marca_0412

Page 1

BALE: “LE PODEMOS METER 4 AL MADRID” “EL LIVERPOOL YA LO LOGRÓ”, ASEGURA CONFIADO EL LATERAL DEL TOTTENHAM MARTES 12 de ABRIL de 2011 1 euro

LA VENTANA DE RAFAEL CASAL

22.30 LA VUELTA AL MUNDO Pedro J. Ramírez, José María García y Eduardo Inda debaten sobre política y deporte

SHAKHTAR

20.45 TVE1

BARCELONA

ESTAMOS EN LA FINAL DE CHAMPIONS (*)

¡¡¡PEP SE OLVIDA DEL MADRID: YA SE VE EN WEMBLEY SI GANA HOY!!! Lo repitió dos veces en rueda de prensa • Tras ser advertido de su metedura de pata intentó arreglarlo • Se puso tan nervioso que empezó a contestar en inglés (*)

CARRUSEL DE CHORREOS AZULGRANAS AFP

ROSELL “Ganaremos 5·0 en la final de Copa” VALDÉS “¿El Madrid ganaba en color o en blanco y negro?”

ENCUESTA EN MARCA.COM

La afición elige a Benzema como ‘9’ para los Clásicos

2·1 ZARAGOZA GETAFE

BALONCESTO ACB ESCOLTA DEL G. CANARIA

Táctica de los maños: tirar balones desde PITARÁ LA FINAL DE COPA El Barça nunca ha perdido el banquillo al césped

El Madrid tiene muy avanzado el fichaje de Jaycee Carroll

con Undiano ante el Madrid

REYES NO DESCARTA LA CHAMPIONS: “ESTAMOS MUY BIEN”

GASPART “Rosell debió decir 14·0” Campaña de las MANITAS para chulearse


2

MARTES 12 ABRIL 2011

M

12/4/2011 | MARTES | ENTREVISTA EXCLUSIVA

GARETH BALE

“El Madrid ya perdió 4-0 ante el Liverpool” Gareth Bale (Cardiff, 1989) es la gran sensación en Europa y mañana será la gran amenaza del Real Madrid. El Tottenham se aferra a un milagro, pero sobre todo se encomienda a su misil para intentar la proeza de remontar el 4-0 de la ida. El joven galés tampoco quiere arrojar la toalla y recuerda a los blancos que ya se llevaron cuatro en Anfield. Bale habla para MARCA del partido contra el ‘Mou Team’ y advierte que White Hart Lane será una olla a presión. Prefiere aparcar los rumores sobre su futuro, pero no niega que el Bernabéu le apasiona.

el que he jugado en mi carrera. Hasta el césped era maravilloso. P. ¿Se ve jugando algún día en ese estadio pero vestido de blanco? R. No sé si jugaré en el Madrid, ahora estoy feliz en el Tottenham, es un equipo joven, yo también, y estoy feliz aquí. P. ¿Qué influencia tiene Cristiano en el Real Madrid? R. Creo que Ronaldo marca y hace marcar a sus compañeros. Es el jugador más importante del Real Madrid, el más determinante. Es uno de los mejores del mundo.

UNA ENTREVISTA DE

PABLO POLO PREGUNTA. ¿Cree en los milagros? ¿Piensa de verdad que la remontada es posible? RESPUESTA. Bueno, todo es posible en el fútbol. La historia de este deporte está llena de partidos locos, increíbles. El Madrid perdió no hace mucho 4-0 en Anfield, ¿por qué no podemos hacerlo nosotros? Vamos a intentarlo y no vamos a bajar los brazos. Es un reto casi imposible, pero vamos a jugar y a ver qué pasa. Ojalá se produzca el milagro. Hay que ser optimistas, vamos a ir a ganar y a por ellos desde el principio. P. ¿Espera un Madrid más relajado después de la buena renta que traen de la ida? R. Esperemos. Necesitamos todo a nuestro favor y hacer un partido redondo. Tenemos que ir a presionar desde el principio, pero dudo que el Madrid baje los brazos porque tiene mucha experiencia en competiciones europeas.

Somos un equipo que, ante todo, sabe jugar al ataque”

P. ¿Cómo saldrá el Tottenham? ¿Al ataque total? R. Necesitamos empezar bien y somos un equipo que, sobre todo, sabe atacar. A ver si podemos presionar mucho su salida de balón, meterles atrás y marcar pronto para meternos un poco en la eliminatoria. P. ¿Qué ambiente espera en White Hart Lane? R. Necesitamos el apoyo de la afición. Estamos listos para darlo todo y responder a la confianza de nuestra gente, y sabemos que ellos van a ser nuestro jugador número 12. Hay que creer desde el principio. P. ¿Dónde está el punto débil del Real Madrid? R. Creo que no tienen muchos puntos débiles, pero pienso que nosotros tampoco. Tenemos mucho peso arriba, con gente de mucha calidad en los metros finales, y también podemos hacer goles.

P. ¿Piensa que Mourinho hará muchos cambios pensando en el Clásico y dejará en el banquillo a Özil o Cristiano? R. No estoy seguro, pero si no juegan, mejor para nosotros. En cualquier caso tienen cambios de sobra, gente de mucha calidad, aunque nosotros tenemos también nuestras armas. P. Mourinho vuelve a Inglaterra tras su etapa en la Premier, pero como ex entrenador del Chelsea. ¿Cómo cree que será recibido en White Hart Lane? R. No sé muy bien. Hizo un muy buen trabajo en Inglaterra y creo que le recibirán bien. Es uno de los mejores entrenadores del mundo. Triunfó en el Chelsea y ahora creo que lo hará también en el Real Madrid. P. ¿Hay tanta diferencia entre los dos equipos como dice el resultado del Bernabéu? R. Cuando juegas con uno menos se hace casi imposible, so-

EL ‘SECANTE’ DE BALE Un responsable de prensa —de cuclillas a escasos centímetros de Bale— del Tottenham marcó muy de cerca al jugador y al redactor de MARCA para asegurarse de que no había preguntas incómodas.

bre todo en Champions y ante un equipo como el Real Madrid. Creo que esa fue la gran diferencia en la ida. Esperemos que la cosa ocurra al revés mañana y ellos pierdan un hombre y podamos aprovecharlo. Sería una buena oportunidad. P. ¿Qué impresión se llevó del Bernabéu? R. Es uno de los estadios en los que sueñas con jugar desde niño. Con esa altura... Parece que las gradas tocan el cielo. Increíble. Es el campo más bonito en

Remontar es un reto casi imposible pero no vamos a bajar los brazos”

P. Todo apunta a una semifinal Madrid-Barça, ¿tiene su favorito para llegar a Wembley? R. No sé, el Barça parece el mejor equipo del momento, pero no me atrevo a dar un favorito. El Barcelona quizá es el equipo más hecho, pero ves los jugadores que tiene el Madrid... Son todos de primerísimo nivel. Sería un partido impresionante, pero difícil pronosticar quién se llevaría la eliminatoria. P. Empiezan a verle en Inglaterra y en su país como el heredero de Giggs, ¿qué le parece? R. Es un orgullo que me comparen con él, es uno de mis ídolos desde niño. He podido jugar con él en la selección, me ayuda mucho y es uno de los más grandes que ha pasado por la Premier. P. ¿Nunca pensó en ser velocista con esas cualidades? R. El fútbol siempre me tiró más que el atletismo, aunque también me gustaba mucho correr. Era muy rápido, tanto en las distancias cortas como en las largas, pero no podría vivir sin el fútbol. Es mi pasión. P. Y ha tenido que trabajar mucho para llegar hasta aquí, porque las lesiones fueron casi una pesadilla para usted.

Si Mourinho da descanso a Özil o CR7, mucho mejor”


ENVIADOS ESPECIALES PABLO POLO

RAFA CASAL

GB

M

RAFA CASAL

LONDRES

3

R. Es cierto, me lesionaba bastante. Tuve problemas, pero trabajé mucho en el gimnasio y ahora soy un jugador más fuerte físicamente, pero sobre todo mentalmente. Cuando ves que no puedes hacer lo que más te gusta, que es disfrutar jugando al fútbol, lo pasas muy mal, son

He progresado mucho, pero aún puedo dar más”

momentos muy complicados. Pero de eso también se aprende. Son experiencias. P. ¿Hasta dónde llegará Bale? ¿Le queda mucho para estar entre los mejores? R. He progresado mucho, sobre todo este último año jugando en

el medio campo, pero puedo dar más. Aún me falta para que me comparen con los mejores jugadores del mundo.

PABLO POLO DESVELA LAS SENSACIONES DEL CRACK DEL TOTTENHAM PREPARANDO LA REMONTADA.

Estoy seguro de que Mou triunfará en el Madrid”


4

MARTES 12 ABRIL 2011

RALLY DE CLÁSICOS SERGIO RAMOS Y DI MARÍA EMPEZARÁN EN EL BANQUILLO

Mou planea no arriesgar con los apercibidos Arbeloa ocupará el lateral derecho para sujetar a Gareth Bale • Medita jugar con un trivote: Xabi, Lass y Khedira ULISES SÁNCHEZ-FLOR S MADRID Mourinho tiene pensado hacer uno o dos cambios, como mucho, en su once tipo de cara al partido contra el Tottenham. Por un lado, insiste en que no se fía del equipo inglés pese a tener un 4-0 de ventaja y, por otro, tiene en mente el más que posible enfrentamiento ante el Barcelona en las semifinales de la Champions. El hecho de tener cinco jugadores apercibidos (Sergio Ramos, Carvalho, Albiol, Di María y Cristiano Ronaldo) le hace pensar que algunos de ellos pueden quedarse en el banquillo, que no hay que arriesgar. Poner a los cinco desde un inicio puede tener consecuencias fatales. Su primer plan —lo está madurando— es que no jueguen ni Sergio Ramos ni Ángel di María. Los dos ocupan la banda derecha, por la que atacará Gareth Bale, un jugador que tiene facilidad para provocar tarjetas a sus marcadores. Para evitarlo es mejor que no jueguen. En su lugar entrarán Arbeloa y Lass. Mou puede volver al tri-

vote, juntar las líneas, sin dejar espacios y salir rápido al contraataque. Un sistema (4-3-3) que interpretan muy bien los jugadores y que tuvo bastante éxito ante el Athletic de Bilbao. PEPE ESTÁ SANCIONADO

Arbeloa ocupará el lateral derecho y Marcelo —descansó en San Mamés— el izquierdo. Pepe está sancionado y los centrales serán Albiol y Carvalho, dos jugadores que también están amenazados. Xabi Alonso, Lass y Khedira tienen todas las papeletas para ocupar el centro del campo, tapar a Van der Vaart y Modric, anular su talento y la creación del juego. La misión es asfixiarlos, que no se sientan cómodos. Cristiano Ronaldo, Özil y Adebayor formarían la tripleta de ataque. El portugués es otro de los que está apercibido y, según avance el partido y cómo sea el resultado, podría ser cambiado. Mourinho le da mucha importancia a este encuentro. No para de repetir a sus jugadores de la atmósfera infernal que se van a

encontrar en White Hart Lane, del coraje con el que van a jugar los de Redknapp en su intento por lograr la remontada. Pero, inevitablemente, el entrenador portugués está pensando en el Barcelona, en gestionar de la mejor manera los esfuerzos de sus jugadores, que estén todos presentes en el aluvión de partidos ante los azulgranas. Para el técnico luso el encuentro contra los Spurs no es uno más. Supone su regreso a Londres, a una ciudad y a un fútbol que respeta, en el que tiene un prestigio y quiere seguir cuidando. Respeta al Tottenham y, por este motivo, hará las concesiones justas. Además, quiere seguir invicto en la Champions. No ha perdido ningún partido, algo que le enorgullece. El asunto de los apercibidos le condiciona el once de mañana, le obliga a tomar algunas precauciones, aunque considera que tiene una plantilla de garantías para ganar en Londres. Kaká volverá al banquillo, pero puede ser otro de los que tenga minutos en la segunda parte.


RAFA CASAL

MARTES 12 ABRIL 2011

Sergio Ramos y Di María se retiran de un entrenamiento en Valdebebas.

ENCUESTA MARCA.COM EL FRANCÉS ES EL ‘9’ PREFERIDO

Los internautas quieren ver a Benzema contra el Barça S. SIGUERO S MADRID La afición del Real Madrid tiene muy claro cómo tiene que afrontar José Mourinho el rally de Clásicos. Una encuesta realizada ayer por MARCA.com revela que los hinchas del Madrid quieren ver a Cristiano, Özil, Di María y Benzema en el once titular. La elección, ahora que Mou tiene listos a sus siete magníficos, está clara para los madridistas, que creen que Kaká, Higuaín y Adebayor no están para ser titulares. Cristiano, Özil y Di María superan el 20% de los votos registrados en la encuesta. El portu-

gués y el alemán están en situación de empate técnico, con un Di María —impulsado por los dos penaltis que sufrió en San Mamés— que les sigue muy de cerca en las preferencias de los aficionados. Özil y Cristiano superan el 22% de los votos, con Di María en el 21%. Cinco puntos menos presenta Karim Benzema, que, de todas formas, pasa holgadamente el corte. Y eso que el francés no juega con el Madrid desde el pasado 19 de marzo, cuando abrió el marcador en el último derbi madrileño.

Muy por detrás de estos cuatro futbolistas quedan los otros tres que formaban parte de la encuesta. El primero en la lista sería Gonzalo Higuaín, en el que muchos madridistas siguen confiando pese a su largo periodo de inactividad. El Pipita recibe un 6,4% de los votos, y se sitúa por delante de Adebayor (5,8%) y Kaká (5,1%), pese a los dobletes de ambos en los partidos ante Tottenham y Athletic. Mourinho, no obstante, podría optar por un trivote, lo que obligaría a prescindir de uno de los cuatro atacantes.

5


6

M

MARTES 12 ABRIL 2011

RALLY DE CLÁSICOS

ENVIADO ESPECIAL DONETSK (UCRANIA)

SERGI FONT

GUARDIOLA SE OLVIDA DE QUE EL REAL MADRID SERÁ SEGURAMENTE EL RIVAL EN SEMIFINALES

“Si ganamos al Shakhtar estamos en la final” El técnico comete un lapsus en la rueda de prensa de Donetsk • El jefe de prensa azulgrana le alerta • Pep se pone tan nervioso que intenta arreglarlo hablando en inglés cuando estaba contestando en castellano SEMANAS DE ‘EQUÍVOCOS’

“PERDÓN, GRAVE ERROR”

SANDRO ROSELL APOSTÓ POR UN 5-0 EN LA FINAL DE LA COPA I El primero en empezar a equivocarse fue Sandro Rosell, que apostó nada menos que por un 5-0 en la final de Copa. El presidente pidió disculpas dos días después y aseguró que su intención no fue, en ningún caso, la de molestar a nadie. Guardiola comentó al respecto que se lo podía haber ahorrado.

FOTOS: REUTERS

LA MANITA DE LOS JUGADORES PARA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA

LA CARA DESPUÉS DEL LAPSUS No hay más que ver las imágenes para darse cuenta de que Pep Guardiola pasó un mal trago cuando se dio cuenta de lo que había dicho. Inmediatamente, el técnico empezó a pasarse, nervioso, la mano por la frente y posteriormente hasta contestó en inglés. Fue, sin duda, la imagen más llamativa de la previa.

I La semana pasada salió a la luz la campaña publicitaria de Asissténcia Sanitària con varios jugadores del Barça mostrando la manita. Enseguida, los responsables de la campaña se apresuraron a decir que no pensaban en el Madrid cuando la idearon, pero la referencia parecía obvia. Guardiola aseguró que no era una cuestión del club y recordó que sus jugadores siempre se han mostrado humildes.

VALDÉS: “SUS VICTORIAS ¿ERAN EN COLOR O EN BLANCO Y NEGRO?” I El cancerbero del Barcelona, en el programa de Buenafuente, al recordar los últimos resultados de los clásicos preguntó al entrevistador si los triunfos del Madrid ante el Barça eran en color o en blanco y negro.

GASPART ASEGURA QUE ROSELL TENÍA QUE HABER APOSTADO POR UN 14-0

-

SERGI FONT S DONETSK Publicábamos en la edición de ayer del MARCA los excesivos nervios que está sufriendo Pep Guardiola en este tramo final de campeonato. Sus gestos, sus reacciones y sus respuestas no son habituales y ayer volvió a demostrarlo con un lapsus impensable en el técnico azulgrana. Guardiola eliminó al Real Madrid de la semifinal de la Champions antes de jugarla y se vio en la final dispuesto a lograr su segunda orejuda. Sucedió en la sala de prensa del Shakhtar, en la habitual conferencia de prensa previa a los partidos. Un periodista ruso le quiso recordar que todos los equipos que habían eliminado al conjunto ucraniano en una competición europea habían llegado a la final. De hecho, ya le pasó al Barça que ganó el título en 2009. Pep aceptó la pregunta como si fuera una obviedad y comentó inmediatamente: “Sí, bueno, eso seguro. Si pasamos esta ronda eliminando al Shakhtar ya estamos en la final”. Los gestos de sorpresa de los periodistas alertaron al técnico, que seguía sin pensar en la semifinal ante el Real Madrid. El jefe de prensa, Chemi Terés, le comentó al oído el gazapo que acababa de cometer y la reacción del preparador fue bastante curiosa. Empezó a pasarse, nervioso, la mano por la frente, parecía que sudaba más de la cuenta e intentó reparar su errata en inglés, cuando los únicos idiomas que se estaban utilizando eran el ruso y el castellano. “Big mistake (gran error)”, decia entre dientes para, acto seguido, intentar dar una respuesta más habitual en él. “Espero llegar a las semifinales y competir bien para después intentar llegar a la final. Pero primero tenemos que dar el primer paso ante el Shakhtar”, explicó. Este lapsus no deja de ser curioso en una persona como Guardiola, que lo tiene todo tan controlado que parece prácticamente imposible que se le olvide que está disputando unos cuartos de final y que después deberá jugar ante el Madrid la semifinal, si es que los blancos eliminan al Tottenham. Pep es humano, se equivoca como todo el mundo y ayer volvió a demostrarlo.

I Joan Gaspart volvió por sus fueros y en unas declaraciones ayer a Com Rádio no se cortó al asegurar que Sandro no tendría que haber dado marcha atrás en su apuesta por un 5-0 en la final de Valencia. “Rosell se equivocó. Debería haber dicho 14-0. Las críticas que recibió estaban fuera de tono.Si yo fuera el presidente no habría pedido disculpas. El Barça es el favorito, eso está claro”.


MARTES 12 ABRIL 2011

AFP

SHAKHTAR - BARCELONA

Mascherano, Messi y Keita pelotean antes de comenzar el entrenamiento ayer en Donetsk.

ALERTA GUARDIOLA QUIERE TENSIÓN EN EL EQUIPO

El Barcelona no quiere ningún susto en Donetsk El técnico podría dar algún descanso, pero avisa que no lo hará por reservar • Lucescu lo da por perdido y Pep no le cree S.FONT S BARCELONA El Barcelona está a 90 minutos de la semifinal que le enfrentará casi con toda seguridad al Real Madrid. El conjunto azulgrana, que debería encajar 4 goles y no marcar ninguno para quedar eliminado, saldrá al Donbass Arena con la intención de ganar el partido pero también pensando en rentabilizar el resultado de la ida (5-1) y no desgastarse más de la cuenta para afrontar los dos próximos partidos ante el Real Madrid en plenitud de forma. Guardiola medita dar descanso a alguno de sus jugadores, pero por el cansancio o molestias físicas, no por reservar pensando en el Madrid: “Reservar ¿qué? Nos jugamos pasar a las semifinales”, afirmó. Lucescu, por su parte, ha dejado claro que el partido es un mero trámite: “Pasar la eliminatoria es impensable pero hay que ganar en imagen”. Guardiola no le cree: “Luiz Adriano ha dicho que van a intentar remontar. Le creo más a él que a Lucescu”. El Barça ha viajado alertado por las numerosas ocasiones que les creó el Shakhtar en la ida y también por los excelentes números que acumula el campeón ucraniano en su casa. El equipo de Lucescu perdió el pasado sábado ante el Obolon su primer partido en tres años. La última vez había sido el 6 de abril de 2008 y desde entonces habían ganado los 44 partidos disputados en todas las competiciones. El partido debe servir también para que jugadores importantes como Messi o Villa se carguen de moral de cara a los Clásicos que

20 45

ESTADIO

SHAKHTAR 12 11 7 29 38 15 19

TVE1

DONBASS ARENA

Kudzhamov Eduardo Fernandinho Teixeira Kristrov Stepanenko Gai

4 2 3 1 14. Kobin

30. Piatov 44. Rakitski 13. Shevchuk 32. Ischenko 22. Mkhitaryan 3. Hubschmann

20. Douglas Costa

8. Jadson

10. Wilian

ENTRENADOR

LUCESCU

9. Luiz Adriano

LESIONADOS

Kucher, Chigrinski, Srna y Rat.

BARCELONA 31 21 16 30 34 26 20

Miño Adriano Busquets Thiago Dos Santos Fontás Afellay

ENTRENADOR

10. Messi 7. Villa

17. Pedrito

6. Xavi

14. Mascherano 15. Keita 19. Maxwell

18. Milito

3. Piqué

2. Alves

1. Valdés

4 3 3

GUARDIOLA BAJAS

ÁRBITRO

Puyol, Abidal, Pinto, Iniesta.

F. MEYER (ALEMAN) PREVISIÓN Nubes 0

se avecinan. El asturiano espera poner fin a una racha de ocho partidos sin marcar. Al delantero se le dan bien estos partidos y este rival. Cuando militaba en el Valencia ya marcó los dos goles en el triunfo ante el Shakhtar en la fase de grupos de la temporada 2006-07. Ese mismo año, en el

Mundial, Villa hizo dos goles en la goleada que España endosó a Ucrania (4-0). Por su parte, el argentino puede batir su mejor marca goleadora. Ahora mismo lleva anotados 47, los mismos que hizo en toda la campaña pasada, en la que igualó al Ronaldo de la 96-97.

7


8

M

MARTES 12 ABRIL 2011

RALLY DE CLÁSICOS

HERMANO DE LEO NO SUFRIÓ DAÑOS

KEITA

Tirotean la casa de Matías Messi

Asegura no pensar en Madrid Seydou Keita aseguró no pensar en el Real Madrid. “No necesitamos ninguna motivación porque jugamos ante un rival muy difícil y complicado. Yo jugué el partido de Copa ante el Betis y éste será igual. Si no salimos fuerte será difícil. No podemos ir a esperar, no sabemos jugar de esa manera”, explicó. El africano recordó que “este equipo no ha perdido un partido en casa en tres años”.

VERÓNICA BRUNATI S BUENOS AIRES ¡Vaya susto para los Messi! La casa de Matías, el segundo hermano mayor de Lionel, fue atacada a balazos en Rosario por un desconocido, sin, por fortuna, causar ninguna víctima más allá de los daños en la fachada de la vivienda, que recibió al menos cuatro disparos, según indicó la Policía argentina. El ataque fue perpetrado desde una motocicleta que pasó por el lugar en la madrugada del sábado al domingo. El delincuente, no identificado aún, tiroteó no sólo la casa de Matías sino las dos adyacentes a su morada. En el momento del suceso, la vivienda, en la que el hermano de Messi vive con su familia, estaba vacía. La Policía recogió en la escena varios casquillos de bala de 9 milímetros. Portavoces de la Policía de Rosario informaron que

los agentes de la autoridad llegaron al lugar después de que uno de los vecinos llamara por teléfono para alertar sobre los disparos acaecidos. El susto fue monumental, eso sí, y Leo fue informado inmediatamente. Matías Messi, que no denunció formalmente el caso, vive en un barrio residencial de Rosario y Leo suele ir por allí cuando acude a su ciudad natal de vacaciones. La Policía insiste en que desconoce los motivos del ataque. “No encuentro ninguna explicación, hay un problema de inseguridad que sufren los ciudadanos y este caso sobresale porque se trata de los Messi, nada más”, aseguró Ricardo Giusepponi, abogado de la familia del futbolista. El letrado subrayó que este incidente “no tiene nada que ver” con el proceso que en 2008 se le

DIARIO OLÉ

Un desconocido disparó a la vivienda desde una moto • Se desconoce el motivo

El impacto de una bala sobresalía en la valla de la vivienda de Matías Messi.

No encuentro ninguna explicación excepto la inseguridad” RICARDO GIUSEPPONI Abogado de la familia Messi

siguió a Matías Messi por portar un arma sin permiso, “una causa de la que fue absuelto de forma definitiva”, añadió el representante legal de los Messi allí.

Matías, el segundo de cuatro hermanos —Rodrigo es el mayor y le siguen Matías, Leo y Sol, la hermana menor— lleva una vida normal y se dedica a administrar algunos de los negocios de la familia en Argentina. Por ello, el abogado familiar quiere desvincular el suceso de cualquier hecho extraño e insistió en que lo sucedido responde a la “inseguridad ciudadana” que, desgraciadamente, inunda el país.

ZUBIZARRETA

No quiere soñar con el triplete Zubizarreta está convencido de que el Barça saldrá concentrado: “Si eres futbolista, no es demasiado difícil no pensar en el Madrid. Yo me preocupo del día a día porque no sirve de nada hacer planes”. También quiso bajar de las nubes a los que ya piensan en un triplete: “Soñar es gratis y libre, pero sólo se ha conseguido una vez en la historia y eso quiere decir que fácil no es”.


MARTES 12 ABRIL 2011

9


10

RALLY DE CLÁSICOS

ÁLEX CAPARRÓS

M

MARTES 12 ABRIL 2011

Ocurrió el 28 de abril de 2009. Barça e Inter se jugaban el paso a la final de Madrid con el 3-1 a favor del equipo por entonces entrenado por Mourinho. Los de Guardiola no pudieron con el ‘airbus’ del portugués, que tras la expulsión de Motta en el 28’, colocó dos líneas, una de cinco y otra de cuatro, delante de Julio César. El 1-0 de Piqué fue insuficiente. Los aspersores no ‘aguaron’ la fiesta interista.

LA FIESTA INTERISTA BAJO LA LLUVIA

MORBO SE PAGA A 8 EUROS QUE EL MADRID SE CLASIFIQUE Y ‘LLUEVA’ AL FINAL

¡¡¡Apuestan a que habrá aspersores en el Camp Nou!!! Si no hay chapuzón, la cotización es de 1,06 € • El Madrid es favorito para el Clásico de Liga, con 2,60 • El Barça lo es para ganar las finales de Copa y Champions (2,00) HUGO CEREZO S MADRID Las casas de apuestas se están frotando las manos por los cuatro Clásicos que se avecinan en apenas dos semanas y media. Y el ingenio no ha tardado en aflorar. Se puede apostar hasta si habrá aspersores en la posible y más que probable vuelta de semifinales de Champions en el Camp Nou, caso de que el Madrid se meta en la final de Wembley. “¿Encenderá el Barcelona los aspersores al final del partido para impedir la celebración del Re-

al Madrid?”, se preguntan en www.jugandovoy.com, la casa de apuestas de MARCA. La mayoría se decanta y se decantará por que, esta vez, no habrá ducha. Si no hay chapuzón, se paga a 1,06 céntimos. Pero si se repite la imagen del año pasado, con el Inter de protagonista, los valientes que se mojen pueden llevarse un buen pizco. Que Mourinho, Cristiano, Casillas y compañía bailen bajo la lluvia sobre el césped de Can Barça con el billete a Londres en

Iker encajará más que Valdés I En la casa de apuestas de MARCA, Jugandovoy, se puede apostar a qué portero encajará más goles en los Clásicos que se van a jugar entre abril y mayo. Si es Valdés, se paga a 1,55. Si es Casillas, 2,90. Y el mismo número de goles, a 8.

el bolsillo, se paga a ocho euros. Es complicado que esa imagen se repita, pero hay aficionados que ya han apostado por que acabe sucediendo. La situación no estuvo al nivel de una entidad como el Barça. La excusa oficial fue que se encendieron para evitar una posible invasión de campo tanto de los aficionados azulgranas, exaltados por la eliminación y la presencia de Mourinho y Figo, como de los interistas, que sin embargo se encontraban en el cuarto anfitea-

tro. “Quien gana tanto no sabe perder después”, recalcó José Mourinho al término de partido, después de que Valdés le frenara en su carrera hacia los tifosi. Más allá del episodio de los aspersores, también se puede apostar ya a los Clásicos. En el del próximo sábado en Liga, el Madrid es favorito, por poco, pero favorito. Que ganen los blancos se paga a 2,60, por los 2,65 de la victoria azulgrana. El empate se va hasta los 3,25 euros por euro apostado, según las cotizaciones de Jugandovoy. Para la final de Copa, el favorito es el cuadro de Guardiola, y con mayor diferencia que en el primer Clásico. Que el Barça levante el título el 20 de abril en Mestalla se paga a 2 euros. El empate —o la prórroga, que es lo mismo—, a 3,40. Y el triunfo del Madrid se lleva la cotización más alta, unos jugosos 3,50 euros. En la Champions, hasta que no se confirmen las semifinales no hay cotizaciones, pero sí se puede apostar por un ganador entre los cuartofinalistas. El Barça es el principal candidato (2,00), seguido por el United y el Madrid (4,50) y el Chelsea (11,00).


