Revista Cuidado Y Protección Del Medio Ambiente

Page 1

La Revista Ambiental Precio Panamá $ 5.00

Julio 2021 Personajes Ilustres que actúan a favor del medio ambiente.

Como Aprender a cuidar Nuestro Cuidado del Planeta para el Futuro. medio Próximos Años serán críticos para Nuestro Planeta.

Protección para el medio Ambiente: Que es y su Importancia

Ambiente

Conservación del medio Ambiente

Problemática Actual de la Actividades, Protección del Anuncios, Clasificados medio ambiente.


12671112151618-

Introducción De Protección Y Cuidado Del Medio Ambiente. Protección Del Medio Ambiente. Medidas Para La Protección Del Medio Ambiente. Problemas Ambientales Que Deberían Preocuparnos. Cuidados Del Medio Ambiente. Importancia Del Cuidado Del Medio Ambiente. Otros Concejos Y Acciones Para Cuidar El Medio Ambiente. 10 Personajes Que Actúan A Favor Del Medio Ambiente. Los Próximos 20 Años Serán Críticos Para El Planeta.

20-

Actividades Variadas Sobre El Medio Ambiente.

23-

Datos Informativos Variados.

24-

Anuncios y clasificados.

25-

Horóscopo.

Dirección General: Isabel Cruz Flores Coordinación & Edición: Ricardo A. Torres Avila Revisión: Diva M. Sanjur A.


Introducción

Según la conferencia de las Naciones Unidas: “Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas”; Para poder comprender lo que ocurre a nuestro alrededor y saber en cada momento y con exactitud de qué estamos haciendo con el día a día en este planeta, que viéndolo desde un punto de vista estamos íntimamente relacionados ambiente con los seres humanos, es decir que no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos. Abarca, además, seres humanos, animales, plantas, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura y la información. No obstante, en esta revista informativa nos referiremos exclusivamente dos temas “Cuidado Y Protección”. Cuidado: Modo de actuar de la persona que pone interés y atención en lo que hace para que salga lo mejor posible. Protección: del latín “protectĭo”, es la acción y efecto de proteger (resguardar, defender o amparar a algo o alguien). La protección es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o problema. Medio Ambiente: El Medio Ambiente comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras.

Por ende Cuidado y protección del medio Ambiente no es más que el comportamiento de los seres humanos, enfocado a cuidar, proteger el futuro de nuestro planeta; estaremos viendo un resumen de este tema en la siguiente revista informativa.

1


PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE La protección del medio ambiente es la regla fundamental que debe cumplir todo ser vivo que permanece en el entorno natural; pues es el medio en el que se establece, se desarrolla; se reproduce y muere. Al incumplir este aspecto; la calidad de la naturaleza se ve comprometida, dirigiéndose hacia el deterioro y a la disminución de sus bienes naturales.

¿Qué es la protección del medio ambiente? La protección del medio ambiente no es más que mantener la visión de un entorno ideal, teniendo en cuenta todas las medidas y propuestas que se deben hacer para conservar la vida humana, así como la vida de la flora y la fauna, pues la protección abarca a todo lo que nos rodea desde el clima, hasta las plantas, los animales e incluso los aspectos socioculturales que son parte de todo nuestro ambiente. Por su parte, son los recursos naturales, los principales patrimonios que todo ecosistema contiene y que han persistido a lo largo de la existencia del planeta; sirviendo así para cubrir nuestros requerimientos de alimentación, vivienda, energía y también otros aspectos como vestidos y objetos de uso diario.

¿Por qué es importante proteger el medio ambiente? Mantener una constante protección del medio ambiente; no solo garantiza la larga vida para todas las especies que en él habitan, sino que también asegura el bienestar de las generaciones futuras en cada una de ellas, por lo que se hace interesante hacer de esto; un hábito que en lugar de deteriorar se traduzca en mejorar las condiciones día a día. La protección de la naturaleza como un entorno de vida para todos los seres vivos; significa mantener el máximo miramiento con la vegetación, así como en la fauna y en todos los hábitats.

2


La responsabilidad como principal protección de la naturaleza Al cuidado del medio ambiente, se asocia lo que es la responsabilidad ambiental, orientada directamente a asegurar de forma constante los provechos que la naturaleza nos ofrece; dentro de los que se incluyen los bienes naturales, las especies animales; la flora y con ello la diversidad paisajística.

Tener una máxima protección del medio que nos rodea y los medios necesarios para preservarlo, es el objetivo final de todos los días que nos enfrentamos ante situaciones que podrían deteriorarlo si se hacen con frecuencia.

¿Cómo ayudar con la preservación o protección ambiental? El método principal para comenzar a proteger todas las áreas naturales yace en la ecología, el estudio completo que relaciona los seres vivos entre sí y con el medio ambiente. La ecología, por sí misma debe estar organizada en una forma interdisciplinaria, compenetrándose a la misma vez con la biología como bioecología, con la geografía del paisaje y con la economía medioambiental, participando con la unión de todas sus áreas y dedicándose a la protección del ambiente de forma sectorial. Todos los conocimientos dirigidos hacia la protección del medio ambiente; se centran en tratarlo como un ecosistema en el que se enlazan todas las áreas por separadas, con el fin de hacer uno a otro dependiente y así poder mejorar todos los aspectos que dirigirán al ambiente como un hábitat ideal a lo largo del tiempo.

