MARCA BATE TODOS LOS RÉCORDS DE
LA HISTORIA DE LA PRENSA EN ESPAÑA: VIERNES 8 de ABRIL de 2011 1 euro
2911000
LECTORES DIARIOS
LA VENTANA DE MARCA 18.00 MARCA CENTER 21.30 MARCA MOTOR 22.30 LA NOCHE DEL BOXEO
SE CHULEAN DEL MADRID LOS CULÉS AFRONTAN EL ‘RALLY DE CLÁSICOS’ HUMILLANDO A LOS MERENGUES EN UN ANUNCIO
Puyol, Xavi, Valdés, Busquets y Villa posan recordando la ‘manita’ • Enfado blanco con la UEFA por el trato de favor al Barça con la amarilla de Iniesta
66·58 HIERRO: “NO HE DIMITIDO PERO ESTOY PENSANDO SI SIGO”
TAARABT
REAL MADRID P. E. VALENCIA
¡A BARCELONA!
Florentino EL MADRID VUELVE estrecha el A LA ‘FINAL FOUR’ cerco sobre el 15 AÑOS DESPUÉS Zidane marroquí Medio del Queen’s Park Rangers de Agag y Briatore • Es la sensación del año
Quique se plantea sentar a Diego Costa tras su ‘hat-trick’
2
M
VIERNES 8 ABRIL 2011
REAL MADRID
EL CLUB HA INTENSIFICADO LAS NEGOCIACIONES POR EL ZIDANE MARROQUÍ
El Madrid acelera por Adel Taarabt El centrocampista del Queen’s Park Rangers es la gran sensación en Inglaterra • Los informes de los ojeadores blancos son excelentes • Los mejores equipos de Europa siguen al joven crack de 21 años Con el espectacular rendimiento que han dado Özil y Khedira, el club ha perdido el miedo a realizar fichajes buenos, bonitos y baratos. Y Taarabt es uno de ellos. El Madrid ya sabe que la operación no es muy costosa —alrededor de 10 kilos— y con ella estaría asegurándose la incorporación de uno de los mayores talentos del fútbol europeo. Las gestiones por Taarabt son sólo el principio de la remodelación del centro del campo que planea Mourinho de cara a su segundo proyecto al frente del Real Madrid. El técnico portugués quiere meter músculo —Sissoko, jugador de la Juventus, es el mejor colocado para suplir la más que probable salida de Lass— y GETTY IMAGES
JUAN IGNACIO GALLARDO ❙ MADRID Adel Taarabt puede ser el primer refuerzo del Real Madrid para la próxima temporada. El club blanco ha estrechado el cerco sobre el centrocampista del Queen’s Park Rangers, de la segunda división inglesa, y en las últimas semanas se han intensificado los contactos por el Zidane marroquí, apodo que se ha ganado por su espectacular técnica. El centrocampista del conjunto dirigido en los despachos por Alejandro Agag y Flavio Briatore, y en el que estuvo cedido el ahora azulón Parejo, es una de las grandes sensaciones del fútbol inglés y son muchos los equipos que le tienen en su agenda. De hecho, el Villarreal ya intentó incorporarlo el pasado verano. Los ojeadores del Real Madrid le llevan siguiendo desde hace varios meses y los informes son excelentes. El conjunto blanco sabe que va a tener que reforzar el centro del campo y el objetivo es potenciar el talento en la zona de creación. Y Taarabt cumple perfectamente con el papel de jugón que tanto echa en falta el Real Madrid en estos momentos. En lo futbolístico, la estrella del Queen’s Park Ranger no ofrece dudas. Tiene calidad, visión de juego, gol —15 en 38 partidos— y un gran disparo. A día de hoy, parece haber desaparecido el único hándicap que podía pesar en su contra: una presumible falta de madurez que incluso pudo determinar que el Tottenham se desprendiese de él. En este sentido, hay una anécdota que puede resumir muy bien el asunto: mientras negociaba su salario con el Queen’s Park Rangers, pidió que le diesen tiempo para consultar a su madre antes de tomar una decisión final. Ahora es ya un jugador mucho más curtido. El Madrid necesita peinar el mercado de centrocampistas porque a final de la temporada será la demarcación que más cambios sufra. El futuro de Pedro León, Canales, Gago, Granero o Lass está en el aire y la Dirección Deportiva prepara nuevos cromos.
Adel Taarabt, con el dorsal 7 en el pantalón, forcejea con un rival durante un partido con el QPR.
PERFIL
M
ADEL TAARABT / El jugador marroquí sale siempre a divertir y a divertirse, ya sea como segundo punta o extremo. Con libertad de movimientos, es un ciclón.
Un hombre espectáculo DAVID RUIZ ❙ MADRID Neil Warnock, técnico del QPR, ha sido la figura clave en la resurección de un Taarabt que llegó a las Islas dispuesto a comerse el mundo tras fichar por el Tottenham, pero al que la falta de confianza y de oportunidades colocó al borde del hundimiento. Pero lo que es la vida. El amplísimo repertorio ofensivo de este atacante eléctrico, intrépido, temerario y también visceral encajó como anillo al dedo en Loftus Road, el hogar del líder de la Segunda inglesa. Taarabt no sabe de especulaciones. Cada vez que pisa el manto verde sale a divertir y a divertirse. Bicicletas a lo Robinho, ruletas, desborde en ve-
EL ADN DE... ADEL TAARABT ➜ Fecha de nacimiento: 24-5-89 Fez, Marruecos · 180 cms · 76 kgs ➜ Equipos: Queen’s Park Rangers (09/10 y 10/11); Tottenham (07/08 y 08/09); R.C. Lens -FRA- (06/07) ➜ Posición: Delantero/extremo ➜ Fin de contrato: 30 junio 2013 ➜ Temporada 10/11: 38 partidos y 15 goles ➜ Debut: 17-9-06 Sochaux 0 - 3 Racing Lens ➜ Internacional (Marruecos): 10 partidos (5 amistosos, 1 eliminatorias CAN 2012 y 4 eliminatorias Mundial 2010) -2 goles-
locidad, diagonales electrizantes, caños por doquier, libres directos con chanfle, goles... Su primoroso manejo de balón y la velocidad a la que ejecuta todas sus acciones le asemejan a Cristiano Ronaldo. Es diestro como el portugués y su campo de influencia sobre el césped es también amplísimo. A diferencia del luso, el magrebí —aunque criado como jugador en Francia— suele arrancar por detrás del punta de referencia tan clásico en el fútbol británico, pero le encanta dejarse caer por los costados, por todas partes. Y es que necesita total libertad y sentirse protagonista de la película para dar lo mejor de sí, que es mucho.
EL FUTBOLISTA “El próximo año estaré jugando en la Liga española” también imaginación. En este apartado entran los nombres de Parejo, Sahin —del Borussia Dortmund— y el propio Taarabt. Al margen de esto, Mourinho centrará toda su atención de cara a la confección de la plantilla de la 2011-2012 en otro gran jefe para la medular que cubra las espaldas a Xabi Alonso. El técnico portugués quiere a otro líder, otro peso pesado para dirigir la locomotora madridista. Y eso son palabras mayores. Aquí aparecen en la lista los De Rossi, Cesc, Borja Valero o Javi Martínez. Futbolistas por los que habrá que hacer un desembolso brutal. Todo forma parte de la operación plan renove del centro del campo que Adel Taarabt puede estrenar en breve con su incorporación al club blanco.
JUAN IGNACIO GALLARDO TE DESVELA TODOS LOS DETALLES DEL FUTURO DE LA NOTICIA.
VIERNES 8 ABRIL 2011
3
M CLASIFICACIÓN PRIMERA Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Ptos. 81 73 57 54 45 45 43 42 38 38 36 35 35 35 34 34 30 29 29 26
Barcelona R. Madrid Valencia Villarreal Athletic Sevilla Espanyol Atlético Mallorca Levante Racing Osasuna Sporting R. Sociedad Getafe Deportivo Zaragoza Hércules Málaga Almería
J
G
30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
26 23 17 16 14 13 14 12 11 11 9 9 8 11 9 8 7 8 8 5
E 3 4 6 6 3 6 1 6 5 5 9 8 11 2 7 10 9 5 5 11
P GF GC 1 3 7 8 13 11 15 12 14 14 12 13 11 17 14 12 14 17 17 14
82 69 46 48 47 46 38 45 31 33 30 36 28 40 41 25 29 28 39 31
15 22 35 31 42 44 43 41 40 40 44 36 35 51 49 40 43 48 62 51
PRÓXIMA JORNADA Athletic - Real Madrid Clos Gómez (aragonés) Barcelona - Almería Ayza Gámez (valenciano) Mallorca - Sevilla Turienzo Álvarez (castellano-leonés) Sporting - Osasuna F. Teixeira Vitienes (cántabro) Hércules - Espanyol Iglesias Villanueva (gallego) Racing - Levante Rubinos Pérez (madrileño) Málaga - Deportivo Pérez Lasa (vasco) Atlético - Real Sociedad Álvarez Izquierdo (catalán) Valencia - Villarreal Muñiz Fernández (asturiano) Zaragoza - Getafe Estrada Fernández (catalán)
S9 | 18.00 h GOL T / C+L S9 | 20.00 h GOL T / C+L S9 | 22.00 h La Sexta / Aut. D10 | 17.00 h PPV D10 | 17.00 h PPV D10 | 17.00 h PPV D10 | 17.00 h PPV D10 | 19.00 h GOL T / C+L D10 | 21.00 h Canal + L11 | 21.00 h GOL T / PPV
SEGUNDA Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Ptos.
J
G
62 60 56 54 50 50 48 46 46 45 44 44 42 41 41 40 39 35 31 28 28 25
32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32
18 18 15 15 13 13 14 12 13 12 13 13 13 10 9 8 9 8 9 6 6 4
Rayo Betis Celta Barcelona B Granada Elche Cartagena Girona Valladolid Xerez Alcorcón Villarreal B Numancia Córdoba Huesca Recreativo Las Palmas Gimnástic Salamanca Albacete Tenerife Ponferradina
E 8 6 11 9 11 11 6 10 7 9 5 5 3 11 14 16 12 11 4 10 10 13
P GF GC 6 8 6 8 8 8 12 10 12 11 14 14 16 11 9 8 11 13 19 16 16 15
53 57 51 62 55 33 40 44 45 42 41 37 47 42 29 34 43 26 29 21 31 24
35 31 30 45 36 28 41 39 39 43 39 44 48 44 32 29 59 35 49 40 51 49
Adebayor aplaude a la afición tras ser sustituído durante el Real MadridTottenham.
TEMPORADA TRIUNFAL CON EL QUEEN’S PARK RANGERS
Tiene un pie y medio en la Premier VÍCTOR VAGO ❙ LONDRES Adel Taarabt está cuajando una temporada soberbia en las filas del Queen’s Park Rangers, equipo con el que está cerca de conquistar el ascenso a la Premier League inglesa. A día de hoy el conjunto londinense tiene una ventaja de nueve puntos sobre su inmediato perseguidor, el Norwich
City, y de 13 con el tercero, el Cardiff City. Quedan nueve partidos para que termine el torneo y mucho se le tendría que torcer el campeonato al conjunto de Briatore, Alejandro Agag y Mittal para que la temporada que viene no se enfrentaran a históricos como el Chelsea, el Manchester United, el Liverpool o el Arsenal.
En caso de regresar a la Premier la próxima temporada, el QPR se convertiría en el sexto equipo de Londres en la máxima categoría del fútbol inglés, junto a Chelsea, West Ham, Arsenal, Tottenham y Fulham. Adel Taarabt, capitán del equipo, está siendo clave para el QPR, con el que ha logrado ya 15 goles en 38 partidos.
ANGEL RIVERO
PRÓXIMA JORNADA Barcelona B - Granada Prieto Iglesias (navarro) Celta - Valladolid Pérez Montero (andaluz) Tenerife - Huesca Sureda Cuenca (balear) Elche - Nàstic Ocón Arráiz (riojano) Cartagena - Recreativo Pino Zamorano (castellano-manchego) Rayo Vallecano - Albacete Hernández Hernández (canario) Xerez - Betis Miranda Torres (catalán) Córdoba - Alcorcón Martínez Munuera (valenciano) Numancia - Villarreal B Mariscal Sánchez (andaluz) Salamanca - Ponferradina Melero López (andaluz) Girona - Las Palmas Del Cerro Grande (madrileño)
V8 | 21.00 h GOL T / C+L S9 | 16.00 h MARCA TV S9 | 18.00 h TVC S9 | 18.00 h Canal Nou 2 S9 | 18.00 h 7 Murcia / CS 2 S9 | 18.00 h La Otra / CMT D10 | 12.00 h Canal + D10 | 17.00 h D10 | 17.00 h D10 | 17.00 h D10 | 17.00 h GOL T / C+L
4
M
VIERNES 8 ABRIL 2011
REAL MADRID
M
CONFIDENCIAL / La acción del azulgrana provocando la amarilla para llegar limpio a semifinales de la Champions lo ven como otro ejemplo de que es algo habitual. La UEFA no lo consideró así cuando lo hizo el Real Madrid ante el Ajax.
CUESTIONES MÍAS POR AMALIO MORATALLA
Cuatro ‘Mous’ contra ‘Peps’
J. L. CALDERÓN ❙ MADRID La tarjeta amarilla que forzó Iniesta ante el Shakhtar —no respetó la distancia en el saque de una falta cuando el partido iba 3-0— para pasar limpio de amonestaciones a semifinales de la Champions, ha vuelto a reabrir viejas heridas del Real Madrid con la UEFA. La acción del azulgrana se interpreta desde la Casa Blanca como un ejemplo más de que este tipo de maniobras están a la orden del día. Algo que no se consideró así cuando lo hizo el Madrid ante el Ajax con Sergio Ramos y Xabi Alonso. En aquella ocasión, la UEFA se llevó por delante —entre multas y partido de sanción— a los implicados, más Casillas, Dudek y Mourinho, como cerebro de la trama. “Lo de Iniesta es la mejor prueba de que se les fue la mano con nosotros. ¿Ahora qué?”, se quejan en el club blanco. El Madrid recalca que no tiene nada en contra de lo que hizo Iniesta porque lo considera algo habitual en el fútbol, lo que genera malestar en el club es que unos lo puedan hacer y otros no. Y lo peor de todo, que la decisión de la UEFA puede condicionar al Real Madrid. Mou podría perder a varios de sus jugadores más importantes en lo que resta de Champions por estar en el punto de mira del Comité de Control y Disciplina del organismo europeo. “Hay que recordar que estamos amenazados”, recuerdan en la zona noble del Bernabéu. El Madrid ni se planteó liberar de amonestaciones a algunos de los apercibidos, pesa sobre el equipo una amenaza de sanción para los próximos dos años si es reincidente. Ramos fue clarito
FRANCESC ADELANTADO
El ‘caso Iniesta’ reabre el enfado blanco con la UEFA N
El colegiado Thompson amonesta a Iniesta por no guardar la distancia en el saque de una falta ante el Shakhtar.
CAMBIO DE PLAN La sanción del 23-N condicionó a Mou ante el Tottenham en este sentido. “Con la que se lió la otra vez, como para volver a hacerlo”, dijo. En el club no esconden que en condiciones normales, Mou habría dado órdenes a algún jugador para que forzase la amarilla
pensando en la eliminatoria contra el Barça, tal y como hizo Iniesta ante el Shakhtar. Sin embargo, la sanción ante el Ajax y el correspondiente aviso de un castigo mayor si reincidían, impidió al técnico del Real Madrid plantearse la cuestión, algo que le puede costar muy caro si alguno de los apercibidos —Albiol, Di María, Xabi Alonso, Cristiano y Carvalho— se despista en el partido de vuelta ante el Tottenham. “No es justo estar en el punto de mira de la UEFA mientras
otros campan a sus anchas”, lamentan en el Real Madrid. El club sigue sin entender la intervención del máximo organismo del fútbol europeo para sancionar a sus jugadores y técnico por algo “normal”. De todas formas, el Madrid prefiere no despistarse con este asunto y pasar página. El malestar está ahí, pero no se le quiere dar más vueltas a algo que ya no puede cambiar. Ahora sólo queda cruzar los dedos y buscar otra solución para impedir que Cristiano y cía se lo pierdan.
MOU QUIERE QUE EL ARGENTINO COJA EL RITMO CUANTO ANTES
J.I.G.O. ❙ MADRID Gonzalo Higuaín podría ser la principal novedad de Mourinho en el once titular que saldrá mañana en San Mamés. Mourinho quiere que El Pipita coja el ritmo cuanto antes para que llegue a tope al maratón de Clásicos y por este motivo podría darle la alternativa ante el Athletic. Sería su primer partido como titular des-
pués de la operación de hernia que sufrió en el mes de enero. El objetivo del entrenador portugués es que todos sus jugadores estén en perfecto estado de revista para los partidos ante el Barcelona, motivo por el cual va a ir dando minutos a los que acaban de salir de lesiones —Higuaín, Kaká y Benzema— y dosificando a los más castigados durante la tem-
porada —Marcelo, Di María, Özil y Cristiano Ronaldo. Mourinho también podría incluir cambios en la defensa, apostando por Arbeloa en el lateral izquierdo y por Albiol en el centro de la defensa, dando descanso en este caso a Carvalho, uno de los jugadores que más minutos ha jugado en la presente campaña.
AFP
Higuaín apunta al once en San Mamés
Gonzalo Higuaín, ante el Sporting.
o sé cuántos años esperando un fin de fiesta como el que se avecina! Salvo catástrofe, cuatro Madrid-Barça en 18 días, aunque el primer choque, el del día 16, tiene pinta de ensayo general. Me temo que ni Mou ni Pep, con una Liga casi sentenciada, enseñarán sus armas. Otra cosa es la parte anímica y, por aquello de que el que da primero da dos veces, el orgullo salga a relucir. No se puede pedir más a esta campaña. Un espectáculo futbolístico para el mundo y un verdadero rompecabezas para los dos entrenadores. No me extraña la amargura que detecto en ambos y es que este reto, a cuatro asaltos se ha convertido en un pulso para, teóricamente, los dos mejores técnicos del mundo. Está en juego el prestigio de ambas entidades, pero sobre la mesa hay un pulso de técnicos, de estilos, de personalidad, de apuesta técnico-táctica y de quién es el mejor. Después de estos 18 días habrá títulos sobre la mesa —aunque la final de la Champions habrá que ganarla luego en Londres—, pero, sobre todo, habrá un técnico que se colgará la medalla del mejor. Y eso, para mí, es un morbo añadido. Los egos van a salir a relucir. Sólo espero que lo uno no pese más que lo otro. Es un duelo MourinhoGuardiola. Un pulso apasionante, más si cabe que los propios encuentros. Van a ser batallas psicológicas dignas del seguimiento de expertos de varias especialidades. Empezando por las cámaras de televisión. Yo, si fuera ellos, vendería los derechos a parte. Durante muchos instantes puede ser más interesante que lo que esté sucediendo en el rectángulo de juego. Y puestos a vender, que exista sonido directo y publicidad. ¿A dónde hemos llegado? A que dos entrenadores tengan tanto peso o más que las propias estrellas. A que interesen tanto o más unas palabras que unas jugadas. Es divertido pensar que el partido no acaba hasta después de sus ruedas de prensa, pero es triste que luego nos ocupemos más de sus declaraciones que del partido. Así están las cosas.
VIERNES 8 ABRIL 2011
5
M MÍCHEL SALGADO EL EX DEL MADRID ASEGURA QUE ESPAÑA “SE DIVIDIRÁ EN DOS”
El del Blackburn, un experto en los Barça-Madrid, subraya que es “el partido con más rivalidad del mundo” • “Mi peor recuerdo fue cuando el Bernabéu aplaudió a Ronaldinho” VÍCTOR VAGO ❙ LONDRES Míchel Salgado es un experto en los Clásicos. El ex del Real Madrid y actual jugador del Blackburn Rovers inglés está expectante ante los prácticamente seguros cuatro duelos Barça-Madrid que se van a disputar entre mediados de abril y principios de mayo. Y con ganas de que los blancos salgan triunfadores de este reto histórico. “No hay rivalidad tan fuerte entre dos equipos del mundo como la que existe entre Madrid y Barcelona. Divide a todo el país en dos bandos. Es un encuentro con carga política y territorial, muy hostil. Es mucho más que un partido de fútbol. Los que pierdan estos Clásicos se sentirán desesperados para toda la historia”, señala convencido Il due. Entre los recuerdos de Salgado destacan las visitas de Figo al que fue su estadio, sobre todo el día del cochinillo, en la 02-03. “Le dije a Luis Figo que no me iba a acercar a él cuando tirara los córners. Tiraron monedas, un cuchillo, una botella de whisky y hasta una cabeza de cerdo”, rememora. “Después del partido nos reímos ¡Una cabeza de cerdo! ¿Cómo diablos consiguieron meterla en el estadio?”, todavía se pregunta el gallego. En aquellas visitas, muy calientes por la presencia de Figo, los madridistas parecía que acudían a una guerra: “Cuando llegábamos al Camp Nou el autocar en-
GETTY IMAGES
“El que pierda los Clásicos se desesperará para toda la vida” Luis Figo, en el banquillo del Inter.
LUIS FIGO
“Hubiera sido una gran final de la Champions”
Al llegar al Camp Nou nos poníamos en el pasillo para cubrirnos” Los ultras del Barça nos tiraban botellas y ladrillos” MÍCHEL SALGADO Jugador del Blackburn Rovers
traba al estadio por un túnel. Por el camino cerrábamos las cortinas y nos quedábamos en el pasillo del autocar, casi unos encima de otros, para cubrirnos la cabeza. Sabías lo que iba a venir, así que había que protegerse. Los hinchas radicales del Barça nos esperaban para tirar botellas y ladrillos contra las ventanillas”. Eso sí, aquello no tenía un efecto disuasorio, sino todo lo contrario. “Era una motivación extra pa-
ra nosotros. A veces me preguntaba si los hinchas del Barça hubieran hecho mejor en no hacernos caso y quedarse callados. Eso sí, se quedaron sin palabras cuando Raúl marcó y se llevó el dedo a los labios”, en la 99-00. El peor recuerdo de sus 16 Clásicos —cinco victorias, siete empates y cuatro derrotas— fue en la 05-06: “Cuando el Bernabéu aplaudió a Ronaldinho. Fue un castigo”, señala para la revista Four-four-two.
Luis Figo analizó ayer en el programa Directo MARCA Madrid, de Radio MARCA, la actualidad del Madrid y de los cuatro Clásicos que se disputarán a partir del próximo 16 de abril. El que fue jugador del Barça y del equipo blanco considera un lujo poder ser testigo de estos enfrentamientos: “Serán grandes partidos y sólo puede quedar uno. Todos esperamos que sea un gran espectáculo”. Toda vez que su Inter tiene muy difícil clasificarse para las semifinales tras el 2-5 ante el Schalke, Figo lamenta que “Es una reválida de la semifinal de 2002, pero es una lástima que no haya sido en la final. Aunque siendo positivos, así habrá un finalista español, que es bueno para el país”. El luso también alabó el trabajo de su amigo Mourinho en el Madrid: “Está haciendo un año fantástico, aunque es normal que el Barça tenga esa distancia en Liga porque es una competición larga, pero a ver cómo termina todo”.
VIERNES 8 ABRIL 2011
JOSE ANTONIO SANZ
REAL MADRID
Mourinho y Xabi Alonso, llegando al hotel de concentración del Madrid en Santander.
LOS JUGADORES ESTARÁN SOLOS EN EL AVIÓN Y EN EL HOTEL
Mourinho blinda al equipo para la final de Copa El portugués no quiere ver junto a los futbolistas a nadie ajeno al cuerpo técnico • Sólo Florentino podrá acceder al hotel JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA ❙MADRID José Mourinho no quiere que nada ni nadie altere la paz de sus jugadores en vísperas de la final de Copa del Rey y, por este motivo, ha decidido blindar a sus jugadores en Valencia. La primera medida ha sido bajar a los directivos, periodistas y aficionados vip del avión oficial del equipo, en el que sólo viajarán los futbolistas y el cuerpo técnico. Mourinho mantiene el mismo horario que en los partidos de Liga —se viajará a las siete de la tarde— pero en esta ocasión los jugadores se podrán mover a sus anchas por el avión. Los sobrecargos serán los únicos inquilinos de la nave ajenos al equipo. Mourinho adoptó esta misma medida cuando estaba en el Inter y en el Chelsea y no ha variado su costumbre en el Real Madrid. En un principio, el viaje estaba organizado con prensa y aficionados a bordo, pero el luso dio la orden de variar todos los planes iniciales. Lo mismo sucederá en el hotel de concentración del equipo. La expedición se alojará en el Palau de la Mar, al que sólo
y Juanfran, que jugaron ante el Levante y se ganaron el derecho de viajar a la final ante el Barcelona. El blindaje de Mourinho también provocará un silencio stampa en la plantilla. El entrenador ha prohibido en vísperas de la gran final entrevistas personalizadas con los medios de comunicación, por lo que Mou será el único que dé su visión del duelo copero en la rueda de prensa previa a la final. TODO LUJO DE DETALLES JOSE ANTONIO SANZ
6
CUARTEL GENERAL BLANCO ■ En este céntrico hotel de Valencia, que cuenta con el O.K. de Mou, se alojará el Real Madrid en vísperas de la final de Copa del Rey. podrá acceder Florentino Pérez. Mourinho no quiere ver a nadie que no pertenezca a la plantilla o al cuerpo técnico. Sí estarán los canteranos Morata
Mourinho se ha encargado personalmente de organizar el viaje del equipo, hasta el punto de detallar una lista con todas las necesidades de sus jugadores. El hotel elegido, por tanto, cuenta con todo lujo de detalles, como salas de reunión con proyector para albergar a toda la plantilla y al cuerpo técnico, gimnasio, SPA y un ala privado con suites, que es donde estarán alojados los futbolistas. Aunque se trata de un hotel muy céntrico, al que pueden acercarse fácilmente los aficionados, los futbolistas gozarán de máxima tranquilidad.
VIERNES 8 ABRIL 2011
7
M LOS ‘SPURS’ NO PERDONAN EL PASADO ‘GUNNER’ DEL TOGOLÉS
La UEFA puede sancionar al Tottenham por gritos racistas contra Adebayor VÍCTOR VAGO ❙ LONDRES Emmanuel Adebayor ya era uno de los principales objetivos de la afición del Tottenham cuando militaba en el Arsenal, eterno rival de los Spurs. El pasado martes en el Santiago Bernabéu, incluso antes de marcar el primero de sus dos goles, quedó bien claro que la hinchada inglesa no le iba a poner las cosas fáciles. Pero el buen juego del 28 madridista empeoró la situación. Sus dos goles centraron en él las iras de los hooligans más radicales que, entre otras cosas, le dedicaron un cántico que venía a decir: “Tu padre lava elefantes y tu madre es una puta”. Gritos que podrían suponer la intervención de la UEFA y una fuerte multa para el club inglés. Manolito no dio importancia en un principio a los insultos, pero posteriormente sí explicó que se sentía molesto y resignado: “Jugadores mucho más grandes que yo han tratado de parar estos cánticos racistas, pero no parece fácil. Los racistas siempre han estado ahí y es difícil pararles. Samuel Eto’o y otros grandes futbolistas ya lo han intentado denunciar este tema, pero no lo ha conseguido parar”, explicó el delantero. “NO ES RACISMO”
El Tottenham ha mostrado su malestar por el abuso que sufrió el delantero togolés aunque rechaza el matiz racista del cántico entonado por sus aficionados: “Ya se ha hablado de la canción con el servicio de tribunales estatal, que no la conside-
JOSE A. GARCIA
“Otros más grandes intentaron parar esto, pero no se puede”, asegura el delantero • “Tu padre lava elefantes”, le cantaron
Adebayor dedica un gesto al público tras marcar ante el Tottenham.
ra racista. Pero seguiremos recordando a nuestros hinchas que no toleramos ninguna forma de canción indecente o abusiva”, señalan desde el club. La UEFA podría multar a los Spurs con una sanción mínima de 23.000 euros si decidiera actuar tras los incidentes, pero en el informe del delegado que presenció el partido no figura
ningún tipo de cántico racista y, salvo que la UEFA reciba una notificación oficial de la seguridad del estadio o de la policía, el Tottenham no recibirá ninguna multa. La prensa inglesa, sin embargo, si recogió los insultos recibidos por el delantero del Real Madrid. “Es parte de la vida”, se resignaba Adebayor.
