MARTES 3 de MAYO de 2011 1 euro
LA VENTANA DE MARCA 12.00 TENIS Mutua Madrid Open 21.30 MARCA MOTOR 22.35 FUTBOLEROS
ARENGA DE KARANKA: “SOMOS EL MADRID Y SIEMPRE DAMOS LA CARA” Los blancos buscan un milagro tras el 0·2 de la ida • CR7 ante su gran reto: marcar en el Camp Nou • Abidal vuelve a la lista de Pep “Que hable el fútbol”
DIEGO G. SOUTO
20.45 LA1
PORTAZO DE LA UEFA AL MADRID: DESESTIMA SU DEMANDA REFUERZO BLANCO
MARC GASOL
ROGER FEDERER
Sahin: “Este fin de semana se va a aclarar mi futuro”
“Si la final es ante Pau, lo sentiré por mis padres”
“Roland Garros es lo más difícil... porque está Nadal”
POR SANTIAGO
SEGUROLA
2
M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS
BARÇAYMADRIDJUEGANENELCAMPNOUELCLÁSICOFINAL
Que hable el fútbol Sin Pepe, Ramos ni Khedira, Mourinho utilizará a Adebayor como delantero y añadirá a Özil al once titular • En el Barça regresan Iniesta y Puyol, el resto serán los de siempre LA PREVIA
Santiago Segurola El último capítulo de la ardiente serie Barça-Madrid se escribe hoy en el Camp Nou, escenario del partido que decidirá el finalista español en la Liga de Campeones. Le han precedido tres partidos salpicados por los conflictos y los excesos, enfrentamientos que han abierto una brecha entre los dos clubes, los jugadores de ambos equipos y los entrenadores, situados como foco principal de la atención mediática. Se ha hablado mucho menos de fútbol que del folklore que lo rodea. Sería conveniente para todos que el juego, en su versión más generosa, prevaleciera esta noche. Lo demás sería acentuar la insensata escalada que ha conducido a denuncias, afrentas y una tensión insoportable. No será fácil recomponer los puentes rotos entre las dos grandes instituciones del fútbol español, pero la historia revela que se ha atravesado por momentos incendiarios y que la cordura no tardó en imponerse. Tanto el Real Madrid como el Barcelona es-
20 45
ESTADIO
BARCELONA 38 22 26 28 30 11 20
TV1
CAMP NOU
Oier Abidal Fontás Sergi Roberto Thiago Jeffren Afellay
4 3 3 1. Valdés
2. Alves
3. Piqué
14. Mascherano 5. Puyol
8. Iniesta
6. Xavi 16. Busquets
ENTRENADOR
GUARDIOLA
10. Messi
BAJAS
R. MADRID 25 19 11 8 9 20 35
Dudek Garay Granero Kaká Benzema Higuaín Nacho
ENTRENADOR
17. Pedro
7. Villa
Pinto, Adriano, Milito, Maxwell y Bojan
28. Adebayor 7. C. Ronaldo
22. Di María 23. Özil
10. Lass
12. Marcelo
14. Xabi Alonso
18. Albiol 2. Carvalho 1. Casillas
4 3 3
MOURINHO BAJAS
ÁRBITRO
Pepe, Ramos, Gago y Khedira
DE BLEECKERE (BEL) PREVISIÓN Nublado, posibilidad de lluvia 18º
17. Arbeloa
tán a tiempo de reparar los daños, por graves que parezcan. Sería importante que esta noche triunfara el juego, la versión mejor y más emotiva de dos equipos construidos para la grandeza, no para el conflicto. Los futbolistas no pueden dejar pasar la ocasión de ocupar el centro del escenario. Por sus habilidades, no por los feos asuntos que les han ocupado en los encuentros anteriores. Sobran los buenos jugadores y la ocasión les invita a situarse a la altura de su prestigio. Cualquier mensaje en contra de esta evidencia resulta perverso. Los aficionados de los dos equipos, el fútbol en general, desean un partido no corrompido por las provocaciones y la violencia. No parece que las palabras de Karanka, circunstancial portavoz del Madrid en la víspera del encuentro, persigan ese fin: “El tema del partido queda en otro plano después de la resolución de hoy de la UEFA. Un organismo en el que algunos de sus principios son el respeto y el juego limpio, si todo el mundo ha visto las imágenes, que no tome una decisión, hace que el partido quede en el segundo plano”. El discurso de Karanka se interpretó como un guión escrito en otra parte. La UEFA acababa
de rechazar la denuncia del Madrid contra varios jugadores del Barça y era el momento de tomar una decisión: reiterarse en el conflicto o enviar un mensaje estrictamente futbolístico para el desafío del Camp Nou. El Madrid eligió la primera vía, pero Karanka no transmite como Mourinho. El tono quería sonar fuerte. No lo consiguió. Su carácter está en las antípodas del que distingue al técnico portugués. La previa, en cualquier caso, no alcanzó el grado incendiario del encuentro de ida, con la versión más ácida de Mourinho y la más furiosa de Guardiola. En medio se ha disputado un partido, con un resultado que sitúa al Barça como favorito para alcanzar la final de Wembley. El técnico del Barça bajó los decibelios esta vez. Su equipo necesita atender a la parte estrictamente futbolística y no distraerse ahora que tiene una ventaja de dos goles. MOU GUARDA SILENCIO
Como siempre con Mourinho, hay todo tipo de especulaciones con respecto al sistema y a los jugadores que lo interpretarán en el Camp Nou. Plantilla no le falta, a pesar de las ausencias de Pepe, Sergio Ramos y Khedira. Hasta ahora, el técnico del Madrid ha elegido la vertiente fuerte y defensiva. Le funcionó en la final de Copa. Decepcionó en la Liga y en el primer partido de la Copa de Europa. Probablemente utilizará un delantero centro, Adebayor se antoja como titular, y añadirá a Özil al equipo titular. El alemán se ha sentido especialmente incómodo en la serie frente al Barça. En el Camp Nou tendrá la oportunidad de mostrar las cualidades que le convirtieron en una de las sensaciones de la temporada. Regresa Iniesta tras recuperarse de los problemas que le impidieron jugar en el Bernabéu. Es una aportación importantísima para el Barça, lo mismo que el regreso de Puyol, a quien sólo se le permite jugar frente al Madrid, a la vista de la difícil recuperación de sus dolencias. Es una señal del crucial papel del capitán del Barça. Los demás serán los de siempre, los que han llevado al equipo a esta situación tan favorable: a un metro de Wembley.
JUAN I. GALLARDO ANALIZA LAS CLAVES DEL REAL MADRID EN EL PARTIDO DE IDA DE SEMIFINALES.
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
ENVIADOS ESPECIALES JUAN IGNACIO G. OCHOA
ENRIQUE ORTEGO
M
CHEMA REY
Messi, con Cristiano Ronaldo de espaldas, regresa hacia su campo en el Clásico de Champions del Bernabéu.
CHEMA REY
BARCELONA
3
4
M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS EL BERNABÉU FUE CÓMPLICE DE LAS GESTAS BLANCAS El Real Madrid ha llegado a remontar hasta cuatro tantos de renta. Ocurrió con el Borussia ‘Gladbach que se impuso en la ida por 5-1 para caer en el Bernabéu por un milagroso 4-0. En todas las hazañas conseguidas por los blancos jugó la vuelta en casa: Derby County, Inter, Anderlecht, Estrella Roja, Bayern... Todos sucumbieron en Chamartín.
EL CLUB BLANCO PERSIGUE UNA DE LAS HAZAÑAS EN LA HISTORIA DEL FÚTBOL CONTINENTAL
La mayor remontada jamás soñada por el Real Madrid El único precedente de clasificación a domicilio es del año 70 para eliminar al Wacker Innsbruck tras el 0-1 de la ida en el Bernabéu • En la Copa de Europa sólo el Ajax de Cruyff enjugó dos goles de renta al Benfica J. Mª RODRÍGUEZ ❙ MADRID El Madrid persigue una hazaña a la altura de su historia. En un club conocido por sus remontadas, es la primera vez que se ve obligado a tratar de dar la vuelta a dos goles de desventaja encajados en la ida en su propio estadio. Ni el mismísimo Milan, la bestia negra en los noventa, logró semejante ventaja en el Bernabéu (1-1 y derrota por 1-0). Así que el desafío en el territorio del eterno rival es algo a lo que no está acostumbrado el equipo blanco, que contaba con el amparo del Bernabéu para superar tanteos adversos a domicilio. Sólo se encuentra una ronda similar para los madridistas, y hay que remontarse 41 años atrás para encontrarla. Ocurrió en el año 70, cuando el conjunto blanco, en octavos de la Recopa, se midió al Wacker Innsbruck. El sorprendente conjunto austriaco se impuso en Chamartín por 0-1 y el Real Madrid parecía fuera de Europa. Sin embargo, los blancos dieron la vuelta a la eliminatoria con un 0-2 firmado por Manolín Bueno y Toni Grande, hoy ayudante de Vicente del Bosque en la selección.
Las derrotas por dos tantos de renta en el Bernabéu se cuentan con los dedos de una mano, y los precedentes no son nada alentadores. El Inter fue el primero, en el año 67, en arrancar un 0-2 del coliseo blanco, aunque lo hizo en un partido de vuelta después de imponerse en San Siro por 1-0. El mismo resultado, pero mucho
más sorprendente, sirvió al discretísimo Odense para dejar en la cuneta al equipo de Valdano en el año 94. Después de un 2-3 en la ida, el Madrid también quedó fuera de la competición. Quien tiene el récord con la victoria más abultada en el Berbabéu es el Bayern con aquel 2-4 que noqueó al Madrid. Era la fa-
se de liguilla del año 2000, pero el bombo volvió a emparejar a bávaros y madridistas en semifinales y esta vez el 2-0 del coliseo blanco fue suficiente para plantarse en la final de París ante el Valencia. Para un equipo que sólo ha caído en 15 partidos de competición europea en su estadio no es nada
SU 1-4 EN EL CAMP NOU ES HISTÓRICO
El Metz dio el mayor disgusto al Barcelona J. Mª R. ❙ El Barça también tiene su historia repleta de remontadas épicas, como la lograda ante el Goteborg con Pichi Alonso como héroe, pero si al Madrid jamás se le ha escapado una eliminatoria en casa tras una victoria a domicilio, el cuadro azulgrana sí tiene un doloroso recuerdo. Ocurrió en el año 84, cuando el modesto Metz se presentó
en el Camp Nou como víctima después del 2-4 concedido en la ida. Schuster, Calderé, Carrasco y Sonor en propia puerta firmaron la sonora goleada que encarrilaba el pase. Pero ante un semivacío estadio, el cuadro francés se hizo un nombre en el continente con cuatro tantos que convirtieron en inservible el gol del Lobo Carrasco en una de las noches más tristes del club azulgrana.
habitual enfrentarse a situación tan agónica. Sobre todo porque el Bernabéu siempre ha enjugado casi cualquier déficit a domicilio. Celtic, Derby County, Inter o las increíbles noches ante Anderlecht y Borussia Moenchengladbach escribieron la leyenda de un estadio que en la última década ha perdido gran parte de su mística. Bayern en dos ocasiones, Roma en otras dos, Arsenal, Liverpool y la pasada semana el Barcelona arrancaron victorias del Paseo de la Castellana. DOS DE TRES
Calderé, autor de uno de los goles.
No todos los antecedentes son tan adversos. De hecho, en dos de las tres ocasiones en que azulgranas y blancos se midieron en el Camp Nou en Copa de Europa el resultado permitiría a los madridistas al menos forzar la prórroga. El 0-2 de 2002 concedería el tiempo extra, mientras el 1-3 del año 60 daría el pase. Unos meses más tarde de aquella clasificación para la final de Glasgow ante el Eintracht, el Barcelona se convirtió en el primer verdugo continental en la historia madridista con un 2-1 que hoy también le serviría.
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
5
M
ARCHIVO MARCA
LAS MAYORES PROEZAS EN COPA DE EUROPA
EL 1-3 PARA EL REAL MADRID SE PAGA 40 EUROS A UNO Cruyff controla un balón ante un futbolista del Benfica.
EL AJAX DE CRUYFF HIZO LA MACHADA ANTE EL BENFICA ■ El Ajax de Cruyff perdía el primer partido de los cuartos de final de la Copa de Europa en casa ante el Benfica por un contundente 1-3 en la temporada 68-69. La eliminatoria parecía sentenciada, pero los holandeses hicieron la machada en Lisboa, al repetir el resultado de la ida, ganar por 1-3, y clasificarse para las semifinales en los penaltis.
EL INTER SE LA LIÓ AL BAYERN EN ALEMANIA ■ El Inter salió tocado en esta misma temporada tras caer en el partido de los octavos de final de la Champions en San Siro por 0-1 ante el Bayern de Munich. La cosa pintaba muy mal para el partido de vuelta en Alemania, pero los
italianos se sobrepusieron y ganaron por 2-3 gracias a un gol a última hora de Pandev.
EL MILAN DESTROZÓ FUERA AL SAARBRUCKEN ■ El Saarbrucken alemán se las prometía muy felices en la Copa de Europa de la temporada 55-56. Había ganado al Milan en su propio estadio por un más que contundente 3-4. Sin embargo, en el duelo de vuelta los italianos no se arrugaron y vencieron por 1-4.
EL NOTTINGHAM FOREST REMONTÓ EN BERLÍN ■ El Dinamo Berlín lograba un gran resultado en casa del Nottingham Forest en los cuartos de final de la Copa de Europa en la 79-80 con un 0-1. Sin embargo, los ingleses remontaron con un 1-3 en la vuelta.
El pase blanco haría nuevos millonarios PABLO POLO ❙ MADRID El Real Madrid necesita un gesta sin precedentes para llegar a la final de Wembley. Las apuestas así lo corroboran, pero si alguien ha pensado en hacerse rico lo mejor es que apueste por el equipo blanco en el Camp Nou. Y es que el 1-3, el primer resultado que clasifica a los de Mou en Barcelona, tras el 0-2 del Bernabéu, se paga a 40 euros por cada euro apostado. El resultado que llevaría al equipo blanco a la prórroga (0-2) se paga 25 a uno, mientras que un 0-3, que también pone al Madrid en la final, se pa-
ga ya 65 a uno. A la vista de las apuestas, el Real Madrid lo tiene complicado, aunque nadie en Barcelona se fía del actual campeón de Copa. Lo más normal es que el Barça consiga el billete a la final en Londres. El resultado más apostado para este cuarto Clásico es el 1-1, que se paga 7,55 euros a uno. El siguiente más repetido es el 1-0 para los de Guardiola, que reporta 7,5 euros a uno. La victoria del Barça es también la más segura en las apuestas y se paga 1,65 a uno, el empate 4 a uno y el triunfo del Madrid 5 a uno.
Otro dato más que revela que el Barça es súper favorito se deduce a la hora de apostar por quién marcará el primer gol del partido. Los cuatro primeros son azulgranas. Ronaldo, el primer madridista, se coloca ya quinto en las apuestas y su gol se paga 6,6 euros a uno. Como era de esperar, Messi ocupa el primer lugar en las apuestas. El primer tanto del partido obra del argentino se paga 4 a uno. El segundo favorito es Villa (5 a uno), el tercero Pedrito (6,25 a uno) y el cuarto Bojan, también 6,25.
6
M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS UNA VISTA PRIVILEGIADA DESDE EL PALCO DEL CAMP NOU No podrá comunicarse con sus ayudantes, pero de lo que no podrá quejarse Mourinho es de la privilegiada visión que tendrá desde el palco, la ubicación elegida por la UEFA para el técnico si acude al coliseo azulgrana. La imagen presenta cómo se ve el fútbol desde la zona noble del Camp Nou. El entrenador madridista verá mucho mejor que a ras de césped todas las acciones que se produzcan durante el encuentro. Eso sí, estará controlado estrechamente.
EL TÉCNICO TENDRÁ A UN DELEGADO DE LA UEFA AL LADO PARA CONTROLARLE
Mou verá el Clásico desde el palco en libertad ‘vigilada’ S. FONT/ N. LUZ ❙ BARCELONA José Mourinho llegó ayer a Barcelona rodeado de una seguridad extrema para evitar que sufriera cualquier percance. El entrenador portugués será vigilado dentro y fuera del campo. Fuera por la seguridad privada del Real Madrid y durante el encuentro por un delegado de la UEFA al que tendrá que pedir permiso hasta para ir al baño. Al técnico no se le permitirá ponerse en contacto de ninguna manera con sus jugadores ni con el cuerpo técnico. Las imágenes de los futbolistas del Real Madrid pasándose un papelito con las instrucción del técnico blanco no podrán darse esta noche. Igualmente tendrá vetado el uso del teléfono móvil. Incluso no podrá entrar en el vestuario hasta quince minutos después de que el partido haya acabado. La opción de que Mourinho esté en la grada se ha descartado por seguridad. Las declaraciones
AFP
No podrá comunicarse con el banquillo blanco ni usar el móvil • Ayer llegó a Barcelona entre grandes medidas de seguridad • Irá al palco, aunque medita quedarse en el hotel
Mourinho, en la sesión de ayer.
del portugués y el cruce de denuncias de ambas entidades han enturbiado tanto el ambiente que sería ciertamente peligroso colocar a Mou al alcance del público azulgrana. Además, el técnico no puede estar detrás del banquillo para evitar que se pueda comunicar con los suyos ni siquiera con la mirada. Si no hay un cambio de última hora, al luso lo ubicaran en el palco, detrás de las primeras filas aunque hasta hoy mismo no se tomará la decisión definitiva. Los responsables de protocolo del Barcelona se reunirán con los del Real Madrid para decidir la ubicación final. El palco de autoridades es la mejor opción para el club culé y la propia UEFA, ya que así Mou no tendrá que mezclarse con los aficionados al término del partido y podría bajar a la zona de vestuario directamente. También han estudiado cederle uno de los palcos privados del
Camp Nou pero aquí se daban varias circunstancias que lo desaconsejaban. La primera es que hay muy pocos cerrados con cristales que puedan separarle del público y los únicos que los tienen pertenecen a los patrocinadores, que con todo el dinero que ponen no querrán perderse un partido como este Clásico. No obstante, en las últimas horas el entrenador portugués está sopesando muy seriamente la posibilidad de no acudir al Camp Nou y quedarse en el hotel de concentración para seguir el encuentro. Desde allí podría dar instrucciones por teléfono sin temor a tener ningún delegado cerca. El luso ya siguió en el hotel la segunda parte de un partido que le enfrentó al Bayern en el Allianz Arena. Decidió abandonar el palco al comprobar que las cámaras no le dejaban ni moverse. En otra ocasión, también con el Inter, vio el partido en la televisión del autocar del equipo.
HISTORIA
M
LA OTRA CARA
Mourinho, generoso con Japón UNA INFORMACIÓN DE J. M. ESTRADA
En estos días se está viendo la cara combativa de José Mourinho. El entrenador portugués se ha enfrascado en una pelea por la supremacía del fútbol continental contra el Barcelona y su imagen está dando mucho que hablar. Lo que poca gente sabe es que el técnico portugués tiene un lado solidario y generoso, como ha demostrado hace escasos días. El entrenador del Real Madrid, sensible con las causas humanitarias, decidió donar una buena suma de dinero para las víctimas del terremoto y el tsunami de Japón. Nada menos que 600.000 euros para paliar las necesidades de los miles de afectados por la catástrofe. Y que quede claro que la información no sale del técnico ni de su entorno. El propio José ha dado instrucciones para que no se le dé publicidad. Todo un gesto por su parte.
MARTES 3 MAYO 2011
7
8
M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS LAS CLAVES
EL PLAN DE PEP
■ Que el balón vuele Esa fue la frase que utilizó Pep. Cree que cuanto más rápido manejen el balón, mejor les irá en el partido. Se aseguran quitarse la presión del Madrid. Sin balón no sabe jugar.
■ El plan de Guardiola es el mismo que el que ha tratado de implantar en todos los partidos. Que el equipo sea fiel a su estilo, aunque esta noche intentará tener en cuenta el resultado de la ida. Con una defensa en la que Mascherano deberá jugar de central y Puyol de lateral, no quiere que se corran riesgos excesivos. Su plan también es que Abidal pueda jugar unos minutos.
1
verse locos atacando, sino atacar bien. Guardiola teme las contras del Madrid.
2
■ Balones a Messi Tras la frase “que el balón vuele”, Pep dijo “y que los buenos luego decidan”. Y el bueno es Messi. Sus compañeros le buscarán. Saben que él solito puede decidir el partido.
3
■ Cabeza Es lo que el técnico está repitiendo a sus jugadores en los últimos días. No vol-
GUARDIOLA SIGUE SIN FIARSE DEL MADRID NI DEL RESULTADO FAVORABLE DE LA IDA
“Éstos vienen aquí a eliminarnos, seguro” GEMMA HERRERO ❙ BARCELONA Pep Guardiola, al contrario de lo que sucedió en el partido de ida donde contestó con contundencia a Mourinho, quiso centrarse ayer en lo futbolístico. El técnico azulgrana no se cree el papel de víctima del Real Madrid, ha alertado a los jugadores de que será difícil y ha pedido al público que les ayuden en los momentos difíciles que está convencido que su equipo tendrá esta noche. “Debemos estar preparados para todo porque el Madrid es un grandísimo equipo. Son capaces de esperarnos atrás y de jugar de forma ofensiva. Argumentos tienen de sobra para poder complicarnos la vida. Éstos vienen a eliminarnos seguro. El Madrid hará el partido de su vida para intentar eliminarnos”, afirmó el entrenador catalán.
Será muy duro y habrá momentos de mucha angustia” ¿Antideportivos? Mou sabe los valores que hay en esta casa” PEP GUARDIOLA Entrenador del Barcelona
De lo que no está muy seguro Guardiola es de qué rival se encontrará esta noche, pero sí cómo quiere que juegue el Barcelona: “Debemos estar muy preparados porque será muy duro mentalmente y futbolísticamente. Tenemos que jugar muy rápido con la pelota, que la pelota vuele, conducir rápido y que luego los buenos decidan. Habrá momentos de la semifinal, estoy convencido, que los viviremos con mucha angustia por la entidad del rival y por lo que nos jugamos todos”. Cuando el Barça cayó eliminado ante el Inter de Mourinho el año pasado Guardiola le dijo a la afición: “Os debemos una”. Ayer, sin embargo, bromeó al respecto: “Yo le doy ya las gracias a los jugadores. Lo que hemos conseguido este año ya es una proeza.
No sé quién dijo eso de que les debíamos algo, la verdad no sé a quién se le ocurrió, pero ya se lo hemos devuelto con creces”. El técnico intentó eludir cada pregunta comprometida sobre las denuncias del Madrid y la tensión vivida en los Clásicos anteriores con una respuesta única: “Mañana termina todo”, pero al final terminó explayándose: “Si presentan la denuncia es porque creen que es así, pero eso no significa que sea real: Luego es la UEFA la que ejecuta y ha dicho que no procede. Ellos pueden pensar que somos antideportivos y nosotros pensamos todo lo contrario. Sólo digo que, de los 20 jugadores convocados, 14 son de la casa y se les inculcan unos valores. El entrenador del Madrid ha estado cinco años aquí y él sabe cuáles son esos valores”.
FRANCESC ADELANTADO
El técnico azulgrana piensa que el Madrid “hará el partido de su vida para dejarnos fuera” • Sobre toda la polémica, Pep se mostró conciliador: “Mañana termina todo”
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
9
M
LAS CLAVES
EL PLAN DE MOU ■ Aunque no podrá sentarse en el banquillo, Mourinho ya ha explicado a sus jugadores cuál es el plan para la remontada. De salida, línea de cuatro adelantada para ayudar a los dos mediocentros en la presión. Por delante, tres mediapuntas con Adebayor como referencia en ataque. Tras el descanso, dos cambios pensados como revulsivos: Kaká primero y luego Benzema.
■ Lass será el anti-Messi. A falta de Pepe, Mourinho ha designado a Lass como el futbolista encargado de fijar la marca de Messi en el inicio de la jugada.
1
■ Karanka y Benzema, revulsivos. El brasileño y el francés estarán preparados para dar oxígeno al equipo en la segunda mitad. Serán la segunda unidad de Mou.
■ Un ‘9’ y tres mediapuntas. Adebayor será la referencia ofensiva del Madrid, con Di María, Özil y Cristiano por detrás.
■ A mayor presión, menor riesgo. Una de las obsesiones de Mourinho es presionar arriba para tener al Barça lejos del área.
2
3 4
KARANKA NIEGA QUE EL REAL MADRID SE JUEGUE SU HISTORIA EN EL CAMP NOU
“Tras lo de la UEFA, queda en otro plano el partido”
AFP
Comparece por duodécima vez en sustitución de Mourinho • “Te ponen ‘respect’ en la camiseta y luego no hacen nada” • “Tenemos un escudo y vamos a dar la cara” JUAN I. GARCÍA-OCHOA ❙ BARCELONA Aitor Karanka se puso el traje de José Mourinho en la rueda de prensa y criticó duramente la decisión de la UEFA de no valorar la demanda del Real Madrid. El enfado en la casa blanca es tal que el segundo entrenador del Real Madrid llegó a afirmar que el partido de esta tarde pasa a un segundo plano: “Es demasiado decir que nos jugamos nuestra historia en este partido, sobre todo después de ver la resolución de la UEFA. El partido queda en otro plano ahora”. Karanka no entiende cómo jugadores como Pedro o Busquets vayan a jugar esta noche y no lo puedan hacer Pepe o Sergio Ramos.”Que un organismo que habla de fair play no haga absolutamente nada después de las imágenes que se han visto por la te-
Algunos que usan insultos racistas jugarán, otros no” Sería importante poder dedicarle la victoria a Mourinho” AITOR KARANKA Segundo entrenador del Real Madrid
levisión... No lo entiendo. En el fútbol hay unos valores y hay un equipo que no los ha cumplido, el partido queda en un segundo plano”. El técnico vasco se mostró muy enérgico en cada uno de sus argumentos: “La UEFA es un organismo que te obliga a poner respect en las camisetas y luego permite muchas cosas lejos de los valores del juego limpio. Se ha visto que hay jugadores que no respetan esto. Hay jugadores que han hecho insultos racistas a otros y jugarán. Otros que no han hecho nada de esto, no estarán. El tema es muy claro, aquí se sanciona al Madrid por hechos no tipificados en el reglamento y a los del Barça no se les sanciona por algo que sí está tipificado”. Pese a que Karanka, en un papel que no le queda demasiado bien, se empeñó en hablar de to-
do menos de fútbol, también dejó hueco para creer en la remontada. El segundo de Mourinho anunció un Madrid comprometido y dispuesto a darle la vuelta a la eliminatoria. Eso sí, sin desvelar la táctica a emplear: “Somos el Real Madrid, tenemos un escudo y vamos a dar la cara. Cómo jugaremos ya lo veréis durante el partido, pero los planteamientos de los otros partidos que se han criticado no han ido mal. Se critica nuestro planteamiento pero once contra once sólo nos han hecho un gol de penalti”. Para concluir, Karanka aseguró que todo el equipo espera poder dedicarle el partido a su técnico: “Si alguien está mal por no poder estar con el equipo sobre el césped es Mourinho. Sería muy importante dedicarle la victoria a él”.
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS
Cristiano marca su primer gol al Barça. Fue en el Clásico de Liga en el Bernabéu y batió a Valdés de penalti.
REUTERS
10
QUIERE ESTRENARSE EN EL CAMP NOU ANTE EL MEJOR VALDÉS
El más difícil todavía para Cristiano Nunca hizo un gol al Barça en su estadio • Ya falló un penalti con el United • Valdés: cero goles en ‘semis’ en el Camp Nou PABLO POLO ❙ MADRID LUIS F. ROJO ❙ BARCELONA Cristiano se enfrenta como el resto del madridismo al mayor reto de su carrera: remontar en el mismo Camp Nou un 0-2 del partido de ida. CR7, además, tiene un desafío personal: lograr su primer gol en el estadio azulgrana. Un tanto que, sin duda, le sería a buen seguro de gran ayuda al Real Madrid, necesitado de goles para su asalto a la Ciudad Condal. Y es que Ronaldo no guarda un buen recuerdo de sus visitas
a Barcelona, donde además de no haber marcado no conoce la victoria. Por si fuera poco, el portugués tiene delante al mejor Víctor Valdés, para casi todos el portero más en forma de la Liga española. CR7 ha jugado en el Camp Nou en tres ocasiones, una como jugador del Manchester y otras dos con el Real Madrid. El año pasado tuvo una ocasión de oro para marcar, pero se estrelló contra Valdés y el Madrid de Pellegrini acabó perdiendo 1-0 sin merecerlo.
Lo peor llegó esta temporada, con el 5-0. La final de Copa, en Mestalla, fue sin duda la mejor forma de compensar la decepción. Además de suponer su segundo gol al equipo azulgrana—el primero lo hizo cuatro días antes de penalti en el Clásico de Liga— era una diana que valía un título que el Madrid lleva buscando ya 18 años. Con el Manchester, Cristiano tampoco consiguió hacerle un gol al Barça en casa. Incluso falló un penalti, precisamente ante Valdés, en marzo de 2008. El
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
portugués tiró el balón fuera, aunque el empate final le valió a los diablos rojos para apear a los culés de la Champions con un golazo de Paul Scholes. Lejos del Camp Nou, Ronaldo vivió su peor pesadilla en la final de Roma en 2009, donde el Barça se impuso por 2-0 para lograr su tercera Champions.
Oier será hoy el suplente de Valdés
■ La sanción de Pinto tras la expulsión que sufrió el pasado miércoles ha provocado que Pep Guardiola se haya visto obligado a convocar a un portero del filial para que ocupe la plaza del andaluz en el banquillo culé. Los dos porteros que están a las órdenes de Luis Enrique son Oier y Miño. Uno de los dos debía ser el escogido y finalmente fue Oier. El domingo se entrenaron los dos, pero ayer sólo Oier fue convocado. También Marc Bartra y Sergi Roberto entraron en la lista de veinte jugadores que dio Pep. El primero será el defensa escogido para suplir en la convocatoria a Gabi Milito, que se lesionó ante la Real Sociedad y deberá estar cuatro semanas de baja.
Enfrente tendrá a uno de los mejores porteros del mundo como es Víctor Valdés. El guardameta azulgrana, además, no suele fallar en los grandes partidos. La prueba de ello está en las semifinales de Champions que ha disputado a lo largo de su carrera en el Camp Nou. Todavía nadie ha sido capaz de marcarle un gol en una de las cuatro semifinales de Champions League disputadas en su feudo. Los equipos a los que se ha enfrentado no son cualquiera: Milan, Manchester United, Chelsea e Inter.
ALEX CAPARROS
FRANCESC ADELANTADO
VALDÉS, UN VALLADAR
Sólo hay que echar un vistazo a los delanteros que tenían estos equipos para darse cuenta de que no era nada fácil mantener la portería a cero: Shevchenko, Kaká, Inzaghi, Cristiano Ronaldo, Rooney, Tévez, Lampard, Drogba, Milito o Etoo. Y es que lo de esta noche no será tarea fácil para los madridistas. Nadie en Europa ha sido capaz de meterle tres goles a Valdés en el Camp Nou. El único que lo consiguió fue el Shakhtar Donestsk hace dos temporadas cuando ganó 2-3. Pero entonces el Barcelona ya estaba clasificado y en la portería estuvo Pinto. A Valdés solamente le han marcado tres goles cuatro veces en el estadio azulgrana a lo largo de su carrera deportiva. Y Víctor lleva ya nueve temporadas en el primer equipo con un total de 184 partidos disputados en su feudo. Eso sí, uno de aquellos que lo consiguió fue el Real Madrid en la 2006/07.
RONALDO YA SE ESTRELLÓ ANTE VALDÉS EL AÑO PASADO ■ Cristiano pudo adelantar al Real Madrid la temporada pasada en el Camp Nou, pero Valdés estuvo providencial al tiro franco de Cristiano. Los blancos acabaron perdiendo el partido y, a la postre, el título de Liga.
11
12 M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS LAPOLÉMICA POR RAFA GUERRERO
¿Por qué De Bleeckere? i Pep ni Mou dan una en el clavo con las designaciones arbitrales. Está claro que lo suyo es entrenar. El catalán se empecinó en un primer momento en que le pitaría un portugués. Pues no. Mou, en su rueda de prensa —poco afortunada—, apuntaba a de Bleeckere con un por qué. ¡Y eso que pasó la eliminatoria con el Inter! Hablando ya del propio árbitro, este flamenco, sólo por su lugar de origen, es un hombre dialogante. Odia los aspavientos y no soporta las protestas. Prepara a conciencia los encuentros, se informa de las características de los clubes, de sus futbolistas, y detesta que los jugadores se tiren en el área. Él mismo afirma que “el fútbol es un espectáculo en el que sólo el árbitro debe evitar hacer un show”. Es un fiel amante en conceder la ventaja para la fluidez del juego, aunque quizás no sea el partido más idóneo para ello. 47 partidos de Champions, con un bagaje de 164 tarjetas amarillas y siete rojas, sólo habiendo expulsado a un jugador por doble amonestación en una ocasión en la Liga de Campeones. Juntos vivimos un apasionante Mundial sub 20 en Abu Dabi. En 28 días concentrados pude darme cuenta de que era un árbitro entregado totalmente a su profesión. Ésta es su última temporada en activo y quizá éste
De Bleeckere soplando una vuvuzela en el Mundial de Sudáfrica, donde fue designado para arbitrar algunos partidos.
DE BLEECKERE TIENE EL MISMO PERFIL QUE EL ARBITRO QUE EXPULSÓ A PEPE Y MOU
Lo más parecido a Stark El colegiado belga encarna el espíritu de la UEFA de aplicar el reglamento con firmeza • Sólo quiere dos interlocutores en el campo: Puyol y Casillas, los capitanes nes, al que es mejor no llevarle la contraria y con el que hay que pensárselo más de una vez antes de dirigirse a él. EN BÉLGICA CRITICAN A MOU
REUTERS
ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRID Si hay un árbitro que se parece a Wolfgang Stark, el alemán que pitó el encuentro de ida de las semifinales de la Champions en el Bernabéu, ése es el belga Frank de Bleeckere, el juez deportivo que estará esta noche en el Camp Nou. Son dos estilos similares, que encarnan el espíritu de la UEFA, aplicar el reglamento a rajatabla, con firmeza. De Bleeckere, un colegiado de mucha experiencia, llega a este partido con el ambiente revuelto, mucha agitación, una atmósfera complicada y varios duelos abiertos entre los jugadores. Como el de Busquets y Marcelo, por ejemplo. Con estos antecedentes, el belga sólo va a hacer un único aviso a los dos equipos. Será a través de Puyol y Casillas, los dos capitanes, con los que tiene la intención de resolver cualquier incidente deportivo. No es un árbitro con el que se puede hablar con facilidad, no le gusta que los jugadores le acosen, le intenten engañar y, en definitiva, le desautoricen echándole el público encima. Su filosofía es la de tratar directamente con los capitanes y, en este sentido, tanto Casillas como Puyol le conocen de sobra.
De Bleeckere en el momento de expulsar a Motta tras la acción que protagonizó con Busquets en el Barça-Inter de la temporada pasada en el Camp Nou. No permitió ni un reproche.
EXPULSÓ A MOTTA
Con el portero del Real Madrid ya pudo tratar en la semifinal de la Eurocopa de 2008, en el partido que enfrentó a España con Rusia. Además, se conocen de otros encuentros, como el de la derrota en Anfield (4-0) del Real Madrid ante el Liverpool. De
Bleeckere tiene un buen concepto de Iker Casillas, al que pedirá antes de que comience el encuentro colaboración para que el partido transcurra dentro de la normalidad. Lo mismo con Puyol. Lo que sí saben ambos capitanes es que se trata de un árbitro duro e implacable en sus decisio-
En Bélgica, su país, han tenido mucha repercusión las palabras de Mourinho nada más finalizar el encuentro ante el Barcelona en el Bernabéu. No gustaron nada y el jefe de los árbitros belgas criticó con dureza al entrenador del Real Madrid. Las críticas de Mourinho a los árbitros, entre las que incluyó el arbitraje de De Bleeckere en las semifinales que disputaron el Barcelona y el Inter la temporada pasada con motivo de la expulsión de Motta en su acción con Busquets, han ocupado mucho protagonismo en la prensa deportiva belga. Hay quien piensa que esto le puede pasar factura al Real Madrid. El árbitro no ha hablado, pero sí se asegura que hoy, más que nunca, no va a dejar pasar ni una. Se juega mucho. Es el último arbitraje de este colegiado en la Champions y tiene la intención de que sea impoluto, de que nadie se lo fastidie. Hoy será más firme con el reglamento que nunca.
REUTERS
REUTERS
N
su último partido importante. Este Clásico se antoja un premio de la UEFA a una dilatadísima carrera arbitral. A Mourinho la UEFA le coloca uno de los árbitros que no quiere. Y la Federación española le pone en Sevilla el que más le gusta. Cosas de la vida. Me da que la final de Wembley puede tener color italiano. Nicola Rizzoli es el mejor colocado.