3


La importancia de garantizar el equilibrio del ecosistema

Todo medio ambiente debe estar por excelencia en un constante equilibrio, excepto cuando se encuentre alterado en una de sus áreas. Al mantener la preservación dentro de las prioridades naturales; la protección se encontrará favorable al congeniar todo el ecosistema con los bienes naturales y las explotaciones medioambientales para fines económicos, tratando de crear un equilibrio entre lo que se tiene; lo que se quiere y las medidas que siempre deben estar presentes en todos los hábitats.

base integral a todos los cuidados que el ambiente merece. Una de las tendencias dedicadas a cuidar el medio ambiente y que viene desde la antigüedad; reside en darle mayor interés a la defensa de las plantas y de animales extraños; teniendo como fin abarcar la protección de especies, debido a que son los que en gran proporción también forman parte del hábitat.

La protección del medio ambiente se ha mantenido en una lucha constante desde el siglo XIX; tiempo en el que empezó a surgir la idea de preservar zonas naturales de gran extensión, evitando que la civilización estuviese afectándola sin límites ni preocupación alguna. Igualmente ha de tratarse dentro de la preservación de la naturaleza, a la protección de las especies; los biotipos y los recursos abióticos, sin dejar de lado el aprovechamiento de los suelos para dar una

4


Postura anterior y actual en la protección ambiental En un principio, este amparo se dedicaba exclusivamente a aquellas especies que fueran vistosas y muy atractivas; ya que siempre han sido las de mayor importancia en el aspecto económico y por ende; pasaron a ser especies que poco a poco se iban incluyendo en aquellas en peligro de extinción. Hoy en día, la protección del medio ambiente se trata de un todo; pues no solo se abarcan aspectos económicos, sino que muchos de los bienes naturales influyen en recursos aprovechables para la vida y para el desarrollo como las materias primas renovables e incluso para medicamentos. A diferencia de las especies comunes como las aves o los mamíferos; la preservación de los biotopos dentro del contexto ecológico, es la base para una buena conservación del ambiente, pues es una protección que no se restringe, pero que sí se debe tomar en cuenta para conformar un verdadero ecosistema saludable.

Países Que Más Contaminan el Aire. 30 25 20 15 10

Países Que Más Contaminan el Aire.

5 0

5


Medidas para la protección del medio ambiente Bosques puros Una de las primeras medidas para la conservación de la naturaleza es mantener

Al ir de compras, pon dentro de tu lista de preferencias aquellos productos que no vengan en envases contaminantes; recuerda que lo mejor es reciclar.

Papel reciclado Prefiere el uso del papel de reciclaje, los árboles se sentirán felices.

Agua embotellada Si eres de los que consume agua embotellada, puedes usar el vidrio o la plástica, pues los dos son materiales reciclables. saludable la vegetación de los bosques; pues son los que indispensablemente van aportando a la vida de todas las especies aire puro, purificación de las aguas y muchos otros beneficios.

Productos libres de envases no reciclables

6

Pilas de botón ¡Olvídalo! Estas pilas tienen gran proporción de mercurio, haciendo que se contamine por cada pila 500 mil litros de agua purificada; si las debes usar, guárdalas en los contenedores de basura de pilas.

Ordenar la basura Para colaborar con la protección del medio ambiente; nada mejor que utilizar diferentes contenedores de basura según lo que almacenes, es decir, para papel y cartón; para pilas, para vidrio y para basura orgánica.


Los problemas ambientales que deberían preocuparnos

El medio ambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que ponen en peligro no solo a los ecosistemas, sino a todos los seres humanos. Conocer los problemas ambientales es el primer paso para concienciarnos de su importancia y reclamar y participar en acciones para la protección y recuperación de la naturaleza. Este artículo presenta, en orden alfabético, los 10 problemas ambientales que deberían preocuparnos.

1. Cambio climático El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas está provocando la Tierra esté sufriendo un cambio climático. Este problema ambiental causa diversos impactos "abrumadores" sobre la naturaleza y los seres humanos. Así lo subraya el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), el grupo internacional de científicos organizado por Naciones Unidas para estudiar el problema, en su más reciente informe.

7


2. Contaminación El cambio climático causa diversos impactos "abrumadores" sobre la naturaleza y los seres humanos, según el IPCC La contaminación ambiental provoca impactos negativos en los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de vida en millones de personas en todo el mundo. Los agentes contaminantes son muy diversos y cada vez causan más problemas de salud, incluso antes de nacer. Así lo señalan desde grupos de investigación a organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

3. Deforestación La destrucción de los bosques, o deforestación, ha disminuido a nivel global en los últimos años, pero continúa a un ritmo "alarmante" en muchos países, en especial en Sudamérica y África, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). La agricultura insostenible o la explotación maderera intensiva son sus principales causas.