MARTES 12 ABRIL 2011

11

M

MIS BALONAZOS

EL TERMÓMETRO SOCIAL DEL CLÁSICO LOS CRACKS

POR ROBERTO GÓMEZ

Que se pare el mundo a sucesión de cuatro Clásicos que se nos viene encima, si todo transcurre con normalidad en Donetsk y Londres, es un hecho sin precedentes en la historia del fútbol. El mundo está paralizado ante semejante acontecimiento. Van a ser poco más de 15 días en los que no se va a hablar de otra cosa. De hecho, ya no se habla de otra cosa vayas donde vayas. Ayer coincidí con Fernando Fernández Tapias, vicepresidente primero del Real Madrid, en un concierto a beneficio de la Fundación del doctor Pedro Guillén en el teatro de La Zarzuela. Me confesó que están muy ilusionados con los cuatro partidos ante el Barcelona. El Madrid está pasando por un gran momento y no tiene que temer medirse a los de Guardiola. Yo también soy de la opinión de que los de Mourinho pueden llevarse por delante a los azulgranas. Es verdad que el 5-0 de la primera vuelta de la Liga fue muy doloroso, pero ahora todo ha cambiado. El Barça ha bajado su rendimiento, sobre todo en defensa, con las ausencias de Puyol y Abidal, y el Madrid tiene una pegada demoledora. De lo que estoy seguro es de que los blancos van a competir en todos los partidos ante el invencible Barcelona. Es más, creo que ahora mismo es más

L

favorito el Madrid que el Barça. Además, todas estas campañitas y declaraciones desde la Ciudad Condal lo único que provocan son efectos perjudiciales para el Barça y beneficiosos para el Madrid. Estos lo están haciendo de perlas. Ver, oír y callar. Y a partir del sábado, actuar y hablar donde corresponde, que no es otro sitio que en el terreno de juego.

HOY SE HABLA DE

LOS CATACRACKS

LOS ENTRENADORES

9,14 7,88 0,48 0,13 7,99 7,97

El tiroteo I La red se centró en un asunto extra futbolístico: el tiroteo a la casa del hermano de Leo Messi en Rosario, Argentina.

I Özil sube gracias a una foto colgada en Twitter por Sergio Ramos.

I La posible suplencia de Xavi en Donetsk le convierte en trending topic.

I Canales no genera mucho ruido pese a que tiene un pequeño grupo de fans.

I Pinto baja debido a las dudas que existen sobre su posible convocatoria.

I Mou supera a Pep por la mínima gracias a su trabajo con el recuperado Kaká.

I Guardiola sube dos décimas gracias a su confianza en la cantera.


MARTES 12 ABRIL 2011

RALLY DE CLÁSICOS MOURINHO ASEGURA QUE YA LO SABÍA ANTES DE FICHAR

“El Madrid no estaba bien estructurado” “Es un gran placer entrenarlo, pero desde el inicio supe que no era fácil” • “No es sencillo tener todo bajo control”, indica HUGO CEREZO S MADRID Mourinho ya se siente como en casa en el Madrid. Con el paso del tiempo ha ido adecuando el entorno a sus necesidades, como reconoce él mismo: “Sabía que el club no estaba bien estructurado por lo que yo no podía venir y centrarme únicamente en mis propios asuntos. Teníamos que atender todos esos aspectos y organizar al Madrid para que pudiese volver a lograr los resultados que le hicieron ser el mejor equipo del siglo XX”. El portugués se reconoce feliz pero exigido: “Su infraestructura es enorme y no es sencillo tener todo bajo control. Es un club muy exigente y siempre tienes que dar lo máximo. Para mí es un gran placer, pero desde el inicio supe que no sería fácil”. Sobre la Champions, Mou sabe que tiene ante sí una gran oportunidad, ganarla por tercera vez con tres equipos de países diferentes. “Por supuesto que me gustaría lograrlo. Me apasiona jugar encuentros a este gran nivel, partidos que nunca olvidaré. Me encanta hacer feliz a la gente. Hasta el final de mi carrera voy a tratar de ganarla, al menos, una vez más pero sin obsesionarme”. Para ello, necesita pasar de cuartos, antes de pensar en las semifinales. “El Tottenham sabe cómo debe jugar. Es un equi-

anos abiertas, palmas al frente, el brillo gris y sucio de los autobuses, el viento lleno del agrio carbono de los coches, los rostros de Puyol, Xavi, Valdés, Busquets y Villa en expansiva sonrisa, con los ojos del regodeo, con los labios henchidos de ese gesto que dice: “Os vamos a volver a meter otros cinco, collons”. Es el recuerdo de una noche aciaga que va por Barcelona en un autobús parándose y arrancando. Es un corazón que se alimenta de recuerdos dolorosos. Aquel día José Mourinho se hundió en su sombra. Qué difícil entender lo que pasó. Qué difícil olvidar lo que pasó. Y ahora se chotean. Ahora ríen porque se sienten ganadores de esta Final Four, creen que podrán volver a cla-

M

BEATRIZ GUZMÁN

12

Mourinho, en el banquillo de San Mamés en el pasado Athletic-Real Madrid.

El Tottenham sabe cómo debe jugar, es un equipo muy inglés” JOSÉ MOURINHO Entrenador del Real Madrid

po inglés y siempre lo será. Además cuenta con un entrenador inglés que no puede negarse a jugar de la misma forma en la que siempre lo ha hecho porque ha disputado muchos partidos en Inglaterra”. Mourinho también alaba el mestizaje de los Spurs de su amigo Redknapp. “Cuenta con

EL OBSERVADOR POR MANUEL JULIÁ

La manita var cinco puñales en la tableta de chocolate de Ronaldo. Si no, no habrían aceptado esa campaña humillante para los jugadores madridistas. Si hubiese sido al revés, ¡cuántos agravios desenterrados! Pero, ¿dónde está el seny si el propio Sandro Rosell inició el cachondeo, lo dejó en el aire, aunque después, de tan ostentoso como era el regodeo hubo de desdecirse? Eso sí, lo dicho ya se había extendido como la niebla por el paisaje de la batalla. Un autobús, una soberbia, el sol, el mar, la vida de

futbolistas que ven el fútbol de otro modo. Modric, Van der Vaart o Sandro, un croata, un holandés y un brasileño, gente que tiene otra cultura del fútbol totalmente distinta. La mezcla de ese equipo me gusta mucho”. Sin embargo, anima a los suyos a disfrutar del encuentro: “Hay que tener en cuenta la calidad de nuestros jugadores, pero algunos de ellos nunca han jugado los cuartos de final. Saborear y sentir esto por primera vez, la emoción unida a esta competición, que para mí es la más importante, es algo que sólo puede ayudarles”, señaló para el web de la UEFA.

siempre y la manita. Cinco bocas con un rictus de choteo. Dice Luis Figo que quien pierda ese rally de Clásicos, como lo ha definido Eduardo Inda, se desesperará. Depende de si hay o no hay manitas. Pero es seguro que a alguien le temblará el corazón. Y es seguro que los del Madrid quieren venganza y triturar de una vez ese poderío que los humilla. Decía un poeta que siempre hay una segunda oportunidad. En esta batalla entre los mejores habrá una tercera y una cuarta. La mano del tiempo se abre para volver a escribir la historia. Qué dirán sus páginas nadie lo sabe, salvo esos cinco del Barcelona con su humillante cantinela. “Os vamos a meter otros cinco, collons”. Silencio, se rueda, al final veremos.


REUTERS

MARTES 12 ABRIL 2011

Roman Pavlyuchenko, con los brazos abiertos, celebrando un gol en White Hart Lane.

HISTORIA

M

LA OTRA TORRE / Será titular mañana, en lugar del sancionado Crouch, y se volverá a enfrentar a Casillas, al que ya le marcó un gol en la Eurocopa de 2008.

Pavlyuchenko, un madridista que ya marcó a Iker ULISES SÁNCHEZ-FLOR S MADRID Una torre por otra. Roman Pavlyuchenko (1,90 cm.) ocupará el lugar que deja el sancionado Peter Crouch, presentándose como la amenaza para la defensa del Real Madrid, el delantero con la misión de rematar el arsenal de balones que pongan sus compañeros. Alto, fuerte, buen cabeceador y ambidiestro. Es un jugador incómodo de marcar, que por su movilidad puede sorprender a los defensas. Casillas ya lo ha sufrido. Super Pav, como le llaman los aficionados del Tottenham, marcó un gol a Iker en el partido que enfrentó a España contra Rusia en la Eurocopa de 2008. Fue en Innsbruck (Austria) y el encuentro acabó 4-1 para nuestra selección. El gigante ruso juega mañana el partido de sus sueños. Se enfrenta al equipo que lleva en el corazón, en el que siempre quiso jugar y, en el que estuvo a un paso de conseguirlo, si llegan a fructificar las negociaciones durante el mandato de Ramón Calderón. “Yo soy fan del Real Madrid. Disfrutaba viendo a los galácticos. Me encantaban Zidane, Figo y Raúl. Siempre he segui-

do al Real Madrid. Otro de mis jugadores preferidos ha sido McManaman. Desde pequeño soñaba con jugar algún día en este equipo”, dice. A Pavlyuchenko le ha llegado la oportunidad de carambola. No cuenta para su entrenador. Harry Redknapp no acaba de confiar en este jugador, con

FAN BLANCO “Disfrutaba viendo jugar a Zidane, Figo y Raúl” el que, según dicen en Inglaterra, no se habla y que tiene que poner ante el Real Madrid como última solución. De hecho, el jugador ruso pidió a los dirigentes del Tottenham que le vendieran en el pasado mercado de invierno. Quería jugar más, no soportaba estar en el banquillo. Y sugirió la idea de venir al Real Madrid cuando Mourinho pedía otro delantero para suplir la baja de Higuaín. Los Spurs tienen que remontar un 4-0 y esperan que, de

una vez por todas, explote el internacional ruso, el jugador que fichó Juande Ramos cuando entrenaba en White Hart Lane. Llegó como un crack y ahora desempeña un papel secundario, sin ningún protagonismo y sin la plena confianza de Redknapp. “He pedido salir del Tottenham varias veces porque no juego con regularidad. Como esto siga así tienen que dejarme marchar, sólo quiero jugar y aquí no me dan oportunidades”, ha dicho en un claro mensaje a los dirigentes. Hoy, el casi apartado Pavlyuchenko, ha tenido que recuperar el diálogo con su entrenador para preparar el partido contra el Real Madrid, hablar de cómo hacerle daño e intentar encontrar la motivación suficiente como para creerse la remontada. Super Pav tiene los días contados en el club inglés, pero juega uno de los partidos que se consideran históricos para el Tottenham. La sanción de Crouch le ha dejado como único delantero centro. Jugará para ganar, pero también con la idea de pedirle la camiseta a uno de sus ídolos, Cristiano Ronaldo.

13


14 M

MARTES 12 ABRIL 2011

RALLY DE CLÁSICOS

TORIL HAY CONTACTOS PARA RENOVAR

El Madrid atará al Pep de La Fábrica HUGO CEREZO S MADRID El Madrid ya ha comunicado a Alberto Toril que cuenta con él para la próxima temporada. El entrenador del Castilla acaba contrato en junio próximo, pero desde la dirección deportiva del club madridista ya le han hecho saber que puede estar tranquilo, puesto que en el club blanco están muy satisfechos con su labor al frente del filial blanco. Ahora falta que ambas partes se sienten a negociar, aunque no parece que haya muchos problemas para llegar a un acuerdo, puesto que la intención de Toril es continuar al frente del Castilla, ya sea en Segunda, si se logra el ascenso, o en Segunda B. El técnico cordobés sabe que tiene entre manos una de las mejores hornadas de la cantera del Madrid, según él mismo ha señalado públicamente, y está conven-

cido de que puede dejar al Castilla en la categoría de la plata. Toril renovó el año pasado por sólo una temporada a pesar de que consiguió la Copa de Campeones con el Juvenil A, el torneo más importante de la cantera española. Los rectores de Valdebebas prefieren que los entrenadores de los chavales, en la mayoría de los casos, firmen curso a curso para ser examinados en junio y estudiar si se han ganado la continuidad. Alberto ya ha despertado el interés de varios equipos de Segunda y hasta de algún Primera, pero a sus 37 años quiere ir paso a paso y no precipitarse en el salto a la élite. Hombre de la casa, puesto que también fue canterano, considera que todavía tiene mucho trabajo por hacer con los mirlos y su prioridad y máximo deseo es seguir en Valdebebas.

JOSE A. GARCIA

El club ya le ha comunicado que cuenta con él • Acaba contrato el 30 de junio

Alberto Toril posa para MARCA en una sala de la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

Sus números desde que se hizo cargo del Castilla son de récord. Tras 13 partidos, los castillistas suman 10 victorias y tres empates, con un balance de 33 puntos de 39 posibles. Además, el Juvenil A que dirigió dos tercios de la temporada se proclamó campeón de Liga recientemente. Ahora tiene el objetivo de asegurar la segunda plaza para el playoff de ascenso, ya que el Lugo, líder, está a ocho puntos.

REAL MADRID EN BREVES I Árbitros para Londres y Mestalla. El italiano Nicola Rizzoli pitará el Tottenham-Madrid y Pérez Lasa dirigirá el Valencia-Madrid. I Valdano, con la cantera. Será el invitado estrella en la tercera fase del Fútbol Draft 2011, donde un comité de expertos elegirá a los 55 mejores jugadores españoles, cinco por puesto, entre 16 y 20 años.

I Lucha contra el racismo. El Tottenham advirtió ayer a sus aficionados de que tomará medidas contra cualquiera que repita los gritos ofensivos que tuvieron lugar en el Santiago Bernabéu contra el madridista Adebayor. El club habilitará un teléfono móvil para poder avisar mediante un mensaje de texto de cualquier conducta discriminatoria.


MARTES 12 ABRIL 2011

15


16

MARTES 12 ABRIL 2011

M OPINIÓN

LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES EDUARDO INDA Mou volverá a ser Mou POR

D

e hombres es equivocarse, de locos persistir en el error”, dicen que dijo uno de los más grandes pensadores, Cicerón. De Mourinho se podrá decir lo que se quiera pero sólo un loco le puede tildar de “loco”. Como quiera que el director de MARCA nunca debe hacer vaticinios concretos, me limitaré a poner sobre la mesa uno más general, más facilongo: a éste no le vuelven a calzar un 50 en su puñetera vida. Las manitas se han acabado, al menos, mientras siente y asiente sus reales en el submarino —que es como llamaba Beenhakker al banquillo— merengue. Entonces, ¿por qué se la liaron parda en la Ciudad Condal ese 29 de noviembre que constituye para Juan Merengue el peor día de su vida tras el 27 de octubre de 2009?, se autointerrogarán sin solución de continuidad. Pues porque The Special José sucumbió a los cantos de si-

‘The Special José’ sabe que el 29-N la pifió por hacer caso a la leyenda urbana rena que le venían de alguno que iba de amigo hasta que se quitó la careta y resultó que era su íntimo enemigo. Él solito, siendo menos Mourinho que nunca, se cavó su propia fosa al dar carta de naturaleza a una leyenda urbana que, como toda leyenda urbana, es más falsa que un duro de madera. Al menos, en términos absolutos. Don José abjuró de los principios fundamentales que esbozó en su primera entrevista como inquilino

de la silla eléctrica del Bernabéu. “No podemos jugar al Barça como juega el Barça. A los azulgranas hay que plantarles cara con tu propio estilo, no con el suyo, de lo contrario date por muerto”, sentenció a MARCA aquella tórrida mañana valdebasiana de agosto con Antonio Galeano por testigo. Las presiones surtieron efecto. Mourinho pasó metafóricamente del liberalismo al comunismo, se

No jugará al Barça de tú a tú sino a su manera, tal vez con Pepe de mediocentro enredó y qué quieren que les cuente que no esté contado, requetecontado y archirrequetecontado. Aquel lunes en el banquillo se debió de sentar un clon, y malo, del portugués. “Es que en el Bernabéu está mal visto montar un doble pivote, es que te matarán si pones a Lass, Khedira y Alonso juntos, es que tienes que jugarle al ataque al Pep Team, es que si no sé qué, es que si no sé cuantitos”. Al de Setúbal lo marearon los que saben de este negocio. Los madridistólogos. Los que el MARCA Leyenda in péctore Fabio Capello bautizó como “habladores”. Olvidaron, una vez más, que una cosa es la teoría y otra la práctica. Que un estadio es el de lo ideal y otro bien distinto el de lo real. Que yo sepa ninguno de los trofeos del Berna-

béu está dedicado al tiqui-taca, que es como modernamente denominamos al jogo bonito. Por esos lares tampoco me he topado nunca jamás con una copa que premie el puntaje. Las decenas de miles de galardones que alberga la planta noble, empezando por las nueve orejonas, las recibió el Madrid por ganar títulos. No por jugar bien, mal, regular o peor. Lo que quiere el personal es ir a Cibeles, es más, está como loco por rendir pleitesía a una diosa que no pasa revista desde hace ¡¡¡tres años!!! que se dice pronto. Pocos han reparado en que este equipo nacido para ganar lleva sin comerse un colín desde 2008, cuando lo entrenaba el bueno de Bernardo Schuster. Lo de menos es cómo se llega a La Cibeles. Si es tiquitaqueando como hace el SuperBarça, miel sobre hojuelas, y si la gesta tiene lugar tras una final bronca, fea, antifutbolística, o las tres cosas a la vez, pues tan amigos. Lo perfecto, como sostiene Miguel Ángel Turci.com, es enemigo de lo bueno. Más allá de todo ello la pregunta del millón de euros es cómo planteará el Rally de Clásicos el mejor entrenador del mundo. Esta vez, ya se lo anticipo, no habrá experimentos con champán. Con una mojada de oreja basta.

Un grande y un proyecto de Estas pocas líneas van dedicadas a un grande y a un proyecto de grande. El grande de España es Pedro Guillén, perdón, Don Pedro Guillén. El hombre que aúna en su 1,70 escaso la doble condición de mejor traumatólogo de España y mejor especialista de rodilla de Europa presentó anoche su Fundación en el Teatro de La Zarzuela. Una fundación que viene a poner punto y seguido en una carrera apasionante que empezó hace casi 50 años en Murcia, continuó en Mapfre y se mantiene más viva que nunca en ese paradigma de iniciativa privada que es la Clínica Cemtro. El proyecto de grande, de los banquillos en este caso, es Emery. Repasen su trayectoria, reparen en su edad, lean la entrevista que viene a continuación y verán que no me equivoco. Este irundarra es un tiro. Y listo como el hambre.

Tiene tan claro como el camarero que empapó a Don Eugenio D’Ors que los ensayos hay que efectuarlos con gaseosa. Mismamente, en San Mamés. Consecuencia, bendita consecuencia: Mourinho volverá a ser Mourinho. Irá a controlar el partido, a manejarlo, desde el primer minuto. A jugar como él quiere. La gran duda es si habrá doble pivote (¿Alonso-Khedira?) o si optará por el ultraamarrategui trivote con esa máquina llamada Lass de guinda del pastel. No cambiará de álbum táctico pero es altamente probable que modifique los cromos en esa batalla de las Termópilas en versión posmoderna que se ventilará en Mestalla con los blancos en el papel de persas y los culés en el de griegos o viceversa. El match de La Catedral, que el Real Madrid sacó adelante con una facilidad tan inesperada como pasmosa, no ha sido en vano. Ojo al dato porque el sábado puede despistarnos con la táctica de siempre y el miércoles a las nueve y media de la noche pegar el hachazo con Pepe de mediocentro acompañando a Xabi Alonso y tal vez Khedira. El portugués nada tiene que envidiar como mediocentro a Busquets: toca la pelota tan bien o mejor que él y defensivamente es superior. En la selección lusa, sin ir más lejos, se ha desempeñado últimamente más como 6 que como 5. La cuestión es quién acompañaría por detrás a Carvalho: si Sergio Ramos o Albiol. Ésta es la estrategia, más alguna que otra sorpresita de última hora, que baraja cara al único encuentro que le ocupa y preocupa obsesivamente y cuasipatológicamente. No descarten que el sábado le dé por dejar en el submarino a algunos de los titularísimos. Lo de la Liga ya es sólo una cuestión de honor. No nos despistemos: el Día D y la Hora H es el 20 de abril a las nueve y media de la noche. inda@marca.com


MARTES 12 ABRIL 2011

FORO MARCA/BALLESTEROS

Patrocinado por:

17 M

ESTE JUEVES A LAS 19.00 EN EL HOTEL RITZ DE MADRID

El FORO MARCA/Ballesteros da la bienvenida a Capello El seleccionador inglés recibirá el MARCA Leyenda • Hazte con tu invitación en el MARCA Sports Café o envía un SMS al 25900* Ballesteros, Vicente Del Bosque, Villar, Nadal, Enrique Cerezo, Valdano, Forlán, Di Stéfano, Santana, Tiriac, Ferrer o Albert Soler. CON LA COLABORACIÓN DE:

Reserva ya tu invitación para el FORO I Si quieres conseguir una de las 100 invitaciones para el FORO con Capello tienes dos opciones. Recogerla en el MARCA Sports Café (Pº Recoletos, 18) a partir de las 10.00 horas. O bien enviar un SMS al 25900* con el texto MARCA (espacio) FORO (espacio) TU NOMBRE. Recibirás un SMS de confirmación para acceder al FORO (una entrada por SMS). *Coste 1,42 euros (impuestos incluidos). Servicio prestado por Nvia gestión de datos S.L. info@nvia.eu. Apdo. Correos 88, 28230, Las Rozas, Madrid. Atención al cliente: 902 547 381. Política de protección de datos publicada en www.marca.com.

AFP

La 19ª edición del FORO MARCA/Ballesteros contará con Fabio Capello, seleccionador de Inglaterra, como principal protagonista el jueves 14 de abril, a las 19.00 horas, en el salón Real del Hotel Ritz de Madrid. Un nuevo FORO MARCA en el que, además, su protagonista recibirá la máxima distinción que otorga este periódico, el MARCA Leyenda. El coloquio estará conducido, como es habitual, por la periodista Olga Viza, y en él participarán representantes de todos los estamentos deportivos. El ex entrenador del Real Madrid contestará a las preguntas de

los asistentes y usuarios de MARCA.com, a dos días del Clásico. La lista de grandes personajes del mundo del deporte que ya han sido protagonistas del FORO de nuestro diario está formada por Raúl, Torres, Jorge Lorenzo, Bahamontes, Gasol, Montezemolo, Kanouté y Ramos, Carlos Sainz,

Fabio Capello da instrucciones durante un partido de la selección inglesa.


18 M

MARTES 12 ABRIL 2011

ATLÉTICO

AGÜERO Y REYES SON LAS MEJORES ARMAS DEL ATLÉTICO DE CARA A LA LUCHA FINAL POR EUROPA

“Estamos muy bien” Acumulan 11 de los 21 goles rojiblancos en 2011 • Sólo las delanteras de Barça, Madrid y Valencia han marcado más • El utrerano, sobre la Champions: “A veces hay que pensar en locuras para hacer grandes cosas” conformo? Con siete victorias de siete. A veces hay que pensar en locuras para hacer cosas grandes. La jugada del gol fue muy bonita, hice tres amagos y acabó en gol. Me siento muy feliz en el Atlético, esto es lo que quería cuando firmé por este club. Ahora mismo me siento importante y querido”. De sufrir esa locura de la que habla Reyes se puede calificar a los que todavía ven la Champions como una posibilidad. Los resultados de la última jornada —derrota del Villarreal y victoria rojiblanca— reducen la diferencia con el cuarto puesto a nueve puntos. Para comprobar que es casi imposible alcanzar el cuarto puesto, un dato: la mayor remontada a falta de siete jornadas para alcanzar la Champions la protagonizó el Valencia en la campaña 99-00. Cinco fueron los puntos que recortó. EL ESPANYOL, PRÓXIMO RETO

El domingo el Atlético visita al Espanyol, octavo clasificado y rival directo para la clasificación europeA. Si Quique reconocía en la sala de prensa la importancia y dificultad del duelo —“el año pasado nos tocaron la cara”, dijo el técnico—, Agüero también habla de lo vital que sería lograr los tres puntos en el estadio de CornelláEl Prat: “Estamos ahí, luchando por lograr la clasificación para Europa. Ahora nos jugamos mucho contra el Espanyol. Tenemos que ganar”. Discurso calcado al de Reyes, su compañero de diabluras: “Hay que mantener el nivel que tenemos. El domingo tenemos un importante partido que sabemos que debemos ganar sí o sí”. RAFA CASAL

DAVID G. MEDINA S MADRID Sergio Agüero y José Antonio Reyes ofrecieron ante la Real Sociedad su enésima exhibición de 2011. Argentino y utrerano fueron, una vez más, decisivos en la victoria ante los de Martín Lasarte. El 10 volvió a marcar y fue un quebradero de cabeza para la zaga rival. Sólo la gran actuación de Claudio Bravo impidió que acabara con algún tanto más. Reyes, por su parte, convirtió, a golpe de quiebros, a Carlos Martínez en espectador de lujo de un jugadón que acabó en el tanto de Mario Suárez. De hecho, sólo las delanteras de Barcelona, Madrid y Valencia —los tres primeros de la clasificación— son más efectivas que Agüero y Reyes en lo que va de año. El primero ha marcado seis tantos, por los cinco del segundo. 11 de los 21 del equipo —más de un 50%— han llevado la rúbrica de la pareja estelar del actual Atlético. Ambos jugaron un papel fundamental ante la Real, pero, como reconoce el propio Agüero, la clave pasaba por sumar una victoria vital: “Lo importante era sumar los tres puntos para estar arriba. ¿El mejor partido del año? Puede ser, pero el del Villarreal también fue un gran encuentro. Estamos muy bien. Trabajo para el equipo, y si marco, mejor. Pero lo más importante es que el gol sirva para ganar”. Reyes, por su parte, no podía disimular su alegría. Su actuación volvió a encandilar a una afición, la del Calderón, que le ha adoptado definitivamente como uno de sus ídolos. Sólo hay que recordar la espectacular ovación que le tributó cuando fue sustituido en la segunda mitad: “Estoy muy contento por el triunfo del equipo, estamos en una racha muy buena. ¿Con qué me

Agüero se apoya en Reyes durante un entrenamiento del Atlético en el Cerro.

DAVID G. MEDINA ANALIZA EL EXCELENTE MOMENTO DE FORMA DE KUN Y REYES EN MARCA EN ORBYT.


MARTES 12 ABRIL 2011

19 M

SEGUNDO PARTIDO SEGUIDO DE TITULAR

Costa gana por ahora el debate de los Diegos DAVID G. MEDINA S MADRID

Quique Sánchez Flores no quiso despejar, durante toda la semana, la duda sobre quién acompañaría a Agüero en la delantera. En la previa del partido ante la Real Sociedad dejó caer que no iba a parar lo “imparable” y, siguiendo ese discurso, al final fue Diego Costa el que salió en el once inicial. Sus tres goles ante Osasuna convencieron al técnico madrileño, que volvió a dejar, por segunda semana consecutiva, al punta uruguayo en el banquillo. Su “Forlán es titular”, frase pronunciada por Quique tras el encuentro del Reyno de Navarra, cayó finalmente en saco roto.

Lo cierto es que el rendimiento de Diego Costa ante la Real Sociedad dio la razón al técnico rojiblanco. El brasileño fue uno de los más destacados del Atlético y cuajó una gran primera parte. Lanzó un tiro al palo y asistió a Filipe Luis de tacón en el primer tanto. Además no paró de luchar y de zafarse con la defensa realista. Su buen partido le valió, incluso, para recibir varias ovaciones de la grada del Vicente Calderón. La principal, cuando fue reemplazado en el minuto 25 de la segunda parte. Algo que, por cierto, también ocurrió con Forlán, que recibió los aplausos de la afición al entrar

PABLO GARCÍA-

El rendimiento del 22 sigue convenciendo • Quique jugó al despiste con la delantera

Forlán se ejercitó ayer con los jugadores que no salieron de inicio ante la Real Sociedad.

