MARCA0507

Page 1

Raúl vuelve a jugar en casa Disputará con el Schalke el Trofeo Bernabéu y recibirá el homenaje del madridismo LA VENTANA DE MARCA TENIS. MUTUA MADRID OPEN 16.00 Nadal-Federer

20.00 FÚTBOL. COPA JUVENIL Real Madrid-Barcelona (Final)

SÁBADO 7 de MAYO de 2011 1 euro

LA

5

MOU

PARTIDOS +

El técnico se rebela contra el ‘atraco’ de la UEFA y advierte que está dispuesto a llegar hasta la justicia ordinaria • No hablará mientras el caso siga abierto

BEATRIZ GUZMÁN

50.000e

KAKÁ NO JUGARÁ LA COPA AMÉRICA

SE APAGA LA LLAMA DE 20.00 ATLÉTICO GOL T/C+L

MÁLAGA

Duelo de rachas con Europa y la salvación en juego

SEVE

16.00

Permanece sedado en su casa de Pedreña • Olazábal y Jiménez acaban entre lágrimas el Open España

Nadal-Federer: la revancha llega en semifinales

EUROLIGA 82-63 MACCABI-R. MADRID

DE

MARCA TV

OPEN MADRID

15.00 CONTADOR, FAVORITO EN EL GIRO MÁS DURO

22.00 LA SEXTA/ AUT.

SEVILLA-R. MADRID

Objetivo: retrasar el alirón del Barça


2

M

SÁBADO 7 MAYO 2011

SEVILLA - REAL MADRID

EL PORTUGUÉS NO ACEPTA LA SANCIÓN

RAFA CASAL

Mou-UEFA: sigue el pulso

El Comité de Control y Disciplina justifica la decisión calificando sus manifestaciones de “inapropiadas” • Club y técnico recurrirán a Apelación • Mou no hará declaraciones e incluso puede llegar hasta la justicia ordinaria

ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRID Es un pulso en toda regla. La UEFA sanciona a José Mourinho con cinco partidos de suspensión y 50.000 euros de multa y el entrenador del Real Madrid no se conforma. La considera injusta y ha tomado la decisión de recurrir ante el organismo que haga falta. Este partido va a ser largo. Son las secuelas del penúltimo Clásico, el disputado en el Bernabéu. Mourinho fue expulsado por el árbitro alemán Wolfgang Stark y, tras el encuentro, expresó su malestar en una rueda de prensa que la UEFA ha calificado como “inapropiada”. El Comité de Control y Disciplina tomó ayer una resolución que, a juicio de Mourinho y respaldado por el Madrid, no tiene fundamento porque no se especifican los motivos de la sanción. Es evidente que un partido, el que cumplió en el Camp Nou, corresponde a la expulsión, pero el resto no están pormenorizados. El comunicado de la UEFA habla de “unas declaraciones inapropiadas en la posterior rueda de prensa”, un argumento que desde el punto de vista jurídico se puede llegar a recurrir ante la Justicia ordinaria amparándose en la libertad de expresión. Mourinho va a llegar hasta el final con el convencimiento de que se le están perjudicando sus derechos y poniendo obstáculos al desarrollo de su profesión. De momento, no va a hacer declaraciones hasta que el caso esté cerrado. El club ya ha hecho oficial que recurrirá ante el Comité de Apelación. De no ser atendido por este organismo llegaría hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El Real Madrid también ha sido sancionado con 20.000 euros por conducta inapropiada de sus aficionados A todo ello hay añadir que el técnico está dispuesto a acudir a la vía ordinaria, algo que levantaría ampollas entre los dirigentes de la UEFA, que cuidan mucho que nadie escoja otros cauces que no sean los meramente deportivos. La sanción de cinco partidos incluye el partido siguiente a su expulsión, el que cumplió en el Camp Nou. La UEFA ha dejado el

LA SANCIÓN DE LA UEFA

5 PARTIDOS ■ La UEFA dio ayer el veredicto: 5 partidos. Uno lo cumplió en el Camp Nou y el quinto estará sujeto a un periodo de observación de tres años.

50.000 EUROS ■ Además de la sanción deportiva, la UEFA impone al entrenador del Real Madrid una multa económica. No se especifican los motivos.

20.000 EUROS ■ El Real Madrid también ha recibido una sanción por lo que la UEFA considera como conducta inapropiada de los aficionados en el partido del Bernabéu.

quinto partido sujeto a un periodo de observación de tres años. Examinarán su conducta con lupa. En el peor de los casos, el de no prosperar los recursos del club y de Mou, el castigo se quedaría en tres partidos. Mención aparte merece el caso de Pepe, que fue expulsado en la ida por la acción con Alves. La UEFA confirmó ayer que la sanción se queda en un encuentro, el cumplido en el Camp Nou. No deja de provocar indignación dentro de la plantilla, porque se criminalizó a Pepe.

ULISES SÁNCHEZ-FLOR TE INFORMA DE LA SANCIÓN DE LA UEFA Y LOS RECURSOS DE MOURINHO Y EL CLUB

“Mou no va a hablar pero se va a defender y llegará hasta el final” ■ Mourinho se ha autoimpuesto la ley del silencio y no va a hablar para no estropear su recurso de apelación. Ayer volvió a hacerlo Aitor Karanka. El segundo entrenador transmitió cómo ha encajado el portugués la sanción de la UEFA: “No la ha recibido bien. No le han explicado el motivo. El club ha sacado un comunicado diciendo que va a recurrir y, a nivel particular, Mourinho se va a defender y llegará hasta el final. El míster no quiere hablar ahora porque llegará hasta la Justicia. Ahora quedan partidos de Liga por disputar y hay que centrarse en ello. La idea es que hasta que no se especifiquen los motivos no saldrá a hablar en rueda de prensa. Mourinho se siente respaldado por el club”.


SÁBADO 7 MAYO 2011

3

M EL CLUB PRESENTARÁ EL PERTINENTE RECURSO ANTE EL COMITE DE APELACIÓN

El Madrid dice que hay “defectos” Se temía que la resolución fuera ejemplarizante con Mou • Entre los argumentos para apelar está que el entrenador portugués no ha tenido derecho a defenderse U.S.F. ❙ MADRID A pesar de que en el club blanco temían que la UEFA pudiera tomar una decisión ejemplarizante con Mourinho y su veredicto fuera de siete partidos de sanción, en el Real Madrid se ha tomado la decisión de recurrir el fallo. Nada más conocerse la de-

cisión del Comité de Control y Disciplina, los servicios jurídicos se pusieron a trabajar para estudiar las posibilidades que hay de rebajar dicha sanción. Tras el comunicado oficial de la UEFA llegó el de la casa blanca: “A juicio del Real Madrid la citada resolución sigue adole-

ciendo de los mismos defectos que contenía el inicio del expediente sancionador y que imposibilitaron el derecho de defensa de nuestro entrenador, al desconocerse las declaraciones concretas por las que se abrió el citado expediente y por las que ha sido sancionado”. Mourinho da-

rá un paso más, si hace falta, y acudirá a la vía ordinaria. El club confirma su primera medida: “El Real Madrid presentará el correspondiente recurso ante la Instancia de Apelación de UEFA”. Confían en que se pueda reducir la sanción en uno o dos partidos.

CLASIFICACIÓN PRIMERA Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Ptos. 88 80 63 60 52 52 51 48 43 42 42 41 40 39 39 38 38 37 33 26

Barcelona R. Madrid Valencia Villarreal Sevilla Atlético Athletic Espanyol Levante Sporting Mallorca R. Sociedad Racing Málaga Zaragoza Osasuna Deportivo Getafe Hércules Almería

J

G

34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

28 25 19 18 15 15 16 15 12 10 12 13 10 11 10 10 9 10 9 5

E 4 5 6 6 7 7 3 3 7 12 6 2 10 6 9 8 11 7 6 11

P GF GC 2 4 9 10 12 12 15 16 15 12 16 19 14 17 15 16 14 17 19 18

89 81 57 53 52 55 52 42 37 31 35 45 34 47 35 38 27 44 31 32

19 29 42 40 49 44 49 47 46 37 47 58 49 64 47 41 42 55 53 59

LA JORNADA Hércules - Racing HOY | 18.00 h Pérez Lasa (vasco) PPV Sporting - Deportivo HOY | 18.00 h Estrada Fernández (catalán) PPV Athletic - Levante HOY | 18.00 h Ramírez Domínguez (andaluz) PPV Getafe - Almería HOY | 18.00 h Muñiz Fernández (asturiano) PPV Valencia - Real Sociedad HOY | 18.00 h González González (castellano-leonés) Gol T / C+L Atlético de Madrid - Málaga HOY | 20.00 h Iglesias Villanueva (gallego) Gol T / C+L Sevilla - Real Madrid HOY | 22.00 h Mateu Lahoz (valenciano) La Sexta / AUT Mallorca - Villarreal MAÑANA | 12.00 h Paradas Romero (andaluz) GoL T / C+L Barcelona - Espanyol MAÑANA | 19.00 h Fernández Borbalán (andaluz) Gol T / C+L Real Zaragoza - Osasuna MAÑANA | 21.00 h Iturralde González (vasco) C+

SEGUNDA Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

la vuelta de las semifinales, pero no podrá disputar la final de la Champions ante el Manchester United, del 28 de mayo, ni el próximo encuentro de competición de clubes de la UEFA en el que pueda participar. Miño, portero del filial, fue el que se sentó en el banquillo como suplente en el Camp Nou.

RTRPIX

A Pinto le caen tres partidos de sanción La sanción señala a Pinto, portero suplente del Barcelona, como inductor de los hechos. En el partido ya fue expulsado por el árbitro Wolfgang Stark y el equipo blaugrana jugó la segunda parte sin recambio para Valdés. La decisión de la UEFA ha sido sancionarle con tres partidos. El primero de ellos ya lo cumplió en

72 72 61 60 58 57 56 52 51 50 50 48 48 47 45 45 44 42 38 29 28 27

J

G

36 36 36 37 36 36 36 36 36 36 37 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

22 21 16 16 16 15 16 15 14 11 15 12 11 14 14 11 10 10 11 6 6 4

E 6 9 13 12 10 12 8 7 9 17 5 12 15 5 3 12 14 12 5 11 10 15

P GF GC 8 6 7 9 10 9 12 14 13 8 17 12 10 17 19 13 12 14 20 19 20 17

72 62 55 44 68 60 52 44 51 42 48 48 32 39 51 48 47 31 38 27 34 28

34 39 34 35 51 42 43 51 51 33 46 46 36 51 57 51 64 37 57 50 58 55

LA JORNADA

POR LOS ALTERCADOS EN EL DESCANSO DEL BERNABÉU

U.S.F. ❙ MADRID El Comité de Control y Disciplina de la UEFA también juzgó ayer los hechos sucedidos en el descanso del partido de ida de las semifinales de la Champions disputado en el Bernabéu, en el que se produjo una tángana cuando los jugadores accedían a los vestuarios.

Ptos.

Betis Rayo Celta Elche Barcelona B Granada Valladolid Cartagena Xerez Recreativo Alcorcón Girona Huesca Villarreal B Numancia Córdoba Las Palmas Gimnástic Salamanca Albacete Tenerife Ponferradina

Pinto, en el partido del Bernabéu.

Elche - Alcorcón 1-0 Edu Albacar Celta - Girona HOY | 16.00 h Melero López (andaluz) MARCA TV Tenerife - Recreativo HOY | 17.00 h.i. Lesma López (madrileño) TV Canaria Rayo Vallecano - Salamanca HOY | 18.00 h Pérez Montero (andaluz) La Otra Cartagena - Ponferradina HOY | 18.00 h Ocón Arráiz (riojano) 7 Murcia Xerez - Las Palmas HOY | 17.00 h Sureda Cuenca (balear) Huesca - Villarreal B HOY | 18.00 h Valdés Aller (castellano-leonés) Aragón TV Numancia - Valladolid HOY | 18.00 h Jaime Latre (aragonés) Barcelona Atlètic - Albacete HOY | 18.00 h Bernabé García (murciano) CMTV Córdoba - Betis MAÑANA | 12.00 h Ontanaya López (castellano-manchego) C+ Nàstic - Granada MAÑANA | 17.00 h Piñeiro Crespo (asturiano) Gol T / C+L


4

SÁBADO 7 MAYO 2011

SEVILLA - REAL MADRID

M

LOS MADRIDISTAS ENCUENTRAN UNA MOTIVACIÓN PARA EL CHOQUE EN SEVILLA

“Tenemos que retrasar el alirón del Barcelona” Si el Madrid no gana, a los azulgranas les sirve una victoria mañana ante el Espanyol para ser campeones • Mourinho piensa alinear a Cristiano, Kaká y Benzema en ataque • Perotti será duda hasta última hora de la honra, puesto que el segundo puesto en el campeonato liguero está garantizado. Al Barça le vale con sumar un punto más que a los blancos, unas cuentas que en el vestuario de Valdebebas no han querido ni hacer. Todavía no. CON LOS TRES TENORES

José Mourinho afronta este partido con cuatro bajas: Carvalho y Di María sancionados y Khedira y Gago, lesionados. Kaká y Özil escoltarán a Cristiano Ronaldo en su búsqueda por el Pichichi de esta Liga, junto a un Karim Benzema que tratará de calmar las aguas de su descontento cuajando de nuevo otro de sus grandes partidos, tal y como viene haciendo últimamente y ya hizo en enero en el Sánchez Pizjuán con un golazo en la ida de las semifinales de Copa del Rey. Sergio Ramos, que ya visitó brevemente la Feria durante la semana para ir a los toros, vuelve al lateral derecho en sustitución de Arbeloa para formar la línea defensiva junto a un recuperado como central Pepe, Albiol y Marcelo. Xabi Alonso y Lass en el doble pivote parecen argumentos suficientes para enfrentarse a un Sevilla que intentará consolidar la quinta plaza, ante la amenaza de Atlético de Madrid, Athletic y Espanyol. La última vez que el de Setúbal alineó a Kaká junto a Cristiano y a Özil fue en Riazor y el experimento no terminó de cuajar. El brasileño fue sustituido y justo

22 00

ESTADIO

SEVILLA 1 17 3 8 15 31 11

La Sexta

SÁNCHEZ PIZJUÁN

Palop S. Sánchez Drago Zokora Alfaro Rodri Renato

4 4 2 13. Varas 14. Escudé

2. Fazio

20. Dabo

24. Medel

16. Capel

ENTRENADOR

12. Kanouté

GREGORIO MANZANO

6. Romaric

MEJORÍA DE KANOUTÉ 5. Navarro

9. Perotti

18. Negredo

BAJAS

Rakitic, Navas y Martín Cáceres

R. MADRID 25 2 19 11 16 6 20

Dudek Arbeloa Garay Granero Canales Adebayor Higuaín

ENTRENADOR

9. Benzema 23. Özil

7. Cristiano 8. Kaká

12. Marcelo

10. Lass

14. Xabi

18. Albiol

3. Pepe

4. Ramos

1. Casillas

4 2 3 1

JOSÉ MOURINHO BAJAS

ÁRBITRO

Di María, Carvalho, Gago y Khedira

MATEU LAHOZ PREVISIÓN Nubes y claros 20º

después entró en una espiral de desánimo que le llevó a no querer reaparecer hasta no sentirse totalmente en forma. Su titularidad en el Camp Nou parecía el espaldarazo definitivo para el 8 blanco, que parece contar con to-

KARANKA

Tres puntos en juego en el Sánchez Pizjuán, pero no tres puntos cualquiera como podría parecer. Es la victoria del “todavía no”. El triunfo que impediría el alirón del Barça.

do el apoyo de su entrenador en este final de Liga, en el que quiere demostrar todo su talento. De hecho, en esta recta final del torneo de la regularidad ha ofrecido lo mejor de su repertorio, sobre todo en Bilbao y Valencia.

A pesar de la importancia del choque, al principio de la semana había cierto pesimismo en el Sevilla, ya que sus mejores jugadores se iban a perder el encuentro ante el Real Madrid. De hecho, Rakitic, Navas y Cáceres ya dan por perdida la temporada. Las malas noticias llegaban con las sensaciones que tenía Kanouté —que se ha llevado lesionado cerca de un mes— y la inesperada lesión de Perotti. Sin embargo, las noticias han mejorado desde que el equipo viajó a Costa Ballena. Por un lado, el malí estuvo 48 horas más de reposo y tras los dos últimos entrenamientos parece seguro su concurso incluso en el equipo titular. El delantero formaría pareja de ataque con Negredo aunque haciendo esa labor que tanto le gusta a Manzano de recibir más alejado del área. El caso de Perotti es más complejo. El propio club lo descartaba hace 24 horas y ayer mismo el parte médico y el propio Manzano no lo descartaban. El entrenador no quiere renunciar a las bandas y por eso entiende que el argentino debe forzar. Eso sí, existe riesgo de que se rompa el músculo y eso es lo que se valorará hasta última hora.

GREGORIO MANZANO

■ U.S.F. ❙ Aitor Karanka aseguró ayer que el Real Madrid —todavía no ha perdido la Liga— no va a regalar nada en las cuatro jornadas que restan para que acabe el campeonato. Hoy veremos un once de garantías: “Saldrá un equipo competitivo. En Bilbao y en Valencia se ganó de forma clara. Ante el Zaragoza lo intentamos. Para nosotros todos los jugadores son importantes e iremos a ganar el partido”.

RAFA CASAL

““Estamos encantados con Benzema” “No “ hay que tentar a la suerte

Karanka, ayer en la rueda de prensa.

Sobre la suplencia de Benzema en el Camp Nou dio una explicación: “Las razones son tácticas y técnicas. Ya hace meses estaba el tema de Karim, pero él ha sido muy importante. Parece que con él hay algo más. Estamos encantados con el chico. Hubo un momento en el que todo el mundo parecía ponerle en contra del míster, pero no es así. Sigue siendo importante para el Madrid y lo será en el futuro”.

con el Real Madrid como rival”

■ F. Q. ❙Aunque la “Liga la tiene prácticamente perdida”, Gregorio Manzano no se fía del Real Madrid y descartaba ayer que los blancos acudan al Pizjuán con “pasividad”. El técnico del Sevilla sabe que “el Madrid lleva tres partidos consecutivos sin ganar y eso no es muy habitual en ese equipo. No hay que tentar a la suerte. Ven-

drán aquí a por todas y a ganar el partido. No creo que vengan acomodados, sacarán su orgullo de esa camiseta que visten”. Lo que no quería hacer Manzano es entrar en polémicas con Mourinho y prefirió no opinar sobre su sanción. “Ha dado mucho juego mediático. Todo lo que sea recibir a entrenadores que dejan su sello es bueno”.

CHEMA REY

SERGIO FERNÁNDEZ ❙ SEVILLA Todavía no. El Real Madrid intentará lavar las heridas de la eliminación europea retrasando el alirón del Barcelona lo más posible. Terminar una semana en la que el eterno rival te ha apeado de la Champions viendo a los de Guardiola celebrar también la Liga frente a su afición sería demasiado para unos jugadores blancos tocados en su orgullo. Sevilla recibe al equipo en plena Feria de Abril, y aquí, no en Barcelona, quieren los de Mourinho que sigan las alegrías, al menos durante una semana más. Ganar hoy al conjunto de Gregorio Manzano no sólo elevaría la afectada moral de los de Mourinho sino que, de paso, amargaría la fiesta de un conjunto culé que sueña con más fuegos artificiales en el Camp Nou en su particular Semana Fantástica. Las heridas entre blancos y azulgranas están lejos de haber cicatrizado y esta idea es el aliciente necesario a una motivación que en estas fechas, y con el campeonato prácticamente decidido, es cada vez más difícil de encontrar. Porque el guión de esta jornada parece escrito por el mismísimo Joan Gaspart: posible alirón, la misma semana en la que han eliminado de la Champions al Real Madrid... ¡y frente al Espanyol! Pues eso, que “todavía no”, es una forma tan buena como cualquiera de animarse para salir a por una victoria que, por lo demás, sólo sumará en el marcador


SÁBADO 7 MAYO 2011

M

ENVIADOS ESPECIALES SEVILLA

SERGIO FERNÁNDEZ

JOSÉ A. GARCÍA-MOLERO

Cristiano Ronaldo y Messi, los candidatos al Pichichi, durante el último Clásico de Champions.

RETO LLEVA 30 TANTOS EN LIGA, UNO MENOS QUE MESSI

El Pichichi, último reto para CR7 S. FERNÁNDEZ ❙ SEVILLA Contra la aparente desidia que cualquier otra persona podría afrontar el final de campeonato decidido, Cristiano Ronaldo aún se guarda una cuenta pendiente con la temporada: lograr convertirse en el máximo goleador de la Liga en la durísima pugna que viene manteniendo con Leo Messi durante todo el torneo. Es la emoción que le queda a estas últimas jornadas: el último

pique entre los dos grandes protagonistas de los dos mejores equipos. De momento, el internacional argentino parte con un gol de ventaja: ha visto puerta en 31 ocasiones por las 30 del portugués. Quedan cuatro partidos por delante para conocer al Pichichi y el 7 madridista tiene la ambición de conseguirlo, ahora que ya ha superado su objetivo inicial, que era ganar un título colectivo con el Real Madrid.

5

Entre todas las competiciones lleva un total de 43 tantos, sumando los seis logrados en Champions y los siete de la Copa del Rey. Pero quiere más y hoy peleará por dar un golpe de autoridad en la clasificación del Pichichi, trofeo que entrega MARCA. Messi suma 52 tantos, añadiendo los 11 de la Champions, siete de Copa y tres de la Supercopa de España.


6

SÁBADO 7 MAYO 2011

SEVILLA - REAL MADRID

M EL RIVAL

M

KANOUTÉ-NEGREDO, UNA GARANTÍA OFENSIVA / No estará Navas para poner balones de gol y quién sabe si jugará Perotti, pero el tándem ofensivo de Manzano es un seguro de vida. Intratables en el juego aéreo, por abajo se buscan y se encuentran. Si el Madrid quiere salir vivo hoy, deberá controlarlos.

Le gusta atacar y sufre al defender POR ENRIQUE ORTEGO

ASÍ ES EL SEVILLA Con bajas importantes, problemas de identidad futbolística y la absoluta sensación de que la temporada no está siendo lo que se esperaba, el Sevilla quiere redimirse hoy con los tres puntos en juego contra un Madrid, que nadie sabe cómo navegará por el Pizjuán. Le faltan hombres trascendentes, pero ha recuperado a Kanouté y puede que a Perotti. JUEGO COLECTIVO. Ha movido mucho su pizarra táctica el técnico desde que aterrizara en Sevilla el 3 de octubre. Ha jugado con dos delanteros, con uno. Con un mediocentro, con dos y hasta con tres. Con dos especialistas de banda o sólo con uno. Del 4-2-31, al 4-3-1-2 pasando por el 4-4-2, que parece que será el sistema elegido para hoy, si finalmente Perotti está para jugar.

cuando le presionan y no le dejan jugar.

Por múltiples razones (lesiones, bajos rendimientos, compras, ventas...) es obvio que al equipo le ha faltado regularidad. Se trata de un equipo montado para atacar que sufre, y mucho, cuando tiene que recuperar el balón y defender. JUEGO DEFENSIVO. Importante la baja de Cáceres en el lateral derecho. Su presunto sustituto, Dabo, es un tiro al aire. Capaz de lo mejor y de lo peor, le falta concentración defensiva. La zaga acusa el mal concepto defensivo que tiene el equipo en general, pero su basculación para protegerse por dentro es excesiva, dejando muchos espacios libres en las bandas que no siempre son cubiertos por los teóricos extremos. La presencia de Medel ha sido una ayuda en este sentido por sus coberturas.

JUEGO DE ATAQUE. Cambia totalmente dependiendo de la presencia de Kanouté. El malí ofrece la opción del juego en corto, con sus movimientos para venir a descargar o en largo. Por él pasa todo el juego ofensivo, sabe colocarse bien por detrás de los mediocentros rivales. Negredo está en forma y seguro de sí mismo. También es capaz de venir a recibir y de jugar en largo. Si juegan Capel y Perotti, lo harán, de salida, a banda cambiada.

JUEGO DE MEDIO CAMPO. Prefiere el juego directo, Con balones largos a Kanouté y Negredo. Si sale en corto casi siempre lo hace por la derecha,

por medio de Fazio que busca los movimientos de los dos delanteros. La otra alternativa es salir por fuera con la velocidad de sus hombres de banda. Sufre

JUEGO A BALÓN PARADO. En ataque, saques directos al área donde exponen todo su potencial aéreo. En defensa, bajan todos y Kanouté y Negredo, en zona, son claves. Rakitic, su mejor lanzador, está lesionado.


SÁBADO 7 MAYO 2011

7

M MARIO MENEZES, SELECCIONADOR, NO CUENTA CON ÉL

Kaká no irá a la Copa América ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRID Mario Menezes, seleccionador brasileño, no tiene la intención de convocar a Kaká para la disputa de la Copa América, ante las dudas que le genera el madridista tras una temporada en la que no ha tenido regularidad en el equipo de Mourinho. La decisión del seleccionador no va a provocar ninguna tormenta en Brasil porque ya se ha encargado de ir avisando que quiere llevarse a Argentina, país en el que se va a disputar esta competición, futbolistas frescos, con chispa y que lleguen bien rodados tras la temporada. Para Kaká es un palo, pese a que en el último mes ha experimentado una mejoría y ha tenido

actuaciones brillantes, como los dos goles que marcó en Mestalla. En Valencia se vio su mejor versión. También brilló en la victoria en Bilbao, pero volvió a dejar dudas en el último encuentro disputado en el Camp Nou ante el Barcelona. COMIENZA EL 1 DE JULIO

En Brasil están reclamando la presencia de los jóvenes talentos como Neymar, Ganso y Lucas. Quieren ver en acción a estos chicos que han despuntado en las categorías inferiores y que ahora lo hacen al máximo nivel del fútbol brasileño. Mario Menezes no sólo tiene claro que no va a convocar a Kaká, sino que también tiene la in-

tención de dejar fuera a Ronaldinho. Se podría decir que la vieja guardia está dando el testigo a las nuevas joyas. La Copa América empieza el 1 de julio y finaliza el día 24 de ese mismo mes. La ausencia de Kaká beneficia al Real Madrid, que tendrá la seguridad de que su jugador disfrutará de un largo descanso y no estará expuesto a una competición exigente. Su futuro en el equipo blanco será estudiado cuando finalice la temporada. Mourinho ha puesto todo de su parte para que se recuperara y fuera el de antes. No duda de él, pero es el propio Kaká el que tiene que valorar si le merece la pena seguir una tercera temporada en el Madrid.

RAFA CASAL

Le dejará fuera por no jugar con regularidad en el Real Madrid • Prefiere un equipo de jóvenes talentos como Neymar y Ganso

Mourinho se acercó ayer a Kaká, en el inicio del entrenamiento, para darle este abrazo. Un gesto cariñoso para transmitir confianza al jugador, que no atraviesa un buen momento.

MIMOS DE MOU


8

M

SÁBADO 7 MAYO 2011

SEVILLA - REAL MADRID

HOMENAJE EL SCHALKE DEL EX CAPITÁN JUGARÁ EL TROFEO BERNABÉU UNA VEZ INICIADA LA LIGA

Raúl, colofón de pretemporada El ‘Mou Team’ disputará ocho amistosos y la Supercopa de España • Los Galaxy, el Philadelphia Union y el Leicester, entre los rivales • El 10 de julio, vuelta al tajo • Visitas a EE.UU., Alemania, Inglaterra y China HUGO CEREZO ❙ MADRID El Real Madrid ya tiene definida de principio a fin su pretemporada 2011-12. Desde el día 10 de julio, jornada de la vuelta al tajo, hasta el 23 ó 24, cuando se disputará el trofeo Santiago Bernabéu con un invitado de excepción, Raúl González Blanco, que será el colofón a un verano en el que habrá dos giras, en Estados Unidos y China, visitas a Alemania e Inglaterra y dos Clásicos en la Supercopa de España. Arrancará fuerte el Mou Team 2012. Tras más de cinco semanas de vacaciones, el día 10 están todos citados en Valdebebas para los pertinentes reconocimientos médicos. Después de esta primera toma de contacto, viajarán el día 12 a Los Ángeles, el lugar preferido de Mourinho para calentar los motores. Cerca de dos semanas, hasta el 24, con tres amistosos: Los Angeles Galaxy, Chivas de Guadalajara y Philadelphia Union. La semana del 25 de julio al 31, el equipo trabajará en Valdebebas, pero tendrá dos viajes por Europa, uno a Berlín para medirse al Hertha (27) y otro a Inglaterra, donde espera el Leicester de Sven Goran Eriksson (30). La siguiente será la de la gira asiática en China, adonde el Madrid regresa ocho años después de su última visita con los galácticos. En suelo asiático, otros dos compromisos ante el Guangzhou (3 de agosto) y el Tianjin Teda (6). El domingo 7, de nuevo vuelta a Madrid para preparar la Supercopa de España. En la semana del 8 al 14, Mourinho perderá a muchos internacionales, ya que el miércoles 10 es fecha FIFA —España se mide a Italia—. El domingo 14 se estrena la temporada con la ida de la Supercopa de España en el Bernabéu, el primer Clásico del curso. Tres días después se celebrará la vuelta en Can Barça (17). Y el fin de se-

mana del 20 y 21 se abre el telón de la Liga, un fin de semana antes de lo que es habitual. Ya con tres partidos oficiales disputados, llegará el momento más especial del verano, el regreso de Raúl al Santiago Ber-

nabéu, de donde se ha mudado temporalmente, porque ésta seguirá siendo su casa de por vida. El Trofeo Bernabéu se disputará ante el Schalke alemán, en una noche (23 ó 24) en la que el estadio se llenará hasta la bandera

para rendir el homenaje que se merece el 7 de Europa por parte de la afición madridista. Lo que está por decidir son los dos partidos que el club quiere celebrar en Oriente Medio una vez finalizada la Liga. Tendrán

que disputarse entre el 23 y el 27, puesto que el 28 es la final de la Champions y ese día no se pueden jugar otros encuentros. Se sigue negociando con diversos clubes para cerrar la temporada con sendos amistosos.


SÁBADO 7 MAYO 2011

9

M MARCELO ANIMA AL EQUIPO A SALIR A POR EL SEVILLA

H. CEREZO ❙ MADRID Marcelo habla ya como el tercer capitán que es del Real Madrid. El lateral brasileño conoce a la perfección a lo que obliga vestir esta camiseta. La victoria no se negocia. Por eso da la receta para esta noche en el Pizjuán: “Hay que adelantarse en el marcador siempre, no podemos esperar a que el adversario nos meta un gol y correr después del resultado, es mejor marcar antes”, Sobre la actitud del equipo en este final de Liga, el 12 madridista no baja los brazos, a pesar de que la Liga está prácticamente imposible. “Vamos a Sevilla para intentar ganar. Mientras matemáticamente haya posibilidades de conseguir el título, estamos trabajando para ganar”, señaló en declaraciones a Bwin. Sobre el conjunto dirigido por Gregorio Manzano, Marcelo subraya: “Creo que tiene jugadores que son muy buenos, además, el que quieran llegar a UEFA nos puede complicar un poco y la afición es muy buena y ayuda mucho al equipo”, añadió. En Sevilla, Marcelo jugó uno de sus peores partidos con el Madrid, el curso pasado, en un 2-1 en el que Navas le hizo vivir una pesadilla. Pero ya se sabe la lección, además de que Jesús es baja: “Es difícil, porque no sabemos a

ALCANTARA BLACK GRANITE SOCIEDAD ANONIMA EN CONCURSO JUNTA GENERAL ORDINARIA Se convoca a los señores accionistas de esta Sociedad a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el domicilio social, C/ Chile, nº 10 (Edif. Madrid 92), Oficina 003, de Las Rozas (Madrid), el día 13 de junio de 2011, a las doce treinta horas, en primera convocatoria y, en su defecto, en segunda convocatoria, el día 14 de junio de 2011, en el mismo lugar y hora con arreglo al siguiente Orden del Día Primero.- Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales y de la propuesta de aplicación de resultados, todo ello correspondiente al ejercicio 2010. Segundo.- Aprobación, si procede, de la gestión realizada por el Órgano de Administración de la entidad en el ejercicio 2010. Tercero.- Redacción, lectura y aprobación del acta de la sesión o nombramiento de dos interventores representando cada uno a la mayoría y minoría para la aprobación del acta. En virtud de la legislación vigente, se recuerda a los señores accionistas el derecho de información establecido en los artículos 112 y 212 de la Ley de Sociedades Anónimas. Cualquier accionista podrá obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta.

Las Rozas, 4 de Mayo de 2011. El Administrador. Manuel Carrera Verdejo.

No tenemos que perder la unión que hemos conseguido” MARCELO Lateral del Real Madrid

dónde van, para qué lado van a salir con el balón, pero estoy bien, me siento bien para defender”, comentó.

En plan capitán, Marcelo avisa al madridismo: “No tenemos que perder la unión que hemos conseguido durante toda la temporada”. Y sobre su futuro, no hay otro color que no sea el blanco: “He cumplido muy pocos retos aquí, quiero cumplir muchos más, quiero ganar títulos y ayudar siempre al equipo. Aún me queda mucho tiempo por aquí”, finalizó.

RAFA CASAL

“No podemos esperar a que nos metan un gol y correr después”

Marcelo detiene un balón ante la mirada de Pepe en la sesión de ayer.


10 M

SÁBADO 7 MAYO 2011

REAL MADRID COPA DE CAMPEONES FINALÍSIMA JUVENIL EN LEPE EN

El quinto Clásico

Son las perlas de La Masía y Valdebebas, respectivamente. Fútbol de clase y vértigo. Se conocen muy bien de las inferiores de la selección. Son hasta amigos. pero esta tarde no tendrán miramientos para el otro.

DEULO VS. JR10

HUGO CEREZO ❙ MADRID Hoy se disputa otro Barça-Madrid. Como si no hubiéramos tenido suficiente con las cuatro etapas del Rally de Clásicos. Pero aquí no habrá ruedas de prensa subidas de tono, ni denuncias, ni millones de espectadores pegados al televisor. Son jugadores juveniles que todavía no están contaminados con lo peor de este negocio. Es el fútbol por el fútbol. A las 20.00 horas en Lepe y con un título en juego, la Copa de Campeones El ex jugador Óscar García, de lado azulgrana, y Tristán Ce-

lador, junto a su segundo, Rubén de la Red, por el Madrid, tienen a sus órdenes a dos camadas de jugadores llenos de talento y con una proyección interminable, comandados por dos superclases, Gerard Deulofeu y Jesé Rodríguez. Deulo y JR10 son amigos. Íntimos. Se conocen desde hace año y medio, cuando coincidieron en la primera convocatoria de la sub 17 con la que, en mayo de 2010, fueron subcampeones de Europa de la categoría. Hablan habitualmente. Además, comparten representante,

Ginés Carvajal, que tiene entre manos a dos promesas de cracks llamadas a liderar a sus respectivos clubes y también a la selección. También son las dos más firmes apuestas de Nike en el fútbol juvenil español. Sus trayectorias son paralelas, aunque Jesé, de 18 años, sea un año mayor que Gerard. Ya han debutado con la selección sub 19, pero en distintas convocatorias. Y también se han entrenado a las órdenes de Mourinho y Guardiola, respectivamente, aunque todavía no se han bautizado con el primer equipo. Eso sí, Deulofeu ha estado más cerca, porque Pep ya lo convocó la pasada semana para la visita a la Real Sociedad. JUGONES POR DOQUIER

J.P. YÁÑEZ

PABLO PUEYO

ÁNGEL RIVERO

Deulofeu y Jesé comandan dos camadas repletas de promesas • De la Red, en el banquillo blanco • La cita, a las 20.00 horas

Rubén Sobrino y Deulo les llevan a la final ■ El Barça sufrió para colarse en la final ante Las Palmas, contra los que acabó empatando 1-1 gracias a un gol de Deulofeu. Los canarios se adelantaron gracias a un tanto de Dylan de penalti, que supuso la expulsión de Rosell. Pero a pesar de jugar en superioridad, no pasaron del empate, insuficiente al haber empatado el otro encuentro. El Madrid se impuso al Racing en la otra semifinal gracias a un buen gol de Sobrino. Los blancos fueron superiores.

