Jackelin decide poner fin a una relacion sentimental que ha sostenido penosamente por mas de veinte años. No esta dispuesta a sufrir ni un minuto mas esa tortura. Necesita tener con Alfredo una ultima y definitiva conversacion. Ella ha sido su amante durante todo ese largo tiempo. Alfredo se caso tuvo hijos y Jackelin permanecio a su lado, como una sombra, como una cosa, siempre al alcance de la mano. Jackelin estuvo ahi cuando ‚el se divorcio de su primera esposa, la madre de sus hijos. Luego, permanecio a su lado cuando se divorcio de su segunda mujer y tambien lo hizo cuando puso fin a su tercer matrimonio. Ella, estuvo all¡, en silencio, como si fuera invisible siendo incapaz de darle un corte a esa perversa relacion. Algo ha sucedido, Alfredo ha muerto]
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Premio Antena Vip 2016 , Mejor Actriz de Unipersonal Premio Reina del Plata 2016. Mejor Actriz Participo del Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de Genero 2015 Seleccionada por el Festival Regional 2015 Participo del encuentro de Artes Escenicas Tandil 2015 Seleccionada por Escuela Ombu Camina y Escuela Psicosocial para Jornada de prevencion contra la violencia de Genero 2015 Seleccionada por Fundacion F.h.e.r.s Encuentro de Genero y Filosof¥a 2015 Seleccionada para el 31ø Encuentro Nacional de Mujeres de Rosario 2016 Seleccionada por CEICS ( Centro de estudios e investigacion en Ciencias Sociales) para las Jornadas de Investigacion Historico Social y Panel de Teatro y Genero 2016 Seleccionada por la Facultad de Ciencias Sociales UBA en el marco de la Jornada de "Arte y debate sobre violencia contra las mujeres" 2016 Seleccionada por la editorial RYR (Razon y revolucion) para la edicion de la obra en el 2017
Dijo la prensa: El unipersonal de Ariana Caruso aborda la violencia de género psicológica desde una singular poética que apela al humor, al grotesco y a otros muy interesantes recursos estilísticos. Ariana Caruso logra componer un personaje profundo y fresco a la vez que convoca a la ternura por los procesos de identificación y compasión que desencadena en los espectadores lo imposible que le resulta desprenderse de una obsecion que ella confundido con amor CAPET . (Centro Argentino de Pedagogia Teatral ) En “Jackelin tiene un límite”dirigido hábilmente por Gerardo Cardozo y protagonizado
de forma brillante por Ariana Caruso asistimos a un juego permanente entre la violencia invisible que rodea a una mujer cansada de ser una sombra y la venganza vivificante que pone en marcha. SPECTAVI Jackelin tiene un límite”: teatro, género y hartazgo”. El unipersonal dirigido por Gerardo Cardozo y protagonizado por Ariana Caruso, problematiza el rol de la mujer en una sociedad que le asigna un estereotipo. La obra busca desentrañar ¿dónde queda nuestra identidad cuando desaparecemos frente al otro? INFOJUS “Jackelin la obra que hace furor en Palermo”. La capacidad actoral de Ariana Caruso es uno de los puntos fuertes del espectáculo. La experiencia es vibrante. La propuesta ofrece momentos que pasan del humor al llanto, de la risa a la tensión extrema. EXITONIA
Ficha técnica: Actriz: Ariana Caruso Dramaturgia: Ariana Caruso - Sergio Lobo Dirección: Gerardo Cardozo Asistente de Dirección: Juan Ignacio Coda Música: Alisa Kaufman Fotografía: Victor Alberto Calomeni Maquillaje: Agustina Caruso Vestuario: Yanina Viegas Mendonça Escenografía: Antonella Caruso Voz en off: Adriana Bellott Sonido: David Giro Producción: Ruben Landin Prensa y Comunicación: Analía Cobas - Cecilia Dellatorre