Forlán se ejercita con los suplentes I El Atlético volvió ayer al trabajo tras el triunfo ante la Real. Quique cambió la rutina del equipo, que venía descansando en los días posteriores a los partidos y citó a la plantilla para una sesión de entrenamiento en la que los titulares del domingo —Costa entre ellos— se ejercitaron en el gimnasio, mientras que los suplentes —Forlán entre ellos— hicieron trabajo con balón. Antonio López continúa con su trabajo en solitario para llegar a punto al duelo frente al Espanyol.

al partido por el propio Diego Costa. Aunque con el uruguayo la ovación no fue ni mucho menos unánime, pues se escucharon pitos por parte de algún sector de la hinchada. La afición del Atlético también ha tomado partido, de esta manera, por Diego Costa como acompañante de Agüero. En esto Quique no está solo.


20

MARTES 12 ABRIL 2011

M ATLÉTICO DE MADRID ANTE EL LEVANTE

AFP

El club rojiblanco está preparando el ‘Día del niño’

Arda Turan dispara a puerta ante la oposición del austriaco Pogaretz, en choque clasificatorio para la próxima Eurocopa disputado por Turquía.

EL GALATASARAY ASEGURA EN UN COMUNICADO QUE YA HAY NEGOCIACIONES

El Atlético no tiene prisa por cerrar el fichaje de Turan El club rojiblanco no quiere que le afecte la ‘guerra civil’ de la entidad turca, que podría cambiar de presidente el 14 de mayo • Reconoce que ha preguntado por el futbolista ALBERTOR.BARBEROS MADRID

El Galatasaray, que el 31 de agosto de 2010 hacía pública su respuesta negativa a la oferta por Turan que había hecho el Atlético, volvió a poner ayer luz y taquígrafos sobre el posible fichaje del futbolista turco por parte de la entidad rojiblanca. “Ya han comenzado las negociaciones para traspasar a nuestro jugador profesional Arda Turan al Atlético de Madrid y el público será informado sobre su desarrollo”, rezaba el comunicado ofrecido por el club de Estambul. Como quiera que Miguel Ángel Gil Marín estuvo el pasado viernes en Estambul, reunido

además con Adnan Ponat, presidente del Galata, todo apunta a que fue entonces cuando se avanzó en la operación. Desde el Atlético, sin embargo, aun reconociendo que el jugador interesa desde hace tiempo y que se ha preguntado por su situación, se insiste en que la nueva maniobra responde a la guerra civil que se vive en el club turco. Por ahí se recuerda que los motivos del encuentro mencionado pasaban por el hecho de que el Galatasaray haya inaugurado estadio hace unos meses y se añade que Ponat quiere vender a Turan antes del 14 de mayo, fecha en la que se ha convocado un

BUSCANDO GENTE CREATIVA I MARCA informó el 23 de marzo sobre la búsqueda de un ‘Özil’, con Turan y Hazard como prioridades.

congreso extraordinario que podría derivar en su sustitución en el cargo. “Quiere recuperar parte del dinero que ha puesto”, comentan en el Calderón. Los responsables rojiblancos, así las cosas, insisten en que en ningún caso cerrarán una operación antes de la fecha mencionada. “Si la actual dirección tiene competencias o no, es algo que incluso están discutiendo los abogados. En condiciones normales considero correcta la venta de Arda, pero se debe esperar a lo que salga del congreso”, opina en Turquía Faruk Süren, uno de los directivos que abogan por la salida del máximo dirigente.

L. A. S MADRID El Atlético tiene censados 11.257 niños con alguno de los carnés de socio rojiblanco y es precisamente a ellos a los que dedicará el próximo encuentro en casa frente al Levante. El club del Manzanares ya prepara un evento en el que los más pequeños de la casa lo podrán pasar en grande desde primera hora en los alrededores del estadio, ya que habrá atracciones de todo tipo. También podrán disfrutar de una visita gratuita al museo antes de presenciar el partido en vivo, gratis para los menores de 12 años. Ésta es ya la octava edición del Día del niño en el Calderón y la afluencia no para de crecer. De los 3.890 de la 05-06 se ha pasado a los 8.600 de la pasada campaña. En el Atlético ya piensan en superar tal cifra.

RECONOCIMIENTO

Insignia de plata a los socios que llevan 25 años J. I . P. S MADRID El Atlético de Madrid reconocerá la fidelidad de los socios que cumplen 25 años en la entidad. Por ello, el próximo viernes 6 de mayo, a partir de las 19.00 horas y en el estadio Vicente Calderón, tendrá lugar un acto en el que se les impondrá la insignia de plata del club. Los 339 abonados que recibirán este reconocimiento se unieron al equipo rojiblanco entre las temporadas 84-85 y 85-86, permaneciendo hasta la actualidad de forma ininterrumpida. El acto estará encabezado por Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, que estará acompañado por miembros del Consejo de Administración, así como por ex jugadores del equipo.

GIL MARÍN SE CITÓ CON NEW YORK, PHILADELPHIA Y CHICAGO

A.R.B.S MADRID

Ajetreada jornada la de ayer para Miguel Ángel Gil. El consejero delegado del Atlético mantuvo hasta nueve reuniones en Nueva York antes de emprender viaje de regreso a Madrid. Acompañado por Emilio Gutiérrez, director de márketing y comunicación del club, el responsable rojiblanco mantuvo por la mañana hasta

seis encuentros distintos con representantes de los diferentes departamentos en los que se divide la Major League Soccer. Ya por la tarde, Gil Marín se citó con tres clubes de la competición profesional estadounidense, concretamente Philadelphia Union, New York Red Bulls y Chicago Fire. Precisamente al choque disputado por los dos pri-

meros había acudido la delegación rojiblanca el pasado sábado. El Atlético estudia la posibilidad de establecer con uno de ellos una alianza estratégica correspondiente al proyecto internacional, como las ya firmadas en China, Tailandia, Marruecos o Emiratos Árabes o como las que se pueden firmar también en México y Brasil.

AFP

Reuniones con tres equipos de la MLS

Le Toux, de Philadelphia, y Tainio, de NY Red Bulls, pugnan por el balón.


MARTES 12 ABRIL 2011

21

ATLÉTICO DE MADRID M

POR ALBERTO POLO

La mejoría y la exigencia n el Calderón todo es ahora apremio y alegre ajetreo. Achatado el equipo en su ánimo y desnortado en su fútbol en una temporada desdichada, hace apenas unas semanas sonaron las alarmas porque incluso peligraba esa plaza europea con tarifa reducida. Pero volvía a suceder lo que el viejo catálogo de calamidades del club nunca acaba de desterrar: los levantamientos colchoneros siempre suelen producirse en los callejones sin salida. Ese pensamiento casi inevitable de que este equipo sólo responde con el agua al cuello. Total, en una quincena, la repanocha. Festival de goles y desmarques de Diego Costa en Pamplona y recital de Kun Agüero y Reyes ante la Real Sociedad, bien arropados por el resto del orfeón —no el donostiarra—, que despacharon los mejores 45 minutos de la temporada. Con intensidad y con fútbol. Por dentro y por fuera. En el Calderón no está el patio para atrevidos experimentos hasta que tengan el pasaporte continental en el bolsillo, pero la evidente mejoría del equipo pasa por dos aspectos. El primero es una cuestión de mezcla y sin duda es una de las iniciativas más interesantes que deja el técnico antes de coger la puerta. La dinámica cambiante de Quique ha perdido su habitual agitación y parece que en el centro se estabiliza la pareja Tiago-Mario, la que mejor salida de balón ofrece y la que mejor combina con tipos ingeniosos como Agüero y Reyes, además de Koke y Juanfran cuando les dejan. La segunda causa del subidón es la generosa voluntad con la que se zurra los últimos partidos el Atleti y que habla de un excelente tono físico. Lástima que medio equipaje se perdiera por el camino y no alcance para la Champions, salvo milagro. Faltó la exigencia de la nueva clientela del Calderón. La que venden desde el palco. La que recordaba el domingo Luis Aragonés en el Foro Gaudeamus, repleto de colchoneros fetén: “En mi época competíamos por todo. Vuestros padres no nos permitían otra cosa”.

E

“Podemos ganar casi todo” J. I. PÉREZ S MADRID El Atlético de Madrid llega lanzado a la recta final de Liga. Los rojiblancos sólo han perdido uno de los últimos ocho encuentros y se han metido de lleno en la pelea por Europa. Perea, por eso, augura un futuro prometedor: “Es nuestro mejor momento. Tenemos mejores sensaciones, pero lo más importante es que venimos de menos a más y podemos repetir temporadas anteriores, en las que llegamos con mucha fuerza y terminamos

ahí arriba, donde todos queríamos”, aseguró. Los de Quique Sánchez Flores disputan la próxima jornada un encuentro decisivo en CornelláEl Prat. “Todo pasa por ganar el domingo al Espanyol, un rival directo en nuestras aspiraciones. Después llegará lo que tenga que llegar, pero pensamos que ir partido a partido es lo más sensato”, dijo el defensa. A los rojiblancos les espera un calendario a priori asequible, pero Perea no se fía: “Respeto a to-

dos los rivales, aunque si salimos con la misma intensidad y concentración vamos a ganar la mayoría de los partidos”. El colombiano está a punto de convertirse en el jugador extranjero que más partidos ha disputado con el Atlético. Entrar en la historia del club es un motivo de orgullo para él. “Parece que llevara toda la vida jugando aquí. Ojalá pueda cumplir el sueño de batir ese récord. No ha sido nada fácil, pero aquí estoy”, concluyó.

PABLO GARCÍA

GOL REGAÑADO

PEREA CREE QUE EL ATLÉTICO HARÁ UN GRAN FINAL DE LIGA

Perea, ayer en la sala de prensa.


M

MARTES 12 ABRIL 2011

Hoy le damos la comida a...

UNAI EMERY EL TÉCNICO DEL VALENCIA LLEGA FELIZ TRAS GOLEAR AL VILLARREAL, PERO ES CONSCIENTE DE QUE SU CONTINUIDAD NO ESTÁ ASEGURADA

“No es normal que el líder lleve 24 puntos al tercero” Q Entrantes PREGUNTA. Goleada al Villarreal y el Valencia se consolida como el líder de la otra Liga. R. Real Madrid y Barcelona están a un nivel superior y lo demuestran más en la Liga donde es más dificil sorprenderles, aunque no es normal que el líder lleve 24 puntos al tercero. A partir de ahí estamos un grupo de equipos que nos queremos hacer un hueco, sobre todo para estar en la Champions. Dimos un paso importante porque la tercera plaza es nuestro verdadero objetivo. Tenemos que estar satisfechos y, a la vez, ser prudentes porque queda mucho. P. ¿Se puede decir que ha cumplido el objetivo de la temporada? R. Al inicio de temporada se plantean tres competiciones y tres objetivos. A partir de ahí llegan las realidades. La realidad de la Liga ahora es que hay superioridad de Madrid y Barcelona y buscamos restarles esa diferencia. Del resto hay que ser el mejor y ahora lo somos. En Copa, el equipo no tuvo la trayectoria que nos hubiese gustado, que es ser protagonistas como hace tres años. Y en Champions, teniendo opciones de pasar a cuartos, nos quedamos en el objetivo marcado, que eran los octavos. Sin ser ninguna decepción, sí era una ilusión, aunque la Liga es el principal objetivo porque es la que te da las opciones futuras de estar en Champions. P. ¿Ha sido el mejor partido de su etapa en el Valencia? R. Es casualidad, pero hace 15 días hablaba con mis ayudantes de que hacía falta un resultado que dejase un poso bueno, un resultado amplio. Nada más decirlo se han dado dos victorias holgadas. Muchas veces, para confirmar la confianza, estos resultados ayudan. Ha sido un paso más que no dejan de ser tres puntos, pero también supone dejar a un rival directo a seis puntos.

CHEMA REY

22

Ortego, Martín, Gallardo, Contreras, G. Caridad, Álvarez, Emery, Inda, García y Cabeza.

Yo trabajo como si fuera a estar 10 años más en el Valencia” De los errores se aprende pero, además, hay que ganar” El Madrid llega mentalmente muy fuerte al Clásico” Hablamos con Miguel al principio del año y fuimos duros con él”

P. Se suele decir en Valencia que los partidos físicos no los gana el Valencia con Unai, pero ante el Villarreal era una final por la Champions y no sólo se gana sino que se barre. R. Siempre hay que buscar mejoras y avanzar. Es verdad que nos falta un pasito. El año pasado la eliminación en Europa League fue a un paso de semifinales y a saber si hubiéramos podido ganarla. Nos quedamos pero no porque el equipo no hiciera lo correcto, sino porque el árbitro no pitó el penalti más claro que he visto en mi carrera. Esta temporada el equipo ha competido a doble partido. Con el Schalke nos quedamos con la duda de si podíamos haber hecho más, pero también hay que decir que ellos tenían más experiencia. Dentro de lo negativo que es caer, es un crecimiento. De los errores se aprende, pero además de aprender, hay que ganar.

Q Plato principal P. ¿Tiene la impresión de que en estos siete partidos se juega renovar? R. La renovación de un entrenador o de los jugadores pasa siempre por los exámenes constantes, pero desde la primera jornada. Ya en agosto había unas grandes dudas alrededor del equipo, internas y externas. Ahora estamos en abril y todas esas dudas se quedaron en el camino disipadas. Ahora se ve natural cuando hace sie-


MARTES 12 ABRIL 2011

23 M

CON LA COLABORACIÓN DE:

Q El menú Q Entrantes

Q Entrantes

Jamón de jabugo, Tomates raff, Tostas de foie con Pedro Ximénez, Tortilla de merluza y langostinos.

¿Se consolida como el líder de la otra Liga?

Q Plato principal Cogote de merluza y entrecotte

Q Postre Surtido de la casa

Q Vino

Q Plato principal ¿Tiene la impresión de que en los próximos siete partidos se juega renovar?

Q Postre ¿Tiene ofertas de otros clubes?

Q Café y puro ¿Le apetecen los cuatro Clásicos?

Cepa 21 Petit fours

con otra, no pueden estar en el Valencia. Puede haber un jugador muy díscolo, pero con gran rendimiento deportivo y hay que buscar el equilibrio. Lo más fácil sería echar al que dé problemas, pero si es bueno hay que atraerlo al grupo. Hay gente que no lo entiende, pero por encima de todo está el rendimiento del equipo.

CHEMA REY

Q Postre

te meses era una gran duda por todos los cambios. Dentro de eso hay cosas negativas, pero muchas más positivas. Todo esto es crecimiento y son exámenes constantes que no son diferentes en las siete últimas jornadas. P. Da la sensación de que además de contra los rivales ha debido competir contra los demonios internos del club que no acaban, como los problemas con algunos jugadores. R. Son cosas que pueden ocurrir en otros equipos pero que no tienen la trascendencia que tienen en el Valencia. Tenemos que conseguir no ser noticia por esas cosas. Hay que tomar decisiones importantes para que eso no ocurra y cuando ocurre hay que tender la mano para recuperar a esos futbolistas, pero está claro que no se puede reincidir. Esperemos que todo lo que hemos pasado sea para que no vuelva a ocurrir. Y si sucede se tendrán que tomar medidas radicales, que es decir que un jugador que no cumpla no puede estar aquí. P. Pero hay casos como el de Miguel, que es reincidente. R. Con Miguel hablamos a principios de temporada el presidente y yo y fuimos duros. Tuvo seis meses en los que cumplió y su rendimiento fue bueno. Luego se equivocó dos veces y le dijimos que no se podía permitir. Ha estado un mes en el que le hemos

dado la oportunidad de que se entrene por si se le necesitaba. Hay que intentar que la sanción perjudique al equipo lo menos posible en lo deportivo. Necesitábamos a Miguel, él se había preparado y tuvo un buen rendimiento. Sabe que no puede caer en saco roto, que lo que hizo bien en seis meses lo tiró en un mes y que ahora tiene la oportunidad de recuperarlo. P. ¿El ejemplo de Miguel sirve para que Chori y Vicente vean que todavía hay oportunidades? R. Son casos distintos. Chori y Vicente son unos más de la plantilla. Si no han ido convocados es porque había otros. Vicente tuvo un error, del que se ha arrepentido, y no es reincidente, es sólo un desliz. Tiene las puertas abiertas, nunca se le han cerrado. Chori tiene condiciones, pero no regularidad en el juego, en los entrenamientos, en estar con el grupo... Si pone todo de su parte tendrá las puertas abiertas. P. Al final parece que además de entrenador tiene que ser psicólogo. R. Es que eso es parte del trabajo del entrenador, sacar el máximo rendimiento de 26 personas diferentes, cada uno con sus cualidades deportivas, con su cultura, su educación... Soy partidario de la autodisciplina y muchas veces tengo que pasar a la disciplina. Si no se puede ni con una ni

P. ¿Baraja ofertas de otros clubes? R. Yo trabajo en el Valencia como si fuese a quedarme 10 años más. Que siga depende de dos, del club y el entrenador. Pero ese punto aún no ha llegado. Va según lo que pase. P. ¿Pero qué percibe, porque ser más que tercero no creo que se pueda exigir? R. El tercer puesto no está asegurado, queda camino y difícil. A partir de que se consiga lo analizará el club, lo analizará Emery y ya se verá si la continuidad es lo mejor. P. ¿Le han dicho de qué depende? R. No, no ha habido conversaciones en ningún sentido. P. Pero otros clubes, con un entrenador que ha hecho un buen papel en Champions y que va líder de la otra Liga ya lo habría renovado. R. Estoy muy centrado y sé que mi futuro puede ser el Valencia o no. Lo que me gustaría es que en el Valencia estuviesen contentos. Donde mejor te conocen es donde estás y que aprueben tu trabajo es la mejor satisfacción. A partir de ahí, si se sella en un cotrato bien. Si no, al menos que se cumpla el objetivo marcado. Lógicamente hay cosas que mejorar. En lo personal, cada año supero lo del año anterior y todavía no he parado. Habrá un momento en que tendré que parar porque el listón está cada vez más alto, pero sigo dando pasos con mi cuerpo técnico. Además de ser tercero, mi objetivo es superar lo del año pasado. Ya los hemos superado con la Champions. P. ¿Qué exigiría para seguir, que no haya traspasos?

Q La propina ¿Le gustaría entrenar fuera?

R. El club está trabajando bien y está incorporando futbolistas para mejorar. Busco un equipo que pueda competir a nivel de Champions, que pueda estar entre los cuatro primeros. En Valencia lo saben y buscamos elevar el nivel de compromiso en el club. En eso estamos mejorando.

Q Café y puro P. Como espectador, ¿le apetecen los cuatro Clásicos que vienen? R. Sí, siempre se aprende mucho de los planteamientos. Cada partido será diferente. Creo que para los dos lo más importante será la Champions, luego la Copa, que es un título, y luego la Liga, por la diferencia que hay. El Madrid sabe que aunque gane el primer partido, es difícil que se lleve la Liga. Jugarán a ganar, pero el orden de prioridades lo da el momento. P. ¿Qué pronostica? R. Creo que mentalmente el Real Madrid está muy fuerte mientras que el Barcelona tiene una personalidad muy definida y muy continuista. El Barça no tiene tantos altibajos. El Madrid va a jugar contra eso. Lo que sí sabe es que ganar en Copa es un título y pasar en Champions es meterse en una final. Ese orden de prioridades lo da el momento. P. El Valencia juega contra el Madrid entre medias de estos partidos. R. Nosotros debemos hacer nuestro camino y ser felices con él. Nuestro gran partido va a ser el del Madrid, ante nuestra afición. Tenemos que transmitir lo que gusta ese partido. Será el segundo contra el tercero y pase lo que pase va a ser bonito.

Q La propina P. ¿Le apetecería entrenar fuera? R. Antes era más reacio, pero ahora soy más abierto porque puede ser enriquecedor y más cuado hablo con gente como Benítez o Ayestarán, que me dicen que lo pruebe. Es fútbol en estado puro y la figura del entrenador se valora de otra manera.

PRODUCCIÓN: S. MARTÍN Y Ó. JIMÉNEZ


24 M

MARTES 12 ABRIL 2011

EL TEMA DEL DÍA PARTIDOS G.

E.

P.

LIGA REAL MADRID 29 18 6 5 BARCELONA 28 15 12 1 COPA REAL MADRID 2 2 0 0 BARCELONA 1 0 1 0 CLÁSICOS 3 victorias del Barcelona y 1 empate 20/11/2004 Barcelona - Real Madrid 3-0 10/3/2007 Barcelona - Real Madrid 3-3 2/5/2009 Real Madrid - Barcelona 2-6 29/11/2009 Barcelona - Real Madrid 1-0

PARTIDOS G.

LIGA REAL MADRID BARCELONA

26 18

17 13

E.

P.

5 4

4 1

CLÁSICOS 1 empate 19/4/2003 Real Madrid-Barcelona 1-1

UNDIANO MALLENCO Y MUÑIZ FERNÁNDEZ SERÁN LOS ENCARGADOS DE IMPARTIR JUSTICIA EN LA FINAL DE COPA DEL REY Y EN EL CLÁSICO DEL SÁBADO RESPECTIVAMENTE • AMBOS SON INTERNACIONALES Y DEBUTARON EN PRIMERA EN EL AÑO 2000 • EL REAL MADRID NO SABE LO QUE ES GANARLE AL BARÇA CON NINGUNO DE LOS DOS

DOS HOMBRES Y

UN DESTINO UN REPORTAJE DE RAMÓN FUENTES

a lo anunciamos hace una semana. Uno estaba en la terna de elegidos para el Clásico liguero, el otro era el designado para la gran final de Copa. Muñiz Fernández y Alberto Undiano Mallenco son los árbitros de los dos primeros enfrentamientos del Rally de Clásicos. Los dos son internacionales y los dos, curiosamente, debutaron la misma temporada en Primera división. César Muñiz Fernández nació en Bruselas, pero pació en Asturias, su casa desde muy pequeño. De casta le viene al galgo, porque su padre, Muñiz Farpón, fue asistente en la máxima categoría del fútbol español. César, que debutó en Primera en septiembre de 2000, siempre ha tenido como mentor y maestro a Manuel Díaz Vega, ac-

ÁNGEL RIVERO

Y

tual director técnico del Comité Técnico de Árbitros y la persona que más ha confiado en él. Árbitro dialogante, correcto y siempre bien situado, deja jugar pero sin perder el control el partido, tomando siempre como modelo la rectitud de su maestro. El año 2007 le trajo como regalo la internacionalidad. Este Clásico, el segundo de su carrera pues ya dirigió uno el 20 de abril de 2003, es el premio a su gran temporada. Está muy bien considerado dentro del Comité Técnico de Árbitros. Si hay algo que le identifica, es su pelo engominado. El sábado tiene su gran oportunidad. Alberto Undiano Mallenco es, a día de hoy, el árbitro español por excelencia. El navarro es todo un veterano, pese a su enorme juventud, en los Clásicos. El del próximo día 20 será el quinto desde que debutara en Primera división en septiembre de 2000. El más reciente fue en noviembre de la temporada pasada, en el Camp Nou, con victoria por la mínima del Barce-

UNDIANO MALLENCO

lona. Curiosamente, su útlimo Clásico en el Bernabéu fue el de la famosa goleada 2-6 del equipo de Guardiola, disputado el 3 de mayo de 2009. Undiano es el árbitro del consenso. Estético, bien situado, deja jugar, pero sabe perfectamente cuando hay que parar un partido. Internacional desde el 1 de enero del 2004, es, a día de hoy, el árbitro español mejor considerado a nivel nacional y también fuera de nuestras fronteras. Su presencia en el pasado Mundial de Sudáfrica así lo acredita. Tiene una experiencia amplísima en dirigir partidos de este tipo, ya sea en Liga como en la Champions League. El Comité Técnico de Árbitros nunca ha tenido dudas: es el árbitro ideal para esta histórica final de Copa, la segunda que dirigirá en su carrera profesional. Él lo sabe y por eso llevaba semanas ajeno a la competición y preparándose exclusivamente para la cita. Haciendo uso de una expresión muy suya: “Valor y al toro”.

MUÑIZ FERNÁNDEZ


MARTES 12 ABRIL 2011

EL TEMA DEL DÍA

25 M

MIS CLÁSICAZOS POR ROBERTO PALOMAR

0-5 y Cruyff, de líbero la edad de 11 años, un mocoso está en condiciones de discernir si lo que está viendo es un buen partido o un bodrio, si fulano es un jugador de leyenda o un piernas o si el arbitraje está siendo un robo. A los 11 años, mediada la década de los 70, un crío ya había jugado muchos partidos de Copa de Europa porque en la calle no se hacía otra cosa. Y además los había narrado porque narrar y llevar el balón en los pies era algo consustancial al mocoso. Con semejante bagaje deportivo y profesional —yo era locutor y futbolista internacional por aquel entonces— aparecí en el Bernabéu el 17 de febrero de 1974 para ver mi primer Real Madrid-Barcelona. Mi viejo nos llevó de la mano a mi hermano y a mí por los vericuetos del callejero hasta dar con el estadio. Llegamos hora y pico antes y el viejo nos hizo la misma broma que cuando íbamos al cine: “No hay luz, no se puede jugar”. Sólo el encendido de los focos fue un espectáculo grandioso. Nos pusimos en el fondo sur, de pie. Mi viejo, detrás. Mi hermano y yo, en primera fila, a metro y medio del césped. Podíamos oler el linimento. El Barcelona atacó sobre ese fondo en la primera parte. Lo recuerdo porque el único gol que tengo en la memoria fue la soberbia vaselina de Juan Carlos sobre García Remón y eso fue en el otro lado, ya en el segundo tiempo. Pero lo que más me impresionó fue ver de cerca a Johan Cruyff. Al Flaco le tenía echado el ojo porque su Ajax se cargó al Real Madrid un año antes y porque su nombre sonaba como fichaje de Bernabéu. Tuve suerte. Cruyff atacó en el primer tiempo sobre nuestro fondo y casi lo podíamos tocar. Con 0-2, jugó toda la segunda parte de líbero, así que defendió también al lado nuestro. Su estampa, su majestuosidad, su autoridad, su forma de moverse atraían como un imán al mocoso. Con 11 años, uno había jugado y narrado ya muchos partidos, pero no había visto jamás un jugador como aquel tan de cerca. Y sí, íbamos con el Madrid.

FRANCESC ADELANTADO

A

Y

Undiano, con la tarjeta roja que mostró a Busquets en su último Clásico.

SINÓNIMOS DE TRIUNFO PARA EL BARCELONA

O

A. GARCÍA S MADRID l Barcelona no le ha ido mal ni con Muñiz Fernández ni con Undiano. El conjunto azulgrana sólo ha perdido dos de los 46 encuentros que le han dirigido estos colegiados —uno con cada uno—, mientras que el Real Madrid ha salido derrotado en nueve de los 55 choques pitados por ambos. El árbitro del Colegio asturiano ha pitado en 18 ocasiones al Barça. La única derrota cosechada con él por los azulgranas fue en la temporada 2003-04 ante el Valencia (0-1) en el Camp Nou. Muñiz Fernández ha dirigido esta campaña al Pep Team en dos ocasiones. Estuvo presente en la goleada ante el Almería (0-8) y en el triunfo por la mínima ante el Getafe (2-1). Al Real Madrid le ha dirigido en 26 partidos. Su primera actuación ante el conjunto blanco se saldó con derrota para los madridistas ante el Numancia (3-1) en la temporada 2000-01. Este curso le ha arbitrado en dos ocasiones: en la victoria ante el Racing en el Bernabéu (6-1) y en el Reyno de Navarra, donde los de Mourinho cayeron por 1-0. En su trayectoria ante los madridistas, les ha pitado 10 penaltis a favor, por uno en contra. Mientras que con el

CURRO VALLEJO

A

Barça sólo ha tenido que señalar el punto fatídico en una ocasión, y fue a favor de los azulgranas. Los números de Undiano Mallenco son similares a los de Muñiz. El colegiado navarro ha dirigido 28 encuentros al equipo azulgrana, en los que le pitó siete penaltis a favor y tres en contra. Sólo una vez perdió el Barça. Ocurrió hace casi siete años. El 8 de mayo de 2004 en Balaídos, cuando el Celta venció por 1-0. Esta temporada pitó el 1-1 logrado por el Mallorca en el Camp Nou y el 1-5 en el derbi catalán. Undiano ha arbitrado 29 veces al Madrid con cinco derrotas para los blancos, tres de ellas precisamente ante el Barcelona. Le ha pitado los mismos penaltis a favor y en contra: seis. Esta campaña ha estado presente en tres partidos de los madridistas, todos ellos saldados con victoria: Málaga (1-4), Athletic (5-1) y Getafe (2-3). Ni con Muñiz, que ha dirigido un Clásico, ni con Undiano, que ha pitado cuatro, el Madrid ha logrado vencer al Barça. Además, en tres de estos cinco partidos no acabaron los 22 jugadores sobre el campo. Muñiz expulsó a Salgado en la 2002-03, y Undiano a Oleguer en la 2006-07 y a Busquets y Lass en la 2009-10.