4. Degradación del suelo Las actividades humanas provocan fenómenos graves de degradación del suelo. Entre ellos cabe destacar la erosión, un problema que, según los expertos, se está acelerando en todos los continentes y cada año causa una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables. En España, amenazas tan diversas como la agricultura intensiva, la construcción o la contaminación han supuesto que su situación sea mala en general.

8


5. Energía

El consumo cada vez más elevado de energía a nivel mundial y la continuidad de los combustibles fósiles generan diversos impactos ambientales y resultan preocupantes para el desarrollo humano de las próximas décadas. El uso de energías renovables y el aumento de la eficiencia energética son algunas de las soluciones para combatir este problema.

6. Escasez de agua

El agua, el acceso a ella en unas mínimas condiciones de calidad y su escasez son cada vez más preocupantes. Algunos expertos hablan incluso de que el agua será el elemento más valioso del siglo XXI y principal causa de guerras y conflictos. Naciones Unidas declaraba 2013 como Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua para concienciar sobre la trascendencia de proteger y garantizar este recurso natural.

7. Extinción de especies y pérdida de biodiversidad Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de extinción y la pérdida de biodiversidad. Así lo dejan en evidencia trabajos como la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). Nick Nuttall, portavoz del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), asegura que "somos testigos de una sexta extinción impulsada por los seres humanos". La pérdida de biodiversidad no solo causa daños en el medio ambiente, sino en la economía, como recalca el estudio "The Economics of Ecosystems and Biodiversity (TEEB)".

9


8. Invasión y tráfico ilegal de especies Las especies invasoras, la introducción de seres vivos desde fuera de su área de distribución natural, representa, según la UICN, la segunda causa de amenaza a la biodiversidad, tras la destrucción de los hábitats. El número de especies introducidas se ha incrementado de forma notable a nivel global en los últimos decenios. Por su parte, el contrabando de especies pone en peligro la supervivencia de cientos de especies amenazadas en todo el mundo y los ecosistemas de donde son arrebatadas.

9. Residuos La generación mundial de basura en las ciudades será el doble que la actual en 2025 y más del triple en 2100. Así lo señala un estudio en la revista Nature, que afirma que es el contaminante ambiental más rápido en producirse. Si los residuos no se tratan de forma adecuada, en especial los peligrosos, pueden provocar daños muy diversos en el medio ambiente y los seres humanos. El reciclaje, además de paliar este problema, evita el uso de nuevas materias primas y reduce así el impacto ambiental.

10. Sobrepesca El 60% de las especies comerciales más importantes del mundo están sobreexplotadas o agotadas,

y solo el 25% de los recursos pesqueros actuales se consideran constantes. La sobrepesca, que afecta tanto a grandes mares y océanos como a ríos, pone en peligro la supervivencia de los recursos marinos y, por ello, la disponibilidad de una importante fuente de alimento para la población mundial. La Unión Europea ha reformado su Política Pesquera Común para proteger el medio marino mediante la pesca sostenible.

10


CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE. Cada 5 de junio tenemos una cita con la sostenibilidad: se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este día está marcado en el calendario desde el año 1974, cuando las Naciones Unidas establecieron esta celebración para concienciar e implicar a la población en la conservación de nuestro planeta. El 5 de junio se celebra que más de 100 países se suman ya al cuidado de nuestro medio ambiente y que cada vez más personas ayudan a que el planeta mejore. Desde su creación, el Día Mundial del Medio Ambiente cuenta con un anfitrión diferente y está centrado en un tema distinto, como la contaminación por plástico, la conservación de mares y océanos, la escasez de agua o la desertificación.

¿Qué es el cuidado del medio ambiente? El cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones. Todos los factores que pertenecen al medio ambiente son modificantes del sistema, es decir que cada uno de ellos puede determinar el curso; el avance y el deterioro de su existencia. De este modo, hacer hincapié en la recuperación diaria de la salud vital del ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste ha sido predominante, conllevando a realizar reacciones inmediatas. Así mismo además de permitirse definir el medio ambiente como un todo, el mismo se divide en un ambiente físico, biológico y socio económico; cada uno de ellos también requiere de cuidados, los cuales deben prevalecer a través del tiempo y por todos los que integran el entorno.

¿Qué es el cuidado del medio ambiente? El origen de la frase medio ambiente, proviene directamente del latín que establece su significado plenamente como “medius” y “ambiens”; dando el concepto de “lo que se encuentra a ambos lados”. Es así como el cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones. Todos los factores que pertenecen al medio ambiente son modificantes del sistema, es decir que cada uno de ellos puede determinar el curso; el avance y el deterioro de su existencia. De este modo, hacer hincapié en la recuperación diaria de la salud vital del ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste ha sido predominante, conllevando a realizar reacciones inmediatas.