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
LA COCINA DEL FÚTBOL
Controlar a Messi y no perder el centro del campo El Barça depende más que nunca del argentino • Llega la hora de que Mou maneje un once de total vocación ofensiva rimera premisa: el Barça es favorito. Es, sin el posiblemente, el mejor equipo del universo fútbol, tiene dos goles de ventaja y juega en su casa. Segunda premisa: el Barça no se fía. Lo dice Guardiola en público y en privado. Se comenta en el vestuario azulgrana y se palpa en el ambiente que se vive en Barcelona. Tercera premisa: el Real Madrid, por poder, puede disputarle esta semifinal al Barça a pesar de los dos goles de desventaja. Otra cosa es que la saque adelante, simplemente la dispute o, al final, le metan cinco, como en la Liga. Pero, presentar batalla, puede.
P
¿POR QUÉ? Por equipo, por jugadores, —mejor plantilla que el rival— por variantes tácticas, por tradición, por historia, por orgullo y por un puñado de cosas más... Expuestas las premisas, vayamos con las conclusiones al argumento. Es el momento justo para que Mourinho saque lo mejor de sí mismo y los jugadores hagan lo propio. Hasta ahora sabemos que el Madrid le puede dar guerra al Barça defendiendo. Llega el momento de que lo haga atacando. Atacar es más complicado que defender. El Real Madrid fichó a este técnico y a estos futbolistas para estos momentos. Para ganar al mejor de
los mejores, aunque bien es cierto que tampoco lo ha hecho con otros equipos de menor nivel y por eso ha perdido la Liga. Partiendo de las bases expuestas el sábado, para pasar a la final el Real Madrid tiene que ser un equipo corto, con la defensa alta, las líneas muy juntas, con una presión eficaz cerca de la línea divisoria — nunca mucho más atrás— y con un mínimo de tres jugadores por delante de la línea del balón, para
VARIANTES Mou tiene a sus órdenes suficiente potencial ofensivo para dar batalla que la posible recuperación pueda tener una continuidad de juego en forma de peligro. Conceptos añadidos a esta teoría: no perder —y si es posible ganar— la batalla del centro del campo, donde el Barça destroza a todos sus rivales con su posesión y circulación de balón a alta velocidad. Con dos mediocentros (Khedira y Xabi), el equipo azulgrana destrozó al blanco en la Liga (5-0). Si quiere al menos pelear esta no-
che, el Madrid no puede tener nunca-jamás inferioridad en esa zona. Bien porque juegue con un tercer mediocentro (Granero, Di María o Özil) o porque, si juega con dos, los que estén por delante les ayuden en todo momento. No me creo que Iniesta vaya a ser titular. Keita es vital en estos partidos de tinte menos ofensivo. VIGILANCIAS CONTINUAS. El otro factor determinante, posiblemente el más decisivo, es controlar a Messi con constantes vigilancias defensivas aunque no tenga el balón. Desde hace unas semanas, camino de meses, el Barça tiene más Messidependencia que nunca. En esa posición de delantero centro mentiroso, —llega a ser un centrocampista puro y duro— es mucho más influyente en el juego colectivo. Si él no aparece, el equipo se resiente. Messi ahora mismo es una solución y un problema. Y lo hemos visto en estos tres últimos partidos contra el Madrid. Si sus compañeros no le encuentran sufren porque es la piedra angular del equipo. Si los de Mou saben controlarle, desconectarle, apretarle al máximo para que entre lo menos posible en juego y no se meta en el partido tienen posibilidades de sobrevivir. Si no lo consiguen alea jacta est...
por ENRIQUE
ORTEGO
13 M
14 M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS ALTA MÉDICA FUE OPERADO DE UN TUMOR HACE MES Y MEDIO
Milagro: Abidal entra en la lista FRANCESC ADELANTADO
El francés jugará unos minutos si el partido está de cara • Pep: Guardiola: “Es la segunda mejor noticia del día, Abi ha vuelto”
Abidal controla el balón durante el entrenamiento de ayer.
G. HERRERO/S. FONT ❙ BARCELONA El barcelonismo y el mundo del fútbol recibieron ayer una de las mejores noticias posibles. Eric Abidal ya tiene el alta médica y entró en la convocatoria para el partido de esta noche después de que el pasado 17 de marzo fuera intervenido de un tumor hepático. El francés parece haberlo superado en un mes y medio y Pep
incluso le podría premiar dándole los minutos finales del partido. Abidal empezó ayer a trabajar con el resto de sus compañeros, en lo que representó una gran noticia para la plantilla azulgrana. Antes de iniciar la sesión, el defensa tomó la palabra y se dirigió al grupo. La plantilla, los auxiliares y el cuerpo técnico le dedicaron una ovación. A continuación, el lateral francés participó en los trabajos junto al resto de sus compañeros y entró en la convocatoria. Guardiola valoró la buena nueva y se mostró feliz por la recuperación del futbolista. “Es la segunda noticia del día. Hay dos. Una, que jugamos la semifinal de la Champions, y la segunda, que un chico que ha tenido un cáncer al cabo de nada está con nosotros de nuevo”. El preparador avanzó que, si puede, le hará jugar los minutos finales: “Médicamente está bien. Hoy se ha estado sometiendo a pruebas con el oncólogo y está bien. No está para jugar noventa minutos porque ha perdido mu-
cho peso y le falta físico, pero sí puede ayudarnos un rato”. Pep incluso se sirvió de este hecho para motivar a la afición: “La gente que venga al campo sabe que podrá verle en el banquillo y que podrá aplaudirle cuando salga a calentar. La segunda noticia del día es que Abi ha vuelto”. Las reacciones no se hicieron esperar y las redes sociales se volcaron en palabras de felicitación hacia el francés. Al igual que cuando se dio a conocer su enfermedad el mundo del fútbol se solidarizó, ayer todo fueron comentarios alegres. “Vamoooooooos Abidal. Me alegro hermano!! Q fenómeno. Alller nique la famille”, colgó en su muro Carles Puyol. Jaffren se sumó: “Abidal en el grupo ya, grande brother!!! Y el equipo con ganas de jugar!!!”. No hay que olvidar que cuando a Abidal se le detectó el tumor los jugadores del Real Madrid, tras jugar ante el Lyon, se pusieron una camiseta para tratar de transmitirle ánimos. Hoy se debería recuperar ese espíritu.
RECUPERADOS HOY SERÁN TITULARES
Iniesta y Puyol se entrenan sin problemas G. H. ❙ BARCELONA Andrés Iniesta y Carles Puyol será esta noche titulares después de que ayer se entrenaran con total normalidad superando sus respectivos problemas. El centrocampista recibió el alta tras haberse perdido los dos últimos
encuentros (Madrid y Real Sociedad) por una lesión muscular en el soleo. El capitán, por su parte, ha estado reservándose por precaución después de haber superado una larga lesión en su rodilla. Hoy jugará, seguramente, de lateral izquierdo.
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
15 M
EL BRASILEÑO TENDRÁ MUCHOS MINUTOS EN LA 2ª PARTE
Kaká: el revulsivo J.I. GARCÍA-OCHOA ❙ BARCELONA No ha jugado ningún minuto en los tres últimos Clásicos. Iba a tener unos minutos en el encuentro de ida de estas semifinales de la Champions disputado en el Bernabéu, pero la expulsión de Pepe trastocó los planes de Mourinho. Kaká es el arma que se guarda el entrenador del Real Madrid para la segunda parte, con el que quiere meter más potencial arriba e intentar la machada de eliminar al Barcelona. Así lo ha venido ensayando en los últimos entrenamientos. Kaká está empezando a recuperar su mejor tono físico, ahora se siente más ágil, con confianza y motivado para este partido. De hecho, el brasileño fue uno de los que tras acabar el partido contra el Zaragoza dijo: “Sí, se le puede ganar al Barcelona. Creemos en la remontada y tenemos equipo para lograrlo”.
En Valencia se le vio sobrado. Marcó dos goles y dio una exhibición de velocidad, precisión y remate a portería. El sábado, contra el Zaragoza, no estuvo tan
Nacho entra en la convocatoria ■ Mourinho ha convocado a 19 jugadores para el partido del Camp Nou. Carvalho, sancionado en la ida, y el canterano Nacho (fue titular en Valencia y ante el Zaragoza) son las novedades en la lista respecto al primer encuentro de esta eliminatoria. Se quedan fuera Pepe y Ramos, por sanción; Gago y Khedira por lesión; y Canales y Pedro León, por decisión técnica.
fino, pero Mourinho considera que está preparado para jugar este partido, para intentar desequilibrarlo en la segunda parte. El Real Madrid tiene mucho potencial en el banquillo. Además de Kaká, cuenta con las opciones de Higuaín y Benzema. Todo indica, según lo probado por el técnico portugués, que Adebayor será titular en la punta de ataque. Además de Kaká, el equipo podría utilizar a otros dos delanteros de garantías. En lo que se refiere al equipo titular, estará compuesto por Iker Casillas, con una defensa formada por Arbeloa, Albiol, Carvalho y Marcelo. Pepe y Sergio Ramos están sancionados. El centro del campo será para la pareja Xabi Alonso y Lass. Por delante una línea de tres con Di María, Özil y Cristiano Ronaldo. El togolés será la punta de ataque. Un equipo en el que desaparece el trivote y apuesta por el ataque total.
ANGEL RIVERO
No pudo jugar en el Bernabéu por la expulsión de Pepe • En Valencia demostró que ha recuperado su chispa y velocidad
Kaká conduce el balón en el partido disputado ante el Zaragoza.
16 M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS
LA UEFA DESESTIMA LAS DENUNCIAS DEL MADRID Y BARÇA
No hay castigo para el teatro Rechaza que hubiera una estrategia de los jugadores azulgranas para provocar a los del Madrid e influir en la expulsión de Pepe ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRID La UEFA no rearbitra los partidos. Es la conclusión que se saca de la reunión que mantuvo ayer la Comisión de Control y Disciplina en su sede (Nyon) con motivo de las denuncias presentadas por el Real Madrid y el Barcelona tras el partido de ida de la semifinales de la Champions disputado en el Bernabéu. Lo que pasa en el terreno de juego es competencia del árbitro, único juez deportivo, al que no se le va a desautorizar, y lo que sucede fuera de él será juzgado por el departamento jurídico de este organismo. Es un aviso para todos los clubes. Al Real Madrid se le deja claro que no le compete interpretar si los jugadores del Barcelona hicieron teatro en el Bernabéu, fingiendo en sus caídas, presionando a Stark, colegiado del partido, para influir en su decisión de expulsar a Pepe y obedeciendo a una táctica organizada por Pep Guardiola. Rechaza el informe presentado por el Madrid con los presuntos insultos de Busquets a Marcelo en los que parece llamarle “mono”. Al Barcelona también se le deja claro que rechaza su denuncia contra José Mourinho por las declaraciones que realizó en la rueda de prensa tras el partido, en las que ponía en duda la legalidad de las Champions logradas por el club azulgrana. La UEFA ha dado un golpe en la mesa. Ha querido ejemplarizar con dos de los clubes más grandes, enviando un mensaje rotundo a todos: en las competiciones europeas el reglamento lo marca este organismo.
Ayer se reunió con carácter de urgencia, antes del partido de vuelta en el Camp Nou, para cortar de raíz cualquier atisbo de polémica. Era importante que se jugara el partido de vuelta con una postura oficial de la UEFA, que ayudara a rebajar la tensión y crispación en el ambiente. REBAJA LA TENSIÓN
El comunicado de la UEFA es rotundo, tiene el efecto deseado para ayudar a enfriar el ambiente y que el árbitro, De Bleeckere, pueda hacer su trabajo con la mayor normalidad. Ha sido oportuno para reforzar la autoridad del colegiado belga. La nota oficial dice lo siguiente: “Las protestas realizadas por el Real Madrid CF, contra el comportamiento de los jugadores del FC Barcelona durante el partido y contra la tarjeta roja mostrada al jugador Kepler De Lima Ferreira (Pepe), han sido rechazadas. En el caso del comportamiento de los jugadores del FC Barcelona se considera que no
existió una estrategia para provocar a los jugadores del Real Madrid CF, mientras que en el caso de Pepe la decisión tomada por el árbitro se mantiene. Como resultado, Pepe no podrá jugar por sanción el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid CF del 3 de mayo de 2011”. También hay un apartado para el club azulgrana: “La denuncia presentada por el FC Barcelona, en contra de las observaciones formuladas por el entrenador José Mourinho, también han sido rechazadas. En este caso, al Barcelona se le remite a los procedimientos ya presentados en contra de José Mourinho, que serán estudiados por el Comité de Control y Disciplina el viernes 6 de mayo. Por este motivo, no se abrirá un nuevo expediente disciplinario a Mourinho”. El club blanco recurrirá a Apelación. Tiene tres días para seguir el trámite y defenderá su versión sobre el teatro que hicieron algunos jugadores del Barcelona en el Bernabéu.
La UEFA provoca al Madrid exhibiendo el vídeo del 4-0 de Anfield en su página web ■ No contenta con el arbitraje de Stark en el Bernabéu, ni con haber designado a De Bleeckere para la vuelta en el Camp Nou, ni con dejar sin sanción los intentos de engañar al colegiado de los jugadores azulgranas en el Camp Nou, ni con que Busquets se haya ido de rositas a pesar de insultar a Marcelo, la UEFA decidió ayer poner como vídeo de apertura
en su web oficial el 4-0 que le endosó el Liverpool al Real Madrid hace tres temporadas en Anfield. ¿Casualidad o mala fe? Las imágenes de una de las derrotas más humillantes del equipo blanco en toda su historia estuvieron presidiendo el sitio web del organismo del fútbol europeo justo en la víspera de la vuelta de las semifinales entre Barça y Madrid en el Camp Nou.
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
17 M
EXPEDIENTES NO PUEDE HABER DOS CAUSAS ABIERTAS POR EL MISMO MOTIVO Carvalho, Xabi Alonso y Marcelo se quejan de que Busquets, tendido en el suelo, está fingiendo.
El Barcelona se une a la UEFA en el proceso contra Mourinho
ANGEL RIVERO
L. F. R. ❙ BARCELONA La UEFA desestimó la denuncia que envió el Barcelona contra José Mourinho por las declaraciones que hizo después del partido de ida de las semifinales y en las que cuestionaba la validez de la Copa de Europa conseguida por el Barcelona en 2009.
DE SANCIÓN
El Barcelona no tiene ningún apercibido U.S.F. ❙ MADRID El Barcelona afronta el partido de vuelta de las semifinales sin ninguno de sus jugadores apercibidos de sanción, por cuatro del Real Madrid: Albiol, Di María, Cristiano Ronaldo y Emmanuel Adebayor, que si ven una cartulina amarilla no jugarían la final si se clasifica su equipo. Los mencionados estarán en el equipo titular de Mourinho. El conjunto de Pep Guardiola disputará el encuentro del Camp Nou sin ningún sancionado ni apercibido de sanción, mientras que en el Real Madrid son baja por esta circunstancia Sergio Ramos y Pepe, expulsado en el partido de ida. El equipo blanco ha llegado a estas semifinales muy amenazado por las tarjetas, algo que ha pagado caro.
El motivo no fue que entendiera que sus quejas no tuvieran validez, sino que solamente puede haber un proceso disciplinario para cada causa. Como la UEFA ya había abierto uno por iniciativa propia, lo que ha hecho es invitar al club azulgrana a adherirse al mismo. El Barcelona comu-
nicó a media tarde de ayer que así lo haría. “La UEFA ofrece al club la posibilidad de adherirse a su expediente de oficio, acción que el FC Barcelona ya ha puesto en marcha con los mismos argumentos”, decía textualmente el club azulgrana en dicho comunicado.
La resolución definitiva tendrá lugar el próximo viernes en la reunión que celebrará la Comisión de Control y Disciplina de la UEFA. Por otra parte, el club también enviará alegaciones por la expulsión de Pinto en el descanso y que le impedirá jugar el partido de esta noche.
18 M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS
XAVI SE QUEJA DE QUE SE HABLA MUY POCO DE FÚTBOL
“Las denuncias del Madrid, lamentables” GEMMA HERRERO ❙ BARCELONA Xavi Hernández está especialmente motivado para el encuentro de esta noche ante el Real Madrid. Se le nota. Para un jugador de la casa como él que lleva toda la vida en el Barça, enfrentarse al máximo rival siempre tiene su qué, pero si además el partido supone pasar a la final de la Liga de Campeones y después de todo lo que ha sucedido en los tres clásicos anteriores, la motivación del catalán está por las nubes. El centrocampista no se cortó a la hora de calificar el juego del Madrid, sus métodos y las denuncias ante la UEFA: “No soy quién para juzgar el comportamiento del entrenador del Madrid, pero tengo la sensación de que se habla poco de fútbol, que nos cen-
tramos poco en cómo juega uno u otro equipo y a mí me entristece hablar de cosas extradeportivas. Mourinho es un entrenador polémico, siempre lo ha sido y utiliza sus armas, pero me gustaría hablar más de fútbol”. Y justo hablando de lo que él quería fue cuando Xavi se mostró más contundente. El azulgrana, que tras el 0-2 en el Bernabéu dijo que había “ganado el fútbol”, ayer no tuvo problemas en argumentar su aseveración y, de paso, volver a quejarse de las condiciones en las que jugaron en el partido de ida: “Lo del Madrid es otro fútbol. Quisiera pensar que el que nos gusta a todos es el atractivo, el ofensivo, no especular con la pelota y encerrarse atrás como hacen ellos, sino ha-
cer ocasiones de gol. Además estuvo lo del césped, que me parece lamentable. Un césped alto y seco no beneficia a nadie. A estas alturas hay normas sobre todo, sobre equipaciones, joyas y pendientes, sobre las medias, pero no sobre el césped, que es lo que de verdad importa. Nosotros sólo sabemos jugar de una forma, pero es que además nuestra afición no nos permitiría hacerlo de otra manera, no se divertirían”. El jugador catalán utilizó el mismo adjetivo para calificar las denuncias del Real Madrid ante la UEFA: “Es lamentable, me parece patético. El Barcelona ha demostrado siempre un comportamiento ejemplar y estas denuncias no llevan a ninguna parte”.
FRANCESC ADELANTADO
Recalca que el comportamiento del Barça siempre ha sido ejemplar • Dice que Mourinho siempre fue un técnico polémico
Xavi Hernández, durante la rueda de prensa de ayer.
Lo que hicieron con el césped fue también lamentable”
Me entristece hablar de cosas extradeportivas”
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
19 M
BENZEMA SE DESMARCA DE KARANKA Y HABLA SÓLO DE FÚTBOL
“Saldremos al ataque, a marcar goles”
FRANCESC ADELANTADO
El delantero francés está convencido de que la remontada es posible • Confía jugar sus primeros minutos en estos Clásicos
Benzema sonríe durante la rueda de prensa que ofreció ayer.
Necesitamos a un gran Cristiano para pasar la eliminatoria”
Es un partido a todo o nada, vamos a intentarlo con todo”
JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA ❙ BARCELONA Karim Benzema se desmarcó por completo de las palabras de Aitor Karanka y habló sólo de fútbol. El francés no entró al trapo de algunas provocaciones de la prensa catalana y anunció un equipo con mentalidad ganadora. Benzema reveló que la plantilla está convencida de que la remontada es posible. “Ojalá podamos ganar este partido. Ya hemos ganado la Copa y vamos a intentar pasar esta ronda. Es un resultado difícil, pero esto es fútbol y todo es posible. Vamos a pelear con mucha fuerza porque estamos a 90 minutos de la final. El esfuerzo merece la pena”, aseguró el delantero internacional francés en rueda de prensa.
El delantero galo espera poder participar por primera vez en este Rally de Clásicos, ya que por ahora está inédito. Mourinho no le ha dado la alternativa en ninguno de los tres primeros partidos, pero el francés siente que ha llegado su hora. “Es un gran partido para el equipo y vamos a salir al ataque para marcar goles. Yo voy a luchar mucho para marcar goles importantes en el Camp Nou. Es un partido a todo o nada y vamos a intentarlo con todas nuestras fuerzas”, dijo. Para Benzema, la aportación de Cristiano Ronaldo en este partido puede ser decisiva: “Necesitamos a un gran Cristiano Ronaldo para pasar la eliminatoria y seguro que hace un gran
partido. No hay que dar importancia a lo que dijo, todos nos adaptamos encantados a lo que dice el entrenador”. Por último, y para zanjar todo el ambiente bélico que se respiró ayer en la sala de prensa del Camp Nou, el francés contestó a la pregunta de si no le daba vergüenza estar en un equipo que jugaba tan defensivo como el Madrid diciendo que estaba más que satisfecho de defender la camiseta blanca: “En absoluto, me siento muy orgulloso de jugar en el Real Madrid. Cada partido es diferente. Mañana vamos a atacar, pero también vamos a defender bien, que es muy importante para sacar los partidos adelante”, sentenció Karim Benzema, contundente.
20
RALLY DE CLÁSICOS
REUTERS
JOSE ANTONIO SANZ
M
MARTES 3 MAYO 2011
Cristiano Ronaldo se eleva por encima de Adriano para marcar el gol de Mestalla.
Messi termina su jugadón en el Bernabéu con un remate con la derecha para hacer el 0-2.
COMBATE EN LA COLECCIÓN DE CLÁSICOS LOS INCIDENTES HAN TAPADO EL JUEGO DE LAS ESTRELLAS
Hacia la última curva En el menú de estos partidos no han faltado gestos a la grada, pisotones, simulaciones, declaraciones incendiarias y guerra de vídeos • Cristiano Ronaldo fue el rey de Mestalla y Messi impactó en el Bernabéu
1) EL ATLETA DI MARÍA El argentino ha hecho de mediofondista para tapar a Dani Alves. Su centro en Mestalla para dar el gol a Cristiano Ronaldo fue el broche a su despliegue. 2) EL ESTILO DE PIQUÉ El central no se quitaría el frac ni en una emboscada. Lo suyo es la salida limpia del balón y el cruce sin hacer falta. La circulación de la pelota azulgrana se inicia en sus botas. 3) LAS CONTRAS DE CR7 En el partido de Mestalla regaló dos carreras en las que parecía un purasangre cuando ve el hueco para el contraataque. En vuelo es difícilmente parable. 4) EL FACTOR PUYOL Con muletas ya impondría su sello en el césped. Sin ellas, es un símbolo que arropa a sus compañeros. Sólo faltó en Mestalla y dejó un socavón en el ánimo de sus compañeros. 5) LOS DESTELLOS DE ÖZIL El alemán es un intermitente en la zona del campo donde se ha-
1) EL PELOTAZO DE MESSI El argentino mandó un pelotazo innecesario a la grada del Bernabéu. Un detalle feo en un gigante de su categoría. Lo peor es que luego no tuvo tiempo para pedir disculpas.
6) EL SALTO DE CRISTIANO El gol de Mestalla sirve para un vídeo de lo que es un cabezazo. Se quedó suspendido en el aire antes de golpear el balón fuera del alcance de Pinto. Santillana jugó en Mestalla. 7) EL REMATE DE INIESTA No está siendo el rally de Iniesta por sus problemas físicos, pero en la segunda mitad de Mestalla le faltó un fleco para abrir el marcador. Su mejor jugada terminó en un paradón de Iker. 8) SAPIENCIA DE CARVALHO El central portugués lleva un máster en experiencia en la solapa. Ya no tiene la frescura de antes, pero aún así es capaz de ver la jugada un segundo antes que el delantero.
JUAN AGUADO
J. L. HURTADO ❙ MADRID Reunir en el césped a 22 estrellas no ha servido sólo para montar un museo del fútbol. La casquería también ha dejado huella en el rally de clásicos, dentro y fuera del campo. Y no cabe todo.
PARA OLVIDAR
cen trucos. Su primera mitad en Mestalla fue una ración de detalles que agujereó el sistema defensivo del Barça.
Xabi pide a Busquets que se levante.
2) PEPE Y SU ‘BUTIFARRA’ El demonio azulgrana celebró el gol de Cristiano en Mestalla con un corte de manga a los aficionados. Luego se disculpó, pero habría sido mucho mejor no realizar un gesto que resulta un mechero en las tribunas. 3) EL PISOTÓN DE ARBELOA Arbeloa pisó a Villa en la final de Copa cuando el delantero se encontraba en el suelo. Fue la apertura de una tangana que calentó el ambiente en el césped. La temperatura se hizo volcánica.
6) EL ‘MONO’ DE BUSQUETS Las cámaras cazaron a Busquets burlándose de Marcelo en el Bernabéu. Las imágenes revelan que posiblemente le llamó mono, un comentario con implicaciones racistas que resulta reprobable. 7) MARCELO PISA A PEDRO El brasileño estaba cociendo su enfado desde la primera mitad cuando aprovechó que Pedro estaba tumbado en el área para pisarle cerca de la rodilla. Lo hizo de manera disimulada para evitar la roja. 8) PROTESTAS EN GRUPO Desde el sorteo de campos los dos equipos no pierden oportunidad de rodear a los árbitros para pedir castigos hacia sus rivales. Da igual la gravedad de la jugada. Es una moda que parece predeterminada desde antes de entrar en el césped.
9) XAVI CONTRA XABI Al azulgrana se le ve más por el estilo culé. No para de tocar y ofrecerse. El madridista ha mezclado clase con sacrificio. Dio un pase magistral a Cristiano en Mestalla.
4) EL BOFETÓN DE PINTO Pinto esperó en el túnel de vestuarios del Bernabéu a Arbeloa para reprocharle una jugada con Pedro. El portero suplente del Barça eligió como método una bofetada a Arbeloa.
9) LOS VÍDEOS Los guionistas tenían muchas horas de material para elegir, pero optaron por lo más sencillo, mensajes hacia las tripas para calentar todavía más el termómetro ambiental. Un recital que no ganará ningún premio.
10) MESSI No para de rodar películas. No es necesario darle descanso. Sus slaloms van en el precio de la entrada. El segundo gol del Bernabéu sólo ha sido embarrado por la crispación. Sólo se le para si se le amontonan enemigos.
5) LOS SIMULADORES El Madrid terminó irritado con lo que entiende que fue simulación de Pedro, Busquets y Dani Alves en el partido de ida de Champions. El Barça reprochó a Di María que buscara la tarjeta amarilla de Dani Alves.
10) RUEDAS DE PRENSA Centrales lecheras, putos amos, títulos vergonzosos y demás faltas de respeto han elevado el género de la rueda de Prensa hacia cotas inimaginables en el siglo XXI. Para estudiar en las escuelas de comunicación.
MIGUEL ÁNGEL POLO
PARA RECORDAR
Villa se rebela tras el pisotón.
MARTES 3 MAYO 2011
21
22
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS
M
PATROCINADOR DE LOS PREMIOS MARCA DE FÚTBOL
HITZFELD ATACA EL SISTEMA DEL LUSO FRENTE AL BARÇA
ÁNGEL RIVERO
“Mou es la vergüenza del Real Madrid” Toni Nadal, por su parte, critica a los dos equipos • Cruyff culpa a Forentino y Esperanza Aguirre sale en defensa de Mou
Messi se mantiene como líder del Pichichi de Primera división.
Pichichi 1ª
Di Stéfano 1ª
Máximos goleadores GOL PART.
PIE
CAB
PEN
PTS
FAL
1
Messi
31
31
25
1
4
1
1
Messi
262
2
C. Ronaldo
30
30
17
3
7
3
3
Villa
18
32
17
1
0
0
2 3
Cristiano Ronaldo Özil
207 122
4 5
Rossi Agüero
18 17
32 28
12 16
1 0
4 1
1 0
4
Di María
51
4
Casillas
43
6
Llorente
16
34
7
9
0
0
7
Soldado
14
30
12
1
1
0
6 7
Iniesta Benzema
41 38
8 9
Rondón Pedro
13 13
28 30
8 13
4 0
1 0
0 0
8
Villa
32
9
Xavi
28
13
34
9
0
4
0
9
Forlán
27
10 Negredo
Zamora 1ª
Zarra 1ª
Porteros menos goleados
Jugadores españoles COEF
GOL
PART
GOL
PIE
CAB
PEN
1
Víctor Valdés
0,52
15
29
1
Villa
18
17
1
0
0
2
Casillas
0,91
29
32
2
F. Llorente
16
7
9
0
0
3 4
Diego López Ricardo
1,18 1,21
40 41
34 34
3
Soldado
14
12
1
1
0
5
De Gea
1,29
44
34
4 4
Pedro Negredo
13 13
13 9
0 0
0 4
0 0
6
Toño
1,44
49
34
6
Aduriz
9
4
5
0
0
7 8
Kameni Iraizoz
1,45 1,45
42 48
29 33
6
Manu del Moral
9
7
0
2
0
9
Aouate
1,47
47
32
6 9
Diego Castro Mata
9 7
2 5
2 1
5 1
0 0
10 Calatayud
1,52
50
33
9
Iniesta
7
7
0
0
0
Guruceta 1ª
FAL
Miguel Muñoz 1ª
Árbitro
Valoración de entrenadores COEF
PUNTOS
PART
PTS
1
G. González
1,38
22
16
1
Mourinho
61
2
Matéu Lahoz
1,38
22
16
2
Guardiola
59
3 4
Iturralde G. Estrada Fernández
1,36 1,25
19 20
14 16
3 4
Juan C. Garrido Preciado
57 56
5
Ayza G.
1,17
21
18
5
Pochettino
55
6
Alvarez Izquierdo
1,16
22
19
6
Caparrós
55
7 8
F. Teixeira Undiano M.
1,16 1,16
22 22
19 19
7 8
Martín Lasarte Laudrup
52 52
9
V. Carballo
1,13
18
16
9
Emery
49
10 Ramírez D.
1,12
19
17
10 Luis García
49
PABLO POLO ❙ MADRID Mourinho se llevó de nuevo la peor parte en el aluvión de reacciones del Clásico de esta noche. Fue Ottmar Hitzfeld, seleccionador de Suiza, quien se cebó con el entrenador: “Por suerte los métodos destructivos de José Mourinho no tuvieron éxito en el Bernabéu. Un juego así no puede ser lo que quiere el Real Madrid, en realidad es una vergüenza para el club”. También se despachó a gusto Johan Cruyff, aunque el holandés culpa a Florentino: “Mourinho ha hecho su trabajo. A su manera. Como él entiende el fútbol. Pero él sólo es el entrenador. Por encima suyo hay alguien que es quien lo decide todo. El presidente es quien manda, el que marca la línea del club. El presidente es quien decide qué quiere y cómo quiere que sea su equipo”. Toni Nadal, entrenador de Rafa nadal, tuvo para los dos equipos: “No me gustó que algunos del Barcelona hicieran teatro pero tampoco la agresividad de alguno del Real Madrid, exagerada, ni tampoco las declaraciones”. Esperanza Aguirre sigue siendo la seguidora número uno de Mou: “Es políticamente incorrecto y a mí los políticamente incorrectos me gustan”. Vicente Del Bosque, mientras, sigue tratando de poner paz: “Los propios jugadores son los más perjudicados con estos enfrentamientos. Dañan su imagen”.
EL CLÁSICO EN BOCA DE TODOS “Mourinho ha hecho su trabajo a su manera, pero por encima suya está el presidente, que es quien manda y el responsable” JOHAN CRUYFF / Ex dirigente del Barça
“No me gustó el teatro de algunos jugadores del Barça, pero tampoco la agresividad de alguno del Real Madrid” TONI NADAL / Entrenador de Rafa Nadal
“Los jugadores son los primeros perjudicados con estos enfrentamientos y tienen que tener cuidado con esto” DEL BOSQUE / Seleccionador de España
“Mourinho es políticamente incorrecto y a mí los políticamente incorrectos siempre me han gustado” E. AGUIRRE / Presidenta de la CAM
MARTES 3 MAYO 2011
23
24 M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS MISBALONAZOS POR ROBERTO GÓMEZ
Nada es imposible a etapa final del Rally de Clásicos se juega esta noche en el Camp Nou con el cartel de no hay billetes en las taquillas y el de favorito en las espaldas del Barcelona. Pero cuidado: los azulgranas no deberían fiarse de su favorable resultado de la ida y mucho menos del Real Madrid, porque para los blancos nada es imposible. En la Casa Blanca deberían empezar a olvidarse de vídeos, recursos, teatros, De Bleeckere y otras zarandajas, y empezar a pensar única y exclusivamente en el partido más importante de la temporada. Se juega mucho el Real Madrid tanto en el resultado como en la imagen del club, que quedó dañada a los ojos de Europa después de lo que ocurrió en el Santiago Bernabéu. Esta noche no quiero ver en el Camp Nou al José Mourinho cobarde y desmotivador del partido de ida, al que se dedicó a acular al equipo en tablas y a protestar al árbitro. Quiero al Mourinho valiente, como estuvieron ayer El Fundi, Robleño y Fandiño. Quiero al Mourinho torero, que se planta en los medios desafiando a los pitos y a los aspersores. El Madrid tiene poco que perder. A la vista de la ida, la lógica dicta que sólo una heroicidad serviría a los blancos para alcanzar la final. Pero si hay un equipo en el mundo acostumbrado a las heroicidades y a las remontadas imposibles, ése es el Real Madrid. Esta noche el Mou Team tiene ante sí el reto más grande de la temporada, pero también el que le puede dar mayor gloria.
L
CHEMA REY
Mourinho, sonriente, en el momento salir por la terminal del aeropuerto, donde fue fuertemente escoltado.
UN DISPOSITIVO DE MÁS DE 100 POLICÍAS CUSTODIA A LA PLANTILLA A SU LLEGADA
Barcelona recibe al Madrid al grito de “¡a por ellos, oé!” Los 300 seguidores que acudieron al aeropuerto exhibieron una pancarta que decía “Remountada” • El autobús del equipo durmió en el garaje para evitar incidentes JUAN I. GARCÍA-OCHOA ❙ BARCELONA El ambiente bélico del partido obligó al Madrid a llegar a Barcelona bajo unas medidas de seguridad sin precedentes. La expedición madridista aterrizó en el aeropuerto de El Prat al filo de las 19.30 horas y fue conducida a su autobús entre un cordón policial de más de 100 efectivos. En medio del grupo, se encontraba de manera estratégica José Mourinho, enemigo número uno de la afición barcelonista. Pero este impresionante control sólo sirvió para que los 300 madridistas que acudieron a recibir a su
equipo se quedaran sin autógrafos. Porque no hubo un solo problema, todo lo contrario. El equipo se dio un baño de masas y fue recibido al grito de “¡a por ellos!”. Los madridistas de Barcelona creen en la remontada y exhibieron pancartas que rezaban: “Rendirse, jamás” y “Remountada”. Más tensión se vivía en el hotel Rey Juan Carlos I, donde anoche veló armas el Madrid. Allí esperaba un pequeño grupo con banderas de Boixos Nois dispuesto a montarla, pero los Mosos de Esquadra estuvieron rápidos para cambiar el trayecto del bus y ha-
cer entrar a los jugadores por la puerta trasera del hotel. La decisión evitó cualquier lío, pero impidió a un buen número de cámaras de televisión captar la llegada de los futbolistas al hotel de concentración. El grupo culé se marchó del hotel abucheado por los más de 300 madridistas que durante más de media hora se quedó en la puerta del hotel animando a sus jugadores. Los jugadores no salieron del hotel en toda la noche y el autobús, que no es el oficial del Real Madrid, durmió en las cocheras para evitar cualquier tentación
de lanzarle cualquier objeto. No hay que olvidar que en el partido de ida el Real Madrid ya fue objeto de una pedrada que rompió una de las lunas del autobús. Por este motivo, el bus no llegará hoy al hotel hasta un par de horas antes de que el equipo tenga previsto poner rumbo al Camp Nou. Se espera que en la mañana de hoy muchos aficionados madrididistas acudan al hotel de concentración del equipo para insuflar ánimos a los suyos. No hay que olvidar que 4.000 madridistas estarán en las gradas del Camp Nou dispuestos a soñar.
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
25 M
965 PROFESIONALES DE 190 MEDIOS Y DE 22 PAÍSES CUBREN EL PARTIDO
SERGIO FERNÁNDEZ ❙ MADRID La atención mediática que ha suscitado el partido de esta noche en el Camp Nou no tiene precedentes en la historia del fútbol. Nunca se había concitado tanta expectación mediática ante un partido. En total, serán 965 profesionales entre redactores, técnicos, fotógrafos, comentaristas y cámaras los que cubrirán toda la información de la previa, partido y post partido en directo desde el Camp Nou, un despliegue sin precedentes. Estos profesionales de la comunicación representan a un total de 190 medios de 33 países diferentes. Además, un to-
tal de hasta 224 países podrán disfrutar del partido bien en directo o bien en diferido. Hasta ahora el partido con más acreditados era el Barcelona-Manchester United de
DOS DE MAYO
Aguirre honra a Florentino Pérez
AFP
S. F. ❙ MADRID La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, concedió ayer al presidente madridista la Orden del Dos de Mayo y animó al conjunto madridista para el duelo de esta noche. “A ver si nos dan una alegría, no hay nada imposible”, aseguró la presidenta al entregar su distinción a Florentino Pérez. También fueron honrados Enrique Morente, Carmen Thyssen y Juan Miguel Villar Mir.
Aguirre, con Florentino Pérez.