26

MARTES 12 ABRIL 2011

M PRIMERA ZARAGOZA 2 - GETAFE 1

ZARAGOZA-GETAFE HASTA CUATRO BALONES SE LANZARON AL CÉSPED

CLASIFICACIÓN

Un descuento de vergüenza

PRIMERA Equipos

Estrada Fernández reflejó en el acta que uno salió del banquillo local • El Zaragoza metió al Getafe en la lucha por la permanencia • Ponzio, Bertolo y Casquero marcaron Vergonzoso lo visto en La Romareda en los tres minutos de descuento. No fue uno, ni dos, ni tres. Hasta cuatro balones se lanzaron desde la grada, del banquillo maño. Más de uno quiso ser recogepelotas anoche en Zaragoza y dejó muestras de ello en los últimos minutos, y sobre todo, en la prolongación. Todo era válido para que el reloj corriese y que el partido se interrumpiese. La Federación tiene que tomar cartas en el asunto y no permitir más que se repita lo vivido anoche en La Romareda. Estrada Fernández lo reflejó en el acta. Ahora le toca trabajar a los de las corbatas. Una fuerte multa, un cierre. La mejor Liga del mundo no debe dar esta penosa imagen. El Zaragoza echó balones dentro y metió al Getafe en el lío. Los azulones, que jugaron los últimos ocho minutos con diez jugadores por lesión de Manu, están a cuatro puntos del descenso a falta de siete jornadas. Los de Aguirre se mostraron más efectivos. Primer tiro a puerta y gol. Ponzio, desde 30 metros, sorprendió a Ustari que se encontró con dos contratiempos: el bote y que no vio la trayectoria del balón al estar tapado. El Getafe tuvo problemas de elaboración. Pedro Ríos comenzó a sangrar por la nariz y no le cortaban la hemorragia. Lo mismo ocurrió sobre el césped. El Zaragoza, con más movilidad, invadió territorio azulón. En el minuto 26, Estrada Fernández ignoró una mano clara de Diogo en el área al repeler un tiro de Colunga. El trencilla decretó córner, y tras su lanzamiento, Boateng tuvo el 1-1, pero no atinó y se topó con Doblas. El Getafe era un querer y no poder. Colunga perdió el balón en tierra de nadie y una contra primorosa maña acabó con gol de Bertolo tras asitencia de Uche.

20

8

14 10 9 E

1 GETAFE

1 1 Ustari 1 24 Miguel Torres 3 2 Cata 1 23 Marcano 2 3 Mané 1 18 Boateng 1 22 Casquero 81’ 1 19 Arizmendi - 16 Pedro Ríos 46’ 1 27 Sardinero 1 14 Manu 1 9 Colunga 2 7 Miku 69’ 1 11 Parejo 2 E Míchel

Doblas Diogo Da Silva Lanzaro Obradovic Ponzio 69’ 7 Jorge López Boutahar 86’ 17 Lafita Ander 74’ 15 N’Daw Gabi Bertolo Uche Javier Aguirre

ESTADIO: La Romareda

1 0 1 1 1 0 2 0 1 2 1 1 1 1

25.000

ÁRBITRO: Estrada Fernández (catalán) (0). TARJETAS: T 17’ Marcano T 30’ Casquero T 49’ Gabi T 68’ Boateng GOLES: 1-0 (14’) Ponzio sorprende a Ustari con un tiro desde 30 metros. 2-0 (33’) Bertolo anota tras pase de Uche. 2-1 (45’) Casquero anota desde cerca tras un rechace de la zaga maña. PUNTUACIÓN LIGA MAHOU DE LAS AFICIONES: 2,25

En estas dos tomas de televisión se puede apreciar la existencia de dos balones sobre el césped de La Romareda. Todo ello sucedió en los minutos finales del partido entre blanquillos y azulones.

BALONES A PARES

Equipos

6 (54%) TTTTTTTTTTTTTTTTTTTT (46%) 5 Córners 8 (57%) TTTTTTTTTTTTTTTTTTTT (43%) 6 Intervenciones portero 1 (20%) TTTTTTTTTTTTTTTTTTTT (80%) 4 Balones perdidos 84 (47%) TTTTTTTTTTTTTTTTTTTT (53%) 94 Balones recuperados 68 (53%) TTTTTTTTTTTTTTTTTTTT (47%) 58 Posesión 44% TTTTTTTTTTTTTTTTTTTT 56%

MARCA.COM

J

G

31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31

27 24 18 16 13 14 13 14 11 11 9 9 11 9 8 9 8 8 8 5

E 3 4 6 6 7 3 6 2 6 6 11 10 2 8 11 7 9 6 6 11

P GF GC 1 3 7 9 11 14 12 15 14 14 11 12 18 14 12 15 14 17 17 15

85 72 51 48 48 47 48 38 33 34 29 31 40 36 25 42 31 28 39 32

16 22 35 36 46 45 41 43 42 41 35 45 54 37 40 51 44 48 62 54

Manu, posible tirón muscular I Manu del Moral se tuvo que retirar a falta de ocho minutos para el final del encuentro. El futbolista azulón puede que sufra un tirón muscular en su pierna derecha que se hizo él solo al disparar a portería. El cuadro getafense había realizado ya los tres cambios, por lo que tuvo que disputar el final del encuentro en inferioridad numérica. Hoy, el jugador jienense será sometido a una serie de pruebas que dictaminen el alcance real de la lesión. Todo hace indicar que Manu será baja el próximo sábado ante el Sevilla. S S. G.

S16 | 18.00 h GOL T / C+L S16 | 18.00 h PPV S16 | 20.00 h GOL T / C+L S16 | 22.00 h La Sexta / Aut. D17 | 17.00 h PPV D17 | 17.00 h PPV D17 | 17.00 h PPV D17 | 19.00 h GOL T / C+L D17 | 21.00 h Canal + L18 | 21.00 h GOL T / PPV

SEGUNDA

Remates a puerta

LAS IMÁGENES DEL DUELO EN LA ROMAREDA Y UN RESUMEN PERSONALIZADO CON LO MEJOR DEL PARTIDO EN LA WEB

84 76 60 54 46 45 45 44 39 39 38 37 35 35 35 34 33 30 30 26

Getafe - Sevilla J.A. Teixeira Vitienes (cántabro) Málaga - Mallorca Clos Gómez (aragonés) Almería - Valencia F. Teixeira Vitienes (cántabro) Real Madrid - Barcelona Muñiz Fernández (asturiano) Real Sociedad - Sporting Iglesias Villanueva (gallego) Levante - Hércules González González (castellano-leonés) Deportivo - Racing Álvarez Izquierdo (catalán) Osasuna - Athletic Paradas Romero (andaluz) Espanyol - Atlético Iturralde González (vasco) Villarreal - Zaragoza Turienzo Álvarez (castellano-leonés)

LAS ESTADÍSTICAS

La zaga azulona pecó de pardilla, pues con un pase hacia adelante habrían dejado en fuera de juego al argentino. Antes del descanso, Casquero puso el 2-1. Emoción por todo lo alto para la reanudación. El talaverano puso a prueba a Doblas con un tiro colocado. Ustari también sacó a relucir sus reflejos ante Obradovic y Bertolo. La entrada de Parejo dio posibilidades al Getafe, pero estaba más cerca el 3-1 que el 2-2. Uche tuvo la puntilla, pero su tiro lo mandó a la grada. Luego, los balones comenzaron a caer desde allí, del banquillo. Vergonzoso.

Ptos.

Barcelona R. Madrid Valencia Villarreal Sevilla Athletic Atlético Espanyol Mallorca Levante Sporting Racing R. Sociedad Osasuna Deportivo Getafe Zaragoza Hércules Málaga Almería

PRÓXIMA JORNADA

IMAGEN DE GOL TV

Francisco J. Molina

1 2 19 6 24 23

IMAGEN DE GOL TV

ZARAGOZA 2

LA CRÓNICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Ptos.

Betis 63 Rayo 63 Barcelona B 57 Celta 56 Elche 53 Granada 50 Valladolid 49 Cartagena 48 Alcorcón 47 Girona 47 Numancia 45 Xerez 45 Huesca 44 Villarreal B 44 Recreativo 43 Córdoba 41 Las Palmas 40 Gimnástic 35 Salamanca 32 Albacete 29 Tenerife 28 Ponferradina 26

J

G

E

33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33

19 18 16 15 14 13 14 14 14 12 14 12 10 13 9 10 9 8 9 6 6 4

6 9 9 11 11 11 7 6 5 11 3 9 14 5 16 11 13 11 5 11 10 14

P GF GC 8 6 8 7 8 9 12 13 14 10 16 12 9 15 8 12 11 14 19 16 17 15

60 56 66 52 34 55 47 41 45 45 49 44 30 38 37 43 44 26 31 24 31 26

33 38 45 32 28 40 40 44 40 40 49 46 32 46 30 48 60 36 51 43 52 51

PRÓXIMA JORNADA Recreativo - Barcelona B Piñeiro Crespo (asturiano) Granada - Numancia Ontanaya López (castellano-manchego) Huesca - Nàstic Pérez Montero (andaluz) Betis - Cartagena Saguez Oscoz (vasco) Ponferradina - Rayo Vallecano Prieto Iglesias (navarro) Las Palmas - Salamanca Gil Manzano (extremeño) Girona - Elche Jaime Latre (aragonés) Alcorcón - Tenerife Amoedo Chas (gallego) Albacete - Celta Miranda Torres (catalán) Villarreal B - Córdoba Hernández Hernández (canario) Valladolid - Xerez Lesma López (madrileño)

V15 | 21.00 h. GOL T / C+L S16 | 16.00 h. MARCA TV S16 | 18.00 h. Aragón TV S16 | 18.00 h. S16 | 18.00 h. S16 | 18.00 h. S16 | 18.00 h. Canal Nou 2 D17 | 12.00 h. D17 | 12.00 h. CANAL + D17 | 17.00 h. D17 | 17.00 h. GOL T / C+L

MICHEL ACABARÁ LA TEMPORADA, SALVO CATÁSTROFE

S. G./J. A. G. S A pesar de que el presidente del Getafe, Ángel Torres, declinó acudir a la comida de directivas, sí se encontró con su homólogo en el conjunto maño, Agapito Iglesias, en el antepalco de La Romareda. En este breve encuentro, el Zaragoza volvió a insistir en que está buscando fórmulas para satisfacer la deuda por

Uche, e incluso, ofreció incluir jugadores como pago. Torres, por su parte, le dejó claro, tal y como explicó luego en la Cope, que lo primero es que satisfagan ese primer plazo y que luego ya se sentarían para estudiar otras alternativas. Por el momento, la demanda de descenso administrativo está paralizada ante la Liga de Fútbol

Profesional hasta el viernes. Si la LFP no da una solución al Getafe entonces, pasarían a la vía jurídica, como prescribe la ley, desde el próximo lunes. Ángel Torres ratificó a Míchel: “Será el entrenador del Getafe ante el Sevilla. Tenemos un colchón de cuatro puntos y, lo suyo, es que, salvo catástrofe, acabe la temporada en el banquillo”.

TONI GALÁN

Torres da tres días más al Zaragoza

Agapito Iglesias y Ángel Torres, flanqueados por Pedro Castro y Toni Muñoz.


MARTES 12 ABRIL 2011

27

PRIMERA M AL ACTO ACUDIERON NUMEROSAS PERSONALIDADES DEL MUNDO DEL DEPORTE

NOTICIAS DE PRIMERA

La Fundación Pedro Guillén se presenta en sociedad por todo lo alto

I Deportivo Laure critica a Pérez Lasa por su expulsión y dice que si se lo hace a un equipo grande le bajan de categoría. I Hércules Farinós y Pamarot ya trabajan con el grupo. El primero, recuperado de su rotura fibrilar, apunta a titular en el duelo ante el Levante.

Fernández Tapias dice que el Madrid está ante un momento histórico: “Podemos ganar los tres títulos” • Luis Arconada elogia a David de Gea: “Es un porterazo” En el evento fueron premiados Nikolai Koliadko, director de la Orquesta Sinfónica Estatal Rusa, y Rolando Saad, solista y guitarrista. En el mismo estuvieron presentes la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente de la Región de Murcia, Ramón Valcárcel, así como el consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty. Acudió también Fernández Tapias representando al Madrid junto a Butragueño. “Estamos ante un momento histórico, ante 15 días mágicos. Podemos ganar los tres títulos”, dijo Tapias. Del Atlético estuvieron Lázaro Albarracín, Quique, Emilio Álvarez y el doctor Villalón. La sorpresa fue la presencia de Luis Arconada, que departió con la delegación rojiblanca sobre De Gea: “Ha progresado mucho y es un porterazo”.

I Mallorca Pereira es duda para el duelo ante el Málaga tras lesionarse ayer en el pie izquierdo y estar pendiente de hacerse unas pruebas. I Racing Giovani e Iván Bolado están listos para jugar este fin de semana tras comprobarse ayer que sólo sufren golpes tras el partido ante el Levante.

ANGEL RIVERO

ROBERTO GÓMEZ S MADRID El mundo de la medicina y el deporte han estado siempre estrechamente ligados y, anoche, en el concierto a beneficio de la Fundación Dr. Pedro Guillén en el teatro de La Zarzuela de Madrid, esta unión volvió a quedar patente. Fueron numerosas las personalidades del mundo del deporte las que se acercaron para arropar al doctor en un acto que estuvo presentado por su amigo, el periodista José María García. “Un país que no investiga se empobrece”, señaló Guillén, que también habló del propósito de su institución: “La investigación, el desarrollo y la formación son nuestros objetivo. Buscamos conseguir grandes avances que mejoren nuestra calidad de vida” añadió ante un auditorio repleto durante la presentación de la fundación.

I Málaga Julio Baptista se reincorpora hoy al trabajo con el resto del grupo y tiene opciones de jugar el próximo fin de semana ante el Mallorca.

Rolando Saad, el doctor Guillén, Nikolai Koliadko y José María García.

I Villarreal La plantilla se toma como un aviso muy serio de cara a la Europa League los cinco goles del Valencia. I Almería Feghouli no podrá jugar ante el Valencia por contrato, al estar cedido.


28

MARTES 12 ABRIL 2011

M PRIMERA

MEMORIAL PEDRO SÁNCHEZ-MERLO

Cita con el fútbol benjamín en Íscar

EL MVP DE LA JORNADA

POR MARCOS LÓPEZ

E. M. S MADRID Los próximos días 22 y 23 de abril tendrá lugar el I Memorial Pedro Sánchez-Merlo en el pueblo de Íscar (Valladolid). El torneo, creado como homenaje al citado periodista y abogado, contará con un cartel de lujo para esta, su primera edición, que se presenta hoy. Getafe, Barcelona, Sporting de Gijón, C.D. Los Gatos de Íscar (Grupo A), Atlético de Madrid, Valencia, Rayo Vallecano y C.D. Laguna (Grupo B) componen la nómina de participantes para el estreno de este torneo de fútbol en categoría benjamín. Como no podía ser de otra manera, el campeonato, que se disputará en el Nuevo Estadio San Miguel de Íscar, contará con la participación del equipo local, el C.D. Los Gatos. El formato del campeonato divide a los equipos en dos grupos de cuatro contendientes, que se enfrentarán el Viernes Santo y de los que saldrán dos semifinalistas de cada uno de ellos —también habrá partidos para determinar todas las posiciones del torneo—, para culminar la ronda final el Sábado Santo.

IN MEMORIAM

MIGUEL ANGEL POLO

Cartel de lujo con equipos como Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia o Sporting

Juan Mata, el poder del ‘10’ Cartel diseñado para el torneo.

Hasta la disputa de la final, los partidos serán de dos tiempos de 15 minutos con un descanso de cinco. El partido que decida al vencedor de este Memorial Pedro Sánchez-Merlo, que tendrá lugar a las 18.00 h., constará de dos mitades de 20 minutos y cerrará dos jornadas de homenaje a un gran amante del fútbol.

POR LUIS SÁNCHEZ MERLO

Aquellas tardes de fútbol ún resuena en mis oídos la musiquilla que en aquellos finales de los años 50 servía de entrada a la crónica deportiva de las noches de los domingos, cuando mi padre, Pedro Sánchez Merlo, se empleaba a fondo desde los micrófonos de La Voz de Valladolid comentando los partidos del Valladolid en Zorrilla. Y me viene ahora el recuerdo vivo de aquellas noches de camilla y familia en que mi padre, abogado y procurador de profesión, se transformaba en locutor deportivo, bajo el nombre de guerra de Luis Ángel, y con pasión vibrante blanquivioleta y facundia de abogado combativo, inauguraba un género que, ha hecho fortuna hasta nuestros días. Días de fútbol, con el Carrusel Deportivo reinando en las tardes, cuando el partido se jugaba a las 5, no se televisaba, no había Twitter y el análisis nocturno cobraba una importancia especial. Ahí estaba Luis

A

Sánchez Merlo jugó con Delibes

Angel, mi padre, tronando en en S.M. la Radio, la gran compañera, testigo sonoro de un tiempo en blanco y negro. Tiempos en que escritores y periodistas, como Miguel Delibes y mi padre hacían sus pinitos jugando un partido contra payasos de gira por la ciudad. Creo que fue la única ocasión en que mi padre se vistió de corto para jugar al fútbol, porque las fotos de la época no recogen tanto esa imagen de deportista como la de un señor con sombrero fumándose un puro en el foso reservado para la prensa deportiva.

l Valencia salía con todo, con los jugadores de manejo y posesión, futbolistas de combinación rápida y asociación vertical. El dibujo marcaba dos vértices, en el superior Soldado, MVP en la semana anterior, para ser el punta de lanza. En el inferior, Banega. Con el ‘10’, Mata. Estuvo superior, tiró paredes, buscó provocar situaciones, ser una amenaza a la espalda de la defensa del Submarino siendo una línea de pase permanente para sus compañeros, ya fuese en el desmarque de apoyo como en el de ruptura. Tiene dos ritmos, uno sin balón donde juega como un adolescente cuando de hacer gol se trata. Las pide todas, aprovecha los momentos para ir a todas y es que lejos de mirar el marcador, Mata es ambición por llegar una y otra vez.

E

FUTBOLITIS I Lima, del Joinville En un equipo de la Serie B de Brasil, firma cinco goles. Magistral en las definiciones. I Reyes y Araújo (Flu) lo bordaron regateando sin tocar el balón. Magia, éxtasis en la grada. I Ibra se pierde en enfrentamientos absurdos mientras el Milan crece en lo colectivo. Es la ‘Ecuación Sacchi’. Con Ibra no es posible hacer equipo. I ‘Napolimanía’ 15.000 aficionados en Bolonia. Desde ‘D10S’ no se vivía nada igual. I Celso Roth destituido en el Internacional de Porto Alegre. Le sustituye ‘O Rei do Beira Rio’, Falcao. El ídolo del Colorado. I Thiago Neves doblete contra Botafogo, progresa adecuadamente en el Flamengo.

Con balón tiene otra marcha. Juega como un veterano, domina las zonas de juego y los espacios. No la pierde, tiene pausa y es de fiar. Se la das al ‘10’ y puedes meter jugadores por delante de balón sin miedo a perder y regalar una contra. Es un futbolista que domina el tiempo y el espacio, con balón y sin él. Hizo dos goles, estuvo en todas las acciones y no llamó demasiado la atención. No absorbe el juego sino que hace jugar, mejora a los suyos ya que su fútbol es colectivo y de asociación. Pocos jugadores son capaces de estar en el inicio del juego y en la finalización. Define con frialdad, la presión no le puede y su fútbol tiene mucho que dar. Sabe leer los partidos, vale más por lo que aporta desde la oscuridad que por los goles y asistencias que da. Juan Mata, palabras mayores.

NOS DEJÓ EL FIN DE SEMANA...

1

2

3

I Van Gaal, de héroe a villano. Le daban cinco días, no llegó ni a tres. La temporada pasada estuvo a un partido del triplete. La suplencia de Butt, los cambios posicionales de Luiz Gustavo, y los desagradecidos como Ribery. ‘Scarface’ celebra que por fin se ha ido. Con él sólo se gana parciales, de buena se han librado Madrid y Barça.

I Marco Reus, la del otro Borussia. Jugaban contra el Colonia, el partido era vital. El descenso es una amenaza, la salvación un milagro al que aspirar. Reus, eléctrico extremo, marcó las diferencias ya que tuvo gol y asistencias. Hizo doblete, uno de ellos de lo mejor de la jornada, su fútbol alimenta la esperanza de M’Gladbach.

I Donbass Arena, es posible ganar. El Shakhtar llevaba dos años y medio sin perder en casa. La casualidad es que todo empezó con el estreno del Donbass, estadio caliente, instalación a clonar y ambiente de pasión. Banderitas naranjas y animación total. Este fin de semana, contra el Obolon, llegó la derrota. El Barça ya no podrá ser el primero.


MARTES 12 ABRIL 2011

29 M

PRIMERA

PATROCINADOR DE LOS PREMIOS MARCA DE FÚTBOL

PAGARÁ 3 MILLONES DE EUROS AL BARÇA EN EL MES DE MAYO

FRANCESC ADELANTADO

El Sevilla ejercerá la opción por Cáceres Sus últimas actuaciones han convencido a los técnicos • Va a firmar por cuatro temporadas • El uruguayo está muy contento

Villa se mantiene en la primera plaza del Trofeo Zarra.

Pichichi 1ª

Di Stéfano 1ª

Máximos goleadores GOL PART.

PIE

1 Cristiano Ronaldo

29

28

17

3

2 Messi

29

28

24

1

3 Villa

17

30

16

1

4 Rossi 5 Llorente

15 15

29 31

11 7

0 8

3 0

6 Agüero

13

25

13

0

7 Pedro

13

29

13

8 Rondón 9 Soldado

12 12

25 27

10 Negredo

12

31

CAB PEN

3

1

Messi

232

3

1

0

0

2 3

Cristiano Ronaldo Özil

189 114

1 0

4

Di María

43

4

Casillas

43

0

0

0

0

0

6 7

Iniesta Benzema

41 38

8 11

3 0

1 1

0 0

8

Villa

32

9

Xavi

28

8

0

4

0

10 Forlán

distintas ocasiones. En el Sevilla había dudas hace unos meses cuando Cáceres no entraba en los planes de Manzano, pero a día de hoy es de los jugadores más destacados del equipo. Cáceres quería conocer su futuro lo antes posible y la llamada del Sevilla parece haberle dado tranquilidad en su juego. Ahora sus presencias en el ataque son más efectivas y en los dos últimos partidos tuvo incidencia en dos penaltis a favor del Sevilla: ante el Zaragoza le hicieron a él la falta dentro del área y contra

el Mallorca dio el pase en profundidad a Negredo que, al controlar, fue derribado. En el Barcelona no tenían muy claro cuáles iban a ser las intenciones del Sevilla e incluso se había especulado con la posibilidad de buscarle un nuevo equipo. Ya no será necesario. La segura llegada del lateral derecho del Rayo Vallecano Koke va a posibilitar que Cáceres juegue la próxima temporada en la demarcación de central, donde se siente más a gusto, y que ha reclamado esta temporada.

27

Zarra 1ª

Porteros menos goleados

Martín Cáceres se hace con el esférico en el partido ante el Mallorca.

PTS

FAL

6

Zamora 1ª MONSERRAT

FEDE QUINTERO S SEVILLA El Sevilla ya tiene decidido que va a ejercer la opción de compra sobre Martín Cáceres y quedarse así con el jugador en propiedad, ya que su ficha aún pertenece al Barcelona. MARCA ha podido saber que el Sevilla ha transmitido su intención al jugador charrúa y su agente, que sólo están a la espera de que se puedan aclarar las condiciones del nuevo contrato del jugador. El club hispalense firmó al final del pasado verano una opción de compra con el conjunto catalán que ascendía a 3 millones de euros si quería lograr el definitivo traspaso del jugador. La opción debe ejecutarse durante la segunda quincena de mayo, a pesar de que se había especulado con la posibilidad de que tuviera que acometer antes de final de abril el pago al Barcelona. El nuevo contrato será por las próximas cuatro temporadas, ya que en el Sevilla creen que el margen de mejora y crecimiento del futbolista puede ser muy amplio en Nervión. De hecho, sus últimas actuaciones son las que han terminado de convencer a los técnicos sevillistas. Daniel Fonseca, el agente del jugador, ya conoce de primera mano las intenciones del Sevilla y la noticia ha sido acogida con agrado, pues el uruguayo quería quedarse en el equipo nervionense y así lo había transmitido en

Jugadores españoles COEF

GOL

PART

GOL

PIE

CAB

PEN

FAL

1

Casillas

0,76

22

29

1

Villa

17

16

1

0

0

2

Diego López

1,16

36

31

2

F. Llorente

15

7

8

0

0

3 4

Ricardo De Gea

1,19 1,32

37 41

31 31

3

Pedro

13

13

0

0

0

5

Aouate

1,40

42

30

4 4

Negredo Soldado

12 12

8 11

0 0

4 1

0 0

6

Iraizoz

1,45

45

31

6

Aduriz

9

4

5

0

0

7 8

Toño Calatayud

1,45 1,50

45 45

31 30

6

Manu del Moral

9

7

0

2

0

9

Bravo

1,73

52

30

6 9

Diego Castro Iniesta

9 7

2 7

2 0

5 0

0 0

1,74

54

31

9

Mata

7

5

1

1

0

10 Diego Alves

Guruceta 1ª

Miguel Muñoz 1ª

Árbitro

Valoración de entrenadores COEF

PUNTOS

PART

PTS

1

Matéu Lahoz

1,36

19

14

1

Mourinho

56

2

Iturralde G.

1,36

19

14

2

Guardiola

55

3 4

G. González Estrada Fernández

1,33 1,27

20 19

15 15

3 4

Caparrós Preciado

52 52

5

V. Carballo

1,13

17

15

5

Juan C. Garrido

52

6

Ayza G.

1,13

18

16

6

Pochettino

50

7 8

Iglesias Villanueva F. Teixeira

1,13 1,12

18 19

16 17

7 8

Martín Lasarte Laudrup

47 47

9

Undiano M.

1,12

19

17

9

Luis García

1,07

16

15

10 Emery

10 J. A.Teixeira

47 46


30

MARTES 12 ABRIL 2011

M SEGUNDA

VENTA AYER ESTUVO REUNIDO EN LAS OFICINAS DEL CLUB

COMPETICIÓN POR ALINEACIÓN INDEBIDA

Roiz planea ser dueño Impugnado el Barça B-Granada del Rayo el jueves ISAAC SUÁREZ S MADRID Pedro Roiz, el hijo del que fuera presidente del Rayo en los años 60, Juan Roiz, se reunió ayer en las oficinas del club con el gerente de la Ciudad Deportiva, Félix Uceda, y con el de la propia entidad, Jesús Fraile. Sin embargo, mientras el empresario vallecano asegura que el jueves continuará con sus gestiones en busca de avances para la compra, desde la institución de Vallecas se duda de su credibilidad. Pedro Roiz se mostró “satisfecho” de las dos reuniones mantenidas durante la mañana de ayer: “Félix Uceda me confirmó que la deuda era de 34 millones, como me había dicho la semana pasada. Y después, Jesús Fraile incluso me dio varios documentos en los que se detalla todo lo que se debe”, afirmó. Sin embargo, desde el club niegan que se le haya entregado ningún tipo de documentación, aunque sí admiten que el empresario vallecano había estado en las oficinas del Teresa Rivero interesándose por la deuda. Pedro Roiz está convencido de que el jueves será un día clave en sus gestiones, ya que tiene pensado volver por el club en compañía de su auditor, Manuel Gimeno, y de su abogado, Juan Ramón González Prieto, para pedir audiencia con los miembros de la familia Ruiz-Mateos y presentarles una oferta: “No puede ser antes porque Gimeno está en el

JUAN AGUADO

El hijo del ex presidente dice que le han confirmado la deuda de 34 millones • Javier Ruiz-Mateos afirma que busca publicidad

Pedro Roiz posa para MARCA.