11


Importancia del cuidado del medio ambiente. Este es un aspecto que ha traído mucha polémica en los últimos años; pues hoy en día se hace imprescindible mantener un ambiente bien cuidado para prolongar la vida de todos los seres vivos. El interés de hacer esto un hábito para todos los que conforman el entorno natural; radica en mejorar la calidad de los bienes naturales y poder hacer que duren con un buen funcionamiento, a pesar de los factores que vayan intentando modificar su estructura original. Es imposible mantener un ambiente cuidado, cuando todo lo que lo constituye se encuentra alterado y cuando ninguno de ellos es capaz de darse cuenta del daño. Con un buen cuidado y lo mejor; con una excelente estrategia de educación ambiental, la protección en todos los medios naturales cada vez irá recobrando mucha más fuerza y con ello; se podrá definir el cambio de un lugar habitable para todos los seres vivos y por un tiempo ilimitado; sabiendo que ese es el punto clave a mejorar por parte de todos los que conforman cualquier tipo hábitat. La vida en general está implicada netamente con la salud del ambiente, siendo necesario trabajar para conseguir su vitalidad; disminuyendo todos los riesgos que cada día hacen que se deteriore en toda su extensión, para darle protagonismo a las fortalezas y todas las medidas posibles que conseguirán en lugar ideal para todos. ¡Un mundo verde! Para conseguir que el ambiente empiece a recuperarse de todos los daños que ha vivido a lo largo del tiempo y de la contaminación por las actividades humanas; es importante cumplir con ciertas medidas y en todos los aspectos; ya que haciéndolo al pie de la letra el tiempo de vida se duplicará; manteniendo la calidad del ambiente disponible para todos los seres vivos. Ahora verás cuáles son las medidas más eficaces para preservar el medio ambiente y para mantenerlo cuidado; a pesar de todas las condiciones que en ocasiones puedan limitarlo.

Ahorra energía en casa: Para ahorrar energía en el hogar, las condiciones fundamentales son reemplazar los filtros del aire acondicionado; por lo menos una vez mensual ya que al acumularse los residuos, se incrementa la contaminación de forma global. Ajusta la temperatura del refrigerador a una media de 33 o 38°F y el congelador de 0 a 5°C y elige aquellos tipos de electrodomésticos con ahorro de energía; al

12


igual que las bombillas fluorescentes que tienen esta propiedad. Es importante bajar el termostato perteneciente al calentador de agua a una medida de 120. Cuando salgas, apaga todas las luces de los dormitorios; pues el calentamiento global, empieza con el exceso de energía innecesaria.

Precaución en la oficina: En este caso, la palabra principal que define al cuidado del medio ambiente es el reciclaje; pues es en este entorno donde mayormente puedes practicar el reciclaje y la ecología. Empieza por tener en cuenta que cuando hagas copias, puedas hacerlo en ambas caras del papel; así no tendrás que gastar hojas innecesariamente y será más factible que vayas cuidando la vitalidad de los árboles por menos cantidad de hojas usadas. Así mismo, reutiliza materiales como los sobres; los clips y las carpetas, dándoles más utilidad sin que requieras cada vez nuevos sobres, o nuevas carpetas. Estarás colaborando a reducir la contaminación y a tener una naturaleza más verde. Recicla y da más vistosidad a los anuncios a través de un tablón de anuncios de cualquier tamaño; en lugar de contaminar el ambiente por medio de más uso de energía eléctrica, enviando correos a cada uno de los empleados.

Disminuye la toxicidad en casa: Reducir en gran medida los componentes tóxicos que generalmente se encuentra en casa, es una de las mejores formas de aportar un grano de arena al cuidado del medio ambiente; sobre todo si viven muchas personas en la vivienda. Empieza por eliminar por completo el mercurio que tengas en casa; esto lo puedes hacer simplemente evitando comprar aquellos productos que lo contengan dentro de su estructura o conformación. Igualmente prefiere aquellos productos de limpieza que no tengan grandes cantidades de químicos que resultan peligrosos para el medio ambiente; pues a la larga las consecuencias serán visibles y se estaría contribuyendo al deterioro del entorno natural. Si no sabes qué cantidad de químicos contiene, puedes verificar en la parte posterior con las etiquetas que definen todos los productos utilizados. Olvídate de usar venenos para ratones ya que son peligrosos en alta proporción tanto para los humanos como para el medio ambiente; elige preferentemente las trampas si quieres capturar a alguno en sus acechanzas dentro del hogar.

Plantar árboles: No olvides plantar árboles, para evitar la deforestación, pues la meta cada día se hace más alta ya que son los que proveen de oxígeno todo el entorno natural; lo que significa una máxima proporción de vida para todos los seres vivos. Mientras más árboles existan en todos los ambientes, más aire puro y más vida abarcará a los seres del planeta todos los días. Recuerda que cuidar y darle toda la preservación al medio ambiente es tarea de todos y a pesar que muy pocas sean las personas

13


comprometidas con este hecho, la enseñanza es la base para proceder a cumplir los objetivos que también requieren de tiempo y esfuerzo, pero que al final deja resultados muy conmovedores a quienes quieren al planeta verde, un planeta saludable. La importancia de conservar el medio ambiente reside en la propia importancia del medio ambiente, ya que todos vivimos en él. Por tanto, si queremos asegurar nuestra propia supervivencia y bienestar, y del resto de seres vivos, debemos preocuparnos por su cuidado y protección.