CONCURSO RAÚL ES EL SEGUNDO EN LAS VOTACIONES
El togolés ‘Manolito’ derrota a Messi FABIÁN TORRES ❙ MADRID Emmanuel Adebayor fue el preferido en la votación que los internautas de los sitios web de MARCA.com y Gazzetta. it emiten en el concurso Champions Número Uno, un juego que organizan ambas cabeceras deportivas. El delantero africano del Madrid ganó con claridad a Raúl en las preferencias de los votantes en la jornada de ida de los cuar-
tos de final. De esta manera, Manolito, que estrenaba nominación, ingresa en el top ten de la clasificación general. En ella, Messi, a pesar de que sólo ha cosechado unos 2.600 votos, amplía su liderato al no haber sido elegido Eto’o (segundo) después del desastre del Inter ante el Schalke. Raúl, después de su segundo lugar en esta semana, salta dos puestos y se ubica quinto, a menos de 5.000 votos de Cristiano Ronaldo.
ASÍ MARCHA LA GENERAL JUGADOR
VOTOS
1 Messi (Barcelona)
94.782
2 Eto’o (Inter)
78.456
3 Benzema (Real Madrid)
59.733
4 Cristiano (Real Madrid)
49.744
5 Raúl (Schalke 04)
45.174
6 Özil (Real Madrid)
38.849
7 Bale (Tottenham)
33.569
8 Marcelo (Real Madrid)
24.291
9 Adebayor (Real Madrid)
18.834
10 Anelka (Chelsea)
18.404
8
M
VIERNES 8 ABRIL 2011
REAL MADRID MISBALONAZOS POR ROBERTO GÓMEZ
Póker para el Madrid i apuesta para el chorreo de Clásicos de todos los colores— Liga, Copa y Champions— que se nos viene encima es clara: cuatro de cuatro para el Real Madrid. Hay muchos motivos para pensar que los blancos van a dar la vuelta a la tortilla. El primero, que el conjunto de Mou está mucho mejor físicamente. El Madrid va a más en esta recta final y al Barcelona se le está haciendo larga la temporada. No hay tanta chispa en el equipo de Pep que, entre otras cosas, ya no presiona igual. Las bajas de Puyol y Abidal duelen y el Madrid va a sacar tajada de ello. Sin ellos, Guardiola tiene que retocar dos líneas —Busquets está jugando de central— para recomponer el equipo. El equipo es más débil defensivamente y también está menos lúcido en la salida del balón. Luego está el Madrid, que llega con mucha más hambre a estos duelos y con ganas de revancha. Un equipo que históricamente se crece en estos momentos. Y por ahí vienen los temores de Guardiola, sabedor de que su rival es, ante todo, un equipo ganador entrenado por un ganador que ya dio con la tecla para dejarles fuera de la Champions el año pasado. Además, Mourinho llega con todo el arsenal en su mochila. Tras meses con lo justito, se presenta al tramo decisivo de la temporada con Benzema, Adebayor, Higuaín, Cristiano y Kaká listos para devolver al Madrid al camino de los títulos. En 18 días, el orden futbolístico puede dar un giro radical.
JUAN ECHEVERRIA
M
UN LEÓN EN LA RED
Fernando Llorente presentó en sociedad ayer su página web oficial, mediante la que estará en contacto con sus muchos fans. Al tiempo, anunció que desde ahora será embajador de la ONG ‘Save the Children’
EL ARIETE QUIERE ESTRENAR SU WEB INFORMANDO DEL TRIUNFO ANTE EL MADRID
Lo único que le preocupa a Llorente es ganar al Madrid RAFA BEATO ❙ BILBAO Ajeno a rumores y especulaciones, Fernando Llorente se sabe el centro de las miradas del clásico de San Mamés, pero él está centrado, a su vez, en ayudar a su Athletic a certificar la clasificación para la Europa League. Y lo mejor que puede hacer para ello es intentar derrotar al equipo cuyos aficionados le prefieren como primer fichaje de futuro. Así lo relató ayer en el acto de presentación de su página web. “La mejor noticia que me gustaría poner en la web es que el sábado hacemos un gran partido y ganamos al Madrid. Y si es con un gol mío, mejor. Espero colgar muchas fotos de victorias, y la primera la del sábado contra el Madrid”.
JUAN ECHEVERRIA
Admite que el choque de mañana es especial, pero reitera que los rumores sobre su futuro son infundados • El Athletic le ofrecería otros dos años y superar los dos millones
CAMISETA ROMPEDORA ■ El Athletic presentó su nueva zamarra para jugar fuera de casa, verde por primera vez en su historia.
Eso sí, Llorente admitió que el partido de mañana tiene su aquel. “Es un partido que te hace salir con una motivación especial. Seguro que ellos vendrán a por todas así que tendremos que hace un partido duro para ganarles”. Al tiempo, Fernando reiteró una vez más que toda al rumorología sobre su futuro no tiene mucho fundamento. “Yo siempre he dicho que mi futuro está aquí. Me quedan dos años más de contrato y no hay por qué preocuparse. Yo estoy muy a gusto aquí y no hay nada de nada con nadie. Todo lo que sacan sobre el interés del Madrid es cosa de la prensa”. Lo que si está claro es que el Athletic le quiere atar aún más e lo que está elevando su cláusula
de rescisión para despejar, más si cabe, a los posibles pretendientes que puedan insistir en la contratación del cotizado 9 del Athletic. El miércoles comió con el presidente Macua: “Fue una comida informal en la que hablamos de fútbol y de proyectos de futuro. Ahora mismo no es un asunto que me preocupe demasiado porque tan sólo estoy centrado en el final de Liga y en lograr el objetivo”. Sin embargo, Llorente podría ver ampliado y mejorado su contrato en breve. Seguiría siendo el jugador mejor pagado de la plantilla, pero aumentaría dos años su contrato, hasta 2015, y superaría con creces los 2 millones de euros netos anuales cuando ahora no llega a ellos por poco.
VIERNES 8 ABRIL 2011
9
M HISTORIA
M
PROYECCIÓN IMPARABLE / A pesar de haber jugado dos ratos con el Castilla, al juvenil blanco ya le han hecho un hueco en el primer equipo debido a su tirón. Junto a él aparecen Álex, Morata, Juanfran o Sarabia, que sí se han estrenado. han debutado con el primer equipo, caso de Juan Carlos y Sarabia, el recién fichado y prácticamente inédito Iván González y Jesús, uno de los guardametas del filial.
Jesé ya es del primer equipo... en el FIFA 2011 un hueco en el Madrid a pesar de que el atacante, de 18 años recién cumplidos, apenas ha entrenado un día con el primer equipo y ha jugado dos partidos con el Castilla, ambos de suplente y de la mano de Toril. Sin embargo, la atracción que genera el internacional sub 19 y su proyección no han pasado desapercibidas para los responsables del juego de EA Sports, aunque ni siquiera sea jugador del segundo equipo. Es habitual que en las plantillas de los grandes equipos aparezcan jugadores de la cantera. A principio de temporada, futbolistas del filial como Morata, Álex, Juanfran, Joselu, Goni, Mandi o Pablo Gil ya estaban a las órdenes de Mourinho. Ahora aparecen, además de Jesé, otros que ya
Jesé conduce el balón con el Juvenil.
■ El Madrid se entrena a las 11.00 horas y viaja por la tarde El Madrid se entrenará hoy a las once de la mañana, en la que será la última sesión del equipo blanco antes de viajar a San Mamés. Mourinho dará rueda de prensa y el equipo viajará a las siete de la tarde.
Y TOP 100 DE PROMESAS
PABLO MORENO
HUGO CEREZO ❙ MADRID En todo el planeta, Jesé Rodríguez ya tiene ficha del primer equipo. Pero, por ahora, sólo ocurre en la realidad virtual. El delantero del Juvenil A, recientemente campeón de Liga, ha ascendido en el mercado invernal a la plantilla madridista en el FIFA 2011. En las actualizaciones oficiales del videojuego —cerrados los traspasos de enero, se pueden descargar las plantillas con los últimos fichajes de todos los equipos—, el grancanario ya aparece al lado de Cristiano, Benzema y Sergio Ramos. Junto a ellos también está Adebayor. Con el dorsal 47, muy lejos del 10 que lleva a la espalda cada fin de semana, el videojuego de fútbol más vendido de España en el último año le ha hecho
EL MADRID EN BREVES
Jesé tampoco pasa desapercibido a nivel internacional. El jugador figura en un top 100 de promesas futbolísticas mundiales —no incluyen a los ya consagrados como Nilmar, Lukaku o De Gea, por ejemplo— elaborado por la web inglesa footballwonderkidscouting.co.uk JR10 figura en el puesto número 92, gracias sobre todo a su papel en el Europeo sub 17 del año pasado, en el que España fue subcampeona. “Es el mejor talento en la cantera del Madrid”, reseñan. Eso sí, le supera Álvaro Morata, que ocupa un destacado sexto lugar, por detrás de Götze (Borussia), Thiago (Barça), Castaignos (Feyenoord), Lamela (River) y Lucas Rodrigues (Sao Paulo). “En el área tiene la presencia de una torre, la definición de un cirujano y excelentes movimientos”, dicen del mirlo los especialistas ingleses.
■ A la venta las entradas para el Clásico de Liga Hoy, a partir de las 12.00 horas, se ponen a la venta las entradas para el Madrid-Barça de Liga. Sólo tendrán acceso a ellas los socios no abonados. ■ Se amplía el cupo de entradas para la final de Copa Debido a que algunos socios no han retirado las entradas que les habían tocado por sorteo, el club asignará estas localidades a las solicitudes que van desde la 8.657 hasta la 8.695, ambas inclusive. ■ Fallece Javier Gil de Biedma Javier Gil de Biedma y Vega de Seoane falleció ayer a los 86 años de edad. Empresario de profesión, fue vicepresidente del club blanco durante 24 años, desde 1978 hasta 1992. Ingresó en el Madrid de la mano de Luis de Carlos y recibió la la insignia de oro y brillantes en 2004.
10
VIERNES 8 ABRIL 2011
VIERNES 8 ABRIL 2011
FORO MARCA/BALLESTEROS
Patrocinado por:
11
M
EL JUEVES 14 DE ABRIL A LAS 19 H. EN EL HOTEL RITZ DE MADRID
Fabio Capello se cita con el FORO MARCA/Ballesteros Durante el acto recibirá el Trofeo MARCA Leyenda • Hazte con tu invitación en el MARCA Sports Café o envía un SMS al 25900* Ramos, Carlos Sainz, Ballesteros, Del Bosque, Villar, Nadal, Cerezo, Valdano, Di Stéfano, Manuel Santana, Tiriac, Ferrer o Albert Soler. CON LA COLABORACIÓN DE:
Reserva ya tu invitación para el FORO ■ Si quieres conseguir una de las 100 invitaciones para el FORO con Capello tienes dos opciones: recogerla desde hoy en el MARCA Sports Café (Pº Recoletos, 18) a partir de las 10 h. o bien enviar un SMS al 25900* con el texto MARCA (espacio) FORO (espacio) TU NOMBRE. Recibirás un SMS de confirmación para acceder al FORO una hora antes del inicio (una entrada por SMS). *Coste 1,42 euros (impuestos incluidos). Servicio prestado por Nvia gestión de datos S.L. info@nvia.eu. Apdo de correos 88, 28230, Las Rozas, Madrid. Atención al cliente: 902 547 381. Política de protección de datos publicada en www.marca.com
REUTERS
Fabio Capello, seleccionador de Inglaterra, será el protagonista de la 19ª edición del FORO MARCA/Ballesteros, que se celebrará el jueves 14 de abril, a las 19.00 horas, en el salón Real del Hotel Ritz de Madrid (Plaza de la Lealtad, 5). Un cita de lujo en la que recibirá la máxima distinción que otorga el diario MARCA, el trofeo MARCA Leyenda. Una gala, que como siempre será conducida por Olga Viza, y donde acudirán representantes de todos los estamentos deportivos de nuestro país. El ex entrenador del Real Madrid contestará a las preguntas de los asistentes y usuarios de MARCA.com po-
cos días antes de los choques entre Real Madrid y Barcelona en Liga, final de Copa y posiblemente en las semifinales de Champions. Por el FORO ya han pasado grandes personajes del deporte como Forlán, Raúl, Messi, Torres, Jorge Lorenzo, Bahamontes, Gasol, Montezemolo, Kanouté y Sergio
Capello reparte instrucciones en un encuentro de la selección inglesa de fútbol.
12
VIERNES 8 ABRIL 2011
VIERNES 8 ABRIL 2011
13
14 M
VIERNES 8 ABRIL 2011
ATLÉTICO
SERÍA LA PRIMERA VEZ EN 108 AÑOS QUE ES SUPLENTE EL AUTOR DE UN ‘HAT-TRICK’ EN EL ATLÉTICO
Quique puede mandar a Diego Costa al banquillo... y a la historia El técnico medita si el brasileño debe sentar a Kun o Forlán • Sólo cinco futbolistas se perdieron el duelo posterior a marcar tres o más goles, pero siempre por sanción o lesión • En el club confían en que el 22 juegue
NOVENTA Y NUEVE CASOS
La escasa participación del punta brasileño no le ha impedido ser el jugador más efectivo de cara a puerta. Ha marcado seis goles —uno cada 159 minutos—, por ocho de Forlán —uno cada 255 minutos— y 12 de Agüero —máximo goleador del equipo, pero que anota un gol cada 163 minutos.
LOS CINCO QUE SE QUEDARON FUERA POR LESIÓN O SANCIÓN PEIRÓ (59/60) Betis 1 - Atlético 4, Cuatro goles. Lesión -tirón en la cara posterior del muslo derecho-. JUNCOSA (50/51) Atlético 7 - Valladolid 0. Tres goles. Lesión de larga duración -se perdió los siguientes partidos-. AGUSTÍN (57/58) Atlético 9 - Las Palmas 0. Tres goles. Lesión -no jugó el siguiente partido, Zaragoza, por una lesión en la ingle-. LUÍS GARCÍA (93/94) Atlético 4 - Athletic 2. Tres goles. Acumulación de tarjetas. VIERI (97/98) Zaragoza 1 - Atlético 5 Tres goles. Lesión -contractura-.
Si se confirma, como parece, la suplencia de Diego Costa ante la Real Sociedad será la primera vez en la historia centenaria rojiblanca en la que un jugador que ha anotado tres o más goles en un partido no juega por decisión técnica el siguiente encuentro. Quique, que ya intentó zanjar el debate en la delantera minutos después de la gesta del punta brasileño, colocaría a Diego Costa en la historia del Atlético. Y es que hasta en 99 ocasiones un jugador del Atlético ha marcado tres o más goles en un
encuentro de Liga. En 94 de esas veces el autor de los tantos jugó el siguiente partido. Sólo en cinco ocasiones no fueron de la partida, pero siempre fue por fuerza mayor —cuatro veces al estar lesionado el futbolista en cuestión y otra por acumulación de tarjetas—. Nunca por decisión técnica del entrenador de turno. Juncosa, Agustín, Peiró, Luis García y Vieri son, por orden cronológico, los cinco jugadores que se perdieron el siguiente encuentro tras firmar la gesta realizadora. El delantero Luis García
Agüero sufre un pisotón y da el susto en el entrenamiento L. A. ❙ MADRID A punto estuvo Sergio Agüero de dejar claro el dilema en la delantera rojiblanca de forma involuntaria. El ariete argentino dio el susto de la sesión de ayer al recibir un pisotón en el pie derecho durante un lance en uno de los partidillos que dispuso Quique en campos reducidos para trabajar la circulación de balón. Afortunadamente para el 10 todo se quedó en el golpe, ya que fue examinado por uno de los miembros del cuerpo médico rojiblanco sobre el mismo césped y descartó que la lesión pudiera ser de mayor gravedad. Agüero, que en principio volverá al equipo frente al Espanyol, lleva sin disputar un solo minuto de competición desde el derbi frente al Madrid, ya
Kun señala la zona del pie que le dolía a un miembro del cuerpo médico.
que no fue convocado por Batista para los dos amistosos de la albiceleste y tampoco pudo participar el domingo pasado en el duelo del Reyno de Navarra al tener que cumplir un par-
tido de sanción por acumulación de amarillas. El plantel rojiblanco volverá hoy al trabajo en una sesión de trabajo regenerativo en el Cerro a partir de las 11.00 horas.
fue el único que causó baja en el encuentro posterior por estar sancionado. Los otros cuatro lo hicieron por estar lesionados. De cualquier forma, y a dos días del partido contra la Real Sociedad en el Vicente Calderón, en el club sorprendería cualquier decisión que supusiera dejar a Deigo Costa fuera del once. En el Atlético confían en que Quique encuentre la fórmula para que el delantero brasileño tenga
COMBINACIONES Quique no dio una sola pista durante el entrenamiento
NO ES GRAVE ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE QUIQUE HOY MISMO
JUAN AGUADO
DAVID G. MEDINA / LUIS AZNAR ❙ MADRID “Diego Forlán es titular”. Así, con estas palabras, intentó zanjar Quique Sánchez Flores, en la sala de prensa del Reyno de Navarra, el debate sobre la continuidad de Diego Costa en el once titular. El brasileño acababa de firmar ante Osasuna su primer hattrick en el Atlético, pero para el técnico madrileño Diego Forlán es fijo en el once rojiblanco. El mejor jugador del pasado Mundial no participó ni un solominuto en Pamplona. La ausencia por tarjetas de Agüero hacía más incomprensible aún la decisión de Quique, de ahí el correspondiente enfado de Forlán. Viendo el rendimiento ofrecido por Diego Costa —se erigió en el héroe rojiblanco con sus goles— está claro que el entrenador acertó con su alineación. Aunque la decisión todavía no está tomada, y salvo sorpresa de última hora, Quique apostará por la delantera Agüero-Forlán el domingo ante la Real Sociedad. Ni los tres goles que marcó Diego Costa, ni su gran actuación, le librarán del banquillo, lugar donde ha pasado la mayor parte de la temporada. De hecho ha actuado en 23 encuentros de Liga y sólo en ocho ha sido de la partida. La mayor parte de ellos, además, los ha jugado por las ausencias de Kun o de Forlán.
su merecida recompensa tras firmar el hat-trick de Pamplona, que sirvió además para sumar tres puntos importantísimos. En el entrenamiento de ayer, y para añadir más incertidumbre si cabe al tema, el técnico madrileño no quiso dar la más mínima pista y probó con diversas parejas de delanteros frente a la que será defensa titular —Ujfalusi, Perea, Godín, Filipe Luis—. Los combinó de formas tan dispares como juntar a Forlán con Diego Costa o a Kun con Borja. De hecho, la única fórmula que no dispuso sobre el césped el entrenador rojiblanco fue la que suele ser habitual en los onces del Atlético, ya que El Cacha y Agüero no llegaron a coincidir en el mismo equipo durante toda la sesión.
LUIS AZNAR TE ANALIZA LAS POSIBILIDADES QUE TIENE DIEGO COSTA DE JUGAR ANTE LA REAL SOCIEDAD
VIERNES 8 ABRIL 2011
15 M
LLEGAN OCHO HORAS ANTES DEL PARTIDO Diego Costa y Forlán, que luchan por un puesto, sonríen en el entreno de ayer en el Cerro.
Ante el Espanyol, otro viaje en el día Victorias en los duelos de Zaragoza y Osasuna • Vuelven el lunes por la mañana en la jornada 24 ante el Zaragoza y el pasado fin de semana ante Osasuna. Se da la circunstancia de que en ambas ocasiones el conjunto de Quique consiguió los tres puntos. Por ahí los rojiblancos buscan la tercera victoria consecutiva cuando el equipo ha viajado el mismo día del encuentro. En los cuatro últimos desplazamientos, y teniendo en cuenta que la visita a Getafe estaba por medio, Quique sólo ha programado el viaje a Almería en el día anterior del encuentro. Algo que difiere mucho de la temporada anterior, donde sólo se viajó el mismo día del duelo para enfrentarse al Recreativo en Huelva. El resultado, 3-0 para los onubenses, debió convencer al entrenador madrileño de no volver a hacerlo más.
-
D. G. MEDINA ❙ MADRID Quique Sánchez Flores repetirá ritual en la próxima salida del Atlético, en la que los rojiblancos se enfrentarán al Espanyol en el estadio de Cornellá-El Prat. El hecho de que el partido sea el domingo, 17 de abril, a las 21.00 horas facilita que el equipo pueda viajar por la mañana a Barcelona. El medio elegido ha sido el AVE, que partirá de Madrid a las 10.00 horas. El regreso, por su parte, será el lunes 18, también en tren. El conjunto del Manzanares llegará a Atocha pasado el mediodía. La lógica invita a pensar que ese día el equipo no se ejercitará. La costumbre de viajar en el día no es nueva esta temporada en el Atlético. De hecho será la tercera ocasión en la que los rojiblancos se desplacen el mismo día del partido. Antes lo hicieron
Elías y Filipe Luis llegan a Zaragoza tras el viaje en AVE.
HELADOS KALISE FICHA A ANDRÉS INIESTA COMO EMBAJADOR DE MARCA JUAN AGUADO
El actual campeón del mundo con la selección española ha sido fichado por Helados Kalise para la nueva campaña de verano de la marca.
ENSAYO PRESENTES DURANTE LA SESIÓN
Forlán no está pasando por un buen momento después de quedarse fuera del once en el choque del Reyno de Navarra. El futbolista uruguayo, de cualquier forma, siempre ha demostrado que sabe sobreponerse en las situaciones difíciles así que ahora
trabaja para volver a entrar en el equipo ante el Espanyol. Además, estos días cuenta con el apoyo incondicional de su familia. No en vano, ayer mismo recibió la visita en el Cerro del Espino de sus hermanas, Alejandra y Adriana, y su sobrino.
JUAN AGUADO
Forlán recibe la visita y el apoyo de sus hermanas
Forlán, con sus hermanas ayer.
Marzo 2011 El aclamado jugador de la selección española, autor del gol que nos hizo campeones del mundo, vestirá las dos próximas temporadas la camiseta de Helados Kalise. El Grupo Kalise Menorquina (GKM), especialista en la fabricación y comercialización de helados y postres lácteos, ha apostado por Andrés Iniesta como embajador de la nueva y ambiciosa campaña de la compañía. A la hora de decidir el fichaje de Andrés Iniesta han sido determinantes para el equipo de Helados Kalise los valores personales del futbolista: calidad humana, naturalidad, cercanía y el espíritu de equipo y victoria, muy afines a los valores que trasmite la marca. El pasado 10 de febrero, Helados Kalise presentó en primicia a su red comercial a Andrés Iniesta como nuevo fichaje para las dos próximas temporadas. El evento, celebrado en las instalaciones del Camp Nou, contó con la presencia del futbolista que se mostró encantado y animó a sus nuevos compañeros de equipo de cara a la campaña de verano. Ese mismo día el propio Andrés Iniesta ya anunció a través de su tweeter y en su facebook el inicio de su colaboración con Helados Kalise. Como punto de partida de este proyecto, Helados Kalise realizó una sesión fotográfica protagonizada por el campeón del mundo, durante la cual, entre risas y tomas falsas, saboreó los helados de la marca y deleitó al equipo con algunos toques de balón. Hoy día 7 se rueda el spot para televisión que se empezará a emitir en fechas cercanas. Con esta nueva campaña Andrés Iniesta presenta la nueva gama de helados de Kalise e inaugura la temporada en toda España. Grupo Kalise Menorquina: Actualmente GKM es el primer fabricante nacional de helados y el único con tres fábricas en España: en Palau-Solità i Plegamans en Barcelona (considerada una de las más modernas y eficientes de la Unión Europea.), en Las Palmas de Gran Canaria y en Palma de Mallorca, Su red comercial cuenta con 26 delegaciones propias y más de 100 distribuidores en España y Portugal, que les permite ofrecer una completa cobertura de servicio en toda la Península, Baleares y Canarias. Para más información: Cincuenta y Cinco (gabinete de prensa externo) Ruth Abajo - Directora de prensa, rabajo@cincuentaycinco.com, 93 206 55 55
16
VIERNES 8 ABRIL 2011
VIERNES 8 ABRIL 2011
17
ATLÉTICO DE MADRID M LA CHAMPIONS ESTÁ COMPLICADA PERO NO IMPOSIBLE
Marío Suárez se apunta a la teoría de Cerezo LUIS AZNAR ❙ MADRID Hace tiempo que los resultados despertaron de golpe a la plantilla del Atlético en su sueño de alcanzar la Champions. La distancia con el Villarreal —12 puntos— se antoja insalvable a falta de ocho jornadas para que acabe el campeonato, pero no todos piensan igual en el Manzanares. De hecho, el primero en iniciar una nueva corriente de opinión al respecto fue el propio Enrique Cerezo, que el pasado lunes aseguraba que “mientras hay vida, hay esperanza” y confesaba que aún no da por perdida la máxima competición continental. Pues bien, el máximo mandatario de la entidad rojiblanca ya ha encontrado el primer adepto a su teoría. Mario Suárez, que se ha afianzado en el doble pivote titular junto a Tiago, también es
optimista y se niega a cerrar la puerta a la cuarta plaza. El centrocampista rojiblanco reconoce que lo tienen complicado, pero no imposible: “Nuestro objetivo principal esta temporada era la Champions, aunque ahora parece lejana. De todas formas, mientras haya posibili-
La Champions era nuestro principal objetivo esta campaña” Pelearemos por todos los puntos y ya veremos lo que pasa” MARIO SUÁREZ Jugador del Atlético
dades no vamos a renunciar a nada. Vamos a pelear por todos los puntos que quedan en juego y veremos lo que pasa al final”. Mario no es el único en la plantilla que confía, aunque sea remotamente, en pelear por el cuarto puesto. Godín, que conoce de primera mano al Villarreal, lo ve de una forma similar: “¿Por qué no podemos alcanzarles? Ellos están peleando por la Europa League y eso, a las alturas de competición que están, distrae. Es normal. Lo mismo le pasó al Atlético la temporada pasada. Tiene que haber rotación de jugadores, hay mucho desgaste y es lógico, aunque tienen un colchón de puntos importante”. Godín reconoce que prefiere no echar cuentas: “No hemos hecho cálculos. Sí está claro que sabemos que estamos a tiempo”.
RAFA CASAL
Godín tampoco descarta la cuarta plaza • “La Europa League distrae” • “Lo mismo le pasó al Atlético la temporada pasada”
Mario Suárez, después del entrenamiento en el Cerro del Espino.
18
BARCELONA
GERMAN PARGA
M
VIERNES 8 ABRIL 2011
Parte trasera de un autobús con la campaña publicitaria de Assitencia Sanitaria en la que se ve a cinco jugadores del Barcelona vestidos con una bata de médicos y mostrando la mano abierta.
ANUNCIO ASSISTENCIA SANITARIA PRESENTA UNA POLÉMICA CAMPAÑA PUBLICITARIA BASADA EN EL 5-0
Lo más representativo del Barcelona es... ¡la manita! Puyol, Xavi, Valdés, Busquets y Villa posan con la mano abierta y vestidos de médicos • La imagen ya se puede ver en buses y metros • La campaña, en la línea de la porra de Rosell, por la que tuvo que disculparse SERGI FONT ❙ BARCELONA La productividad del Barcelona esta temporada está empíricamente contrastada y si por algo ha destacado el equipo de Guardiola es por su potencial en ataque, consiguiendo goleadas importantes. El 5-1 ante el Shakhtar fue el décimo encuentro en el que los azulgrana marcaban cinco o más goles en un mismo encuentro este año. No obstante, la que perdura en la memoria de todos los culés es, sin duda alguna, la que le metieron al Madrid de Mourinho en el Camp Nou. Panathinaikos, Sevilla, Ceuta, Almería (en dos ocasiones), Real Sociedad, Espanyol, Betis también han sufrido el acierto de los Messi, Villa y compañía, pero es el Madrid y la imagen de Piqué levantando la mano abierta uno de los recuerdos principales que servirán para resumir el año. Y de esta imagen se ha servido Assistencia Sanitaria, proveedor médico oficial del club azulgra-
na, para diseñar su campaña publicitaria, que bajo el slogan Unidos, muestra a varios futbolistas caracterizados con indumentaria y útiles de médico. “El mensaje quiere incidir en valores como la entrega y el compromiso, tanto en la salud como en el deporte. Para hacerlo, cuenta con Puyol, Xavi, Valdés, Busquets y Villa, que en la fotografía muestran la palma de la mano
haciendo un gesto reconocido por la afición del club”, explica Assistencia Sanitaria. Más claro el agua. No hay dobles lecturas. La manita es el gesto reconocido por la afición azulgrana. A cualquier culé que se le enseña una mano abierta responde rápido: “5-0 al Madrid”, ya sea el de Cruyff, el del Dream Team o el más reciente, el de este año. El soporte elegido para mos-
Valdés: “Las victorias del Madrid eran en blanco y negro o en color?” ■ Víctor Valdés estuvo anoche de invitado en ‘Buenafuente’, programa de LaSexta, y aprovechó para lanzar un comentario mordaz sobre el balance de victorias entre Real Madrid y Barcelona en los clásicos. Se le recordó que de los 160 clásicos los blancos han ganado 68 y los culés 63 (con 30 empates). La respuesta del meta fue un dardo: “¿Eran en blanco y negro o en color?”. Sobre Guardiola, dijo: “No nos deja ni respirar. No es que no lo disfrute, es que lo vive muy intensamente. No entiendo un Barcelona sin Guardiola y gran parte del mérito de este equipo es del entrenador”.
trar esta llamativa publicidad es el espacio destinado a tal efecto en autobuses, metro y vía pública. Assistencia Sanitaria pretendía partir de “una identidad visual de impacto y de la estrecha relación entre la aseguradora y el Barcelona”. Y por las reacciones suscitadas lo ha conseguido. Esta publicidad se ha entendido como una forma de calentar los cuatro Clásicos que se avecinan (el de Liga, el de Copa y los dos de Champions) de una forma bastante chulesca, más en la línea con la porra de Rosell, que vaticinó un 5-0 en la final copera “para no perder la costumbre”. Y el presidente pidió disculpas... Assistencia Sanitaria se puso ayer en contacto con MARCA y quiso dejar constancia que en ningún momento se ha pretendido ofender a nadie y que sólo quiere transmitir su “compromiso con el club deportivo y mostrar la coincidencia en una misma filosofía”. Seguro que los madridistas piensan igual.