SALA DE PRENSA
El Barça sí pudo lucir escudo J. I. G-O. ❙ BARCELONA El Real Madrid, obligado por la normativa de la UEFA, no exhibió en la rueda de prensa previa al partido de hoy el escudo del equipo, ciñéndose a los patrocinadores oficiales de la Champions League. Sin embargo, el Barcelona no sólo pudo lucir su escudo, sino que también obligó a que estuviera presidiendo la conferencia de prensa de Karanka y Benzema.
las semifinales de Champions League de la temporada 2007/08, aunque a bastante distancia del registro logrado para el partido de hoy: 898 profesionales.
La contundencia del resultado del partido de ida no ha alterado en lo más mínimo la atención que el Clásico concita en todo el mundo. Está en juego una final.
FRANCESC ADELANTADO
Récord de prensa acreditada para el Clásico Karanka, ayer, en la rueda de prensa.
26
MARTES 3 MAYO 2011
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS HISTORIA
M
LIGA DE CAMPEONES
27 M
MAL RECUERDO ANTE EL INTER / La semifinal BarçaInter del año pasado fue de infausto recuerdo deportivo y personal. Dos heridos graves aún arrastran graves secuelas.
SERGI FONT ❙ BARCELONA Hace justo ahora un año, el Camp Nou fue el escenario de una serie de tristes situaciones. La deportiva fue la eliminación del Barça a manos del Inter de Mourinho; la personal fueron las graves lesiones que sufrieron dos miembros de seguridad por la explosión de sendas bengalas, y la ética, la puesta en marcha de los aspersores cuando los italianos celebraban sobre el césped su clasificación para la final. Superado el varapalo moral de caer en semifinales y prácticamente olvidado ya el incidente de los aspersores, sólo quedan las fuertes secuelas que sufren Sofía Bessayah y Oscar Neira. La primera todavía no ha salvado al cien por cien su pie después de que le alcanzara de lleno una bengala y el segundo padece aún problemas de audi-
ción por el mismo motivo. Y lo más grave es que el Barcelona sigue sin hacerse cargo. El club azulgrana le ha remitido un burofax al agente de seguridad en el que se lava las manos. “Nuestra aseguradora ha determinado que no existe responsabilidad por parte del Barcelona en la producción del referido incidente, ya que las lesiones fueron ocasionadas a causa de una explosión de un petardo lanzado por los seguidores y/o afición del Inter”, puntualiza. El club añade al respecto: “Dado que el control de los aficionados, registro y detección de elementos peligrosos o prohibidos corre a cargo de los mossos d’esquadra y del servicio de seguridad contratado, el Barcelona no tiene responsabilidad directa en las consecuencias de esta explosión”.
La explicación del club azulgrana no deja de ser curiosa, ya que cuando se produjo un hecho similar en el estadio del Espanyol, el club azulgrana culpó a los blanquiazules por haber permitido la entrada de los seguidores radicales culés y de no haberles registrado. “La seguridad de un partido corre a cargo del club local”, vino a decir Joan Laporta, que entonces era el presidente. Ahora el caso es el mismo pero el argumento no les sirve y pretenden eludir, de esta manera, su responsabilidad. En cualquier caso, lo que parece seguro es que el Barça extremará hoy las medidas de seguridad, sobre todo en la zona destinada a los seguidores del Real Madrid. Se tendrá especial atención a posibles bengalas y, pase lo que pase, los aspersores no se pondrán en marcha.
LUIS REINA
Esta noche no habrá ni bengalas ni aspersores
Oscar Neira con la pierna escayolada tras la explosión de una bengala.
28 M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS
MARCA CONTACTA VÍA TELEFÓNICA CON SAHIN, EL PRIMER ‘REFUERZO’ PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA
“Esta semana me reuniré con el Borussia para decidir mi futuro” El jugador fue ayer el centro de atención en Alemania tras la noticia desvelada por este diario • El Borussia empieza a darlo por perdido • “Estoy muy agredecido por el interés del Madrid”, comenta a este periódico
HA DICHO NO A LA RENOVACIÓN
Aunque Sahin no quiere dar muchas pistas sobre su futuro, todo apunta a que se convertirá en el primer fichaje del Real Madrid para la próxima temporada. El club blanco tiene totalmente encarrilada la operación y en el Borussia ya se han hecho a la idea de que van a tener que venderlo. Tal y como informó MARCA, el futbolista ha rechazado la primera oferta de renovación y tiene una cláusula de rescisión por la que cualquier club alemán se lo puede llevar por seis millones de euros. Esto quiere decir que si no lo venden al Madrid, que confía en
REVISTA DE PRENSA BILD
“SAHIN: TODO ARREGLADO CON EL REAL MADRID” ■ El popular Bild se hizo eco: “Probablemente fueron las últimas lágrimas de Sahin en su despedida. MARCA anuncia que cambia Dortmund por Madrid”.
DIE WELT UWESPECK
JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA ❙ BARCELONA Nuri Sahin era ayer la persona más buscada en Alemania. La portada de MARCA en la que se anunciaba el acuerdo verbal entre el futbolista turco y el Real Madrid cayó como una bomba en el Borussia Dortmund y en el resto de equipos de la Bundesliga. Todos empiezan a dar por hecho que la nueva perla turca pondrá rumbo al Bernabéu en cuanto se acabe la temporada y por eso el jugador tuvo que aguantar una gran presión en el día de ayer. El jugador, según unas declaraciones que aparecieron ayer mismo, tiene pensado dejar aclarado su futuro en los próximos días: “Esta misma semana me reuniré con el club para decidir mi futuro”. MARCA pudo contactar con Sahin vía teléfonica y pudo comprobar que estamos ante un futbolista preparado para asumir el reto del Real Madrid. Lejos de asustarse ante la llamada del periódico referencia en España, el jugador mostró su gratitud y nos explicó abiertamente cómo tiene que afrontar esta nueva situación: “No pudo hablar de este tema, de verdad. Creo que es lo mejor para mi futuro. Tengo 22 años y no quiero que nada de lo que diga se malinterprete, es mejor que habléis con mi representante”. Sahin habló con una tranquilidad y naturalidad pasmosa y salió de manera airosa de la pregunta del millón. ¿Te gustaría jugar en el Real Madrid?: “De verdad que no puedo decir nada de este tema, sé que han salido muchas cosas. Sólo puedo decir que estoy muy agradecido si es verdad que el Real Madrid se interesa por mí”.
Nuri Sahin celebra uno de sus goles con el Borussia Dortmund.
sacarlo por 10 millones (para los clubs extranjeros está tasado en 20), el Bayern podría llevárselo por seis. El hecho de que acabe contrato en junio de 2012, tam-
bién invita a venderlo este verano para que al menos deje un buen dinero en las arcas del club alemán. El futbolista acudió ayer a las instalaciones del Borussia para continuar con su recuperación y trabajó como si nada se hubiera dicho sobre su futuro, aunque en su subsconsciente ya se empieza a ver con la camiseta del Real Madrid. De hecho, muchos creen que sus besos a la grada durante la celebración del título de Liga fueron el inicio de su despedida.
■ Die Welt, otro de los diarios de mayor tirada en Alemania, dijo: “Sahin, estrella del Dortmund, podría jugar en el Madrid. Según el diario MARCA, el jugador ya se habría puesto en contacto con el campeón español”.
MARCA LO ADELANTÓ ■ Este periódico informaba ayer en portada del acuerdo por Sahin.
“Mi lesión no es nada grave y volveré muy pronto” ■ El mediocentro del Borussia, que acaba su contrato en junio de 2012, nos instó siempre a hablar con su representante, no sin antes aclarar que su lesión no reviste demasiada gravedad: “Estoy muy bien, gracias. Mejorando y deseando volver a la rutina habitual. Fue un susto, pero la lesión se ha quedado en mucho menos de lo que podía parecer y en un mes creo que estaré en muy buenas condiciones”. Sahin se lesionó en la victoria del pasado 18 de abril ante el Friburgo y dijo adiós de
“SAHIN PUEDE IRSE DEL DORTMUND AL MADRID”
esta forma a lo que quedaba de temporada. El turco sufrió un desgarro del ligamento interno de la rodilla derecha y se estimó en seis semanas su tiempo de baja según el cuerpo médico. El jugador fue sustituido en el minuto 28 de partido, tras haber recibido un golpe, y en un principio la lesión pareció mucho más grave. Sin embargo, el futbolista, que tiene vendada la rodilla, ya ha comenzado con la recuperación y aprovechará estos días de descanso para ponerse a punto.
RELEVANT
“NURI SAHIN SERÍA NUEVO JUGADOR DEL MADRID” ■ La revista austríaca Relevant también se hizo eco de la noticia adelantada por nuestro diario: “Según MARCA, Sahin, internacional turco del Dortmund, habría llegado a un acuerdo para ser nuevo jugador del Madrid”.
MARTES 3 MAYO 2011
29
30 M
MARTES 3 MAYO 2011
RALLY DE CLÁSICOS
SE ENFRENTA A CINCO ACUSACIONES PENALES, ENTRE ELLAS HOMICIDIO IMPRUDENTE
Marcos Alonso, en libertad con cargos Sufrió un accidente en el que muere una joven de 19 años y da positivo por alcoholemia • De los cinco pasajeros, dos siguen ingresados • Volverá a Inglaterra a la espera de juicio de la Universidad Complutense y vecina de Soto del Real, a la que habían conocido esa misma noche. El jugador del Bolton estaba acompañado por otro ex canterano del Real Madrid, Jaime Navarro, actualmente en el Pescara italiano, que ayer fue dado de alta con una fractura de clavícula. Los otros dos, permanecen ingresados: Teresa, amiga de la fallecida, que tiene un fuerte traumatismo torácico, y Miguel Alonso, de 18 años, que tiene tres costillas rotas y está siendo atendido por una fuerte contusión pulmonar en el Hospital
OTRO CANTERANO Jaime Navarro, ex jugador del Madrid C, entre los heridos. 12 de Octubre. Ambos evolucionan favorablemente. El joven lateral izquierdo, hijo del técnico Marcos Alonso y nieto del mítico futbolista Marquitos, dio positivo en la prueba de alcoholemia practicada en el lu-
gar del accidente, pero solicitó someterse a un análisis de sangre alegando que no había bebido demasiado. No quiso ser atendido en primera instancia, pero al percatarse de la gravedad de las heridas de la joven fallecida, rompió a llorar y tuvo que ser tratado por los psicólogos del Samur. “¡La que he liado, la he armado!”, se lamentaba desolado, según fuentes policiales. Escoltado por la policía, acudió al hospital Gregorio Marañón para confirmar que sus leves heridas no revestían ninguna gravedad, y posteriormente fue llevado
CINCO CARGOS PENALES
Marcos Alonso se enfrenta a cinco cargos penales: delito contra la seguridad vial, homicidio imprudente y tres delitos de lesiones a los otros ocupantes del vehículo, por los que podrían llegar a pedir una condena de tres años de carcel. Junto a su ex compañero de Valdebebas, el defensa en las categorías inferiores del Madrid, Jaime Navarro, habían decidido salir a disfrutar de la noche madrileña. Las redes sociales fueron testigo del inicio de la fiesta. El joven lateral zurdo aseguraba: “Con Jaime tomando algo y disfrutando de un par de días libres con la familia. ¡Qué jugadorazo!”. Además de los tres cargos penales, el canterano se enfrenta a sanciones administrativas que incluyen una multa de, como mínimo, 600 euros y retirada del carnet de conducir durante al
CHEMA REY
SERGIO FERNÁNDEZ ❙ MADRID Marcos Alonso, canterano del Real Madrid cedido en el Bolton, se enfrenta al peor momento de su vida. Se encuentra en libertad con cargos tras el accidente que sufrió ayer de madrugada, cuando volvía de un conocido local de copas madrileño. Perdió el control del vehículo que conducía y se estrelló contra un muro a alta velocidad. Lo que empezó como una noche de fiesta con amigos terminó en tragedia tras el fallecimiento de una joven de 19 años, Bárbara Martín Almendros, estudiante
a las dependencias policiales de la madrileña calle Plomo. Hasta allí se desplazaron varios familiares del futbolista, junto a su representante y a su abogado, que a las 20.00 horas de la tarde abandonaban la comisaría. Apenas media hora después, Marcos Alonso abandonaba también el edificio en un coche de la Policía en dirección a los juzgados de Plaza Castilla, donde prestó declaración y fue puesto en libertad con cargos a la espera de juicio.
Marcos Alonso está cedido por el Real Madrid al Bolton durante la presente temporada. El jugador, que comparte representante con Sergio Canales, volverá mañana a Londres con su equipo.
-
CEDIDO AL BOLTON
MARTES 3 MAYO 2011
LIGA DE CAMPEONES
menos seis meses. Marcos Alonso y Jaime Navarro estaban acompañados por Miguel Alonso. En el transcurso de la noche, conocieron a Bárbara y Teresa, con las que pasadas las siete de la mañana abandonaron un conocido local de copas madrileño. Cuando circulaban por la calle Sinesio Delgado, a la altura de la calle Ribadavia, Marcos perdió el control del vehículo, un BMW propiedad de su abuelo, y cruzó la vía estrellándose contra un muro. Fuentes policiales aseguran que iban a gran velocidad. Eso, junto al pavimento mojado,
LAS CAUSAS La mezcla de velocidad, alcohol y el asfalto mojado a causa de la lluvia, y a la tasa de alcoholemia que posteriormente dio el jugador, fueron las causas del trágico accidente. Ahora, el futbolista cedido al Bolton por el Real Madrid podrá volver a Inglaterra y seguir entrenando con normalidad a la espera del juicio. Familiares de Marcos Alonso visitaron al resto de ocupantes del vehículo y a los padres de la fallecida.
31 M
32
MARTES 3 MAYO 2011
M
EL TEMA DEL DÍA
BIN LADEN QUISO M
BECKHAM
EL MUNDO RESPIRA ALIVIADO TRAS LA MUERTE DEL TERRORISTA M BUSCADO; EL DEPORTE TAMBIÉN • EL LÍDER DE AL QAEDA PLANEÓ ATENTADO DURANTE EL MUNDIAL DE 1998 CELEBRADO EN FRANCIA OBJETIVO: EL CHOQUE ENTRE INGLATERRA Y TÚNEZ EN EL QUE QUE ASESINAR A LA ESTRELLA INGLESA, A MICHAEL OWEN Y A ALAN SHE
OWEN GUILLERMO GARCÍA ❙ uedo informar al pueblo norteamericano y al mundo que EEUU ha conducido una operación que ha matado a Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, y el terrorista responsable del asesinato de miles de hombres inocentes, niños y mujeres. Su muerte marca el logro más importante hasta la fecha en el esfuerzo de nuestra nación para derrotar a Al Qaeda”. Un Obama circunspecto, vestido con traje negro y siempre acompañado por un pin de la bandera estadounidense anunciaba la muerte del terrorista más buscado del mundo. La noticia no tardó en copar las portadas de todos los periódicos del mundo. Las redes sociales no daban abasto con la cantidad de mensajes que circulaban por Internet. En todos ellos, una nota común: la alegría y el alivio. Incluso el mundo del deporte respiró ayer tranquilo al conocer la muerte del líder de la organización terrorista Al Qaeda a manos de un “pequeño equipo del ejercito estadounidense”, apuntó Obama. Bin Laden sabía del poder del deporte en la sociedad occidental. No obstante, durante sus años de estudiante en Londres se había dado cuenta de lo importante que era el fútbol en la vida de los ingleses. Algo que le valió, mucho antes siquiera de planificar los terribles atentados de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, para tratar de organizar otra masacre con el balompié como telón de fondo. La masacre que nunca fue. Eso era lo que planeaba Bin Laden para la Copa del Mundo organizada en Francia en 1998. Un atentado ante los ojos de todo el mundo en el que demostrar el poder de la organización terrorista que él dirigía.
P
Para llevarlo a cabo, Osama eligió la ciudad de Marsella. El puerto más importante de Francia cuenta con una importante comunidad árabe y en él se encontraba el Grupo Islámico Armado (GIA), una organización terrorista argelina. Bin Laden se puso en contacto con ellos y comenzó a planificar un atentado durante el InglaterraTúnez correspondiente a la fase de grupos del Mundial galo. El partido tuvo lugar el 15 de junio. La victoria fue para los pross (2-0) en un encuentro que no pasó a la historia por su fútbol. Pero que pudo
haberlo hecho de consumarse el plan trazado por el terrorista saudí. Durante los ocho meses previos al choque, un grupo de terroristas estudió al detalle cada rincón del Velodrome marsellés e infiltraron a 12 miembros entre los operarios que trabajaban en el estadio y que, más tarde, trabajarían como voluntarios durante el Mundial, lo que les facilitaría el acceso al terreno de juego. Su objetivo: atentar contra la selección inglesa —una de las más seguidas del mundo— y contra uno de sus iconos: el joven jugador del Manchester United, David Beckham.
Según publicaba ayer la prensa británica, Bin Laden planeaba un ataque masivo contra la selección inglesa. Un atentado dividido
En mitad del caos generado otro terrorista debía saltar al campo y, pistola en mano, matar al delantero estrella de los pross: Alan Shea-
ba en el banquillo británico ejecutando al seleccionador Glenn Hoddle y a las dos estrellas en ciernes, David Beckham y el entonces delantero del Liverpool, Michael Owen. Una masacre total que demostraría al mundo entero la fuerza de Al Qaeda. NO ERA EL ÚNICO
El atentado contra la selección inglesa no era la única barbarie planeada por el terrorista saudí para el Mundial de Francia. Simultaneamente al ataque en Marsella, Al Qaeda iba a colarse en el hotel de la selección de Estados Unidos y aniquilar a
en diferentes actos. Por un lado, uno de los voluntarios presentes en el césped debía convertirse en hombre-bomba y asesinar al portero inglés David Seaman.
rer. Un tercer terrorista tenía la misión de lanzar varias granadas contra los miles de aficionados ingleses en las gradas. Y por último, otro cómplice iba a colocar una bom-
todos sus componentes. La parte final del plan incluía el secuestro de un avión comercial y estrellarlo contra un reactor nuclear cercano a Poitiers, provocando un desastre similar al de Chernobyl. Por suerte, los servicios de inteligencia franceses, con numerosos infiltrados en las filas del GIA y de Al Qaeda, consiguió frustrar los planes de Bin Laden, dejando estos atentados en proyectos. Algo que no se pudo evitar tres años más tarde con la masacre de Nueva York. Por eso, hoy todo el mundo, y no sólo el deporte respira un poco más tranquilo ante la noticia de la muerte de este asesino.
MARTES 3 MAYO 2011
EL TEMA DEL DÍA
M
MÁS Ó UN A • SU ERÍA EARER
ALAN SHEARER
Se hizo seguidor del Arsenal para financiar su organización ■ Según la biografía escrita por Adam Robinson, Osama Bin Laden sentía cierta predilección por el Arsenal, e incluso fue a ver al equipo londinense en cuatro ocasiones a principios de los años 90. De hecho, durante una de sus muchas estancias en la capital británica, se hizo con el regalo perfecto para su hijo Abdullah: una camiseta firmada por el delantero Ian Wright. Sin embargo, lo que Bin Laden buscaba en las gradas del entonces estadio ‘gunner’ de Highbury no era precisamente espectáculo, sino financiación para las operaciones terroristas de Al Qaeda. Algo que muy pocos podían esperar de alguien que, cuando era tan sólo un crío, jugaba de portero en el equipo de su colegio.
M
EL BEISBOL GRITÓ: “USA, USA, USA” El anuncio hecho por el presidente Obama provocó un sinfín de reacciones en todo el mundo como la ocurrida en el choque de la MLB entre los Mets y los Phillies, con el público puesto en pie al grito de: “USA, USA, USA”.
REUTERS
MATAR A
33
“DESDE LA MUERTE DE HITLER NO SE VEÍA A LA GENTE ASÍ” EDUARDO SCHELL ❙ a noticia de la muerte de Bin Laden dio la vuelta al mundo a los pocos segundos de ser confirmada oficialmente. Las reacciones a semejante acontecimiento no tardaron en producirse en todo el globo terráqueo. Y, como no podía ser de otro modo, el punto y final a la existencia del terrorista más buscado del planeta también generó todo tipo de reacciones en el deporte estadounidense. Nada más conocerse esta noticia el público del encuentro entre los Mets y los Phillies de la Liga de béisbol empezó a vitorear “USA, USA”. Un grito que hizo suyo el ciclista Lance Armstrong a través de su cuenta de Twitter. Las redes sociales cobijaron enseguida más mensajes de un sinfín de deportistas estadounidenses. Hakim Warrick, jugador de los Phoenix Suns, equiparó la
L
muerte de Bin Laden a la de Hitlter: “Desde su muerte no se veía a la gente tan contenta”. Pronto se sucedieron los mensajes de apoyo a las fuerzas militares de Estados Unidos. Andy Roddick no dudó en reconocer que le faltaban palabras para poder expresar su agradecimiento a los militares de su país. Un sentimiento compartido por Cole Aldrich (Oklahoma Thunder): “Viniendo de una familia militar no podría estar más orgulloso de nuestra armada”. Daniel Gibson (Cleveland) quiso recordar a las víctimas del 11S: “Una victoria increíble para los que perdieron a alguien cercano en ese trágico ataque de cobardes”. Por su parte, Jason Richardson (Orlando Magic) pidió la vuelta de las tropas a casa. Otros, como el boxeador Mike Tyson, se centraron en la figura del presidente de Estados Unidos: “Obama se deshizo de Osa-
ma”. LeBron James también recalcó el papel del actual inquilino de la Casa Blanca: “Las palabras de Obama son inspiradoras y capaces de cambiar La Tierra”. Mo Williams (Los Angeles Clippers) fue mucho más escueto: “Obama, esto es impresionante”. OPINIONES CRÍTICAS
También hubo quiénes criticaron el modo de acabar con Bin Laden. Chris Douglas (Milwaukee Bucks) lo dejó claro: “¿Estará Dios contento de que celebréis una muerte?”. Incluso algunos fueron más allá y abordaron esta noticia desde un punto de vista cercano al humor. Steve Nash (Phoenix Suns) se preguntó si una vez muerto Osama, “tengo que seguir enseñando mi portátil en los controles de seguridad”, mientras que Rudy Gay (Memphis Grizzlies) pidió que ahora le gustaría que encontrarán a Wally y a Carmen Sandiego.
34
ATLÉTICO
BEATRIZ GUZMÁN
M
MARTES 3 MAYO 2011
¡MENUDA PAREJA!
Kun Agüero y Rafa Nadal fueron ayer los protagonistas del Foro Emilio Sánchez Vicario, celebrado en la Ciudad de la Raqueta y moderado por Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid. Ambos deportistas hablaron de cómo se convirtieron en ‘Triunfadores precoces’, título del acto.
EL SÉPTIMO DISPUTARÁ PREVIA CONTINENTAL EN LAS FECHAS QUE EL ATLÉTICO MANEJA PARA SU GIRA
Sexto puesto... como mínimo La ida se jugaría el 28 de julio; la vuelta, el 4 de agosto • El club suspendería el periplo, que tiene Shanghái, Bangkok y Sidney como posibles sedes • La derrota ayer del Athletic permite alcanzar la plaza deseada ALBERTO R. BARBERO ❙ MADRID El Atlético, que soñó con la Champions durante 24 horas, las que mediaron entre su victoria en Riazor y la del Villarreal sobre el Getafe, se marca ahora el sexto puesto de la Liga como objetivo mínimo de cara a las cuatro últimas jornadas. Cierto es que el séptimo también permitirá en este caso la participación en la próxima Europa League —por aquello de que la Copa deja vacante su plaza después de que disputaran la final Real Madrid y Barcelona, que irán a Champions—, pero el club rojiblanco tiene razones para no darlo por bueno. La lista de acceso a competiciones continentales, según la normativa UEFA, marca en principio que quinto y sexto clasificados del campeonato español entren en competición en la cuarta ronda previa de la Europa League, que se disputará el 18 y el 25 de agosto y de la que saldrán todos los equipos que jugarán la fase de grupos, a la que sólo pasa de forma directa el vigente campeón, en este caso Villarreal, Oporto, Braga o Benfica.
que viene firmando el Atlético dentro del proyecto A team for the world. Precisamente China y Tailandia, dos de los países en los que ya se ha introducido la marca rojiblanca, ofrecen sedes para esa gira: Shanghái y Bangkok podrían acoger al equipo del Manzanares. La tercera opción, mucho más exótica, pasa por Australia, concretamente por Sidney. PENDIENTES DE CORNELLÁ
El séptimo de la Liga, sin embargo, habrá de jugar una eliminatoria anterior, fijada para el 28 de julio y el 4 de agosto. Es lo que le sucedió al Athletic hace dos temporadas, pero en su caso como finalista de Copa: el equipo vizcaíno tuvo que eliminar al Young Boys suizo en esa tercera ronda y al Tromso noruego en la cuarta y última. Por ahí se alterarían los planes del Atlético.
El proyecto rojiblanco del próximo ejercicio contempla en principio una gira internacional en pretemporada, para la que de hecho se han previsto la última semana de julio y la primera de agosto, coincidiendo precisamente con esa third qualifying round que jugaría el séptimo de la Liga. Las opciones del Atlético si no se firma al menos la sexta plaza, pues, pasarían por suspen-
der o cambiar de fechas el periplo estival. A día de hoy, los dirigentes de la entidad apuestan por la primera... aun reconociendo el daño que haría. “No es tanto una cuestión de dinero como de prestigio y de avanzar en el proyecto internacional”, aseguran desde el Vicente Calderón, quitando importancia al aspecto económico y dandosela a las alianzas estratégicas
Desde el Atlético, así las cosas, permanecieron ayer atentos al choque que disputaron Espanyol y Athletic, toda vez que se trata de dos de los tres rivales directos que tienen los de Quique en la pugna por las plazas que van del quinto al octavo. La victoria de los de Pochettino permite ascender al deseado sexto puesto, que por cierto no se ocupaba desde la decimonovena jornada. El problema para el Atlético es que saldría perjudicado de cualquier empate con Sevilla y Athletic, ya que perdió el golaverage con ambos. Un pleno de 12 puntos en las cuatro últimas jornadas, eso sí, garantiza el objetivo.
MARTES 3 MAYO 2011
35 M
SU TRASPASO NO LLEGARÍA A DIEZ KILOS
Forlán cuesta menos de lo que cobra A. R. BARBERO ❙ MADRID Miguel Ángel Gil mantuvo una reunión con representantes del Besiktas el pasado viernes en Madrid. El consejero delegado del Atlético acudió al hotel Villa Magna, donde Enrique Cerezo protagonizaba los Desayunos Deportivos de Europa Press, pero abandonó el acto tras mantener sendas conversaciones con el presidente rojiblanco y con Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid: le esperaban citas con los dirigentes turcos y con el agente Jorge Mendes. Sobre la mesa, en la primera de ellas, se puso una vez más el futuro de Diego Forlán. El Besiktas ya se había interesado por el delantero uruguayo en el reciente viaje de Gil Marín a Estambul. “Hemos realizado una oferta al Atlético de acuerdo a nuestra situación económica. Si el equipo de origen acepta nuestras condiciones, se podrá realizar el fichaje”, había declarado la semana pasada Serdar Adali, directivo de la entidad turca. Adali añadió que el Atlético pedía por el traspaso 12 millones, pero MARCA ha podido saber que la representación del Besiktas en la reunión del viernes —que por cierto había acu-
dido dos días antes al Santiago Bernabéu, para presenciar la ida de la semifinal entre Real Madrid y Barcelona— ya sabe que la exigencia rojiblanca será finalmente mucho menor. El Atlético entiende que el fichaje de Forlán está completamente amortizado cuatro años después de pagar al Villarreal más de 20 millones por el Bota de Oro, de manera que, tal y como ya acordara con el propio jugador hace varios meses, facilitará todo lo que pueda una operación cuya mayor dificultad, en todo caso, sigue pasando por el salario que recibe el 7 rojiblanco desde que renovó su contrato hasta 2013: por ahí percibe una cifra que ronda los 8 millones brutos por campaña, 4,5 netos. TURQUÍA, INGLATERRA, BRASIL...
Fuentes rojiblancas insisten de hecho en que el Atlético estaría dispuesto a llegar a un acuerdo de traspaso por una cifra algo inferior a esos 8 kilos, entendiendo que para el presupuesto del próximo ejercicio resulta mucho más importante el ahorro que supondría evitar el sueldo del charrúa, que ya tiene 32 años. En definitiva el Besiktas, o cualquier otro candi-
JUAN AGUADO
Atlético y Besiktas se reunieron el viernes en Madrid • 8 millones brutos de salario
Diego Forlán, en la llegada del Atlético la semana pasada al aeropuerto marroquí de Tánger.
Tiago, otro rojiblanco por el que podría interesarse el fútbol turco ■ El Besiktas podría estar interesado también en otro rojiblanco, Tiago Mendes, aunque en el caso del mediocentro conviene recordar que juega en el Atlético en condición de cedido y que en principio debe regresar en julio a la Juventus, con la que tiene contrato hasta 2012. La excelente relación que mantienen los dirigentes del equipo turco con el agente Jorge Mendes facilitaría la operación, toda vez que con los de Estambul ya juegan Quaresma, Simao, Manuel Fernandes o Hugo Almeyda, todos ellos representados por el portugués.
dato, debe alcanzar sendos acuerdos, primero con el ariete, después con su club. Algunos de los que conocen bien a Forlán apuestan por que puede acabar bien en Turquía bien en Inglaterra —el Tottenham asegura en público que se retira de la puja, precisamente por la ficha del jugador—, aunque recuerdan que también le han llegado cantos de sirena desde el fútbol brasileño, en el que ya militara hace años su padre.
36
MARTES 3 MAYO 2011
M ATLÉTICO DE MADRID
FIJO PARA QUIQUE EL LATERAL CHECO SIEMPRE JUEGA LOS PARTIDOS COMPLETOS
A ‘Ufa’ no se le toca El técnico no le ha cambiado en esta Liga • Es el futbolista de campo que más minutos ha disputado • Elías, el caso opuesto: aún no ha podido jugar un encuentro entero JOSÉ I. PÉREZ ❙ MADRID Titular, intocable e insustituible. Así es Tomas Ujfalusi. El checo es imprescindible en el Atlético de Madrid. Quique Sánchez Flores ha demostrado a lo largo de la temporada confianza plena en él. Tanta que nunca le ha cambiado en Liga. Si está en el once titular, acaba el encuentro. Así de claro. Y, por supuesto, siempre juega. Jamás ha sido suplente. Un fijo en la defensa. Desde que comenzó el campeonato sólo se ha perdido cinco partidos, pero ninguno de ellos ha sido por una decisión técnica. Tres no los pudo disputar por sanción —los dos contra el Valencia y uno ante el Zaragoza— y dos por lesión —Athletic y Getafe—. Es decir, de 34 encuentros que van hasta el momento, ha jugado 29 desde el pitido inicial. Únicamente hay un lunar en la trayectoria de Ujfalusi en Liga. No pudo acabar el encuentro de la primera vuelta ante el Barcelona en el Vicente Calderón. Pero nadie le sustituyó. Una entrada a Messi provocó su expulsión por doble amarilla a falta de un minuto para el final del choque. Y la consiguiente tarjeta roja le acarreó dos partidos de suspensión.
TITULARES Y SUSTITUCIONES JUGADOR
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Además de la confianza de Quique Sánchez Flores, el lateral checo tiene otro punto a su favor. Es un portento físico. Sus niveles de rendimiento son, sin duda, de los más altos del equipo. Por eso es capaz de aguantar sin problemas los partidos completos. Ujfalusi es el jugador de campo de la plantilla rojiblanca que más tiempo ha estado en el terreno de juego hasta el momento. Sólo le supera el guardameta David de Gea. El defensa ha disputado 2.737 minutos por los 3.219 del portero.
JUAN AGUADO
UN PORTENTO FÍSICO
Ujfalusi grita durante un encuentro del Atlético esta temporada.
Perea es otro de los futbolistas del equipo que cuenta con el beneplácito del entrenador. El colombiano, que puede actuar tanto de central como de lateral, también es un privilegiado y
siempre que forma parte del once titular disputa el encuentro completo. No obstante, a diferencia de Ujfalusi, Perea, que tampoco ha sido nunca sustituido en Liga, ha visto esta temporada un
De Gea Reyes Ujfalusi Perea Agüero Tiago Godín Forlán Filipe Luis Assunçao Raúl García Domínguez Simao Antonio López Mario Suárez Diego Costa Valera Elías Fran Mérida Koke Juanfran Jurado
PARTIDOS TITULAR
SUSTITUIDO
34 30 29 27 27 25 24 23 20 17 17 15 15 14 14 12 8 8 6 5 3 1
0 9 0 0 8 8 1 10 3 5 11 1 5 2 5 5 0 8 4 5 2 1
encuentro desde el banquillo. Por un día fue suplente. El míster prescindió del defensa en el partido ante el Sevilla de la segunda vuelta del campeonato. No disputó ni un minuto. En el lado totalmente opuesto a Ujfalusi se encuentra Elías. El centrocampista brasileño, que llegó al Atlético en el pasado mercado de invierno, aún no ha disputado un encuentro completo. Desde que se incorporó al conjunto rojiblanco ha sido titular en ocho partidos, en los que siempre ha sido sustituido. Lo mismo le ocurre a Koke. Quique ha cambiado al canterano, que ahora se recupera de una lesión, en los cinco encuentros que ha formado parte del once. Reyes, Forlán y Raúl García son los futbolistas del Atlético que más veces han salido del campo para dejar su sitio a un compañero. El navarro ha sido sustituido en 11 ocasiones; el delantero uruguayo, en 10; y el utrerano, en nueve.
ÚLTIMA JORNADA
El tercer juvenil se juega también la permanencia A. R. B. ❙ MADRID El Atlético de Madrid y el Atlético Madrileño juveniles de División de Honor eludieron el descenso hace tres semanas, ganando ambos en la última jornada después de que el derbi fratricida de la penúltima se hubiera resuelto a favor del que más lo necesitaba, el Madrileño en este caso. El club, de todos modos, aún tiene un problema que resolver en la categoría, léase la situación del Liga Nacional. El próximo fin de semana se decidirá la suerte de los de Sergio Piernas, que visitarán al Rayo Majadahonda B en el último choque del campeonato. Hundidos ya Siete Picos y Fuenlabrada, hay dos plazas de descenso aún en juego. Tanto rojiblancos como majariegos acumulan 31 puntos, los mismos que el Complutense Nadador y tres por debajo del Alcalá, así que el que caiga dirá adiós a la permanencia. Otra cuestión por resolverse es la del Atlético C, a día de hoy tres puntos por encima del Navalcarnero, que marca los puestos de descenso en el grupo VII de Tercera división. Los chicos de Fran Alcoy deben jugar aún ante Rayo Majadahonda y Parla. Una vez conocido el desenlace de todas las categorías se acometerá la reestructuración del fútbol base rojiblanco, que en principio pasa por la salida de José María Amorrortu, director del mismo.
FILIPE LUIS INSISTE EN QUE AHORA SE ENCUENTRA EN SU MEJOR MOMENTO
DAVID G. MEDINA ❙ MADRID Filipe Luis se ha adueñado del lateral izquierdo del Atlético. No lo ha pasado bien en muchas fases de la campaña, pero ahora todo ha cambiado. El brasileño reconoce que Quique ha tenido mucha culpa de su mejoría. “Sin duda estoy en el mejor momento de la temporada. Este año he ido de menos a más. Cada día me en-
cuentro mucho mejor. Los consejos de Quique me han venido de maravilla. Siempre me pide más concentración en defensa y creo que voy mejorando”, asegura. Sobre el rendimiento del Atlético, que está siendo óptimo últimamente, el lateral es claro: “El entrenador nos dice a todos que estamos mejor. Tanto los que defendemos como los que
atacamos. Además de obtener buenos resultados, estamos jugando mucho mejor al fútbol. Atravesamos de largo por el mejor momento de la temporada. Ahora tenemos que seguir con esta línea hasta el final. Lo de pensar en la Champions League no nos toca. Eso ya se verá”. Buena parte de culpa en la reacción del equipo la tiene Agüe-
ro. El argentino lleva nueve goles en siete partidos. “Con Kun todo es más fácil. Es espectacular lo que hace en el campo”, afirma. Filipe vivió un momento emotivo en su regreso a Riazor. Sólo tiene buenas palabras para el conjunto gallego: “Tengo un gran cariño a ese club. El recibimiento que me dieron fue espectacular. Pasé muy buenos años allí”.
L. VÁZQUEZ
“Los consejos de Quique me vienen de maravilla”
Filipe pasa junto a Valerón.