Cómo cuidar el medio ambiente – medidas de conservación y protección Ahora que ya sabemos por qué es importante cuidar el medio ambiente y la importancia de este para nosotros y el resto de seres vivos, hablaremos de cómo proteger el medio ambiente y conservarlo. Toma nota de las mejores formas de colaborar en el cuidado del medio ambiente:  Ahorro Energético: manteniendo una actitud responsable a la hora de utilizar aparatos y electrodomésticos, apagando aquellos que se encuentren en desuso, así como los pilotos automáticos, desenchufando cualquier aparato conectado a la red eléctrico que no estemos utilizando, reemplazando las bombillas convencionales por fluorescentes y utilizando los recursos naturales como es la energía del sol, para aprovechar tanto su luz como el calor que proyecta.  horro De Agua: como bien sabrás, gota a gota se hace el río. De este modo, cada gota que desperdiciemos se puede convertir en litros al final del día y en cantidades abrumadoras a final del mes. Duchándonos en lugar de llenar la bañera, reduciendo la capacidad de nuestras cisternas, evitando dejar correr el agua y, en definitiva, cerrando el grifo en todas aquellas situaciones en las que su uso no resulte imprescindible, conseguiremos ahorrar nuestro recurso más preciado.  Aprovechamiento De Los Recursos: esto hace referencia al aprovechamiento de todos los recursos y materiales de los cuales disponemos. Vivimos en una sociedad basada en el consumo, y en muchas ocasiones compramos artículos y productos que en realidad no necesitamos.  Reciclar: esta acción está relacionada con la anterior, ya que, a través de la correcta segregación de los residuos, desechos y desperdicios en los contenedores habilitados para cada uno de ellos, podemos ofrecer una nueva vida a nuestra basura, garantizando de este modo el aprovechamiento de recursos.

14


Otros consejos y acciones para cuidar el medioambiente en casa Te proponemos varios consejos sencillos y acciones para cuidar el medio ambiente en casa y transmitir valores positivos en ese sentido a tus hijos:

Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.

Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.

Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.

Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.

Cambia las bombillas de tu casa. Las bombillas de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más.

Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel. Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado. Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.

Utiliza el termostato. Tanto para la calefacción como para el aire acondicionado es necesario utilizar un termostato. El consumo de energía de la calefacción baja cuando reduces en un solo grado la temperatura, y lo mismo ocurre si aumentas la temperatura un grado en el aire acondicionado. Muévete en transporte público. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches; utiliza el transporte público para desplazarte y ayudarás a cuidar la naturaleza. Lleva tus propias bolsas al supermercado. Cada vez son más los supermercados que venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces.

Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza. Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives. Como ves, son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el cuidado de los recursos naturales. Cada vez más personas pierden su hogar a causa del cambio climático.

15


10 PERSONAJES QUE ACTÚAN A FAVOR DEL AMBIENTE Causas como el cuidado del medio ambiente y el combate al cambio climático necesitan iniciadores que ayuden a mover conciencias, pero también celebridades a quiénes seguir. Aquí una lista con los grandes personajes a favor de la naturaleza. Cuidar el medio ambiente se ha convertido en una labor que cada día preocupa más, esto por las consecuencias que acarrea: extinción de especies de la flora y fauna, que alteran el equilibrio ecológico; daños a la salud, cambio climático y más. Apenas hace algunas semanas, en 175 países se congregaron más de 600 mil personas en la Marcha Mundial por el Clima para exigir a los gobiernos acciones para detener el cambio climático. Luego se llevó a cabo la COP21, en París, Francia, en donde se firmó un acuerdo histórico para que las naciones firmantes reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, en esta ocasión, Sin Embargo hace un recuento de diez personajes de distintos sectores de la sociedad como científicos, políticos, investigadores y músicos que han convertido su preocupación en acciones para ayudar al planeta a tomar un respiro.

16

MARIO MOLINA El Nobel de Química en 1995. Ha sido pieza clave en la conservación del medio ambiente, el Nobel de Química 1995, publicó en 1974 un artículo en la revista Nature, donde junto con su colega Frank Sherwood Rowland, investigó a dónde iban a parar algunos productos químicos industriales muy inertes —los clorofluorocarbonos (CFCs) que se acumulaban en la atmósfera, y que al inicio del estudio parecían ser inofensivos con el planeta.

RUBÉN ALBARRÁN Albarrán también está contra el maíz transgénico. Vocalista del exitoso grupo musical mexicano Café Tacuba, ha sido un activista persistente en el tema ambiental, recientemente participó en la campaña “Lunes sin carne” de la asociación internacional de protección animal Humane Society International, que busca reducir el consumo de este alimento por tres razones: favorecer al medio ambiente, evitar el maltrato animal y beneficiar la salud.

AL GORE El ex vice presidente de Estados Unidos fue Premio Nobel de la Paz. Político estadounidense, quien entre otros cargos, fungió como vicepresidente de los Estados Unidos bajo la presidencia de Bill Clinton, con el documental Una verdad incómoda, exhortó al desarrollo de energías limpias para evitar el deterioro del mundo.


STING

amenazados. Asimismo pretende proteger la salud y el bienestar de todos los habitantes del planeta.

El cantante siempre se ha distinguido por su estilo de vida saludable.