Volveremos al club para pedir una reunión con la familia” PEDRO ROIZ Empresario vallecano

Un tío serio no va diciendo por ahí que va a comprar algo” JAVIER RUIZ-MATEOS Consejero de Nueva Rumasa

extranjero, pero el jueves iremos los tres porque ellos son las personas que deben ver las cuentas. Una vez que comprueben que la deuda es la que me han dicho, pediremos reunirnos con la familia en Somosaguas o donde nos digan”. El convencimiento de Pedro Roiz contrasta con las impresiones que surgen desde el club, en el que se tiene serias dudas de la credibilidad de las intenciones del abonado vallecano. “Estuvo por aquí y dijo que volvería, pero sin más”, comentó Uceda. Mucho más tajante se mostró Javier Ruiz-Mateos, que negó que Pedro Roiz estuviera interesado en adquirir el club: “No nos ha presentado nada, no tiene ninguna oferta ni nada. Un tío serio no va diciendo por ahí que va a comprar algo”. El representante de la familia incluso lanzó un aviso a navegantes: “Sólo oiremos a los compradores que sean serios y solventes, que nadie quiera hacerse publicidad a costa del Rayo”, comentó en alusión tanto de Pedro Roiz como de González Sobrino. Por su parte, Pedro Roiz repitió que no sería él la persona que realizaría el desembolso de la deuda, sino los inversores cántabros que respaldan su proyecto: “Yo no soy el que pondrá el dinero, sino que sólo quiero salvar el club. Sólo seré la cabeza visible porque es algo que me imponen los inversores”, zanjó.

RAMÓN FUENTES S MADRID J. PIÑERO /C. NAVARRO S GRANADA/BARCELONA El Granada ha impugnado el partido ante el Barcelona B del pasado viernes al entender que hubo alineación indebida de Dos Santos. El centrocampista recibió la quinta amarilla en la jornada 31 y le correspondía cumplir sanción por acumulación de amonestaciones en la siguiente. Sin embargo, fue convocado por Guardiola para jugar ante el Villarreal y disputó los últimos siete minutos. El club granadino ha presentado un recurso en el que pide

a la RFEF que se le dé por ganado el partido por 0-3. Para ello se ampara en el artículo 56 del Código Disciplinario. Éste en su punto 5 recoge: “La suspensión por un partido consecuencia de cinco amonestaciones (...) deberá cumplirse, en todo caso, en la misma competición de que se trate”. El Barça advierte precisamente que no jugó con el filial, por lo que cumplió la sanción, y sí podía hacerlo con el primer equipo. Competición trasladará hoy la denuncia al club culé para que presente alegaciones.

SALAMANCA BALTA TOMA EL MANDO

El club destituye al técnico Pepe Murcia JOSÉ LUIS YUSTE S SALAMANCA Efímera ha sido la estancia de Pepe Murcia en el banquillo, pues anoche, a eso de las 23.15, el Consejo de Administración del Salamanca anunciaba su destitución, tras nueve jornadas al frente del equipo. Murcia fue contratado a mediados de febrero para sustituir a Óscar Cano después de que éste hilvanase 10 derrotas seguidas. El director deportivo de la UDS, Baltasar Sánchez, se hace cargo del equipo hasta final de temporada. Se da la circunstancia de que Balta, cuyo compromiso con la entidad concluía en abril, renovó recientemente su contrato, pero sólo hasta junio, según la petición del propio interesado al presidente de

la entidad, Juan José Pascual. Balta dirigirá ya el entrenamiento de hoy, con el que los jugadores comenzarán a preparar el partido ante Las Palmas. Murcia se despedirá, previamente, de la plantilla. La destitución de Pepe Murcia se ha producido después de que el Salamanca, tras el mazazo que supuso la manita del Valladolid en el Helmántico, no venciese en ninguno de los dos partidos ante rivales directos: Albacete y Ponferradina. La semana pasada ya se señaló que Murcia quedaba tocado y el domingo hubo reunión informal del Consejo. Ayer se le comunicó la decisión personalmente al técnico una vez requerida su presencia en el club.


MARTES 12 ABRIL 2011

31


INTERNACIONAL

REUTERS

M

MARTES 12 ABRIL 2011

Stan Kroenke, el amo ‘gunner’.

COMPRA ARSENAL

Un magnate de EE.UU., dueño del futuro de Cesc VÍCTOR VAGO S LONDRES El magnate estadounidense Stan Kroenke ha incrementado su participación en el accionariado del Arsenal hasta un 62,89% total, convirtiéndose en el principal mandatario del club inglés. Eso significa, entre otras cosas, que probablemente decida en los próximos meses el futuro del español Cesc Fábregas. Kroenke ha ido aumentando progresivamente su paquete accionarial en la entidad gunner desde la primera compra del 9,9% realizada en el año 2007. El 37,11 que aún no posee este magnate americano ha sido valorado en 827 millones de euros. Kroenke, que ya posee los Colorado Rapids (de la MLS), los Denver Nuggets (NBA) y los Colorado Avalanche (LNH de hockey), explicó esto sobre su intención: “Quiero construir un rico patrimonio y llevar al club a nuevos éxitos”. Y todo con la posible venta de Cesc en el horizonte.

MAN. UNITED-CHELSEA EL 0-1 DE LA IDA OBLIGA A LOS ‘BLUES’

OTRA EXPULSIÓN

El sueño de Torres pasa por ganar en Old Trafford

Ibra vuelve a ser sancionado con tres partidos

El ‘9’ debe ser titular tras su suplencia del sábado • Ferguson presiona: “Para ellos es una obsesión ganar la Champions” UNA INFORMACIÓN DE PABLO BROTÓNS S El Día D y la Hora H. Manchester United y Chelsea se jugarán hoy el pase a semifinales de la Champions a una sola carta en Old Trafford, con clara ventaja para los hombres de sir Alex Ferguson, que ganaron por 0-1 en la ida con un gol de Wayne Rooney tras una gran jugada del incombustible Ryan Giggs. Fernando Torres llega al teatro de los sueños con bastantes opciones de ser titular, no en vano fue reservado por Ancelotti ante el Wigan. Dando por sentado que el técnico italiano no repetirá el tridente —Anelka, Drogba, Torres— que tan mal resultado le dio contra el Liverpool, la duda es si será el francés o el marfileño quien ocupe un lugar en el banquillo de los suplentes. En el bando local se da casi por descartado a Rafael da Silva, por lo que jugará O’Shea en el lateral derecho. La gran incógnita está en la composición del centro del campo, donde hay dos puestos para cuatro jugadores: Giggs, Park, Nani y Anderson. El ecuatoriano Valencia y Carrick parecen fijos en el once inicial. Ferguson, fiel a sí mismo, no dejó pasar la ocasión de calentar el choque en una víspera tensa: “Parece que es una obsesión para el Chelsea y para Roman Abramovich ganar la Champions y, sin duda, por eso ficharon a Fernando Torres. Yo he sufrido en mis carnes ese tipo de presión y sé que al final se vuelve en tu

CARLO LAUDISA S MILÁN Zlatan Ibrahimovic, delantero del Milan, estará tres partidos sancionado por su comportamiento antideportivo hacia un rival e insultar al árbitro asistente durante el partido del domingo ante la Fiore (2-1 a favor del Milan). Ibra fue expulsado en el 86 y, curiosamente, ya venía de una sanción de tres partidos reducida a dos. El jugador se disculpó por lo sucedido y dijo que no pretendió ofender a nadie.

NOTICIAS DEL MUNDO I Robben El holandés del Bayern fue sancionado con dos partidos por su expulsión el sábado ante el Nuremberg. Arjen insultó al árbitro tras concluir el choque al reclamarle un penalti. REUTERS

32

Rio Ferdinand y Fernando Torres, encarados en el choque de Stamford Bridge.

Baño del ‘Pool’ al City (3-0) I El Liverpool derrotó al Manchester City por 3-0 en partido de la Premier League. Andy Carroll fue el gran protagonista al marcar sus dos primeros goles en Anfield (13’ y 35’). Dirk Kuyt (34’) redondeó la goleada de los ‘reds’. David Silva fue suplente y saltó al césped a los 59 minutos.

contra. Todo esto no quiere decir que ellos estén más necesitados que nosotros, por supuesto”. Ancelotti, por su parte, manifestó: “Mi futuro ya está decidido al margen de lo que suceda en este partido. No me preocupa si marca o no Torres. Lo único que importa es ganar”. Old Trafford (Manchester)

GOL T 20.45 h

MANCHESTER UNITED: Van der Sar; O’Shea, Ferdinand, Vidic, Evra; Valencia, Carrick, Giggs o Nani, Park o Anderson; Rooney y Chicharito Hernández. CHELSEA: Cech; Bosingwa, Ivanovic, Terry, Ashley Cole; Ramires, Essien; Anelka o Drogba, Lampard, Malouda; Fernando Torres. ÁRBITRO: Olegario Benquerença (Portugal).

I Van Gaal El presidente honorario del Bayern, Franz Beckenbauer, cree que la destitución del técnico holandés era “inevitable” y llegó demasiado tarde: “Fracasamos en el intento de mantener al entrenador hasta el final de la temporada”. I Libertadores Peñarol se enfrenta hoy a Independiente en un partido en el que se estrenará la bandera más grande del mundo. Tiene 15.000 metros cuadrados, pesa casi dos toneladas y ocupará dos de las cuatro tribunas del campo. I Rusia El Zenit será sancionado con derrota (0-3) al no incluir en su once ante el CSKA (1-1), como es deber allí, a un jugador ruso nacido después de 1990.


MARTES 12 ABRIL 2011

LIGA MARCA FÚTBOL SALA

33 M

EL REALE LOGRA UNA GESTA HISTÓRICA EN SU LUCHA POR LA SALVACIÓN

ÓSCAR GARCÍA S MADRID Sin duda, el derbi entre el Reale Cartagena y ElPozo Murcia pasará a la particular historia de la Liga MARCA de fútbol sala. El 10-9 que reflejó el marcador no sólo supuso el partido con más goles en la Liga desde la temporada 2000-01, en el que Playas de Castellón derrotó al Industrias García por 17-3, sino que también supone un récord negativo para ElPozo. El equipo murciano, vigente campeón de Liga, no encajaba una decena de tantos en un partido desde el 29 de octubre

Palacio de los Deportes (Utebo)

9

ESPAÑA

Juanjo, José Ruiz, Borja, Rafa Usín y Sergio Lozano. También jugaron: Aicardo, Miguelín, Álvaro, Pola, Charlie y Cruistian (ps).

0

QATAR

Khalid, Amro, Mouneer, Boruja y Fahad. También jugaron: Rahman, Bilal, Hadi, Gihoulán, Yousuf y Jabour. ÁRBITROS: Blázquez y Gracia (España)

GOLES: 1-0 4’ Rafa Usín. 2-0 10’ Pola. 3-0 11’ Miguelín. 4-0 14’ Aicardo. 5-0 18’ Sergio Lozano. 6-0 22’ Borja. 7-0 30’ Aicardo. 8-0 35’ Pola. 9-0 38’ Aicardo.

España goleó con comodidad en el primer amistoso ante Qatar. Hoy se disputa el segundo en Caspe (20.30 horas).

DIVISIÓN PLATA Space Gasifred - Melilla

3-3

ElPozo Ciudad de Murcia - BP Andorra

3-4

Arcebansa Zamora - Az. y Pav. Brihuega

2-1

Puertollano - Gáldar Gran Canaria

1-0

Burela - Barcelona Alusport B

5-3

R. Frontera Tobarra - Unión África Ceutí

1-5

Ríos Renovables - Albacete 2010

4-3

Lanzarote Tias Yaiza - UMA Antequera

10 - 5

Extremadura - Fuconsa Jaén

1-2

CLASIFICACIÓN Equipos 1

Ptos.

J

G

E P Gf Gc

80 32 25

5 2 107 51

2 R. Renovables 73 32 22

6 4 136 78

3 UPV Maristas 59 32 18

5 9 132 98

4 Gáldar G. C.

59 33

8 8 118100

5 BP Andorra

55 32 16

7 9 125100

6 Arcebansa

53 32 16

5 11 97 85

7 ElPozo C. M.

50 32 15

5 12 118 109

8 Burela

48 32 12 12 8 89 74

9 Antequera

46 33

10 Lanzarote

42 32 12

6 14 136 135

11 Brihuega

42 33

9 13 105106

12 Barcelona B

42 32 12

6 14 86 90

13 U. Á. Ceutí

41 32

11

8 13 90 96

14 Fuconsa Jaén 39 32

Puertollano

17

12 10 11 127 130 11

11

6 15 78 86

15 S. Gasifred

35 32 10

5 17 107 118

16 Melilla

29 33

8

5 20 85 126

17 Albacete 2010 26 32

6

8 18 88 121

18 Extremadura

21 32

4

9 19 86 137

19 R. F. Tobarra

15 32

4

3 25 64 134

de 2000, cuando cayó en casa frente al Vijusa Valencia por 6-11, en un partido que tuvo algunos protagonistas que también estuvieron en el derbi del domingo.

Duda, actual técnico de los murcianos, jugaba en ElPozo junto a Fran Serrejón, director deportivo del club, y Paulo Roberto, que hizo un hattrick. Por su parte, en el Viju-

sa estaba un jovencísimo Kike, ahora capitán de ElPozo, y Rafa estaba bajo palos. Fede, ayudante de José Venancio en la selección, fue protagonista ese día con cuatro goles.

EDU BOTELLA

ElPozo, más de 10 años sin encajar 10 goles Dani Salgado golpea el balón ante Pizarro.


34

BALONCESTO ACB

EMILIO COBOS

M

MARTES 12 ABRIL 2011

Jaycee Carroll, en un instante del partido de esta temporada que enfrentó al Gran Canaria frente al Real Madrid en la Caja Mágica.

NEGOCIACIÓN MUY AVANZADA CON EL CAÑONERO DE LA ACB

El Madrid echa el lazo a Carroll El escolta acaba contrato en el Gran Canaria y relevaría a Tucker • Ven en él muchas similitudes con Navarro • Ha promediado 26,5 puntos en los últimos siete partidos JOSÉ LUIS MARTÍNEZ S MADRID El Madrid tiene muy avanzadas las negociaciones con el entorno de Jaycee Carroll, el cañonero de la Liga, para cerrar su contratación de cara a la próxima temporada. El escolta norteamericano, de 1,88 m y 28 años, acaba contrato con el Gran Canaria y tiene todas las papeletas para sustituir a Clay Tucker, que firmó por un año y no ha ofrecido el rendimiento esperado. El jugador conoce ya el enorme interés del Madrid por ficharlo y valora muy positivamente la apuesta deportiva y económica que está dispuesto a hacer el conjunto blanco para hacerse con

sus servicios. Como mínimo duplicaría sus emolumentos actuales, que no superan los 400.000 euros, y sería un elemento capital en el plano deportivo las próximas dos o tres temporadas, aunque esta última podría ser opcional por parte del club. Otros equipos como Unicaja, Barcelona, Caja Laboral o Power Electronics, se han interesado también por su situación, pero el jugador está haciendo oídos sordos a todas ellas. Por lo visto, ya se ve vestido de blanco la próxima temporada y sólo una oferta fuera de mercado de algún club europeo o de la NBA, su gran sueño, le harían cambiar de opinión.

EL ADN DE... Jaycee Don Carroll § Nacimiento: 16/4/1983. Wyoming, Estados Unidos.

§ Trayectoria: 2004-08 Utah State. 2008-09 Banca T. Teramo (ITA). 2009-11 Gran Canaria 2014. § Estadísticas 10-11: 19,7 puntos 49,6% tiros de 2 44,7% triples 90,4 tiros libres 15,5 valoración § Nominaciones: Mejor anotador de la temporada 09-10 con 19,1 puntos 3 MVP de la jornada.

Los rectores del conjunto blanco están impresionados con las prestaciones que ha ofrecido Carroll las dos últimas temporadas, y no sólo en el plano ofensivo, donde su ilimitado repertorio le permitió liderar la clasificación de anotadores la pasada campaña (19,1) y en la presente (19,7). En cierto modo, su físico aparentemente frágil y su modus operandi en el parquet les recuerda a Juan Carlos Navarro, aunque consideran que tiene un tren inferior más poderoso que el del azulgrana, lo que le permite ser más intenso en defensa. El Madrid también valora especialmente la faceta extrade-

portiva de Carroll, un deportista ejemplar fuera de la cancha, cuyo carácter afable le permite integrarse con rapidez y sumar al colectivo desde el primer día. Su dominio del español, idioma que aprendió durante los dos años que pasó como misionero mormón en México, ha facilitado mucho su aclimatación a nuestro país. De hecho, ha dejado claro su deseo de seguir en España, donde admite que tanto él como su familia se encuentran felices. EL GRANCA ASUME SU MARCHA

En el Gran Canaria están encantados con el rendimiento del escolta, pero asumen que su marcha a final de temporada es inevitable: “Va a ser muy complicado que Carroll continúe con nosotros la próxima temporada”, reconoció recientemente el presidente de la entidad, Agustín Medina, consciente de que no iba a poder competir, ni de lejos, con las ofertas que maneja el escolta. Carroll está demostrando cada semana con su excelso rendimiento que la apuesta del Madrid está más que justificada. Esta jornada, sin ir más lejos, fue el MVP de la jornada tras anotar 35 puntos en 22.41 minutos en el triunfo en Badalona, la segunda anotación más amplia en menos tiempo tras la de Bullock, que firmó 35 en 21.45, superando la de Rakocevic, 33 puntos en 21.15. En las últimas siete jornadas no ha bajado de 20 puntos, promediando 26,5 puntos que le sitúan como el tercer jugador más valorado de la ACB, tras CanerMedley y San Emeterio.


MARTES 12 ABRIL 2011

NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM EL RESUMEN EN VÍDEO DE LA JORNADA DE LA NBA

35 M

FORZÓ POR EL CLÁSICO Y SUFRE UNA ROTURA MUSCULAR

El compromiso de Llull sale caro: tres semanas K.O. JESÚS SÁNCHEZ S MADRID Emanuele Molin se lamentaba hora y media antes del Clásico de los problemas de Sergio Llull, que acabó reventado la serie contra el Valencia. No iba a jugar. Ese era el plan. Pero el escolta menorquín decidió que quería ayudar a su equipo. Se vistió, hizo la rueda, salió en el cinco inicial y jugó 19 minutos. Hasta que no pudo más. El músculo se rompió. Estará tres semanas de baja. Llull, ejemplo de compromiso, ha pagado caro el sobreesfuerzo. Quizá no tuvo que jugar, pero forzó y la maquinaria, incluso la suya, gripó. El parte médico rezaba así: rotura en el tercio proximal del bíceps femoral de la pierna izquierda. Los médicos consideran que a primeros de mayo estará listo. En el Madrid no hay muchos nervios. Creen que en dos semanas, porque Sergio se recupera bien, estará listo.

JOSE ANTONIO SANZ

Llegará justo para la ‘Final Four’ • En el Madrid no dudan de que estará • Quieren meter a 3.000 aficionados en el Sant Jordi

Sergio Llull celebra una canasta.

La baja de Llull podría ser un problema para la rotación de bases de Molin, pero Sergio Rodríguez empezará a entrenarse mañana en la vuelta al trabajo del equipo blanco. El Chacho reaparecerá el próximo sábado en el Príncipe Felipe de Zaragoza. Los

médicos no han querido arriesgar con el tinerfeño con vistas a la Final Four. Podía haber jugador ya la semana pasada, pero prefirieron ser prudentes. En la sección, mientras, se trabaja para conseguir el mayor número de entradas para los partidos del Sant Jordi (6 al 8 de mayo). Juan Carlos Sánchez se reunió ayer con Bertoméu para solicitar más entradas de las 1.000 que en principio recibiría el Madrid por protocolo. Antes del Clásico, Sánchez habló con el responsable de la sección azulgrana, Joan Bladé, al que pidió gran parte de las localidades que tenía asignadas. También había llamado al Baskonia. Sólo desde Cataluña, el Madrid ha recibido 800 peticiones de entradas para la Final Four. El objetivo es conseguir que cerca de 3.000 madridistas estén en el Sant Jordi.

NOTICIAS DEL BASKET

BEATRIZ GUZMAN

I José Antonio Martín Bertrán pitará la ‘Final Four’ de la Eurocup El colegiado español ha sido designado para dirigir los encuentros decisivos de la segunda competición continental.

Las jugadoras del Halcón Avenida, que hoy serán recibidas en el CSD por Albert Soler y en el ayuntamiento de Salamanca, celebró su título europeo cenando en el Txistu.

FIESTA DEL HALCÓN

I Pantalla gigante en San Pablo para seguir al Cajasol Los partidos del conjunto sevillano en la ‘Final Four’ de Treviso se podrán seguir desde el pabellón. I Biyombo se coloca octavo en las previsiones del ‘draft’ Después de su gran actuación en el ‘Nike Hoop Summit’ (12 puntos, 11 rebotes y 10 tapones), el pívot congoleño del Fuenlabrada se ha colado entre los 10 primeros de las previsiones.

DESDE LA BASE

POR JUAN ANTONIO CORBALÁN

El río, en su primera bajada, hace cauce l niño meneaba, de lado a lado, su cabeza en lo que eran las últimas pedaladas que podían salir de su cuerpecito de apenas 7 u 8 años. Cuando el repecho se hizo plano, el jovenzuelo cambió la crispación de su rostro por una sonrisa, al tiempo que gritaba : “¡La he subido, la he subido!” Su padre esperaba satisfecho, pie a tierra en su bicicleta, como si parte de la hazaña le perteneciera. Me gusta el talante de Grimau. Sería un jugador de mi equipo. Es una explicación del poso que ha adquirido este Barcelona, independientemente de ganar o perder, de estar en una final europea o no, de contar o no con Navarro. No han sido días fáciles. Ni para él ni para sus compañeros después de perder la posibilidad de estar en la F-4 europea y de cortar una racha de victorias contra el Madrid. Sus declaraciones postpartido son un tratado de como un deportista debe relativizar los resultados. Y es que este encuentro, en el momento en que llegó, no le venía bien a nadie. Sólo al que ganara. El Madrid, por contra, no está para relativizar nada. Está para disfrutar de todo lo que acontezca en su camino. Como el niño que subió su primera cuesta arriba, el equipo que por fin aprendió a sonreír se abrazaba en una piña que unía a una generación que, vestida de blanco, ignoraba lo que eran las grandes gestas. Una paradoja en un grupo de jugadores hartos de colgar medallas en sus cuellos con sus equipos nacionales. El padre, desde la televisión, habrá visto como sus chavales coronaron el repecho. En el momento más difícil del equipo, Molin supo acabar con la crispación y administrar esperanzas, de tal

E

manera que ni los más optimistas pensaban que podían estar sentados a la mesa de la cena de gala que el baloncesto europeo organiza para los grandes. Molin, como un buen oficial de sastre, ha acabado los mejores trajes con las medidas que tomó Messina para asistir a esa cena. Los ríos, ya en su primera bajada, hacen cauce. El Madrid debe saber dar la dimensión adecuada a estos días para no emborracharse de humo, pero es claro que han abierto un surco en el terreno tan difícil por el que les tocó transcurrir. Para mí esa es la importancia de estos días. Pero la tarea que se empezó hace un año: hacer un proyecto por primera vez en muchos

El Madrid no debe emborracharse de humo por lo logrado años sigue pendiente. Puede que fuera una buen momento para reconocer culpas de la institución y los personajes para volver 40 días atrás. Conociendo los errores cometidos sería más fácil agrandar el, aún, pequeño surco que puede llevar a la gloria. En poco tiempo estaremos en los playoffs y las aguas volverán a su sitio. El Valencia se ha metido entre los grandes. El Barça recuperará a Navarro y seguirá siendo favorito. Pero hasta entonces sólo hay que pensar en estar guapos el día del baile de aspirantes y pensar cómo frenar el juego exterior del Maccabi, para mí lo más peligroso de un equipo poco ortodoxo y acostumbrado a estos eventos. Más lejos y más arriba, en otra cuesta arriba más pronunciada, estarán esperando Siena (donde empezó todo) o Panathinaikos.


36 M

MARTES 12 ABRIL 2011

BALONCESTO NBA

LOS LAKERS, CINCO DERROTAS SEGUIDAS

LA JORNADA ÑBA

En barrena antes de los ‘playoffs’

PAU GASOL Los Angeles Lakers Lakers - Oklahoma

106-120

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO

26

10/16

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

4

1

-

33

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

Es la peor racha angelina desde que está Pau • Podrían acabar cuartos del Oeste

REB.

18,8 52,9% 10,1

ASIST.

TAP.

MIN.

3,3

1,6

36,9

MARC GASOL Memphis Grizzlies Memphis - New Orleans 111-89

los dos últimos choques. Más les vale no fallar si quieren mantener su posición. “Miramos más al futuro que al presente”, dice Derek Fisher sobre la mala racha. Podría ser una explicación. Ayer, los Lakers ganaban por uno a falta de tres minutos. Después, desconexión total. Los Thunder acabaron con un parcial de 16-2. Los 31 puntos de Kobe y los 26 de Pau no bastaron porque Durant y Westbrook igualaron sus anotaciones. La defensa amarilla fue penosa: encajó 66 puntos al descanso, su peor registro de la temporada. “Cometimos demasiados errores y hay que corregirlos. Son subsanables”, analizaba Kobe, que abandonó el Staples casi sin hablar con sus compañeros. “No sé cómo estarán. Me he cambiado, me he puesto hielo y he hecho un

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO

16

5/7

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

7

2

3

29

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

11,7 52,7%

7

2,5

1,7

32,1

RESULTADOS

AFP

EDUARDO SCHELL S Hace apenas una semana, los Lakers iban lanzados hacia el liderato de San Antonio. Ahora pueden incluso acabar la temporada regular en la cuarta plaza del Oeste. Es lo que ocurre cuando después de sumar 17 triunfos en 18 partidos tras el parón por el All Star encadenas cinco derrotas consecutivas. Los campeones no sufrían una racha semejante desde la temporada 2006-07. Pau jamás había vivido nada así vistiendo de amarillo. Y todo ello ocurre cuando sólo restan dos partidos para que finalice la Liga regular. Los Lakers, segundos de su conferencia, están igualados con Dallas y sólo un triunfo por encima de Oklahoma, su último verdugo. Los angelinos deben enfrentarse a San Antonio y Sacramento en

Kobe Bryant se lamenta por una acción del partido ante Oklahoma.

Me guardé cosas para no redecorar la pared del vestuario” KOBE BRYANT Escolta de los Lakers

esfuerzo para guardarme las cosas para mí porque no quería redecorar las paredes del vestuario”, sentenció el escolta de los Lakers. El domingo arrancan los playoffs. No parece que el campeón esté en la mejor dinámica.

| NBA

Miami Heat - Boston Celtics Toronto Raptors - New Jersey Nets Charlotte Bobcats - Detroit Pistons Indiana Pacers - New York Knicks Dallas Mavericks - Phoenix Suns Golden State - Sacramento Kings

100-77 99-92 101-112 109-110 115-90 103-104

I Los Heat apabullan a Boston En un encuentro trascendental para decidir la segunda plaza del Este, Miami se paseó ante los subcampeones. Además, Chicago se aseguró el liderato por primera vez desde la marcha de Jordan y Phil Jackson.


MARTES 12 ABRIL 2011

GERARDO RIQUELME

AFP

AUGUSTA

MASTERS DE AUGUSTA M

GOLF

ENVIADO ESPECIAL

37

Phil Mickelson le coloca la chaqueta verde al sudafricano Charl Schwartzel, ganador de esta edición del Masters de Augusta.

LOS ÚLTIMOS 13 LÍDERES DE GRANDES HICIERON MÁS DE 70 EN LA RONDA FINAL

El miedo atenaza al golf

Ángel Cabrera en el Masters 2009 que ganó; Westwood en 2010 en Augusta, con victoria final de Mickelson, en una jornada en la que los 71 golpes del inglés fueron la peor tarjeta de los 10 primeros; y el sudafricano Louis Oosthuizen, con 71, en el vetusto St. Andrews. Ningún líder fue capaz de firmar 70 golpes o menos y sólo cuatro aguantaron el tirón. “Me quedo con lo positivo. Con que fui líder 63 hoyos”, dijo McIlroy el domingo. Su cabeza se desactivó en los momentos finales. “En los últimos nueve hoyos será cuando empiece el torneo”, había avisado Cabrera, un tipo rudo que nunca ha comprendido a la ciencia. “Yo, en lugar de tener psicólogos, fumo”, respondió cuando le preguntaron si había tenido ayudas para ganar el US Open. José Manuel Beirán, ex deportista y psicólogo de la Federación Española de golf, conoce bien los mecanismos que hunden o salvan al jugador en tensión: “En este deporte sólo existe un golpe, el que se va a hacer. No se puede pensar ni en los anteriores ni en los que vendrán. Hay jugadores que son capaces de hacerlo solos y otros necesitan apoyo psicológico. Lo que se utilizan son las rutinas, que ayudan a no pensar. El golf es tan duro psicológicamente porque hay mucho tiempo para pensar y eso perjudica”, explica. TIGER TAMBIÉN LO SUFRIÓ

McIlroy, con 80 golpes el domingo, es el último de una lista que incluye a Tiger • “Es el deporte más duro mentalmente porque hay mucho tiempo para pensar”, dice Beirán GERARDO RIQUELME S AUGUSTA El Masters de Augusta arrojó un nuevo campeón en la figura de Charles Schwartzel, el sudafricano que honró con su victoria las bodas de oro de la lograda por Gary Player, primer jugador internacional que ganó en Augusta. Además, su impresionante final, cuatro birdies en los cuatro últimos hoyos, dejó para la historia el acto definitivo más antológico de los 75 Masters consumidos. Otra cosa es el resultado para la mercadotecnia. “Es aburrido hasta cuando sonríe”, dice Massimo Lopes, de La Gazzetta dello Sport. Hubiera sido mejor la victoria de Rory McIlroy, el chico cool que dilapidó cuatro golpes de ventaja, que al final firmó 80, los mismos que en St.