MARTES 3 MAYO 2011
FORO MARCA/BALLESTEROS
Patrocinado por:
37 M
AGOTADO YA EL CUPO DE INVITACIONES PARA LOS LECTORES
Kun, protagonista en el FORO MARCA/Ballesteros El acto tendrá lugar el jueves, a las 19.00 horas, en la Fundación Lázaro Galdiano • El coloquio estará conducido por Olga Viza límites, así que las 100 invitaciones para compartir tarde con el argentino, que se podían conseguir mediante SMS o recogiéndolas en el MARCA Sports Café, ya tienen dueño. El 10 del Atlético atraviesa un momento de forma como pocas veces desde que aterrizó en España, hasta el punto de que ha marcado nueve goles en los siete últimos partidos de Liga que ha disputado, el último el sábado en Riazor. Por ahí acumula 17 desde que comenzó la Liga. El acto promete además sorpresas para el jugador rojiblanco, que se verá acompañado por algunos de sus mejores amigos. CON LA COLABORACIÓN DE:
L. VÁZQUEZ
Agüero será el protagonista de la 20ª edición del FORO MARCA/Ballesteros, que tendrá lugar dentro de dos días, el próximo jueves, a las 19.00 horas. La sede del acto con el futbolista rojiblanco será el Auditorio de la Fundación Lázaro Galdiano (C/ Serrano, 122, de Madrid). El coloquio estará conducido, como es habitual, por la periodista Olga Viza, y en él participarán representantes de todos los estamentos deportivos. Kun, a dos goles de los 100 con la rojiblanca, contestará sin problema a todas las preguntas de los asistentes y usuarios de MARCA.com.
La lista de personajes del mundo del deporte que ya han tenido protagonismo en nuestro FORO resulta espectacular, estando formada hasta ahora por Raúl González, Fernando Torres, Jorge Lorenzo, Federico Martín Bahamontes, Pau Gasol, Luca di Montezemolo, Kanouté-Sergio Ramos, Carlos Sainz, Severiano Ballesteros, Vicente del Bosque, Ángel María Villar, Rafa Nadal, Enrique Cerezo, Jorge Valdano, Diego Forlán, Di Stéfano, Manolo Santana-Ion Tiriac-David Ferrer-Albert Soler y Fabio Capello. MARCA comunica, por otra parte, que el cupo de entradas de lectores para el FORO ya se ha agotado, agradeciendo en este sentido la espectacular acogida que ha tenido la iniciativa. El poder de convocatoria de Agüero también ha demostrado no tener
Agüero protesta por el tiempo de prolongación concedido en Riazor el sábado.
38
MARTES 3 MAYO 2011
M PRIMERA ESPANYOL 2 - ATHLETIC 1
EL ESPANYOL SE SITÚA A TRES PUNTOS DE LOS PUESTOS QUE LLEVAN A EUROPA
CLASIFICACION
Alonso castiga a un rácano Athletic que apenas inquieta
PRIMERA Equipos
El equipo de Caparrós juega para empatar y pierde • Los de Pochettino le echan más ganas y merecen el triunfo • Verdú vuelve a ser el santo y seña del equipo perico Tomás Guasch Se está poniendo de moda eso de que un equipo sale a ganar y el otro se atrinchera y hace como que se embosca conejilmente en plan ya te pillaré, ya. Pero no le pilla. Pasó anoche. El Espanyol quiso ganar siempre; el Athletic pecó de rácano. Los cambios delataron las intenciones de Caparrós: sacó a Llorente para juntarlo con Toquero tras el descanso, pero pronto prefirió taparse, Orbaiz dentro y Toquero fuera, más tarde Muniain a la ducha y Ustariz al campo. Y el pobre Javi Martínez yendo y viniendo a ver si ligaba una con Fernando, cuya cara lo explicó todo: jugó 45 minutos y no regaló una sonrisa. Fue de nuevo la imagen del Athletic, esta vez un equipo enfurruñado, enfadado con el mundo empezando por él mismo. Le debió parecer a Jokin que el Espanyol no anda sobrado de fuerza y que metiendo más combustible en el centro del campo aseguraba el empate y con él mantener la diferencia de seis puntos con los pericos, que acechan su euro-plaza. Pero Iván Alonso le castigó metiendo la puntita a un primoroso remate de Osvaldo tras gran pase de Verdú, otra vez santo, seña, faro y guía de su equipo. Los seis puntos de distancia se redujeron a tres y el espanyolismo volvió a soñar con Europa camino del Camp Nou donde, además, le espera la noble misión de atrasar el alirón barcelonista. Mereció ganar el Espanyol pues puso más intención en la pelea. Le costó soltarse, algo así como si le pesaran las ideas tras sus últimos tropiezos, pero Os-
1 14 32 5 2 4
11
10
24 8 17 E
2 2 1 2 1 1 1 3 1 1 2 1 1 2
Kameni Galán R. Rodríguez Amat Chica J. Márquez 73’ 35 Rui Fonte Verdú 90’ 33 D. López Luis García 73’ 40 Isaías Iván Alonso Callejón Osvaldo M. Pochettino
1 ATHLETIC 1 15 32 5 22 24 14 18 8
27
2
E
Iraizoz Iraola Ekiza Amorebieta Castillo Javi Martínez Susaeta Gurpegui Iturraspe 46’ 9 F. Llorente Muniain 65’ 4 Ustaritz Toquero 58’ 16 Orbaiz Joaquín Caparrós
ESTADIO: Cornellà-El Prat
2 1 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0
G
E
P GF GC
Barcelona
Ptos. 88
34
28
4
2
89
19
2
R. Madrid
80
34
25
5
4
81
29
3
Valencia
63
34
19
6
9
57
42
4
Villarreal
60
34
18
6
10
53
40
5
Sevilla
52
34
15
7
12
52
49
6
Atlético
52
34
15
7
12
55
44
7
Athletic
51
34
16
3
15
52
49
8
Espanyol
48
34
15
3
16
42
47
9
Levante
43
34
12
7
15
37
46
10
Sporting
42
34
10
12
12
31
37
11
Mallorca
42
34
12
6
16
35
47
12
R. Sociedad
41
34
13
2
19
45
58
13
Racing
40
34
10
10
14
34
49
14
Málaga
39
34
11
6
17
47
64
15
Zaragoza
39
34
10
9
15
35
47
16
Osasuna
38
34
10
8
16
38
41
17
Deportivo
38
34
9
11
14
27
42
18
Getafe
37
34
10
7
17
44
55
19
Hércules
33
34
9
6
19
31
53
26
34
5
11
18
32
59
20 Almería
LA JORNADA Hércules - Racing
S7 | 18.00 h
Pérez Lasa (vasco)
PPV
Sporting - Deportivo
S7 | 18.00 h
Estrada Fernández (catalán) Athletic - Levante
PPV S7 | 18.00 h
Ramírez Domínguez (andaluz)
23.023
PPV
Getafe - Almería
S7 | 18.00 h
Muñiz Fernández (asturiano) Valencia - Real Sociedad
PPV S7 | 18.00 h
González González (castellano-leonés) Atlético de Madrid - Málaga
S7 | 20.00 h
Iglesias Villanueva (gallego) Sevilla - Real Madrid
Gol T / C+L S7 | 22.00 h
LAS ESTADÍSTICAS
Real Zaragoza - Osasuna
Mateu Lahoz (valenciano)
La Sexta / AUT
Mallorca - Villarreal
D8 | 12.00 h
Paradas Romero (andaluz) Barcelona - Espanyol
GoL T / C+L D9 | 19.00 h
Fernández Borbalán (andaluz)
Gol T / C+L D8 | 21.00 h
Iturralde González (vasco)
Remates a puerta 6 (60%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (40%) 4 Córners 13 (72%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (28%) 5
C+
SEGUNDA
Intervenciones portero 3 (43%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (57%) 4
J
G
E
1
Betis
Equipos
72
36
22
6
8
72
34
93 (49%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (51%) 94
2
Rayo
72
36
21
9
6
62
39
Balones recuperados 59 (45%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (55%) 73
3
Celta
61
36
16
13
7
55
34
4
Barcelona B 58
36
16
10
10 68
51
5
Granada
57
36
15
12
9 60
42
6
Elche
57
36
15
12
9
43
35
7
Valladolid
56
36
16
8
12
52
43
8
Cartagena
52
36
15
7
14 44
51
9
Xerez
51
36
14
9
13
51
51
10 Recreativo
50
36
11
17
8
42
33
11
Balones perdidos
Posesión
49% ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ 51%
Iván Alonso, Rui Fonte y Verdú celebran el 2-1 ante Gurpegui.
valdo le adelantó en orsay. Como al rato empató Susaeta de falta inexistente, vaya lo uno por lo otro… con un añadido siniestro: Verdú protestó la falta, fue amonestado y no jugará contra el Barça. Un horror desde el prisma blanquiazul. El pueblo rugió al final para pedir penalti de Gorka a Iván Alonso; me pareció que el uru hacía mucho por caer. Las tablas reflejaron lo que había sido el primer acto como
el 2-1 final explicó que el Espanyol fue mejor. Jordi Amat falló ante Gorka Iraizoz la ocasión más clara de inaugurar su cuenta goleadora como profesional del fútbol y aunque sin claridad en los últimos metros, la bola rondó mucho más área vasca que catalana. Hasta que llegó el gol que fabricó Verdú, continuó Osvaldo y remachó Iván Alonso justo después de introducir Pochettino dos cambios a un tiempo: fue
salir los barbilampiños Rui Fonte e Isaías y llegó el segundo tanto. Más tarde apareció otro que tal: David López. El Athletic se estiró hacia arriba, hacia la cabeza de Llorente, digo. Sin suerte. Es que no la mereció. Jugó a empatar y perdió. No fue la primera vez ni será la última. Pero no aprenden…
MARCA.COM
NO TE PIERDAS EL RESUMEN DEL ESPANYOL-ATHLETIC Y LOS GOLES DE LA JORNADA EN NUESTRO WEB.
Ptos.
EL VERDE, GAFE PARA EL ATHLETIC
MERCADO MEDIA PREMIER EN LA GRADA
50
36
15
5
16
48
45
48
36
12
12
12
48
46
13 Huesca
48
36
11
15
10
32
36
14 Villarreal B
47
36
14
5
17
39
51
15 Numancia
45
36
14
3
19
51
57
16 Córdoba
45
36
11
12
13
48
51
Las Palmas 44
36
10
14
12
47
64
17
Alcorcón
18 Gimnástic
42
36
10
12
14
31
37
19 Salamanca
38
36
11
5
20
38
57
20 Albacete
29
36
6
11
19
27
50
21 Tenerife
28
36
6
10
20
34
58
22 Ponferradina 27
36
4
15
17
28
55
LA JORNADA Elche - Alcorcón Gil Manzano (extremeño) Melero López (andaluz) Tenerife - Recreativo Lesma López (madrileño)
Koikili, una campaña más
GERMAN PARGA
equipo rojiblanco, con el que debutó a los 26 años, justo con la llegada de su valedor, Caparrós, a la Dirección Técnica del equipo bilbaíno. Por otro lado, técnicos del Manchester United, del Tottenham, del Everton y del Fulham estuvieron ayer en Cornellá. Osvaldo y Callejón son sus pretendidos.
V6 | 21.00 h Gol T / C+L S7 | 16.00 h MARCA TV S7 | 17.00 h.i. TV Canaria
Rayo Vallecano - Salamanca
S7 | 18.00 h
Pérez Montero (andaluz) Cartagena - Ponferradina
La Otra S7 | 18.00 h
Ocón Arráiz (riojano)
RAFA BEATO ❙ BILBAO Koikili Lertxundi, lateral zurdo del Athletic, ha alcanzado un acuerdo total, que se plasmará en breve con la pertinente firma del contrato, para su renovación por el club rojiblanco por una temporada más. El jugador de Otxandio, de 30 años de edad, cumplirá por lo tanto su quinta temporada en el
P GF GC
12 Girona
Celta - Girona
■ Estrenó el equipo bilbaíno una nueva camiseta, de color verde, que resultó gafe para el Athletic. Cayó 2-1, el mismo resultado que en el duelo de San Mamés, por lo que el average queda igual.
Gol T / C+L
ÁRBITRO: J. A. Teixeira Vitienes (Cántabro) (0). TARJETAS: ❚ 41’ Verdú ❚ 43’ Callejón ❚ 51’ Iraola ❚ 80’ Rui Fonte ❚ 84’ Javi Martínez GOLES: 1-0 (32’) Osvaldo, arrancando en fuera de juego bate por bajo a Gorka. 1-1 (42’) Susaeta, de falta directa. 2-1 (75’) Iván Alonso, a placer tras un centro de Osvaldo. PUNTUACIÓN LIGA MAHOU DE LAS AFICIONES: 3,75
GERMÁN PARGA
LA CRÓNICA
ESPANYOL 2
J
1
7 Murcia
Xerez - Las Palmas
S7 | 17.00 h
Sureda Cuenca (balear) Huesca - Villarreal B
S7 | 18.00 h
Valdés Aller (castellano-leonés)
Aragón TV
Numancia - Valladolid
S7 | 18.00 h
Jaime Latre (aragonés) Barcelona Atlètic - Albacete
S7 | 18.00 h
Bernabé García (murciano) Córdoba - Betis
CMTV D8 | 12.00 h
Ontanaya López (castellano-manchego) C+ Nàstic - Granada D8 | 17.00 h Piñeiro Crespo (asturiano)
Gol T / C+L
MARTES 3 MAYO 2011
PATROCINADO POR:
M
LIGA FANTÁSTICA
➔ LOS PREMIOS ➔ PREMIOS FINALES 15.OOO e 10.OOO e 5.OOO e Para el primero
Para el segundo
Para el tercero
➔ PREMIOS POR JORNADA
6.000 EUROS Y MUCHO MÁS
Viaje a NY 6.000 ptos.
TV 40”+Gafas 3D 3.650 ptos.
Bicicleta Mérida 1.275 ptos.
Videoconsola Wii 400 ptos.
• 6.000 euros como premio del ganador El ganador de la próxima jornada liga Fantástica MARCA ganará uno de los premios más preciados por los participantes de la LFM. La recompensa por la victoria serán 6.000 euros. Sin duda, un aliciente para que nuestros entrenadores demuestren sus conocimientos.
➔ COMO PARTICIPAR • EN LA WEB A TRAVÉS DE MARCA.com Entra en Marca.com para obtener más detalles sobre la Liga Fantástica.
• POR SMS ENVIÁNDOLO AL 25774 Este número de SMS es para inscribirse y realizar cambios. • Para inscribirte: LFM.INS(espacio)Jugador1(espacio)...(espacio)Jugador11. Ej:LFM.INS 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 Coste del mensaje, 1,42 e (impuestos incluidos) (Habilitado durante las 24 horas)
• Recarga de créditos: Puede recargar créditos a través de sms. Por cada envío recargará 4 créditos. Con su usuario y contraseña de MARCA.com en la web de la LFM entre en la sección “Recargar Créditos”. Allí verá su código personal de recarga (Por ej. 123456). Una vez localizado, envíelo en un sms al 25774 LFM(espacio) con el código personal indicado: LFM(espacio)123456. Coste del mensaje 1,42 -IVA incluido - (habilitado 24 horas/día). Podrá efectuar recargas que considere a lo largo del juego, desde que se inicie el periodo de inscripción. • POR TELÉFONO LLAMANDO AL 806 43 02 04 Llama y sigue las indicaciones de la operadora. Abierto las 24 horas del día Coste máximo 1,18 e/min. desde red fija y de 1,53e/min. desde el móvil, impuestos incluidos
➔ TELÉFONO DE INFORMACIÓN
807 41 42 00 De 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. Horario peninsular Cote 0,84 e/min. desde red fija y de 1,05 e/min. desde red móvil, IVA Incluido
ELIGE TU ONCE DE ESTE LISTADO Código / Nombre / Equipo / Precio / Puntos Jornada / Puntos General PORTERO 1562 1012 1247 1124 1269 1371 1551 1191 1359 1449 1168 1315 1146 1427 1078 1023 1472 1517 1360 1034 1270 1450 1056 1405 1540 1483 1438 1157 1528 1258 1225 1135 1573 1461 1236 1416 1102 1067 1292 1304 1539 1090 1337 1203 1180 1214 1113 1494 1393
39
Adán RMA Álvaro ALM Aouate MAL Aranzubia DEP Arnau MGA Bravo RSO Caballero MGA Calatayud HER Casillas RMA César VAL Codina GET Coltorti RAC Cristian Álvarez ESP Cuéllar SPO De Gea ATM Diego Alves ALM Diego López VIL Doblas ZAR Dudek RMA Esteban ALM Galatto MGA Guaita VAL Iraizoz ATH Javi Varas SEV Joel ATM Juan Carlos VIL Juan Pablo SPO Kameni ESP Leo Franco ZAR Lux MAL Manolo Reina LEV Manu DEP Miño BAR Moyá VAL Munúa LEV Palop SEV Pinto BAR Raúl Fernández ATH Ricardo OSA Riesgo OSA Rubén MGA Sergio Asenjo MGA Toño RAC Unai Alba HER Ustari GET Velthuizen HER Víctor Valdés BAR Xavi Oliva VIL Zubikarai RSO
8 - 5 7 17 -1 40 15 2 75 15 - 9 17 5 38 11 3 29 16 -2 22 46 -2 95 19 - 9 14 - 21 15 9 - 4 15 - 32 23 6 54 14 2 25 18 4 68 15 2 30 12 8 - -2 15 - -4 8 2 51 14 0 43 9 6 44 8 8 16 4 44 17 4 54 15 - 18 14 1 1 10 - 12 10 7 10 - 8 15 4 45 20 - 10 12 0 19 8 - 4 17 5 58 9 10 - -3 10 - -3 15 9 65 8 - -1 16 0 3 9 - 4 31 - 115 8 8 -
DEFENSA 2271 Abidal BAR 2620 Abraham Paz HER 2013 Acasiete ALM 2080 Aitor Ocio ATH 3081 Albiol RMA 3216 Alexis SEV 2091 Amorebieta ATH 3474 Ángel López VIL 3160 Ansotegi RSO 2181 Antonio López ATM 3092 Arbeloa RMA 2103 Aurtenetxe ATH 2787 Ayoze MAL 2338 Aythami DEP 2114 Balenziaga ATH 2709 Ballesteros LEV 3317 Botía SPO 3407 Bruno VAL 3227 Cáceres SEV 3328 Canella SPO 3485 Capdevila VIL 2024 Carlos García ALM 3171 Carlos Martínez RSO 2125 Castillo ATH 2530 Cata Díaz GET 3496 Català VIL 2798 Cendrós MAL 2710 Cerra LEV 2439 Chica ESP 3025 Christian RAC 3711 Cicinho VIL 3036 Cisma RAC 2349 Colotto DEP 3542 Contini ZAR 2800 Corrales MAL 2631 Cortés HER 2811 Crespí MAL 3238 Dabo SEV 2956 Damiá OSA 2282 Dani Alves BAR 2440 David García ESP 3418 David Navarro VAL 3182 De La Bella RSO 3429 Dealbert VAL 2721 Del Horno LEV 3687 Demichelis MGA 3676 Demidov RSO 2451 Dídac ESP 3553 Diogo ZAR 2192 Domínguez ATM 3249 Dragutinovic SEV 3700 Ekiza ATH 3250 Escudé SEV 3261 F. Navarro SEV 3272 Fazio SEV
17 - 84 10 1 41 9 1 18 9 - 7 22 - 51 13 - 27 12 1 19 10 - 38 10 - 54 11 - 16 20 - 60 9 - 2 10 -1 29 9 1 39 8 1 10 3 68 12 4 55 12 - 38 14 4 44 12 - 32 19 3 62 8 1 42 9 3 37 8 1 3 13 1 48 8 3 34 9 - 49 8 - 12 10 3 45 9 1 28 11 - 9 10 4 53 12 1 83 10 - 30 9 - 2 10 1 46 9 - 3 12 3 27 10 3 36 31 1 109 10 - 17 12 - 28 10 - 48 11 - 22 10 - 48 13 3 30 11 3 24 9 - 32 10 3 54 14 - 30 12 7 1 46 13 4 57 13 4 49 12 5 41
2204 Filipe Luis ATM 17 3654 Fontás BAR 9 2462 Forlín ESP 10 3610 Francis RAC 9 2293 G. Milito BAR 19 2473 Galán ESP 9 3104 Garay RMA 16 2215 Godín ATM 16 3508 Gonzalo VIL 12 3339 Gregory SPO 12 2732 Héctor Rodas LEV 9 2877 Hélder Rosario MGA 10 3047 Henrique RAC 10 2541 Ibrahim Kas GET 9 2136 Iraola ATH 13 2888 Iván González MGA 9 3340 Iván Hernández SPO 9 2035 Jakobsen ALM 8 3564 Jarosik ZAR 10 2743 Javi Venta LEV 10 2899 Jesús Gámez MGA 12 3519 Joan Oriol VIL 8 2484 Jordi Amat ESP 9 3362 Jorge SPO 8 3373 José Ángel SPO 10 2967 Josetxo OSA 10 2754 Juanfran LEV 10 2226 Juanito ATM 8 2642 Juanra HER 10 2822 Kevin MAL 9 2147 Koikili ATH 10 3283 Konko SEV 13 3193 Labaka RSO 9 3575 Lanzaro ZAR 9 2350 Laure DEP 9 3665 Lillo ALM 7 2361 Lopo DEP 12 3384 Lora SPO 11 3294 Luna ALM 9 2552 M. Torres GET 11 2901 Malagueño MGA 10 2563 Mané GET 11 2912 Manolo Gaspar MGA 10 2923 Manu Torres MGA 10 2372 Manuel Pablo DEP 11 2574 Marcano GET 11 3115 Marcelo RMA 22 2046 Marcelo Silva ALM 9 3520 Marchena VIL 16 2585 Mario GET 10 3698 Mario VIL 7 3430 Mathieu VAL 13 2495 Mattioni ESP 10 2305 Maxwell BAR 17 2057 Míchel Macedo ALM 9 3441 Miguel VAL 13 2978 Miguel Flaño OSA 10 3205 Mikel González RSO 10 2507 Molina ESP 9 2989 Monreal OSA 12 2383 Morel DEP 10 3621 Mtiliga MGA 10 3531 Musacchio VIL 12 3733 Nacho RMA 7 2765 Nano LEV 9 2990 Nelson OSA 10 2833 Nunes MAL 13 3586 Obradovic ZAR 10 3003 Oier OSA 9 3058 Osmar RAC 8 2653 Pamarot HER 10 3597 Paredes ZAR 9 3722 Paulo Da Silva ZAR 10 2068 Pellerano ALM 9 2664 Peña HER 10 3137 Pepe RMA 28 2237 Perea ATM 12 3069 Pinillos RAC 9 3609 Pinter ZAR 9 2596 Pintos GET 10 2316 Piqué BAR 34 2394 Piscu DEP 9 3632 Ponce RAC 9 2675 Pulhac HER 9 2248 Pulido ATM 8 2327 Puyol BAR 32 2608 Rafa GET 10 2158 Ramalho ATH 8 2844 Ramis MAL 10 2855 Ratinho MAL 10 3148 Ricardo CarvalhoRMA 26 3452 Ricardo Costa VAL 13 2079 Rigo ALM 8 2406 Rindaroy DEP 9 2776 Robusté LEV 9 2686 Rodríguez HER 9 2866 Rubén MAL 10 2169 San José ATH 11 2697 Sarr HER 9 3395 Sastre SPO 9 3643 Seoane DEP 7 3014 Sergio OSA 10 3159 Sergio Ramos RMA 32 3306 Sergio Sánchez SEV 10 2934 Stadsgaard MGA 10 3463 Stankevicius VAL 11 2417 Stopira DEP 7 3070 Torrejón RAC 10
4 2 1 4 1 4 4 1 4 -2 4 3 3 4 4 1 3 1 3 1 -2 4 1 1 1 1 4 1 1 1 3 5 1 3 1 3 4 1 3 1 3 4 1 1 1 4 4 3 1 -1 -2 -1 1 5 4 0 -
55 2 46 33 21 21 16 31 58 31 1 -6 54 86 2 71 21 64 64 46 12 43 2 55 9 49 19 30 38 4 29 23 31 75 78 15 39 45 17 3 52 42 97 29 42 36 48 61 36 44 52 46 6 54 26 27 49 1 62 54 67 24 2 7 41 35 16 7 41 67 43 39 7 6 90 1 6 64 27 71 8 90 43 2 7 6 22 10 58 4 4 21 41 74 9 22 55 64
2259 Ujfalusi ATM 2170 Ustaritz ATH 2260 Valera ATM 2518 Víctor Ruíz ESP 2619 Víctor Sánchez GET 2945 Weligton MGA 2428 Zé Castro DEP
14 10 10 10 11 12 10
4 1 1 3 1
59 16 22 36 40 49 1
5634 Abel Aguilar HER 11 1 6422 Acosta SEV 11 6107 Adrián RAC 9 5308 Adriano BAR 17 6961 Afellay BAR 17 1 6983 Akihiro MAL 11 -1 6613 Albelda VAL 13 1 5836 Alberto MAL 7 6792 Ander ZAR 13 7041 Andre Castro SPO 11 5386 Antonio Tomás DEP 10 5915 Apoño MGA 12 2 6118 Arana RAC 10 6310 Aranburu RSO 11 4 6512 Ayoze SPO 10 2 5487 Baena ESP 9 6624 Banega VAL 16 1 6994 Baptista MGA 15 11 6321 Bergara RSO 8 3 5016 Bernardello ALM 10 1 6804 Bertolo ZAR 11 5555 Boateng GET 13 1 5566 Borja GET 11 6725 Borja Valero VIL 17 5 6927 Boutahar ZAR 9 6736 Bruno VIL 13 4 5319 Busquets BAR 28 1 6006 Calleja OSA 9 3 6017 Camuñas OSA 13 4 6208 Canales RMA 20 1 6747 Cani VIL 13 7 6433 Capel SEV 16 3 6523 Carmelo SPO 10 0 5577 Casquero GET 14 2 5847 Castro MAL 12 1 6758 Cazorla VIL 19 4 7030 Cejudo OSA 9 4 6444 Cigarini SEV 13 6129 Colsa RAC 11 3 5027 Corona ALM 11 1 5645 Cristian HER 10 6769 Cristóbal VIL 8 5038 Crusat ALM 12 1 5498 Dátolo ESP 10 5106 David López ATH 9 6949 David López ESP 7 1 5858 De Guzmán MAL 11 1 5500 De La Peña ESP 12 6534 De Las Cuevas SPO 13 2 5397 Desmarets DEP 10 6219 Di María RMA 28 2 6545 Diego Castro SPO 14 6130 Diop RAC 9 5656 Drenthe HER 15 5926 Duda MGA 13 3 5511 Duscher ESP 10 6815 Edmilson ZAR 11 6141 Edu Bedia RAC 9 5937 Edu Ramos MGA 10 6556 Eguren SPO 11 2 6950 Elías ATM 15 3 5948 Eliseu MGA 12 3 6332 Elustondo RSO 9 1 6343 Estrada RSO 9 3 5667 Farinós HER 11 6635 Feghouli ALM 11 6646 Fernandes VAL 13 5959 Fernando MGA 10 5195 Fran Mérida ATM 12 5678 Fritzler HER 10 -2 6826 Gabi ZAR 11 7 5117 Gabilondo ATH 11 6220 Gago RMA 17 5599 Gavilán GET 14 7120 Gerard DeulofeuBAR 7 7074 Giovanni Dos SantosRAC10 5 6231 Granero RMA 17 1 6354 Griezmann RSO 13 3 5409 Guardado DEP 15 1 6455 Guarente SEV 12 7108 Gullón VIL 8 5128 Gurpegi ATH 10 2 5735 Iborra LEV 9 2 5218 Ignacio CamachoMGA 9 3 5139 Igor ATH 9 6365 Illarramendi RSO 9 5320 Iniesta BAR 48 5140 Iñigo Pérez ATH 9 5151 Iturraspe ATH 9 1 5522 Javi López ESP 9 5533 Javi Márquez ESP 10 3 5162 Javi Martínez ATH 18 2 7063 Javito DEP 10 6466 Jesús Navas SEV 27 5869 Joao Victor MAL 9 -1 6657 Joaquín VAL 18 1 6668 Jordi Alba VAL 11 6837 Jorge López ZAR 10 3 6477 José Carlos SEV 10 -
41 7 29 35 20 28 12 51 36 32 41 20 63 11 29 50 41 21 39 75 36 10 72 37 75 80 30 50 21 86 39 21 35 60 87 22 1 66 31 30 3 52 23 50 1 70 78 11 100 78 23 38 50 20 4 8 2 47 29 47 28 35 20 21 4 14 19 19 80 42 10 31 47 42 83 20 0 63 32 21 10 4 126 0 15 32 66 79 38 45 63 47 33 3
MEDIO
5410 Juan Domínguez DEP 12 5421 Juan Rodríguez DEP 13 6028 Juanfran ATM 13 5960 Juanito ALM 10 5746 Juanlu LEV 10 5049 Juanma Ortiz ALM 10 5432 Juca DEP 11 6242 Kaká RMA 27 5331 Keita BAR 21 6848 Kevin ZAR 8 6253 Khedira RMA 23 5689 Kiko HER 9 7007 Koke ATM 7 6163 Lacen RAC 9 6859 Lafita ZAR 12 6567 Landeira SPO 8 5757 Larrea LEV 9 6264 Lassana Diarra RMA 21 6039 Lolo OSA 10 6578 Luis Morán SPO 10 5050 Luque ALM 10 5241 M. Suárez ATM 10 6679 Maduro VAL 12 6275 Mahamadou DiarraRMA15 6972 Maresca MGA 12 5870 Martí MAL 10 5342 Mascherano BAR 20 6040 Masoud OSA 11 6589 Matabuena SPO 10 6770 Matilla VIL 9 5061 Mbami ALM 10 7085 Medel SEV 12 6680 Mehmet Topal VAL 14 5443 Míchel DEP 10 5768 Miguel Pérez LEV 9 5601 Mosquera GET 10 7018 Nacho Cases SPO 7 5779 Nacho González VAL 9 7052 N’Daw ZAR 10 6051 Nekounam OSA 12 5072 Nieto ALM 9 5173 Orbaiz ATH 11 6286 Özil RMA 32 5454 Pablo Álvarez DEP 10 6691 Pablo HernándezVAL 20 5780 Pallardó LEV 9 5612 Parejo GET 15 5690 Pastor HER 8 5252 Paulo AssunçãoATM 12 5353 Pedro BAR 27 6297 Pedro León RMA 22 5623 Pedro Ríos GET 10 6882 Perotti SEV 20 5881 Pina MAL 9 6871 Ponzio ZAR 11 6590 Portilla SPO 9 5982 Portillo MGA 9 6062 Puñal OSA 11 7096 Rakitic SEV 16 5263 Raúl García ATM 13 6938 Recio MGA 11 6488 Renato SEV 14 5274 Reyes ATM 18 6376 Rivas RSO 10 6602 Rivera SPO 12 6499 Romaric SEV 13 5465 Rubén Pérez DEP 10 5702 Rufete HER 10 6073 Rúper OSA 9 5993 Sandro Silva MGA 10 6387 Sarpong RSO 10 6905 Saúl Fernández DEP 9 5713 Sendoa HER 9 6781 Senna VIL 15 5791 Sergio LEV 11 6916 Sergio Álvarez SPO 7 6185 Serrano RAC 10 5285 Simao ATM 16 6084 Soriano OSA 10 5184 Susaeta ATH 12 6398 Sutil RSO 10 5892 Tejera MAL 8 5364 Thiago AlcántaraBAR 13 5296 Tiago ATM 15 5724 Tiago Gomes HER 10 6703 Tino Costa VAL 14 5904 Tuni MAL 9 6196 Tziolis RAC 10 6095 Vadócz OSA 9 5803 Valdo LEV 10 5083 Valeri ALM 9 5476 Valerón DEP 13 5094 Vargas ALM 10 5544 Verdú ESP 11 6714 Vicente VAL 15 7119 Wakaso VIL 9 7029 Wellington LEV 11 6309 Xabi Alonso RMA 37 6400 Xabi Prieto RSO 14 5375 Xavi BAR 49 5814 Xavi Torres LEV 10 5825 Xisco Muñoz LEV 10 6501 Zokora SEV 15 6411 Zurutuza RSO 12
1 1 3 1 1 2 4 11 3 3 3 1 -1 1 3 1 1 1 4 1 2 1 2 5 3 4 3 3 3 3 3 6 3 1 2 3 1 1 3 4 4 3 1 0 1 1 5 3 6 1 2 1 4
27 43 63 13 74 16 8 48 60 57 57 31 55 49 1 6 60 46 13 40 37 3 25 51 52 43 3 19 41 30 35 8 12 44 11 60 43 106 29 60 34 55 18 128 13 55 52 7 46 1 30 49 55 45 40 24 83 62 52 35 55 20 1 17 26 16 26 23 16 5 13 27 47 50 20 31 30 63 33 64 52 57 9 26 25 76 27 11 1 86 86 95 57 44 27 67
DELANTERO 9111 Adebayor 8200 Adrián
RMA 26 DEP 11
- 29 - 62
8301 Adrían SardineroGET 8 8895 Aduriz VAL 20 8738 Agirretxe RSO 10 8121 Agüero ATM 34 8536 Albert Luque MGA 10 8312 Albín GET 12 9009 Álex Sánchez ZAR 8 8783 Alfaro SEV 11 8952 Altidore VIL 11 9076 Álvaro Vázquez ESP 8 8615 Aranda OSA 11 8659 Ariel Nahuelpan RAC 10 8323 Arizmendi GET 12 8547 Baha MGA 10 9054 Bakircioglu RAC 9 8705 Benzema RMA 26 8851 Bilic SPO 11 8165 Bojan BAR 18 9010 Braulio ZAR 10 8468 Cavenaghi MAL 12 8334 Colunga GET 14 8244 Coro OSA 10 8716 Cristiano RonaldoRMA 51 8479 Dani Castellano MAL 7 8862 David Barral SPO 12 8064 De Marcos ATH 10 9100 Díaz De Cerio ATH 9 8143 Diego Costa ATM 14 8918 Domínguez VAL 14 8558 Edinho MGA 10 8413 Felipe Caicedo LEV 10 8154 Forlán ATM 36 8019 Goitom ALM 10 8727 Higuaín RMA 40 8075 Ibai Gómez ATH 9 8749 Ifrán RSO 9 8086 Ion Vélez ATH 9 9087 Isco VAL 12 8255 Iván Alonso ESP 11 8671 Iván Bolado RAC 9 8750 J. Llorente RSO 13 8963 Jefferson MonteroLEV 11 8176 Jeffren BAR 13 9122 Jonás Gonçalves VAL 11 8266 José Callejón ESP 13 8020 José Ortiz ALM 10 9144 José Sand DEP 10 8569 Juanmi MGA 10 8031 Kalu Uche ALM 13 8794 Kanouté SEV 22 8626 Kike Sola OSA 9 8806 Koné SEV 11 8211 Lassad DEP 11 8637 Lekic OSA 11 8097 Llorente ATH 21 8817 Luis Fabiano SEV 25 8277 Luis García ESP 13 8345 Manu GET 13 9021 Marco Perez ZAR 10 8974 Marco Ruben VIL 11 8929 Mata VAL 26 8187 Messi BAR 55 8356 Miku GET 12 9098 Morata RMA 8 8109 Muniain ATH 13 8682 Munitis RAC 12 8873 Nacho Novo SPO 12 8828 Negredo SEV 21 8985 Nilmar VIL 19 8480 Nsue MAL 12 8288 Osvaldo ESP 15 8648 Pandiani OSA 13 8570 Pedrito MGA 8 8491 Pereira MAL 9 8042 Piatti ALM 13 8367 Portillo HER 11 8581 Quincy MGA 14 8424 Rafa Jordá LEV 10 8222 Riki DEP 12 8840 Rodri SEV 9 8592 Rondón MGA 13 8693 Rosenberg RAC 12 8996 Rossi VIL 19 8435 Rubén Suárez LEV 10 8884 Sangoy SPO 11 8604 Sebas FernándezMGA 10 9065 Sergi Enrich MAL 8 8299 Sergio García ESP 13 9032 Sinama PongolleZAR 13 8930 Soldado VAL 20 8446 Stuani LEV 11 8761 Tamudo RSO 15 8378 Thomert HER 9 8110 Toquero ATH 13 8389 Tote HER 11 8390 Trezeguet HER 16 9043 Uche ZAR 11 8053 Ulloa ALM 11 9133 Urko Vera ATH 8 8233 Urreta DEP 10 8402 Valdez HER 15 8514 Víctor MAL 10 8772 Viguera RSO 9 8198 Villa BAR 49 8525 Webó MAL 11 9155 Xisco Jiménez DEP 10 8457 Xisco Nadal LEV 10
2 1 7 1 6 4 2 1 0 3 2 3 1 6 6 2 2 -1 3 -1 3 1 3 4 -1 1 1 1 1 0 3 3 1 5 2 1 1 1 4 6 5 6 2 4 -1 1 3 1 1 5 1 4 1 -1 1 0
17 61 20 106 1 15 21 4 45 41 39 15 5 66 101 15 56 37 6 35 9 144 61 17 1 40 9 8 78 51 23 50 1 17 4 6 28 33 44 27 12 20 76 14 6 20 42 65 35 1 52 27 92 55 71 60 7 60 74 171 50 85 50 52 89 64 70 56 21 59 55 28 20 20 35 12 61 62 106 53 23 58 3 43 26 85 54 42 22 65 41 44 20 45 10 6 52 24 1 128 63 20 34
40
MARTES 3 MAYO 2011
M PRIMERA
MÍCHEL, CONVENCIDO DE QUE EL GETAFE SE ACABARÁ MANTENIENDO EN PRIMERA
AQUÍ SE CUECE LA PERMANENCIA
“Siempre sabemos salir de las situaciones límite”
Sporting - Deportivo ■ Los de Preciado se encomiendan a El Molinón para salvarse ante un Depor con mayores angustias todavía. Sporting 10º, 42 pt. Deportivo 17º, 38 pt. Rivales que le quedan al Sporting: Málaga, Racing y Hércules Rivales que le quedan al Deportivo: Athletic, Barça y Valencia.