CHICO MENDES

El cantante británico cuyo nombre real es Gordon Matthew Thomas Sumner, fundó con su esposa Trudie Styler en 1989 The Rainforest

Un pacifista que busca detener la extracción de madera. Francisco Alves Mendes Filho o Chico Mendes, luchó pacíficamente para detener la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre el Amazonas.

VANDANA SHIVA La activista se abrazaba a los árboles para evitar la tala.

Foundation, esto tras conocer de primera mano la destrucción de la selva amazónica, y el devastador impacto que tuvo en la vida de los pueblos indígenas que habitaban allí.

Fue una importante activista ecológica, quien durante los años 70 participó en el movimiento Chipko, formado en su mayoría por mujeres. Ellas permanecían abrazadas a los árboles para evitar la tala.

WANGARI MUTA MAATHAI Pionera en la participación de las mujeres en movimientos ambientales.

LEONARDO DICAPRIO El actor busca impleme ntar acciones para restaura r el ecosistema. Desde 1998, el actor estableció una fundación con el objetivo de proteger los últimos lugares salvajes del mundo, señala en la descripción de la página. Leonardo DiCaprio Foundation (LDF) busca implementar soluciones que contribuyan a restaurar el equilibrio de los ecosistemas que se encuentran

Fundó en 1977 The Green Belt Movement, una organización ambiental que permite a las comunidades, en especial a las mujeres, contribuir en la conservación del medio ambiente y la mejora en los medios de vida.

EDWARD MAX NICHOLSON Nicholson falleció en 2003. Cofundador de World Wildlife Fund (WWF), una de las organizaciones ambientalistas más importantes a nivel internacional que cuenta con más de cinco millones de miembros. Impulsó la creación del Área de Conservación Guanacaste, una de las reservas de selva tropical más importantes de la Tierra.

17


“LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS SERÁN CRÍTICOS PARA EL PLANETA” El economista, autor en 2016 de un informe de referencia sobre el coste del cambio climático, cree que la situación ha ido a peor, pero confía en que la tecnología ayude a evitar la catástrofe. Stern, en su despacho de la London School of Economics. Nicholas Stern fue el autor principal de un informe sobre el impacto económico del cambio climático encargado por el Gobierno británico hace 10 años y que se ha convertido en un texto de referencia. Desde entonces, el hielo del Ártico ha continuado derritiéndose, las temperaturas globales no han parado de subir y los científicos han empezado a vincular las catástrofes meteorológicas con el calentamiento del planeta. Stern (Londres, 1946) considera que subestimó el coste derivado de la innación ante el cambio climático: lo cifró entonces en el 5% del PIB mundial y ahora, según sus estimaciones, debe de ser notablemente mayor. El panorama es poco alentador, pero el economista ve algunas razones para el optimismo. Entre ellas, el progreso tecnológico y la rápida entrada en vigor, en noviembre, del acuerdo de París sobre el clima firmado hace un año que persigue que la temperatura media del planeta no suba más de dos grados a final de siglo respecto a los niveles preindustriales. Años después hoy en día 2021 expone: Si es malo para el medio ambiente, es malo para el mercado La mejor manera de ayudar a la economía es contribuir a la mejora y el cuidado del medio ambiente. Esta máxima, refrendada hoy en día por economistas, inversores financieros y líderes políticos y empresariales de todo el mundo, quedó científicamente demostrada con la publicación del famoso Informe Stern sobre la economía del cambio climático, un estudio independiente y riguroso elaborado en 2006 por el influyente economista lord Nicholas Stern por encargo del Gobierno británico.

18

En su estudio, el profesor Stern justifica desde el punto de vista económico la necesidad de avanzar hacia un desarrollo más sostenible y plantar cara a la crisis climática con acciones firmes y de manera urgente. De eso hace ahora quince años.

“La crisis climática es el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo” Cambiar de modelo económico por otro que tenga en cuenta los límites del planeta, que no rebase su capacidad de carga y que deje de excluir los costes ambientales de la contabilidad, pues de lo


contrario esta será falsa y el crecimiento será ficticio. A eso apelaba entonces el ex economista jefe del Banco Mundial.

porque la adaptación es la herramienta clave para mantener buena parte de lo conseguido hasta la fecha.

A eso y a poner en marcha de manera inmediata nuestra adaptación al cambio climático, es decir, a iniciar los pasos para incrementar la resiliencia de nuestra sociedad a las nuevas condiciones globales y reducir los costes ambientales al mínimo,

Proteger el medio ambiente y detener el actual aumento de las temperaturas es la mejor inversión que se puede llevar a cabo con independencia del sector del que estemos hablando. Porque si el deterioro ambiental sigue avanzando al ritmo actual y no

logramos contener el calentamiento global por debajo de los dos grados que marca el Acuerdo de París y el grado y medio que aconsejan los científicos, el mercado, o mejor dicho todos los mercados, quebrarán. Palabra de Stern.