Andrews en 2010, cuando se puso líder, y que alimenta la idea de la dureza psicológica del golf, probablemente el deporte más exigente en este aspecto.

Tomando como referencia los grandes desde 2008, sólo tres de los 13 golfistas que entraron en la ronda final como líderes fueron capaces de jugar bajo par:

LOS LÍDERES EN LA ÚLTIMA JORNADA TORNEO

LÍDER TRAS 3 RONDAS

Masters 2008 US Open 2008 British 2008 PGA 2008 Masters 2009 US Open 2009 British 2009 PGA 2009 Masters 2010 US Open 2010 British 2010 PGA 2010 Masters 2011 *Se jugó en par 70

Immelman Woods Norman Curtis Cabrera Barnes Watson Tiger Woods Westwood D. Johnson Oosthuizen Watney McIlroy

TANTEO 4ª RONDA

75 73 77 71* 71 76 73 75 71 82 71 81 80

GANADOR

Immelman Woods Harrington Harrington Cabrera Glover Cink Yang Mickelson McDowell Oosthuizen Kaymer Schwartzel

La charla de Jack Nicklaus I Schwartzel contradijo el axioma que dicta que en Augusta se gana por experiencia, aunque esta vez hay algo de trampa. El campeón reveló una charla con Jack Nicklaus en 2010. En una jornada benéfica, el magnate Rupert le presentó a Nicklaus. “¿Le puedes dar unos consejos al chico que nunca ha estado en Augusta?, le dijo. Y Jack comenzó a describirme hoyo por hoyo cómo había que jugarlo, qué banderas se podían atacar...”.

Lo excepcional del caso es que ha sido un común denominador para todos, Tiger incluido. Hasta 2008, cuando la mente de Woods aún crecía, cuando era muy superior al resto psicológicamente, era una garantía de éxito. Cada vez que salía como líder, ganaba y batía récords. Pero el coreano Yang desnudó esta máxima en el PGA de 2009 en el que Woods firmó 75 golpes en la última ronda, algo que luego refrendó en noviembre pasado McDowell en el Chevron. La incertidumbre actual es la que concede al golf una dosis de pasión extra. Como ocurrió el domingo. Ocho golfistas pujaron por la chaqueta verde hasta que a falta de dos hoyos, Schwartzel dio el estirón definitivo. Probablemente ayudado por la inconsciencia del que no se ha visto en una así. “Justin Rose me dijo antes de salir que no tenía nada que perder”, reconoció. Hasta el día de autos su mejor actuación en un grande se fijaba en un duodécimo puesto en el Open Británico 2010.


38

MARTES 12 ABRIL 2011

M POLIDEPORTIVO

MARCADOR

TENIS VUELVE A LAS PISTAS LA PRÓXIMA SEMANA EN EL GODÓ

Ferrero ve el final del túnel tras 195 días

CICLISMO CLASIFICACIÓN WORLD TOUR Individual: 1. Cancellara (Leopard), 236 puntos; 2. Goss (HTC), 203; 3. Kloden (RadioShack), 202; 4. Scarponi (Lampre), 202; 5. Gesink (Rabobank), 150; 6. Horner (RadioShack), 143; 7. Boonen (Quick Step), 140; 8. Evans (BMC), 128; 9. T. Martin (HTC), 114; 10. Samuel Sánchez (Euskaltel-Esuakdi), 109; 11. Alberto Contador (Saxo Bank), 106;... 18. Xavier Tondo (Movistar), 90; 30 Beñat Intxausti (Movistar), 60. Equipos: 1. Radioshack, 465 p; 2. HTC, 453; 3. Rabobank, 392; 4. Garmin, 358; 5. Leopard, 308;... 8. Movistar, 248; 14. Euskaltel, 111.

“Creo que Djokovic será número 1 el mes que viene”, dice Nadal en Montecarlo • Debuta mañana con Nieminen, 59 del ranking

GOLF CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1. Kaymer (ALE), 7.80; 2. Westwood (ING), 7.53; 3. Donald (ING), 6.97; 4. Mickelson (USA), 6.73; 5. Woods (USA), 6.07; 6. McDowell (IRN), 6.02; 7. Casey (ING), 5.64; 8. Stricker (USA), 5.60; ... 26. Álvaro Quirós, 3.70; 27. Miguel A. Jiménez, 3.64; 72. Sergio García, 1.91.

Portada de ‘La llama del triunfo’.

‘La llama del triunfo’, novela del dopaje FERNANDO M. CARREÑO S MADRID El submundo del dopaje, entendido tanto como uno de los principales problemas que afectan al mundo del deporte, y también como dilema ético y moral, constituye la temática sobre la que versa la novela La llama del triunfo. Escrita por el abogado, empresario y escritor José María García-Luján, ha sido editada por La Esfera de Los Libros y presentada ayer con la presencia, entre otras personalidades, del académico Luis María Anson. La novela narra la lucha de un atleta para probar su inocencia después de dar, de forma sorprendente, positivo en un control antidopaje. En el acto participaron también el ex atleta Colomán Trabado, el doctor Alberto Villalón, responsable de los servicios médicos del Atlético de Madrid, y el responsable jurídico de la Federación Española de Ciclismo, Luis Sanz. Éste declaró que es “absolutamente optimista” sobre la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo sobre el caso de Alberto Contador, pues, “la resolución de la Federación Española se ajusta al derecho y a los hechos. Pero si el TAS decide sancionar a Contador, no será un descrédito porque en este ámbito las líneas son muy finas y los criterios pueden ser muy subjetivos”.

JOAN SOLSONA S Una inoportuna contractura en el adductor de la pierna derecha evitó a finales de la pasada semana que Juan Carlos Ferrero tomara un vuelo con dirección a Montecarlo, donde debía volver a las pistas 188 días después de ser intervenido del tendón rotuliano de su rodilla izquierda y un pinzamiento entre el cúbito y el carpo de la muñeca derecha. Tras la operación, realizada el 5 de octubre en Barcelona por el doctor Ramón Cugat, se esperaba que el periodo de baja sería de “unas ocho semanas”. Ferrero se ilusionó con la posibilidad de disputar incluso el Masters nacional en diciembre, que cerraba el año de torneos. La realidad es que el tenista se quedó sin masa muscular en el contorno de la rodilla operada y ha necesitado reforzar muscularmente la zona con una máquina revolucionaria en la Ciudad Deportiva del Valencia en Paterna. El ex número 1 ATP se perdió el inicio de la temporada, con el Open de Australia. Tenía previsto regresar en la gira sudamericana de tierra batida, donde defendía campeón de Costa do Sauipe y Buenos Aires, pero no estaba recuperado. En su calendario estaba fijado el torneo de Casablanca, a principios de abril, para coger rodaje para Montecarlo. Tampoco jugó. En el Principado no aparece en el cuadro. NÚMERO 26 PARA LOS TORNEOS

“Lo de Casablanca fue por precaución. Llevábamos apenas una semana de entrenamientos. A Montecarlo íbamos hasta que notó la contractura en el adductor. Con el tiempo que llevamos esperando es mejor no arriesgar. Si no pasa nada más, estaremos

OLÍMPICOS DE MADRID I Ignacio González, consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, presentó el libro ‘Madrileños Olímpicos’ con la presencia de muchos deportistas de Madrid.

HALTEROFILIA CAMPEONATOS DE EUROPA Hombres. 56 kg: 1. Sirghi (MAC), 262 en total olímpico (arrancada, 112; dos tiempos, 150); 2. Kilic (TUR), 256 (138; 118); 3. Croitoru (RUM), 256 (115; 141); ... 10. Francisco J. Guirado, 244 (110; 134). Mujeres. 48 kg: 1. Taylan (TUR), 195 en total olímpico (arrancada: 90; dos tiempos, 105); 2. Karagoz (TUR), 180 (80; 100); 3. Pagliaro (ITA), 180 (82;98); 4. Karpinska (POL), 170 (77; 93); 5. Estefanía Juan, 169 (76; 93).

TENIS TORNEOS DE LA SEMANA HOUSTON (ATP. 310.703 euros. Tierra) Final: Sweeting (USA) a Nishikori (JAP), 6-4, 7-6 (3). MONTECARLO (ATP. 2.227.500 euros. Tierra) 1ª ronda: Gasquet (FRA) a Istomin (UZB), 5-7, 6-3, 6-4; Rochus (BEL) a Chela (ARG), 6-4, 5-7, 7-5; Stepanek (RCH) a Baghdatis (CYP), 3-6, 6-1, 7-6; Mayer (ALE) a Youzhny (RUS), 6-3, 2-6, 6-3; Gil (POR) a Stakhovsky (UCR), 6-1, 6-3; Daniel Gimeno a Giraldo (COL), 7-6 (4), 7-5; Tommy Robredo a Dodig (CRO), 6-4, 6-2; Troicki (SRB) a Lisnard (MON), 7-6 (4), 6-1; Haase (HOL) a Davydenko (RUS), 7-5, 46, 6-4; Nicolás Almagro a Marcel Granollers, 6-3, 6-3; Nieminen (FIN) a Benneteau (FRA) 4-6, 6-3, 7-6 (3); Tsonga (FRA,12) a Monaco (ARG) 4-6, 6-3, 6-2. Mayer (ALE) a Youzhny (RUS,10) 6-3, 2-6, 6-3. Cilic (CRO,15) a Volandri (ITA) 6-2, 6-1.

CLASIFICACIÓN ATP 1. Rafael Nadal, 12.870 puntos; 2. Djokovic (SRB), 9.700; 3. Federer, 8.550; 4. Murray (GBR), 5.545; 5. Soderling (SUE), 5.420; 6. David Ferrer, 4.600; 7. Berdych (RCH), 3.900; 8. Fernando Verdasco, 2.925; 12. Nicolás Almagro, 2.350; 23. Albert Montañés, 1.495; 27. Guillermo García-López, 1.330; 29. Tommy Robredo, 1.245; 43. Feliciano López, 1.050; 50. Marcel Granollers, 958; 52. Pablo Andújar, 953; 58. Juan Carlos Ferrero, 855.

CLASIFICACIÓN WTA AFP

POLIDEPORTIVO

Ferrero saluda tras su último título en la tierra de Umag.

en el Godó”, cuenta Antonio Martínez Cascales, entrenador de Ferrero. Su último partido data de la tercera ronda del US Open. En Barcelona, el valenciano no necesitará usar su recién adquirido ranking protegido —el número 26— para entrar en el cuadro porque cuando cerró el Open 500 aún estaba en el top 30 mun-

dial. Juanqui es hoy el 58 de las listas y sí deberá echar mano del protegido para estar en el Masters de Roma. En Madrid, una semana antes, será uno de los invitados. Rafael Nadal debutará mañana en Montecarlo con Nieminen. “Creo que Djokovic será número 1 el mes que viene”, dijo ayer el balear en el Country Club.

4ª CARRERA • PREMIO LOTOTURF • 18:45 H. • 4.500 E • 1.600 M • PRONÓSTICO: 2-10-9 1

Sudafricana hab

KG

55,5

VELA BARCELONA WORLD RACE General provisional: 6. Gaes (Caffari/Corbella), a 353 millas de meta; 7. Hugo Boss (Verbraak/Meiklejohn, GBR), a 1.871 millas del primero; 8. FMC (Marín/Aglaor), a 2.526; 9. We Are Water (Mumbrú/Sanmartí), a 4.925; 10. CLA (Merediz/Palacio), a 11.305. En puerto: 1. Vrbac Paprec 3, 93 días, 22 horas, 20 minutos, 36 segundos; 2. Mapfre, 94 días, 21 horas, 17 minutos, 35 segundos; 3. Renault ZE, 97 días, 18 horas, 47 minutos, 26 segundos; 4. Estrella Damm, 98 días, 20 horas, 48 minutos, 59 segundos; 5. Neutrogena, 100 días, 03 horas, 13 minutos, 25 segundos.

ATLETISMO

LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (15-04-11) CABALLO

1. Wozniacki (DIN), 9.930 puntos; 2. Clijsters (BEL), 8.115; 3. Zvonareva (RUS), 7.815; 4. Schiavone (ITA), 5.171; 5. Azarenka (BIE), 4.630; 6. Stosur (AUS), 4.606; 7. Li (CHN), 4.300; 8. Jankovic (SRB), 4.235; ... 33. María José Martínez, 1.736; 46. Lourdes Domínguez, 1.248; 62. Anabel Medina, 1.030; 64. Arantxa Parra, 1.010.

JINETE

CUADRA

VALORACIÓN

D. Díez

Tadi

No para ganar

PTS M

4

Es el papel

6

2 Alabama

57

V. Janacek

Madroños

3 Amervi

57

J. Grosjean

Los Toneles

No creemos

3

4 Coqueta

57

J. Crocquevieille

Colisa

Debe mejorar

4

5 Ekkaia

52

Srta. Juncos

Miranda

No parece

3

6 La alhambra

57

B. Fayos

battisti turf

No para ganar

3

7

3

Mimbrera

57

A. Gómez

Madroños

No nos gusta

8 Nova flag

57

R. Ramos

Romalu

No parece

3

9 Nova vixen

57

O. Urbina

Alisares

Peligrosa

5

10 Prica vivaz

54

E. Melián

Aldara

Primera chance

5

11 Sol y Luz

57

R. Huayas

El Fargue

No nos gusta

3

12 Super nena

53

J.m. Sánchez c.

Celanova

No creemos

3

España puja por los Mundiales de 2017 La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) confirmó ayer que la candidatura de España competirá con las de Gran Bretaña, Hungría y Catar para albergar los Mundiales al aire libre de 2017. La sede será elegida por el Consejo Directivo de la IAAF en noviembre en Montecarlo. Tras Daegu, en agosto, los Mundiales al aire libre se disputarán en Moscú, en 2013, y Pekín, en 2015.


MARTES 12 ABRIL 2011

39

POLIDEPORTIVO M BALONMANO LA HA CONVOCADO CON TRÁMITES LEGALES

CICLISMO ES EL SUIZO HAAS ULRICH

El Antequera, decidido a hacer huelga el sábado

Contador elige al juez que condenó a Valverde

Se adeudan a la plantilla sueldos de dos temporadas, la mayor parte en derechos de imagen • El club podría jugar con juveniles J. R. S MADRID La plantilla y los técnicos del BM Antequera están decididos a realizar el próximo sábado la primera huelga en la Liga Asobal de balonmano, motivada por el impago de gran parte de sus salarios de las dos últimas temporadas. Los jugadores han tramitado el preaviso legal de la convocatoria de huelga al club, a la Federación Española y a la Asociación de Clubes. La directiva se plantea alinear contra el San Antonio a componentes del filial y a juveniles para evitar una sanción por incomparecencia. También el Comité de Competición podría decidir suspender el partido. Los jugadores presentaron hace algunas semanas una denuncia para cobrar parte de lo que se les debe ejecutando el aval que el Antequera depositó en la Asobal. La mayoría de la deuda se refiere

El portero del Antequera, Jorge Martínez, durante un partido.

a los derechos de imagen, que no están cubiertos por ese aval. “No sabemos si va a servir para algo, pero no nos podemos quedar con los brazos cruzados.

Esto ya ha llegado demasiado lejos y no tenemos ninguna garantía de cobrar siquiera en el futuro”, justifica la huelga el portero Jorge Martínez.

JOSU GARAI S Después de que la UCI apelara al TAS la resolución del Comité de Competición de la RFEC, que absolvió a Contador al considerar que no había cometido ninguna negligencia significativa, y después de que el organismo internacional, a cuya acción se sumó posteriormente la AMA, nombrara a Quentin Byrne-Sutton como su árbitro para el proceso, ahora ha sido el corredor madrileño el que ha nombrado el suyo. Convencido de su inocencia y seguro de sus fuerzas, Contador, que mañana tomará parte en la Vuelta a Castilla y León como preparación del Giro, ha nombrado como árbitro al suizo Haas Ulrich, un letrado de prestigio mundial, profesor de la Universidad de Zurich, ex miembro de la Comisión Antidopaje alemana y componente del equipo jurídico encargado de revisar en 20062007 el Código Mundial Antidopaje, cuya filosofía conoce de primera mano.

Si por algo puede ser conocido Haas Ulrich en España, sin embargo, es porque fue el presidente del Tribunal que juzgó el caso Valverde, al que sancionaron con dos años por su presunta implicación en la Operación Puerto. Lejos de temer su concepto y ejecución de las leyes y la justicia, en este caso las deportivas, Contador le ha nominado para el panel. Como se sabe, la UCI había nombrado a Quentin ByrneSutton, un suizo que sin embargo disputó con el equipo olímpico británico los JJ.OO. de Invierno de Inssbruck 76 y los Mundiales de GarmischPartenkirchen 78 y quien fuera el juez único que trató en primera instancia el caso Valverde, cuando el organismo internacional trataba de impedir su participación en el Mundial de Stuttgart, fallando a favor del español. Conocidos los dos árbitros del panel, ya sólo queda que el TAS decida el tercero, que ejercerá como presidente del Tribunal que juzgará a Contador.


40 M

MARTES 12 ABRIL 2011

F1 G.P. de China

*

ALONSO OBSERVA BROTES VERDES EN EL RENDIMIENTO DEL 150º ITALIA

“Hay que alcanzar a Red Bull en China” Ferrari considera que la clasificación no refleja su potencial, aunque reconoce que los datos del túnel de viento no casan con los de pista • Domenicali, Costa y Fry, en Maranello para acelerar mejoras en Shangái ce: “Yo adelanté a Webber y sólo los Renault han salido mejor que nosotros en esta carrera. Siempre se puede mejorar, pero no estamos tan mal”, afirma. No es de extrañar por tanto que la dirección del equipo está desilusionada porque el resultado en carrera y los 18 puntos obtenidos por sus pilotos, no reflejan la realidad de lo que se ve en la pista sobre todo los domingos. Eso sí, el sábado y esa apisonadora que

ENVIADO ESPECIAL MARCO CANSECO S KUALA LUMPUR

En China hay que acabar en el podio que se escapó en Sepang” Hemos mejorado electrónica, reglajes, estrategia, gomas...” FERNANDO ALONSO Quinto en el Mundial 2011

REUTERS

Ferrari no está tan lejos de Red Bull. Lo dicen los datos, lo subrayan los pilotos. En China puede cambiar la decoración de forma evidente si Ferrari trabaja durante el fin de semana con el progreso que mostró en Malasia, donde mejoró el doble que sus rivales. No ha sido el mejor inicio para Fernando Alonso y Felipe Massa, pero aún queda casi todo el campeonato por delante. Fernando, en su versión más analítica, sólo ve brotes verdes en la actual situación: “Es un hecho que hemos estado mejor que en Australia. Hemos realizado la segunda mejor vuelta detrás de Webber y eso en Melbourne era impensable. Incluso el sábado tras la calificación era impensable”, destaca. “Debemos seguir por este camino, estar un poco más cerca en la calificación y quedar por delante de ellos en China en la carrera. Creo que en Shangái debemos acabar en el podio que hemos merecido aquí”. Al preguntarle si estaba hablando de McLaren o Red Bull, Fernando aclaró: “Hablo de Red Bull. Hay que alcanzarles, porque la diferencia ya es de 30 puntos respecto a Vettel. Creo que es el único objetivo posible”. Alonso explicaba los motivos de la mejoría de Ferrari respecto a Australia y en qué han trabajado desde entonces para evolucionar el Ferrari 150º: “Tras Melbourne realizamos muchos análisis en la fábrica y hemos trabajado en varias direcciones. Hemos mejorado los reglajes, también desde el punto de vista de la electrónica y hemos estudiado estrategias diferentes para carrera que nos salieron bien. Además, conseguimos que la duración de las gomas fuera mejor que en Australia respecto al resto de equipos. Creo que podemos ser optimistas para China”. Además, el español cree que el sistema de salida de Ferrari no es tan deficiente como se di-

Mark Webber y Fernando Alonso, entrando el domingo en el circuito de Sepang.

Newey admite que el problema del kers les llevará tiempo I Red Bull ha admitido, en palabras de su jefe técnico Adrian Newey, que los problemas con el kers están lejos de solucionarse. El único talón de Aquiles del equipo, que no les ha impedido ganar las dos primeras carreras, “es un sistema que aún está en su infancia. No somos un constructor así que hemos tenido que desarrollar el kers nosotros mismos, y no era un área en la que hayamos sido expertos en el pasado”, señala.

Mark Webber no pudo usarlo en Sepang y a Vettel le avisaron que por motivos de seguiridad, tampoco lo hiciera en la segunda parte de la carrera, cuando la victoria estaba más o menos clara. “Estamos trabajando en ello con un presupuesto limitado con experiencia también limitada, así que estamos en plena fase de aprendizaje. Cuánto tiempo tardemos en llegar a la cima de ese aprendizaje, está aún por ver”, dice Newey.

es Red Bull en calificación, es otra historia. Por eso los tres grandes gerifaltes de Ferrari, Stefano Domenicali, jefe del equipo, Aldo Costa, director técnico, y Pat Fry, jefe de ingenieros, volaron directos ayer de Malasia al cuartel general de Maranello para analizar de cabo a rabo el coche y su rendimiento, y además, el programa de desarrollo. A la Scuderia no le cuadran los números y su prioridad es investigar en cómo ganar fuerza aerodinámica, así como averiguar porqué las prestaciones del coche en la pista no se corresponden con los datos del túnel de viento que tienen en la fábrica. Una operación “muy delicada”, como reconoce Ferrari, con consecuencias en todo el proceso de desarrollo del coche. De esta forma, algunas de las mejoras planeadas para carreras posteriores podrían estar disponibles antes, incluso en la de China del domingo.

MIGUEL SANZ ANALIZA LA ACTUAL SITUACIÓN DEL EQUIPO FERRARI EN EL CAMPEONATO.


MARTES 12 ABRIL 2011

ORIOL SERVIÀ LOGRA LA QUINTA POSICIÓN EN LA SEGUNDA CARRERA DE LA INDYCAR SERIES

*

41

M

LIMPEC 21, S.A.

Anuncio de ampliación de objeto social

REUTERS

La Junta General Universal Extraordinaria de fecha 1 de junio de 2.010 de LIMPEC 21, S.A., ha acordado por unanimidad ampliar el objeto social modificando el artículo 3 de los estatutos sociales, lo cual se publica en cumplimiento de la legislación vigente, pasando el objeto social a ser el siguiente:

Hamilton y Alonso, durante la batalla que mantuvieron en el tramo final de carrera del Gran Premio de Malasia en Sepang.

ALONSO LOGRÓ SEIS DE LAS 20 MEJORES VUELTAS EN LA CARRERA DE MALASIA

Ferrari se acerca al ‘toro’ El margen con Red Bull se estrecha cuando no disfrutan de la situación de exprimir una vuelta • Con los neumáticos en su último tramo de vida, la desventaja es cero M. C. S KUALA LUMPUR Que Ferrari mejoró en Sepang es evidente. Con un simple vistazo a los registros del gran premio se constata que Fernando logró seis de las 20 mejores vueltas, las mismas que un Mark Webber que finalizó cuarto con el Red Bull. El margen de diferencia se estrecha cada vez que las condiciones para el RB07 no son la ideales de una vuelta aislada. Incluso se pudo comprobar que en el inicio de la vida de los neumáticos, Red Bull mantiene una sustanciosa diferencia, que queda en cero cuando las gomas llegan a las últimas vueltas de vida. Lo dijo Domenicali tras la carrera: “Debemos centrarnos en conseguir un mayor rendimiento en la calificación y en una mejora del apoyo aerodinámico general del coche”. En Malasia, un trazado ideal sobre el papel pa-

ra Red Bull, el F150º Italia no estuvo tan lejos. Otra de las lecturas interesantes es lo poco forzado que fue Sebastian Vettel en el último tramo de carrera, pese a que Jenson Button, segundo clasificado, acabó la prueba a tres segundos del alemán. La mejor vuelta del campeón es la 25ª de todo el gran premio. El dato también indica cuán importante sigue siendo la pole position, mantenerla y no tener a nadie por delante en la primera parte de la carrera. Allí se hace la diferencia y la degradación de los neumáticos es mucho menor. EL PROBLEMA DE LAS SALIDAS

La salida de Alonso dejó en el aire si en Ferrari tienen un problema serio en los primeros metros desde parado o sus dos malos inicios se han debido solamente a que se encontró en el

en escena en Melbourne, donde también superó a Fernando. Dejando a un lado a Ferrari, lo que sí quedó evidenciado en un verdadero circuito como Sepang es que ha crecido el número de adelantamientos en carrera y no sólo por una cuestión de la ayuda que supone el sistema DRS (alerón trasero móvil). La corta vida de los neumáticos provoca que se junten en pista coches que acaban de poner un juego nuevo, con otros que están finalizando el rendimiento óptimo. La diferencia de velocidades provoca el que hayamos visto una de las mejores carreras de los últimos años. Fue una lástima que Fernando perdiera posiciones en la salida, pues incluso hubiera podido apretar a Vettel por primera vez este año, según indicó su magnífico ritmo durante varias fases de la carrera.

lugar menos indicado. En Malasia más bien pareció que Webber, que arrancó horrible, le frenó y le hizo perder el impulso determinante para llegar bien a la primera curva. El hecho de que Massa le adelantara llegando desde el séptimo así lo indica. Además, el brasileño también tuvo una buena puesta

SEPANG: LAS VUELTAS RÁPIDAS 1

WEB 1:40.571 v46

13 BUT 1:41.264 v50

2

ALO 1:40.717 v49

14 PET 1:41.311 v47

3

WEB 1:40.736 v45

15 ALO 1:41.374 v53

4

ALO 1:40.737 v48

16 PET 1:41.383 v46

5

WEB 1:40.789 v47

17 BUT 1:41.388 v40

6

ALO 1:40.933 v50

18 PET 1:41.404 v52

7

PET 1:41.054 v49

19 WEB 1:41.405 v53

8

WEB 1:41.091 v48

20 ALO 1:41.406 v51

9

WEB 1:41.111

v51

21 WEB 1:41.423 v36

10 PET 1:41.160 v51

22 BUT 1:41.471 v47

11 ALO 1:41.207 v52

23 PET 1:41.511 v50

12 WEB 1:41.228 v52

..25HAM 1:41.539 v33

DEBUTARÁ EN EL MUNDIAL DE RALLIES EN LA PRUEBA DE CÓRCEGA EN MAYO

ESTEBAN DELGADO S OXFORD En la misma fábrica de Mini donde hace 53 años salieron las primeras unidades del famoso modelo inglés, ayer fue presentado en sociedad el nuevo Mini John Cooper Works WRC con el que Dani Sordo tomará parte a principios de mayo en el Rally de Cerdeña. El primer Mini con una longitud superior a los 4 metros, de 4 puertas y 4 ruedas motrices presentaba una decoración agresiva basada en el color rojo como los Mini triple vencedores del Rally de Montecarlo en los años 60. La única novedad apenas vis-

ESTEBAN DELGADO

Mini presenta el coche de Dani Sordo

Dani Sordo, junto a su copiloto, Carlos del Barrio, ayer en Oxford.

ta es en el alerón trasero que equivale a una ganancia de medio segundo por kilómetro. Dani Sordo estaba contento con un coche que lleva 7.000 kilómetros de test y al que aún le queda otro en Cataluña antes del debut en Cerdeña, donde se verá su competitividad frente al Ford Fiesta y el Citroën DS3. Aunque en la cita de Portugal el Mini del portugués Araujo no era un WRC, la diferencia respecto a los líderes era de unos dos segundos por kilómetro, por lo que parece que hay trabajo, en especial las suspensiones y el motor BMW.

a) La prestación de servicios de limpieza en toda clase de establecimientos, industrias y domicilios particulares y centros de enseñanza y deportivos de cualquier clase. b) Prestación de servicios auxiliares en urbanizaciones, fincas urbanas, oficinas, instalaciones industriales, centros comerciales, redes viales, organismos oficiales y dependencias administrativas, museos, recintos feriales, instalaciones recreativas, salas de exposiciones, conferencias y congresos. Esto servicios auxiliares consisten en prestar servicios de conserjería, jardinería, socorrismo, guías, vigilantes, atención al público y venta de entradas. c) Servicios de atención, información, venta y asistencia telefónica, telemarketing. d) Servicios comerciales propios y de terceros, mediante la promoción, la venta y la mercadotecnia de productos y servicios. e) Explotación o gestión total o parcial de instalaciones deportivas y acuáticas, culturales, sociales, de ocio y recreo. f) Explotación o gestión, total o parcial, de centros sociales, como residencias, centro de día y análogos a esta actividad. g) Lectura de contadores de suministro de energía, cortes, mantenimiento, reparación y reposición de los mismos, trascripción de lecturas, inspección de contadores, toma y actualización de datos y colocación de avisos y campañas. h) Servicio de gestión de cobros y recaudación ejecutiva. i) Confección, recogida y cobro de avisos. j) Elaboración, condimentación y distribución de comidas para consumo propio o suministro a terceros. k) Confección de proyectos relacionados con el medio ambiente, parques, jardines y áreas forestales, así como tareas relacionadas con su mantenimiento. Dentro de este apartado se incluirá también los servicios de prevención y lucha contra incendios. l) Desarrollo de procesos de selección de personal. m) Organización e impartición a terceros de cursos de formación relacionados con las actividades mencionadas en el objeto social. n) Gestión y control, a través de un centro informatizado y comunicado, de cualquiera de los servicios mencionados en el objeto social, ya sean prestados por la propia sociedad o por terceros. o) Ejecución de estudios sobre organización, métodos, sistemas y tiempos en relación con la prestación de todos los servicios incluidos en el objeto social. p) Servicios de Mensajería interna, transporte y distribución. q) Servicios de Logística y gestión de almacenes. r) Servicios privados de protección contra incendio. s) Servicios de transporte con chofer. t) Servicios de apoyo a la producción dedicados al sector de la entrega de bienes y prestación de servicios relativos al empaquetado, etiquetado, transporte, control de calidad, distribución, intermediación, el comercio al por mayor y al por menor, la elaboración y manipulado de dichos productos y asesoramiento logístico relacionado con las actividades y productos recogidos en el objeto social. u) Cualquier otro servicio accesorio o auxiliar de aquellos recogidos en la relación anterior que resulte imprescindible para la ejecución de los que representan el objeto social. Las actividades enumeradas podrán ser desarrolladas por la Sociedad, total o parcialmente, de modo directo o mediante la participación en otras Sociedades con objeto análogo. La Sociedad no desarrollará ninguna actividad para la que las Leyes exijan condiciones o limitaciones específicas, en tanto no se dé exacto cumplimiento a las mismas. Si las disposiciones legales exigieran, para el ejercicio de alguna de las Actividades comprendidas en el objeto social, algún título profesional o autorización administrativa, o la inscripción en registros públicos, dichas actividades deberán realizarse por medio de persona que ostente la requerida titulación, y en su caso, no podrán iniciarse antes de que hayan cumplido los requisitos administrativos exigidos. Madrid, a 4 de junio de 2.010. El administrador único, D. Sergio Garnica de Cos, representante persona física de PARTICIPACIONES CODASTE, S.L.