Aunque no sería justo reducir esta final a un Bardeulona contra Jeseal Madrid. Porque hay muchos futbolistas con una pinta fabulosa. En el Barça están el central Sergi Gómez, que ya ha jugado en partido oficial con el Barça, Rafa Alcántara, el hermano menor de Thiago, un comodín que vale para todo, o Espinosa, un volante made in La Masía. Entre los mirlos destacan los centrales, el hispanonigeriano Derik e Iván Sáez, un cadete de sólo 16 años, el faro tinerfeño Omar Mascarell, el juego entrelíneas de Aguza y la pólvora arriba de Fran Sol y Rubén Sobrino, que ya ganaron el título el año pasado. Además, hay estirpes de ex futbolistas, como Álex, hijo de Isidro Díaz, o Jesús Unzué, cuyo padre, Juan Carlos, es ahora técnico del Numancia y fue portero azulgrana. Municipal de Lepe

MARCA TV 20.00 horas

REAL MADRID: Pacheco, Alex Díaz, Derik, Iván Sáez, Noblejas; Barril, Kamal. Omar, Jesé; Aguza y Rubén Sobrino. BARCELONA: Carlos; Balliu, S. Gomez, Edu, Ayala; Espinosa, Gustavo, Rafa; Gerard, Cristian y Dongou. ÁRBITRO: Munuera Montero (andaluz).


Sテ。ADO 7 MAYO 2011

11


12 M

SÁBADO 7 MAYO 2011

BARCELONA BOJAN

CHEMA REY

Se entrena con el grupo y podrá estar en Londres

Puyol y Valdés saludan a Casillas y Albiol, compañeros suyos en la selección, antes de empezar el partido del pasado martes en el Camp Nou.

PUYOL NO DESMIENTE QUE EXISTAN DIFERENCIAS ENTRE LOS INTERNACIONALES

“Veremos si los piques afectan a la selección” El central confía en que la polémica no vaya a más • Muestra su disgusto por las acusaciones de teatreros • No ha hablado con ningún madridista tras la semifinal GEMMA HERRERO ❙ BARCELONA Carles Puyol no se atreve a asegurar que los piques y las tensiones vividas en éstos últimos cuatro clásicos no vayan a tener consecuencias en la selección española. El jugador azulgrana no quiso desmentir ayer que haya tensiones entre los internacionales, aunque confía, eso sí, que vuelva la normalidad lo antes posible. “Cada uno cuando salta al campo defiende lo suyo, pero en la selección defenderemos todos lo mismo. ¿Si va a afectar? Ya se verá, pero en principio todo debería quedar en el campo. No me sorprendió que algunos nos nos felicitaran, pero tenemos que pasar página”, afirmó el capitán azulgrana. Puyol iba a coincidir anoche en Lleida con Vicente del Bosque y Capdevila para recoger un pre-

mio que les daba la Asociación de Periodistas, pero los dos jugadores ilerdenses de la selección al final no asistieron al acto, por lo que el seleccionador no tuvo la oportunidad de hablar cara a cara con ellos sobre lo ocurrido. El ‘5’ de La Roja no quiso más tarde ahondar en la polémica y dribló como pudo las preguntas comprometidas al respecto: “Son partidos que se han vivido con mucha intensidad. Si uno ya lo es por sí solo imagínate cuatro seguidos, pero prefiero centrarme en lo que viene, lo demás ya es pasado”. “Yo no hablé con nadie después del partido porque tuve doping”, afirmó Puyol. Y desde entonces nada, ni llamadas ni mensajes. Nada. El central catalán dejó claro también su disgusto por las acusaciones que se han vertido sobre

Del Bosque, el lunes con AEFI ■ Vicente del Bosque se reunirá el próximo lunes con la Asociación Española de Futbolistas Internacionales (AEFI), y no con los miembros de la AFE, como se informaba por error en la edición de ayer de este periódico. El seleccionador estará presente en los actos que esta asociación, que preside Alfredo di Stéfano, desarrollará en la sede de la Federación Española de Fútbol, entre los que se encuentra un partido y una comida entre los ex internacionales de la selección española. M.A.LARA

algunos jugadores azulgranas: “No me preocupa la sanción a Mourinho, la verdad es que no pienso estar pendiente, pero es evidente que no me ha gustado que se diga que hacemos teatro”. Puyol celebra que se hayan acabado ya los clásicos y afirma estar plenamente centrado en el derbi de mañana ante el Espanyol: “No será fácil, pero esperamos ganar porque queremos conseguir el título de Liga cuanto antes”. Así, además, podrán preparar en las mejores condiciones posibles la final contra el Manchester. El de La Pobla tuvo palabras de elogio hacia Chicharito Hernández y Wayne Rooney, pero confía en pararlos con ayuda de Piqué: “Es el mejor central del mundo y está haciendo una temporada espectacular jugándolo todo y sin poder descansar por culpa de las lesiones”.

C. NAVARRO ❙ BARCELONA Bojan Krkic se entrenó ayer con el grupo por primera vez desde que se rompiera parcialmente el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el pasado 9 de abril ante el Almería. Los médicos le pronosticaron un período de baja de entre seis y ocho semanas. Sin embargo, el punta catalán ha acortado significativamente los plazos y podría estar a disposición del técnico para el partido ante el Levante. Lo que ya es seguro es que llegará a tiempo para la final de Wembley. El día que Dani Alves cumplía 28 años, con la habitual felicitación de todos sus compañeros en el campo de entrenamiento, la plantilla barcelonista recibió de nuevo, y por tercera vez en lo que va de temporada, la visita de la UEFA. Diez jugadores pasaron control antidoping.

COMO LOCAL

El Barça vestirá de azulgrana en Wembley D. PIFERRER ❙ BARCELONA El Barcelona será el equipo local en la final de Wembley y por lo tanto podrá vestir con su primera equipación, la azulgrana. Cuando lograron su primera Copa de Europa en el 92 en el mítico estadio londinense, el Barça vestía la segunda equipación, que entonces era naranja. En las finales de París y Roma también fueron locales. Por otra parte, ayer se abrió el periodo de inscripción para las entradas de la final y, como cabía esperar, habrá sorteo. El club informó que a las siete de la tarde ya se habían superado las peticiones de entradas disponibles.


SÁBADO 7 MAYO 2011

13 M

AVALES NO LOS PRESENTÓ EN EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA JUSTICIA

POR 4 MILLONES

Embargo a la vista para Laporta

Ficha a Andrada, meta de Lanús, para el filial

LUIS F. ROJO ❙ BARCELONA Joan Laporta y siete ex directivos más del Barcelona —Yuste, Boix, Perrín, Castro, Cubels, Ferrer y Godall— serán embargados en los próximos días después de no presentar los avales en el periodo establecido por el juez. El plazo finalizaba el pasado día 3, pero ninguno de ellos presentó el aval por los casi 3 millones de euros que le toca a cada uno. No lo presentaron y pidieron al juez un plazo de tres meses más alegando diversos motivos. El juez ahora comunicará al procurador de Vicenç Pla, el socio que ha iniciado la acción jurídica contra los directivos antes citados, la petición de Laporta y sus compañeros de junta. Pla podría aceptar alargar el plazo, pero no será así. El socio demandante pedirá al juez que se ejecute la sentencia de manera inmediata. Por tanto, el juez procederá al embargo de los bienes de Laporta y los ex directivos.

TUERO-ARIAS

El ex presidente y siete directivos han pedido tres meses más de plazo • El socio demandante pedirá el embargo de manera inmediata • En 10 días se inicia el proceso

Joan Laporta, cuando todavía era presidente del Barcelona.

La próxima semana, Pla recibirá la notificación por parte del juez y enviará la respuesta de manera inmediata. Por tanto, en aproximadamente 10 días comenzará el proceso de embargo para todos ellos. Sin embargo, esta confiscación de bienes no se producirá de manera inmediata. El juez tiene que pedir toda la documentación para saber con exactitud los bienes que tiene cada uno de ellos. Una vez conocidos comenzará con el embargo. En algunos casos, se dará la circunstancia de que el patrimonio del directivo en cuestión no alcanza a cubrir esos 2,9 millones que tiene que aportar cada uno. La sentencia por la que tienen que avalar está recurrida por Laporta y sus directivos, pero mientras se resuelve el caso en instancias superiores, el aval debe hacerse efectivo según entendió el juez que lleva la causa. Ese es el motivo por el cual han tenido que presentar ahora dichos avales.

V. BRUNATI ❙ BARCELONA El Barcelona y Lanús están a un paso de cerrar el traspaso del portero argentino Esteban Andrada. El acuerdo es prácticamente total a falta de la oficialización del compromiso en los próximos días. El club azulgrana pagará 4 millones a Lanús. La intención del Barcelona es que Andrada pase a formar parte de la plantilla del filial. Allí se irá fogueando y conociendo la forma de juego del Barcelona con la idea de dar el salto al primer equipo. Pinto renovó hace unas semanas su contrato con el Barcelona por una temporada. Finaliza contrato en junio de 2012 y Andrada podría convertirse en su recambio. A partir de ahí, lucharía por un puesto con Valdés. Hay que tener en cuenta que Andrada no ha debutado en la Primera División argentina, aunque es el portero de la sub 20 de su país. Varios equipos europeos estaban interesados en él.


14 M

SÁBADO 7 MAYO 2011

ATLÉTICO - MÁLAGA

DUELO ENTRE ATLÉTICO Y MÁLAGA CON EUROPA Y LA SALVACIÓN EN JUEGO

Bola de partido en el Calderón Ambos conjuntos están enrachados y quieren dejar encarrilados sus respectivos objetivos • Quique sólo tiene la baja de Tiago • Pellegrini, con toda su pólvora en ataque 20 00

ESTADIO

ATLÉTICO 13 3 18 12 20 32 7

GolT / C+L

VICENTE CALDERÓN

Joel Antonio López Domínguez Assunçao Juanfran Koke Forlán

4 4 2 13. De Gea 15. Godín 21. Perea

17. Ujfalusi

19. Reyes

8. Raúl García

ENTRENADOR

14. Filipe Luis

4. Mario Suárez

9. Elías

10. Kun Agüero 22. Diego Costa

QUIQUE S. FLORES BAJAS

TIAGO

MÁLAGA 1 20 14 16 45 26 27

Arnau Manolo Hélder Maresca Recio Juanmi Portillo

ENTRENADOR

23. Rondón

11. Sebas Fernández

17. Duda

6. Baptista 24. Camacho

10. Apoño

que apostará por su equipo habitual en los últimos encuentros con la única ausencia de Tiago, que no ha conseguido recuperarse de la lesión que sufrió en Riazor y tendrá que ver el choque desde la grada. Por contra, Diego Costa sí que podrá estar en el once junto al mencionado Kun. Por detrás de ellos, Reyes y Elías en las bandas, acompañados por Raúl García y Mario Suárez. En cuanto a la retaguardia, formarán los cuatro que la afición rojiblanca podría comenzar a recitar de memoria: Ujfalusi, Perea, Godín y Filipe Luis. Por supuesto, David de Gea defenderá la portería del Calderón, que el Atlético quiere volver a dejar inmaculada, algo que sólo ha conseguido en tres de los 10 partidos —entre Liga y Copa— que ha disputado en 2011 en casa. QUE SIGA LA RACHA

18. Eliseu

5. Demichelis

12. Kris

2. J. Gámez

13. Willy

4 4 2

MANUEL PELLEGRINI SANCIONADO

ÁRBITRO

WELIGTON

IGLESIAS VILLANUEVA PREVISIÓN Nubes 14º

do, por Agüero, lo que le ha servido para verse inmerso en una racha positiva casi tan buena como la de su rival de esta tarde. Los blanquiazules han dado la vuelta a la tortilla y, gracias al buen hacer de gente como Bap-

tista, han escalado posiciones en la tabla hasta tal punto que serían los líderes de las siete últimas jornadas. Así las cosas, y dejando a las dos estrellas principales en un escalón diferente al resto, Qui-

Pellegrini quiere que siga la racha de resultados. Tras tres victorias consecutivas, lograr la cuarta dando la sorpresa en el Calderón, supondría amarrar más de media permanencia. El chileno se ha llevado a todos sus jugadores sanos a Madrid para hacer piña. Ya en el césped, no sacará su once de gala por la sanción de Weligton, que dejará su sitio en el eje de la zaga a Kris. De igual forma, ha apostado por dar entrada al ex rojiblanco Camacho en lugar de Recio para contener el juego del Atlético en la medular. Arriba, toda la pólvora con Baptista, Sebas y Rondón.

DAVID MOIRÓN

LUIS AZNAR ❙ MADRID JESÚS BALLESTEROS ❙ MÁLAGA Dos semanas, cuatro partidos, 12 puntos y toda una temporada en juego. Así afrontan Atlético y Málaga el choque de esta tarde en el Calderón, donde pondrán en liza buena parte de lo que les queda por conseguir esta campaña. Unos y otros aspiraban a mucho más hace unos meses. El comienzo ilusionante de los rojiblancos y el dinero contante y sonante de los andaluces hacían esperar que este duelo pudiera vivirse en otra zona aún más alta de la clasificación. Pero el tiempo y los resultados han puesto a cada uno en su sitio, con lo que los de Quique buscarán hoy tres puntos que les permitan seguir dependiendo de sí mismos en las tres últimas fechas, mientras que los de Pellegrini quieren asaltar el Manzanares para afrontar con la tranquilidad de la distancia con los puntos de descenso su recta final particular. De nada sirve el referente de la primera vuelta, ya que ni locales ni visitantes se parecen en lo más mínimo a los equipos de entonces. El Atlético, en aquella ocasión, pasó por encima del Málaga (0-3) tirando de estrategia, con dos goles de Tiago y uno de Domínguez. Pasaban los rojiblancos por un mal momento tras su eliminación de la Europa League y en La Rosaleda cogieron algo de aire a costa de un conjunto, el de Pellegrini, que se hundía sin remisión. Ahora el conjunto rojiblanco apuesta por el fútbol y, sobre to-

EL BRASILEÑO ERA DUDA DESDE EL MIÉRCOLES POR UN ESGUINCE EN EL TOBILLO

D. G. MEDINA ❙ MADRID Diego Costa entró finalmente en la lista de convocados facilitada en el día de ayer por Quique Sánchez Flores. El delantero brasileño, que había trabajado al margen por un esguince de tobillo que se produjo el miércoles, apunta a la titularidad, en detrimento de Forlán, una vez que se ha recuperado del percance.

El propio Quique despejó las dudas sobre su estado minutos antes de dar la lista de convocados: “Diego Costa ha hecho un buen entrenamiento hoy —por ayer—, es fuerte y, en principio, yo creo que está disponible cien por cien. Y para este tipo de partidos que estamos jugando no cabe otra cosa que disponibilidad cien por cien”.

Diego Costa comenzó la sesión de ayer al margen del grupo, pero luego se incorporó al equipo y terminó completando los ejercicios marcados por el cuerpo técnico. Así, en principio, no habrá ningún problema para que hoy vuelva a ser de la partida por sexto partido consecutivo. Desde que marcó un hat-trick a Osasuna no ha dejado el once.

El que no ha podido recuperarse finalmente ha sido Tiago. El portugués, con un fuerte golpe cervical causado en la última jugada del partido ante el Deportivo, se cayó de la lista de convocados. Tampoco entraron Juan Valera y Fran Mérida, estos dos por decisión técnica. Koke, ya recuperado de su lesión, sí estará esta tarde en el Vicente Calderón.

BEATRIZ GUZMÁN

Diego Costa se recupera y será de la partida

Diego Costa, con Filipe, en un entreno.


SÁBADO 7 MAYO 2011

15 M

QUIQUE SÁNCHEZ FLORES

““Nuestra situación es

GOL REGAÑADO

relativamente amable”

Champions y egos

■ L. A. ❙ “Estamos jugando bien, ganando partidos, con buenas sensaciones, en Europa y con un título ya ganado. Estamos en una situación relativamente amable”. De este modo describe Quique Sánchez Flores el momento por el que pasa el Atlético a día de hoy, apenas unas horas antes de jugarse el privilegio de depender de sí mismo para entrar en la Europa League. El técnico rojiblanco admitió que durante esta temporada han tenido lugar “tres o cuatro condicionantes” que han impedido que el Atlético pueda estar luchando a estas alturas por cotas más altas con Villarreal o Valencia: “Más allá de los errores que hayamos cometido, empezando por mí como responsable, los jugadores y quien tie-

ne capacidad para tomar decisiones en el club, han ocurrido cosas, pero quedarse ahí no sirve para nada”. Quique no quiere ni oír hablar de los duelos de sus rivales directos por las plazas europeas y prefiere pensar sólo en los partidos que le incumben directamente: “Nosotros tenemos que cumplir con nuestra obligación porque es muy triste pensar en que el otro falle y ver cómo tú no has hecho tu parte. Si luego los rivales fallan, pues mejor. Tenemos la sensación de venir jugando finales constantemente, pero los equipos a los que nos enfrentamos también tienen objetivos importantes, los definitivos, y son partidos de alta intensidad, concentración, correosos y muy difíciles”.

MANUEL PELLEGRINI

““Iremos a por los tres puntos desde el inicio”

FORLÁN, EN LA CAJA MÁGICA Forlán disputó ayer, junto a Sanchis, una exhibición en la pista azul de la Caja Mágica. El objetivo, patrocinar el torneo de tenis de Madrid.

■ ADRIANO ESPINAL ❙ La racha de puntos que vive el Málaga podría no ser suficiente en función de los resultados de los tres conjuntos que suceden a los blanquiazules en la tabla. Manuel Pellegrini reconoció que el empate en el Vicente Calderón sería un mal menor: “Sacar un empate en Madrid sería bueno si no podemos ganar, pero vamos a ir a buscar los tres puntos desde el comienzo”. El chileno no quiso desvelar ninguna de las incógnitas que rodean su alineación inicial y siempre se remitió a que será hoy cuando decida quien ocupa el centro del campo y sustituye la baja del central brasileño sancionado Weligton. “Veremos qué equipo comienza. Va todo el plantel y están todos en condiciones, in-

cluido Weligton que va y no puede jugar; él, Malagueño y Rubén”, espetó y pasó de puntillas por el caso de Quincy: “Es un hecho cerrado”. Fue lo único que dijo ayer y en las dos semanas en las que el holandés no se ha entrenado junto al resto del plantel blanquiazul. Por último, avisó de que “de aquí a final de temporada se pueden dar muchos resultados extraños” y sacó lustre a los números cosechados desde que se hizo cargo del banquillo andaluz: “El equipo no se puede dar por salvado, quedan cuatro jornadas y la salvación ha ido alcanzando una puntuación mayor. Si hiciéramos la suma desde que comenzamos a trabajar estaríamos a tres puntos de Europa y a ocho del descenso, en el noveno lugar”.

POR ALBERTO POLO

la Liga le quedan cuatro telediarios y al Atlético dos noticieros como local para informar a su parroquia que sí, que la próxima temporada disputará la Europa League. Hoy podría facturar billete y medio, pero el picante de la cita lo acaparan dos futbolistas a los que separan 10 años y dos goles. Los dos tipos, con 98 y 96 dianas como rojiblancos, que han hecho posible abrir otra vez las vitrinas de la sala de trofeos. Agüero, el protagonista estelar, acude al tapete verde para probar fortuna y buscar su gol centenario. Diego Forlán será en principio espectador forzoso del lance desde ese banquillo incómodo al que nadie se acostumbra y menos él. En el caso Forlán faltan manos para señalar los culpables. Es una historia de amores y desamores en la que ni siquiera se pone de acuerdo una hinchada impresionable con las cosas del querer y que se ha sentido menospreciada más con los gestos que con los no gestos del charrúa. Forlán ha vivido una relación tormentosa con Quique porque al técnico, deportivamente, no le importa tanto la vida del individuo como la del colectivo. Pero da la impresión de que no ha sabido gestionar ese arrebato de egos, ante el silencio administrativo de los dueños del negocio. Ha faltado diálogo. Y quién sabe si también ha faltado esa docena de goles de Forlán que, bien administrados, a lo mejor eran los puntos necesarios para que el Atleti tuviera acogotados a Valencia y Villarreal. Los egos con Champions son menos.

A


16

SÁBADO 7 MAYO 2011

M ATLÉTICO-MÁLAGA CANTERA

Agüero realiza un control espectacular con el pecho en un entrenamiento en el Cerro del Espino.

ANULADO EL ‘10’ NO HA MARCADO EN SUS CINCO DUELOS CONTRA EL MÁLAGA

Kun busca ser centenario ante su gran bestia negra El argentino está a dos dianas de su tanto 100 como rojiblanco • Ha anotado nueve goles en los últimos siete partidos que ha jugado • Esta temporada ya ha firmado 24 DAVID G. MEDINA ❙ MADRID Sergio Agüero, quién lo diría, todavía tiene retos por conseguir. Uno, el más inminente, lo abordará, con toda seguridad, esta misma tarde. Y es que el argentino se enfrenta al Málaga, uno de los equipos de los que componen la actual Primera, junto al Hércules, al que todavía no ha conseguido marcar. Y eso que ya se ha enfrentado en cinco ocasiones a los de la Costa del Sol. Numancia y Nástic, ahora en Segunda, tampoco recibieron tantos del genio argentino. La racha que atraviesa Kun invita a pensar que el Málaga dejará de ser, por fin, su bestia negra. En los últimos siete encuentros que ha disputado ha anotado nueve goles —dobletes ante Al-

mería y Levante y un tanto a Villarreal, Real Madrid, Real Sociedad, Espanyol y Deportivo—. Por medio se perdió, por acumulación de amarillas, el encuentro

ante Osasuna en el Reyno de Navarra. Esto le imposibilitaría igualar, aunque marque, las mejores rachas históricas del Atlético y que están cifradas en ocho

El argentino está a un gol de entrar en el podio del trofeo Pichichi ■ Kun Agüero está, además, en la pelea por entrar en el podio del trofeo Pichichi. Con Messi y Cristiano Ronaldo totalmente destacados con 31 y 30 goles, respectivamente, el 10 del Atlético se encuentra, con 17 goles, a uno de igualar a Villa y Rossi, con 18. Terminar el torneo como tercer máximo goleador, y sólo por detrás de las estrellas de Barcelona y Madrid, sería otra manera espectacular de cerrar la que está siendo la mejor temporada de Agüero como jugador rojiblanco.

jornadas consecutivas. Pruden, con 14 tantos en la campaña 4041, y Forlán, con 12 en la 08-09, tienen a buen recaudo esa racha. Al menos de momento. La barrera que sí podrá superar Agüero ante los de Pellegrini será la de los 100 goles. Acumula 98 y con un doblete hoy se haría centenario. Lo conseguiría en su quinta temporada como rojiblanco y con una media de 20 tantos por temporada. Nada mal para un jugador al que siempre se le ha achacado su falta de gol. En la temporada 07-08 Kun consiguió 27 tantos —19 en Liga, dos en Copa y seis en Europa— y ahora lleva 24. Le quedan cuatro partidos para llegar a su tope como como jugador del Atlético.

L. A. ❙ MADRID El Atlético no sólo está pendiente estos días de lo que hace el primer equipo. En el último mes ha tenido muchos otros frente abiertos en las categorías inferiores y hoy afrontan uno más con el juvenil de Liga Nacional. El fútbol base debe ser una de las piedras angulares en los próximos años en la entidad rojiblanca, con lo que cualquier pifia en forma de descenso preocupa, y de qué forma, a los dirigentes. Así, a partir de las 16.30 horas, estarán muy pendientes del choque correspondiente a la última jornada del grupo XII, que medirá a los rojiblancos con el Rayo Majadahonda y en el que están obligados a conseguir un triunfo para mantener la categoría. Ambos conjuntos se encuentran empatados a 31 puntos junto con el Complutense Nadador —que juega contra el Madrid mañana—, y sólo los rojiblancos están en estos momentos fuera de las posiciones de descenso. Así pues, los de Sergio Piernas necesitan una victoria para seguir manteniendo esa posición de privilegio, ya que un empate podría ser desastroso en caso de que el Complutense gane al Madrid.

WWW.CLUBATLETICODEMADRID.COM

PABLO GARCÍA

El juvenil de Liga Nacional se juega la vida hoy

ENTREGA DE MEDALLAS ■ Enrique Cerezo impuso ayer la insignia de plata a los socios con 25 años de antiguedad.


SÁBADO 7 MAYO 2011

17

PRIMERA GETAFE - ALMERÍA M

MANU DEL MORAL

“Tenemos que afrontar este partido como si fuera el último”

PABLO MORENO

■ J. A. G. ❙ A pesar de que la rotura que arrastra Manu del Moral le impedirá estar hoy ante el Almería, el jienense salió ayer ante los medios para explicar todo lo que se juega el Getafe: “Tenemos que tener claro que al final todos somos uno, somos el Getafe. Tenemos que luchar todos por lo mismo, los que juegan, la afición... tenemos que sacar esta situación adelante y la única forma es tratar el partido como si fuera el último”. El 14 del Getafe tiene claro que en su situación no pueden hacer cuentas: “El equipo se salva ganando y a partir de los resultados que se den, tenemos que ir a ganar el siguiente partido y así, los cuatro. Las cuentas son salir a ganar los partidos que quedan y sumar de tres en tres”.

Los jugadores del Getafe se felicitan tras ganar al Sevilla y agradecen a sus aficionados el apoyo que les dieron ante los de Gregorio Manzano.

MÍCHEL MOTIVÓ A SU PLANTILLA CON UN VÍDEO CON LOS HITOS DEL GETAFE

Manu del Moral reconoce que las imágenes les pusieron los vellos de punta • Unos 15.000 aficionados se darán cita en el Coliseum • El Almería desciende si no gana JOSÉ A. GIMÉNEZ ❙ MADRID TXABI FERRERO ❙ ALMERÍA El Getafe afronta esta tarde uno de los partidos más importantes de su historia reciente, tan transcendental como los encuentros que formaban parte del vídeo que Míchel ha querido que sus jugadores vieran ayer. Una sucesión de recuerdos, desde el ascenso en Tenerife, el camino a las dos finales de Copa del Rey o la eliminatoria de la UEFA ante el Bayern, los hitos de siete años de historia de un joven club como el azulón, en la máxima categoría. Una serie de imágenes que no provocaban la lágrima pero que sí han puesto los vellos de punta a más de uno de sus protagonistas, como reconoció Manu del Moral. Para sumar esa victoria que permita a los de Míchel seguir dependiendo de sí mismos en su camino a la permanencia, todos en el Getafe están aportando su granito de arena. Ángel Torres y su Junta Directiva lo hicieron volviendo a invitar a toda la familia azulona, a las 3.000 personas, entre jugadores y sus familias, que componen la nutrida cantera del conjunto del sur de Madrid y que esta tar-

TV

Estadio: Coliseum Alfonso Pérez Árbitro: Muñiz Fernández

Getafe

PPV 18.00

4-2-3-1

13 Codina, 5 Mario, 4 Ibrahim Kas, 20 Pablo Pintos, 6 Borja, 21 Mosquera, 19 Arizmendi y 27 Adrián Sardinero

Entrenador: Míchel 1

Ustari 24

2

Miguel Torres Cata Díaz

23

3

Marcano

Mané

17

18

Víctor Sánchez Boateng 16

11

9

Pedro Ríos

Parejo

Colunga

7

Miku 23

Goitom 8

15

17

Crusat

Corona

Juanma Ortiz

14

Luna

25

24

Bernardello

Juanito

23

4

16

Carlos García Pellerano

Míchel

1

Diego Alves

Almería

4-2-3-1

13 Esteban, 18 Acasiete, 10 José Ortiz, 22 Fabián Vargas, 19 M’Bami, 5 Kalu Uche y 20 Leo Ulloa

Entrenador: Roberto Olabe

de teñirán de azulón las gradas del Coliseum Alfonso Pérez, que, de nuevo, volverá a presentar una entrada cercana a los 15.000 espectadores. Los jugadores han repetido las consignas que profirieron antes del partido del Sevilla, sabedores de que lo tienen que dar todo dentro del campo para que el próximo vídeo de la historia del Getafe no contenga un descenso. Sin olvidar que el Almería también se la juega porque no ganar le condena a Segunda. Míchel afronta el partido con las bajas de Rafa y Gavilán, lesionados de larga duranción, a los que se suman Manu del Moral y Albín, quienes no han consegui-

do, pese a sus esfuerzos, recuperarse a tiempo y verán el partido en la grada. A ellos se suma Casquero, que deberá cumplir un partido por acumulación de amonestación. Parece que son fijos Ustari, Miguel Torres, Cata, Marcano y Mané. A partir de aquí surgen las dudas. Boateng y Víctor Sánchez podrían formar el doble pivote con Parejo por delante; Miku estaría en punta y para las bandas optan Arizmendi, Pedro Ríos, Colunga y Adrián Sardinero.

MARCA.COM

SIGA EL MINUTO A MINUTO DEL GETAFEALMERÍA DEL COLISEUM ALFONSO PÉREZ Y COMÉNTELO EN NUESTRO SITIO WEB.

Míchel concentró ayer a toda su plantilla para preparar el encuentro ■ No es habitual que el Getafe se concentre cuando disputa un partido en el Coliseum, pero las excepcionales circunstancias que rodean al partido han invitado a que Míchel concentre a todos los jugadores. A ellos se unirán por la mañana Rafa y Gavilán, que siguen su proceso de recuperación. Para el partido ante el Almería, el técnico cuenta con 19 jugadores a su disposición, por lo que todo apunta a que Ibrahim Kas sea el descartado. ❙ J. A. G.

JUAN AGUADO

No quieren que la historia les señale por un descenso

Manu del Moral, en rueda de prensa.

ALMERÍA

Apelan a la profesionalidad de su plantilla T. F. ❙ ALMERÍA Con la fatídica amenaza de la pérdida de categoría a la vuelta de la esquina, el Almería ha apelado a la profesionalidad de la plantilla con la intención de respetar el campeonato con la mayor honradez y se ha propuesto, al menos, no descender ocupando la última posición como una forma de estimular en lo posible la alicaída moral de los futbolistas. Olabe recupera a Juanma Ortiz y Antonio Luna, que no pudieron jugar frente al Sevilla por tarjetas, en el caso del alicantino y por cuestiones contractuales en la operación de préstamo, en el segundo y pierde al argentino Pablo Piatti por tarjetas y al danés Michale Jakobsen, sancionado como consecuencia de su grave entrada sobre el uruguayo Martín Cáceres.


18

SÁBADO 7 MAYO 2011

M PRIMERA

EL SPORTING TIENE A TIRO LIBRARSE DE AGOBIOS EN LA RECTA FINAL DE LA LIGA

El Deportivo ya no puede especular Lotina pondrá a Riki y Xisco para otorgar más mordiente a un equipo con poco gol • El sacrificado será Valerón • Preciado seguirá apostando por un trivote en la medular JAIME CEÑAL ❙ GIJÓN JUAN YORDI ❙ LA CORUÑA El Molinón acoge esta tarde un partido que puede resultar definitivo, sobre todo para el equipo local. Sporting y Depor reeditan uno de esos clásicos norteños en Primera, con intercambio masivo de aficionados incluido, pues se esperan alrededor de 4.000 seguidores coruñeses en Gijón, donde ambos equipos tienen mucho en juego. El de Preciado quedar liberado de cualquier peligro en lo que a descenso se refiere y el de Lotina dar un paso si no definitivo, sí muy importante para ello. Mucho han cambiado las cosas desde que ambos conjuntos se midieran en la primera vuelta en Riazor. En aquel partido, con Preciado muy cuestionado en el banquillo rojiblanco, un gol de Diego Castro, en el último suspiro del encuentro, permitió que el míster salvaguardara su puesto. Ahora es el conjunto rojiblanco el que tiene prácticamente hechos sus deberes de esta temporada y el blanquiazul el que coquetea con los puestos peligrosos.

Manolo Preciado también sabe hacer las veces de héroe de la guitarra. En la imagen se le ve ‘rockeando’ en el nuevo vídeo clip de Igor Paskual titulado ‘Chica de Gama Alta’.

PRECIADO, DE ‘GUITAR HERO’

Por lo visto en el último entrenamiento de la semana, Preciado ha perfilado con clarividencia el once que formará esta tarde y que presenta novedades. Nacho Cases vuelve al equipo titular, con De las Cuevas en la banda derecha, supliendo la baja por sanción de Nacho Novo. No parece que tenga previsto alterar el sistema del trivote que tan buenos resultados ha dado en la segunda vuelta, y lo que es seguro es que el Sporting saldrá de inicio a por los tres puntos. No pueden jugar además Diego Castro, Sastre ni Cuéllar, aunque recupera Preciado a André Castro y Sangoy para la convocatoria. Por su parte, Lotina saldrá desde el primer minuto a por el triunfo y alineará a dos delanteros, Riki y Xisco, para intentar paliar la poca llegada y el escaso gol que está demostrando el cuadro herculino. El sacrificado será Valerón, que si hubiese sido titular sumaría cinco apariciones consecutivas en el once, algo que no ocurría desde 2005.

CLAVE OBJETIVOS DISTINTOS PARA AMBOS

Tensión para Valencia y Real

Sporting

4-2-3-1

27 Raúl, 15 Canella, 12 Gregory, 9 Bilic, 18 Luis Morán, 16 André Castro y 6 Carmelo.

Entrenador: Manolo Preciado 1

Juan Pablo 11

2

Lora

Botía

14

3

I. Hernández José Ángel

5

19

Rivera

Eguren

20

31

7

De las Cuevas

Nacho Cases

Ayoze

23

Barral

18

17

11

Xisco

Riki

22

4

10

Guardado J. Rodríguez R. Pérez 2

23

Manuel Pablo Aythami

Adrián

19

15

Colotto

Laure

1

Aranzubía

Deportivo

4-4-2

13 Manu, 33 Seoane, 5 Ze Castro, 28 Juan Domínguez, 12 Saúl, 8 Lassad, 24 Sand, 21 Valerón y 14 P. Álvarez.

Entrenador: Miguel Ángel Lotina EL DATO: El Sporting es por detrás del Barça el equipo que menos goles ha encajado en la segunda vuelta con 10. Por otro lado, Lotina no ha ganado nunca a Preciado (dos empates y seis derrotas).