Es tiempo de reaccionar En una de sus últimas visitas a nuestro país, el actual presidente del Instituto de Cambio Climático de la London School of Economics no solo se reafirmaba en sus conclusiones, sino que apremiaba al mundo a reaccionar de manera urgente pues "lo que hagamos en las próximas dos décadas será decisivo para determinar nuestro futuro en el planeta". Para ello es necesario emprender una estrategia global a favor del medio ambiente y en contra de la crisis climática desde todos los ámbitos, incluido el financiero. No solo porque es la única manera de alejar la incertidumbre respecto a nuestro futuro como especie, sino por las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrecen hoy en día los sectores vinculados a la economía circular y el desarrollo sostenible.

19


Actividades Variadas sobre el Medio Ambiente. En días pasados se realizó en un colegio de la Capital una actividad para resaltar

el tema del Medio Ambiente; se realizaron actividades como:

⊛ ⊛

⊛ ⊛ ⊛ ⊛ ⊛

20

⊛ Dialogar con los niños acerca de nuestro medio ambiente, de quiénes viven en él y cómo cuidarlos. ⊛ Observar fotografías de ámbitos cuidados por el ser humano y ambientes descuidados y contaminados. ⊛ Reflexionar acerca de la importancia de no contaminar y reciclar. ⊛ Hablar sobre la importancia de mantener limpio nuestro medio (desde el hogar, el aula, la ciudad, el mundo). Recorrer el barrio del colegio y observar el ambiente, si hay papeles tirados en el suelo, el humo de los autos, la limpieza o suciedad de las calles, etc. Crear grupos ambientalistas y ponerles nombres. Ej.: "Planeta limpio", "Patrulla ambiental", etc. Confeccionar la ropa con la que recorrerán el jardín y las calles, limpiando y recolectando materiales que contaminan. Los residuos que se degradan más fácil, se podrán colocar en recipientes clasificados. Contar cuentos, poesías, adivinanzas y rimas sobre el medio ambiente. Realizar carteleras y afiches con consejos de cómo cuidar la Tierra. Reciclar y reutilizar con los niños materiales que no son degradables. Mirar videos interactivos que hablen sobre el cuidado de la Tierra. Utilizar papel de periódico, papeles de colores que no usemos más y cartón para hacer una obra de arte entre todos.


Actividades del Medio Ambiente. Siguiendo con las diversas actividades otros colegios también se unieron para celebrar la Tierra y el medio ambiente, uniéndose así por la lucha por una misma causa a nivel mundial. Los jóvenes de “Fridays for Future” Noticias ONU conversó con dos activistas de “Fridays for Future”, que fueron galardonados el jueves con el mayor reconocimiento ambiental de las Naciones Unidas, el Premio Campeones de la Tierra. Jerónimo Zarco Martinez de 15 años, es uno de los activistas de este movimiento en México. “Fridays for Future México comenzó en la primera huelga climática global que fue el 15 de marzo, yo había escuchado de lo que era el movimiento y se me ocurrió buscar si ya existía un evento en mi ciudad, y me puse en contacto con los organizadores y comencé a ayudarles con todo y me convertí yo mismo en activista”, cuenta.

21


Actividades del Medio Ambiente.

En días pasados la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) se sumó conmemoración del Día Mundial de la Tierra, fecha en que se hace énfasis en el compromiso habitual de proteger y conservar el medio ambiente. Como parte de las actividades, se realizó una siembra de plantones en las instalaciones de la institución, en donde el administrador de ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, reconoció la importancia de la fecha y la necesidad de proteger la tierra, mejorar el hábitat de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

22


Datos Informativos variados. Consecuencias de la Contaminación 15%

30%

Auditivas Respiratorias 20%

Cutáneas Visuales 35%

Emisión de Contaminantes Atmosféricos por Actividades Humanas. Minería Combustibles Fósiles Comercialización al mayoreo perecederos Otros usos de Combustible Usos de Solventes Polvos Fugitivos Otras Áreas Fuentes Móviles que no Circulan en las carreteras Plantas de Generación de Electricidad Procesos Industriales Combustión Industrial ( Combustibles) Distribución de Combustibles Incendios y Quemas Fuentes de Amoniaco Vehículos

23


Recicladora Morgan Metal Corp. Sucursal Cerro Azul S.A. T E L É F O NO : + (507) 389-5445+ (507) 389-5384 MORGANMETALPANAMA@GMAIL.COMD IRECCIÓN: TORRE TRUMP OCEAN CLUB, PUNTA PACIFICA, PANAMÁ, REPÚBLICA DE PANAMÁ.

Recicla Panamá, S.A. Dirección: Juan Diaz, Los Pueblos, Calle A, Desarrollo Los Alcázares, Galeras #1 y #2, Panamá Ciudad de Panamá, Panamá

Teléfono: + (507) 391-2376 + (507) 391-2377 + (507) 6780-3701/6998-4202

ATLANTIC RECYCLING. ALEMANIA - BÉLGICA- BRASILC H I L E C H I N A -C O L O M B I A E M I R A T O S -Á R A B E S U N I D O S E S T A D O S U N I D O S -F I L I P I N A S F R A N C I A -I T A L I A -J A M A I C A J A P Ó N -K O R E A D E L S U R -P A N A M Á P E R Ú -R E I N O U N I D O -S U D Á F R I C A TAILANDIA - TURQUÍA – VENEZUELA.