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 65 MADRID Procedimiento: DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO 2116 /2007

EDICTO D. /Dña. MARIA ELENA ALONSO MAGAZ SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO 65 DE LOS DE MADRID. DECLARACION DE FALLECIMIENTO HAGO SABER: Que en este Juzgado, al número arriba indicado, y a instancia de LUISA MOLINA CAMPOS, se siguen autos de DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO de VALENTINA LÓPEZ GÓMEZ, nacido en Ocaña (Toledo), el día 23 de octubre de 1891, hijo de José y Juliana, cuyo último domicilio fue en Madrid. En cuyos autos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.042 de la Ley de Enjuiciamient0 Civil se ha acordado la publicación del presente Edicto, haciendo constar la existencia del presente procedimiento, a quienes pudiera interesar En MADRID, a veintiséis de mayo de dos mil diez EL/LA SECRETARIO SR. DIRECTOR

EDICTO Yo, JOSE-FRANCISCO VELASCO MALLOL, Notario del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, con residencia en la villa de Escalona, HAGO CONSTAR: Que en esta Notaría de mí cargo se tramita acta en la que se me ha solicitado que declare el derecho de Don Reyes, Doña Soledad, Don Luis-Miguel y Don Jesús Rodríguez Caro y Don David y Doña María-Inmaculada Rodríguez Lanchas a ía herencia de Don Macario Rodríguez García-Zarco, en su calidad de herederos abintestato, sin perjuicio de la cuota legal usufructuaria del cónyuge supérstíte Doña Luciana Caro Rodríguez, y el derecho de ios seis primeros citados a la herencia de Doña Luciana Caro Rodríguez en su calidad de herederos abintestato. Lo que se hace público por el presente EDICTO para que cualquier persona pueda comparecer en esta Notaría sita en la Plaza del Salto, nº 4 de Escalona (Toledo) al objeto de declarar respecto a la notoriedad que se pretende y especialmente respecto a la certeza y notoriedad de lo antes consignado. Escalona, a veintiséis de marzo de dos mil once


42 M

MARTES 12 ABRIL 2011

MUNDO MARCA

VEO7 CARLOS CUESTA CONDUCE ESTE ESPACIO A PARTIR DE LAS 22.30 HORAS

drid, en cambio, carga desde hace tiempo con la etiqueta de ser un equipo de derechas. ¿Cómo han influido los éxitos recientes del Barcelona en la evolución del nacionalismo catalán? ¿Y el triunfo de España en el pasado Mundial de Sudáfrica? ¿Por qué ese tópico de que los seguidores del Real Madrid son más conservadores políticamente? Pedro J. Ramírez, Eduardo Inda y José María García responderán a éstas y a otras preguntas similares. Pero el Clásico no es el único aspecto del deporte que tiene vertientes políticas. También lo es el problema del dopaje, que tanto ha enturbiado la imagen de nuestros deportistas en el extranjero. ¿Qué hay que hacer para acabar de una vez por todas con esta lacra? ¿Qué papel deben desempeñar los gobernantes en esta cuestión? Ramírez, Inda y García tratarán de arrojar luz sobre una de las cuestiones más polémicas de la actualidad deportiva. Y si la política está ligada al deporte, también lo está la econo-

Pedro J., García e Inda dan hoy ‘La vuelta al Mundo’ Los directores de ‘El Mundo’ y MARCA y el maestro de periodistas abordan la relación entre deporte y política • El Clásico será uno de los temas estrella del programa

ACTUALIDAD

Pedro J. Ramírez.

CHEMA REY

Eduardo Inda.

CHEMA REY

La lacra del dopaje o la crisis de los clubes de fútbol también serán objeto de debate

JOSÉ ANTONIO GARCÍA

MARCA S MADRID Aunque algunos pretendan negarlo, el deporte y la política están íntimamente relacionados. Pocos momentos resultan tan oportunos para comprobarlo como este Rally de Clásicos que arrancará el sábado en el estadio Santiago Bernabéu. Por este motivo, el espacio La vuelta al Mundo, de Veo7, ha decidido programar una edición especial en la que se abordará la peculiar relación entre estos dos ámbitos que tanto dan que hablar en España. Será esta noche a partir de las 22.30 horas. El director de El Mundo, Pedro J. Ramírez; el director de MARCA, Eduardo Inda; y José María García, el maestro de maestros de periodistas, participarán en este especial que conducirá Carlos Cuesta. El Real Madrid-Barcelona será uno de los temas estelares del programa. Los participantes ofrecerán su visión del partido en el aspecto estrictamente futbolístico, pero abordarán otras cuestiones muy ligadas a este duelo. El Barça siempre se ha utilizado como escaparate y altavoz del nacionalismo catalán, especialmente a raíz del paso de Joan Laporta por la presidencia. Hasta el propio Guardiola, habitualmente muy mesurado, ha aprovechado ruedas de prensa para expresar sus opiniones. El Ma-

José María García.

También contestarán a las preguntas de los internautas I Veo7 se apunta a las nuevas tecnologías y, como viene siendo habitual en las últimas semanas, éstas estarán hoy muy presentes en ‘La vuelta al Mundo’. Los tres invitados del programa, además de enfrentarse a las cuestiones que les plantee

Carlos Cuesta, tendrán que vérselas también con las preguntas del público y con las que les formulen los espectadores del programa a través de Twitter —#veo7—, así como al correo electrónico del programa, lavuelta@veo.es.

mía. No hay más que ver la difícil situación que están atravesando algunos jugadores por la mala gestión que hacen los responsables de sus clubes. La labor de éstos también será, por supuesto, analizada minuciosamente por estos tres periodistas, que debatirán sobre cuál debe ser el modelo de gestión del fútbol en estos difíciles momentos que estamos viviendo. Éstos son sólo algunos de los múltiples temas que se tratarán esta noche, pero habrá muchos más. Cualquier cuestión de actualidad política, deportiva o social que surja a lo largo de la jornada será susceptible de ponerse encima de la mesa. Y, por supuesto, los que proponga el espectador. Todo aquel que quiera trasladar alguna pregunta a los invitados podrá hacerlo a través de Internet.


MARTES 12 ABRIL 2011

43 M

EL SALÓN DE LA FAMA NOMBRE DE SU HIJA

1

A VICTORIA LE ‘ASANTAN’ LAS DUDAS Después de dar a luz a tres varones es lógico que Victoria esté algo más nerviosa de lo habitual ante el nacimiento de su primera niña. Ropita, lacitos, peinados, papel pintado con ositos rosas, todo es poco para la pequeña, salvo su nombre. Y es que no parece que la pareja tenga nada claro cómo va a llamarse su futura hija. Hace unas semanas la cantante anunció que quería ponerle Luna a la pequeña. Sin embargo, parece que se lo ha pensado mejor y ha cambiado de opinión. Para el nuevo nombre también ha tirado de originalidad. ¿Santa Claus? No. Santa Beckham es la nueva idea que baraja Victoria, aunque esta vez parece que se ha encontrado con la negativa rotunda de su marido. Lo único que parece claro es que al que no harán caso es a su hijo Romeo, que quería llamar a su hermana Justin Bieber Beckham.

2 TORNEO DE PÁDEL ‘CLÍNICA MENORCA’

EL DEPORTE SE VUELCA OTRA VEZ CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

AFP

La ‘ex s p quiere l ice’ la Santa a mar su pero Da hija, vid no acepta

Ángel Martín, director de la Fundación Clínica Menorca, ha conseguido aunar sus dos pasiones. Por un lado, su disponibilidad para colaborar con cualquier causa positiva y su afición al mundo del deporte. Lo ha conseguido con el Torneo Benéfico de Pádel Fundación Clínica Menorca que este año cumple su segunda edición y que tiene como objetivo recaudar fondos para luchar contra el cáncer de mama. Una ini-

2

ciativa que congregará a un gran número de deportistas de primer nivel, como ya ocurriera el año pasado con figuras como Vicente del Bosque, Iker Casillas, Míchel o Feliciano López. El dinero recaudado en el torneo, que se disputará el próximo 28 de abril en las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta de Madrid, irá destinado al Proyecto de Investigación del Cáncer de Mama del Centro Integral Oncológico Clara Campal.

ÁNGEL RIVERO

1


MARTES 12 ABRIL 2011

SORTEOS

Zaragoza

Tenerife Sur

Vigo

Tenerife Norte

SUDOKU

EL TIEMPO

Valladolid

Solo Radio Torrepacheco

97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6

Valencia

Solo Radio Noroeste Cehegín

97.7

Tortosa (Tarragona)

Solo Radio Murcia

90.0

Solo Radio Jumilla

87.6

Solo Radio Cieza

Santander

94.2 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9

Solo Radio Cartagena

Santa Cruz de Tenerife 91.5

Sevilla

San Sebastián

98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1

Rioja Baja

102.1 89.3

Rioja

91.6

Radio Aquí Toledo

Menorca

96.9

Pamplona

Mallorca

92.7

Palencia

Málaga

94.2

Orense

Madrid Sur

88.2 100.6 103.5 94.6

Madrid Noroeste

Las Palmas

93.6

Madrid Norte

Lanzarote

98.7

Madrid

Ibiza

97.7

León

Huelva

89.2 104.5 90.6

Guadalajara

Hellín (Albacete)

89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1

Coruña

Córdoba

Castellón

Cádiz

Almería

Bilbao

Almadén de la Plata (Sevilla)

90.9 101.8 101.4

Barcelona

Alicante 96.8

Cáceres

VARIOS

M

Almansa (Albacete)

44

Nº 2.033 Nivel: Fácil

La Once Lunes 11 Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 77605 Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 • 5 Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -

Súper Once Lunes 11 05-06-10-11-15-16-21-24-25-34 37-40-45-51-54-56-65-70-75-79

El 7/39 Domingo 10 01 07 11 13

20

29

38

Reintegro: 6 De 7 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE De 6 . . . . . . 3 . . . . . . . . . . . 5.865,2 De 5 . . . . . . 104 . . . . . . . . . . . 112,79 De 4 . . . . . . 1.974 . . . . . . . . . . 10,00 Reintegro . . 17.105 . . . . . . . . . . 1,00

Primitiva Sábado 9 7 18 19

32

33

45

Complementario: 37 Reintegro: 8 De 6 . . . . . . 1 . . . . . . 2.538.083,31 De 5+C . . . . 7 . . . . . . . . . 55.782,05 De 5 . . . . . . 245 . . . . . . . . 3.187,55 De 4 . . . . . . 14.803 . . . . . . . . 79,13 De 3 . . . . . . 282.793 . . . . . . . 8,00

Gordo Primitiva Domingo 10 10 23 29

39

52

Clave: 5 5 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . Bote 5+0 ......0 ................0 4 + 1 . . . . . . 27 . . . . . . . . . 14.744,21 4 + 0 . . . . . . 270 . . . . . . . . . 264,64 3 + 1 . . . . . . 1.609 . . . . . . . . . 50,75 3 + 0 . . . . . .13.864 . . . . . . . . . 19,14 2 + 1 . . . . . . 27.357 . . . . . . . . . 7,46 2 + 0 . . . . . . 237.918 . . . . . . . . 3,00

Euromillones Viernes 8 21 23

38

47

50

Estrellas: 2 y 6 5 + 2 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . Bote 5 + 1 . . . . . . 6 . . . . . . . . 534.915,35 5 + 0 . . . . . . 9 . . . . . . . . 101.200,20 4 + 2 . . . . . . 111 . . . . . . . . . 5.861,02 4 + 1 . . . . . . 1.455 . . . . . . . . 298,09 4 + 0 . . . . . . 2.448 . . . . . . . . 124,02 3 + 2 . . . . . . 5.213 . . . . . . . . . 83,20 3 + 1 . . . . . . 68.332 . . . . . . . . 32,37 2 + 2 . . . . . . 78.779 . . . . . . . . 24,22 3 + 0 . . . . . . 110.756 . . . . . . . . 18,40 1 + 2 . . . . . . 442.333 . . . . . . . . 9,90 2 + 1 . . . . . . 1.024.268 . . . . . . 10,16

Bonoloto Lunes 11 3 6 14

16

23

39

Complementario: 5 Reintegro: 9 De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . Bote De 5 + C . . . 5 . . . . . . . . . 46.756,52 De 5 . . . . . . 104 . . . . . . . . 1.123,95 De 4 . . . . . . 6.655 . . . . . . . . . 27,81 De 3 . . . . . . 114.629 . . . . . . . . . . . 4

La Quiniela Jornada 50 · 10 de abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Mallorca - Sevilla Zaragoza - Getafe Barcelona - Almería Athletic - Real Madrid Sporting - Osasuna Atlético - R. Sociedad Hércules - Espanyol Racing - Levante Málaga - Deportivo Elche - Gimnástic Cartagena - Recreativo Xerez - Betis Celta - Valladolid Girona - Las Palmas

X 1 1 2 1 1 X X X 1 2 2 2 X

Pleno al 15:

15 Valencia - Villarreal 1 Recaudación 10.570.548,00 De 15 . . . . . 13 . . . . . . . 285.470,95 De 14 . . . . . 24 . . . . . . . . 52.852,74 De 13 . . . . . 584 . . . . . . . . 1.448,02 De 12 . . . . . 8.701 . . . . . . . . . 97,19 De 11 . . . . . 69.264 . . . . . . . . 12,21 De 10 . . . . . 349.966 . . . . . . . . 2,72 PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

CIUDAD

A Coruña Albacete Alicante/Alacant Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada

MÁX. MIN.

20 25 24 27 17 28 23 18 14 25 22 24 21 26 27 24 24 27

12 8 14 15 6 12 14 12 7 13 14 14 16 10 10 6 11 8

CIUDAD

Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona

MÁX. MIN.

24 28 23 24 23 16 25 17 22 23 24 22 26 27 17 15 24 17

7 13 11 13 18 7 10 10 8 10 16 16 13 7 10 7 12 10

CIUDAD

Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

MÁX. MIN.

24 20 17 24 16 18 28 16 23 21 25 24 18 15 20 22

11 4 12 17 10 6 12 7 13 7 9 14 7 9 6 12

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

¿Cómo se juega? Completa el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas con los números del 1 al 9. Los números no se deben repetir en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado.

Teléfono de atención al lector e información de suscripciones

Solución al nº 2.032

902373337

CARTAS AL DIRECTOR Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

El próximo Balón de Oro debe ser para Raúl La impresionante temporada de Raúl González en las filas del Schalke 04 es para quitarse el sombrero. El secreto está en su orgullo, fe y pundonor, virtudes que siempre han adornado su increíble trayectoria deportiva en las filas del Real Madrid muchos años, con la selección y ahora con el conjunto alemán. Máximo goleador en la historia de las competiciones europeas, ya lleva 17 goles con el Schalke y los que le quedan. Su reciente partidazo realizado en Mestalla frente al Valencia y el de San Siro ante el Inter son para enmarcar. Si el mundo del fútbol fuese justo, el próximo galardón del Balón de Oro debería ser para él por su brillantísima carrera, por el año que lleva y, sobre todo, por representar mejor que nadie los auténticos valo-

res del deporte rey, el fútbol. Serviría además para que dicho galardón recuperase el prestigio perdido. En cualquier caso, Raúl tiene el mejor premio al que podía aspirar, y éste no es otro que el reconocimiento de todos los aficionados españoles, de sus propios compañeros de profesión y de todo el mundillo del fútbol en general. Raúl es, sin duda, el mejor futbolista español de todos los tiempos. Raúl, madrileño y madridista, grande, crack, maestro, gracias por todo. José Luis Cuenca (Riaza)

Yo sí vendería a Kaká Respeto la opinión del gran Ronaldo. Entiendo sus argumentos. Kaká es un gran jugador que además proyecta una muy buena imagen. Pero Ronaldo no tiene la enorme responsabilidad de dirigir los destinos del Real Madrid. Afortunadamente.

Digo esto porque yo sí creo que el Madrid debería traspasar a Kaká si llega una buena oferta por él. No dudo de su calidad, pero creo que su puesto está más que bien cubierto por Özil, cuyo sustituto, con el tiempo, debería ser el joven Canales. La ficha de Kaká es demasiado elevada como para mantenerle en el equipo en estas circunstancias. Además, si Florentino quiere hacer algún fichaje importante este verano, y seguro que quiere, es necesario hacer algo de caja antes. Si Kaká recupera el tono de aquí a final de temporada, el Madrid puede aprovechar para recuperar al menos una parte del dineral que invirtió en su fichaje. Manuel García (Madrid)

El momento de Luis Aragonés ya ha pasado He leído en su periódico que Luis Aragonés se está dejando querer por el Atlé-

tico de Madrid. Como todos los aficionados rojiblancos, siento una profundísima admiración por Luis Aragonés, una de las figuras más importantes de la historia del Atlético. Sin embargo, creo que su momento como entrenador ya ha pasado. Un nuevo paso por el banquillo del Atlético sólo serviría para empañar su brillante trayectoria. El Atlético necesita savia joven. Aunque la opción de Luis Enrique que apuntan ustedes no me parece mala, quizá sea el momento de dar el relevo a algún joven ex jugador como Pantic, que sienta de verdad los colores rojiblancos. Sí creo, en cambio, que Luis Aragonés podría aportar aún muchas cosas al Atlético. Quizá podría ser director deportivo o asesor de la directiva. Nadie sabe más de fútbol que él y nadie siente más al Atlético. Pero de técnico, no.

El extraordinario mérito del Halcón Avenida

Arturo Romero (Madrid)

Julio Diéguez (correo electrónico)

Quisiera aprovechar estas líneas para dar mi más sincera enhorabuena al Halcón Avenida por ganar la Euroliga de baloncesto femenino. Creo que este club y estas jugadoras tienen un mérito increíble, pues el deporte femenino en España no tiene ni mucho menos el reconocimiento que merece. Espero que gestas como la conseguida el domingo ayuden a que tanto las administraciones públicas como los medios de comunicación y los aficionados presten más atención a nuestras chicas que hacen deporte, pues también en este terreno estamos viviendo una edad de oro. Una edad de oro, dicho sea de paso, mucho más meritoria que la que están protagonizando los chicos. Enhorabuena.


MARTES 12 ABRIL 2011

TELEVISIÓN TVE 1

TVE 2

ANTENA 3

CUATRO

TELECINCO

45 M

LA SEXTA

06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desayunos de TVE. 10.15 La mañana de La 1. Presentado por Mariló Montero. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. 17.05 Soy tu dueña. 18.20 España directo. 20.00 Gente. 20.30 Programa Desafío Champions. «Fútbol UEFA Champions League: Shakhtar Donetsk-FC Barcelona». 21.30 Telediario 2. 22.35 El tiempo. 22.45 Españoles en el mundo. «Colorado». 23.45 Destino: España. «Cataluña IV». 00.40 Repor. «La cañada: un problema real». 01.10 Paddock GP. 01.40 La noche en 24h. Presentado por Vicente Vallés. 03.40 TVE es música. 04.30 Noticias 24h.

06.30 That’s English. 07.00 Concierto de Radio 3. 08.25 Biodiario. 08.30 + De España. 09.25 Biodiario. 10.00 La aventura del saber. 11.30 Para todos La 2. 13.10 Página 2. «Ian McEwan». 13.40 Grandes documentales. 14.35 Documentales culturales. 15.25 Imaginantes. 15.30 Saber y ganar. 16.00 Grandes documentales. 18.55 Biodiario. 19.00 Ciudades para el siglo XXI. 20.00 La 2 Noticias. 20.25 Imaginantes. 20.30 Gafapastas. 20.55 La fábrica. 21.00 Los reinos del Himalaya. 22.00 Versión española. «Mujeres en el parque». 23.45 Archivos de antología. 00.45 ZZZ. 00.50 Los reinos del Himalaya. 01.40 Conciertos de Radio 3.

06.15 Las noticias de la mañana. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. 15.00 Antena 3 Noticias 1. 15.50 La previsión de las 4. 16.00 Bandolera. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Alberto anima a Pepa a estudiar para comadrona. Luego trata de hacer ver a Tristán que la relación que tiene con Pepa a su mujer le está haciendo bastante mal y le propone alejarla de La Casona y evitarle a su mujer el mal trago de lidiar con ella. Tristán se opone, cree que su mujer no puede estar en mejores manos que con Pepa. 18.00 El diario. 19.15 Especial Atrapa un millón. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 21.00 Antena 3 Noticias 2. 22.00 Resumen Arriba y abajo. 22.30 Downton Abbey. 23.45 Arriba y abajo. 00.15 Cine. «La bella Otero».

07.00 Club contra el crimen. 07.45 Equipo de rescate. «De improvisto» y «La determinación de Wollcke». 09.30 Alerta cobra. «Recuerdos perdidos», «La rosa negra» y «Jaque mate». 12.30 Las mañanas de Cuatro. 14.00 Noticias Cuatro. 14.50 Deportes Cuatro. 15.50 Tonterías las justas. Presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Presentado por Luján Argüelles. 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias Cuatro. 21.00 Bob Esponja. 21.30 El hormiguero 2.0. Presentado por Pablo Motos. Invitado: Melendi. 22.30 NCIS: Los Ángeles. «Enemigo interno», «Tráfico humano», «La viuda negra» y «Límites». 01.45 Lasko. «La maldición». 02.30 El zapping de serferos. 03.00 Cuatro Astros. 06.15 Shopping. Programa de venta de artículos mediante llamadas

06.30 Informativos Telecinco. 09.00 El programa de Ana Rosa. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. 14.30 De buena ley. 15.00 Informativos Telecinco. 15.45 Sálvame diario. 20.00 Pasapalabra. 20.55 Informativos Telecinco. 22.00 La duquesa II. (Segunda parte). En la última entrega de la tv movie, tras ser informada de que Alejandro Rojas Marcos, alcalde de la capital hispalense, ha destituido oficialmente a su marido de su cargo como comisario de Sevilla en la Expo 92, Cayetana siente una gran decepción. Para superar el inesperado revés, la duquesa decide pasar una larga temporada en su adorada Sevilla mientras Jesús permanece en Madrid, situación que provocará un distanciamiento entre ambos. 00.15 Cayetana: un espíritu libre. 01.45 Hormigas Blancas: Cayetana de Alba. 02.15 Locos por ganar.

08.10 Bestial. 10.10 Crímenes imperfectos. 11.05 Yo, detective. 11.35 Crímenes imperfectos: Historias criminales. 12.35 Crímenes imperfectos: Ricos y famoso. 13.35 La Sexta Deportes. 13.55 La Sexta Noticias. 14.55 Las reglas de oro del Club de la comedia. 15.55 Sé lo que hicisteis... 17.10 Navy: Investigación Criminal. «Muerto y desenterrado», «Caza de brujas» y «Explosión en la arena». 20.00 La Sexta Noticias. 20.55 La Sexta se mueve. 21.30 El Intermedio. 22.35 El taquillazo. «Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida». EE.UU. 2003. Director: Jan de Bont. Intérpretes: Angelina Jolie, Gerard Butler y Chris Barrie. 00.30 Buenafuente. 01.55 El Intermedio. 02.45 Astro TV.

22.45 · REPORTAJES

22.00 · CINE

22.30 · SERIE

21.30 · ENTRETENIMIENTO

20.00 · CONCURSO

22.35 · CINE

Españoles en el mundo

Mujeres en el parque

Downton Abbey

El hormiguero

Pasapalabra

Lara Croft: Tomb Raider

‘Denver’. Los picos más altos de las montañas Rocosas, 500 cumbres por encima de los 4.000 metros. Aquí se celebró, además, el primer rodeo del mundo.

Daniel es un profesor de música y pianista. Ana, una galerista. Ambos atraviesan una crisis de pareja tras más de 20 años de vida en común.

La familia Crawley y el servicio al completo están preparando una fiesta benéfica para ayudar al hospital local del que Isobel y Violet son vicepresidenta y presidenta.

Pablo Motos y su equipo reciben a Melendi. El cantante asturiano presentará ‘Canción de amor caducada’, el segundo sencillo de su disco ‘Volvamos a empezar’.

Christian Gálvez conduce este espacio en el que dos concursantes, ayudados por dos famosos cada uno, se enfrentan a varias pruebas antes de afrontar el rosco final.

APRENDE INGLÉS TV 06.00 Vaughan en vivo T2. 07.00 Culture Vultures. 07.30 My living room. 08.30 English on the go. 09.15 Stuff. 09.30 Vaughan en vivo T2. 10.15 Common Mistakes. 13.30 Kid’s club. 14.15 Stuff. 14.30 English on the go. 15.00 Common Mistakes. 15.30 Culture Vultures. 16.00 Communication Show. 18.00 Kid´s Club. 18.30 My living room T2. 19.15 English on the go. 19.45 Culture Vultures. 20.20 Common Mistakes. 20.30 Vaughan Inglés 4.0 22.00 Stuff. 22.15 Communication Show. 23.00 Common Mistakes. 23.15 Mi living room T2. 23.45 Vaughan en vivo T2. 01.00 Vaughan Inglés 4.0.

TELEMADRID

LA OTRA

07.00 Telenoticias. 08.30 El Círculo. 09.30 Buenos días Madrid. 12.00 Walker Texas Ranger. «Misión secreta». 13.00 Alto y claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.20 El tiempo. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Cine western. «Más rápido que el viento». EE.UU. 1958. Director: Robert Parrish. Intérpretes: Robert Taylor, Julie London y John Cassavetes. 17.40 Madrid directo. 18.30 Cine: una de aventuras. «Las montañas de la luna». 20.55 Telenoticias. Presentado por María Pelayo. 21.45 Deportes. 21.55 El tiempo. 22.00 Madrid opina. 00.00 Diario de la noche 01.00 Treinta minutos. 01.35 Rescue me: equipo de rescate.