MARCA.COM

SIGUE EN DIRECTO EL PARTIDO ENTRE SPORTING Y DEPORTIVO Y PODRÁS COMENTARLO EN NUESTRO MARCADOR

TV

Estadio: Mestalla Árbitro: González González

Gol T / C+L 18.00

Valencia

4-2-3-1

Entrenador: Unai Emery

13

Guaita

Hay que aprender de los errores y dar todos un paso más”

23

15

20

28

Miguel

Dealbert

R. Costa

Alba

5

21

Topal

Banega

7

11

10

Joaquin

Aduriz

Mata

9

Soldado 21

Ifran

UNAI EMERY Entrenador deL Valencia

7

11

10

Griezmann

Aranburu

Prieto

22

Estrada VICENTE RODRIGUEZ

equipo: “Queda poco tiempo y mucho en juego. Hemos cometido errores y hay que aprender de ellos”. Sobre su futuro no dio soluciones: “Hablaremos y habrá que valorar lo que se quiere”. Pero la Real Sociedad quiere dar la sorpresa y lograr una victoria con la que podría asegurarse la permanencia de manera matemática y evitar seguir sufriendo hasta el final de Liga. Conseguir la salvación donde hace cuatro años se certificó el descenso a Segunda es una motivación extra para los de Martín Lasarte. Como suele ser habitual en las últimas semanas, Lasarte no ha dejado ver sus planes para hoy y

PPV 18.00

1 César (ps), 2 Bruno, 4 Navarro, 22 Mathieu, 6 Albelda, 19 Pablo, 18 Jonas

Inquietud local tras las últimas derrotas • Lasarte busca la victoria del alivio final DARÍO PUIG ❙ VALENCIA ÓSCAR BADALLO ❙ SAN SEBASTIÁN Los dos últimos resultados del Valencia han hecho que el encuentro de esta tarde ante la Real Sociedad suba de presión. En exceso. Demasiada tiene el choque para Unai Emery y la plantilla. El equipo vivía hace dos semanas en la cresta de la ola... pero llegó la humillación ante el Real Madrid (3-6) y la conmoción ante Osasuna (1-0). Dos golpes en la línea de flotación del equipo. De hecho, el encuentro ante la Real Sociedad llega cargado de miedos. Emery ha trasladado a su plantilla durante la semana que ésta es la final del Valencia. El partido para romper la tendencia. En el vocabulario blanquinegro sólo cabe el término tercero. Llorente exige ese objetivo y cuando lo han tenido más a mano que nunca lo han dejado escapar. Es innegociable. El técnico fue claro ayer cuando se le habló del momento del

TV

Estadio: El Molinón Árbitro: Estrada Fernández

19

5

Rivas

Markel

20

3

2

Demidov M. González C. Martínez 1

Bravo

Soldado se esfuerza durante un entrenamiento con el Valencia.

Real Sociedad 4-2-3-1 13 Zubikarai, 15 Ansotegi, 24 De la Bella, 4 Elustondo, 17 Zurutuza, 23 Sutil y 20 Tamudo.

la duda está en si repetirá el trivote que tan buen resultado le dio frente al líder de la Liga o vuelve a su sistema habitual. El hecho de que Rivas y Markel, sus dos mediocentros defensivos, estén a una tarjeta de la suspensión, podría condicionarle esa decisión. Las cuatro amarillas de Tamudo

podrían favorecer la titularidad de Ifrán. Martín Lasarte también habló de su futuro: “Tengo contrato y me quiero quedar. Lo he dicho muchas veces. Del Valencia destaco a Soldado y su juego de estrategia. Se nota que es algo que tiene bien trabajado”.

Entrenador: Martín Lasarte EL DATO: La Real Sociedad no gana en Mestalla desde la temporada 96-97, en la que venció 0-1 con gol de Darko Kovacevic. Desde entonces suma siete victorias y tres empates.

MARCA.COM

SIGUE EL VIDEORESUMEN DEL PARTIDO DE MESTALLA CON LOS MEJORES COMENTARIOS EN NUESTRO SITIO WEB


SÁBADO 7 MAYO 2011

19

PRIMERA M HÉRCULES-RACING UN PARTIDO DECISIVO PARA LA PERMANENCIA EN PRIMERA

El Hércules adeuda otros tres meses a la plantilla

4-4-2

13 Raúl (p.s.), 5 Amorebieta, 18 Gurpegui, 10 De Marcos, 8 Iturraspe, 11 Gabilondo,26 Ibai Gómez y 33 Urko Vera

Entrenador: Joaquín Caparrós 1

Iraizoz 15

32

6

22

Iraola

Ekiza

San José

Castillo

7

16

27

24

Javi Martínez Muniain

David López Orbaiz 2

9

Toquero

Llorente 25

Caicedo 24

21

23

Montero

Rubén

Valdo

12

10

14

Iborra

Xavi Torres

18

Juanfran Ballesteros

3

17

Nano

Venta

13

Munúa

Levante

4-2-3-1

1 Reina (p.s.), 2 Cerra, 4 Héctor Rodas, 6 Pallardó, 22 Stuani, 7 Xisco Nadal, 8 Larrea y 11 Silva

Entrenador: Luis García

ATHLETIC LEVANTE JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Toño, el meta alicantino del Racing, que jugará su partido 150 en Primera, indica la señal de stop.

Djukic esconde las cartas y admite que prepara sorpresas ■ El Hércules ha perdido casi todas sus fichas y apuesta la última al triunfo ante el Racing para seguir jugando por la permanencia. Djukic esta vez esconde sus cartas y reconoce que puede haber sorpresa en el once y que no siempre lo que se ve en los entrenamientos es cierto. Lo que parece claro es que, si hay variaciones, serán en ataque. El debate está en el acompañante de Abel en el centro del campo. Lo lógico es que sea Tiago, dejando el portugués vacante el puesto de media punta. Para esa demarcación hay dos opciones. La ofensiva, retrasar a Valdez y situar arriba a Portillo o Trezeguet, jugando con un nueve nato. La otra es que Sendoa juegue por detrás de Valdez y Thomert en la banda izquierda. ❙ G. BLANES

““Tenemos que jugar con su ansiedad” namos, prácticamente tendremos la permanencia. No se sabe los puntos necesarios, pero con 44 estaría segura y 43 pueden servir”. Sobre su rival, quiere aprovechar que su situación es límite: “Ellos se lo juegan todo, saben que es una final, por lo que nosotros debemos jugar con su grado de ansiedad”. Marcelino destaca el potencial ofensivo del Hércu-

les: “Tienen buenas individualidades de medio campo hacia delante, con jugadores capaces de decidir. Además, ha demostrado en su estadio que es un equipo muy solvente”. También se lamentaba de la inoportuna lesión de Colsa: “Es una baja muy importante porque se había convertido en un jugador fundamental, pero no vale lamentarse”.

TV

Estadio: José Rico Pérez Árbitro: Pérez Lasa

PPV 18.00

Hércules

4-2-3-1

13 Unai, 2 Pulhac, 4 Pamarot, 26 Pastor, 7 Rufete, 22 Thomert y 17 Trezeguet

Entrenador: Miroslav Djukic 1

Calatayud 21

3

5

16

Cortés

Juanra

Paz

Peña

24

14

Tiago

Aguilar 23

15

11

Valdez

Kiko

Sendoa

9

Portillo

MARCELINO GARCÍA TORAL

■ P. FERNÁNDEZ ❙ Marcelino ha estado toda la semana trabajando con un cambio táctico de cara al partido. Ha ensayado un 5-3-2 para reforzar la defensa, el lastre del equipo esta temporada. No ha confirmado que sea el esquema de inicio en el Rico Pérez, pero todo parece indicar que sí. El entrenador racinguista es el primero es dar máxima importancia al choque de hoy: “Si ga-

PPV 18.00

Athletic

La directiva alicantina debe febrero, marzo y abril • Con anterioridad pagó gracias a un crédito bancario con la Consellería de Turismo • Se espera la visita de la AFE RAMÓN FUENTES ❙ MADRID El Hércules vuelve a las andadas y a no pagar las nóminas a la mayoría de sus jugadores. En concreto son tres las mensualidades que el club adeuda a la plantilla, las correspondientes a febrero, marzo y abril. De nuevo la situación empieza a ser insostenible dentro del vestuario herculino. Desde principio de temporada el Hércules arrastra problemas por el retraso en el pago de las nóminas. MARCA adelantó el descontento dentro del vestuario del equipo alicantino por los retrasos. El holandés Drenthe fue el más beligerante, llegando a ausentarse de los entrenamientos durante una semana a la vuelta de las vacaciones de Navidad. Finalmente, la directiva herculina abonó estos retrasos a mediados de enero gracias a un crédito bancario firmado con la Consellería de Turismo de la Generalitat valenciana, pero de nuevo se repite la situación y se acumula deuda de los últimos tres meses con buena parte de la plantilla. Entre ellos, una vez más, se encuentra el holandés Drenthe, que está contando los días para regresar a la disciplina del Real Madrid. El jugador está lesionado y tampoco puede ayudar en el terreno de juego. Por cierto que representantes de la AFE, que están al día de está situación, tienen previsto visitar al equipo herculano la próxima semana. Mientras tanto, en la Liga de Fútbol Profesional cada día es mayor la preocupación por esta situación. El Hércules es el único equipo que pasa por problemas estos últimos meses con los jugadores. También el Deportivo empieza a acumular deudas con la plantilla.

TV

Estadio: San Mamés Árbitro: Ramírez Domínguez

6

12

17

Rosenberg

Giovani

23

21

20

Adrián

Diop

Tziolis

19

2

33

15

Cisma Torrejón Henrique Álvaro Francis 13

Toño

Racing

5-3-2

1 Coltorti, 14 Pinillos, 3 Christian, 4 Osmar, 7 Arana, 10 Munitis, 30 Luque y 22 Ariel

Entrenador: Marcelino García Toral

MARCA.COM

SIGUE EN DIRECTO EL PARTIDO HÉRCULES-RACING EN MARCA.COM Y COMÉNTALO EN NUESTRO MARCADOR

Llorente vuelve al once para evitar un nuevo resbalón ALFONSO CASTRO ❙ BILBAO MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ❙ VALENCIA El Athletic está obligado a cambiar el paso ante un Levante en tierra de nadie si quiere estar en Europa. El equipo rojiblanco perdió en Cornellá una gran oportunidad para atar la séptima plaza y ahora ha perdido el margen de error. Y eso entiende Caparrós que debe notarse: “Hay que dar el máximo nivel competitivo y también la mayor de las ambiciones desde el pitido de Ramírez Domínguez. Que se note cuál de los dos se juega más”. Para la cita, Caparrós volverá a apostar por Fernando Llorente, recuperado de las molestias físicas que le apartaron de la titularidad ante el Espanyol. Entre los ausentes destaca Markel Susaeta, que continúa ingresado en la clínica San Sebastián pendiente de evolución tras el neumotórax que sufrió el pasado jueves. Respecto al Levante, la gran duda para Luis García pasa por Jefferson Montero. El extremo anda con problemas musculares desde que volvió de la concentración con la selección ecuatoriana. A pesar de las molestias, todo apunta a que Montero será de la partida en Bilbao. El que vivirá un encuentro especial es Felipe Caicedo. El ecuatoriano prometió entre 10 y 12 goles a su llegada y ya ha alcanzado la docena. Ahora, busca llegar a los 15 que anotó Riga en dos temporadas en Primera.


20

SÁBADO 7 MAYO 2011

M PRIMERA VILLARREAL MALAS RELACIONES ROIG Y BORJA VALERO HUYEN DE LÍOS Y POLÉMICAS

CARME RIPOLLES

El Villarreal echa hielo al partido de Mallorca Borja Valero y Roig, en el día de la presentación.

VÍCTOR FRANCH ❙ VILA-REAL “Bastante se ha calentado ya el fútbol en las últimas semanas por parte de algunos como para que nosotros estemos también en esa línea. No va-

mos a contribuir a ello con alguna declaración que se saque de lugar”. La postura de Fernando Roig no es otra que la que el Villarreal, como institución en pleno, ha tomado

y va a seguir tomando frente al hostil recibimiento que se le prepara en Mallorca este próximo fin de semana. El club amarillo, sabedor por las diferentes informacio-

nes que le llegan desde la isla del clima que se ha generado de cara al próximo encuentro, prefiere mantenerse al margen . “Nosotros tan solo vamos a jugar un partido de fútbol, uno más”, afirma Roig. Con la intención de que el ambiente no se caliente todavía más, el presidente Fernando Roig ha decidido no viajar a la isla para este encuentro: “Tengo compromisos ineludibles. Que sepan que no estaré. Quiero quitar todo el hierro posible y que estén tranquilos que yo no voy a estar” afirmaba el propio Roig para quien lo importante es “amarrar los máximos puntos posibles para cerrar la clasificación para la Champions”. Lo cierto es que desde que la UEFA decidió excluir al club bermellón este pasado verano para incluir al Villarreal en la Europa League, los amarillos se han mantenido al margen de todos los comentarios que se han producido desde la isla al respecto. “Tengo la conciencia muy tranquila porque no le he hecho nada a nadie. He venido al Villareal para mejorar procedente de Inglaterra. Algunos me dicen que podría haber elegido quedarme allí cuando no es verdad, no había ninguna posibilidad. La desinformación es muy mala porque la gente habla sin saber como son las cosas”, asevera Borja.

CAMBIO LEGAL

La Ley del Juego respalda a las competiciones RAMÓN FUENTES ❙ MADRID El pasado jueves, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de la Ley del Juego con una importante modificación respecto al Deporte. Ya no será un Real Decreto, como hasta ahora, sino una ley la que determine el porcentaje de reingreso al mundo del deporte. Es decir, al margen del 10% ya fijado por las quinielas, habrá otra cantidad relativa a las apuestas on line, telefonía móvil etc... Este ingreso queda garantizado para todas aquellas instituciones u organismos que organizan las competiciones, caso de la LFP. A cambio, la Liga debe dotar a todas estas casas de apuestas de una información como estadísticas, resultados, calendarios, además de asegurar la limpieza de la competición. En el seno de la LFP han recibido este cambio, gracias a una enmienda transnacional, como un gran paso.


SÁBADO 7 MAYO 2011

LIGA MARCA FÚTBOL SALA

21 M

NOTICIAS DE FÚTBOL SALA ■ Fisiomedia Manacor El técnico, José Lucas Mena ‘Pato’, hizo balance de la Liga regular: “El equipo ha hecho un trabajo increíble y el mérito es de los jugadores, que han firmado una temporada inolvidable. Ahora tenemos el premio de poder jugar los ‘playoffs’ y eso es el reflejo del éxito de la temporada”. ■ Reale Cartagena Esta semana, la Junta Directiva tiene previsto reunirse para realizar una planificación previa de la próxima temporada. Además, el gerente del club, Roberto Sánchez, se citará con todos los jugadores para evaluar su situación de cara al comienzo del campeonato liguero.

LNFS

RUBEN DE PEDRO

■ Playas de Castellón Fran Torres, técnico del equipo, está llevando a cabo una serie de reuniones con los jugadores para comenzar a planificar la próxima temporada en División de Plata y, tras ellas, comenzar a estudiar las renovaciones.

Javi Rodríguez, a ia izquierda, y Betao, a la derecha, levantan la Copa de España y la Copa Intercontinental, respectivamente.

COPA DEL REY TOLEDO ACOGE LA PRIMERA FINAL DE LA COMPETICIÓN (20.00 H.)

Inter Movistar y Barcelona, a un paso de hacer historia Los azulgranas, campeones de Copa y de la fase regular, buscan su segundo título • Los verdes ya inauguraron el palmarés de Liga, Copa de España y Supercopa ÓSCAR GARCÍA ❙ MADRID Hace 451 años, Toledo dejó de ser la capital de España en beneficio de Madrid. Hoy, la ciudad castellano-manchega recuperará esa capitalidad, aunque de forma mucho más modesta: será el centro de atención del mundo del fútbol sala con la disputa de la final de la primera edición de la Copa del Rey. Sobre la pista del pabellón Javier Lozano estarán dos de los equipos más grandes de este deporte. Por un lado, el Inter Movistar, el más laureado del mundo, con todos los trofeos que ha disputado en su palmarés. Por el otro, un Barcelona que ha apostado fuerte por esta sección y que hace unos meses inauguró su palmarés con la Copa de España. En sus filas, nada menos que 11 jugadores que han sido campeones del mundo y 15 de los que estuvieron presentes en la última final de un Mundial, en 2008, entre España y Brasil. La presencia de Luis Amado, Schumacher, Be-

tao, Javi Rodríguez, Torras o Wilde es garantía de espectáculo sobre la pista azul. El premio, además de un título, tiene el añadido de inaugurar el palmarés de una competición, algo que en España sólo ha conseguido el Inter Movistar. Allá por 1990, en la temporada de la creación de la LNFS, el entonces Interviú Lloyd’s ganó la primera Copa de España y la primera Liga, ambas ante el Keralite Macer, actual Playas. Eso hizo que

Es más bonito por ser la primera final de una competición así” MARQUINHO Jugador del Inter Movistar

la primera Supercopa se le adjudicase sin disputarla, aunque la segunda también la ganó, frente al Caja Toledo, al que derrotó 3-5 en la ida y 4-3 en la vuelta.

Villar y Rosell estarán presentes en el palco del pabellón Javier Lozano ■ La primera final de la Copa del Rey hará que el pabellón Javier Lozano de Toledo luzca sus mejores galas. En el palco de honor estarán presentes, entre otros, Ángel María Villar y Sandro Rosell. El presidente del club azulgrana estará acompañando a su sección de fútbol sala por primera vez en una final, después de no haber podido estar presente en la de la Copa de España, aunque justo tras el encuentro felicitó por teléfono al técnico y el capitán.

Desde entonces, los verdes se han acostumbrado a jugar finales. Con ésta ya son 11 temporadas consecutivas disputando alguna —un total de 36 en este periodo— y en su historia será la número 49. “Siempre es bonito disputarlas y más cuando es la primera de una competición como esta Copa del Rey”, aseguró Marquinho, capitán del Inter. Por su parte, el Barcelona se ha mostrado como el equipo más fiable de esta temporada. En Segovia se hizo con la Copa de España y abrió lo que puede ser un periodo de hegemonía azulgrana. De momento, los dos antecedentes ante el Inter Movistar le han sido favorables este año. Javier Lozano (Toledo)

Nitro 20.00 horas

BARCELONA ALUSPORT: 1 Cristian, 3 Torras, 4 Ari, 5 Chico, 6 Fernandao, 7 Javi Rodríguez, 8 Lin, 9 Carlos, 10 Igor, 11 Saad, 13 Wilde y 28 Paco Sedano. INTER MOVISTAR: 1 Luis Amado, 2 Marquinho, 3 Ciço, 6 Gabriel, 7 César, 8 Schumacher, 10 Borja, 12 Betao, 14 Eka, 15 Hugo, 16 Juanjo, 19 Juanra y 23 Ortiz. ÁRBITROS: Martínez y Sánchez Molina (C-M)

■ Femenino La selección española arrancó con un triunfo (6-3) frente a Ucrania en su participación en el Torneo Internacional de Moscú. Natalia, con un ‘hattrick’ fue la jugadora más destacada de las de Arsenio Pascual, para las que también marcaron Amparo, Eva Ortega y Shykora, en propia puerta. Hoy será el segundo partido, ante Hungría. ■ División de Plata El Lanzarote Tías Yaiza tiene en su mano meterse en la última jornada en los ‘playoffs’ por el ascenso. Para eso le valdría con un empate en casa frente al Tobarra, colista con sólo 18 puntos, con lo que superaría al UMA Antequera, que descansa.

DIVISIÓN PLATA Lanzarote - R. Frontera Tobarra Albacete 2010 - Gáldar Gran Canaria Arcebansa Zamora - BP Andorra Burela - Az. y Pav. Brihuega Extremadura 2016 - ElPozo C. M. Barcelona B - UPV Maristas Valencia Ríos Renovables - Melilla Space Gasifred - Unión África Ceutí Puertollano - Fuconsa Jaén

18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.30

'PLAYOFFS' POR EL TÍTULO CUARTOS: Al mejor de tres partidos. 14, 21 y 22 de mayo. (1) Triman Navarra - Barcelona Alusport (2) Benicarló - ElPozo Murcia (3) Caja Segovia - Inter Movistar (4) Fisiomedia Manacor - Xacobeo Lobelle SEMIFINAL: Al mejor de tres partidos. 28 de mayo, 4 y 5 de junio. Ganador 1 - Ganador 4 Ganador 2 - Ganador 3 FINAL: Al mejor de cinco partidos. 11, 12, 18, 19 y 22 de junio.


22

SÁBADO 7 MAYO 2011

M SEGUNDA JORNADA 37

RAYO RAÚL MARTÍN TRABAJA PARA EL CLUB PERO AÚN NO APARECE PÚBLICAMENTE

El técnico y los capitanes ya conocen al nuevo ‘jefe’ Se reúne con ellos en su estreno al frente de la entidad • El presidente hace efectiva otra aportación de 95.000 euros • Satisfacción tras la primera toma de contacto

RAYO SALAMANCA

Una final para el ascenso local o la salvación charra ISAAC SUÁREZ ❙ MADRID JOSÉ LUIS YUSTE ❙ SALAMANCA La cercanía de la Primera división vuelve a otorgar el protagonismo a unos jugadores habituados a que las noticias institucionales les dejen en un segundo plano durante la semana. De hecho, una victoria les dejaría a las puertas, pudiendo consumar el ascenso el próximo jueves en función de los resultados del Celta. Sandoval cuenta las ausencias de Aganzo, lesionado, y Armenteros, sancionado. Pero ni la baja del máximo artillero le preocupa: “El equipo ha demostrado que rinde al mismo nivel falte quien falte”. Sin embargo, el Rayo sabe que la cita de hoy no será un paseo triunfal. El Salamanca llega acuciado por la necesidad de sumar los tres puntos para recortar distancias con los puestos de permanencia. Además, se presenta con la moral por las nubes tras sus dos ultimas victorias. Moratón, será baja por sanción. La cita también vendrá marcado por las reivindicaciones de la afición, que pretende dar continuidad al relevo presidencial borrando todos los vestigios de los Ruiz-Mateos. Por eso recogerá firmas para cambiar el nombre del estadio, el del club —por el de ADRV— y recuperar el escudo antiguo.

José Ramón Sandoval, tras el entrenamiento de ayer.

NUMANCIA VALLADOLID

TENERIFE RECREATIVO

XEREZ LAS PALMAS

BARCELONA B ALBACETE

CARTAGENA PONFERRADINA

Abel cree que el juego soriano ‘invita’ al gol

Los tinerfeños deben ganar para no bajar mañana

José Mari vuelve para liderar el sueño xerecista

Los manchegos, sin los que acaban contrato

Los bercianos pueden ser ya de Segunda B

ALMA ❙ SORIA J. M. O. ❙ VALLADOLID El Numancia, que trata de evitar apreturas, recibe a un Valladolid buscando reafirmarse en puestos de playoff. Abel echa flores a su rival: “Es como el Barça B, marca muchos goles pero le meten muchos”.

R. HERNÁNDEZ ❙ TENERIFE J. C. GALVÁN ❙ HUELVA El Tenerife debe ganar para evitar que un triunfo del Nàstic mañana les mande a Segunda B a falta de cinco jornadas. Los onubenses aspiran a mantener su buena racha y seguir optando al playoff.

RUBÉN GUERRERO ❙ JEREZ ALEXIS GONZÁLEZ ❙ LAS PALMAS José Mari, tras cumplir el partido de sanción, vuelve al once de un Xerez, que quiere apurar sus opciones de ascenso. Las Palmas quiere evitar problemas cuanto antes.

CRISTINA NAVARRO ❙ BARCELONA FRANCISCO VILLAESCUSA ❙ ALBACETE El Albacete ya piensa en Segunda B, por lo que Mario Simón, su técnico, no se ha llevado a Barcelona a los jugadores que acaban contrato. Los de Luis Enrique quieren reencontrarse con la victoria.

IVÁN RUIZ ❙ CARTAGENA PEDRO BLANCO ❙ PONFERRADA La Ponferradina podría ser matemáticamente de Segunda B este fin de semana, dependiendo de lo que haga el Nàstic. Visita, plagado de bajas, sobre todo en defensa, a un Cartagena que vuelve a soñar con el playoff.

Los Pajaritos

Heliodoro Rodríguez

MINI ESTADI

Cartagonova

JUAN AGUADO

ISAAC SUÁREZ ❙ MADRID Tal y como anunció a través del comunicado que emitió el Rayo en su página oficial tras el traspaso de poderes, Raúl Martín Presa evitó ayer cualquier tipo de protagonismo o aparición pública para no desviar la atención del tema deportivo. Sin embargo, eso no evitó que iniciara su trabajo al frente de la entidad. Tras la última sesión de entrenamiento de la semana del equipo a puerta cerrada, los jugadores recibieron la buena nueva de que en las arcas del club se había recuperado la actividad. El nuevo propietario volvió a realizar un ingreso de 95.000 euros, al igual que había hecho hace dos semanas, tras la firma del precontrato de la compra. La nueva aportación económica a la entidad no sólo fue destinada a la primera plantilla, sino que también se empleó para tratar de cubrir los muchos agujeros abiertos en el resto de las categorías del club franjirrojo. Aún así, la mayoría de los componentes de la entidad vallecana siguen sin conocer el rostro de su nuevo jefe. Y es que, a pesar de la multitud de curiosos y medios informativos que se acercaron ayer al estadio, Raúl Martín no hizo acto de presencia en el entrenamiento del equipo para presentarse personalmente. El anonimato y la discreción con la que quiere trabajar hasta

CHAPÍN 18.00 horas

CS2/TVC 18.00 horas

NUMANCIA: 1 Lafuente; 2 Flaño, 22 Pavón, 24 Culebras, 19 Nano; 16 Sunny; 11 Del Pino, 17 Barkero, 8 Dimas, 49 Cedric; y 20 Ibrahima.

TENERIFE: 13 Sergio Aragoneses; 2 Marc Bertrán, 6 Pablo Sicilia, 19 Luna, 4 Bellvís; 8 Ricardo, 21 Kitoko; 17 Juanlu, 5 Hidalgo, 10 Omar; y 7 Nino.

VALLADOLID: 30 Javi Jiménez; 19 Barragán, 5 Juanito, 3 Jordi, 17 Peña; 22 Nafti, 8 Baraja; 7 Nauzet, 24 Oscar, 21 Sisi; 9 Javi Guerra.

RECREATIVO:13 Fabricio; 2 Córcoles, 18 Martínez, 17 Cabrera, 23 Raúl Cámara; 6 Juan Villar, 10 Jesús Vázquez, 15 Emilio Sánchez, 21 Aitor; 8 Dani y 16 Asen.

ÁRBITRO: Jaime Latre (aragonés).

ÁRBITRO: Lesma López (madrileño).

que pasen los dos próximos encuentros del equipo hicieron que decidiera reunirse por la tarde con los capitanes y el técnico José Ramón Sandoval. El entrenador del colíder había afirmado por la mañana que la plantilla prefería mostrar cautela antes de emitir ningún juicio de valor, al tiempo que le otorgaba un voto de confianza: “Cuando yo aterricé en el Rayo dije que no me gustaba que me juzgaran sin darme tiempo y por eso voy a hacer lo mismo. Hay que dejarle trabajar y ver qué quiere hacer”. Tras escuchar las explicaciones del nuevo propietario, los capitanes y el técnico mostraron su satisfacción, pues le ven con buenas intenciones y ganas de trabajar. Raúl Martín se comprometió a arreglar la situación de la entidad y a cumplir con los pagos pendientes. La gran incógnita que se plantea para hoy es la presencia del nuevo presidente en el partido. Raúl Martín duda de la conveniencia de asistir al estadio, dada su decisión de no restar protagonismo a los jugadores. Desde su entorno se confirmó que prefiere mantenerse en un segundo plano hasta finales de la semana que viene. Antes, deberá seguir con sus reuniones en la sombra, pues el lunes está citado para dar explicaciones a la plantilla del filial y a la Plataforma Asociación Deportiva Rayo Vallecano (ADRV).

Teresa Rivero

La Otra 18.00 horas

RAYO: 13 Dani Giménez; 23 Coke, 5 Arribas, 4 Amaya, 3 Casado; 18 Javi Fuego, 7 Movilla, 24 Trejo; 14 Susaeta, 25 Delibasic y 10 Piti. SALAMANCA: 1 Biel Ribas; 25 Juanpa, 5 Zamora, 21 Goikoetxea, 15 Sito Castro; 8 Héctor Yuste, 12 Edu Bedia; 24 Kike López, 10 Perico, 22 Toti; y 18 Juanjo. ÁRBITRO: Pérez Montero (andaluz).

18.00 horas

XEREZ: 1 Chema; 2 Redondo, 4 Lombán, 12 Gioda, 3 Mendoza; 18 Pablo Redondo, 15 Cordero, 17 Barber, 10 Óscar Díaz; 9 Mario Bermejo y 23 José Mari. LAS PALMAS: 1 Barbosa; 2 Pignol, 5 David García, 4 Samuel, 3 Ruyman; 8 Sergio Suárez, 22 David González, 24 Vicente Gómez, 11 Pedro Vega; 10 Jorge y 14 Javi Guerrero. ÁRBITRO: Sureda Cuenca (Balear).

18.00 horas

7RM 18.00 horas

BARCELONA B: 1 Oier; 8 Edu Oriol, 3 Bartra, 24 Muniesa, 19. Abraham; 20 Dos Santos, 14 Ilie, 18 Sergi Roberto; 21 Benja, 9 Nolito y 11 Jonathan Soriano.

CARTAGENA: 1 Casilla; 23 Expósito, 7 Chus Herrero, 2 Cygan, 8 Botelho; 16 Toni Moral, 6 Mariano, 10 Longás, 11 Lafuente; 21 Víctor y 9 Toché.

ALBACETE: 21 Keylor Navas; 29 Ramón, 33 Gonzalo, 3 Tarantino, 12 Kike; 32 Cristian, 34 Guti, 14 Miguel Núñez, 21 Antonio López; 10 Tato y 9 Calle.

PONFERRADINA: 13 Alejandro; 7 Cristian, 2 Pepe Alcaide, 4 Luis Prieto, 24 Toribio; 16 Acorán, 8 Abraham, 14 Jonathan Ruiz, 10 Yuri; 23 Saizar y 11 Máyor.

ÁRBITRO: Bernabé García (murciano).

ÁRBITRO: Ocón Arráiz (riojano).


SÁBADO 7 MAYO 2011

23

SEGUNDA JORNADA 37 M BETIS

CELTA-GIRONA LOS OLÍVICOS SUFREN MÁS EN SU PROPIO ESTADIO

Mel no quiere hablar todavía del ascenso

Prueba de fuego en Balaídos Los célticos buscan recuperar su mejor versión como locales y recobrar sensaciones de cara al ‘playoff’ • Agné cree que a los suyos sólo les fallan “pequeños detalles” TV

Estadio: Balaídos Árbitro: Melero López

MARCA TV 16.00

Celta

4-1-3-2

26 Sergio Álvarez, 7 Dani Abalo, 8 López Garai, 9 Papadopoulos, 11 Iago Aspas, 17 Joan Tomás y 21 Túñez.

Entrenador: Paco Herrera 13

Yoel 2

6

24

19

Hugo Mallo

J. Vila

Catalá

Murillo

14

Bustos 29

10

5

Álex López

Trashorras

Michu

22 24

Peragón 11

20

7

Moha

Jandro

Chechu

8

14

Dorca

M. Tébar

19

22

3

23

D. Bautista

Migue

Serra

Luso

25

Santamaría

Girona

4-2-3-1

1 Dani Mallo, 16 Noguerol, 6 Ángel, 18 Borja Sánchez, 17 Keko, 9 Kiko Ratón y 15 Despotovic.

Entrenador: Raúl Agné

del Girona está convencido de que a su equipo le estan condenando únicamente “los pequeños detalles”, José y Víctor Curto, lesionados, son las bajas del cuadro catalán, mientras que Noguerol y Jandro regresarán a Balaídos.

ELCHE ALCORCÓN

Ambos no se juegan nada

Martínez Valero

El Alcoraz

ATV 18.00 horas

López Garai, Jonathan Vila y Cristian Bustos se lamentan en un encuentro.

18

De Lucas David Rguez.

HUESCA VILLARREAL B

JOSÉ MARÍA PARDINA ❙ HUESCA ADRIÁN CASABÓ ❙ VILLARREAL Huesca y Villarreal B se miden en un partido en el que no se juegan nada, ya que prácticamente ambos están salvados. Onésimo cuenta con todos, a excepción del lesionado Sastre. El minisubmarino, sin Truyols, Nico ni Airam, lesionados, ni Jaume Costa, sancionado.

JORGE LANDIN

ANTONIO ESTÉVEZ ❙ VIGO JORDI DANÉS ❙ GERONA El Celta se reencuentra esta tarde con Balaídos, su auténtico potro de tortura en los dos últimos meses. “Ganar en nuestro estadio es una asignatura que tenemos pendiente de aprobar desde hace demasiado tiempo”, dijo ayer Álex López. Frente al Girona, el cuadro vigués buscará recuperar viejas sensaciones, que le permitan volver a ser aquel equipo solvente que hasta marzo peleó con Rayo y Betis por las dos plazas de ascenso directo a Primera división. No quiso el entrenador olívico, Paco Herrera, adelantar —en su totalidad— la formación titular que el conjunto céltico presentará hoy. De todas formas, el técnico catalán dejó abierta la posibilidad de jugar contra el Girona con Bustos como único mediocentro. El preparador se mostró satisfecho con el rendimiento que los suyos ofrecieron durante la segunda mitad frente a Las Palmas, por lo que podría repetir un dibujo táctico en el que tendría cabida Trashorras, junto a Álex López y Michu, con David Rodríguez y De Lucas en las posiciones más avanzadas. Por su parte, el Girona, descolgado del objetivo de los playoffs, también intenta recuperar su mejor versión. “Ni antes éramos tan buenos ni ahora tan malos”, asegura su técnico, Raúl Agné. El míster

8.634 espectadores

1

ELCHE

13 Jaime (1); 2 Carpio (2), 24 Héctor Verdés (2), 18 Pelegrín (2), 21 Edu Albacar (3); 8 Mantecón (1), 20 Generelo (1) ( Z93’ 4 Etxeita) (-); 17 Xumetra (1), 14 David Sánchez (2) ( Z72’ 15 Acciari) (2), 10 Kike Mateo (1) ( Z85’ 3 Ripa) (-); y 9 Ángel (1). ENTRENADOR: Pepe Bordalás (2).

ALCORCÓN

0

25 Eladio (1); 17 Rubén Anuarbe (1) ( Z78’ 12 Jeremy) (-), 21 Rueda (2), 5 Javi Hernández (2), 23 Ángel Sánchez (1); 6 Samuel (2) ( Z70’ 22 Borja) (1), 4 Babin (2); 20 Fernando Sales (2), 10 Mora (1), 11 Montañés (2); y 14 Quini (1) ( Z78’ 15 David Sanz) (-). ENTRENADOR: Juan Antonio Anquela (2). ÁRBITRO: Gil Manzano (extremeño) (2). TARJETAS: ❚ 24’ Rubén Anuarbe ❚ 28’ Héctor

Verdés ❚ 62’ Babin ❚ 67’ Fernando Sales ❚ 81’ Javi Hernández ❚ 88’ David Sanz ❚ 90’ Acciari

HUESCA: 25 Andrés; 7 Molinero, 20 Corona, 6 Echaide, 4 Marcos; 15 Sorribas, 3 Helguera, 10 Camacho; 14 Gilvan gomes, 12 Tariq y 16 Toni.

EL GOL: 1-0 34’ Edu Albacar, con un zurdazo desde fuera del área.

VILLARREAL B: 13 Mariño; 12 Mano, 14 Carlos Tomás, 23 Dervite, 3 Héctor; 5 Dutra, 10 Natxo Insa; 19 Marquitos, 11 Gerard, 7 Iago Falqué; y 16 Nicki Bille.

J. PALOMAR ❙ El golazo de Albacar decidió un partido muy equilibrado y permite al Elche amenazar al Celta.

ÁRBITRO: Valdés Aller (castellano-leonés).