ESTO NO ES RELEVANTE ■ Canaletes. Es el lugar donde todos los culés se citan desde tiempo inmemoriales para celebrar los títulos que se consiguen. ■ El gesto surfero de Dinho. El pulgar y el meñique extendidos, era el saludo de todos los azulgranas de la época Rijkaard. ■ Wembley. Mítico estadio en el que se ganó la primera Copa de Europa. ■ Mosaico del Camp Nou. Símbolo de grandes partidos. ■ Messi. Icono mundial del club culé.
VIERNES 8 ABRIL 2011
19 M
EL CAPITÁN SE RETIRÓ MUY TOCADO DEL ENTRENAMIENTO DEL MIÉRCOLES
No estará en la vuelta de Champions en Donetsk • Guardiola alineará a muchos suplentes frente al Almería • Pinto tiene pocas opciones de estar listo para mañana El próximo encuentro frente al Almería es el único en el que Guardiola podrá tomarse algunas libertades. A pesar de la trascendencia del choque, el propio técnico lo calificó como “el más importante de la temporada”, tiene previsto a alinear a varios suplentes. Jugadores como Milito, Bojan, Maxwell, Thiago o Afellay estarán casi con total seguridad en el once inicial donde habrá ausencias notables. El único intocable que jugará es Andrés Iniesta que no podrá estar en Donetsk ya que el miércoles vio su tercera tarjeta amarilla y está sancionado. A pesar del contundente 5-1 que consiguió el Barcelona en la ida, Guardiola no piensa hacer ningún tipo de concesiones al Shakhtar y alineará un once con sus mejores futbolistas. PINTO SIGUE CON MOLESTIAS
GERMAN PARGA
LUIS F. ROJO ❙ BARCELONA La presencia Carles Puyol en los dos Clásicos que de momento están confirmados cada día se complica más. El capitán no acaba de recuperarse de su tendinitis en la rodilla y en estos momentos nadie puede asegurar que esté en condiciones de jugar frente a los blancos. Las expectativas son pesimistas. Después de la leve mejoría que experimentó en los últimos días, Guardiola confiaba en tenerlo en condiciones para la vuelta de los cuartos de Champions frente al Shakhtar. Sin embargo, Puyol no mejora. En la sesión del pasado miércoles se resintió de nuevo de la rodilla ya que volvieron los dolores. El capitán se retiró muy tocado viendo que no mejora de sus problemas físicos. Y es que Puyol va camino de los dos meses y medio de lesión. Fue baja en el partido de vuelta de Copa ante el Betis e intentó jugar el siguiente frente al Racing, pero tuvo que retirarse en el descanso. Y eso fue el 22 de enero. Desde entonces el capitán ha vivido un auténtico calvario. Ha consultado a diversos médicos y ha seguido diversos tratamientos, pero no mejora. Intentó estar frente al Arsenal, pero la prueba que hizo unos días antes fue negativa y volvió a tener dolor cuando intensificó al carga. La mejoría de Puyol no llega cuando el equipo entra en el momento clave de la temporada con la vuelta de los cuartos de Champions y los partidos frente al Real Madrid. Y el problema no es sólo que se recupere de su lesión, ya que también hay que añadir el tiempo que ha estado parado y la consiguiente pérdida de ritmo.
Puyol se ejercita con un balón en un entrenamiento del Barcelona.
Otra de las incógnitas de cara al partido frente al Almería es quién ocupará la portaría. Pinto se lesionó el miércoles y no está recuperado de su distensión en el tobillo. Ayer no se entrenó con el resto del grupo y se quedó haciendo recuperación en el gimnasio. No pinta bien, aunque el portero no está descartado. Valdés no podrá jugar ya que forzó la tarjeta en Villarreal y está sancionado. Ante este panorama, Guardiola llamó a los dos porteros del filial, Miño y Oier, para el entrenamiento de ayer. El primero de ellos ya estuvo en el banquillo el miércoles en el partido frente al Shakhtar. Si no se recuperase Pinto, el entrenador tendría que echar mano de uno de los dos chavales, situación inédita desde que es entrenador del Barcelona.
FRANCESC ADELANTADO
Puyol sigue con dolores y se aleja de los Clásicos Guardiola, el pasado miércoles.
DE LA PLANTILLA
Guardiola anula las entrevistas individuales C. NAVARRO ❙ BARCELONA Pep Guardiola no permitirá entrevistas individuales a partir de hoy y hasta que no pasen los partidos frente al Real Madrid. La medida no es nueva, ya lo hizo con motivo del partido de la primera vuelta y no le fue nada mal porque su equipo ganó por 5-0. El técnico quiere que sus jugadores estén centrados exclusivamente en el fútbol y no se distraigan en otras cosas. Además, así controlará los mensajes que salgan del vestuario azulgrana. Sólo habrá las ruedas de prensas normales y el técnico elegirá con cuidado los futbolistas que salgan a hablar. Así lo hizo para el partido del pasado mes de noviembre, los jugadores que salieron en rueda de prensa fueron Mascherano y Puyol. El discurso de ambos es políticamente correcto. Como ayer fue el último día en dar entrevistas, los azulgranas se prodigaron en los medios. Valdés, por ejemplo, estuvo en el programa de Buenafuente y Alves en Rac1. Catalunya Radio llegó a tener a dos jugadores ya que entrevistó a Pedro e Iniesta. Este último destacó que los pequeños detalles pueden marcar el final de esta temporada. “La línea que separa la gloria de la decepción o el error es muy fina”, advirtió.
20
VIERNES 8 ABRIL 2011
M EUROPA LEAGUE
VILLARREAL 5 - TWENTE 1
EL TWENTE CAE GOLEADO ANTE UN EQUIPO QUE YA SUEÑA CON SU PRIMER TÍTULO
“
El Villarreal continúa con la fiesta española en Europa
“Janko pasó al vestuario para disculparse por su acción” ■ M. Á. R. ❙ Garrido tenía claro que el Villarreal dio un paso muy grande hacia las semifinales, aunque sabe que todavía queda el partido de vuelta: “La realidad es que hay otro choque en el que es cierto que somos más favoritos. Pero que debemos jugar”, y dio las gracias a todos: “Quiero felicitar a todo el Villarreal, en especial a su público”. El técnico lamentó la lesión de Gonzalo Rodríguez: “Ha sido algo muy desagradable y que no debía de haber pasado. Janko ha hecho una entrada muy mala a destiempo, aunque en su favor está que ha venido al vestuario arrepentido y afectado para disculparse por su acción”.
Camina hacia semifinales como Real Madrid y Barça • Marchena, Borja, Nilmar y Rossi, los goleadores • El Oporto se perfila como el rival en la siguiente ronda Bruno LLamas El Villarreal se sumó a la fiesta que iniciaron esta semana el Madrid y el Barça en Europa. Los amarillos golearon al líder de la Liga holandesa y ponen pie y medio en semifinales. El sueño de lograr su primer título está más cerca y ayer el submarino dejó claro que es uno de los grandes favoritos de la Europa League. Los goles de Marchena, Borja Valero y Nilmar hicieron que El Madrigal se viniera abajo. Y eso que el Twente salió a morder, maniatando a los amarillos con una presión asfixiante durante los primeros 15 minutos. A los locales les salvó que el rival no encontró el último pase. Los amarillos sufrían, pero a la primera que tuvieron Nilmar cabeceó un centro de Catalá que se fue a córner. Era el aire que necesitaban para comenzar a desplegar su juego. En ese despertar llegó el gol, a las primeras de cambio. En el segundo acercamiento, Borja Valero botó un córner y Marchena cabeceó al fondo de la red. El mínimo esfuerzo les recompensaba y dejaba tocado al Twente. El tanto dio alas a los de Garrido, que frenaban al rival con un gran trabajo defensivo y empezaron a inclinar la balanza de su lado. El submarino se sentía cómodo y empezó a acosar la meta de Mihaylov para sentenciar cuanto antes. Nilmar mandó un disparo al palo tras un gran pase de Cazorla. Los holandeses buscaban oxígeno ante un rival que despertó en el momento justo y que no quería dejar todo para la vuelta. Bruno funcionaba como un reloj en el centro del campo y enlazaba bien con el poder ofensivo
VILLARREAL 5 13 Diego López 27 Mario 2 Gonzalo 72’ 11 Capdevila 4 Musacchio 15 Catalá 81’ 26 Kiko 20 Borja Valero 78’ 10 Cani 5 Marchena 21 Bruno 8 Cazorla 22 Rossi 7 Nilmar E Juan Carlos Garrido ESTADIO: El Madrigal
1 TWENTE
1 13 Mihaylov 2 2 Onyewu 2 4 Wisgerhof 1 19 Douglas 2 33 Tiendalli 2 15 Rosales - 6 Brama 75’ 2 7 Landzaat - 8 Janssen 2 10 Ruiz 59’ 3 22 Chadli 3 9 De Jong 31’ 2 21 Janko 3 11 Bajrami 3 E M. Preud’homme
1 0 0 1 2 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0
23.000
ÁRBITRO: Aleksei Nikolaev (Rusia) (0). TARJETAS: ❚ 57’ Rosales ❚ 71’ Janko ❚ 83’ Cazorla GOLES: 1-0 (22’) Marchena cabecea a la red un saque de esquina. 2-0 (42’) Borja Valero bate por bajo a Mihaylov tras un pase de Cazorla. 3-0 (45’) Nilmar cabecea solo tras un mal despeje de Wisgerhof. 4-0 (80’) Rossi marca un golazo por la escuadra desde fuera del área. 5-0 (80’) Nilmar, desde fuera del área. 5-1 (92’) Janko marca de cabeza.
“
LAS ESTADÍSTICAS Remates a puerta 8 (80%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (20%) 2 Córners 6 (60%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (40%) 4 Intervenciones portero 1 (25%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (75%) 3 Balones perdidos 88 (45%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (55%) 95 Balones recuperados 67 (49%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (51%) 70 Posesión 51% ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ 49%
amarillo. Cazorla empezaba a carburar y a meter pases entre líneas que destrozaban a la zaga holandesa. El asturiano era la llave y abrió el camino del segundo tanto en el momento justo. En el minuto 42, el internacional enlazó en un pase magistral con Borja Valero que el madrileñó aprovechó para batir por bajo al meta del Twente. Con los holandeses con la moral por los suelos, Nilmar dio la estocada definitiva antes del descanso. En un saque
PREUD’HOMME
“Si lo pienso en frío, esto es el fin del Twente en Europa”
CARME RIPOLLES
LA CRÓNICA
GARRIDO
Marchena celebra el gol que marcó anoche al Twente.
de banda, sin aparente peligro, Wisgerhof despejó mal y Nilmar ponía el tercero en el electrónico con un cabezazo que hacía que El Madrigal se volviera loco. Sólo quedaba ver en la reanudación cual iba a ser la actitud del Twente. Los holandeses intentaron acortar distancias a la desesperada, pero el Villarreal no iba a
dejar pasar una noche mágica y Rossi se unió a la fiesta con un golazo para enmarcar y Nilmar puso la guinda definitiva con el quinto de la noche.
MARCA.COM
LAS MEJORES JUGADAS Y TODOS LOS GOLES SE PUEDEN VER EN UN VÍDEO PERSONALIZADO EN NUESTRO WEB.
■ M. A. R. ❙ Michel Preud’homme compareció cariacontecido tras la goleada del Villarreal: “Nunca se sabe, queda un partido. Aunque si lo pienso fríamente significa el fin para el Twente, pero mientras haya vida hay esperanza. Para un equipo holandés parece que los cuartos de final son el máximo”. Para el técnico la clave del choque estuvo en los goles que han encajado a partir del minuto 20: “Hemos realizado algunos cambios en defensa. El Villarreal es rápido y decidimos pararle con tres centrales, pero los dos primeros goles no deberían haber llegado. Nos ganaron por arriba y el primer gol nos descolocó”.
GRAVE LESIÓN EL AUSTRIACO SÓLO VE LA TARJETA AMARILLA
Janko rompe el peroné a Gonzalo M. A. RODRÍGUEZ ❙ VILLARREAL Gonzalo Rodríguez fue el triste protagonista de la noche, ya que tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla con signos de dolor como consecuencia por una brutal entrada del delantero del Twente Marc Janko. El austriaco cazó por detrás al argentino, que no pudo seguir, aunque el colegiado ruso Aleksei
Janko, cazando al central amarillo.
Nikolaev sólo mostró al punta del Twente la cartulina amarilla. En el vestuario se confirmó el peor diagnóstico, ya que Gonzalo sufre la fractura del peroné izquierdo. Salió llorando del estadio en camilla, fue trasladado al hospital para ser intervenido y se pierde la temporada. Cazorla y Nilmar forzaron la amonestación para llegar limpios a semifinales.
5
4
1
1
5
1
1
1
VIERNES 8 ABRIL 2011
21
INTERNACIONAL M BRASIL CELEBRÓ UN GOL CON ELLA Y VIO SU 2ª AMARILLA
Radamel Falcao celebra uno de los goles del Oporto anoche en O Dragao.
EUROPA LEAGUE ‘HAT-TRICK’ DE FALCAO
El Oporto hace trizas al Spartak DAVID RUIZ ❙ MADRID El fútbol portugués es el único consuelo del país vecino en estos difíciles momentos. Oporto y Benfica dieron un paso de gigante rumbo a las semifinales tras batir a Spartak de Moscú (5-1) y PSV (4-1), mientras el Braga sacaba petróleo de su visita a Kiev (1-1) ante un Dinamo que no podrá contar en la vuelta con Shevchenko, expulsado.
Radamel Falçao, con sus tres goles (37’, 84’ y 92’), fue el martilló pilón del Oporto y se colocó Pichichi de la competición (10 tantos). Silvestre Varela (65’) y Maicón (70’) completaron la goleada blanquiazul. Kiril Kombarov (71’) marcó para los rusos . En La Luz, Aimar, Salvio (2) y Saviola dejaron herido de muerte al PSV. Su gol, obra de Labyad.
GASTÓN SAIZ ❙ SAO PAULO Neymar va camino de convertirse en un Balotelli a la brasileña. El genial atacante del Santos volvió a mostrar sus dos caras frente al Colo Colo, en una nueva jornada de la Copa Libertadores. El nuevo internacional brasileño fue puro espectáculo con sus regates imaginativos, no exentos de cierta mofa hacia sus rivales —se marcó un baile mientras les encaraba— y firmó un gol de hermosa factura tras dejar en el camino a tres defensas del cacique y superar al meta Castillo. Pero a la joven perla del Peixe le cuesta horrores mantener la
-
AFP
Neymar, expulsado por ponerse su propia careta
Neymar se puso esta máscara.
concentración durante un partido entero y sus excentricidades aparecen antes o después. Si en la primera mitad vio una amarilla por soltar una patada a destiempo a un rival, en la reanudación rizó el rizo y, tras anotar el tercer gol de su equipo, lo celebró poniéndose una careta con su propio rostro de las 11.000 que repartieron en la Vila Belmiro. La broma costó a Neymar una segunda amarilla, con lo que fue expulsado a los 53’. El Santos sufriría dos expulsiones más y Colo Colo, que acabó el choque con nueve, hizo dos tantos a última hora y casi remonta (3-2).
NOTICIAS DEL MUNDO ■ Rooney La FA mantuvo los dos partidos de sanción al delantero del United, que se perderá la semifinal de la Cup ante el City. ■ Alemania El St. Pauli jugará un partido a puerta cerrada por el lanzamiento de un vaso a un línea.
■ Bahréin Al menos seis futbolistas fueron detenidos por participar en las protestas que exigen profundas reformas políticas en ese pequeño país del Golfo. ■ Concachampions Un gol del ‘Chupete’ Suazo a Cruz Azul metió
a Monterrey en la final, donde se enfrentará al Salt Lake yanqui. ■ Libertadores Nacional, 2; Fluminense, 0. América, 2; Argentinos, 1. Unión Española, 1; Caracas, 2. Jaguares, 1; Internacional, 0. Táchira, 0; Cerro Porteño, 2.
22
VIERNES 8 ABRIL 2011
M PRIMERA
UNA DEFENSA CON MUCHOS VETERANOS
El cerrojo del Levante tiene 136 años Los abuelos granotas viven una segunda juventud con unos registros históricos LA EDAD DE OTRAS DEFENSAS EQUIPO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Hércules Deportivo Barcelona Valencia Atlético Málaga Zaragoza Racing Osasuna Getafe Sevilla Real Madrid Mallorca Real Sociedad Athletic Villarreal Espanyol Sporting Almería
AÑOS Y DÍAS
126 años y 84 días 122 años y 72 días 116 años y 159 días 116 años y 58 días 115 años y 341 días 115 años y 112 días 114 años y 276 días 114 años y 171 días 113 años y 131 días 110 años y 104 días 110 años y 4 días 108 años y 303 días 106 años y 31 días 104 años y 206 días 103 años y 346 días 101 años y 63 días 99 años y 336 días 98 años y 28 días 89 años y 237 días
Su nivel de compromiso ha contagiado al resto”
MIGUEL ÁNGEL POLO
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ❙ VALENCIA Los abuelos del Levante han echado el cierre a la portería. Nunca en sus seis temporadas en Primera división el conjunto granota había encontrado una defensa como la actual. Y eso que la línea de cuatro habitual suma 136 años y 245 días. La genial segunda vuelta que el grupo de Luis García está protagonizando —tercer mejor equipo de la segunda parte del campeonato— se ha cimentado en un entramado defensivo solvente. Cinco han sido los nombres que el técnico madrileño ha manejado en sus alineaciones habituales: Javi Venta (35 años y 115 días), Ballesteros (35+245), Del Horno (30+78), Nano (30+272) y Juanfran (34+265). Cinco jugadores que configuran una defensa que pasará a la historia de la entidad levantinista. Es la que más ha brillado en Primera división. Nunca el Levante había alcanzado la jornada 30 con sólo 40 goles en contra. Para encontrar un registro similar hay que remontarse a la temporada 2004-05 con Bernd Schuster en el banquillo. Esa campaña el Levante no pudo evitar un descenso que llegó en la última jornada, pero a estas alturas Juan Luis Mora había encajado 41 dianas. En las otras aventuras del Levante en Primera siempre se había rondado o incluso superado la media centena de goles cuando el calendario alcanzaba estas fechas. Además de solvencia, la zaga granota destaca por su regularidad. Luis García otorga gran par-
LUIS GARCÍA Entrenador del Levante
Javi Venta, Ballesteros, Del Horno y Juanfran posan para MARCA delante de una portería.
Toda la zaga seguirá a expensas de saber qué pasa con Nano y Del Horno ■ El próximo año todo apunta a que la veteranía va a seguir siendo la nota predominante en la defensa del Levante. A excepción de Del Horno, que está cedido por el Valencia, la idea del club es que repitan. Ballesteros acaba de renovar su contrato hasta junio de 2012 (más otro año opcional). A Juanfran le resta una temporada más y Javi Venta renovará otra temporada si el Levante se mantiene. Nano es el último elemento. El club cuenta con el ex bético, pero siguen negociando. Esta semana hubo un primer encuentro que no fructificó, pero continuarán el diálogo. M. Á. R.
te del mérito del trabajo defensivo a la implicación de los veteranos: “Su nivel de compromiso contagiaba al resto en ocasiones. Han creído en sus opciones y estamos encantados de su trabajo”. Hacía seis temporadas que Asier del Horno no superaba la veintena de partidos. Esta temporada, con ambos tendones de Aquiles operados y pidiéndole una tregua, el vasco suma 21 actuaciones. De hecho, en Liga ya ha jugado más partidos con el Levante que con el Valencia.
Javi Venta se ha adueñado del lateral derecho. Lo juega todo y, salvo lesión, así va seguir. Suma 25 partidos y no descarta alcanzar los 32 de la 2004-05. Nano, por su parte, ha jugado más partidos esta campaña que en las últimas cuatro juntas. Juanfran y Ballesteros son dos ídolos para la parroquia granota. Formados en la cantera, muchos comparaban su vuelta con un retiro dorado. Nada más lejos de la realidad. Con 34 y 35 años, respectivamente, son intocables.
VIERNES 8 ABRIL 2011
23
MARCA
Nuevo récord histórico MARCA se sale. Este periódico ha registrado por séptima vez consecutiva un nuevo récord histórico al alcanzar los 2.911.000 lectores. Una cifra nunca antes lograda en España y que coloca al líder absoluto e indiscutible de la prensa nacional a años luz de sus competidores. Ningún diario, ni los generalistas ni los de información especializada, han llegado nunca a este registro. La primera oleada del Estudio General de Medios de este año ha fijado que durante el primer trimestre de 2011 este periódico ganó 23.000 lectores diarios de media. Un incremento todavía más significativo si se comparan los datos con los de hace un año: MARCA ha ganado 106.000 lectores cada día. La hegemonía de este periódico es tan aplastante que duplica de largo a su principal competidor. El diario As apenas alcanza 1.440.000 lectores, es decir, 1.471.000 menos que MARCA. La diferencia con los deportivos catalanes es todavía mayor. Sport tiene 725.000 lectores, 2.186.000 menos que MARCA, mientras que Mundo Deportivo se queda a 2.205.000. La ventaja de MARCA sobre sus tres rivales directos es tal que ni sumando todos sus lectores consiguen alcanzarle. Se quedan a 40.000.
UNIVERSO MARC
7.498.000 ‘m
La suma de los lectores de MARCA, los intern MARCA han permitido al Universo MARCA g sado mes de diciembre. Ya son 7.498.000 ma tros diferentes soportes en busca de la mejor
CA
marquistas’
nautas de MARCA.com y los oyentes de Radio ganar 369.000 nuevos seguidores desde el paarquistas los que acuden diariamente a nuesinformación deportiva en castellano.
MARCA.COM
3.954.000 usuarios únicos MARCA no sólo reina en los quioscos. Su dominio se extiende a Internet. MARCA.com también ha alcanzado un nuevo récord histórico en la Red. El sitio web de información en castellano más visitado del mundo alcanza, según el Estudio General de Medios, los 3.954.000 usuarios únicos, 341.000 más que en diciembre de 2010. Unos registros que ratifican su condición de líder absoluto en cuanto a webs informativos se refiere. Este incremento es todavía más espectacular si se tienen en cuenta los datos obtenidos justo hace un año, en la primera oleada del EGM de 2010. En aquella ocasión MARCA.com llegó a los 3.131.000 visitantes. Por lo que en los últimos 365 días, el sitio web del diario más leído de la prensa nacional ha conseguido aumentar sus usuarios únicos en 823.000. En el ciberespacio la diferencia con los otros diarios deportivos también es abismal. As.com, el web del grupo Prisa, se queda en los 2.155.000 visitantes, 1.799.000 menos que MARCA.com. Por su parte, Sport.es sólo llega a los 1.234.000 usuarios únicos, 2.720.000 menos, y Mundodeportivo.es apenas alcanza los 981.000, 2.973.000 por debajo.
MARCA TV RADIO MARCA Su audiencia no para de crecer cada mes
633.000 oyentes al día
La televisión deportiva del siglo XXI mantiene una trayectoria ascendente desde su nacimiento el pasado 28 de agosto. Cada mes MARCA TV establece un nuevo récord de audiencia. Cerró marzo con un 0,7% de share y sus retransmisiones y programas deportivos son punto de encuentro obligado para los aficionados al deporte.
Radio MARCA consigue enganchar en su dial a 633.000 oyentes en el acumulado anual. En la primera oleada de 2011 la radio de Unidad Editorial logra un 5% más que en el mismo periodo de 2010, lo que supone un incremento de 27.000 oyentes. Con estos datos supera en 50.000 a Punto Radio y se consolida como la cuarta emisora comercial no musical más escuchada del país, tras la Ser, Onda Cero y la Cope. Un dato que viene a confirmar a esta emisora como una de las preferidas por los amantes del deporte, precisamente, en el año de su décimo aniversario.
26
VIERNES 8 ABRIL 2011
M PRIMERA FEDERACIÓN LA QUINIELA Jornada 50 37 FERNANDO CARNERERO y DAVID PECKER 1. Mallorca • Sevilla Sáb. 22.00 LaSexta/Aut. • Iberostar • Turienzo Álv.
1 X2
■ Los isleños se lo toman con calma y los andaluces están en plena lucha por Europa. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1-1 0-0 2-3 0-0 1-3
1 7
2. Zaragoza • Getafe Lun. 21.00 GolT/PPV • La Romareda • Estrada Fdez.
X 12
2 6
1X2
■ Partido caliente en ambos bandos, que decidirá si el Geta entra en zona de peligro. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1-2 3-1 1-1 3-0
1 4
3. Barcelona • Almería Sáb. 20.00 GolT/C+L • Camp Nou • Ayza Gámez
X 2
2 1
1 X2
■ Primero contra último, pero los azulgranas son favoritos en cualquier partrido. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 2-0 5-0 1-0
1 3
4. Athletic • Real Madrid Sáb. 20.00 GolT/C+L • San Mamés • Clos Gómez
X 0
2 0
1X2
■ Los leones tienen una gran ocasión ante un rival cuya mente no está ya en la Liga. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 0-2 1-4 0-1 2-5 1-0
1 37
5. Sporting • Osasuna Dom. 17.00 PPV •El Molinón • F. Teixeira Vitienes
X 15
2 27
1X2
■ Igualados en la tabla, buscan un triunfo que puede ser el de la tranquilidad definitiva. BEATRIZ GUZMAN
05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 2-1 3-2
El director deportivo de la Federación, Fernando Hierro, felicita al seleccionador nacional, Vicente del Bosque, tras recibir éste el trofeo MARCA Leyenda.