Mallorca - Villarreal
Ve clave ganar los dos partidos que quedan en casa • Se marca repetir el choque del Sevilla ante el Almería • Ve injusto que le señalen como culpable de bajar al club
Valencia - Real Sociedad ■ Difícil lo tendrán los donostiarras ante un rival de Champions. R. Sociedad 12º, 41 pt. Rivales que le quedan: Zaragoza, Sevilla y Getafe.
Hércules - Racing ■ A los de Djukic sólo les vale ganar para seguir vivos, los cántabros no pueden dormirse. Hércules 19º, 33 pt. Racing 13º, 40 pt. Rivales que le quedan al Hércules: Mallorca, Atlético y Sporting Rivales que le quedan al Racing: Atlético, Sporting y Athletic.
Atlético - Málaga ■ Los de Pellegrini necesitan encadenar la cuarta consecutiva ante un rival enrachado. Málaga 14º, 37 pt. Rivales que le quedan: Sporting, Athletic y Barcelona. RODOLFO ESPINOSA
F.J.MOLINA/J.A.GIMÉNEZ ❙ MADRID A falta de cuatro jornadas, el Getafe se ha metido por primera vez en puestos de descenso. La caída libre azulona se ha gestado en la segunda vuelta en la que sólo ha sumado 10 puntos, tras dilapidar una renta de 13 que tenía antes del parón navideño. “Los culpables de meternos aquí somos nosotros y los mismos vamos a ser los culpables de salir de aquí”, manifestó Míchel ayer en el programa Intermedio de Radio MARCA. El técnico asume con naturalidad la posición azulona: “Muchos de los equipos que están luchando por el descenso han pasado en algún momento por esta situación. Ahí está el caso del Levante”. Míchel recuerda cuando cogió al Getafe hace dos temporadas flirteando con el descenso: “Teníamos 34 puntos y luego sumamos ocho más. Ahora tenemos 37 y nuestra intención es llegar a los 43. Hay que ganar los dos partidos de casa. Primero al Almería”. El técnico rezuma optimismo. “Después del partido contra el Almería las cosas se verán de otra manera. No porque piense que vaya a ser un partido sencillo sino porque sé que mis jugadores lo pueden hacer bien y van a ganar este choque. Vamos a tratar de que el partido del Sevilla se reproduzca ante el Almería”. Míchel está convencido de que el Getafe saldrá del pozo. “Lo tengo claro. El equipo responde en las situaciones límite, sabe salir de ellas y lo ha demostrado. No van a ser palabras sino hechos”, dijo. También ve injusto que le tildaran como el técnico que descendió al Getafe: “El equipo ya ha estado antes en una situación así. Ni antes me atribuí la salvación, ni la
■ La UEFA puede aliarse con el objetivo balear de salvación. Mallorca 11º, 42 pt. Rivales que le quedan al Mallorca: Hércules, Almería y Atlético.
Míchel, durante una entrevista en ‘Radio MARCA’ en la presente temporada.
Casquero, baja ante el Almería y cuatro jugadores están apercibidos ■ Míchel no podrá contar el próximo sábado con Javier Casquero ante el Almería por acumulación de amonestaciones. Luego, los azulones rendirán visita tres días después al Santiago Bernabéu para cerrar la semana en casa ante Osasuna, con el que está separado sólo por un punto actualmente. Míchel tiene ante sí toda una papeleta, ya que tiene cuatro jugadores al borde de la suspensión: Marcano, Pedro Ríos, Víctor Sánchez y Mosquera. Los tres primeros vienen siendo titulares, por lo que su concurso ante Osasuna se presume como vital para los intereses getafenses.
Cuando hemos tenido un fallo lo hemos pagado caro” MÍCHEL Técnico del Getafe
clasificación a Europa ni la magnífica primera vuelta en esta Liga”. Tampoco busca culpables por el 1-1 del Villarreal. “La tensión nos lleva a veces a cometer errores, pero cada vez que hemos tenido un fallo lo hemos pagado caro”.
Zaragoza - Osasuna ■ Es el duelo más importante de la jornada, por lo que se juegan ambos y por la gran rivalidad. Zaragoza 15º, 39 pt. Osasuna 16º, 38 pt. Rivales que le quedan al Zaragoza: Real Sociedad, Espanyol y Levante. Rivales que le quedan a Osasuna: Sevilla, Getafe y Villarreal.
Getafe - Almería ■ Los de Míchel tienen que ganar a un rival que ya no depende de sí mismo para salvarse. Getafe 18º, 37 pt. Almería 20º, 26 pt. Rivales que le quedan al Getafe: R. Madrid, Osasuna y R. Sociedad. Rivales que le quedan al Almería: Villarreal, Mallorca y Real Madrid. (En negrita, los partidos en casa)
MALLORCA
SEVILLA
ZARAGOZA
VILLARREAL
Aouate, operado de la fractura facial
Jakobsen fue a visitar a Cáceres
Si juega Da Silva, pagará 100.000 e
Rossi ve posible la machada europea
S.G. ❙ ZARAGOZA El Zaragoza tendrá que pagar 100.000 euros al Sunderland en el caso de que Da Silva dispute un encuentro más. El central llegó en enero pasado y existe una cláusula en la que se contempla que si disputa 10 partidos en esta temporada, el Zaragoza deberá abonar 100.000 euros al club de la Premier. Da Silva lleva nueve partidos.
V.F. ❙ VILLARREAL Rossi no arroja la toalla y sueña con remontar el 5-1 encajado ante el Oporto en la ida de las semis de la Europa League: “Todo puede pasar y la verdad es que no perdemos la esperanza. Lucharemos por hacer realidad lo que parece un sueño, aunque sabemos que ellos son un gran equipo, pero nosotros somos capaces de hacer grandes cosas”, apostilló.
P.M. ❙ Palma Aouate, que el pasado domingo sufrió una fractura facial en Santander, será intervenido hoy de una fractura del arco cigomático. “Intenté despejar la pelota entrando muy fuerte al palo y ya no me acuerdo de lo que pasó”, dijo el meta del Mallorca. Aouate será baja frente al Villarreal y su concurso ante el Hércules es dudoso.
A. R. ❙ SEVILLA El lateral danés Michale Jakobsen visitó ayer en el Hospital del Mar de Almería a Martín Cáceres, al que provocó el pasado domingo una fisura costal y un hematoma subcapsular en el riñón tras una durísima entrada. El uruguayo deberá permanecer ingresado en el centro sanitario al menos 24 horas: “Para que la laceración del riñón izquierdo se cierre al completo”, informó ayer el club sevilla-
no. El parte médico facilitado por el Sevilla añade: “Su evolución es buena, pero hay que tener paciencia para que pueda regresar”. Tanto el central charrúa como Rakitic disputaron ayer su último partido de la temporada. En el caso del centrocampista croata, que se rompió el quinto metatarsiano del pie izquierdo, guarda reposo en su domicilio y en los próximos días, según sea su evolución, se decidirá si pasa o no por el quirófano.
MARTES 3 MAYO 2011
41
PRIMERA M
JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ
EL MVP DE LA JORNADA
Ali Syed estrecha la mano de Montalvo, con Pernía en el medio.
ALI SYED CONTINÚA ‘DESAPARECIDO’
Montalvo puede recuperar otra vez el control del Racing El empresario indio no paga • El anterior máximo accionista tomaría las riendas PEDRO FERNÁNDEZ ❙ SANTANDER La situación institucional del Racing se ha convertido en las últimas semanas en una jaula de grillos debido a las continuas incomparecencias de su propietario Ali Syed. El empresario indio no ha acometido los pagos que había prometido a su llegada al Gobierno de Cantabria, plantilla y el anterior propietario Jacobo de Montalvo. Esta situación de incertidumbre ha provocado que los anteriores máximos accionistas del club, la familia Montalvo, se estén planteando recuperar el poder en el club cántabro. Ali Syed firmó a su llegada al club cántabro con los anteriores propietarios que pagaría por el control de la entidad cerca de 8 millones, y hasta la fecha sólo ha abonado un primer plazo de 450.000 euros. El empresario indio ya lleva un retraso de dos plazos sobre lo firmado. De ahí que Jacobo de Montalvo tenga previsto acudir a la empresa de auditorías Deloitte para pedir un informe de cómo está el contrato de venta del club y las opciones que tienen de recuperar las acciones, ya que
Ali Syed no ha pagado los plazos establecidos en la venta. El problema para los anteriores propietarios es que aparte de recuperar el control accionarial del club, tendrían que asumir la deuda del Racing que puede ascender a final de temporada a cerca de 20 millones. El Gobierno de Cantabria, por su parte, ha cobrado también un primer plazo del crédito participativo que tenía suscrito con el club. El segundo plazo lo cobrará gracias al aval que Ali Syed firmó con Credite Suisse, pero el resto de dinero es complicado que lo llegue a percibir el Ejecutivo cántabro en caso de que el empresario indio desaparezca del Racing. El Gobierno, por lo menos, recibirá cerca de 2 millones del crédito participativo que suscribió hace siete años y tan sólo le debería el Racing unos 4 kilos. Cada día que pasa gana más fuerza en Santander la teoría que promulgaba que Ali Syed es simplemente un intermediario y que su compra del club cántabro era simplemente para intentar hacer negocio con una venta posterior.
POR MARCOS LÓPEZ
Maxi Moralez, el enano solista oralez, el 10 de Vélez. Marca los tiempos, domina el control y el pase. Es el más pequeño de la clase pero su fútbol es inigualable. Jugador fino, un radar que siempre toma la mejor decisión, sabe dónde están las líneas de pase, los apoyos y la profundidad. Es el referente, juega al primer toque, aguanta el balón y todo con el estilo del equipo que mejor juega en el Clausura, Vélez Sarsfield. Jugaban contra Estudiantes, una prueba de nivel. El Pincha siempre compite. En pocas jugadas hacen resultado y son expertos en el arte de cerrar partidos. En un equipo Verón, en el otro Moralez. Con Lamela y Riquelme, junto con el lesionado Gio Moreno, son los que hacen bailar a ritmo coral a los suyos. El dominio fue de Vélez. Berrizo, técnico del Pincha,
M
FUTBOLITIS ■ La pelea de Lucescu. Casi llega a las manos con el cuarto árbitro. Éste tuvo que entrar en el campo para defenderse, el colegiado paró el juego y fue a separarlos. Para verlo. Lucescu acabó expulsado. ■ Jürgen Klopp. Su fútbol simétrico hace campeón al admirado Borussia Dortmund. ■ Shevchenko. Hace el gol de la jornada. Vaselina de zurda impecable, placer estético. ■ El Flamengo de Ronaldinho, campeón por penaltis del campeonato carioca. ■ Valdivia, de Palmeiras, protagonizó la lesión de la jornada. Se rompió el bíceps femoral por calcular mal. Dejó de mirar al balón, quiso tirar a puerta y le pegó con toda la fuerza al aire. La rotura era segura.
daba la cara en el área técnica ante lo que fue un recital. Fernández fue considerado héroe, pero Moralez fue el diferencial. Ambos hicieron dupla, una reducción inoportuna porque todos jugaron al fútbol. Tras un desmarque de Augusto, Moralez encontró el espacio para la asistencia elegante. En el segundo Maxi controló, miró y la puso en la cruceta para hacer uno de los goles de la jornada. Hizo otro gol más, fue la pesadilla de Orión, arquero de Estudiantes. El mérito no estuvo en ganar sino en cómo lo hicieron. Entre semana le metieron tres al Liga de Quito, días después fueron cuatro. Ricardo Gareca dice que los suyos van en ascensión. Moralez ya ha dicho que quiere el Clausura y la Libertadores. Puede que ganen otros, pero será difícil encontrar a quienes jueguen mejor.
NOS DEJÓ EL FIN DE SEMANA...
1
2
3
■ Ramsey, el sustituto. Cesc estaba en la grada lesionado. El Arsenal se jugaba sus últimas opciones en la Premier contra el United. En el doble pivote, Wilshere y Song, por delante el galés Ramsey, el ‘Golden boy’ auténtico, el primero en llamar la atención antes que Wilshere. Ganaron los ‘gunners’. Cesc tiene los días contados.
■ Pazzini, un ‘killer’ en el Inter. Remontada en el descuento, el Inter estaba contra las cuerdas y tras mucho acoso el equipo encontró la virtud de Pazzini, fichaje del invierno. Tras su marcha y la de Cassano, la Sampdoria es otra. Tras su llegada, el Inter tiene pegada. Sus dos goles fueron de calidad. Es el mejor ‘9’ italiano.
■ Luis Suárez, el 7 del Liverpool. Tiene carácter, disputa y definición. También tiene Anfield a sus pies porque ha llegado para triunfar. Su determinación es su mejor cualidad. No siente la presión, tira del equipo y no acusa la responsabilidad de llevar el número que llevaban Dalglish, Keegan o Beardsley. Ahora es propiedad del uruguayo.
42
MARTES 3 MAYO 2011
M SEGUNDA
LESIONADOS MANU HERRERA Y RAÚL MORENO SE ROMPEN EN LA MISMA SEMANA
NOTICIAS DE SEGUNDA
El Alcorcón se queda sin porteros para la fase final
■ Barcelona B Martín Montoya fue operado ayer con éxito de la fractura en la clavícula que se produjo, con el primer equipo, en el encuentro ante la Real Sociedad. Estará de baja entre cuatro y seis semanas. ❙ C. NAVARRO ■ Granada Fabri se muestra optimista de cara a la disputa del ‘playoff’ de ascenso a Primera, tras el sufrido triunfo ante el Tenerife. El técnico gallego considera que con estos tres puntos: “Tenemos logrado el 60 ó 70% de la clasificación. Hemos dado un paso de gigante”. ❙ J. PIÑERO
Eladio, el tercer meta amarillo, jugará lo que resta de temporada • El madrileño debutará en Segunda el próximo viernes ante el Elche • El club confía mucho en él J. MAR CORTEZÓN ❙ MADRID El meta Eladio debutará el viernes en Segunda defendiendo la meta del Alcorcón. Lo hará ante el todopoderoso Elche, y en un campo de Primera como es el Martínez Valero. El portero madrileño, el tercero en el escalafón de la plantilla amarilla, estará bajo los tres palos hasta final de temporada. Todo ello por que sus dos compañeros de guantes se lesionaron. En el club todos confían en Eladio, que como siempre dice el entrenador Anquela: “Trabaja de forma espectacular en los entrenamientos y siempre anima y apoya a sus compañeros”. Y es que el Alcorcón no tiene suerte con las lesiones, sobre todo, en cuanto a la portería se refiere. El miércoles, día 27, el meta titular de la Liga, Manu Herrera, caía lesionado durante el entrenamiento. Una subluxación en el hombro derecho era el diagnóstico y, para superarlo, deberá estar un mes fuera de los terrenos de juego. Con la lesión de Manu Herrera, la oportunidad para defender la meta alcorconera era para el segundo, Raúl Moreno. El héroe de la Copa del Rey jugaba el pasado sábado, día 30, ante el Huesca. En un despeje durante el partido sintió un fuerte dolor en su mano de-
recha que enseguida se le pasó y no le dio la menor importancia. Tras el encuentro se notó un pequeño hinchazón en la zona dolorida y, al día siguiente, la mano la tenía inflamada. Visitó al médico y el diagnóstico no fue el esperado por el portero: fractura del primer metacarpio del dedo pulgar. Adiós a lo que resta de Liga. “Sentí un dolor muy raro al despejar el balón, pero como enseguida se fue, no le di ningún tipo de importancia. Al día siguiente —domingo— es cuando lo pasé mal, ya que me dolía bastante y por ello visité al médico”. Después de realizarle varias pruebas, ayer le comunicaron el alcance de su lesión: “La verdad es que no pensaba que tuviera una fractura”, explicaba Raúl Moreno a MARCA, quien dejaba bien claro: “Lo más importante es que la fractura es limpia”. Aunque Raúl Moreno asegura que siempre “hay que ser positivos”, no cabe duda que la lesión le llega en el peor momento, cuando iba a jugar los siete partidos finales del campeonato. Eso sí, como la alegría va por barrios, ahora es el tercer portero del Alcorcón, Eladio, quien tiene la oportunidad de acabar la temporada defendiendo la meta.
■ Recreativo Tras 12 jornadas sin perder, ya sabe hasta remontar. Al Decano se le había olvidado cómo se le da la vuelta a un marcador adverso y lo logró contra el Córdoba por primera vez en la presente temporada. Los albiazules no remontaban un partido desde el 27 de febrero de 2010, hace 14 meses, ante el Cádiz (2-1). ❙ J. C. GALVÁN ■ Xerez La plantilla quiere recuperar el espíritu de las últimas tres temporadas para alcanzar la promoción de ascenso. Los grandes finales de los últimos años le dieron una permanencia en Segunda, un ascenso a Primera y estuvo a punto de conseguir la salvación en la máxima categoría el año pasado. ❙ R. GUERRERO ■ Elche Busca lograr un gran ambiente en el Martínez Valero el viernes ante el Alcorcón. Así, la entidad franjiverde, que quiere dar un paso adelante de cara a los ‘playoffs’, ha lanzado una promoción en el precio de las localidades. Se podrán adquirir tres entradas de Tribuna por 50 euros; tres de Preferencia, por 30; y tres de Fondo, por 20. ❙ J. A. GALVAÑ ■ Córdoba Ha declarado ‘Medio día del club’ el choque ante el Betis. Se esperan más de 2.000 béticos en El Arcángel. ❙ R. PERALBO
■ El Alcorcón no es el único equipo que ha tenido que tirar de su portero suplente en la recta final del campeonato. El Zamora de la categoría, Ismael Falcón, cayó lesionado hace dos jornadas en el último minuto del encuentro ante la Ponferradina. La fractura en el quinto metacarpiano de la mano derecha le mantendrá de baja entre seis y ocho semanas, por lo que Yoel es el encargado de defender la portería olívica en estas últimas jornadas. ❙ R. VALERO
ÁNGEL RIVERO
Yoel tiene que sustituir al Zamora Falcón en la portería del Celta
Eladio sujeta el balón con su mano izquierda durante un entrenamiento.
■ Numancia Celebrará el sábado ante el Valladolid el ‘Día de las Peñas Numantinas’. Los peñistas rojillos realizarán una jornada de convivencia que finalizará en las gradas de Los Pajaritos animando a los suyos ante el conjunto pucelano. ❙ ALMA
PACO HERRERA SE CENTRA EN QUE EL CELTA LLEGUE FUERTE AL ‘PLAYOFF’
RAFA VALERO ❙ VIGO El entrenador del Celta, Paco Herrera, está tranquilo, a pesar de que la lucha del conjunto olívico se centrará ahora en el tercer puesto. “Matemáticamente esto no ha terminado, pero es un imposible. Seríamos unos ilusos pensando que el Rayo o el Betis van a fallar tanto a falta de seis partidos. Pero también tiene su
lado bueno. Simplemente con tres puntos ya hemos conseguido el mínimo, que es meternos entre los seis primeros y tener la opción de jugar la liguilla. Lo que más quiero es que lleguemos muy fuertes, seamos terceros o sextos”, asegura el técnico catalán a MARCA. Herrera está convencido del buen papel de los suyos en la pro-
moción de ascenso: “Nuestra situación es privilegiada. No puedo tranquilizarme o estar relajado, tengo que estar en tensión y manejarla. Nos quedan seis partidos de Liga y cuatro, porque tiene que ser este número, de playoff”. El preparador asegura conocer las flaquezas del equipo como local: “Cuando acabe la temporada habrá que hacer un análisis so-
bre esto. Sé cuáles son nuestros problemas en casa, lo que ocurre es que no son fáciles de solucionar esta campaña. Está más que nada vinculado a incorporar el año que viene a algún jugador que nos ayude a ganar esos encuentros en Vigo, pero eso ya queda para el futuro. Ahora debemos encontrar el camino de la victoria en Balaídos”.
GERARDO OJEDA
“Sería de ilusos pensar que Betis o Rayo fallarán”
Paco Herrera da instrucciones.
MARTES 3 MAYO 2011
43
INTERNACIONAL M FRANCIA
Benzema no cree que Blanc sea racista
QUINTO GOLEADOR HISTÓRICO
¡Ave, Totti! glés, tenía su explicación: “La pronunció un cronista inglés durante el derbi con la Lazio que disputamos el pasado mes de marzo. Enseguida me impactó, porque además casa perfectamente con mi filosofía. No me he rendido nunca. Soy campeón del mundo y creo que aún estoy a un buen nivel pese a las críticas”. A sus 34 años, Totti presume de ser el único de los máximos goleadores de la historia del Calcio que ha conseguido batir las
EL ‘TOP TEN’ DE LA SERIE A JUGADOR
1. Silvio Piola 2. Gunnar Nordahl 3. Giuseppe Meazza 4. José Altafini 5. Francesco Totti 6. Roberto Baggio 7. Kurt Hamrin 8. Giuseppe Signori 9. Gabriel Omar Batistuta 10. Alessandro del Piero
GOLES
274 225 216 216 206 205 190 188 184 184
metas rivales con una sola camiseta, la giallorossa de la Roma. Roberto Baggio, por ejemplo, jugó en seis equipos a lo largo de su carrera: Fiorentina, Juventus, Milan, Bolonia, Inter y Brescia. El capitán de la Roma se deshizo en elogios hacia il codino, al que superó el pasado domingo con su doblete en el estadio San Nicola: “Roberto es uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Sólo puedo darle las gracias por haber podido disfrutar tantos años de su calidad y haber aprendido tanto de él”. Totti ha entrado en la recta final de una temporada magnífica en lo personal, con 14 goles marcados en el campeonato, ocho de ellos de penalti, y cuatro dobletes en el último mes y medio. La Roma, además, se mantiene en la lucha por tratar de alcanzar la cuarta posición de la Serie A, sinónimo de clasificación para disputar la Champions League la próxima temporada.
Precisamente la Lazio, eterno rival de la Roma, jugaba ayer un encuentro más que trascendente en este sentido ante la Juventus en el Olímpico. El resultado fue de lo más positivo para los de Totti, porque la vecchia signora se impuso por 0-1 (gol de Pepe a los 87’) y la lucha por esa cuarta plaza se mantiene de lo más abierta. BERLUSCONI: MESSI Y CR7
Mientras Lazio, Roma y Juve se baten el cobre en pos de la clasificación para la Champions, el Milan prepara las celebraciones por la conquista de su decimoctavo Scudetto, cosa que puede certificarse el sábado en el Olímpico romano. Silvio Berlusconi habló ayer en Milan Channel y se refirió a los posibles fichajes para el año próximo: “A todo el mundo le gustan Cristiano Ronaldo y Messi, pero el fútbol español se ve favorecido por un régimen fiscal muy favorable y no podemos competir con ellos”.
MAN. UNITED-SCHALKE 04 MAÑANA SUPERA A MAKELELE
AFP
Catorce semifinales para Van der Sar
El portero holandés Van der Sar.
VITOR ROCHA ❙ MADRID Mañana, cuando arranque el partido ante el Schalke 04, el portero del Manchester United Edwin Van der Sar se convertirá en el jugador que ha disputado más encuentros de semifinales en la Champions. El de Old Trafford será el decimocuarto del holandés, uno más que los jugados por el francés Claude Makelele. Para el meta, sin embargo, es más importante rematar la clasificación para la final y conquistar el título que alcanzar ese ré-
cord particular. “Mi trayectoria es bastante buena. Espero poder culminarla a lo grande”, comentó el portero de 40 años que anunció a principios de este año su retirada del fútbol a final de temporada, no por su edad avanzada, sino por los problemas de salud de su esposa. El destino del equipo de sir Alex Ferguson pasa en buena medida por la actuación de Van der Sar, que si mantiene su portería a cero o sólo encaja un gol hará valer el 0-2 de la ida en Gel-
senkirchen. Los red devils podrían verse las caras con el Barcelona el 28 de mayo en Wembley si los azulgranas también hacen bueno el 0-2 del Bernabéu. Sería la revancha de 2009, cuando Messi y Eto’o sepultaron las opciones de los ingleses (2-0). Para Raúl González, el Schalke aún no ha tirado la toalla: “No vamos a rendirnos. Sabemos que será difícil, pero intentaremos dejar una buena impresión”. El partido de Old Trafford será arbitrado por el luso Proença.
REUTERS
UNA INFORMACIÓN DE PABLO BROTÓNS ❙ Francesco Totti ya es más grande que Roberto Baggio, al menos en lo que a goles marcados en la Serie A se refiere. El capitán romanista se coló el pasado domingo, con sus dos goles en Bari, en el exclusivo y selecto club de los cinco máximos realizadores de todos los tiempos en el Campeonato de Liga italiano. Totti alcanzó los 206 goles —pudieron ser 207 si no llega a fallar un penalti—, superando los 205 de Baggio y fijándose como próximo objetivo los 216 que permiten a los míticos Giuseppe Meazza y José Altafini compartir la tercera posición en la lista histórica de goleadores de Primera división que lideran Silvio Piola (274) y Gunnar Nordahl (225). Al término del encuentro BariRoma (2-3 para los de Montella), Totti sorprendió a todos mostrando una camiseta en la que se podía leer: “El Rey de Roma no ha muerto”. La frase, escrita en in-
REUTERS
206 tantos en la Serie A, uno más que Baggio • A 10 de Meazza y Altafini
J. I. GARCÍA-OCHOA ❙ BARCELONA Karim Benzema, delantero francés del Real Madrid, habló ayer en Barcelona del espinoso asunto que salpica al fútbol francés, referente al sistema de cupos de jugadores con doble nacionalidad en el seno de la Federación gala. Benzema comentó al respecto: “No lo he seguido demasiado, pero es cierto que se trata de un escándalo. Otra cosa es lo que se está diciendo de Laurent Blanc. En mi opinión no es racista”. Ayer se abrieron dos investigaciones paralelas, una del ministerio de Juventud y Deportes y otra de la Federación Francesa. François Blaquart, director técnico nacional, fue suspendido provisionalmente el sábado como impulsor de la medida que pretendía limitar el acceso de jugadores negros y árabes a las selecciones inferiores del fútbol galo.
Blanc, en un Francia-Croacia.
NOTICIAS DEL MUNDO ■ Inglaterra El Norwich City subió a la Premier League, tras ganar al Portsmouth (0-1) con gol del canadiense Simeon Jackson. ■ Alemania El presidente honorario del Bayern de Múnich, Franz Beckenbauer, está dispuesto a pagar hasta 50 millones de euros por el meta Manuel Neuer, del Schalke, pero el club piensa en ofrecer sólo 14. ■ Georgia Varios jugadores de cuatro equipos de la División de Honor fueron detenidos por amañar partidos para casas de apuestas por 6.000 euros. ■ Borussia Dortmund Las acciones del club no aprovecharon el título de la Bundesliga y bajaron el 7,7% en dos días. ■ Papiss Cissé El Freiburg recibió una oferta del Blackburn por el internacional senegalés.
44
MARTES 3 MAYO 2011
M
ENTREVISTA
BALONCESTO NBA
MARC GASOL
EL ‘CENTER’ DE MODA EN LA NBA CUENTA DE PRIMERA MANO EL MILAGRO DE LOS GRIZZLIES
““Si hay una final entre Memphis y Lakers, lo siento por mis padres” JESÚS SÁNCHEZ ❙ PREGUNTA. ¿Cómo se levanta uno siendo uno de los personajes del momento en la NBA? RESPUESTA. Bien, a las 7.45, como casi todos los días. Me suelo levantar pronto. Puede sorprender, pero en Estados Unidos se madruga más.
P. ¿Y lo hace con una sonrisa, responsabilizado, cansado, dolorido, expectante? R. No le doy muchas vueltas. Más que nada, pensando mucho en el segundo partido ante los Thunder. Analizando las cosas que hicimos bien y también las que hicimos mal. Pensando cómo ellos pueden adaptarse al rival que les ha tocado, qué ajustes harán. Y también mirándonos al ombligo, preparándome para adaptarme a las sorpresas que preparen ellos. P. Muy racional me está pareciendo. R. Le doy muchas vueltas al baloncesto. P. No le veo eufórico, como si no le sorprendiera el milagro de los Grizzlies. ¿Su equipo está igual? Conviene recordar que Memphis no sólo no había pasado una eliminatoria de ‘playoffs’, no había ganado nunca un partido a este nivel. R. No sé, y no quiero que suene mal, pero no lo estamos. Cuando llegué al vestuario después de ganar a Oklahoma no me encontré a nadie dando saltos.
“
No me conformo con ganar sólo un partido a Oklahoma”
Obviamente estábamos contentos porque habíamos jugado bien, pero sin olvidar que mañana [por hoy] tenemos un partido importante. P. Ajenos al conformismo, ¿hacia dónde apuntan estos Grizzlies? R. No hemos llegado aquí para ganar un partido a Oklahoma. Sería ridículo. Será una eliminatoria larga y dura [se ríe]. Estamos empezando. No hemos hecho nada. P. Ya no son una sorpresa después de haber eliminado a San Antonio. ¿Cómo reaccionarán los Thunder? R. A Zach —por Randolph, la estrella de Memphis— le harán de todo. Vivirá en un dos contra uno continuo. Seguro que serán más intensos en ataque y en defensa. Su lectura después de la derrota es que les había faltado agresividad. Pienso que ellos hicieron un buen partido, sólo hay que mirar la estadística, pero nosotros estuvimos mejor. Venimos de una serie durísima que nos ha hecho mejores. Después de ganar a un equipo tan bueno, las cosas van más rodadas contra Oklahoma. Los Spurs nos hicieron trabajar para cada tiro, cada canasta era una odisea. P. Parece el fin de una era, el ‘The End’ de Tim Duncan. R. Se comportaron como unos señores y de Duncan está todo dicho. Si yo hiciera un equipo de baloncesto con chavales, les diría: “Chicos ser como él”. P. Hemos hablado de los Grizzlies, pero quizá poco de usted. Tiene más protagonismo en ataque que en la temporada regular. R. Sí, estoy tirando más, rozando los 10 tiros. A mí no me pone más contento tirar más o
“
menos, me pone contento ganar. Tirar cinco o 20 da igual. No soy un jugador de 20 tiros. No es mi juego. P. Pero participar más, estar más involucrado en el juego de ataque, sienta bien a todo el mundo. Si me dice lo contrario, parece una pose. R. Lo que me hace estar más contento es jugar 40 minutos. Te da opción de tener impacto en el partido, tanto en ataque como en defensa. Da igual quien tire. En baloncesto lo que hay que hacer es encontrar el mejor tiro. No siempre lo puedes conseguir, por supuesto. P. Y ahora me dirá que le dan igual los elogios. R. Yo hago mi trabajo y los periodistas el suyo. Los Grizzlies somos más noticia porque nadie contaba con nosotros. Es la típica historia bonita que gusta a la gente. P. Usted vivió los primeros años de Pau en la NBA, pisando sobre lodo en Memphis, sus fracasos en ‘playoffs’. ¿Le parece mentira todo lo que está viviendo ahora? R. No, ha sido un proceso. Empezamos hace tres años, bueno dos años y medio con la llegada de Hollins. Esto nos cambió la mentalidad. El siguiente año llegó Randolph, que dio otro aire al equipo. La adquisición de Allen fue muy beneficiosa. Otros jugadores han crecido como Young y Arthur. Y la guinda fue el fichaje de Battier, un jugador muy querido en Memphis. Ha sido la tormenta perfecta. Nos hemos juntado todos y todos estamos bien. P. Creo que la baja de Rudy Gay también ha ayudado bastante... R. Me pregunto cómo estaría-
mos con él. Es un jugador con un talento en ataque brutal. P. Sí, indudable, pero no le veo pasando la bola como lo hacen sin él. R. Sí que lo haría. Son dinámicas de equipo. Cuando el equipo juega bien, todos juegan bien. Rudy estaba jugando mucho mejor. Ha sido una lástima lo que le pasó. P. ¿Se ven capaces de jugar la final del Oeste? R. No miramos más allá. Tenemos que pensar en el día a día. Queremos mejorar. No es el momento de hacer cálculos. P. ¿Y si se encuentra con los Lakers de su hermano? R. Si llegara, me preocuparía de los Lakers, pero ahora mi prioridad es Oklahoma. P. Yo, conociéndolos un poco, me preocuparía de sus padres, que sufren mucho si ven a sus hijos ‘pegarse’. R. Yo también lo siento por ellos. Sufriría por ellos, pero qué le vamos a hacer. P. Pau ha dicho en una entrevista —en ACB.com— que el equipo del Oeste que mejor juega es Memphis. R. Se lo agradezco. Me parece muy bien. Sé que está muy pendiente. Sé que le hace ilusión que la franquicia donde él creció esté a este nivel y recogiendo los frutos que él sembró. P. Le ha tirado alguna ‘chinita’ a su hermano sobre lo conseguido por usted en Memphis. R. Obviamente no. P. ¿Qué tal con Serge Ibaka? R. Muy bien, la verdad. Al margen de todo el talento que tiene, del físico que posee, es un
Se fijan más en mí porque la de Memphis es la típica historia bonita que gusta”
GETTY IMAGES
Marc Gasol (Barcelona, 1985), es el pívot del momento en la NBA. Crucial en el éxito de los Grizzlies, atiende a MARCA por teléfono desde Oklahoma, horas después de una nueva entrega de la gesta de Memphis. Al fondo, quizá los Lakers de Pau.
gran chico. Tiene mucha curiosidad por todo y tiene muchas ganas de seguir mejorando. Es lo que más me gusta de él. Serge tiene mucha hambre. P. ¿Cuánto tiempo piensa en su renovación? R. Nada. No es mi realidad. Estoy en los playoffs jugando con mi equipo. El camino ha sido largo. Empezamos ganando 24 partidos. Al año siguiente, logramos 40. Ahora hemos llegado a 46 y a meternos en playoffs. Hay 20 victorias de diferencia entre el primer año y el
“
He sufrido mucho estos tres años, no fue fácil llegar aquí”
MARTES 3 MAYO 2011
NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM EL RESUMEN EN VÍDEO DE LOS ‘PLAYOFFS’ NBA
45 M
DESDE LA BASE Reencuentros con Sepharad en la memoria POR JUAN ANTONIO CORBALÁN
SUÁREZ ASEGURA QUE EL MACCABI ES EL FAVORITO ■ El alero madridista no está de acuerdo con el técnico del Maccabi, David Blatt, que considera a los blancos favoritos de su semifinal: “Creo que ellos son los favoritos por la experiencia que tienen en estos partidos, están en forma y tienen gente más veterana. Nosotros somos más jóvenes, pero hemos competido contra equipos expertos, como el Siena, y esperamos poder darle la razón a David Blatt”.
PARGO MUESTRA RESPETO AL MADRID Y A PRIGIONI ■ Jeremy Pargo, base del Maccabi, se muestra precavido a la hora de juzgar a su rival en semifinales: “El Madrid no estaría en esta posición si no fuera un buen equipo. Tiene grandes jugadores”. También habló de Prigioni, con quien se verá las caras: “Tendré que dar lo mejor de mí mismo para competir con su experiencia. No pretendo hacer nada especial ante él”.
OBRADOVIC NO CREE QUE SUS TÍTULOS DEN VENTAJA
tercero. He sufrido mucho para llegar aquí. No fue nada fácil. P. Imagino que Memphis se habrá vuelto loca. R. La ciudad está muy bonita. Os invito a todos a venir. P. ¿Cómo está haciendo para ver los Clásicos de fútbol? R. Me vuelvo un poco loco. Lo veo como puedo, un poco piratilla, en un portátil pequeño, sufriendo mucho, con cortes de conexión. De los nervios la verdad. P. Veo que sigue siendo un forofo.
“
Me vuelvo un poco loco para ver los Clásicos de fútbol”
R. Viví mejor el 1-1 de Liga. Lo vi con varios compañeros en un irlandés de San Antonio. P. Intuyo que la final de Copa la vería fatal. R. Igual de intenso, la verdad. P. ¿Qué espacio ocupa ahora la selección para usted? R. Me fue bien la charla con Sergio. Con ganas de afrontar los retos.
EN ORBYT PODEIS ESCUCHAR ALGUNOS FRAGMENTOS DE LA ENTREVISTA CON MARC GASOL.
“
¿La selección? Tengo ganas de afrontar los retos”
■ El técnico del Panathinaikos, el más laureado de Europa con seis Euroligas y 12 ‘Final Four’ jugadas, no cree que su currículo pese tanto en esta edición: “No creo que nos otorgue ventaja. La experiencia siempre ayuda, seguro, pero pienso que son los jugadores los que deciden los partidos. Sólo si juegan bien y lo hacen concentrados se pueden tener opciones de ganar”.