Centro de acopio de Reciclaje Dirección: Calle Rodolfo Benítez 216, Panamá Teléfono: + (507) 317-0631

Servicios Alternativos S. A. Teléfono: + (507) 214-6025, apartado postal 081904811, Panamá, República de Panamá

24

Hierro - cobre-Bronce-electrónicos-Baterías-cables y más Nuestro punto está ubicado en la Av. La Paz el ingenio. Ciudad de Panamá, Panamá

Teléfono: + (507) 238-1726 + (507) 6021-4109

Gesvil Recycling. Dirección: Ave. José Agustín Arango, Calle a Cerro Azul, Panamá Teléfono: + (507) 263-0208


DESCUBRE CÓMO PERCIBES A LA NATURALEZA SEGÚN TU SIGNO Descubre cómo te relacionas con la naturaleza y la ecología a partir de las características de tu signo solar. Qué te gusta más de la naturaleza y qué es capaz de sensibilizarte y hacerte participar y proteger lo que te rodea.

Aries

Tauro

Géminis

Todo tiene límites

Amor incomparable

Amor protector

Amas la naturaleza, pero desde la seguridad de una ciudad. El exceso de calma puede ser muy estresante para ti y no eres el que más juega con las mascotas pero esto no significa que no sientas un gran respeto por la diosa de la naturaleza, de hecho piensas que debe ser protegida y conservada.

El signo más cercano a la naturaleza. El amor que sientes por ella no tiene comparación. Te encantan los animales y la pradera. Conservarla para ti no es una pregunta es un deber que tomas entre tus manos. En todas sus versiones un Tauro siempre respetará a su entorno natural y pensará en la supervivencia de la naturaleza.

Te encantan los paisajes y los diferentes elementos de la naturaleza, las montañas o las playas rocosas. Te gusta jugar con los animales aunque no siempre eres muy cercano a ellos. Piensas que hay maneras inteligentes de proteger a nuestra gran casa común y solo intervendrás en movimientos que te parezcan bien fundados y útiles.

Cáncer

Leo

Virgo

Él/la que cuida la naturaleza

Eres el Rey / la Reyna de la ciudad

Prefieres las ciudades

Te encanta la paz que solo la naturaleza es capaz de transmitir y los animales muy peludos y que se dejan acariciar. Tu esencia es proteger a todos, ni hablar de tus instintos protectores hacia el planeta. Te sientes como un padre/madre responsable que debe cuidar de todo lo que habita en nuestra Tierra.

Es en la ciudad donde te gusta estar, pero no eres capaz de vivir sin la naturaleza, es en ella donde encuentras todas las energías que te ayudan a seguir. Te encantan los lugares llenos de colores cálidos y un tanto áridos pero sobre todo con mucho sol.

Libra

Escorpio

Sagitario

El equilibrio es muy importante para ti

Para ti no hay términos medios

Amante de la naturaleza

Sabes que si no estamos en paz con la naturaleza nunca llegaremos a un verdadero equilibrio. La naturaleza te llena de paz y amas a los animales, te parecen simplemente fascinantes. Defiendes a los animales y su entorno en todo lo que puedes y no solo una hora al año.

Entre los Escorpio encontraremos a los defensores más extremos del medio ambiente pero también encontraremos a los más desinteresados e incluso a aquellos capaces de destruir la naturaleza sin preocuparse. Eso sí los animales exóticos y peligrosos deben ser preservados cueste lo que cueste.

Capricornio

Acuario

Piscis

Naturaleza selectiva

Adoras la naturaleza

Uno mismo

No es algo natural de este signo ser cercano a la naturaleza, aunque existan grandes amantes de lo natural entre los Capricornio. Del mundo salvaje lo que más llama la atención de un Capricornio son los paisajes y las montañas. Aprecias la calma y te encantan los animales destacados por su inteligencia.

Te encanta el aire y los animales que viven de este medio, sobretodo lo más pequeños. Adoras los pájaros y el azul del cielo. Cuando te es posible seguro serás voluntario/a para ayudar a reducir las emisiones de gases perjudiciales a nuestro medio ambiente. Te interesa mucho nuestro impacto en los cambios meteorológicos.

Eres muy próximo al agua en todas sus formas. Eres sensible a los animales aunque te lleguen a causar miedo. Llegas a sentir un gran apego por los lugares, escenas naturales y los animales. No es difícil mover tus sentimientos de amor hacia la naturaleza. En ti siempre se encontrará un gran voluntario para mejorar el mundo.

En cuanto a la naturaleza sientes una fascinación especial por los insectos y el mundo miniatura. Eres consciente de su gran influencia ecológica y en el ciclo de la vida. Te apasiona la manera en la que todo funciona en la naturaleza. Desde tu vida de ciudad aportarás tu granito de arena por nuestro mundo.

Las aventuras siempre son mejores cuando involucran escenarios naturales. Sueles ser un gran amante de los caballos y los bosques. Todos los sitios de naturaleza grandiosa, sin importar lo lejos que estén llaman la atención de los Sagitario. Para sacar el ecologista que hay en ti basta con inspirarte con los paisajes más impresionantes.

25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.