M.T. ❙ SEVILLA El técnico del Betis, Pepe Mel, no quiere que nadie se despiste del único y principal objetivo. El ascenso está a un paso, pero aún hay que asegurarlo. “Se ha hablado más de cuándo vamos a ascender que del partido del Córdoba. Es una final y tenemos que intentar ganarla como hemos hecho durante toda esta temporada”, señaló. Se espera un gran desplazamiento de aficionados. “No nos sorprende. Este club si es millonario en algo es en cariño de su afición. Queremos que el Betis vuelva a seguir siendo muy querido en Andalucía y España, como lo era hace muy poco tiempo, que sea un equipo simpático”, apuntó Mel.


SÁBADO 7 MAYO 2011

24 M

19,3 km

1

244 km

2

173 km

3

216 km

4

191 km

5

216 km

6

110 km

7

217 km

169 km

8

9

159 km

10

FUENTE: elaboración propia

Recibimiento a Alberto Contador en Pinto, su pueblo, cuando en 2008 ganó por primera vez el Giro.

CONTADOR, LA VIDA EN

ROSA

HOY, CON UNA CONTRARRELOJ POR EQUIPOS EN TURÍN, SE PONE EN MARCHA EL GIRO DE ITALIA 2011 • DESPUÉS DE UN COMPLICADO INVIERNO, EL MADRILEÑO APUNTA A LA VICTORIA VÍCTOR JORDÁN ❙ TURÍN l tortuoso camino por el que ha tenido que pasar Contador desde el pasado 24 de agosto, cuando la UCI le comunicó su positivo por clembuterol en el Tour 2010, se acerca a su fin.

E

Las espinas que ha tenido que pisar, escenificadas en la presión mediática que ha soportado, las acusaciones desde todos los flancos, el cautiverio deportivo de 138 días sin correr y la absolución del Comité de Competición de la RFEC, tan criticada a nivel inter-

nacional, comienzan a formar parte del pasado y empiezan a dar paso a un ilusionante presente y futuro, aunque sobre su cabeza sigue pendiendo la espada de Damocles que suponen los recursos de la AMA y la UCI ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El presente pinta de color de rosa porque durante las próximas tres semanas en la mente del madrileño sólo habrá lugar para la que podría ser su segunda maglia de ese color, ésa que tan buenos recuerdos le trae desde que en 2008 la conquistase, como vencedor del Giro, por primera vez. Entonces ganó tras unas vacaciones en la playa; ahora, sin embargo, la estrategia del madrileño está perfectamente definida y conoce tanto el terreno como a sus rivales, aunque eso no asegura el éxito. “El ciclismo no son matemáticas”, ha advertido el madrileño en la vigilia de la carrera. En su contra juega una pretemporada con entrenamientos marcados por la falta de descanso y concentración, de ahí las luces, como sus triunfos en Murcia, Catalunya o la crono de la Vuelta a Castilla y León, y las sombras, como el desfallecimiento en la reina de esta última prueba por etapas. Después de todo, el dorsal 181 —que ese le ha correspondido— vuelve a tener una oportunidad única de reivindicar su clase haciendo lo que mejor sabe: ganar. Sin embargo, no se lo van a poner fácil sus rivales. Además, la táctica fijada por todos en las horas previas al arranque de la carrera es la de pasar la presión al de enfrente. “Nibali es el rival más peligroso, pero también tiene más presión por correr en casa”, dijo el ganador de la Triple Corona ayer. Denis Menchov, ganador en 2009 y líder del Geox, completa junto a Scarponi el tridente de mayor amenaza para Contador.

Tortoreto Lido

Teramo

Termoli

Etna

Messina

Tropea

Sapri

Montevergine

Maddaloni

Fiuggi

Orbieto

Orbieto

Piombino

Liborno

Génova Q dei Mille

Rapallo

Reggio Emilia

Parma

Alba

VERBARIA

Turín

EL TEMA DEL DÍA

Lo importante es ganar, pero si es dando espectáculo, muchísimo mejor”

Hay muchos rivales, pero Nibali es el más peligroso”

ALBERTO CONTADOR Líder del Saxo Bank

El Giro 2011, en directo por Veo7 ■ A partir de hoy, todos los días el Giro de Italia podrá seguirse en directo, en exclusiva y en abierto para todo el territorio nacional, a través de Veo7. Con la narración de Iván Gómez, estarán presentes algunos de los mejores comentaristas posibles, desde Miguel Indurain a Pedro Delgado, pasando por Federico Martín Bahamontes, Abraham Olano, Roberto Heras, Dani Clavero, Eleuterio Anguita y Fernando Escartín, entre otros. Matías Prats, el enviado especial en el Giro, ofrecerá la información desde la meta. Hoy, los invitados serán José Luis de Santos, el seleccionador nacional, y Juanma Álamo.

142 k

11


SÁBADO 7 MAYO 2011

184 km

12

167 km

13

210 km

14

229 km

15

12,7 km

16

230 km

17

151 km

18

209 km

242 km

19

20

MILÁN

Milán

Sestriere

Verbania

Macugnaga

Bergamo

San Pellegrino T.

Morbegno

Tirano

Feltre

Nevegal

Belluno

Gardeccial

VÍCTOR JORDÁN

Conegliano

Monte Zocolan

Lienz

Crossglockner

Spilimbergo

Ravenna

Castelfidardo

31,5 km

21 INFOGRAFÍA: MARCA

LOS FAVORITOS

✪✪✪✪✪ %%%%

Alberto Contador (Saxo Bank)

Denis Menchov (Geox) Vincenzo Nibali (Liquigas) Michele Scarponi (Lampre)

✪✪✪

Joaquín Rodríguez (Katusha) Igor Antón (Euskaltel) Roman Kreuziger (Astana) Richie Porte (Saxo Bank)

✪✪

Carlos Sastre (Geox) David Arroyo (Movistar) Stefano Garzelli (Acqua) Tiago Machado (RadioShack)

David Blanco (Geox) José Serpa (Androni) Emanuele Serpa (Androni) Domenico Pozzovivo (Colnago) Danilo Di Luca (Katusha) Y. Popovych (RadioShack)

No serán, sin embargo, los únicos con los que haya que contar en las apuestas, porque el abanico se completa con corredores de la talla de Joaquín Rodríguez e Igor Antón, como representantes españoles, y Kreuziger, Porte, Sella o Garzelli como foráneos. Tampoco habría que descartar a los Sastre, Arroyo y Machado, aunque éstos en un escalafón inferior. El campo de batalla en el que se va a dirimir la atractiva lucha por el jersey rosa no puede ser más atractivo, al tiempo que aterrador. Contrarreloj en todas sus modalidades: por equipos, con la que hoy se dará el pistoletazo de salida a la carrera; cronoescalada, en la etapa 16ª, a sólo cinco días para el final; y llana e individual en Milán para poner el broche a la ronda. Los grandes beneficiados por el recorrido serán los escaladores. Hasta ocho llegadas en alto —se incluye la cronoescalada— tienen para dinamitar la carrera. “Algunas etapas rozan el límite”, avisa Contador. Puertos inéditos como el terrorífico Crostis o el Gardeccia, tramos de tierra como los del Finestre, etapas de media montaña, trampas por descubrir y, porque también ellos merecen su trozo de pastel, presumibles llegadas al sprint. Sin duda un escenario donde el espectáculo prima por encima del resto. “Lo importante es ganar, pero si además se da espectáculo, mejor”, piensa Contador.

SIGA EL GIRO EN

VEO 7 EMITE, A PARTIR DE HOY, TODOS LOS FINALES DEL GIRO 2011

enos mal que ya no estoy en activo, porque este Giro es, por su extrema dureza, el que menos me habría gustado afrontar a mí. Sobre el papel es complicadísimo, así que imagino que en bicicleta lo será aún más. Ocho llegadas en alto, una barbaridad, una cronoescalada y muy pocos kilómetros, sólo 31’5, de contrarreloj llana. Pantani hubiera disfrutado. Está claro que es para escaladores. Ante un recorrido como éste, los favoritos no tendrán más remedio que esconderse y guardar fuerzas en los primeros días, porque después, a partir del Etna, y sobre todo después del paso por Austria para llegar al Grossglockner, no tendrán descanso. Va a ser un Giro difícil de digerir: primero porque hay que saber llegar, ya que no puedes hacerlo ni muy verde ni muy pasado; y después porque va a haber que dosificar mucho las fuerzas, aunque la parte realmente dura está en la mitad, sobre todo en las etapas que acaban en el Zoncolan y en Gardeccia.

M

LA OPINIÓN MIGUEL INDURAIN

Un Giro para dosificar mucho las fuerzas El final es un poco más dulce, aunque también tiene tres etapas sin descanso: las llegadas en alto a Macugnana y Sestrière y la contrarreloj de Milán, el último día. Por eso decía que hay que dosificar las fuerzas, aunque después de tantas llegadas en alto, tantos puertos y tantas kilometradas, mucho me temo que todos llegarán vacíos. Inmerso como está el Giro en una espiral diabólica por encontrar puertos nuevos y a cada cual más duro, no me atrevo a hablar de la montaña, porque ha cambiado mucho desde mis tiempos. Algunos, como

La Marmolada, Giau y Sestrière, tienen mucha historia, pero la mayoría, casos del Zoncolan y Finestre, son relativamente nuevos, aunque este año todo el protagonismo lo va a tener el Crostis, según dicen una pared por el lado que se asciende y una pista de ciclocross por el de bajada. Va a ser ideal verlo por televisión sin dolor de piernas. Por palmarés y facultades, está claro que Alberto Contador es el favorito. Sin embargo, que nadie se olvide de una cosa: cada año es distinto y cada temporada se pone el contador, valga la redundancia, a cero, porque no por haber ganado antes te regalan las cosas después. Al revés. El madrileño ha tenido un invierno muy difícil, pero en las pruebas que ha disputado no parece haberlo acusado en exceso. Menchov y Nibali, que hasta ahora han estado escondidos, además de Scarponi, un poco más activo, intentarán buscar su punto débil. En un recorrido como éste, Igor Antón y Joaquín Rodríguez también tendrán una opción.

EL PRIMER GRAN SOFOCÓN DEL GIRO

ORDEN DE SALIDA DE LA CRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

HTC Y GARMIN SON LOS FAVORITOS A LA VICTORIA DE LA CRE• CAVENDISH YA FUE LÍDER DE ESTA FORMA EN 2009 V.J. ❙ TURÍN

ebido a la extrema dureza de esta 94 edición de la ronda italiana, no han sido muchos los que se han preocupado por la etapa de hoy: una contrarreloj por equipos de 19,3 km con la que se da el banderazo de salida a la corsa rosa. Un recorrido totalmente llano para unir Venaria Reale con Turín y cuyos últimos kilómetros transitarán por las calles de esta última en un trazado no excesivamente técnico y donde primará la potencia. El quinto corredor de cada equipo parará el crono de su formación. En esta ocasión los señalados por todos para llevarse el triunfo son los componentes del HTC. La locomotora estadounidense, al servicio de Mark Cavendish, es la gran favorita para reeditar la victoria del 2009, cuando el sprinter británico se enfundó el primer jersey rosa de esa edición. Otro estadounidense, el equipo Garmin, que cuenta con rodadores de la talla de Millar, Farrar o Meyer, parte como la principal alternativa a romper los pronósticos.

D

MOVISTAR

Castelfidardo

km

M

EL TEMA DEL DÍA

ENVIADO ESPECIAL TURÍN

25

Entrenamiento del equipo Movistar en el circuito de Navarra el mes pasado.

El triunfo de etapa y la anecdótica primera maglia rosa del Giro no será el único atractivo de esta contrarreloj, ya que los favoritos a la victoria final buscarán asestar el primer golpe de la carrera, aunque su efecto sea más psicológico que decisivo en lo que a tiempos se refiere. El

Liquigas de Nibali se desenvuelve bien en estas lides, pero el Saxo Bank de Contador, con especialistas como Porte, Morkov y Gustov, junto al pinteño, por supuesto, tampoco le va a la zaga. No sería de extrañar, entonces, que Alberto comenzara a ganar tiempo a sus adversarios.

HORA

EQUIPO

15.50 15.54 15:58 16.02 16.06 16.10 16.14 16.18 16.22 16.26 16.30 16.34 16.38 16.42 16.46 16.50 16.54 16.58 17.02 17.06 17.10 17.14 17.18

Omega Pharma Bélgica Katusha Rusia Astana Kazajistán Androni Italia Colnago Irlanda Acqua&Sapone Italia Euskaltel España Rabobank Holanda Sky Gran Bretaña Geox España Farnese Italia Saxo Bank BMC Estados Unidos HTC Estados Unidos Garmin Estados Unidos Lampre-ISD Italia Liquigas Italia Leopard Luxemburgo Ag2r Francia Quick Step Bélgica Vacansoleil Holanda RadioShack Estados Unidos Movistar España

PAÍS

Tanto Scarponi como Menchov tendrán que exprimir a sus equipos, Lampre y Geox, respectivamente, para tratar de igualar las fuerzas con los potentes bloques de Contador y Nibali. Sin embargo, escuadras como Katusha, Androni y Euskaltel, más enfocadas a batallar en la alta montaña, tendrán que hacer ímprobos esfuerzos por no empezar a perder sus aspiraciones de triunfo a las primeras de cambio. Movistar, el otro equipo español en liza, cerrará la crono. Su objetivo será dejar bien situado a David Arroyo, su líder, en la general, no lejos de los favoritos.

JOSU GARAI ANALIZA EL ARRANQUE DEL GIRO Y LAS POSIBILIDADES DE CONTADOR Y LOS ESPAÑOLES.


26

SÁBADO 7 MAYO 2011

M

SERIAL MARCA

LOS ROOKIES DE MARCOS LÓPEZ MAMADOU SAKHO

CÓMO SE MUEVE EN EL CAMPO

SE PARECE A...

➜ Fecha de nacimiento: 13-02-

PSG FRANCIA

1990, París · 187 cms · 78 kgs ➜ Posición: Central ➜ Contrato: Acaba con el PSG en 2014 ➜ Estadísticas esta temporada: 47 jugados, 4 goles y 6 amarillas ➜ Selección: Absoluta con Francia

En ataque

En defensa

Thuram

■ Fibroso Es pura potencia y zancada de gacela. Rápido y solvente en la acción defensiva, puede jugar de lateral y de central, está llamado a marcar una época en el fútbol francés.

Gallas

■ Central y lleva el dorsal número 10, rápido y con retorno, capaz de defender en el límite del achique y de sumar goles en el balón parado y en acciones defensivas brillantes.

M. SAKHO

La ‘roca’ de la defensa gala MEDIA EUROPA PERSIGUE EL FICHAJE DE ESTE CENTRAL • ES EL CAPITÁN MÁS JOVEN EN LA HISTORIA DEL PSG Media Europa persigue su fichaje. Central zurdo de corte y rasga, rápido y fibroso, voraz en el mano a mano, con un físico de gacela y una fuerza de vampiro. Intimidador profesional, la duda no está en sus registros y en el arte de defender promete ser ganador durante la próxima década, ya que domina el juego de pies, la posición y los giros, siendo su determinación su mayor fortaleza. Sabe lo que quiere, es cazador, ganador empedernido. Su personalidad va más allá de su ego, es de los que hace grupo, de los que persigue objetivos ambiciosos, de los que no elude la responsabilidad; por algo ha sido el capitán más joven de la historia del PSG. Es líder del vestuario, comparte jefatura con Makelele, ordena los silencios y asume la responsabilidad pese a ser el único inexperto. Hasta hace poco se movía en uno de esos vehículos sin carnet, espacio reducido y comodidad aparente, ahí está el reflejo de su elasticidad. Mide 1’87, pesa unos cuantos kilos que no aportan más que potencia, ya que su percentil de grasa corporal es ínfimo. Hablamos de una bestia, de un defensor que recuerda a Thuram. Para ser la clonación, Lilian tendría que haber nacido zurdo. Como él, sus inicios fueron en el lateral. Con recorrido y presencia ofensiva. Ahora vienen las áreas de mejora. En lo técnico es

SUS MEJORES FRASES

Me sorprendí de que me nombraran capitán, fue increíble” Se hizo un mundo de eso y ahora hablo menos con la Prensa”

fútbol actual. No es deficitario en ninguno de estos detalles, pero su ambición no entiende de aprobados. Internacional en todas las categorías, francés de origen senegalés, nacido en París, es futbolista de cantera. Lleva ese escudo desde sus primeros pasos. La cuenta atrás ha comenzado, acaba contrato en 2014 pero este verano será el definitivo. El PSG sigue lejos de gobernar la Ligue 1, la Champions un objetivo tan real como complejo y la gestión del club termina siendo una tortura. Fichan y fichan, y no son más que Sakho, Nené y unos cuantos veteranos.

Llevo en el PSG desde los 13 años y me siento orgulloso”

PERFIL DE PREMIER

correcto, sin más. No le puede el ansia, no comete errores impropios, su fútbol no se reduce a la acción defensiva, pero por más que le quieran los grandes, no es un futbolista que haya tocado techo por ahora. Dominar el juego de posición, abrir líneas de pase en posesión y saber batir una línea con ese pase tenso de primeras, batir dos líneas le harían de otro nivel. Mejorar el control y acentuar la visión periférica, ser capaz de tomar decisiones antes de recibir, leer el juego para anticiparse no en defensa sino en ataque, detalles todos estos necesarios en el

Su perfil es Premier League inglesa. Eso parece claro. En el juego aéreo es indomable, los balones frontales son suyos. En el juego directo Sakho es un frontón, la pelota siempre vuelve al otro campo. En los balones laterales es capaz de mandar sin perder el timing con el balón, siendo su elasticidad la que le permite ir a buscar el balón y anticiparse; en plancha o en acrobacia, siempre acumula goles marcados a balón parado, es una amenaza para el rival. Centímetros y músculo, Sakho representa fútbol desde la jerarquía. Tiene carisma y sabe aunar todo. El 3 del PSG ha nacido para ser la ley. Él es la autoridad.

Puede que no esté preparado aún, pero es el futuro”

Es muy fuerte, será uno de los grandes de Francia”

DE ÉL HAN DICHO

ANTOINE KOMBOUARÉ Entrenador del PSG

LAURENT BLANC Seleccionador de Francia

PEDRO PAULETA Ex ariete del PSG

AFP

Ser capitán le ayudó a formarse y tapar sus defectos”


SÁBADO 7 MAYO 2011

27

INTERNACIONAL M PORTUGAL EL COLOMBIANO SE HA REVALORIZADO CON SU CARRUSEL DE GOLES

Falcao no sale del Oporto por menos de 40 kilos Sus 16 tantos en la Europa League le han permitido batir el récord de Klinsmann en una campaña (1996) • Pinto da Costa no lo venderá, salvo ofertón • No tiene cláusula

MEJOR JUGADOR DE ABRIL

Radamel Falcao celebra exultante su último gol en la Europa League.

Autor de 36 dianas en el presente ejercicio —14 en Liga, cinco en Copa y tres en Copa de la Liga—, su quinto tanto al Villarreal en la vuelta de las semifina-

les de la Europa League le sirvió para romper el histórico récord de goles en una misma campaña en la vieja UEFA Cup, que ostentaba Jürgen Klinsmann, y llevar-

Las buenas noticias no paran de llegarle al atacante natural de Santa Marta, la misma ciudad donde nació El Pibe Valderrama. La Liga lusa le elegía ayer mejor jugador del mes pasado, con el 37,5 % de los votos, muy por delante de su compatriota y compañero de equipo, el volante Freddy Guarín. Entre tanto, el Oporto se apresta a cerrar la campaña con otra marca histórica en el fútbol lusitano: la de invicto en la Liga. Y es que los dragones suman 26 victorias y dos empates, a falta apenas de dos encuentros para concluir el campeonato nacional. Caso de lograrlo, los de VillasBoas igualarían el registro del Benfica del inglés Jimmy Hagan, que data de1972, si bien los encarnados no sumaron tantas victorias como los blanquiazules, en disposición también de lograr la triple corona si vencen la final de la Copa lusa y la Europa League.

ITALIA A LOS ‘ROSSONERI’ LES BASTA UN EMPATE EN ROMA

HONG KONG

El Milan puede acabar esta noche con cinco temporadas de tiranía interista

Liga para el ‘Spanish Kitchee’

C. LAUDISA ❙ MILÁN El Milan puede cantar esta noche el alirón en el Scudetto. El once entrenado por Maxi Allegri, en su primera temporada al frente del club, podría certificar un título que viene mereciendo a lo largo de todo el año y que terminaría con largos años en los que el

INGLATERRA [36ª JORNADA] Aston Villa - Wigan Bolton - Sunderland Everton - Manchester City Newcastle - Birmingham City West Ham - Blackburn Tottenham - Blackpool Wolverhampton - West Brom Stoke City - Arsenal Manchester Utd. - Chelsea Fulham - Liverpool

C+F2 C+F GOL T C+F C+F GOL T C+ GOL T

16.00 16.00 16.00 16.00 16.00 18.30 13.00 15.00 17.10 21.00

SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO DOMINGO DOMINGO DOMINGO LUNES

18.00 20.45 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 20.45 20.45

SÁBADO SÁBADO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO LUNES

ITALIA [36ª JORNADA] Palermo - Bari Roma - Milan Bolonia - Parma Brescia - Catania Cagliari - Cesena Inter - Fiorentina Lecce - Nápoles Udinese - Lazio Genoa - Sampdoria Juventus - Chievo

C+F

C+F C+F2 C+F C+F

ALEMANIA [33ª JORNADA] lo hasta las 16 conquistas. El célebre atacante alemán firmó 15 goles en la 95-96 con el Bayern, que salió campeón de la UEFA tras batir en la final al Girondins Burdeos, cuando aún se disputaba a doble partido. Quince años después de aquella gesta, el ariete cafetero ha ido aún más lejos firmando tres hattricks y un póker, el primero de su carrera, precisamente ante el submarino amarillo en la primera entrega de las semis. Ni que decir tiene que Falcao dispone aún de la posibilidad de ampliar esa espectacular cifra en la finalísima del próximo día 18 en Dublín, donde los dragones buscarán su segunda UEFA frente al Sporting de Braga.

AFP

NUNO LUZ ❙ LISBOA DAVID RUIZ ❙ MADRID Radamel Falcao García es el jugador de moda en Portugal y una de las piezas más codiciadas del mercado europeo con vistas al próximo verano. El delantero colombiano del Oporto no deja de acumular parabienes en una temporada, su segunda en el equipo, que le ha consagrado como uno de los arietes más insaciables del panorama continental. Sus goles no paran de revalorizarle y su cotización se encuentra ahora en el punto más alto. Aunque la intención del presidente oportista, Nuno Pinto da Costa, es la de retener a su ‘9’, si algún equipo de postín llega a Do Dragao con una oferta que supere los 40 millones de euros, el colombiano, que carece de cláusula de rescisión, dejaría con seguridad la entidad blanquiazul. No hay que olvidar que el hábil dirigente luso ya tiene atado desde hace meses al joven argentino Juan Iturbe, otro proyecto de genio que la está rompiendo en la Copa Libertadores con el Cerro Porteño paraguayo. Eso significa que un presumible adiós de Falcao no debería resquebrajar seriamente la estructura ofensiva del once de Villas-Boas, siempre y cuando Hulk se quede un año más en Portugal. El brasileño, tasado en 100 millones de euros por Pinto da Costa, tiene mucho más difícil dejar la ciudad del Duero ya que su presidente ha reiterado varias veces que no piensa traspasarlo aunque le ofrezcan 99 kilos. Sea como fuere, lo que no admite discusión son los números de un Falcao al que en Europa sólo superan Messi y Cristiano Ronaldo en eficacia goleadora.

LA JORNADA

vencedor final ha sido el Inter, su eterno enemigo. En concreto, los milanistas no festejan desde la 2003-04. La siguiente Liga (0405) la ganó la Juve, pero quedó desierta por la sanción sobre la Vecchia Signora por el Calciopoli. A partir de la siguiente, la 2005-06 —ganada por la Juve pe-

ro luego adjudicada al Inter, que fue tercero, por el citado escándalo de corrupción—, y en cuatro más consecutivas (07-08-09 y 2010) hubo color interista. Ahora el Milan le saca ocho puntos al Inter —que recibe mañana a la Fiore—. Si gana o empata —aquí virtualmente—, sería campeón.

ALBERTO RUBIO ❙ MADRID El Kitchee acabó con 47 años de sequía liguera al ganar al Hong Kong FC (2-7). Un triunfo con acento español. Y es que entre los discípulos del español Josep Gombau militan seis de los nuestros: Ubay Luzardo, Dani Cancela, José María Díaz, Jordi Tarrés, Fernando Recio y El Chino Losada.

Bayer Leverkusen - Hamburgo C+F5 Eintracht - Colonia Bor. M’Gladbach - Freiburg Núremberg - Hoffenheim SPORTMANIA Schalke 04 - Mainz C+F4 St. Pauli - Bayern Stuttgart - Hannover 96 Werder Bremen - Borussia Dortmund C+F3 Wolfsburgo - Kaiserslautern

15.30 15.30 15.30 15.30 15.30 15.30 15.30 15.30 15.30

SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO

19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 21.00 17.00 21.00

SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO DOMINGO DOMINGO

FRANCIA [33ª JORNADA] Arles Avignon - St. Etienne Auxerre - Montpellier Burdeos - Sochaux Brest - Niza Caen - Lens Lorient - Toulouse Mónaco - PSG Nancy - Lille Valenciennes - Rennes Ol. Lyon - Ol. Marsella

GOL T

HOLANDA [FINAL DE COPA] Ajax - FC Twente

18.00

DOMINGO

PORTUGAL [29ª JORNADA] Academica - Sp. Braga Oporto - Paços Ferreira Nacional - Olhanense Portimonense - Marítimo Rio Ave - Benfica Sporting Club - Vitoria Setúbal Uniao Leiria - Naval Vitoria Guimaraes - Beira Mar

21.15 21.15 21.15 21.15 21.15 21.15 21.15 21.15

DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO

13.15 16.00 16.00 16.00 16.00 13.45

SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO DOMINGO

ESCOCIA [36ª JORNADA] Rangers - Hearts Aberdeen - St. Johnstone Dundee United - Motherwell Hamilton - Hibernian Inverness CT - St. Mirren Kilmarnock - Celtic

GOL T

ARGENTINA [13ª JORNADA] Newell’s - Godoy Cruz C+F Quilmes - Gimnasia LP Huracán - Olimpo Tigre - Colón Arsenal - Racing Club Lanús - Estudiantes LP Argentinos - Boca Juniors SPORTMANIA C+F River Plate - All Boys C+F Independiente - San Lorenzo Vélez Sarsfield - Banfield

19.00 21.10 23.20 01.20 19.00 21.10 23.10 01.20 01.10

SÁBADO SÁBADO SÁBADO SÁBADO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO LUNES

21.00

DOMINGO

PAULISTAO [FINAL] Corinthians - Santos

C+F2

NOTICIAS DEL MUNDO ■ Blanc La ministra de Deportes gala, Chantal Jouanno, dijo que el lunes hará oficial las conclusiones de la investigación sobre las acusaciones racistas al actual seleccionador francés. ■ Europeo sub 17 Dinamarca, 2; Inglaterra, 0. Holanda, 1; Rumanía, 0. Alemania, 1; Rep. Checa, 1. Serbia, 1; Francia, 1. ■ Libertadores Vélez, Cerro Porteño y Jaguares de Chiapas completaron los cuartos tras eliminar a Liga de Quito, Estudiantes y Junior de Barranquilla. Los cuartos (miércoles y jueves próximos) serán: Once Caldas vs. Santos, Libertad vs. Vélez, Peñarol vs. Univ. Católica y Jaguares vs. Cerro Porteño.


28 M

SÁBADO 7 MAYO 2011

BALONCESTO

FINALEUROLIGA FOUR

EL MADRID PECA DE INEXPERIENCIA EN SU REGRESO A UNA ‘FINAL FOUR’

Novatada Real Los blancos, no habituados a estas citas, pagan cara su juventud • Sólo Prigioni, Tomic y Felipe dan la talla • El banquillo sólo aporta cinco puntos • Eidson acaba con el partido al comienzo del último cuarto

SIN REMONTADA

Hubo varios a lo largo del choque. El Madrid, acostumbrado a sufrir durante la temporada, los superó como pudo. Por momentos dio la impresión de que, una vez más, vendría de atrás para ganar un partido que no pintaba bien. Lo ha hecho mil veces, pero el ejercicio de supervivencia no salió bien justo cuando debía. Al inicio del último acto, con los blancos jadeando, un parcial de 14-4 forjado con cuatro triples, les tiró a la lona (69-51, min. 34). Coincidió con la presencia de Prigioni, Felipe y Tomic en el banco. Un error de bulto. Los madridistas superaron la crisis del segundo cuarto, provo-

Sant Jordi (Barcelona)

MACCABI TEL-AVIV 14

18

23

PT

sensaciones (32-29). Le salvaban los 10 rebotes de ataque. El problema es que, tras atrapar el balón, volvía a errar (26% en tiros de campo). Se echaba de menos ayuda para los tres puntales. No llegó nunca. El banquillo sólo aportó cinco puntos. El consuelo es que cada equipo tenía su tara. La del Maccabi eran los tiros libres. Acertaron con uno de siete. Eso dio vida a los blancos de cara a la segunda mitad.

16.008

82 27

T1

T2

T3

RB AS MI V M

PARGO HENDRIX SHARP BLU ELIYAHU PNINI BURSTEIN LABANOWSKI EIDSON MACVAN SCHOTSANITIS

13 1/4 6 3 10 1 1/2 14 0

3/6 2/5 3/6 1/1 2/5 2/6 0/2 1/1 4/6

3 6

19 4/5 0 16 2/5

3/5

8

TOTALES

82 8/16 19/36 12/23 34 15 200 93 11

3/4 0/1

7/11

5 1 3

5

7 33 11 2 21 7 1 3 3 2 29 8 1 10 -2 0 1 32 14 2 3 17 6 0 2 30 33 3 6 -3 19 13 2

EL MOMENTO DE PARGO

REAL MADRID 12

17

63

18

16

PT

T1

T2

T3

RB AS MI V M

TOMIC PRIGIONI C. SUÁREZ F. REYES MIROTIC S. RODRÍGUEZ VELICKOVIC BEGIC S. VIDAL FISCHER LLULL TUCKER

17 5/9 9 8 2/2 15 7/8 0 0

6/12 6 0/1 3/6 3 2/5 2 4/10 0/1 14 0/2 0/3 2 0/2

2 3 3 2

2 2/2 9 3

0/2 3/7 0/5

12 0 0 1 29 2 1 22 -3 0

TOTALES

63 16/21 13/41 7/23 36 13 200 57

1/5 1/3

3 3 1

28 27 29 27 13 2 13

19 9 9 25 -4 -3

2 2 1 3 0 0

9

ÁRB.: Lamonica (1), Christodoulou (1) y Sutulovic (1).

cada por su excesiva dependencia del juego interior. Obsesionados por buscar las cosquillas a Schortsianitis, Molin ordenó tirar de sus pívots. Tomic y Felipe respondieron mientras el resto miraba y Prigioni se iba al banco con dos faltas prematuras. El Madrid falló sus seis primeros triples. Pnini acertó con tres. Momento crítico (22-14, min 14). Lo superaron con la testiculina de Felipe y dos triples de Prigioni. Al descanso, el Madrid llegó muy vivo pese a no dar buenas

FRANCESC ADELANTADO

NACHO DUQUE ❙ BARCELONA Tanto tiempo esperando para despedirse tan pronto. Tras 15 años sin pisar una Final Four, el Real Madrid aguantó poco en ella. Dio la impresión de que se le ha olvidado jugar esta clase de partidos. Tenía que haber sido al revés, pero a lo largo de todo el choque se comportó como un advenedizo. Sólo estuvo por delante en los albores del encuentro. En el resto fue a remolque, impotente ante un Maccabi curtido en estas batallas. Lo que se intuía, quedó demostrado: en estas citas la experiencia es un grado. El Madrid se plantó en la Final Four con una plantilla plagada de juventud. Las ganas y el hambre podían compensar la inexperiencia, pero no fue así. Algunos de los jóvenes estuvieron superados por las circunstancias. Sufrieron un ataque de ansiedad. No hubo noticias de Sergio, ni de Mirotic y pocas de Llull. Peor fue lo de Tucker, este sí veterano, que escogió el día menos adecuado para hacer uno de los peores encuentros que se le recuerdan. Con tantos jugadores desaparecidos, el Madrid malvivió de la mano de dos expertos y un talentoso. Nadie tenía más ganas de jugar esta Final Four que Felipe y Prigioni. El capitán porque era su primera presencia. El base porque buscaba su primer título en el quinto asalto. Entre ellos dos y Tomic mantuvieron el edificio blanco en pie a lo largo de los tres primeros cuartos. Se demostraron pocos cimientos para contener los movimientos sísmicos provocados por el Maccabi.

Suárez y Sergio Rodríguez, con cara de circunstancias.

Los israelíes, con las ideas más claras, no sorprendieron a nadie. Se sabía de la capacidad física de Pargo, que se adueñó del tercer cuarto con sus penetraciones. Su eclosión provocó otra depresión blanca (40-32, min 23). Se sumaban las terceras faltas de Prigioni, Llull y Felipe y la horrible selección de tiro de Tucker. Si tenía alguna opción de seguir el próximo año, se evaporó ayer. Tres triples sacaron del apuro al Madrid, que ya no pudo reaccionar ante el gran crack. Lo provocó otro que se sabía que podía hacer daño, Eidson. Ayudó el extraño quinteto que dispuso Molin, sin ninguno de sus tres puntales en pista. El alero del Maccabi, fiel a su fama de multiusos, hizo de todo para hundir al Madrid: 2+1, triples, robos, rebotes... El equipo que siempre se había mostrado combativo, se quedó bloqueado. No peleará por el título. Ha subido un escalón, pero a los chicos aún les queda por aprender para reinar.

JORGE QUIROGA ANALIZA LA DERROTA DEL REAL MADRID ANTE EL MACCABI EN LA FINAL FOUR.

LAS CLAVES DE LA SEMIFINAL ■ En una ‘Final Four’, con tres no basta Prigioni, Felipe y Tomic fueron el único sustento ofensivo del Madrid. Se echó mucho de menos la aportación del perímetro. Sólo el base argentino estuvo fino desde el triple. La aportación del banquillo también fue paupérrima: dos puntos de Fischer y tres de Tucker. ■ Nadie pudo detener a Pargo El base estadounidense, uno de los más físicos de la Euroliga, era

una de las grandes amenazas del Maccabi. Se confirmó en un tercer cuarto espectacular en el que ni Prigioni primero ni Sergio después pudieron frenarle. ■ Horribles porcentajes de tiro El baloncesto, al fin y al cabo, es cuestión de meter canastas. El Madrid tuvo un día negado en el lanzamiento. Acabó el choque con un 30,5%. Los israelíes se fueron hasta un 52%. Ese porcentaje y los 82 puntos que per-

mitieron los madridistas no son cifras propias de un equipo que quiera luchar por la Euroliga. ■ Chuck Eidson, el jugador multitarea El alero estadounidense pudo ser del Baskonia. El Madrid también preguntó por él cuando militaba en el Lietuvos Rytas. Ayer acabó con los blancos en unos portentosos minutos entre el tercer y el último cuarto. Su robo tras un saque de Fischer pesó como una losa a los blancos.

■ Un quinteto muy cuestionable El encuentro se empezó a romper de forma definitiva al final del tercer acto. Molin decidió dar descanso a la vez a Prigioni, Felipe y Tomic, los tres jugadores que estaban sosteniendo al equipo. Formó con Sergio, Llull, Suárez, Mirotic y Fischer, jugadores extraordinarios, pero que ayer no tuvieron su día. No parecía la mejor mezcla. El experimento salió mal y el Maccabi sacó petróleo de esos minutos.