PIANIGIANI CONFÍA EN QUE MCCALEBB ESTÉ A PUNTO ■ Bo McCalebb, base del Siena, es una de las grandes bazas de los italianos. Su entrenador, Simone Pianigiani, espera que esté a un buen nivel en la ‘Final Four’: “Está recuperándose después de meses de inactividad por su lesión y aún necesita tiempo. Evaluaremos su condición física cuando llegue el momento, aún es pronto, pero con él ganamos experiencia. Nos hace más completos”.
pesar de que parezca imposible, el mundo sigue. Ajeno a todo lo que sucede en esta representación pseudo deportiva del fútbol donde, a veces, los buenos y los malos parecen estar sujetos a un guión de corral de comedias, el baloncesto se planta en su momento cumbre: la Final Four. Se decide la Copa de Europa, disfrazada desde hace años de Liga, en la que a mi entender sobran liguillas y faltan eliminatorias directas. Sí, es agradable encontrar un lugar no contaminado, pero no olvidemos que la sede es Barcelona. El Madrid vuelve a ponerse de largo en Europa y su compañero de baile será el Maccabi; un viejo conocido, casi hermano. De la estrecha relación durante años surge algo más que un mero enfrentamiento deportivo. Algo que se tenía que dar con más frecuencia, pero desgraciadamente estamos en un deporte cada día más finalista con un sólo lema: ganar a cualquier precio. Los partidos pueden aislarse, pero los clubes no pueden hacerlo de esa realidad más allá de lo deportivo que llena el ámbito hispano-israelita. Hace años nos visitaron Berkowitz, Aroesti y las leyendas más ilustres del Maccabi. Lo pudimos comprobar en Toledo, donde el eco de las canciones Sefarditas de Pinno del Valle en la sinagoga de Santa María la Blanca se mezclaba con la emoción de nuestros invitados. Esos momentos, a pesar de su interés histórico, no interesarán a los nuevos protagonistas, que están ante su primera experiencia de baloncesto del grande de club. El equipo blanco huele a Messina y posiblemente piense como Messina, pero Molin ha sabido, desde la discreción, aclarar los tintes trágicos que tomaba un equipo que conoce sus limitaciones, pero que sabe que a un partido puede ga-
A
nar a cualquiera. Esa es la habilidad que generan los que empiezan a ser grandes Maccabi es un equipo que se ahorma desde fuera, con un perímetro muy heterodoxo y la solidez que le dan la clase de Eliyahu y la fortaleza de Schortsanitis. Saben jugar en el cuerpo al cuerpo. El Madrid, en medio de la crisis de una ACB obsesionada con unos dineros que no supieron gestionar en los mejores años, es como un doctorando en la lectura de su tesis. Habrá muchos ojos puestos en ellos, atentos a cualquier argumento expuesto desde el atril. La cualidad principal es la irregularidad y la sensación que se tiene, desde fuera, de que el desorden es el mejor
AFP
FALTAN 3 DÍAS
Batista lucha con Schortsanitis.
aliado. Allí se evidencia la lucha atípica de Reyes con gente más grande, el Llull más auténtico y primitivo, el Prigioni que no puede renunciar a anotar, un Suárez que debe tirar sin ser tirador y lo atípico de todos, menos de Fisher, que parece haber recuperado lo que se buscó en él. La defensa es una aliada. Si se puede frenar el perímetro judio y eso provoca ocasiones de ventaja numérica en la transiciones, el Madrid tiene muchos argumentos, si no es así, intuyo que tocará sufrir mucho.
NOTICIAS DEL BASKET ■ McIntyre, posible baja del Unicaja hasta final de temporada El base sufrió una rotura fibrilar en un muslo ante el Gran Canaria que le tendrá un mes de baja.
■ Thibodeau, técnico de los Bulls, entrenador del año En el año de su debut en el banquillo, llevó a Chicago a la mejor marca de la NBA en la Liga regular.
■ Wade, con 38 puntos, lidera el triunfo de Miami ante Boston El escolta de los Heat fue el protagonista de la primera victoria ante los Celtics (99-90). Allen (25 puntos) fue el mejor de Boston.
■ Sorteo solidario de Pau Gasol y Unicef a beneficio de Etiopía Sortearán un viaje a Los Ángeles para asistir a un partido de los Lakers en zona exclusiva, y conocer al ala-pívot español.
46
MARTES 3 MAYO 2011
M CICLISMO
GIRO DE ITALIA clamó Alberto Contador el día que inspeccionó este puerto. “Aquí no sólo se llega al límite, sino que se traspasa”. Lo decía sin haber visto aún el descenso, donde por momentos incluso se planteó hacerlo en bicicleta de montaña, idea que luego desestimó. “La bajada da pánico. No quiero pensar lo que puede suceder si llueve o nieva”. Los organizadores tienen previsto poner en el descenso del Crostis redes como las que se emplean en las pistas de esquí para evitar desgracias, pero muchos creen que pueden ser insuficientes. Encima, la etapa tiene 210 km. ¡Casi nada!
AFP
OTRAS CIMAS Y FAVORITOS
El pelotón de favoritos del Giro del año pasado, encabezado por Ivan Basso, con la ‘maglia’ rosa sobre sus espaldas, tras coronar el Passo Tonale.
GIRO DE ITALIA 2011 EL SÁBADO DARÁ COMIENZO LA CARRERA MÁS SALVAJE DEL AÑO
Al filo de lo imposible Tendrá ocho llegadas en alto, a cada cual más dura • Sólo la etapa que finaliza en Gardeccia tiene 6.500 m de desnivel • El Crostis quita el sueño a los corredores es nada, los puertos de Piancavallo, Forcella Cibiana, Passo Giau, donde estará la Cima Coppi por sus 2.236 m, Passo Fedaia, que es lo mismo que decir La Marmolada, y Val di Fassa. Más miedo, sin embargo, da a los corredores la etapa anterior, que también cuenta con cinco puertos y acaba en alto: en el Monte Zoncolan. Su desnivel está próximo a los 5.000 m y, por si fuera poco su final, el penúltimo puerto, inédito hasta la fecha, es
Es lo nunca visto, el Crostis casi rebasa los límites humanos” Los Dolomitas son como cuatro reinas del Tour seguidas” ALBERTO CONTADOR Líder del Saxo Bank
de temer: no sólo por sus 14 km de ascensión al 10,1% de desnivel medio, aunque con rampas de hasta el 18%, casi en su cima, sino por su peligrosísimo descenso, ya que los seis primeros kilómetros de bajada están sin asfaltar y en los bordes de la estrecha carretera no hay protecciones de ningún tipo, cuando los barrancos que se divisan en cada curva quitan el hipo. Hablamos del Crostis, el nuevo coloso. “Es lo nunca visto”, ex-
Moreno logra en Asturias la primera vuelta por etapas del Caja Rural ■ En el mejor momento posible, cuando la Vuelta a España se está pensando sus invitaciones, el equipo Caja Rural logró la victoria en la Vuelta a Asturias gracias al jiennense Javier Moreno, brillante ganador de la etapa del Acebo y protagonista ayer en el Naranco, donde Tino Zaballa, su más directo rival, intentó descolgarle sin éxito. El cántabro se llevó la etapa y Moreno, que remató una gran actuación de todo su equipo, en especial de José Herrada, la general final.
RAFAEL CARBONERO
JOSU GARAI ❙ MADRID En sólo cuatro días, el Giro de Italia más duro de la historia, al menos de la reciente, se pondrá en marcha en Turín. Lo hará por todo lo alto, como un acto conmemorativo más de los 150 años de la Unidad Italiana, con una contrarreloj por equipos por las calles de Turín. Serán sólo 19,3 km llanos, apenas media hora de esfuerzo, un aperitivo de lo mucho y duro que viene después, porque ninguna de las tres semanas de carrera, en especial las dos últimas, será de trámite. Por el contrario, más parecen el infierno. El Giro 2011 tendrá, lo nunca visto, ocho llegadas en alto, a cada cual más dura. Destacar una etapa por encima de las demás se presenta arriesgado, aunque la decimoquinta, la que finalizará en Gardeccia-Val di Fassa, tiene 6.500 m de desnivel aproximado y, sólo por eso, podría considerarse como la reina. Por eso y porque ese día se subirán, ahí
Zaballa, Moreno y Sousa en el podio.
Estas dos son, quizá, las etapas más duras de esta próxima edición, pero como decíamos hay otras que acaban en alto: Montevergine di Mercogliano, Etna, Grossglockner, ésta en Austria, y, en la última semana, la cronoescalada a Nevegal, Macugnana y Sestrière, a un día del final. “Me resulta difícil explicar lo que he visto, hay que verlo para creerlo”, decía Contador tras la inspección que hizo de los Dolomitas. “Es increíble, estas etapas son como cuatro reinas del Tour seguidas”. Después de tanta montaña, que es mucha más de la que hemos comentado y a simple vista pueda parecer, porque la carrera está plagada de trampas, el Giro 2011 finalizará en Milán con una contrarreloj individual de 31,5 km llanos. Será la única opción para los especialistas, siempre que hayan conseguido sobrevivir a los Dolomitas. Con tanta y tan dura montaña, normalmente el Giro ya estará decidido para entonces, pero siempre podría ajustarse un poco más la clasificación general. Por lo que a favoritos se refiere, necesariamente hay que hablar de Alberto Contador, que lleva desde el Tour 2007 imbatido en las grandes vueltas por etapas. Enfrente, sin embargo, tendrá a los italianos Scarponi, Garzelli, Nibali , Sella y Bruseghin, entre otros, al ruso Menchov, al checo Kreuziger, al ucraniano Popovych, al portugués Machado... y a los también españoles Sastre, Joaquín Rodríguez, David Arroyo e Igor Antón. Más que nunca, los españoles van este año al Giro a por todas y no sólo Contador tiene opciones. Por recorrido y participación, esta edición de la ronda transalpina quizá no tenga nada que envidiar al Tour, ya que también la nómina de esprinters es larga y de prestigio: Cavendish, Farrar, Petacchi, Hunter, Bos... y Ventoso, el velocista del Movistar. Al igual que el año pasado, cuando David Arroyo finalizó segundo, a sólo 1:51 de Basso y por delante del Tiburón Nibali, quien después ganaría la Vuelta, el Giro 2011 será retransmitido en directo por Veo7.
JOSU GARAI ANALIZA EL RECORRIDO DEL GIRO DE ITALIA Y LAS OPCIONES DE LOS CICLISTAS ESPAÑOLES.
MARTES 3 MAYO 2011
CICLISMO
47
GIRO DE ITALIA M
DAVID ARROYO FUE EL PROTAGONISTA
“Nunca olvidaré el Giro de 2010” Vistió cinco días la ‘maglia’ rosa y acabó segundo• “No es imposible repetirlo” cosas bien, si cabe mejor que nunca, y voy sabiendo que mi forma es buena. La presión me la he metido yo, nadie más”. De hecho, se presentará en la salida de Turín con kilo y medio menos que el año pasado. “Pero no he hecho burradas, sólo he seguido los consejos de Jon Garraus”, el dietista del Movistar. Revelación y sensación del año pasado, Arroyo va con ganas: “El Giro es mi carrera, siempre que lo he corrido, he estado delante”. Sin embargo, no se hace ilusiones: “Hay un favorito que sobresale: Contador. Luego están Scarponi, Nibali, Kreuziger, Joaquín Rodríguez, Igor Antón... Yo quiero estar entre los 10, y cuanto más arriba, mejor”.
AFP
J.G. ❙ MADRID El Giro 2010 cambió la vida a David Arroyo. Líder de la carrera durante cinco días, los italianos tuvieron que sudar sangre, sudor y lágrimas para desbancarle. Sólo uno, Ivan Basso, lo logró al final. “Nunca lo olvidaré”, dice con nostalgia. “Sobre todo hay dos momentos que me acompañarán siempre: el día que me enfundé la maglia rosa y el último, cuando subí al podio con mi hijo”, algo que sucedió en un escenario único como es la Arena de Verona. “Será difícil repetir, pero no imposible”, comenta el de Talavera sobre la edición que arrancará el sábado. “He hecho las
Arroyo celebra la consecución de la ‘maglia’ rosa en el podio del Giro 2010.
DAF CARTERA, S.A.
BETA CERO, S.A.
Por acuerdo de la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada el 20 de Abril de 2011, se decidió trasladar su domicilio social a la Calle Agosto, 6, Oficina 18 de Madrid, 28022 Madrid.
CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Órgano de Administración de Beta Cero, Sociedad Anónima ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Accionistas el día 29 de junio de 2011, en primera convocatoria, a las diez horas en la c/ Gran Vía de Hortaleza nº 3, 28033-Madrid, y en su caso, al día siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar en segunda convocatoria con el siguiente
El Administrador Único.
DAF PORTAFOLIO, S.A. Por acuerdo de la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada el 20 de Abril de 2011, se decidió trasladar su domicilio social a la Calle Agosto, 6, Oficina 18 de Madrid, 28022 Madrid. El Administrador Único.
ORDEN DEL DÍA Primero.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales e informe de gestión, así como de la gestión social y aplicación del resultado, todo ello correspondiente al ejercicio 2010. Segundo.- Aprobación, si procede, del acta de la reunión. A partir de la presente convocatoria, cualquier accionista podrá solicitar y obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, todos los documentos que habrán de ser sometidos a la aprobación de la Junta. Madrid, 5 de abril de 2011.El Administrador Único, Manuel Acosta Angoso.
ALCANTARA BLACK GRANITE SOCIEDAD ANÓNIMA EN CONCURSO JUNTA GENERAL ORDINARIA Se convoca a los señores accionistas de esta Sociedad a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el domicilio social, C/ Chile, nº 10 (Edif. Madrid 92), Oficina 003, de Las Rozas (Madrid), el día 30 de mayo de 2011, a las doce y media horas, en primera convocatoria y, en su defecto, en segunda convocatoria, el día 31 de mayo de 2011, en el mismo lugar y hora con arreglo al siguiente Orden del Día Primero.- Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales y de la propuesta de aplicación de resultados, todo ello correspondiente al ejercicio 2010. Segundo.- Aprobación, si procede, de la gestión realizada por el Órgano de Administración de la entidad en el ejercicio 2010. Tercero.- Redacción, lectura y aprobación del acta de la sesión o nombramiento de dos interventores representando cada uno a la mayoría y minoría para la aprobación del acta. En virtud de la legislación vigente, se recuerda a los señores accionistas el derecho de información establecido en los artículos 112 y 212 de la Ley de Sociedades Anónimas. Cualquier accionista podrá obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta. Las Rozas, 19 de Abril de 2011. El Administrador. Manuel Carrera Verdejo.
CONVOCATORIA DE JUNTA
COMENGE BODEGAS Y VIÑEDOS, S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA Por acuerdo del Consejo de Administracion, adoptado en sesion de 28 de marzo de 2011, se convoca a los accionistas de Comenge Bodegas y Vinedos, S.A., a la Junta General Ordinaria que se celebrara en el domicilio social, Camino del Castillo, s/n, Curiel de Duero (Valladolid), el proximo dia 13 de junio de 2011 a las 12 horas en primera convocatoria y en el mismo lugar y hora el dia 14 de junio de 2011 en segunda convocatoria.La junta se celebrara con el siguiente.
NANTERRA, SOCIEDAD ANÓNIMA Se convoca a los Accionistas de Nanterra, Sociedad Anónima a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar en el domicilio social Calle Galileo, número 20, 2ºA, Madrid. el día 13 de junio de 2011 a las nueve horas, en primera convocatoria, y en segunda al día siguiente, en el mismo lugar y a las nueve horas y quince minutos, con arreglo al siguiente:
Quinto. Redaccion lectura y aprobacion, en su caso, del Acta de la Junta General. De acuerdo con lo dispuesto en los articulos 197, 272 y 287 de la vigente ley de Sociedades Anonimas, cualquier accionista podra obtener de la sociedad de forma inmediata y gratuita, los documentos que van a ser sometidos a la aprobacion de la Junta General, o verbalmente durante la misma, los informes o aclaraciones que estimen pertinentes sobre los asuntos que integren el Orden del Dia.
ORDEN DEL DIA Primero.- Examen y aprobación, si procede de la Memoria, Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y su propuesta Aplicación de Resultados correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2010. Segundo.- Aprobar si procede el nombramiento de Auditores de Cuentas de la Sociedad. Tercero.- Aprobar si procede el cambio de domicilio social y modificación del artículo 5º de los Estatutos Sociales. Cuarto.- Facultar al Administrador Único para elevar a públicos los acuerdos adoptados y realizar los trámites necesarios hasta su inscripción en el Registro Mercantil. Quinto.- Aprobación del acta de la Junta poc cualquiera de los medios permitidos por el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimos y, en su caso, lectura de la misma. Se hace mención expresa del derecho de los accionistas a obtener la documentación en los términos establecidos por la Ley, podrán obtenerse de forma inmediata y gratuita los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta, solicitándolos telefónica o por escrito.
Curiel de Duero a 29 de marzo de 2011. El presidente del Consejo de Administracion, Jaime Comenge Puig.
Madrid, 26 de abril de 2011. - El Administrador Único. Don José Antonio Solozábal Benito.
ORDEN DEL DIA Primero. Examen y aprobacion, en su caso, de las cuentas Anuales comprensivas del Balance, Cuenta de Perdidas y Ganancias y Memoria Explicativa, asi como del Informe de Gestion de la Sociedad, correspondientes al ejercicio social cerrado al 31 de diciembre de 2010. Segundo. Aprobacion, en su caso, de la gestion realizada por el Consejo de Administracion durante el ejercicio social de 2010. Tercero. Aprobacion, si procede, de la propuesta del Consejo de Administracion sobre aplicacion del resultado. Cuarto. Delegacion de facultades para la formalizacion, interpretacion, subsanacion, cumplimento, ejecucion y desarrollo de los acuerdos que se adopten por la Junta General.
48
MARTES 3 MAYO 2011
M GOLF
DE LOS SANTOS JUGARÁ EL PRO-AM DEL IBERDROLA OPEN
“Si te sientes bien, lo imposible es posible” JORGE QUIROGA ❙ Las grandes hazañas del deporte no sólo están reservadas para los mejor dotados física o tecnicamente. A veces un impedimento tan brutal como la pérdida de una pierna —justificación más que suficiente para que la mayoría se olvidase de cualquier tipo de práctica deportiva—, puede servir como preámbulo a una carrera deportiva cimentada con una extraordinaria capacidad de superación. Ese es el caso de Manuel de los Santos, un dominicano afincado en Francia, amateur de golf, que con una sola pierna ha desarrollado una técnica de juego que le coloca al nivel de los profesionales y a veces le pone por delante. De los Santos, capaz de mandar la bola a 270 metros, será uno de los máximos atractivos del próximo Pro-Am del Iberdrola Open,
que tendrá lugar el miércoles 11 de mayo en Pula Golf. Ese día, compartirá campo con José María Olazábal y Collin Montgomerie, que un día más tarde encabezarán el cartel de participantes. Aunque su sueño es jugar con Tiger Woods, acompañar a esas dos leyendas sobre el campo será muy emocionante para él. De los Santos era un deportista cuya vida iba encaminada hacia el béisbol, hasta que descubrió que el destino le tenía reservada otra cosa. Un accidente de moto en 2003 le costó la pierna izquierda y a punto estuvo de llevarse su máxima motivación: el deporte. Su relación con Elena, su mujer, y la película La Leyenda de Bagger Vance, protagonizada por Matt Damon y Will Smith, obraron el milagro. De los Santos des-
cubrió el golf y con ello una poderosa razón para superarse día a día: “Entreno casi a diario y ahora he logrado un nivel para jugar contra cualquiera. Pero lo más importante, es que cuando golpeo una bola, olvido mis problemas. De hecho, cuando me siento mal, acudo al campo de golf y allí encuentro mi segunda pierna. Con el golf me siento como Supermán”, decía el jugador dominicano en una exquisita entrevista en Harbour Golf. De los Santos se deshace en elogios hacia el deporte que le devolvió las ganas de vivir: “Ahora sonrío como un bebé, gracias al golf. Cuando perdí mi pierna, la sonrisa se borró de mi cara”. El jugador dominicano se ha convertido en un ejemplo, en el protagonista de una grandiosa historia de superación y de éxito
ALAN RICHARDSON
Perdió la pierna izquierda por un accidente de moto y se refugió en el golf • “Cuando juego, me siento como Supermán”, dice
Manuel de los Santos durante el Alfred Dunhill en St. Andrews.
a la hora de perseguir tus sueños, aunque los obstáculos sean inmensos: “Lo más importante para mí y para la gente con un problema parecido al mío, es en-
contrar algo con lo que sentirte bien. Si te sientes bien, lo imposible se vuelve posible”. Esa es la filosofía de vida de un jugador de golf muy especial.
MARTES 3 MAYO 2011
49
50
MARTES 3 MAYO 2011
M
TENIS
MUTUA MADRID OPEN
El torneo de Madrid le trae buenos recuerdos a Roger Federer (Basilea, 1981), el primer campeón por dos veces del Masters 1.000, en las ediciones de 2006 en rápida y 2009 en tierra. El cuadro ha deparado una teórica semifinal con Rafael Nadal, algo que el suizo desconocía hasta ayer antes de la entrevista. Roger se reconoce como tenista y papá ejemplar. JOAN SOLSONA ❙ MADRID PREGUNTA. Si cogemos sus resultados este año, comprobamos que sólo ha perdido cuatro partidos, dos con Djokovic, uno con Nadal y el último en Montecarlo con Melzer. ¿Está contento de lo hecho hasta ahora? RESPUESTA. No creo que los resultados hayan sido malos. A mucha gente le gusta decir que son malos. Pero si miramos atrás, después de Wimbledon, no he bajado de las semifinales a excepción de Montecarlo, que era mi primer torneo del año en tierra.
P. ¿Tiene algo que reprocharse en esta temporada? R. No, lo curioso es que tengo la sensación de que he jugado muchos partidos, algo que en el último año, echaba en falta. En 2010, por ejemplo, estuve mucho tiempo parado entre el Open de Australia e Indian Wells. Y luego, perdí rápido en California y en Miami. En cuatro meses, jugué cinco partidos y no cogí nunca el ritmo de competición. Que yo recuerde, el primer torneo en el que me sentí realmente bien fue en Madrid. P. ¿Cómo se encuentra físicamente? R. Hacía tiempo que no me sentía tan bien. No me duele nada. Desaparecieron las molestias en la espalda que no me permitían sacar. Hace dos años, cuando gané aquí, tuve un dolor tremendo en el partido de octavos con Blake. Después de Mónaco, me fui a Zurich y estuve trabajando mucho en el gimnasio con mi preparador físico Pierre. En pista me ayudó Koubek, que se desplazó desde Austria. Curiosamente hizo sol en Suiza, por lo que estoy bien entrenado. P. Visto lo visto en Indian Wells y en Miami, con finales repetidas entre Nadal y Djokovic, ¿el tenis se ha convertido en una cosa de dos? R. Yo lo ampliaría a los cinco primeros jugadores. Es injusto olvidar que Murray ganó el año pasado en Toronto y Shangai, además de la última final de Australia, y Soderling viene de plantarse en dos finales segui-
“
‘Nole’ es el que tiene más opciones de acabar como nº 1”
ENTREVISTA
R. FEDERER
EL SUIZO REPASA SU VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL ANTES DE DEBUTAR EN EL TORNEO DE MADRID
““Mis gemelas ya
gritan papá cuando me ven en la pista” “
El torneo más difícil es Roland Garros, pero no por la tierra sino por Nadal”
“
Quería un técnico que me dijera cosas para mejorar”
MARTES 3 MAYO 2011
NADAL SERÁ NOMBRADO HOY EMBAJADOR HONORARIO DE LA MARCA ESPAÑA
FOTOS: DAVID MOIRON
P. ¿Pero no cree que usted, Rafa y ‘Nole’ están un paso por delante del resto? R. Lo interesante del tenis actual es que cada uno de nosotros tres está escribiendo su propia historia. Nadal luchó por encadenar los cuatro Grand Slam en Melbourne, Djokovic llega invicto a mayo y yo tuve un gran final de año. P. ¿Le ha sorprendido que el serbio llegue invicto a estas alturas de temporada, con 27 victorias y ninguna derrota? R. No hubiera apostado en enero que llegaría sin derrotas a Madrid. Lo normal es que hubiese perdido alguno de los dos partidos que jugó conmigo, algún otro con Rafa y el típico
M
traspié que no esperas. Creo que en Indian Wells, tuve mis oportunidades para ganarle con el dos iguales en el tercer set. Es de admirar porque después de perder la final del US Open con Nadal podía venirse abajo y no lo hizo.
PASA A OCTAVOS
P. ¿Qué cree usted que ha cambiado ‘Nole’ para sumar cinco títulos de carrerilla? R. Es fácil decir que ha cambiado algún golpe, que tiene mejor mentalidad, pero la realidad es que, cuando no paras de ganar, tienes tanta confianza que parece que no puedes perder. La vida es más sencilla y lo sé por experiencia. Intentas alargar el momento lo máximo posible, aún siendo consciente de que no durará permanentemente.
FERNANDO M. CARREÑO ❙ MADRID Arantxa Parra administró al tenis femenino español una importante inyección de moral. La valenciana alcanzó los octavos de final con un gran triunfo ante Andrea Petkovic, decimoquinta de la WTA, por 6-2 y 7-6 (5). Arantxa, en medio de una temporada irregular —fue subcampeona en Acapulco, pero el resto han sido derrotas— alcanza de momento su mejor resultado en Madrid, venciendo a una de las outsiders del torneo tras un partido que leyó perfectamente y en el que aprovechó la tendencia de la alemana a ser excesivamente agresiva. La vencedora ante Wozniacki en Miami no podrá seguir desplegando en Madrid el Petkodance, el baile con el que celebra sus victorias. La segunda sorpresa de la jornada fue desfavorable para nuestro tenis porque Thiemo de Bakker le remontó a Juan Carlos Ferrero un partido que el ex número 1 del mundo comenzó dominando claramente. Por su parte, Albert Montañés perdió ante Stakhovski tras ir 4-0 por delante en el tie break final. Al cierre de la jornada, Marcos Bagdhatis ganó el derecho a jugar ante Nadal en su debut, venciendo al colombiano Falla.
P. Djokovic se borró de Montecarlo y viene de ganar en Belgrado. ¿Calendario acertado? R. Yo diría que sí. El primer Masters 1.000 sobre tierra siempre es más complicado. Él prefirió apuntarse a un cuadro más sencillo para mantener esa imbatibilidad. Pero seguir sumando coronas en Madrid, Roma y Roland Garros será difícil. Aunque una derrota no le va a quitar la confianza, a no ser que sea en primera ronda.
das de Roland Garros. Luego, evidentemente las finales las juegan dos y el título es sólo para uno.
51
P. ¿Quién será el número 1 a finales de temporada? R. Está muy abierto. A finales de año, diría que el que tiene más opciones es Novak porque ya tiene un Grand Slam y dos Masters 1.000. Yo no renuncio a volver a lo más alto, es una prioridad, y eso significa que debo ganar otra vez un grande. Cualquier otra combinación no funcionará. Rafa defiende muchos puntos y las lesiones también cuentan. P. A usted le han enterrado varias veces y luego siempre ha vuelto. ¿Cómo vive esa situación? R. Que se hable mucho es parte del deporte. Ahora el tenista de moda es Djokovic, pero quién sabe si Nadal no se lesiona con David Ferrer y gana en Australia. Estaríamos hablando sólo de él. P. Las dos últimas finales de Madrid han sido con el manacorí. Por ser número 3 le tocará cruzarse con el último campeón en unas hipotéticas semifinales. ¿Trastoca mucho sus planes? R. No, si no soy el uno, me da igual ser el dos, tres, cuatro, hasta llegar a ocho, plazas que te aseguran ser cabeza de serie en los torneos. Ni tan siquiera sabía que jugaría con Rafa en la penúltima ronda. Sería un error pensar sólo en él.
Parra impide que Petkovic siga bailando en Madrid
Roger Federer conversa con el redactor de MARCA durante la entrevista.
P. ¿Qué ha cambiado en usted desde que es padre de gemelas? R. Muchas cosas. De entrada, he cambiado pañales, una nueva experiencia. Pero no me gusta hablar de cambiar, yo diría adaptarse a una nueva circunstancia. Me gusta viajar con ellas, Mirka siempre está pendiente. La niñera nos ayuda, y también mis padres y mis suegros.
NIKE Y ROLEX, ALGUNOS DE SUS PATROCINADORES ■ Federer tiene su propia línea de ropa con Nike. Es una colección exclusiva que responde a las siglas RF. En la imagen, un detalle de su Rolex, otra firma que le patrocina.
P. ¿Paul Annacone, ex de Pete Sampras y que ahora trabaja con usted, viajará toda la gira de tierra hasta Roland Garros? R. Empezamos aquí, donde también está Severin, y estaremos juntos hasta París. Necesitaba un entrenador que me dijera cosas a mejorar y no lo bueno que soy. P. ¿Se ha planteado alguna vez una cifra concreta de ‘majors’ antes de la retirada? R. Tengo 16, pero no pienso en ningún número porque, los que hemos ganado esta clase de torneos, sabemos lo difícil que resulta repetir victoria. Una pequeña molestia o lesión y te gana Ferrer en tres sets, por ejemplo. P. ¿Wimbledon es el más ‘fácil’ de ganar para usted? R. Sin duda, la hierba es la que mejor se ajusta a mi juego y no paro de pensar en los próximos Juegos, que se disputarán en el All England Club. P. ¿Y el que se le hace más cuesta arriba? R. Roland Garros, pero no tanto porque sea en tierra, sino porque está Rafa Nadal.
P. ¿Le reconocen cuando ven sus partidos por la televisión o en directo? R. Sí, mis hijas ya gritan papá cuando me ven en la pista o en los carteles publicitarios. P. ¿Ven muchos dibujos animados juntos en su tiempo libre? R. Yo soy más partidario de que dibujen y empiecen a identificar animales, frutas... Que estén muchas horas delante de la pantalla no me atrae. P. Usted llegó el pasado viernes. ¿Ha notado el ambiente del clásico que se está viviendo entre el Madrid y el Barcelona en la Champions? R. Ya seguí la ida cuando estaba en casa, donde vi 90 minutos muy agresivos, y seguiré este martes por la televisión la vuelta. P. ¿Quién cree que es el principal candidato para la final? R. El 0-2 hace muy favorito al Barça, pero creo que los que rodean al mundo del fútbol tienen claro que si hay un equipo que puede remontar es el Madrid. P. En 2010 usted y Rafa disputaron dos exhibiciones benéficas para recaudar fondos para sus respectivas fundaciones. ¿Repetirán en el futuro? R. Esta temporada seguro que no porque aún no lo hemos hablado y se necesita mucho tiempo para prepararlo.
FERNANDO CARREÑO ANALIZA LAS PALABRAS DE FEDERER SOBRE EL TORNEO MADRILEÑO.
RESULTADOS HOMBRES (1ª RONDA) Michael Llodra (FRA) a Sam Querrey (USA), 6-2, 6-3; Adrian Mannarino (FRA) a J. I. Chela (ARG), 4-6, 6-4, 6-4; Gael Monfils (FRA) a Ivo Karlovic (CRO), 6-3, 7-6 (8/6); Pere Riba a Kei Nishikori (JAP), 6-2, 6-4; Sergiy Stakhovsky (UCR) a Albert Montañés, 7-6 (8/6), 3-6, 7-6 (7/5); M. Cilic (CRO) a P. Starace (ITA), 7-6 (7/5), 6-4; Xavier Malisse (BEL) a V. Hanescu (RUM), 3-6, 6-4, 7-5; Thiemo de Bakker (HOL) a Juan Carlos Ferrero, 2-6, 7-5, 6-4; John Isner (USA) a Mardy Fish (USA), 7-6 (7/5), 4-6, 7-6 (7/3); Marcos Baghdatis (CYP) a Alejandro Falla (COL), 6-3, 3-6, 7-6 (5); Flavio Cipolla (ITA) a A. Roddick (USA), 6-4, 6-7 (7), 6-3; Daniel Gimeno a R. Gasquet (FRA), 3-6, 6-4, 6-3.
MUJERES (1ª RONDA) Iveta Benesova (RCH) a Barbora Zahlavova Strycova (RCH), 6-3, 6-2; Roberta Vinci (ITA) a Olga Govortsova (BIE), 6-4, 6-0; Alisa Kleybanova (RUS) a Shahar Peer (ISR), 6-3, 6-2; Li Na (CHN) a María José Martínez, 6-4, 7-6 (8/6); Lucie Safarova (RCH) a Anabel Medina Garrigues, 6-2, 2-6, 7-6 (7/3). Dinara Safina (RUS) a Nuria Llagostera 5-7, 6-4, 6-3.
(2ª RONDA) Maria Sharapova (RUS) a Ekaterina Makarova (RUS), 6-3, 3-6, 6-1; Arantxa Parra a Andrea Petkovic, 6-2, 76 (7/5); Victoria Azarenka (BIE) a Sofia Arvidsson (SUE), 6-1, 6-1;
ORDEN DE JUEGO PISTA MANOLO SANTANA (12.00) Hantuchova (ESQ) - Stosur (AUS) (WTA) Wozniacki (DIN) - Jovanovski (SRB) (WTA) No antes de las 16.00 horas: Lu (TPE) - Fernando Verdasco (ATP) No antes de las 19.00 horas: David Ferrer - Adrian Mannarino (FRA) (ATP) Errani (ITA) - Schiavone (ITA) (WTA)
PISTA ARANTXA SÁNCHEZ (11.00)
“
Si quiero volver a lo más alto, tengo que ganar otro ‘Grand Slam’”
“
Ni sabía que podía jugar las semifinales en Madrid con Rafa”
Del Potro (ARG) - Mijail Youzhny (RUS) (ATP) Milos Raonic (CAN) - Feliciano López (ATP) Guillermo García López - De Bakker (HOL) (ATP) Mónaco (ARG) - Monfils (FRA) (ATP)
ESTADIO 3 (14.00) Jo Wilfried Tsonga (FRA) - Pere Riba (ATP) Radwanska (POL) - Gajdosova (AUS) (ATP) Bartoli (FRA) - Pavlychenkova (RUS) (ATP)
52
MARTES 3 MAYO 2011
M TENIS
MUTUA MADRID OPEN
SEIS PARTIDOS Y 10 HORAS EN DIRECTO
Feli y Verdasco, debut en FERNANDO M. CARREÑO ❙ MADRID La apuesta de MARCA TV, la televisión del deporte, por el Mutua Madrid Open se refuerza hoy con la transmisión en directo de seis encuentros, en los que entrarán en juego algunos de los nombres más destacados de la Armada española. La número 1 del mundo, Caroline Wozniacki, y la finalista del pasado Roland Garros, Samantha Stosur, completan el programa. La jornada se abrirá a las 12 del mediodía con el duelo de segunda ronda femenina que enfrentará a Stosur con Hantuchova. La australiana tendrá una buena piedra de toque en la eslovaca, una jugadora que en su día apuntó muy alto pero no llegó a cuajar en el top 10. Después, la número 1 Caroline Wozniacki debutará ante la serbia Bojana
Jovanovski, que a sus 20 años es la 52 de la WTA. A continuación saltarán a la pantalla los primeros pesos pesados de la Armada española. A las cuatro de la tarde Feliciano López, subcampeón en Belgrado la semana pasada, se enfrentará a una de las revelaciones de la temporada, el canadiense Milos Raonic. Éste, entrenado por el asturiano Galo Blanco, viene de jugar semifinales en Estoril ante Fernando Verdasco. Precisamente el debut de éste en el Mutua Madrid Open, ante el tenista de Taipei Yen-Hsun Lu será retransmitido simultáneamente al de Feliciano. El tenista madrileño apenas ha tenido un día de descanso tras jugar ante Del Potro la final de Estoril. Otros dos duelos con españoles se alternarán en MARCA TV
REUTERS
Todo lo que suceda dentro y fuera de las pistas, en la televisión del deporte
Caroline Wozniacki, durante uno de sus partidos previos a su presencia en el Mutua Madrid Open.
a partir de las 19.00: el de Guillermo García López ante De Bakker, que venció ayer a Juan Carlos Ferrero, y el de otro de los favoritos, David Ferrer, ante Adrian Mannarino. Las transmisiones, con los comentarios de grandes de la ra-
queta como Conchita Martínez, Pato Clavet o Tati Rascón, no son los únicos atractivos que MARCA TV ofrece en el mejor torneo de tenis de España, y uno de los principales del mundo. Un completo equipo de reporteros cubre todos los rincones de
la Caja Mágica para que los espectadores de MARCA TV tengan una visión global y completa de todo lo que acontece en una cita de esta magnitud, dentro y fuera de las pistas. La cita, cada día en MARCA TV, la televisión del deporte.