FERNANDO HIERRO PODRÍA ANUNCIAR EN BREVE QUE NO RENUEVA CON LA RFEF
“No he dimitido, pero me estoy pensando si sigo” Su contrato como director deportivo finaliza el próximo 30 de junio • Sopesa estos días su decisión final • “El desgaste familiar” puede decantar la balanza hacia su salida J.I. GALLARDO ❙ MADRID Fernando Hierro estaba radiante a media tarde de ayer porque acababa de “cumplir un sueño”: por la mañana había llevado la Copa del Mundo a Vélez Málaga para que todos sus paisanos pudieran disfrutar del trofeo que provocó aquella inolvidable explosión de felicidad el pasado 11 de julio. Pero, recién llegado a Madrid, su teléfono móvil empezó a echar humo. Las llamadas se atropellaban unas a otras en su celular. “¿Pero qué pasa?”, se preguntó sorprendido el director deportivo de la Federación Española de Fútbol, “¿a qué viene tanta llamada?”. El motivo era entendible: TVE acababa de anunciar en el telediario que el malagueño había presentado su dimisión ante Ángel María Villar. Una noticia impactante al tratarse de un personaje que se había ganado, con trabajo y éxitos, el respeto de todo el mundo del fútbol. Desde el centro del huracán, Hierro atiende la llamada de MARCA con su habitual cordiali-
dad. “No, no he presentado mi dimisión. Eso es mentira”, explica de entrada, aunque especifica que “lo que sí es cierto es que me estoy pensando si sigo o no. Estoy pensándomelo mucho”. En los últimos días, Hierro ha mantenido varios contactos para abordar su futuro, habida cuenta de que su contrato como director deportivo de la RFEF finaliza el próximo 30 de junio. Llegado el momento de renovar —o no— el malagueño está sopesando muchos factores: “Es un trabajo ex-
tenuante, porque no sólo se trata de la selección A, con todo lo que eso conlleva, son otras cinco selecciones inferiores, atender a todas las territoriales, a los clubes, a muchos compromisos, son muchos días de viaje... Es mucho tiempo fuera de casa”. VIDA PERSONAL
Evidentemente, se muestra muy orgulloso de los logros conseguidos en estos años, pero esos motivos personales y familiares podrían decantar la balanza hacia
Una Eurocopa y un Mundial en su palmarés como director deportivo ■ La etapa de Fernando Ruiz Hierro al frente de la parcela deportiva de la Federación presenta un balance inmaculado. La llegada del malagueño al cargo coincidió con el ciclo más glorioso de la selección absoluta, cuando consiguió la Eurocopa a las órdenes de Luis Aragonés y el Mundial con Del Bosque como entrenador. Precisamente esa transición entre el técnico de Hortaleza y el salmantino fue el momento más delicado que debió lidiar Hierro, ya que la Eurocopa se disputó con el relevo ya anunciado, lo que provocó incluso roces públicos con el entonces seleccionador.
su salida de la Federación. “Estamos haciendo un gran trabajo, sobre todo con las selecciones inferiores. Eso no luce tanto como lo que se transmite con la absoluta, pero supone un gran desgaste en mi vida familiar. Es el momento de tomar una decisión importante, seguir otros cuatro años o parar un año o dos. No lo sé”. Deja la respuesta suspendida en el aire, dando la impresión de que el ‘no’ está mucho más cerca que el ‘sí’. En cualquier caso, Hierro pretende zanjar esta situación de forma inminente: “Estamos hablando la Federación y yo y la solución final se tomará pronto. Tal vez mañana —por hoy—, pasado, o el lunes”. Es decir, que hoy mismo se podría anunciar la no renovación de su contrato. Parece lo más probable en este momento. A partir de ahí, el futuro de Fernando Hierro es una incógnita. Ofertas no le faltarán... sin descartar incluso la llamada del Real Madrid, con quien ya mantuvo contactos el pasado año, según informó en su día el programa Al primer toque de Onda Cero.
1 24
6. Atlético • Real Sociedad Dom. 19.00 Gol T/C+L • Calderón • Álvarez Izq.
X 7
2 5
1 X2
■ Tras la importante victoria en Pamplona, los rojiblancos aún ven opciones para Europa. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1-0 1-1 -
1 41
7. Hércules • Espanyol Dom. 17.00 PPV • Rico Pérez • Iglesias Villanueva
X 12
2 5
1X2
■ Los alicantinos respiraron y el Espanyol demostró no ser el mismo. Incertidumbre. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 -
1 8
8. Racing • Levante Dom. 17.00 PPV• El Sardinero • Rubinos Pérez
X 9
2 3
1 X2
■ Quién les iba a decir que disfrutarían a estas alturas. Tres puntos para soñar. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 2-3 1-0 -
1 5
9. Málaga • Deportivo
X 3
2 1
1 X2
Dom. 17.00 PPV • La Rosaleda • Pérez Lasa
■ Partido vital para los andaluces. Una derrota les dejaría al borde del abismo. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1-1 1-1 0-0
1 11
10. Elche • Gimnàstic Sáb. 18.00 Canal Nou 2 • M. Valero • Ocón Arráiz
X 9
2 7
1 X2
■ El Elche ya se cree que puede luchar por el ascenso. Salida gafe para los catalanes. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1-0 2-0 2-0 2-2
1 8
11. Cartagena • Recreativo Sáb. 18.00 7/CS2 • Cartagonova • Pino Zamorano
X 4
2 0
1X2
■ El Cartagena, fuerte en casa, y el Recre, enorme a domicilio en la segunda vuelta. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1-0
1 7
12. Xerez • Betis
X 2
2 1
1X2
Dom. 12.00 C+ • Chapín • Miranda Torres
■ Dos equipos irregulares y con muchos problemas para hacer gol últimamente. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 -
1 5
13. Celta • Valladolid Sáb. 16.00 MarcaTV • Balaídos • Pérez Montero
X 2
2 3
1X2
■ Los celestes, en su peor momento (dos puntos de 18). En Pucela aún son optimistas. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 -
1 21
14. Girona • Las Palmas Dom. 17.00 GolT/C+L • Montilivi • Del Cerro G.
X 11
2 5
1 X2
■ Un sorprendente Girona ante un rival canario que poco a poco escapa de la quema. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 2-2 0-2
1 0
15. Valencia • Villarreal
X 1
2 1
1X2
Dom. 21.00 C+ • Mestalla • Muñiz Fernández
■ Partidazo y duelo directo por la importantísima tercera plaza del campeonato. 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1-1 2-3 0-3 3-3 4-1
1 6
X 2
2 3
VIERNES 8 ABRIL 2011
27
PRIMERA M LA QUERELLA POR ESTAFA AL ZARAGOZA SE PRESENTARÁ ENTRE HOY Y EL MARTES
NOTICIAS DE PRIMERA
El Getafe, directo al Juzgado
■ Espanyol Sergio García se ha despedido de la temporada. El delantero ha decidido operarse la semana que viene de sus dos lesiones —en una rodilla y en un hombro—. Estará dos meses K.O.
También lo denunciará ante la LFP • Ya tiene designado un procurador en la capital aragonesa • El club maño mantiene otro litigio con el Huesca al que debe 300.000 e
■ Mallorca Miguel Coca, secretario del Consejo y abogado del club, ha cargado las tintas contra José María Del Nido. “El Sevilla fue el inductor de nuestra exclusión en Europa”, recalcó.
DIEGO G. SOUTO
FRANCISCO J. MOLINA ❙ MADRID SONIA GAUDIOSO ❙ ZARAGOZA El Getafe no da marcha atrás y ya ha puesto en funcionamiento la maquinaria para solicitar el descenso administrativo del Zaragoza por los 950.000 euros que le adeuda del traspaso de Ikechukwu Uche. Los que pensaban que Ángel Torres, presidente azulón, iba de farol se equivocan. El dirigente getafense quiere llegar hasta el final en este asunto, que de paso, está siendo seguido por otros clubes, ya que puede sentar un precedente. La estrategia ya está planificada. La querella criminal por estafa será presentada en un Juzgado de Zaragoza. En este sentido, ya hay un procurador asignado para que lleve el caso. También, toda esta documentación será presentada en la LFP. La idea en ambos casos es hacerlo entre hoy y el martes, como muy tarde. En las últimas horas no ha habido contacto directo entre Án-
■ Deportivo La Secretaría Técnica ha ofrecido renovar a Colotto, que acaba contrato el 30 de junio de 2012. Además, el club quiere atar la continuidad de Aythami.
■ Almería Roberto Olabe lanzó un mensaje positivo en su presentación: “Tengo la percepción de que es posible salvarnos”. Y sobre la cita ante el Barça admitió: “Es un reto precioso”.
De izquierda a derecha: Agapito Iglesias, Francisco Checa, presidente y consejero del Zaragoza, y Ángel Torres.
gel Torres y Agapito Iglesias. En el Zaragoza se cree que se llegará a un acuerdo antes de que el Getafe presente su denuncia. Ayer, Francisco Checa, consejero del Zaragoza, estuvo en Madrid para declarar en el Tribunal Arbitral de Fútbol en un litigio
que mantiene la entidad maña con el Huesca al que adeuda 300.000 euros por un convenio suscrito entre ambas entidades en la pasada campaña. Mientras, el Getafe sigue preparando el partido ante el Zaragoza. Adrián Colunga confía en
que el club azulón siga en Primera. “Está la cosa complicada, no lo vamos a negar. Llevamos siete puntos en la segunda vuelta. Hay que ser conscientes de lo que nos jugamos, pero tenemos equipo para sacar esto adelante”, dijo el delantero asturiano.
■ Zaragoza Apelación no perdonó a Jarosik, que no podrá jugar ante el Getafe al igual que el lesionado Contini. Ante esta tesitura, Da Silva se perfila como titular. ■ Hércules Trezeguet trabajó ayer con el grupo y no se descarta que pueda ser convocado de cara al duelo ante el Espanyol.
28
VIERNES 8 ABRIL 2011
M SEGUNDA JORNADA 33
BARCELONA AT. GRANADA
MUNDIALITO
‘Overbooking’ en la previa del Arousa Fútbol 7
Geijo y Jonathan Soriano miden su puntería
Gol T/C+L 21.00 horas
BARCELONA AT.: 1 Oier; 2 Montoya, 3 Bartra, 24 Muniesa, 19 Abraham; 14 Ilie, 20 Dos Santos, 15 Carmona; 8 Edu Oriol, 9 Nolito y 11 Jonathan Soriano. GRANADA: 13 Roberto, 2 Nyom, 18 Lucena, 5 Mainz, 15 Siqueira; 19 Juande, 14 Mikel Rico; 17 Orellana, 9 Carlos Calvo, 11 Dani Benítez; 22 Geijo. ÁRBITRO: Prieto Iglesias (navarro).
NOTICIAS DE SEGUNDA ■ Girona Ha ofrecido a la plantilla y cuerpo técnico una prima de 600.000 euros por ascender. Si juega el ‘playoff’, el equipo recibirá 150.000 euros. ❙ J. DANÉS ■ Xerez Moreno, el jugador con más partidos de la historia del club, renovó un año más. Será su duodécima campaña. ❙ R. G. ■ Recre Fabricio no quiere volver al Valladolid: “Ojalá pudiera quedarme aquí muchos años. El vestuario y la afición me han devuelto la ilusión. Soy feliz”.❙ J. C. G.
Los aficionados del Rayo muestran tarjetas rojas durante el último partido frente al Betis.
RAYO CONTINÚAN LAS QUEJAS CONTRA LOS RUIZ-MATEOS
Las peñas plantean una protesta a lo ‘Full Monty’ Los hinchas se quitarán sus camisetas en los minutos 15 y 60 ante el Albacete • Un centenar se manifiesta ante el chalet de la familia ISAAC SUÁREZ ❙ MADRID La afición del Rayo no cesará en sus protestas contra los Ruiz-Mateos hasta que no consiga que abandonen el club. Ayer un centenar de aficionados se encargó de recordárselo a la familia en las puertas de su propio chalet de Somosaguas. Y el sábado, aunque nadie del clan estará presente en el palco para presenciarlo, continuará con sus reivindicaciones en el encuentro frente al Albacete. Pese a que la censura a la gestión de los dueños del club se repite con frecuencia, la originalidad cada vez toma mayor presencia en las iniciativas de una
hinchada que ya ha llegado a manifestarse formando una cadena humana que rodeó el estadio de Vallecas. La tradicional pañolada, en los minutos 15 y 60 de los partidos, dio paso a cartulinas rojas en el último encuentro. Pero ahora los aficionados del Rayo van más allá. Anuncian que el sábado se expresarán a lo Full Monty. Como en la famosa película, se quitarán sus camisetas y, a continuación, las ondearán al viento. Esta inusual y atrevida protesta es el mejor modo que han encontrado los fieles vallecanos para representar el desnudo que sienten ante las decisiones de los
Ruiz-Mateos, que no cumplen su deseo de vender la entidad. En vista de que la presidenta Teresa Rivero no ha acudido a los últimos partidos del equipo, los aficionados del Rayo quisieron que su mensaje llegara directamente a los gestores del club. Por eso, por segunda vez en esta temporada, una treintena de coches formaron ayer una caravana rayista hasta el domicilio de los Ruiz-Mateos. El centenar de seguidores franjirrojos entonaron cánticos y proclamas pidiendo la salida del club de la familia y tras la llegada de la Policía abandonaron la urbanización madrileña.
Lo que empezó siendo un pequeño torneo alevín para equipos gallegos ha derivado en el mayor evento futbolístico alevín del planeta y la fiebre por participar en él se desata más y más cada año. Así, en la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa organizan este mes una fase previa a la que invitan a 80 equipos que pugnarán por ganarse cuatro plazas en la fase final de mayo. El resto de participantes ya se conocen, los invita la organización del Arousa F7, y son los siguientes: Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Inter, Borussia Dortmund, Valencia, Espanyol, Cerezo Osaka, Deportivo, Sporting, Celta y CD Areosa. La organización del torneo se ha visto este año saturada por el número de equipos que solicitaban participar y tuvo que cerrar el plazo de inscripción dos meses antes de tiempo, quedándose fuera muchos equipos de toda España.
JOPRGE LANDÍN
Mini Estadi
F. MORA ❙ MADRID
PABLO GARCÍA
CRISTINA NAVARRO ❙ BARCELONA JULIO PIÑERO ❙ GRANADA Jonathan Soriano y Geijo centran el duelo de la zona alta. Ambos son los máximos realizadores de Segunda. El catalán suma 21 tantos y el hispano-suizo es el Pichichi con 22. Además, el delantero del Granada ya sabe lo que es marcar al filial, ya que en la primera vuelta logró los cuatro goles. Luis Enrique podrá contar con toda la plantilla a excepción de Oriol Romeu, lesionado. Además, Guardiola puede convocar a Miño y Thiago. Mientras, Fabri tiene las bajas de Íñigo López y Mensah.
El Inter de Milán, campeón en 2010.
VIERNES 8 ABRIL 2011
29
30 M
VIERNES 8 ABRIL 2011 SERIAL MARCA
LOS ROOKIES DE MARCOS LÓPEZ ANDRÉ VILLAS BOAS
ASÍ JUEGA SU OPORTO
SE PARECE A...
➜ Fecha de nacimiento: 17-10-77
OPORTO PORTUGAL
Oporto (Portugal) ➜ Trayectoria: Académica (200910) y Oporto (2010- ). ➜ Títulos: 1 Liga portuguesa con el Oporto (2010-11). ➜ Título individual: Mejor técnico de la Liga lusa (2009-10)
Mourinho
■ Comienzos Las similitudes radican en los comienzos. Ambos han sido capaces de confiar en si mismos y atreverse a derribar cualquier barrera. Tienen talento. Supieron hacerse a si mismos.
Sacchi
■ Genio Ni él ni Mou fueron futbolistas y sin embargo han conseguido demostrar que son genios en lo suyo, capaces de cambiar los cánones de belleza y el libro de estilo.
ANDRÉ VILLAS BOAS
El alumno implacable SU COMIENZO FUE UNA EXPLICACIÓN TÁCTICA A BOBBY ROBSON • GUARDIOLA ES SU REFERENTE • PARA MOURINHO ERA SUS OJOS Y SUS OÍDOS • ACABA DE GANAR LA LIGA CON EL OPORTO
ES EL TÉCNICO A SEGUIR
Hubo tiempo para una aventura más, fue en el Inter aunque André no tardó en decirle a Mourinho que había llegado el momento de caminar solo. No le dejó irse, sabía lo que aportaba. Pudo firmar por algunos equipos españoles, ninguno se atrevió
SUS MEJORES FRASES
Debemos olvidar la celebración del título, nuestro futuro es la Europa League” Estoy muy feliz en el Oporto, ya que desde siempre es el club de mi corazón” Me parezco más a Robson que a Mourinho, tengo la nariz grande y roja” DE ÉL HAN DICHO: VALERI KARPIN
Villas Boas sabe mucho de fútbol, tendrá un gran futuro” JAMES RODRÍGUEZ
Uno aprende mucho a su lado, pero hay que trabajar duro” con uno que abrumaba con su conocimiento. Los mismos que no se atrevieron con Benítez y que niegan una y mil veces a entrenadores que sólo con una reunión te definen el dónde, el cuándo y la manera de ganar. Marca la pauta, es el entrenador a seguir. Observador, perfeccionista y con muchas horas de dedicación para llegar a la sabiduría. Le faltan muchos pasos por dar, pero pasa exámenes en cada par-
tido. Empezó en la Académica de Coimbra, le dieron la oportunidad siendo último en la tabla. Terminó libre de peligro de descenso y practicando un fútbol atractivo. El Oporto llamó a su puerta. Había llegado el momento. En pretemporada recibió críticas, algunas de ellas de los mismos que protegen a Mourinho por lo que el soniquete debió resultar extraño. Lo solventó con naturalidad, sabe manejar los tiempos. Un día, Hulk se fue enfadado tras un cambio, le preguntaron acerca de ello y no dudó en decir que mientras no le pegase todo estaba bien. La sonrisa en la sala de prensa fue generalizada. Así hubo unas cuantas más con espacio para las polémicas. Y es que sabe dominar el mensaje y elegir los tonos así como las pausas y la expresión corporal. Ha tenido un buen maestro. TÁCTICO Y ESTRUCTURADO
En el vestuario tiende a la normalidad, entrena como juega y sabe que la intención de juego debe estar presente en cada sesión. Sus lecturas de partido no son simples, nunca le escucharán eso tan vulgar de que como tienen un lateral lento ataquemos por ahí con uno rápido. Sabe encontrar las fisuras, es camaleónico, hay noches para esperar y otras para ahogar al rival. Busca que sus equipos tengan claro dónde hay que ganar el partido, dónde se puede perder y lo que tiene que hacer cada jugador. Va a otro nivel. No es obsesivo, el futbolista tiene que pensar, saber elegir y dominar las zonas del campo. Contra el Benfica, en la primera vuelta, Hulk fue increíble una vez más. Se fue por dentro y por fuera, hizo lo que quiso con David Luiz, aquel día lateral izquierdo por decisión de Jorge Jesús. Fue un día de gloria, el primer paso para el título, la manifestación de que el lateral derecho puede tirar un desmarque de ruptura que le lleve a la posición de delantero centro y con eso traiga una superioridad numérica que sus compañeros sepan encontrar.
REUTERS
Domina los tiempos, controla las situaciones. Es un avanzado a su edad, dicen que es un novato, pero acumula más experiencia que cualquier otro entrenador que empieza. Su mejor virtud es la lectura de partido y la capacidad para diseccionar a los adversarios. Domina lo que está pasando, toma decisiones en tiempo real y eso le diferencia del resto. Hay mil ejemplos de entrenadores a los que atropella el fútbol, que repiten cambios como si todos los días fuese la misma rutina o que se escudan en: “Sólo me preocupa mi equipo” para esconder negligencias e incapacidades, falta de horas, en definitiva. Le conocen por estar al lado de Mourinho aunque su destino empezó cuando le dio por explicarle a Robson, su vecino, la conveniencia de alinear a Domingos Paciencia, hoy técnico del Sp. Braga. Ese fue el minuto cero, desde ese día no ha dejado de aprender ni de aportar. En realidad, nunca ha sido un segundo sino más bien un especialista con capacidad para traducir el fútbol a la par que un genio llamado Mourinho. Tras el cese de The Special One en el Chelsea llegó el momento de la reflexión. Mourinho se fue de comentarista a la Copa de África. Villas Boas, al palco del Camp Nou para saberlo todo de la cultura Barça. Guardiola es su referente, pero sus visitas eran en tiempos de Rijkaard al tiempo que Mourinho se entrevistaba con Ingla y Txiki para ser entrenador del primer equipo. Mourinho decía que André era sus ojos y oídos, pero Villas Boas fue a entender más que en labor de espionaje, ya que él siempre había amado ese tipo de fútbol y los caminos empezaban a separarse.
Apuesta por la fluidez, por dar libertad a la interpretación dentro de las reglas que marcan la importancia del “nosotros” más que el “yo”. Rigor táctico, sentido colectivo pero ausencia de encorsetamiento. Estructura el fútbol. El sistema, 1-4-3-3, es el punto de partida. En los entrenamientos es habitual ver partidos condicionados a la táctica que no dejan de ser simulaciones que ayudan a los jugadores a vencer el miedo y experimentar una y mil veces situaciones a las que tendrán que dar respuesta. Tareas de 5x5 en un 30x20, partidos ataque-defensa con cuatro defensas más un mediocentro contra atacantes, situaciones de juego posicional y ejercicios don-
de la transición es la finalidad. Mantiene al futbolista en dinámica, la suplencia no significa perder jugadores. Guarín ha entrado en el equipo no por preguntarse por qué jugaba tan poco, sino porque aprovechó su oportunidad. La clave está en la competencia. Cuando la norma es la exigencia en cada entrenamiento, los títulos suelen caer como fruta madura si tienes la calidad adecuada. Es lo que tiene pensar en buscar en el día a día como camino a la excelencia sin más celebración que la motivación de ir al máximo en la siguiente sesión. Quien traduce en gloria las victorias parciales no es más que un perdedor habitual. No olviden su nombre. Con ustedes, André Villas Boas.
VIERNES 8 ABRIL 2011
LIGA MARCA FÚTBOL SALA
31 M
SE DESPIDIÓ DANDO LA ÚLTIMA LIGA A INTER MOVISTAR CON UN ‘HAT-TRICK’
ÓSCAR GARCÍA ❙ MADRID El 7 de junio de 2008, el Inter Movistar lograba la última de sus ocho Ligas en un gran partido en casa ante ElPozo. Uno de los protagonistas de aquel choque fue Joan Linares, que hizo un hat-trick. El catalán, dos veces máximo goleador de la Liga, vuelve hoy como visitante, 1.035 días después, a un escenario que no había pisado desde entonces para jugar un partido oficial. “Lo dejé de la mejor forma, ganando la última Liga para el equipo y con tres goles, así que es un orgullo volver a ese pabellón, ahora en otro proyecto”, asegura el capitán del OID Talavera, que suma nueve goles esta temporada y más de 600 en su trayectoria. Joan reconoce que guarda un gran recuerdo de su etapa
PRÓX. JORNADA Triman Navarra - Carnicer Torrejón
Vie. 20.30
Inter Movistar - OID Talavera
Vie. 21.00
Sala 10 Zaragoza - Xacobeo Lobelle
Vie. 21.00
Azkar Lugo - Playas Castellón
Sáb. 18.00
Benicarló - Fisiomedia Manacor
Sáb. 18.00
Caja Segovia - Barcelona Alusport
Sáb. 18.00
Marfil Santa Coloma - Gestesa
Sáb. 18.00
R. Cartagena - ElPozo
MARCA TV Dom. 12.30
ANUNCIO DE LOS SINDICOS DE LA MERCANTIL SOCIEDAD COOPERATIVA DE HOSTELERIA Y SIMILARES DE MURCIA LIMITADA (C.I.C.H.Y.S.) A LOS ACREEDORES DE LA MISMA Con el fin de poder hacerles llegar la cantidad que pudiera corresponderles en proporción al crédito del que fueran titulares y que les hubiera sido reconocido en la Quiebra de la Sociedad Cooperativa de Hostelería y Similares de Murcia Limitada (C.I.C.H.Y.S.) seguida con el número 98/1.984 ante el Juzgado de Primera Instancia Número Uno de Murcia, por medio del presente ANUNCIO, los Síndicos de la misma emplazan a los acreedores de la Sociedad Cooperativa de Hostelería y Similares de Murcia Limitada para que en el plazo de treinta días naturales a partir de la fecha de publicación de éste ANUNCIO, se pongan en contacto con cualquiera de los Síndicos, Don Antonio Martínez Barba, con domicilio en Murcia, Calle Saavedra Fajardo nº 7, Código Postal 30.001 o Don Serafín Franco Monreal, con domicilio en Alcantarilla (Murcia), Calle Nicaragua, Polígona Industrial Oeste, Parcela 14/30 (REDISSA), Código Postal 30.820 o con el despacho del Abogado de la Sindicatura Don Manuel Martínez Garrido, sito en Murcia, Calle Calderón de la Barca n° 14- 3º J, Código Postal 30.001 y Teléfonos 968222497-98, al objeto de facilitar los acreedores de manera fehaciente su domicilio con el fin de hacerles llegar las cantidades que con arreglo al reparto proporcional les pudieran corresponder; con la advertencia de que transcurrido el plazo de los treintas días naturales se entenderá que lo que no hubieran comunicado su domicilio renuncian a cualquier percepción que pudiera corresponderles. Murcia, a 29 de Marzo de 2.011.
en la máquina verde: “Ha sido mi mejor etapa. Fueron seis años en los que ganamos 20 títulos. Se puede decir que he estado en la mejor plantilla de la historia”.
En este encuentro, el equipo talaverano puede dejar sentenciada matemáticamente su salvación, si gana y Reale cae en el derbi ante ElPozo del domingo.
Además, los talaveranos han entrado en una buena dinámica de resultados que les permite soñar todavía con los playoffs por el título, algo que tienen a sólo tres puntos.
LNFS
Joan vuelve al Cajamadrid 1.035 días después Joan, en su último partido con el Inter Movistar.
32
BALONCESTO
EUROLIGA
GEATRIZ GUZMÁN
M
VIERNES 8 ABRIL 2011
Los jugadores del Maddrid, eufóricos, hacen un corro nada más acabar el partido para celebrar el pase a la Final Four.
LOS BLANCOS GANAN AL POWER Y VAN A LA ‘FINAL FOUR’ 15 AÑOS DESPUÉS
El Madrid revive Remonta tras un pésimo inicio (2-11) y rompe el partido tras el descanso (18-9) • Los valencianos anotan cinco canastas en una segunda parte estéril (26-16) • Suárez, Tucker y Prigioni neutralizan el efecto Savanovic JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ❙ MADRID Un enérgico arranque en el tercer cuarto permitió al Madrid coger carrerilla para lograr una exigua renta (60-51, min 31) que Prigioni administró con mano de hierro para que los blancos enfilasen la autopista hacia una Final Four 15 años después. El Power Electronics, tras dominar durante 18 minutos gracias a un Savanovic superlativo, acusó las faltas de Javtokas, se quedó sin pilas y allanó el triunfo blanco al anotar sólo cinco canastas en juego tras el descanso. Los de Molin estuvieron a punto de pagar caro su calamitoso arranque de partido (2-11, min 5). Los valencianos se encomendaron a la versatilidad de Savanovic y a su rival empezaron a vérsele las costuras. Reyes apenas vio al serbio y los madridistas atravesaron un estado de enajenación transitoria peligroso. Prigioni tardó en encontrar la brújula y el brío de Llull, pasado de vueltas, tampoco fue esta vez
la panacea para su equipo, que atiborró de balones a Tomic buscando explotar su presunta superioridad en el juego interior. Sin embargo, el croata, un manojo de nervios, respondió a la confianza de sus compañeros con un repertorio de gilibandejas y flácidos semiganchos que no encontraron aro ni por aproximación. El panorama pintaba gris para el Madrid y no se tornó más negro porque el Power Electronics no tuvo un día inspirado en ataque. Más bien lo contrario. De Colo y Rafa Martínez tardaron en dar señales de vida y de Cook, el gran coco de los blancos en esta serie, apenas hubo noticias. El primer madridista que dio un paso al frente fue Carlos Suárez, que no andaba muy fino últimamente, pero tiró del carro como en sus mejores días para que el agujero de su equipo no se transformase en un irreversible socavón en el primer cuarto (11-17). La hemorragia defensiva parecía atajada, pero en ataque los
Madrid Caja Magica
12.093
REAL MADRID 11
29
TOMIC PRIGIONI SUAREZ REYES MIROTIC RODRIGUEZ VELICKOVIC BEGIC VIDAL FISCHER LLULL TUCKER TOTALES
18
66
08
RB AS MI V M
PT
T1
T2
T3
9 6 12 7 7
1/2 1/2 4/4 3/3
4/11 1/2 1/3 2/7 2/2
9 1/3 4 2/9 10 0/1 10 1/2 1
3 4 1 1 1
4 2/4 4 1 9 3/8 1/4 2 2 12 1/2 1/6 3/6 3 1 66 10/13 16/43 8/25 43 14
28 12 1 29 8 2 35 19 2 22 10 2 18 7 1
12 4 29 3 26 10 200 73
2 1 2 13
blancos seguían a oscuras. Tanto, que Molin tuvo que arengar a los suyos en un tiempo muerto: “No tengamos miedo de tirar, si estamos solos tiramos”, les dijo en un tiempo muerto tras alcanzar los valencianos su máxima renta del partido (13-23, min 12). Reyes hizo suyas las palabras de su entrenador y en la siguiente jugada reactivó a su equipo y tocó la fibra del Power, que vio como en esa jugada Javtokas, su
POWER ELECT. VALENCIA 17
25
09
PT
58
07
T1
COOK RICHARDSON 6 SIMEON LISHCHUK 6 2/4 NAVARRO 2 MARTINEZ 16 1/2 PIETRUS SAVANOVIC 19 4/4 DE COLO E 6 3/4 FERNANDEZ JAVTOKAS 3 1/2 TOTALES 58 11/16
T2
T3
RB AS MI V M 6 0 2 1
0/1 0/3 0/2 2/5
3 5
3 34 22
2/6 1/1 3/7 3/5 0/1 6/7 1/5 0/5 1/3
3
17 3 1 05 1 1 29 13 17 34 23 1 21 2
4 3 6 4
1/2 4 13/31 7/22 32
1 1 2 1 2 1
22 2 1 6 200 52 10
gran referencia interior, cometía su tercera falta. Además, el prolongado descanso de Pesic a Cook también ayudó lo suyo a la reanimación de su rival. Como quiera que Llull seguía en plan kamikaze, fue Prigioni quien tomó el mando de las operaciones y el Madrid, inesperadamente, se despojó del corsé a golpe de triple —llegó a acreditar 8/16 antes del descanso— y tomó la compensación a los valencia-
nos, que a duras penas mantuvieron la renta al descanso (40-42). Los aros se hicieron diminutos para los de Pesic, que en la segunda parte sólo anotaron cinco canastas en juego —dos en el tercer acto y tres en el último—, un acierto miserable que les condenó. Su rival tampoco tuvo que hacer un juego de campanillas. Bastaron la determinación de Suárez, la casta de Reyes, la dirección de Prigioni y la intimidación de Fischer para que los blancos pusiesen tierra de por medio (58-51, min 30), antes del último acto. De Colo y Rafa Martínez intentaron, sin éxito, cambiar la inercia del partido. Un tapón ilegal de Tucker a una bandeja de Rafa, y otro de Tomic a De Colo, también irregular al tocar el croata la red, no hubiesen paliado un día tan obtuso de todo su equipo.