SÁBADO 7 MAYO 2011

NO TE PIERDAS EN MARCA.COM EL RESUMEN EN VÍDEO DE LOS PARTIDOS DE LA ‘FINAL FOUR’

MARCA EN LA ‘FINAL FOUR’ NACHO DUQUE

DÍDAC PIFERRER

29 M

FRANCESC ADELANTADO

DESDE LA BASE La historia también se hace con decepciones POR JUAN ANTONIO CORBALÁN

PABLO PUEYO

E

Hendrix machaca el aro del Madrid ante Tomic y Llull.

TIROS LIBRES JESÚS SÁNCHEZ

ron sus habilidades y el partido se rompió en dos trozos. Uno lleno de energía e ilusión y el otro sabiendo que el tiempo que quedaba era de agonía. El secreto: la defensa cerrada del Maccabi ahogando a los pívots blancos. El perímetro del Madrid no pudo hacer nada durante todo el partido en el que sobraron los últimos 10 minutos. La juventud del equipo blanco les permite afrontar la decepción de la derrota como una etapa de méritos, casi como una enseñanza. Este Madrid, aún a pesar de algunos veteranos ilustres, precisa seguir luchando para poder sentarse a la mesa de los grandes. Ahora es más importante que nunca la labor de técni-

FRANCESC ADELANTADO

l camino de la gloria se ilumina con luces de ilusiones rotas. Ayer, desde la presentación, todas se tiñeron de amarillo, como las gradas. Con la sensación de jugar de visitantes y el rostro serio de las grandes ocasiones, una zona se oponía a los primeros ataques del Madrid en un partido que nacía rápido y torpe, donde acciones aisladas decidían las cortas ventajas. Los errores que llenaron todo el primer cuarto, pero se hicieron peligrosamente más frecuentes en el Madrid. Hace 30 años nosotros ganamos la final del 80 a un Maccabi que nunca supo qué defensa hacíamos. Ayer, los hebreos pusieron una defensa en la que el Madrid no pudo ordenar sus capacidades. Mientras, Pargo, Pnini en los inicios y Eidson en el resto del partido dominaron el ritmo del juego exterior, lo más peligroso sin duda del Maccabi. El marcador, mientras tanto, se iba ensanchando. Prigioni sabía que sus puntos son muy necesarios en este equipo y asumió la responsabilidad de los tiradores que no aparecieron. Pero la trampa permanecía desde el inicio. Maccabi permitía los tiros de fuera aunque disimulaba haciendo creer que le preocupaba el juego exterior del Madrid. Reyes y Tomic se fueron ahogando mientras que Fisher no apareció. Ya en la segunda parte, el Madrid se mantenía cerca en el marcador, pero necesitaba más argumentos en los que creer. Cuando éstos no aparecen en el momento adecuado, la confianza en los recursos atípicos se suele agotar. Fue lo que sucedió y el Maccabi se alejó en el marcador como queriendo zanjar la semifinal con la mejor versión de Pargo. La defensa del Madrid nada pudo hacer con él en los últimos 15 minutos y el Maccabi anotó 50 puntos, viendo como el Madrid empezaba a ser un sparring para preparar la final. Ante esa inseguridad del Madrid, los judíos presionaron en todo el campo, solta-

Schortsanitis cae sobre Felipe.

cos y directivos que deberán hacer de la necesidad virtud y poder hacer entender a todos que el proyecto de un equipo grande no se ha acabado y no hay necesidad de empezar de nuevo. La tarea no se acaba en los jugadores y hay que buscar un nuevo capitán de barco que sepa navegar en aguas que pueden no ser las más tranquilas. Un entrenador con personalidad suficiente para que los jugadores crean en ellos mismos y para que poco a poco vayan acostumbrándose a ser favoritos en cualquier competición. Hasta ahora el Madrid ha sido aspirante y la historia ayuda pero no puede jugar. Hacer historia es construirla con cada minuto, con cada partido y con cada decepción.

l. Madrid. El ‘rookie’ terminó dando mala imagen. No hace justicia a su gran año en Europa. Realmente le faltaba algo más para poder ganar. Quizá perder aquí una vez. No debe haber dramas. 2. Felipe. Y te querían enterrar. 2+1. Tucker. Nadie ganó una Euroliga con un americano tan poco fiable. 3. Molin. Suspendió el examen final. 3+1 Obradovic. Soy leyenda.


SÁBADO 7 MAYO 2011

M BALONCESTO

FINAL FOUR

LELE MOLIN CRITICA LA ESCASA MENTALIDAD DE SU EQUIPO

“Pensé que nosotros jugábamos con niños”

LA FINAL A CUATRO

1

Lull penetra a canasta ante Burstein.

No podemos venir aquí como llegamos, con tanta euforia” SERGIO LLULL Jugador del Real Madrid

NO JUGAR COMO EQUIPO

Sergio Llull, que no tuvo uno de sus mejores días, hizo autocrítica y lamentó la actitud con la que su equipo encaró esta cita tan trascendental: “Ha sido una pena, pero hoy no hemos jugado como un equipo. No podemos venir aquí como lo hemos hecho, con tanta euforia, pensando que iba a ser fácil. No hemos sabido

■ Jorge Valdano, director general del Madrid, asumió con entereza la dolorosa derrota de su equipo: “Empezamos muy nerviosos, creíamos que en la segunda parte estaríamos más sueltos, pero no fue así. Ellos hicieron valer su experiencia y nos castigaron”, dijo en los micrófonos de TVE. “Tenemos un equipo muy joven y el objetivo es llegar a estas instancias en los próximos años”, aseguró. “El equipo va a madurar con estas experiencias, que nos ayudarán a ser más competitivos en el futuro”. Además, reconoció que lo pasó mal: “Donde está la camiseta del Madrid se sufre”. ❙ D. P.

REDUCCIÓN DE CAPITAL La Junta General Extraordinaria de accionistas celebrada el 20 de abril de 2011 acordó por mayoría absoluta, entre otros acuerdos: - Trasladar el domicilio social a calle Jarama, nº 11, Madrid. - Reducir capital social en 846.520,36 euros mediante amortización de 281.236 acciones, nº 288.619 al 569.854 , ambas inclusive, quedando establecido el capital en 1.338.739,64 euros. Dicha reducción, tiene por finalidad la restitución de aportaciones al accionista RED HARBOUR, S.L., por reembolso del valor nominal de las acciones amortizadas. Madrid, a 28 de abril de 2011 Secretario Consejo de Administración

PABLO PUEYO

■ El ex entrenador del Madrid, Ettore Messina, no quiso perderse el partido y asistió al Sant Jordi acompañado de su mujer y de su hijo (2). Tampoco se lo quiso perder otro ex entrenador blanco, el seleccionador nacional español, Sergio Scariolo, que acudió acompañado de su mujer, la ex baloncestista Blanca Ares. El italiano conversó en la grada con otro ilustre ex madridista, Dejan Bodiroga (1). Uno que suena para el futuro Madrid, Rudy Fernández (3), ya de vacaciones tras ser eliminados los Blazers de ‘playoffs’, estuvo presente para apoyar a los madridistas, como había avisado en Twitter: “Iré a ver el partido y a animar al equipo. Suerte”. Peor lo debió pasar el presidente blanco, Florentino Pérez, flanqueado en el palco por el nuevo secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler (4).

2

3

4 Valdano: “El objetivo es volver a estar aquí, somos un equipo muy joven”

ARROYO DE LA VEGA, S.A.

Messina vio en la grada la debacle de su ex equipo

FRANCESC ADELANTADO

como atacar y en la segunda parte hemos defendido muy mal”. El escolta madridista prefiere hacer borrón y cuenta nueva, empezando por el intrascendente partido de mañana: “Ahora hay que recuperarse y tratar de ganar el partido que queda para ser los terceros de Europa”. Al capitán madridista, Felipe Reyes, se le vio afectado por la derrota. Tal vez porque sabe que puede haber sido una de sus últimas opciones de ganar una Euroliga: “Ahora estamos fastidiados”, admitió antes de analizar el partido. “la segunda parte no hemos salido todo lo concentrados que teníamos que estar y nos hemos venido abajo. Ellos han metido algunas canastas en los últimos segundos de posesión que han minado nuestra confianza”. Clay Tucker, tras perpetrar un partido espantoso, admitió la realidad: “Nos han pasado por encima. No hemos estado aquí en 15 años, pero tenemos en nuestra cabeza volver aquí y ganarla”. Prigioni dio la clave del hundimiento blanco: “En el tercer cuarto no hemos tenido paciencia ni energía para volver al partido cuando nos vimos siete abajo”.

PABLO PUEYO

DIDAC PIFERRER ❙ BARCELONA Lele Molin fue la viva imagen de la resignación. Tal vez porque, como reconoció nada más empezar su alocución, esperaba algo parecido a lo que sucedió: “No estoy muy sorprendido de la derrota”, dijo antes de poner la mano en el fuego: “Cuando estaba viendo la primera semifinal veía un partido de hombres y luego pensé que nosotros jugábamos con niños. No sólo por el cuerpo de mis jugadores, sino por el tipo de baloncesto que se necesita hacer en estos partidos”. La principal crítica del técnico madridista a su equipo fue en el aspecto mental, algo hasta cierto punto normal teniendo en cuenta la juventud de su plantel: “No hemos sido capaces de sacar un plus y tenemos que aprender muchas cosas, sobre todo a controlar las emociones. Y también a respetar el plan mental durante todo el partido. Como equipo nos hemos equiviocado pensando que llegando a la Final Four ya estaba hecha la temporada”. Preguntado sobre por qué Velickovic, Begic y Vidal no jugaron ni un solo minuto, Molin fue categórico: “Desde el respeto, estos jugadores tenían que haber dado algo más durante la temporada y esto no ha pasado. En este partido tenía que salir con los que confiaba plenamente”.

PABLO PUEYO

Prigioni: “No hemos tenido ni paciencia ni energía suficiente para volver al partido” • Tucker: “Nos han pasado por encima”

Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo

Ayuntamiento de la Villa de Daganzo (Madrid)

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 17 de marzo de 2011, adoptó acuerdo de aprobación de DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA AL PROYECTO DE REPARCELACIÓN DEL SECTOR 1-10 DEL PGOU de Villanueva del Pardillo, en los términos que constan en el expediente de su razón, y por ello, y dando cumplimiento a lo establecido en los artículos 108 y 109 del vigente Reglamento de Gestión Urbanística, dar audiencia a los interesados afectados por las modificaciones propuestas por plazo de veinte días contados a partir del siguiente al de la notificación individualizada del acuerdo adoptado. El expediente se encuentra a su disposición en el Servicio Técnico municipal Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 13 de abril de 2011, se aprobó inicialmente el Plan Parcial que afecta al Sector 4 (S-4), que desarrolla las NNSS de este Municipio y asimismo se acordó la apertura del trámite de información pública, durante el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid. Durante dicho periodo quedará el expediente a disposición de cualquiera que desee examinarlo, a estos efectos el Plan Parcial estará a disposición en las dependencias municipales, en horas de oficina. En Daganzo, a 15 de abril de 2011 El Alcalde. Fdo.: Nicolás Pinedo Rozalén

Villanueva del Pardillo, a 14 de abril de 2011 EL ALCALDE PRESIDENTE Fdo. D. JUAN GONZÁLEZ MIRAMÓN

FRANCESC ADELANTADO

30


SÁBADO 7 MAYO 2011

BALONCESTO

31

FINAL FOUR M

SIENA SE ESFUMA TRAS EL DESCANSO

REBELDES ACB

El PAO tira de galones

Piden la dimisión urgente de Portela DIDAC PIFERRER ❙ BARCELONA Los 12 clubes ‘rebeldes’ que buscan un cambio en la ACB —todos excepto Granada, DKV, Fuenla, Estu, Meridianoy y Cajasol, que sostienen que no fueron invitados— han firmado un documento en el que piden la dimisión inmediata de Eduardo Portela. Estos clubes denuncian las dificultades para obtener la documentación interna y la imposibilidad de que las propuestas que han hecho se estudien en un foro adecuado. Estos clubes estudian la viabilidad de una Liga de al menos 12 equipos, reiteran su voluntad integradora y abogan por un cambio radical en la gestión.

El nefasto tiro italiano en el tercer cuarto, clave • Calathes, el mejor de los griegos

DIAMANTIDIS, BIEN DEFENDIDO

Sato hacía daño pero no tanto como un incisivo Lavrinovic o un duro Rakovic. De Diamantidis, asfixiado, no había noticias y la entrada de Batiste a los cinco minutos (7-11) no cambió nada. La defensa del campeón italiano era clave. Obradovic no sabía cómo atacar y tenía a su base enjaulado. La superioridad en rebote era enorme y, aunque el tiro

Sant Jordi (Barcelona)

16.008

PANATHINAIKOS ATENAS 17

23

16

PT TEPIC MARIC PERPEROGLOU BATISTE FOTSIS SATO NICHOLAS TSARTSARIS DIAMANTIDIS VOUGUIOUKAS CALATHES KAIMAKOGLOU TOTALES

5 16 14 6 3 2 8 6 17

77

21

T1

6/10 4/6 1/2

5/6 4/5 5/7

T2

T3

1/7 1/2 5/5 0/1 2/2 2/6 1/5 1/3 0/2 1/3 1/2 1/3 1/2 6/7

RB AS MI V M 2 7 3 5 1 4 3 6

77 25/36 17/32 6/18 33

MONTEPASCHI SIENA 21

15

11

1 20 -1 1 22 18 30 12 1 17 6 2 22 -3 12 -1 9 32 22 2 16 13 2 30 24 07 18 200 90

OCURRIÓ EN EL SANT JORDI

0 3 2 1 0 0 3 1 2 15

■ La ‘Final Four’ de 2012 apunta a Estambul Todo indica que el Sinan Erdem Dome acogerá la próxima edición de los partidos decisivos de la Euroliga. La capital turca tiene amplia ventaja sobre Londres, que podría esperar hasta 2013. El peso del patrocinador de la competición, Turkish Airlines, también influye.

69

22

T1

T2

7 4 12 2 10 7 13 0 4 0 4 6

3/3

2/7 0/1 2/3 0/4 2/8 2/4

TOTALES

69 20/24 17/47 5/20 36 13 200 52 10

2/2 2/2

T3

RB AS MI V M

PT MCCALEBB ZISIS HAIRSTON CARRERETTO RAKOVIC K. LAVRINOVIC KAUKENAS RESS AKINDELE JARIC STONEROOK MOSS

1 4

0/2 6/7

5/11 2/4 1/1 2/4 1/3

2/2

1/4

4 3 3 1 4

1/2 4/4

0/1 1/5

0/3 1/4 14 2

4 17 4 1 1 12 1 1 32 7 1 5 1 17 4 1 1 21 5 1 1 26 12 1 4 1 7 6 1 2 15 -1 0 3 30 11 1 14 3 1

FRANCESC ADELANTADO

DIDAC PIFERRER ❙ BARCELONA El Panathinaikos se ganó el derecho a pelear por su sexta Euroliga tras superar la exhibición en defensa y en el rebote de Montepaschi durante el primer cuarto. El duelo entre griegos e italianos, inédito hasta ahora en una Final Four, se rompió tras el descanso con unos porcentajes de lanzamiento desastrosos por parte del equipo de Pianigiani (2 de 13 en tiros de campo), incapaz de parar la sangría. Diamantidis, al que sí enjauló la defensa transalpina en la primera mitad, fue determinante en la recta final del partido. El control en el Palau Sant Jordi, con 5.000 griegos, tenía su sello. Batiste, Calathes y Fotsis, por su parte, encarrilaron la derrota del Montepaschi también tras la reanudación. Después, el Panathinaikos durmió el choque hasta la bocina. El Siena dominó en el primer cuarto, pero el Panathinaikos necesitó poco para no desengancharse en el Sant Jordi (17-21). El Montepaschi exhibió más intensidad en defensa y en el rebote (11 por los 4 del Panathinaikos), sus bazas hasta ahora en Europa, y se encontraron a unos griegos dormidos.

Sato se dispone a anotar una bandeja sin que Rakovic pueda impedirlo.

ÁRB.: Mitjana, Ziemblicki y Lottermoser.

de Siena andaba desafinado, pronto las diferencias empezaron a ser destacables (17-24, min 13). Pero el Panathinaikos reaccionó, casi de forma invisible, con un trabajado parcial de 15-6 (32-30, min.18) que encendió a los 5.000 griegos de la grada. Pronosticar al descanso el primer finalista de la Final Four de Barcelona era imposible. En la reanudación, la tensión era máxima. Defensas al límite y errores en el tiro era lo que se lle-

■ Representantes de 25 equipos de la NBA en Barcelona La gran mayoría de las franquicias estadounidenses han enviado a la ‘Final Four’ a sus ojeadores, entrenadores o mánagers generales. Tan sólo Miami, Golden State, los Clippers, Milwaukee y Sacramento no tienen representación en el evento.

vaba ahora en el Sant Jordi por parte de ambos equipos. El Panathinaikos, sin embargo, aprovechó el bajón de intensidad italiano. En seis minutos el resultado era de 2-2, y en uno más, Fotsis, Calathes y Batiste culminaron un 7-0 premonitorio (49-38, min 27). El porcentaje de tiro del Montepaschi: 1 de 8 en lanzamientos de dos y 1 de 5 en triples, fue impropio de un equipo serio. El escenario dispuesto para el último cuarto era poco promete-

dor para los italianos (56-47). Stonerook dio esperanzas a los suyos con un triple estratosférico (61-55, min 33) aunque el crono corría en contra de su equipo. La dirección de Diamantidis, determinante en esos momentos pese a su escueta anotación, y la experiencia de Obradovic, hicieron el resto. Al Panathinaikos le bastó con controlar la ventaja con posesiones largas, sin precipitaciones para elegir tiro. Ya fue misión imposible para el Siena.

■ El Madrid perdió la batalla de las aficiones Los blancos, pese a jugar su primera ‘Final Four’ en los últimos 15 años, fueron los menos representados en la grada del Palau Sant Jordi, con poco más de 1.500 aficionados. El Maccabi ha desplazado a 7.000 mientras que el Panathinaikos llegó con unos 5.000.

ADECCO ORO

| PLAYOFFS

Cáceres Creativa - Blu:Sens (1-3) G. Iruña Navarra - Ford Burgos (1-3) Tenerife - Girona (2-2) L.R. Breogán - B. León (3-1)

73-93 65-78 93-65 76-74


32 M

SÁBADO 7 MAYO 2011

TENIS

MUTUA MADRID OPEN

HOY, FEDERER... Y MAÑANA ¿DJOKOVIC?

Nadal, con dos finales a la vista

Rafa Nadal se dispone a golpear la bola durante el encuentro de cuartos ante Llodra en Madrid.

JOAN SOLSONA ❙ MADRID Madrid parece un torneo tocado por una varita mágica. Seis de los ocho primeros estaban ayer en los cuartos y los tres primeros disputarán esta tarde las semifinales, como en los anteriores Masters 1.000 de Indian Wells y Miami. El brasileño Thomaz Bellucci, 36 de la ATP, se ha colado como convidado de piedra. En la Caja Mágica, instalación que tomó el relevo al Rockódromo, se han acostumbrado a comer caviar. Hasta que Rafael Nadal y Roger Federer se reencontraron en una pista en la última final de la Copa Masters —acumulan 23 cara a cara, con 15 a 8 para Nadal—, ambos habían reducido sus enfrentamientos las dos últimas campañas a las finales sobre la tierra de Madrid en las ediciones de 2009 y 2010. Esta vez, el público de la capital de España tendrá la ocasión de disfrutar de la rivalidad de la década en el deporte, a partir de las 16.00 horas, pero será en las semifinales y no en la lucha por el título en juego, como tienen acostumbrados a los organizadores y aficionados. Sólo en el major francés, en Miami y en Montecarlo se había repetido tantas veces el clásico de la raqueta. “Con Federer siempre es un partido especial y prefiero centrarme en él sin mirar la otra parte del cuadro”, comenta Rafa. Por el otro lado circula el invicto Novak Djokovic, su verdugo en las finales de Indian Wells y Miami, que acumula 30 partidos sin conocer la derrota en 2011. Desde que español y suizo se discuten el cetro del tenis masculino, una lucha sin tregua que empezó en 2005, en cuatro ocasiones se han cruzado a las puertas de la final. Una vez en Roland Garros, hace seis años, cuando Nadal inscribió por primera vez su

AFP

Es el tercer año consecutivo que español y suizo se cruzan en Madrid, aunque es la primera vez que se ven en semifinales

Federer celebra la victoria de ayer.

LAS SEMIFINALES ENTRE NADAL Y FEDERER AÑO Y TORNEO

GANADOR

2005 Roland Garros +Nadal

MARCADOR

6-3, 4-6, 6-4 y 6-3

2006 Copa Masters

+Federer

2007 Copa Masters

+Federer

6-4 y 6-1

2011 Miami

+Nadal

6-3 y 6-2

2011 Madrid

Nadal-Federer

6-4 y 7-5

El de Basilea se agarra al hecho de que ya ganó a Nadal hace dos años en su casa, condicionada por los 620 metros de altura. Fue uno de sus dos triunfos ante Nadal en tierra. La otra fue en la final de Hamburgo en 2007. El binomio del tenis se ha roto con la aparición de Novak Djokovic, favorito en la carrera por terminar la temporada por delante de los demás porque es el que menos defiende de los tres hasta diciembre. Rafa, que disfrutó de un inesperado día de descanso el jueves por la retirada de Del Potro, tuvo ayer un entrenamiento con público ante Llodra. El francés, consumado especialista en dobles, basa su juego en el saque y la volea. Esa táctica es efectiva cuando juegas ante tenistas de tu misma especie pero no con pasadores, por mucho que la altitud de Madrid, con menos presión atmosférica, haga volar las pelotas más de la cuenta. SUPERA EL RÉCORD DE BORG

nombre en la Copa de los Mosqueteros; en dos ocasiones más en la Copa Masters, en las ediciones de 2006 y 2007 que se celebraron en Shangái, y en las pasadas semifinales de Indian Wells. “No sabía que me podía tocar Rafa en semifinales hasta el lunes”, reconoce Federer, poco acostumbrado a tener que lidiar tan pronto con el manacorí. Su actual condición de número 3 le precipita a tener que enfrentarse a Nadal antes de la final. “A mí me da igual ser segundo que octavo, mientras sea cabeza de serie”, añade el suizo. La realidad es que estar detrás del manacorí en el ranking evitó hace dos años que se vieran hasta la última ronda de Madrid y lo mismo pasó en 2010, cuando Federer acudió a la cita como líder ATP y con Rafa de perseguidor.

El triunfo del manacorí —suma 34 de forma consecutiva en tierra— en tan sólo 1 hora y 15 minutos le convierte en el tenista con mejor porcentaje de partidos ganados de la historia. Su 82,73% de efectividad supera al del mítico Björn Borg. Nadal desconocía su nuevo récord: “Esto quiere decir que en los últimos siete años he sido muy regular”. Más tiempo, en términos de juegos y de reloj, le costó a Federer doblegar la resistencia de Robin Soderling, por un tanteo de 7-6 (2) y 6-4, en la repetición de la final de Roland Garros de 2009. El suizo, además, se tomó cumplida revancha del sueco, su verdugo el año pasado en los Internacionales de Francia en la ronda de cuartos y que acabó con una racha de 23 semifinales consecutivas de Grand Slam.

RAFA NO HA RECIBIDO NINGÚN ‘BREAK’

Festival de pasantes J. S. ❙ MADRID Michael Llodra permitió ayer a Nadal exhibirse en su golpe preferido: el pasante, que ejecuta a la perfección de derecha y de revés. El manacorí terminó con 27 tiros ganadores, la mayoría de ellos superando desde el fondo de la pista las subidas a la red del francés, especialista en el juego de ataque.

En sus dos partidos en la Caja Mágica, ante Baghdatis y Llodra, Rafa ha dejado a cero el casillero de puntos de break en contra, lo que le da una mayor tranquilidad en el momento de efectuar su primer servicio, cuyo porcentaje elevó hasta el 73%. Nadal ha cedido sólo ocho juegos en sus dos encuentros en Madrid.


SÁBADO 7 MAYO 2011

EN LA JORNADA DE HOY LA LLUVIA PUEDE OBLIGAR A CERRAR EL TECHO DE LA CENTRAL

TESTIGO

M

33 M

EL REY DEL APLAUSO / Aunque Federer y Soderling congregaron más público, el que siguió a Nadal se entregó a tope: 11 minutos y 31 segundos de aplausos acumuló el mallorquín en total a lo largo de su partido de cuartos

DAVID MOIRON

691 segundos de ovación para Nadal en la central

El ex futbolista Luis Figo, amigo personal de Federer.

El actor Pepón Nieto, durante un momento del encuentro de Nadal y Llodra.

FOTOS: DAVID MOIRON

FERNANDO M. CARREÑO ❙ MADRID Debería haber habido, en teoría, ganas o incluso ansia por asistir a las evoluciones de Rafael Nadal en los cuartos de final del Mutua Madrid Open y sobre todo tras un día de eclipse del número 1. Sin embargo, Federer y Soderling ganaron la partida a Nadal y Llodra. El suizo y el sueco jugaron a pista llena. En cambio, cuando el juez de silla cantó los tres minutos de calentamiento para español y francés, en el Estadio Manolo Santana había apenas media entrada y cuando se incorporaron los rezagados, la cosa no mejoró mucho. En esta ocasión los palcos presentaron mejor aspecto que las localidades anónimas. No quiere eso decir que el ambiente fuera desangelado. Quienes fueron, querían aplaudir a Rafa. Y pese a que su superioridad fue tan grande que apenas precisó jugar bien, la grada se volcó. En total, Nadal cosechó 691 segundos de aplausos (11 minutos y 31 segundos). Sumados, eso sí, los del partido, los de su entrada y salida en pista saludando a lo torero, los del momento en que se despojó de su camiseta y cuando fue entrevistado en pista. 20 segundos duró la ovación que mereció el espectacular golpe que le hizo lograr el break definitivo ante el francés. Los populares o famosos, esta vez, no se limitaron a estar en la grada. Sobre la famosa pista de tierra azul, Diego Forlán y Feliciano López, por un lado, y Manolo Sanchís y Pato Clavet, por el otro, disputaron un doble con los colores futbolísticos combinados, pues Feli

Diego Forlán jugó con el ex jugador madridista Manolo Sanchís sobre la pista azul de la Caja Mágica.

es seguidor madridista y Pato es atlético. Hubo más afluencia de rostros populares a la sesión nocturna. Luis Figo, amigo personal de Federer, no faltó en la grada para darle su apoyo moral ante Soderling. Apenas lle-

Carlos Moyá, que colabora con la organización del Mutua Madrid Open, con Carolina Cerezuela.

gado Roger a Madrid, el luso fue el primero que se puso en contacto con él. Además de Forlán, algunos atléticos como Godín y Reyes volvieron y esta vez sí vieron a Rafa, y con ellos Fernando Martín, ex presidente del Real Madrid, el golfista

ESPECIAL ATENCIÓN AL DUELO ENTRE NADAL Y FEDERER

RAFAEL NADAL A MICHAEL LLODRA 6-2 y 6-2

busca finalistas en Madrid

1 hora y 15 minutos NADAL

LLODRA

Aces

1

4

Dobles faltas

0

1

1º servicio (%)

73%

61%

Ptos. ganados 1º

25/30 (83%)

28/44 (64%)

Ptos. ganados 2º

8/11 (73%)

8/28 (29%)

Ganadores

27

14

Errores no forzados

9

19

Breaks

4/12

0/0

Tot. ptos. ganados

69

44

J. Q. ❙ MADRID MARCA TV te lleva las cuatro semifinales al salón de tu casa. Evidentemente la que comenzará no antes de las 16.00 será el plato principal. Rafa Nadal se mide a Roger Federer en la repetición de las dos últimas finales, pero en esta ocasión uno de los dos no alcanzará el último peldaño del torneo.

Antes del gran partido de la jornada de hoy, a partir de las 12.00 se podrá ver en directo la primera de las semifinales del cuadro femenino entre la gran revelación del torneo, la alemana Julia Goerges y la bielorrusa Victoria Azarenka, número 4 del torneo. A las 14.00 comenzará la otra semifinal entre la china Li y la checa Kvitova.

Para las 19.00 horas queda la segunda semifinal del cuadro masculino, la del invicto en 2011 Novak Djokovic ante la gran sorpresa del torneo, el brasileño Thomaz Bellucci. MARCA TV hará conexiones con este partido para conocer al último finalista del Mutua Madrid Open. Hoy será una gran jornada de tenis y se podrá ver en MARCA TV.

Fernández-Castaño o Julen Lopetegui. La representación institucional corrió por cuenta de Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid, y la artística, de Daniel Écija, presidente de Globomedia, Pepón Nieto y la cantante y actriz Angy.

ORDEN DE JUEGO PISTA MANOLO SANTANA A partir de las 11.45: Goerges (ALE) - Azarenka (BIE, 4) (WTA) No antes de las 13.45: Na Li (CHN, 6) - Kvitova (RCH, 16) (WTA) No antes de las 16.00 horas: Rafael Nadal (1) - Federer (SUI, 3) (ATP) No antes de las 19.00 horas: Bellucci (BRA) - Djokovic (SER, 2). (ATP) A continuación: Victoria Azarenka/Maria Kirilenko - Peschke/ Srebotnic (ESL) (WTP)

PISTA ARANTXA SÁNCHEZ A partir de las 14.00: Bob Bryan/Mike Bryan - John Isner/Sam Querrey (ATP) A continuación: Marin Cilic/Ivan Ljubicic - Michael Llodra/Nenad Zimonjic (ATP)


34

SÁBADO 7 MAYO 2011

M

TENIS

MUTUA MADRID OPEN

DERROTA A FERRER EN TRES SETS Y SE SUBE AL PODIO DE LOS MEJORES INICIOS

SEMIFINALISTA

Djokovic sufre la treintena

Julia Goerges confirma que no es un espejismo

NADAL DEL POTRO

NOVAK DJOKOVIC A DAVID FERRER 6-4, 4-6 y 6-3 2 hora y 27 minutos DJOKOVIC

Ab.

4

1

Dobles faltas

1

2

1º servicio (%)

65%

62%

Ptos. ganados 1º

42/55 (76%)

36/58 (62%)

Ptos. ganados 2º

13/30 (43%)

15/35 (43%)

Ptos. ganadores

32

23

Errores no forzados

27

34

Tot. ptos. ganados

97

81

Breaks

5/11

3/6

LLODRA

BERDYCH NADAL 6-2 6-2

BELLUCCI 7-6 6-3

1-6 6-4 7-6

7-5 6-3

BELLUCCI

FEDERER 6-4 6-3

TSONGA SODERLING

SODERLING 7-6 7-5

guía llena. Disfrutó hasta el último punto, que cayó del lado de Djokovic. El discípulo de Javier Piles, que empezó el torneo con molestias en la inserción del gemelo de la pierna izquierda que arrastraba del Godó, se queda igualmente a 700 puntos de clasificarse por segundo año seguido para la Copa Masters de Londres. Ferru acumula 2.740 puntos, sólo por detrás de Nadal y Djokovic en puntuación esta temporada. El serbio sigue en Madrid su exitoso camino que le lleva a

BERDYCH

WOZNIACKI

MÓNACO

GOERGES

BELLUCCI

PAVLYUCHENKOVA

MURRAY

STOSUR

FERRER FEDERER 7-6 6-4

DJOKOVIC 6-4 4-6 6-3

6-4 7-6

DJOKOVIC 6-1 6-2

Thomaz Bellucci, un brasileño al que derrotó la única vez que se midieron en los octavos de Montecarlo 2010. Bellucci pudo en los cuartos con Thomas Berdych por 7-6(2) y 6-3 y una ronda antes con Andy Murray. Sin embargo, al tenista tutelado por Larri Passos, el mismo que llevó a la cima de Roland Garros a Gustavo Kuerten, le faltan armas para desbordar a Djokovic, con un entorno más controlado que antes y donde destaca la presencia del español Carlos Gómez como sparring.

GOERGES 6-4 1-6 6-3

PAVLYUCHENKOVA

LI GOERGES 6-4 6-2

LI 6-4 3-6 6-4

7-6 6-3

6-4 6-2

FEDERER MALISSE

FERRER

Aces

NADAL

LLODRA GIMENO-TRAVER

Djokovic conecta un revés en su partido de ayer contra Ferrer.

FERRER

AZARENKA

STAKHOVSKY

PARRA

GARCÍA LÓPEZ

GAJDOSOVA

DJOKOVIC

SAFAROVA

SAFAROVA 6-3 6-3

LI VINCI MATTEK-SANDS

MATTEK-SANDS

SCHIAVONE

7-6 6-3

AZARENKA 6-0 6-3

2-6 6-2 6-1

J. SOLSONA ❙ MADRID El nuevo rostro de la WTA suma y sigue en Madrid. El nombre de Julia Goerges, alemana de 22 años y nueva top 20, resuena con fuerza en un circuito femenino al que le faltan iconos a los que agarrarse después de las continuadas espantadas de las hermanas Williams y la incapacidad de Maria Sharapova para volver a ser lo que era. Goerges se plantó ayer, por segunda semana consecutiva, en las semifinales de un torneo premiere. La teutona lo hizo con la naturalidad de una veterana en estas alturas de competición. La rusa Anastasia Pavlyuchenkova, la cuarta tenista de su país por ranking, apenas sumó siete juegos para caer por 6-4 y 6-3. Julia, con una cinta en el pelo, el emblema de Nike en la solapa y unas interminables piernas que recuerdan a las de su compatriota Steff Graf, jugará hoy una final anticipada en la Caja Mágica contra Victoria Azarenka, la tenista más en forma, como lo demuestran sus recientes victorias sobre el cemento de Miami y la tierra de Marbella. La victoria de la bielorrusa le valdría ascender hasta el cuarto puesto de la WTA. La otra semifinal la disputarán Na Li y la checa Kvitova. Goerges, que lleva las uñas de la mano pintadas de azul, se agarra a la superstición de cenar cada día en el mismo restaurante. En Madrid lo hace en La Nicoletta. “Y aún me puedo permitir comer una pizza”, sonríe. Serena Williams, que no juega desde que ganó el año pasado en Wimbledon, abandonará de nuevo el top 10 después de perder los 395 puntos de las semifinales de Roma 2010. La próxima semana será la primera vez, desde la introducción de la clasificación femenina en 1975, que no habrá ninguna estadounidense entre las diez primeras.

CIBULKOVA AZARENKA 6-3 3-6 6-2

KVITOVA 3-6 6-3 7-5

7-5 6-4

SHARAPOVA CIBULKOVA REUTERS

J. SOLSONA ❙ MADRID Ivan Lendl, desde la lejanía de su rancho en Florida, no olvidará la presente edición del Mutua Madrid Open. El tenista checo, nacionalizado estadounidense, cayó ayer del podio histórico de mejores inicios desde 1980, un lugar que ocupaba al lado de John McEnroe (42) y Björn Borg (33). La culpa la tiene Novak Djokovic, un tenista que juega con una espada más que con una raqueta y que no se baja de la nube que supuso para él la consecución de la primera Copa Davis para Serbia. Djokovic ha dado una estocada mortal en los 30 partidos disputados en 2011. En cemento, se impuso en el Open de Australia, Dubai, Indian Wells y Miami, y en tierra viene de ganar en Belgrado. Parece que no tiene agujeros en su tenis, con independencia de superficie y que sólo Rafael Nadal, el mejor tenista sobre polvo de ladrillo, puede plantarle cara en la Caja Mágica. La racha total se alarga hasta 32, si se cuenta la última Davis, lo que iguala la mejor marca de siempre de Nadal en el mágico 2008. David Ferrer, el segundo mejor jugador en la gira de tierra batida de Nadal, con el título de Acapulco y las finales de Montecarlo y Barcelona, intentó parar el ciclón Nole, incluso le robó una manga, pero acabó rindiéndose porque el serbio es una versión mejorada del pasado. Saca, resta, pega golpes ganadores y, sobre todo, no falla. El valenciano tuvo un 2-0 de inicio, que se esfumó en 10 minutos. Después, el tenista de Belgrado, al que no le abandona el vendaje kinesiotape en la rodilla izquierda, pisó el acelerador para anotarse el primer set por 6-4. Ferrer le devolvió el mismo marcador para llevarlo todo al desempate. La Caja Mágica, a pesar del horario de discoteca, se-

AFP

El valenciano, campeón en Acapulco y finalista de Montecarlo y Barcelona, únicamente había perdido este año con Nadal en superficie de tierra batida

KVITOVA KVITOVA 6-1 6-4

ZVONAREVA

Julia Goerges celebra un punto.