MARTES 3 MAYO 2011
53
54
MARTES 3 MAYO 2011
M POLIDEPORTIVO
MARCADOR
TAEKWONDO
ATLETISMO
Joel González, campeón del mundo en Corea
MILLA DE CAYÓN Hombres: 1. Manuel Olmedo, 4.15; 2. Álvaro Rodríguez, 4.15; 3. Juan Carlos Higuero, 4.16. Mujeres: 1. Isabel Macías, 4.52; 2. Iris Fuentes-Pila, 4.53; 3. Irene Alfonso, 4.53.
CICLISMO VUELTA A ASTURIAS
B. F. ❙ El español Joel González se proclamó campeón del mundo, en la categoría de -58 kilos, tras revalidar su título durante los Campeonatos del Mundo, que se están celebrando en la localidad surcoreana de Gyeongju. González se impuso con claridad en el combate por la medalla de oro al portugués Rui Bragança (4-1). El español rubricó así su gran inicio de competición, en el que superó a sus rivales con marcadores muy contundentes. Ya en semifinales ganó al taiwanés Chen Yang Wei por 3-1, mientras que en la final dominó al portugués para colgarse el oro que ya había logrado en 2009. No pudo subir a lo más alto del podio, sin embargo, Brigitte Yagüe, que también defendía el título mundial conseguido en Mar de Plata (Argentina) hace dos años. En la categoría de -49 kilos, la española protagonizó un buen comienzo de jornada y se aseguró el bronce después de ganar en cuartos a la brasileña Silva Fernanda, por 3 a 0. Después, Yagüe, tres veces campeona del mundo, se topó en semifinales con la campeona olímpica Wu Jingu. En un complicado combate, Brigitte cayó derrotada en el último segundo por 5-4.
5ª etapa: 1. Constantino Zaballa (Miche), 4.29:40; 2. Javier Moreno (Caja Rural), m.t.; 3. Wegelius (United Health Care), a 4 seg.; 4. Jose Herrada (Caja Rural), a 14; ... 7. José Toribio (Andalucía), a 19; 8. Luis Pasamontes (Movistar), m.t. General final: 1. Javier Moreno (Caja Rural), 21.31:57; 2. Constantino Zaballa (Miche), a 9 seg.; 3. Sousa (Barbot), a 1:03; 4. Brocco (La Antarte), a 1:16; 5. Luis Pasamontes (Movistar), a 2:10; 6. José Herrada (Caja Rural), a 2:42; ... 10. Alejandro Marque (Onda), a 5:26.
CÉSAR MARTÍN HERNÁNDEZ
CLASIFICACIÓN UCI (Individual) 1. Gilbert (Omega Pharma), 356 ptos.; 2. Cancellara (Leopard), 236; 3. Evans (BMC), 232; 4. Goss (HTC), 203; 5. Kloden (RadioShack), 202;... 8. Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), 163; 13. Joaquín Rodríguez (Katusha), 127; 14. Beñat Intxausti (Movistar), 110; 16. Alberto Contador (Saxo Bank), 106.
ESGRIMA El alemán Flohr lanza ante Sterbik en uno de los enfrentamientos del Ciudad Real con el Hamburg en la Champions.
Final: Levallois (FRA), 45; Sala de Armas (José Luis Abajo Pirri, David España, Nacho Canto y Elías Casado), 37.
BALONMANO BARCELONA Y CIUDAD REAL NO SE CRUZAN
La ‘Final Four’ tendrá dos duelos hispano-alemanes Tercera semifinal de los manchegos frente al Hamburg • Los azulgranas, ante el Rhein-Neckar, rival en la fase de grupos
GOLF NUEVA ORLEANS (PGA EE.UU.) Clasificación final: 1. Watson (USA), 273 (66, 68, 70, 69); 2. Simpson (USA), 273 (68, 69, 67, 69); 3. Dufner (USA), 275 (68, 69, 72, 66); +. Gainey (USA), 275 (67, 71, 68, 69)..
CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1. Westwood (ING), 8.22 ptos.; 2. Kaymer (ALE), 7.55; 3. Donald (ING), 7.28; ... 23. Miguel A. Jiménez, 3.92; 27. Álvaro Quirós, 3.64.
NATACIÓN COPA DEL MUNDO AGUAS ABIERTAS CANCÚN (10 KM). Hombres: 1. Waschburger (ALE), 1h 53.58; 2. Lurz (ALE), 1h 53.59; 3. Meyer (USA), 1h 54.12. Mujeres: 1. Okimoto (BRA), 2h 01.58; 2. Risztov (HUN), 2h 02.00; 3. Donath (ALE), 2h 02.01.
RUGBY ANGEL NAVARRO - DIDAC PIFERRER ❙ CIUDAD REAL-BARCELONA El Renovalia Ciudad Real y el Barcelona Borges seguirán por rutas paralelas el camino de una posible final española en la Liga de Campeones de balonmano. El sorteo de la Final Four (Colonia, 28 y 29 de mayo) les emparejó en las semifinales con los dos representantes alemanes: el Ciudad Real se enfrentará al HSV Hamburg, actual líder de la Bundesliga, y el Barcelona al Rhein-Neckar Löwen. Los representantes españoles repiten presencia en la segunda edición de la Final Four. Al Hamburg se lo impidió el año pasado precisamente el Ciudad Real, que también le eliminó en las semifinales de la competición en 2008 y 2009. Pero aquellos fueron duelos a doble partidos resueltos casi siempre en el Quijote Arena.
RESTO DE PARTICIPACIÓN
En cuanto al resto de la participación española de la segunda jornada de estos Mundiales, Laura Urriola (-53 kg.), Raquel Menéndez (-67 kg.) y Nicolás García (-80 kg.) no alcanzaron la semifinales de sus respectivas categorías. Laura Urriola cayó con claridad en dieciseisavos ante la croata Ana Zaninovic (13 a 1). En cuanto a Menéndez, perdió en su segundo combate frente a la británica Stevenson. Por último, Nicolás García fue eliminado en octavos por el francés Mamedy Doucara (7-6) en un combate vibrante.
Ganar a los alemanes en su país es casi imposible” TALANT DUISHEBAEV Entrenador del Ciudad Real
A este equipo aún no le hemos conseguido vencer” XAVI PASCUAL Entrenador del FC Barcelona
“Ganar a los alemanes en su país es una misión casi imposible”, advierte el entrenador del Ciudad Real, Talant Duishebaev, recordando la suerte de su equipo y del Barcelona el año pasado en Colonia. “Pero lo intentaremos con todas nuestras fuerzas”, añade. “El Hamburg
LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (06-05-11)
RFET
4ª CARRERA • PREMIO LOTOTURF • 19:00 H. • 4.500 E • 1.800 M • PRONÓSTICO: 4-5-9-12
Joel González, en el podio.
CTO. EUROPA
CABALLO
KG
JINETE
CUADRA
VALORACIÓN
1
57
D. Díez
Tadi
No para ganar
4
2 Nova Wango
58
M. Borrego
Ribamontan
No nos gusta
3
3 Sarahzem
58
M. Gomes
Cielo de Madrid
No creemos
3
4 Black Moon
57
V. Janacek
Tres y Medio
Primera chance
5
Sudafricana Hab
PTS M
5 Fontcuberta
57
O. Urbina
Los Guerreros
Peligrosa
5
6 Ulzara
57
E. Melián
Lezo
Descartable
3
7
55
S. Martín
Las Aguilas
No creemos
3
8 Ekkaia
55
J. Horcajada
Miranda
No nos gusta
3
Berlinesa
9 María Ignacia
55
B. Fayos
Kif kif
Primera chance
5
10 Mimbrera
55
A. Gómez
Madriños
Descartable
3
11 Noviza
55
J. Crocquevieille
Africa
Debe mejorar
4
12 Zenotz
55
J. Grosjean
Saf saf
No para ganar
4
tiene la mejor plantilla del mundo, van a ser campeones de la Bundesliga y están jugando muy bien”. Duishebaev quería evitar a toda costa enfrentarse con el Barcelona. “Eso hubiese sido peor”, reconoce. Después de ganar el domingo con una exhibición en Kiel, el Barcelona ha acabado con cualquier residuo de fatalismo en canchas alemanas. Se enfrentó al Löwen (los leones) en la fase de grupos. El Rhein-Neckar ganó en el Palau (30-31) y en Mannheim empataron (38-38). “A este equipo aún no le hemos conseguido derrotar. Cuando nos ganaron a principio de temporada muchos decían que no eran nadie y ahora están en la Final Four”, destaca el técnico azulgrana, Xavi Pascual. “Cualquier equipo de los cuatro puede ganar esta Liga de Campeones”, sentencia.
CTO. EUROPA FEMENINO 2ª jornada. Grupo A: España, 12; Francia, 11.
SALTOS DE TRAMPOLÍN COPA DEL MUNDO (GP MONTREAL) Hombres. Trampolín 3 m: 1. Shixin Li (CHN), 532,55; 2. Javier Illana, 499,50; 3. Sakai (JAP), 585,25; 4. Xinhua Zhang (CHN), 483,55; 5. Dobroskok (RUS), 456,45.
TAEKWONDO CTOS. DEL MUNDO FINALES Hombres. -58 kg: 1. Joel González; 2. Bragança (POR); 3. Yang Wei (TWN); +. Mercedes (DOM). Mujeres. -49 kg: 1. Jingyu Wu (CHN); 2. Chun Yang (TWN); 3. Brigitt Yagüe; +. Atabrour (MAR).
TENIS CLASIFICACIÓN ATP 1. Rafael Nadal, 11.915 puntos; 2. Djokovic (SRB), 9.710; 3. Federer (SUI), 8.690; 4. Murray (GBR), 5.815; 5. Soderling (SUE), 5.235; 6. David Ferrer, 4.330.
CLASIFICACIÓN WTA 1. Wozniacki (DIN), 9.970 puntos; 2. Clijsters (BEL), 8.115; ... 33. María José Martínez, 1.707; 42. Anabel Medina, 1.280.
MARCA PROMESAS VILLENA HOMBRES. 1ª ronda: L. Longtenberg a L. Samper, 6-3, 7-6; J. González a A. Carpio, 6-2, 6-7, 6-3; J. Serer a V. Malonda, 6-2, 63; P. Vivero a A. Exposito, 6-2, 6-1.
POLIDEPORTIVO
HOCKEY PATINES
Nadal y la Selección, con la marca España
Un equipo menos en la Champions
Hoy, en la Fundación Mapfre, tendrá lugar la ceremonia de acreditación de los embajadores honorarios de la marca España 2011 que, en la categoría de deporte, recae en Rafael Nadal por ser el mejor tenista español de la historia y uno de los deportistas españoles más laureados. Además, la Selección de fútbol recibirá una acreditación extraordinaria por su triunfo en el pasado Mundial de Sudáfrica.
ALBERTO RIVAS ❙ MADRID España pierde un equipo para la próxima Liga de Campeones tras el cambio introducido por la CERH. Aunque España conserva el número máximo de equipos este ha bajado de seis a cinco, con lo que la próxima temporada la jugarán los cinco primeros de la Liga y la temporada 2012-13 la disputarán los cuatro pimeros de la Liga y el campeón de Copa.
MARTES 3 MAYO 2011
55
POLIDEPORTIVO M TOROS . FERIA DE SEVILLA SEIS AUTÉNTICOS BUEYES DE EL VENTORRILLO
LA CRÓNICA Carlos Ilián Plaza de la Real Maestranza. Novena corrida. Lleno. Toros de EL VENTORRILLO, de feas hechuras, muy mansos y absolutamente descastados, además de muy blandos (0). EL JULI, de negro y oro. Estocada trasera (silencio). Estocada corta trasera (saludos) (1). MIGUEL ÁNGEL PERERA, de verde oliva y oro. Dos pinchazos y estocada corta. Un aviso (silencio). Estocada desprendida (silencio) (1). DANIEL LUQUE, de nazareno y oro. Cinco pinchazos y bajonazo (silencio). Estocada trasera (silencio) (1)
El furor del viernes y sábado, con dos puertas del Príncipe y un indulto, ha dado paso al bostezo, el aburrimiento supino y al desencanto de la gente. Los que esperaban otra tarde de zambombazo y clamores se quedaron con un palmo de narices. La infecta corrida de El Ventorrillo ha frenado en seco la ola triunfal y triunfalista del fin de semana. Parece como si el agua que no dejó de caer desde el domingo haya apagado aquellos fuegos. Pero en realidad ha sido la mansedumbre, la carencia total de casta y de fuerza de la corrida de El Ventorrillo la que se cargó la racha de éxitos. Y para no divagar, que se lo pregunten a El Juli, que ayer se tuvo que tragar dos bueyes de carreta y encima lo pasó mal, porque su primero echaba la cara por las nubes y se defendía con pésimo estilo, dejando al torero en mal lugar, dando cierta sensación de impotencia. El cuarto se dejó pegar algún buen muletazo por el pitón izquierdo, pero en cuanto el torero lo obligó por bajo, aquel manso se fue huyendo a tablas. Perera se encontró en primer lugar con un toro gazapón que desparramaba la vista y hacía hilo. El torero se pasó de rosca en una larga e inútil brega para sacar dos o tres muletazos sin rango. En el quinto insistió para robar unos ■ El cartel de hoy El Pilar para Morante de la Puebla, El Cid y Esaú Fernández.
BOXEO
Henry Cooper dice adiós a los 76 años El mítico boxeador británico Henry Cooper falleció ayer en Londres a los 76 años de edad. Cooper pasó a la posteridad por hacer besar la lona al legendario Mohammed Ali en 1963. El británico, que fue nombrado caballero por la reina Isabel II en el año 2000, es considerado uno de los grandes boxeadores de la historia junto con Frank Bruno, Tommy Farr, Lennox Lewis y el mismísimo Alí.
pases a regañadientes ante un animal manso y distraído. Tampoco Daniel Luque, pese a que se puso cabezota para intentar el lucimiento con su lote, pudo superar la barrera
de mansedumbre de la corrida. Insistió de lo lindo con el tercero que embestía a las nubes y desarrolló mal estilo. Luque tuvo mérito en una labor concienzuda, pero muy
mal rematada con la espada, apuntando descaradamente a la paletilla. Y algo de provecho sacó del pitón izquierdo del sexto en las pocas embestidas decentes del manso.
ROBERTO PARDO
Los mansos frenan en seco el triunfalismo El caballo se recuesta para no ser derribado.
56 M
MARTES 3 MAYO 2011
MOTOCICLISMO
MIRCO LAZZARI
Jorge Lorenzo, por delante de Dani Pedrosa, el pasado domingo en Estoril.
PEDROSA Y LORENZO RODARON 20 VUELTAS AJUSTANDO A LA MILÉSIMA
Máxima precisión Con motos diferentes, estilos y trazadas distintas corrieron como dos clones • Con el viejo sistema de cronometraje hubieran certificado 20 vueltas exactas • Dani y Jorge también empatan a victorias: 36 ALBERTO GÓMEZ ❙ Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo libraron un duelo en Estoril al límite del cronómetro. Sobre un recorrido de 4.182 metros, con un total de 28 vueltas, los dos españoles se fajaron como jamás antes se vio en el motociclismo moderno. No fue el final más apretado ni el más emocionante de la historia. Jorge, tirando de estadísticas, ya le venció a Andrea Dovizioso en 125, en 2004, después de que los comisarios revisaran una y otra vez la foto finish para dirimir el ganador, porque el trasponder envió el mismo tiempo para ambos: 0.000. La de ayer, sin embargo, se archivará en las hemerotecas por su extrema igualdad vuelta a
vuelta. Jorge y Dani jugaron en un desafío de milésimas, una medida que hasta hace un par de décadas era inimaginable en los deportes de alta competición. Ambos fueron clavando el tiempo durante toda la carrera con una sincronía más propia de una maquinaria de relojería que de dos humanos subidos a una moto. El resultado fue un catálogo de vueltas rápidas medidas rudimentariamente con el pulso del acelerador, con la sensibilidad en los pies y con balanceos armónicos, que llevaron a los dos pilotos a librar una competición de alta precisión. Dani y Jorge compitieron en una fracción de tiempo imperceptible al ojo humano. Durante 20 vueltas de las 28 que formaban la carrera lucha-
DESAFIANDO AL CRONÓMETRO VUELTA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
PEDROSA
1:44.107 1:38.616 1:38.274 1:38.021 1:38.060 1:38.037 1:38.175 1:38.131 1:38.167 1:38.260 1:37.954 1:38.040 1:37.844 1:38.006
LORENZO
1:43.615 1:38.345 1:38.350 1:38.049 1:38.092 1:38.039 1:38.194 1:38.112 1:38.182 1:38.220 1:37.989 :38.027 1:37.865 1:37.999
DIF.
+0,492 +0,271 +0,076 +0,028 +0,032 +0,002 +0,019 +0,019 +0,015 +0,040 +0,035 +0,013 +0,011 +0,007
ron por debajo de las centésimas. El parpadeo del ser humano dura aproximadamente 4 décimas de segundo. Pues ellos machacaron el crono, casi al unísono, en
VUELTA
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
PEDROSA
1:37.975 1:38.003 1:38.080 1:38.019 1:37.770 1:37.921 1:38.247 1:38.012 1:37.950 1:37.977 1:38.197 1:37.763 1:37.629 1:38.519
LORENZO
1:37.938 1:38.031 1:38.076 1:37.923 1:37.878 1:37.923 1:38.247 1:37.959 1:37.890 1:38.091 1:38.751 1:38.320 1:38.313 1:39.845
DIF.
+0,037 +0,028 +0,004 +0,096 +0,108 +0,002 +0,000 +0,053 +0,060 +0,114 +0,554 +0,567 +0,684 +1,326
menos de una décima durante el 75 por ciento de la prueba. Y el mérito de esta formidable igualdad reside en la disparidad de las variables que entraban en juego.
Teniendo en cuenta que las dos motos son completamente diferentes —el motor tiene una configuración diferente, el chasis no tiene nada que ver y la respuesta en el asfalto y en distintos puntos del circuito difiere largamente—, que los pilotos emplean estilos de conducción completamente antagónicos y que incluso las trazadas tiradas en las frenadas o en las curvas más rápidas, son diversas, resulta inimaginable como el reloj pudo parar, una tras otra, las vueltas de los dos en un tiempo tan breve, en un espacio tan breve. De esa igualdad —hasta en el palmarés, con 36 victorias cada uno— y del nivel al que se vieron obligados a pilotar surgieron más tarde los elogios mutuos de dos
MARTES 3 MAYO 2011
EL 3 DE JUNIO, NUEVA FECHA TOPE PARA SABER SI SE CELEBRA EL G. P. DE BAHRÉIN
personajes que durante años mantuvieron una enemistad casi enfermiza. “Jorge ha puesto en pista un gran nivel, sin él no hubiera sido la carrera igual. Me siento realizado por eso”, soltó Pedrosa. Jorge, por su lado, felicitó efusivamente a Dani por el carrerón. “Dani ha hecho una carrera perfecta”, replicó en el delirio de alabanzas. Lógico. La prueba fue de tiralíneas. Dos delineantes trazando con impecable finura sus dife-
Ganar a Jorge sin el nivel que ha puesto no hubiera sido igual” DANI PEDROSA Piloto de Repsol Honda
rentes proyectos. Y de las 28 vueltas, 20 fueron casi calcadas. En esas dos decenas de giros, Dani y Jorge estuvieron separados por milésimas. En una ocasión, ni eso. En la vuelta 21 se pudo ver en televisión el mismo tiempo: 1:38.247. Pero hubo otras en las que lidiaron cerca. Sólo en la última vuelta, con Lorenzo dejándose llevar a la meta, ya sin opciones, la diferencia superó el segundo. Lo demás, un auténtico recital de precisión suiza. Hasta que Pedrosa la rompió con dos vueltas vertiginosas. Esta medición de la milésima se instauró en 1990 en el motociclismo —la de la centésima comenzó en 1974, hasta entonces sólo se daban décimas—. Wayne Rainey ganó aquella primera carrera en Suzuka con el sofisticado sistema de cronometraje que era capaz de partir 1.000 veces el segundo. Ahora se ha comenzado a usar en la Indy un cronometraje aún más escrupuloso que alcanza hasta la diezmilésima. Si se hubiera empleado en la carrera de Estoril el viejo esquema de décimas, Dani y Jorge hubieran registrado en esas 20 vueltas el mismo crono, algo prodigioso en un deporte en el que el tiempo lo es todo.
57 M
TEST ESTORIL
GRAN BRETAÑA HARÁ MÁS INSPECCIONES A LOS CAMIONES
El dolor hace que Pedrosa sólo dé 17 giros
Alerta antidroga en la Fórmula 1
J. M. ❙ Las marcas se afanaron y trajeron muchas novedades a los pilotos para el test. Dani Pedrosa, sin embargo, no pudo aprovecharlo. Su clavícula izquierda sólo le permitió rodar 17 giros. Pudo probar un nuevo embrague, pero no una horquilla delantera —sí lo hizo Stoner y le convenció— ni un amortiguador trasero. “El hombro está un poco mejor gracias a los relajantes musculares que me he tomado por la noche, pero todavía tengo mucho dolor. He hecho pocas vueltas porque enseguida he visto que no podría hacer todo el entrenamiento”, dijo. Lorenzo ensayó con un nuevo motor y acabó satisfecho. “Hemos recuperado la entrada rápida en curva, nuestro punto fuerte en los últimos años, pero que perdimos últimamente”, comentó. Rossi usó un nuevo chasis, al igual que Bautista, quien se alternó con su probador. Elías se preocupó por la estabilidad en la frenada.
CLASIFICACIÓN
El paso del canal de la Mancha, clave • “Ahora se mueve más droga”, dice Lucchinelli, campeón de 500 condenado por tráfico JAIME MARTÍN ❙ El submundo del motor vuelve a salir a la superficie. El alijo en Inglaterra de numerosa droga en un camión del equipo Bird Kawasaki de Superbikes ha devuelto a la luz un tema tabú y, de paso, va a hacer que se intensifiquen los controles. Los primeros en anunciar un cerco más estrecho son los ingleses. No en vano, el camión interceptado estaba en Dover y volvía de Holanda. “Han sido inspeccionados muy raramente y eso va a cambiar ahora”, avisa un portavoz de la agencia británica de fronteras. La advertencia apunta directamente a la mayoría de los equipos de Fórmula 1, que tienen su sede en las Islas: Red Bull, McLaren, Renault, Mercedes, Force India, Team Lotus, Willias y Virgin.
Sus camiones ya se encuentran en Turquía, pero al volver para cruzar el canal de la Mancha serán mirados a fondo. Estambul es un punto clave en las rutas del comercio de estupefacientes. EL ESPÍA MANSELL
No es la primera vez que se relaciona el transporte del material de las competiciones de motor con el mundo de la droga. Por ejemplo, Nigel Mansell sorprendió a medio planeta cuando desveló que el servicio de inteligencia británico había contactado con él para que no quitara el ojo a una escudería del Gran Circo que, supuestamente, se financiaba con el dinero del narcotráfico. El inglés no dio nombres, pero señaló que ese equipo ya no estaba en competición en los noventa.
En las motos también hay casos famosos incluso de pilotos relacionados con las drogas. En España, Joan Garriga, subcampeón mundial de 250cc, fue condenado por complicidad en un negocio de tráfico de drogas. El catalán reconoció que consumía en su época en activo. En Italia hay dos casos graves. El piloto de Superbikes Mauro Lucchiari fue detenido con siete kilos de cocaína en su casa en Francia, dónde acabó en la cárcel. Igualmente fue encontrado culpable Marco Lucchinelli, campeón del mundo de 500cc en 1981. Pasó tres años entre la cárcel y un arresto domiciliario por tráfico de sustancias. “Ahora se mueve más droga que antes. Hay gente que se aprovecha de lo fácil que se pasan las aduanas”, reconocía ayer el ex piloto en gpone.com.
Test de Estoril 1. Marco Simoncelli (ITA/Honda), 1:36.211 (70 vueltas); 2. Jorge Lorenzo (Yamaha), 1:36.316 (91); 3. Casey Stoner (AUS/Honda), 1:36.602 (49); 4. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha), 1:36.850 (71); 5. Valentino Rossi (ITA/Ducati), 1:37.382 (82); 6. Colin Edwards (USA/Yamaha), 1:37.410 (51); 7. Ben Spies (USA/Yamaha), 1:37.421 (69); 8. Andrea Dovizioso (ITA/Honda), 1:37.460 (63); 9. Nicky Hayden (USA/Ducati), 1:37.463 (89); 10. Dani Pedrosa (Honda), 1:37.679 (17); 11. Hiroshi Aoyama (JAP/Honda), 1:38.032 (73); 12. Karel Abraham (RCH/Ducati), 1:38.087 (85); 13. Toni Elías (Honda), 1:38.412 (108); 14. Loris Capirossi (ITA/Ducati), 1:38.633 (97); 15. Nobuatsu Aoki/Álvaro Bautista (JAP/ESP/Suzuki), 1:38.850 (68). No rodaron: Randy de Puniet (FRA/Ducati) ni Héctor Barberá (Ducati).
BREVES DEL MOTOR
ce que está ayudando a Murdoch y Slim en su oferta por los derechos del Mundial.
■ Webber no excluye irse a otro equipo Mark desmintió a Horner, quien había dicho que si dejaba Red Bull era para retirarse a finales de 2011.
■ Hispania va a por Virgin “Nuestro objetivo en Turquía es luchar por acabar delante de ellos”, señala Colin Kolles, el responsable del equipo, que ya no se conforma sólo con acabar.
■ Ecclestone niega que Ferrari quiera comprar la F1 Descartó que sean la escudería que se di-
■ Button negocia su renovación McLaren y el campeón del mun-
do de 2009 se encuentran cerca de llegar a un acuerdo. ■ Serviá, quinto en la IndyCar Oriol se pone tercero del certamen tras la carrera de Sao Paulo que se aplazó el domingo por la lluvia. ■ Una tormenta de arena suspende la etapa del rally de Túnez Nani Roma va tercero en coches y Viladoms, sexto en motos.
58 M
MARTES 3 MAYO 2011
MUNDO MARCA
AUDIENCIA ‘FUTBOLEROS’, LO MÁS VISTO
sólo sabe ganar ANDRÉS GARCÍA ❙ MADRID MARCA TV no para de crecer. La televisión deportiva del siglo XXI batió un nuevo récord de audiencia en abril al romper la barrera del 0,7% de share y llegar al 0,73%. Por octavo mes consecutivo esta cadena ha incrementado su cuota de pantalla, en imparable progresión desde que iniciara sus emisiones el pasado 28 de agosto. Este canal ha incrementado su cuota de mercado en los días laborables (0,6%), en los que sumó una décima más que el mes anterior. Especialmente reseñable fue el 27 de abril, cuando MARCA TV obtuvo el share más alto de su historia en una jornada no festiva con un 1,3%. El partido de Liga de Campeones entre el Real Madrid y el
Barcelona contribuyó de manera especial a que esta cadena lograra este excelente registro. Además, impulsó a Futboleros hasta su mejor dato histórico. La tertulia que conduce Patxi Alonso se convirtió en el espacio más visto desde el nacimiento de MARCA TV con 549.000 espectadores y un share del 3,8%. Durante su emisión, este canal fue líder entre las nuevas cadenas. Tras este programa, los más vistos en los últimos 30 días fueron los partidos de la Liga Adelante, que cada tarde de sábado congregaron a una audiencia media de 310.000 televidentes y una cuota de mercado del 2,5%. MARCAGOL mantuvo su excelente relación con los telespectadores al
JUAN AGUADO
Bate su cuota de pantalla por octavo mes consecutivo • Gran éxito de la Fórmula 1
Patxi Alonso, en pleno intercambio de opiniones entre los contertulios de una de las emisiones de ‘Futboleros’.
LOS CINCO ESPACIOS CON MÁS ESPECTADORES PROGRAMA
1 2 3 4 5
Futboleros (27 de abril) Granada - Cartagena Celta - Valladolid Salamanca - Elche Rayo Vallecano - Las Palmas
ESPECT.
549.000 353.000 339.000 306.000 305.000
obtener el respaldo de 156.000 seguidores de media. La noche del boxeo, el wrestling, en su versión de fin de semana y la Liga de fútbol sala también cautivaron mayoritariamente a la audiencia. Además, los partidos del Castilla acapararon el interés de 121.000 telespectadores de media.
La Fórmula 1 también se consolidó en MARCA TV. Los entrenamientos libres de los grandes premios de Malasia y China, emitidos en directo, obtuvieron una cuota de pantalla de 2,5%. Por su parte, el programa MARCA Motor también creció en relación al dato cosechado en marzo.
MARTES 3 MAYO 2011
59
MARTES 3 MAYO 2011
60
SORTEOS
Zaragoza
Tenerife Sur
Vigo
Tenerife Norte
SUDOKU
EL TIEMPO
Valladolid
Solo Radio Torrepacheco
97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6
Valencia
Solo Radio Noroeste Cehegín
97.7
Tortosa (Tarragona)
Solo Radio Murcia
90.0
Solo Radio Jumilla
87.6
Solo Radio Cieza
Santander
94.2 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9
Solo Radio Cartagena
Santa Cruz de Tenerife 91.5
Sevilla
San Sebastián
98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1
Rioja Baja
102.1 89.3
Rioja
91.6
Radio Aquí Toledo
Menorca
96.9
Pamplona
Mallorca
92.7
Palencia
Málaga
94.2
Orense
Madrid Sur
88.2 100.6 103.5 94.6
Madrid Noroeste
Las Palmas
93.6
Madrid Norte
Lanzarote
98.7
Madrid
Ibiza
97.7
León
Huelva
89.2 104.5 90.6
Guadalajara
Hellín (Albacete)
89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1
Coruña
Córdoba
Castellón
Cádiz
Bilbao
Almería
Barcelona
Almadén de la Plata (Sevilla)
90.9 101.8 101.4
Almansa (Albacete)
Alicante 96.8
Cáceres
VARIOS
M
Nº 2.052 Nivel: Avanzado
La Once Lunes 2 Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 79019 Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 - 9 Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Súper Once Lunes 2 01 08 09 22 31 32 38 42 49 50 53 54 55 56 58 60 68 70 75 76
El 7/39 Domingo 21 02 06 21
23
25
30
31
Reintegro: 2 De 7 . . . . . . - . . . . . . . . . . . . . BOTE De 6 . . . . . . 5 . . . . . . . . . . 3.389,32 De 5 . . . . . . 104 . . . . . . . . . . 108,63 De 4 . . . . . . 1.740 . . . . . . . . . . 10,00 Reintegro . . 15.824 . . . . . . . . . .1,00
Primitiva Sábado 30 3 18 22
23
34
49
Complementario: 8 Reintegro: 2 De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . BOTE De 5+C . . . . 12 . . . . . . . 32.670,83 De 5 . . . . . . 334 . . . . . . . 2.347,60 De 4 . . . . . . 17.390 . . . . . . 67,63 De 3 . . . . . . 318.679 . . . . . . 8,00
Gordo Primitiva Domingo 1 5 29
35
43
47
Clave: 0 5 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE 5 + 0 . . . . . . 2 . . . . . . . 153.065,20 4 + 1 . . . . . . 26 . . . . . . . . . 2.140,77 4 + 0 . . . . . . 386 . . . . . . . . . 168,23 3 + 1 . . . . . . 1.231 . . . . . . . . 60,29 3 + 0 . . . . . . 16.822 . . . . . . . 14,34 2 + 1 . . . . . . 19.562 . . . . . . . . . 9,48 2 + 0 . . . . . . 269.009 . . . . . . 3,00
Euromillones Viernes 29 15 25
38
40
41
Estrellas: 1 y 2 5 + 2 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . Bote 5 + 1 . . . . . . 3 . . . . . . . . 999.137,54 5 + 0 . . . . . . 3 . . . . . . . 283.539,03 4 + 2 . . . . . . 79 . . . . . . . . . 7.690,93 4 + 1 . . . . . . 1.311 . . . . . . . . 308,97 4 + 0 . . . . . . 2.108 . . . . . . . . 134,51 3 + 2 . . . . . . 3.539 . . . . . . . . 114,45 3 + 1 . . . . . . 61.501 . . . . . . . . 33,59 2 + 2 . . . . . . 51.723 . . . . . . . . 34,46 3 + 0 . . . . . . 99.477 . . . . . . . . 19,14 1 + 2 . . . . . . 288.344 . . . . . . . 14,19 2 + 1 . . . . . . 925.416 . . . . . . . 10,50
Bonoloto Lunes 2 3 10
15
20
21
24
Complementario: 5 Reintegro: 4 De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE De 5 + C . . . 2 . . . . . . . . . .64.807,16 De 5 . . . . . . 82 . . . . . . . . . . .790,33 De 4 . . . . . . 4.809 . . . . . . . . . .21,34 De 3 . . . . . . 83.080 . . . . . . . . .4,00
La Quiniela Jornada 53 · 1 de mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Villarreal - Getafe Almería - Sevilla Real Madrid - Zaragoza Osasuna - Valencia Real Sociedad - Barcelona Espanyol - Athletic Club Levante - Sporting Deportivo - Atlético Málaga - Hércules Granada - Tenerife Betis - Numancia Albacete - Cartagena Girona - Rayo Vallecano Salamanca - Elche
1 2 2 1 1 1 X 2 1 1 1 2 2 1
Pleno al 15:
15 Racing - Mallorca 1 Recaudación 9.632.379,00 De 15 . . . . . 22 . . . . . . . .77.692,53 De 14 . . . . . 29 . . . . . . . . 39.858,12 De 13 . . . . . 727 . . . . . . . . 1.059,96 De 12 . . . . . 11.479 . . . . . . . . . 67,13 De 11 . . . . . 98.668 . . . . . . . . . 7,81 De 10 . . . . . 500.028 . . . . . . . . 1,73 PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES
CIUDAD
A Coruña Albacete Alicante/Alacant Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada
MÁX. MIN.
19 20 24 24 18 23 21 20 18 21 22 23 21 22 23 19 23 23
13 11 15 15 8 12 14 15 6 12 15 15 14 12 13 9 10 12
CIUDAD
Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona
MÁX. MIN.
19 22 23 20 21 17 24 20 20 21 22 21 26 23 18 20 23 19
9 12 11 12 17 6 10 11 9 11 15 15 14 13 13 7 15 11
CIUDAD
Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza
MÁX. MIN.
20 22 22 23 20 19 24 18 24 22 23 24 21 19 22 24
11 7 11 17 13 8 14 8 14 7 12 15 8 9 8 13
¿Cómo se juega? Completa el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas con los números del 1 al 9. Los números no se deben repetir en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado.
Solución al nº 2.051
INFORMACIÓN DE LA AEMET.
CARTAS AL DIRECTOR Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.
En los Clásicos ha habido de todo, menos fútbol Lo que hace un mes se consideraba que iba a ser una verdadera bacanal del fútbol, a día de hoy se ha convertido en la mayor vergüenza de la historia de este deporte, y es motivo suficiente para replantearse absolutamente todo lo que rodea a este negocio, que ya no es deporte. En las últimas dos semanas, en 300 minutos de Clásicos y sus correspondientes previas y post-partidos, he visto patadas, pisotones, placajes, insultos, teatro, arbitrajes malos, arbitrajes peores, provocaciones, insinuaciones, peleas, fotos cambiadas para que parezca que pasó tal cosa, vídeos trucados para que parezca que pasó tal otra, vídeos que trucan a otros vídeos ya trucados previamente, denuncias, vídeos recopilatorios de toda la infamia anteriormen-
te mencionada... Lo que no he visto es fútbol. Apenas seis u ocho oportunidades de gol en tres partidos y una prórroga entre los dos grandes, apenas 30 segundos de fútbol para hacer un vídeo recopilatorio de estos dos clubes tan amigos de colgar vídeos en sus webs. Apenas nada de fútbol que aportar a los aficionados de todo el mundo, en tres Clásicos jugados ya entre los dos grandes... farsantes. Jorge Álvarez (Las Rozas, Madrid)
La final de Copa y el negocio de la reventa El Real Madrid hace perfectamente en recurrir otra vez la nulidad que la UEFA ha dado a su recurso. Con esta decisión del máximo organismo futbolístico del Viejo Continente se da la razón a lo que Mourinho decía al afirmar que no se mide con el mismo rasero a todos los clubes.
Mientras uno está siendo sancionado cada dos por tres, otro, después de las pruebas remitidas, queda exculpado a pesar de que insultos como los de Busquets a Marcelo sean muy criticados por los señores de la UEFA y castigados por sus reglamentos. Pero se vuelve a demostrar que dependiendo para quien, se falla de un modo u otro. Mourinho ha denunciado lo que todo el mundo piensa y nadie se atreve a decir y ayer le volvieron a dar la razón. Ánimo e intentemos ganar en el campo aunque juguemos con todos los factores en contra. Antonio M. Alcañiz (correo electrónico)
El madridismo debe apoyar a Mourinho Leo con estupor e indignación la carta que, en esta misma sección, ha escrito José Luis Cuenca. En ella, critica abiertamente a Mourinho y solicita, inclu-
so, que Florentino Pérez prescinda de sus servicios. Me parece increíble e injusta dicha petición y, para ello, me baso en las siguientes razones: 1. Después de casi dos décadas en blanco, ha conseguido que el Real Madrid sea campeón de la Copa del Rey, nada menos que ante su máximo rival, el Barcelona, éxito que no logró ni el mismísimo Raúl. 2. Ya era hora de que un técnico blanco pusiera a la UEFA en su sitio. Dicho organismo, de forma reiterada y abusiva, desde que la preside el francés Platini, ha demostrado una animadversión total hacia el Madrid y, por el contrario, un favoritismo, en forma de arbitrajes escandalosos, hacia el equipo barcelonista. 3. Casi todos los madridistas critican abiertamente el planteamiento táctico de Mourinho en el partido de ida de la Champions. En mi opinión, fue un plantea-
miento perfectamente válido, buscando el empate sin goles hasta el minuto 60 y, a partir de ahí, ir a por el partido. Todo se fue al traste con la nefasta actuación del árbitro alemán. Por éstas y otras muchas razones, Mou es el técnico perfecto para este Madrid. José Luis Gallo (Granada)
Marc Gasol se consagra en la élite del baloncesto Marc Gasol está firmando un final de temporada de auténtico ensueño. Es uno de los baluartes de su equipo, Memphis Grizzlies, que está haciendo historia en la NBA. No sólo se ha colado en las semifinales de Conferencia tras vencer a San Antonio, sino que además toman ventaja en la serie ante Oklahoma y sueñan con hacer algo grande. Y todo ello, con un Marc que demuestra que el apellido Gasol es sinónimo de gran baloncesto. Daniel Martín (correo electrónico)
MARTES 3 MAYO 2011
TELEVISIÓN TVE 1
TVE 2
ANTENA 3
CUATRO
TELECINCO
61 M
LA SEXTA
06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desayunos de TVE. 10.15 La mañana de la 1. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. Chelo confiesa a su hermana que don Santos le ha propuesto matrimonio. Asunción, escandalizada, trata de impedir que acepte. 17.05 Soy tu dueña. 18.20 España directo. 20.00 Desafío Champions. UEFA Champions League. «FC. Barcelona-Real Madrid». «FC. Barcelona-Real Madrid». Desde el Camp Nou, la vuelta de las semifinales de la Champions. 21.30 Telediario 2. 21.35 El tiempo. 23.30 Españoles en el mundo. «Uruguay». 00.20 Destino: España. «Madrid». 00.45 Repor. 01.15 Paddock GP.
06.30 That’s English. 07.00 Concierto de Radio 3. 07.30 Grandes documentales. 08.30 + de España. 09.25 Biodiario. 10.00 La aventura del saber. 11.00 Babel en TVE. 11.30 Para todos La 2. «Javier Marías». 12.00 Grandes documentales. 13.00 Para todos la 2. 13.10 Página 2. «Alessandro Baricco». 14.40 Documentales culturales. 15.25 Imaginantes. 15.30 Saber y ganar. 17.55 Documentales culturales. 18.55 Biodiario. 19.00 Ciudades para el siglo XXI. 19.30 Programa de mano. 20.00 La 2 Noticias. 20.30 Gafapastas. 20.55 La fábrica. «Ramón Masats». 22.00 Tres 14. «Policía científica». 22.30 Versión española. «Tánger». 00.30 Crónicas. «Cuando llega el final». 01.20 Documentales culturales. 02.05 Conciertos de Radio 3.
06.15 Las noticias de la mañana. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. «Curvas peligrosas» y «Móviles lejanos». 15.00 Antena 3 Noticias 1. 15.50 La previsión de las 4. 16.00 Bandolera. 17.00 El secreto de Puente Viejo. 19.15 Especial Atrapa un millón. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Cine. «La isla de los cuervos». Francia. 2009. Director: Regis Musset. Intérpretes: Astrid Veillon, Jean Pierre Michael y Zoe Duthion. En una bonita isla al oeste de Francia, la doctora observa que los pájaros se comportan de manera extraña; Juerome, su compañero sentimental, advierte que no sólo crecen en número sino también se han vuelto mucho más agresivos. 01.15 Sin rastro. 02.45 Sueños.
07.45 Equipo de rescate. «Fuera de control» y «Jugándose el tipo». 09.30 Alerta cobra. «Bautismo de fuego (II)», «Falsas Señales» y «Cuetan atrás». 12.30 Las mañanas de Cuatro. 14.00 Noticias Cuatro. 14.50 Deportes Cuatro. 15.50 Tonterías las justas. Presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tiene sun minuto. 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias Cuatro. 20.45 Bob Esponja. 21.30 El hormiguero 2.0. 22.30 NCIS: Los Ángeles. «Ingeniería aeroespacial», «Observación», «Arcángel» y «Encierro». Un ingeniero aeroespacial es asesinado durante la última prueba de un satélite que iba a ser puesto en órbita. El equipo del NCIS deberá averiguar hasta qué punto el asesino pudo sacar información tecnológica secreta. 02.45 El zapping de serferos. 03.00 Cuatro Astros.
06.30 Informativos Telecinco. 09.00 El programa de Ana Rosa. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Emma García presenta este programa de búsqueda de pareja en el que dos candidatos tienen la oportunidad de elegir a quienes desean conocer mejor entre un numeroso grupo de pretendientes. 14.30 De buena ley. «Amiga mía». 15.00 Informativos Telecinco. Las principales noticias de ámbito nacional e internacional son recogidas en este espacio que presentan David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. 20.00 Pasapalabra. 20.55 Informativos Telecinco. 22.00 Vuélveme loca esta noche. 22.30 Ángel o demonio. «La muerte dulce». 00.00 Más allá de la vida. 02.30 Locos por ganar. Concurso de llamadas con importantes premios en metálico. 04.00 Infocomerciales.
07.00 La Sexta en concierto. 08.20 Bestial. 10.15 Crímenes imperfectos. 11.15 Yo, detective. 11.40 Crímenes imperfectos: Historias criminales. 12.35 Crímenes imperfectos: Ricos y famoso. 13.35 La Sexta Noticias. 13.55 La Sexta Deportes. 14.55 Las reglas de oro del Club de la Comedia. 16.00 Especial Mutua Madrid Open de tenis. 16.15 Mutua Madrid Open 2011. 17.45 Navy: investigación criminal. «No ver la malad». 18.45 Especial Mutua Madrid Open. 19.15 Mutua Madrid Open. 20.55 La Sexta se mueve. 21.30 El Intermedio. 22.35 El taquillazo. «El día de mañana». 00.40 Buenafuente. 02.05 El Intermedio. 02.45 Estrellas Tour. 03.30 Astro TV.
23.30 · REPORTAJES
22.30 · CINE
22.00 · CINE
22.30 · SERIE
22.30 · SERIE
22.35 · CINE
Españoles en el mundo
Tánger
La isla de los cuervos
NCIS: Los Ángeles
Ángel o demonio
El día de mañana
El programa recala en Uruguay, uno de los países más pequeños en superficie de Sudamérica, para recorrer Punta del Este, pasando por Cabo Polonio.
Abdul K. Torres, hijo de un antiguo comisario de la Brigada Político Social y de una bella tangerina, acaba de volver a Madrid con el encargo de ocuparse del negocio de su padre.
En una isla al oeste de Francia, una doctora observa que los pájaros se comportan de un modo extraño: no sólo crecen en número, sino que también se han vuelto más agresivos.
El equipo del NCIS deberá averiguar hasta qué punto el asesino de un ingenierio aeroespacial pudo sacar información secreta sobre un satélite que va a ser puesto en órbita.
Los motivos por los que Alexia decidió renunciar a su naturaleza angelical y el papel que desempeñó Natael en tan triste historia serán desvelados.
APRENDE INGLÉS TV 06.00 Vaughan en vivo T2. 07.00 Culture Vultures. 07.30 My living room. 08.00 Kid´s Club. 08.30 English on the go. 09.15 Stuff. 10.15 Common Mistakes. 13.30 Kid’s club. 14.15 Stuff. 14.30 English on the go. 15.00 Common Mistakes. 15.30 Culture Vultures. 16.00 Communication Show. 16.30 Vaughan Inglés 4.0. 18.00 Kid´s Club. 18.30 My living room T2. 19.15 English on the go. 19.45 Culture Vultures. 20.20 Common Mistakes. 22.00 Stuff. 22.15 Communication Show. 23.00 Common Mistakes. 23.15 Mi living room T2. 23.45 Vaughan en vivo T2. 01.00 Vaughan Inglés 4.0.
TELEMADRID
LA OTRA
07.00 Telenoticias. 08.30 El Círculo. 09.30 Buenos días Madrid. 12.00 Walker Texas Ranger V. «Código del oeste». 13.00 Alto y claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.20 El tiempo. 15.30 Cifras y letras. 16.05 Cine western. «Asedio en río rojo». EE.UU. 1958. Director: Rudolph Maté. Intérpretes: Van Johnson, Joanne Dru y Richard Boone. 17.40 Madrid directo. 18.45 Cine: una de aventuras. «Fuego escondido». 20.55 Telenoticias. Presenta María Pelayo. 21.45 Deportes. 21.55 El tiempo. 22.00 Objetivo. «Las mafías que no aman a las mujeres». 22.35 Madrid opina. 00.00 Diario de la noche. 01.00 Territorio comanche. 02.30 Rescue me: equipo de rescate V.
CMTV
07.00 Nos queda la música. 07.15 Alma indomable. 08.00 Los patata. Incluye «Teletubbies» , «Marco», «Heidi». 10.00 Rex. 10.45 Las hermanas McLeod. 11.30 Mis chicos y yo. 12.20 Chuck. 13.05 Cine matinal. «Duelo a muerte en el río rojo». 14.45 Cifras y letras. 15.30 Telenoticias. 16.30 Hora deportiva. 17.25 Zona zapping. 17.35 Documental. «Seychelles salvaje». 18.35 Instinto Animal. «¡A la granja!» y «Están que trinan». 19.40 Animalia. 20.45 Bric. «Mascotas». 21.15 Madrid ritmo animal. 21.45 Telenoticias. 22.40 Zona Champions. «F.C. BarcelonaReal Madrid». 23.55 Justice. «La escopeta» y «Parricidio». 01.55 Madrid directo.
07.30 Kosmi club. 07.55 Doraemon. 08.55 Tu empleo. 09.00 Alma indomable. 11.15 Walker Texas Ranger. 13.10 Rex. 13.55 CMT Noticias 1. 15.05 El tiempo 1. 15.10 Todo deporte 1. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Cine de tarde. «En país enemigo». EE.UU. 1968. 101min. Director: Harry Keller. Intérpretes: Anthony Franciosa, Guy Stockwell y Anjanette Comer. 18.00 CLM en vivo. 18.30 Cine del Oeste. «El sol bajo la tierra». Italia. 1971. 95min. Director: Aldo Florio. Intérpretes: Fabio Testi, 20.55 CMT Noticias 2. 21.25 El tiempo 2. 21.35 Todo deporte 2. 22.00 Cerca de ti. 02.30 Cine de noche. «Sin control». 04.15 CMTop. 04.45 CMT es música.
TELEVISIONES DEPORTIVAS
LA 1 LA CHAMPIONS, DESDE LAS 20.00 H.
GOL T
TVE se vuelca con el Clásico
08.15 Premier League. «Manchester City - West Ham». 10.00 Mundo Gol Club. 14.00 Gol Noticias. (Directo). 19.30 Camino a Wembley: Real Madrid vs. FC Barcelona. 20.00 Mundo Gol. (Directo). 20.45 Champions League. «Real Madrid - FC Barcelona». 23.15 Mundo Gol Club. (Directo). 03.45 Copa Libertadores.
EUROSPORT 08.30 Ciclismo: Tour de Turquía. 12.00 Tenis: Torneo WTA, Madrid, España. (Directo). 15.00 Fútbol: Campeonato de Europa Sub-17 en Serbia y Montenegro. (Directo). 18.45 Snooker. 20.00 Boxeo: Combate Internacional. 23.00 Deportes Extremos. 00.00 Video Gaming: Intel Extreme Masters.
TELEDEPORTE 08.40 Balonmano. Champions League. «Kiel - FC Barcelona Borges». 12.50 Baloncesto. Zona ACB. 13.05 Tenis. ATP 250 Estoril. Del Potro - Verdasco». 15.20 Golf. El golf sale a la calle. 17.50 Teledeporte Noticias. 18.00 Moticiclismo. Gran Premio de Portugal. 21.00 Atletismo. ‘Corre’. 21.30 Rugby. Heinecken Cup. 23.00 Alpinismo. Desafío 14+1.
REAL MADRID TV 09.00 Boletín informativo. 11.45 Final de la copa del Rey. «Real Madrid Barcelona». 14.30 Informativo. 16.00 Informativo. 18.10 El Rival. «Barcelona Real Madrid». 20.30 Partido Liga. «Real Madrid - Zaragoza». 22.45 Hoy jugamos: el análisis. (Directo). 00.00 Champions. «Barcelona - Real Madrid».
A. G.❙ MADRID
La Liga de Campeones conocerá esta noche al primero de sus finalistas. El Camp Nou será el escenario en el que Barcelona y Real Madrid dirimirán su último enfrentamiento directo de esta temporada. Los de Guardiola parten con la ventaja del 0-2 de la ida para lograr el billete a Wembley. El partido se podrá seguir por Televisión Española, que producirá la señal internacional del Clásico con 22 cámaras que captarán hasta el más mínimo detalle de lo que ocurre dentro del campo. El despliegue informativo de TVE arrancará a las 20.00 horas, en La 1 y TVE-HD. Primero con Desafío Champions, que se realizará desde un estudio aledaño al estadio azulgrana, que incluirá la última hora de ambos equipos. A partir de las 20.45 horas llegará el momento de la verdad. Sergio Sauca se encargará de la narración del partido con
MARCA TV
Jack Hall es un climatólogo estadounidense que está convencido de que el calentamiento global puede desencadenar un cambio climático súbito y catastrófico sobre el planeta.
MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.
MUTUA MADRID OPEN Los partidos de hoy 12:00 h. Hantuchova- Stosur 13:30 h. Wozniacki - Jovanovski 16:00 h. Raonic - Feliciano López 19:00 h. García-López - De Bakker (Conexiones Lu - Verdasco) (Conexiones Ferrer - Mannaino) 07.00 Teletienda. 09.45 Futboleros (repetición) 12.00 MARCA Center especial. Presentado por Ana Cobos y David Alemán. Contiene Mutua Madrid Open (12.00 horas) 16.00 MARCA Center especial. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Contiene Mutua Madrid Open (16.00 y 19.00 horas). 18.30 Basket and roll. Quique Peinado acerca la actualidad del baloncesto nacional e internacional a través de imágenes, declaraciones exclusivas y reportajes.
Por el programa pasan los protagonistas más destacados de este deporte. 21.30 MARCA Motor. 21.50 MARCA Center especial. Presentado por Alba Lago y Pablo García Cuervo. 22.35 Futboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario MARCA, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada junto al periodista y al ex futbolista. 01.30 Call TV.
Cristiano y Messi, en el partido de ida. los comentarios de Eusebio y Sanchís. En el terreno de juego, para acercar la opinión de los protagonistas estarán Albert Font, Rubén León y Silvia Barba; y en el palco de autoridades, Xavi Díaz. A la finalización del choque, el mejor análisis de esta semifinal de Champions se podrá seguir en MARCA TV. Patxi Alonso conducirá una edición de Futboleros en el que las mejores firmas del periodismo deportivo diseccionarán todo lo ocurrido en el Camp Nou.
VEO 7 06.00 Televenta. Programa de venta de artículos mediante llamadas telefónicas. 07.45 Planeta salvaje. 08.30 Así son las mañanas. 10.00 El Mundo Noticias. 10.30 Veo Cine. «Indians». 12.30 Veo Cine. «Departamento de estado». 14.30 El Mundo Noticias. Incluye El Mundo deportes y El tiempo. 15.00 Aquí me las den todas. 16.00 Trivial pursuit. 17.00 Veo cine. «El valle de la venganza». EE.UU. 1951. 83min. Director: Richard Thorpe. Intérpretes: Burt Lancaster,
Robert Walker y Joanne Dru. Lee siempre ha dependido de su hermanastro Owen para salir de cualquier aprieto. Pero su cobardía llega demasiado lejos cuando permite que atribuyan a Owen la paternidad de un hijo ilegítimo que, en realidad, es suyo. 19.00 Hércules Poirot. 21.00 El Mundo Noticias. 22.00 La vuelta al mundo. 00.00 El Marcador. Especial Barcelona - Real Madrid. 01.30 La noche de... 05.00 Veo zapping.
62
MARTES 3 MAYO 2011
M LO DICE MARCA
EL ARCÓMETRO
ADIVINA, ADIVINANZA
RADIO ACUTO Barça y Real Madrid siguen la pista de Araujo
JOEL GONZÁLEZ El catalán logró el oro en la categoría de -58 kilos del Mundial de taekwondo que se celebra en Corea del Sur. Brigitte Yagüe fue bronce en -49 kilos.
Aunque el Rally de Clásicos tocará hoy a su fin, todo apunta a que Real Madrid y Barcelona iniciarán una nueva batalla en el terreno de los fichajes. El último jugador que ha llamado la atención tanto de la secretaría técnica madridista como de la azulgrana es Sergio Araujo. Lo cierto es que el interés del conjunto blanco por el juvenil de Boca viene de muy lejos.
TOM THIBODEAU
Cabe recordar que el conjunto blanco se aseguró una opción de compra por Araujo, Gonzalo Cabrera, Franco Fragapane y Ezequiel Muñoz, ahora en las filas del Palermo, dentro del fichaje de Fernando Gago, allá por 2007. Sin embargo, el Barça parece haber tomado la delantera en las últimas fechas. Y es que emisarios de la entidad que preside Sandro Rosell se han desplaza-
do hasta Buenos Aires para ver in situ a El Kun, apodo que recibe por la admiración que profesa hacia el jugador del Atlético. Las lluvias postergaron el partido entre la reserva de Boca y la de Independiente, por lo que la delegación azulgrana deberá permanecer en Buenos Aires hasta mañana. Araujo, por ahora, sueña con hacerse un hueco en el primer equipo xeneize.
PERLAS CULTIVADAS
En su estreno en la NBA, el técnico de los Bulls ha sido elegido Mejor Entrenador del Año tras terminar la temporada regular en primer lugar.
JAVI MORENO El corredor jienense del Caja Rural se hizo con la Vuelta a Asturias tras la conclusión de la última etapa con nueve segundos sobre Tino Zaballa.
ROIN ONIANI Varios jugadores de fútbol georgiano, entre ellos Oniani, capitán del Baia de Zugididi, fueron detenidos por amañar partidos para casas de apuestas.
“Si hay que pagar 50 millones, se pagan”
“La cosa está un poco chunga”
“Mourinho pone a parir a los contrarios”
“Roger toca el piano y Rafa, la batería”
FRANZ BECKENBAUER
J. CARLOS FERRERO
MORTEN OLSEN
ION TIRIAC
Neuer, el guardameta del Schalke 04, se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada y son varios los clubes que se han interesado por él. Entre ellos, el Bayern. Franz Beckenbauer, el presidente, está dispuesto a pagar lo que haga falta.
La rodilla de Juan Carlos Ferrero no responde como se esperaba después de la operación y el tenista está sufriendo. Ayer fue eliminado en el Open de Madrid pero ya va a avisando sobre la posibilidad de una retirada si la cosa no mejora en los próximos meses.
Se ha abierto la veda contra José Mourinho. Cruyff, Hitzfield, Guardiola... y ahora Morten Olsen, el seleccionador danés. A Olsen tampoco le gustan las formas del portugués y cree que no es beneficioso ni para el Real Madrid ni para el mundo del fútbol en general.
Curiosa comparación de Ion Tiriac para establecer las diferencias entre los estilos de Federer y de Nadal. Para el mítico Tiriac, lo que hace Roger es tocar el piano, mientras que Rafa es un percusionista y toca la batería. La verdad es que da gusto oírlos.
LA VENTANA DE MARCA.COM RUT CASTILLO La gimnasta mexicana ha sido sancionado por su federación tras dar positivo por sibutramina durante el transcurso de los campeonatos Panamericanos.
EL DATAZO
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS 1.- La UEFA no tomará ninguna decisión y Guardiola podrá contar con Alves y Busquets 2.- El Barça recurre a los pisotones del Madrid en la previa de la vuelta de la Champions 3.- Hitzfeld: “Mourinho es una vergüenza para el Real Madrid” 4.- Marc y Randolph se ‘comen’ a Kevin Durant 5.- “Desde la muerte de Hitler no veía a la gente tan contenta por la muerte de alguien” 6.- El Real Madrid acusa en otro vídeo al “teatrero” Busquets 7.- El Arsenal incendia la Premier 8.- La UEFA desestima el recurso del Real Madrid por “conducta antideportiva” del Barça 9.- Detenido el jugador del Bolton Marcos Alonso tras un accidente en el que ha muerto una joven 10.- El Madrid tiene atado a Nuri Sahin, centrocampista del Borussia Dortmund
LOS 5 VÍDEOS MÁS VISTOS
¿Qué jugador colgará las botas para entrenar? Pese a que su contrato terminaba en 2012, nuestro misterioso protagonista ha decidido colgar las botas el próximo 30 de junio a los 37 años de edad. Este espigado defensor pondrá fin a su estancia en Alemania —antes pasó por la Premier, la Eredivisie y la Liga de su país de origen— para comenzar su carrera como entrenador: “Mi paso por la Bundesliga ha sido magnífico, maravilloso, y poder decir adiós con la clasificación para la Champions League es todo un éxito”. De hecho, su club actual ya le ha garantizado un lugar dentro de su organigrama técnico una vez consiga la licencia de entrenador. Para ello, nuestro protagonista ha decidido trasladarse a su lugar de nacimiento, en el Norte de Europa, y foguearse con el staff de su selección. Llegado 2012, volverá a Alemania para firmar un contrato por dos temporadas. Adivina, adivinanza, ¿qué jugador colgará las botas para entrenar?
SOLUCIÓN DE AYER ¿Qué jugador tiene como asesor sexual a su seleccionador? La respuesta es: Jefferson Farfán (Schalke 04)
ENCUESTA.COM NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY El Real Madrid ha llegado a un acuerdo con el jugador del Borussia. Acaba contrato en 2012 y podría llegar por 10 millones.
¿Consideras a Nuri Sahin un buen refuerzo para el Real Madrid? LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA
1.- El Madrid responde al Barcelona con otro vídeo del teatrero Busquets 2.- El Barça recurre a los pisotones del Madrid 3.- Así reaccionó el público a la muerte de Bin Laden 4.- Nuri Sahin, el ‘Zidane zurdo’, llega al Bernabéu 5.- Los Heat dominan el ‘Top 10’ de la noche NBA
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER La UEFA desestimó el recurso presentado por el Real Madrid contra la actuación de Busquets y Alves. Sin embargo, nuestros internautas creen que los jugadores azulgranas debían haber sido sancionados.
¿Crees que la UEFA debe sancionar a Busquets y Alves? SI
57%
NO
43%
En la encuesta participaron 58.064 internautas
MARTES 3 MAYO 2011
63
LO DICE MARCA M
DEPORTIVAMENTE
MARCA
POR
GRUPO UNIDAD EDITORIAL
JAVIER CLEMENTE
CONSEJERO DELEGADO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO
Que sólo jueguen al fútbol
BASTA YA. Como los dos grandes no paren esa espiral de declaraciones y comentarios negativos, esto acabará mal. Tengo claro que no se limita sólo al ámbito deportivo, sino a la propia calle, y que incluso a veces los medios informativos son los que más cizaña meten o los que más leña echan al fuego. Para algunos la objetividad no existe: son más forofos que profesionales de la información. Nunca me ha gustado meterme con nadie que no lo haya hecho antes conmigo o con mi club, pero no por eso debo dejar de opinar de cómo he visto el asunto. Como profesional del fútbol, ex jugador o entrenador, y Mourinho lo debe saber, si intentas quitar el balón al contrario utilizas las zonas blan-
TRIBUNA MARCA
das del pie, pues deseas controlarlo para poder jugarlo. También puede ser con el empeine, la punta del pie o incluso el exterior, pero jamás lo harás de espaldas al contrario, con el talón del pie y la rodilla extendida. Es ésta una acción de muchísima fuerza y riesgo. Lo sé por experiencia, pues así me rompieron a mí la pierna; por tanto, se podía haber causado una grave lesión de haber habido contacto. Para mí, en suma, la entrada es grave y de expulsión. Creo que eso lo saben todos los jugadores. Pero también creo que, aunque fuera una entrada grave —a día de hoy todavía no sé si lo tocaron o no—, Alves hizo demasiado teatro y eso también debería ser sancionado. Todo esto lo he dicho varias veces aquí en MARCA, pero el Comité de Competición español no quiere acabar con el teatro ni con los muchos engaños que hay en nuestro fútbol. Lo tendría muy fácil: seguir los pasos de la UEFA. He defendido y defenderé a Mourinho en múltiples cuestiones profesionales; sin embargo, creo que en la rueda de prensa que dio después del partido estuvo nervioso y mal aconsejado. Mi opinión es que no debería hablar de ningún entrenador y de ningún equipo que no le concierna a él o a su club. Y si desea hablar de los árbitros, que lo haga... pero a la larga será peor para él, pues lo acabará pagando. Tampoco estoy de acuerdo con lo que dijo de Pep. Yo me alegro de que haya ganado la Champions y de que la vuelva a ganar. Y que ya sea el Barcelona o el Real Madrid el que esté en la final, ojalá se equivoquen a su favor para que así el campeón de la Champions sea un equipo nuestro. Espero que hoy no se den los incidentes, ni las malas entradas, ni las malas actitudes de la semana pasada y que, sobre todo, gane el fútbol, que para eso son los dos mejores equipos del mundo. REUTERS
Real Madrid y Barcelona no sólo han estado picados toda la semana, sino que en la jornada del sábado compitieron a ver quién lo hacía peor, pues ninguno hizo nada bueno para el gran nivel que tienen. Los errores estuvieron por parte de los dos equipos a la orden del día. El Real Madrid jugó primero ante el Zaragoza en el Bernabéu y lo hizo reservando a algunos jugadores, lo cual se puede interpretar como que ya no estaba pensando en la Liga, sólo en la Champions. El Barcelona, por el contrario, tras la derrota del Real Madrid se vio ya ganador del campeonato y por eso casi salió ante la Real Sociedad con el equipo filial, reservando a muchos titulares para el partido de hoy en el Camp Nou. Indudablemente, se trataba de una buena oportunidad para dar minutos a los jóvenes, pero, no nos engañemos, hay mucha diferencia aún entre unos y otros. En cuanto al partido que enfrentó a ambos en la Champions, creo que ha sido todo penoso. Lo digo con la tranquilidad que me da el hecho de no formar parte de unos ni de otros, aunque alguno igual dice que no soy yo el más adecuado para decir eso.
POR
LETICIA SABATER
Carta a Rosell Señor Rosell, he cambiado absolutamente mi concepto sobre usted. Pensaba que era un hombre que se vestía por los pies, con alguna metedura de pata como cuando suelta la lengua con pronósticos chulescos, pero en momentos complicados es cuando se conoce a la gente. No sé cómo no le da vergüenza decir que la decisión del árbitro Stark le pareció acertada al enseñar la tarjeta roja a Pepe. Para colmo, ha dicho usted públicamente que “menos mal que Alves llevaba espinilleras y que hay periódicos que no tienen cre-
dibilidad”. Mire, el único que no tiene agallas para decir la verdad es usted, porque es más que evidente que Pepe no tocó a Alves y que si ganan es por tongo y favoritismos. Dígnese a reconocer esta descarada verdad. El único que no tiene credibilidad es usted. Supongo que después de estar al mando de un club que para ganar utiliza el teatrillo barato de algunos de sus actores —Pedro, Busquets y el nominado al Oscar Alves— se le caerá la cara de vergüenza porque todos sabemos lo que es una roja y qué es una tarjeta amari-
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR: ÓSCAR CAMPILLO
PRESIDENTA CARMEN IGLESIAS
Director general de publicidad: Alejandro de Vicente Director general de negocio: Luis Enríquez Director general de MARCA: Alex Baixas Gerente: Elicia Martínez Directora de operaciones: Yolanda López Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Director comercial: Jesús Zaballa Publicidad: Carlos Linares-Rivas Marketing: Juan Hevia-Aza
Adjunto al director: Santiago Segurola Directores adjuntos: Francisco Justicia, Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad Director de Arte: José Juan Gámez Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía), Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com), Juan José Anaut (Redes sociales) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid
Más fútbol y menos polémica, la deuda pendiente del Clásico Barcelona y Real Madrid se enfrentan esta noche en el Camp Nou bajo los focos del mundo entero. Si la ida fue un desafío total, la vuelta es un desafío de héroes. Los dos gigantes se juegan el pase a la final y lo van a hacer en medio de una expectación como no se recuerda. Parte de ese interés viene marcado por los acontecimientos extradeportivos que han envuelto a los clubes en las últimas semanas. Los cuatro Clásicos, lejos de ser una fiesta del fútbol, se han convertido en una espiral de polémica que va a acompañar a los jugadores hasta el mismo túnel de vestuarios. Cabe esperar que, una vez en el campo, los futbolistas salden la deuda con el fútbol y ofrezcan lo mejor de su repertorio. Hasta hoy, se ha hablado y escrito más sobre asuntos laterales al partido que sobre el propio juego. Para el Real Madrid, el partido se ha convertido en una situación límite. Vencer o morir. Es la última bala de Mourinho para intentar alcanzar la jerarquía del Barcelona y, de paso, evitar que los azulgranas sigan al mando. Incluso si pierden la eliminatoria, los blancos tendrán la oportunidad de reivindicarse a través del juego. Esta noche, importa tanto el fondo como la forma. Si el Real Madrid sale victorioso, será un espaldarazo. Pero si no consigue derrocar al Barcelona, al menos deberá intentar irse del campo con el convencimiento de haber cumplido con su obligación. Y ésta pasa por hacer un fútbol ofensivo que satisfaga a la afición tras el fiasco de la ida. Pase lo que pase, mal haría el Real Madrid en fiarlo todo a la UEFA. Poco se puede esperar de una institución que clama por el juego limpio pero que luego es incapaz de sancionar hechos consumados. Ante el teatro, los pisotones, las denuncias y los recursos sólo hay un camino: jugar bien o, al menos, intentarlo. Que ruede el balón.
M
MIS BREVERÍAS
POR
FERNANDO CARNERERO
Clásicos sí, pero con formas lla. Respecto a Stark, a su linier y demás secuaces espero que el Barça les haga el pertinente regalo de Navidad por adelantado. Se lo merecen. Olé, olé y olé a la UEFA por designar en partidos tan importantes, como el de una semifinal de la Champions, a un equipo cómico de árbitros como el del pasado miércoles. Stark y el linier son los primeros que se merecen una sanción importante. Espero que la UEFA, ante un error como la expulsión de Pepe, tome medidas extremas, aunque el daño ya esta hecho al Madrid.
Esta noche se acaba el atracón de Clásicos. De momento, la Liga parece que se va a Barcelona y la Copa se la quedan en Madrid. Y la Champions League veremos, ya que, pese al 0-2 de la ida, en la historia del fútbol ha habido remontadas mayores. Y nadie puede dar por perdida de antemano una semifinal. Pero, lo que ha dejado sobre todo el atracón de Clásicos ha sido una retahíla de cosas para olvidar: cruce de declaraciones de los técnicos, expulsiones en los tres anteriores, agresiones reales entre compañeros de selección y agresiones fingidas de jugadores que son ejemplo para muchos, denuncias entre los clubes, césped alto o bajo, césped regado o seco, pisotones, tortazos, árbitro portugués o alemán, centrales lecheras, putos amos, insultos a Unicef, insultos racistas, una Copa aplastada por un autobús... al margen de muy poco fútbol. ¿Y a partir de mañana qué? Por lo menos, un poco de reflexión para evitar que se repita una imagen así para el resto del mundo.
64
MARTES 3 MAYO 2011
M
MARCA
MARTES 3 DE MAYO
A LA ÚLTIMA
ALTA DEFINICIÓN
por
Julio César Iglesias
La influencia de Mourinho tiene tal arraigo y crece a tal velocidad que, de proponérselo, podría fundar una secta o un partido político
LA MOVIOLA
Pesadilla en Chamartín odo había empezado con dos incidentes menores. En el descanso de un partido en el Bernabéu, cierto aficionado se atrevió a dar en voz alta una opinión crítica sobre Mourinho. - Es indiscutiblemente un caballero. Sólo tiene un defecto: entra en todas partes a caballo. Organizados en peñas, círculos y cohortes, los mourinhistas le señalaron, abuchearon y condenaron al destierro. De pronto intervino un segundo camorrista. - Mou es un gran entrenador al que le gusta el fútbol pequeño. La escena se repitió. El alborotador fue identificado, perseguido y arrojado a las tinieblas exteriores. Convencida de que Mourinho era ya un personaje fuera de control, la Directiva tuvo una idea genial. Señaló el jueves como ‘Día de San Mou’. En esa fecha, don José reunió a sus millares de seguidores en el Estadio. Previamente hubo que cumplimentar un pequeño trámite: prohibir la entrada de Alfredo di Stéfano, el disidente por antonomasia, un antimadridista empedernido que, después de ganar cinco Copas de Europa consecutivas, una montonera de Ligas y el título de ‘Mejor Club del Siglo XX’ para el Madrid, se quitó la máscara y decidió censurar al amado líder. Llegado el momento, el club sirvió bocadillos de panceta, torreznos, chicharrones, mollejas, alcaparras en vinagre y otras
REUTERS
T
“Mi mundo no es el fútbol: mi mundo es otro”, dijo Mourinho.
viandas ligeras. Luego, provistos de caretas con el rostro de don Mou, los asistentes exhibieron pancartas, bufandas, pendones y banderolas con expresiones tales como “Mourinho, contra el mundo”, “Mourinho, a los altares” o “Mourinho somos todos”. Varios colegas que se habían adherido públicamente a sus métodos, gente brava que siempre defendió el fútbol de trinchera y patadón, actuaron como teloneros, tomaron el micrófono y recitaron diversos mantras que fueron oportunamente jaleados.
-¡Con Mourinho hasta la muerte! - ¡Hasta la muerte! - ¡Con Mourinho hasta la tumba! - ¡Y que nos cunda! En pleno furor místico, finalmente intervino el líder para poner al día la lista de conjuras que marcaron su fulgurante tránsito a la cumbre. Por lo visto, había sido perseguido por cofradías tan dispares como la Hermandad de Boy Scouts de Constantinopla, donde según rumores trabaja el cuñado de un primo del sastre de Platini; o como el Insti-
Rueda tuto Tecnológico de Massachusetts, que había polemizado con él sobre la espinosa cuestión de la impenetrabilidad de los cuerpos sólidos frente al Barça; o como la Real Academia Sueca de Ciencias, una sospechosa camarilla de vikingos que distinguió con el premio Nobel a un tal Albert Einstein, el sujeto al que don José llama cariñosamente tío Alberto, sin reparar en que la ecuación e=mc², las dos teorías de la Relatividad y por supuesto la del Efecto Fotoeléctrico eran hallazgos de don Mou en una vida anterior. Cierto día se apareció en sueños a su tío y, enteraos, malditos conspiradores, le fue dictando punto por punto cada cosita. Con semejante autoridad moral, sus proclamas parecían indiferentes: era tan querido y tan respetado que indistintamente podía convocar una cruzada contra la Cruz Roja o declarar la guerra mundial del tomate. De pronto... Riiiing, riiiing... ¿Riiiing? ¡El despertador! ¡Qué alivio: sólo era una pesadilla! Aunque, pensándolo bien, quizá estemos ante una idea verdaderamente genial: los jueves, dejemos a don José con un megáfono ante su grey de fieles, ministros y acólitos; los sábados y domingos, aunque sea con Don Tancredo en el banquillo, disfrutemos del fútbol intemporal, esa energía renovable que sirvió a Di Stéfano para transformar, oh, relatividad, el antiguo cráter de Chamartín en el moderno Estadio Bernabéu.
Con independencia del resultado en el Bernabéu, el Clásico de hoy en el Camp Nou debería ser uno de los acontecimientos llamados a parar el reloj y el tráfico. En todas las épocas pasadas, buenas o malas, los papeles estaban escritos: después de limpiar la pizarra, los entrenadores se limitaban a componer el mejor equipo posible con sus plantillas, y los equipos se las ingeniaban para responder dignamente al desafío. Uno a uno, todos los jugadores recordaban sus identidades, refrescaban su repertorio y salían al campo con una sola obsesión: dar lo mejor de sí mismos. En el playoff virtual que termina hoy hemos comprobado que los partidos pueden ser un caos donde coinciden, como en el tambor de una lavadora, todos los trapos sucios: las banderas, las camisetas, las bufandas y los gritos. Cuando el ruido y la furia se congelan en el marcador, aparecen dos entrenadores y dos centenares de periodistas. Después empieza el acostumbrado chicharreo, y el fútbol se transforma en un efecto secundario que queda en la historia más por las palabras que por los goles. Algo falla en el estadio cuando la fiesta del gol es suplantada por la rueda de prensa.
ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.
AÑO LXXII. NÚMERO 24.715. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA