MA2305

Page 1

Kun Agüero: “Dedico los 101 goles a la afición porque sentí su aliento desde el primer día” LUNES 23 de MAYO de 2011 1 euro

LANZA UN MENSAJE EN SU PÁGINA WEB QUE SUENA A DESPEDIDA “Estoy orgulloso, siempre di todo por esa camiseta

LA VENTANA DE MARCA 15.30 ESPECIAL GOLES DE CRISTIANO Y MESSI

21.30 MARCA MOTOR 23.00 FUTBOLEROS

EL MADRID PELEA CON LOS MEJORES CLUBES EUROPEOS POR EL COTIZADO LATERAL DEL BENFICA

DESEADO

COENTRAO IMAGO

ESPECIAL CR7 Sus 41 goles, uno a uno

Inter y Manchester City también le quieren • Su cláusula es de 25 kilos • Garay podría entrar en la operación • En Portugal ya le ven de blanco

CORTITA Y AL PIE POR

ALFREDO DI STÉFANO

“¿Se busca un consuelo con el récord de CR7 por haber perdido la Liga?”

RAYO RAYO RAYOVALLECANO-XEREZ VALLECANO-XEREZ VALLECANO-XEREZ VALLECANO-XEREZ 3·0 RAYO RAYO VALLECANO-XEREZ Vallecas se echa a la calle para celebrar el ascenso

F1 G.P. ESPAÑA

GIRO HOY, DESCANSO

Gana Vettel y Exhibición de Nieve humilla a Ferrari en la etapa reina y al doblar a Alonso Contador, más líder

ENTREVISTA MARCA CRUYFF “EL BARÇA ES DE VERDAD ESPECTACULAR CUANDO PIERDE EL BALÓN”


2

M

LUNES 23 MAYO 2011

REAL MADRID

EL MADRID APRIETA PARA FICHAR AL LATERAL IZQUIERDO

Objetivo Coentrao

Fabio Coentrao, en un reciente partido con el Benfica en el Estadio da Luz, en Lisboa.

SERGIO FERNÁNDEZ ❙ MADRID El Real Madrid aprieta por Fabio Coentrao. Después de los fichajes de Sahin y de Altintop, el conjunto blanco está retomando los contactos con el Benfica para hacerse con los servicios del joven lateral izquierdo titular de los encarnados y de la selección portuguesa, que ya se despidió de su afición en el último partido disputado en Lisboa. El gusto por el jugador luso viene ya de la pasada temporada, en la que el conjunto blanco se interesó por su situación, aunque el elevado precio que pidieron por él —30 millones de euros—, hizo que se desestimase la operación. Un año después el joven jugador ya ha disputado un Mundial, ha sido elegido en el once ideal europeo del año por L’Equipe, y ha participado en la Champions y la Europa League. Es el ídolo indiscutible de la hinchada benfiquista y nadie le discute su puesto como titular en la Selecçao, además de haberse convertido ya en una de las sensaciones del fútbol europeo. El Madrid quiere ganar posiciones y evitar que su fichaje se convierta en uno de los culebrones del verano. Es el mejor colocado para hacerse con sus servicios, junto al Inter de Milán y al Manchester City. Bayern de Múnich y Liverpool también pelearon su fichaje, pero desistieron por su alto precio. La forma en la que Coentrao se despidió de la grada del Estadio da Luz en el último encuentro desató los rumores sobre su inminente salida. De hecho el diario portugués Correio da Manha ya da por hecho el fichaje por el club blanco a cambio de 25 millones de euros, algo que todavía no ha sido confirmado por ninguna de las partes. Lo que sí es un hecho es el interés madridista en el jugador que, además, es recíproco. El propio Fabio Coentrao ya se pro-

REUTERS

Se ha despedido de la afición del Benfica • Le quieren todos los grandes de Europa pero Madrid, City e Inter llevan ventaja • El diario luso ‘Correio da Manha’ ya le ve de blanco

Cristiano, Pepe y Coentrao, en una concentración con la selección portuguesa.

EL MIÉRCOLES SE REUNIRÁ CON CR7, PEPE Y CARVALHO

Amigos y líderes en la ‘Selecçao’ S. F. ❙ MADRID Cristiano Ronaldo juega en otra liga en lo que a popularidad se refiere, pero dentro de la selección portuguesa uno de los preferidos de la afición es Fabio Coentrao. Su juventud y su simpatía juegan a su favor y llama la atención ver cómo en

muchas ocasiones, los caza autógrafos persiguen con más empeño al todavía jugador del Benfica que a otros jugadores más veteranos y contrastados, a los que el lateral ha adelantado en popularidad. Su relación con los tres internacionales portugueses del

nunció en MARCA el pasado 1 de julio con las ideas muy claras: “Si salgo del Benfica, mi elección sería el Real Madrid”, sentenció.

EL ADN DE... Fabio Alexandre Silva Coentrao ➜ Fecha de nacimiento: 11-03-88 Vila do Conde (Portugal) · 179 cms · 72 kgs · Zurdo ➜ Internacional: 14 veces ➜ Cláusula: 30 millones de euros ➜ Fin de contrato: 2014 ➜ Palmarés: 1 Liga 1 Copa de la Liga 1 Copa BWIN de Portugal

TRAYECTORIA TEMPORADA

04-05 05-06 06-07 07-08 07-08 08-09 08-09 09-10 10-11

Real Madrid —Cristiano, Pepe y Carvalho— es excelente y sería su mejor aval a la hora de entrar con buen pie en el vestuario blanco. De momento coincidirá con ellos el miércoles en la concentración del combinado nacional luso en Óbidos, muy cerca de Lisboa.

PERFECTO PARA EL 3-4-3

EQUIPO

LIGA

CHAMPIONS

J.

GOL

Río Ave 1 Río Ave 3 Río Ave 25 Benfica 3 Nacional 16 Zaragoza ESP 1 Río Ave 16 Benfica 26 Benfica 25

0 1 4 0 4 0 3 0 2

J.

1 13 6

GOL

0 1 2

Con Fabio Coentrao, Mourinho tendría lo que quiere: dos jugadores por puesto. Además el técnico de Setúbal piensa en el jugador como un refuerzo extra para el centro del campo. Las cualidades del todavía benfiquista se ajustan a la perfección al sistema 3-4-3, con tres centrales puros y dos laterales ejerciendo en el centro del campo, con responsa-

bilidades ofensivas. En ataque, Coentrao es rápido y desborda. No tiene la calidad de Marcelo, pero sí tiene mucho rigor táctico y es totalmente fiable en defensa. Físicamente no tendría problemas en sellar la banda izquierda en misiones defensivas y liberaría a Arbeloa de cubrir las ausencias o lesiones de Marcelo. Tácticamente, enriquecería las opciones del cuerpo técnico del Real Madrid para el próximo año.

SERGIO FERNÁNDEZ EXPLICA CÓMO ESTÁN A DÍA DE HOY LAS NEGOCIACIONES POR EL FICHAJE DE COENTRAO.


LUNES 23 MAYO 2011

3

ANGEL RIVERO

M

Ezequiel Garay disputa un balón a Lafita en el encuentro frente al Zaragoza disputado en el Santiago Bernabéu.

PIDEN 25 KILOS PERO EL CENTRAL ABARATARÍA EL FICHAJE

Benfica quiere meter a Garay en el traspaso

-

El club lisboeta está interesado en el internacional argentino • El traspaso de David Luiz al Chelsea debilitó su defensa S. FERNÁNDEZ ❙ MADRID Ezequiel Garay tiene un gran cartel en Portugal. El Sporting de Lisboa intenta desde hace meses fichar al joven central argentino, pero parece lejos de poder ofrecer una cantidad aceptable para el Real Madrid. El Benfica también sueña con el traspaso del madridista, algo que podría facilitar mucho la llegada del lateral portugués al equipo blanco. En las anteriores ocasiones en las que los madridistas se han interesado en Coentrao, su equipo se remitió a la cláusula de rescisión de 30 millones de euros que figura en su contrato. Una cifra inaccesible. Pero la si-

tuación ha cambiado: el verano pasado habían vendido a Di María por 36 millones de euros y a Ramires por 22 al Chelsea. No necesitaban ingresar más. El jugador se comprometió a continuar al menos una temporada más y es ahora, ante el aluvión de ofertas que está recibiendo el Benfica, cuando se han reactivado las negociaciones, atendiendo a

CON EL MADRID Garay ha disputado 31 partidos de blanco en dos temporadas

todos los clubes que preguntaban por el futbolista. Además, la venta en diciembre de David Luiz al Chelsea por 25 millones de euros ha debilitado de forma evidente el eje de la zaga encarnada. El cuerpo técnico benfiquista vería con buenos ojos la llegada de Garay al equipo, un jugador con experiencia internacional y calidad demostrada en el Real Madrid, que además disputará la Copa América a las órdenes de Batista este verano. Garay no está gozando de muchos minutos con Mou, y no se negaría a salir para jugar en un club de la entidad y categoría del Benfica, aunque maneja otras ofertas.


4

M

LUNES 23 MAYO 2011

REAL MADRID


LUNES 23 MAYO 2011

5

M


6

M

LUNES 23 MAYO 2011

REAL MADRID


LUNES 23 MAYO 2011

7

M


8

M

LUNES 23 MAYO 2011

REAL MADRID


LUNES 23 MAYO 2011

9


LUNES 23 MAYO 2011

M

REAL MADRID

a idea de escribir este artículo en MARCA se sustenta en poder comunicarle a ustedes las ideas que me gusta crear sobre lo que es y lo que no debe ser el fútbol. Ahora que termina la Liga me gusta hacer esta reflexión: es difícil agradar a todos, pero me siento conforme porque soy honesto conmigo mismo y porque también valoro a la gente que escribe con la valentía de decir lo que todos los demás piensan pero tienen demasiado miedo a poner por escrito. El récord de goles de Cristiano es de admirar, le felicito con mi mayor alegría, pero ¿no se está abusando en los medios de tanto alarde por este logro? ¿Se puede comparar ese récord con los otros que ha dejado atrás, tomando en cuenta que se jugaban menos partidos? ¿Se busca un consuelo ante la pérdida del Real Madrid de la Liga? Sin mencionar que tampoco estamos en la final de Champions que se jugará este sábado ante la mirada del planeta entero. Me queda la duda de si tanta publicidad para un récord está siendo algo muy rebuscado. Tras el último partido, de mucho lucimiento y brillantez por parte del Real Madrid, me hago eco de la declaración de Jorge Valdano; coincido en que son pocos los cambios que hay que hacer. No me cabe duda que el presidente, Florentino Pérez, trabaja con ilusión, inteligencia y esfuerzo, con lo cual la parte vital de un club de fútbol funciona y es de inmejorable garantía. El entrenador que tenemos es un líder indiscutible y más aún coincido con que es un modelo de nuevo liderazgo y que tiene algo que todo entrenador del Real Madrid debería poseer: una gruesa capa de piel protectora que repele las hondas y flechas de los medios. Aunque muchas veces las meteduras de pata de unos o de otros revelan un mal intrínseco, y se trata de practicar mucho más la rivalidad que el trabajo

L

CORTITA Y AL PIE

en equipo. Cierto es que a menudo ni se puede atacar, ni se puede abandonar, ni se puede ganar. Se está formando un equipo infinitamente prometedor, eso lo que los últimos partidos del Real Madrid deja en evidencia. A esto hay que destacar que la afición está unida y existe la estabilidad y serenidad necesarias para desarrollar mejor las ideas de cara a la temporada que se avecina. Creo que hay que llevar un tipo de campaña en la pretemporada que unifique las diferentes formas de pensar. Para que este Madrid progrese más, sería una táctica honesta. Entonces la afición quiere cambios, sí, pero no a gran escala, porque lo que anhelan es esa combinación que tenemos ahora en todos los frentes del club: experiencia y juventud.

POR ALFREDO DI STÉFANO

¿Se busca el consuelo con el récord de CR7?

El consejo de DON ALFREDO Hoy al... CLUB

“Hay que hacer pocos cambios para la próxima temporada, tal y como dijo Jorge Valdano tras el último partido” AFP

10

Cristiano y Adebayor celebran uno de los goles marcados el pasado sábado al Almería en el Bernabéu.

LO QUE ME GUSTÓ El Madrid llegó al campo y jugó sin contemplaciones

LO QUE NO ME GUSTÓ Las celebraciones de Adebayor: poco respeto al rival

Hay que dejar atrás el sabor amargo de conseguir esta temporada sólo la Copa del Rey, que fue memorable y admirable por el esfuerzo que derrochamos en esa final en Valencia. Pero el Madrid se alimenta de títulos y no es flexible en este objetivo por su historia y tradición, por su nombre e imagen. Además de que a ningún equipo en el mundo se le somete al mismo escrutinio que al Real Madrid. Sin ningún margen de error. Ninguno. Y eso está bien, el club blanco es así y tiene que vivir con eso.


LUNES 23 MAYO 2011

11


12

LUNES 23 MAYO 2011

M

REAL MADRID

AL CASTILLA SE LE COMPLICA EL ASCENSO A SEGUNDA

Santiago Bernabéu 45.104 espectadores

CASTILLA

0

Tomás Mejías (1); Nacho (2), Goni (1) ( Z61’ Joselu) (1), Juanan (1), Casado (1); Fran Rico (2), Álex Fernández (2) ( Z67’ Merchán) (1); Juanfran (A) (2), Sarabia (2), Juan Carlos (2) ( Z78’ Denis) (2); y Morata (1).

ALCOYANO

2

Maestro (1); Pina (A) (2), J. Rojas (1) ( Z59’ Berna) (1), F. Martín (A) (1) ( Z64’ Xavi Molina) (1), Devesa (1); F. Miranda (2), Diego Jiménez (2), Remón (2); Dani (1) ( Z46’ Paco Esteban) (1), Álvaro (3) y Gato (2). ÁRBITRO: García Cabrera (tinerfeño) (0).

GOLES: 0-1 28’ Álvaro. 0-2 84’ Álvaro.

ADRIÁN ANGULO ❙ MADRID Sabor amargo. Con esa sensación acabaron los jugadores del Real Madrid Castilla el partido tras la derrota por 0-2 ante el Alcoyano. Los de David Torras dejan tocado al filial blanco y ponen pie y medio rumbo a la segunda ronda del playoff. El Castilla, apoyado en las gradas del Santiago Bernabéu por más 45.000 aficionados, no estuvo acertado de cara a gol. Los de Toril tomaron la iniciativa en el juego y gozaron de varias ocasiones para adelantarse en el marcador, pero el Alcoyano fue más efectivo. Tres ocasiones, dos goles. A los 28 minutos, el Bernabéu enmudeció tras el tanto de Álvaro, que batió de tiro cruzado a Mejías, tras un error defensivo de Casado. El Castilla intentó reaccionar pero se fue al descanso en desventaja. En la segunda mitad, el filial blanco quería llevarse el partido. Toril arriesgó y sacó toda su artillería, un delantero por un defensa. Joselu salió por Goni, pero el filial madridista se iba desgastando en el campo a medida que

TRAS 19 PARTIDOS

La primera derrota de Toril llega en el peor momento A. ANGULO ❙ MADRID El Alcoyano cortó la racha de imbatibilidad de Alberto Toril después de 19 partidos sin perder. El filial blanco vuelve a hincar la rodilla cinco meses después. La derrota llega en uno de los momentos más decisivos de la temporada, la fase de ascenso. El técnico cordobés salió a rueda de prensa convencido de que su equipo es superior al Alcoyano: “Al principio nos ha costado mucho quitarnos la presión del estadio y de la gente, pero con el paso de los minutos nos la hemos ido quitando y hemos llegado arriba con peligro, pero no estábamos acertados de cara a gol. Todavía quedan 90 minutos. El Alcoyano no es superior a nosotros y vamos a pelear hasta el final”.

corrían los minutos. El árbitro no pitó un penalti a favor del Castilla por la mano dentro del área de un defensa del Alcoyano. Ya en la recta final, Denis mando un balón al travesaño en lo que podía haber sido el empate. Cuando todo parecía resuelto, Álvaro mató al Castilla a falta de seis minutos para el final.

El delantero del Alcoyano puso la puntilla a los de Toril ejecutando una buena contra. El Bernabéu volvía a enmudecer. Los de Toril pierden después de 19 partidos invictos. El Collao decidirá el próximo domingo qué equipo sigue en la pelea por el ascenso, aunque el Alcoyano parte con ventaja.

CHEMA REY

El Alcoyano asalta el Santiago Bernabéu

Álvaro celebra con sus compañeros el 0-1 con Sarabia y Morata cabizbajos.


LUNES 23 MAYO 2011

13 M

HISTORIA

M

APOYO AL CASTILLA / El luso motivó a los mirlos antes del partido y el presidente animó a la remontada tras el 0-2: “Podéis conseguirlo”.

Y atendiendo al desfile de personajes que pasaron por la caseta, parecía que era el primer equipo el que jugaba en el templo blanco en la soleada mañana de ayer.

Abrió el fuego José Mourinho. El técnico portugués presenció el encuentro en directo desde el palco de autoridades acompañado de su hijo Jo-

Mou, junto con Granero, por un lado, y Valdano, al lado de Pardeza, por otro, no se mezclaron ayer en el palco.

NI JUNTOS NI REVUELTOS

sé Mario. Pero antes de que diera inicio el partido, bajó al vestuario para brindar todo su apoyo y transmitir buenas vibraciones a los chavales. El luso fue muy bien recibido por los mirlos de Toril. No hizo falta que dijera mucho. Su presencia allí estaba llena de contenido. Se le ha echado de menos en la zona de la cantera durante todo el curso, pero en el momento de la verdad estaba allí. “A por ellos”, les alentó. Tras el partido, se produjo otra visita de postín. Florentino Pérez, que presidió el encuentro en el palco acompañado de muchos de sus directivos, bajó al vestuario para levantar el ánimo a los chavales. “Allí se puede remontar”, “queda un partido y todo es posible” o “lo podéis conseguir” fueron algunas de las frases que el máximo mandatario blanco quiso transmitir a la plantilla del filial madridista. Florentino estuvo acompañado en la caseta por Jorge Valdano, Miguel Par-

CHEMA REY

HUGO CEREZO ❙ MADRID El Castilla ocupó ayer el vestuario local del Santiago Bernabéu, donde se cambian y conjuran Cristiano, Casillas y compañía.

CHEMA REY

Florentino y Mourinho bajan al vestuario

Florentino, ayer en el palco.

deza y Ramón Martínez, y saludó uno por uno a todos los canteranos del Castilla, que salieron con otra cara del estadio a pesar del varapalo del 0-2. Más allá de lo que ocurra en el playoff, ahora que se ha puesto tan cuesta arriba, Mourinho ha dado la alternativa a 10 mirlos: los porteros Adán, Mejías y Jesús y los jugadores Mateos, Nacho, Álex, Juan Carlos, Sarabia, Morata y Joselu. Ahora falta por ver si de verdad cuenta con ellos y a algún afortunado le hace un hueco en la plantilla 2011-12.


14 M

LUNES 23 MAYO 2011

ATLÉTICO

AGÜERO ALIMENTA EL DEBATE SOBRE SU FUTURO TRAS FINALIZAR LA CAMPAÑA

“El presente es para disfrutarlo”

Agüero posa para MARCA con la cifra de goles que igualó e incluso superó el sábado en Mallorca.

“Estoy orgulloso de haber conseguido 101 goles con el Atlético, siempre di todo por esta camiseta” • “Quiero dedicárselo a la afición, desde el primer día sentí su aliento” A. R. BARBERO/L. AZNAR ❙ MADRID “¿Habrá muchos hat-trick mejores que éste?” El vestuario del Atlético, dolido por el hecho de que no sirviera para superar la séptima plaza, alucinaba en el regreso a Madrid con la exhibición ofrecida por Sergio Agüero en Mallorca, no tanto por tratarse de la primera vez que firmaba tres goles en un partido desde que aterrizó en España como por la extrema calidad de todos ellos. Las dianas del Iberostar, además, permitieron al rojiblanco superar la cifra de 100 en competición oficial desde que aterrizó en España hace cinco temporadas. Al delantero se le analiza cualquier gesto ahora, en la búsqueda de pistas sobre un futuro que se antoja incierto. Que no celebrara los tantos, por ejemplo, o que no hablara con los medios de comunicación tras el choque de Palma, algo que sí hicieron De Gea, Juanfran o Mario Suárez. Respecto a lo primero, apuntándose además que el primero sí tuvo festejo, la explicación resulta lógica: “¿Por qué no grité los goles a pesar de que significaban tanto? Y lógico… por respeto a ellos, que se estaban jugando la permanencia”. Respecto a lo segundo, Kun utilizó ayer su propio web para explicarse... aunque sus frases vayan a servir para alimentar más si cabe el debate. Porque Kun utiliza el pasado sin especial necesidad de ello: “Estoy orgulloso de haber conseguido esta marca de 101 goles

con el Atlético de Madrid, porque significa que siempre di todo por esta camiseta y dejé la piel en el campo. Lo que viví y estoy viviendo supera todas las expectativas que tenía cuando llegué a España en 2006. Por eso quiero dedicárselo a toda la afición, que desde el primer día me trató de la mejor manera y pude sentir siempre su aliento y afecto”. El 10 del Atlético, eso sí, es consciente de que su éxito personal no disfraza una mala campaña colectiva, que obliga ahora a preparar una ronda de la Europa League cuyo partido de ida se disputará el 28 de julio. Para esa fecha estará recién concluida una Copa América a la que espera acudir Kun. “Lástima que los tres goles frente al Mallorca no sirvieron para evitar la previa. Igual estoy muy feliz y ahora nada me quita que pueda sentir este orgullo. ¿Con cuál de los tres me quedo? Y... el segundo me gustó mucho, porque además fue el número 100. Pero si tengo que elegir uno, me quedo con el tercero. Por cómo fue y porque al fin pude romper la racha y hacer un hattrick”, apunta el argentino. Sea como fuere, y a la espera de un posicionamiento mucho más claro en cualquier sentido, con el club manteniéndose en el discurso de que sólo habrá caso si aparece un club dispuesto a abonar los 45 millones que marca la cláusula de rescisión, Agüero prefiere agarrarse al día a día: “Me alegra saber también que

quedé tercer goleador, detrás de Cristiano y Lio. Fueron 20 goles en la Liga y 27 en toda la temporada. Este presente es para disfrutar, ¿no? Y les aseguro que lo estoy haciendo”. Por ahí su tramo final ha resultado espectacular, y es que Agüero ha celebrado 12 goles en las últimas 11 jornadas del campeonato. “Tengo cuatro partidos para hacer dos”, aseguraba tras el que sirvió para ganar en Riazor, 98 de su cuenta particular. Kun quería llegar al centenario, pero

DE GEA SIGUE SIN DAR POR HECHO SU TRASPASO AL UNITED

“¿Último partido? De la temporada sí” A. R. B. ❙ MADRID David de Gea es otro de los jugadores cuyo futuro parece estar lejos del Vicente Calderón, concretamente en ese Manchester United campeón de la Premier del que ayer se despidió el meta holandés Edwin Van der Sar. “¿Que si el de Mallorca ha sido mi último partido? De la temporada sí”, ironiza el portero

rojiblanco. “Ya dije que meditaría y decidiría cuando acabara la temporada. Veremos cómo van las cosas”, añade. “El Atlético es un grande; si un jugador se va, no será porque el club le quede pequeño”, completa. El 13 del Atlético está satisfecho de su evolución personal: “En la segunda temporada hay que asentarse y hacer las cosas

bien para seguir jugando. Creo que he mantenido un nivel alto”. Por lo demás guarda agradecimiento para Quique, el entrenador que se marcha: “Ha dejado marca, porque ha hecho cosas que en el Atlético hace tiempo que no se veían. Para mí ha sido un orgullo tenerle como entrenador. Entrar en Europa en esta Liga resulta complicado”.


LUNES 23 MAYO 2011

15

RAFA CASAL

M

En Italia aseguran que Maradona quiere llevarse a Forlán al Al Wasl ■ El Atlético tiene que resolver en los próximos días el futuro de muchos de sus jugadores. Entre ellos está Forlán, que no tiene nada clara su continuidad en el conjunto rojiblanco aunque él se plantee seguir. Así, la última oferta que podría haber llegado al Calderón por el charrúa, según ‘Il Corriere’, tendría Dubai como procedencia. Según el rotativo italiano, Maradona quiere contar con el 7 en el Al Wasl, donde entrenará en la 11-12. 35 millones es la cifra que ha trascendido por el traspaso, aunque tal montante incluiría tanto la compra como el sueldo dos temporadas.

no vio puerta durante tres jornadas, ante Málaga, Racing y Hércules, partidos que por otra parte sepultaron casi todas las opciones rojiblancas de aspirar al quinto o sexto puesto. En Mallorca se desquitó, eso sí Agüero espera ahora la decisión de su seleccionador respecto a la mencionada Copa América. La preocupación del hincha del Atlético, sin embargo, pasa por saber si seguirá vistiendo la rojiblanca. Las palabras del jugador no apuntan precisamente a ello.

EL CONSEJO QUIERE CERRAR LA ESTRUCTURA DEPORTIVA

Semana clave para el nuevo proyecto L. A. ❙ MADRID No ha hecho más que terminar la temporada y en el Atlético ya se ponen manos a la obra para confeccionar el proyecto de la próxima. Son muchos los asuntos a resolver en el seno del club del Manzanares y buena parte de ellos se dirimirán durante esta semana, que se antoja trascendental para el nuevo proyecto.

Los dirigentes rojiblancos tienen que decidir, contratación y salida de futbolistas al margen, quién será el próximo entrenador —Luis Enrique es el mejor colocado—, el próximo director deportivo —Toni Muñoz tiene muchas papeletas para retornar a la que fue su casa— y dar oficialidad a la incorporación de Aguilera como nuevo jefe de

la cantera, aunque su caso es distinto, porque ya ha comenzado a trabajar y se ha reunido con los técnicos de las divisiones inferiores. Con estos temas sobre la mesa, así como la incorporación de otros ex de la casa al organigrama —casos de Kiko y Caminero—, mañana tendrá lugar un Consejo de Administración.


16

LUNES 23 MAYO 2011

M ATLÉTICO DE MADRID

EL ATLÉTICO JUGARÁ CONTRA UN COMBINADO DE EXTRANJEROS EL 15 DE AGOSTO

EUROPA LEAGUE

Invita al Papa al Vicente Calderón

Stoke, Mainz o Roma, en la ronda del Atlético

Los rojiblancos se unirán a una selección de jugadores españoles • Los beneficios serán para Cáritas y la Cruz Roja • Ha pedido jugar fuera la primera jornada de Liga

MISNOTICIAZOS El Atlético tiene por delante un verano duro, ya que tiene que centrar todos sus esfuerzos en la eliminatoria previa de la Europa League que disputará a caballo entre el mes de julio y el de agosto. Por eso, ahora los dirigentes rojiblancos tienen que hilar fino a la hora de cerrar posibles amistosos que sirvan como puesta a punta del equipo. Una vez olvidada la gira asiática por culpa de la séptima plaza, en los despachos del Calderón trabajan en busca de posibles compromisos. Uno que ya tienen prácticamente cerrado es el que disputarán los rojiblancos junto con un combinado de futbolistas españoles contra uno de extranjeros el próximo 15 de agosto con motivo de la Jornada Mundial de

ANGEL RIVERO

POR ROBERTO GÓMEZ

Vista panorámica del Vicente Calderón.

la Juventud que dará comienzo en Madrid al día siguiente. En un principio, se está barajando que el equipo formado por rojiblancos y españoles lo entrene un tándem formado por Vicente del Bosque y el nuevo téc-

nico del Atlético, mientras que el conjunto rival podría dirigirlo Fabio Capello, seleccionador inglés. La intención del club que preside Enrique Cerezo pasa por intentar que el Papa Benedicto XVI esté presente en el palco de ho-

nor, aunque este extremo parece complicado, ya que Su Santidad no llegará a la capital de España hasta el 16 de agosto —un día después de que se celebre el partido amistoso. Si finalmente cuaja la iniciativa, la intención de los organizadores —esté el Papa o no— es que los extranjeros vistan con los colores blanco y amarillo de El Vaticano y que los beneficios que se recauden sean destinados íntegramente a Cáritas y la Cruz Roja. El club rojiblanco, por otro lado, ya habría solicitado de forma oficial a la Liga de Fútbol Profesional disputar su primer choque de la campaña 11-12 a domicilio. A este respecto cabe recordar que el césped del Calderón estará recién plantado y habrá vivido ya dos partidos —el amistoso y el de la previa europea—, con lo que le vendrá bien descansar durante 15 días para estar en perfectas condiciones en la segunda jornada.

P. BROTÓNS/D. G. MEDINA ❙ MADRID El Atlético de Madrid será uno de los 70 equipos que disputen los próximos 28 de julio y 4 de agosto la tercera ronda previa de la Europa League. 30 accederán directamente, entre ellos el conjunto rojiblanco, pero también el Stoke City, el Mainz, el AZ o la Roma, representando a Inglaterra, Alemania, Holanda e Italia, respectivamente, mientras que los otros 40 procederán de las dos eliminatorias anteriores, disputadas por escuadras de ligas menores. El sorteo se celebrará el próximo 15 de julio, un día después de que concluya la segunda ronda. Los participantes se dividirán para el mismo en siete grupos, atendiendo por supuesto al coeficiente UEFA de cada uno. Por ahí el Atlético parte con ventaja, toda vez que el suyo es de 70.408, muy por encima de prácticamente todos los rivales. Los 35 clasificados jugarán la cuarta eliminatoria el 18 y el 25 de agosto.


LUNES 23 MAYO 2011

17


18

LUNES 23 MAYO 2011

M

ENTREVISTA

BARCELONA LOS HÉROES DE WEMBLEY

CRUYFF

LA PERSONA CLAVE DEL BARÇA MODERNO. CAMBIÓ LA FORMA DE JUEGO Y LA FILOSOFÍA DEL CLUB.

““El Barça es espectacular MARCA ENTREVISTA A LAS FIGURAS MÁS RELEVANTES DE LA PRIMERA COPA DE EUROPA DEL BARÇA

cuando pierde el balón” Johan Cruyff (Amsterdam, 1947) vuelve a Wembley. Allí ganó su primera Copa de Europa como jugador y como técnico. Ahora busca su tercera como espectador. Es el padre del Barça moderno ganador de tres Champions y once Ligas desde su llegada en 1988.

detalles extradeportivos que son los más importantes. P. ¿Qué detalles? R. Por ejemplo, el pagar más a uno que a otro. O tener a tus jugadores pendientes del fútbol al ciento por ciento. Hay muchas cosas que influyen y ya te digo que son cosas extradeportivas. Hay que ser duro, no queda otro remedio. Y Guardiola lo hace muy bien, lo controla todo. Tiene la mitad de entrenador y la mitad de sicólogo. Pero necesitará el respaldo de mucha gente y no siempre lo tendrá.

OSCAR CAMPILLO/LUIS F. ROJO ❙ PALMA DE MALLORCA PREGUNTA. ¿El Barça de Wembley es la base del actual? RESPUESTA. Ese equipo cambió la manera de pensar del club. Es decir, fijarse más en uno mismo y no preocuparse del contrario. Y el éxito no hay que medirlo sólo en títulos, también en el prestigio ganado.

P. ¿La selección española tiene que ver con el ‘Dream Team’? R. Claro que sí. Hay varios internacionales que llevan años haciendo este juego y el seleccionador ya era un pelotero. Y, lógicamente, sin querer te unes. No es algo premeditado, lo uno lleva a lo otro. P. Usted recomienda a Rijkaard y Guardiola que apenas tienen currículum. ¿Por qué? R. La gente habla mucho de experiencia, pero no sabe lo que es. Y mucha gente tampoco sabe lo que hace falta para ser entrenador del Barcelona. Estos dos tipos tenían la calidad futbolística, la inteligencia y el carácter fuerte para tomar decisiones. Además, ambos estaban acostumbrados a trabajar con jóvenes del fútbol base. Esto es lo básico. ¿Presión? Estos dos han vivido siempre con presión. P. ¿Qué valores se transmiten a los niños en La Masía? R. Primero que juegas para ganar. Pero también educas a los niños. Juegas para que disfruten del deporte y respeten al contrario.

En el Barça no pinto nada, no respetan mi opinión”

P. ¿A Pep ya le veía madera de entrenador? R. Entrenador nunca se sabe, pero ya veía su inteligencia. Ser entrenador es muy bonito cuando ganas, pero generalmente es un trabajo bastante desagradable. Esto tiene que formar parte de tu carácter para tomar decisiones duras, no buscar líos, no crear 2.000 batallas... Todo esto es parte del trabajo y no todos tienen el carácter para hacerlo. Pep sí.

Johan Cruyff, durante un momento de la entrevista que concedió a este diario.

P. ¿No cree que se está siendo muy injusto con un Rijkaard que parece olvidado? R. Esto es muy injusto, pero así es la vida. Muchas veces se quieren olvidar cosas que deben estar muy presentes. Uno de los valores es respetar a la gente que ha hecho un trabajo fantástico. En el extranjero todo el mundo sabe lo que hizo Frank. En casa a veces no quieres darte cuenta de lo que tienes. P. ¿Cómo lleva ser el origen de todo? R. Cuando llegué el Barça no estaba muy bien y el Madrid tenía un equipazo con la Quinta del Buitre. Aquí siempre se quejaban de que el otro equipo tenía suerte y a los árbitros a su favor. Nuestra mentalidad desde un principio fue ser tú el mejor porque entonces ganarás. Y es lo que hicimos. Es una manera de

pensar: mirarte primero a ti y no al otro. Así nos han criado. P. ¿Se han cambio los papeles entre el Madrid y el Barcelona? R. Ya pasó con el Dream Team. El Madrid se equivoca si se pone a mirar al Barça. Debe fijarse en lo suyo para mejorar. Porque al final en la Liga sólo te encuentras dos veces contra el gran rival. No hay que buscar excusas. P. ¿Fue muy duro devolver la insignia de presidente de honor? R. Fue duro porque la situación estaba muy mal. Estaba disconforme porque me habían utilizado durante toda la campaña sin mi autorización. Y eso no lo admito. Ser presidente de honor es una responsabilidad hacia todo el mundo y si desde arriba no te respetan es mejor retirarte. Fue una decisión fácil.

P. Su relación con Rosell es irreconducible? R. Yo no hablo con él sobre nada. El hace sus cosas y yo las mías. Tuve una reunión con él y le expliqué por qué devolví la insignia. Si después de esto no hizo nada, entiendo que es su manera de pensar. Y tiene todo su derecho, igual que yo ejercí el mío. Y ahora ya no doy mi opinión. No soy partidario de lo que han hecho con la camiseta y Unicef, pero como no pinto nada... Si no respetan mi opinión para qué voy a estar. P. ¿Podrá el Barça mantener el actual nivel los próximos años? R. Depende de cómo lo lleves. Está claro que todos los días no nace un Messi, pero puedes trabajar con los jóvenes y se pueden hacer muchas cosas. Hay que controlar los detalles. Los ciclos se alargan si controlas los

No me gusta cómo se expresa Mou; no es lo que dice, es cómo lo dice”

P. ¿Decisiones como las de Eto’o o Ibrahimovic? R. Lo de Ibra fue un fallo. Es un grandísimo jugador, la prueba es que lleva ganados los últimos nueve campeonatos que ha jugado. Pensábamos que tendría más rendimiento. Hay que tener la posibilidad de cometer estos fallos. Si de diez aciertas ocho, es un buen porcentaje. P. ¿La relación entre Piqué y Shakira puede distraer? R. Puede ser una complicación como sucedió con Beckham y su mujer. A Beckham no le afectó, pero es algo añadido y sin ninguna duda hay que estar atento. P. ¿Le gusta Mourinho como entrenador? R. Como entrenador es una cosa y ha tenido mucho éxito. Pe-

El Real se equivoca si se fija en el Barça, debe ir a lo suyo”


LUNES 23 MAYO 2011

19 M

FOTOS: MONSERRAT

Johan Cruyff atendió a MARCA en el club de golf de Pula en Mallorca donde disputaba un torneo.

ro es el máximo exponente del club y no me gusta su manera de expresarse. No es lo que dice, es cómo lo dice. Hay veces que no es un buen ejemplo para los niños.

saben lo que tienen que hacer. Deben tomar nota de los primeros diez minutos en los que no tuvieron el balón en su poder. Pero esto ya lo saben.

P. ¿Cuál es el secreto de Ferguson que lleva 25 años al frente del United? R. Que es el jefe. Y que siempre ha sido respetuoso con el club y

P. Para longevos, también Giggs... R. Giggs es como Xavi. Un futbolista tranquilo, que sabe jugar bien, que sabe cuál es su sitio y que defiende lo que es suyo y del club. Son ejemplos fantásticos para el club.

P. ¿Cómo ve la final? R. Barça y Manchester son dos instituciones tranquilas que han conseguido muchos éxitos en los últimos años. Además, los dos han ganado la Liga. Es una final digna y sin urgencias. Quiero que gane el Barça y como tienen mucha calidad hay que tener fe.

P. ¿Lo que marca la diferencia en el Barça es la calidad de Messi? R. Messi tiene mucha importancia, pero aquí el equipo está por

P. ¿Qué consejo daría al Barça? R. Hace dos años ya ganaron y

Será una final sin urgencias; tengo fe en el Barça”

la institución. Tiene una gran responsabilidad, que ha sabido llevar bien, porque la Premier se ve en el mundo entero con una audiencia enorme.

“ Johan Cruyff, junto a Óscar Campillo y Luis Rojo.

Xavi y Giggs son dos ejemplos fantásticos”

encima de Messi y de cualquier individualidad. Para mí, lo más espectacular del Barça es cuando no tiene el balón. No tardan diez segundos en recuperarlo. Es algo muy bonito de ver. P. ¿Le sorprende el genio y personalidad de Busquets? R. Su padre ya tenía genio. Viene de un barrio donde hay que tener ese genio y voluntad porque si no no sobrevives. P. ¿Valdría Cristiano para el Barça? R. Tendría más problemas que Messi en esta posición. El balón va muy rápido y hay poco espacio.

Cristiano tendría problemas en este Barcelona”


20

LUNES 23 MAYO 2011


LUNES 23 MAYO 2011

21

BARCELONA M EL VIAJE A LONDRES PARA LA FINAL PENDIENTE DE LA ERUPCIÓN DEL GRIMSVOETN

EN LA PREMIER

Otro volcán amenaza al Barça

El Blackpool obliga al United a dar el máximo

Ayer se cerró el espacio aéreo en Islandia • Si se mantienen las previsiones el jueves podría cerrarse el inglés • El club anunciará hoy la contratación del lateral José Ángel LUIS F. ROJO ❙ BARCELONA El Grimsvoetn, el volcán más activo de Islandia, entró el pasado sábado en erupción y levanta una columna de humo y cenizas de 15 kilómetros. Una noticia que poco tiene que ver con el deporte si no fuera porque esa columna de humo cerró ayer el espacio aéreo islandés y amenaza con hacer lo mismo en otros puntos de Europa como el Reino Unido en los próximos días. Las previsiones indican que si se mantienen las actuales emisiones meteorológicas y la erupción su intensidad, el próximo jueves podría verse afectado el espacio aéreo inglés. Y esto incidiría directamente en el Barcelona, que tiene previsto desplazarse precisamente ese día a Londres donde el sábado disputa la final de la Champions frente al Manchester United. Un contratiempo muy importante para el equipo de Guardiola que ya sufrió una situación si-

autocar para ir a Milán en un trayecto de aproximadamente 12 horas. Y ésta pudo ser una de las causas del bajo rendimiento del equipo azulgrana en San Siro donde perdió por 3-1. Un resultado que fue determinante ya que los de Guardiola no pudieron remontarlo y cayeron eliminados. EL BARÇA FICHA A JOSÉ ÁNGEL

Este autocar fue el encargado de llevar al Barcelona a Milán.

milar hace aproximadamente un año con motivo de su viaje a Milán para disputar la ida de las semifinales de Champions frente al Inter. Otro volcán islandés entró en erupción y provocó un autén-

tico caos aéreo en todo el continente europeo con la cancelación de más de 100.000 vuelos durante varios días. El Barcelona tuvo que modificar su plan de viaje y utilizó un

Mientras Pep Guardiola y sus jugadores están exclusivamente centrados en la final de este sábado, en el club no pierden ni un sólo instante y ya trabajan en la confección de la plantilla para la próxima temporada. El resultado de ese trabajo es el fichaje del lateral izquierdo del Sporting José Ángel que se hará oficial hoy. El Barcelona pagará cerca de 3,5 millones de euros más la cesión de un jugador. El presidente del conjunto asturiano Vega-Arango y el Director Deportivo Alfredo García estarán hoy en las oficinas del Barça para cerrar el traspaso.

Old Trafford (Manchester)

MANCHESTER UTD.

75.400

4

Van der Sar; Rafael ( Z46’ Smalling), Vidic ( Z84’ Rooney), Evans, Evra; Nani, Fletcher, Anderson, Scholes, Park ( Z63’ Owen); y Berbatov.

BLACKPOOL

2

Giks; Eardley, Evatt, Baptiste, Crainey; Southern ( Z 86’ Ormerod), Vaughan, Adam; Taylor-Fletcher ( Z 75’ Varney), DJ Campbell y Puncheon ( Z 75’ Phillips). ÁRBITRO: Mike Dean. Amarillas a Owen, Fletcher y Vanghan.

GOLES: 1-0 21’ Park ● 1-1 40’ Adam ●

1-2 57’ Taylor-Fletcher ● 2-2 63’ Anderson ● 3-2 74’ Evatt (p.p.) ● 4-2 81’ Michael Owen.

DAVID RUIZ ❙ Sir Alex Ferguson tuvo que tirar de más de la mitad de sus efectivos habituales para no adulterar el final de la Premier League, en la que hasta cinco equipos se jugaban la salvación, entre los que se contaba su rival de ayer, el Blackpool. Los de Ian Holloway vendieron muy cara su derrota y la pérdida de categoría, llegando a voltear el choque en la segunda mitad con su fútbol alegre y sin complejos. Pero la presión les pudo en la recta final y el United se recuperó.


LUNES 23 MAYO 2011

22

M PRIMERA EL DRAMA DEL DEPORTIVO DEL ’SÚPER DEPOR’ A SEGUNDA FRACASO El descenso se consuma en una última jornada de infarto

El equipo gallego ha ido perdiendo potencial y brillantez hasta acabar descendiendo. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

CAMPEONES El Depor lograba su primer título de Liga. La Coruña tocaba el cielo.

99-00

00-01

9º REPUNTE Vuelve a la UEFA vía Intertoto. Eliminado en treintadosavos

13º CENTENARIAZO Contra pronóstico, el Depor ganaba la Copa al Real Madrid

01-02

02-03

REMONTADA Superaron un 4-1 del Milan en la Champions

03-04

04-05

05-06

06-07

07-08

08-09

10º

18º

09-10

FUENTE: Elaboración propia

D E S C E N S O

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

10-11 INFOGRAFÍA: MARCA

LA PLANTILLA DEL DEPORTIVO NO PEGÓ OJO INTENTANDO EXPLICARSE EL DESCENSO A SEGUNDA

La Coruña, en estado de ‘shock’ Casi ningún jugador salió ayer de casa en su día libre • Segundo descenso de Lotina, que no seguirá en el club • El Depor ha batido esta temporada récords negativos de goles anotados y resultados a domicilio es la falta de gol que ha tenido el equipo. Tan sólo ha hecho 31 tantos, el peor registro de Primera. Cristiano Ronaldo y Messi han marcado ellos solos los mismos goles o más que todo el Depor. Dentro de este apartado estadístico destaca el número de veces que el Depor se ha quedado sin marcar. Hasta en 21 encuentros los de Lotina no han sido capaces de perforar la meta rival, récord en la historia de la entidad. UN ARRANQUE NEFASTO

L.VAZQUEZ

JUAN YORDI/PEPE TORRENTE ❙ LA CORUÑA El Deportivo ha firmado una temporada para olvidar que acabó de forma dramática en la medianoche del sábado al domingo. El shock en La Coruña es tremendo. Mientras los aficionados intentaban digerir el descenso, los jugadores se seguían preguntando: ¿Por qué? Riki seguía dándole vueltas a la ocasión que falló ante César. El delantero no pegó ojo en toda la noche, igual que la mayoría de sus compañeros, que no salieron de casa pese a tener el día libre. Si los delanteros se lamentaban de las oportunidades erradas, la defensa lo hacía de los errores cometidos. “Con la meta a cero nos habríamos mantenido”, se repetían una y otra vez Aranzubía y los zagueros. La línea más segura del equipo no se perdonaba los dos goles encajados. Hoy se verán las caras en el último entrenamiento de la campaña. Pero lo cierto es que el descenso se fue fraguando a lo largo de todo el año. En su última temporada en el banquillo del cuadro coruñés, Lotina ha sumado varios récords negativos. Lo que más llama la atención

Lotina se retira al vestuario tras consumarse el descenso.

La Liga empezó de forma muy preocupante. El equipo no ganó ninguno de los primeros ocho duelos, lo que llevó a ser colista por primera vez en los últimos 27 años. Además, es el equipo que más minutos de posesión ha tenido en contra y el que menos asistencias ha dado. A domicilio ha sumado unos pésimos números. No obtuvo ningún triunfo en toda la segunda vuelta, la peor racha de la historia. Y desde el último ascenso, en la campaña 90-91, nunca había marcado menos goles lejos de La Coruña (9). Lotina lo fió todo a los duelos como local. El técnico salió al Camp Nou a empatar porque consideraba que

en casa ganaría al Valencia. Las cuentas no le salieron y la derrota condenó al Depor a descender a Segunda tras 20 años ininterrumpidos en la máxima categoría del fútbol español. El club ya trabaja en un proyecto para intentar ascender lo antes posible. Lo hará sin Lotina. El vizcaíno abandonará Riazor dejando como legado un descenso que nadie preveía en verano. El descenso del Depor es el segundo de Miguel Ángel Lotina, que bien podrían ser tres porque en el Celta fue cesado y, aunque no dirigía al equipo vigués en el momento exacto de bajar, lo dejó muy tocado. Con la Real Sociedad, en el año 2007, vivió su primer descenso. Llegó al cuadro donostiarra a mitad de temporada, pero su incorporación no sirvió de revulsivo y los vascos tuvieron que jugar en Segunda tras 40 años en la máxima categoría del fútbol español. Lotina ha vivido otras situaciones complicadas. Con el Espanyol, en 2006, tuvo que esperar hasta el 94’ del último partido para certificar la permanencia. Corominas fue el autor del tanto que salvó a los catalanes. El pasado sábado no la misma suerte.


LUNES 23 MAYO 2011

23

PRIMERA EL DRAMA DEL DEPORTIVO M TÉCNICOS SÓLO OCHO EQUIPOS SABEN QUE NO CAMBIARÁN

Con Lotina empieza el baile Los tres equipos que han acabado en Europa League no saben quién será su técnico • Semana decisiva de reuniones gue vayan a sufrir, salvo un giro inesperado en Bilbao, un relevo de cara a la próxima temporada. Se trata de algo histórico. Mientras, entrenadores que se vieron

ahogados, como Preciado y Pellegrini, han acabado la temporada fortalecidos y con su puesto de trabajo asegurado de cara a la temporada 2011-12.

Manzano y Quique se saludan antes de un partido.

MONSERRAT

M.A.LARA ❙ MADRID Los equipos que han bajado cambiarán de entrenador. Normal. Lo que no lo es que los tres que se han metido en la Europa Lea-

CÓMO ESTÁN LOS BANQUILLOS BARCELONA

SEVILLA

OSASUNA

ZARAGOZA

MALLORCA

■ Guardiola renovó y seguirá al mando del campeón de Liga.

■ Espera el sí de Bielsa. Las alternativas son Caparrós, Marcelino y Quique.

■ Mendilibar firmó hasta junio de 2012 independientemente de que bajara o no el equipo rojillo.

■ La inestabilidad del club hace que no se sepa qué pasará con Aguirre.

■ Esta semana se reúne Serra con Laudrup. Al danés le queda un año.

REAL MADRID

ATHLETIC

LEVANTE

DEPORTIVO

■ Mourinho asegura que su segunda temporada siempre es mejor.

■ El adiós de Caparrós y el banquillo dependen de las elecciones.

■ El cotizado Luis García cuenta para el Levante, pero habrá ofertas.

■ Estaba claro que Lotina no iba a seguir aunque no hubiera bajado el Depor.

VALENCIA

AT. DE MADRID

REAL SOCIEDAD

HÉRCULES

■ Unai Emery está a punto de firmar su nuevo contrato.

■ Luis Enrique es el mejor colcado para la era post Quique.

■ Pellegrini se ha ganado la confianza para liderar un proyecto europeo.

■ Esta semana comunica si sigue Martín Lasarte. La opción del cambio es la mejor colocada.

■ Se espera que se haga oficial que Djukic no seguirá al frente del equipo en Segunda.

VILLARREAL

ESPANYOL

■ Juan Carlos Garrido renovó el pasado mes de noviembre hasta junio de 2014.

■ El proyecto de Pochettino fue renovado hasta junio de 2014 a principios de mayo.

RACING

GETAFE

ALMERÍA

■ El club quiere que siga Marcelino, que tiene ofertas para marcharse.

■ Míchel parecía fuera y ahora gana enteros. Schuster en la reserva.

■ Roberto Olabe se ofreció para seguir, pero el club no cuenta con él.

SPORTING ■ Estuvo virtualmente destituido; hoy es indiscutible su continuidad.

MÁLAGA


24

LUNES 23 MAYO 2011


LUNES 23 MAYO 2011

25

PRIMERA GETAFE M ÁNGEL TORRES QUIERE ATAR AL TÉCNICO POR TRES TEMPORADAS

FRANCISCO J. MOLINA ❙ MADRID Ángel Torres deberá diseñar el nuevo Getafe a partir de hoy. El presidente azulón tiene como primera misión la de ponerle nombre al inquilino del banquillo del conjunto del Coliseum. La posibilidad de que Míchel siga ha cobrado fuerza en las últimas semanas. La manera en cómo el técnico ha gestionado el último mes ha disipado las dudas que tenía el dirigente hacia la continuidad del técnico madrileño. Antes de tomar la decisión, Ángel Torres quiere conocer la opinión de Toni Muñoz, director deportivo, y de los pesos pesados del vestuario. La intención del presidente del Getafe es ofrecer un contrato por tres temporadas. Atrás quedan las opciones de Bernd Schuster y Luis Enrique. El segundo apunta al banquillo del Calderón. Otro asunto que Ángel Torres deberá resolver será la salida de Toni Muñoz. Al director deportivo le queda un año de contrato y el Atlético le ha elegido para hacerse cargo de la dirección deportiva

COMPRO ENTRADAS CHAMPIONS LEAGUE 673 050 949 672 913 289

del club. Otras cuestiones a tratar por Torres serán las renovaciones de Mario y Casquero. A día de hoy, el primero tiene más posibilidades de seguir que el segundo. La sali-

da del talaverano puede provocar la llegada de Diego Rivas. El pivote ya militó durante tres temporadas en la entidad azulona (de la 2003-04 a la 05-06) antes de enrolarse

en la Real Sociedad. El Betis también le pretende. Mientras, los cedidos Marcano y Víctor Sánchez deben retornar a Villarreal y Barça, sus clubes de procedencia.

JOSE A. GARCIA

Míchel gana enteros para seguir en el banquillo Míchel, durante un entrenamiento del Getafe.


26

LUNES 23 MAYO 2011

M PRIMERA

LA OTRA LIGA BBVA

POR

JOSÉ VICENTE HERNÁEZ

Los errores arbitrales le han permitido sumar cinco puntos más en esta Liga • El Sporting habría descendido de no ser por las ‘ayudas’ sificación ante el Athletic se deben al gol de David Villa, que llega precedido de un fuera de juego de Alves. En Mestalla se ve favorecido por un gol legal que Iturralde anula a Jordi Alba por supuesto fuera de juego. Y en Villarreal por el gol con la mano de Piqué que, además, hubiera supuesto la expulsión del defensa azulgrana, ya que tendría que haber visto la tarjeta amarilla y para entonces ya tenía una. En Anoeta, en cambio, el árbitro le perjudicó al anular un gol legal de Milito. El error más grave a favor del Real Madrid se produjo esta temporada en el Bernabéu, en el partido contra el Villarreal. Fernández Borbalán dio validez a un gol de Cristiano, que partió de una posición en fuera de juego para hacer el 3-2. Este gol no tuvo reflejo en la clasificación de La Otra Liga al terminar el partido 4-2. Tampoco tuvieron reflejo en la clasificación los penaltis no señalados a favor del Real Madrid en Almería –mano en una barrera que Pérez Lasa sacó fuera del área y uno a Benzema–, la mano de Lora en el Bernabéu contra el Sporting ni el penalti a Kaká contra el Zaragoza, también en el Bernabéu.

C

Y ASÍ QUEDÓ

LA OTRA LIGA

LA LIGA

1

El Barça vuelve a ser el más favorecido on cinco puntos de más se ha visto beneficiado esta temporada el Barcelona. En los partidos ante el Athletic (2-1), Valencia (0-1) y Villarreal (0-1) los errores arbitrales le permitieron sumar seis puntos más, mientras que ante la Real Sociedad (perdió 2-1) le escamotearon uno. El Barcelona, no obstante, habría sido también el campeón de La Otra Liga BBVA de no haber dejado escapar dos puntos en la penúltima jornada ante el Deportivo, cuando ya se había asegurado el título. Una victoria le habría permitido superar al Real Madrid en esta clasificación, aunque sólo por un punto. Otro de los equipos más favorecidos por los errores arbitrales esta temporada ha sido el Sporting, LA uno de los descendidos a SeMANO MÁS gunda división POLEMICA en La Otra LiEsta mano del defensa ga BBVA junto azulgrana Piqué en El Macon Hércules y drigal significó el 0-1 y perAlmería. mitió al Barcelona ponerse Los dos puntos a ocho puntos del que pierde el BarReal Madrid. celona en esta cla-

EL FINAL DE

Equipos

Ptos. J

R.Madrid

92

38

Equipos

Ptos. J

0

1

Barcelona 96 38

2

Barcelona

91

38

-5

2

R.Madrid

92 38

3

Valencia

69

38

-2

3

Valencia

71 38

4

Villarreal

60

38

-2

4

Villarreal

62 38

5

Sevilla

59

38

+1

5

Sevilla

58 38

6

Atlético

59

38

+1

6

Athletic

58 38

7

Athletic

58

38

0

7

Atlético

58 38

8

Espanyol

50

38

+1

8

Espanyol

49 38

9

Levante

49

38 +4

9

Osasuna

47 38

10 Osasuna

49

38 +2

11 Málaga

46

38

12 Getafe

46

10 Sporting

47 38

0

11 Málaga

46 38

38 +2

12 Racing

46 38

13 Zaragoza

45 38

14 Levante

45 38

13 R.Sociedad 45

38

0

14 Racing

44

38

-2

15 Mallorca

44

38

0

15 R.Sociedad 45 38 16 Getafe

44 38

17 Mallorca

44 38

-5

18 Deportivo

43 38

0

19 Hércules

35 38

0

20 Almería

30 38

16 Zaragoza

43

38

-2

17 Deportivo

43

38

0

18 Sporting

42

38

19 Hércules

35

38

20 Almería

30

38

Un notable arbitral en la última jornada Enhorabuena a los árbitros: no hubo el menor incidente en la última jornada de la temporada. Se equivocaron como siempre, pero no influyeron en los resultados, lo cual es digno de elogio dado lo mucho que algunos se jugaban. En el Rico Pérez se pudo dar una victoria del Hércules de no haber invalidado Ramírez Domínguez, que el domingo dijo adiós al arbitraje por razones de edad, un gol de Trezeguet, pero

acertó el colegiado andaluz: la jugada había que verla muchas veces para que se pudiera decir sin temor a equivocarse que existió fuera de juego. Curiosamente, donde menos polémica hubo fue en los campos donde más había en juego. Al que más trabajo dieron fue a Fernández Borbalán en el Levante-Zaragoza, al menos mientras se hicieron esperar los goles. Tras el 0-2 reinó la calma y el partido se desarrolló con normalidad.

LAS JUGADAS MÁS POLÉMICAS DE LA JORNADA LEVANTE ● ZARAGOZA

REAL SOCIEDAD ● GETAFE

Donde menos se esperaba saltó la liebre. En el minuto 56 reclamó Adrián un penalti que no existió. Muñiz no se portó mal, incluso dejó al Depor sacar un córner al final pese a que el tiempo de prolongación estaba más que agotado.

El campo del Levante ya es para Fernández Borbalán como estar en casa. El segundo gol anulado al Zaragoza (aún con el 0-0) ofrece dudas. Tampoco hay penalti a Diogo. Curioso: tras el 0-2 no se dieron más jugadas polémicas.

En Anoeta pitó uno de los mejores árbitros, que ya estuvo precisamente el día del Barcelona y dio suerte a los donostiarras : 2-1. Fue una noche plácida para Fernando Teixeira ya que Real y Getafe parecían encantados con el 1-1.

L.VAZQUEZ

VICENTE RODRIGUEZ

JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ

DEPORTIVO ● VALENCIA

Muñiz pitó el final un minuto después de lo anunciado.

La tarjeta era para Braulio, aunque parezca que es a Gabi.

Teixeira dice a Boateng que no le pasa ni una más.

OSASUNA ● VILLARREAL

MALLORCA ● ATLÉTICO DE MADRID

MÁLAGA-BARÇA ● REAL MADRID-ALMERÍA

No había aparecido Turienzo por Pamplona en toda la temporada. Pitó al Osasuna en Anoeta el día que echaron a Camacho. El domingo le dieron poco trabajo. Pandiani le reclamó una mano en el minuto 25: otras veces se pita.

Este partido acabó antes que el de Riazor y los jugadores del Mallorca tuvieron que esperar noticias. La actuación de Mateu Lahoz, de división de opiniones. El 0-3 de Agüero es legal, pero el penalti al Atlético se lo pudo ahorrar.

No se jugaban nada, pero en La Rosaleda y en el Bernabéu hubo un poco más de lo mismo. El penalti a Bojan se lo inventó Clos Gómez y a Cristiano le hacen uno en el Bernabéu, solo que Iglesias Villanueva no quiso saber nada.


LUNES 23 MAYO 2011

27


28

LUNES 23 MAYO 2011

JOSE RAMON GONZALEZ

UNA INFORMACIÓN DE: MIGUEL ÁNGEL LARA

Otro de los manteos de la jornada fue el de Diego Rivas en Anoeta.

‘El toro’ se va entre lágrimas PABLO PUEYO

Diego Rivas y Tamudo se despidieron de la Real Diego Rivas se marcha de la Real Sociedad después de defender su camiseta en cuatro temporadas. El manchego, que volverá al Getafe, no pu-

Iván de la Peña es manteado por sus compañeros de equipo al acabar el partido con el Sevilla.

De la Peña, ya te extrañamos

Kanouté, un gol para su padre

No se pudo despedir jugando, pero fue el protagonista de la noche en Cornellá. Esa inteligencia transmitida a sus botas fue lo que hizo que la Lazio se volviera loca y pusiera 2.500 millones de pesetas en el verano de 1998 para llevárselo a Roma. No era el Calcio un buen sitio para su juego, volvió a España y entre lesión y lesión nos divirtió con sus pases de inventor.

Pudo ser su última celebración con el Sevilla

Kanouté, tras marcar el gol.

PEPE ORTEGA

Frederic Kanouté tuvo que viajar entre semana hasta Lyon a causa de la muerte de su padre. El malí, cuyo futuro está en el aire y apunta a lejos del Sevilla, marcó en el campo del Espanyol en la victoria del equipo de Manzano. Esa diana puede ser la última de un jugador que hizo del Sevilla uno de los grandes de la Liga y un equipo que causó asombro en Europa.

AFP

que existían. Lo Pelat se marcha dejando a todos la sensación de que su fútbol merecía mucho más protagonismo de lo que dicen los números. Él fue el que lanzó balones de oro a Ronaldo cuando el brasileño llegó al Barcelona hasta el punto de dejar al Fenómeno más de una vez con la boca abierta.

ANGEL RIVERO

Las lesiones le han sacado del fútbol, pero el fútbol siempre tendrá un hueco reservado para Iván de la Peña. El cántabro, aquel crío que llegó con sus padres a La Masía sabiendo que los mejores equipos de España querían contar con él, ejecutó pases en huecos que sólo un privilegiado como él podía saber

do contener las lágrimas cuando a falta de cinco minutos fue cambiado. Tamudo, tras un año en Anoeta, también deja la Real.

Dudek sale del Bernabéu en el partido contra el Almería a través del pasillo que le hicieron sus compañeros.

Dudek, el polaco que se ganó al madridismo El portero apenas ha jugado pero ha dejado huella en los que trabajaron con él No es normal que jugando 12 partidos en cuatro temporadas y un jugador se vaya de un equipo con el cariño con el que se marcha Jerzy Dudek. El polaco

de Rybnik dejó el sábado el Bernabéu entre el pasillo que le hicieron sus compañeros y la ovación de su afición. Los que han compartido vestuario con Du-

dek jamás le han visto un mal gesto, una queja por no jugar. Los pocos minutos jugados no hacen que la huella que deja no sea profunda.

Arnau, con sus hijas, tras el partido con el Barcelona.

Arnau lo deja tras 15 años El meta se retira ante el Barça, donde debutó Arnau, aquel chaval que debutó con el Barça en la temporada 96-97, colgó el sábado las botas. Lo hizo precisamente ante el que fue su equipo y

defendiendo la meta de un Málaga en el que ha vivido de todo. Tras una década en la Costa del Sol, se va con el deber cumplido. Enhorabuena.


LUNES 23 MAYO 2011

M

PRIMERA

VICENTE RODRIGUEZ

POR SONIA GAUDIOSO

Gabi, la bandera del Zaragoza abi Fernández se ha consagrado en la Liga española a los 27 años. Dicen que nunca es tarde para hacerlo y el madrileño ha sido este año medio Zaragoza. La temporada que ha firmado con los aragoneses ha sido para enmarcar y de largo se ha convertido en el mejor jugador de su equipo. Y para dejarlo claro, el capitán blanquillo puso la guinda a su trabajo el pasado sábado contra el Levante al hacer los dos goles que dieron la salvación del cuadro maño. Gabi llegó al Zaragoza sin hacer mucho ruido hace cuatro años procedente del Atlético de Madrid y ha ido creciendo poco a poco. Llegó a ser capitán y ahora mismo es el nuevo ídolo de una afición a la que se ha ganado a base de trabajo y sacrificio. “He trabajado muchísimo y ha sido mi mejor año. Lo de la afición esta temporada ha sido increíble. Nunca había visto una cosa igual. Hicieron el mayor desplazamiento en la historia de la Liga y esta gente se merece estar en

G

La confianza es lo que te lleva a lograr todo esto” Es un orgullo que se me nombre para la selección” GABI FERNÁNDEZ Centrocampista del Zaragoza

GOLEADOR Se ha convertido en el pichichi del Zaragoza marcando 10 dianas Primera”, indica. “La verdad es que se te ponen los pelos de punta cuando la afición reconoce tu trabajo, el sacrificio que haces por un club, y sólo puedo decir que me han salido las cosas muy bien. Estoy muy contento”, añade. A diferencia de otros años, el centrocampista ha reforzado esta temporada su tra-

bajo con goles. Ha firmado 10 dianas, siendo el máximo goleador del Zaragoza y, aunque al principio sólo marcaba de penalti —ha hecho seis desde los once metros—, en los últimos partidos también ha demostrado que es un especialista a balón parado y hasta haciendo golazos. “Es la confianza que vas cogiendo la que te lleva a lograr todo esto. He tenido suerte de marcar goles importantes, pero lo fundamental era la permanencia. Lo que hicimos contra el Levante y lo que vivimos ha sido la cumbre a todo el sufrimiento. Seguir en Primera es el mayor premio”, comenta. Un premio que también le podría llegar en el plano personal si finalmente Del Bosque lo llama por primera vez para disputar los dos próximos amistosos de La Roja. Gabi prefiere no ilusionarse demasiado ante esta posibilidad. “Para mí ya es un orgullo que se me nombre y estoy muy contento, aunque sé que es muy difícil entrar en la campeona del mundo”, señala con una sonrisa.

29


30

LUNES 23 MAYO 2011

M

TROFEOS MARCA

PATROCINADOR DE LOS PREMIOS MARCA DE FÚTBOL Una temporada para la historia Pichichi 1ª Máximos goleadores

el meta del Barcelona Víctor Valdés. Consigue su tercer trofeo Zamora consecutivo, algo que sólo ha sucedido una vez en la historia, de la mano de Luis Miguel Arconada. El meta de la Real Sociedad hizo el triplete entre la temporada 79-80 y la 81-82. Además, el promedio de Víctor Valdés es el mejor de los últimos 16 años. En cuanto al Zarra, el sevillista Negredo en un sprint fi-

Zamora 1ª

Zarra 1ª

Porteros menos goleados GOL

PART

16

32

1

PIE

CAB

PEN

FAL

Negredo

20

13

3

4

0

1

PUNTOS

PART

Matéu Lahoz

1,55

31

20

1

Mourinho

72

0,50

2

Casillas

0,94

32

34

2

Llorente

18

9

9

0

0

2

G. González

1,42

27

19

2

Guardiola

66

3 4

Aranzubía Diego López

1,13 1,16

35 44

31 38

2

Villa

18

17

1

0

0

1 0

0 0

3 4

Juan C. Garrido Caparrós

63 62

38

2 0

17 21

46

15 13

21 25

1,21

18 13

1,24 1,19

Ricardo

Soldado Pedro

Iturralde G. F. Teixeira

5

2 5

3 4 5

Undiano M.

1,19

25

21

5

Preciado

60

6

De Gea

1,39

53

38

6

Aduriz

10

5

5

0

0

6

Alvarez Izquierdo

1,19

25

21

6

Pochettino

60

7 8

Toño Iraizoz

1,46 1,46

54 54

37 37

6

Gabi

10

2

0

6

2

2 5

0 0

7 8

Michel Martín Lasarte

57 57

32

0 2

18 19

47

7 2

21 22

1,47

9 9

1,17 1,16

Kameni

Manu Diego Castro

Estrada Fernández Ayza G.

9

7 7

7 8 9

Ramírez D.

1,15

23

20

9

Laudrup

56

10 Calatayud

1,56

53

34

8

Mata

8

6

1

1

0

10 V. Carballo

1,13

18

16

10 Emery

Porteros menos goleados GOL

PART

0,84

26

31

Árbitro GOL

PIE

CAB

PEN

FAL

PUNTOS

PART

1,48

34

23

1

Sandoval

1 5

3 0

0 0

1

Lesma López

39

24 21

2

Miranda Torres

1,48

31

21

2

32

3

Rubén Castro

24

18

3

3

0

3

Geijo

24

21

3

0

0

Trujilo Suárez Mariscal Sánchez

1,40 1,40

7 28

5 20

3

39 39

3 4

Quini Molina

21 17

16 13

1 1

4 3

0 0

5

Cerro Grande

1,28

32

33

5 6

6

Gil Manzano

1,18

34

6

David Rodríguez

17

15

2

0

0

41 49

33 36

8

Nino

16

13

1

2

0

7 8

Martínez Munuera A. Chas

1,15 1,14

16 16

12 13

4 2

0 1

0 0

Ocón Arraíz

35

José Mari Toché

9

50

8 8

Fabricio

0,87

34

3

Falcón

0,88

28

4 5

Rubén Pérez Roberto

0,95 1,10

37 43

6

Cobeño

1,15

38

7

Manu Herrera

1,24

42

8 9

Santamaría Keylor Navas

1,24 1,36 1,43

10 Hernández Hdez.

5

2

Messi

31

33

25

1

4

1

3

Agüero

20

32

19

0

1

0

4 5

Negredo Soldado

20 18

38 34

13 15

3 2

4 1

0 0

6

Villa

18

34

17

1

0

0

7

Rossi

18

36

12

1

4

1

8 9

Llorente Benzema

18 15

37 33

9 14

9 1

0 0

0 0

10 Rondón

14

30

8

5

1

0

11 Osvaldo

13

24

11

0

2

0

FAL

Pichichi 2ª GOL

PIE

CAB

PEN

1

J. Soriano

28

24

1

3

0

2 3

Javi Guerra Rubén Castro

26 24

21 18

5 3

0 3

0 0

4

Geijo

24

21

3

0

0

5

Quini

21

16

1

4

0

6 7

Armenteros Despotovic

20 18

2 18

5 0

3 0

0 0

8

Molina

17

13

1

3

0

9

David Rodríguez

17

15

2

0

0

16

13

1

2

0

10 Nino

Quini, del Alcorcón.

Di Stéfano 1ª PTS

28 26

2

8

Valoración de entrenadores COEF

Jonathan Soriano Javi Guerra

Andrés Fernández

56

Miguel Muñoz 2ª

1 2

1

10 Biel Ribas

Guruceta 2ª

Jugadores españoles COEF

FAL

4

PTS

Víctor Valdés

Zarra 2ª

PEN

24

Valoración de entrenadores COEF

1

Zamora 2ª

CAB

34

Miguel Muñoz 1ª

Árbitro GOL

PIE

41

Máximos goleadores

nal impresionante, dejó atrás a Villa, Llorente y Soldado tras alcanzar los 20 goles. José Mourinho vence holgadamente a Pep Guardiola y Matéu Lahoz se impone en el Guruceta con una amplia ventaja sobre González González.

Guruceta 1ª

Jugadores españoles COEF

Cristiano Ronaldo controla un balón con el pecho.

PART.

C. Ronaldo

JUAN AGUADO

JUAN ANTONIO JIMÉNEZ ❙ MADRID La temporada 2010-11 nos ha regalado al mejor Pichichi de la historia y al portero más destacado de los últimos tres lustros. Cristiano Ronaldo destrozó la marca de Zarra y Hugo Sánchez al conseguir 41 goles, unos números históricos y un duelo, el librado con Messi, digno de la mejor liga del mundo. No ha sido menos el registro conseguido por

JUAN MANUEL BUENO

Cristiano, brutal con 41 goles • Valdés, mejor Zamora de los últimos 16 años

GOL

1

PTS

79

1

Messi

288

J.A. Anquela

78

2

Cristiano Ronaldo

237

Pepe Mel

70

3

Özil

149

25

4 5

Onésimo Fabri

66 66

4 4

Di María Casillas

26

22

6

Paco Herrera

64

6

Iniesta

41

23 25

20 22

7

Luis Enrique

59

7

Benzema

38

1,10

23

21

8 9

Raúl Agné Bordalás

58 57

8 9

Villa Xavi

32 28

1,07

16

15

10 Xabi Gracia

57

9

Forlán

27

51 43


LUNES 23 MAYO 2011

31


MARCADOR

PRIMERA

TOP

GOLES: 1.042 // FALTAS: 10.957 // T. AMARILLAS: 2.105 // T. ROJAS: 113 // PENALTIS: 115

1-3

Seba 30’ / Bojan (p.) 43’, Afellay 75’ y Bartra 84’

Real Madrid - Almería

DATOS DE LA TEMPORADA

EL EQUIPO DE LA JORNADA

RESULTADOS Málaga - Barcelona

Jornada 38

8-1

Cristiano 3’ y 76’, Adebayor 30’, 52’ y 72’,

DE LA LIGA

Benzema 47’ y 62’ y Joselu 86’ / Uche 32’

Hércules - Sporting Levante - Zaragoza

0-0

MINUTOS JUGADOS

1-2

Stuani 81’ / Gabi 39’ y 73’

Racing - Athletic

Adebayor

Kun Agüero

REAL MADRID

ATLÉTICO

CLASIFICACIÓN

COEF

TOTAL

1-2

PTS J

G

E

CASA P

GF

GC

FUERA

PTS

G

E

P

GF

GC

G

E

P

GF

Barcelona

96 38 30 6

2 95 21

50

16

2

1

46

10

46 14

4

1

49 11

R. Madrid

92 38 29 5

4 102 33

49

16

1

2

61

12

43 13

4

2

41 21

Valencia

71 38 21 8

9 64 44

35

10

5

4

34

21

36 11

3

5

30 23

Villarreal

62 38 18 8 12 54 44

42

13

3

3

33

14

20

5

5

9

21 30

Sevilla

58 38 17 7 14 62 61

34

10

4

5

35

27

24

7

3

9

Athletic

58 38 18 4 16 59 55

37

12

1

6

32 20

21

6

Atlético

58 38 17 7 14 62 53

33

10

3

6

35 20

25

8

= = = = = = = =

PTS

GC

Espanyol

49 38 15 4 19 46 55

35

11

2

6

33 22

9

Osasuna

47 38 13 8 17 45 46

36

10

6

3

28

14

10

=

Sporting

47 38 11 14 13 35 42

33

9

6

4

23

11

Málaga

46 38 13 7 18 54 68

24

7

3

12

Racing

46 38 12 10 16 41 56

30

8

6

Kennedy 87’ / David López 21’ y Llorente 22’

2-3

Osvaldo 54’ y Verdú 73’ / Negredo 2’ y 61’ y Kanouté 45’

2

REAL MADRID

3

0-2

4

Aduriz 3’ y Soldado 95’

1-0

Cejudo 42’

Gabi

REAL MADRID

ZARAGOZA

Valerón

3-4

DEPORTIVO

De Guzmán (p.) 58’ y Webó 71’ y 92’ / Agüero 12’, 58’ y 81’ y Juanfran 17’

QUINIELA

OSASUNA

VALENCIA

Próxima Quiniela Granada - Elche Villarreal B - Recreativo Alcorcón - Betis Huesca - Valladolid Nàstic - Albacete Tenerife - Ponferradina Córdoba - Las Palmas Numancia - Girona Barcelona B - Salamanca Cartagena - Rayo Vallecano Mónaco - Lyon Lille - Rennes Bordeaux - Montpellier St. Etienne - PSG Xerez - Celta

Ricardo

3590

38

3 4

Diego López Bravo

3586 3584

38 38

5

Iraizoz

3509

37

ASISTENCIAS ASIS

PART

36

27 34

2

Reyes

82

34

3

10 27 35

3

Xabi Prieto

81

37

7

4

8

27 33

14

4

2

13

13 33

4 5

Mata Gabi

73 73

33 36

11

3

2

14

17 32

16

14

2

8

9

12 26

TIROS

PART

9

29 29

22

6

4

9

25 39

1

Cristiano Ronaldo31,15 98

5

25

21

16

4

4

11

16 35

10 14 26

2 3

Messi Rossi

39,79 55,88

75 56

4

Agüero

50,62

55

32

5

Villa

51,64

55

34

TIROS A PUERTA TIROS CADA X MIN

34 33 36

13

Zaragoza

45 38 12 9 17 40 53

30

9

3

7

26

27

15

3

6

Cata Díaz

Bartra

14

Levante

45 38 12 9 17 41 52

31

9

4

6

25 20

14

3

5

11

GETAFE

BARCELONA

15

R. Sociedad

45 38 14 3 21 49 66

35

11

2

6

27

21

10

3

1

15 22 45

16

=

Getafe

44 38 12 8 18 49 60

30

9

3

7

33 26

14

3

5

11

16 34

17

Mallorca

44 38 12 8 18 41 56

31

9

4

6

25

19

13

3

4

12

16 37

FALTAS CADA X MIN

FALTAS

PART

Iraizoz

18

Deportivo

43 38 10 13 15 31 47

30

8

6

5

22

19

13

2

7

10

9 28

1

Gabi

34,43

99

36

ATHLETIC

19

= =

Hércules

35 38 9 8 21 36 60

26

7

5

7

27

27

9

2

3

14

9 33

2

Llorente

34,60

96

38

Almería

30 38 6 12 20 36 70

19

3

10

6

23 35

11

3

2

14

13 35

3 4

Diego Rivas 29,81 Javi Martínez36,42

90 86

32 35

5

Lass Diarra 24,43

74

26

1 1 X 2 2 2 2 X 2 1 1 X 1 X 2

20

16 32

FALTAS COMETIDAS

FALTAS RECIBIDAS

Messi dispara a la meta del osasunista Ricardo.

Finalizó la tercera temporada más goleadora de la historia Tanto hablar de los goles de Cristiano Ronaldo y Messi, de los 102 del Real Madrid y, finalmente, esta temporada ha sido la tercera en el ránking histórico del campeonato en el apartado goleador. El mejor registro goleador con 20 equipo en Primera se produjo en la temporada 2008-09, en la que se marcaron 1.101 dianas. Le sigue la 2000-01 con 1.095 y, para completar el podio, la 2010-11 con 1.042 tantos.

Athletic

Hércules

Levante

Málaga

Mallorca

Osasuna

Racing

R. Madrid

R. Sociedad

Sevilla

Sporting

Valencia

Villarreal

Zaragoza

1-3

2-2

0-8

1-1

3-2

2-3

1-1

0-1

1-1

3-1

3-2

1-1

1-1

2-2

0-1

1-1

0-3

0-0

1-1

FALTAS CADA X MIN

FALTAS

PART

1

José Callejón24,65

124

37

2

Xabi Prieto

29,21

116

37

3 4

Reyes Munitis

26,98 27,11

113 109

34 36

5

Borja Valero 30,70

100

35

P.

PART

PARADAS

Almería

EL DATO

Getafe

CALENDARIO Espanyol

Recaudación 8.561.384 euros Escrutinio De 15 5 acert. 171.227 De 14 57 acert. 18.023 De 13 1.566 acert. 437 De 12 16.277 acert. 42 De 11 102.446 acert. 6,6 De 10 423.974 acert 1,82

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Bruno

Almería

Real Madrid - Almería Osasuna - Villarreal R. Sociedad - Getafe Espanyol - Sevilla Levante - Zaragoza Málaga - Barcelona Racing - Athletic Hércules - Sporting Mallorca - Atlético Valladolid - Nàstic Ponferradina - Córdoba Las Palmas - Numancia Rayo - Xerez Celta - Elche Deportivo - Valencia

Monreal

FRANCESC ADELANTADO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

6 7

1-1

Sutil 66’ / Cata Díaz 9’

Mallorca - Atlético

5

38

2

112

Deportivo

R. Sociedad - Getafe

Özil

3594

Özil

Barcelona

Osasuna - Villarreal

PART

De Gea

1

Atlético

Deportivo - Valencia

Cristiano

Athletic

Espanyol - Sevilla

1

MIN

1

1-2

1-0

1-3

2-1

3-0

2-0

2-3

0-0

2-0

1-2

Atlético

1-1

0-2

Barcelona

3-1

2-1

Deportivo

0-2

2-1

0-1

0-4

Espanyol

1-0

2-1

2-2

1-5

2-0

Getafe

2-0

2-2

1-1

1-3

4-1

1-2 3-0

3-0

3-0

3-2

1-1

3-0

1-0

2-1

2-0

2-1

4-1

0-3

3-0

3-0

2-1

0-2

2-1

4-1

1-1

2-0

0-3

2-1

0-0

1-2

3-0

5-0

2-0

3-0

1-2

0-1

2-1

3-0

2-2

4-0

1-2

3-1

1-0

5-0

5-0

1-0

2-1

3-1

1-0

2-2

1-0

0-1

3-0

2-1

0-0

2-0

0-0

2-1

3-3

1-1

0-2

1-0

0-0

3-1

3-0

2-1

1-0

1-2

1-0

1-2

0-1

4-1

2-3

1-0

2-2

0-1

4-0

3-0

4-1

0-2

3-0

2-0

0-1

2-3

0-4

1-0

3-0

2-4

1-0

1-1

3-3

Hércules

1-2

0-1

4-1

0-3

1-0

0-0

0-0

Levante

1-0

1-2

2-0

1-1

1-2

1-0

2-0

2-1

Málaga

3-1

1-1

0-3

1-3

0-0

2-0

2-2

3-1

1-0

Mallorca

4-1

1-0

3-4

0-3

0-0

0-1

2-0

3-0

2-1

2-0

0-0

3-0

1-1

3-0

1-1

3-1

4-1

2-2

0-4

2-3

1-3

2-1

2-0

0-0

1-2

2-2

2-1

3-1

1-1

2-1

3-1

0-0

2-1

1-4

0-0

0-1

1-2

1-2

3-0

0-1

4-1

1-4

1-2

1-2

2-0

1-3

2-3

1-2

2-0

0-1

0-0

2-0

2-2

0-4

1-2

0-0

1-0

3-1

1-0

3-1

3-2

1-0

1-0

1-0

0-0

1-3

2-1

3-2

1-1

1-1

2-2

2-0

4-1

1-0

0-1

2-0

4-2

2-3

2-3

2-1

1-2

1-0

2-1

3-0

2-0

3-2

3-1

0-2

1-1

0-0

Osasuna

0-0

1-2

2-3

0-3

0-0

4-0

Racing

1-0

1-2

2-1

0-3

1-0

0-0

0-1

0-0

1-1

1-2

2-0

4-1

R. Madrid

8-1

5-1

2-0

1-1

6-1

3-0

4-0

2-0

2-0

7-0

1-0

1-0

6-1

R. Sociedad

2-0

2-0

2-4

2-1

3-0

1-0

1-1

1-3

1-1

0-2

1-0

1-0

1-0

1-2

Sevilla

1-3

4-3

3-1

1-1

0-0

1-2

1-3

1-0

4-1

0-0

1-2

1-0

1-1

2-6

3-1

Sporting

1-0

2-2

1-0

1-1

2-2

1-0

2-0

2-0

1-1

1-2

2-0

1-0

2-1

0-1

1-3

2-0

Valencia

2-1

2-1

1-1

0-1

2-0

2-1

2-0

2-0

0-0

4-3

1-2

3-3

1-0

3-6

3-0

0-1

0-0

Villarreal

2-0

4-1

2-0

0-1

1-0

4-0

2-1

1-0

0-1

1-1

3-1

4-2

2-0

1-3

2-1

1-0

1-1

1-1

Zaragoza

1-0

2-1

0-1

0-2

1-0

1-0

2-1

0-0

1-0

3-5

3-2

1-3

1-1

1-3

2-1

1-2

2-2

4-0

5-0

1-1 1-0

0-3

PARADAS CADA X MIN

1

De Gea

22,32

161

38

2 3

Diego Alves 19,78 Calatayud 22,01

158 145

33 34

4

Bravo

25,78

139

38

5

Kameni

23,58

132

33

TARJETAS AMARILLAS TARJETAS

PART

1

Gurpegi

16

31

2

Puñal

16

33

3 4

Lopo Gabi

15 15

33 36

5

Ponzio

14

32

BALONES PERDIDOS PERDIDAS

PART

1 2

Llorente Reyes

462 450

38 34

3

Gabi

438

36

4

Messi

416

33

5

Xabi Prieto

415

37

RECUPERACIONES RECUPER.

PART

1

Jarosik

428

36

2 3

Bruno Cata Díaz

408 374

37 35

4

Ramis

369

33

5

Torrejón

366

36


SEGUNDA B ‘PLAYOFFS’ Primera eliminatoria (Ida)

SEGUNDA

Jornada 40

GRUPO I 2-0 0-0

Murcia - Lugo Sabadell - Eibar

RESULTADOS

DATOS DE LA JORNADA

Íñigo López 4’, Collantes 17’ y Ighalo 46’

1-0

Valladolid - Nàstic Javi Guerra 50’

Recreativo - Alcorcón

0-0

Betis - Huesca

3-1

TOP

GOLES: 25 // T. AMARILLAS: 65 T. ROJAS: 3 // PENALTIS: 3

DE LA LIGA TARJETAS AMARILLAS

CLASIFICACIÓN

Jorge Molina 4’. Rubén Castro (p.) 56’ y Beñat 86’ / Camacho (p.) 73’

TOTAL

1-2

Albacete - Tenerife

PTS J

3-0

Yuri 13’, Saizar 72’ y Francis Suárez 91’

E

P

GF

GC

GC

178

2

Las Palmas

154

G

E

P

GF

GC

PTS

G

E

P

GF

2

2

51

17

29

8

5

7

29 23

3 4

Xerez Recreativo

150 150

PERMANENCIA

2

Rayo

76 40 22 10 8 67 43

43

13

4

3

41

18

33

9

6

5

26 25

5

Huesca

147

Clasificados puesto 16

66 40 18 12 10 68 44

48

15

3

2

47

13

18

3

9

8

21 31

6

Rayo Vallecano

143

Girona - Barcelona B

0-2

4

Barcelona B

65 40 18 11 11 77 59

37

11

4

5

39

21

28

7

7

6

38 38

5

Elche

65 40 17 14 9 48 38

39

11

6

3

25

15

26

6

8

6

23 23

7 8

Tenerife Alcorcón

141 134

6

Celta

64 40 16 16 8 58 41

30

8

6

6

27

23

34

8

10

2

31 18

9

Cartagena

134 132

2-2

7

=

10 Salamanca

Valladolid

63 40 18 9 13 63 50

45

14

3

3

43 20

18

4

6

10 20 30

Túñez 32’ y De Lucas 64’ / Cristóbal 36’ y Ángel 84’

8

Alcorcón

57 40 17 6 17 54 47

44

14

2

4

38

15

13

3

4

13

16 32

3-0

9

Xerez

57 40 16 9 15 57 59

32

9

5

6

30 23

25

7

4

9

27 36

10

Cartagena

56 40 16 8 16 46 56

37

11

4

5

31

22

19

5

4

11

15 34

11

= = = = = = = = = = = =

Recreativo

55 40 12 19 9 44 35

30

7

9

4

23

14

25

5

10

5

21 21

Girona

54 40 14 12 14 56 51

36

10

6

4

37

22

18

4

6

Numancia

53 40 16 5 19 59 61

38

12

2

6

41

29

15

4

Huesca

52 40 12 16 12 37 42

29

6

11

3

22

13

23

6

Las Palmas

51 40 12 15 13 55 69

36

9

9

2

31

22

15

Córdoba

49 40 12 13 15 55 61

30

7

9

4

30 23

Villarreal B

48 40 14 6 20 40 61

24

7

3

10

19

Gimnástic

45 40 11 12 17 34 43

29

7

8

5

Salamanca

45 40 13 6 21 43 61

26

7

5

8

Tenerife

37 40 9 10 21 41 64

23

6

5

9

21

Ponferradina 32 40 5 17 18 34 61

21

4

9

7

22 29

11

1

8

11

Albacete

19

4

7

9

17

10

2

4

14 14 37

Rayo Vallecano - Xerez Trejo 48’, Armenteros 82’ y Susaeta 85’

12 PRÓXIMA

13

JORNADA

14 15

Granada - Elche

D29 S.C.

16

Villarreal B - Recreativo

D29 S.C.

17

Alcorcón - Betis

D29 S.C.

18

Huesca - Valladolid

D29 S.C.

19

Nâstic - Albacete

D29 S.C.

20

Tenerife - Ponferradina

D29 S.C.

Córdoba- Las Palmas

D29 S.C.

Numancia - Girona

D29 S.C.

Barcelona B - Salamanca

D29 S.C.

Cartagena - Rayo Vallecano D29 S.C.

21 22

29 40 6 11 23 31

61

Elche

15

2

Tenerife

14

10 19 29

3 4

Granada C.F Girona

13 13

3

13

18 32

5

Alcorcón

11

5

9

15 29

6

Cartagena

11

3

6

11

24 47

19

5

4

11

25 38

7 8

Xerez Salamanca

11 11

9

Celta de Vigo

28

24

7

3

10

21 33

18

14

16

4

4

12

16 29

27

32

19

6

1

13

16 29

30

14

3

5

12 20 34

24

12 32

CALENDARIO Recreativo

Salamanca

Tenerife

Valladolid

Villarreal B

Xerez

3549

Rayo

Dorca

Ponferadina

8

Numancia

3550

Nastic

Nyom

Las Palmas

7

Huesca

3601 3579

Granada

Roberto Javi Guerra

Girona

3604

5 6

Elche

3606

Rubén Pérez

2-1

1-2

0-1

1-0

0-2

1-1

2-1

5 Jun

0-1

0-1

1-2

0-1

1-1

1-1

1-0

1--2

1-1

0-2

1-1

1

Sarmiento

40

1-3

29 May 0-0

1-0

2-1

0-1

3-1

2-0

0-1

5-0

1-1

3-1

2-0

2-0

2-1

4-0

3-2

1-0

1-2

3-1

2

Pablo Redondo

40

0-3

1-1

4-1

2-0

1-2

4-0

0-1

3-5

4-0

1-0

1-1

1-2

1-1

29 May

3-1

0-0

4-1

2-1

40 40

3-1

1-4

2-1

4-1

3--1 4-1

Quini Jandro

1-1

1-0

4-1

3-0

4-0

0-1

1-0

3-1

2-1

5 Jun

3 4

3-1

5

Rubén Castro

40

0-4

1-2

0-1

1-0

2-1

2-0

5-2

2-2

1-0

1-1

29 May

1-3

1-0

1-0

1-1

2--0

1-2

6

Powel

39

3-2

2--2 0-4

1-1

1-2

2-0

1-0

4-0

1-1

0-0

0-3

1-0

1-0

1-2

0-1

1-1

0-0

1-1

1-1

29 2-0 May 1--0

1-2

3-3

2-3

3-3

2-0

2-2

1-0

0-0

0-2

7 8

Movilla Abel

39 39

0-0

0-0

3-0

2-2

1-0

1-0

2-0

1-1

1-0

3-1

1-0

2-2

0-0

5 Jun

2-0

3-1

1-1

2-1

2-0 3-0

1-3

0-0

1-1

4-2

2-0

2-3

4-2

2-0

5-2

6-1

2-0 2-0

1-1

2-1

0-1

2-1

0-1

3-0

5-0

0-1

29 3-0 0-0 May

1-1

5 Jun

2--0

2-0

3-0

2-2

1-1

1--0

5-1

2-1

3-0 5-0

Celta

3-1

3-0

1-2

1-1

5 Jun

Córdoba

5-1

1-4

2-0

1-1

2-0

0-0

Elche

1-0

1-0

2-1

0-2

1-2

1-3

2-1

Girona

3--0

3-1

0--2

0-1

1-1

1-1

5 Jun

2-2

Granada

3-0

1-0

4-1

3-0

2-1

1-1

1-1

29 May

3-1

2-1

0-0

1-1

0-0

1-2

2-2

2-2

2-0

1-1

0-1

2-1

1-1

1-1

1-1 0-0 0-0

1-1

2-0

2-2

0-1

0-0

1-1

0-0

1-0

4-1

1-1

Las Palmas

2-1

4-1

Nastic

29 May

2-0

1-1

3-1

2-0

1-2

1-1

0-0

2-0

0-3

Numancia

0-1

2-1

4-6

1-2

2-0

1-3

1-1

2-0

29 May

3-2 3--1 4-0

1-0

Ponferadina

2-1

1-2

2-2

1-1

1-2

0-0 3--0

0-1

1-1

0-0

0-0 3-2

5 Jun

0-4

Rayo

3-3

1-0

5 Jun

1-0

3-1

1-3

4-2

1-2

2-0

1-1

4-0

2-0

1-1

3-2

3-1

Recreativo

0-0 0--0

1-1

1-3 3-0

1-1

1-2

0-0

4-0

5 Jun

0-1

1-1

1-0

1-0

1-1

Salamanca

1-0

1-2

1-1

1-0

5 Jun

29 1-1 May

2-1

1-0

1-2

Tenerife

Camacho

4

2-2

Betis

1-0

3

1-1

Cartagena

Huesca

3728 3653

Córdoba

2-1

Rubén Castro Fabricio

Celta

Barcelona B

1 2

Cartagena

2-0

MINUTOS JUGADOS

Betis

La caída del picado del Villarreal B desde la jornada 26, cuando se encontraba en los primeros puestos de la tabla, le ha abierto las puertas de la salvación a Nàstic y Salamanca. Y todo ha sucedido en quince jornadas, en las que el equipo que dirige José Francisco Molina ha cosechado 12 derrotas, dos victorias y un empate, sumando sólo siete de los 45 puntos en juego que le han colocado en una situación apurada, a tres puntos de los puestos de descenso y con dos partidos dífíciles frente a Recretivo y Betis.

Alcorcón

10

Barcelona B

La caída del Villarreal B abre puertas

Albacete

1-1

2-3

0-3 2--0

1-1

1-1

5-4

0-1

1-0

1-4

0-3

1-1

0-2

1-2

1-0

Valladolid

1-1

5 Jun

2-1

1-0

0-1

3-2

5-1

Villarreal B

1-0

1-4

2-3

1-0

2-0

2-2

Xerez

4-2

0-0

1-0

2-3

1-4

1-0

3-2

4-2

1-0

2-0

2-2

0-3

1-1

1-0

1-2

0-2

2-1

3-3

2-1

3-0

1-1

1-1

1-5

1-2

1-2

1-0

3-0

3-0

3-0

0-2

3-0

0-1

2-0

1-1

2-1

1-1

2-1

0-0

0-1

0-0

2-0

3-0

0-3

1-2

3-2

0-1

1-1

3-2

0-0

0--0 1--0

9 Coke 10 Javier Flaño

3545 3540

2-2

0-1

1-2

0-1

0-5

3-3

2-2

0-1

1-1

0-2

2-0

1-0

2-3

3-0 3-0

1--0

4-5

2-1

2-2

4-0

1-0

2-2

0-3

1-1

0-1

2-1

1-1

0-3

0-2

1-0

1-0

1-2

29 May

0-1

0-2

2-0

29 May 1-3

0-0

3-1

1-1

1-3

2-1

1-2

1-0

0-0

0-1

1-1

2-0

2-0

4-0

3-2

1-0

2-3

TARJETAS AMARILLAS 1

Luis Helguera

20

2

Corona

18

3

Echaide

18

4 5

Iriney Amaya

18 17

6

Moratón

17

7

Mariano

17

8

Javi Fuego

17

1 2

Belenguer Etxeita

3 3

3

Siqueira

3

2-1

4

Luna

3

3-0

2-1

5 6

Orellana Pavón

3 3

7

Moratón

3

8

Echaide

3

3-1

■ El Cádiz encarriló la eliminatoria ante el Mirandés gracias a los goles de Cifuentes y Moreno ante unos 11.000 espectadores en el Ramón de Carranza.

TERCERA ‘PLAYOFFS’ Primera eliminatoria (Ida)

GRUPO I

GRUPO II

Primeros contra primeros Costa Cálida - Marino Luanco Toledo - Náxara Tudelano - Linense Villanovense - Comarca de Níjar Llagostera - Cerceda Andorra - Noja Valencia Mestalla - Alcobendas Lanzarote - Burgos Amorebieta - Manacor

2-2 4-0 1-0 2-0 2-0 1-0 1-0 2-1 3-0

GRUPO III

0-1

1-2

CÁDIZ ENCARRILA LA ELIMINATORIA

PARTIDOS JUGADOS

TARJETAS ROJAS 1-1

2-0 1-1

El Santiago Bernabéu registró en el partido entre el Castilla - Alcoyano una muy buena entrada. En total fueron 45.104 los aficionados que se dieron cita en las gradas para presenciar la que fue primera derrota de Alberto Toril como técnico de la cantera blanca.

11

10 Huesca

Alcorcón

EL DATO

Conquense - Caudal Benidorm - Betis B

45.104 aficionados en el Bernabéu

TARJETAS ROJAS 1

D29 S.C.

Albacete

Xerez - Celta

0-2 1-1

16

Granada

Celta - Elche

Castilla - Alcoyano Melilla - Alavés

50

2-0

Terceros contra terceros

PTS

3

Juanjo 46’ y Marcos Márquez 69’

GRUPO III

9 80 40

0-0

Salamanca - Cartagena

2-1 2-0 2-1 0-2

79 40 24 7

Las Palmas - Numancia Tébar (p.p.) 13’ y Benja 63’

Leganés - Badalona Cádiz - Mirandés Real Unión - Sevilla At. Orihuela - Guadalajara

Betis

1

G

FUERA

Elche

Cuartos contra segundos

= =

Tato 41’ / Nino (p.) 30’ y Julio Álvarez 76’

Ponferradina - Córdoba

CASA

1

GRUPO II

PACO MARTÍN

3-0

Granada - Villarreal B

EL DATO

Primeros contra primeros

Terceros contra terceros Arroyo - Gimn. Segoviana Novelda - Anguiano Mar Menor - Loja Langreo - La Roda Tenerife B - Sestao Valle de Egüés - Racing B Pobla Mafumet - Constancia Pozoblanco - Utebo Ourense - Villaviciosa de Odón

1-2 0-0 0-0 0-0 0-1 0-0 1-0 2-2 2-0

Cuartos contra segundos La Nucia - Laudio

1-0

Binissalem - Villanueva

1-0

Siete Villas - Pozuelo de Alarcón

1-1

Reus - Universidad Oviedo

1-1

Jerez - San Fernando

0-1

Arandina - Albacete

2-1

Cartagena - Montañesa

1-1

Multivera - Poblense

3-1

Tuilla - Las Palmas Atlético

0-2

At. Granadilla - SD Logroñés

0-1

Binéfar - Racing Ferrol

1-0

San S. de los Reyes - Villaralbo

4-1

Villalbés - Alhaurín de la Torre

2-1

Haro - Izarra

1-2

Almansa - Real Murcia B

1-1

Durango - Rayo Cantabria

2-1

Mairena - Zaragoza B

2-0

At. Malagueño - Olimpic Xátiva

0-2


34

LUNES 23 MAYO 2011

M SEGUNDA RAYO VALLECANO 3 - XEREZ 0

EL RAYO SE CONVIERTE EN NUEVO EQUIPO DE LA MÁXIMA CATEGORÍA A TODOS LOS EFECTOS

Abordaje a Primera La plantilla y el cuerpo técnico vallecano celebran su ascenso al ritmo de ‘La vida pirata’ • Vallecas vibra tras una victoria que hace inútil el recurso del Granada ante el CEED • La Comunidad recibirá al equipo biera podido conseguir. Sois los que nos habéis llevado a Primera”. Su discurso a la afición sobre el verde del Teresa Rivero fue interrumpido por el manteo al que le sometieron sus grumetes. Fue tras el agradecimiento del entrenador a las familias de los jugadores “por todo lo que habían tenido que sufrir durante la temporada”, cuando toda la tripulación, comandada por Coke, entonó el cántico que resonó por todo el barrio de Vallecas. La vida pirata fue el colofón a una fiesta que se había desatado mucho antes. Los hinchas del Rayo visitaron la fuente de la Asamblea antes del partido y llevaron en volandas a los suyos durante los 90 minutos. El ambiente fue espectacular, pleno de colorido y animación. Pero fue tras el pitido final cuando plantilla y afición demostraron su total comunión.

Pese a que algunos estuvieron a punto de aguar la fiesta por saltar al césped, los jugadores pudieron completar una vuelta de honor ante una grada entregada. Tras el reconocimiento mutuo y

EL DATO ■ La Comunidad de Madrid contará con cuatro equipos en Primera división la próxima temporada tras el ascenso del Rayo y la salvación del Getafe antes de ayer. Es la primera vez en la historia que eso sucede. los pellizcos en la piel para certificar que no estaban soñando, unos y otros entonaron todos los cánticos del rayismo. Por su puesto, incluyendo los más esperados: “¡A Primera, oé!”, “¡Barça,

Madrid, ya estamos aquí!” o “¡Sí, se pudo!” o “¡Coke quédate!” Tras cantar desde el centro del campo, Armenteros tomó el relevo de Coke y Sandoval. Megáfono en mano, se dirigió a la portería de Los Bukaneros, se sentó en el larguero y dirigió la orquesta. A partir de ahí, la invasión sí que ya fue inevitable. Las celebraciones se prolongaron en el vestuario, mientras un autobús descapotable aguardaba en las afueras del estadio para conducir a los héroes de Vallecas a la fuente de la Asamblea. Larga fue la espera, pues la tripulación rayista decidió irrumpir antes en la sala de prensa para convertir la comparecencia de Sandoval en otra gran fiesta. Faltaba la traca final, el reconocimiento de la hazaña por las calles de Vallecas. El autobús que conducía a jugadores y cuerpo

técnico recorrió el trayecto entre los vítores del pueblo. Pero lo que se encontraría en la fuente desbordaba todas las expectativas: miles y miles de seguidores rodeando la fuente. Ni cortos ni perezosos, los jugadores se juntaron con sus fieles y todos juntos cantaron una vez más. COMO EL MADRID

Al igual que ocurrió con el conjunto blanco cuando conquistó la Copa, el Rayo será recibido en la Real Casa de Correos. Fue la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien cursó la invitación personalmente al nuevo presidente Raúl Martín a través de una llamada telefónica. Y es que tras el ascenso del Rayo, serán cuatro los equipos de Madrid que el año que viene se batirán en Primera.

DIEGO G. SOUTO

ISAAC SUÁREZ ❙ MADRID Entonando su himno de guerra, La vida Pirata, la plantilla, cuerpo técnico y afición del Rayo confirmaron su atraco en el puerto de Primera. Arriban tras una larga y tormentosa travesía en la que recibieron ataques desde muchos más frentes que el campo de batalla, lo que resalta mucho más su gesta. Tras el triunfo de ayer, ni siquiera el último torpedeo a la embarcación, el recurso del Granada ante el CEED, puede impedir ya la imparable marcha hacia la tierra prometida. Vallecas ya tiene su botín, el Rayo navegará el curso que viene por las aguas de la Primera división. El capitán de la nave, el técnico Sandoval, lanzó las primeras proclamas a los presentes en cuanto tocaron tierra firme: “Gracias, sin vosotros no se hu-

Los jugadores del Rayo rodean a Coke y Sandoval sobre el centro del campo mientras todos cantan ‘La vida pirata’ junto a la afición.

REACCIONES “Estos momentos lo merecen todo, para nosotros es más que la Champions”

“Es increíble, estoy muy feliz por cerrar mi mejor año. Va por mi familia y la afición”

“Esta afición se lo merece todo, no tengo palabras. La llevaré siempre en el corazón”

“Ha merecido la pena todo este sufrimiento, este es el mejor premio que podemos tener”

“La gente nos ha llevado a Primera tras un año muy difícil en lo extradeportivo”

COKE Jugador del Rayo

ARMENTEROS Jugador del Rayo

ARRIBAS Jugador del Rayo

JAVI FUEGO Jugador del Rayo

MÍCHEL Capitán del Rayo

“Después de un año complicado, el ascenso revaloriza más lo que hemos conseguido” BORJA GARCÍA Jugador del Rayo


LUNES 23 MAYO 2011

35

SEGUNDA RAYO VALLECANO 3 - XEREZ 0 M

BEATRIZ GUZMAN

La afición celebra sobre el césped del Teresa Rivero el ascenso del Rayo a Primera división.

RUEDA DE PRENSA

SANDOVAL

“Este guión estaba ya escrito” I. S. ❙ MADRID José Ramón Sandoval, que se presentó en la sala de prensa con una gorra con el nombre de sus hijas y un pañuelo conmemorativo del ascenso, reconoció que pocos creían en su gesta: “Este guión ya estaba escrito. No me quiero subir ahora al carro, como los que decían en julio que no lo íbamos a lograr”. El técnico recordó cómo fueron esos comienzos al frente del banquillo: “Cuando llegué no teníamos todavía el equipo hecho, pero sí esta gran afición. Yo sabía que con ella, con trabajo y mucha humildad podíamos conseguir grandes cosas. Fue a par-

tir de ahí cuando empezamos a formar el equipo”. A continuación, Sandoval desveló el secreto mejor guardado, la clave de sus ascensos en todas las categorías: “Pozoblanco, el pueblo cordobés de mi mujer, es conocido por ser el lugar de la muerte de Paquirri. Pero a partir de ahora será conocido en la historia del Rayo. Allí surgió todo”. El preparador del Rayo prosiguió en la explicación: “En todos mis equipos anteriores pedí ir a este pueblo durante la pretemporada para jugar un partido. Y siempre que hemos ido, acabamos logrando el ascenso. Este año fuimos, hubo una coperativa

que nos dio un festín y lo pasamos en grande. Fue entonces cuando los jugadores comenzaron a creer en este proyecto, somos una familia”.

Sabía que con esta afición, trabajo y humildad se podía” JOSÉ RAMÓN SANDOVAL Entrenador del Rayo

Sandoval tampoco quiso dejar de lado a otro de los factores determinantes en el ascenso: “A pesar de todos los problemas que

hemos pasado, tuvimos el motor de la afición, que es el que nos ha llevado a Primera”. El técnico rehusó colgarse todas las medallas, por lo que pidió la presencia en la sala de todos sus ayudantes: “Esto no es sólo de Sandoval, el mérito es de este cuerpo técnico”. Seguidamente, comenzó a agradecer el trabajo a su segundo Ismael Martínez, al preparador físico Víctor Paredes, al utillero Isi, al fisioterapueta Marcos... hasta que irrumpieron los jugadores cantando. A partir de ahí, la rueda de prensa tuvo un tono mucho más lúdico, con Aganzo actuando co-

mo periodista y los jugadores vertiendo sus bebidas por encima del técnico. Como pudo y entre las bromas de la plantilla, Sandoval fue felicitando al resto de los componentes de su equipo: el delegado Miguel, el doctor Beceiro, el preparador físico Nacho Sancho, el utillero Kiko, el scouting Diego, el preparador de porteros Garmendia, el ojeador Ángel Medina y hasta el director deportivo Felipe Miñambres. Con tal ambiente, pocas palabras más se podían añadir. Era el momento de disfrutar. Por eso, Sandoval acertó a decir: “¡Vamos todos a la fuente!”.

“Con todo lo que hemos sufrido en la temporada, el ascenso es el mejor regalo que podemos tener”

“Este ascenso es lo que queríamos todos y qué mejor que delante de nuestra afición”

“Por fin nos hemos sacado esta espinita que teníamos clavada, se lo merece la gente”

“El Rayo retorna a la máxima categoría del fútbol español, la que nunca debió abandonar”

“Es un día emotivo para toda la afición, que se lo merece y para los jugadores”

DELIBASIC Jugador del Rayo

AGANZO Jugador del Rayo

TREJO Jugador del Rayo

ESPERANZA AGUIRRE Presidenta de la Comunidad

RAÚL MARTÍN Presidente del Rayo

“Han sabido centrarse en su trabajo y han demostrado una profesionalidad inmensa” IGNACIO GONZÁLEZ Vicepresidente regional


36

LUNES 23 MAYO 2011

M SEGUNDA RAYO VALLECANO 3 - XEREZ 0 AUTOBÚS DE CAMPEONES HASTA LA FUENTE

FOTOS: BEATRIZ GUZMAN

Delibasic, junto a Amaya, Juli, Aganzo, Yuma o Salva, descorcha el champán en el autobús que condujo a los jugadores hasta la fuente en la que esperaban miles de aficionados. Mientras, los goleadores Trejo y Armenteros también disfrutan del trayecto aclamados por los hinchas del cuadro rayista.

Los jugadores del Rayo celebran su éxito en plena fuente rodeados de aficionados.

Armenteros dirige los cánticos subido al larguero de una portería.

Piti y Movilla se dirigen a los hinchas con un megáfono desde el autobús.

LA RUEDA DE PRENSA FUE UNA FIESTA DEL PLANTEL

Los futbolistas mantean a Sandoval sobre el terreno de juego.

La plantilla y el cuerpo técnico del Rayo Vallecano interrumpen la habitual comparecencia del entrenador José Ramón Sandoval ante los medios de comunicación con cánticos, bromas pelucas y muchas ganas de celebrar su ascenso a Primera división.

Coke canta a la afición vallecana a través de la ventana de los vestuarios.


LUNES 23 MAYO 2011

37

SEGUNDA RAYO 3 - XEREZ 0 M VICTORIA CÓMODA DEL RAYO QUE CERTIFICA EL ASCENSO A PRIMERA

Adiós a Segunda división, adiós Los hombres de Sandoval sentencian en la segunda mitad • Un Trejo estelar marca el tanto que abre el camino hacia la gloria • Armenteros y Susaeta ponen la guinda

RAYO 3 13 23 5 4 3 16

7 24 17

ISAAC SUÁREZ ❙ MADRID No fue hasta la segunda parte cuando el Rayo certificó su regreso a Primera, pero era cuestión de tiempo. Los hombres de Sandoval salieron, como siempre, a por la victoria, pero ayer jugaban bastante más de 12, era un barrio entero. Trejo también demostró desde el primer momento que iba a ser su gran día. Avisó a los seis minutos con un disparo que se le fue alto por muy poco. Y a a la media hora se encontró con una gran intervención de Chema, que sacó su remate a bocajarro tras un pase de Armenteros y un regalo de Moreno a Aganzo. Por eso, al filo del descanso se inventó una jugada maradoniana que tuvo que ser cortada por Moreno. El central veía su segunda amarilla, pero el castigo fue mucho mayor para los aficionados, pues fueron privados de una acción que tenía visos de ser el gol de la temporada. El argentino había dejado a todos por el camino.

BEATRIZ GUZMAN

11

Trejo remata al primer toque en la jugada del primer gol.

Para acabar la traca del Rayo en el primer acto, Casado empalmó el rechace de una falta botada por él mismo que no se coló brillantemente de no ser

por la intervención del guardameta rival. Tras el descanso, el ímpetu y las ganas del Rayo se multiplicaron. Lombán remató un córner

solo, pero no fue más que un simple espejismo. Casado robó un balón en su área y vio la caída de Aganzo a la banda. El ariete retrasó el balón al primer toque y emprendió una carrera por la banda esperando el pase preciso del lateral. Cuando le llegó, sólo tuvo que conducir el esférico hasta el borde del área. Por el medio aparecía el elegido para marcar el camino a la gloria. Aganzo lo vio y Trejo sólo tuvo que poner el pie para que Vallecas fuera un delirio. A partir de ahí el Rayo trató de contemporizar, pero el plan se vino abajo cuando Amaya vio su segunda amarilla. El Xerez trató entonces de meter el miedo en el cuerpo de los locales. Y por momentos parecía que lo iba a conseguir. Sobre todo, al ver que Dani y Movilla casi llegan a las manos en una acción que no hacía más que reflejar la tensión que se vivía sobre el campo. Se quedó en una anécdota sin importancia, como el empuje xe-

9 E

Dani Giménez Coke Arribas Amaya Casado Rafa García 67’ 2 Tito Movilla Trejo Juli 26’ 14 Susaeta Aganzo 62’ 25 Delibasic Armenteros J. Ramón Sandoval

0 XEREZ

2 1 Chema 2 3 Mendoza 2 4 David Lombán 2 6 Moreno 2 21 Raúl Llorente 2 18 Pablo Redondo 74’ 2 10 Óscar Díaz 2 20 Héctor Font 46’ 3 16 Gerard 2 17 Barber 3 19 Capdevila 2 9 Mario Bermejo 2 23 José Mari 46’ 3 15 Cordero 3 E Javi López

ESTADIO: Teresa Rivero

2 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 2 0 1 1

15.000

ÁRBITRO: Pino Zamorano (cast.-manchego) (2). TARJETAS: ❚ 8’ Moreno ❚ 21’ Amaya ❚ 27’ Rafa García ❚ 29’ David Lombán ❚ 30’ Héctor Font ❚❚ 44’ Moreno ❚ 52’ Redondo ❚❚ 65’ Amaya ❚ 75’ Cordero GOLES: 1-0 (48’) Trejo remata en el primer palo un pase desde la banda izquierda de Aganzo. 2-0 (82’) Armenteros roba un balón a Raúl Llorente, se planta ante Chema y marca a placer tras driblar al portero. 3-0 (85’) Susaeta marca por la escuadra un saque de falta al borde del área.

recista. Armenteros decidió poner fin al nerviosismo. Con la misma facilidad que arrebató el balón a Raúl Llorente en la zona de tres cuartos de campo sorteó la salida de Chema cuando tuvo que enfrentarse al portero. Vallecas se venía abajo. Lo que faltaba lo hizo Susaeta en un saque de falta al borde del área digno de Primera, como el Rayo.

MARCA.COM

NO TE PIERDAS EL RESUMEN CON LAS MEJORES JUGADAS DEL PARTIDO Y LOS GOLES EN NUESTRO WEB.


38

LUNES 23 MAYO 2011

M FÚTBOL ‘PLAYOFFS’ DE ASCENSO A SEGUNDA

REAL MURCIA - LUGO VICTORIA ANTE 18.000 PERSONAS

La Condomina pone a los grana casi en Segunda PABLO PUEYO

Los de Iñaki Alonso sacan petróleo de un duelo tenso y con poco juego • Isaac y Chando firman los goles de la victoria Nueva Condomina 18.000 espectadores

2

REAL MURCIA

Aficionados del Eibar escoltados en Sabadell al final del partido.

Alberto (1); Gago (1), Amaya (1), Luciano (1), Óscar Sánchez (A) (1), Albiol (1) ( Z39’ Isaac) (1), Richi (A) (1), Aguilera (1) ( Z86’ Cámara) (1), Pedro (1), Kike (2) ( Z76’ Aquino) (1) y Chando (2).

SABADELL - EIBAR PARTIDO SIN GOLES

El ascenso se decidirá en Ipurua

0

LUGO

Escalona (1); Marco (1), Pita (A) (1), Monti (2) ( Z79’ Yago) (1), Iván (1) ( Z65’ Tornero) (1), Arroyo (1), Manu (1), Belfortti (1), Cristobal (A) (1), Marcos (1) y Azkorra (A) (1). ÁRBITRO: Villena Contreras (castellano-manchego) (2).

GOLES: 1-0 48’ Chando ● 2-0 63’ Isaac

Nova Creu Alta 20.000 espectadores

0

SABADELL JUANCHI LÓPEZ

IVÁN GÓMEZ ❙ MURCIA El Real Murcia dio ayer un paso de gigante para abandonar por la vía rápida la Segunda división B. El triunfo por 2-0 ante el Lugo le deja a las puertas del ascenso sólo once meses después de su hundimiento en Girona. Chando e Isaac lograron los dos goles que dejan al cuadro de Iñaki Alonso a 90 minutos del objetivo marcado. El encuentro comenzó con todos los ingredientes de una final: mucho control, poco riesgo y la tensión lógica de un partido definitivo. Ninguno de los dos quería encajar un gol y sobre todo el Real Murcia estaba más preocupado de dejar la me-

Isaac celebra el 2-0 del Murcia ante el Lugo.

ta de Alberto a cero que de buscar la portería de Escalona. Sin embargo, todo cambió en la segunda mitad. El tanto de Chando abría las puertas del cielo al Murcia y la Condomina respiraba con cierto alivio. Los grana se lo creyeron y al Lugo le entró el miedo de tirar en un

choque todo el trabajo de una temporada completa. Los gallegos se metieron atrás pensando en la vuelta, pero no contaron con el acierto de Isaac. El segundo gol del Murcia deja la eliminatoria casi sentenciada y al cuadro pimentonero muy cerca de su regreso a la élite nacional.

De Navas (3); Chapi (2), Bermudo (2), Agustín (2), Puigdollers (2) ( Z72’ Robles) (1), Juvenal (2) ( Z57’ Fito) (3), Juanjo (2), Hiroshi (2), Toni Lao (1), Isaac Cuenca (2) y Marc Fernández (3) ( Z67’ Joaquín) (3).

0

EIBAR

Irureta (2); Kijera (A) (1), Altuna (2), Álex García (A) (3) ( Z77’ Íñigo Ros) (1), Lanza (2) ( Z65’ Otaegi) (1), Lago Junior (3), Lombraña (3), Albístegui (2), Espín (1), Valín (A) (1) y Bingen (2) ( Z56’ Añíbarro) (2). ÁRBITRO: Usón Rosel (aragonés) (2).

EDURNE CONCEJO ❙ SABADELL Los 20.000 espectadores que abarrotaron la Nova Creu Alta no pudieron celebrar la victoria del Sabadell. Un gol anulado a Fito al cuarto de hora de la segunda parte deja todo por deci-

ORIHUELA GUADALAJARA

LEGANÉS BADALONA

CÁDIZ MIRANDÉS

REAL UNIÓN SEVILLA AT.

La eficacia de los morados gana el partido

Arruabarrena concede ventaja a los madrileños

Los gatidanos encarrilan la eliminatoria

Los irundarras aprovechan el tiempo añadido

Los Arcos 2.700 espectadores

ORIHUELA

Butarque 5.000 espectadores

0

Ricardo (1); Juanma (2), Carmelo (2), Benja (A) (2), Arturo (1); Manrique (A) (2); Samu (A) (3) ( Z80’ Aleo) (-); Mathias (2), Molina (2) ( Z84’ Rodri) (1), Eldin (2) ( Z84’ Villanueva) (1) y Florian (2).

GUADALAJARA

2

LEGANÉS

Ramón de Carranza 11.000 espectadores

2

Falcón (2); Pedro Hernández (A) (1) (81’ Nakor (1), Mario (A) (2), Azcárate (2), Jonay (1), F. Tacón (2) ( Z74’ Ortega) (1), Zazo (2), Bayón (1), Tonino (1), J. Valle (1) ( Z 59’ Chupe) (1) y Arruabarrena (1).

BADALONA

1

CÁDIZ

Álvaro Campos (1); Cifuentes (A) (3), Álvaro Silva (2), Baquero (2), Raúl López (A) (2); Moke (1), Josemi Caballero (2) ( Z59’ Álvaro Jurado (1); Enrique (A) (1), Carlos Caballero (1), López Silva (A) (3) ( Z76’ Velasco) (1); y Pachón (2) ( Z64’ Moreno) (2).

MIRANDÉS

0

Saizar (3); Antonio Moreno (2), David Fernández (2), Jorge (2), Javi Barral (2); Iván Moreno (2), Javi Soria (2), Nico (2), Badia (1) ( Z64’ Oya) (A) (-) ( Z73’ Oinatz) (1); Anibal (2) ( Z89’ Cerrudo) (-), Juanjo (2).

Valle (1); Ferrón (A) (2), Vázquez (A) (1), Robles (1), Óscar Ramírez (1), Villa (2), Xavi Muñoz (A) (1), Miguel Ángel (1) ( Z 65’ Carroza) (1), Guerrero (2) ( Z 65’ Marc) (1), Casado (A) (1) ( Z 65’ Sellarés) (1) y David Prats (1).

ÁRBITRO: Arcediano Monescillo (manchego) (1).

ÁRBITRO: Román Román (castellano y leonés) (1).

GOLES: 0-1 48’ Anibal ● 0-2 88’ Juanjo

GOLES: 1-0 31’ F. Tacón ● 1-1 69’

ÁRBITRO: Alemán Pérez (canario) (1).

JESÚS ZERÓN ❙ ORIHUELA El Guadalajara ganó al Orihuela por 0-2 en un partido dominado, sobre todo en la segunda parte, por los locales, que gozaron de las mejores ocasiones pero que no estuvieron acertados de cara a puerta. Precisamente, los oriolanos pagaron esa falta de eficacia con dos tantos de los visitantes que sí estuvieron finos.

JAVIER CARRASCO ❙ LEGANÉS El Leganés se impuso al Badalona en un encuentro donde los pepineros disfrutaron de las mejores ocasiones de gol. Ferrán Tacón puso por delante a los locales en el 31’. En la segunda mitad, Sellarés empató para el Badalona y en el 84’ Arruabarrena hizo el definitivo 2-1 de penalti.

DANIEL MARTÍNEZ ❙ CÁDIZ El Cádiz ha encarrilado su pase tras vencer al Mirandés. Los gaditanos basaron su victoria en la solidez defensiva y el contraataque. Los visitantes llevaron el peso del partido y la posesión fue suya pero no lograron crear ocasiones ante el gran trabajo de contención realizado por los amarillos.

Sellarés ● 2-1 57’ Arruabarrena (p)

PERMANENCIA La Fuensanta 1.200 espectadores

Stadium Gal 5.000 espectadores

2

Wilfred (1); Garmendia (0), César Caneda (1), Álvaro Corral (A) (1), Raúl García (A) (1); Jony (1); Mújika (1) ( Z82’ Candelas) (1), Muneta (1), Iván Agustín (1) ( Z76’ Mikel Martins) (1), Pablo (2); y Alain (1) ( Z71’ Ubis) (1).

GOLES: 1-0 5’ Cifuentes ● 2-0 83’ Moreno

REAL UNIÓN

2

Otermín (2); Bolaños (2), Lacruz (3), Josu Iglesias (2), Yuri (A) (2); Eneko Romo (3), Castellano (2), Alegre (2) ( Z75’ Landeira) (1), Luisma (2) ( Z81’ Quero) (A) (2), Brit (2) ( Z81’ Goikoetxea) (1).

SEVILLA AT.

dir para el próximo fin de semana en el estadio de Ipurua. El Eibar dominó los primeros minutos del encuentro diluyendo el juego del Sabadell. La ocasión más clara de los visitantes se produjo en el minuto 22, pero primero el palo y después la defensa arlequinada impidieron el gol de los vascos. Por parte de los catalanes, las ocasiones no llegaron hasta la segunda parte, cuando los de Lluis Carreras desplegaron su habitual juego. El pichichi Hiroshi falló un gol cantado en el minuto 59 y dos minutos después el asistente anulaba una vaselina de Fito por un fuera de juego inexistente.

1

Dani (2); Deivid (A) (1), Moisés (A) (1), Bernardo (1), Samuel (2); Campaña (2), Salva (2), Martínez (1) ( Z61’ Boris) (1), Jairo (1) ( Z71’ Adrián) (2); Ríos (3) y Rodri (A) (2). ÁRBITRO: Areces Franco (asturiano) (2).

GOLES: 1-0 54’ Eneko Romo ● 1-1 76’ Adrián ● 2-1 91’ Josu Iglesias

BORJA OLAZABAL ❙ IRÚN El Real Unión y el Sevilla At. se jugarán el pase en el partido de vuelta tras el 2-1 de ayer. Un resultado justo y que da ligera ventaja al conjunto unionista. Los tres goles llegaron en la segunda parte. Con el 11 en el marcador parecía que el choque iba acabar en tablas, pero Iglesias en el descuento le dio el triunfo a los suyos.

CONQUENSE

2

Eduard (2); Alba A (2), Juachi (3), Bardal (2), Garrido (2), Elías (1), Berodia (2) ( Z79’ Negredo) (1), Nacho Calvillo A (1) ( Z76’ Valverde) (1), Mario Ortiz (1), Cristian (2) y Belencoso A (1).

CAUDAL

0

Segura (3); Nacho López A (0) ( Z84’ Méndez) (1), Invernón (1), Javi (1), Saavedra (2), Espolita (1), Nacho Matador A (0), Miguel (0), Aitor (1), Carlos Álvarez (1) ( Z79’ Camochu) (1) y José Luis A (0) ( Z73’ Pelaez) (R 73’) (0). ÁRBITRO: Vizuete Sánchez (andaluz) (1).

GOLES: 1-0 37’ Berodia ● 2-0 48’ Cristian

I. VICENTE ❙ CUENCA El Conquense da un paso de gigante hacia la permanencia.

COPA DE LA REINA (CUARTOS) Tranportes Alcaine - Atlético Madrid (1-2) Rayo Vallecano - Barcelona (1-2) Athletic - Espanyol (0-2) San Gabriel - Real Sociedad (2-1)

COPA DEL REY JUVENILES Deportivo - Real Sociedad (4-1) Athletic - Celta (0-0) Osasuna - Real Madrid (1-4) Rayo Vallecano - Racing (4-2) Espanyol - Tenerife (4-1) Las Palmas - Barcelona (2-3) Córdoba - Valencia (0-0) Villarreal - Sevilla (3-2)


LUNES 23 MAYO 2011

39

FÚTBOL ‘PLAYOFFS’ DE ASCENSO A SEGUNDA B M José Antonio Elola 7.000 espectador.

1

TUDELANO

Gonzalo, Delgado, Lumbreras (A), Igor, Lalaguna, Pitu, Iván, Oussama ( Z77’ Arturo), Pacheta, Gil ( Z86’ Damián) y Jorge ( Z52’ Toni).

LINENSE

0

Camacho, Francis, Gallardo, Olmo, Ezequiel, Guerra, Juanpe, Navarro, David ( Z79’ Javi), Copi e Ismael (A) ( Z73’ Domingo). ÁRBITRO: Erce Soto(riojano).

Pablo; Noé (A), Rey, Xaco ( Z82’ Óscar) (A), Barreiro, Souto ( Z61’ Joselu), Rodri, Otero, A. Díaz (A), Bautista y Franqueira. ÁRBITRO: Bardaji Martñín (balear).

GOLES: 1-0 7’ Pedrito ● 2-0 49’ Uri Campos Federación 1.500 espectadores

AT. MALAGUEÑO

0

Pol; Jurado, Sergio, Omar, Miguel Ángel; Recio, Davilillo, Aguilar ( Z70’ Álex Ruiz), Portillo ( Z80’ Portillo); Cala y Juanfri.

2

GOL: 1-0 4’ Iván

OLÍMPIC

Ciudad Deportiva 2.500 espectador.

Francis (A); Urbano (A), Peris, Sergio (A), Nando; Ramón, Rigaterra, Arcolea, Álex (A) ( Z78’ Ferranz) ; Da Silva ( Z87’ Ador) y Carrasco (A) ( Z83’ Collado). ÁRBITRO: R. Domínguez (ceutí). GOLES: 0-1 48’ Sergio ● 0-2 72’ Da Silva

LANZAROTE

2

Ruymán; Eliot (A), Guayo ( Z30’ Torre) (A), Yosu (A), Acay; Yota, Vladimir ( Z82’ Javi), Rubén, Ayose, Rosmen y Toñito (A) ( Z76’ Echedey).

BURGOS

1

Aurreko (A), Urbano, Borja, Colina (A), Jonathan (A); Maureta (A), Lobera, Torres ( Z56’ Scifo), Pablo ( Z71’ Hugo), Jacobo y Troiteiro ( Z50’ Espinosa). ÁRBITRO: García Gutiérrez (andaluz).

GOLES: 0-1 35’ Lobera ● 1-1 55’ Ayose

● 2-1 90’ Rosmen

Juan Antonio Endeiza 2.500 espectado.

ANDORRA

1

Félix; Nacho Tomás, Fonsi ( Z46’ Laguarta), Chechu, Salas, Mustafá, Nacho Gómez ( Z72’ Burbu), Lozano, Morales, Drulic ( Z67’ Reche) (A), Sanz.

NOJA

0

Cabrero; Julio, Toñín, Eixea, Villén, Cuesto, Alexandre (A) ( Z72’ Chupe) (A), Ortiz ( Z64’ Hugo López), Camino, Quino ( Z83’ Robles) e Iñaki.

Francisco Suárez 1.200 espectadores

AT. GRANADILLA

0

Marino; Nacor, Roberto Carlos (A), Faruk (A), Natael, Martín (A), Oscar, Juanmi (A), Carlitos, Airam ( Z65’ Jhonny) y Balduino (A).

SD LOGROÑÉS 1 Pisón (A); Chino, Olave, Yécora, Ledo ( Z79’ Alex), Salazar, Miguel, Omar, Liugi, Esaul ( Z64’ Maño), Olavarrieta ( Z84’ Herreros) ÁRBITRO: Utrera Del Moral (andaluz).

GOL: 0-1 62’ Luigi Nuevo San Bartolomé 1.300 espectad.

MAIRENA

2

Fran; Paquito ( Z71’ Carlitos), Gabri ( Z89’ Romero), Babiano, Chico (A), González, Gago, Pana ( Z76’ Francis), Manolito, Suanes y Rubio (A).

ZARAGOZA B

0

GOL: 1-0 13’ Drulic

Alcoea; Del Amo, Oriol (A) ( Z79’ Edu), Mayor, Prada, Maestre, Álex, Marcelo, Ortiz, Matute ( Z71’ Lacruz) y Ismael ( Z71’ Creus).

Municipal 1.200 espectadores

ÁRBITRO: A. Betancor (canario).

ÁRBITRO: Ábalos (catalán).

LLAGOSTERA

2

Portolés; Aimar, Vallho, Álvarez, Buadas, Masferrer (A), Pedrito ( Z66’ Roca) (AA 84’), Eloi, Costa ( Z63’ Plaja), Uri ( Z72’ Revert) y Granell.

CERCEDA

0

GOLES: 1-0 60’ Suanes ● 2-0 77’ González (p)

Centro Insular 100 espectadores

TENERIFE B

0

Mederos; Alejandro ( Z64’ Saúl), Bruno, Rayco, Mesa (A), Abel, Yeray ( Z85’ De Paz), Juan

Ramón, Jonay, Sandro, Óscar (A) ( Z76’ Nando).

SESTAO

1

Iglesias; Bazagoiti, Cerro, Sam Pedro, Hernández, Del Prado ( Z78’ Barraza), Larrazábal, Jokin, Francisco ( Z69’ Izurza), Barrón, Aketxe ( Z87’ Txomin). ÁRBITRO: Cureo Prieto (madrileño).

GOL: 0-1 44’ Francisco

0

Adrián; Ginés, Borja, Loredo (A), Tito; Ángel ( Z86’ Vicente) (A), Argüelles (A), Chus Morán, Naya (R 89’); Prieto y Mini.

LAS PALMAS AT.

2

Raúl; Lavis, Borja, Derek, Israel; Dani (A), Asdrúbal ( Z20’ Jordi) ( Z87’ Diego), Roque, Cristian; Álex y Omar. ÁRBITRO: Miñán Fernández (gallego).

GOLES: 0-1 75’ Borja ● 0-2 77’ Cristian San Pedro 800 espectadores

SIETE VILLAS

1

Jesús; Colina, Raúl (A), Pablo, Cadaya, Tito ( Z46’ Jaime), Jose ( Z65’ Gabi), Carlos, Chema (A), Esteban ( Z38’ Óscar) (A) y Luis Ángel.

POZUELO ALARCÓN

1

Salva Pablo; Fernando, Raúl Moreno, Álvaro, Monki, Cortijo ( Z74’ Abascal), Chuchi ( Z80’ Jorge), Cholo, Luis, Peque. ÁRBITRO: Bilbao Uriarte (vasco). GOLES: 1-0 22’ Chema (p) ● 1-1 45’

Chuchi

Municipal 1.600 espectadores

REUS DEPORTIU

1

Ángel; Edu Vives, Sangrà, Ferran (A), Robert, Beñat, Marquès ( Z74’ Pallarés), Álvaro (A), Taranilla ( Z64’ Masqué), León ( Z68’ Manolo González) y Chumbi.

UNIV. OVIEDO

1

Chema; Quinos, Adolfo, Beni (A), Miguel, Jabuto, Sakamura, Jaime ( Z76’ Bujanda), Lombán ( Z76’ Carril), Xosé y Ramón ( Z80’ Prendes). ÁRBITRO: Munilla Prades (riojano). GOLES: 1-0 61’ Chumbi ● 1-1 94’ Xoxé (p) Cartagonova 1.500 espectadores

CARTAGENA

MONTAÑESA

1

Marc; Ferrán, Algana, Barrientos, Creus, Vals, Juan, San José, Quim, Villegas ( Z78’ Achigue), Padilla ( Z69’ Rubio). ÁRBITRO: Moltó Egea (valenciano).

El Candín 1.200 espectadores

TUILLA

Molina; Jaime, Dani, José María, Pablo ( Z65’ Nacho), Totó ( Z78’ Rubén), Muñiz, J. Agustín, Gómez, Cuco Ros, Carlos.

1

Sánchez ● 1-2 64’ Isidro ● 2-2 75’ Gutiérrez (p) Manuel Calzado 1.300 espectadores

JEREZ

0

Álex; Gonzalo, Maikel, Carlos, Marcos, Berto, Guillermo, Barrero, Mauri, De la Cruz ( Z64’ Jacobo) e Iván Fernández.

1

GOLES: 1-0 20’ J. Agustín ● 1-1 83’ San

SAN FERNANDO

O Couto 3.000 espectadores

Zamora; Castillo, Silveira, Capi ( Z90’ Hoyos), Germán, Sacheti, Guerrero (A), Canito ( Z68’ Benítez), Rodiel, Sergio Beato y Pedro Carrión.

José

OURENSE

2

Berto; Josu ( Z83’ Peloto), Gonzalo (A), Portela, Adrián Padrón, Yebra, Denis, Antonio Fernández, Quintairos ( Z64’ Martín), Noguerol y Jordan ( Z60’ Nuno).

VILLAVICIOSA

0

Pote; Javi, Tano, Jorge ( Z48’ Fran), Granero (A), Roberto (A), Ruiz, Fernando ( Z78’ Evuy), Montero, Rubio y Óscar ( Z66’ Uruñuela). ÁRBITRO: Baniela García (asturiano).

ÁRBITRO: Rodríguez Cayetano (castellano y leonés).

GOL: 0-1 12’ Beato Nuevo Matapiñonera 1.500 espectador.

SANSE

4

Miguel Ángel; Edu Ruiz, Igor, Iñaki, Castañera; Alcalde, José Luis, Moncho (A) ( Z67’ Jairo), Héctor ( Z80’ Roizo); Alexander y Patiño ( Z78’ Javi Rodríguez).

1

GOLES: 1-0 8’ Yebra ● 2-0 65’ Gonzalo

VILLARALBO

Tabira 1.000 espectadores

José Luis; Regino (A) ( Z85’ Bastida), Jorge, Vilarchau (A), Gonzalo; Obispo ( Z57’ Salva), Diego Peláez, Mato, Fran Bea; Gustavo. (R 73’) y Ramón. ÁRBITRO: G. Enríquez (extremeño). GOLES: 1-0 47’ Patiño ● 2-0 65’ Patiño ● 3-0 71’ Patiño ● 4-0 77’ Jairo ● 4-1 86’ Salva

DURANGO

2

Basauri; Carro, Viñas, Odei, Muxi, Pinilla (A), Eriz (A) ( Z65’ Enziondo), Gorroño, Muniozguren (A), Xabi ( Z84’ Larrínaga) e Ibán ( Z77’ Iker Martínez.

RAYO CANTABRIA

1

Sergio; Nando, Otero (A), Salas, Berti, Jorge (A) ( Z78’ Chili), Rocha ( Z72’ Puchi), Menu, Héctor ( Z81’ Pablo), Fresno y Miguelín. ÁRBITRO: Arteaga Zabalo (navarro).

GOLES: 0-1 28’ Rocha ● 1-1 59’ Eriz ● 2-1 74’ Muniozguren

Municipal 1.300 espectadores

POZOBLANCO

2

Díaz; Gutiérrez ( Z59’ Alfonso), Germán, Acaiña, Juanfer ( Z46’ Alberto), Raillo, Bermúdez, Jorge, Hugo, Javi ( Z79’ Quero), Isidro.

UTEBO

2

Loscos; Capape, Jon, Roldán, Néstor, Lolo Franco, Serrano, Íñigo ( Z90’ Pérez), Jesús ( Z84’ Verdún), Sánchez, García ( Z78’ Richi). ÁRBITRO: Sevilla Lérida (manchego). GOLES: 0-1 12’ Sánchez (p) ● 0-2 56’

Multinova 600 espectadores

MULTIVERA

3

Dani (A); Jon, Izco, De la Chica (A), Vicente, Itoiz, Santos, Iker ( Z71’ Aguinaga), Iosu ( Z45’ Mendioroz) (A), Murillo ( Z90’ Joshua) e Ibero (A).

POBLENSE

1

Molondro, Iván, Ángel, Mateo, Amate, Charles, Pese ( Z78’ Albert), Canals, Alfonso, Saúl, ( Z68’ Sergio) y Gili ( Z64’ Socias). ÁRBITRO: Montar Solans (aragonés).

GOLES: 0-1 31’ Alfonso ● 1-1 52’ Jon ● 2-1 63’ Ibero ● 3-1 66’ Jon Pitín de San Javier 800 espectadores

MAR MENOR

0

Rojo ( Z46’ Guillermo); Del Baño (A), Rivera,

Chueco, Antonio (A), Emilio ( Z80’ Estoica) (A), Javi Fernández, Josemi, Piñol, Beaza (A) ( Z69’ Valdeoliva) y Frutos.

LOJA

0

Avilés; Colo, Ramón Parra (A), Fernando ( Z59’ Luis) ( Z90’ Ayala), Sillero, Darío, Gato ( Z82’ Pedro), Nino (A), Juanma Ortiz, Ramiro y Álex (A). ÁRBITRO: Fernández Vidal (valenciano). Mazo 1.600 espectadores

HARO

1

Triviño; Arpón (A), Rodri, Patxi (A), Óscar (A); David González, Ekaitz, Ibarra ( Z80’ Mayordomo), Gerika; Urretxo y Gallo ( Z77’ Rubén Martín).

IZARRA

2

Valencia; Iñaki Casado, Etxarri, Yangüela, Adriano; Bruno, Güembe, Gonget ( Z80’ Zabaleta), Ardanaz ( Z94’ Joseba); y Lizoain ( Z65’ Ziganda). ÁRBITRO: Tejadas.

GOLES: 0-1 16’ Ardanaz ● 1-1 63’ Gallo ● 1-2 93’ Ardanaz Municipal 1.400 espectadores

ALMANSA

1

Imanol; Jose Carlos, Rangel, Gaviro ( Z74’ Churre), Rubén ( Z83’ Chava), Septién, Castellanos, Santi, Pablo Buendía ( Z59’ Abellán), Iñaki y Meca.

REAL MURCIA B

1

Fernando; Abensa, Samu, Raúl, Rodri, Meco, Nico (A) ( Z67’ Mario), Pablo (A), Lionel ( Z74’ Samuel), Acosta ( Z83’ Sergi), Fran Minaya. ÁRBITRO: Oliveira Vázquez (extremeño).

GOLES: 0-1 12’ Lionel ● 1-1 51’ Rubén

Jurado

GANZABAL 1.668 espectadores

LANGREO

0

Calleja; Kily, Borja Fernández, Otero, Asenjo (A), Luis ( Z88’ Omar) ; Manolo (A), Alonso, Abraham, Diego Áreas ( Z88’ Ariel) y Carly.

LA RODA

O

Bocanegra; Atuso, Chupi, Moreno, Santi Polo, Dudi ( Z65’ Berni) , Jesús (A), Espínola, Carlos Alfaro, Ocaña ( Z79’ Chilo) y Mejías. ÁRBITRO: Fernández Alonso (Cántabro). Amonestó a Antonio Cabezuelo, técnico de La Roda.

UNA INFORMACIÓN DE Íñigo Gonzalez, Josemi Sánchez, Pedro Luis Borge, Marcial Fontanals, Adriano Espinal, Álejandro Arbelo, Pedro Luis Sánchez, Chema Coto, Xosé Manuel Barrera, G. de Etxebarri, Rubén Guerrero, Roberto Urraca y Guillerno Martínez.


40 M

LUNES 23 MAYO 2011

INTERNACIONAL

RAÚL ESPERA CON ‘PASIÓN’ EL TROFEO BERNABÉU, DONDE PODRÁ DESPEDIRSE

ITALIA

“El Madrid ha mejorado, hay que estar contentos”

Bolonia - Bari

Brescia - Fiorentina

1-3

2-2

Juventus - Nápoles

2-2

(Eder 18’, Accardi 86’) (Vargas 2’, Cerci 75’)

(Chiellini 47’, Matri 84’) (Maggio 22’, Lucarelli 70’)

Cagliari - Parma

Lecce - Lazio

Genoa - Cesena

1-1 3-2

(Floro Flores 6’ y 19’, Palacio 46’) (Bogdani 49’ pen., Jiménez 86’)

Inter - Catania

3-1

2-4

(Coppola 33’, Piatti 41’) (Rocchi 6’, Zárate 35’ y 54’ pen., Vives 62’ p.p.)

Roma - Sampdoria

3-1

(Totti 30’, Vucinic 70’, Borriello 86’) (Mannini 26’)

Udinese - Milan

(Pazzini 15’ y 48’, Nagatomo 63’) (Ledesma 66’)

0-0

CLASIFICACIÓN Equipos

1. MILAN 2. Inter 3. Nápoles 4. Udinese 5. Lazio 6. Roma 7. Juventus 8. Palermo 9. Fiorentina 10. Genoa 11. Catania 12. Chievo Verona 13. Parma 14. Cagliari 15. Cesena 16. Bolonia 17. Lecce 18. Sampdoria 19. Brescia 20. Bari

Ptos.

J

G

E

P

82 76 70 66 66 63 58 56 51 51 46 46 46 45 43 42 41 36 32 24

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

24 23 21 20 20 18 15 17 12 14 12 11 11 12 11 11 11 8 7 5

10 7 7 6 6 9 13 5 15 9 10 13 13 9 10 12 8 12 11 9

4 8 10 12 12 11 10 16 11 15 16 14 14 16 17 15 19 17 20 24

GF GC

65 69 59 65 55 59 57 58 49 45 40 38 39 44 37 35 46 32 34 27

24 42 39 43 39 52 47 63 44 47 52 40 47 51 49 52 66 47 52 56

Con 28 goles: Di Natale (Udinese). 26: Cavani (Nápoles).

INGLATERRA Aston Villa - Liverpool 1-0 (Downing 33’)

Bolton - Man. City

0-2

PABLO GARCÍA

Everton - Chelsea

Raúl besa la Copa alemana ganada por el Schalke el pasado sábado noche en el estadio Olímpico de Berlín.

Aquí sólo juego, entreno y disfruto de la familia. Por eso, ha sido una buena experiencia. Para mí lo fácil hubiera sido quedarme en el Real, donde está mi casa, mi club, donde he crecido como persona y como jugador, pero aposté por seguir jugando y compitiendo”. Raúl seguirá, mínimo, otro año más en el Schalke. Es su preocupación. El viejo debate de la vuelta a la selección lo soluciona así: “Siempre digo lo mismo: es una

Si Del Bosque me necesita, tendrá una respuesta positiva” Mou dijo que su segundo año sería mejor, esperaremos” RAÚL GONZÁLEZ Delantero del Schalke 04

(Sidwell 26’, Zamora 57’) (Van Persie 29’, Walcott 89’)

Man. United - Blackpool 4-2

Newcastle - West Brom 3-3

decisión de Del Bosque. Nunca le diré que no a España y para mí jugar en la selección es lo más bonito. Claro que me gustaría jugar una, dos y muchas veces más, pero entiendo que llevo mucho tiempo fuera y que hay un grupo que ha ganado Eurocopa y Mundial. Como aficionado, estoy disfrutando con ellos, pero si el seleccionador, en algún momento, me necesita, la respuesta será que sí, aunque, insisto, no es el debate ahora mismo”.

0-1

(Rodallega 78’)

Tottenham-Birmingham 2-1 2-2

(Park 21’, Anderson 63’, Evatt 74’ p.p., Owen 81’) (Adam 40’, Taylor-Fletcher 57’)

(Pavlyuchenko 49’ y 93’) (Gardner 79’)

West Ham - Sunderland 0-3 (Zenden 7’, Sessegnon 51’, Riveros 93’)

Wolves - Blackburn

2-3

(O’Hara 73’, Hunt 87’) (Roberts 22’, Emerton 38’, Hoilett 46’)

CLASIFICACIÓN Equipos

1. MAN. UNITED 2. Chelsea 3. Manchester City 4. Arsenal 5. Tottenham 6. Liverpool 7. Everton 8. Fulham 9. Aston Villa 10. Sunderland 11. West Bromwich 12. Newcastle 13. Stoke City 14. Bolton 15. Blackburn 16. Wigan 17. Wolverhampton 18. Birmingham City 19. Blackpool 20. West Ham

Oporto gana la Copa y consigue el triplete

Ptos.

J

G

E

P

80 71 71 68 62 58 54 49 48 47 47 46 46 46 43 42 40 39 39 33

38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

23 21 21 19 16 17 13 11 12 12 12 11 13 12 11 9 10 8 10 7

11 8 8 11 14 7 15 16 12 11 11 13 7 10 10 15 7 15 9 12

4 9 9 8 8 14 10 11 14 15 15 14 18 16 17 14 19 15 19 19

GF GC

78 69 60 72 55 59 51 49 48 45 56 56 46 52 46 40 41 37 55 43

37 33 33 43 46 44 45 43 59 56 71 57 48 56 59 61 62 58 78 70

21 goles: Berbatov (Man. United) y Tévez (Man. City).

NOTICIAS DEL MUNDO ■ Ancelotti El Chelsea decidió prescindir de los servicios del técnico italiano, que tenía un año más de contrato.

REUTERS

taran en Dublín la Europa League —entre ellos el goleador Falcao—, los dragones salieron en tromba y, de la mano del colombiano James Rodríguez —autor de un hat-trick—, machacaron a los vimanarenses en apenas 45 minutos. No en vano, el nuevo rey del balompié luso se fue al vestuario en el descanso con un clarividente e inapelable 2-5. La reanudación estuvo de más, aunque el Oporto ampliaría su ventaja con un sexto tanto, obra de Rodríguez, a los 73 minutos. Varela, Rolando y Hulk completaron el festival goleador de la escuadra oportista.

1-0

(Beckford 74’)

Fulham - Arsenal

(S. Taylor 16’, Lovenkrands 39’, Olsson 47’ p.p.) (Tchoyi 62’, 72’ y 90’)

Stoke City - Wigan

(Lescott 43’, Dzeko 62’)

PORTUGAL TRAS LIGA Y EUROPA LEAGUE

NUNO LUZ ❙ JAMOR El Oporto cerró una semana inolvidable conquistando ayer la Copa de Portugal tras apalizar al Vitoria Guimaraes por 2-6 en el estadio Nacional de Jamor. André Villas-Boas ha logrado incluso superar el éxito alcanzado por José Mourinho en su primera temporada completa con los blanquiazules (02-03), en la que el ahora técnico del Real Madrid ganó Liga, Copa lusa y Copa de la UEFA. Su ex discípulo ha ganado además la Supercopa. Pese a que Villas-Boas prescindió de algunos de los titulares que el pasado miércoles conquis-

Palermo - Chievo

(Nocerino 15’) (Pellissier 41’, Constant 67’, Pulzetti 80’)

(Feltscher 55’ p.p.) (Bojinov 34’)

El 7 celebró ayer con la afición del Schalke el título copero del sábado • Seguirá, al menos, un año más en Alemania • Dice estar viviendo una de sus etapas más felices JUAN CASTRO ❙ BERLÍN Raúl González Blanco celebró ayer con la afición del Schalke la Copa fácilmente ganada el sábado ante el flojo Duisburgo (50). El ex madridista está viviendo una de las etapas más felices de su vida y ayer la Prensa alemana lo aclamaba como héroe: “Doy las gracias a este club y a la afición; me han tratado con mucho respeto después de tantos años en el Madrid”, decía. Su Madrid. Rulo no olvida a su ex club, del que dijo lo siguiente tras ganar este título de Copa: “Sé que muchos madridistas y no madridistas se han alegrado de mi título. Este año, el Madrid ha mejorado en muchas cosas; ha sido competitivo y la gente tiene que estar contenta. Mourinho dice que sus segundos años son mejores, así que hay que esperar”. En su horizonte hay un día muy especial: “Espero con mucha pasión el Trofeo Bernabéu (Real Madrid-Schalke). No me pude despedir de la forma que yo quería y hacerlo así, ante un Bernabéu lleno, será muy especial. Me han dicho que al Bernabéu va gente con la camiseta del Schalke y ese cariño es más importante que cualquier título”. Raúl está en una etapa en la que las polémicas no existen. “He disfrutado del fútbol en Alemania. En el Madrid tenía que atender, además, otras cosas.

0-4

(Grandolfo 28’, 47’ y 54’, Huseklepp 78’)

La violencia se apoderó ayer del clásico de Viena cuando los ultras del Rapid invadieron el césped a los 26’ y obligaron a suspender el choque, pese a la intervención policial.

DERBI EN LLAMAS

■ Premier League El Wigan de Roberto Martínez logró salvar la categoría gracias a un gol de Rodallega en Stoke. El técnico español lanzó su chaqueta a los aficionados. El Liverpool no jugará en Europa. ■ MLS Koke anotó su primer gol en la Liga yanqui con el Houston Dynamo, aunque sólo sirvió para igualar a dos con el NY Red Bulls de Henry. ■ Copa rusa CSKA, 2; Alania, 1.


LUNES 23 MAYO 2011

41


42

LUNES 23 MAYO 2011

LIGA MARCA FÚTBOL SALA

M

CAJA SEGOVIA DEJA FUERA DE SEMIFINALES A LOS VERDES POR SEGUNDO AÑO

BENICARLÓ-CAJA

Otro batacazo de Inter Movistar

La semifinal de los modestos

Los de Velasco remontan un 2-0 en la segunda parte • La expulsión de Eka y graves errores con portero-jugador, claves • Marquinho dice adiós a la Liga española

Ó. G. ❙ La eliminación de los dos históricos, ElPozo e Inter Movistar, ha dejado una semifinal por la que muy pocos hubieran apostado. Benicarló y Caja Segovia luharán por un puesto en la gran final, con ventaja de campo para el conjunto segoviano. En la otra se verán las caras Barcelona y Xacobeo Lobelle.

4.000 espectadores

INTER MOVISTAR

2

Luis Amado, Schumacher, Ortiz, Betao y Eka (AR, 21’). También jugaron: Gabriel, César, Hugo, Juanra y Marquinho.

CAJA SEGOVIA

4

Cidao, Tobe, Matías, Borja y David. También jugaron: Geison (A), Sergio Lozano, ANtoñito, Daniel y Esquerdinha (A). ÁRBITROS: Felipe y Gereta (Vascos).

GOLES: 1-0 12’ Schumacher 2-0 19’ Eka, d.p. 2-1 22’ Matías 2-2 27’ Esquerdinha 2-3 35’ Antoñito. 2-4 37’ Juanra, p.p.

ÓSCAR GARCÍA ❙ MADRID El Inter volvió a tropezar con la misma piedra. Por segundo año consecutivo, el equipo madrileño se queda fuera de los playoffs en cuartos de final y teniendo ventaja de campo. La pasada campaña fue el MRA Navarra el que le dejó fuera y en ésta es el Caja Segovia el que lo ha hecho tras un partido en el que se tuvo que sobreponer a muchas dificultades. Tras caer el sábado por 7-4, los segovianos se fueron al descanso

con un 2-0 adverso que no hacía pensar nada positivo, pese a que su imagen estaba siendo buena. Sin embargo, en esos segundos 20 minutos, el Inter Movistar se cavó su propia tumba. Lo primero fue la expulsión de Eka, en una acción absurda, que propició el 2-1 y metió a los segovianos en el partido. A partir de entonces, el dominio pasó a los visitantes, que supieron jugar mucho mejor en los momentos claves. A falta de cinco minutos, el gol de Antoñito forzó al Inter a jugar con portero-jugador, una acción que se ha convertido en maldita este año. Sendos errores en esas jugadas ya provocaron derrotas en la Copa de España y en la del Rey y ayer volvió a suceder, propiciando la clasificación de Caja Segovia. Un triste final para un jugador histórico como Marquinho, que tras 10 años en España abandona nuestro país para jugar en el Nagoya Oceans japonés.

‘PLAYOFFS’ TÍTULO ElPozo Murcia - Benicarló (0-2)

1 - 1 (5-6)

Barcelona Alusport - Triman (2-0)

4-2

Xacobeo Lobelle - Fisiomedia (2-1)

3-1

Inter Movistar - Caja Segovia (1-2)

2-4

FASE ASCENSO Marfil Santa Coloma - Lanzarote (2-0)

8-1

Ríos Renovables - BP Andorra (2-0)

5-3

UPV Maristas - Arcebansa (2-1)

7-2

Gáldar Gran Canaria - Burela (2-1)

LNFS

Pabellón Cajamadrid

Gabriel golpea el balón ante la presencia de Antoñito.

5- 1


LUNES 23 MAYO 2011

43


44 M

LUNES 23 MAYO 2011

CICLISMO

GIRO DE ITALIA

ENVIADO ESPECIAL GARDECCIA

JOSU GARAI

CONTADOR SE DESTAPA COMO EL NUEVO ‘CAMPIONISSIMO’ DEL CICLISMO

‘Un uomo solo al comando’ El madrileño distancia aún más a sus rivales • Nibali osó atacarle en el descenso de La Marmolada y acabó cediendo 1:43 • Scarponi, segundo de la general, ya está a 4:20 • La etapa, para Mikel Nieve (Euskaltel)

Alberto Contador se marcha solo en la subida final de la tercera etapa de los Dolomitas. AFP

JOSU GARAI ❙ GARDECCIA Más de medio siglo después de Coppi, otro Campionissimo está dominando el Giro de Italia. La frase del periodista Mario Ferretti, que sirvió para iniciar su crónica radiofónica el día que se disputaba la etapa Cuneo-Pinerollo del Giro 49, bien podría emplearse ahora: “Un uomo solo al comando” (un hombre solo al comando), dijo entonces. “Il suo nome è Fausto Coppi” (su nombre es Fausto Coppi). Hoy, muchas décadas después, y también algunas después de Merckx, Hinault e Indurain, otro hombre está al frente del Giro de Italia. Su nombre es Alberto Contador, quien ayer, por enésima vez, demostró que es el corredor más fuerte de la carrera. El madrileño, lejos de acusar los esfuerzos, la presión y los ataques de los italianos, sacó más ventaja. Y después de siete horas y media de carrera, el tiempo que necesitó para cubrir la inhumana etapa reina de esta edición, arrebató un puñado de segundos a Scarponi, el único que a duras penas aguanta en la distancia sus pedaladas, pero 1:43 a Nibali, el Tiburón que ayer confundió los Dolomitas con el mar para acabar pagando muy cara la osadía de atacarle. Como si un gran maestro internacional de ajedrez fuera, el español un día distancia a uno y otro, a otro. El denominador común, el hombre que nunca falla y salva uno a uno todos los obstáculos que se le presentan, que son muchos, es él, Alberto Contador, el Campionissimo de nuestros días. “Ha la maglia biancoceleste della Bianchi” (tiene el maillot blanquiceleste de Bianchi), decía el periodista entonces. Contador, por el contrario, luce desde hace una semana, desde el Etna, la maglia rosa de líder del Giro, aunque este año lleva grabados en el corazón los colores del Saxo

Bank, el equipo que nunca le ha dejado solo en los momentos más duros. En lo demás, en lo estrictamente deportivo, el parecido con Fausto es mucho, porque ambos dominan la carrera a su antojo, como se puede comprobar si tenemos en cuenta que Scarponi, ahora segundo, ya está a 4:20 en la general, por 5:11 Nibali. Y quedan tres finales en alto. El ganador de la etapa reina no fue sin embargo Contador, sino Mikel Nieve, un navarro del Euskaltel-Euskadi que ya el año pasado ganó de una forma similar, a lo grande, la etapa de Cotobello de la Vuelta a España. Nie-

ve, al que ya se veía llegar tras ser séptimo en el Zoncolan después de haber trabajado los días precedentes para Igor Antón, es ahora sexto de la general. La revelación de este año, el hombre que siempre se destapa en las grandes, es él, con permiso del holandés Kruijswijk, quien sólo tiene 23 años y ya planta cara a Kreuziger en la clasificación de los jóvenes. La alegría y la fiesta en el equipo Euskaltel-Euskadi, sin embargo, no pudo ser completa porque Igor Antón, el vencedor en el Zoncolan y quien ayer defendía su tercera posición en la general, pagó los esfuerzos y perdió 6:08

con Contador. De esta forma, dice provisionalmente adiós a su puesto en el cajón y ahora es undécimo, mientras su compañero navarro es quinto. También abandonó, a consecuencia de una caída, Juanjo Oroz. Para Felice Gimondi, vencedor de tres Giros, un Tour y una Vuelta y quien siguió la etapa al lado de un servidor, “Contador corre muy inteligentemente”, cuando ayer la prensa italiana atacaba al madrileño por “correr a lo Indurain en vez de a lo Merckx” al no ganar en el Zoncolan. ¡Como si correr a lo Indurain fuera malo! “Subió con un desarrollo más

corto y ágil que sus rivales, guardando las piernas para hoy”, explicaba Felice, un libro abierto de ciclismo. “Y de paso ganó un amigo”, decía refiriéndose a Igor Antón, “ya que en las grandes vueltas, y más si son tan duras como ésta, siempre es mejor tener amigos que enemigos”. De sus batallas con el Kas de Tarangu, Carril, Galdós, Perurena y compañía, además de con Julito Jiménez, hablaremos otro día.

JOSU GARAI ANALIZA EL DOMINIO DE ALBERTO CONTADOR EN ESTE GIRO Y EL TRIUNFO DE MIKEL NIEVE.


LUNES 23 MAYO 2011

0

Gardeccia 1.948 m

R. Pietore 1.156 m P. Fedana 2.057 m

Passo Giau 2.236 m

Forcella Cibiana 1.530 m

229 kilómetros Mezzocanale 628 m

Plancavallo 1.290 m

Conegliano 62 m

ETAPA 15

100

229 km

FICHA ■ 15ª ETAPA Conegliano-Gardeccia Val di Fassa, de 229 km a 30,722 km/h. ■ RECORRIDO De altísima montaña, con más de 6.000 metros de desnivel acumulados, es la etapa reina. se suben: Piancavallo (1ª), Forcella Cibiana (2ª), Passo Giau (Cima Coppi), Passo Fedaia (1ª) y Gardeccia (1ª), en cuya cima, tras 6,2 km al 10%, aunque con rampas del 16%, está la meta. ■ TIEMPO Soleado en la salida y lluvioso al final. ■ VENCEDOR MIKEL NIEVE (EUSKALTEL-EUSKADI) ■ SEGUNDO STEFANO GARZELLI (ACQUA&SAPONE) ■ TERCERO ALBERTO CONTADOR (SAXO BANK)

AFP

■ LÍDER ALBERTO CONTADOR (SAXO BANK)

Contador, en el podio.

LA PELÍCULA DE LA ETAPA j Km. 0 Contador se explica. 172 corredores toman la salida. Alberto Contador explica que “yo no me opuse al Crostis, fue una decisión de la UCI”, cuando la sensación de muchos ‘tifosi’ es que fue su equipo el que hizo presión para suprimir el paso. a Km. 10 Sella y Hoogerland al ataque. Sella y Hoogerland pasan al ataque. Popovych, Seeldrayers, Kausen, Kuschynsky y Aramendia les siguen. Otro grupo de 11 corredores sale tras los fugados. En el descenso se juntan los dos grupos. Mientras, el pelotón pierde 8:24. a Km. 80 Mikel Nieve, líder virtual. Garzelli, Nieve, Sastre y Di Luca están en el grupo de 18 que van delante. Liquigas pone el ritmo en el pelotón, que lleva un retraso de 10 minutos. Mikel Nieve, por tanto, es líder virtual del Giro. a Km. 171 Garzelli, en la Cima Coppi En la cabeza, Hoogerland se destaca en los primeros compases del Passo Giau. Garzelli reacciona y le supera, pasando en solitario por la Cima Coppi, seguido por Nieve. Joaquín Rodríguez ataca, llevándose a David Arroyo a rueda. Contador reacciona por detrás sembrando el pánico entre los demás favoritos. a Km. 190 Nibali se lanza bajando Nibali ataca en el descenso del Passo Giau y llega a tener hasta medio minuto, pero Contador mantiene la calma. El ‘Tiburón’ es alcanzado en las primeras rampas del Passo Fedaia. Alberto acelera y Nibali paga la factura y se queda. Por delante, Garzelli cabalga solo, con Nieve pisándole los talones. Como Nibali, Igor Antón también pierde contacto, pero mientras el ‘Tiburón’ alcanza al grupo bajando, el vasco pierde tiempo y posiciones. a Km. 229 Mikel Nieve destrona a Garzelli Al pie del último puerto, Mikel Nieve da alcance y deja de rueda a Garzelli. El vasco se lanza a por la etapa, mientras por detrás ataca Contador y nadie puede seguirle. En el último kilómetro, sin embargo, Scarponi reacciona y minimiza la pérdida. Nieve gana la etapa y Contador consolida aún más su liderato en el Giro.

Nibali se quejó de que Lastras ayudó a Contador a cogerle tras su ataque en el descenso del Passo Giau.

Después de tres finales en alto seguidos, los corredores del Giro disfrutarán hoy del segundo día de descanso.

Miguel Madariaga e Igor Glez. de Galdeano, máximos responsables del EuskaltelEuskadi, se unen hoy al Giro.

45 M

MIKEL NIEVE CONSIGUE EL SEGUNDO TRIUNFO DE ETAPA PARA EL EUSKALTEL

“Nunca habría esperado encontrarme a este nivel” Por la mañana su director, Álvaro González de Galdeano le dijo: “Hoy es tu día” • Sube hasta el quinto lugar de la general • Ganó la etapa de Cotobello en la Vuelta 2010 J. G. ❙ GARDECCIA Antiguo vencedor del Memorial Valenciaga, allá por 2007, Mikel Nieve está demostrando que, aunque natural de Leiza (Navarra), la localidad en la que nacen más y mejores pelotaris por kilómetro cuadrado, él nació para el ciclismo. Sus 1,73 m de estatura y sus 62 kg de peso han servido para que, sin prisa pero sin pausa, se haya hecho un hueco en el pelotón. Desde ayer, además, un hueco importante, porque además de ganar la etapa reina del Giro, es quinto de la general y tiene por tanto una muy seria opción para acabar en el podio. No fue ninguna sorpresa. Primero porque en el Zoncolan ya fue séptimo. Aunque, sobre todo, porque el año pasado, en la etapa más dura de la Vuelta a España, la que acabó en Cotobello, también se llevó la victoria. “Para mí, esto es como un sueño”, repetía ayer, casi sin creerse la gesta que acababa de realizar. “Nunca me habría esperado estar a este nivel”, un estado de forma que no dista demasiado del que tienen los que luchan por la victoria en el Giro. Quinto de la general, a 7:03 de Contador pero a sólo 1:52 de Nibali, Nieve es ahora el hombre del Euskaltel para subir al podio. “Hay que ir día a día, aunque en lo único que pienso ahora es en disfrutar”, decía. Disfrutar de la victoria, de la gesta, del estado de forma y del Giro que está haciendo: “Yo había venido a ayudar a Igor, aunque sabía que me encontraba en muy buenas condiciones. Por eso quería ver hasta dónde era capaz de llegar”. Nadie lo sabe, aunque ya ha llegado muy lejos. El empujoncito definitivo se lo dio, en la reunión táctica de la mañana, Álvaro González de Galdeano, el director del Euskal-

tel. “Es tu día”, le dijo el técnico antes de la salida. “Tu camino son las escapadas desde lejos”, le animó, un camino que tan buenos resultados también le había dado camino de Cotobello. “Si puedes hacer lo mismo que entonces, hazlo”, insistió Galdeano. Dicho y hecho. “Sabía que tenía que arriesgar”, contó Nieve después. Es lo que hizo al formar parte de la escapada del día y al seguir la estela de Garzelli, ante el que nunca se

El último puerto se me ha hecho eterno, ha sido agónico” Cuando cogí a Garzelli sabía que tenía que probar” MIKEL NIEVE Quinto de la general del Giro

REUTERS

Las pedaladas del Giro

Aunque entonces se llamaba de otra manera, en la misma meta de ayer ya había ganado Andrés Gandarias en 1976.

Mikel Nieve levanta el puño mientras llega exhausto a la meta.

ALBERTO CONTADOR

““La etapa más dura de mi vida” ■ J. G. ❙ Pese al cansancio, Alberto Contador no podía ocultar su alegría: “Ha sido la etapa más dura de mi vida y por fortuna he podido mantener la maglia pese a que he pasado momentos difíciles, porque me he quedado solo. Y aunque a mí me ha

beneficiado, debería ponerse un límite a los metros de desnivel”. El madrileño era consciente del importante paso de ayer: “No soy de firmar cosas, pero antes del Giro igual sí habría firmado esta situación. Hoy he dado un gran paso para ganar”.

rindió. “El último puerto se me ha hecho eterno, ha sido agónico. Ha sido como una contrarreloj individual”, explicaba el ganador de la etapa. “Cuando he cogido a Garzelli”, al pie de Val di Fassa, “sabía que tenía que probar”. Apenas le quedaban fuerzas, pero siguió su instinto y acabó por imponerse. La cruz fue para Igor Antón. “Ha pasado un día muy malo”, explicaba Álvaro González de Galdeano. “No cogía el ritmo, ha sufrido mucho. La emoción del triunfo de ayer, además del cansancio, le ha podido pasar factura. Escuchar que Nieve podía ganar la etapa le ha sacado del bache”, explicaba. Sin embargo, cedió 6:08 con Alberto Contador y ha caído hasta el undécimo puesto de la general.

CLASIFICACIÓN

09:23; 21. Christophe Le Mevel (Garmin-Cervelo), a 10:03; 22. Hubert Dupont (AG2R), a 10:52.

15ª Etapa

General

1. Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi), 7h.27:14; 2. Stefano Garzelli (Acqua & Sapone), a 01:41; 3. Alberto Contador (Saxo Bank), a 01:51; 4. Michele Scarponi (Lampre), a 01:57; 5. John Gadret (AG2R), a 02:28; 6. José Rujano (Androni), a 02:35; 7. Vincenzo Nibali (Liquigas), a 03:34; 8. Joaquín Rodríguez (Katusha), m.t.; 9. Roman Kreuziger (Astana), a 04:01; 10. Steven Kruijswijk (Rabobank), a 04:13; 11. Denis Menchov (Geox-TMC), a 04:23; 12. David Arroyo (Movistar), a 04:30; 13. Jan Bakelants (Pharma-Lotto), a 04:54; 14. Philip Deignan (RadioShack), a 06:40; 15. Dario Cataldo (Quickstep), a 06:45; 16. Cayetano José Sarmiento (Acqua & Sapone), m.t.; 17. Kanstantsin Sivtsov (HTC), m.t.; 18. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi), a 07:59; 19. Emanuele Sella (Androni), a 09:01; 20. Pieter Weening (Rabobank), a

1. Alberto Contador (Saxo Bank), 62h.14:42; 2. Michele Scarponi (Lampre), a 04:20; 3. Vincenzo Nibali (Liquigas), a 05:11; 4. John Gadret (AG2R), a 06:08; 5. Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi), a 07:03; 6. José Rujano (Androni), a 08:39; 7. Denis Menchov (Geox-TMC), a 08:46; 8. Roman Kreuziger (Astana), a 08:58; 9. Joaquím Rodríguez (Katusha), a 09:20; 10. David Arroyo (Movistar), a 09:30; 11. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi), a 09:37; 12. Kanstantsin Sivtsov (HTC), a 10:39; 13. Steven Kruijswijk (Rabobank), a 11:14; 14. Dario Cataldo (Quickstep), a 13:59; 15. Hubert Dupont (AG2R), a 15:21; 16. Christophe Le Mevel (Garmin-Cervelo), a 17:28; 17. Stefano Garzelli (Acqua & Sapone), a 23:11; 18. Emanuele Sella (Androni), a 23:12; 19. Johann Tschopp (BMC), a 25:04; 20. Thomas Lövkvist (Sky), a 27:28.


46

LUNES 23 MAYO 2011

M

BALONCESTO ‘PLAYOFFS’ ACB

SE CARGA AL POWER POR LA VÍA RÁPIDA

Machada del Bilbao RAFA BEATO ❙ BILBAO Más allá del baloncesto, de sus tácticas, técnicas, números, estrategias y estadísticas, hay factores que son capaces de determinar de por sí un partido y una eliminatoria. De hacer de lo que parece imposible una realidad y derribar todo tipo de teorías y presunciones. Ayer por la mañana, la magia, el carácter y la determinación de un grupo, el creer, la fe y el espíritu de lucha de los hombres de negro (HDN) obraron un milagro en el Bilbao Arena. Ante la atónita y perpleja mirada de un plantillón llamado Power Electronics, con su general Pesic al frente, Bizkaia Bilbao Basket añadió un hito histórico más a su aún menguado currículo en la élite. Los HDN saltaron ayer a la cancha con la voracidad de un caníbal ansioso por hacerse con una presa de lustre. En medio de una atmósfera terrorífica, con un público que, sin llenar las gradas, insufló el ánimo que faltó cuando fue necesario, el equipo dirigido por Fotis Katsikaris —sí, el mismo que fue rechazado en Valencia— dictó una lección de coraje sin par que culminó con una remontada final tan inesperada como espectacular. Faltaban 2.14 para el final cuando el partido cobró color taronja. Parecía ya definitivo (6774). Eran siete los tantos que tenían de ventaja los valencianos tras derribar el muro local dos

Bilbao Arena

7.014

BIZKAIA BILBAO BASKET 27

14

16

79

22

PT

T1

T2

RB AS MI V M

T3

WARREN JACKSON FISHER VÁZQUEZ MAVROEIDIS BANIC MUMBRÚ HDEZ-SONSECA HERVELLE VASILEIADIS BLUMS

10 4/5 10 4/5

TOTALES

79 22/28 18/30 7/30 25 16 200 79 14

3/5 0/2 3/6 0/4 0/2

5 2 1

2 24 16 2 7 34 12 2 07 -3 0

3 9 3/4 7

3/5 2/4

1/5

3

1 16 -1 0 1 31 6 1 3 23 5 2

12 4/6 15 7/8 16

4/7 1/1 2/2

0/1 2/8 4/8

9 1 1

28 21 3 1 18 13 2 1 21 10 2

POWER ELECT. VALENCIA 23

22

11

PT AUGUSTINE RICHARDSON CLAVER SIMEÓN LISHCHUK NAVARRO MARTÍNEZ SAVANOVIC DE COLO FERNÁNDEZ JAVTOKAS COOK TOTALES

75

19

T1

6

T2

5 5/6

4 0/1 1/3

4 1/2

E 13 16 3/4 15 5/5

RB AS MI V M

T3

3/5

0/1 0/1 0/1 2/4 3/5 2/4 3/5 5/8 0/2

4 3 1 6 1

13 08 1 26

6 1 0 2 0

10 5 1 06 -2 26 9 1 1 27 15 2 2 26 11 1

7 1/1 3/3 8 1 30 15 2 9 3/4 0/2 2/5 3 5 29 5 1 75 18/22 15/28 9/22 30 10 200 66 9

ÁRB.: Juan Carlos Mitjana (0), Lluis Guirao (0) y Carlos Cortés (0). Señalaron tres faltas técnicas, a Lishchuk, Banic y De Colo.

triples consecutivos de Rafa Martínez y Omar Cook. Pero la última palabra no estaba dicha aún. Jackson anotó uno de los dos tiros libres que tenía. Buena defensa. Mumbrú, discreto hasta entonces, anotó desde la esquinita de tres (71-74). Las piernas ta-

EL CAMINO A LA FINAL DE LA LIGA ACB 27 MAYO-5 JUNIO

Barcelona

2

2

Barcelona Unicaja

Caja Laboral

26 MAYO-4 JUNIO

Real Madrid

Real Madrid

0

0

2

0

Fuenlabrada

P. E. Valencia

4-13 JUNIO

Caja Laboral Gran Canaria

0

Bizkaia Bilbao 2

Bizkaia Bilbao

ronjas temblaron. Las manos también. De hecho, a Cook se le cayó el balón de las manos. A Claver se le fue la suya al darle un porrazo a Vasileiadis cuando se disponía a anotar. Falta antideportiva. A Kostas no le tembló el pulso en la línea (73-74 y 1.03 por jugar). Otro canastón de Mumbrú, ahora en penetración, dio ventaja a su equipo sin que los taronja pudieran reaccionar. Cook volvió a perderse en la defensa de los HDN y a Kostas siguió sin temblarle el pulso desde la línea para certificar la sorpresa, increíble pero cierta ya, y la eliminación del que era considerado hasta outsider para ganar el mismísimo título de la ACB. Ese epílogo triunfal fue tan solo el espejo del partido que protagonizó el equipo local. Mermado en su juego interior por la lesión de Hernández Sonseca y el reparto exagerado de faltas de los colegiados, supieron sobreponerse a la poderosa rotación de Pesic, quien tuvo que emplear toda su batería para poner el partido a su alcance. Pero cuando llegó la hora de mantener la ventaja ganada gracias a su superioridad física y al acierto desde la línea exterior, el equipo valenciano claudicó ante el coraje, la garra y la sangre fría que puso en el parqué el equipo bilbaíno, que sigue engordando sus históricos registros. Ahora, ya le espera el Real Madrid.

Oleson acaba con el sueño del Gran Canaria PEPE ALVARADO ❙ LAS PALMAS El Caja Laboral selló su pase a las semifinales en un partido que rompió Oleson tras llegar el partido igualado al último cuarto (59-61). Los triples del escolta lanzaron a los vitorianos (62-76), y Huertas y Teletovic sentenciaron (70-89) el día de la despedida de Carroll, el ídolo local.

JUAN ECHEVERRIA

Histórica clasificación para semifinales del equipo bilbaíno • El carácter y la garra pudieron con la rotación del equipo naranja

Mumbrú y Fisher celebran una canasta del Bilbao en presencia de Hervelle.

Fotis, sin palabras; Pesic, sin futuro ■ Fotis Katsikaris, entrenador del Bilbao Basket, no salía de su asombro ante la exhibición de su equipo: “No tengo palabras para describir esto, ni en griego. Estoy orgulloso. Todavía no somos grandes, pero hoy hemos jugado como un equipo grande de ‘play off’. Creímos hasta el final y no bajamos los brazos”. Enfrente, Pesic ‘rajó’ un poco de los árbitros, admitió que el problema “lo tuvimos con nosotros mismos” y admitió no tener claro su futuro: “No depende de mí mismo, sino del proyecto de futuro del club”. ❙ R. B. Centro Insular de Deportes (Las Palmas de Gran Canaria)

GRAN CANARIA 2014 28

15

16

17

PT DOMÍNGUEZ BRAMOS BELLAS BOROVNJAK LÓPEZ NELSON WALLACE ALVARADO MORAN CARROLL BEIRÁN REY TOTALES

76

T2

T3 0/1 0/1

9 1/3

0/1 0/1 4/7 1/1 1/1 2/3 5/5 5/8 2/3 4/9 24/39

2/5 1/4 0/2 1/2 1/4 1/3

8 9 4 14 17 7 8 76

4/6 1/1 4/5

10/15

CAJA LABORAL 24

T1

5.100

17

RB AS MI V M 1 3

3

1 6 1

6 1 3

1 5 4 1 3 6/22 20 19

11 -2 28 1 15 9 01 20 12 20 10 12 4 17 11 28 14 23 9 25 8 200 76

0 1 1 2 2 1 2 2 1 2 14

20

PT

93 32

RB AS MI V M

T1

T2

T3

8 3/4 5

1/3 1/2

1/2 1/3

1 1

2 16 1 13

8 1 2 0

3/4 1/1 2/3 1/4 1/4 2/2 3/3 3/5

1/1

2

8 27 06 1 33 05 2 28 07 4 31 7 35

18 2 14 2 1 1 13 2 9 1 25 3 26 3

RIBAS PALACIO GARCÍA HUERTAS LOGAN TELETOVIC BATISTA SAN EMETERIO DRAGICEVIC OLESON BARAC

11 2 12 2 16 5 21 11

TOTALES

93 15/17 18/31 14/25 32 25 200 116 15

ÁRB.: Daniel Hierrezuelo (1), Antonio Conde (1) y Carlos Peruga (1).

2/2 2/2 2/2 1/1 5/6

2/5

7 2 4/7 3 3 5/7 2 11


LUNES 23 MAYO 2011

NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM EL RESUMEN EN VÍDEO DE LOS ‘PLAYOFFS’ NBA

M

EN OKLAHOMA

EMOTIVA DESPEDIDA A SALVA GUARDIA

Dallas retoma el mando de la serie con autoridad

La derrota del Fuenla no empañó la emotiva despedida a Salva Guardia, que jugó su último partido antes de retirarse. El pívot recibió el cariño de su afición durante 12 campañas y el de sus compañeros, que le mantearon. Guardia se refirió al público asistente como “la mejor afición de España”. Dijo sentirse como un fuenlabreño más y se emocionó al acabar su discurso: “Siempre os llevaré en el corazón”, aseguró.

OKLAHOMA C. THUNDER 87 Westbrook (30), Sefolosha (4), Durant (24), Ibaka (9) y Perkins (4); Collison (9), Maynor, Cook y Harden (7).

DALLAS MAVERICKS

93

Kidd (13), Stevenson (8), Marion (18), Nowitzki (18) y Chandler (8); Stojakovic (7), Terry (13), Haywood (4) y Barea (4).

RAFA CASAL

PARCIALES: 12-27, 24-25, 20-18 y 31-23.

EL FUENLA SALE EN TROMBA, PERO ACABA ASFIXIADO POR LA INTENSIDAD BLANCA

El Madrid sofoca la rebelión Las faltas de Ayón arruinan el gran inicio fuenlabreño (16-8) • Llull y la defensa dan alas a los blancos (16-25) • Un parcial de 4-19 (44-59) castiga la obsesión local por el triple cia, y su apuesta fue un fiasco: en seis minutos erraron 10 triples y cuatro tiros de dos, amén de incurrir en tres pérdidas de balón. Ayón tuvo que regresar a la pista antes de que el funeral fuese completo. Él solito se encargó de dejar en evidencia la fragilidad de Tomic para liderar un parcial de 9-1 que devolvió al Fuenlabrada a la vida (35-37, min 23). Sin embargo, la irrupción de Sergio Rodríguez, el músculo de

Fischer, la machaconería de Llull y el inusual tino de Tucker —no es broma— propulsaron al Madrid, que sentenció con un parcial de 4-19 (44-59, min 33). El Fuenla, ofuscado con el triple —tiró 30 veces de tres y 34 de dos, con especial mención para Mainoldi (0/4), Barton (1/7) y Laviña (0/3)—, acabó claudicando ante los incontestables argumentos de su rival, pero murió de pie. Su temporada ha sido grandiosa.

Fernando Martín (Fuenlabrada)

FUENLABRADA 16

10

18

PT

55

11

T1

T2

MAINOLDI 0/3 KUS 12 4/5 1/7 MUÑOZ 3 0/1 LAVIÑA 4 2/2 1/1 VALTERS E 12 3/6 COLOM 0/1 BARTON 10 1/4 3/4 LASO AYÓN 12 6/10 GUARDIA CORTABERRÍA 2 1/1 TOTALES 55 7/11 15/34

T3 0/4 2/3 1/3 0/3 2/6 0/1 1/7

■ Prigioni regresaba al Fernando Martín tras el incidente liguero de la botella de agua, y fue pitado e insultado por la que fue en su día su afición. El argentino no entró al trapo del público, pero si ‘embistió’ a su entrenador. En plena reacción local en el tercer cuarto (35-37, min 24), Lele Molin decidió cambiarle por Sergio Rodríguez. El argentino no disimuló su enfado, dirigiéndose a gritos a su técnico: “¿A mí me ‘sentás’?”, le dijo repetidamente mientras se encaminaba al banquillo. Molin ni se inmutó. ❙ R. MARTÍN

18

18

19

PT TOMIC PRIGIONI SUÁREZ REYES MIROTIC RODRÍGUEZ FISCHER LLULL TUCKER TOTALES

4 2/2 8 3/4 4 10 2/3

3

3 3 2

23 2 27 07 1 29 5 32 09 23 01 1 29 05 16 9 200

-5 10 -3 5 10 -4 3 25 -2 4 43

0 1 0 1 2 0 1 3 1 1 10

68

13

T1

RB AS MI V M

15 0/1 2 0/2 4 6/30 32

REAL MADRID

Prigioni se encaró con Lele Molin

5.613

E. SCHELL Los Mavericks retomaron el control de la eliminatoria (2-1) en un partido que encarrilaron pronto, pese al mal inicio de partido de Nowitzki, que erró 10 de sus primeros 14 tiros. Dio igual. Con la inercia de su arrollador inicio (12-27) llegaron a gozar de una ventaja de 23 puntos (12-35). Los Thunder, negados desde el triple al fallar sus primeros 16 lanzamientos (acabaron 1/17), lograron ir remontando hasta colocarse a seis puntos (78-84) gracias al empuje de Westbrook y de un Durant que no tuvo su mejor día en el lanzamiento (7/22). Westbrook y Cook fallaron sendos triples que pudieron acercar más aún a los Thunder y Terry amplió la ventaja a 78-86 a 1.42 del final. Luego, Nowitzki certificó el triunfo. No fue el mejor partido del alemán, pero la profundidad de equipo de Dallas, con Marion, Terry y Stojakovic, y el manejo del tempo de Kidd, fueron suficientes argumentos.

T2

1/7 1/2 2/3 4/9 0/1 5 2/2 0/3 8 4/7 16 3/4 2/4 13 5/7 68 12/15 19/43

T3 1/2 0/1 0/1 1/2 3/7 1/1 6/14

RB AS MI V M 7 4 4 3 1 3 1 1 1 4 3 9 5 2 4 40 12

16 5 23 15 16 5 24 7 17 -1 20 5 24 11 29 20 33 12 200 79

ÁRB.: Juan Carlos Arteaga (2), Óscar Perea (2) y Sánchez Monserrat (2).

1 1 1 2 0 2 2 3 2 14

REUTERS

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ❙ MADRID El Madrid certificó su pase a las semifinales de la ACB en un partido prácticamente calcado al primero de la serie entre ambos equipos, que plagiaron ese guión y también el desenlace, en un déjà vu letal para el Fuenlabrada. Como sucedió en La Caja Mágica, los fuenlabreños salieron en tromba y, con los triples de Muñoz, Kus, Valters y Barton (16-8, min 7), realzaron la desidia de los blancos, que aún andaban desperezándose. Sin embargo, la segunda falta personal de Ayón —minuto 7—, tal y como ocurrió en el primer partido, espabiló al Madrid. Reyes y Tomic rentabilizaron el vacío que dejó el mexicano en la zona local, y la velocidad de crucero de Llull disparó a los blancos con un parcial de 0-17 (16-25, min 13). Los locales se obsesionaron con paliar desde el perímetro la ausencia de su jugador franqui-

47

Perkins tapona a Nowitzki.


48 M

LUNES 23 MAYO 2011

TENIS

ROLAND GARROS

ENVIADO ESPECIAL PARÍS

JOAN SOLSONA

EL CAMBIO DE DUNLOP A BABOLAT DIVIDE LAS SENSACIONES DE LOS TENISTAS EN LA TIERRA DE PARÍS

AFP

Cuestión de pelotas Nadal se entrena con el canadiense Raonic para preparar su debut con Isner, uno de los tres sacadores del cuadro • El número 1 hace dobles sesiones para volver a deslizarse sobre la tierra como en el pasado JOAN SOLSONA ❙ PARÍS En la pista 15 de las instalaciones de Roland Garros se acumulaban ayer los aficionados que dejaban desierta la central Philippe Chatrier y la Suzanne Lenglen. Eran las 12.30 horas y se entrenaba Rafael Nadal, el pentacampeón del torneo y defensor de la corona. Su compañero en la sesión preparatoria no era casualidad. Milos Raonic, uno de los tres sacadores que aparecen en el cuadro —junto a Karlovic e Isner—, ejecutaba su potente servicio, mientras Nadal ejercitaba el resto con las nuevas bolas que estrena París. La escena se volverá a repetir mañana porque Nadal debuta con Isner. Su tío Toni había escogido a Raonic de sparring como banco de pruebas para el debut en el segundo Grand Slam. El canadiense, de 20 años, es una especie en extinción, como Karlovic e Isner —que son los tenistas más altos del circuito—, y Andy Roddick, que se borró el pasado jueves del cuadro por molestias en el hombro. El hecho de jugar al todo o nada les convierte en tenistas diferentes. Nadal, al que le gusta el bote vivo de la nueva pelota Ba-

bolat —que sustituye a la Dunlop—, encontrará, esta vez, un enemigo añadido en el resto. “La bola favorece a los especialistas de pista rápida”, analiza Fernando Verdasco. Sin embargo, hay diversidad de opiniones. “Pues yo la veo como la del pasado”, matiza Pablo Andújar, que en caso de pasar la primera ronda ante Santiago Giraldo, podría ganarse un partido en la central con el mejor tenista de la tierra. “Esa sensación de rapidez se diluye a partir del tercer juego”, explica Feliciano López. “Las pelotas se ponen muy grandes y es difícil moverlas. Se puede jugar perfectamente desde el fondo y no creo que beneficie especialmente a los sacadores”, insiste el español, que hoy se medirá a Roger Federer, al que ya tuvo en jaque en la segunda ronda del Mutua Madrid Open. Verdasco ha sido víctima este año de Raonic en dos ocasiones. El tenista canadiense es el que más saques directos ha anotado durante esta campaña, con 438, a una media de 13,27 por encuentro. Isner, el gigante de 206 centímetros al que intentará mañana derribar Nadal como en los

La bola favorece a los especialistas de pista rápida” FERNANDO VERDASCO Tenista español

dos precedentes anteriores —octavos de Indian Wells y Madrid 2010—, se ha despachado con 276 aces. Rafa, por ejemplo, sólo lleva 101 servicios ganadores, a pesar de haber disputado 42 partidos, más que ningún otro en la cam-

paña 2011. “De todas maneras, yo saco más a porcentaje en tierra que buscando el punto”, dice. El manacorí, después de una hora y media de intercambios con Raonic —que terminó con victoria parcial en juegos por 5-4—, se perdió por el Bois de Boulogne para encontrar mejores sensaciones durante 60 minutos más de intercambios. “Los primeros días estoy más nervioso de lo normal”, reconoce el número 1 del mundo. Alejado del mundanal ruido, el tenista más buscado en la capital francesa encontró la paz en sus

España se queda a una victoria del pleno en la primera jornada de París ■ Seis de los siete miembros de la ‘Armada’ que jugaron ayer accedieron a la segunda ronda. Ferrer, Montañés, Guillermo GarcíaLópez, Pere Riba, Rubén Ramírez y María José Martínez pasaron la criba inicial y tienen descanso hasta el miércoles. La única derrota fue la de Arantxa Parra, que cedió en tres sets ante la estadounidense Mattek-Sands. Meritorios fueron los partidos de Ramírez y Martínez, verdugos de dos cabezas de serie como Cilic y Peer. Montañés, que ganó al francés Gicquel, se medirá a Ramírez, lo que asegura la presencia de un español en tercera ronda.

tiros, una tranquilidad momentánea antes de su estreno mañana. Toni explica este tipo de entrenamiento específico con el objetivo de mejorar la movilidad en pista. La obsesión de Nadal por mejorar en cemento, donde se reparte la mayor parte de puntos y títulos, le ha hecho olvidar la base de polvo de ladrillo en la que creció. “Le está costando más que otros años deslizarse en tierra por el cambio tan rápido de una superficie a otra”, asegura Toni en cuanto a la adaptación entre superficies del manacorí. Nada más aterrizar en Roma, sin ir más lejos, horas después de perder su tercera final de Masters 1.000 con Novak Djokovic en Madrid, Nadal se ejercitó con los famosos cubos del pasado, pensando sólo en los movimientos de piernas. “Las pelotas de París son vivas y nos van bien”, argumenta el entrenador del fenómeno balear. “Además, son más difíciles de controlar para los que le pegan plano”, apuntilla.

JOAN SOLSONA ANALIZA LAS OPINIONES DE LOS JUGADORES SOBRE EL CAMBIO DE LAS BOLAS.


LUNES 23 MAYO 2011

NADAL SUMARÍA 100 SEMANAS COMO NÚMERO 1 TRAS PARÍS

‘Nole’ no entiende de celebrar centenarios Roger Federer mide el crecimiento sobre tierra de Feliciano López • Djokovic festeja su 24 cumpleaños antes de su debut RESULTADOS HOMBRES David Ferrer (7) a Nieminen (FIN) 6-3, 6-3, 6-1. Benneteau (FRA) a Machado (POR) 4-6, 6-1, 6-2, 60. Nishikori (JPN) a Yen-Hsun (TPE) 6-1, 6-3, 6-4. Stakhovsky (UCR,31) a David Guez (FRA) 6-7, 6-3, 63, 6-3. Wawrinka (SUI,14) a Gensse (FRA) 4-6, 6-3, 6-4, 6-2. Tsonga (FRA,17) a Hájek (RCH) 6-3, 6-2, 62. Pere Riba a Dodig (CRO) 6-3, 3-6, 7-6 (6), 6-4. Teixeira (FRA) a Millot (FRA) 6-2, 5-7, 6-7, 6-4, 6-1. Fognini (ITA) a Istomin (UZB) 6-4, 6-2, 6-2. Guillermo García-López (30) a Kendrick (USA) 6-1, 7-5, 4-6, 63. Rubén Ramírez a Cilic (CRO,19) 7-6 (5), 6-4, 6-4. Albert Montañés a Gicquel (FRA) 6-4, 6-4, 6-2. Kavcic (SLO) a Gulbis (LET) 6-1, 6-4, 6-2. Ruffin (FRA) a Mannarino (FRA), 6-2, 6-3, 6-2.

MUJERES María José Martínez a Peer (ISR,19) 7-6, 6-1. Marino (CAN) a Bondarenko (UCR) 6-3, 6-3. Kuznetsova (RUS,13) a Rybarikova (ESL) 6-2, 6-3. Safarova (RCH) a Flipkens (BEL) 6-1, 6-1. Goerges (ALE,17) a Johansson (FRA) 6-1, 6-4. Pironkova (BUL,32) a Dellacqua (AUS) 7-5, 6-3. Dulko (ARG) a Falconi (USA) 6-3, 6-4. Halep (RUM) a Kudryavtseva (RUS) 6-2, 6-1. Stosur (AUS,8) a Benesova (RCH) 6-2, 6-3. Cornet (FRA) a Voracova (RCH) 6-4, 6-2. Pavlyuchenkova (RUS,14) a Shvedova (KAZ) 7-5, 63. Jankovic (SER,10) a Bondarenko (UCR) 6-3, 6-1. Dushevina (RUS) a Dokic (AUS) 4-6, 6-3, 6-2. Hercog (SLO) a Sanchez (FRA) 6-0, 6-1. MattekSands (USA) a Arantxa Parra, 2-7, 7-6, 6-3.

ORDEN DE JUEGO Philippe Chatrier (desde 11.00 h.) 2º turno: De Bakker (HOL)-Djokovic (SER,2) 3º turno: Feliciano López - Federer (SUI,3)

Suzanne Lenglen (desde 11.00 h.) 2º turno: Zvonareva (RUS, 3)-Lourdes Domínguez

Pista 5 4º turno: Marcel Granollers-Bogomolov (USA)

Pista 11 1º turno: Nuria Llagostera- Pivovarova (RUS) 2º turno: Javier Martí-Albert Ramos

holandés De Bakker. Tras él saltará a la central Feliciano López, que buscará probar sus mejoras en tierra batida ante Roger Federer. En su banquillo, Alberto Berasategui, todo un finalista de Roland Garros, en 1994. El toledano está completando este año la mejor gira de su carrera en cancha lenta, gracias a los cuartos de final conseguidos en Barcelona, la final de Belgrado y los octavos de final de Roma. Feli y Federer se han enfrentado ya en ocho ocasiones, siempre con triunfo del helvético. En el recuerdo, el ajustado partido que disputaron en la segunda ronda de Madrid. Se decidió a favor del ex número 1 en la muerte súbita del tercer set, después de sendos tie breaks en los dos anteriores. Mientras Roger apenas estuvo ayer por las instalaciones de la Porte d’Auteuil, Feliciano López aprovechó para seguir, junto a Nadal, desde las pantallas de plasma de los vestuarios, las evoluciones de Fernando Alonso en el Gran Premio de España de Fórmula 1 en Montmeló.

DAVID MOIRON

J. SOLSONA ❙ PARÍS Novak Djokovic programó ayer un entrenamiento matutino en las instalaciones de Roland Garros para tener el resto del día libre. El motivo era la celebración de su 24 cumpleaños. Para la ocasión se desplazaron a París algunos de sus mejores amigos, además de sus dos hermanos, Marko y Djordje, que también juegan al tenis. Djokovic tiene entre ceja y ceja el cetro de la ATP, que ostentará a la conclusión del segundo Grand Slam del año, en caso de alcanzar la final, o que Rafael Nadal no defienda con éxito el título que tiene repetido cinco veces en su casa de Manacor. Nadal inicia hoy su 98ª semana de dominación en el circuito. En caso de mantener el número 1 el día 6 de junio, primer lunes tras los Internacionales de Francia, llegaría a las 100 semanas como primero del ranking, a una de Andre Agassi, en el octavo lugar en la clasificación histórica de líderes del circuito. Nole inicia su torneo este lunes, en el segundo turno de la Philippe Chatrier, ante el

Novak Djokovic devuelve la bola durante el torneo de Madrid.

49 M

SIGA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ROLAND GARROS EN MARCA.COM


50

LUNES 23 MAYO 2011

M POLIDEPORTIVO GOLF GANA EL VOLVO MATCH PLAY

Poulter hereda el instinto de Seve

Bernard Hopkins conecta un golpe con su mano izquierda a la cara de Jean Pascal en el combate del pasado sábado.

BOXEO PULVERIZA EL RÉCORD DE LONGEVIDAD DE FOREMAN

Hopkins, campeón del mundo a los 46 Derrota en Québec a Jean Pascal y recupera la corona de los semipesados • “No voy a retirarme al menos hasta los 50”, dice J.Q. ❙ A los 45 años y 10 meses, George Foreman poseía, desde 1994, el récord de ser el campeón del mundo más longevo. Desde el pasado sábado, esa marca ha quedado pulverizada por Bernard Hopkins que, a los 46 años, cuatro meses y seis días derrotó al canadiense Jean Pascal para arrebatarle la corona de los semipesados en la versión del Consejo Mundial de Boxeo. En realidad Hopkins, que cuenta con 52 victorias —32 por K.O.— en 60 peleas, ya pudo haber batido el récord de Foreman el pasado mes de diciembre, pero su pelea, también ante Pascal, acabó en empate —el segundo de su carrera—. The Executioner y B-Hop como es conocido Hopkins, jamás ha sido noquea-

do. En su haber cuenta con cinco derrotas, pero ninguna de ellas antes del límite. El campeón del mundo más longevo, nacido el 15 de enero de 1965 en Philadelphia, une su nuevo estatus a otras hazañas en su carrera. Como la de ser el primer boxeador que logró al mismo tiempo en una misma división los títulos de los 4 organismos dirigentes (AMB, OMB, CMB y FIB) y defenderlos en una misma pelea. Además batió el récord del argentino Carlos Monzón de 14 defensas exitosas de su título de los semipesados dejando el listón en 20, durante su total hegemonía mundial en esta categoría. La pelea ante Pascal, celebrada en Québec, por lo que Hopkins actuaba como boxeador

visitante, comenzó con el canadiense, que defendía el título, tomando la iniciativa. Así, Hopkins cayó a la lona en el primer y tercer asalto. Sabedor de que estaba por debajo en los puntos, Hopkins comenzó a controlar más la pelea. Más joven (28 años) y rápido, Pascal, no vio forma de contrarrestar los golpes de Hopkins en los seis últimos asaltos, especialmente en el último en el que el norteamericano fue netamente superior. Las puntuaciones fueron: 116-112, 115-113 y 115-114. “No pienso retirarme al menos hasta los 50 años. Creo que todavía me quedan varias buenas peleas antes de dejar este deporte”, dijo Hopkins tras el combate. Chad Dawson, por contrato, será su siguiente rival.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ ❙ CASARES Ian Poulter hizo historia ayer en Finca Cortesín. El inimitable jugador inglés se convierte en el primero que gana el Accenture y el Mundial, los dos torneos referencia del golf cuerpo a cuerpo, del match play. Lo consiguió tras derrotar en la final del Volvo Mundial a Luke Donald en el hoyo 17. No es casualidad que sea Poulter el primero en inscribir su nombre en esta exclusiva lista. Es un animal del match play. Un luchador infatigable que jamás tira la toalla. No estaba haciendo una buena temporada, pero no importa. Se transforma en esta modalidad. Buena parte de culpa de esta pasión que pone en el juego y del carisma que transmite la tiene Severiano Ballesteros. Poulter creció viendo al genio de Pedreña. Cada vez que jugaba en Wentworth o una Ryder Cup en suelo británico allí estaba el pequeño Ian para no perderse un detalle de su ídolo. Horas y horas en el cam-

po de prácticas. Lo admira. Por eso ayer al recibir el trofeo lo primero que dijo fue “Seve, Seve, Seve, Seve, Seve… Guau”, tras comprobar en el palmarés que el español había ganado cinco veces este campeonato. LA ESPERA DE DONALD

“Crecí siendo un gran seguidor suyo. Cada vez que iba a Wentworth o a la Ryder Cup yo siempre seguía a Seve porque era muy divertido de ver. Tenía mucho carisma, tenía algo muy especial. Tuve la gran suerte de jugar con él en un par de ocasiones y, la verdad, me impresionó, como impresionaba a todos”, aseguró tras su victoria. Luke Donald tendrá que esperar para ser número 1 del mundo. Necesitaba ganar. Es la segunda vez que pierde una clara oportunidad de ser el emperador del golf. No obstante, pocos dudan de que sólo es una cuestión de tiempo que vaya a serlo.

REUTERS

AFP

Es el primero que logra el Accenture y el Mundial • Donald no puede ser número 1

El inglés Ian Poulter con el trofeo que ganó ayer en Casares.

MONTAÑISMO

TRIATLÓN

QUINIELA HÍPICA

Pauner y Lolo González, con problemas en el Lhotse

Eneko Llanos gana el Ironman de Texas

LOTOTURF

J. M. C. ❙ El día siguiente al del cumbre no fue un día de celebración, sino de preocupación por dos de los españoles que el sábado habían alcanzado la cima del Lhotse (8.516 metros): Carlos Pauner y Lolo González, de los que llegaban informaciones preocupantes sobre su estado de salud a lo largo del día. Pauner fue uno de los que, al igual que Oiarzabal, Javier Pérez, Juanjo Garro y el propio Lolo González llegaban a la ci-

ma del Lhotse más tarde de lo deseable y bastante tiempo después de que lo hiciera el veterano Carlos Soria, quien con ayuda de oxígeno suplementario fue el primero en coronar y regresar al campo 4. Los demás lo hicieron ya bien entrada la noche a excepción de González, que tuvo que pasar la noche a la intemperie esperando ayuda con posibles fracturas en ambas piernas a causa de una caída. Por fortuna el malagueño fue encontrado por una

expedición comercial, Patagonian Brothers, dirigida por dos argentinos, que descendía del Everest. Miembros de esta expedición evacuaron en camilla al español hasta el campo 4, desde donde se procedió a bajarlo al campo 2 para una evacuación en helicóptero. Por su parte, Pauner sufría un edema cerebral, pero se le pudo aplicar oxígeno y bajó al campo 2, donde hoy se decidirá si puede bajar por sus propios medios o es evacuado también.

El vitoriano Eneko Llanos se impuso con autoridad en el triatlón de Texas, disputado en Austin, con 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y un maratón como colofón. Eneko batió por 90 segundos al estadounidense O’Donnell, y por 4:02 al australiano Bell. Llanos corrió de forma muy regular durante toda la prueba, a fuerte tren, tomando la cabeza en el tramo a pie.

■ Combinación ganadora: 1 - 13 - 20 - 25 - 27 - 31. GANADOR 4ª CARRERA: 1. REINTEGRO: 7

■ Reparto de premios: 1ª categoría (6+1): 0

acertantes, bote; 2ª categoría (6+0): 0, 0; 3ª categoría (5+1): 2; 1.033,44; 4ª categoría (5+0): 13; 211,99; 5ª categoría (4+1): 70; 19,68; 6ª categoría (4+0): 427; 6,45; 7ª categoría (3+1): 594; 4,64. La recaudación fue de 68.896,00 euros. El BOTE para el siguiente sorteo es de 2.170.000,00 millones de euros.

QUINTUPLE PLUS ■ Resultados: Primera: 6; Segunda: 3; Tercera: 2; Cuarta: 1; Quinta: Primero, 1, y Segundo, 2. ■ Reparto de premios: Especial (1 acertante de 1ª categoría): 0; 1ª categoría (5 cab. gan.+2º de la 5ª carrera), 45 a 177,96 euros; 2ª categoría (5 cab. ganadores): 19 a 122,93; 3ª cat (4 cab. ganad.+2º de la 5ª): 627; 4,90 eur; 4ª cat (4 cab. ganadores): 327; 4,90 eur. La recaudación ascendió a 33.367 euros. Próximo BOTE: Un acertante podría ganar 25.000.


LUNES 23 MAYO 2011

SERGIO GONZALEZ

TOROS

El momento de la cogida de Garibay, que sufre una herida de pronóstico grave en el muslo derecho.

FERIA DE SAN ISIDRO VAYA MORUCHADA INFUMABLE

Impresionante cogida del mexicano Garibay Una bueyada de Partido de Resina para el matadero • Digna actuación de Marín • Aguilar, desmoralizado ante su lote LA CRÓNICA Carlos Ilián Plaza de Madrid. Decimotercera corrida. Lleno. Toros de PARTIDO DE RESINA, uno de NAZARIO AGUADO (1º) y un sobrero de LOS CHOSPES (2º), de gran presencia pero muy mansos y deslucidos (0). IGNACIO GARIBAY, de azul y oro. pinchazo, bajonazo y descabello. Un aviso (silencio). Media estocada caida y cinco descabellos (ovación) (1). SERAFÍN MARÍN, de celeste y oro. Estocada (vuelta). Dos pinchazos, media estocada y dos descabellos. Un aviso (silencio) (1). SERGIO AGUILAR, de obispo y oro. Pinchazo y estocada corta (silencio). Dos pinchazos u dos descabellos, un aviso (1).

De nuevo los pablorromeros de Partido de Resina, y de nuevo la decepción y la tristeza de contemplar a tan legendaria procedencia convertida en una ruina. Se mantiene la belleza de la estampa de estos toros, guapos de verdad, pero famélicos de casta y bravura. Los actuales propietarios de esta ganadería han trabajado lo suyo para enderezar lo que hace tiempo se torció, aunque tanto esfuerzo y tanto dinero invertidos en esta ganadería histórica no dan su fruto. Ayer en Madrid, la plaza insignia por excelencia de esta divisa, asistimos a otro capítulo de la decadencia que hace muchos años inició la que fue una ganadería de bandera. Y en la infumable corrida de ayer salió un toro enorme, el cuarto, de 672 kilos e impresionante fachada. El toro de más presencia de esta feria, compitiendo con el de Nazario Aguado que se lidió

en primer lugar. Pero ese cuarto ejemplar, aparte de su inmensa corpulencia tenía tanta mansedumbre como carne. Y ya no digamos nada del peligro que derrochó. El mexicano Garibay, que había estado muy digno con su primero, al que ejecutó los mejores muletazos de la tarde, se empeñó en torear aquella catedral. Y ocurrió lo que todos temíamos: en una colada el toro prendió al torero lanzándole como un pelele por los aires. Se temía lo peor, aunque la suerte quiso que el pitón afectara una pierna y no la cabeza o el pecho del torero, que a duras penas mató al buey y pasó a la enfermería. GRAN PRESENCIA MEXICANA

El torero azteca, en todo caso, ha dejado una inmemorable opinión entre los aficionados. Además de temple en la muleta tiene personalidad y el valor suficiente para los grandes compromisos. Ayer era una prueba de fuego en la primera plaza del mundo y la superó con sangre y torería. Es bueno que de México nos lleguen toreros que sean capaces con el toro español. Son por desgracia muchas las décadas de sequía en este aspecto y México siempre ha tenido una gran presencia en el mundo de la tauromaquia moderna. Ojalá que los Garibay, Saldivar y Adame reciban mejor trato y se les den buenas oportuni-

dades. Lo de ayer era todo lo contrario. Era como estrellar las ilusiones del muchacho. Serafín Marín, por su parte, toreó con gusto exquisito a la verónica en su primer toro. El ejemplar, tal vez el menos mulo de la tarde, metía la cara aunque sin humillar. Marín se extendió en una faena aseada pero sin nervio. Prolongó exageradamente lo que se convirtió en una rutina de pases sin historia. A la hora de matar, se volcó sobre el morrillo y el toro lo prendió por la chaquetilla. El susto fue de infarto aunque el torero catalán no sufrió daño físico, aparte del fuerte golpe. Dio la vuela al ruedo como premio a su arrojo a la hora de matar. El quinto fue un absoluto morucho. Marín se tiró un buen rato en una labor tan estéril como absurda ante un animal que podía servir para el arado, pero nunca para la lidia. Por su parte, Sergio Aguilar, un torero maltratado por las empresas, tuvo un lote imposible, desesperante. El torero de Vallecas cumplió con su obligación de liquidar aquello con dignidad, lo que no se le puede echar en cara en vista del género infame que tuvo delante. ■ El cartel de hoy Novillos de Montealto para Duffau, Flores y López Simón.

51


52

LUNES 23 MAYO 2011

M POLIDEPORTIVO

MARCADOR

VELA LOS AMERICANOS CIERRAN CON DOS VICTORIAS

Quantum e Iberdrola domestican el infierno

AJEDREZ TORNEO CAPABLANCA (Cat. XIX) Clasificación: 1. Ivanchuk (UCR), 6,5 puntos; 2. Liem (VIE), 6.5; 3. Andreikin (RUS), 5,5.

FINAL DE CANDIDATOS 4ª partida: Gelfand (ISR)-Grischuk (RUS). Hoy. Marcador: Gelfand, 1,5-Grischuk, 1,5. Encuentro al mejor de 6 partidas.

‘Pichu’ Torcida vuelve a la élite con un triunfo muy sólido en los Soto 40 • El Bribón acaba sexto en TP 52 al romper de nuevo

HOMBRES Final: Matías Díaz-Juani Mieres a Paco Navarro-’Pitu’ Losada, 6-1, 6-1. MUJERES Final: Iciar Montes-Patty Llaguno a Alejandra Salazar-Begoña Garralda, 6-3, 6-3.

11ª jornada: F.C. Barcelona-Viladecans, 5-4 y 7-1. Pamplona-Astros, 2-3 y 3-12. Halcones Vigo-San Inazio 212 y 2-12. Sant Boi-Béisbol Navarra, 15-6 y 4-1. Tenerife Marlins-Sevilla Red Sox, 10-0 y 17-1 Clasificación: 1. F.C. Barcelona, 20 partidos ganados, 2 perdidos; 2. San Boi, 17-5; 3. Astros, 16-6; 4. Marlins, 14-6 (1 partido menos); 5. San Inazio Bilbao, 11-11; 6. Viladecans, 11-11; 7. Halcones Vigo, 7-13 (1 partido menos); 8. Béisbol Navarra, 6-16; 9. C.D. Pamplona, 5-17; 10. Sevilla Red Sox, 1-21.

BÁDMINTON ABIERTO DE ESPAÑA HOMBRES. Final: Viktor Axelsen (DIN) a Pablo Abián, 11-21, 21-7 y 9-21. MUJERES Final: Carolina Martín a Olga Konon (ALE,5), 21-13 y 21-14.

CICLISMO VUELTA A CALIFORNIA

NICO MARTÍNEZ/AUDI MEDCUP

7ª et. (Claremont-Mt.Baldy, 121.9km): 1. Leipheimer (RadioShack), 3.33:01; 2. Horner (RadioShack), m.t.; 3. Ten Dam (Rabobank), a 43 segundos; 4. Danielson (GarminCervelo), a 1:01; 5. Morabito (BMC Racing Team), a 1:21... 43. Haimar Zubeldia (RadioShack), a 9:36. General final: 1. Horner (RadioShack), 20.50:02; 3. Leipheimer (RadioShack), a 38 segundos; 3. Danielson (Garmin Cervelo), a 2:45; 4. Vande Velde (Garmin Cervelo), a 3:18; 5. Van Garderen (HTC Highroad), a 3:23... 38. Haimar Zubeldia (RadioShack), a 22.42.

El Quantum, durante la última jornada de ayer en Cascais.

muy sólido. El patrón cántabro, tras pasar en años anteriores por el Audi Medcup a la caña de Bribón y Tau, se impuso en cuatro de las ocho mangas disputadas. “El trabajo de la tripulación ha sido muy bueno, hemos notado la preparación previa. Las condiciones han sido magníficas, Cascais es un sitio perfecto, espectacular. Por eso salen los regatistas que salen de aquí”, afirmaba Torcida. El XXII y el Bigamist completaron el podio.

RESULTADOS TP52 (posiciones en las regatas): 1. Quantum, 19 (3, 3, 5, 1, 1, 1, 3, 1, 1); 2. Container, 31.5 (2, 2, 4, 3, 3, 3, 7.5, 2,5); 3. Audi Azzurra, 32.5 (5, 1, 2, 2, 6, 2, 4.5, 6, 4); 4. Synergy 37, (1, 6, 3, 4, 4, 6, 6, 5, 2); 5. Ran, 40.5 (6, 4, 6, 5, 7, 5, 1.5, 3, 3); 6. Bribón, 47.5 (4, 7, 1, 6, 2, 7, 10.5, 4, 6).

Soto 40 (posiciones en las regatas): 1. Iberdrola, 13 (1, 1, 2, 2, 3, 1, 2, 1); 2. XXII Portuguese, 23 (3, 2, 4, 3, 2, 2, 4, 3); 3. Bigamist, 25 (2, 4, 3, 1, 1, 5, 3, 6); 4. Patagonia, 28 (4, 3, 1, 4, 4, 5, 4, 5, 2); 5. Ngoni 33 (5, 5, 5, 6, no acabó, 4, 3, 1, 4).

MARCA.COM

SIGUE TODA LA INFORMACIÓN DE LA MED CUP EN EL ESPECIAL QUE HEMOS PREPARADO EN MARCA.COM

PÁDEL CAMPEONATO DE ESPAÑA (Vitoria)

LIGA NACIONAL

NACHO GÓMEZ ❙ CASCAIS

COPA DE EUROPA (Sheefield, GBR) Dúo: 1. Rusia (Uschchenko-Romashina), 98.750 puntos; 2. España, (Andrea Fuentes-Ona Carbonell), 96.340; 3. Ucrania (Iushko-Sydorenko), 93.170

MARATÓN DE HAMBURGO HOMBRES: 1. Gudisa (ETI), 2.11:03; 2. Kipsang (KEN), 2.11:18; 3. Maiyo (KEN), 2.11:27; 4. Miningwo (QAT), 2.11:30; 5. Tsige (ETI), 2.15:37 MUJERES: 1. Dergo (ETI), 2.28:30; 2. Beriso (ETI), 2.32:42; 3. Kandie (KEN), 2.33:05; 4. Elena Espeso, 2.36:46; 5. Sergeeva (RUS), 2.38:09.

ENVIADO ESPECIAL

NAT. SINCRONIZADA

ATLETISMO

BÉISBOL

La boca del Infierno, apelativo con el que se conoce al bravío campo de regatas de Cascais, volvió a hacer honor a su denominación. Vientos de más de 25 nudos y un mar con un oleaje moderado que facilitaba el planeo de los barcos ofrecieron unas imágenes impresionantes para el último día de regatas en Cascais. Con ese viento, no hay lugar para las concesiones: el más mínimo fallo puede causar un auténtico desastre. Y, con este escenario, Quantum e Iberdrola confirmaron la excelente semana de regatas que han tenido domesticando el brutal campo de regatas de Cascais. En los TP 52, Ed Baird puso la guinda con dos triunfos en las dos últimas mangas a una semana para quitarse el sombrero. El ganador de la Copa América a la caña del Alinghi nunca había competido en un TP 52 y ha acabado venciendo en cinco de las nueve mangas que han hecho. “Ha sido una semana muy emocionante, terrorífica, nunca imaginé que estos barcos pudieran ir así de bien en las popas”, reconoció Baird tras el triunfo. Le acompañaron en el podio el sorprendente Container, con Víctor Mariño como estratega, y el Audi Azzurra de Guillermo Parada y Vasco Vascotto. El Bribón acabó sexto al volver a sufrir una rotura en el spinakker, la tercera de la semana. En los Soto 40, Pichu Torcida llevó al Iberdrola a un triunfo

FINAL. 1º Partido (al mejor de tres): Real Sociedad, 1; Club de Campo, 0.

RUGBY SEVENS TWICKENHAM (Hombres) Grupo 2: Gales, 33; España, 10. Nueva Zelanda, 40; España, 7. España, 17; Kenia. 7. Puestos 9 a 16: España, 14; Estados Unidos. 0. Escocia, 19; España, 17. Final: Sudáfrica, 24; Fiji, 14. Clasificación: 1. Sudáfrica, 2; Fiji; 3. Nueva Zelanda y Gales... 11. España.

SEVENS ÁMSTERDAM (Mujeres) Grupo 2: España, 40; Richmond Heavettes, 0. España, 45; Amsterdam Ladies, 0. España, 20. Brasil, 10. Cuartos de final: España, 21; Wooden, 0. España, 28; Alemania, 6. Semifinales: España, 0; Samurais, 15. Final: Canadá, 31, Samurais, 12

TURF HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA 1ª carrera. Premio Cría Nacional. 4.500 e. 1.800 m.: 1. Splitter (Crocquevieille). S. Márquez Tek. Ent: J.A. Rodríguez. 2. Opus (R. Ramos). 3. Diamante Blanco. 2ª carrera. Premio Cría Nacional. 4.500 e. 1.100 m.: 1. Negrete (J.L. Borrego). Cdra. Jarilla. Ent: F. Pérez. 2. La Nava (B. Fayos). 3. She Rules. 3ª carrera. Premio. SEPI. 5.000 e. 1.600 m.: 1. As de Trébol (B. Fayos). Cdra. Chicago. Ent: M. Délcher S. 2. Preciados (J. L. Borrego). 3. Makaamen. 4ª c. Pr. Lototurf. 4.500 e. 2.100 m.: 1. Calamargo (B. Fayos). Cdra. Jimena. Ent: A. F. Sánchez. 2. ‘Magician’s Cape (V. Janacek). 3. Royal Imari. 5ª carrera: Premio Corpa. 15.000 e. 3.000 m.: 1. Entre Copas (J. Crocquevieille) Cdra Africa. Ent: J.M. Osorio. 2. Karluv Most (O. Urbina). 3. Duke. 6ª carrera. Premio. Patrimonio Nacional. 4.000 e. 2.100 m.: 1. Gominola (V. Janacek). Cdra. Cánter. Ent: E. León. 2. María Ignacia (B. Fayos). 3. Handsome Hugo.

CIRCUITO DE LORENA 4ª et. (Baccarat-Rehlingen 175.5k): 1. Roux (FDJ), 4.06:14: 2. Da Costa (Movistar), m.t.; 3. S. Hinault (AG2R La Mondiale), m.t. General final: 1. De Gendt (Vacansoleil) 16.50:44; 2. Simon (Saur Sojasun), a 5; 3. Roux (FDJ) a 6.

TRIATLÓN IRONMAN TEXAS (Austin) Clasificación: 1. Eneko Llanos, 8.08:20; 2. O’Donnell (USA), 8.09:48; 3. Bell (AUS), 8:12:20.

GOLF

VOLEIBOL

ABIERTO DE MADEIRA

AMISTOSO: Portugal, 3; España, 0 (25-23, 25-23, 2522)

4ª jornada: 1. Hoey (IRN), 278 (IRN), 278 (72, 68, 67, 71); 2. Gane (ING), 280 (67, 72, 70, 71); Elson (ING), 280 (71, 68, 68, 73); 4. Colombo (ITA), 282 (70, 73, 72, 67); Lima (POR) 282 (70, 75, 69, 68); Saltman (ESC), 282 (68, 73, 71, 70); 7. Brier (AUT), 283 (74, 69, 72, 68); Carlsson (SUE), 283 (71, 71, 72, 69); Moriarty (IRL), 283 (72, 70, 71, 70); 10. Whitehouse (ING), 284 (74, 70, 72, 68); Sebi García, 284 (74, 69, 70, 71); 27. Jesús María Arruti, 287 (75, 70, 71, 71); 31. Jorge Campillo, 288 (72, 71, 72, 73).

CROWNE PLAZA INVIT. (PGA USA) 3ª jornada: 1. Wi (COR), 197 (64, 67, 66); 2.Toms (USA) , 198 (62, 62, 74); 3. Senden (AUS) 201 (65, 66, 70); 4. Appleby (AUS) 202 (71, 64, 67); Goydos (USA), 202 (70, 65, 67); Wilson (USA) 202 (65, 66, 71).

HOCKEY DIV. HONOR FEMENINA

VOLEY PLAYA CIRCUITO MUNDIAL PRAGA HOMBRES. Final: Alison-Emanuel (BRA), a DalhausserRogers (USA), 21-19, 21-14. MUJERES. Final: Keizer-Van Iersel (HOL) a CicolariMenegatti (ITA), 21-17, 21-18. MYSLOWICE (Mujeres) Final: Cicolari-Menegatti (ITA), 0; Kiezer-Van Iersel (HOL), 2 (17-21, 18-21).

WATERPOLO LIGA MUNDIAL FEM. (FASE PRELIM.) 3ª jornada: Grecia, 13; España, 10. Clasificados para la Superfinal (Tianjin, China), Grecia y España.


LUNES 23 MAYO 2011

53


54 M

LUNES 23 MAYO 2011

FÓRMULA 1

G.P. DE ESPAÑA

Fernando Alonso resiste las acometidas de Vettel al inicio de la prueba de ayer.

LOS DOS FERRARI, DOBLADOS POR RED BULL Y MCLAREN

Un sonrojo Vettel suma la cuarta victoria del año y se escapa • Prodigiosa salida de Alonso que se desvanece con el fiasco del 150 Italia con gomas duras • Hamilton, única oposición MIGUEL SANZ ❙ MONTMELÓ Red Bull y McLaren le sacaron ayer los colores a Ferrari en Montmeló. Doblar a los dos coches rojos es un bofetón de los que dejan huella, tan inesperado como doloroso en un circuito malo para Ferrari, cierto, pero que no oculta que esta temporada el 150 Italia hace aguas por demasiadas grietas y Fernando Alonso no tiene manos para taparlas todas. La carrera se recordará como la del duelo fantástico que mantuvieron Sebastian Vettel y Lewis Hamilton por una victoria que al final se decidió por un parpadeo, menos de un segundo, después de cuatro paradas y usar cinco juegos distintos de neumáticos. Y quedará eclipsado el monumental esfuerzo de Alonso, que

peleó con más fuerzas de las que podía atesorar. Pasó de ir líder en la primera parte de la carrera a doblado en apenas 45 vueltas, algo inaudito. De hacer una salida inspirada y valiente a terminar viendo a sus rivales ganar por las pantallas gigantes del circuito. Fernando levantó a los 78.000 espectadores de Montmeló con una maniobra feroz en la que pasó a Vettel, a Hamilton y a Webber con varios zig-zags y un punto de locura al colarse por el interior. Fue tan sublime que hasta los rivales se quitaron el sombrero: “No sé ni por dónde vino ni cómo llegó”, señaló Vettel, a la postre ganador de la carrera. Cuatro de cinco, 67 puntos de ventaja. Un mundo.

Pero le costó más que nunca al alemán. Durante casi 20 vueltas no pudo con Fernando ni por activa ni por pasiva, lo que dio para

soñar a muchos aficionados. El campeón tuvo que acortar las paradas, de 10 en 10 vueltas hasta que en la 18, harto de no poder

Lotus Renault confirma que Kubica no volverá a correr esta temporada ■ Gerard López, propietario del equipo Lotus Renault, ha reconocido en el programa ‘Radio Estadio del motor’ de Onda Cero que Robert Kubica no volverá a competir esta temporada: “Probablemente logremos que haga un test de viernes en algún momento del año, pero seguro que durante esta temporada su regreso no será posible”, señaló. “Robert ha sobrevivido a un accidente impresionante y ahora le toca hacer lo más difícil, recuperarse del todo, algo que nadie sabe, ni él, ni los médicos, ni nosotros, si lo podrá conseguir”, afirma.

con el Ferrari, calzó las blandas nuevas ahorradas el sábado, voló una vuelta y superó al español, que entró en la 19 y ya cedió la primera plaza. Aún estuvo Fernando aguantando la posición podio 10 giros más, sin perderle la cara a Vettel ni tampoco a Hamilton, que le pasó también cinco vueltas más tarde, con Fernando atrapado en tráfico. En pista, con blandas no pudieron con él. Pero gastar en apenas 29 giros todo el arsenal de chicles para defenderse le costó mucho al de Ferrari. En cuanto puso el primer juego de duras, las nuevas y rocosas superduras que Pirelli ha desarrollado, el drama para Fernando y Ferrari empezó a dibujarse vuelta tras vuelta. En cada uno de los tres sectores del circuito se dejaba un segundo. Salía a tres completos por vuelta. A veces cinco. Cómo soportó el acoso de Webber, cómo se defendió en el pit lane y cómo le devolvió algún intento de adelantamiento, es algo que sólo él sabe. A RITMO DE GP2

A mitad de Odisea, allá por la vuelta 36, llegó Button calzado con blandas y le arrebató otro puesto. Y luego Webber ya pudo con él como Hamilton, alargando más su última parada, que para eso tenía mejor ritmo, y regresando por delante del español. Ahogado por el esfuerzo, Alonso transitaba quinto sin poder toser a sus rivales, que también iban ya con duras pero a un ritmo infinitamente mejor. Ninguno le pasó


LUNES 23 MAYO 2011

AFP

ENVIADO ESPECIAL MONTMELÓ

en pista, pero todos le doblaron en ella. Parecían F1 contra GP2, obra y gracia de la falta de carga aerodinámica que impide que el 150 Italia caliente, explote o haga rendir esos compuestos. Cómo sería la cosa que la vuelta rápida de Fernando, que se suele lograr al final de las carreras, la tuvo el español en la 22... con ¡100 kilos de gasolina aún!, pero al menos con gomas blandas. En todo caso, no es excusa para un equipo grande como Ferrari, ya que sus rivales sí pudieron lidiar con el problema y pelear por ganar. A cuatro vueltas para el final, en tierra de nadie, a un mundo de Webber y un saco de ventaja sobre Schumacher, con Massa perdido e incapaz de dar respuesta ni a Pérez con el mismo coche, a Fernando le pasaron como una bala los mismos que no pudieron una hora antes. A Vettel le iba y le venía el kers, Hamilton sacaba el DRS, el kers y hasta los codos mordiendo el volante. Alonso puso el intermitente amablemente para contemplar el espectáculo. Así se escribe la historia. El próximo capítulo, en Mónaco puede ser distinto, y en Canadá y Valencia. Hasta puede haber cajón del bueno, pero ello no oculta que Ferrari no tiene coche para competir en todos los circuitos. Sus rivales sí. Y así no se ganan mundiales.

JAIME MARTÍN ANALIZA TODO LO SUCEDIDO EN EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA DISPUTADO AYER

MIGUEL SANZ

SIGA AL MINUTO TODA LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR EN WWW.MARCA.COM

55 M


56

LUNES 23 MAYO 2011

M FÓRMULA 1 G.P. DE ESPAÑA

10I ALONSO SALIDA PRODIGIOSA ■ Liderar 18 vueltas con un coche mucho más lento es algo fuera del alcance de cualquier otro piloto. La salida fue una obra de arte.

9I VETTEL AGUANTÓ A HAMILTON ■ Parecía destinado a caer como en China, pero lo hizo perfecto para aguantar la presión.

8I

HAMILTON PURA SANGRE

■ Gestionó bien sus neumáticos blandos y luchó por la victoria, aunque lo doblados le perjudicaron ostensiblemente.

7I BUTTON MUY SÓLIDO ■ Arregló la mala salida con varios adelantamientos y una gran consistencia para subir al podio.

6I PÉREZ SUPERÓ A KOBAYASHI ■ Los primeros puntos para el piloto revelación del año que está en la órbita de Ferrari.

5I HEIDFELD DE ÚLTIMO A 7º ■ Buena carrera del alemán que ya supera a Petrov en la clasificación del Mundial.

4I PIRELLI ELECCIÓN ERRÓNEA ■ El nuevo compuesto duro no aportó más durabilidad y su rendimiento era pobre.

3I FERRARI NO PROGRESA ■ En el circuito modelo del Mundial está más lejos de los dos grandes que nunca.

2I

WEBBER DE ‘POLE’ A CUARTO

■ Pasa a la historia como uno de los pocos que no entra en el podio desde la ‘pole’ en Montmeló.

1I COMISARIOS VETTEL, DE ROSITAS ■ No amonestaron a Vettel por sacar las cuatro ruedas de la pista una y otra vez .

0I MASSA SE BORRA ■ Labor de equipo nula, una vez más. Abrió la puerta a todos.

MÓNACO, CANADÁ Y VALENCIA CLAVES PARA EL FUTURO DE LA TEMPORADA

Ferrari se da tres carreras de plazo “Cuando pasen esas carreras, veremos dónde estamos y qué dirección tomar”, afirma Domenicali • Alonso: “He nacido testarudo y sigo pensando que aún queda tiempo” MIGUEL SANZ ❙ MONTMELÓ Ferrari está en una situación muy delicada en el campeonato, por deméritos propios y, es de ley reconocerlo, por méritos ajenos. A 67 puntos del líder y con un podio en cinco carreras como máximo botín, el equipo italiano transita entre el abatimiento y las alegrías puntuales que les otorga tener un piloto genial. La primera evolución del Ferrari, iniciada en Turquía y completada en Montmeló, no ha sido estelar. Para Ferrari se abre ahora un periodo clave de tres carreras en las que va a contemplar con claridad si tiene futuro en este campeonato o no: “En junio veremos, cuando pasen Mónaco, Canadá y Valencia, dónde estamos y en función de dónde sea, decidiremos si podemos estar luchando por el campeonato o qué dirección debemos tomar”, reconocía ayer sin mayor problema Stefano Domenicali, responsable del equipo. Se trata de tres carreras en las que el Ferrari debería demostrar todo su potencial, porque no son de alta carga aerodinámica —excepto Mónaco, pero es tan especial que entran otros factores en juego— y, sobre todo, porque los neumáticos en esas tres citas son los blandos y superblandos, los mejores para el 150 Italia. Con los que ha podido plantar cara a Red Bull y McLaren en muchas carreras. Con los duros, nada. “Queda mucho, y Canadá y Valencia van a ser una buena medida que va a marcar la temporada”, subrayó Fernando, que deja aparte a Mónaco: “Porque allí más que cuestión de gomas la cosa es salir primero. Por primera vez en la temporada lo que ocu-

REUTERS

EL EXAMEN

Stefano Domenicali, con los cascos puestos, durante un momento de la carrera de Montmeló. rra el sábado en la crono va a ser lo más importante pero, en todo caso, a ver si con los neumáticos más blanditos que lleven allí podemos tener un poco más de agarre”, señaló. HUNGRÍA CONDICIONA EL FUTURO

Tras esas tres citas, en Silverstone regresan los compuestos duros y los malos tragos, y poco después Hungría que les va igual de bien a Red Bull que en Montmeló. Por eso el plazo. Si para entonces Ferrari no ha logrado recuperar parte de la desventaja en los escenarios que mejor se adaptan a su

monoplaza, o peor, si Red Bull sigue ganando carreras, las matemáticas podrían obligar al equipo a tomar decisiones de futuro. En 2009, Ferrari tuvo que tomar la peor de ellas: detener la evolución de la máquina tras la carrera de Turquía, que entonces era en junio, ya que la ventaja del Brawn alegal con aquel doble difusor era tan aplastante que la evidencia era tozuda. “Esta no es la misma situación, este año hay más equipos peleando con ellos y hay muchos más elementos de análisis en las carreras”, negaba Domenicali.

Fernando se sale de la línea argumental de la Scuderia todo lo que puede, como ya hizo el año pasado peleando a contracorriente: “Para bien o para mal, he nacido testarudo y sigo pensado que queda tiempo, mientras tenga un buen coche y pueda batirles de tú a tú. Ahora mismo, no lo tenemos”. Su jefe, al menos, le pone ganas: “La gente en Maranello sabe que si seguimos vivos tenemos que pelear hasta el final, así que hay que tratar de mantenerse vivos lo máximo posible”. Veremos cuanto dura la mecha.


LUNES 23 MAYO 2011

57

FÓRMULA 1 G.P. DE ESPAÑA

M

G.P. DE ESPAÑA

MONTMELÓ (66 vueltas; 307,104 km)

PRÓXIMA CARRERA GRAN PREMIO DE MÓNACO, 29 DE MAYO DE 2011, MONTECARLO

cer trabajar”, respondió, cargando la responsabilidad en los técnicos italianos. En pista, Alonso rodó por momentos cinco segundos por vuelta más lento con ellos que sus rivales con los mismos compuestos. De media, tres. “La degradación más o menos la temíamos. Nos falta carga aerodinámica de forma importante. Se ve aquí en Cataluña, en el último sector donde no hay ninguna recta y todo son curvas; perdemos entre 6 y 7 décimas. Ello nos da señales claras de que nos falta alerón, alerones más grandes del que ahora no disponemos”, señaló cariacontecido Fernando. “Desde luego, nadie podrá decir que Pirelli trabaja para Ferrari, como se rumoreó durante toda la pretemporada”, concluía no sin ironía Domenicali.

vuelta 52 vuelta 60 vuelta 61 vuelta 60 vuelta 22 vuelta 52

VELOCIDAD PUNTA 1. Pérez 2. Kobayashi 3. Di Resta 4. Sutil 13. Alonso 15. Alguersuari

(Sauber) (Sauber) (F. India) (F. India) (Ferrari) (T. Rosso)

330.1 km/h 328.8 km/h 326.6 km/h 326.0 km/h 320.0 km/h 316.7 km/h

TIEMPOS POR SECTORES 1ER SECTOR

1. Pérez

2º SECTOR

3ER SECTOR

23.717 1. Webber 32.770 1. Hamilton 29.624

2. Heidfeld 23.746 2. Barrich. 32.846 2. Webber 29.831 10. Alguer.

24.357 11. Alonso

12. Alonso

24.477 14. Alguer. 33.72716.Alguer.

33.609 9. Alonso 30.156 30.726

LÍDERES EN CARRERA V. 1 a 10: Alo.; 11: Ham.; 12 a 18: Alo.; 19 a 23: Ham.; 24 a 33: Vet.; 34 y 35: Ham.; 36 a 47: Vet; 48 y 49: Ham.; 50 a 66: Vet.

EL DATO Primera vez en 11 años que el ‘poleman’ no gana.

BRASIL

ABU DABI

INDIA

COREA

JAPÓN

SINGAPUR

ITALIA

BÉLGICA

HUNGRÍA

ALEMANIA

25 18 12 15 10 6 4 0 8 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

GRAN BRETAÑA

25 12 18 8 15 10 6 0 4 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

EUROPA Valencia

18 25 15 12 6 10 0 8 2 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CANADÁ

25 4 12 18 8 0 15 10 0 2 6 0 0 1 0 0 0 -

MÓNACO

25 18 10 8 12 6 15 4 2 0 1 0 0 0 0 -

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

AFP

“De los neumáticos superduros... es una gran pregunta para Pirelli. ¿Por qué traen unos neumáticos más duros que aguantan menos que los otros, se degradan más que los anteriores duros y van dos segundos más lentos?”, respondía Fernando contrariado. La versión de Pirelli la razonaba Paul Hembery, responsable de la firma en las carreras, a MARCA: “La decisión es muy clara: los anteriores duraban casi igual que los blandos y queríamos asegurarnos que duraran más degradando menos, lo cual hemos logrado”, señaló. “No sé si para Ferrari degradan más, pero para Red Bull y McLaren lo hacen menos, con los datos en la mano. No los considero un error, sino que son fantásticos, pero los tienes que ha-

118 77 67 61 51 26 25 24 21 14 9 6 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ESPAÑA Cataluña

M. S. ❙ MONTMELÓ La decisión de Pirelli de endurecer el ya de por sí pétreo compuesto duro le cortó la digestión a Ferrari en Montmeló. El viernes Alonso se dio cuenta del drama: “Prefiero no opinar, es peor para mí”. Y ayer, ni siquiera el español, que iba líder durante 20 vueltas sobre los blandos, fue capaz de impedir verse doblado. Ferrari ha estado sufriendo con los duros desde que arrancó la temporada. Su crónica deficiencia en generar carga aerodinámica —pegar el coche al suelo— le impide calentarlos bien, el coche desliza más a altas velocidades y los consume más rápido. Y ahora, les llega una remesa más dura. Un tiro en el pie que los dos otros equipos grandes sí que han sabido esquivar.

1 Sebastian Vettel (ALE) 2 Lewis Hamilton (GBR) 3 Mark Webber (AUS) 4 Jenson Button (GBR) 5 Fernando Alonso 6 Nico Rosberg (ALE) 7 Nick Heidfeld (ALE) 8 Felipe Massa (BRA) 9 Vitaly Petrov (RUS) 10 M. Schumacher (ALE) 11 Kamui Kobayashi (JAP) 12 Sebastien Buemi (SUI) 13 Adrian Sutil (ALE) 14 Sergio Pérez (MEX) 15 Paul di Resta (GBR) 16 Jaime Alguersuari 17 R. Barrichello (BRA) 18 Jarno Trulli (ITA) 19 J. D’Ambrosio (BEL) 20 H. Kovalainen (FIN) 21 Timo Glock (ALE) 22 P. Maldonado (VEN) 23 V. Liuzzi (ITA) 24 N. Karthikeyan (IND)

TURQUÍA

Llegó a perder cinco segundos por vuelta con ellos • “Nadie podrá decir que Pirelli trabaja para Ferrari”, ironiza Domenicali

1:26.727 1:26.891 1:26.958 1:27.162 1:28.737 1:29.132

CAMPEONATO DEL MUNDO

CHINA

Demasiado duro para el 150 Italia

1. Hamilton 2. Barrichello 3. Heidfeld 4. Vettel 9. Alonso 12. Alguersuari

TIEMPO 1:39:03.301 a 0.630 a 35.697 a 47.966 a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 2 vueltas a 2 vueltas a 2 vueltas a 3 vueltas a 4 vueltas a 5 vueltas VUELTA vuelta 58 vuelta 48 vuelta 28

MALASIA

NEUMÁTICO SU NUEVO COMPUESTO, UNA LOSA PARA ALONSO

AUSTRALIA

Felipe Massa, a los mandos del F150 durante la carrera de ayer en Montmeló.

VUELTA RÁPIDA ESCUDERÍA Red Bull McLaren McLaren Red Bull Ferrari Mercedes Mercedes Lotus Renault Sauber Sauber Lotus Renault Force India Force India Toro Rosso Williamsa Toro Rosso Williams Team Lotus Virgin Virgin Hispania ESCUDERÍA Ferrari Team Lotus Hispania

TOTAL

RV RACINGPRESS

CLASIFICACIÓN P PILOTO 1 Sebastian Vettel 2 Lewis Hamilton 3 Jenson Button 4 Mark Webber 5 Fernando Alonso 6 Michael Schumacher 7 Nico Rosberg 8 Nick Heidfeld 9 Sergio Pérez 10 Kamui Kobayashi 11 Vitaly Petrov 12 Paul di Resta 13 Adrian Sutil 14 Sebastien Buemi 15 Pastor Maldonado 16 Jaime Alguersuari 17 Rubens Barrichello 18 Jarno Trulli 19 Timo Glock 20 Jerome D’Ambrosio 21 Narain Karthikeyan RETIRADO NT Felipe Massa NT Heikki Kovalainen NT Vittantonio Liuzzi

ALGUERSUARI, SIN PUNTOS ■ Soñaba con puntuar, pero sufrió y se vio alejado de ellos en casa.

P 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ESCUDERÍA Red Bull McLaren Ferrari Renault Mercedes Sauber Toro Rosso Force India Team Lotus Williams Virgin Hispania

PUNTOS 185 puntos 138 75 46 40 11 6 4 0 0 0 0


58

LUNES 23 MAYO 2011

M FÓRMULA 1 G.P. DE ESPAÑA

SUPERLICENCIA PODRÍA PERDERLA POR UNA PRESUNTA AGRESIÓN EN CHINA

Desde Alemania se asegura que después de varias intentonas fallidas de sentarse a hablar, el representante del piloto, Manfred Zimmermann, no ha desmentido que Lux haya pedido para olvidar el asunto que el piloto emita una disculpa pública, done dinero a alguna fundación al uso y rehúse correr varias carreras esta temporada. Especialmente a esta última parte se niega a planteárselo si quiera el entorno del piloto.

Adrián Sutil está en peligro El copropietario de Lotus Renault puede ponerle cinco demandas • El alemán se reunió con Todt y guarda silencio • En 1991, ‘Schumi’ suplió a un arrestado Gachot

DEMANDAS

AFP

MIGUEL SANZ ❙ MONTMELÓ El problema de Adrián Sutil se está complicando peligrosamente para el alemán, que afronta unas semanas febriles tras su altercado en una discoteca de China tras la disputa del gran premio el 17 de abril. No se sabe cómo ni porqué, una botella rota acabó hiriendo en el cuello a Eric Lux, copropietario de Lotus Renault, que le demandó por “asalto físico y lesiones corporales graves”. Por allí andaba también Hamilton, amigo de Sutil, del que por ahora nada se sabe. Tanto la FIA como Force India están vigilando muy de cerca la situación, porque ambas partes no logran un pacto amistoso. El propio Sutil ha estado reunido con Jean Todt, presidente del organismo federativo, porque las informaciones son cambiantes y parece que las imágenes de la discoteca son muy negativas para el piloto. Lux estaba acompañado por un jefazo de la Interpol.

McLaren y Red Bull dominan el Mundial. En la imagen, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Jenson Button se disponen a beber champán en el podio del circuito de Montmeló a la conclusión de la carrera.

UN MUNDIAL A DOS BANDAS

Lux, al parecer, tiene la intención de interponer cinco denuncias por lesión personal involuntaria, no de intento de homicidio, en Inglaterra (sede del equipo), Luxemburgo (su país de nacimiento), Alemania (el de Sutil), Suiza (donde vive Adrián) y China. El peligro de perder la superlicencia para el de Force India sobrevuela en cualquier momento, aunque guarda silencio y rehúye cualquier comentario, como le han aconsejado sus abogados. La sombra de Hulkenberg, el tercer piloto, es alargada. Existe un precedente y ocurrió en 1991, cuando Bertrand Gachot, piloto de Jordan, fue arrestado durante dos meses por pelearse con un taxista y su puesto, en Bélgica, fue ocupado por un desconocido entonces Michael Schumacher y luego por Alessandro Zanardi.


LUNES 23 MAYO 2011

59

FÓRMULA 1 G.P. DE ESPAÑA M GP2 ola Fernando, te escribo estas líneas para pedirte un favor. No sé si estará en tu mano porque tú eres como eres y será difícil que puedas cambiar algún día, pero por favor, si es posible, no nos vuelvas a hacer esto. No vuelvas a engañarnos más. No juegues con nosotros haciéndonos creer que todo es posible para que nos demos de bruces más tarde con la auténtica realidad. Yo sé que será difícil porque nunca te conformas con nada, porque siempre te has sentido cómodo caminando por el filo del abismo, siempre te has obstinado en superar los límites, pero al final con esto sólo consigues confundirnos. Llevo sólo dos años menos que tú en F1 y en este tiempo he aprendido muchas cosas. Entre otras, que en este negocio dentro y fuera de la pista las apariencias engañan. No hay más que verte a ti. De lejos a veces das imagen de ser un tipo despegado y poco amable y en las distancias cortas sorprende descubrir cómo eres por dentro. En la pista, la ley de la F1 dice que no hay que dejarse llevar por la euforia de un momento y que aquí normalmente dos más dos siempre son cuatro. Pero ayer cuando vimos tu salida, en esa suma tan simple a todos nos salió cinco. Nos aferramos al error porque no queríamos pensar que era todo un espejismo. Nos gustaba tanto la idea de verte delante de Red Bull y McLaren que pensamos que era verdad. Nos ciscamos en la aerodinámica, los difusores soplados, el downforce, la física, la química… y nos dejamos llevar por ti vuelta tras vuelta. Soñamos despiertos con la posibilidad de que el coche hubiese sufrido una metamorfosis repentina y que los problemas del sábado se hubiesen

H

LA POLE

POR ANTONIO LOBATO

twitter:@lobatof1

Carta a Fernando Alonso

Clos, segundo en una carrera accidentada Dani Clos firmó un gran segundo puesto en la carrera corta de la GP2 en Montmeló. Una penalización provocó que el catalán subiera hasta la sexta plaza en la prueba del sábado. Ello propició que ayer saliera tercero. El barcelonés realizó una gran arrancada y se puso segundo. Posteriormente hubo varios accidentes y Clos resistió detrás de Leimer. “Hemos dado un paso de gigante. Si seguimos en esta línea, recibiremos los resultados que merecemos”, comentó Dani. El de Racing Engineering se pone sexto en la general a 11 puntos de Van der Garde. La próxima semana, nueva cita en Mónaco.

AFP

BREVES DEL MOTOR Fernando Alonso saluda a los aficionados españoles desde su Ferrari.

desvanecido por arte de magia. Pero no, seguían ahí. Era tu magia la que no nos dejaba ver la realidad, fuiste tú el que conseguiste completar un nuevo truco, volviste a engañarnos a todos como tontos, igual que lo hiciste el sábado cuando te sacaste de la chistera ese cuarto puesto de parrilla que era también una mentira. Una mentira piadosa para cubrir los defectos del F150, un nuevo ardid con el que volver a embaucar a todo el mundo, hasta a tus compañeros. Por favor, no lo hagas más. A estas alturas no sé si prefiero que se vea el potencial real del Ferrari, no sé si quiero que

al igual que Massa nos muestres en cada carrera sólo la realidad. Ya sé que es duro, pero al menos no nos hace albergar falsas esperanzas. Me parece bien que reconozcas que eres un testarudo de nacimiento y que crees que ganar el Mundial todavía es posible. Ahí estoy contigo y el que quiera rendirse es su problema, pero prométeme que no eres el único testarudo que piensa así en Ferrari. Dime que hay muchos otros cabezotas en Maranello trabajando para demostrar que puede conseguirse todavía este año. Dime que no eres tú sólo el que está en este barco, que no

eres tú sólo el que encabeza esta rebelión. Dímelo porque si estás solo volverás a hacer una vuelta imposible un sábado, lograrás una salida mágica en otra carrera, pero al final acabarás siendo doblado por los que tu genialidad nos hizo pensar que podías batir. P.D. Olvida todo lo que he escrito antes. Vuelve a hacerlo todas las veces que quieras. Puede que no ganemos una carrera o un título, pero seguiremos sintiéndonos afortunados y orgullosos. Sólo durará un momento y luego la fantasía se desvanecerá, pero merecerá la pena. Te veo en Mónaco dentro de tres días. Un abrazo.

■ Albacete, segundo en el Europeo de camiones Acabó en la segunda plaza en las dos carreras de Misano y se queda a seis puntos del liderato. ■ Merhi, segundo y Jundadella, tercero en la F3 Euroseries Sólo Wittmann superó a ambos en Pau. Roberto es líder con 68 puntos, con Dani, segundo, a 33. ■ Bou gana en el trial de Francia Aventajó a Cabestany y Raga. Le saca siete puntos a Adam. ■ Barragán, sin suerte en el motocross de Brasil Decimoséptimo en la primera manga tras dos caídas. En la segunda, noveno. ■ Serviá saldrá tercero en las 500 millas de Indianápolis La carrera, la próxima semana.


LUNES 23 MAYO 2011

SORTEOS

Zaragoza

Tenerife Sur

Vigo

Tenerife Norte

SUDOKU

EL TIEMPO

Valladolid

Solo Radio Torrepacheco

97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6

Valencia

Solo Radio Noroeste Cehegín

97.7

Tortosa (Tarragona)

Solo Radio Murcia

90.0

Solo Radio Jumilla

87.6

Solo Radio Cieza

Santander

94.2 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9

Solo Radio Cartagena

Santa Cruz de Tenerife 91.5

Sevilla

San Sebastián

98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1

Rioja Baja

102.1 89.3

Rioja

91.6

Radio Aquí Toledo

Menorca

96.9

Pamplona

Mallorca

92.7

Palencia

Málaga

94.2

Orense

Madrid Sur

88.2 100.6 103.5 94.6

Madrid Noroeste

Las Palmas

93.6

Madrid Norte

Lanzarote

98.7

Madrid

Ibiza

97.7

León

Huelva

89.2 104.5 90.6

Guadalajara

Hellín (Albacete)

89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1

Coruña

Córdoba

Castellón

Cádiz

Almería

Cáceres

Almadén de la Plata (Sevilla)

90.9 101.8 101.4

Bilbao

Alicante 96.8

Barcelona

VARIOS

M

Almansa (Albacete)

60

Nº 2.072 Nivel: Medio

La Once Domingo 22 Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 19209 Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 002

Súper Once Domingo 22 18-19-23-24-33-43-44-45-47-49 51-55-57-59-62-64-65-72-73-76

El 7/39 Domingo 22 1 7 19 21

26

29

36

Reintegro: 5 De 7 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . . . 0 De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . . . 18.045,09 De 5 . . . . . . 117 . . . . . . . . . . . 102,82 De 4 . . . . . . 1.997 . . . . . . . . . . . . 10 Reintegro . . 17.387 . . . . . . . . . . . . . 1

Primitiva Sábado 21 11 19 23

35

47

48

Complementario: 37 Reintegro: 8 De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . 2.377.578,84 De 5+C . . . . 10 . . . . . . . . . 36.578,14 De 5 . . . . . . 425 . . . . . . . . . 1.721,32 De 4 . . . . . . 17.214 . . . . . . . . . 63,75 De 3 . . . . . . 276.477 . . . . . . . . 8,00

Gordo Primitiva Domingo 22 1 3 7

15

28

Clave: 6 5 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE 5 + 0 . . . . . . 2 . . . . . . . . 122.219,77 4 + 1 . . . . . . 62 . . . . . . . . . . 716,83 4 + 0 . . . . . . 763 . . . . . . . . . . . 67,96 3 + 1 . . . . . . 2.514 . . . . . . . . . 23,57 3 + 0 . . . . . . 28.411 . . . . . . . . . . 6,78 2 + 1 . . . . . . 33.838 . . . . . . . . . 4,38 2 + 0 . . . . . . 329.145 . . . . . . . . 3,00

Euromillones Viernes 20 10 14

20

25

42

Estrellas: 8 y 11 5 + 2 . . . . . . 1 . . . . . 27.642.654,00 5 + 1 . . . . . . 8 . . . . . . . . 237.049,76 5 + 0 . . . . . . 13 . . . . . . . . 48.625,59 4 + 2 . . . . . . 44 . . . . . . . . 7.183,33 4 + 1 . . . . . . 1.102 . . . . . . . 250,96 4 + 0 . . . . . . 2.889 . . . . . . . . 95,73 3 + 2 . . . . . . 1.887 . . . . . . . . 104,69 2 + 2 . . . . . . 28.998 . . . . . . . 31,34 3 + 1 . . . . . . 52.749 . . . . . . . 16,48 3 + 0 . . . . . . 137.334 . . . . . . 10,64 1 + 2 . . . . . . 154.697 . . . . . . 16,60 2 + 1 . . . . . . 754.868 . . . . . . . 9,21

Bonoloto Viernes 20 8 9 14

18

22

38

Complementario: 24 Reintegro: 2 De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . 1.124.459,01 De 5 + C . . . 2 . . . . . . . . . 111.780,15 De 5 . . . . . . 113 . . . . . . . . . . 989,20 De 4 . . . . . . 6.709 . . . . . . . . . 26,38 De 3 . . . . . . 120.058 . . . . . . . . . . 4

La Quiniela Jornada 57 · 22 de mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

R. Madrid - Almería Osasuna - Villarreal R. Sociedad - Getafe Espanyol - Sevilla Levante - Zaragoza Málaga - Barcelona Racing - Athletic Hércules - Sporting Mallorca - Atlético Valladolid - Gimnástic Ponferradina - Córdoba Las Palmas - Numancia Rayo Vallecano - Xerez Celta - Elche

1 1 X 2 2 2 2 X 2 1 1 X 1 X

Pleno al 15:

15 Deportivo - Valencia 2 Recaudación 8.561.384,50 De 15 . . . . . 5 . . . . . . . . . 171.227,69 De 14 . . . . . 57 . . . . . . . . 18.023,97 De 13 . . . . . 1.566 . . . . . . . . 437,36 De 12 . . . . . 16.277 . . . . . . . . 42,08 De 11 . . . . . 102.446 . . . . . . . . 6,69 De 10 . . . . . 423.974 . . . . . . . . 1,82 PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

CIUDAD

A Coruña Albacete Alicante Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada

MÁX. MIN.

21 28 26 26 26 33 26 25 27 31 26 28 22 30 33 28 29 29

13 12 15 16 12 16 16 11 6 16 18 16 16 13 15 10 12 12

CIUDAD

Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona

MÁX. MIN.

29 30 30 28 26 26 29 30 27 28 23 23 30 31 21 26 26 30

10 16 12 16 19 10 12 11 9 15 16 16 16 11 12 7 15 11

CIUDAD

Pontevedra Salamanca San Sebastián Sta. Cruz deTenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

MÁX. MIN.

28 29 21 25 20 27 34 27 27 28 30 28 27 26 30 30

13 10 13 19 13 12 18 7 14 7 14 15 9 6 11 14

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

¿Cómo se juega? Completa el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas con los números del 1 al 9. Los números no se deben repetir en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado.

Teléfono de atención al lector e información de suscripciones

Solución al nº 2.071

902373337

CARTAS AL DIRECTOR Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

El Deportivo no puede perder la cabeza ¿Merecía bajar el Deportivo a Segunda? Siendo frío y objetivo, la respuesta es afirmativa. Los gallegos, tras la marcha de Irureta, han ido de más a menos. Los proyectos de Joaquín Caparrós y de Miguel Ángel Lotina se vieron condicionados por la nulidad económica de un conjunto que estaba no sólo a cero en las arcas, sino que además debía (y debe) un pastizal. Fichajes de medio pelo y, encima, lo poco bueno que había se ha vendido. Los gallegos cierran la Liga tal y como la empezaron, aunque nadie pensó que este desenlace pudiese tener igual final, el del profundo desencanto, y con el mismo verdugo que hace 17 años, el Valencia. Sé que en La Coruña este fracaso ha sabido igual de mal que la pérdida de la Liga de 1994, pero ahora

no queda más remedio que ponerse a trabajar seriamente para recuperar el lugar que al otrora SuperDépor le corresponde. En los últimos 26 años han bajado grandes e históricas escuadras, entre ellas Atlético de Madrid, Sevilla, Valencia, Espanyol, Valladolid, Zaragoza, Betis, Real Sociedad, Sporting de Gijón, Celta o Málaga y, más tarde o más temprano, han logrado el ascenso. Lo importante ahora es no volverse loco, porque está demostrado que las grandes inversiones en Segunda no aseguran nada. A veces, y aprovecho la ocasión para felicitar al Rayito, hasta sin cobrar y con una gestión caótica se consiguen los mejores éxitos. Juan Antonio Alonso (Tenerife)

Miguel Ángel Lotina y la doble moral Decía Miguel de Unamuno que los vascos teníamos

mala memoria. Buen ejemplo de ello lo constituye Miguel Ángel Lotina, que, consumado el descenso del Deportivo, aseveraba que en las últimas jornadas se han producido resultados muy sorprendentes. Uno, ingenuamente, se pregunta: ¿mas sorprendentes que aquella mascarada bochornosa en que se convirtió un Real Sociedad-Osasuna que supuso la salvación de los navarros, entonces entrenados por el de Meñaka, y la condena a Segunda del Oviedo, que, desde entonces no ha levantado cabeza? Manuel Aramburu (San Sebastián)

Raúl merece volver a la selección española Vicente del Bosque dará este miércoles su lista para la gira americana. Como es de esperar, no habrá sorpresas y estarán los de siempre, los que han sido campeones del mundo.

Si eso es así, me parecería tremendamente injusto que, basándose en que el grupo ya está hecho, nuestro seleccionador no cuente con jugadores que han demostrado esta temporada méritos más que suficientes para figurar en La Roja. Me refiero a tres delanteros, como Negredo, ganador del Zarra con 20 goles, Soldado o Raúl. Es evidente la baja forma de los dos delanteros titulares, Villa y Torres. Están atravesando una crisis preocupante y, por ello, pienso que se les debe dar la oportunidad a los tres ex madridistas. Hay otros jugadores que también merecen ir a la selección, como Borja Valero, Xabi Prieto, Gabi o Reyes, y otros cuyo ciclo en La Roja ya ha finalizado, como Marchena o Capdevilla, pero mucho me temo que nuestro seleccionador no quiera modificar su lista de seleccionados. Craso error.

El Barça ha estado muy por encima del Madrid

José Luis Gallo (Granada)

Javier Benavides (correo electrónico)

No me refiero sólo al equipo de Guardiola, sino a todas las secciones de la entidad azulgrana. A la de fútbol sala, campeona de la Copa de España y la Copa del Rey. A la de baloncesto, campeona en 2010 de la Euroliga y en 2011 de la Copa del Rey y de la liga regular de la ACB. A la de balonmano, campeona en 2010 de la Copa Asobal, la Copa del Rey y la Supercopa de España y en 2011 de la Liga Asobal. Y a la hockey patines, campeona en 2010 de la OK Liga y de la Copa de Europa y en 2011 de la Continental y de la Copa del Rey. Además, hay que sumarle los nueve títulos en tres años de la sección de fútbol. Y no olvidemos que aún quedan títulos en juego, como la Liga MARCA de Fútbol Sala, la ACB o la Champions League.


LUNES 23 MAYO 2011

TELEVISIÓN TVE 1

TVE 2

06.00 Noticias 24 h. 06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desayunos de TVE. 10.15 La mañana de La 1. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. La llegada de Anita y Jorge ha afectado mucho a Ubaldo y ha despertado en él antiguos recuerdos de su niñez. Asun vive con nerviosismo la prueba que hará al día siguiente para el puesto de mecanógrafa en la fábrica de Andrés. 17.05 Soy tu dueña. 18.20 España directo. 20.00 Gente. 21.00 Telediario 2. 22.05 El tiempo. 22.15 Los misterios de Laura. «El misterio del hombre que no quería morir» y «Laura y el misterio del loro azul». . 00.35 Cine. «Hoja en blanco». 02.00 La noche en 24 h.

APRENDE INGLÉS TV 06.00 Vaughan en vivo T2. 07.00 Culture Vultures. 07.30 My living room. 08.00 Kid´s Club. 08.30 English on the go. 09.15 Stuff. 09.30 Vaughan en vivo T2. 10.15 Common Mistakes. 13.30 Kid’s club. 14.15 Stuff. 14.30 English on the go. 15.00 Common Mistakes. 15.30 Culture Vultures. 16.00 Communication Show. 16.30 Vaughan Inglés 4.0. 18.00 Kid´s Club. 19.15 English on the go. 19.45 Culture Vultures. 20.20 Common Mistakes. 22.00 Stuff. 22.15 Communication Show. 23.00 Common Mistakes. 23.15 Mi living room T2. 23.45 Vaughan en vivo T2. 01.00 Vaughan Inglés 4.0.

ANTENA 3

06.00 TVE es música. 07.00 Conciertos de Radio 3. 07.30 Grandes documentales. 08.25 Biodiario. 09.30 Aquí hay trabajo. 10.00 La aventura del saber. 11.00 Nosotros también. 11.30 Tres 14. «Alimentación». 12.00 Grandes documentales. 13.00 Para todos La 2. 14.40 Documentales culturales. 15.30 Saber y ganar. 17.55 Documentales culturales. 18.55 Biodiario. 19.00 Ciudades para el siglo XXI. 19.30 Cámara abierta. 19.45 Zoom tendencias. 20.00 La 2 Noticias. 20.30 Documentales culturales. 21.20 Gafapastas. 21.50 Sorteo bonoloto. 22.00 El cine de La 2. «Hablame de amor». 23.55 Somos cortos. 00.55 Documentales culturales. 01.45 Conciertos de Radio 3. 02.20 ZZZ.

TELEMADRID 07.00 Telenoticias. 08.30 El Círculo. 09.30 Buenos días, Madrid. 12.00 Walker Texas Ranger. «Chicas.com». 13.00 Alto y Claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.20 El tiempo. Presentado por Jacob Petrus. 15.30 Cifras y letras. 16.10 Cine western. «La ley de la horca». EE.UU. 1956. Director: Robert Wise. Intérpretes: Irene Papas, Vic Morrow y Lee Van Cleef. 17.55 Madrid directo. 18.55 Cine: una de aventuras.«Ivanhoe». 20.55 Telenoticias. Espacio presentado por María Pelayo. 21.40 Deportes. 21.55 El tiempo. 22.10 Madrileños por el mundo. «La Haya». 23.00 Tal como son. 00.00 Diario de la noche. 01.00 Territorio comanche. 02.30 Rescue me, equipo de rescate.

08.15 Goles Liga BBVA. 10.00 Directo Gol. 14.00 Gol noticias. (Directo). 16.00 Gol Noticias. 18.00 Rueda de prensa FC Barcelona. (Directo). 19.30 Informe especial Manchester United. 20.00 Mundo Gol. (Directo). 21.00 Final Liga de Campeones. «FC Barcelona Sampdoria». 23.00 Mundo Gol Club. (Directo).

EUROSPORT 08.30 Deportes de Motor: Motorsports Weekend Magazine. 11.00 Tenis: Roland Garros (Directo). 20.30 Tenis: Game, Set and Mats (Directo). 21.00 All Sports: Clash Time. 21.40 Pro Wrestling: Vintage Collection. 22.35 All Sports: WATTS Magazine. 22.45 Fútbol: Eurogoles Magazine.

TELEDEPORTE 06.00 Pádel Pro tour. 06.45 Golf Volvo World Match Play. 09.00 Fútbol Liga de Campeones. Magazine. 09.25 Natación sincronizada. Copa de Europa. 11.00 Tenis torneo Roland Garros (Directo). 23.30 Golf serie. ‘El golf sale a la calle’. 23.40 Atletismo. ‘Corre’. 00.00 Tenis. Roland Garros. Segunda jornada.

REAL MADRID TV 09.00 Boletín informativo. 10.10 Segunda división B. «Real Madrid CastillaC.D. Alcoyano». 12.10 Partido Liga. «ValenciaReal Madrid». 15.30 Realmadrid Life: el Real Madrid ofrece la Copa del Rey a los madrileños. 18.00 La tertulia (Directo). 20.10 15 Minutos. «Real Madrid-Almería». 20.30 Informativo. 00.00 Boletín informativo.

06.15 Las noticias de la mañana. 09.00 Espejo público. 12.30 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. «Más allá de la cúpula» y «Treinta minutos sobre Tokio». 15.00 Antena 3 Noticias 1. 15.50 La previsión de las 4. 16.00 Bandolera. Olmedo falsifica los supuestos estatutos de la Mano Negra para poner al pueblo en contra de los anarquistas. 17.00 El secreto de Puente Viejo. 18.00 El diario. 19.15 Especial Atrapa un millón. 20.15 Karlos Arguiñano en tú cocina. 21.00 Antena 3 Noticias 2. 22.00 La reina del Sur. Willy, el agente de la DEA que ha venido a España para detener y deportar a Teresa a Estados Unidos, se acerca cada día más a ella. 23.45 Equipo de investigación. «Quién quiere ser alcalde». 00.45 GPS: Imaginación al poder. 01.45 El arca secreta. 02.45 Únicos.

LA OTRA

07.45 Equipo de rescate. «Lleno de esperanza» y «Una experiencia dolorosa». 09.30 Alerta cobra. «Objetivo autopista», «Fuera de control» y «La hermana pequeña». 12.30 Las mañanas de Cuatro. 14.00 Noticias Cuatro. Presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. 15.50 Tonterías las justas. 17.30 Tienes un minuto. 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias Cuatro. 20.45 Deportes Cuatro. 21.30 El hormiguero 2.0. 22.30 Cine Cuatro. «Negociador». EE.UU. 1998. 139min. Director: F. Gary Gray. Intérpretes: Samuel L. Jackson, Kevin Spacey y David Morse. 01.15 Diario de... 02.15 Billete a Brasil. 03.45 Cuatro astros. 06.45 Shopping. Programa de venta de artículos.

CMTV

07.00 Central de sonidos. 07.35 Todo hits. 08.05 Los patata. 09.20 Bromas aparte. 09.55 Rex, Un policia diferente. 10.40 Las hermanas mcleod. 11.25 Mis chicos y yo. 12.10 Chuck. 12.50 Cine matinal. «Caravana de mujeres». 14.50 Cifras y letras. 15.30 Telenoticias. 16.30 Hora deportiva. (Directo). 17.50 Documental. «Bajo el mar». 18.45 Instinto animal. 20.50 Bric. 21.15 Madrid ritmo salvaje. 21.45 Telenoticias. 22.40 DXT. 22.50 El tiempo. 22.55 LaOtra sala. «Burt Munro, un sueño, una leyenda». 00.45 LaOtra sala. «Rumbo a Kansas blancas». 02.20 Las noches blancas. 04.30 Diario de la noche.

07.30 Kosmi club. «Blue Dragon», «Los padrinos mágicos» y «Doraemon». 09.00 Tu empleo. 09.05 Alma indomable. 11.30 Walker Texas Ranger. 13.10 Rex. 13.55 CMT Noticias 1. 15.05 El tiempo 1. 15.10 Todo deporte 1. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Cine de Tarde. «Los hijos de los mosqueteros». 18.00 CLM en vivo. 18.30 Cine del oeste. «La muerte tenía un precio». Italia. 1973. Director: Tonino Valerii. Intérpretes: Terence Hill, Henry Fonda y Jean Martin. 20.55 CMT Noticias 2. 21.25 El tiempo 2. 21.35 Todo deporte 2. 22.15 A tu vera. 02.00 Cine de Noche. «En el corazón del miedo». 03.30 CMTop. 04.00 CMT es música. 05.30 Arrasando.

A PARTIR DE LAS 15.30 HORAS

TELEVISIONES DEPORTIVAS GOL T

CUATRO

Los 72 goles de CR7 y Messi A. G.❙ MADRID

La Liga ha puesto punto final a su temporada en Primera división. Las 38 jornadas han dictado sentencia tanto en los puestos altos de la tabla, como en los que dan acceso a Europa. También han confirmado los tres conjuntos que dicen adiós a la máxima categoría. Por el título, el Barcelona y el Real Madrid han mantenido una trepidante lucha durante buena parte de la campaña, que se decantó del lado azulgrana en el tramo final del curso. Este mano a mano entre madridistas y azulgranas se ha personificado en dos de sus jugadores: Cristiano Ronaldo y Messi. Por eso, MARCA TV emite esta tarde (15.30 horas) un especial con todos los goles que han marcado estos futbolistas en el campeonato liguero. La temporada 2010-11 quedará para la historia como en la que el crack portugués pulverizó el récord goleador de Hugo Sán-

TELECINCO

M

LA SEXTA

06.30 Informativos Telecinco. 09.00 El programa de Ana Rosa. Programa de actualidad conducido por Ana Rosa Quintana que tiene como objetivo informar y entretener. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. 14.30 De buena Ley. 15.00 Informativos Telecinco. Las principales noticias de ámbito nacional e internacional son recogidas en este espacio que presentan David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. Durante los minutos que dura el espacio, los concursantes, ayudados por famosos, tendrán que superar pruebas diferentes que giran alrededor del alfabeto y las palabras. 20.55 Informativos Telecinco. 22.00 Supervivientes: última hora. 22.15 Piratas: Mujeres de armas tomar. 23.45 Supervivientes: el debate. 02.00 Locos por ganar.

MARCA TV

61

07.00 La Sexta en concierto. 08.20 Bestial. 10.05 Crímenes imperfectos. 11.35 Doc: forenses de Los Ángeles. 12.00 Crímenes imperfectos: historias criminales. 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos. 13.55 La Sexta Noticias. 15.10 La Sexta Deportes. 15.25 El mentalista. «Piloto» y «Pelo rojo y cinta plateada». Patrick Jane es un hombre que trabaja como médium televisivo hasta que sufre un duro golpe cuando su mujer e hija son asesinadas. 17.10 Navy: investigación criminal. «Voraz», «Cebo» y «Congelado». 20.30 La Sexta Noticias. 20.55 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. Programa presentado por el Gran Wyoming. 22.25 Bones. «La chica de la máscara». 00.05 Buenafuente. 01.20 El intermedio. 02.25 Astro TV.

MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

21.30 · MOTOR MARCAMotor Miguel Serrano Olivares presenta este espacio dedicado íntegramente al mundo del motor, que hoy prestará especial atención a todo lo acontecido este pasado fin de semana en el Gran Premio de España de Fórmula 1. El circuito de Montmeló acogió la sexta carrera del Mundial y esta noche ‘MARCAMotor’ repasará las mejores imágenes, los momentos más emocionantes y las reflexiones de los protagonistas, además del análisis más exhaustivo de cómo queda el Mundial tras su primer paso por nuestro país. 07.00 Teletienda. 10.15 Marca REC (repetición). 11.15 Fútboleros (repetición). 13.00 MARCA Center 1 Especial. Presentado por Ana Cobos y David Áleman. 15.30 Fútbol. Los goles de Cristiano y Messi. 17.00 MARCA Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Contiene: Basket and Roll (18.30 h) con Carlota Reig y Quique Peinada; LMFS (19.30) y Liga Fantástica MARCA (19.50). 21.00 Basket and Roll (repetición) 21.30 MARCAMotor. Programa presentado por

Miguel Serrano con toda la información de las diferentes disciplinas deportivas del mundo del motor, que hoy prestará especial atención a lo acontecido en el Gran Premio de España de Fórmula 1. 22.30 Boxeo de leyenda. 23.00 Fútboleros. Magacine de tertulia con Patxi Alonso y Kiko Narváez en el que junto a los más expertos comentaristas debatirán sobre las noticias y los personajes más destacados de la jornada. 01.30 Call TV. 05.00 Teletienda.

Cristiano y Messi, en un Clásico. chez y Zarra, que firmaron 38 dianas en un sola campaña. CR7 ha establecido un registro espectacular —41 goles— que también le han valido su primer Trofeo Pichichi. La televisión del deporte ofrece hoy la oportunidad a todos los aficionados de volver a visionar de qué manera el portugués ha logrado esta cifra . Además, también emitirá todos los tantos de Messi — 31— en este campeonato, repleto de goles de bellísima factura con la firma de ambos magos del balón.

VEO 7 06.00 Teletienda. 07.45 Resumen Giro. 08.30 Así son las mañanas. 10.00 El Mundo Noticias. 10.30 Distrito de policía. Narra la vida y el trabajo diario del personal de policía del distrito X Tuscolano de Roma. Inicia con la llegada de una nueva comisaria, Giovanna Scalise (Isabella Ferrari), cuya vida ha quedado marcada por el asesinato de su marido a manos de la mafia. La comisaria Scalise es dura y exigente, pero al mismo tiempo necesaria para un distrito que cuenta con un grupo desorganizado y con

poca experiencia. 11.30 Veo cine. «Doc manos de plata». 13.30 Yo doña cocina. 14.00 El Mundo Deportes. 14.30 El Mundo Noticias. Incluye El Mundo deportes y El tiempo. 15.00 Giro de Italia. 15.30 Veo cine. «El zorro». 18.00 El marcador. 19.00 Hércules Poirot. 21.00 El Mundo Noticias. Incluye El Mundo deportes y El tiempo. 22.00 La vuelta al Mundo. 01.30 La noche de...


LUNES 23 MAYO 2011

62

M LO DICE MARCA 10

PERLAS CULTIVADAS

DEL CIELO...

9 8

“¿Bolas peores? Es tenis y la pista mide lo mismo”

7 6 5

DAVID FERRER

Cristiano Ronaldo • El cambio de modelo de bolas en Roland Garros está siendo motivo de controversia. Todos los tenistas reconocen que benefician a los sacadores pero algunos, como David Ferrer, no quieren dramatizar. Para el español, el tenis sigue siendo lo mismo de siempre.

“Sí, pedí ayuda a los jugadores del Valencia” MIGUEL ALFONSO • Miguel Alfonso, Míchel, ha estado cedido al Depor por el Valencia durante esta temporada. El jugador volverá a la disciplina del club che la próxima temporada y no le importó reconocer que había pedido ayuda a sus próximos compañeros para no descender.

“Voy a ir

a por los Grondona, que lo sepan” MARADONA • El volcán Maradona ha entrado en erupción. Una insinuación de Julio Grondona sobre su relación con las drogas ha sido el detonante. El Pelusa está dispuesto a ir a los tribunales y dice que lo van a pagar hasta los nietos.

ENCUESTA.COM

El mejor Pichichi de la historia con 41 goles Cristiano Ronaldo rubricó la mejor temporada de su carrera en el capítulo anotador con un nuevo doblete en la goleada ante el Almería (8-1). Dos goles que convierten a CR7 en el mejor Pichichi de todos los tiempos con 41 dianas, 54 entre todas las competiciones —dos más que Messi—. Los 41 tantos, anotados en 34 jornadas, también le permiten superar el histórico promedio goleador de Zarra. Mientras el ex jugador del Athletic hizo un gol cada 71 minutos, el luso sólo ha necesitado 70. Estas cifras, además, le aseguran la conquista de la Bota de Oro.

Raúl González Nieve / Contador

La Copa alemana es la guinda a su gran palmarés Raúl ya tiene la Copa, el único título a nivel de clubes que le faltaba en su impecable palmarés —es su entorchado número 16—. El 7 cuajó un gran partido en la final contra el Duisburgo (0-5) y no paró de correr los 90 minutos. Sólo le faltó la guinda del gol, que sí logró Jurado. En cualquier caso, los guarismos realizadores de su primera temporada en la Bundesliga son más que destacables. El ex capitán blanco ha anotado 19 goles en todas las competiciones: 13 en Liga, cinco en Champions y uno en la Copa.

Jornada redonda para el ciclismo español en el Giro La etapa reina del Giro de Italia resultó ser una exhibición del poderío del ciclismo español. Mikel Nieve, debutante en la ronda italiana, se convirtió en el quinto de los nuestros en anotarse una victoria de etapa. El navarro se impuso a Garzelli para completar una escapada que durante muchos kilómetros le convirtió en virtual maglia rosa. Mientras, Contador volvió a demostrar que está a años luz de sus rivales. Atacó por tercer día consecutivo y dejó casi sentenciado el triunfo final.

José R. Sandoval André Villas-Boas

El ascenso premia Javier Aguirre el ejemplar trabajo Reedita el triplete del Rayo de Mourinho Cumple el objetivo de salvar al con el Oporto El Rayo certificó el sábado su reZaragoza greso a la máxiDespués de gama categoría. Si siempre es una gesta ascender a Primera, lo que ha hecho el equipo vallecano puede catalogarse de hazaña. La plantilla y el cuerpo técnico han tenido que enfrentarse a graves problemas extradeportivos. Los impagos complicaron mucho su situación personal, pero nunca bajaron los brazos, algo que hay que anotar en el haber de su técnico. El ascenso es justo premio a un trabajo ejemplar.

TRIBUNA MARCA

nar la Liga invicto —27 victorias y tres empates— y hacerse con la Europa League, el Oporto cerró una temporada para enmarcar con la conquista de la Copa de Portugal ante el Vitoria Guimaraes. En su primera temporada en O Dragao, André Villas-Boas reeditó el triplete que Mourinho ganó con los dragones en la temporada 2002-03. El ex ayudante de Mou ya llama a las puertas de un grande.

POR

Aunque tuvo que esperar hasta el último suspiro, el Zaragoza seguirá un año más en Primera. Aguirre puede presumir de haber cumplido su misión. Con ese objetivo se hizo cargo del equipo en noviembre, cuando el conjunto maño ocupaba el farolillo rojo con una sola victoria en su casillero. Aunque empezó la jornada en descenso, el triunfo ante el Levante, ya salvado, le otorgó la salvación.

ANTONIO GARCÍA FERRERAS

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY Cristiano Ronaldo se ha convertido ya en el mejor Pichichi de la historia y se confirma como un goleador que marcará una época.

¿Crees que CR7 llegará a ser el mejor goleador de la historia? LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE AYER Dos tercios de los internautas de MARCA.com apuestan por la salida de Bojan del Barcelona.

¿Tiene que marcharse Bojan del Barcelona? SÍ

67%

NO

33%

En la encuesta participaron 22.563 internautas

El primero de Mou Primera temporada y primer balance de la gestión de Mourinho. Importantísimo avance en lo deportivo, un título real, controversia mediática, agitación interior y dura tensión de incompatibilidades con Valdano. Liga: demostró ser un equipo sin miedo y muy sólido incluso en sus visitas a feudos tradicionalmente duros como los de Sevilla, Valencia, Villarreal o Athletic. El campeonato se escapó con equipos de menor tamaño, como Osasuna o Levante, pero que hicieron de sus campos territorios minados, duros de roer. Champions League: ocho años sin alcanzar las semifinales era demasiado tiempo para un club que ama la Champions por encima de todas las cosas. La eliminación en esa fase frente al Barça

con nebulosos arbitrajes de por medio abrió heridas dentro y fuera. Copa del Rey: magistral torneo del Real Madrid. Capaz de eliminar al campeón y al subcampeón del año anterior, Sevilla y Atlético. La final fue un choque de gigantes, descomunal y maravilloso, donde tanto blancos como azulgranas ofrecieron una exhibición de fútbol. Eran ya 18 años sin lograr esta Copa que parecía inmersa en una maldición. Un equipo goleador: Más de 100 goles en 38 partidos de Liga y 148 oficiales en todas las competiciones son una demostración del altísimo poderío ejecutor del colectivo. La delantera con CR7, Benzema, Özil, Di María, Higuaín o Adebayor es una máquina espectacular. Quizás la más poderosa del mundo.

CR7 y la historia: Con 41 goles, Cristiano Ronaldo es ya el Pichichi más grande de todos los tiempos. Unos 60 años se ha tardado en superar los números brutales de macro-killers como Zarra o Hugo Sánchez. La dimensión de la hazaña del luso es monumental. Y además marcando en la final de Copa un tanto de los denominados decisivos. Estilo: Los críticos con Mou le acusan de cierta tendencia a lo ultradefensivo pero los hechos y los datos no se corresponden con esa tesis. Si algo define el estilo del luso es su genética ganadora. Mediático: Mou se ha encontrado con el uniformado pensamiento único azulgrana y con la peculiar diversidad madrileña donde sus críticos le atacaron sin parar cuando perdió y cuando ganó.


LUNES 23 MAYO 2011

63

LO DICE MARCA M El Bizkaia Bilbao protagonizó ayer una de las grandes sorpresas de la jornada al dejar al Power Electronics fuera de las semifinales de la Liga ACB y, por tanto, también de la Euroliga. Al técnico serbio, cuyo futuro está en el aire, no le quedó más remedio que asumir la superioridad bilbaína, lo cual, teniendo en cuenta la diferencia de plantillas, deja en evidencia su trabajo.

4

El Gran Premio de España ha dejado claro que Ferrari aún tiene mucho trabajo por hacer si quiere competir con Red Bull y McLaren. Alonso, que salía cuarto, se colocó en cabeza tras protagonizar una salida espectacular. Pero el coche, que perdió más de dos segundos por vuelta de media con los Red Bull, le condenó a acabar quinto. El compuesto duro estrenado por Pirelli tampoco le facilitó las cosas.

3

El Deportivo dependía de sí mismo pero, una vez más, fue incapaz de ganar en casa al Valencia. El equipo que ganó la Liga 1999-00 y que a punto estuvo de disputar la final de Champions de 2004 jugará en Segunda. Lotina no es culpable de la transformación del equipo en los últimos años, que tiene más que ver con la gestión del club, pero sí del pésimo rendimiento de una plantilla que, sin ser la de antaño, no es de Segunda ni mucho menos.

2

El Birmingham, que perdió con el Tottenham (2-1), acompañará a Blackpool y West Ham a Segunda división. Desde que ganaran la Carling Cup al Arsenal (2-1) el pasado 27 de febrero, los discípulos de Alex McLeish no han levantado cabeza: dos victorias, tres empates y siete derrotas. Es decir, nueve puntos de 36 posibles. Lo realmente curioso es que el conjunto de St Andrew’s representará a Inglaterra en la Europa League junto a Tottenham y Stoke City.

1

La derrota con el Everton (1-0) puso fin al reinado de Carlo Ancelotti en Stamford Bridge. Un periplo con luces y sombras. Mientras en su primera temporada, la pasada, conquistó Liga y Copa por primera vez en la historia de los blues, esta campaña ha dejado mucho que desear a los ojos de Abramovich: segundos en Liga, eliminados en cuartos de la Champions por el United, cayeron en dieciseisavos de la FA Cup ante el Everton y también en dieciseisavos de la Carling contra el Newcastle.

0

Svetislav Pesic

El Bilbao deja al Power Electronics en la cuneta

Stefano Domenicali

Ferrari aún no tiene un coche a la altura de Alonso

Miguel Ángel Lotina

El Deportivo desciende 20 años después

...AL INFIERNO GUILLERMO

Alex McLeish

El Birmingham se va a Segunda tras ganar la Carling

Carlo Ancelotti

El año en blanco del Chelsea le cuesta el cargo

MARCA GRUPO UNIDAD EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR: ÓSCAR CAMPILLO

PRESIDENTA CARMEN IGLESIAS CONSEJERO DELEGADO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO Director general de publicidad: Alejandro de Vicente Director general de negocio: Luis Enríquez Director general de MARCA: Alex Baixas Gerente: Elicia Martínez Directora de operaciones: Yolanda López Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Director comercial: Jesús Zaballa Publicidad: Carlos Linares-Rivas Marketing: Juan Hevia-Aza

Adjunto al director: Santiago Segurola Directores adjuntos: Francisco Justicia, Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad Director de Arte: José Juan Gámez Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía), Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com), Juan José Anaut (Redes sociales) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

Un gran Alonso pone en evidencia al coche de Ferrari Que un piloto esté permanentemente por encima del coche no es bueno ni para él ni para la marca. Debería darse un equilibrio entre ambos elementos y más cuando esa marca es la mítica escudería Ferrari. Estamos ante un caso histórico en el que no se cumple aquello de “el mejor piloto para el mejor equipo”. Hoy por hoy, Fernando Alonso es uno de los mejores de la parrilla, pero la firma de Il Cavallino Rampante no cumple con las expectativas creadas. Las prestaciones de Ferrari en el gran premio de Montmeló fueron, una vez más, decepcionantes. Alonso firmó una clasificación ejemplar el sábado, alcanzando el cuarto puesto. Ayer, en carrera, protagonizó una salida memorable y se mantuvo durante 20 vueltas al frente de la prueba. Fue un milagro. Cuando tuvo que tirar de fiabilidad, se encontró con los mismos defectos de siempre, incluyendo la degradación de los neumáticos. Un mal que Ferrari ni ha sabido ni ha podido corregir y al que se agarran los ingenieros poniendo a Pirelli en la picota. Lo peor de toda esta decepción es que tuvo su puesta en escena. Fernando Alonso, como sucedió con el resto de bólidos desde el quinto puesto hacia atrás, fue doblado de forma humillante. Es duro para un bicampeón del mundo verse en esta tesitura. El piloto tuvo que tragarse su orgullo con un tópico: “Así son las carreras”. Tal y como demostró la temporada pasada, Ferrari tiene la inmensa suerte de contar con Alonso en la escudería. Hay tiempo para la reacción pero la marca debe implicarse hasta el límite porque, hasta ahora, es el piloto quien lo ha puesto todo. Decir Ferrari es decir velocidad y, a día de hoy, eso es una quimera.

M

MIS BREVERÍAS

POR

JAVIER DOMÍNGUEZ

Voto por un Depor de Primera Ver a la afición del Deportivo llorando desconsoladamente por el descenso de su equipo produce una sensación difícil de asimilar. No hablamos de un equipo cualquiera. Se trata de un club en el que han militado jugadores de la talla de Mauro Silva, Bebeto, Fran, Djalminha... y que ha ofrecido auténticas lecciones de fútbol en los estadios más emblemáticos de Europa. Quién no recuerda el Centenariazo, la exhibición ante el Milan en Riazor y las victorias de prestigio ante Manchester United, Arsenal, Juventus, PSV Eindhoven, PSG o Bayern. Como dijo Lendoiro nada más acabar el partido ante el Valencia, empieza una nueva vida. Es el momento de iniciar un nuevo proyecto con gente joven y comprometida con una categoría que todos siempre señalan como muy traicionera. Para volver a Primera es necesario unión en el vestuario y una afición que no le dé la espalda. El deportivismo se ha llevado un palo tremendo pero estará ahí para demostrar que también sabe estar a las duras. Europa ahora sólo es un recuerdo, pero en un futuro puede ser de nuevo realidad.


MARCA

LUNES 23 DE MAYO

A LA ÚLTIMA

NO ME GUSTAN LOS LUNES

por

Roberto Palomar

Mourinho ha puesto a trabajar al aparato de propaganda para hacer creer que los 102 goles de su equipo son como la llegada del hombre a la Luna.

102 goles: propaganda y coartada e faltó tiempo a Karanka para tirar a la cara del periodismo aquello de “no está mal marcar 102 goles para ser un equipo defensivo que no juega al fútbol”. Francamente, previsible. El guión estaba escrito desde el momento mismo en que el Real Madrid echó por el sumidero sus posibilidades de ganar la Liga. Y hace ya mucho tiempo de aquello porque perdió el título a primeros de abril. Eso sí que es un récord. Desde ese día, llegar a los 100 goles, superar al Barça en tantos a favor, era una obsesión de Mourinho. Quitarse de encima el malditismo de la racanería y poder ofrecer un dato indiscutible se convirtió en una enfermedad. Pero ocurre que la cifra es tan manipulable como cualquier otra. Los 102 goles no sólo no han servido para nada, sino que el tirón final llegó a través de cuatro o cinco pachangas con árbitro y jueces de línea. Vender eso como una hazaña es una falacia y una coartada. Además, nadie ha dicho que el Madrid sea un equipo defensivo. Simplemente, que Mourinho se hizo sus necesidades encima cada vez que jugó contra el Barça, que es muy distinto. Luego, frente a los demás, fue muy valiente, como un torero que tiene que lidiar un gato en una plaza portátil. Pellegrini también consiguió 102 goles y fue puesto a disposición judicial por malo. Si el dato vale hoy, también debió valer entonces. Según la teoría de Mou, avalada por Karanka, ese fiel vasallo, a Pellegrini habría que darle la Laureada del Real Madrid. Como a Gento.

llorca deberían haber dado la vuelta al mundo pero se han quedado en una anécdota a mayor curiosidad de quien quiera verlos en el internet. El primero lo hubiera firmado Maradona; el segundo, Pelé y el tercero, Maradona otra vez. Si lo de CR7 es lo nunca visto, es de justicia reconocer que lo de Agüero tampoco se ha visto nunca. Pero jugar en el Atlético tiene estos peajes. Uno mete tres golazos y de lo que se habla es de si, en el Bernabéu, la abuela fuma.

TRES OBRAS DE ARTE. Enterrados bajo los escombros del descenso del Depor, escondidos tras el fulgor de los 41 goles de Cristiano Ronaldo, han pasado desapercibidas tres obras de arte. Su autor, Kun Agüero. En condiciones normales, los tres goles que le hizo al Ma-

BEATRIZ GUZMAN

L

L.VAZQUEZ

ANGEL RIVERO

Mourinho y Karanka, empeñados en vender los 102 goles como una hazaña en la Liga.

La despedida pública a Dudek, excesiva.

ME GUSTA La salida de Alonso. Magistral. Para ponerla en las autoescuelas.

La magia de Agüero quedó eclipsada.

NO ME GUSTA El pasillo a Dudek. ¿Qué pensarán Raúl, Guti, Del Bosque...?

OTRA LIGA ESCOCESA. En la F-1 se da un fenómeno comparable al de la Liga escocesa. Si allí siempre ganan el Celtic o el Rangers con una superioridad insultante, en el gran circo ganan Red Bull o McLaren para vergüenza del resto, incluyendo a Ferrari entre los humillados. Más que parar en boxes, Vettel y Hamilton deberían parar a echar un cigarro. Total, acabarían ganando igual. Ayer, entre las dos escuderías, doblaron al resto de la parrilla. Con perdón de los puristas, cabe deducir que si le das un buen coche a un manazas, lo borda. Pero si le das a Vettel la carraca que conduce Alonso, no llega a la esquina. Con lo cual, no estamos ante un Mundial de pilotos, sino ante un Mundial de ingenieros. Y para eso ya existe el Premio Nobel de Física. GIRO SALVAJE. Los tres últimos días del Giro deberían ser motivo suficiente para reconciliarse con el ciclismo. Está siendo una carrera salvaje. De supervivencia, de gestas, pero también de clase e inteligencia como la que exhibe Contador en cada etapa. La montaña del Giro está dejando en pañales al Tour, con puertos y kilometrajes despiadados. Ojalá que después de que los ciclistas orinen en un bote podamos seguir pensando lo mismo.

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

AÑO LXXII. NÚMERO 24.735. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.