INSTITUC IÓN EDUCATIVA LA GABRIELA TALLER # 1. ASIGNATURA: Emprendimiento. PROFESORA: Rubilda Mosquera Palacios TEMA: Ideas Creativas de Negocio: Llegó la hora de poner las cosas en claro. Toda iniciativa para que se pueda cristalizar debe ser muy centrada en la realidad. A continuación encontrarás una pauta que te ayudará a llevar a cabo tu idea de negocio. 1. Descripción de tu idea creativa de negocio Aquí debes escribir claramente cuál es tu idea creativa, es decir que deseas hacer. Recuerda que una idea creativa es algo innovador que deseas realizar, puede ser algo que ya existe pero que deseas rediseñar o cambiar (valor agregado), o algo nuevo que nadie hay inventado hasta el momento. ¿Qué productos o servicios ofrecerá tu idea creativa de negocio? Debes definir claramente cual es tu producto o servicio que deseas ofrecer. Es conveniente que se discuta con amigos, personas conocedoras del tema y quienes tengan experiencias similares. Además ten en presente que tu producto o servicio propuesto tenga verdaderas posibilidades venderse en Medellín. 2. Cuál es el lema de tu empresa o de tu idea creativa (Un lema es una frase que encierra la filosofía de tu empresa). Explícalo. Elabora el diséño utilizando las distintas herramientas informáticas, no te lo copies de internet. 3. Dibuja el logo (en paint) que va a identificar tu producto. (Un logo es una figura que siempre será relacionada con un producto. Es muy importante en el mundo de las ventas (sirve de publicidad para los productos) 4. ¿Qué problema resuelve tu idea creativa de negocio? Tu idea creativa debe salir de una necesidad a satisfacer o problema a solucionar que hayas identificado en tu barrio, comuna o ciudad. Para ello, es bueno que comprendas y analices bien el entorno que te rodea, para que puedas identificar las necesidades y los problemas a solucionar. ¿Quiénes serán los clientes de tu idea creativa de negocio? No basta con tener una grandiosa idea si el mercado no la necesita ni está dispuesto a pagar por ella. Por lo tanto lo mejor es investigar el producto con relación a los clientes y la competencia. Quienes lo comprarían, a qué precio se vendería en el mercado, a cuanto lo vende la competencia, cuanto está dispuesto a pagar un cliente por tu producto o servicio, entre otros aspectos.
5. ¿Qué recursos necesitas para hacer de tu idea creativa de negocio una realidad? Debes analizar muy bien qué tipo de recursos necesitas para hacer realidad tu idea creativa. Estos recursos se dividen en financieros, es decir, cuanta plata necesitas para materializar tu idea; en materiales, es decir, que tipo y que cantidades aproximadas necesitas para desarrollar tu producto y por último los recursos humanos, es decir qué tipo de personas y cuántas de ellas necesitarías para llevar a la realidad tu idea creativa. Debes de tener en cuenta que los recursos son limitados, por consiguiente debes elegir muy bien los que verdaderamente necesitas para iniciar. • RECURSOS FINANCIEROS: (Total de capital necesario para tu idea de negocio) • MAQUINAS y MAQUINARIAS. Descríbelas. Con un posible costo. • MATERIAS PRIMAS:( insumos para el proceso de producción) • RECURSOS HUMANOS. (Empleados, operarios, etc. Que necesitas para llevar a cabo el proceso de producción de tu producto. Descríbelos) 6. ¿Por qué consideras que tu idea de negocio es creativa? Aquí debes describir primero que innovación vas hacer en cuanto al diseño de tu producto, materiales a utilizar que le dan ese toque diferenciador a los otros productos que se encuentran en el mercado, si es un servicio debes describir que aspectos son innovadores y creativos de tu servicio. ¿Quiénes son los miembros del equipo de trabajo que propone la idea creativa de negocio y qué papel cumplen en su desarrollo? Aquí debes poner en práctica el trabajo en equipo, es decir, debes identificar con quienes vas a trabajar y definir que hace cada uno de tus compañeros en todo el proceso de llevar a cabo tu idea creativa. Solo puedes hacer equipos de dos o máximo tres compañeros. Si decides hacerlo individual no hay problema, debes definir bien que roles o papel tendrás que desempeñar. Integrante 1. Nombre: _______________________________________________________ Roles: Papel a desarrollar dentro de la idea de negocio) Integrante 2. Nombre: ________________________________________________________ Roles:(Papel a desarrollar dentro de la idea de negocio) Integrante 3. Nombre: ________________________________________________________ Roles: (Papel a desarrollar dentro de la idea de negocio Integrante 4. Nombre: _______________________________________________________ Roles: Papel a desarrollar dentro de la idea de negocio) Integrante 5. Nombre: ________________________________________________________ Roles:(Papel a desarrollar dentro de la idea de negocio) Integrante 6. Nombre: ________________________________________________________
Roles: (Papel a desarrollar dentro de la idea de negocio