CMTV

07.00 Central de sonidos. 07.15 Alma indomable. 08.00 Los patata. Incluye «Teletubbies», «Marco», «Heidi». 10.00 Rex. 10.45 Las hermanas McLeod. 11.30 Mis chicos y yo. 12.20 Chuck. 13.05 Cine matinal. «Todos eran valientes». 14.45 Cifras y letras. 15.30 Telenoticias. 16.30 Hora deportiva. 17.25 Zona zapping. 17.50 Documental. «Viaje al mundo salvaje». 18.45 Instinto Animal. «El bosque animado» y «Ahí viene la plaga». 19.45 Animalia. 20.45 Bric. «Mascotas». 21.15 Madrid ritmo salvaje. 21.45 Telenoticias. 22.40 El tiempo. 22.45 Zona Champions. «Shakhtar Donetsk-F.C. Barcelona». 01.25 Territorio comanche.

07.30 Kosmi club. 09.25 Tu empleo. 09.30 Alma indomable. 10.15 Los plateados. 11.30 Walker Texas Ranger. 13.10 Rex. 13.55 CMT Noticias 1. 15.05 El tiempo 1. 15.10 Todo deporte 1. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Cine de tarde. «El caballero del Mississippi». EE.UU. 1953. 90min. Director: Rudolph Maté. Intérpretes: tyrone Power, Piper Laurie, Julie Adams y Mark Fallon. 18.00 CLM en vivo. 18.30 Cine del Oeste. «Por la senda más dura». 20.55 CMT Noticias 2. 21.25 El tiempo 2. 21.35 Todo deporte 2. 21.45 La vida en broma. 22.15 Cerca de ti. 02.30 Cine de noche. «En el corazón del miedo». 04.15 CMTop.

TELEVISIONES DEPORTIVAS

0,9% SHARE MEJOR AUDIENCIA EN VIERNES

GOL T

Nuevo récord de

08.15 Premier League. «Liverpool - Manchester City». 10.00 Mundo Gol Club. 14.00 Gol Noticias. 17.20 Rueda de prensa Real Madrid (Directo). 18.00 Gol Noticias. 20.00 Mundo Gol (Directo). 20.45 Champions League. «Manchester United Chelsea» (Directo). 23.10 Mundo Gol Club. (Directo).

EUROSPORT 08.30 Fútbol: Eurogoles Magazine. 12.00 Ciclismo: París-Roubaix, Francia. 13.00 Gimnasia Artística: Campeonato de Europa, Berlin, Alemania. 18.00 Halterofilia: Campeonato de Europa, Kazán, Rusia (Directo). 23.30 Automovilismo: World Series Renault. 00.00 All Sports: Eurosport Confidential.

TELEDEPORTE 06.40 Ciclismo París. 09.00 Halterofilia. Campeonato de Europa. 10.30 Tenis Masters 1000 Montecarlo (Directo). 20.00 Fútbol Desafío Champions (Directo). 20.45 Rugby Heineken CUP. «Perpignan-Toulon». 22.30 World of freesport. 23.00 Desafío Champions (Directo). 23.30 Tenis Masters 1.000. 01.15 Tenis Masters 1.000.

REAL MADRID TV 09.00 Boletín informativo. 14.30 Informativo. 15.45 15 Minutos. Liga de Campeones. «Ajax - Real Madrid». 16.05 Partido Champions. «Real Madrid Tottenham». 18.20 Rueda de prensa Champions (Directo). 20.30 Informativo. 22.30 Partido Liga. «Athletic de Bilbao - Real Madrid». 00.10 Boletín informativo.

F. M. S MADRID

El tiempo está demostrando el gran acierto que tuvo MARCA TV al apostar por la Fórmula 1. Los entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia, que la televisión del deporte emitió en directo y en exclusiva, han reportado a la cadena su mejor audiencia histórica en un viernes. Los entrenamientos libres 1, a las 4.00 horas, obtuvieron una cuota de pantalla del 3%. La segunda ronda, disputada a las 08.00 horas, instaló un share del 1.9%. En total, el balance del viernes dejó un 0,9%, el mejor registro de la cadena en este día de la semana. A ello también colaboró La noche del boxeo, que siguieron 161.000 espectadores de media y que registró un 1,3% de cuota de pantalla. El fin de semana volvió a ser muy fructífero para MARCA TV. El sábado se cerró con un share del 1,2%, con el encuentro entre

MARCA TV

La intrépida Lara Croft ha hecho el descubrimiento arqueológico más importante de su carrera: el hallazgo de una esfera que la guiará hasta la Caja de Pandora.

MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

14.55 · FÚTBOL DE LEYENDA Oporto - Real Madrid 1987-88 La televisión del deporte se acerca hoy a una de las grandes noches europeas del Real Madrid. Tras eliminar al Nápoles de Maradona, el Madrid de la Quinta del Buitre se cruzó en octavos con el Oporto. Pese a que los portugueses defendían el título, el equipo blanco pasó a los cuartos de final tras imponerse en los dos partidos. Eso sí, fueron dos choques muy igualados. Sólo la falta de fortuna ante el PSV en semifinales impidió a ese Real Madrid proclamarse campeón de Europa. 07.00 Teletienda. 10.15 Superstars Series. «Monza 1». 10.45 Futboleros (repitición). 13.00 MARCA Center edición 1. 14.55 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. «Oporto - Real Madrid». 17.00 MARCA Motor. 18.00 MARCA Center edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: Basket and roll, Europa y América en Juego y Liga Fantástica MARCA. 21.00 Wrestling. El mejor wrestling americano

de la mano de WWE. El espectáculo contará con los comentarios de Héctor del Mar y Fernando Costilla. 21.30 MARCA Motor. 21.55 Wrestling. 22.35 Futboleros. Magacine de tertulia con Patxi Alonso y Kiko Narváez en el que junto a los más expertos comentaristas debatirán sobre las noticias y los personajes más destacados de la jornada. 01.00 Fútbol de Leyenda. «Tottenham - Real Madrid (1984-85)». 02.00 Call TV.

Fernando Alonso, en Sepang. el Celta y el Valladolid como emisión estrella. Hasta 339.000 espectadores —2,8% de share— siguieron el duelo en la cumbre de la Liga Adelante. El domingo la cuota de pantalla fue del 0,8%. El Reale CartagenaElPozo Murcia, de la Liga MARCA de Fútbol Sala fue seguido por 123.000 personas —1,9% de cuota de pantalla—, mientras que la repetición de la carrera del Gran Premio de Malasia y el programa Futboleros rozaron el 1%.

VEO 7 07.45 Planeta salvaje. 08.30 Así son las mañanas. 10.00 El mundo notiícias. 10.15 Veo Cine. «Las 7 magníficas». EspañaItalia-Austria. 1966. 100min. Director: Gianfranco Parolini. Intérpretes: Anne Baxter, María Mahor y Perla Cristal. 12.00 Veo Cine. «Cazador de recompensas». 14.00 Aquí me las den todas. 15.00 El Mundo Noticias. 15.15 El tiempo. 16.00 Trivial pursuit. 17.00 Veo cine. «Tedéum». España-Italia. 1972. 94min. Director: Enzo G. Castellari.

Intérpretes: Jack Palance, Eduardo Fajardo, Lionel Stander. Al morir un viejo minero, deja en herencia una mina a la familia de Stinky Brown. Cuando el abogado del difunto se lo comunica a los Brown, produce una enorme hilaridad. Todos saben, menos el abogado, que el viejo minero traficaba con minas inexistentes. 19.00 Hércules poirot. 21.00 El Mundo Noticias . 22.00 La vuelta al mundo. 00.45 Aquí me las den todas. 01.30 La noche de...


46

MARTES 12 ABRIL 2011

M LO DICE MARCA

EL ARCÓMETRO

ADIVINA, ADIVINANZA

RADIO ACUTO ‘Brit Pop’ para abir los Juegos de Londres

CHARL SCHWARTZEL El golfista sudafricano ha ascendido hasta la undécima plaza de la clasificación mundial de golf tras su victoria en el Masters de Augusta.

En Inglaterra tienen muy claro que en los tiempos que corren el llamado Brit Pop, nombre que se dio a un particular estilo musical, mezcla de pop y rock, muy característico de las bandas británicas, es una de sus principales señas de identidad culturales. Por eso, no han dudado en poner la música de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres en manos

MARC GASOL

de algunos de sus grupos más populares. La gran figura del pop-rock británico en estos momentos es Coldplay, la banda cuyo éxito Viva la vida sirvió a Guardiola para motivar al Barça de los seis títulos. Por eso, el Comité Olímpico británico ha encargado a Chris Martin el tema estrella de la ceremonia. El marido de la actriz Gwyneth Paltrow no ha aceptado aún la

propuesta, pero todo apunta a que lo hará. La idea es que la canción, que se espera logre un éxito masivo, sea comercializada posteriormente con fines benéficos. Además de Coldplay, se espera que participen en la ceremonia otros nombres insígnes del panorama musical británico como Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz, la banda Muse o la cantante de soul Joss Stone.

PERLAS CULTIVADAS

El pívot español firmó una brillante actuación en la victoria de Memphis sobre los Hornets por 111-89. Anotó 16 puntos y capturó siete rebotes.

LUIS GARCÍA Con el presupuesto más bajo de la categoría, el Levante de Luis García es el tercer mejor equipo de la segunda vuelta y está a un paso de la salvación.

ZLATAN IBRAHIMOVIC El sueco ha sido sancionado con tres partidos tras ver la roja ante la Fiorentina por insultar a un árbitro asistente y menospreciar a un adversario.

“Djokovic será el número uno en un mes”

“No estoy interesado en un gol de Torres”

“Rosell se equivocó: debió decir un14-0”

“Si lo mío le pasa a un grande, se lía”

RAFA NADAL

CARLO ANCELOTTI

JOAN GASPART

LAURE

Ojalá no se cumplan las predicciones de Nadal ahora que llega la tierra batida. Pero la realidad es que el serbio está haciendo la temporada de su vida y cualquier cosa podría ocurrir en lo alto del escalafón. Si lo consigue, tendrá que arrancárselo a Rafa.

Eso lo dirá con la boca pequeña. Todo el Chelsea está interesado en un gol de Torres. Entre otras cosas, porque costó 58 millones de euros. Otra cosa es que Ancelotti no lo vincule con seguir adelante en la Champions. Pero mataría por un gol de El Niño.

La frase sólo puede ser del mayor fanático que ha pasado por la Directiva azulgrana. Gaspart ha dejado corto el 5-0 vaticinado por Rosell y se ha ido hasta los 14 goles en su predicción copera. Por supuesto, de pedir perdón, no hablamos. Así es Gaspart. Auténtico.

La expulsión de Laure todavía tiene enfadado al Depor y sigue trayendo cola. El jugador espera que la apelación tenga efecto. Entre tanto, Laure fabula con lo que hubiera sucedido si el expulsado llega a ser un jugador de un grade: “Ríos de tinta”, dijo.

LA VENTANA DE MARCA.COM LUCIANO SPALETTI El Zenit que entrena Spaletti será sancionado con una derrota técnica (0-3) por no incluir a un jugador ruso menor de 21 años en su último partido.

EL DATAZO

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS 1.- 20 segundos de sanción para Lewis Hamilton y Fernando Alonso 2.- Hamilton, resignado: “Sabía que iba a ser sancionado” 3.- Hamilton se la vuelve a jugar a Alonso dejándole sin opciones de subir al podio 4.- Kaká: “Siento que tengo una deuda con el Real Madrid” 5.- El Granada recurre la derrota contra el Barcelona B por alineación indebida 6.- Los siete magníficos del Real Madrid, preparados para los Clásicos 7.- Si el Madrid elimina al Tottenham obtendría 22 millones de euros 8.- Ferrari acelera el desarrollo del 150º Italia para no perder ya el Mundial 9.- El Valencia le mete cinco al Villarreal y lo deja todo muy claro 10.- Cristiano Ronaldo y Leo Messi llegarán lanzados al Madrid-Barça

LOS 5 VÍDEOS MÁS VISTOS

¿Qué tenista se ha lesionado bailando? Nuestra misteriosa protagonista de hoy se lo va a pensar mucho la próxima vez que la inviten a una boda. Y es que por culpa del enlace de un pariente suyo podría perderse el próximo Roland Garros, que es una de las pocas asignaturas pendientes de su carrera deportiva. Lo que le ha pasado a esta top ten del tenis mundial es de tener muy mala pata. Aprovechó que estaba de baja por una doble lesión de hombro y muñeca para acudir a la boda de un primo suyo y salió de la misma con un esguince de tobillo que la va a tener cerca de un mes parada. La tenista, que tiene cuatro títulos de Grand Slam en su haber, se dejó llevar por la música y acabó por los suelos. Ahora, además del hombro y la muñeca dañadas, tiene el tobillo inmovilizado y pocas opciones de disputar Roland Garros, que arranca el próximo 17 de mayo. Adivina, adivinanza, ¿qué tenista se ha lesionado bailando?

SOLUCIÓN DE AYER ¿Qué piloto disputó el triatlón de Hawái? La respuesta es: Jenson Button

ENCUESTA.COM NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY Cristiano, Ramos, Albiol, Di María y Carvalho están apercibidos. Si viesen una amarilla en Londres se perderían la ida de semifinales.

¿Debería Mourinho reservar contra el Tottenham a los apercibidos? LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

1.- Maravilla de Reyes y gol de Mario Suárez contra la Real Sociedad 2.- Guardiola se lleva un susto de muerte con un balonazo de Iniesta 3.- El Valencia le hace una manita al Villarreal y consolida la tercera plaza 4.- La secuencia de lo que pasó entre Hamilton y Alonso 5.- Petrov voló y se quedó con el volante en la mano

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER El aficionado culé parece no estar muy de acuerdo con las palabras de Pep Guardiola, ya que consideran que no es él quien tiene que marcar los goles.

¿Consideras justa la sanción de los comisarios a Alonso a Hamilton? SÍ

33%

NO

67%

En la encuesta participaron 11.278 internautas


MARTES 12 ABRIL 2011

47

LO DICE MARCA M

DEPORTIVAMENTE

MARCA

POR

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

JAVIER CLEMENTE

PRESIDENTA CARMEN IGLESIAS CONSEJERO DELEGADO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

El partido del sábado La jornada transcurrió tal como se esperaba. Ganaron los dos grandes y, ahora, a esperar los enfrentamientos directos entre ellos con varios títulos en juego. Curiosamente, le costó mucho más ganar al Barça, que jugaba en casa y contra el colista, que al Real Madrid, que lo hacía en San Mamés, un campo que unas veces se le da bien y otras no tan bien. A los aficionados del Barça se les apareció el fantasma del 0-1 del Sporting en el Bernabéu y durante algunos minutos —pocos, la verdad sea dicha— pasó por su mente la idea de un fenomenal descalabro. Pero no fue así y, al final, como era de prever, el Barça se plantará el sábado en el estadio madridista con 8 puntos de ventaja, esto es, con la Liga casi en sus manos. El Real Madrid tenía un partido complicado en San Mamés. No estaba tan claro a priori que lo fuera a sacar adelante, pero resulta que lo ganó bien. No sufrió demasiado, por no decir en absoluto. Llevó el resultado de cara desde el principio y así, a estas alturas de la temporada, es como se ahorran esfuerzos que después van a venir muy bien. Lo soprendente fue la alineación. Muchos jugadores que no son habituales en el once inicial, que le dieron al equipo un nivel más defensivo. Y, sin embargo, logró una victoria contundente. LA LIGA ESTÁ DECIDIDA. ¿Qué dirán ahora los madridistas y los periodistas a los que se les llena la boca de hablar del tan manido espectáculo? Mourinho les cerró la boca con esta victoria tan importante. Ahí es nada jugar a la defensiva y ganar con contundencia en San Mamés. Lo que está claro es que esta temporada, cuando el Real Madrid ha defendido bien es cuando ha ganado con más claridad. Este detalle debería servir para que se le dé más importancia a lo que significa una

buena defensa. O para que deje de ser el pariente pobre de las tácticas, especialmente para los que hablan a diario de fútbol. Ni todo es blanco ni todo es negro. Siempre hay matices. Y ahora vienen los partidos que van a decidir los títulos y para dejar claro de una vez por todas cuál de los dos es el mejor. No sé qué es lo que pasa ahora mismo por la mente de Mou ni qué es lo que intentará hacer, pero, aunque en principio parezca el patito feo, para mí el partido del sábado tiene mucha importancia. No para ganar la Liga, pues creo que pase lo que pase en el estadio Bernabéu la tiene el Barça en el bote. Y si gana, en el bolsillo. El partido del sábado es muy importante con vistas a la final de Copa y las semifinales de la Champions. ¿Reservarán jugadores para Mestalla? Alguno puede ser, pero no muchos. Ganar en el Bernabéu es un golpe moral para ambos de consecuencias ilimitadas. Los puntos en juego son lo de menos porque ya digo que, pase lo que pase, el título está decidido y nada lo va a cambiar. Lo importante de ganar es que acarreará secuelas anímicas que podrían ser determinantes tanto para la final de Copa como para la Champions. Yo las dudas las tengo en el Real Madrid. No sé por lo que va a optar Mou. Del Barça, en cambio, todo se sabe. Siempre lo hace igual, aunque ya no tiene el empaque de hace unos meses. No creo que Mou le intente jugar de tú a tú, como en el Camp Nou. La otra opción del Madrid sería cerrarse y jugar a la contra. No le he visto hacer eso en el Bernabéu en toda la temporada y tampoco sé si lo va a hacer el sábado, por eso digo que para mí es toda una incógnita. Sea como fuere, la cosa está en manos de Mou y sus jugadores. Los otros, a esperar. Por eso, aunque para todos sea el partido menos importante de los cuatro, para mí es el que más cosas puede aportar.

TRIBUNA MARCA

POR

JULIÁN REYES

Valencia líder Antes de que empiece el desfile de Clásicos en todas las competiciones posibles y no se hable de otra cosa, permitidme fijar la mirada en el Valencia. ‘El Valencia, líder de Primera’. Así podíamos empezar una crónica que contara cómo en el año en el que jugaron los extraterrestres Real Madrid y Barça, el Valencia de los humanos ganaba su Liga, la otra, la de los mortales. No hay trofeo para este tipo de lideratos, o sí. Ser tercero tiene premio y gordo: jugar la Champions en vuelo directo. El Valencia, líder con 60 puntos, tiene al segundo, el Villarreal, a

seis y al tercero, el Sevilla, a 14. No son malos números de líder. Y quedan 21 puntos por jugar. En pleno duelo estratosférico Madrid-Barça, el Valencia es el mejor equipo de España. Lejos queda ya el ‘¿qué habéis hecho?’ que le dijo a Emery su hijo. Esta gran pregunta llegó tras caer eliminado en la Champions y salir fulminado en Zaragoza. Se habló de desastre y vergüenza. Nadie evitó la autocrítica. El presidente del Valencia, Manuel Llorente, hombre metódico, trabajador y de espíritu relajado, manejó aquella situación, como

ahora el liderato, sin histrionismos, como toca. Emery termina contrato este año. ¿Seguirá? Él quiere y Llorente guarda silencio. En el bicefálico y omnipresente espíritu liguero liderado por los gurús Mou y Pep, Pep y Mou, se ha colado Unai. El valencianismo quiere jugar la Liga de Campeones. Y ahora es tercero, el primero de la Liga de los intocables. Desde el presidente hasta el último empleado tienen motivos para la celebración. De entrada, hoy se rinde homenaje a los campeones de la Liga de 1971.

Director general de publicidad: Alejandro de Vicente Director general de negocio: Luis Enríquez Director general de MARCA: Alex Baixas Gerente: Elicia Martínez Directora de operaciones: Yolanda López Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Director comercial: Jesús Zaballa Publicidad: Carlos Linares-Rivas Marketing: Juan Hevia-Aza

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR: EDUARDO INDA Adjunto al director: Santiago Segurola Directores adjuntos: Francisco Justicia, Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad Director de Arte: José Juan Gámez Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía), Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com), Juan José Anaut (Redes sociales) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

El cambio de actitud del Barcelona puede volverse en su contra En las tres temporadas que Pep Guardiola lleva al frente del Barcelona puede asegurarse que la mesura y la prudencia a la hora de manifestar estados de ánimo ha sido el denominador común. El entrenador, de hecho, se ha convertido en portavoz del club. Se recuerda alguna salida de tono de Joan Laporta en su época presidencial pero siempre como algo propio, ajeno al vestuario, perteneciente a un ámbito que Guardiola no podía controlar. Sin embargo, todos los excesos que pueden repartirse en tres años los ha cometido el Barça en menos de tres semanas. Empezó Sandro Rosell con su desafortunada intervención vaticinando un 5-0 “para no perder la costumbre”. Siguieron los jugadores con la campaña de publicidad de la manita y la ha culminado el propio Guardiola viéndose ya en la final de la Champions sin haber jugado siquiera la semifinal con el Real Madrid... o el Tottenham. El desliz lo cometió ayer en la rueda de prensa oficial de la UEFA. Dio por sentado y dijo, textualmente, que si ganaban al Shakhtar, estarían en la final. Llama la atención que sea un lapsus en alguien tan poco dado al patinazo lingüístico. Una persona como Guardiola tiene medido siempre hasta el más mínimo detalle. Precisamente por eso, por su pulcritud, es difícil discernir si estamos ante un descuido o ante un cambio de actitud premeditado. En todo caso, al Barcelona no le favorece en nada esta situación. El fútbol es algo cambiante y haber goleado a un rival hace cinco meses no garantiza inmunidad alguna. Ya le sucedió al Dream Team de Cruyff, cuyo 5-0 del Camp Nou fue contestado con igual contundencia por el Real Madrid de Valdano al año siguiente. Si algo deben tenerse los dos grandes del fútbol español es un respeto reverencial.

M

La ‘táctica’ de tirar balones es deleznable La vergonzosa interrupción del juego durante el descuento, en La Romareda, por culpa de los balones lanzados desde el banquillo y desde la grada no debe quedar sin sanción. Son acciones que ni el colegiado ni el Comité de Competición pueden dejar impunes. Sobre todo, cuando ambos estamentos, el arbitral y el sancionador, tienen querencia a esconder la cabeza debajo del ala o a dar importancia a cosas intrascendentes a lo largo de la temporada. El Getafe, como cualquier otro equipo en situación apurada, se estaba jugando mucho en Zaragoza y es inadmisible que el partido fuera interrumpido de forma tan descarada y poco deportiva. No puede permitirse que el lanzamiento de balones se convierta en un vicio en el fútbol español. Si lamentable fue lo que pasó en el Osasuna-Real Madrid, con interrupciones constantes por culpa de una minoría que los tiraba desde la grada, peor todavía es que el balón salga desde el banquillo del equipo que va ganando. Al menos, Aguirre se disculpó ante Míchel y está decidido a descubrir a los culpables. Todavía quedan deportistas.

M


MARCA

MARTES 12 DE ABRIL

A LA ÚLTIMA

ALTA DEFINICIÓN

por

Julio César Iglesias

Comienza el ejercicio de rivalidad más agotador que recordamos: no descansaremos hasta la Supercopa, el quinto enfrentamiento.

Cuatro duelos y un funeral n un frenético mes de abril, el Barça y el Madrid emprenderán un playoff virtual con cuatro torneos en juego: la Liga, la Copa, la Liga de Campeones y la carrera por el prestigio. Una vez más, el fútbol será nuestra corriente nerviosa, el fluido que iguale la tensión ambiental con la presión arterial. Cuando todo haya concluido, tendremos la nuca de cartón piedra, pero llevaremos en el bolsillo la llave de la temporada. A la espera de las dos realidades del fútbol, juego y resultados, conocemos bien los poderes del Barça. El primero es, repitámoslo, un sistema operativo, el 4-3-3, asociado a un mecanismo de permutas y apoyos que inspiró Johan Cruyff y que, con algunas variaciones de criterio, sus sucesores interpretaron y depuraron en el curso de los años. En consonancia con su estilo, tiene una escuela de formación profesional, La Masía, que prepara en el subsuelo del club los tipos de jugador más convenientes al plan original. Así, detrás de cada Guardiola siempre hay un Xavi, como detrás de cada Xavi siempre hay un Iniesta, un Busquets, un Alcántara o un Romeu; sólo la marea de las sucesivas generaciones, el vaivén de la genética, puede alterar circunstancialmente la tasa de brillantez. Ese factor hereditario, amplificado por la presencia de Leo Messi, le ha valido la consideración general: para muchos especialistas y seguidores, su primer equipo es, en po-

JOSÉ A. GARCÍA

E

Cristiano Ronaldo y Leo Messi, un guiño protocolario.

cas palabras, el mejor equipo del mundo. Si acaso, esa lealtad a la cantera implica la estrechez de la primera plantilla; con apenas 15 jugadores veteranos, el club debe luchar por todos los torneos posibles. Hasta el momento, la segunda línea de suplentes, un pelotón formado por Jeffren y demás juveniles de la pirámide, ha salvado

con autoridad las diferentes situaciones de urgencia, pero siempre deja tras de sí una sombra de inmadurez. Ahí terminan las dudas sobre la factoría blaugrana. Bajo los auspicios de José Mourinho, un entrenador iluminado que predica la obediencia ciega y la máxima intensidad en el esfuerzo, el Madrid ha reuni-

do una plantilla descomunal en la que caben todos los dibujos, fórmulas y combinaciones. Repasémosla: tres porteros, Casillas, Dudek y Adán; cuatro prestigiosos defensas centrales, Carvalho, Pepe, Albiol y Garay; tres defensas laterales, Ramos, diestro, Marcelo, zurdo, y Arbeloa, ambidextro; tres medios defensivos, Lass, Khedira y Gago; cuatro centrocampistas creativos, Alonso, Granero, Canales y Kaká; dos especialistas zurdos en juego exterior, Özil y Di María, y dos diestros, Cristiano y Pedro León; y, finalmente, tres goleadores de la máxima jerarquía, Benzema, Higuaín y Adebayor. Nadie dispone de tantos recursos. Entonces, ¿de qué carece el Madrid? Quizá, del sello que distingue al Barcelona. De un sistema permanente que nos permita reconocer un proposito de dominio y un estilo propio. En resumen, el Barça se apodera de la pelota y sólo actúa en función de sí mismo: gana los partidos porque juega mucho. El Madrid suele actuar en función del adversario y brilla más por su empuje que por su identidad: gana los partidos porque corre mucho. Hoy por hoy, ambos clubes comparten únicamente la necesidad de ganar títulos: el Barcelona debe revalidarlos frente al Madrid; el Madrid, arrebatárselos al Barcelona. Hasta que concluya la temporada, discutir sobre formas será perder el tiempo. Remedando el dicho clásico, primero vencer, después filosofar.

LA MOVIOLA

Reyes El domingo, a media tarde, José Antonio Reyes congeló el fútbol en el Calderón. Había iniciado el experimento sin ruido: entró en el área por la izquierda, recibió una pelota cualquiera, la controló en un gesto automático y se detuvo frente al defensa. El estadio, lleno hasta la chimenea, se replegó, lanzó un murmullo circular y, por algún inesperado reflejo de Paulo Futre, João Leivinha y otros viejos artífices del club, contuvo la respiración. José Antonio apuntó una sonrisa de guía turístico, bienvenidos a la Feria de Abril, y los prodigios empezaron a sucederse. De pronto, la escuela sevillana se vislumbraba en su estampa de futbolista, el deporte perdía su violencia estética, y el partido era un debate sobre músculo y tauromaquia. Luego miró el balón como miraría una bola de cristal y vio en él la jugada del día: un toque, un amago flamenco, otro toque, un segundo amago, un desplante, un quiebro, un regate por telepatía y un pase atrás para el gol; el célebre ‘pase de la firma’. Dice un proverbio taurino, “Vísteme despacio, que tengo prisa”. Reyes lo tradujo a su lenguaje atlético: “No es lo mismo jugar despacio que jugar sin prisa”.

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. 914435000 • Redacciones en: Barcelona 934962400 • Bilbao 944739150 • La Coruña 981218025/26/27 • Madrid 914435000 • Sevilla 954991440 • Valencia 963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. 914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. 954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. 932276711. Bilbao: Juan Luis González. 944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. 963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. 981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. 976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. 986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. 914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. 914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. 916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. 91 443 55 77. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

AÑO LXXII. NÚMERO 24.695. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.