SÁBADO 7 MAYO 2011

35

BOXEO M EN DIRECTO EL PACQUIAO-MOSLEY

El combate del año en Desde las 23.45, una de las veladas más esperadas con dos mundiales en juego J.Q. ❙ Un aficionado estadounidense tendrá que pagar unos 38 euros (55 dólares) para poder ver esta noche la pelea del año por televisión (en Showtime). Pero si está en España, basta con poner MARCA TV y podrá disfrutar gratis del Manny Pacquiao-Shane Mosley, uno de los combates más esperados del calendario al enfrentar a dos de los mejores púgiles del momento, que además tiene un título mundial en juego. Las Vegas acogerá, desde las 12 de esta noche hora española —MARCA TV empezará a emitir desde las 23.50— una velada espectacular. No en vano, las 16.000 localidades del MGM Grand Garden se agotaron en apenas tres horas, cuando fueron puestas a la venta el pasado mes de febrero, y eso que oscilaban entre los de 270 y los 725 euros. Pacman, como se conoce a Pacquiao, parte como favorito en los pronósticos de los expertos. Llega en plenitud después de que su entrenador, Freddie Roach que será elegido por tercer año consecutivo —y quinto en su carrera— como mejor entrenador, declarara que su pupilo “ha completado el mejor periodo de en-

He entrenado muy duro para esta pelea porque Mosley es un gran boxeador” MANNY PACQUIAO Boxeador

A los que dudan les voy a demostrar que están equivocados” SHANE MOSLEY Boxeador

trenamiento que he visto nunca. Las últimos semanas de preparación han sido increíbles”. Para Mosley, un veterano de 39 años, la pelea es una excelente oportunidad para poner un broche de oro a una sensacional carrera. Mosley, que ha sido capaz de tumbar a Óscar de la Hoya o Antonio Margarito, cree que tendrá opciones: “Voy a demostrar que los que dudan de mí, están equivocados. Estoy muy motivado y si ya gané a Margarito, lo mismo puedo hacer con Pacquiao”. El púgil filipino, el más ofensivo del panorama actual, es claro

Un campeonato mundial y el regreso de Pavlik, antes del Pacquiao-Mosley ■ Además del combate estelar entre Pacquiao y Mosley, el MGM Grand Garden acogerá otros tres combates de alto nivel. Uno de los grandes atractivos de la velada será el regreso de Kelly Pavlik que se medirá al invicto Alfonso López que acaba de ganar el Título de las Américas del supermedio. El título supergallo conocerá campeón del mundo en el espectacular duelo entre el mexicano Jorge Arce y el puertoriqueño Wilfredo Vázquez jr. Finalmente, Mike Alvarado peleará ante Ray Sugar Narth. Por otro lado Evander Holyfield, con 48 años, reaparecerá hoy en Copenague ante Brian Nielsen, nueve años después de su última pelea.

favorito del combate, según las apuestas. La victoria de Pacman se paga a 1,09 si es por K.O. y a 2,66 si es a los puntos. Para hacer dinero hay que apostar por Mosley: 7,50 si gana antes del duodécimo asalto y 21 si lo hace en el tiempo establecido. El empate se paga a 34. En todo caso, Pacquiao no quiere confiarse: “He entrenado muy duro para esta pelea. No debo subestimar a Mosley porque a pesar de sus 39 años, se mueve como si tuviera 31 ó 32”. Dos gigantes sobre el ring y MARCA TV como privilegiado testigo.


36

SÁBADO 7 MAYO 2011

M GOLF

EL CAMPEÓN PERMANECE SEDADO EN SU DOMICILIO DE PEDREÑA POR LOS DOLORES DEL TUMOR

Se apaga la llama de Seve Ballesteros Desde octubre de 2008, el golfista de 54 años se enfrenta a lo que ha llamado el partido de su vida • Toda su familia le rodea en el momento crítico • En el último mes se había sentido especialmente cansado

JOSE RAMON GONZALEZ

La enfermedad avivó sus deseos vitales: se convirtió en un filántropo convencido. Puso en marcha la fundación Seve Ballesteros de ayuda a la investigación para la lucha contra los tumores cerebrales. En España y en Gran Bretaña, donde su nombre es religión. El pasado noviembre, en Londres, recaudó en una subasta benéfica en torno a un millón de euros. Todo para ayudar la causa del hijo que abrazaron como suyo los británicos, tendentes a imperializarlo todo. Cristóbal Belda, el oncólogo que ha tratado a Seve más de 30 meses, fue nombrado director médico del proyecto.

La entrada del domicilio de Seve, ayer.

Al mismo tiempo el golfista ha intentado desdramatizar la muerte. “¿Tú tienes miedo a morirte? Yo no”, le confió una tarde a José María García, otro superviviente del cáncer. Porque aunque la situación es comprometida, Seve ya ha prorrogado su vida más allá de la media que diagnostican a día de hoy los sabios para este tipo de tumores. “Hay que reírse”, repite. Y cuenta el chiste del bizco. Y suelta una carcajada para que su interlocutor también ría. Aún el mes pasado su mente viajaba lejos. Quería volver a dar bolas en el campo de Pedreña al que aún bajaba para ver dar bolas a su hijo Javier, el más avezado con los palos. Quería comer lentejas con sus amigos. Y por eso pelea. REUTERS

GERARDO RIQUELME❙ Seve Ballesteros se debatía anoche entre la vida y la muerte en su domicilio de Pedreña. El campeón, sedado con opiáceos —morfina cada tres horas— para mitigar el dolor, permanecía en la casa que se construyó colindante al campo que le vio nacer rodeado de toda su familia, sus tres hijos Javier, Miguel y Carmen, sus hermanos Baldomero, Manolo y Vicente, y sus sobrinos. Por la mañana le dieron la extremaunción. El tumor cerebral que se manifestó el 5 de octubre de 2008 y al que ganó la batalla durante todo este tiempo volvió a rebrotar a pesar de la estricta terapia que el cántabro, de 54 años, ha seguido en los últimos tiempos. “La Familia Ballesteros informa que se ha producido un empeoramiento severo del estado neurológico de Seve Ballesteros”, comunicaron en una escueta nota en su web. El partido de su vida, como él definió la lucha que mantiene desde hace dos años y siete meses, está teniendo la intensidad de todas sus competiciones. Seve batalla con todas sus fuerzas para desafiar lo que la ciencia alineaba en el porcentaje de lo improbable. Tenía dos tumores del tamaño de una bola de golf. Además, los tejidos neurológicos se confundían en ocasiones con los malignos, lo que dificultaba la intervención. Superó tres operaciones cerebrales en 10 días, algunas de un riesgo innegable, con la estoicidad y la fortaleza de los hombres del campo. Aún el 2 de diciembre, el servicio de neurocirugía del Hospital Universitario de La Paz de Madrid, encabezado por los doctores Heredero, Isla y Pérez Álvarez, le practicaron otra intervención más, una craneoplastia para cerrar el cráneo y una derivación peritoneal para evacuar líquidos. Las secuelas inmediatas fueron la pérdida irrecuperable de la visión periférica y fragilidad en toda la parte izquierda, algo que lejos de ser una tara formó parte del desafío, acorde con su forma de ser: siempre en atolladeros, Seve buscó el hueco por el que avanzar. Y lo logró.

Severiano Ballesteros, en el momento de anunciar su retirada como golfista profesional en el año 2007.

GERARDO RIQUELME COMENTA EL ESTADO DE SALUD DE SEVERIANO BALLESTEROS.


SÁBADO 7 MAYO 2011

37

GOLF M MANNASERO Y EL SENTIR DEL GOLF

“Lo de Seve me toca el corazón” G. RIQUELME❙ T El Open de España, el torneo con el que Severiano Ballesteros cerró su palmarés en 1995, tenía tintes de funeral. La noticia enfrió la mañana y tensionó la tarde mientras se apelaba a la fuerza de Seve para que otro milagro prolongue su vida. Especialmente dramáticas son las horas que vive José María Olazábal. Ni siquiera da importancia a que la PGA estadounidense le ha invitado en agosto a jugar el cuarto Grand Slam de la temporada. Seve, el maestro con el que trabó una amistad indeleble desde que siendo un adolescente le invitó a jugar un torneo en Pedreña, está gravemente enfermo. En realidad ya lo sabía antes de salir a jugar. Supo de la gravedad en la tarde del jueves a través de

Iván Ballesteros, el sobrino que lleva los asuntos del negocio familiar. Pero, siempre reservado, se lo calló. Ni siquiera se lo confió a su caddie, que puso cara de sorpresa cuando vio que rompía a llorar en el green del hoyo 17. Había logrado tres birdies consecutivos, suficientes para pasar el corte en el torneo de El Prat. Al acabar la vuelta, prefirió no hablar. Tampoco Miguel Ángel Jiménez, el que fue vicecapitán de Seve en 1997, que no podía articular palabra cuando fue interrogado. Fueron intensos los momentos que vivió el malagueño con Seve, especialmente en los años iniciáticos del Pisha, cuando se desplazaba en coche a muchos de los torneos. Los más jóvenes fueron los que hablaron. La mayoría ha tenido

TENGOLF

Olazábal y Jiménez acaban entre lágrimas el Open de España • Quieren ganar por él

José María Olazábal intenta contener las lágrimas al acabar su vuelta de ayer.

Lo único que podemos hacer es ganar y dedicárselo” ÁLVARO VELASCO Golfista español

que recurrir al dvd para ver cómo las gastaba Seve. “No hay palabras, es algo que nos toca el corazón a todos. Siempre ha sido mi ídolo. No sé qué decir, es una persona increíble y es un ejemplo có-

mo ha luchado”, decía Matteo Manassero, el chico de 18 años que siempre lo ha tenido como ídolo desde que lo conoció en Roma cuando tenía cuatro años. Estuvo en Londres en la subasta de noviembre pasado de su Fundación. “Su manera de luchar debe servirnos de enseñanza para todos”, comentaba Pablo Larrazábal, que sigue segundo en el torneo. “Lo único que podemos hacer es intentar jugar muy bien al golf y dedicárselo a él. Ganó el Open

de España en El Prat en el año 81, justo cuando yo nací y sería magnífico ganar aquí mi primer torneo para dedicárselo”, apuntaba Álvaro Velasco, que es tercero en el gran torneo español. La noticia cruzó el océano y llegó a Charlotte, donde Sergio García, entre otros, juega el torneo del PGA Tour. “Es un día triste”, reconocía Davis Love, el capitán americano de la Ryder. Mickelson recordaba sus 23 años de amistad.


38

SÁBADO 7 MAYO 2011

M POLIDEPORTIVO

MARCADOR

BALONMANO · LIGA DE CAMPEONES FEMENINA EN NORUEGA

El Itxako, al asalto de una final inesperada

AJEDREZ TORNEO DE CANDIDATOS

ATLETISMO

En un año pasa de ser eliminado en la primera fase a disputar el título • Su rival, el Larvik, está plagado de campeonas olímpicas

LIGA DE DIAMANTE (REUNIÓN DE DOHA)

PABLO PUEYO

JAVIER ROMANO ❙ MADRID El balonmano femenino español también opta al máximo título europeo de clubes. El Itxako Reyno de Navarra disputa por primera vez la final de la Liga de Campeones. Su rival es el Larvik noruego, plagado de estrellas. El partido de ida se disputa hoy en Noruega (16.45, Teledeporte). El de vuelta, el día 14 en Pamplona. La llegada del equipo de Estella a la final supuso una sorpresa. Lo logra en su segunda participación. El año pasado no superó la primera fase en un grupo muy exigente. Esta temporada su rendimiento ha mejorado exponencialmente. Al bloque de internacionales españolas se unieron varias extranjeras contrastadas formando un bloque muy competitivo. “El salto ha sido muy grande, pero no de casualidad”, sostiene su entrenador, Ambros Martín. “Sinceramente, no nos poníamos límites, y con el paso del tiempo nos dimos cuenta de que estábamos capacitados para llegar lejos. Lo conseguimos por méritos propios y porque a otros les ha podido la presión”. Hace 13 años que un club español no disputa la final de la Liga de Campeones, por entonces Copa de Europa. Lo hizo el Mar Valencia, campeón en 1997 y finalista en el 98. Como aquel club, el Itxako domina el balonmano femenino español. Esta temporada ha ganado todos los títulos y sortea la crisis económica. La principal diferencia entre el Mar Valencia y el Itxako es que

Las jugadoras del Itxako, celebrando la consecución del título de Liga.

HOMBRES. 200 m: 1. Dix (USA), 20.06; 2. Ogunode (QAT), 20.30; 3. Saidy (NOR), 20.55. 800 m: 1. Kiprop (KEN), 1:44.74; 2. Rimmer (GBR), 1:45.12; 3. Yego (KEN), 1:45.17; 4. Kiplagat (KEN), 1:45.48; 5. Antonio Reina, 1:45.55. 3.000 m: 1. Alamirew (ETI), 7:27.26; 2. Soi (KEN), 7:27.55; 3. Kipchoge (KEN), 7:27.66. 400 m.v.: 1. Van Zyl (AfS), 48.11; 2. Fredericks (AfS), 48.43; 3. Jackson (USA), 48.44. Triple: 1. Tamgho (FRA), 17,49; 2. Sands (BAH), 17,09; 3. Copello (CUB), 17,05. Altura: 1. Williams (USA), 2,33; 2. Ioannou (CYP), 2,33; 3. Barsham Ahmed (QAT), 2,31. Jabalina: 1. Frydrych (RCH), 85,32; 2. Oosthizen (AfS), 84,38; 3. Pitkamaki (FIN), 83,91. Pértiga: 1. Mohr (ALE), 5,81; 2. Mazuryk (UCR), 5,70; 3. Borges (CUB), 5,60. Disco: 1. Kanter (EST), 67,49; 2. Alekna (LIT), 65,92; 3. Frank Casañas, 64,22. Peso: 1. Armstrong (CAN), 21,38; 2. Hoffa (USA), 21,27; 3. Whiting (USA), 21,23. MUJERES. 200 m: 1. Moore (USA), 22.83; 2. Williams (USA), 22.95; 3. Hall (JAM), 23.16. 1.500 m: 1. Mishchenko (UCR), 4:03.00; 2. Jelagat (KEN), 4:04.89; 3. Hilali (MAR), 4:05.18. 400 m: 1. Felix (USA), 50.33; 2. Montsho (BOT), 50.41; 3. Hall (JAM), 51.74. 3.000 obstáculos: 1. Cheiywa (KEN), 9:16.44; 2. Njoroge (KEN), 9:16.94; 3. Rotich (KEN), 9:19.20. 100 m.v.: 1. Wells (USA), 12.58; 2. Carruthers (USA), 12.64; 3. Jones (USA), 12.67. Longitud: 1. Jimoh (USA), 6,88; 2. Maggi (BRA), 6,87; 3. Nazarova (RUS), 6,77.

CICLISMO

El salto ha sido muy grande, pero no de casualidad” AMBROS MARTÍN Entrenador del Itxako

aquel equipo giraba en torno a la rusa nacionalizada Natalia Morskova, la mayor goleadora de su época. “Nosotros dependemos del bloque”, subraya Ambros. Su rival, el Larvik, también se caracteriza por el colectivo. La mayoría de sus jugadoras son las actuales campeonas olímpicas y europeas con la selección norue-

3ª etapa: 1. Kittel (Skil), 3.46:49; 2. Hutarovich (FDJ), m.t.; 3. Galimzyanov (Katusha), m.t.; 4. Van Staeyen (Topsport), m.t.; 5. Nizzolo (Leopard), m.t. General: 1. Kittel (Skil), 11.49:29; 2. Kruopis (Landbouwkrediet), a 30 seg.; 3. Claude (Europcar), m.t.; 4. Keizer (Vacansoleil), a 31; 5. Van Staeyen (Topsport), a 32.

GOLF OPEN DE ESPAÑA (EL PRAT) 2ª jornada: 1. Aiken (Afs), 136 (68, 68); 2. Pablo Larrazábal, 137 (67, 70); 3. Wattel (FRA), 138 (67, 71); +. Jamieson (ESC), 138 (66, 72); +. Álvaro Velasco, 138 (72, 66); +. Wall (ING), 138 (68, 70); 7. Bourdy (FRA), 139 (68, 71); +. Noren (SUE), 139 (72, 67); 9. Lawrie (IRL), 140 (68, 72); 10. Levet (FRA), 141 (71, 70).

WELLS FARGO (PGA) 1ª jornada: 1. Haas (USA), 64; 2. Byrd (USA), 66; +. Toms (USA), 66; 4. Glover (USA), 67; +. Perez (USA), 67; 6. Appleby (AUS), 68; +. Pettersson (SUE), 68; ... 11. Sergio García, 69; +. Mickelson (USA), 69.

LIGA

Jornada 28

GUADALAJARA - CAI ARAGÓN HOY 18.00 ALCOBENDAS - NATURHOUSE HOY 18.00 SAN ANTONIO - TOLEDO HOY 18.30 BARCELONA - ADEMAR (Sportmanía) HOY 18.30 CUENCA - ARRATE HOY 19.00 CIUDAD REAL - VALLADOLID(Teledep) HOY 20.00

1 Barcelona 2 Ciudad Real 3 Ademar 4 Valladolid 5 Granollers 6 CAI Aragón 7 Cuenca 8 San Antonio 9 Naturhouse 10 Antequera 11 Torrevieja 12 Guadalajara 13 Pto. Sagunto 14 Arrate 15 Toledo 16 Alcobendas

PTOS 52 48 41 39 39 34 26 24 24 22 21 18 17 14 9 5

J 27 27 27 27 28 27 27 27 27 28 28 27 28 27 27 27

G 26 24 20 19 17 15 12 12 12 10 9 6 6 5 3 1

E 0 0 1 1 5 4 2 2 0 2 2 6 5 4 3 3

P GF GC 1 926 683 3 887 681 6 823 699 7 842 700 6 870 796 7 807 768 13 728 752 12 762 768 15 731 756 16 730 810 17 706 797 15 746 818 17 750 833 18 660 781 21 711 856 23 556 820

1.650

Pab. Municipal de Pto. Sagunto

1.000

29

18

26

25

GRANOLLERS

TORREVIEJA

PTO. SAGUNTO Gol Pen Exc M

ANTEQUERA

Gol Pen Exc M

Gol Pen Exc M

Ohlander - - - 3 Pejanovic - - Malasinskas 4 1 1 3 Peciña 1 - García 1 - 1 1 S. Simonet 5 - 2 Campos 4 - 2 2 Eilert 1 - Svitlica 8 1 - 3 Pellitero - - Grundsten 3 - 2 2 D. Cuartero 3 1 Nikcevic 1 - - 1 Borja Fdez. 1 - 3 Manel Pérez - - - 1 D. Simonet 3 - 1 Pujol 4 - - 3 Vieyra 1 - Blanxart 1 - - 2 Quesada - - Raigal 1 - - 2 López 3 - Ferrer 1 - 2 2 Galindo - - Del Arco 1 - - 1 Solé - - - 1 Lanz: 17/32 | Pen: 1/4 Lanz: 27/41 | Pen: 2/6 1ª Parte: 2-1, 4-4, 6-6, 9-7, 11-8, 15-10. 2ª Parte: 17-12, 20-14, 22-16, 24-17, 26-17, 29-18.

3 1 2 1 1 2 1 2 1 2 1

ÁRBITROS Merino Mori (2) y Moyano Prieto (2).

XAVIER MAS ❙ El Granollers empezó a decidir el partido mediada la primera parte con un parcial de 4-0 (13-8). Su defensa se impuso en toda la línea al Torrevieja, sobre todo tras el descanso.

Gol Pen Exc M

Peg - - Lamariano - - Backovic 1 - 1 Stefanovic 3 - 1 Dukic 3 - 1 Curkovic 1 - 1 Sifré 3 2 Bakic - - Tarrasó 3 - Ramos - - 1 Prce 10 - Chelu Cid 7 Fernández 1 - Campos 1 - Bruixola - - Jorge Mtnez. - - Serrano 3 - Soto - - R. Ruiz 2 - Moya - - Sánchez - - 1 Vigo 1 - Nebot - - Morales 3 - 1 Latorre - - Vujovic - - Bauer - - Baena 9 4 1 Lanz: 21/36 | Pen: 4/4 Lanz: 24/41 | Pen: 2/2 1ª Parte: 2-3, 4-6, 7-7, 8-8, 9-11, 11-14. 2ª Parte: 12-16, 15-18, 19-21, 22-22, 24-24, 26-25. ÁRBITROS Fdez. Fdez. y Rguez. Rguez.

El Puerto Sagunto logró su primera victoria del año en su pista, remontando una desventaja de 1317 en el minuto 36. Se adelantó con el 23-22, marcó el gol de la victoria en el 58 y congeló el juego.

HOCKEY HIELO NHL (PLAYOFFS · 2ª ronda · 4º partido) Conferencia Oeste: Vancouver, 4; Nashville, 2 (3-1 en la serie al mejor de 7).

COPA DE LA REINA Final: Majadahonda - Dismeva Valladolid. Hoy, 21.30.

NATACIÓN TROFEO MARIA LENK (BRASIL-50 M) MUJERES. 200 mariposa: 1. Mireia Belmonte, 2:09.95. 400 estilos: 1. Coventry (ZIM), 4:37.21; 2. Mireia Belmonte, 4:41.45.

TAEKWONDO CTOS. DEL MUNDO HOMBRES. -63 kg: 1. Dae-Hoon (COR); 2. Paul Harvey (GBR); 3. Le Huynh (VIE); +. Punthong (THA). -87 kg: 1. Karami (IRI); 2. Dong-Min (COR); 3. Molfetta (ITA); +. Jon García. + 87 kg: 1. Chol-Ho (COR); 2. Irgashev (UZB); 3. Rajoly (IRI); +. Stylianou (CYP). MUJERES. -73 kg: 1. Epangue (FRA); 2. Hye-Ri (COR); 3. Baryshnikova (RUS); +. Mandic (SRB). +73 kg: 1. Graffe (FRA); 2. Sae-Bom (COR); 3. Rosana Simón; +. Ivanova (RUS).

TENIS SEMIFINALES. HOMBRES: P. Vivero a M. VILELLA, 4-6, 63, 6-4; J. García a J. Fernández, 6-3, 6-4. SEMIFINALES. MUJERES: Paula Gutiérrez a Sara Molina, 6-2, 6-1. Alba Carrillo a Linda Dubska, 7-5, 1-6, 7-5.

TURF HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA 1ª carrera. Premio SEPI. 4.000 euros. 1.600 m: 1. Spectrum Child (J. Horcajada). Cdra. Las Aguilas. Ent: P. R. Urbina; 2. Deddo (B. Fayos). 3. Ballingloria (J. L. Borrego). 2ª carrera. Premio Nespresso. 4.500 euros. 1.600 m: 1. Nova Vixen (O. Urbina). Cdra. Alisares. Ent: A. Sánchez; 2. Ride to Live (M. Gomes). 3. Draco (Srta. López). 3ª carrera. Premio LAE. 4.800 euros. 1.800 m: 1. Kingside (J. Grosjean). Cdra. Safsaf. Ent: M. Délcher S.; 2. Fandiño (J. M. Sánchez). 3. Fetiche Val (J. Crocquevieille). 4ª carrera. Premio Lototurf. 4.000 euros. 1.800 m: 1. Sudafricana Hab (D. Díez). Cdra. Tadi. Ent: D. Díez; 2. Ekkaia (J. Horcajada). 3. María Ignacia (B. Fayos). 5ª carrera. Premio Quintuple Plus. 5.500 euros. 2.100 m: 1. Lisselan Beuaty (V. Janacek). Lisselan Farms. Ent: A. R. Acosta; 2. Argaly (B. Fayos). 3. Popurri (J. C. Cerqueira).

VOLEY PLAYA

HÍPICA

CIRCUITO MUNDIAL (OPEN DE SHANGAI)

GCT VALENCIA Palau d’Esports de Granollers

Pessoa, durante la jornada de ayer.

MARCA PROMESAS VILLENA

4 DÍAS DE DUNKERQUE ga. Tres de ellas fueron elegidas mejores del mundo: la portera Leganger (2001), la central Hammerseng (2007), la deportista más famosa del país, y la extremo Riegelhuth (2008). La pivote Loke es la máxima goleadora de la Champions. Ambros ganó esta misma competición como jugador en 2001 con el Portland San Antonio. Encuentra una diferencia sustancial entre ambas situaciones: “Los arbitrajes han cambiado muchísimo. Antes, el equipo de casa siempre tenía tres o cuatro goles de ventaja. Ahora se puede ganar en pistas de favoritos”. El Itxako no renuncia a hacerlo en Noruega.

MANUEL QUEIMADELOS

1/4 final (2ª partida): Topalov (BUL)-Kamsky (USA), 0-1. Kramnik (RUS)-Radjabov (AZE), tablas. Grischuk (RUS)Aronian (ARM), tablas. Gelfand (ISR)-Mamedyarov (AZE), tablas. Marcadores de los encuentros: Kamsky-Topalov, 1,50,5; Radjabov-Kramnik, 1-1; Mamedyarov-Gelfand, 1-1; Aronian-Grischuk, 1-1.

Premio El Corte Inglés: 1. Pessoa (POR-Palouchin de Lingny); 2. Rozier (FRA-Ideal de Roy); 3. Alexander (AUS-Mel D’Argences).

Hombres. 4ª ronda: Gibb-Rosenthal (EEUU), 2; HerreraGavira, 1 (21-18, 18-21, 15-9). Perdedor 5º: Xu-Wu (CHN), 1; Herrera-Gavira, 2 (21-19, 13-21, 11-15).

LIGAS AL DÍA Voltregá - Blanes Tenerife - Roncato Vic Liceo - Reus Deportiu G.E. I E.G. - Lloret

BALONMANO LIGA FEMENINA ABF | J 25 Elche - Alcobendas Marina Park - Ro’Casa Bera Bera - Vícar Goya C.LE.BA. León - Mar Sagunto Castro Urdiales - Monovar Urbacasas

HOY 19.30 HOY 19.00 HOY 19.00 HOY 18.30 HOY 19.00

HOY 20:00 HOY 18.00 HOY 20.00 MAÑ 12.30

VOLEIBOL SUPERLIGA MASC. | FINAL · 3º partido CAI Teruel - Unicaja Almería

HOY 17.30

HOCKEY

SUPERLIGA FEM. | FINAL · 3º y 4º part.

DIV. HONOR MASC. | SEMIFINALES · 1ª jorn.

Murcia 2005 - Valeriano Menorca (23-25, 23-25, 25-16, 25-18 y 15-12) Murcia 2005 - Valeriano Menorca

Club Egara - Atletic Terrassa Club de Polo - Club de Campo

MAÑ 13.00 MAÑ 12.30

3-2 HOY 19.30

DIV. HONOR FEM. | SEMIFINALES · 1ª jorn.

WATERPOLO

Club Egara - Club de Campo R. Soc. S. Sebastián - RC Polo

DIVISIÓN HONOR MASC.

MAÑ 11.00 MAÑ 12.30

PLAYOFFS DEL 1º AL 4º (2º partido)

HOCKEY PATINES O.K. LIGA | J 25 Alcoy - Barcelona Vendrell - Igualada

Atletic Barceloneta - Mataró Quadis (serie 1-0) HOY 12.00 Terrassa - Barcelona (serie 0-1) HOY 18.00 PLAYOFFS DEL 5º AL 8º (2º partido)

HOY 19.45 HOY 20.00

Waterpolo Navarra - Real Canoe Sabadell - Sant Andreu

(serie 0-1) HOY 12.30 (serie 1-0) HOY 12.45


SÁBADO 7 MAYO 2011

39 M

POLIDEPORTIVO

MARCA

TOROS

Manzanares abusa del mando a distancia

CARRERA HACIA EL EMPLEO El 12 de junio tendrá lugar en Alcobendas una carrera por la integración social y laboral de personas con discapacidad. www.carreradelascapacidades.org

LA CRÓNICA Carlos Ilián FERIA DE SEVILLA

Isabel Rodríguez, a la derecha, en el encuentro ante Finlandia.

RUGBY · CAMPEONATO DE EUROPA

Las ‘leonas’ encaran la final rumbo a Río 2016 La selección nacional femenina defiende su título continental ante Inglaterra GREGORIO GARCÍA ❙ MADRID Que el rugby español está en un momento decisivo es una evidencia. Se vislumbran razones para afirmar que puede llegar el día D y la hora H de la mano de Regis Sonnes en la selección masculina, pero lo que es indiscutible es que la selección femenina es ya una auténtica realidad desde hace muchos años. Las leonas, como son conocidas en el panorama internacional por el león del escudo de la FER, no son sólo las actuales campeonas de Europa de rugby a XV —título que defienden hoy en A Coruña—, sino que también ostentan el cetro continental en rugby a Siete, la disciplina que pasará a ser olímpica en los Juegos de Río 2016. Esa es una meta por la cual España ya lleva trabajando en serio más de un año de la mano del seleccionador José Ignacio

Inchausti Tiki con la colaboración de técnicos como José Antonio Barrio Yunke, Alberto Socías y otros muchos. El caso es que España, tras volver a cargarse a Francia en la fase previa, afronta (17.00 horas, Universidad de Elviña) la defensa del entorchado logrado en Estrasburgo 2010, el tercero de nuestro historial, en una final a la que ha llegado invicta, al igual que nuestro rival, una Inglaterra que no sólo es la vigente ganadora del VI Naciones sino la actual subcampeona del mundo. Encima, la FIRA ha sorprendido a nuestra selección sancionando a la medio melé y capitana Isabel Rodríguez con 15 días de suspensión por un pisotón sobre una rival durante el España-Suecia, acción que no fue castigada durante el partido por la colegiada italiana Alexandra Pratt.

CONTRA LAS BARRERAS SOCIALES

Plaza de la Real Maestranza. Lleno. Decimotercera corrida. Toros de JANDILLA (el 3º, sobrero), muy blandos y bajísimos de casta (0). SEBASTIÁN CASTELLA, de canela y oro. Estocada trasera y desprendida (saludos). Estocada trasera y tendida (saludos) (1). JOSÉ MARÍA MANZANARES, de obispo y oro. Pinchazo y estocada caída (saludos). Estocada. Un aviso (una oreja) (1). ALEJANDRO TALAVANTE, de nazareno y oro. Pinchazo, metisaca, pinchazo y estocada (silencio). Media estocada tendida (silencio) (1).

II CARRERA DE LAS CAPACIDADES “Tú también puedes batir un récord”. Con este lema, la Fundación Adecco y Cisco, organizadores de la II Carrera de las Capacidades, reivindicarán la eliminación de barreras sociales y el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, se dará a conocer la actividad de diferentes asociaciones y fundaciones. En esta carrera pueden sumar pasos hacia la integración todo tipo de corredores, ya que se busca la participación de aficionados al atletismo, debutantes en carreras populares y por supuesto, personas con discapacidad. Sin embargo, “el final de la carrera no marca la meta y por ese motivo queremos movilizar a todo Alcobendas en un evento en el que los participantes podrán conocer de primera mano deportes adaptados, la labor que diferentes asociaciones de discapacidad realizan y también disfrutar de una exhibición de perros de asistencia”, comentó Isabel Pertusa, Coordinadora Regional de Fundación Adecco. La inscripción, que debe realizarse antes del 5 de junio, tiene un coste de 5 euros, que en su mayoría se destinarán al Proyecto Ilusión de la Fundación Apsuria. Esta entidad cuenta con un centro en Alcobendas en el que atienden a personas con parálisis cerebral de toda la Comunidad de Madrid. El evento ha contado con el apoyo imprescindible del Ayuntamiento de Alcobendas, que desde el principio ha mostrado su implicación con la promoción de políticas de igualdad para que las personas con discapacidad puedan potenciar su integración en la sociedad.

Ayer el público estaba dispuesto a aupar a José María Manzanares, a empujar, a ovacionar todo. Es lo que pasa con estos toreros singulares cuando conquistan Sevilla. Se produce un fenómeno de sugestión colectiva que termina por convertir lo malo en bueno y lo normal en excepcional. Ayer Manzanares no fue, ni por asomo, el del toro del indulto. Más bien se pareció al del segundo de su lote de los cuvillos. Es decir, el Manzanares despegado, de patita retrasada, de no cruzarse con el toro ni un milímetro. Tuvo la virtud de administrar las escasas fuerzas de su lote. Gracias a ello pudo sacar partido de los inválidos jandillas. En cuanto a su toreo, insistió en las distancias exageradas y en esa forma de colocarse fuera de cacho. Hizo pues un toreo de mando a distancia, intercalando muletazos lentos y templados con trallazos y enganchones. Pero todo se lo jalearon. Lo mejor: la estocada al quinto. Un soberano volapié. Castella se llevó el mejor toro, para una muleta exquisita y no para un trapo de pegar pases. En el cuarto, estuvo mucho rato en la cara del toro para justificarse. El peor lote le correspondió a Talavante: su primero, en estado moribundo y el sexto, sin un gramo de fuerza. El torero insistió hasta el aburrimiento para maquillar su actuación.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN EN: WWW.CARRERADELASCAPACIDADES.ORG

■ El cartel de hoy Toros de manolo González para juan Mora, Curro Díaz y El Fandi.

I. Pertusa, M. Sánchez (Concejal), Ignacio García de Vinuesa (Alcalde de Alcobendas), E. Alcázar (Dir. RRHH Cisco) y P. Salazar (Concejal ).

TAEKWONDO

VOLEIBOL

García y Simón, bronces mundiales

Murcia 2005 roza el título de Liga

cayó por un contundente 7-1 ante el iraní Yousef Karami, ganador luego en la final. En la otra semifinal, Rosana Simón, campeona mundial en 2009 y europea en 2010, se vio superada en las semifinales de su categoría (73 kg.) por la surcoreana Sae Bom An (0-8), que a su vez luego perdió el oro ante la francesa Anne Caroline Graffe (0-1). Irán y Corea encabezaron los medalleros masculinos y femeninos respectivamente.

MURCIA 2005

3

Romina Lamas (3), Bianchi (12), Ingrid Visser (19), Rodríguez (18), Arkia El-Ammari (12), Milagros Collar (13) y Diana Castaño (líbero). Ferlosa (1) y Patricia Aranda (0). Errores contrario: 33.

V. ALLÉS MENORCA ROBERTO PARDO

España cerró los Mundiales que concluyeron ayer en Gyengju (Corea del Sur) con dos medallas de bronce a cargo de Jon García y Rosana Simón, que se unen a las logradas en jornadas anteriores por Joel González, oro en -58 kilosy Brigit Yagüe, bronce en -49 kilos. Jon García, que se había asegurado la medalla al clasificarse brillantemente para las semifinales el jueves, no pudo rematar la actuación en la categoría de - 87 kilos y

El tercero salió ‘borracho’.

2

Correa (10), Atherstone (16), Sánchez (4), Prychepa (19), Meleán (1), Sandell (21) y López (líbero). Duarte (0) y González (0). Errores contrario: 25. ÁRBITROS: Galán y Andrés. MARCADOR: 23-25, 23-25, 25-16, 25-18, 15-12

en 27, 28, 22, 24 y 16 minutos.

ALBERTO RIVAS ❙

El Murcia 2005 se ha colocado a una victoria del título de la Superliga femenina de voleibol después de superar al Valeriano Allés Menorca en un maratoniano encuentro. La igualdad reinante en esta serie quedó de nuevo patente en el tercer encuentro de la final, en el que el conjunto murciano estuvo contra las cuerdas, pero dio la vuelta al marcador después de perder los dos primeros sets. Hoy se juega el cuarto partido.


40

SÁBADO 7 MAYO 2011

M

ENTREVISTA

FÓRMULA 1

PETROV

G.P. DE TURQUÍA

ENVIADO ESPECIAL ESTAMBUL (TURQUÍA)

MIGUEL SANZ

SEÑALADO POR OBSTACULIZAR A ALONSO EN SU LUCHA POR EL TÍTULO EN 2010, VITALY ASUME QUE ESTÁ ANTE EL AÑO DE CONSAGRACIÓN CON RENAULT

““Si Alonso se hubiera Vitaly Petrov (Vyborg, Rusia, 1984) ya ha dejado su apartamento de Valencia, donde vivió unos años y pasó de talento indisciplinado y ruso de película a un tipo abierto y centrado. En Renault le amargó la vida a Alonso en 2010 en Abu Dabi y aunque su relación con el español es fría, ya ha pasado página, ha pisado un podio y en Rusia empieza a ser un ídolo de masas. MIGUEL SANZ ❙ ESTAMBUL PREGUNTA. ¿Qué ha sido más importante para su imagen deportiva, la defensa de la posición con Alonso en Abu Dabi o el podio de Australia? RESPUESTA. El podio, sin duda. Abu Dabi fue sólo un problema de mala suerte para Fernando porque su equipo eligió la estrategia equivocada. Por eso se quedó detrás de mí en una pista en la que es muy difícil adelantar. Haber empezado 2011 con un podio, tras la ausencia de Kubica, ha sido muy importante para mí porque le he demostrado al equipo que puedo estar arriba, que puedo ayudar al equipo a estar en cabeza.

P. Ahí subido, con la ensaladera en el podio, ¿los pensamientos fueron dirigidos para alguien en especial? R. El día pasó tan rápido… De hecho, todo el fin de semana pasó demasiado rápido, tanto que no entendía demasiado lo que estaba pasando porque en el podio parecía algo perdido, las sensaciones son tan excitantes que es algo único, difícil de expresar con palabras. Tienes que sentirlo en primera persona. Es como cuando ves a tu mujer o a una mujer bella y tu corazón empieza a latir.

P. Entonces, ¿fue el mejor momento de su vida? R. No de mi vida, supongo, pero en mi carrera sí, porque 2010 fue un año tan malo y de repente das un gran paso adelante… Disfrutas mucho viendo a tus mecánicos, que han trabajado contigo el año pasado y ahora en los test, supercontentos. El anterior fue un año de aprendizaje, pero los errores que hice en algunos momentos eran inaceptables, porque nunca los había cometido en el pasado. No lo digo por los resultados sino por errores como pisar líneas blancas, trompos, esas cosas. P. Con el paso del tiempo, ¿ha comprendido mejor los gestos finales de Fernando Alonso al calor del momento en Abu Dabi, han vuelto a hablar? R. No, no me ha dicho nada. Pero, en fin, tampoco fue un gesto duro como éste [y señala un dedo corazón levantado], sino sólo con la mano, muy italiano, pero yo estaba tranquilo porque lo entendía. Perdió el campeonato. No por mí, sino por su equipo. P. Usted sabía que él peleaba por el título. Si hubiera hecho una maniobra definitiva, a vida o muerte para pasarle, ¿le habría dejado? R. Si hubiera llegado a estar lado a lado conmigo, habría levantado el pie del acelerador y le habría dejado pasar, porque en ningún caso quería colisionar ya que él se estaba jugando el título. Pero él nunca estuvo lo suficientemente cerca como para dejarle. Sabía lo que se jugaba y me dije a mí mismo “OK, si se pone a mi lado, le dejo fácil, porque él se está jugando todo y yo no”, pero… P. ¿Cómo es su relación con él ahora?

AFP

puesto a mi altura, le hubiera dejado pasar” Para algunos mi mirada es feroz como la de los boxeadores así que seguiré poniéndola”

Si te sientes una estrella la gente te deja de querer”

“ “ “

Con Red Bull es jodidamente difícil poder ganar” Subir al podio es como ver a una mujer bella y acelerarte”

R. [Suspira] Pues no he hablado con él. Antes sí estaba todo bien, pero desde entonces no, algo cambió. P. ¿Cree que su carrera de Abu Dabi fue clave para la renovación en Renault? R. Hombre creo que hubo más momentos, porque batí a Robert Kubica en la calificación y luego en carrera demostré que podía estar delante sin cometer apenas errores.

P. ¿Espera algún tipo de recibimiento hostil en la próxima carrera de Barcelona por parte del público español? R. ¿Por qué? No, de hecho ya estuve en los pasados test de Montmeló y la gente charlaba conmigo, se hacía fotos… No pasó nada en Abu Dabi y la gente ya lo entendió entonces, creo que no fue culpa mía. P. Sus ingenieros de GP2 del equipo español Barwa afirman que, telemetría en mano, nadie ha frenado mejor que usted, y por ahí han pasado Di Grassi, Grosjean… ¿Es realmente su punto fuerte? R. Para mí es muy importante tener buenos frenos en el coche, porque de otra manera no es un coche de carreras, es imposible frenar como yo quiero en todas las vueltas en el mismo punto, y no es un trabajo fácil adaptar los frenos para que trabajen bien. P. ¿Cree que se ha ganado un poco más el respeto de los pilotos y que ahora le ven de manera más seria? R. Por supuesto. El año pasado

tuve muchos accidentes, golpes, errores, la gente no hablaba bien de mí y fue difícil para mí enseñar mi potencial, mientras que ahora lo estoy logrando, demostrando que con mi estilo de pilotaje puedo hacer buenos resultados. Cuando hice el podio pensé: “Esto es más que suficiente para demostrarles que puedo hacer algo”. Así que ahora es tiempo de estar concentrado y seguir consiguiendo resultados. P. ¿Entonces se conforma con el podio de Melbourne? R. Nunca es suficiente, siempre buscaré algo más, como ganar una carrera. Quiero ganar una carrera. No sólo una, pero hay que ir paso a paso. No es el momento ahora, pero tan pronto como llegue, podré ganar. Igual este año, todo es posible, pero con Red Bull y McLaren así de rápidos es jodídamente difícil… ni siquiera Ferrari puede ganarles. P. ¿Usted nota la diferencia con ellos dentro del coche? R. Por supuesto que la ves, lo sientes cuando estás con el acelerador a fondo, o lo estables que van en curva. La diferencia se ve. P. ¿Cuán próximo está Renault de Ferrari? R. Es difícil de decir, creo que aún estamos un poco por detrás y aunque hemos traído mejoras, ellos también. En calificación a veces somos más rápidos, pero luego en carrera, peleando entre los 10 primeros es difícil atraparles. Veremos qué ocurre en las próximas citas. P. Dígame el truco del Renault para hacer las salidas que hace, lo de ese acelerador que pisado a fondo activa el ‘kers’… R. Es un gran secreto [se ríe]. No es sólo el acelerador, también es


SÁBADO 7 MAYO 2011

41 M

REUTERS

SIGA AL MINUTO TODA LA ACTUALIDAD GRAN PREMIO DE TURQUÍA EN WWW.MARCA.COM

el embrague, el tiempo de reacción de piloto… Ya, pero es imposible en tres carreras, seis salidas casi perfectas… Bueno no diría yo que China fue una gran salida, probablemente fue la peor de mi vida. P. ¿Cree que los pilotos le temen en esa maniobra cuando le ven llegar? R. Deben prestar atención, porque siempre quiero pasar a muchos coches… P. ¿Se ha vuelto más agresivo con el pilotaje, más valiente? R. No lo sé. No oigo quejas de nadie porque siempre trato de pilotar limpiamente y hacer adelantamientos limpios, sin tocar o tratar de tocar a nadie. Nunca ningún piloto me ha dicho nada porque no me he tocado con nadie o he hecho adelantamientos como un loco. En todo caso cuando mi coche es rápido, sí me siento más agresivo, necesito sentir-

lo porque, si no, no puedes adelantar nunca. P. ¿Cómo es su relación con Heidfeld, ya que más o menos vino a reemplazar a Kubica? R. Tiene una gran experiencia, 10 años en la F1, y eso no hay que olvidarlo. Todo lo que puede aportar y explicar, sobre todo de su época en BMW, es bueno. P. Cuando llegó a España era muy cerrado, un auténtico ruso, pero enseguida se abrió, se hizo más latino… ¿Es verdad? R. No lo sé, cuando llegas a una nueva empresa no sabes cómo debes ser, si sonreír o no, o ser duro o más blando. A lo mejor no sonreía mucho y no funcionó, y luego nos hicimos más amigos, bromeamos y acabaron queriéndome mucho, me veían más como una persona. P. Le pusieron de mote ‘Molotov’. ¿Se lo ha quedado?

R. Me gusta, es divertido, pero prefiero el mío, Vyborg Rocket —el cohete de Vyborg, su ciudad natal. P. Con lo poco de F1 que había en Rusia, imagino que sus ídolos antes eran de otros deportes. ¿Qué le gustaba? R. Me gusta el hockey, además de que lo he jugado, aunque no muy bien, pero antes también hice fútbol, kárate, judo, y cuando era niño probé de todo, hasta que mi pasión me llevó a los coches de carreras, aunque nunca hice

LA FÓRMULA 1 EN MARCA HORARIOS FIN DE SEMANA Hoy 22.00 Calificación Domingo 21.00 Carrera

karting, empecé mi carrera en Turismos, donde gané todo lo que era posible ganar en Rusia. Luego me mudé a Europa donde probé los fórmulas. P. En Rusia ha sido elegido uno de los 10 hombres más sexys. ¿Se siente así o es algo que da ser piloto de F1? R. Para ser honesto, trato de no pensar en estas cosas porque si piensas que eres una estrella, que la gente te quiere, bla, bla, bla, se te va la cabeza e igual la gente te deja de seguir y de querer. Es mejor seguir siendo quien eres ahora. P. Su mirada es feroz, intimidadora. Es consciente de ella, ¿no? R. Si, mucha gente me lo dice. Pienso que es bueno, me ayuda a batir a otras personas, como hacen los boxeadores cuando se miran a los ojos, y algunas veces la mirada te ayuda a entender si vas a ganar o a perder. Si da mie-

do, mejor, intentaré continuar así [sonríe] o incluso abrir más los ojos [carcajada]. P. ¿Usa ese recurso a menudo en la parrilla? R. No demasiado. Es distinto, quizás no funciona aquí y no lo he intentado con mis compañeros de equipo, nunca lo he hecho… quizás porque tienen miedo de mirarme a los ojos [más risas mientras se come una raja de limón a pelo]. P. Cuándo hizo el podio, ¿le llamaron muchos políticos de su país o esperan a que gane la primera carrera? R. No sé, no recibí nada de los políticos, pero sí miles de mensajes de felicitación. P. ¿Tiene el número de teléfono de Vladimir Putin? R. No [se ríe]. Pero si él me necesita por supuesto que tiene mi teléfono, es muy fácil de conseguir.


42

SÁBADO 7 MAYO 2011

M FÓRMULA 1 G.P. DE TURQUÍA

CALIFICACIÓN JUNTAN LO QUE ALONSO Y MASSA PROBARON AYER POR SEPARADO

RALLY CERDEÑA

El examen de Ferrari es hoy

Sordo es sexto a un minuto y medio de Loeb

M. S. ❙ ESTAMBUL A Ferrari se le acumuló el trabajo ayer en Estambul en la mitad de tiempo que esperaba. La lluvia arruinó la primera sesión libre, mientras que en la segunda Fernando Alonso y Felipe Massa se repartieron las nuevas piezas y la evaluación de los compuestos duro y blando para la carrera ya con el asfalto seco. Un trabajo gigantesco después de tres semanas en Maranello. Fernando no pudo tocar ni presiones, ni suspensiones ni ala, ni buscar una configuración óptima del coche, solo probar y probar. Ayer noche analizaron los datos y hoy juntarán lo mejor de los dos coches para sacar a la calificación la mejor mezcla posible. Será la primera reválida del nuevo Ferrari: “Está claro que hemos dado un paso adelante, pero veremos lo grande que es”, decía Fernando, que además sufrió un trompo por accionar demasiado pronto el ala y luego una avería eléctrica que le dejó tirado en la entrada al pit-lane. Otra media hora echada a perder. Su tiempo, el undécimo del día en seco, pero el primero con agua, es el reflejo de un día picando piedra, con una tanda larga de seis vueltas como máximo test. Pocos mimbres para sacar tajada: “Noto algo más de agarre, pero no sé si es de la pista o si todos la sienten igual, veremos, pero creo que seguiremos siendo más fuertes en carrera que en calificación”, señaló Fernando. Aunque al menos, el español rodó más que el campeón Vettel, que, también entró pasado en la fatídica curva 8 y envió el coche al desguace. Un alivio para el resto.

FOTOS: RV RACINGPRESS

Fernando fue el mejor en mojado y undécimo en seco • Tuvo una avería eléctrica por la tarde • Vettel sufrió un importante accidente a la salida de la temible curva 8

CLASIFICACIÓN 1ª Sesión Libre 1. Fernando Alonso (Ferrari), 1:38.670 (13); 2. Rosberg (Mercedes), 1:40.072 (14); 3. Schumacher (Mercedes), 1:40.132 (18); 4. Heidfeld (Lotus), 1:40.338 (9); 5. Petrov (Lotus), 1:40.401 (10); ...7. Massa (Ferrari), 1:40.697 (14); 8. Ricciardo (Toro Rosso), 1:41.094 (18); 9. Buemi (Toro Rosso), 1:41.178 (22); 16. Liuzzi (Hispania), 1:44.787 (20); 17. Vettel (Red Bull), 1:44.954 (4); 20. Karthikeyan (Hispania), 1:48.461 (8); 23. Button (McLaren), 2:00.666.

2ª Sesión Libre 1. Button (McLaren), 1:26.456 (26); 2. Rosberg (Mercedes), 1:26.521 (29); 3. Hamilton (McLaren), 1:27.033 (31); 4. Schumacher (Mercedes), 1:27.063 (21); 5. Webber (Red Bull), 1:27.149 (31); 6. Massa (Ferrari), 1:27.340 (37); ...11. Fernando Alonso (Ferrari), 1:28.069 (27); 14. Jaime Alguersuari (Toro Rosso), 1:28.765 (32); 22. Karthikeyan (Hispania), 1:31.320 (29).

a oferta News Corporation (James Murdoch) y el accionista mayoritario de FIAT/Ferrari, Exor (John Elkann) para hacerse con los derechos de la F1 está revolucionando la semana en Turquía, al menos hasta mañana en que se jueguen las habichuelas en la pista. Algunos ven globos sonda donde otros ven una operación tan cerrada que sólo faltan repartirse los cargos y los sueldos de los nuevos jefes de la Fórmula 1. MARCA ya avanzó hace varias semanas que el futuro de la F1 no pasaba por Ecclestone, ni siquiera a corto plazo. Más que nada porque aunque él dice que no hay nada en venta, quien decide sobre los derechos no es él, sino CVC, propietaria de la mayoría de las acciones. Bernie es un empleado con menos del 20% y CVC, un poderoso fondo de inversión privado, si le ponen una buena cantidad de millones sobre la mesa, está en situación de vender. No porque no le genere beneficios, sino porque sabe que lo que tiene no vale nada si los equipos de F1 deciden montarse su campeonato paralelo para ganar más di-

L

BANDERA NEGRA POR MIGUEL SANZ

La oferta Murdoch-Elkann agita la F1 nero. Y de ello se dio cuenta en 2009 cuando a punto estuvo de ocurrir durante la firma del Pacto de la Concordia que regula los repartos de ganancias entre actores. La cosa es que se da por hecha una reunión entre los cuatro equipos grandes (Ferrari, McLaren, Red Bull y Mercedes) el próximo 14 de mayo con estos nuevos y jóvenes empresarios multimillonarios. Del 50% que ganan en la actualidad de los ingresos del Circo, quieren más trozo del pastel, y vigilar que las reglas vayan por

¿QUÉ SON ESOS EXTRAÑOS CABLES? El accidente de Vettel dejó al descubierto unos misteriosos cables ¿Serán los que permiten enderezar o dejar flexar el alerón delantero manualmente?

donde quieren, y que no les cobren hasta por el aire que respiran, porque para eso son los reyes del espectáculo. El actual Pacto de la Concordia expira a finales de 2012 y si hay que hacer algo tiene que ser antes de renovar por cuatro años. El papel de la FIA tampoco es desdeñable, ya que tiene derecho de veto sobre la venta de este deporte, pero parece más dispuesta a buscar un cambio de aires con un nuevo propietario del que obtener más dinero, porque le vendió a Ecclestone los derechos de explotación por 100 años hace 10 a un precio ridículo y está renegociando con el inglés la situación. Las dudas que genera el proyecto no son pocas, especialmente porque la F1 busca expansión, que sus patrocinadores luzcan en las televisiones de todo el mundo —motivo por el que en grandes países las televisiones que emiten la F1 son gratuitas—, pero resulta que el gigante News Corp, presumible dueño del cotarro, emite en pago por visión, y podría buscar traer a sus canales el show, lo que choca con la línea de negocio actual.

ESTEBAN DELGADO ❙ OLBIA Dani Sordo es sexto en el Rally de Cerdeña al final de la primera etapa disputada ayer. En su debut con el Mini John Cooper Works, Dani marcha a 1:33.02 del líder de la prueba, su ex compañero de equipo Sebastien Loeb (Citroën DS3). El piloto cántabro está más cerca de lo esperado, tras haber perdido el equivalente a siete décimas por kilómetro, tres veces menos que el portugués Araujo en el pasado Rally de Portugal. Fue una jornada en la que Sordo tuvo que jugar mucho con la parte trasera de su vehículo, lo que no le dio la suficiente confianza como para atacar a fondo. Pese a ello, ha logrado calmar los nervios del debut. Su compañero Meeke llegó a rodar en la cuarta posición antes de salirse en el tercer tramo. Por otro lado, el líder Loeb hizo valer su condición de campeón con su primera posición y encabezó a los tres Citroén DS3, que mandan en la prueba italiana, seguido por Solberg y Ogier. Éste último perdió a propósito casi medio minuto en el último tramo para ceder dos posiciones de cara a la segunda etapa.

CLASIFICACIÓN General tras la primera etapa 1. Loeb (Citroën), 1h27:47.0; 2. Solberg (Citroën), a 33.2; 3. Hirvonen (Ford), a 53.1; 4. Ogier (Citroën), a 55.5; 5. Ostberg (Stobart Ford), a 1:04.7; 6. Dani Sordo (Mini), a 1:33.2.

MOTOR EN BREVES ■ Nani Roma se impone en la última etapa del Rally de Túnez El piloto de BMW se adjudicó la última especial de un raid que ganó el ruso Léonid Novitskiy, también pilotando un BMW. ■ Carlos Checa parte muy retrasado en la primera jornada de Superbikes en Monza El piloto español, líder del Mundial de SBK no pudo hacer frente a las motos de cuatro cilindros y firmó una discreta 14ª posición. El mejor registro fue para la BMW de Leon Haslam, seguido por Max Biaggi (Aprilia) y Eugene Laverty (Yamaha). ■ Marc Gené, 13º con el Peugeot en la salida de los 1.000 kilómetros de Spa la pole fue para el Audi R18 pilotado por el francés Romain Dumas y los alemanes Timo Bernhard y Mike Rockenfelle. ■ Dani Clos, quinto en la parrilla de GP2 El de Racing Engineering busca el podio en Estambul.


SÁBADO 7 MAYO 2011

43

MUNDO MARCA M ANIVERSARIO EL DEPORTE VALENCIANO CELEBRA SU FIESTA

LA GRAN FAMILIA DEL DEPORTE

D.P/ N.G ❙ VALENCIA Radio MARCA Valencia comenzó su andadura hace diez años con la intención de ser una prolongación en las ondas de la decidida apuesta del mundo MARCA por el deporte valenciano. La apuesta era tan arriesgada como decidida: nadie había creído nunca en hacer una radio totalmente deportiva. Las empresas radiofónicas sí que se habían atrevido tímidamente a darle un protagonismo cada vez más creciente al deporte debido al evidente tirón que tenía en la sociedad, pero de ahí a dedicar veinticuatro horas diarias al deporte había un abismo tremendo. Un cumpleaños por todo lo alto. Radio Marca Valencia cerró ayer su semana grande con una

gala especial en la que no faltó personalidad alguna del deporte valenciano. Políticos, presidentes, jugadores y técnicos acudieron a la cita en el restaurante Mas Blayet propiedad de José Seguí, uno de los hombres fuertes de IMG en España. Valencia, Villarreal, Levante y Valencia Basquet, los clubs más representativos de la Comunidad, no fallaron a la cita en al que Paco García Caridad, director de Radio Marca y Óscar Campillo, director de Marca, ejercieron de anfitriones en una jornada en la que se respiró deporte y en la que los principales representantes de las instituciones valencianas, lideradas por Niurka Montalvo, secretaria autonómica del Deporte, fueron testigos de un buen número de anécdotas para recordar.

El deporte valenciano no quiso perderse el aniversario de Radio MARCA y acudió al completo a sus festejos.

VICENTE RODRÍGUEZ

Los cuatro presidentes de la Comunidad comparten mesa y mantel • Óscar Campillo y Paco García Caridad, los anfitriones

VICENTE RODRÍGUEZ

Radio MARCA Valencia cumple 10 primaveras


SÁBADO 7 MAYO 2011

44

SORTEOS

Tenerife Sur

Valencia

Zaragoza

Tenerife Norte

SUDOKU

EL TIEMPO

Vigo

Solo Radio Torrepacheco

97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6

Valladolid

Solo Radio Noroeste Cehegín

97.7

Tortosa (Tarragona)

Solo Radio Murcia

90.0

Solo Radio Jumilla

87.6

Solo Radio Cieza

Santander

94.2 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9

Solo Radio Cartagena

Santa Cruz de Tenerife 91.5

Sevilla

San Sebastián

98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1

Rioja Baja

102.1 89.3

Rioja

91.6

Radio Aquí Toledo

Menorca

96.9

Pamplona

Mallorca

92.7

Palencia

Málaga

94.2

Orense

Madrid Sur

88.2 100.6 103.5 94.6

Madrid Noroeste

Las Palmas

93.6

Madrid Norte

Lanzarote

98.7

Madrid

Ibiza

97.7

León

Huelva

89.2 104.5 90.6

Guadalajara

Hellín (Albacete)

89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1

Coruña

Córdoba

Castellón

Cádiz

Cáceres

Almería

Barcelona

Almadén de la Plata (Sevilla)

90.9 101.8 101.4

Almansa (Albacete)

Alicante 96.8

Bilbao

VARIOS

M

Nº 2.056 Nivel: Fácil

La Once Viernes 6 Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 95533 Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Serie: . . . . 017-042-053-057-059-119

Súper Once Viernes 6 02, 05, 09, 10, 16, 18, 19, 20, 23, 38, 41, 42, 51, 55, 56, 57, 65, 68, 77, 78

El 7/39 Jueves 5 2 14 18

20

22

28

32

Reintegro: 5 De 7 . . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . . De 6 . . . . . . 4 . . . . . . . . . . 4.007,34 De 5 . . . . . . 108 . . . . . . . . . . . 98,95 De 4 . . . . . . 1.521 . . . . . . . . . . 10,00 Reintegro . . 14.790 . . . . . . . . . . 1,00

Primitiva Jueves 5 1 8 9

27

29

43

Complementario: 32 Reintegro: 7 De 6 . . . . . . 2 . . . . . . . 6.175.615,01 De 5+C . . . . 5 . . . . . . . . . 83.354,10 De 5 . . . . . . 317 . . . . . . . . . 2.629,47 De 4 . . . . . . 16.830 . . . . . . . . 74,29 De 3 . . . . . . 316.080 . . . . . . . . 8,00

Gordo Primitiva Domingo 1 5 29

35

43

47

Clave: 0 5 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE 5 + 0 . . . . . . 2 . . . . . . . 153.065,20 4 + 1 . . . . . . 26 . . . . . . . . . 2.140,77 4 + 0 . . . . . . 386 . . . . . . . . . 168,23 3 + 1 . . . . . . 1.231 . . . . . . . . 60,29 3 + 0 . . . . . . 16.822 . . . . . . . 14,34 2 + 1 . . . . . . 19.562 . . . . . . . . . 9,48 2 + 0 . . . . . . 269.009 . . . . . . 3,00

Euromillones Viernes 6 11 16

20

22

28

Estrellas: 4 y 9 5 + 2 . . . . . . 1 . . . . . 28.772.008,00 5 + 1 . . . . . . 14 . . . . . . . 227.484,05 5 + 0 . . . . . . 19 . . . . . . . . . 47.567,79 4 + 2 . . . . . . 149 . . . . . . . . 4.332,64 4 + 1 . . . . . . 2.244 . . . . . . . . 191,79 4 + 0 . . . . . . 3.810 . . . . . . . . . 79,07 3 + 2 . . . . . . 6.446 . . . . . . . . . 66,77 3 + 1 . . . . . . 93.092 . . . . . . . 23,58 2 + 2 . . . . . . 84.572 . . . . . . . . 22,39 3 + 0 . . . . . . 152.321 . . . . . . . 13,28 1 + 2 . . . . . . 410.991 . . . . . . . 10,58 2 + 1 . . . . . . 1.191.381 . . . . . . . 8,67

CIUDAD

A Coruña Albacete Alicante Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada

MÁX. MIN.

19 19 24 23 15 19 22 24 16 19 20 22 22 19 19 16 23 22

14 12 17 16 11 12 15 17 10 12 17 17 16 14 14 13 13 10

29

36

48

Complementario: 15 Reintegro: 3 De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . Bote De 5 + C . . . 2 . . . . . . . . . 118.241,49 De 5 . . . . . . 79 . . . . . . . . . 1.496,73 De 4 . . . . . . 5.116 . . . . . . . . . 36,59 De 3 . . . . . . 100.442 . . . . . . . . 4,00

La Quiniela Jornada 53 · 1 de mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Villarreal - Getafe Almería - Sevilla Real Madrid - Zaragoza Osasuna - Valencia Real Sociedad - Barcelona Espanyol - Athletic Club Levante - Sporting Deportivo - Atlético Málaga - Hércules Granada - Tenerife Betis - Numancia Albacete - Cartagena Girona - Rayo Vallecano Salamanca - Elche

1 2 2 1 1 1 X 2 1 1 1 2 2 1

Pleno al 15:

15 Racing - Mallorca 1 Recaudación 9.632.379,00 De 15 . . . . . 22 . . . . . . . . .77.692,53 De 14 . . . . . 29 . . . . . . . . .39.858,12 De 13 . . . . . 727 . . . . . . . . .1.059,96 De 12 . . . . . 11.479 . . . . . . . . . .67,13 De 11 . . . . . 98.668 . . . . . . . . . .7,81 De 10 . . . . . 500.028 . . . . . . . . .1,73 PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona

MÁX. MIN.

16 21 23 20 22 17 23 21 20 17 21 21 25 21 21 18 26 22

13 13 14 15 17 10 13 13 10 15 14 17 17 11 13 10 16 13

CIUDAD

Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

MÁX. MIN.

20 20 21 22 21 17 20 17 22 22 19 24 19 21 20 24

13 10 17 17 16 11 16 10 15 10 14 17 12 12 12 15

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

¿Cómo se juega? Completa el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas con los números del 1 al 9. Los números no se deben repetir en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado.

Teléfono de atención al lector e información de suscripciones

Solución al nº 2.055

902373337

CARTAS AL DIRECTOR Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

Quejas y reflexiones para todos los gustos

Bonoloto Viernes 6 10 23 28

CIUDAD

Quería aprovechar estas líneas para hacer unas pequeñas reflexiones sobre todo lo sucedido en este denominado Rally de Clásicos entre Madrid y Barça. Al Madrid le han faltado dos goles —nada menos— para poder viajar a Wembley. Cuando se habla de robos, atracos, o se usan expresiones similares, la diferencia entre dos equipos suele ser menor. Pero dos goles, en esto del fútbol, son un mundo. Que el Madrid se queje de los árbitros me produce pasmo e incredulidad. Máxime si tenemos en cuenta que han salvado la temporada ganando la Copa del Rey a la que llegaron gracias a las decisiones arbitrales que se produjeron ante el Sevilla y de las que Mourinho no tiene queja. Además, cualquiera que haya jugado alguna vez al

fútbol sabe que una plancha de amarilla se hace de frente. Si la haces de lado, se llama kárate, y en fútbol, querido Pepe, se sanciona con tarjeta roja. En cuanto al Barcelona, quería decirle al señor Guardiola que no dudamos de los valores que se inculcan a los chavales en La Masía, pero cuando en el terreno de juego hay comportamientos que son contrarios a esos valores, es de ley reconocer los errores y presentar las pertinentes disculpas. Como por ejemplo Messi, quien debería pedir perdón al Bernabéu por un pelotazo impropio del mejor de la historia. Por último, un mensaje para ambos. Los “putos amos” del cotarro somos nosotros, los aficionados, y nos habéis faltado al respeto. Estáis en deuda con nosotros. Pagadla o nos borraremos. Y a ver qué hacéis entonces. Carlos de Aza (correo electrónico)

El oportunismo de Ramón Calderón

terías, que las más grandes las hizo él. Marc Barreiro (Carballió)

El peor presidente de la historia del Real Madrid, Ramón Calderón, debería estar callado. Ese presidente que ganó unas elecciones haciendo trampas; ese presidente que echó a un entrenador tras hacer lo que él le mandó; ese presidente que dijo que no conocía a Nanín, cuando el día en el que ganó las elecciones dijo aquello de “gracias a Nanín...”. En definitivo, ese presidente que no hizo cosa buena en el Real Madrid. Y ahora, el Trampas Calderón critica a Mourinho, ya que con Florentino nadie le hace caso. El señor Calderón no se acuerda de que su primer entrenador fue Fabio Capello, un míster del estilo de Mourinho, que ganó una Liga de forma heroica. Por el bien del madridismo le pido a Ramón Calderón que deje de decir ton-

Al Madrid le toca ahora ponerse las pilas Vamos a ver. Errores arbitrales siempre han existido. No es nada nuevo que unos vean una jugada de una manera y otros de otra. En unas ocasiones unos salen beneficiados y en otras pues los otros. Esto ha sido, es y seguramente seguirá siendo. Pero lo que no se puede consentir es que se acuse al Barça de ser el gran beneficiado de estos errores y mucho menos si nos atenemos a la figura de quién provienen estas acusaciones. Que yo sepa, al Barça jamás le han concedido un gol habiendo entrado la pelota por el lateral de la red. Que yo sepa, jamás se le ha señalado un penalti por una falta cometida dos metros fuera del área. Por favor, que aquí nos hemos pasado

50 años tragando sapos y cuando se nos ocurría denunciar una injusticia, de las de verdad, de las que acabo de citar —como el gol que le anularon a Rivaldo— entonces, nos llamaban llorones, eternos segundones, perdedores y provincianos. Aprendimos y ahí estamos. Que se pongan las pilas y espabilen que eso es lo que hacen los grandes, luchar contra la adversidad. Sergio Torres (Barcelona)

Mucho ánimo a Seve Són sólo cuatro líneas ya que no tengo el gusto de conocerle, pero creo que es de ley mandar toda nuestra fuerza y nuestro apoyo al gran Severiano Ballesteros. Uno de los pioneros de esta Edad de Oro del Deporte Español y que ha sabido sobreponerse a las adversidades con fuerza, tesón y corazón. Este par también lo va a salvar. José Luis García (Madrid)


SÁBADO 7 MAYO 2011

TELEVISIÓN TVE 1

TVE 2

06.00 Noticias 24 h. 09.00 Destino: España. «Aragón». 09.50 Los Lunnis. Incluye la serie: «Mundo Pocoyó». 10.40 Cine para todos. «Operación elefante». 12.20 Cine para todos. «Air buddies». 13.30 En familia. «Casas con encanto». 14.30 Corazón. 14.50 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad. 15.00 Telediario 1. 15.50 El tiempo. 17.30 Sesión de tarde. «Abuso de autoridad». 18.55 Cine de barrio. «Tres de la cruz roja». 21.00 Telediario 2. 21.25 El tiempo. 21.30 Informe semanal. 22.30 Versión española. «Valentina». 00.40 Cine. «1919 Crónica del alba». España. 1982. 85min. Director: Antonio Jose Betancor. Intérpretes: Miguel Molina y Cristina Murúa. 02.00 TVE es música.

APRENDE INGLÉS TV 06.00 Vaughan en vivo T2. 07.00 Culture Vultures. 07.30 My living room. 08.00 Kid´s Club. 08.30 English on the go. 09.15 Stuff. 09.30 Curso Vaughan Inglés 4.0. (Básico) 13.30 Common mistakes. 14.00 English on the go. 14.30 Stuff. 15.00 Vaughan en vivo T2. 15.45 Curso Vaughan Inglés 4.0. (Básico) 19.00 My living room T2. 19.30 English on the go. 20.00 Culture Vultures. 20.30 Common mistakes. 21.00 Kid´s Club. 22.00 Stuff. 23.15 Common Mistakes. 00.15 Vaughan en vivo T2. 00.45 Curso Vaughan Inglés 4.0. (Básico) 03.00 Teletienda. 04.00 Common Mistakes. 04.15 Stuff. 05.15 Common mistakes.

07.30 U.N.E.D. 08.00 Los conciertos de La 2. 09.30 Jóvenes solistas. 09.40 Agosfera. 10.30 En lengua de signos. 11.00 Pizzicato. «Europa». 11.40 Programa de mano. 12.15 Todo el mundo es música. 13.15 En movimiento. 13.50 Sorteo Lotería Nacional. 13.50 Tendido cero. 14.40 Paisajes de la historia. 15.30 Palabra por palabra 16.00 Grandes documentales. 16.50 Documentales culturales. 17.45 Miradas 2. 18.00 Soy cámara. El programa del CCCB. 18.30 Debate. 19.30 TRVE Responde. 20.00 La dieta mediterránea. «La carne». 20.30 Babel en TVE. 21.00 Wallander. «El africano». 22.30 Documentos TV. 23.30 La noche temática. 02.15 Soy cámara. El programa del CCCB. 02.45 La dieta mediterránea.

TELEMADRID

08.15 Premier World Show. 11.00 Especial finalistas Champions League. 13.15 Liga Escocesa. «Glasgow Rangers - Hearts». 16.00 Premier League. «West Ham - Blackburn». (Directo). 18.00 Liga BBVA. «Valencia Real Sociedad».(Directo). 20.00 Liga BBVA. «At. Madrid Málaga». (Directo). 21.55 Directo Gol. (Directo). 00.00 Directo Gol. (Directo).

EUROSPORT 08.30 Deportes Extremos. 10.30 Piragüismo: Copa del Mundo, Poznan, Polonia. (Directo). 12.00 Tenis: Torneo WTA, Madrid. Semifinales (Directo). 15.45 Ciclismo: Giro de Italia. (Directo). 17.30 Automovilismo. Le Mans Cup. 23.45 Ciclismo: Giro de Italia. 01.00 Tenis: Torneo WTA, Madrid, España.

TELEDEPORTE 09.15 World of Freesport. 13.15 Baloncesto Euroliga. «PanathinaikosMontepaschi Siena». 16.45 Blaonmano Liga de Campeones. «Larvik HKItxako Reyno de Navarra». (Directo). 18.30 Teledeporte Noticias. 19.45 Balonmano Liga Asobal. «Renovalia Ciudad RealCuatro Rayas». (Directo). 23.45 Rugby Aviva Premierhip.

REAL MADRID TV 09.00 Boletín informativo. 10.10 XVII Copa de Campeones juvenil. «Real MadridRacing de Santander». 12.10 Partido Euroliga. «Real Madrid-Maccabi Electra». 14.30 Informativo. 19.00 Boletín informativo. 19.55 XVII Copa de campeones. «Real Madrid-FC Barcelona». (Directo). 00.00 Copa de Campeones.

07.30 Pelopicopata. 08.45 La cara divertida. 10.30 Los más... 12.30 El club del chiste. 13.00 Isasaweis. 13.30 Bricomanía. 14.00 Los Simpsons. «Mamá y el arte de papá» y «Historias bíblicas de los Simpson». 15.00 Antena 3 Noticias 1. 15.50 La previsión de las 4. 16.00 Multicine. «Su última voluntad». EE.UU. 2010. 95min. Director: Brent UHF. Intérpretes: Tatum O’Neill, Tom Berenguer, James Brolin. 17.45 Multicine. «El secreto de una hermana». EE.UU. 2008. Director: Anthony Lefresne. Intérpretes: Alexandra Paul, Cynthia Preston y Philip Craig. 19.45 Multicine. «Asesinato en el campus». 21.00 Antena 3 Noticias 2. 22.00 El peliculón. «La reina Victoria». 00.00 Cine. «Terror global». 01.45 Sin rastro. 02.30 Adivina quién gana esta noche.

CUATRO 06.45 Kyle XY. «Kyle tiene un juego», «La memoria está servida» y «Espiando». 09.00 El zapping de surferos. 10.00 O el perro o yo. 11.45 El encantador de perros. 14.00 Noticias Cuatro. Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro. 15.45 Home Cinema. «Sweet home Alabama». EE.UU. 2002. 105min. Director: Andy Tennant. Intérpretes: Reese Witherspoon, Patrick Dempsey y Josh Lucas. 18.00 Home Cinema. «El genio del amor». 20.00 Noticias Cuatro. 21.00 Bob Esponja. 21.30 Cine Cuatro. «Moll Flanders, el coraje de una mujer». 23.45 Cine Cuatro. «Scream (vigila a quien llama)». 02.00 Perdidos. «Todos odian a Hugo» , «... Y encontrado» y «Abandonados». 04.30 Cuatro astros. 06.15 Shopping.

LA OTRA

07.10 Telenoticias sin fronteras. 07.55 El guardacostas. 09.30 Animalia. 10.20 Instinto animal. 11.15 Mi cámara y yo. «Cuando vengas a Madrid». 12.00 Madrid decide. (Debate electoral). 13.05 A la última. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.15 El tiempo. 15.45 Cine de tarde. «El hombre que vino del mar». 18.00 Toros desde Valencia. 20.20 Madrid desde el aire. 20.55 Telenoticias. Presenta: Vicente Gil y Laura Gómez. 21.25 El tiempo. 21.30 Fútbol es fútbol: Previo. 22.00 El partido de primera. «Sevilla-Real Madrid». 23.50 Fútbol es fútbol:Post partido. 00.15 Mí cámara y yo. 01.00 Cine en blanco y negro. «Sueño dorado». 05.25 Noche en claro de luna.

TELEVISIONES DEPORTIVAS GOL T

ANTENA 3

07.30 Todo hits. 07.40 Los patata. 12.45 Zona Zapping. 13.00 V´S Motor. 14.00 Lo mejor de HD. 14.55 En acción. 15.30 Telenoticias. 16.30 DXT. 16.55 El tiempo. 17.55 El partido de segunda. «Rayo Vallecano-Salamanca». (Directo). 20.00 Telenoticias. 22.40 Instinto animal. 23.10 LaOtra sala. «Fuerza diez de navarone». Reino Unido. 1978. 118min. Director: Guy Hamilton. Intérpretes: Robert Shaw, Harrison Ford y Edward Fox. Tras destruir los cañones de la isla de Navarone, al Mayor Keith Mallory y al sargento Dusty Miller les asignan una misión en Yugoslavia: destruir una presa vital para el abastecimiento alemán. 03.20 Escenario Madrid. 03.55 Nos queda la música. 05.10 Noche en claro de luna.

CMTV 07.30 Kosmi club. «Blue dragon» y «Doraemon». 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. 10.00 A tu vera. 14.00 CMT Noticias F/S. 14.40 Todo Deporte fin de semana. 14.50 El tiempo 1. 15.00 Tiempo de toros. 15.30 Cine familiar. «La momia». EE.UU. 1999. 112min. Director: Stephen Sommers. Intérpretes: Brendan Fraser y Rachel Weisz. Para el aventurero y legionario Rick OConnell la suerte está echada. Recluido desde hace años en una prisión de El Cairo, ahora espera su sentencia de muerte. Nada le puede salvar... 18.00 Toros desde Valencia. 22.00 Más de mil canciones. 00.30 Noche sensacional. 02.30 Cine fin de semana. «La ventana indiscreta». 04.00 CMT es música. 06.00 Arrasando.

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA SÁBADO 7 12.00 h. Tenis Mutua Madrid Open. Semifinales Femeninas. MARCA TV 13.00 h. Fórmula 1 Gran Premio de Turquía. Calificación. La Sexta 15.30 h. Fútbol Internacional Bundesliga. Schalke 04 - Mainz. Sportmanía 15.30 h. Fútbol Internacional Bundesliga. Sankt Pauli - Bayern de Múnich. Canal + Fútbol 4 15.30 h. Fútbol Internacional Bundesliga. Werder Bremen - Borussia Dortmund. Canal + Fútbol 3 15.30 h. Fútbol Internacional Bundesliga. Bayer Leverkusen Hamburgo. Canal + Fútbol 5 16.00 h. Fútbol Liga Adelante. Celta - Girona. MARCA TV 16.00 h. Fútbol Internacional Premier League. Everton Manchester City. Canal + Fútbol 16.00 h. Fútbol Internacional Premier League. Aston Villa - Wigan. Canal + Fútbol 2 16.00 h. Fútbol Internacional Premier League. West Ham Blackburn. Gol T 16.15 h. Tenis Mutua Madrid Open. Semifinal. La Sexta 16.45 h. Balonmano Liga de Campeones Femenina. Final. Larvik HK - Itxako. Teledeporte 18.00 h. Fútbol

Liga BBVA. Getafe - Almería, Athletic Levante. Hércules - Racing y Sporting - Deportivo. PPV 18.00 h. Fútbol Liga BBVA. Valencia - Real Sociedad. Gol T/Canal + Liga 18.00 h. Fútbol Liga Adelante. Huesca - Villarreal B, Tenerife - Recreativo, Cartagena Ponferradina y Rayo - Salamanca. Autonómicas 18.30 h. Fútbol Internacional Premier League. Tottenham Blackpool. Canal + Fútbol 19.15 h. Tenis Mutua Madrid Open. Semifinales Masculinas. La Sexta/MARCA TV 19.45 h. Balonmano ASOBAL. Ciudad Real - Valladolid. Sportmania 20.00 h. Fútbol Copa de campeones. Final. Real Madrid-Barcelona. La Sexta 20.00 h. Fútbol Liga BBVA. Atlético de Madrid Málaga. Gol T/Canal + Liga 20.45 h. Fútbol Internacional Serie A. Roma - Milan. Canal + Fútbol 22.00 h. Fútbol Liga BBVA. Sevilla - Real Madrid. La Sexta/Autonómicas DOMINGO 8 12.00 h. Fútbol Liga BBVA. Mallorca - Villarreal. Gol T/Canal + Liga 13.00 h. Fórmula 1 Gran Premio de Turquía. Carrera.

La Sexta 15.30 h. Tenis Mutua Madrid Open. Final femenina. La Sexta/MARCA TV 16.30 h. Baloncesto Euroliga. ‘Final Four’.TVE 15.00 h. Fútbol Internacional Serie A. Inter de Milán - Fiorentina. Canal + Fútbol 15.00 h. Fútbol Internacional Serie A. Udinese - Lazio. Canal + Fútbol 2 15.00 h. Fútbol Internacional Premier League. Stocke City Arsenal. Gol T 16.30 h. Baloncesto Euroliga. ‘Final Four’. Final. TVE 17.00 h. Fútbol Liga Adelante. Nàstic - Granada. Gol T/Canal + Liga 17.10 h. Fútbol Internacional Premier League. Manchester United Chelsea. Canal + 18.45 h. Tenis Mutua Madrid Open. Final masculina. La Sexta/MARCA TV 19.00 h. Fútbol Liga BBVA. Barcelona - Espanyol. Gol T/Canal + Liga 20.45 h. Fútbol Internacional Serie A. Genoa - Sampdoria. Canal + Fútbol 21.00 h. Fútbol Liga BBVA. Zaragoza - Osasuna. Canal + 21.00 h. Fútbol Internacional Ligue 1. Olympique de Lyon Olympique de Marsella. Gol T

TELECINCO 07.30 Wildfire. 09.00 Éste no el el típico programa de viajes. «Ruta uno». 09.15 Se rueda. «Piratas». 09.45 Medicopter. 11.45 I Love TV. 13.00 Vuélveme loca. 15.00 Informativos Telecinco. 16.00 Cine en familia. «Adolescencia perdida». EE.UU. 2005. 86min. Director: Peter Werner. Intérpretes: Mercedes Ruehl, Danielle Panabaker y Jane Krakowski. 18.00 ¡Que tiempo tan feliz! 20.55 Informativos Telecinco. 22.00 La Noria. Programa presentado por Jordi González que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas a personajes relevantes. 02.30 Locos por ganar. 04.00 Infocomerciales. 05.00 En concierto. 05.30 Fusión sonora.

MARCA TV

45 M

LA SEXTA 07.00 Teletienda. 07.30 La Sexta en concierto. 08.30 Documental. «Crash test». 09.30 Fórmula Sexta. 11.05 Documental: «Megaworld». 12.05 Lo mejor de La Sexta. 12.30 Mundial Formula 1. Gran Premio de Turquía. Clasificación. 14.15 La Sexta Noticias. 14.55 La Sexta Deportes. 15.30 Especial Mutua Madrid Open. 17.45 Navy: Investigación Criminal. 18.45 Especial Mutua Madrid Open de tenis. 19.15 Mutua Madrid Open. Semifinal. 20.45 La Sexta Noticias. 20.55 La Sexta Deportes. 21.30 La previa. 22.00 El partido de La Sexta. «Sevilla Real Madrid». 00.00 Postpartido. 01.30 Campeonato Nacional de Estrellas del Póker. 02.25 Astro TV. 06.00 Teletienda. Programa de venta de artículos mediante llamadas.

MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

11.45 TENIS Mutua Madrid Open El torneo madrileño llega a su fin. La emoción va creciendo a medida que se acerca la gran final y MARCA TV sigue empeñada en hacernos llegar todo lo que se está viviendo estos días en la Caja Mágica. La jornada de hoy comenzará a las 11.45 con la primera semifinal femenina entre una de las sensaciones del torneo, la alemana Julia Goerges, y la bielorrusa Victoria Azarenka. Nunca antes de las 14.00 horas le tocará el turno a la china Li y a Kvitova. A partir de las 16.00 llega el plato fuerte de la jornada con la reedición de la última final del torneo entre Rafa Nadal y Roger Federer. 07.00 Teletienda. 09.45 MARCA Rec. 10.30 Wrestling. El mejor wrestling americano de la mano de WWE. El espectáculo contará con un comentarista de excepción: Héctor del Mar. 12.00 Mutua Madrid Open Tenis. Julia Georges Victoria Azarenka. (Directo) 13.30 Wrestling. 14.00 Mutua Madrid Open. Na Li - Petra Vitova. (Directo). 15.30 MARCA gol. Especial Mutua Madrid Open. Presentado por Juan Antonio Villanueva,

Enrique Marqués y Lara Álvarez. Contiene: Conexiones con Tenis. 16.00 Tenis Mutua Madrid Open. Rafa Nadal Roger Federer. (Directo). Conexiones con el Celta-Girona de la Liga Adelante. 20.00 Final de la Copa de Campeones Juvenil: «Real Madrid - Barcelona». (Directo). 22.00 Motor. GP2 y Clasificación de Fórmula 1. 23.50 La noche del Boxeo. Manny Pacquiao Shane Mosley. (Directo). 01.30 Mutua Madrid Open. Tenis. 06.00 Teletienda. Programa de venta de artículos mediante llamadas telefónicas.

VEO 7 06.00 Teletienda. 07.45 Planeta salvaje. 08.00 Zip zap zapping. 09.00 Planeta salvaje. 10.00 National Geographic. 11.00 Yo dona magazine. 12.00 Veo Cine. «El ahorcado». EE.UU. 1964. 87min. Director: Don Siegel. Intérpretes: Robert culp, Edmond O’Brien y Vera Miles. En Nueva Orleans, durante el Mardi Gras, un pistolero busca venganza por la muerte violenta de un amigo a quien cree que han asesinado. Conoce a Lois Seeger, una bella mujer de la que se encapricha, lo

que provoca un peligroso conflicto con su marido... Película para TV emitida por la NBC el 18 de noviembre de 1964. 13.30 Alfred Hitchock presenta. 14.00 El Mundo Deportes. 14.30 El Mundo noticias. 15.00 Giro de Italia. 17.30 National Geographic. 19.00 Veo Cine. «Deep rising». 21.00 El Mundo noticias. 21.30 Aquí me las den todas. 00.45 Resumen Giro. 01.30 La noche de... 05.00 Veo zapping.


46

SÁBADO 7 MAYO 2011

M LO DICE MARCA

EL ARCÓMETRO

ADIVINA, ADIVINANZA

RADIO ACUTO Relacionan a Karembeu con Ana Obregón

RAFA NADAL El número 1 del mundo sigue mostrándose intratable en tierra batida y ya está en semifinales del Mutua Madrid Open tras vencer a Michael Llodrá.

Hace unos meses les informamos de la ruptura de uno de los matrimonios más célebres del universo futbolístico: el que formaban Christian Karembeu y la espectacular Adriana Sklenarikova. Según el comunicado que emitió la pareja, fue la modelo la que abandonó al ex futbolista. Sin embargo, parece que el que fuera jugador del Real Madrid y de la selección francesa ha tar-

dado muy poco en rehacer su vida. Y, según cuentan, lo ha hecho con Ana Obregón, ex novia de Davor Suker, con el que compartió vestuario durante su etapa en el club blanco. Según informaban ayer varias publicaciones, el ex jugador y la actriz y bióloga han sido vistos juntos en Miami, donde la española reside desde hace unos meses. Ésta no es la primera vez que a Ana Obre-

ZELJCO OBRADOVIC

gón, buena aficionada al fútbol, se la relaciona con un jugador. Hace unos años se dijo que salía con Darius Alexis Henderson, entonces jugador del Sheffield United. Habrá que estar atentos a las revistas en las próximas semanas. Si se confirma la relación, podemos estar ante una de las parejas más mediáticas del planeta futbolístico. Qué tiemblen los Beckham.

PERLAS CULTIVADAS

El serbio guió al Panathinaikos en la victoria ante Montepaschi y mañana buscará su octavo título en la séptima final de los atenienses en Euroliga.

MARTÍN PALERMO El delantero de Boca Juniors ha confirmado que en junio colgará las botas, cerrando una de las carreras más fructíferas del fútbol argentino.

EDUARDO BERIZZO Estudiantes de La Plata, campeón de América hace dos temporadas, cayó eliminado en octavos de final de la Libertadores por Cerro Porteño.

“Nunca olvidaré a mis fans del Málaga”

“No se debe esperar y luego correr”

“A la afición le pone ganar al Barça”

“Si Barça y Madrid no ceden, con 42 basta”

OWUSU-ABEYIE

MARCELO

LUIS GARCÍA

MIROSLAV DJUKIC

A buen seguro que en Málaga tampoco se olvidarán de OwusuAbeyie. Sin embargo, su recuerdo no será tan afectuoso. El ghanés arrancó como un tiro para primero desaparecer sobre el césped y luego esfumarse hasta el punto de que nadie sabe dónde está.

Marcelo tiene la clave para que el Madrid no vuelva a tropezar en la misma piedra que ante Zaragoza, Almería, Osasuna... La receta es sencilla. Basta con marcar primero y que el rival deba arriesgar. Y es que, ya se sabe, las prisas no son buenas consejeras.

Pese a acudir como convidado de piedra, el Espanyol no se resigna. Ganar —fue el primer equipo en vencer en Liga en el Camp Nou en la era Guardiola— tendría premio doble: acercaría a los pericos a Europa y postergaría el alirón azulgrana.

La calculadora de Djukic echa humo. Sin embargo, el Hércules no depende de sí mismo y su técnico ha pedido a Barcelona y Real Madrid, tras sus tropiezos ante Zaragoza y Real Sociedad, que sean profesionales para no desvirtuar la competición.

LA VENTANA DE MARCA.COM JORGE VILLALPANDO El meta azteca, que cometió dos errores de bulto, trató de agredir a su técnico, José Guadalupe, al ser sustituido. Pese a todo, Jaguares eliminó a Junior.

EL DATAZO

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS 1.- La UEFA castiga con cinco partidos de sanción a Mourinho. 2.- Blog: Kendall Jenner, la ‘cheerleader’ adolescente de América. 3.- Benzema está harto de su suplencia, pero es intransferible. 4.-Karanka: “La idea es que Mou no hable más”. 5.- Mourinho plantea recurrir al TAS y a la Justicia Ordinaria. 6.- Alonso rueda con el mejor tiempo bajo la lluvia y Vettel destroza su coche. 7.- Álbum: Coqueteos, bellezas y famosos en la noche negra de los Lakers. 8.- Severiano Ballesteros sufre un “empeoramiento severo” de su estado neurológico. 9.- Quincy se despide del Málaga en 140 caracteres. 10.- Ferrari vuelve a mostrar su peor cara.

LOS 5 VÍDEOS MÁS VISTOS

¿Qué equipo inglés se anima con Los Chichos? La españolización que ha sufrido la Premier League en los últimos años ha empezado a tener sus efectos en la vida diaria británica. O por lo menos en la de sus clubes. Sólo hay que ver el ejemplo de uno de los equipos en los que juega un futbolista de nuestro país. A pesar de la imagen de seriedad y rectitud que siempre dan los ingleses, nuestro compatriota ha conseguido llevar la fiesta y la alegría a su vestuario. Lo ha hecho a través de la música y de un grupo como Los Chichos. El jugador español ha logrado que sus compañeros escuchen al grupo español, famoso por sus rumbas, para animarse antes de los partidos. De hecho, en los cafés que suelen compartir en las concentraciones también suena una música que, según el jugador español, ha dado suerte a los goleadores de su equipo en sus últimos partidos. Adivina, adivinanza, ¿qué equipo inglés se anima con Los Chichos?

SOLUCIÓN DE AYER ¿Qué jugador quiere producir música rap? La respuesta es: Ashley Cole (Chelsea)

ENCUESTA.COM NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY La UEFA sancionó con cinco partidos a Mourinho y la pregunta a nuestros internautas es si el castigo al técnico portugués es justo o excesivo.

¿Cómo calificas la sanción de cinco partidos a Mourinho? LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER La gran mayoría de 1.- Brutal patada volada por la espalda en la Liga de Kazajistan. 2.- Así fue el accidente de Sebastian Vettel en los libres. 3.- Marcatoons: Después de jugar los cuatro Clásicos, los jugadores del Madrid traman algo que nadie puede saber. 4.- Por esto sancionaron con cinco partidos a Mourinho. 5.- Los monólogos de Juan Solo.

los internautas considera que es normal que el Real Madrid no quiera ejercer la opción de compra por el delantero togolés, Manolito Adebayor.

¿Es justo que el Real Madrid no renueve a Manolito Adebayor? SÍ NO

En la

72,4% encuesta 27,6%

participaron 30.821 internautas


SÁBADO 7 MAYO 2011

47

LO DICE MARCA M

DESDE MI TRIBUNA

MARCA

POR

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

CARMEN POSADAS

CONSEJERO DELEGADO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

El planeta sigue girando Por fin terminó. Lo poco agrada y lo mucho empacha. Este maratón de Clásicos en apenas 18 días ha dejado al aficionado con una indigestión similar a la de un banquete a base de fabada, chuletón, arroz con leche, copa y puro. Los resultados han sido lo de menos. Se ha creado demasiada tensión, demasiada polémica, demasiado rollo chungo. Desgraciadamente, a todo lo malo se acostumbra el ser humano y más de uno se sentirá mustio y vacío al abrir el periódico y no ver el habitual cruce de declaraciones, la moviola de errores arbitrales o el parte de bajas por patadas a destiempo. Sin embargo, vengo a traer una buena nueva a los que sufren este extraño mono: hay vida tras los Clásicos. Así es, puede parecernos extraño pero, como diría Gardel, el mundo sigue girando a pesar de Mourinho y Guardiola. Y hay muchas razones para olvidarnos de estas últimas dos semanas: 1. La Liga aun no ha terminado y nos quedan cuatro jornadas de infarto, tanto para decidir los puestos europeos como para los puestos de descenso, batalla en la que están incluidos todavía hasta ocho equipos. Seguro que hasta el último suspiro habrá sorpresas para todos los gustos. 2. La Roja aún no ha confirmado su clasificación para la Eurocopa 2012 y Del Bosque tendrá que demostrar su mano izquierda recomponiendo las complicidades rotas durante la guerra merengue-culé. La primera prueba, en junio ante Liechtenstein. 3. Nadal está a punto de superar en porcentaje de triunfos a una leyenda como Björn Borg y de igualar los seis trofeos del sueco en Roland Garros. Y todo esto sin haber cumplido aún los 25. 4. Hoy mismo empieza el Giro de Italia con la contrarreloj por equipos. Es la gran ocasión para que Contador demuestre sobre la bici la calidad de

TRIBUNA MARCA

gran campeón que todos estamos convencidos que nadie le podrá quitar. Tiene por delante 21 etapas de gran exigencia, con una montaña que mete miedo al más bravo. Si le dejan, en julio Alberto tendrá la posibilidad de volver al Tour, el escenario de sus mayores triunfos y de su mayor desgracia. 5. Si Marc continúa en la misma línea y los Lakers se estabilizan tras sus últimas indecisiones, los hermanos Gasol pueden protagonizar una final épica de la Conferencia Oeste. También nos queda un final de ACB lleno de emociones y cuentas pendientes, amén de la Final Four de la Euroliga. 6. La recuperación que ha demostrado Dani Pedrosa con su soberbia carrera en Estoril promete un emocionantísimo duelo entre los dos españoles líderes de MotoGP. Mucho van a tener que ponerse las pilas Stoner, Valentino o Simoncelli para llegar a su altura. 7. El Mundial de Fórmula 1 no ha hecho más que empezar y ni Ferrari ni Alonso han dicho su última palabra. Turquía puede ser el punto de inflexión y el comienzo de una posible remontada sobre Vettel. 8. Esta temporada puede romperse el maleficio de los españoles en los majors de golf. Miguel Ángel Jiménez está cada vez más cerca de dar la sorpresa en su segunda juventud, Quirós viene apretando fuerte y no podemos descartar todavía a Sergio García, si recupera la ilusión perdida. Y en agosto tendremos la final de la Supercopa. Porque cuatro meses nos habrán hecho olvidar los momentos amargos de este pasado atracón de Clásicos y estaremos deseando volver a ver a Messi contra Cristiano, a Casillas frente a Valdés, a Alonso intentando arrebatarle la batuta a Xavi. Porque no hay mayor espectáculo en el mundo que un partido entre los eternos rivales. Al menos de vez en cuando.

POR

GABRIEL MASFURROLL

¿Por qué? (I) Seguro que con solo leer el título más de uno ya habrá soltado algún improperio contra el autor. Aquí tienen la primera parte. Por favor, lean ésta y la que saldrá el próximo sábado y luego opinen. No negaré que el título tiene intención y, por supuesto, que no es original, pero tiene su miga. Hemos vivido cuatro duelos, entre dos de los mejores equipos del planeta. El Barça era el rival a batir. Un conjunto de ensueño, considerado histórico en los anales del fútbol, que siempre sale a jugar bien, a crear, a disfrutar y a divertir, con un director como Guardio-

la que, además de gran estratega y líder extraordinario, es un estudioso y apasionado de este deporte. En el otro rincón del ring, un Madrid cuyo objetivo era destronar a este equipo y tratar de cerrar el ciclo del Barça. Para ello contrató al considerado antídoto del Barça: Mourinho. Hasta aquí todo lógico. Pero ya se sabe, lo que podía haber sido un duelo únicamente deportivo, se ha convertido en algo más profundo en donde las partes hemos llegado a enfrentamientos yo diría que poco edificantes. ¿Los culpables? Difícil respuesta, pero las causas provienen, ini-

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR: ÓSCAR CAMPILLO

PRESIDENTA CARMEN IGLESIAS

Director general de publicidad: Alejandro de Vicente Director general de negocio: Luis Enríquez Director general de MARCA: Alex Baixas Gerente: Elicia Martínez Directora de operaciones: Yolanda López Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Director comercial: Jesús Zaballa Publicidad: Carlos Linares-Rivas Marketing: Juan Hevia-Aza

Adjunto al director: Santiago Segurola Directores adjuntos: Francisco Justicia, Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad Director de Arte: José Juan Gámez Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía), Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com), Juan José Anaut (Redes sociales) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

Ballesteros: el mundo entero está pendiente del gran genio del golf Ni Mourinho, ni Federer, ni Nadal, ni Alonso, ni Vettel, ni Obradovic. Hoy sólo hay un nombre propio en el deporte: el de Severiano Ballesteros. El mundo entero se estremeció ayer al conocer el agravamiento de su estado de salud. El rostro de Seve figuraba en las portadas de las ediciones digitales de los periódicos más importantes del planeta. Las muestras de apoyo, de cariño y, especialmente, de reconocimiento hacia su figura se sucedieron en cada rincón del globo. El impacto mediático de su enfermedad es fiel reflejo de la importancia de su figura. Seve es uno de los primeros grandes deportistas de la historia de España. Para que los jóvenes lo puedan comprender, cabría decir que durante los 80 y los 90 fue algo similar al Rafa Nadal del golf. Con una diferencia esencial: al contrario que el mallorquín, el cántabro creció en un país que en materia deportiva estaba en vías de desarrollo. Que nadie lo dude, si hoy el deporte español disfruta de su Edad de Oro es gracias al legado de pioneros como él. Pero la importancia de Seve se extiende mucho más allá de los Pirineos. Es uno de los grandes renovadores del golf mundial. Por encima de su gran palmarés, será recordado por inventar una forma de jugar nunca antes vista y que ha marcado a las generaciones posteriores. Si Seve puso a España en el mapa deportivo mundial, al golf lo introdujo de lleno en el siglo XXI. Ante la enfermedad, Ballesteros no ha hecho sino agigantar aún más su figura. Los casi tres años que lleva batallando contra el cáncer constituyen un ejemplo extraordinario para todas las personas que se enfrentan a esta enfermedad. La vitalidad y el optimismo con los que ha encarado el partido más difícil de su vida emocionan aún a quienes le acompañan en las últimas horas, en las que Severiano Ballesteros ha elevado su condición humana muy por encima incluso de su condición de deportista ejemplar.

M

MIS BREVERÍAS

POR

JOSÉ LUIS HURTADO

El roce doloroso: Xavi y Xabi cialmente, desde fuera de la cancha. En concreto me refiero a la inmoral e incomprensible denuncia de una emisora de radio contra el Barça, propiciada por quien sabe quién y por qué. A partir de ahí, las aguas se enturbiaron. Lo más grave ha sido el espectáculo que algunos, perdiendo los papeles y olvidando los valores del deporte, han dado y que sus seguidores han mimetizado. Se ha creado un cisma y la violencia otea de nuevo en el futuro. Hasta jugadores que eran buenos amigos han roto relaciones. Nada será como antes y esto no ha terminado.

De todos los roces que ha habido entre internacionales en estos cuatro Clásicos hay uno que me parece especialmente doloroso. Ha habido algunos que se podían haber dirimido en una tasca pisando cabezas de gamba. Otros, en unos billares con los tacos medio partidos. Y uno que se ha dirimido con los códigos del respeto a la profesión, protagonizado por Xavi Hernández y Xabi Alonso, dos cuidadores del balón. El azulgrana se ha erigido en el repartidor del carnet del oficio de futbolista. Yo juego, tú no juegas, lo mío es el fútbol, lo tuyo no, yo ataco, tú defiendes. Se le entendía todo. El madridista no citó a nadie, pero también era cristalino cuando replicó que él nunca se mete en la forma de jugar de un compañero. Si durante un mes un médico dice a otro que yo sí hago medicina y lo tuyo es otra cosa, es casi lógico que cuando ambos sanadores se reúnan haya un intercambio de palabras. De dos tipos que hablan tan bien, con y sin balón, sería de esperar que no acaben aplastando gambas.


A LA ÚLTIMA

LA DÉCIMA

1

LO DE LA SELECCIÓN TIENE SOLUCIÓN: ¡MOURINHO!

¡Uff! Ya saben: ¿ha salido golpeada La Roja de los Clásicos? Que si están todos de morros, que si Piqué y Sergio Ramos, Villa y Arbeloa, Pedro y medio Madrid… Vicente del Bosque lo arreglará por lo civil o por lo criminal, que diría Hugo. Pero si vuelven de la gira de junio sin un diente uno, con un ojo a la virulé otro y tal, habrá que cargarse a Vicente y poner a Mourinho, que asegura paz y sosiego… y lleva la espina de seleccionador clavada desde que Florentino no le dejó irse 15 días con Portugal. Será la hora de la selección Ibérica, limpia de conflictos, guay. O sea: Iker; Miguel, Puyol, Carvalho, Coentrao; Cesc, Alonso, Meireles, Silva; Cristiano y Llorente. OK.

2

GANAN Y VIVEN ENCABRITADOS ESOS CULÉS...

Estarán en Wembley, pero no son felices. Viven encabritadísimos. ¡Madre si hubieran palmado! Les pones el trapito con la Copa y saltan, gritas ¡gol de Higuaín! y se te tiran al cuello, escuchan ¡Mourinho! y enloquecen. Claro: aseguran que el Madrid no juega nada y le ganaron un partido de cuatro… y el único título en juego fue blanco. Como un día jueguen bien, ¿qué será de nosotros?, cavilan. Si en ese momento les gritas ¡los árbitros, siempre os quedarán los árbitros!, se descomponen del todo. Culés, ¿qué seríamos sin ellos?

3

CHISTECITO ACTUALIZADO: EL PUEBLO NO PARA

“Papá, cómprame una camiseta del Barcelona”, pide el niño. “¿La azulgrana o la otra”, se interesa el padre. Y el niño remata: “La amarilla,

que te regalan un pito, unos cascos pa la radio y unas tarjetas”. ¡Ah, los niños! Incordian, pero siempre dicen la verdad.

4

Y, BUENO, ALGO RARO PASÓ: LA PRENSA CULÉ NO DIJO NADA

El gol de Higuaín hizo mucho ruido. Yo no dudé: fue falta de Higuaín y desconsideración grave hacia Mascherano, lo vio en el suelo, casi agonizante, y no corrió a socorrerle. Tanto ruido hubo que vacilé: ¿y si lo he visto mal? Acudí a la prensa barcelonesa, ponderada y sagaz. Pero la jugada no existió para ella. Por ejemplo, La Vanguardia: en su edición castellana, ná… y en la catalana, menos de ná ¡Tate! Cuando parece que ha pasado algo raro con un rival del Barça y no escriben nada, es que sí, algo raro pasó. La noche de Van Persie, por ejemplo: ni por expulsado lo dio la mayoría. O sea, que fue gol.

por Tomás Guasch

7

RAÚL CONFIRMA QUE EL FÚTBOL NO NACIÓ CON GUARDIOLA

8

LA TRASTIENDA DE LA SANCIÓN A MOU: ¡TELA MARINERA!

Y sí, fue la otra noticia de la semana: Valerón no se retira. ¡Vivan Arguineguín, todas Las Canarias, también Perejil! Uno pasa de Barça y Madrid y le queda Valerón, Kun, Mata… ¡No es vayáis nunca!

Pudo ser peor. Lo frenó Florentino tras hablar con Platini, que quería meterle 700 partidos al portugués, de manera que volvería al banquillo el día del homenaje a Canales. Y la multa era multazo: 60 millones, 59 de los cuales los gastarían los uefos en la final de Londres acompañando a su Barça. ¡Ah! Y que el Madrid no jugara la Champions nunca más sino la Copa Libertadores de América. Eso desquició a Florentino, que se arrancó ante Platini y le dijo: “¿Para que nos atraque el Barcelona de Guayaquil?” Sí, Platini cedió: incluso a él le parecía un castigo excesivo.

6

9

5

UN INCISO EMOTIVO: VALERÓN JUGARÁ UN AÑO MÁS

KIKO QUIERE QUE GIL Y CEREZO SE ABSTENGAN

Sí, Narváez puede volver al Atleti, sí. Su idea pasa por Pantic en el banquillo, Toni Muñoz en el despacho, Caminero y Aguilera con chavales y otros asuntos. Pero a condición de que Gil Marín y Cerezo pasen de lo deportivo: si es posible, que ni aparezcan por los partidos. Gil, a lo de la Ciudad Deportiva y el nuevo estadio, y Cerezo, a lo institucional. Yo probaría…

10

El de Old Trafford aparece como el último partido del 7 en la Champions, pero no se fíen. El año que viene su Schalke jugará como mucho la Europa League, pero si renueva hasta 2013 es capaz él solo de meter otra vez a esa banda que le acompaña en la Champions de 2013. Por cierto: los jugadores con más partidos en la competición son Raúl (144), Maldini (139), Giggs (134), Roberto Carlos (128) y Scholes (127). Dos del Madrid, ninguno del Barça. Se confirma que el fútbol no nació con Guardiola.

PETICIÓN PERICA AL MADRID: GANAD EN SEVILLA, PORFA

No, no tiene nada el Espanyol con el Sevilla, lo de Glasgow ya se superó. Es que resulta que si el Madrid no gana hoy y el Barça sí lo hace mañana en el derby… cantará el alirón liguero. Los pericos lo ven inevitable, pero aplazable. Quieren salir del Camp Nou sin fiestas, por su propio pie. Ellos intentarán el Osvaldazo, pero sería una tranquilidad jugar sin que fuera imprescindible, ¿OK?

JON FURNISS

MARCA

SÁBADO 7 DE MAYO

LOUISE GLOVER, LA MÁS HINCHA DEL MANCHESTER UNITED Ella lo dice… ¡y cómo no creerla! A mí se me acerca y me dice que hizo la mili con Bobby Charlton y me limito a preguntarle: ¿en tierra, aire o en la marina, reina? Louise, fotógrafa y modelo, está excitadísima con la final de Wembley. No se por qué, pero cada día me cae mejor ese United.

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

AÑO LXXII. NÚMERO 24.719. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.