JORGE QUIROGA ANALIZA LAS CLAVES DEL TRIUNFO DEL MADRID ANTE EL POWER Y SU PASE A LA ‘FINAL FOUR’
VIERNES 8 ABRIL 2011
33 M
NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM EL RESUMEN EN VÍDEO DE LA JORNADA DE LA NBA
MOLIN SUBRAYA EN ROJO EL TRIUNFO
“La historia empieza ahora, no acaba con esto” Dice que el Madrid será “la ‘cenicienta’ en Barcelona” • Llull, baja en el Clásico ACB JESÚS SÁNCHEZ ❙ MADRID Emanuele Molin se ha pasado el último mes sintiéndose abrumado por la responsabilidad de llevar al Madrid a la Final Four. “Estoy agradecido por la oportunidad, pero no la esperaba así”, dijo hace dos semanas. Antes del partido tenía la mirada perdida mientras veía a sus chicos calentar. Después de conseguir la primera clasificación blanca en 15 años entre los cuatro mejores de Europa, caminaba hacia la sala de prensa hablando con un amigo en italiano que no era Messina. “Grazie”, repetía. Y respiró más que aliviado. “Este equipo y yo lo hemos pasado muy mal las últimas tres semanas, pero lo que ha pasado es una gran lección para nosotros. Somos un equipo joven e inexperto, pero que espero que recogerá las enseñanzas. La historia no acaba con el triunfo de hoy, la historia de este equipo empieza ahora”, comentó el técnico, ya sin corbata. Molin no entró a valorar lo que pasará en Barcelona porque “mi equipo es la cenicienta. Pocos saben lo que es jugar allí. Iremos con humildad, dispuestos a aprender” y quiso destacar a Clay Tucker, muy contestado, pero decisivo ayer: “Nos salvó en el segundo cuarto”.
cáustico que otros días, dio la enhorabuena a su rival. “Han ganado bien. Por respeto al Madrid y a su cuerpo técnico no quiero hablar de los árbitros. Tenemos muchas limitaciones y nuestro equipo ha hecho un milagro llegando aquí. Tenemos pocos jugadores y no hemos podido ganar la batalla física”. En esa guerra, Llull también salió tocado. Será baja para el clásico del sábado.
Por respeto al Madrid no quiero hablar de los árbitros” SVETISLAV PESIC Entrenador del P.E. Valencia
HORARIOS DE LA ‘FINAL FOUR’ DE BARCELONA CUARTOS
SEMIFINAL
FINAL
Caja Laboral
1
Maccabi
Maccabi
3 Real Madrid
3
6 mayo 21.00 h Real Madrid
P.E.Valencia 8 mayo 16.30 h
2 Barcelona
BEATRIZ GUZMÁN
PESIC, ELEGANTE
Velickovic, que no jugó, lleva a su espalda a Felipe Reyes, el capitán del Madrid.
El Valencia asumió con deportividad la derrota. El arbitraje, casero como es habitual en esta competición, no gustó, pero no apostó por el pataleo. Rafa Martínez, Savanovic y Claver entraron al vestuario del Madrid a felicitar a sus verdugos. Svetislav Pesic, muy tranquilo y menos
1
Panathinaikos
Panathinaikos
3 Olympiacos
1 M. Siena
3
6 mayo 18.30 h M. Siena 3er. y 4º puesto 13.30 h
34
VIERNES 8 ABRIL 2011
M BALONCESTO
EUROLIGA
Impresionante aspecto de una repleta Caja Mágica.
Sergio Llull, Sergio Rodríguez y Carlos Suárez se muestran eufóricos en el vestuario tras ganar el quinto partido al Power Electronics.
Prigioni recuerda que ésta será su quinta ‘Final Four’.
EL MADRID ENTIERRA 15 AÑOS DE DECEPCIONES PARA PELEAR POR LA EUROLIGA
El camino de la redención Vuelve a la élite en el contexto de una de sus temporadas más convulsas • Molin culmina la obra de Messina • Lo logra tras contar con 10 técnicos y 120 jugadores J. SÁNCHEZ/N. DUQUE ❙ MADRID Antúnez, Santos, Savic, Arlauckas, Morales y Coll. Jugaban en el Madrid en 1996. Una noche de París. Uno de ellos es ahora alpinista. Otros comentan partidos en televisión. Se usaba el teletipo, no las redes sociales. Florentino Pérez aún no presidía ACS. Los júniors de oro eran cadetes. Jugaba Michael Jordan. Otra época. La máquina del tiempo funciona para calibrar 15 años de frustración con el baloncesto blanco. Tres lustros de fracasos en la máxima competición, la Copa de Europa, su trofeo. Hasta ayer. La maldición se ha llevado por delante el trabajo de fantásticos jugadores —120 han pasado por
el club desde la última Final Four—, proyectos más o menos millonarios, entrenadores de prestigio... Diez técnicos después —Miguel Ángel Martín, Lorente, Luyk, Scariolo, Imbroda, Lamas, Maljkovic, Plaza, Messina y Molin—, peleará por el título. Algún sortilegio debía de haber porque Scariolo sí llegó a una Final Four con Unicaja. La historia respaldaba a Boza y Ettore. Pero no vestidos de blanco. A Bodiroga se le resistió en Madrid, pero no en Barcelona o Atenas. Igual que a Djordjevic. Una leyenda en la sección como Herreros, hoy directivo, también tiene esa sombra en su carrera de blanco. Muchos más fracasaron. Felipe, últi-
mo gran emblema de este equipo en los últimos años, disputará su primera Final Four en el Sant Jordi. Maccabi será su primer rival.
¿APUESTA REAL? En realidad, 15 años de ausencia cuadran en la realidad de una potencia con laureles marchitados. Sólo ha ganado tres ACB en ese periodo, una Recopa y una Copa ULEB. ¿Ha sido todo responsabilidad de los que botan la pelota? ¿De los técnicos? ¿Se ha hecho desde el Bernabéu una apuesta real, con una estructura sólida y profesional, y un gran desembolso económico para que fuera posible competir con los mejores equipos del continente?
Por ahí también se deben entender muchos años de decepciones, temporadas con jugadores como Gnad, Larssen, Attruia, Hawkins, Troy Bell, Scales, Van Rijn, Pelekanos, Massey... El declive ha sido proporcional al crecimiento de sus grandes rivales, léase Barça o Baskonia, habituales en la pelea por el título europeo, salvo en esta temporada. Es curioso, pero no han faltado problemas en esta campaña. Gran paradoja. Era el segundo año de Messina tras una primera temporada en blanco repleta de humillaciones a manos del Barça. El giro copernicano, equipo joven y españolización de la mano de Juan Carlos Sánchez, elegido
SABONIS REMEMORA EL ÚLTIMO EQUIPO BLANCO CAMPEÓN
para que el Madrid se pase 15 años sin luchar por la Euroliga. “Han tenido buenos jugadores, algunos muy buenos. También buenos entrenadores. No sé si pasa algo entre ellos, pero algo habrá. Nosotros, en el Madrid que yo estuve, éramos una familia. No teníamos grandes estrellas, pero el grupo era muy fuerte. Y pudimos ganar el título”.
JOSÉ ANTONIO GARCÍA
gar con los Blazers. Al año siguiente, el Madrid volvió a pelear por el título y desde entonces, fracasos. Hasta ayer. “El problema del Madrid es que se lo tiene que creer. Ahora está en la Final Four y tiene que aprovechar esta oportunidad”. Sabonis echó la vista atrás y manifestó estar desconcertado porque no sabe qué ha ocurrido
ENTEROS TRAS EL ROTO El Madrid se recuperó. Con resultados brillantes en todas las competiciones salvo en el cara a cara con el Barça, un crecimiento sostenido y el futuro a medio plazo en su mano, Messina dio el portazo el 4 de marzo. No aguantó más. En el club aún no saben porqué se fue —la autocrítica es difícil— y sí que se ha arrepentido. Fuerzas vivas braman por su retorno. El marrón fue para Molin, novato, pusilánime, algo limitado. El equipo pudo desestabilizarse tras el descosido y las declaraciones posteriores, pero jugando algo peor y echando de menos a un gran técnico como Ettore, ha hecho lo suficiente para meterse entre los cuatro mejores de Europa. La historia no mete canastas, como bien dijo el siciliano. Tampoco la prensa. Esta vez fueron las canastas las que han puesto al Madrid a la altura de su tradición.
ARRANCA EL EUROBASKET
“Mi Madrid era como una familia” J. S. ❙ MADRID Arvydas Sabonis presentó el Europeo de Lituania 2011 en Madrid, en la sede de la FEB. Lo hizo el mismo día en el que el Madrid se jugaba el pase a la Final Four. La leyenda del basket europeo, recientemente incluido en el Salón de la Fama, hizo campeón de Europa al Madrid en el 95. Después se fue a la NBA a ju-
para dirigir la sección, nacía en una nueva casa que no querían los hinchas, la Caja Mágica, aún contestada, y un inicio de temporada oficial calamitoso, con otra derrota ridícula por 34 puntos ante el Barça en la Supercopa.
■ Sabonis, acompañado de la embajora de Lituania en España, Audra Plepyte, y del presidente de la FEB, José Luis Sáez, presentaron en la sede de la Federación el Europeo de Lituania que se jugará por tercera vez en el país báltico.
VIERNES 8 ABRIL 2011
35
EUROLIGA M
BALONCESTO FELIPE EQUIPARA SU PRIMERA ‘FINAL FOUR’ A UN TÍTULO
“Es como ganar el Mundial o el Europeo” El capitán toca su techo europeo tras años de fracasos • El equipo, hambriento ante la cita de Barcelona • Quinta semifinal de Prigioni Cristiano Ronaldo y Granero, en uno de los palcos vip. JESÚS SÁNCHEZ ❙ MADRID Cuando el Madrid disputó su última Final Four, Felipe Reyes era un chaval de 16 años que se curtía en las categorías inferiores del Estudiantes. Llegó a ser un referente colegial y cruzó la Castellana con todo lo que eso conlleva. Echó raíces vestido de blanco y se convirtió en capitán del equipo. Llevaba seis años de sinsabores europeos, sólo jalonados por una Copa ULEB que en el Madrid supo a poco. Todo eso hasta ayer, cuando logró su primer pasaporte a una Final Four. Nadie en la plantilla del Madrid se merecía más que él esa alegría. Después de lo vivido en los últimos tres lustros, en el club consideran casi un título estar entre los cuatro mejores de Europa. Para Felipe es una de las cumbres de su carrera. “Después de lo que hemos pasado, yo pondría esto a la altura de la medalla de oro de Japón, del Europeo o de la final olímpica. Es algo muy grande para mí, que nunca he estado en una Final Four y para el club que llevaba mucho tiempo sin ir”, aseguraba el capitán. No era el único que echaba la vista atrás para contemplar las calamidades antiguas y algo más recientes. “Hemos comido mucha mierda y ahora nos toca disfrutar”, gritaba un Llull exultante y algo tocado por una acción del partido: “Estoy algo jodido y no puedo saltar, pero ya cantaré o haré algo para celebrarlo”.
Florentino Pérez saluda desde el palco de la Caja Mágica.
PALCO
M
El basket da una alegría a Florentino
BEATRIZ GUZMÁN
A REVERDECER LAURELES
Llegado a este punto, los madridistas tienen ocasión de acabar de reverdecer sus laureles en la cita de Barcelona, entre el 6 y el 8 de mayo. No es momento de detenerse, opinan. “Hay que ir al Sant Jordi a ganar la Euroliga. Somos un equipo joven y con margen de mejora. Esto es una gran alegría, pero sería estúpido que nos conformáramos con esto”, explica Carlos Suárez. “Tenemos que ir a muerte. Con lo que cuesta llegar, no podemos relajarnos ahora”, ratifica Felipe. En las filas del Madrid, sólo dos jugadores han estado alguna vez en una Final Four. Son Sergi Vidal y Pablo Prigioni, ambos en las filas del Baskonia. Para el base, que ha jugado un papel clave en la eliminatoria ante la baja de Sergio Rodríguez, será su quinta presencia. “Es emocionante estar de nuevo ahí, pero es la primera con el Madrid y eso me hace es-
FUE A LA CAJA / Se estrenó esta campaña y terminó escuchando “nos vamos a Barcelona”
Ante Tomic lanza por encima de la defensa de Javtokas.
Hemos comido mucha mierda, ahora nos toca disfrutar” SERGIO LLULL Escolta del Real Madrid
La ‘Final Four’ en Barcelona y sin el Barça tiene morbillo” CARLOS SUÁREZ Alero del Real Madrid
tar extremadamente feliz”, reconoce el argentino. La cita, por eso de ser en Barcelona y sin el equipo anfitrión y hasta hace poco gran favorito al título, tiene su aquel. “La verdad es que tiene su morbillo”, reconoce Suárez. También habrá atractivo el próximo sábado en el choque ACB entre blancos y azulgranas: “El Barça sigue siendo favorito y más ahora que hemos hecho mucho esfuerzo y ellos han preparado el partido. Va a ser difícil, pero queremos dedicar otra alegría a la afición”.
J. S. ❙ MADRID Ahí estaba. Era él. A primeros de abril, Florentino Pérez se estrenaba en la Caja Mágica en un día muy señalado para la sección. Las redes sociales barruntaban bronca y nadie le silbó. El presidente del Real Madrid se hizo fotos con los aficionados antes de ocupar su sitio en el palco y después pasó el trago. Le supo bien el baloncesto, que también da alegrías. Nunca había venido tanto vip. Nunca habían venido tantos por aquí. El primer lleno de la temporada en la Caja reunió a Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana, Juan Roig, máximo accionista del Power Electronics y poder supremo en Mercadona, Manuel Llorente, presidente del Valencia, y ex del club taronja, y, cómo no, la plana mayor del Madrid, con Jorge Valdano, que no ha faltado en ningún partido, en casa y fuera, y Butrageño y Pardeza. Alejandro Blanco, presidente del COE, Miguel
de la Villa, director del Mundial 2014, Juan Martín Caño, vicepresidente de la FEB, y Jesús Bueno, vicepresidente de la NBA en Europa, también andaban por allí. ¿Quién se lo podía perder? Alberto Herreros y Juan Carlos Sánzhez, responsables de la sección, no salivaban. Se jugaban mucho. El ex presidente del club, Fernando Martín, bonito nombre, les daba ánimos en el descanso. También Emiliano y Luyk, que andan curados de espanto, pero que no saben cómo ayudar. Al otro lado de la pista, junto a Javier García Coll, que ganó la Euroliga en 1995, sí es cierto, estaba Cristiano Ronaldo, al que le debe gustar el basket. Le acompañaba Granero. Y ningún futbolista más del primer equipo. Ninguno llevaba camisetas del Madrid de basket. Piqué se suele poner la de Navarro cuando va al Palau. No sonó Shakira. Sí se escuchó este hit. “Nos vamos a Barcelona”.
36
VIERNES 8 ABRIL 2011
M
BALONCESTO
TEMPORADA 10-11 PAU GASOL Los Angeles Lakers 95-87
Warriors - Lakers
EUROLIGA FEMENINA
ROS CASARES Y HALCÓN AVENIDA SE VEN EN LA ‘FINAL FOUR’
NOTICIAS DEL BASKET
Un clásico antes del título
■ El Fuenlabrada incorpora al pívot Adrián Laso El conjunto fuenlabreño ha decidido subir al primer equipo al joven de 2,05 metros y 20 años que ha disputado esta campaña con el Illescas de la Adecco Plata, para reforzar su juego interior ante la ausencia de Biyombo. ❙ R. MARTÍN
ESTADÍSTICA DEL PARTIDO 18
7/11
REB.
ASIST.
TAP.
MIN.
7
-
-
27
MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO
REB.
ASIST.
TAP.
MIN.
18,9
10,1
3,3
1,6
37
53%
CALDERON Toronto Raptors Raptors - Cavaliers
96-104
ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO
4
0/7
REB.
ASIST.
ROB.
MIN.
1
9
1
28
MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO
9,8
44%
REB.
ASIST.
ROB.
MIN.
3
8,9
1,2
30,9
■ Los Spurs, líderes del Oeste Ganaron a Sacramento y se aprovecharon de la derrota de los Lakers en Oakland (95-87), la tercera consecutiva.
RESULTADOS
| NBA
Indiana Pacers - Wash. Wizards Philadelphia 76ers - Indiana Pacers Detroit Pistons - New Jersey Nets N. O. Hornets - Houston Rockets Miami Heat - Milwaukee Bucks Minnesota Wolves - Phoenix Suns Oklahoma C. Thunder - L.A. Clippers S. Antonio Spurs - Sacramento Kings Charlotte Bobcats - Orlando Magic Dallas Mavericks - Denver Nuggets
136-112 92-97 116-109 101-93 85-90 98-108 112-108 124-92 102-111 96-104
Los dos grandes de España llevan su rivalidad a la semifinal de la Euroliga • Ekaterimburg y Spartak, duelo ruso en el otro cruce NACHO GÓMEZ ❙ VALENCIA Ros Casares y Halcón Avenida se disputan hoy la hegemonía del baloncesto femenino español en el mejor escenario posible: las semifinales de la Final Four de la Euroliga. Ekaterimburgo acoge la cita cumbre de la temporada, en la que la otra semifinal también vivirá un duelo fratricida entre las locales y el Spartak de Moscú. Las moscovitas defienden el título logrado en los dos últimos años tras ganar al Halcón en 2009 y al Ros en 2010. La semifinal entre los equipos españoles será una batalla más de una guerra abierta al inicio de temporada y que hasta la fecha tiene dominada el equipo salmantino, que se impuso al Ros tanto en la Supercopa como en los dos encuentros de Liga. “Estamos en una competición que se decide en un fin de semana. Lo que has hecho antes vale poco. Debemos aprender de los errores”, dice Natalia Hejková,
■ Dontaye Draper, mejor jugador de la Eurocup El base del Cedevita Zagreb ha sido elegido MVP de la segunda competición europea. Cotizado por los grandes de Europa, renovó con el club croata por dos campañas.
VICENTE RODRIGUEZ
PTOS. T. CAMPO
Torrens, del Halcón Avenida, y Palau, del Ros Casares, posan con un balón.
LOS PARTIDOS Semifinales 1. Spartak Moscú - Ekaterimburgo 17.00 h 2. Ros Casares - Halcón Avenida 19.15 h Final Ganador 1 - Ganador 2 Dom. 10 17.00 h
entrenadora del Ros. Lucas Mondelo, su homólogo en el Halcón, es optimista: “Se puede ganar. No hacerlo sería una decepción, pero no es fácil. Es un torneo duro y se resuelve en casa del favorito”.
■ Hervelle pide refrendar la victoria del Palau “Estamos pendientes del CAI Zaragoza porque una victoria como la de Barcelona no vale la pena si ahora caemos contra el CAI en nuestra casa”, dice el ala-pívot del Bizkaia Bilbao Basket.
ADECCO LEB ORO | J 33 Aguas de Sousas Ourense - Melilla Leche Río Breogán - Palencia Isla de Tenerife - Clínicas Rincón Fundación Adepal Alcázar - Murcia Grupo Iruña Navarra - León Cáceres Creativa - Tarragona 2017 Lobe Huesca - La Palma Blu:sens Monbus - Lleida Girona - Ford Burgos
21.00 h 21.00 h 21.00 h 21.00 h 21.00 h 21.00 h 21.00 h 21.00 h 21.00 h
VIERNES 8 ABRIL 2011
AUGUSTA
MASTERS DE AUGUSTA M
GOLF
ENVIADO ESPECIAL
37
GERARDO RIQUELME
MASTERS EL ESPAÑOL SE COLOCA LÍDER EN EL INICIO DEL GRAN TORNEO
Quirós es un arma letal
DIFICULTADES EN EL HOYO 14
“Era el día que estaba buscando desde hace tres años”, contó el gaditano con cierta euforia. “Hoy por fin he entendido este campo”, añadió, orgulloso de cómo había superado el trago del hoyo 14, sólo con bogey, después de
se lo toma a broma. “Seve era un maestro y yo un albañil”. Salió en el último partido, el que querría jugar dentro de dos días, junto a Woodland y el venezolano Jhonatan Vegas, representantes del nuevo estereotipo de golfista. En otros tiempos se juntaba a los bombarderos para que el público se entretuviera, pero esta última camada no representa a la mujer barbuda. Son enormes jugadores y grandes pateadores, que pulen sus defectos en el juego corto. Ahí se esmera Pepín Rivero cada día con su discípulo, que ayer era el reflejo de la felicidad. “Probablemente sea el día que mejor he jugado al golf en mi vida. No por el juego en sí, por lo que representa hacerlo en un grande, con la presión y esas cosas”, contó el chico que por primera vez pisaba la sala de prensa de un grande.
Probablemente éste sea el día que mejor he jugado al golf en mi vida”
“
Era el momento que estaba buscando desde hace tres años”
“
ÁLVARO QUIIRÓS Colíder del Masters de Augusta
AFP
GERARDO RIQUELME ❙ AUGUSTA Dice Jiménez, en corrillo fumándose un puro tras sus 71 golpes, que Álvaro Quirós tiene que ganar un día el Masters. Que como pega tan fuerte, “le va como anillo al dedo, porque luego mientras los demás jugamos un hierro largo, él juega un blaster —el palo de más angulación y que permite más control— y eso es muy fácil”. Y lo dice convencido. Quirós había vivido dos experiencias consecutivas nefastas en Augusta. Bueno, en realidad en casi todos los grandes. Había jugado ocho y había pasado dos cortes. Por la renta adquirida después de la primera jornada y por cómo está pateando en los truculentos greenes del Augusta National, “aún tiernos” según El Pisha, se entiende que esta tarde acontecerá la tercera, la iniciática en el torneo de la chaqueta verde. Álvaro, el chico de 28 años de Guadiaro, que creció en La Cañada, campo público de hijos de trabajadores y que hasta que él no pisó el National no había visto jamás el Masters porque sus padres no podían permitirse canales de pago, abrazó el liderato. Desde que Olazábal, después de su primera chaqueta, mandó tras los primeros 18 hoyos del Masters de 1996, ningún otro español lo había logrado en esa ronda. Pero eso no lo vio Álvaro. Salvando las distancias, Quirós, en el nuevo Augusta de 6.800 metros, es Tiger Woods en la edición de 1997, cuando el campo medía 6.300. Es otro potro desbocado, que con sus durísimos trallazos de salida tiene una clara ventaja sobre casi todos. Ayer se le registró una media con el driver de 275 metros. Le superó el japonés Ryo Ishikawa por dos metros. Y al menos no aparenta un esfuerzo supremo para poner la bola allí donde se pierde el tiro de cámara. Mientras Olazábal tiene que apretar el protector bucal —lo lleva desde noviembre pasado porque de la presión de la mandíbula se está comiendo los dientes— para poner la bola en juego, buscarse la vida y dos exiguos birdies, Quirós no descompone el rictus. Es tan poderoso que Tiger le llama AQ, como si fuera un arma de destrucción masiva.
Álvaro Quirós realiza un golpeo, ayer, en el Masters de Augusta.
haberse ido al bosque. Fue exquisito con el putt, el que adorna con una bandera de España en la cabeza del palo, que es el que termina dictando sentencia. Lo que verdaderamente ha cambiado en el chico de Guadiaro respecto a otras ediciones es el esquivar los errores. Su vuelta se cimentó sobre siete birdies, aunque, sobre todo, en que cometió sólo un error. En las cuatro vueltas anteriores, las dos de 2010 y las de 2009 acumulaba 24. Como no va recto, le comparan con Ballesteros y su primera chaqueta verde en 1980, pero él
LA TARJETA JUGADOR
PAIS
1º
2º
3º
4º
ING
65
-
-
-
65
+. ALVARO QUIRÓS ESP
65
-
-
-
65
3. Y. E. Yang
67
-
-
-
67
1. Rory McIlroy
COR
TOT
+. K. J. Choi
COR
67
-
-
-
67
5. Matt Kuchar
USA
68
-
-
-
68
+. Ricky Barnes
USA
68
-
-
-
68
7. Ross Fisher
GBR
69
-
-
-
69
+. Brandt Snedeker USA
69
-
-
-
69
+. SERGIO GARCÍA
ESP
69
-
-
-
69
RSA
69
-
-
-
69
10. C. Schwartzel
Otros resultados: 11. T. Immelman (RSA), 69, + G. Ogilvy (AUS), 69- + G. Woodlan (USA), 69 14- S. O’ Hair (USA), 70. + C. Villegas (Col), 70. +. Mickelson (USA), 70 25. Woods (USA), 71; + Cabrera, 71. 31. M Westwood (ING), 72 49. José María Olazábal, 73
Quirós tiene a su vera a Rory McIlroy, el crío de 21 años que desde los 17 lo programaron para manejar el éxito, a la prensa y todo lo que conlleva el triunfo. Es en potencia un número 1 mundial, sobre todo si el alemán Martin Kaymer sigue repitiendo días tan nefastos como el de ayer. Tiró 78 golpes y acabó en estado de shock. “Voy a ver si hablo con Langer, que ha ganado dos veces aquí y que me explique algo, porque no sé qué me pasa”. Ambos representan la nueva apuesta europea, mientras los enemigos surgen de todas partes. Ahora la moda es coreana. Están trasladando al sector masculino el monopolio del femenino. Pero cuando llega el Masters, que son palabras mayores, los veteranos son los que se ponen delante: Choi, el inspirador, y Yang, el hombre que acabó con la tigritis en el mundo cuando en el PGA de 2009 birló el triunfo a la megaestrella. Que no ha levantado cabeza hasta ahora.
AFP
Desde que Olazábal arrancó al frente del Masters 1996, ningún otro español había encabezado la tabla tras el primer día • Comparte el primer puesto con McIlroy
Sergio García, ayer en Augusta.
FIRMA 69 GOLPES
Sergio García ha dado con la tecla en Augusta G. RIQUELME ❙ AUGUSTA El primer grande post depresión resultó agradable para Sergio García en sus inicios. No fueron los 69 golpes —pese a un bogey final— lo que congracia al joven con el Masters de Augusta, fue la sensación de disfrutar de un campo que de las 40 ocasiones que lo había jugado sólo lo venció en nueve. Ayer fue la décima, un número tan especial para él como para Allistair, el caddie de Robert Karlsson, que caminaba a su lado con una camiseta interior con el escudo del Real Madrid. “Pero en estos greenes si no estás al cien por cien te terminas dejando golpes”, lamentó. Le pasó tres veces y deslució algo los cuatro birdies y el eagle del hoyo 13 que se fabricó. Aún así Enrique Beltrán, el preparador físico de su pubertad, que falleció el sábado pasado y por el que lució crespón negro en la gorra, debió quedarse satisfecho allá donde esté. Con esa manera de patear que se asemeja más a un penalti córner que a la ortodoxia del golfista, Sergio, séptimo clasificado, se vio en un día de calor en el primer panel de líderes que encabeza el norirlandés Rory McIlroy. TIGER WOODS, CON 71 GOLPES
En el cuadro de cabeza, por ejemplo, no entraron ni Tiger Woods, 71 como Miguel Ángel Jiménez, ni Phil Mickelson y sus 70 golpes en la primera jornada. De alguna manera, Tiger recuperó parte de la magia con el putt que le había abandonado desde que se enfrascó en el cambió de swing. Eso le aupó, aunque necesita más fuelle para llegar adelante donde están los jóvenes.
38
VIERNES 8 ABRIL 2011
M POLIDEPORTIVO
BALONMANO · COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL
El Barça suda su pase Álamo ofrece argumentos al Ademar para plantar cara al campeón, pero Juanín García rompe el equilibrio con 11 goles
30
28
BARCELONA
ADEMAR
Gol Pen Exc M
1.300
PABLO MORENO
Pab. Municipal de As Travesas de Vigo
Gol Pen Exc M
Sjostrand - - - 2 Alamo - - Juanín García 11 5 - 3 Montoro 3 - R. Entrerríos 2 - - 1 Castresana 3 - -2 Sorhaindo 3 - 1 2 Krivochlykov 5 3 1 Nagy 6 - 1 2 M.Agurrezabalaga 4 - Jernemy - - 2 2 Stranovsky 8 Rocas - - - 1 Dalibor Cutura 2 - Pérez de Vargas - - - 1 Jacob - - Tomás 1 - - 1 Carou 1 - Noddesbo 1 - - 1 Costa 1 - Oneto 1 - - 1 Andreu - - 3 Romero - - - 1 Buntic - - Sarmiento - - - 1 Chernov 1 - 1 Rutenka 5 1 1 2 Ruesga - - Lanz: 24/42 | Pen: 6/8 Lanz: 25/46 | Pen: 3/4 1ª Parte: 4-2, 7-6, 9-9, 11-10, 13-11, 15-14. 2ª Parte: 18-16, 20-16, 21-18, 23-21, 27-24, 30-28.
3 2 2 2 3 2 1 1 2 0 2 0
Soler y Jiménez durante la presentación del Maratón de Madrid 2011.
SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 17 DE ABRIL
ANTONIO ESTÉVEZ ❙ VIGO El Barcelona sudó a fondo la camiseta para acceder a las semifinales de la Copa del Rey. El Reale Ademar, apoyado en un inspiradísimo Álamo en la portería, hizo pensar por momentos que la sorpresa era posible. Sin embargo, Juanín García ajustició a su ex equipo con 11 goles. El partido siempre estuvo vivo y casi siempre con diferentes actores. Sorhaindo empezó haciendo daño a la defensa rival mientras que Aguirrezabalaga era el motivo de preocupación para Sjostrand, antes de que los veloces extremos Stranovsky y Krivo-
Sábado
Domingo
16.00* CAI Aragón
JORGE LANDÍN
ÁRBITROS Alvarez Mata (1), Bustamante (1).
El barcelonista Oneto es sujetado por Carou, Andreu y Chernov.
chlykov pusieran por delante a su equipo por primera vez (8-9). Pero la mayor profundidad del banquillo culé —junto a las dos exclusiones de Andreu y la lesión de Castresana— le permitió llegar al descanso con dos goles de ventaja. En el segundo tiempo el Barça controló el marcador. Cuando acechaba el Ademar (2120) aparecían Juanín y Nagy tirando de eficacia y experiencia.
Sábado 20.00*
36 Granollers
30 Barcelona
40
28
Ademar
San Antonio
30
23
Octavio
Ciudad Real
36
34
Valladolid
20.00
23
34
OCTAVIO
VALLADOLID
Gol Pen Exc M
Valladolid
Gol Pen Exc M
Javi Díaz - - - 2 Sierra - - Mikalauskas 1 - - 1 Asier Antonio 2 - Martínez 4 - - 2 Alonso 1 - Montávez 4 - - 1 Tvedten 3 - Macías - - - 1 Krivocapic - - 1 Cerqueira 2 - 1 1 Gurbindo 6 González 1 1 - 1 Davor Cutura 2 - Maciel - - - 1 Rambo 5 - Barisic 2 - - 1 Avila 2 - 3 Frade 2 - - 2 Perales 4 - Cacheda 3 - - 2 Bilbija - - Ruesga 3 - - 1 Alexis Rguez. 9 1 Abramovich 1 - - 1 Moledo - - - 1 Lanz: 33/45 | Pen: 1/1 Lanz: 22/53 | Pen: 1/2 1ª Parte: 0-4, 1-7, 3-11, 5-12, 9-14, 11-17. 2ª Parte: 14-20, 15-23, 17-27, 19-29, 22-23, 23-34.
2 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 3
El Valladolid no da opción al Octavio A. E. ❙ El 0-5 inicial del Valladolid fue casi definitivo. Con un Academia Octavio atenazado por la responsabilidad, los pucelanos aprovecharon al máximo su superioridad física y técnica para abrir una brecha insalvable.
ESQUÍ
GIMNASIA ARTÍSTICA
Positivo del oro olímpico Veerpalu
Martínez y Muñoz, a la final general
La Unión de Esquí de Estonia confirmó que el doble campeón olímpico de esquí de fondo, Andrus Veerpalu, dio positivo por hormonas de crecimiento en un control sorpresa en enero. El esquiador estonio se colgó la medalla de oro en la prueba de los 15 kilómetros de esquí de fondo estilo clásico en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City (2002) y en los de Turín (2006).
J. R. ❙ Rafael Martínez y Sergio Muñoz se clasificaron para disputar hoy la final del concurso general de los Campeonatos de Europa de gimnasia artística, que se disputan en Berlín. Martínez ocupó la décima posición en la ronda clasificatoria, con 86,850 puntos, y Muñoz fue decimotercero con 85,875. También Javier Gómez quedó entre los 24 primeros, con 83,700, pero no avanza a la final debido al cupo má-
Tendrá un novedoso sistema de cronometraje • Hay 17.000 inscritos
1.500
ÁRBITROS Ríos Martín (1) y García Mosquera (1).
Barcelona
Granollers
Cdad. Real
Pab. Municipal de As Travesas de Vigo
Salida al Maratón de Madrid 2011 JORGE QUIROGA ❙ MADRID El Maratón de Madrid 2011 echó a andar ayer en la presentación oficial que tuvo lugar en el Casino de Madrid, en una gala que presidió el nuevo secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler —gran aficionado a los maratones—y en la que Guillermo Jiménez Ramos, presidente de Mapoma, actuó como anfitrión. “Me alegro de que haya un maratón como el de Madrid”, djo Soler durante su intervención. La carrera, que celebra su edición número 34 y que ha crecido hasta convertirse en una de las referencias de cuantas de este tipo se celebran en el mundo, tendrá lugar en las calles de la capital —recorre casi 100— el próximo domingo día 17. La prueba, de la que MARCA es diario oficial, comenzará a las 9.00 horas y se espera que el primero llegue a meta pasadas las 11 de la mañana. El último llegará en torno a las 3 de la tarde.
LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (10-4-11) VALORACIÓN
Ganador
ximo de dos gimnastas por país. Para las finales por aparatos se clasificó Fabián González, que entró en la de barra con la séptima nota (15,125). En este aparato queda como primer reserva Rafael Martínez, que también lo es en el suelo. Los gimnastas alemanes coparon los dos primeros puestos: Phillipp Boy, subcampeón del mundo, fue el único que superó los 90 puntos (90,375) y tras él quedó Marcel Nguyen (89,725).
Durante la gala se habló, como no podía ser de otra forma, de las novedades que podremos ver dentro de ocho días, como el nuevo sistema de cronometraje de cada corredor, pero también se adelantó una que habrá para la edición de 2012. El año que viene, Madrid formará parte del Rock ‘n’ Roll Marathon Series, un circuito de carreras que recorre 20 ciudades de los Estados Unidos, entre las que están Las Vegas, Los Ángeles, Dallas o Chicago y que mueve anualmente más de 500.000 aficionados a las carreras de resistencia. Además, cada carrera está amenizada por conciertos a lo largo de todo el recorrido. Madrid ha sido elegida por la empresa organizadora, Competitor Group, para que sea la primera experiencia internacional del circuito. El Maratón cuenta ya con 17.000 inscritos entre los que destaca el gran favorito, el keniano Francis Kiprop.
Colocado
PRIMERA
SEGUNDA
1- Ambasador
1- D. du Soleil
7- Orlov
TERCERA
3- Don Fernando Hab 5- Eltzaburu
Valor seguro
1- Ambasador 1- Diamant du Soleil
Distancia y pista
3- Monsagro 1- Diamant du Soleil 10- Ride to Live
2- Maravillas
La sorpresa
2- Iraizotz
4- Chirivito
1- Colelara
Descartable
5- Carmenchu
10- Nubia
14- Olina
1,2,3,7
1
1,2,3,5,10,13
Quintuple Plus
CARLOS MOYANO ❙ Aspasia de Mileto, del Duque de Alburquerque, con la monta de Crocquevieille es la favorita del premio Valdera, poule de potrancas con 24.000 euros a la ganadora, el domingo sobre
CUARTA
13- B. de Navarra 8- Pendenciero 1- Turrialba
QUINTA
2- A. de Mileto 13- Pichuca
7- Melkor
8- Clunia
11- El Fénix
4- Belate
5- Madison Park
15- Tafadhali
12- Le Big Boss 10- Heart in Motion 1,5,7,8,11
2,4,8,13,15
1.600 metros en La Zarzuela. La yegua que prepara Ioannes Osorio debutó de forma brillante en otoño. Pichuca (Borrego), ganadora de la preparatoria y Clunia (Fayos), del Criterium de Potras deben ser sus rivales.
VIERNES 8 ABRIL 2011
39
POLIDEPORTIVO M
VUELTA AL PAÍS VASCO 4ª etapa: 1. Samuel Sánchez (Euskaltel), 4.42:34; 2. Klöden (RadioShack), m.t.; 3. Vinokourov (Astana), m.t.; 4. Joaquín Rodríguez (Katusha), m.t.; 5. Hesjedal (Garmin), m.t.; 6. Xavier Tondo (Movistar), m.t.; 7. Horner (RadioShack), m.t.; 8. Gesink (Rabobank), m.t.; 9. Beñat Intxausti (Movistar), m.t.; 10. David López (Movistar), m.t.; 11. A. Schleck (Leopard), m.t.; 12. Sörensen (Saxo Bank), a 32 seg.; 13. Duarte (Geox), m.t.; 14. Kiryienka (Movistar), a 47; 15. Luis León Sánchez (Rabobank), m.t.;... 17. David Arroyo (Movistar), a 51. General: 1. Joaquín Rodríguez (Katusha), 17.12:43; 2. Klöden (RadioShack), m.t.; 3. Samuel Sánchez (Euskaltel), m.t.; 4. Horner (RadioShack), a 1 seg.; 5. Hesjedal (Garmin), a 6; 6. Xavier Tondo (Movistar), m.t.; 7. Gesink (Rabobank), m.t.; 8. David López (Movistar), m.t.; 9. Beñat Intxausti (Movistar), a 9; 10. Vinokourov (Astana), a 10; 11. A. Schleck (Leopard), a 18; 12. Kiryienka (Movistar), a 1:03; 13. Gorka Verdugo (Euskaltel), a 1:23; 14. Sörensen (Saxo Bank), a 1:26; 15. Luis León Sánchez (Rabobank), a 1:29;... 20. David Arroyo (Movistar), a 2:17.
CIRCUITO DE LA SARTHE 4ª etapa: 1. Roux (FDJ), 4.26:33; 2. Kadri (Ag2r), m.t.; 3. Fedrigo (FDJ), m.t. General: 1. Roux (FDJ), 11.50:58; 2. Kadri (Ag2r), a 5 seg.; 3. Millar (Garmin), a 9.
GP PINO CERAMI 1. Scheirlinckx (Landbouwkrediet), 4.48:45; 2. Marcato (Vacansoleil), m.t.; 3. Hermans (RadioShack), a 10 seg.
GIM. ARTÍSTICA CTOS. DE EUROPA HOMBRES. Ronda de calificación: 1. Boy (ALE), 90,375; 2. Mguyen (ALE), 89,725; 3. Devyatovskyi (RUS), 89,425; 4. Purvis (GBR), 89,300; 5. Kuksenkov (UCR), 88,675; 6. oczi (RU), 88,325; 7. Thomas (GBR), 88,150; 8. Tommasone (FRA), 88,100; 9. Capelli (SUI), 87,475; 10. Rafael Martínez, 86,850; 13. Sergio Muñoz, 85,875; 22. Javier Gómez, 83,700; 78. Fabián Glez., 42,125 (3 aparatos); 131. Ignacio Losantos, 14,775 (paralelas); 136. Iván San Miguel, 14,650 (anillas).
TENIS TORNEOS DE LA SEMANA HOUSTON (ATP. 310.703 e. Tierra) 2ª ronda:: Karlovic (CRO) a Kunitsyn (RUS) 6-4, 6-1. Gabashvili (RUS) a Dimitrov (BUL,8) 7-6 (4), 6-3. Sweeting (USA) a Querrey (USA,2), 3-6, 7-6 (5), 6-3. Isner (USA,4) a Zeballos (ARG) 7-5, 6-3. CASABLANCA (ATP. 398.250 e. Tierra) 2ª ronda: Albert Montanes (1) a Volandri (ITA) 6-1, 6-4. Fognini (ITA,7) a Kavcic (SLO) 1-6, 7-5, 7-5. Starace (ITA,5) a Ruben Ramirez 6-4, 6-3. Simon (FRA,3) a gil (POR) 6-3, 6-4. CHARLESTON (ATP. 504.234 e. Tierra) 2ª ronda: Wozniacki (DIN,1) a Falconi (USA) 6-1, 6-1. Zahlavova (RCH,15) a Rodionova (AUS) 6-3, 1-6, 6-3. Tatishvili (GEO) a Kirilenko (RUS,9) 5-7, 7-5, 6-3. Jankovic (SER,3) a Paszek (AUT) 6-2, 6-3. Hantuchova (ESL,10) a Rodina (RUS) 6-0, 6-1. Petrova (RUS,7) a Gallovits (RUM) 61, 6-1. Vesnina (RUS) a Mattek (USA,14) 6-4, 7-6 (6) Stosur (AUS,2) a Mayr (AUT) 6-1, 6-2. Lisicki (ALE) a Bartoli (FRA,4), 6-2, 6-3. 3ª ronda: Wickmayer (BEL,6) a Tatishvili (GEO) 64, 7-5. Görges (ALE) a Peer (ISR,5) 6-2, 6-3. MARBELLA (WTA. 154.474 e. Tierra) 2ª ronda: Azarenka (BIE,1) a Laura Pous 6-3, 6-2. Dulgheru (RUM,4) a Anabel Medina 5-7, 6-4, 6-4. Lara Arruabarrena a S. Zahlavova (RCH) 7-5, 3-6, 6-3. JÓVENES PROMESAS MARCA (1/4 FINAL) MASCULINO: López a González (8) 6-4, 7-5. Petrov a Costa, 6-0, 7-6. Malonda (4) a Boualem (9) 6-1, 6-3. Moreno (18) a Uspenski (7), 0-6, 6-4, 6-2. FEMENINO: Martí (5) a Vives (1), 4-6, 6-4, 6-4. Guinart (6) a Gutiérrez, 6-1, 6-1. Herrero (4) a Arranz, 6-1, 6-2. Martínez (2) a Pertusa (7) 6-4, 6-3.
VOLEIBOL SUPERLIGA MAS. (playoff 1/4 de final) 2º partido. Ida: Unicaja Almería- 7 Isalas Vecindario, hoy 20.30; Barcelona-Cajasol Juvasa, hoy 20.30; CMA SoriaPalma Voley, hoy 20.00; CAI Teruel-Tarragona SPiSP, sábado 18.00.
VOLEIBOL
Unicaja y Teruel, a por la semifinal ALBERTO RIVAS ❙ madrid El segundo partido de los cuartos de final de la Superliga masculina puede deparar ya hoy los primeros semifinalistas. Unicaja Almería y CAI Teruel después de ganar en cancha contraria tendrán todo a favor hoy en su cancha. En los otros cruces jornada difícil para los favoritos Barcelona y CMA Soria después de perder el primer encuentro.
Samuel Sánchez hace de Arrate su fortín particular Gana la etapa reina y ‘Purito’ sigue líder • El campéon olímpico hizo gala de su sangre fría y del conocimiento del terreno
JOSE A. GARCIA
CICLISMO
CICLISMO SE HA IMPUESTO EN LAS DOS ÚLTIMAS LLEGADAS
Ion Tiriac posa con su trofeo. VÍCTOR JORDÁN ❙ Samuel Sánchez fue el gran protagonista de la etapa reina de la Vuelta al País Vasco. El asturiano de Euskaltel se impuso en meta tras una maestría de sangre fría y de conocimiento del terreno. La dura ascensión eibarresa se ha convertido en coto privado del campeón olímpico, que ya ganó en 2010 y fue tercero en 2009. Samu se mantuvo expectante a los ataques en la subida final, sobre todo tras el hachazo de Tondo (Movistar), al que neutralizó el campeón olímpico pasada ya la pancarta del alto de montaña. Sin embargo, pese a que se subieron siete puertos a lo largo del recorrido —179 kilómetros con salida en Amurrio—, los grandes beneficiados, aún con el triunfo de Samuel y el liderato de Joaquín Rodríguez, fueron los especialistas contra el reloj. Especialmente Kloden y Horner (RadioShack), el ganador de 2010, que se perfilan favoritos para la crono de 24 kilómetros en Zalla, que decide mañana la prueba. Allí también contarán con opciones Beñat Intxausti, Xavi Tondo (Movistar) y Alexandre Vinokourov (Astana).
TENIS
6,5 kilos de oro, premio del Mutua Madrid Open
REUTERS
MARCADOR
Samuel Sánchez celebra su victoria en la etapa reina de la ronda vasca.
FERNANDO M. CARREÑO ❙ MADRID Los participantes en el Mutua Madrid Open lucharán desde este año, por la conquista del Trofeo Ion Tiriac, una espectacular obra de orfebrería, diseñada por el joyero suizo Roland Iten. El trofeo es una columna de 43 centímetros, en la que están dispuestas raquetas en espiral junto a las que están grabadas los nombres de quienes más Grand Slams han ganado. Se han empleado 6,5 kilos de oro rosado, una obsidiana de 5.000 quilates y un diamante de 0,33 cm que sitúa Madrid en un mapamundi formado por placas de oro. Lo conseguirá quien consiga ganar el torneo tres veces consecutivas a partir de este año.
40 M
VIERNES 8 ABRIL 2011
F1 G.P. de Malasia
*
ALONSO DUDA SI SERÁ VENTAJA O DESVENTAJA PARA ELLOS
“No sé cómo le irá el kers a Red Bull” Insinúa que su inexperiencia con kers podría ser un talón de Aquiles • No cree que el controvertido alerón de Red Bull sea determinante en el resultado ENVIADO ESPECIAL MARCO CANSECO❙ SEPANG
Fernando Alonso quiso plantear ayer algunas dudas sobre la posible evolución de Red Bull. Sobre todo por la introducción en Malasia del kers en los coches de Vettel y Webber, un elemento con el que no contaron en Australia. Al español le lanzaron la pregunta los británicos. Primero les aclaró que Australia no fue un desastre para Ferrari y luego que no le da ningún miedo que el coche vencedor allí cuente con el motor eléctrico adicional que entrega unos 80 caballos durante unos 6.5 segundos por vuelta: “No sé cómo les funcionará a ellos, si tienen problemas o no de fiabilidad. Para nosotros funciona bien y ya tenemos experiencia desde 2009. En términos de integración podemos tener ligera ventaja. En términos de rendimiento, más o menos igual para todos”. Eso sí, le quitó hierro a las especulaciones que hablan sobre un alerón ilegal delantero de Red Bull, que se acerca al suelo a al-
tas velocidades y que, en teoría, mejora su paso por curva rápida: “No soy un experto en alerones delanteros, pero no creo que sea esencial. Ninguna pieza por si sola da más de una décima. No hay ningún problema con el alerón de Red Bull. Además pasan todos los controles”, valoró. Alonso evidenció también un cambio de discurso. Si tras acabar la primera carrera afirmaba: “Nos hemos perdido en algún sitio”, ayer lo matizaba: “No fallamos en nada. La F1 es un deporte impredecible y unos grados de temperatura, un viento que se levanta que afecta a un coche y a otro no, puede influir mucho. Depende de la aerodinámica, de cómo esté diseñado el coche o los neumáticos. Bien es verdad que el sábado hacía frío y el domingo con más calor nos vino
No estaría mal ser el Prost de Hamilton si gano cuatro títulos” FERNANDO ALONSO Piloto de Ferrari
mejor e íbamos más rápido en carrera. Yo no soy partidario de la teoría de que las temperaturas afecten a los coches. Un coche que vaya bien tiene que ir bien en frío, en calor, en lluvia, en seco… Pero el sábado pudo haber algún factor que espero no se repita”. MÁS ESPERANZA EN SEPANG
Fernando prefiere evitar sentencias tras una sola carrera y dar un margen para los veredictos: “Hemos realizado investigaciones sobre nuestro rendimiento en Australia para saber dónde necesitamos trabajar. Debemos esperar las dos o tres próximas carreras para confirmar si lo que vimos en Melbourne es la realidad. Incluso, si lo que se vio es la realidad, creemos que podemos ser más competitivos que allí con el coche actual. Esperamos realizar un mejor trabajo este fin de semana aquí”. Eso sí, mencionó la palabra decepción mirando al rendimiento de su coche y no tanto en comparación con Red Bull: “En Melbourne no esperábamos nada respecto a la competencia, pero
sí estar luchando por la victoria y no fue el caso. Eso nos decepcionó por nuestro propio rendimiento, pero no por comparación con nadie porque respetamos a todos”. A la hora en la que hablaba, la misma en la que dará inicio la carrera el domingo (16.00 hora local, 10.00 en España), el aguacero arreciaba sobre la lona del motorhome de Ferrari: “Aquí puede llover en cualquier momento, pero sí es verdad que por las tardes hay una probabilidad aún mayor. Estamos listos. Además, todos contaremos con las mismas gomas de agua”. Fernando se despidió contestando a la comparación que había formulado Lewis Hamilton una semana antes. El inglés dijo que él se veía como Ayrton Senna y que su Alain Prost era Alonso. El asturiano estuvo rápido: “Si gano cuatro mundiales — los que tiene el francés por tres de Ayrton— me gusta”.
JAIME MARTÍN ANALIZA LA ACTUALIDAD DE LA FÓRMULA 1 Y EL PRÓXIMO GRAN PREMIO DE MALASIA.
HORNER DEFIENDE SU ALERÓN DELANTERO CON LA CIENCIA
M. C. ❙ KUALA LUMPUR En Red Bull están hartos. Están cansados de que siempre se cuestionen todas sus innovaciones aerodinámicas. Últimamente es McLaren Mercedes quien más críticas vierte sobre el RB7, aunque tira la piedra y esconde la mano. La última polémica es a cuenta del alerón delantero, más alto de lo habitual.
Christian Horner, director del equipo austriaco, expresó el sentir de su escudería. “Es una sencilla cuestión de ciencia y, de todos modos, nuestro alerón cumple completamente con las reglas. Parece más bajo con respecto al suelo porque nuestro alerón trasero es más alto. Son simples matemáticas”, decía con ironía, retando al que quiera a in-
tentar copiarlo a sabiendas de que eso no es nada fácil. El dirigente de Red Bull continuó con su sarcasmo al valorar las acusaciones del conjunto británico. “Nuestro alerón delantero ha pasado más pruebas que ningún otro en el pit-lane. Nosotros no tenemos que pasar el test de McLaren sino el de la FIA y lo hemos hecho”, afirmó.
AFP
El RB7, una cuestión de matemáticas
Los mecánicos de Red Bull empujan uno de sus coches, ayer en Sepang.
VIERNES 8 ABRIL 2011
MARCA TV EMITE HOY LOS SEGUNDOS LIBRES A LAS 08.00 (DIRECTO) Y A LAS 14.00 (DIFERIDO)
M
AFP
*
41
Lotus Renault vestirá de oro en vez de negro por el calor. También probará unos chalecos con unas placas con componentes de mercurio para disipar el calor. El cuerpo está a 38 grados.
CONTRA EL CALOR
PERO NO LO DESCARTA SI SIGUE ASÍ
Pérez no tiene prisa por Ferrari Su estreno lo ha disparado • Sergio: “Aquí vales lo que tu último fin de semana” M. C. ❙ SEPANG Alguien que les vio a él y a Fernando casi desde niños comenta cuánto se parecen en las maneras y actitudes. A Sergio Pérez, el mexicano que ha aparecido como un trueno en el gran circo tras una gran actuación en Australia, ya le ha llegado el turno de que le pregunten por Ferrari. El piloto de Guadalajara, de 21 años, no dice que no, sino que es demasiado pronto. “Es algo que no me molesta. Tengo muy claro dónde estoy, apenas llevo una carrera en F1. Todo el mundo se acuerda de tu último fin de semana, así que lo tengo que seguir haciendo bien, para que lo de Ferrari pase un día”, dice. Sergio es cauto pese a un debut tan rutilante. “Nuestro objetivo es luchar por los puntos y ése será el objetivo de este fin
ACUERDO CON MERCEDES Y ALERÓN
Hispania, dos alegrías M. C. ❙ KUALA LUMPUR Dos grandes noticias para Hispania. Una para su futuro a corto plazo y otra, a largo. Por un lado, la FIA dio el visto bueno al nuevo alerón delantero que no pudieron colocar en Australia. Según sus estimaciones, esta pieza los podría dar una ganancia de un segundo por vuelta, lo que permitiría que no tu-
vieran problemas con la regla del 107% y pudieran salir en la carrera. Por el otro, la escudería española ha alcanzado un acuerdo con Mercedes para usar su túnel del viento. Esto puede ser clave para el desarrollo de mejoras para el monoplaza. Sienta así las bases para seguir creciendo en la parrilla.
SERVICIOS PROFESIONALES SOCIALES S.A. Se convoca a los Sres. Accionistas a la Junta General Ordinaria de la Sociedad, que se celebrará el día 1 de Julio de 2011 a las diez horas en el domicilio social sito en C/ Maestro Arbós, 5 -1ª-B de Madrid y en segunda convocatoria el día siguiente, a la misma hora y lugar. ORDEN DEL DÍA Primero.- Examen y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales del año 2010, así como de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio. Segundo.- Ruegos y preguntas. Todos los Accionistas tienen a su disposición en el domicilio social de forma gratuita copia del texto integro de las Cuentas Anuales del 2010. En cuanto a los derechos de asistencia y representación se estará a lo dispuesto en el articulado del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas. Madrid 7 de marzo de 2011.Asteria Núñez Esteban. Administradora Solidaria.
de semana. Hice una gran carrera, nos salieron las cuentas perfectas y es lo máximo a lo que podíamos aspirar. Fue un gran fin de semana, pero no siempre van a ir las cosas así de bien”, añade. Cuentan también que a Kobayashi, la sorpresa de 2010 en Sauber, le empezó a meter el miedo en invierno. Pérez estaba convencido de que le sobrepasaría en la primera cita: “Siempre te comparan con el compañero, así que es muy importante entrar en los puntos y por delante de mi compañero”. Otro de los paralelismos con Fernando es que está provocando una explosión en su país natal: “Hace 30 o 35 años que no teníamos un piloto de F1. A mí no me tocó verlos. Ha crecido mucho el interés en México y espero seguir haciéndolo bien”.
EDICTO En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución del tenor literal siguiente: PROVIDENCIA DE EL/LA JUEZ D./Dña. MARIA ISABEL SERRANO POZUELO En ARGANDA DEL REY , a dieciséis de octubre de dos mil nueve Recibido el precedente escrito, documentos que se acompañan, poder y copias, del/de la Procurador D/Dña CAROLINA LOPEZ RINCON incóese el expediente de dominio para la inmatriculación de la fincas que se insta, en el que se le tendrá por personado en nombre y representación de la entidad “4 DE OCTUBRE, S.L.” , entendiéndose con la referida procuradora las sucesivas notificaciones y diligencias, en virtud del poder presentado. Dése traslado del escrito presentado al Ministerio Fiscal entregándole las copias del escrito y documentos y cítese a MANUELA GARCIA GUILLEN, JOSE LUIS BARZANO GARCIA, RAMON PEREZ FERNANDEZ, PAULA TORO GARCÍA Y AL REPR RESENTANTE LEGAL DEL AYUNTAMIENTO DE ARGANDA DEL REY como dueños de las fincas colindantes, a fin de que dentro del término de diez días puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga, citando a aquellos cuyo domicilio se desconoce por medio de edictos que se fijarán en el tablón de anuncios del Juzgado y se publicarán en el Bolotín Oficial de la Comunidad de Madrid. Convóquese a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada por medio de edictos que se fijarán en los tablones de anuncios del Ayuntamiento Arganda del Rey y del Juzgado y se publicarán en el BOCAM, para que dentro del término de diez días puedan comparecer en el expediente a los efectos expresados. Líbrense los edictos y oficios acordados. Asimismo se requiere a la parte actora a fin de que en un plazo de diez días aporte el domicilio de la colindante Paula Toro García. Contra esta resolución cabe recurso de reposición en el plazo de CINCO DIAS que se interpondrá por escrito ante este Juzgado. Lo que así se manda y firma, doy fe. Y a los efectos oportuno, se extiende la presente para que sirva de cédula de citación a los ignorados herederos del transmitente Felipe Pajares Arroyo . ARGANDA DEL REY a diecisiete de marzo de dos mil once. EL/LA SECRETARIO.
42
VIERNES 8 ABRIL 2011
FÓRMULA 1
LA POLE
POR ANTONIO LOBATO
www.antoniolobato.net
Malasia será otra historia lonso no ha perdido la sonrisa. De hecho, aquí en Malasia le he visto más sonriente de lo que suele ser habitual. Puede ser que lleva unos días de vacaciones relajado, que este circuito le gusta mucho a pesar del calor o que lo que pasó en Australia no fue tan terrible como algunos se han apresurado ya a calificar. Es fácil caer en el pesimismo, pero es un gran error. No se puede dar todo por perdido cuando sólo se ha disputado una carrera y especialmente cuando en ese fin de semana ocurrieron cosas tan extrañas. Sí, es cierto que la ventaja que logró Vettel con su pole fue la más grande en una clasificación en seco desde la que lograse Schumacher en Hungría 2005, pero también es cierto que esa diferencia de más de siete décimas no se repitió el domingo. También es verdad que en Ferrari pasó algo raro. El viernes fueron los mejores en las tandas largas y sin embargo el sábado el coche dejó de funcionar. Es posible que se cambiase algo en el set up que luego ya no se logró volver a poner en su sitio. Quizá el pequeño cambio de temperatura hizo que el coche cambiase de forma radical su rendimiento, pero algo, que probablemente no sepamos nunca, ocurrió en Melbourne. En la saga de misterios que rodea al primer gran premio de la temporada está también el alerón delantero de Red Bull. Los equipos grandes tienen fotos realizadas en determinados puntos de Albert Park en las que se aprecia la diferencia de altura con respecto al suelo de sus alerones y los de Red Bull. La ventaja del coche de
La entidad deportiva Agrupación Deportiva Alcorcón, en fase de transformación a Sociedad Anónima Deportiva, comunica a sus socios, que a partir del próximo día 9 de abril de 2.011 y hasta el día 8 de mayo de 2.011, se iniciará la primera fase de suscripción de acciones, con las siguientes características: - Identificación del Club: Agrupación Deportiva Alcorcón SAD. - Capital Social: Hasta un máximo de DOS MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA MIL EUROS (2.880.000 euros) - Número y características de las acciones: Se emitirán un total de NOVENTA Y SEIS MIL acciones (96.000), nominativas, por importe de TREINTA EUROS (30 euros) cada una. - Condiciones y plazos de suscripción: Los socios numerarios del Club, que ostenten dicha condición a fecha de 30 de marzo de 2.011, podrán adquirir en la primera fase de la sucripción de forma indiviual, un mínimo de CINCO acciones (5) y un máximo de TREINTA Y CINCO acciones (35), por un importe nominal de TREINTA euros (30) cada una. - El plazo de suscripción comenzará el próximo día 9 de abril de 2.011, finalizando el día 8 de mayo de 2.011. - Entidades donde se pueden formalizar la suscripción de acciones: En la entidad BBVA, en la siguiente oficina: sucursal en calle Fuenlabrada 1 1º (Alcorcón). En la entidad CAJA ESPAÑA, en la siguiente oficina: sucursal en la calle Mayor nº 53 (Alcorcón). En la entidad CAJA MADRID, en la siguiente oficina: sucursal en Avenida José Alcalde Aranda n º 1 (Alcorcón). - Igualmente se comunica a los socios del Club amarillo, que en la sede de la Agrupación Deportiva Alcorcón, sita en calle Vegas nº 3, tienen a su disposición para su consulta el proceso de transformación y sucripción de acciones, para la transformación de la Agrupación Deportiva Alcorcón en Sociedad Anónima Deportiva.
D. PEDRO ROLLAN OJEDA, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TORREJON DE ARDOZ (MADRID) HACE SABER: Que por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en fecha 7 de febrero de 2011, se adoptó acuerdo relativo a aprobación de Documento de Adaptación del Aprovechamiento de las parcelas de Industria Mixta del Polígono Residencial La Zarzuela a las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana de Torrejón de Ardoz. Además el presente anuncio sirve de notificación a los siguientes propietarios: - Mª LUISA GIL MANZANO - JOSE ARTURO RODRIGUEZ FERNANDEZ - ADOLFO RETUERTA DE LA PEÑA - PABLO RETUERTA DE LA PEÑA De conformidad con lo dispuesto en el art.59.5 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por resultar desconocido su domicilio actual para esta Administración. Frente a la presente Resolución, podrá interponerse recurso potestativo de Reposición ante el mismo órgano que lo haya dictado en un plazo de un mes de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117.1 de la Ley 4/99, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el órgano de la jurisdicción competente en los términos de la Ley 29/98. Torrejón de Ardoz, a 4 de abril de 2011 EL ALCALDE-PRESIDENTE
REUTERS
A
Schumacher, ayer patinando.
Vettel se hacía evidente en las curvas rápidas donde el coche del alemán pasaba unos 25 km/h más rápido que el de sus rivales. Vettel pudo pasar por la chicane Waites —la más rápida y técnica del circuito— en sexta mientras Ferrari y McLaren tenían que engranar quinta porque el coche no daba más de sí. La gran duda ahora para ellos es decidir si intentan copiar a Red Bull y profundizar en la teoría de la flexión de las láminas de carbono o confiar en que la FIA prohíba esta ingeniosa solución aerodinámica. El problema es el tiempo que tendrán que emplear en sus túneles de viento para desarrollar esta pieza sin tener la garantía de que llegue a funcionar. Un tiempo que aún sería más inútil si la FIA decide prohibir próximamente este astuto regate de Newey a la normativa. Por otro lado, si no lo haces y la FIA hace la vista gorda como pasó en 2009 con el
doble difusor de Brawn, puedes tirar la temporada. En cualquier caso, la F1 nos demuestra que lo que en una carrera es blanco puede cambiar de color en la siguiente. Quizá el calor de Malasia nos haga ver aquí un campeonato diferente. Pirelli habla de cuatro paradas y con estas temperaturas la fiabilidad mecánica estará muy comprometida. Está claro que donde más hay que mejorar es en la velocidad del coche a una vuelta. La pole aquí no te garantiza el triunfo porque la historia nos dice que en el pasado sólo el 50% de ellas terminaron convirtiéndose en victoria. Sin embargo, desde 1999, sólo un piloto ha logrado ganar saliendo más atrás del cuarto. Moraleja: la pole no es decisiva, pero hay que clasificar bien. Otra variable será la lluvia. El horario retrasado favore-
La duda ahora es copiar el morro del Red Bull o confiar en que lo prohíban ce la posibilidad de que una tromba de agua afecte al gran premio. Ayer, justo a las cuatro de la tarde —hora prevista de comienzo—, cayó un chaparrón que hubiese obligado a parar la carrera. El kers y el alerón móvil ayudaron a mejorar un poco el espectáculo en Australia aunque el número de adelantamientos no aumentó mucho. En la carrera de 2010 se vieron 24 después de la primera vuelta y en el de hace 15 días, 27. La ubicación de la zona de utilización en Australia fue un error. Aquí será más efectivo.
BREVES DEL MOTOR ■ Coma vence en el Abu Dabi Desert Challenge Marc se impuso en la última etapa y certificó su quinta victoria en la primera prueba de la Copa del Mundo de raids.”Era la primera prueba después del Dakar, y puede parecer mentira, pero no es nada fácil ganar después de haber ganado”, dijo. ■ Pedrosa cumple 10 años en el Mundial Hoy hace 10 años que debutara en 125cc en Suzuka con sólo 15 años. Acumula tres
títulos, 35 victorias y 90 podios. Sólo le resta ganar en MotoGP. ■ Sainz Jr. inicia la temporada en Hockenheim Carlos afronta la primera prueba de la Northern European Cup. Complementará este certamen con la Fórmula Renault 2.0. ■ Barragán, a sorprender en el Mundial de motocross Jonathan se encuentra en el numeroso grupo de favoritos al título en MX1. Su Kawasaki ha rendido en
el Nacional, dónde el madrileño está arrasando. Carlos Campano, campeón en MX2, también llega a la categoría reina que inicia la competición en Sevlievo (Bulgaria). ■ Cervantes busca revancha en el Mundial de enduro Iván quiere batir en Vale da Cambra (Portugal) a Meo, quien le superó en las dos mangas de E2 en Ponts. Su GasGas le ha dado confianza suficiente para pensar en aspirar al título.
VIERNES 8 ABRIL 2011
43 M
EL SALÓN DE LA FAMA JUSTIN BIEBER
1
2
UNO MÁS DE LA PLANTILLA DEL BARÇA Si un día antes de su concierto en Madrid, Justin Bieber hacía gala de su barcelonismo al jugar un partidillo con la equipación azulgrana, ayer el nuevo ídolo de las adolescentes vivió cumplido el sueño de tantos chavales de su edad: compartir terreno de juego con los futbolistas del Barça en su Ciudad Deportiva. A pesar de actuar en la noche del miércoles en el Palau Sant Jordi, a este joven cantante canadiense de 17 años no le costó madrugar para acudir al entrenamiento matutino del Barcelona. Bieber participó en un improvisado partidillo de tres contra tres, con Miño El canta de portero. nte s equienfrenta e Formó po con Benja a Bojan en y Thiago y u tuvo como ripartidillo n vales a Boentrenam de jan, Fontàs y iento un amigo suyo, que también pudo vivir en su propia piel lo que es sentirse un jugador más de la plantilla del actual líder de la Liga.
MIGUEL RUIZ
REUTERS
1
AGREDE AL APARCACOCHES DE UN HOTEL
LA MADRE DE LEBRON, DETENIDA A LeBron James su madre le trae de cabeza. A las cinco de la madrugada del miércoles al jueves y, en un evidente estado de embriaguez, Gloria James fue conducida a la comisaría de Miami Beach tras ser detenida por agredir al encargado de aparcar los coches
2
en un hotel. Ésta no es la primera vez que la progenitora de LeBron protagoniza un episodio de este tipo, ya que sus problemas con la bebida son una constante en la vida del jugador de los Heats, que ahora también se ha convertido en accionista minoritario del Liverpool.
VIERNES 8 ABRIL 2011
44
SORTEOS
Zaragoza
Tenerife Sur
Vigo
Tenerife Norte
SUDOKU
EL TIEMPO
Valladolid
Solo Radio Torrepacheco
97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6
Valencia
Solo Radio Noroeste Cehegín
97.7
Tortosa (Tarragona)
Solo Radio Murcia
90.0
Solo Radio Jumilla
87.6
Solo Radio Cieza
Santander
94.2 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9
Solo Radio Cartagena
Santa Cruz de Tenerife 91.5
Sevilla
San Sebastián
98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1
Rioja Baja
102.1 89.3
Rioja
91.6
Radio Aquí Toledo
Menorca
96.9
Pamplona
Mallorca
92.7
Palencia
Málaga
94.2
Orense
Madrid Sur
88.2 100.6 103.5 94.6
Madrid Noroeste
Las Palmas
93.6
Madrid Norte
Lanzarote
98.7
Madrid
Ibiza
97.7
León
Huelva
89.2 104.5 90.6
Guadalajara
Hellín (Albacete)
89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1
Coruña
Córdoba
Castellón
Cádiz
Cáceres
Bilbao
Almería
Almadén de la Plata (Sevilla)
90.9 101.8 101.4
Almansa (Albacete)
Alicante 96.8
Barcelona
VARIOS
M
Nº 2.029 Nivel: Avanzado
La Once Jueves 7 Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 02131 Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 · 1 Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ·
Súper Once Jueves 7 06 07 15 16 24 28 29 32 35 36 37 38 42 47 58 60 67 71 72 76
El 7/39 Jueves 7 01 02 05 08 09 26 39 Reintegro: 3 De 7 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE De 6 . . . . . . 2 . . . . . . . . . . 7.698,79 De 5 . . . . . . 175 . . . . . . . . . . . 58,66 De 4 . . . . . . 2.166 . . . . . . . . . 10,00 Reintegro . . 15.749 . . . . . . . . . . 1,00
Primitiva Jueves 7 3 17 20
38
41
47
Complementario: 45 Reintegro: 0 De 6 . . . . . . 2 . . . . . . 1.355.426,48 De 5+C . . . . 2 . . . . . . . . 208.527,15 De 5 . . . . . . 342 . . . . . . . . 2.438,91 De 4 . . . . . . 16.575 . . . . . . . . 75,48 De 3 . . . . . . 261.372 . . . . . . . 8,00
Gordo Primitiva Domingo 3 1 7
8
44
54
Clave: 5 5 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . Bote 5+0 ......0 ................0 4 + 1 . . . . . . 38 . . . . . . . . . 9.718,09 4 + 0 . . . . . . 273 . . . . . . . . . . 242,79 3 + 1 . . . . . . 1.921 . . . . . . . . . 39,43 3 + 0 . . . . . .14.394 . . . . . . . . . 17,10 2 + 1 . . . . . . 36.137 . . . . . . . . . 5,24 2 + 0 . . . . . . 242.766 . . . . . . . 3,00
Euromillones Viernes 1 4 17
21
22
33
Estrellas: 4 y 8 5 + 2 . . . . . . 1 . . . . . . . . 15.000.000 5 + 1 . . . . . . 8 . . . . . . . . 429.383,26 5 + 0 . . . . . . 22 . . . . . . . . 44.309,82 4 + 2 . . . . . . 198 . . . . . . . . 3,516,65 4 + 1 . . . . . . 2.576 . . . . . . . . 180,20 4 + 0 . . . . . . 4.084 . . . . . . . . . 79,56 3 + 2 . . . . . . 8.084 . . . . . . . . . 57,42 3 + 1 . . . . . . 104.845 . . . . . . . 22,58 2 + 2 . . . . . . 103.548 . . . . . . . 19,72 3 + 0 . . . . . . 167.608 . . . . . . . 13,02 1 + 2 . . . . . . 480.101 . . . . . . . . 9,77 2 + 1 . . . . . . 1.344.193 . . . . . . 8,29
Bonoloto Miércoles 6 4 5 17
20
31
46
Complementario: 35 Reintegro: 9 De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . Bote De 5 + C . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . 0,00 De 5 . . . . . . 73 . . . . . . . . . 4.502,93 De 4 . . . . . . 4.970 . . . . . . . . . 34,91 De 3 . . . . . . 95.782 . . . . . . . . . 4,00
La Quiniela Jornada 49 · 3 de abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Sevilla - Zaragoza Getafe - Valencia Villarreal - Barcelona Almería - Athletic Real Madrid - Sporting Osasuna - Atlético R. Sociedad - Hércules Espanyol - Racing Levante - Málaga Gimnástic - Tenerife Granada - Cartagena Betis - Celta Valladolid - Rayo Vallecano Albacete - Salamanca
1 2 2 2 2 2 2 2 1 X 1 X X 1
Pleno al 15:
15 Deportivo - Mallorca 1 Recaudación 9.962.413,50 De 15 . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . Bote De 14 . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . 0,00 De 13 . . . . . 18 . . . . . . . . . 44.277,39 De 12 . . . . . 404 . . . . . . . . 1.972,76 De 11 . . . . . 6.203 . . . . . . . . 128,49 De 10 . . . . . 55.058 . . . . . . . . 16,28 PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES
CIUDAD
A Coruña Albacete Alicante/Alacant Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada
MÁX. MIN.
29 29 24 26 23 30 23 32 25 27 25 25 20 28 30 26 28 29
17 7 11 17 12 13 13 14 6 13 15 11 15 9 13 8 11 12
CIUDAD
Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona
MÁX. MIN.
27 27 27 29 22 25 29 29 29 25 25 23 29 32 31 27 25 28
6 14 10 18 18 11 10 11 8 12 14 14 9 12 14 10 5 11
CIUDAD
Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza
MÁX. MIN.
26 28 26 23 27 25 31 25 26 27 27 26 26 28 28 28
16 9 14 18 12 12 15 7 12 5 9 12 9 10 9 10
INFORMACIÓN DE LA AEMET.
¿Cómo se juega? Completa el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas con los números del 1 al 9. Los números no se deben repetir en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado.
Teléfono de atención al lector e información de suscripciones
Solución al nº 2.028
902373337
CARTAS AL DIRECTOR Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.
El Bernabéu respondió a la llamada del Madrid Durante la semana el Real Madrid hizo un llamamiento a la afición para que fuese uno más del equipo ante el Tottenham. Creo que ahora debe hacer otro vídeo agradeciendo el apoyo recibido, dándole las gracias a todos aquellos que unimos nuestras voces para hacerle la eliminatoria un poco más fácil. Desde las seis de la tarde, los aledaños del Bernabéu ya eran una olla a presión. Las banderas, bufandas y camisetas acompañaban a los cánticos de apoyo al Madrid. Cuando el árbitro pitó el inicio, 80.354 gargantas comenzaron a animar al equipo de Chamartín. Los cánticos habituales se sustituyeron por “¡gol!” a los cuatro minutos, gracias a Manolito, ahora también conocido como Don Manuel. En los segundos 45 minutos el espectáculo fue toda-
vía mayor tras los tres goles del Madrid y los tres del Schalke de Raúl, que fueron muy celebrados. Definitivamente, fue una nueva noche mágica en el Santiago Bernabéu, una de esas noches de Champions que el rey de Europa debería regalar más a menudo. José Luis Allegue (Ferrol, La Coruña)
Este Madrid puede ganar al Barcelona Después de la ida de los cuartos de final de la Copa de Europa que han disputado Real Madrid y Barcelona frente a Tottenham y Shakhtar, respectivamente, y visto los favorables resultados que ambos han cosechado, parece seguro que los dos se verán las caras por un puesto en la finalísima de Wembley. Esto, unido a la final de la Copa del Rey del día 20, hace pensar que abril se presenta muy movidito. Dicho esto pienso que Mourinho
habrá aprendido del 5-0 y tomado buena nota de los partidos en los que el Barça lo ha pasado realmente mal (Athletic, Arsenal, Betis, Sporting, Valencia...). El luso es un grandísimo estratega y seguro que va a preparar estos partidos a la perfección. Además los jugadores blancos estarán picados en su orgullo y con ganas de revancha, lo cuál en un equipo con futbolistas como Cristiano, Benzema, Higuaín, Di María, Özil, Lass, Xabi, Pepe, Marcelo o Casillas constituye un auténtico peligro. Habrán notado que he hablado de Champions y de Copa y no de la Liga, puesto que ésta está prácticamente ganada por los azulgrana, debido tanto a su buen fútbol como, también, ha algún empujoncito arbitral —gol de Piqué ayudándose de la mano— y también a alguna zancadilla al Madrid —penaltis no pitados en La Coruña o
en Almería—. José Vicente Hernáez lo explica mucho mejor en La otra Liga. Pero no importa, en estos momentos el madridismo tiene cuatro partidos en Europa y uno en la Copa que pueden valer dos títulos importantísimos y la posibilidad de arrebatar su hegemonía al Barcelona. Alberto Martín (correo electrónico)
El recurrente cuento de Pep y el lobo Tras el partido que enfrentó al Barcelona con el conjunto ucraniano, el entrenador azulgrana mostró su descontento y enfado en la entrevista postpartido realizada en TV3. Si no todo, posiblemente parte del enfado, se debía al hecho de que durante la semana las palabras de Pep acerca de la gran dificultad que les iba a suponer jugar ante el Shakhtar, fueron tomadas con sorna. Ya son muchas las veces que Pep ha manifestado las
grandes dificultades que supuestamente iban a tener que superar sus jugadores a la hora de enfrentarse a varios equipos y, a la hora de la verdad, el Barça ha mostrado una gran superioridad y se ha impuesto con claridad a esos conjuntos. Imagino que sus palabras forman parte de una estrategia mediática para engrandecer así al equipo que se vaya a enfrentar y, de ese modo, que las victorias del conjunto catalán sean consideradas épicas. Sospecho que a estas alturas, esa estrategia sumada a un exceso de modestia y un abuso del mensaje de precaución y cautela está restando credibilidad al técnico por mucho que le moleste. Por todo ello me da la sensación de que sus ruedas de prensa guardan cada vez más similitud con el cuento de Pedro y el lobo. ¿Viene el lobo o no, Pep? Joaquín Casado (Barcelona)
VIERNES 8 ABRIL 2011
TELEVISIÓN TVE 1
TVE 2
ANTENA 3
CUATRO
TELECINCO
45 M
LA SEXTA
06.00 Noticias 24h. 06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desayunos de TVE. 10.15 La mañana de La 1. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. 17.05 Soy tu dueña. 18.20 España directo. 20.00 Gente. 21.00 Telediario 2. 22.05 El tiempo. 22.15 Cine. «A contrarreloj». EE.UU. 2003. 101min. Director: Carl Franklin. Intérpretes: Denzel Washington, Sanaa Lathan y Eva Mendes. 23.55 Cine. «Soldado universal». EE.UU. 1992. 98min. Director: Roland Emmerich. Intérpretes: Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren. 01.30 Ley y orden: acción criminal. 02.10 La noche en 24h. 03.40 TDP Noticias. 04.10 TVE es música.
08.30 Grandes documentales. 09.30 Aquí hay trabajo. 10.00 U.N.E.D. 11.00 La fábrica de ideas. 11.30 Para todos La 2. 13.10 Al filo de lo imposible. 13.40 Grandes documentales. 14.35 Documentales culturales. 15.25 Imaginantes. 15.30 Saber y ganar. 16.00 Grandes documentales. 18.25 El escarabajo verde. 19.00 Indonesia mítica. 19.30 Tres 14. 20.00 La 2 Noticias. 20.30 Gafapastas. 21.00 La nueve: los olvidados de la victoria. 21.45 La suerte en tus manos. 22.05 Imprescindibles. 23.45 Igual-es. 00.45 Operación Félix: la clave de Hitler para la victoria. 01.45 Conciertos de Radio 3. Resumen. 02.15 Mujeres desesperadas. 03.35 Días de cine.
06.15 Las noticias de la mañana. 08.45 Espejo público. 12.45 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. «Proposición semidecente» y «El limonero de Troya». 15.00 Antena 3 Noticias 1. 15.50 La previsión de las 4. 16.00 Bandolera. 17.00 El secreto de Puente Viejo. 18.00 El diario. Con Sandra Daviu. 19.15 La ruleta de la suerte Premium. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Matías Prats nos acerca a diario a la información más completa del panorama nacional e internacional. 22.00 Atrapa un millón. Dos parejas de concursantes disponen de un millón de euros en sus manos desde el inicio del concurso, donde la estrategia, los conocimientos y la suerte serán las claves para ganar. 23.30 DEC. 02.30 Adivina quién gana esta noche. 05.00 Únicos.
07.00 Patito feo. 07.45 El zapping de Surferos. 08.30 Equipo de rescate. «Fiebre africana». 09.30 Alerta Cobra. «Tulipanes de Amsterdam», «El maniaco de la autopista» y «Janina». 12.30 Las mañanas de Cuatro. 14.00 Noticias Cuatro. 14.50 Deportes Cuatro. 15.50 Tonterías las justas. 17.15 Castle. «Envuelta en la muerte» y «Horario mortal». 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias Cuatro. 21.00 Bob Esponja. 21.30 Hermano mayor. 22.30 Hijos de papá. 23.45 Callejeros. «Pasión animal». 00.30 El cirujano. «Invasores de cuerpos» y «Mujeres sin vagina». 02.15 Club contra el crimen. «No la cuentes». 03.00 Gente extraordinaria. «Medio cuerpo, vida entera». 04.00 NBA. «Portland - L.A. Lakers».
06.30 Informativos Telecinco. 09.00 El programa de Ana Rosa. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. 14.30 De buena Ley. 15.00 Informativos Telecinco. Las principales noticias de ámbito nacional e internacional son recogidas en este espacio que presentan David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. 20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Informativo presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos que incluye las principales noticias, tanto a nivel nacional como internacional, que se han producido durante la jornada. 22.00 Sálvame Deluxe. Programa presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar. 03.30 Más que coches. 04.00 En concierto. 04.30 Infocomerciales.
08.10 Lo mejor de La Sexta. 09.15 Crímenes imperfectos. 11.05 Documental: «Yo detective». 12.00 Crímenes imperfectos: historias criminales. 12.55 Crímenes imperfectos: ricos y famosos. 13.55 La Sexta Noticias. 15.00 La Sexta Deportes. 15.20 Sé lo que hicisteis... 17.10 Navy: investigación criminal. «Línea divisoria», «Patriota muerto» y «Regla 51». 20.00 La Sexta Noticias. 20.55 La Sexta Deportes. 21.30 Nikita. «Piloto», «2.0» y «Matar a Jill». Cuando era una adolescente, Nikita fue rescatada del corredor de la muerte por División, una agencia secreta que la entrenó para convertirse en espía y asesina. 23.55 Cine. «Harry, el fuerte». EE.UU. 1973. Director: Ted Post. Intérpretes: Clint Eastwood, Hal Holbrook. 02.20 Astro TV. 06.00 Teletienda.
22.15 · CINE
15.30 · CONCURSO
22.00 · CONCURSO
21.30 · DOCU-DRAMA
20.00 · CONCURSO
21.30 · SERIE
A contrarreloj
Saber y ganar
Atrapa un millón
Hermano mayor
Pasapalabra
Nikita
Matt es el jefe de policía de una pequeña ciudad de Florida. Cuando su amante cae gravemente enferma, toma prestado el dinero de un alijo para pagarle una operación.
Jordi Hurtado presenta este espacio en el que tres concursantes responden varias rondas de preguntas de cultura general con el fin de acumular dinero en sus marcadores.
Carlos Sobera presenta este concurso en el que una pareja debe responder a ocho preguntas de actualidad y conocimientos generales para conseguir un millón de euros
Pedro García Aguado, campeón olímpico de waterpolo, es el conductor de este programa que pretende ayudar a los padres a educar a sus hijos problemáticos
Christian Gálvez conduce este espacio en el que dos concursantes, ayudados por dos famosos cada uno, se enfrentan a varias pruebas antes de afrontar el rosco final.
APRENDE INGLÉS TV 08.00 Kid´s Club. 08.30 English on the go. 09.15 Stuff. 09.30 Vaughan en vivo T2. 10.15 Common Mistakes. 10.30 Curso Vaughan Inglés 4.0. 13.30 Kid’s club. 14.15 Stuff. 14.30 English on the go. 15.00 Common Mistakes. 15.30 Culture Vultures. 16.00 Communication Show. 16.30 Vaughan Inglés 4.0. 18.00 Kid´s Club. 18.30 My living room T2. 19.15 English on the go. 19.45 Culture Vultures. 20.20 Common Mistakes. 20.30 Vaughan Inglés 4.0. 22.00 Stuff. 22.15 Communication Show. 23.00 Common Mistakes. 23.15 Mi living room T2. 23.45 Vaughan en vivo T2. 01.00 Vaughan Inglés 4.0.
TELEMADRID
LA OTRA
06.30 Telenoticias sin fronteras. 07.00 Telenoticias. 08.30 El Círculo. 09.30 Buenos días Madrid. 12.00 Walker Texas Ranger. «Héroes cotidianos». 13.00 Alto y claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.20 El tiempo. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Cine western. «Coraje, sudor y pólvora». 17.45 Madrid directo. 18.55 Cine: una de aventuras. «Los tres mosqueteros». 20.55 Telenoticias. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Cine: el megahit. «Batman Begins». 00.50 Diario de la noche. 01.20 Cine: una de suspense. «Asuntos pendientes». 03.05 Escenario Madrid. 03.35 Son-ámbulos. 04.05 LaOtra sinfónica.
CMTV
07.00 Nos queda la música. 07.15 Alma indomable. 08.00 Los patata. 09.35 Rex, un policía diferente. 10.20 Las hermanas McLeod. 11.05 Mis chicos y yo. 12.00 Chuck. 12.45 LaOtra sala. «Dos hombres contra el Oeste». 14.55 Cifras y letras. 15.30 Telenoticias. 16.30 Hora deportiva. 17.25 Zona zapping. 17.50 Documental. «The most extreme». 18.45 Instinto Animal. 19.45 Animalia. 20.45 Bric. 21.15 Madrid distrito animal. 21.45 Telenoticias. 22.30 DXT. 22.40 El tiempo. 22.45 Madrileños por el mundo. 23.45 Embajadores. 00.30 Escenario Madrid. 01.05 Nos queda la música. 03.35 Madrid directo.
07.30 Kosmi Club. 09.30 Alma indomable. 10.15 Los plateados. 11.30 Walker Texas Ranger. 13.10 Rex. 13.55 CMT Noticias. 15.05 El tiempo. 15.10 Todo deporte 1. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Cine de tarde. «Charlotte Gray». 18.00 CLM en vivo. 18.30 Cine del oeste. «Martín el gaucho». 20.55 CMT Noticias 2. 21.25 El tiempo 2. 21.35 Todo deporte 2. 21.45 La vida en broma. 22.15 Cine de noche. «Aeon Flux». EE.UU. 2005. 82min. Director: Karyn Kusama. Intérpretes: Charlize Theron, Frances McDormand. 00.00 Cine de noche 2. «Dos chalados y muchas curvas: el comienzo». 01.30 Cine de noche 3. «La sombra». 03.00 CMTop. 03.30 CMT es música. 06.00 Arrasando.
TELEVISIONES DEPORTIVAS
ONDA CERO REÚNE A 293.000 OYENTES
GOL T
‘Al primer toque’ se consolida
10.00 Mundo Gol Club. 11.00 Gol Zap. 12.30 Planeta Axel. 13.00 Rueda de prensa FC Barcelona.(Directo). 13.30 Rueda de prensa Real Madrid. (Directo). 14.00 Gol Noticias. (Directo). 18.00 Gol Noticias. 20.00 Mundo Gol. (Directo). 21.00 Liga Adelante. «Barcelona B - Almería». (Directo). 23.00 Mundo Gol Club.
EUROSPORT 08.30 Rally Raid: Abu Dhabi Challenge. 11.00 Tenis: Torneo WTA, Charleston, EE.UU. 14.00 Gimnasia Artística: Campeonato de Europa. (Directo). 17.00 Curling: Campeonato del Mundo Masculino. 18.55 Tenis: Torneo WTA. (Directo). 22.45 El hombre más fuerte. 23.45 Video Gaming. 00.15 Deportes Extremos.
TELEDEPORTE 11.00 Vela. Barcelona World Race. (Directo). 12.00 Tenis. WTA Andalucía. (Directo). 13.30 Teledeporte Noticias. 14.00 Gimnasia artística. (Directo). 17.15 Baloncesto. Euroliga femenina. Final four. «Ros Casares - Halcón Avenida»(Directo). 18.40 Turf. (Directo). 20.00 Gimnasia artística. 22.30 Teledeporte Noticias.
REAL MADRID TV 10.10 Partido Champions. «Real Madrid Tottenham». 12.10 Rueda de prensa entrenamiento/Mourinho. (Directo). 13.00 La Tertulia. 14.30 Informativo. 16.30 6,75 Euroliga. 18.00 Real... Marcelo. 19.30 Realmadrid Life. 20.30 Informativo. 22.30 Clásicos. 01.00 Boletín informativo.
A. G.❙ MADRID
Al primer toque de Onda Cero es escuchado cada noche por 293.000 oyentes, según el Estudio General de Medios. El espacio que dirige el columnista de MARCA, Ángel Rodríguez, se consolida como uno de los espacios de referencia en la radio deportiva. El programa, que se emite simul-
táneamente por Onda Cero y Radio MARCA cumple ya su cuarta temporada en las ondas. Además, Radioestadio, que conducen Javier Ares y Javier Ruiz Taboada, suma los sábados 234.000 nuevos seguidores, situándose en 817.000, a los que hay que añadir otros 557.000 en la edición dominical.
EGM A SÓLO 248.000 OYENTES DE LA SER
‘Tiempo de juego’, imparable A. G.S MADRID
Los deportes de la Cope siguen ganando terreno a los de la Cadena Ser. Tiempo de juego, el programa que conducen Paco González y Pepe Domingo Castaño, congrega a 1.264.000 oyentes cada domingo — una subida del 263% con respecto al año anterior—, quedándose a só-
lo 248.000 de Carrusel Deportivo, según el Estudio General de Medios. El espacio de la Cope sube 345.000 oyentes con respecto al último EGM de 2010, mientras que el de la Ser se deja 206.000. El Partido de las 12, con Alcalá y Larrañaga, consolida igualmente su audiencia con 438.000 oyentes.
MARCA TV
Nikita ha sido entrenada como asesina y espía por una organización secreta del gobierno que borró su identidad. Ahora, quiere recuperar su vida y abandonar esta corrupta agencia.
MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.
21.30 · MOTOR MARCA Motor Miguel Serrano Olivares presenta este espacio que esta noche prestará especial atención al Gran Premio de Malasia de Fórmula 1. Durante la hora de duración del programa se podrá ver el mejor resumen de lo ocurrido en la sesión de entrenamientos libres, así como reportajes y entrevistas con los principales protagonistas. También habrá tiempo para el análisis de lo acontecido en el circuito de Sepang y lo que puede ocurrir en la clasificación, así como para informar de otras especialidades del motor. 07.00 Teletienda. 08.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP Malasia. 09.30 MARCA Rec. 10.15 Extreme Sports. 11.15 Futboleros. Magacine de tertulia en el que los más expertos comentaristas debatirán sobre las noticias y los personajes más destacados de la jornada. 13.00 MARCA Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1 y 2. GP Malasia.
17.00 Wrestling. 18.00 MARCA Center 2. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. Contiene secciones: Basket and Roll, Liga Adelante y Liga fantástica MARCA. 20.30 Real NBA. 21.00 Wrestling. 21.30 MARCA Motor. Programa sobre las disciplinas deportivas del mundo del motor presentado por Miguel Serrano. 22.30 La noche del boxeo. 02.00 Call TV. 05.00 Teletienda.
VEO 7 06.00 Teletienda. 07.45 Planeta salvaje. 10.00 El Mundo Noticias . 10.15 Veo Cine. «Hércules contra los tiranos». 12.00 Veo Cine. «La pimpinela Escarlata». Reino Unido. 1935. 95min. Director: Harold Young. Intérpretes: Leslie Howard, Joan Gardner, Merle Oberon. Sir Percy Blakeney es un dandy miembro de la aristocracia inglesa, que en realidad oculta la identidad de La Pimpinela Escarlata, un justiciero que combate las injusticias de la Revolución Francesa, rescatando a sus víctimas y
trasladándolas a un lugar seguro en Inglaterra. 15.00 El Mundo Noticias. 16.00 Trivial Pursuit. 17.00 Veo Cine. «Mátalo». España-Italia. 1970. Director: Cesare Canevari. Intérpretes: Claudia Gravi, Luis Dávila, Ana María Noé. 19.00 Hércules Poirot . 21.00 El Mundo Noticias. Presentado por Carlos Cuesta. 22.00 La vuelta al mundo. 01.00 Zip Zap zapping. 01.30 La noche de... 05.00 Veo zapping.
46
VIERNES 8 ABRIL 2011
M LO DICE MARCA
EL ARCÓMETRO
ADIVINA, ADIVINANZA
RADIO ACUTO Los deportistas se quedan fuera del callejón
CARLOS SUÁREZ La actuación del escolta madrileño, con 12 puntos, unida a la de Tucker, guió al Madrid a la victoria y selló su pase a la Final Four de baloncesto.
La Comunidad de Madrid acaba de hacer públicos los carteles de la Feria de San Isidro, que dará comienzo el próximo 10 de mayo con la corrida de toros de Valdefresno para los matadores Juan Bautista, Matías Tejela y Daniel Luque. Un programa de lujo que se completa con los carteles de la Feria de la Comunidad y la del Aniversario que promete gran-
BORJA VALERO
des tardes de toros durante los meses de mayo y junio. En ellas es muy habitual la presencia de futbolistas, técnicos y personalidades relacionadas con el mundo del deporte, que no sólo acuden al tendido, sino que bajan también al callejón para desearle toda la suerte del mundo antes de la faena, Pues bien, esto se ha acabado. La empresa ya ha declarado que
prefiere que los deportistas se queden en sus localidades, ya que aglutinan cámaras y micrófonos a su paso y su presencia en el callejón distrae a los toreros. De esta manera, aficionados taurinos de la talla de Iker Casillas, Sergio Ramos, Fabio Capello —cuando puede escaparse a Madrid— tendrán que quedarse en el tendido y desearle suerte a los maestros de otra manera.
PERLAS CULTIVADAS
El Villarreal dio un paso de gigante para ser semifinalista de la Europa League tras ganar 5-1 al Twente con un partidazo de Borja y de sus delanteros.
SAMUEL SÁNCHEZ El ciclista del Euskaltel ganó la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco tras imponerse en la subida a Arrate y se mantiene a la caza de Purito Rodríguez.
ANDRUS VEERPALU La Unión de Esquí de Estonia confirmó que el doble campeón olímpico de esquí de fondo se dopó con hormonas del crecimiento.
“El Madrid exageró para echar a Crouch”
“No queda otra que ganar el domingo”
“Sólo falta que alguno se quede en estado”
“Si dijera más tacos igual ya no era blando”
HARRY REDKNAPP
DIEGO GODÍN
IVÁN ALONSO
PAU GASOL
El entrenador de los Spurs cree que tanto Ramos y Marcelo exageraron para que expulsaran a Crouch. La próxima vez les tendrá que lesionar de verdad para que Redknapp se lo crea porque las entradas merecieron ambas tarjetas sí o sí.
El central tiene claro cuál es el camino a seguir si los rojiblancos quieren estar en Europa la próxima temporada: ganar, ganar, ganar y volver a ganar, que diría Luis Aragones. Un lema que aplicado a principios de temporada hubiera evitado estas urgencias.
El Espanyol ha sufrido una plaga de lesiones que le ha hecho perder fuelle en esta segunda vuelta. Una mala racha a la que el delantero le ha puesto su particular humor para restarle dramatismo a la situación. Cosas más raras se han visto.
El pívot de los Lakers está empezando a cansarse del sambenito que le han colgado sus rivales de la NBA. Los mismos contrincantes que no encuentran metodos legales para parar al de Sant Boi y por ello recurren a trucos sucios. Eso es ser un buen defensor.
LA VENTANA DE MARCA.COM FANIE LOMBAARD El sudafricano, oro en disco en el último Mundial para atletas discapacitados ha sido suspendido por un año al dar positivo en un control de dicha cita.
EL DATAZO TIGER WOODS ES EL GANADOR MÁS JOVEN DEL MASTERS DE AUGUSTA CON 21 AÑOS Y 104 DÍAS
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS 1.- Guardiola, muy borde en una entrevista a TV3 tras el partido frente al Shakhtar. 2.- Blog: Lo que Caroline Wozniacki no le quiere enseñar a ‘Playboy’. 3.- Blog: La Balivo promete que se desnudará si el Nápoles gana el ‘Scudetto’. 4.- Guardiola: “El Shakhtar es uno de los mejores equipos que he visto nunca”. 5.- El Barça sí está dentro y el Shakhtar no dejó sensaciones. 6.- Álbum: las mejores imágenes del Barcelona-Shakhtar en el Camp Nou. 7.- Los Obama mandan una carta al Atlético de Madrid Féminas: “Thank you, Atlético”. 8.- La famosa ‘manita’ empapela las calles de Barcelona en una campaña publicitaria. 9.- ¡Cuatro Clásicos en 18 días! Barça y Madrid se enfrentarán en Liga, Copa y Champions. 10.- La prensa alemana afirma que el Schalke firmó un “partido para la eternidad”.
LOS 5 VÍDEOS MÁS VISTOS
¿Qué deporte es el más practicado del mundo? Siempre se ha dicho que el fútbol es el deporte rey, el que cuenta con mayor número de aficionados en todo el mundo. Sin embargo, no es el deporte con más practicantes del mundo. O por lo menos con más licencias federativas de sus deportistas profesionales. A nivel global el 11 contra 11 con un balón y dos porterías sí es el deporte más practicado. Pero a nivel profesional no. De hecho, pocos acertarán cuál es el deporte con más deportistas federados, ya que pese a que todos lo hemos practicado alguna vez, lo cierto es que no se trata de uno de los más populares, por lo menos en nuestro país. El deporte del que hablamos se practica sobre todo en Asia, de donde han salido sus mejores jugadores, aunque nació en Inglaterra a mediados del siglo XIX gracias a una idea de un ingeniero británico y que hoy practican millones de personas en el mundo. Adivina, adivinanza, ¿qué deporte es el más practicado del mundo?
SOLUCIÓN DE AYER ¿Qué futbolista las prefiere rubias? La respuesta es: Leo Messi
ENCUESTA.COM NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY Una campaña publicitaria en la que participan Puyol, Xavi, Valdés, Busquets y Villa mostrando la palma de la mano ha creado polémica.
¿Consideras una provocación la campaña del Barcelona con la manita? LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER Los goles de Adeba1.- Guardiola, borde con un compañero de TV3 tras el partido frente al Shakhtar. 2.- Neymar realiza uno de los regates del año en el partido ante el Palmeiras. 3.- Mohamed Nasri, del Monastir tunecino, realiza la chilena más rara jamás vista. 4.- Un nuevo capítulo de MARCATOONS: Messi en la selección española. 5.- Videoblog: “El Madrid debe ir partido a partido: Wembley está muy lejos”.
yor frente al Tottenham han convencido a los aficionados madridistas de la conveniencia de quedarse con el togolés. El Madrid tendrá que decidir a final de temporada.
¿Debería el Madrid ejercer la opción de compra por Emmanuel Adebayor? SÍ
59%
NO
41%
En la encuesta participaron 9.970 internautas
VIERNES 8 ABRIL 2011
47
LO DICE MARCA M
EL CALEIDOSCOPIO
MARCA
POR
GRUPO UNIDAD EDITORIAL
LUIS FIGUEROLA-FERRETTI
PRESIDENTA CARMEN IGLESIAS CONSEJERO DELEGADO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO
Pesimistas y optimistas Vivimos bajo el imperio del poder audiovisual. Sin darnos cuenta, se infiltran en la información deportiva multitud de expresiones cinematográficas para resaltar las luces y las sombras de los ídolos y de sus epopeyas. Cuánto hay de cine en dos de las figuras de la semana, que han sido Guardiola y Raúl. Pep Guardiola es un entrenador prodigioso y un icono de la modernidad. Pocos técnicos consiguen, como él, crear estilo. Los místers van al grano, y no suelen extremar el cuidado de su imagen. Algunos gentlemen como Robson, Menotti, o Pellegrini y otros elegantes de las nuevas generaciones (Míchel, Emery o Víctor Fernández) son más bien excepciones al torpe aliño indumentario que caracterizaba a tipos como Luis Aragonés, Clemente, Camacho o David Vidal. Éstos desdeñarían crear escuela en moda y modales, porque, pese a las políticas de igualdad, el fútbol es cosa de hombres, y el hombre tradicional, igual que el oso, cuanto más feo, más hermoso. Por cierto: cuántas gilipolleces consagran los refranes. El caso es que todos éramos víctimas de los estereotipos, hasta que apareció Jorge Valdano y troqueló el molde del entrenador filósofo. Guardiola también filosofa lo suyo, pero con la estética de los hombres de negro indispensables en todas las películas de acción y ciencia ficción modernas: traje oscuro, gafas de sol, barba de tres días, cráneo rapado. Y, sobre todo, dicción pausada, voz levemente rasgada en tono bajo y mensajes enigmáticos. ENIGMÁTICO PEP. Cualquier colega suyo estaría feliz sabiendo que tiene el mejor equipo del mundo, otro triplete histórico al alcance de la mano y un fastuoso contrato recién renovado. Pero, no se sabe si como colleja para estimular a su plantilla o por epatar al personal, esta semana despertó agorero y pesimista, como si en lugar de tener que enfrentarse al Shakhtar le esperase el patíbulo. “Tengo malas sen-
saciones, no sé, me parece que esto no va bien...”, vino a decir creando con sus palabras un ambiente de sorprendente misterio. Guardiola también es un genio de la comunicación. Sin haber ligado con ninguna estrella del pop aparece en tantos carteles publicitarios como Piqué. Sin embargo se pasa de agónico en sus efectos especiales. Es cine de nuestro tiempo, pero a veces recuerda a aquellos jefes indios de las viejas películas de John Ford, que mirando al cielo crepuscular, y sobre un fondo de tambores lejanos, formulaban sus negros presagios. -Luna pálida decirme que Chigrinski querer venganza, y que ocho puntos no ser suficientes para matar hombre blanco. Ésta poder ser mi última batalla... Y claro, el personal que le escucha se queda con cara de bobo. -¿Pues qué diría si fuera el entrenador de mi Aleti?-pregunta estupefacto el bueno de Amado. Frente al tenebrismo sofisticado de Guardiola, Raúl González Blanco encarnaba la imagen más positiva y optimista. En la desternillante secuencia que abre la película El guateque, de Blake Edwards, el inefable Peter Sellers es un corneta que debe morir en la película de guerra que se está rodando. Cine dentro del cine. Le tirotean una y otra vez para que muera, pero el corneta, pese a las órdenes de un director desesperado, desoye el guion, se resiste a morir y sigue tocando. Como sigue tocando el admirable Raúl, a punto de colocar al Schalke en semifinales y quién sabe si de enfrentarse a su Madrid de siempre. Le dejó ir éste porque no sabía cómo librarse de él y resulta que, como en el Tenorio, “los muertos que vos matáis gozan de buena salud”. Pues a ver si esta vitalidad se le contagia a Guardiola. Porque, francamente, tanto sufrimiento existencial en alguien al que todo le sonríe tiene en un sinvivir a la afición. www.elduendedelaradio.com
TRIBUNA MARCA
POR
PACO GARCÍA CARIDAD
Arbitrajes en la ACB Alberto García Chapuli es el director de arbitraje de la ACB. Y, por desgracia, el más incompotente de cuantos han sido designados para tal responsabilidad. En este mismo rincón he venido contando su visión de un oficio, el de árbitro, que él no conoce ni por asomo. Chapuli procede del mundo de la gestión deportiva en la que, por desgracia, no ha tenido muchos éxitos. Su aterrizaje en la nueva función, a la que llega de ninguna parte, fue un choque frontal con el mejor árbitro FIBA: Juan Carlos Arteaga. La agria discusión entre
jefe y subordinado acabó en un castigo. Arteaga no dirigió las dos primera jornadas de la ACB. Nunca había sucedido. Nadie quiso pensar que Chapuli estaba vengándose del colegiado grancanario por arbitrajes pasados. El último episodio de este mal dirigente es la jugarreta que ha pretendido llevar a cabo. Movido por no sé qué informes, su deseo fue despedir a Arteaga del arbitraje. Una jugada poco calculada por Chapuli, un tipo con ningún aprecio entre la mayor parte de los clubes que forman la patronal del baloncesto español. Este dirigente
de poca monta llegó con tres bendiciones, pero poco a poco ha ido ganándose el desprestigio de todos los sectores. Ya no cuela su cicatera forma de actuar. No cuela que ocupe un puesto y perciba una cantidad para lo que hace. O deshace. Senespleda, segundo de a bordo de la ACB, no debe tolerar por más tiempo esta situación. ¿Habrá que recordar cuánto le ha costado a la Liga el episodio de un árbitro despedido, como Santiago Fernández, por el capricho de alguno? La ACB no puede permitirse lujos así. Y menos en época de crisis.
Director general de publicidad: Alejandro de Vicente Director general de negocio: Luis Enríquez Director general de MARCA: Alex Baixas Gerente: Elicia Martínez Directora de operaciones: Yolanda López Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Director comercial: Jesús Zaballa Publicidad: Carlos Linares-Rivas Marketing: Juan Hevia-Aza
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR: EDUARDO INDA Adjunto al director: Santiago Segurola Directores adjuntos: Francisco Justicia, Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad Director de Arte: José Juan Gámez Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía), Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com), Juan José Anaut (Redes sociales) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid
¿Es éste el Barça que quiere Rosell? Desde luego no es el de Pep El Barcelona parece haberse quitado la careta. Ese equipo humilde, que apenas saca pecho en las victorias y para el que todos los rivales son el mejor equipo del mundo, ha dejado al descubierto un rostro mucho más agresivo y provocador. Esta faceta, tan alejada de lo que predica Guardiola en cada rueda de prensa, sí parece muy ligada a las últimas declaraciones de Rosell. Una muestra más del distanciamiento entre ambos. La nueva polémica ha llegado a través de un prepotente gesto en una campaña publicitaria. Desde ayer, la Ciudad Condal está inundada con una imagen de Asissténcia Sanitària en la que aparecen Puyol, Xavi, Valdés, Busquets y David Villa mostrando la célebre manita bajo el lema ‘Unidos’, en clara referencia a los cuatro Clásicos que se avecinan en los próximos días. Con esta campaña el proveedor médico de los azulgranas ha querido mostrar el gesto más reconocido por la afición culé. A pesar de los seis títulos o de contar con uno de los dos mejores futbolistas del mundo, Leo Messi, los azulgranas han escogido la manita como icono del barcelonismo en los últimos tiempos. El recuerdo de los cinco goles al Real Madrid en la primera vuelta ha desatado la euforia entre los culés y, si hace una semana era su presidente, Sandro Rosell, el que pronosticaba este resultado para la final de Copa, ahora son los propios jugadores los que se acuerdan de lo que ocurrió en el último enfrentamiento entre ambos equipos. Una manera de provocar al rival impropia de una entidad como el Barça. Los mundos de Yupi que nos habían vendido desde el Camp Nou, en los que valores como la humildad y el respeto eran el santo y seña, se evaporan. Si éste es el Barça que quiere Rosell, no se parece en nada al que reclama Guardiola. Harían bien en aclararse.
M
El Madrid de basket vuelve a su lugar natural El Real Madrid estará en la Final Four de baloncesto. Quince años después de su última presencia, el conjunto blanco luchará por el máximo título continental. Tanto por historia como por palmarés, el Madrid regresa a un lugar que nunca debió abandonar. La victoria ante el Power Electronics Valencia sirve también para validar el trabajo realizado en estos dos últimos años en la sección de basket del Madrid y demostrar que la excelente labor realizada por Ettore Messina no ha caído en saco roto, a pesar de su marcha hace poco más de un mes. Molins ha sabido dar continuidad al trabajo de su compatriota y ha sido capaz de mentalizar a sus jugadores de la importancia de dar la talla en la Euroliga. Cuando el balón se ponga en juego en el Palau Sant Jordi, el Madrid podrá presumir de ser ahora mismo uno de los mejores cuatro equipos del Viejo Continente. Una condición que debe servir para legitimar la sección de baloncesto de la Casa Blanca, que tantas satisfacciones ha reportado a sus aficionados. Sólo hay que echar un vistazo a su vitrina de trofeos, que el 8 de mayo podría recibir su novena Copa de Europa.
M
MARCA
VIERNES 8 DE ABRIL
A LA ÚLTIMA El equipo inglés persigue el triplete en una temporada donde no parecía destinado a alcanzar grandes cotas.
El gen ganador del Manchester uando se suponía que el Manchester United había comenzado su decadencia, la realidad es muy diferente. A estas alturas de la temporada tiene la oportunidad de reeditar la triple corona que logró en 1999, con Beckham, Giggs, Scholes y Keane en sus filas. En aquellos días, el equipo inglés se había convertido en el símbolo del nuevo negocio del fútbol, donde presupuesto, marketing y jugadores formaban un todo con pretensiones universales. El Manchester United no sólo era un excelente equipo, sino un imponente modelo de negocio que recaudaba dinero como ningún otro club del mundo. Doce años después, el Manchester todavía ejerce una enorme fascinación en todos los rincones del planeta. Dispone del segundo mayor presupuesto del fútbol mundial y es la principal referencia de la Liga mejor comercializada, la Premier, un producto perfectamente empaquetado y vendido. Sin embargo, el club inglés ha sufrido algunos golpes económicos que han repercutido en la calidad de la plantilla. O eso parecía. Sus discutidos dueños, la familia estadounidense Glazer, han multiplicado las deudas del Manchester United y han diseñado algunas operaciones que han encontrado la fo-
C
por
Santiago Segurola
-
Wayne Rooney festeja el gol que marcó al Chelsea en la Liga de Campeones.
gosa oposición de la hinchada de Old Trafford. El equipo destinado a imponerse en el mercado tuvo que traspasar a Cristiano Ronaldo al Real Madrid para cuadrar las cuentas en el verano de 2009. Sus fichajes no han sido deslumbrantes: buenos y jóvenes futbolistas —Chicharito, Valencia y Rafael da Silva, por ejemplo— que no aspiran a ganar el Balón de Oro, pero que se han integrado sin demasiados problemas en un equipo de la máxima exigencia. Ésa es la principal cualidad del Manchester United actual, su capa-
cidad para estar a la altura de los máximos desafíos con unos jugadores que han superado cualquier expectativa. Hablamos de un equipo con varios futbolistas extremadamente veteranos —Van der Sar, Giggs y Scholes están más cerca de los 40 que de los 30—, con otros que han dejado atrás sus mejores años —Rio Ferdinand, por ejemplo— y varios jugadores complementarios, gente de oficio pero en ningún caso destinada a marcar diferencias. Por supuesto, está Rooney, su jugador bandera, que ha regresado al
imponente estado que le caracterizó la temporada anterior, antes de la lesión que tanto le trastornó en el Mundial de Sudáfrica, donde no fue ni la sombra del jugadorazo que es. Pero Rooney no explica el éxito del United por sí mismo. Hay algo en ese equipo casi genético, adquirido en los últimos 18 años, tras aquella Liga que rompió una sequía de 26 temporadas Quizá se explique a través de la presencia de Ferguson, el entrenador que, por lo que parece, tiene el secreto del éxito. Este Manchester United no enamora, ni se parece a las intrépidas versiones anteriores, cuando hizo del fútbol de ataque su seña de identidad, al menos en la Premier. Se trata de un equipo que se ha adaptado a las nuevas circunstancias económicas, menos boyantes que hace 10 o 15 años, y que ha encontrado la fórmula para permanecer como el equipo inglés de referencia. Se puede hablar de un Manchester United más italianizado, contragolpeador y eficaz para sacar grandes resultados con un juego sin especial brillo. Su aprovechamiento de los veteranos y de los jóvenes —Chicharito Hernández cada vez resulta más temible en el área— habla de dos cosas: orgullo y confianza. Si hay un gen ganador en el fútbol, por lo visto está instalado en el Manchester United.
Imponente Villarreal
LeBron llega a Anfield
El Villarreal mantiene su impecable trayectoria en Europa, donde tiene las semifinales a un centímetro. Aplastó al Twente, que comenzó como un buen equipo en El Madrigal y acabó destrozado en el primer tiempo por el característico juego del Villarreal, un ejemplo del rédito de la clase, los muchos y buenos pases y el olfato goleador de Rossi y Nilmar, dos delanteros que marcan diferencias en el área y parecen centrocampistas fuera de ella. Rossi se ha convertido en una de las sensaciones del fútbol mundial. Su aportación es tremenda. Frente al Twente aumentó todavía más su cotización, la de un crack. En el Villarreal ha encontrado el hábitat perfecto para aprender y ofrecer todo su muestrario.
Tras la adquisición del Liverpool por John Henry, dueño de los Red Sox de Boston, ahora empiezan a llegar socios. Uno de ellos es ilustre: LeBron James, el célebre jugador de los Heat y gran estrella de la NBA junto a Kobe Bryant, ha decidido participar en la dirección del club inglés, aunque su participación parece que será pequeña. Los hinchas de los reds no acaban de sentirse cómodos con el patronazgo americano, quizá porque tienen mal recuerdo de sus anteriores dueños, los infaustos Gillett y Hicks. Es además un choque cultural. Los seguidores quieren mantener los viejos vínculos con sus clubes, pero los nuevos dueños —billonarios estadounidenses, jeques árabes y magnates rusos— lo ven como su empresa particular con socios muy particulares.
ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.
AÑO LXXII. NÚMERO 24.691. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA