P. 3
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 58 LOS PUMAS EN NUEVA ZELANDA
LA SÍNTESIS 9 de septiembre de 2017 NUEVA ZELANDA 39 VS. ARGENTINA 22 Árbitro: Angus Gardner, Australia / Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Matthew Carley (Inglaterra) TMO: George Ayoub (Australia) / Estadio: Yarrow Stadium, New Plymouth Público: 25.500 espectadores. NUEVA ZELANDA Damian McKenzie; Israel Dagg, Anton LienertBrown, Sonny Bill Williams y Nehe MilnerSkudder; Beauden Barrett y TJ Perenara; Kieran Read (c), Ardie Savea y Vaea Fifita; Brodie Retallick y Luke Romano; Nepo Laulala, Dane Coles y Joe Moody. Entrenador: Steve Hansen.
ARGENTINA Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Matías Moroni, Jerónimo de La Fuente y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Benjamín Macome, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (c) y Lucas Noguera. Entrenador: Daniel Hourcade.
Cambios, ST: 3m, Sam Cane por Savea; 9m, Lima Sopoaga por Daag; 12m, Scott Barrett por Romano; 24m, Wyatt Crockett por Moody y Tawera Kerr-Barlow por Perenara; 27m, Codie Taylor por Coles y Ofa Tu’ungafasi por Laulala, y 35m, Ngani Laumape por Williams.
Cambios, PT: 38m, Matías Orlando por Moroni, y 40m, Moroni, por Orlando. ST: 20m, Tomás Lezana por Macome y Marcos Kremer por Alemanno; 24m, Julián Montoya por Creevy, Enrique Pieretto por Tetaz Chaparro y Martín Landajo por Cubelli; 27m, Orlando por Cordero, y 29m, Santiago García Botta por Noguera, y Santiago González Iglesias por De la Fuente.
TANTOS PRIMER TIEMPO: 7m, try de Milner-Skudder (NZ); 13m, penal de Sánchez (A); 17m, try de Lienert-Brown (NZ); 24m, penal de Boffelli (A); 27m, drop de Sánchez (A); 36m, try de Daag (NZ), y 40m, try de Sánchez convertido por él mismo (A). Nueva Zelanda 15 vs. Argentina 16 SEGUNDO TIEMPO: 2m, penal de Boffelli (A); 9m, penal de Sánchez (A); 10m, try de Fifita convertido por Sopoaga (NZ); 22m, try de McKenzie convertido por Sopoaga (NZ); 29m, penal de Sopoaga (NZ), y 37m, try de Barrett convertido por Sopoaga (NZ). Nueva Zelanda 24 vs. Argentina 6. AMONESTADO, ST: 9m, Barrett (NZ). /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 3
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 4 SUMARIO
30 DE SEPTIEMBRE 2017 - 19.40HS. ESTADIO JOSÉ AMALFITANI - BUENOS AIRES REPÚBLICA ARGENTINA
5
MENSAJE DEL PRESIDENTE UAR
8
NOTA A AGUSTÍN CREEVY
14 26
6
MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO
7
MENSAJE DEL SPONSOR
EL UNO X UNO PERFILES DE LOS PUMAS
NOTA A MARCOS KREMER
32
PERFILES DE NUEVA ZELANDA
48
54
ESTADÍSTICAS E HISTORIAL
56
STAFF NUEVA ZELANDA
PARTIDO EN NUEVA ZELANDA
28
STAFF DE LOS PUMAS
30
EL HISTORIAL
50
NOTA DE LOS ALL BLACKS
58
LA SÍNTESIS DEL PARTIDO
Programa Oficial de Los Pumas vs. Nueva Zelanda. Realizado por: Rugby Champagne para la Unión Argentina de Rugby. Gerente de Comunicación UAR: Rodrigo Arizaga Staff de Comunicación y Marketing UAR: Eugenio Astesiano, Ana Carbonell, Joaquín Galán, Rafael Laría y Francisco Oliden Realización, contenidos y estadísticas: Jorge Eduardo Ciccodicola y Hernando Gabriel De Cillia Redactores: Frankie Deges, Matías Fabrizio y Matías Matus Acebo Fotos: Prensa UAR y Guadalupe de Zavalía /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 5
MENSAJE
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA UAR
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
Es un placer para mí como Presidente de la Unión Argentina de Rugby compartir con ustedes la sexta participación de Los Pumas en el Personal Rugby Championship, el torneo que reúne a las potencias del hemisferio sur, y en el cual se puede disfrutar del mejor rugby del mundo. Seguimos en una etapa de pleno aprendizaje y crecimiento. Nuestros jugadores siguen sumando experiencia tras dos temporadas participando con los Jaguares en el Personal Super Rugby y sin dudas buscaremos plasmar estos avances en esta fascinante competencia. Aprovecho estas palabras para darle la bienvenida a las delegaciones de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia, sus periodistas y a los fanáticos que vendrán a disfrutar, no solo de grandes partidos, sino de las bonda-
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
Carlos Araujo des que ofrece nuestro país. Estoy convencido de que Salta, Buenos Aires y Mendoza serán, una vez más, excelentes destinos para albergar estos tres grandes eventos deportivos. Le deseo lo mejor al staff y a los jugadores de cara a una exigente competencia y los invito a todos a apoyar más que nunca a Los Pumas y alentarlos como cada vez que salen a la cancha. Vamos Pumas!!! @UNIONARGENTINA
P. 6 CONSEJO DIRECTIVO
UNIONES AFILIADAS
PRESIDENTE Carlos Araujo Unión de Rugby de Rosario VICEPRESIDENTE 1º Néstor Galán Unión de Rugby de Buenos Aires
ALTO VALLE Fundación 6/6/1959
FORMOSA Fecha de fundación 2/4/1978
SALTA Fecha de fundación 13/6/1951
ANDINA Fundación 28/3/2007
JUJEÑA Fecha de fundación 15/8/1966
SANJUANINA Fecha de fundación 13/6/1951
AUSTRAL Fundación 11/3/1971
LAGOS DEL SUR Fecha de fundación 22/9/2001
SAN LUIS Fecha de fundación 8/3/2003
BUENOS AIRES Fecha de fundación 10/3/1899
MAR DEL PLATA Fecha de fundación 27/10/1951
SANTAFESINA Fecha de fundación 3/8/1955
CHUBUT Fecha de fundación 1/7/1971
MISIONES Fecha de fundación 1/2/1957
SANTIAGUEÑA Fecha de fundación 2/10/1968
CORDOBESA Fecha de fundación 20/4/1931
NORESTE Fecha de fundación 18/4/1963
SUR Fecha de fundación 8/5/1954
CUYO Fecha de fundación 22/9/1945
OESTE Fecha de fundación 30/7/1986
TIERRA DEL FUEGO Fecha de fundación 22/4/2000
ENTRERRIANA Fecha de fundación 30/3/1979
ROSARIO Fecha de fundación 14/8/1928
TUCUMÁN Fecha de fundación 29/2/1944
VICEPRESIDENTE 2º Andrés Chavanne Unión de Rugby de Tucumán) SECRETARIO Fernando Rizzi Unión de Rugby de Buenos Aires TESORERO Carlos Barbieri Unión de Rugby del Noreste VOCALES TITULARES Víctor Luaces Unión de Rugby de Buenos Aires Alejandro Cubelli Unión de Rugby de Buenos Aires Julio Clement Unión Santafesina de Rugby Tomás Petersen Unión de Rugby De los Lagos del Sur Rodolfo Gastaldi Unión de Rugby de Mar del Plata Ariel Mamana Unión Cordobesa de Rugby Marcelo Rodríguez Unión Sanjuanina de Rugby VOCALES SUPLENTES Marcelo Cordova Unión de Rugby de Salta Martiniano Guevara Unión de Rugby de Cuyo José Rolandi Unión de Rugby de Buenos Aires Juan Pablo Bello Unión de Rugby de Buenos Aires Jaime Barba Unión Entrerriana de Rugby Fernando Curet Unión Santiagueña de Rugby REVISORES DE CUENTAS TITULARES Edgardo Garat Unión de Rugby de Buenos Aires Raúl Paderne Unión de Rugby de Tierra del Fuego Marcelo Berenguer Unión de Rugby del Alto Valle REVISORES DE CUENTAS SUPLENTES Hugo Parlatore Unión de Rugby de Buenos Aires
UNIÓN INVITADA
Jose Soriano Unión de Rugby del Sur
SANTACRUCEÑA Fecha de fundación: 5/5/2008
Juan Francisco Aliaga Unión de Rugby de Cuyo /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 7 MENSAJE DEL SPONSOR
PERSONAL PRESENTE EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL RUGBY CHAMPIONSHIP EN LA ARGENTINA Personal es sponsor oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR) e impulsa numerosas acciones para promover el deporte y apoyar a Los Pumas en una nueva instancia de competencia contra las potencias del rugby mundial. Cada año, es un gran desafío recibir a las mejores selecciones del mundo y Personal está comprometido, una vez más, para colaborar con la organización y celebrar una nueva edición del Personal Rugby Championship en la Argentina, donde el seleccionado argentino se enfrentará a los equipos de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Personal mantiene con el rugby /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
una relación virtuosa en la difusión del deporte y sus valores de equipo. Junto a la UAR está presente como sponsor hace ya 9 años participando en la organización de test match, por segundo año consecutivo presentando el Personal Súper Rugby con la franquicia de Jaguares y en su sexto año de participación en el evento de rugby más importante del hemisferio sur, Personal Rugby Championship. Este año la propuesta de Personal incluye además el #PersonalRugbyChallenge, una plataforma de contenido anual que se difunde principalmente sobre redes sociales acompañando el nuevo concepto de marca “Internet para que todo suceda”, donde participan clientes junto a grupo de amigos por importantes premios y distintos desafíos vinculados al rugby y sus valores. @UNIONARGENTINA
P. 8 ENTREVISTA
AGUSTÍN
CREEVY
UN GRAN CAPITÁN
Desde 2014 es el líder y hombre de confianza del ciclo de Daniel Hourcade. Asumió el compromiso de la capitanía y es uno de los referentes de Los Pumas. Llegará al mundial con casi 15 años en el seleccionado.
Por Matías Fabrizio
–¿Cómo viste el nivel del equipo en la serie ante Sudáfrica, en el comienzo del Personal Rugby Championship? –Ambos partidos con los Sprinboks se nos hicieron muy difíciles porque ellos fueron un equipo que cambió mucho con respecto a los años anteriores. Están con un nivel impresionante, y lamentablemente nosotros no pudimos hacer pie para llevar a cabo lo que pretendíamos realizar, especialmente en el segundo /UNION ARGENTINA DE RUGBY
partido. No anduvimos bien con la disciplina, que era algo en lo que veníamos trabajando, en el scrum, que fue un punto bajo también, y ellos a partir de nuestros errores y en el aspecto físico se impusieron mucho. Sabemos que no jugamos nuestros mejores partidos, pero también que el contrincante hizo lo suyo para que eso sucediera. –Por lo que decís, parece que fue más complicado el partido en Salta que el primero… @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
–Sí, fue más físico. Ellos le pusieron mucha intensidad y nosotros nos quedamos un poco más cansados. En lo personal me costó más, quizás con el scrum como excepción, el segundo partido. También, nos quebraron más en defensa. –Individualmente, ¿cómo te sentiste este año? –Bien, la verdad que bien. Pero yo pienso más en los resultados y en el equipo, y no tanto en lo propio. Quizás a veces no me siento del todo bien por ese tema, pero en lo personal estoy cómodo. Jugué bastante y creo que estoy en una linda temporada, aunque si no se consiguen resultados cuesta un poco más. –Al ser el capitán del equipo, tanto en Jaguares como en Los Pumas, ¿te duelen más las derrotas? –Por supuesto, es muy difícil. Cada uno de nosotros tiene amigos, un club detrás, gente a la cual leemos en las redes sociales. Todos opinan y a veces los comentarios nos tiran en contra. De todas formas somos un equipo que sabemos cuál es el objetivo y a dónde queremos llegar. Estamos con un proyecto y hay cosas que se están haciendo bien, así como seguramente habrá otras cuestiones que tendremos que cambiar para poder seguir progresando. Creevy es uno de los jugadores más completos del mundo en su posición. Quizás sea por su pasado de tercera línea que tiene incorporado al juego detalles en la pesca y el ruck, un sello que lo distingue del resto. Sabe que es una de las principales herramientas ofensivas, por su potencia para ganar metros y comenzar los ataques, o bien para definirlos cuando el maul funciona bien. Así lo hizo hace unos años en la tierra de los campeones del mundo cuando anotó dos tries ante los All Blacks, el único argen/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 9 ENTREVISTA
Con la cinta Ya es parte de la historia de Los Pumas. Agustín Creevy es el tercer capitán con más caps disputados, detrás de Lisandro Arbizu (48) y Hugo Porta (38). Y el hooker se dio el gusto de festejar en el Stade de France, Durban, Gloucester, Leicester, el Millennium de Cardiff, y , por el Championship, en Salta y Mendoza. /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 10 ENTREVISTA
tino que lo logró en la tierra de los campeones del mundo. Uno de los predilectos de Daniel Hourcade y de los top ten en su posición.
–¿Quién es el mejor hooker del mundo? –Hay muchos. El neozelandés Dan Coles tiene un juego ofensivo que me parece excelente. El sudafricano Malcolm Marx es muy bueno, aunque obviamente todavía no está catalogado como uno de los mejores. Está Dylan Hartley de Inglaterra, Rory Best de Irlanda, no me quiero olvidar de ninguno. Hartley y el francés Guilhem Guirado son capitanes en sus equipos, así que tienen un rol importante. Igualmente, para mí el mejor de todos fue Keven Mealamu, ya retirado de los All Blacks. –¿Fue tu referente? –Claro. A los 24 años me pasé de /UNION ARGENTINA DE RUGBY
PARA MÍ EL MEJOR HOOKER DE TODOS FUE KEVEN MEALAMU, YA RETIRADO DE LOS ALL BLACKS. ME PARECIÓ UN TIPO ADMIRABLE, NO SÓLO COMO JUGADOR, SINO MÁS AÚN, COMO PERSONA”
hooker y lo empecé a mirar a él. Antes era tercera línea, entonces miraba otras cosas, pero él fue el primero que se me venía a la cabeza. –Hay una entrevista a Mealamu donde le preguntan por cinco rivales complicados para enfrentar. Entre ellos, incluyó a Mario Ledesma y también a vos. –(Se sonríe sorprendido) Jugamos bastante en contra, aunque él ya era grande. Lo rescato más como persona, porque siempre nos quedábamos charlando cuando terminaba el partido, en el entretiempo, previo a un scrum, había buena onda. Me pareció un tipo admirable, no sólo como jugador sino, más aún como persona.
Agustín Creevy
Una vez más, Los Pumas recibirán a Nueva Zelanda en Buenos Aires. El Estadio Ciudad de La Plata fue sede @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 11
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 12 ENTREVISTA línea, para golpearse menos? (Risas) –No, ya mi único puesto es de hooker. Aparte ya se retiró Pedro Fantini, un íntimo amigo y un histórico del club, así que volveré para jugar en la primera línea. Como capitán, una de las tareas de Creevy es el contacto con árbitros y capitanes, el encuentro con los rivales y autoridades antes de cada partido.
en dos ocasiones, y hoy repetirá el José Amalfitani de Liniers, dónde ya se enfrentaron en 2016 y la que fue la casa de Jaguares en los dos años de actividad en el Personal Súper Rugby. Seguramente Creevy, y todos los que tienen pasado en clubes de la URBA estarán acompañados bien de cerca por ex compañeros, familiares y amigos.
–¿Te sigue la gente de San Luis cuando tienen que jugar en Buenos Aires? –Sí, y para mí es muy especial. Bueno, imaginate antes, cuando era en La Plata. Vendrán infantiles, la familia, los amigos. Es híper importante. Muchas veces al Interior no se pueden acercar, por distancia y falta de tiempo, pero ahora estarán todos, mi mujer y compañía. /UNION ARGENTINA DE RUGBY
–¿Sos de visitar habitualmente el club durante el año? –Cuando no jugamos, voy siempre a ver los partidos. Entre semana, los jueves, me cuesta más porque entrenamos todo el tiempo, además vivo en San Isidro, y es más difícil. Siempre que tengo un rato libre trato de ir, entrenar a alguna división juvenil. Este año se me complicó más con los viajes. El corazón de uno está en el club, sin dudas, trato de estar cuando me piden algo, porque es lo que me dieron de chico. –¿Volvés? –Me veo de regreso, sí, pero ojalá que pueda volver bien, no ya retirado o viejo. Quiero jugar en buen estado y darle algo al club, tratar de salir campeón. Es un sueño para mí en el futuro. –¿De hooker o de vuelta a la tercera @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
–Si tenemos en cuenta que Jaguares y Los Pumas son los más nuevos en este tipo de torneos, ¿cómo es tu trato con los árbitros? –Y... cuesta, nosotros recién empezamos. Pero cada vez tengo más relación. Con algunos hay más onda que con otros, por supuesto, y a algunos podés decirles más cosas. Pero yo intento jugar, hablar lo justo y necesario, y además tengo que callar al resto. –¿Y con los otros capitanes? –Con el inglés Dylan Hartley tengo buen trato. Con Stephen Moore, también, aunque este año dejó de ser el capitán de Australia. Con Kieran Read hablé poco en general, pero siempre se mostró simpático. Con Eben Etzebeth tengo buena onda… –Menos mal, conviene llevarse bien con Etzebeth. (Risas) –Sí, la verdad que sí, pero igual los sudafricanos en general son agradables. A ver, esto es rugby, hay muy buena onda con todos. Nueva Zelanda está de vuelta en la Argentina. Y cada visita de los All Blacks es todo un acontecimiento. Agustín Creevy lo sabe muy bien. No sólo porque debe ser el que marque el camino, sino porque es el alma y el líder del equipo. Al fin y al cabo, es nada más y nada menos que el hooker y capitán de Los Pumas. Un gran capitán... /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 13
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 14
EL PERFIL DE CADA PUMA
UNOxUNO
MATÍAS ALEMANNO
RODRIGO BÁEZ
F. de Nac.: 5/12/91 Puesto: 2º línea Origen: La Tablada Peso: 115kg Altura: 1.99m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 14
GONZALO BERTRANOU F. de Nac.: 8/2/89 Puesto: 3º línea Origen: Liceo Peso: 103kg Altura: 1.91m Debut: 23/5/2010 Rival: Chile Partidos PRCH: 4
F. de Nac.: 31/12/93 Puesto: Medio-scrum Origen: Los Tordos Peso: 80kg Altura: 1.76m Debut: 23/5/2015 Rival: Paraguay Partidos PRCH: 0
Puma Nº Test Puntos 807 37 15
Puma Nº Test Puntos 738 17 10
Puma Nº Test Puntos 823 5 0
En muy poco tiempo se afirmó como uno de los mejores segundas líneas del país. Surgió en La Tablada de Córdoba y pasó por casi todos los planteles representativos de la UAR. Integró el Seleccionado de Córdoba y los equipos juveniles de M19 y M20. Fue parte de los Pampas XV entre 2013 y 2015. Está en Los Pumas desde el 2014, y convirtió un try en la RWC 2015 ante Namibia. Jugó 21 partidos en el Personal Súper Rugby, nueve veces como titular esta temporada. Anotó un try en el cierre del Rugby Championship del 2016.
El mendocino debutó ante Chile en 2010 pero las lesiones le quitaron continuidad. Frente a los Cóndores anotó sus únicos tries en Los Pumas, en 2010 y 2011. En las dos temporadas con Jaguares en el Personal Súper Rugby ya acumuló 16 partidos y 2 tries, por lo que es uno de los jugadores bien considerados por el Staff en un puesto de mucha competencia. Estuvo en Los Pumitas en 2009 y luego integró Argentina XV y Pampas XV, competencias que le abrieron las puertas para estar en el seleccionado. En la ventana de Junio jugó los 80 minutos ante Georgia en Jujuy.
Con las lesiones de Landajo y Cubelli a comienzos de año se le abrió la puerta para ser el 9 de Jaguares en el comienzo del Personal Súper Rugby. Sumó minutos en la ventana de Junio ante Inglaterra y Georgia y es una muy interesante opción para la conducción del seleccionado. En el Personal Súper Rugby ya acumula 25 partidos y cinco tries, tres en esta temporada. El mendocino es una de las figuras en crecimiento y uno de los jugadores que tendrá su primera experiencia en el Personal Rugby Championship.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 15
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 16 UNO X UNO DE LOS PUMAS EMILIANO BOFELLI
SANTIAGO CORDERO F. de Nac.: 16/1/95 Puesto: Wing/F. Back Origen: Duendes Peso: 91kg Altura: 1.91m Debut: 10/6/2017 Rival: Inglaterra Partidos PRCH: 0
AGUSTÍN CREEVY F. de Nac.: 6/12/93 Puesto: Wing/F. Back Origen: Regatas B.V. Peso: 83kg Altura: 1.73m Debut: 9/11/2013 Rival: Inglaterra Partidos PRCH: 7
F. de Nac.: 15/3/85 Puesto: Hooker Origen: San Luis Peso: 110kg Altura: 1.80m Debut: 23/4/2005 Rival: Japón Partidos PRCH: 24
Puma Nº Test Puntos 852 6 27
Puma Nº Test Puntos 805 31 60
Puma Nº Test Puntos 643 66 15
El rosarino tuvo su bautismo en Los Pumas en la reciente ventana de Junio, y no pudo ser de la mejor manera. Dos tries ante Inglaterra, uno en San Juan y otro en Santa Fe demostraron que el joven jugador que surgió en Duendes de Rosario ya no es una promesa para el seleccionado. La lesión que sufrió ante Kings en 2016 postergó su debut, ya que estaba en la lista para ser citado en Junio del año pasado. Con Jaguares sumó 18 partidos en las dos temporadas y convirtió cinco tries, dos en el 2017.
Fue una de las sensaciones de la RWC 2015 con sus corridas electrizantes y lucidos tries ante Georgia y Tonga. El año pasado se dio el gusto de anotarles a las tres potencias en el Personal Rugby Championship y como visitante, en Nelspruit, Hamilton y Perth. El wing que nació en Regatas Bella Vista es uno de los jugadores con más tries de este plantel (12) y volverá a jugar luego de estar ausente en la ventana de Junio en los duelos ante Inglaterra y Georgia. En el Personal Súper Rugby jugó 12 partidos en el 2017 y anotó cuatro tries.
Asumió la capitanía de Los Pumas con la llegada de Daniel Hourcade. Es uno de los referentes del equipo y de los que más jugó desde que está el tucumano. Promedia 59,26 minutos en cancha en los 34 partidos que jugó en este ciclo (32 como capitán desde el 2014). Lleva 62 cotejos en el seleccionado y además fue nominado como capitán de la primera franquicia argentina en el rugby profesional. Con Jaguares en el Personal Súper Rugby tiene el récord de tries en el torneo, con 11 conquistas, seis en 2016 y cinco durante esta temporada.
TOMÁS CUBELLI
JERÓNIMO DE LA FUENTE
BAUTISTA EZCURRA
F. de Nac.: 12/6/89 Puesto: Medio-scrum Origen: Belgrano Atl. Peso: 81kg Altura: 1.77m Debut: 21/5/2010 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 20
F. de Nac.: 24/2/91 Puesto: Centro Origen: Duendes Peso: 98kg Altura: 1.84m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 8
F. de Nac.: 21/4/95 Puesto: Centro Origen: Hindú Peso: 85kg Altura: 1.81m Debut: Rival: Partidos PRCH: -
Puma Nº Test Puntos 733 62 55
Puma Nº Test Puntos 808 34 30
Puma Nº Test Puntos - - -
Bajo la conducción de Hourcade alternó con Landajo la número nueve del seleccionado hasta el 2016 (jugó 39 partidos, 12 de ellos como titular). Por lesión no estuvo en la ventana de Junio de este año y es una de las vueltas importantes para el Personal Rugby Championship. Fue contratado por Brumbies y jugó de titular todo el 2016. Esta temporada volvió en las últimas fechas y finalizó su vínculo con la derrota ante Hurricanes por los cuartos de final. En la RWC 2015 logró tries ante Georgia y Tonga.
El rosarino fue uno de los jugadores más destacados del 2017, con una muy buena temporada en Jaguares y Los Pumas. En el Personal Súper Rugby jugó 11 partidos, todos como titular y con un alto promedio (76,90m). Consiguió cuatro tries en los dos años de competencia y se afirmó en el centro de la cancha junto al tucumano Orlando. En la ventana de Junio estuvo en la cancha los 240 minutos ante Inglaterra y Georgia, y anotó un try en San Juan, el sexto de su carrera para el seleccionado.
En 2016 fue una de las figuras de los Pumas 7s en el World Seven Series, nominado en la terna para mejor Rookie de la temporada. De centro o wing, el jugador de Hindú Club fue una de las revelaciones de Jaguares, en donde debutó este año y completó nueve partidos y siete puntos, con un try anotado. En el Personal Súper Rugby completó 680 minutos en cancha con un promedio de 75,55m. Es el único jugador sin caps del plantel, que tendrá la gran oportunidad de debutar en el Personal Rugby Championship.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 17
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 18 UNO X UNO DE LOS PUMAS SANTIAGO GARCÍA BOTTA
SANTIAGO GONZÁLEZ IGLESIAS
F. de Nac.: 19/6/92 Puesto: Pilar Origen: Belgrano Atl. Peso: 109kg Altura: 1.85m Debut: 1/5/2013 Rival: Chile Partidos PRCH: 1
JUAN MARTÍN HERNÁNDEZ
F. de Nac.: 16/6/88 Puesto: Centro Origen: Alumni Peso: 92kg Altura: 1.79m Debut: 20/5/2009 Rival: Chile Partidos PRCH: 12
F. de Nac.: 7/8/82 Puesto: Apertura Origen: D. Francesa Peso: 93kg Altura: 1.87m Debut: 27/4/2003 Rival: Paraguay Partidos PRCH: 19
Puma Nº Test Puntos 800 17 5
Puma Nº Test Puntos 718 34 118
Puma Nº Test Puntos 614 70 173
En sus inicios surgió en Belgrano Athletic. Fue una fija en cada convocatoria del Personal Súper Rugby, tal es así que con 28 presencias para Jaguares es el jugador que más partidos tiene en la franquicia junto a Guido Petti. Este año sumó 14, y en cinco de ellos fue titular. Estuvo en la RWC 2015, en dónde se sumó al grupo para jugar por el tercer puesto ante Sudáfrica y entró desde el banco de suplente. También jugó en Twickenham, en el último partido del Personal Rugby Championship del 2016 ante Australia.
Es uno de los jugadores que está hace más tiempo en el sistema. Integra los planteles desde Pampas XV y es uno de los relevos con mayor presencia desde su debut en 2009 (ingresó 20 veces desde el banco de suplente), tanto de centro como de apertura. Lleva 12 partidos en el Personal Rugby Championship, y su acción más recordada fue el penal del triunfo ante Sudáfrica en Salta, primero de local ante los Springboks. En el Personal Súper Rugby con Jaguares completó 20 partidos y logró 41 tantos en dos años.
Es el más experimentado del plantel (debutó en 2003) y una de las grandes figuras de la historia Puma. Jugó tres mundiales –se perdió Nueva Zelanda 2011 por lesión– y se lo recordará por su gran rendimiento en el equipo que consiguió el tercer puesto en Francia 2007. En el seleccionado jugó de apertura, centro y fullback. Está entre los 10 argentinos con más caps de la historia (68), y es el jugador que más drops anotó en una RWC, cuatro en 2007 (tres a Irlanda y uno a Escocia).
RAMIRO HERRERA
MARCOS KREMER
MARTÍN LANDAJO
F. de Nac.: 14/2/89 Puesto: Pilar Origen: Hindú Club Peso: 126kg Altura: 1.93m Debut: 7/6/2014 Rival: Irlanda Partidos PRCH: 14
F. de Nac.: 30/7/97 Puesto: 2º línea Origen: Atl. del Rosario Peso: 115kg Altura: 1.95m Debut: 10/9/2016 Rival: N. Zelanda Partidos PRCH: 3
F. de Nac.: 14/6/88 Puesto: Medio-scrum Origen: CASI Peso: 82kg Altura: 1.75m Debut: 8/11/2008 Rival: Chile Partidos PRCH: 27
Puma Nº Test Puntos 814 36 0
Puma Nº Test Puntos 851 7 -
Puma Nº Test Puntos 709 73 35
El pilar es oriundo de Comodoro Rivadavia y formado en Hindú Club, con una exitosa experiencia en el rugby europeo, en dónde se destacó en Castres de Francia. Es el pilar que más jugó en Los Pumas con Daniel Hourcade, con 34 presencias. Fue titular en 26 ocasiones y todavía no marcó puntos. Estuvo en los siete partidos de la RWC 2015 y lleva 14 presencias en el Personal Rugby Championship. En el Personal Súper Rugby con Jaguares completó 22 encuentros en las dos temporadas. Este año jugó 11, con 47,36m de promedio.
Es una de las grandes promesas del rugby argentino, que tuvo una gran actuación en Los Pumitas que obtuvieron el tercer puesto en la RWC M20 de Manchester, en 2016. El año pasado debutó en el Personal Rugby Championship, en donde ingresó ante Australia y Nueva Zelanda. Tuvo mucha participación en la primera parte del Personal Súper Rugby de este año, en el que jugó 10 partidos para Jaguares, siete de ellos como titular. El entrerriano que jugó en Atlético del Rosario es una muy buena opción como tercera línea.
Es uno de los referentes del plantel y jugador del sistema desde la primera convocatoria del Pladar. Campeón con Pampas XV es el jugador que estuvo en los 42 partidos del ciclo de Daniel Hourcade. Cumplirá 70 partidos con la camiseta de Los Pumas en el próximo Personal Rugby Championship, dónde es el único argentino que dijo presente en los 27 encuentros del historial. Con Jaguares no estuvo en toda la primera parte del año por lesión. Tiene 6 tries convertidos en el Personal Súper Rugby, todos en 2016.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 19
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 20 UNO X UNO DE LOS PUMAS TOMÁS LAVANINI
JUAN LEGUIZAMÓN F. de Nac.: 22/1/93 Puesto: 2º línea Origen: Hindú Peso: 130kg Altura: 2.01m Debut: 27/4/2013 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 10
TOMÁS LEZANA
F. de Nac.: 6/6/83 Puesto: 3º línea Origen: Santiago LT Peso: 105kg Altura: 1.90m Debut: 23/4/2005 Rival: Japón Partidos PRCH: 21
F. de Nac.: 16/2/94 Puesto: 3º línea Origen: Santiago LT Peso: 105kg Altura: 1.89m Debut: 22/11/2014 Rival: Francia Partidos PRCH: 1
Puma Nº Test Puntos 786 34 15
Puma Nº Test Puntos 642 79 55
Puma Nº Test Puntos 819 17 5
En muy poco tiempo se convirtió en pieza clave del equipo nacional. Con un paso por el Seleccionado M20 en 2013, debutó en Los Pumas el mismo año y se adueñó de un puesto en la segunda línea. Anotó un try en la RWC 2015 ante Georgia en dónde completó seis partidos. Se recuperó de una grave lesión y volvió ante Western Force en el Personal Súper Rugby. Fue titular frente a Brumbies, equipo al que le marcó su único try del año con Jaguares. Lleva 14 partidos con la franquicia argentina y dos tries.
Con 77 caps está a un partido de quedar entre los cinco jugadores con más tests de la historia Puma. El santiagueño es uno de los referentes del plantel y además, uno de los pocos sobrevivientes del equipo que consiguió el Bronce en Francia 2007. Jugó tres mundiales y es uno de los pocos que se dio el lujo de marcar tries ante Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Inglaterra y Escocia. Lleva 14 partidos con Jaguares en el Personal Súper Rugby, en dónde sumó a su récord el primer try frente a Kings.
Fruto de la cantera de Santiago Lawn Tennis, como Juan Leguizamón y Facundo Isa, el tercera línea sobresalió en los seleccionados juveniles y tuvo una consagratoria presentación con la camiseta de Los Pumas en el triunfo ante Francia, en el Stade de France, en 2014. Las lesiones lo relegaron bastante y fue uno de los que se quedó en el corte de la lista para la RWC 2015. Con Jaguares tuvo mucha participación en 2017, en los que jugó 11 partidos (788 minutos) y todavía no pudo marcar tries.
BENJAMÍN MACOME
PABLO MATERA
MANUEL MONTERO
F. de Nac.: 10/1/86 Puesto: 3º línea Origen: Tucumán RC Peso: 110kg Altura: 1.90m Debut: 20/5/2009 Rival: Chile Partidos PRCH: 8
F. de Nac.: 18/7/93 Puesto: 3º línea Origen: Alumni Peso: 110kg Altura: 1.93m Debut: 1/5/2013 Rival: Chile Partidos PRCH: 15
F. de Nac.: 20/11/91 Puesto: Wing Origen: Pucará Peso: 102kg Altura: 1.94m Debut: 20/5/2012 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 6
Puma Nº Test Puntos 720 25 10
Puma Nº Test Puntos 801 41 15
Puma Nº Test Puntos 764 27 80
El tucumano debutó en 2009 pero no tuvo mucha continuidad. Regresó de Francia para integrarse a Jaguares y tener su primera experiencia en el Personal Súper Rugby con la franquicia argentina. Sumó siete partidos esta temporada y tuvo un muy buen cierre en la gira por Australia, en dónde fue titular ante Waratahs (anotó su primer try) y Rebels. Será su cuarto Personal Rugby Championship, en el que sumó 8 encuentros entre 2013 y 2015. En la ventana de Junio ingresó como suplente ante Georgia.
Luego de la consagratoria actuación en el Seleccionado M20 debutó en el Personal Rugby Championship 2013 y es uno de los jugadores claves en el esquema de Daniel Hourcade. Jugó de titular en 23 oportunidades desde que el tucumano es el entrenador. En el Personal Súper Rugby de este año completó 840 minutos en los 12 partidos que jugó (70m de promedio). Este año consiguió un try ante Waratahs para Jaguares y otro para Los Pumas frente a Inglaterra en Santa Fe, en la reciente ventana de Junio.
Las lesiones lo tuvieron a mal traer en los últimos tiempos y le quitaron continuidad, con muy poca participación tanto en Jaguares como en Los Pumas. No juega en el seleccionado desde el triunfo en Salta ante Sudáfrica del 2016, partido en el que se retiró lesionado. Es el jugador con más tries de este plantel, y el décimo del ránking Puma con sólo 26 encuentros jugados. En Jaguares sólo tuvo 17 minutos en cancha ante Western Force. Se espera con mucha expectativa su regreso.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 21
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 22 UNO X UNO DE LOS PUMAS JULIÁN MONTOYA
MATÍAS MORONI F. de Nac.: 29/10/93 Puesto: Hooker Origen: Newman Peso: 103kg Altura: 1.84m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 8
RAMIRO MOYANO F. de Nac.: 29/3/91 Puesto: Centro/Wing Origen: CUBA Peso: 91kg Altura: 1.85m Debut: 20/6/2014 Rival: Escocia Partidos PRCH: 5
F. de Nac.: 28/5/90 Puesto: Wing/F. Back Origen: Lince RC Peso: 86kg Altura: 1.80m Debut: 22/5/2011 Rival: Chile Partidos PRCH: 3
Puma Nº Test Puntos 812 36 20
Puma Nº Test Puntos 815 26 35
Puma Nº Test Puntos 755 18 55
Es el reserva de lujo del capitán Agustín Creevy. Cuando sufrió una lesión este año en el Personal Súper Rugby se sintió muchísimo su ausencia. Lleva 22 cotejos con Jaguares en los dos años de competencia. Con Los Pumas estuvo en todos los cotejos de la RWC 2015, en los que logró dos tries, uno frente a Tonga y el otro con Namibia. Por el Personal Rugby Championship jugó 8 partidos entre 2015 y 2016. Estuvo en 28 encuentros del ciclo Hourcade, 25 de ellos ingresando desde el banco de suplentes.
En poco tiempo se consolidó en el seleccionado sin tener demasiados caps. Fue autor de uno de los tries muy importantes de la RWC 2015, el primero de los Cuartos de Final ante Irlanda. Es una de las alternativas más confiables del plantel, tanto de centro como de wing. En el 2016 jugó Personal Súper Rugby, World Seven Series y los JJOO de Río de Janeiro, estos dos últimos con Pumas 7s. Integró Jaguares en 18 oportunidades, en los que marcó 4 tries, dos en cada temporada (en 2017 ante Sunwolves y Waratahs).
Fue uno de los mejores del 2017, con un gran comienzo en el Personal Súper Rugby y una destacada participación en Los Pumas en la ventana de Junio. Es el único jugador que logró dos hat-trick en la temporada. El primero ante Cheetahs en cancha de Vélez para Jaguares, y el segundo frente a Georgia en Jujuy, con la celeste y blanca. Fue uno de los try-man de la franquicia con 5 conquistas, todas en los cotejos de Buenos Aires entre la 3ª y 5ª fecha. En Los Pumas volvió a anotar después de tres años.
LUCAS NOGUERA
MATÍAS ORLANDO
JAVIER ORTEGA DESIO
F. de Nac.: 5/10/93 Puesto: Pilar Origen: Lince RC Peso: 108kg Altura: 1.79m Debut: 17/5/2014 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 10 Puma Nº 809
Test Puntos 39 10
El tucumano es otro de los que regresó luego de un 2016 afectado por las lesiones. Con 14 presencias en el Personal Súper Rugby fue uno de los que más jugó del plantel este año, ingresando 8 partidos como titular y 6 de suplente. Con Los Pumas estuvo en los tres cotejos de la ventana de Junio, dos veces como titular ante Inglaterra. Jugó diez partidos en el Personal Rugby Championship y los siete de la RWC 2015, en dónde hizo un try contra Namibia, uno de los dos que convirtió con la camiseta argentina. /UNION ARGENTINA DE RUGBY
F. de Nac.: 14/11/91 Puesto: Centro Origen: Huirapuca Peso: 90kg Altura: 1.84m Debut: 20/5/2012 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 6
F. de Nac.: 14/6/90 Puesto: 3º línea Origen: Estudiantes Peso: 108kg Altura: 1.93m Debut: 20/5/2012 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 9
Puma Nº Test Puntos 765 28 20
Puma Nº Test Puntos 766 38 25
Otro de los que cumplió en el primer semestre del 2017, con mucha presencia en cancha, tanto en Jaguares como en Los Pumas. Con la franquicia en el Personal Súper Rugby fue uno jugadores indiscutidos, con 13 partidos como titular y tres tries (ante Lions, Sharks y Waratahs). En la ventana de Junio también ingresó desde el arranque promediando 76 minutos en cancha. Será su segundo Personal Rugby Championship, ya que en el 2016 jugó lo seis encuentros y anotó un try ante Sudáfrica.
Terminó con mucho protagonismo el año pasado y fue uno de los que más jugó en el segundo semestre (fue titular en los últimos ocho partidos del 2016). Este año arrancó lesionado y tuvo poco rodaje en el Personal Súper Rugby, jugando sólo tres encuentros e ingresando como suplente. En Junio recuperó su lugar en Los Pumas y jugó los 80 minutos ante Inglaterra, en Santa Fe y San Juan. Es un jugador importante porque puede actuar con la misma eficacia tanto en la tercera como en la segunda línea.
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 23
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 24 UNO X UNO DE LOS PUMAS GUIDO PETTI PAGADIZÁVAL F. de Nac.: 17/11/94 Puesto: 2º línea Origen: SIC Peso: 107kg Altura: 1.94m Debut: 14/11/2014 Rival: Italia Partidos PRCH: 7
ENRIQUE PIERETTO
NICOLÁS SÁNCHEZ F. de Nac.: 14/12/94 Puesto: Pilar Origen: Córdoba Atl. Peso: 122kg Altura: 1.87m Debut: 4/6/2016 Rival: Chile Partidos PRCH: 6
F. de Nac.: 26/10/88 Puesto: Apertura Origen: Tucumán LT Peso: 83kg Altura: 1.77m Debut: 21/5/2010 Rival: Uruguat Partidos PRCH: 21
Puma Nº Test Puntos 818 30 10
Puma Nº Test Puntos 848 20 0
Puma Nº Test Puntos 737 57 566
Es uno de los jugadores con mayor futuro del rugby nacional. Con 20 años fue el más joven en anotar un try en una RWC. Fue en el 2015 en el estadio de Wembley, en el debut ante Nueva Zelanda. Tiene una gran condición atlética, y es un delantero que también llega a posiciones de try, como el que hizo en Tucumán ante Francia. Es el que más partidos jugó en el Personal Súper Rugby junto a García Botta, con 28 presencias. En 2017 completó 14 cotejos (11 de titular), y convirtió tres tries (Lions, Brumbies y Rebels).
El cordobés es una de las nuevas figuras de la 1ra línea, con mayor protagonismo en 2017 en el que fue titular en los tres cotejos de la ventana de Junio. Participó del Personal Rugby Championship en 2016, ingresando como relevo en los seis partidos. Es el único expulsado en el Ciclo Hourcade, ya que recibió una tarjeta roja en el último partido del 2016, cuando Argentina perdió en Twickenham ante Inglaterra. En Jaguares completó 16 encuentros en las dos temporadas. Este año jugó 8 (2 como titular y 6 de suplente).
Es el goleador argentino y una de las piezas claves de este plantel. Es el tercer goleador histórico de Los Pumas con 535 tantos, y está a sólo 55 del segundo, Hugo Porta. A nivel internacional, ocupa el puesto 29° entre los máximos artilleros. Con Hourcade jugó 38 partidos de los 42 del ciclo, y sólo una vez no fue titular. En el Personal Súper Rugby convirtió 231 tantos en 24 partidos, y es el primer argentino en superar la barrera de los 200 tantos. Fue Botín de Oro en la RWC de Inglaterra 2015, con 97 tantos.
LEONARDO SENATORE
NAHUEL TETAZ CHAPARRO
JOAQUIÍN TUCULET
F. de Nac.: 13/5/84 Puesto: 3º línea Origen: GER Peso: 106kg Altura: 1.91m Debut: 31/5/2008 Rival: Uruguay Partidos PRCH: 19
F. de Nac.: 11/6/89 Puesto: Pilar Origen: La Plata Peso: 121kg Altura: 1.88m Debut: 23/5/2010 Rival: Chile Partidos PRCH: 14
F. de Nac.: 8/8/89 Puesto: Fullback Origen: Los Tilos Peso: 86kg Altura: 1.84m Debut: 9/6/2012 Rival: Italia Partidos PRCH: 14
Puma Nº Test Puntos 696 47 20
Puma Nº Test Puntos 739 36 5
Puma Nº Test Puntos 777 46 70
Es uno de los más experimentados del plantel, con un paso por el rugby europeo en Worcester Warriors de la Premiership. Integró varios seleccionados nacionales como Pampas XV, equipo con el que se consagró en la Vodacom Cup 2011. Desde el 2008 juega en Los Pumas y está a sólo cuatro partidos de llegar a los 50 caps. Con Jaguares acumula 24 encuentros en los dos años, 14 en esta temporada (13 como titular). Lleva 6 tries en el Personal Súper Rugby (con un hattrick en el 2016 ante Kings en Vélez).
Es uno de los jugadores clave de la primera línea que se recupera luego de una lesión que lo marginó en el primer semestre. El pilar platense jugó 28 partidos en el Ciclo de Hourcade, la mayor parte de sus caps en Los Pumas. Estuvo en los tres cotejos de la ventana de Junio, ingresando desde el banco ante Inglaterra y como titular frente a Georgia. En el Personal Súper Rugby reapareció como titular, ante Kings, Waratahs y Rebels. Tiene 15 presencias en Jaguares en ambas temporadas.
Es un indiscutido con la número 15, a tal punto que fue uno de los que casi nunca salió esta temporada, tanto en Jaguares como en Los Pumas. Es el try-man del Ciclo Hourcade, con el que consiguió 12 de sus 14 tries con la camiseta nacional. En el Personal Súper Rugby fue el único jugador que no fue reemplazado en sus 14 partidos. Lleva una gran efectividad en el 2017, ya que consiguió 5 tries en el Personal Súper Rugby y tres en la ventana de Junio, uno en cada partido, en San Juan, Santa Fe y Jujuy.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 25
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 26 ENTREVISTA se adaptó muy rápido a las exigencias del rugby de alto rendimiento y a la dedicación de un atleta profesional. Este año, antes del inicio del torneo, el coach Daniel Hourcade se refirió a él como “un diamante en bruto que tiene mucho por ofrecer.” El recambio es una realidad de todos los seleccionados, pero con juveniles de esta envergadura ya se puede pensar en el futuro.
MARCOS
KREMER
SIN ESCALAS, DE LOS ESPINILLOS A LOS PUMAS Es una de las grandes promesas que tiene el rugby argentino. Formado en Los Espinillos y Salto Grande, pasó por Atlético del Rosario antes de llegar a Los Pumitas. El entrerriano categoría 1997 y de casi dos metros de altura, formó parte del plantel que obtuvo el histórico tercer puesto en Manchester, en el Mundial M20 de 2016. Hoy forma parte de Jaguares y de Los Pumas. Por Matías Matus Acebo
–En referencia a los cruces con Sudáfrica que abrieron el presente torneo, ¿qué podés decir del juego planteado por los Springboks? –Creo que la esencia del juego sudafricano es ser frontal, apelando a lo físico. En los dos partidos de este año, particularmente, noté que le dieron un poco más de dinámica que a los años anteriores. Jugaron mucho con /UNION ARGENTINA DE RUGBY
espaldas, cosa que nos complicó a la hora de defender. Esperar un partido muy frontal y que de repente te jueguen por afuera es una gran complicación. Se nos fue por ahí. Como decía, plantean un juego muy frontal y van por el buen camino.
Si bien es el jugador más joven del plantel con apenas 20 años, Kremer @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
–En el plano personal, hace un par de años jugaste el Argentino Juvenil con la selección de Entre Ríos. ¿Te diste cuenta que en tan poco tiempo pasaste de ese Argentino Juvenil a pelear la titularidad en Los Pumas? –Luego del partido en Salta visité a mi familia y lo estábamos recordando. Desde que arranqué con el juvenil de la UER pasaron tres años, y luego en la M19 de Atlético del Rosario y el plantel superior. El equipo mayor de Entre Ríos, los dos Mundiales M20 con Los Pumitas, Jaguares y ahora Los Pumas. La verdad es que mis amigos me preguntan cómo es estar acá y les digo que es algo increíble. Intento disfrutarlo al máximo porque soy un privilegiado, no todos tienen la suerte de vivir lo mismo. –¿Cómo fue el cambio de pasar de juveniles a ser parte del plantel de Los Pumas? ¿Fue demasiado repentino o lo esperabas? –Nunca pensé que mi carrera iba a ser así, jamás creí que iba a llegar a jugar en Los Pumas. El cambio fue muy grande. Por empezar tuve que dejar a mi familia, terminé el colegio en Rosario, cambié la alimentación y mi forma de vida. Los amigos no los cambiás, pero me debí acostumbrar a tenerlos lejos y formar otros grupos. Dejé muchas cosas de lado y valió la pena, no me arrepiento de nada de lo que hice. Estoy muy contento. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 27 Kremer debutó ante los All Blacks en Buenos Aires el 10 de Septiembre de 2016 en la penúltima fecha del Personal Rugby Championship. Ya se dio el lujo de jugar ante las tres potencias del Hemisferio Sur, en su corta estadía en el seleccionado. Con la franquicia argentina de Jaguares, acumuló 12 partidos en las dos temporadas en el Personal Súper Rugby. Debutó en la 16ª fecha del 2016 en la derrota ante Highlanders, con un 34-8, y tuvo mayor protagonismo en el 2017, en el que jugó 10 partidos y tuvo un promedio de 59 minutos en cancha, en los que ingresó siete veces como titular. Su paso por Los Pumitas resultó consagratorio para Kremer, ya que fue una de las figuras del equipo que obtuvo el Bronce en el Mundial M20 de Manchester 2016. El segunda línea anotó un try ante Japón en la tercera fecha, en el triunfo por 39-20. Este año repitió en el torneo de Georgia, en el que también consiguió un try en el debut exitoso ante la formación local, 37-26. Pero una lesión lo dejó fuera del certamen, en dónde sólo completó la fase clasificatoria.
Marcos Kremer hoy es parte del plantel de Los Pumas. En poco tiempo escaló de su club en Concordia a lo más alto del rugby nacional, incluso para pelear un lugar entre los quince titulares de Los Pumas. Pocos jugadores alcanzaron este nivel a tan temprana edad, pero eso el entrerriano nos hace confiar que el semillero del rugby argentino tiene mucho potencial.
–Que significó jugar en el interior, en el Padre Martearena de Salta o en Malvinas Argentinas de Mendoza. ¿Es distinto viajar cuando viven toda la temporada en Buenos Aires? –Es muy lindo jugar en distintas ciudades del país, nos tocó varias veces. El interior vive mucho el rugby. En Salta ante Sudáfrica hubo muchísima gente, incluso grupos que nos esperaban en el hotel después de cada jornada de entrenamiento. Esa sensación de apoyo la disfrutamos mucho. Los chicos te miran y te preguntan: ¿cómo hacés para jugar así? En momentos como esos, nos damos cuenta de lo privilegiado que somos.
–Se viene Nueva Zelanda otra vez en Vélez Sarsfield. El José Amalfitani es un estadio que conocen muy bien, ya que fue la casa de Jaguares durante todo el Personal Súper Rugby. Con la franquicia promediaron diez mil personas por encuentro, y ante los de negro estará lleno. ¿Qué cambia en un caso así? –El apoyo de la gente se ve más reflejado en otros deportes, pero cuando jugamos con mucho público nos ayuda bastante. La motivación de cada uno es distinta al tener la presión de los gritos desde afuera, eso realmente suma. Obviamente, cada vez nos sentimos más cómodos en un estadio
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
que ya conocemos mucho. Es un viaje menos, cerca de nuestras casas y esperamos lo mejor para este partido. –Nueva Zelanda es el único seleccionado al que Los Pumas nunca pudieron vencer. ¿Es una motivación extra el partido ante los de negro, tiene la misma importancia que el resto de los que juegan en este Personal Rugby Champpionship? –Obviamente es una motivación extra. La verdad es que cada vez que entrás a la cancha los ves con respeto. Creo que nuestro equipo ha madurado mucho, el año pasado se esperaba una victoria y les hicimos un gran partido. En cada entrenamiento nos enfocamos en prepararnos para dar lo mejor. La gira por Oceanía siempre es linda y más aún las revanchas en casa, le ponemos todas las ganas porque jugamos contra dos de las potencias mundiales y debemos revertir nuestra mala situación.
Marcos Kremer, un joven que con apenas 20 años, sigue pensando en su Entre Ríos natal, mientras disfruta de este presente PUMA. @UNIONARGENTINA
P. 28 STAFF DE LOS PUMAS
DANIEL HOURCADE
Es el Head Coach de Los Pumas desde Noviembre de 2013, cuando tomó el cargo que dejó Santiago Phelan. El entrenador tucumano llegó luego de una extensa carrera y una experiencia que lo tuvo como conductor de los Pumas 7s, el equipo de Portugal 7s y el seleccionado de ese país que clasificó a la RWC 2007 de Francia, compartiendo la misma zona con Nueva Zelanda. Ya de vuelta en La Argentina se hizo cargo de Pampas XV, el elenco argentino que participó en la Vodacom Cup en Sudáfrica entre 2010 y 2013, obteniendo el título en 2011 y allí dirigió a la gran mayoría de los jugadores que hoy componen el plantel de Los Pumas. Este será su cuarto Personal Rugby Championship como conductor del seleccionado, en el que obtuvo el primer triunfo ante Australia en 2014 y los dos primeros ante Sudáfrica, en 2015 como visitante en Durban y en 2016 como local en la ciudad de Salta. Entre los grandes logros del entrenador también hay que mencionar el 4° puesto en la RWC 2015 de Inglaterra, la segunda mejor actuación de un seleccionado argentino luego del Bronce obtenido en Francia 2007. Daniel Hourcade llega al Personal Rugby Championship con una campaña de 42 partidos y 64 jugadores que pasaron bajo su mandato. Con un estilo ofensivo y la intención de jugar un rugby dinámico y más acorde a la realidad del Hemisferio Sur, la llegada de la primera franquicia argentina al Personal Súper Rugby, es una prueba del nivel y la competencia que tienen todo el año con los principales equipos de Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
STAFF DANIEL HOURCADE Head Coach EMILANO BERGAMASCHI Entrenador asistente
PABLO BOUZA Entrenador asistente
GERMÁN FERNÁNDEZ Entrenador asistente
JOSÉ SANTAMARINA Manager Deportivo
DIEGO TYSLAK Manager
GUILLERMO BOTTO Médico
ALEX ROSS Preparador Físico
GONZALO SANTOS Preparador Físico
JUAN OTERO Kinesiólogo
CHRISTIAN BARREA Fisioterapeuta
MARTÍN NÚÑEZ Fisioterapeuta
ROMINA GARAVAGLIA Nutricionista
RAFAEL LARÍA Jefe de Prensa
RODRIGO MARTÍNEZ Analista de Video
FACUNDO GOYA Utilería
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 29
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 30 EL HISTORIAL DE LOS PUMAS VS. NUEVA ZELANDA
FECHA
LUGAR RESULTADO
9-9-2017 New Plymouth 1-10-2016 Buenos Aires 10-9-2016 Hamilton 20-9-2015 Londres 17-7-2015 Christchurch 27-9-2014 La Plata 6-9-2014 Napier 28-9-2013 La Plata 7-9-2013 Hamilton 29-9-2012 La Plata 8-9-2012 Wellington 9-10-2011 Auckland 24-6-2006 Buenos Aires 26-6-2004 Hamilton 1-12-2001 Buenos Aires 23-5-2001 Christchurch 28-6-1997 Hamilton 21-6-1997 Wellington 13-7-1991 Buenos Aires 6-7-1991 Buenos Aires 29-7-1989 Wellington 15-7-1989 Dunedin 1-6-1987 Wellington 2-11-1985 Buenos Aires 26-10-1985 Buenos Aires 15-9-79 Wellington 8-9-79 Dunedin 6-11-76 Buenos Aires 30-10-76 Buenos Aires /UNION ARGENTINA DE RUGBY
Nueva Zelanda 39 Argentina 17 Nueva Zelanda 57 Argentina 16 Nueva Zelanda 39 Argentina 13 Nueva Zelanda 28 Argentina 15 Nueva Zelanda 28 Argentina 15 Nueva Zelanda 21 Nueva Zelanda 33 Argentina 19 Nueva Zelanda 41 Argentina 20 Nueva Zelanda 67 Nueva Zelanda 62 Nueva Zelanda 93 Argentina 6 Argentina 14 Nueva Zelanda 49 Nueva Zelanda 60 Nueva Zelanda 46 Argentina 21 Argentina 20 Nueva Zelanda XV 15 Nueva Zelanda XV 18 Argentina 6 Argentina 9
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Argentina 22 Nueva Zelanda 36 Argentina 22 Nueva Zelanda 26 Argentina 18 Nueva Zelanda 34 Argentina 9 Nueva Zelanda 33 Argentina 13 Nueva Zelanda 54 Argentina 5 Argentina 10 Nueva Zelanda 25 Argentina 7 Nueva Zelanda 24 Argentina 19 Argentina 10 Argentina 8 Nueva Zelanda 36 Nueva Zelanda 28 Argentina 12 Argentina 9 Argentina 15 Nueva Zelanda 21 Nueva Zelanda 33 Argentina 6 Argentina 9 Nueva Zelanda XV 26 Nueva Zelanda XV 21
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 31 DATOS Y CURIOSIDADES ESTADIO JOSÉ AMALFITANI, BUENOS AIRES
Récord Puma en Vélez Jugaron: 31 Ganaron: 13 Empataron: 1 Perdieron: 17 Tantos a Favor: 591 Tantos en Contra: 724 Contra Nueva Zelanda en Vélez Jugaron: 4 Ganaron: 0 Empataron: 0 Perdieron: 4 Tantos a Favor: 56 Tantos en Contra: 125
Capacidad 49.540 espectadores
LOS PUMAS QUE MÁS LE ANOTARON A NUEVA ZELANDA JUGADOR
PERÍODO PJ PUNTOS TRY PENAL GOL DROP
Sánchez, Nicolás Porta, Hugo Contepomi, Felipe Arbizu, Lisandro Todeschini, Federico Creevy, Agustín Turnes, Fabián Lanza, Juan Quesada, Gonzalo Baetti, Daniel
2013-2017 1976-1987 2001-2013 1991-2001 2006 2011-2016 1985-1989 1985-1987 1997-2001 1989
9 7 6 6 1 10 5 3 4 2
92 65 21 15 14 10 10 8 8 7
1 0 0 3 0 20 1 2 0 0
24 14 5 0 4 0 2 0 2 1
6 1 3 0 1 0 0 0 1 2
1 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Hugo Porta
Nicolás Sánchez
Arbizu y Creevy
21
5
2
los tantos que hizo en Ferro, en 1985
penales acertó Nicolás Sánchez en 2016, el número máximo en un cotejo
los únicos que les anotaron dos tries en un partido fueron Arbizu y Creevy
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 32 EL PERFIL DE LOS ALL BLACKS
UNOxUNO
BEAUDEN BARRETT Equipo: Hurricanes Puesto: Apertura Fecha de Nacimiento: 27/05/1991 Peso: 91 kg Altura: 1,87 m Tests: 57 Puntos: 418 Debut: 23-6-2012 (60-0 v. v Irlanda)
Le tocó reemplazar nada menos que a Dan Carter y lo hizo con categoría, ganándole la carrera a Aaron Cruden. En poco tiempo se ubicó entre los cuatro goleadores históricos de los All Blacks. Campeón con Hurricanes en 2016, fue designado como el mejor jugador de la temporada.
SCOTT BARRETT Equipo: Crusaders Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 20-11-1993 Peso: 112 kg Altura: 1,92 m Tests: 11 Puntos: 10 Debut: 5/11/2016 (29-40 vs. Irlanda)
El mediano de los hermanos Barrett es una de las alternativas de la segunda línea, a expensas de dos referentes como Whitelock y Retallick. Fue campeón con Crusaders esta temporada, con 14 partidos jugados y dos tries. En 2013 fue el mejor jugador en M20.
SAM CANE Equipo: Chiefs Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 13/1/1992 Peso: 103 kg Altura: 1,89 m Tests: 48 Puntos: 60 Debut: 16/6/2012 (22-19 vs. Irlanda) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Uno de los puntales del equipo. No sintió reemplazar a un histórico como Richie McCaw. Fue capitán en la RWC 2015 ante Namibia. Campeón con Chiefs del Personal Súper Rugby en 2012 y 2013, este año completó 14 partidos y anotó un try.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 33
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 34 UNO X UNO DE LOS ALL BLACKS DANE COLES Equipo: Hurricanes Puesto: Hooker Fecha de Nacimiento: 10/12/1986 Peso: 110 kg Altura: 1,84 m Tests: 52 Puntos: 45 Debut: 11/11/2012 (51-22 vs. Escocia)
Es uno de los mejores números 2 del mundo. Con una notable movilidad ya consiguió nueve tries con la camiseta de los All Blacks. Campeón con los Hurricanes en 2016 fue una de las figuras. Este año jugó poco (6 partidos) porque sufruió una lesión que lo marginó.
WYATT CROCKETT Equipo: Crusaders Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 24/01/1983 Peso: 116 kg Altura: 1,93 m Tests: 65 Puntos: 10 Debut: 27/6/2009 (27-6 vs. Italia)
Referente del plantel, aporta su experiencia desde el banco de suplentes ya que perdió la titularidad. Se dio el gusto de sumar un nuevo título con los Crusaders en el Personal Súper Rugby, dónde fue campeón en 2006 y 2008 con la franquicia de Christchurch. Este año jugó 17 partidos.
RYAN CROTTY Equipo: Crusaders Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 23/9/1988 Peso: 91 kg Altura: 1,81 m Tests: 30 Puntos: 35 Debut: 17/8/2013 (47-29 vs. Australia)
Le tocó uno de los desafíos más grandes, ingresar en el centro de la cancha luego del retiro de una pareja tan exitosa como fue Ma’a Nonu y Conrad Smith. Y cumplió siempre. Además se dio el gusto de festejar con Crusaders, en dónde fue titular en 15 ocasiones y resultó la figura de la final.
ISRAEL DAGG Equipo: Crusaders Puesto: Wing/Fullback Fecha de Nacimiento: 6/6/1988 Peso: 96 kg Altura: 1,86 m Tests: 66 Puntos: 138 Debut: 12/6/2010 (66-28 vs. Irlanda)
Las lesiones lo dejaron afuera de la RWC 2015, en dónde fue una de las grandes ausencias. Volvió en el 2016 luego del buen torneo con Crusaders. Este año se coronó campeón del Personal Súper Rugby sumándose al equipo en la etapa final del torneo. Consiguió dos tries.
VAEA FIFITA Equipo: Hurricanes Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 17/6/1992 Peso: 111 kg Altura: 1,96 m Tests: 2 Puntos: 10 Debut: 16/6/2017 (78-0 vs. Samoa) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Debutó este año en la ventana de Junio en la goleada frente a Samoa. Nacido en Tonga, es un tercera línea de gran tamaño y movilidad. Fue una de las figuras de Hurricanes esta temporada, en la que completó 12 partidos e hizo tres tries.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 35
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 36 UNO X UNO DE LOS ALL BLACKS OWEN FRANKS Equipo: Crusaders Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 23/12/1987 Peso: 122 kg Altura: 1,95 m Tests: 95 Puntos: 10 Debut: 27/6/2009 (27-6 vs. Italia)
Si Nueva Zelanda logró solidez en el scrum mucho tuvo que ver el trabajo de este pilar. Está muy cerca de ingresar en el selecto club de los centenarios que vistieron la camiseta negra. Festejó con Crusaders, en donde debutó en 2009, el mismo año que en los All Blacks.
KANE HAMES Equipo: Chiefs Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 28/8/1988 Peso: 111 kg Altura: 1,81 m Tests: 3 Puntos: Debut: 20/8/2016 (42-8 vs. Australia)
Le lesión de Joe Moody le abrió la oportunidad de jugar en los All Blacks a partir del 2016. En 2013 integró el seleccionado Maorí que jugó en Norteamérica ante Estados Unidos y Canadá en 2013. Con Chiefs hizo dos tries este año en 16 partidos.
NATHAN HARRIS Equipo: Chiefs Puesto: Hooker Fecha de Nacimiento: 08/03/1992 Peso: 106 kg Altura: 1,86 m Tests: 9 Puntos: 10 Debut: 28/9/2014 (34-13 vs. Argentina)
El hooker de Chiefs se destaca por su movilidad, pero las lesiones condicionaron su carrera. En 2014 sufrió una ante Estados Unidos, en Chicago, y le costó recuperarse. En el Personal Súper Rugby de este año se reintegró en la parte final del certamen. Es el sustituto habitual de Coles.
RIEKO IOANE Equipo: Blues Puesto: Wing Fecha de Nacimiento: 18/3/1997 Peso: 102 kg Altura: 1,89 m Tests: 7 Puntos: 35 Debut: 12/11/2016 (68-10 vs. Italia)
Con sólo 19 años y 239 días, fue el octavo jugador más joven en debutar en los All Blacks. Lleva un interesante récord de 5 tries en sus primeros 6 partidos. A los 17 años apareció en el equipo de Seven en el Circuito Mundial. Con los Blues, logró 10 tries en 14 partidos durante esta temporada.
JEROME KAINO Equipo: Blues Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 6/4/1983 Peso: 105 kg Altura: 1,96 m Tests: 81 Puntos: 60 Debut: 10/6/2006 (34-23 vs. Irlanda) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Uno de los experimentados del plantel con más de 100 partidos en los Blues, su franquicia en el Personal Súper Rugby. Este año no jugó tanto (sólo 14 encuentros). Es el décimotercer jugador con más partidos en los All Blaks, y fue considerado por la prensa especializada como uno de los mejores defensores. /UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 37
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 38 UNO X UNO DE LOS ALL BLACKS DAVID KAETU HAVILI Equipo: Crusaders Puesto: Wing/Fullback Fecha de Nacimiento: 23/12/1994 Peso: 88 kg Altura: 1,84 m Tests: Puntos: Debut: -
La lesión de una figura rutilante como Jordie Barrett le abrió las puertas a su primera convocatoria. Campeón con los Crusaders, fue una de las piezas claves en el plantel, con 17 presencias y ocho tries. Es una buena opción como wing o fullback.
TAWERA KERR-BARLOW Equipo: Chiefs Puesto: Medio-scrum Fecha de Nacimiento: 15/8/1990 Peso: 89 kg Altura: 1,87 m Tests: 26 Puntos: 10 Debut: 11/11/2012 (51-22 vs. Escocia)
Es el tercer medio-scrum del plantel sin tantas oportunidades de mostrarse, por todo lo que significan Aaron Smith y TJ Perenara. Con los Chiefs no descolló, pero tuvo un año aceptable en la conducción con Aaron Cruden. En el torneo con la franquicia anotó 3 tries en 14 partidos.
NEPO LAULALA Equipo: Chiefs Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 6-11-1991 Peso: 116 kg Altura: 1,94 m Tests: 7 Puntos: Debut: 8/7/2015 (25-16 vs. Samoa)
Intimida por su poderío físico y es una de las nuevas opciones en la primera línea para Steve Hansen. Todavía no tuvo mucho rodaje, debido a las figuras que integran la primera línea de los All Blacks. Con los Chiefs jugó 14 encuentros este año en el Personal Súper Rugby.
NGANI LAUMAPE Equipo: Hurricanes Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 22/4/1993 Peso: 103 kg Altura: 1,71 m Tests: 3 Puntos: 5 Debut: 1/7/17 (21-24 vs. British & Irish Lions)
Fue una de las grandes figuras de la temporada con los Hurricanes. Fue el try-man del Personal Súper Rugby, con 15 tries en 17 partidos. Debutó en la serie de Junio ante los British & Irish Lions, en Wellington. Hizo su primer try en la revancha de Auckland, en el empate 15-15.
ANTON LIENERT-BROWN Equipo: Chiefs Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 15/4/1995 Peso: 96 kg Altura: 1,85 m Tests: 17 Puntos: 20 Debut: 27/8/2016 (29-9 vs. Australia) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
La lesión de Sonny Bill Williams le abrió las puertas para su primera convocatoria a los All Blacks en 2016. Fue una de las figuras de Chiefs el año pasado en el Personal Súper Rugby. Este año jugó 16 partidos e hizo un solo try, tal vez poco para un jugador de sus características.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 39
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 40 UNO X UNO DE LOS ALL BLACKS DAMIAN MCKENZIE Equipo: Chiefs Puesto: Fullback Fecha de Nacimiento: 20-4-1995 Peso: 81 kg Altura: 1,77 m Tests: 6 Puntos: 10 Debut: 1-10-2016 (36-17 vs. Argentina)
Es uno de los jugadores que pide pista desde el año pasado, pero el nivel de Ben Smith e Israel Daag demoraron su debut. Este año arrancó en el equipo y parece que tendrá su chance. Fue el goleador de Chiefs en el Personal Súper Rugby, con 199 tantos en 2016, y 140 en 2017.
NEHE MILNER-SKUDDER Equipo: Hurricanes Puesto: Fullback/Wing Fecha de Nacimiento: 15/12/1990 Peso: 90 kg Altura: 1,80 m Tests: 10 Puntos: 55 Debut: 8/8/2015 (19-27 vs. Australia)
Irrumpió de golpe en el seleccionado y fue uno de los titulares en el equipo que obtuvo el título en la RWC 2105. Las lesiones lo condicionaron desde entonces, ya que sólo jugó 2 partidos en 2016, y 7 en 2017 para Hurricanes. Este año consiguió un hat-trick ante Rebels.
JOE MOODY Equipo: Crusaders Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 18/09/1988 Peso: 120 kg Altura: 1,88 m Tests: 31 Puntos: 5 Debut: 16/8/2014 (12-12 vs. Australia)
Con poco tempo en el seleccionado se asentó como una de las piezas claves de la primera línea. Campeón con Crusaders en el Personal Súper Rugby tuvo mucha participación en el equipo, ya que jugó 28 partidos para la franquicia en los últimos dos torneos.
WAISAKE NAHOLO Equipo: Highlanders Puesto: Wing Fecha de Nacimiento: 08/05/1991 Peso: 105 kg Altura: 1,86 m Tests: 13 Puntos: 30 Debut: 17-7-2015 (39-18 vs. Argentina)
Una de las grandes apariciones del rugby de Nueva Zelanda. Con muy poco rodaje fue partícipe del plantel que obtuvo la RWC 2015. Las lesiones lo condicionaron en el último tiempo. Con Highlanders anotó 17 tries en 19 partidos en los últimos dos torneos del Personal Súper Rugby.
TJ PERENARA Equipo: Hurricanes Puesto: Medio-scrum Fecha de Nacimiento: 23/1/1991 Peso: 94 kg Altura: 1,84 m Tests: 36 Puntos: 40 Debut: 7/6/2014 (20-15 vs. Inglaterra) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Explosivo, dinámico y determinante cada vez que ingresa como alternativa de Aaron Smith. Se ganó el respeto por sus buenos rendimientos y el gran trabajo en Hurricanes, dónde fue campeón en 2016 y semifinalista esta temporada. Marcó 14 tries en los últimos dos torneos.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 41
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 42 UNO X UNO DE LOS ALL BLACKS KIERAN READ (C) Equipo: Crusaders Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 26/10/1985 Peso: 111 kg Altura: 1,93 m Tests: 104 Puntos: 105 Debut: 8/11/2008 (32-6 vs. Escocia)
Heredó la cinta de capitán de un grande como Richie McCaw. Superó los 100 partidos con la camiseta de los All Blacks. Es el único jugador que ingresó en todos los partidos como titular en el Personal Rugby Championship. Coronó el gran año con un nuevo título en Crusaders.
BRODIE RETALLICK Equipo: Chiefs Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 31/05/1991 Peso: 123 kg Altura: 2,04 m Tests: 68 Puntos: 15 Debut: 9/6/2012 (42-10 vs. Irlanda)
Figura indiscutible del equipo. El segunda línea ya superó los sesenta caps en sólo cinco años y conforma una de las mejores duplas del planeta junto a Samuel Whitelock. De gran performance en el 2014, con los Chiefs jugó 14 partidos esta temporada, y consiguió 3 tries.
LUKE ROMANO Equipo: Crusaders Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 16/02/1986 Peso: 116 kg Altura: 1,99 m Tests: 28 Puntos: 10 Debut: 23/6/2012 (60-0 vs. Irlanda)
Es una buena alternativa en la hilera y uno de los jugadores de recambio en una formación de alta eficacia para los All Blacks. Completó un gran año con el título en el Personal Súper Rugby con Crusaders, en dónde estuvo presente en 18 cotejos y anotó un try.
ARDIE SAVEA Equipo: Hurricanes Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 14/10/1993 Peso: 99 kg Altura: 1,90 m Tests: 20 Puntos: 20 Debut: 11/6/2016 (39-21 vs. Gales)
Jugador de alto impacto, con una dinámica y potencia física que lo catapultó rápidamente al seleccionado mayor. Figura en los Hurricanes obtuvo su primer título para la franquicia en 2016. Este año también fue uno de los destacados, con seis tries conseguidos en 16 partidos.
AARON SMITH Equipo: Highlanders Puesto: Medio-scrum Fecha de Nacimiento: 21/11/1988 Peso: 84 kg Altura: 1,71 m Tests: 65 Puntos: 67 Debut: 9/6/2012 (42-10) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Hasta su llegada a los All Blacks la número nueve no tenía un dueño indiscutido. Rápido, cerebral e intuitivo, se afirmó como uno de los referentes en poco tiempo. No tuvo un gran año con los Highlanders, pero cuando se calza la camiseta negra es seguro que despliega todo su potencial.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 43
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 44 UNO X UNO DE LOS ALL BLACKS BEN SMITH Equipo: Highlanders Puesto: Fullback/Wing Fecha de Nacimiento: 01/06/1986 Peso: 94 kg Altura: 1,86 m Tests: 64 Puntos: 145 Debut: 15-11-2009 (20-6 vs. Italia)
Crack e indiscutido, es una de las figuras que tanto de wing como de fullback responde a la perfección. Es el jugador con más tries en el Personal Rugby Championship desde que se juega con cuatro naciones (18). Figura en Highlanders, no jugó tanto esta temporada, en dónde sólo anotó dos tries.
LIMA SOPOAGA Equipo: Highlanders Puesto: Apertura Fecha de Nacimiento: 3/2/1991 Peso: 91 kg Altura: 1,75 m Tests: 11 Puntos: 40 Debut: 25/7/2015 (27-20 vs. Sudáfrica)
Estuvo lesionado en gran parte del Personal Súper Rugby y no tuvo tanta continuidad en su franquicia, Highlanders. Jugó sólo ocho partidos y anotó 54 tantos. La exclusión de Aaron Cruden le abrió una puerta, ya que estaba considerando como tercer apertura
LIAM SQUIRE Equipo: Highlanders Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 20/3/1991 Peso: 113 kg Altura: 1,96 m Tests: 11 Puntos: 10 Debut: 25/6/2016 (46-6 vs. Gales)
Es uno de los nuevos valores de la tercera línea y con participación de entrada en el actual Personal Rugby Championship. Con pocos tests ya hizo tries con la camiseta negra. Con Highlanders tuvo mayor participación en 2016. Este año jugó 8 partidos e hizo dos tries.
CODIE TAYLOR Equipo: Crusaders Puesto: Hooker Fecha de Nacimiento: 31/03/1991 Peso: 106 kg Altura: 1,83 m Tests: 23 Puntos: 30 Debut: 17/7/2015 (39-18 vs. Argentina)
Demostró que puede ser una buena alternativa cuando Dan Coles no está disponible. El hooker de Crusaders es un delantero con mucha dinámica y llegada al try. Con su franquicia jugó 30 partidos en las últimas dos temporadas. Este año logró dos tries y festejó el título.
MATT TODD Equipo: Crusaders Puesto: Tercera línea Fecha de Nacimiento: 24/3/1988 Peso: 104 kg Altura: 1,85 m Tests: 8 Puntos: Debut: 22/6/2013 (24-9 vs. Francia) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Fue una de las grandes figuras de los Crusaders en el reciente título de la franquicia de Christchurch en el Personal Súper Rugby. Llegó al seleccionado en 2013 y fue parte del equipo que jugó en el histórico test en Apia, ante Samoa. Quedó afuera del equipo en la RWC 2015.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 45
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 46 UNO X UNO DE LOS ALL BLACKS JEFFERY TOOMAGA-ALLEN Equipo: Hurricanes Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 19/11/1990 Peso: 125 kg Altura: 1,92 m Tests: 1 Puntos: Debut: 2/11/2013 (54-6 vs. Japón)
Es un jugador de mucha potencia y fortaleza física. Campeón de la RWC M20 en el 2010, jugó un solo cap para los All Blacks ante Japón en 2013. Tuvo mucha participación con su franquicia, los Hurricanes, dónde jugó 17 partidos este año y convirtió un try.
PATRICK TUIPULOTU Equipo: Blues Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 23/1/1993 Peso: 120 kg Altura: 1,98 m Tests: 12 Puntos: 10 Debut: 14/6/2014 (28-27 vs. Inglaterra)
El imponente segunda línea fue el primer jugador del plantel de M20 del 2013 en ser citado para el equipo mayor. Algunas lesiones condicionaron su carrera, luego de debutar a los 21 años en los All Blacks. En esta temporada con los Blues anotó dos tries.
OFA TU’UNGAFASI Equipo: Blues Puesto: Pilar Fecha de Nacimiento: 19-04-1992 Peso: 125 kg Altura: 1,95 m Tests: 7 Puntos: 5 Debut: 25/6/2016 (46-6 vs. Gales)
Desde el año pasado comenzó a estar entre los convocados por Steve Hansen. Por fortaleza física y capacidad en las formaciones se empezó a ganar un lugar entre los relevos. En el Personal Súper Rugby jugó 13 partidos con su franquicia esta temporada, en los Blues.
SAMUEL WHITELOCK Equipo: Crusaders Puesto: Segunda línea Fecha de Nacimiento: 12/10/1988 Peso: 116 kg Altura: 2,02 m Tests: 91 Puntos: 25 Debut: 12/06/10 (66-28 vs. Irlanda)
Figura indiscutida de Crusaders en el título que obtuvo durante este año. Es una de las piezas claves en la estructura de los All Blacks. De gran capacidad en el juego aéreo, se destaca por su movilidad y voz de mando. Está muy cerca de entrar en selecto grupo de jugadores con 100 caps.
SONNY BILL WILLIAMS Equipo: Blues Puesto: Centro Fecha de Nacimiento: 3/8/1985 Peso: 108 kg Altura: 1,91 m Tests: 39 Puntos: 55 Debut: 6/11/2010 (26-16 vs. Inglaterra) /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
Carismático, explosivo y uno de los jugadores más famosos del planeta rugby. Sin tanto rodaje en los All Blacks, las lesiones condicionaron su carrera. Con experiencias en varios equipos nacionales, volvió a la titularidad en un puesto con muchas alternativas.
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 47
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 48 STAFF DE LOS ALL BLACKS
STEVE HANSEN
La historia de Steve Hansen como jugador de rugby comenzó de centro en Canterbury, su lugar de origen en la década del ’80. Como entrenador empezó su camino en el mismo club, hasta ser asistente de los Crusaders entre 1999 y 2001, la franquicia más ganadora del Personal Súper Rugby. En el plano internacional la primera experiencia la tuvo como Head Coach de Gales, país en el que no consiguió grandes resultados. A partir del 2004 y hasta el 2011 integró el Staff de los All Blacks, lugar al que llegó como asistente de Graham Henry. La tensión que había en el Eden Park todavía se recuerda luego de la serie de frustraciones que perseguían a los de negro. La imagen de desahogo de Richie Mc Caw con la segunda copa del mundo de Nueva Zelanda es una de las postales que quedará grabada de la muy celebrada y postergada coronación, con Henry como consagrado entrenador y Hansen, el más cercano de sus colaboradores. Henry se fue con toda la gloria, y la sucesión fue de lo más normal. Hansen asumió el cargo de Head Coach de los All Blacks con gran repercusión. El ciclo fue todo un éxito. Estableció récords y siempre apostó por superarse. Llegó a los 18 triunfos en serie, toda una marca entre 2015 y 2016. Utilizó 81 jugadores bajo su mandato y consagró a los All Blacks como los primeros bi-campeones del mundo con otra notable actuación en la RWC de Inglaterra 2015. Y después del tercer título encaró una nueva etapa sin las grandes figuras que dejaron el seleccionado. Richie McCaw, Dan Carter, Ma’a Nonu, Conrad Smith y Keven Mealamu no vestirían más la emblemática camiseta negra, y logró que tampoco se notaran sus ausencias. Con 58 años, llegó al Personal Rugby Championship con un 89% de eficacia, récord al mando de Nueva Zelanda, y le dio rodaje a las nuevas generaciones para que tomen la posta de los actuales líderes, encabezados por el centenario referente que eligió como capitán de la sucesión, el octavo Kieran Read.
STAFF STEVE HANSEN Head Coach / Selector WAYNE SMITH Entrenador asistente
IAN FOSTER Entrenador asistente
NIC GILL Entrenador asistente
MIKE CRON Entrenador asistente
JAMES IVERSEN Gerente de equipo
MIKE ANTHONY Manager alto rendimiento
TONY PAGE Doctor
GEORGE DUNCAN Fisioterapeuta
PETER GALLAGHER Fisioterapeuta
KATRINA DARRY Nutricionista
BIANCA THIEL Gerente de servicios
JOE LOCKE Jefe de Prensa
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 49
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 50 NOTA DE NUEVA ZELANDA
ALL BLACKS, EL SENTIR DE UNA NACIÓN La historia de dos ídolos que nos permiten entender cómo funciona un país. Por Frankie Deges
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 51 Una forma de intentar entender a un país es a través de sus ídolos. El deporte es, en líneas generales, el principal reservorio de ídolos masivos y como tal, nuestros dos más famosos han surgido del fútbol. En Nueva Zelanda, los dos más reconocidos vienen del deporte que atrapa, como ningún otro, al país: el rugby. Fue el rugby durante décadas lo que le dio un sentido y una posición a Nueva Zelanda. Alejada geográficamente del mundo, la mística que se creó alrededor de estos All Blacks que hoy vuelven a deleitarnos en Vélez Sarsfield, generó una identidad de país que luego, con la modernización de los transportes y la comunicación, acercó estas islas únicas desde lo geográfico, lo humano y, obviamente, el rugby. Desde su primera gira al Reino Unido en 1904-05 en que el apodo de All Blacks se hizo parte indeleble del sentir nacional, representar a Nueva Zelanda en rugby es el escalafón más alto de una sociedad mixta en la que conviven los originarios maoríes, los pakeha (gente de origen europeo) y las enormes inmigraciones llegadas desde todo el Pacífico Sur. Para un país de poco más de cuatro millones de habitantes, ser All Black es la realización de todos los sueños. Llegar representa tan solo el comienzo de un camino de por vida. En los 560 tests jugados a la fecha, son 1160 los que jugaron en test-matches (tan sólo tres debutaron este año) y de todos estos, los más reconocidos han sido el All Black 583 y el 1014. En común tuvieron una entrega sin igual, una pasión por la camiseta y una humildad totalmente contrastante respecto de muchos ídolos de otros deportes que lo son por lo que hacen en el campo de juego, pero no /UNION ARGENTINA DE RUGBY
por lo que son como personas. Como embajadores, representantes cuasi diplomáticos de su país, tanto Colin Meads como Richie McCaw han elevado lo que representa Aotearoa, el país de la larga nube blanca, en el sentimiento nacional y el reconocimiento internacional. Gigante para la época que jugó de segunda línea (tuvo algunos partidos de tercera), Meads medía 1,91mts, lo mismo que mide hoy el wing de
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
Los Pumas Emiliano Boffelli, y pesaba 102kgs, 10 más que el surgido en Duendes. Debutó en 1957 y jugó 55 tests hasta 1971 –cifra que hubiera sido muy superior en el rugby moderno de más de una docena de tests anuales. Un accidente automovilístico apuró su retiro internacional cuando tenía 35 años. “Pinetree” para todos en su Te Kuiti natal y el resto del país, su biografía publicada en 1974 generó un club de @UNIONARGENTINA
P. 52 NOTA DE NUEVA ZELANDA
fans que se reúne anualmente para celebrar la vida de su ídolo, recitando pasajes del libro como si fuera una Biblia. Amistoso, afable, Meads fue gran orador que era invitado por todo su país para hablar en clubes y fiestas; sólo vino al país como dirigente y no hay registros de que haya enfrentado equipos de la Argentina. Su primera visita fue en 1988 con un combinado neozelandés M21 y luego como simpatizante en 2006 para el test en este mismo estadio. Fue nombrado Caballero de la Reina, es miembro del Hall de la Fama de World Rugby y el de su país y durante la gira de los Lions este año, ya enfermo de cáncer, participó de la ceremonia en la que se inauguró una estatua en su pueblo. Cuando falleció el pasado 20 de agosto, el país lo lloró, pero también disfrutó de las múltiples anécdotas que familiares y amigos contaron durante su sepelio, transmitido en vivo por la televisión local. Se fue alguien querido y respetado por todos, un referente de cada uno de los All Blacks /UNION ARGENTINA DE RUGBY
COMO EMBAJADORES Y REPRESENTANTES CUASI DIPLOMÁTICOS DE SU PAÍS, TANTO COLIN MEADS COMO RICHIE MCCAW ELEVARON EL SENTIMIENTO NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL que lo acompañaron y llegaron una vez retirado. Hasta la aparición de Richie McCaw, Meads fue considerado el mejor All Black de todos los tiempos. Lo que hizo el ala de Canterbury, los Crusaders y los All Blacks lo pone en un pedestal inalcanzable para todos los @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
que han jugado este bendito deporte. Más allá de su calidad como jugador, sus dotes de liderazgo y su imagen impoluta, es también el jugador con más test-matches jugados. Sus 149 internacionales son una cifra que probablemente se supere en algún momento, lo que difícilmente sea mejorado será el gran nivel que mostró en cada una de esas presentaciones. Siendo de la generación actual, si bien se retiró tras levantar por segunda vez sobre sus hombros la Webb Ellis Cup, muchos saben quién fue y qué hizo el gran Richie. Mientras pilotea helicópteros –es socio en una empresa en Christchurch– o vuela en planeadores –su otra gran pasión– seguramente recuerde sus grandes logros con la camiseta negra. Pero fiel a la tradición del país y a su propia personalidad, nunca lo utilizará con soberbia sino con la humildad de un grande. Richie McCaw y son dos héroes nacionales. Dos ídolos que nos permiten entender cómo funciona un país y porque los All Blacks son el sentir de una nación. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 53
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 54 LOS ALL BLACKS EN NÚMEROS
1
3
4
hubo uno sólo jugador que fue titular en todos los partidos del Championship, Kieran Read
Son los más ganadores de la historia. Obtuvieron tres RWC: 1987, 2011 y 2015
Beauden Barrett ya está entre los cuatro máximos goleadores de Nueva Zelanda
5
9
12
el capitán, Kieran Read, es el quinto jugador con más de 100 caps en los All Blacks
no estará en la serie, pero es el verdugo de Los Pumas. Julian Savea le hizo 9 tries
partidos seguidos ganaron los kiwis de 2012 a 2014, la mejor serie en el torneo
14
18
30
triunfos en serie registran en los mundiales. No pierden desde 2007
tries de Ben Smith, el máximo anotador del Championship
puntos lograron en 2016. Única vez que ganaron todos los partidos con bonus
38
103
1598
los tries que consiguió en 2016. Es el récord en el certamen
Grant Fox es el goleador ante Los Pumas, logró 103 tantos
puntos es el registro estadístico de Dan Carter, el goleador histórico de los All Blacks
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 55 EL HISTORIAL EN EL PERSONAL RUGBY CHAMPIONSHIP
ARGENTINA VS. NUEVA ZELANDA
8/09/12 Argentina 5 - Nueva Zelanda 21 (Wellington) Tantos para Argentina: try de Roncero. Tantos para Nueva Zelanda: tries de J. Savea y Jane; tres penales y una conversión de Cruden. Árbitro: Romain Poite (Francia) 29/09/12 Argentina 15 - Nueva Zelanda 54 (La Plata) Tantos para Argentina: tries de Martín Landajo y Gonzalo Camacho; un penal y un gol de Juan Hernández. Tantos para Nueva Zelanda: tres tries de Jane, dos de J. Savea y uno de A. Smith y Ma’a Nonu; dos penales y tres conversiones de Carter, y un penal y dos conversiones de Cruden. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica) 7/09/13 Argentina 13 - Nueva Zelanda 28 (Hamilton) Tantos para Argentina: try de Juan Manuel Leguizamón; dos penales y un gol de N. Sánchez. Tantos para Nueva Zelanda: tries de A. Smith (2) y J. Savea; dos penales y dos conversiones de Carter, y un penal de B. Barret. Árbitro: Jerome Garces (Francia) 28/09/13 Argentina 15 – Nueva Zelanda 33 (La Plata) Tantos para Argentina: cuatro penales de Nicolás Sánchez y un penal de Marcelo Bosch.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
10
0
0
10
jugaron
ganó Argentina
empataron
ganó N. Zelanda
Tantos para Nueva Zelanda: dos tries de J. Savea, Cane y B. Smith; tres penales y una conversión de Cruden; una conversión de B. Barret. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica) 6/09/2014 Argentina 9 - Nueva Zelanda 28 (Napier) Tantos para Argentina: tres penales de Nicolás Sánchez. Tantos para Nueva Zelanda: dos tries de J. Savea, y uno de Messam y A. Smith; un penal de B. Barret, un penal y un gol de Slade. Árbitro: Pascal Gauzere (Francia) 27/9/2014 Argentina 13 – Nueva Zelanda 34 (La Plata) Tantos para Argentina: un try de Horacio Agulla; dos penales de Nicolás Sánchez, y una conversión de Santiago González Iglesias. Tantos para Nueva Zelanda: tries de B. Smith, Dagg, J. Savea y Perenara; dos penales y cuatro goles de B. Barrett. Árbitro: Craig Joubert (Sudáfrica) 17/7/2015 Nueva Zelanda 39 – 18 Argentina (Christchurch) Tantos de Argentina: dos tries de Agustín Creevy, un gol y dos penales de Nicolás Sánchez. Tantos de Nueva Zelanda: tries de McCaw, Ma’a Nonu, Piutau, Read y Taylor; cuatro goles de Carter, y dos penales de Carter. Árbitro: Craig Joubert (Sudáfrica)
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
10/9/2016 Nueva Zelanda 57 - Argentina 22 (Hamilton) Tantos de Argentina: try de Santiago Cordero, un gol y cinco penales de Nicolás Sánchez. Tantos de Nueva Zelanda: dos tries de B. Smith y Crotty, uno de J. Savea, B. Barrett, Faumina y Romano; seis conversiones de B. Barrett y una de Cruden, y un penal de Dagg. Árbitro: Craig Joubert (Sudáfrica) 1/10/2016 Argentina 17 - Nueva Zelanda 36 (Bs. As.) Tantos de Argentina: tries de Facundo Isa y Joaquín Tuculet; conversiones de Nicolás Sánchez y Santiago González Iglesias, y un penal de Nicolás Sánchez. Tantos de Nueva Zelanda: tries de Lienert-Brown, Crotty, Coles, Perenara, B. Smith; cuatro goles y un penal de B. Barrett. Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica) 9/9/2017 Nueva Zelanda 39 – Argentina 22 (New Plymouth) Tantos para Argentina: un try, dos penales, una conversión y un drop de Nicolás Sánchez, y dos penales de Emiliano Boffelli. Tantos para Nueva Zelanda: tries de Milner-Skudder, LienertBrown, Daag, Fifita, McKenzie y Barrett, y un penal y tres conversiones de Sopoaga. Árbitro: Angus Gardner (Australia)
@UNIONARGENTINA
P. 56 LOS PUMAS EN NUEVA ZELANDA
LOS ALL BLACKS IMPUSIERON SU JERARQUÍA LOS PUMAS SE FUERON EN VENTAJA EN EL PRIMER TIEMPO, PERO DESPUÉS NO LO PUDIERON AGUANTAR. NUEVA ZELANDA LO DEFINIÓ EN LOS VEINTE FINALES. Por Hernando De Cillia
El poder de los All Bllacks en los tramos finales pudo más que el esfuerzo argentino. Los campeones del mundo mostraron toda su jerarquía para marcar diferencias en el segundo tiempo y lo ganaron con claridad, 39-22. La ilusión de Los Pumas duró más de un tiempo, cuando tuvieron una ventaja de 22-15 que no pudieron sostener. Fue en el momento de la amarilla a Barrett cuando Nueva Zelanda mostró todo su poderío. El try de Fifita equilibró las cosas en ese tramo del partido, y de ahí hasta el final todo fue color negro. El arranque fue con control de pelota para Los Pumas pero, sin prosperar. Hubo un intento de drop errado en ese comienzo. Los locales hacían /UNION ARGENTINA DE RUGBY
simples las cosas, defendieron bien luego de diez fases de ataque argentino, y en la primera que tuvieron, a los 9 minutos, se cortó McKenzie y definió Milner-Skudder, 5-0 para los locales. Fifita era lo mejor, con una fortaleza física impresionante quebraba tackles y ganaba metros, aunque los All Blacks no estaban precisos en los tramos finales. Los recursos de Los Pumas no sobraban. Boffelli buscaba la pelota arriba para ganar metros, pero algunos errores de manejo imposibilitaron la resolución final de la jugada. Un penal de Kieran Read en un ruck generó los primeros puntos con un penal de Sánchez, 5-3. El segundo try neozelandés se hizo @UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
presente en su segundo ataque franco. De un scrum llegó el preciso kick de Barrett para la definición de Lienert-Brown. Otra conversión errada y 10-3 el marcador. Los Pumas estaban en partido a pesar de que tenían pocas ocasiones en ataque. Enorme Creevy en los rucks pescó sobre Romano y generó un penal. Boffelli detrás de media cancha acertó y la diferencia era de 10-6. La presión argentina surtía efecto, y un drop de Sánchez dejaba al equipo a sólo un punto de diferencia. Pero los All Blacks iban a estirar la ventaja nuevamente. Un scrum que resolvieron muy bien y la apertura desprolija que llegó a la punta para la definición de Dagg: tercer try, y 15-9. Pero el cierre iba a ser argentino. Luego de un gran kick de Cubelli hubo una imprecisión en el elenco de Hansen. Line en las 22 y pelota recuperada por Creevy que Sánchez aprovechó muy atento. Try, conversión y Los Pumas que se llevaban un impensado 16-15, en el parcial. El segundo tempo tuvo 10 minutos para ilusionarse. Nuevo penal desde lejos de Boffelli, una ocasión del apertura que se fue ancha y otro acierto de Sánchez para marcar la mayor ventaja. Los Pumas estaban 22-15 y los locales se quedaban sin Barrett amonestado. Parecía el momento. Pero los All Blacks respondieron ante la mayor presión. Patada tapada a Cubelli, enorme corrida de la figura, el tercera línea Vaea Fifita, y el partido igualado en 22, luego del acierto del recién ingresado Lima Sopoaga. Y de ahí en más fue todo de los locales, que lo terminaron de cerrar con las conquistas de McKenzie y Barrett. Fue 39-22 para los hombres de negro. Seis tries para los All Blacks, que demostraron toda su jerarquía en los últimos veinte minutos. /PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 57
N. ZELANDA 39 ARGENTINA 22
Con un tiempo no basta Los Pumas se fueron en ventaja al cierre del primer tiempo en New Plymouth, 16-15. Pero esa no fue la primera vez. Anteriormente ganaron el parcial en Wembley, en la RWC 2015, 13-12, en River Plate en 2001, 10-8, y en Vélez en 2006, 16-15.
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 58 LOS PUMAS EN NUEVA ZELANDA
LA SÍNTESIS 9 de septiembre de 2017 NUEVA ZELANDA 39 VS. ARGENTINA 22 Árbitro: Angus Gardner, Australia / Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Matthew Carley (Inglaterra) TMO: George Ayoub (Australia) / Estadio: Yarrow Stadium, New Plymouth Público: 25.500 espectadores. NUEVA ZELANDA Damian McKenzie; Israel Dagg, Anton LienertBrown, Sonny Bill Williams y Nehe MilnerSkudder; Beauden Barrett y TJ Perenara; Kieran Read (c), Ardie Savea y Vaea Fifita; Brodie Retallick y Luke Romano; Nepo Laulala, Dane Coles y Joe Moody. Entrenador: Steve Hansen.
ARGENTINA Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Matías Moroni, Jerónimo de La Fuente y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Benjamín Macome, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (c) y Lucas Noguera. Entrenador: Daniel Hourcade.
Cambios, ST: 3m, Sam Cane por Savea; 9m, Lima Sopoaga por Daag; 12m, Scott Barrett por Romano; 24m, Wyatt Crockett por Moody y Tawera Kerr-Barlow por Perenara; 27m, Codie Taylor por Coles y Ofa Tu’ungafasi por Laulala, y 35m, Ngani Laumape por Williams.
Cambios, PT: 38m, Matías Orlando por Moroni, y 40m, Moroni, por Orlando. ST: 20m, Tomás Lezana por Macome y Marcos Kremer por Alemanno; 24m, Julián Montoya por Creevy, Enrique Pieretto por Tetaz Chaparro y Martín Landajo por Cubelli; 27m, Orlando por Cordero, y 29m, Santiago García Botta por Noguera, y Santiago González Iglesias por De la Fuente.
TANTOS PRIMER TIEMPO: 7m, try de Milner-Skudder (NZ); 13m, penal de Sánchez (A); 17m, try de Lienert-Brown (NZ); 24m, penal de Boffelli (A); 27m, drop de Sánchez (A); 36m, try de Daag (NZ), y 40m, try de Sánchez convertido por él mismo (A). Nueva Zelanda 15 vs. Argentina 16 SEGUNDO TIEMPO: 2m, penal de Boffelli (A); 9m, penal de Sánchez (A); 10m, try de Fifita convertido por Sopoaga (NZ); 22m, try de McKenzie convertido por Sopoaga (NZ); 29m, penal de Sopoaga (NZ), y 37m, try de Barrett convertido por Sopoaga (NZ). Nueva Zelanda 24 vs. Argentina 6. AMONESTADO, ST: 9m, Barrett (NZ). /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 3
/UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA
P. 58 LOS PUMAS EN NUEVA ZELANDA
LA SÍNTESIS 9 de septiembre de 2017 NUEVA ZELANDA 39 VS. ARGENTINA 22 Árbitro: Angus Gardner, Australia / Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Matthew Carley (Inglaterra) TMO: George Ayoub (Australia) / Estadio: Yarrow Stadium, New Plymouth Público: 25.500 espectadores. NUEVA ZELANDA Damian McKenzie; Israel Dagg, Anton LienertBrown, Sonny Bill Williams y Nehe MilnerSkudder; Beauden Barrett y TJ Perenara; Kieran Read (c), Ardie Savea y Vaea Fifita; Brodie Retallick y Luke Romano; Nepo Laulala, Dane Coles y Joe Moody. Entrenador: Steve Hansen.
ARGENTINA Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Matías Moroni, Jerónimo de La Fuente y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Benjamín Macome, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (c) y Lucas Noguera. Entrenador: Daniel Hourcade.
Cambios, ST: 3m, Sam Cane por Savea; 9m, Lima Sopoaga por Daag; 12m, Scott Barrett por Romano; 24m, Wyatt Crockett por Moody y Tawera Kerr-Barlow por Perenara; 27m, Codie Taylor por Coles y Ofa Tu’ungafasi por Laulala, y 35m, Ngani Laumape por Williams.
Cambios, PT: 38m, Matías Orlando por Moroni, y 40m, Moroni, por Orlando. ST: 20m, Tomás Lezana por Macome y Marcos Kremer por Alemanno; 24m, Julián Montoya por Creevy, Enrique Pieretto por Tetaz Chaparro y Martín Landajo por Cubelli; 27m, Orlando por Cordero, y 29m, Santiago García Botta por Noguera, y Santiago González Iglesias por De la Fuente.
TANTOS PRIMER TIEMPO: 7m, try de Milner-Skudder (NZ); 13m, penal de Sánchez (A); 17m, try de Lienert-Brown (NZ); 24m, penal de Boffelli (A); 27m, drop de Sánchez (A); 36m, try de Daag (NZ), y 40m, try de Sánchez convertido por él mismo (A). Nueva Zelanda 15 vs. Argentina 16 SEGUNDO TIEMPO: 2m, penal de Boffelli (A); 9m, penal de Sánchez (A); 10m, try de Fifita convertido por Sopoaga (NZ); 22m, try de McKenzie convertido por Sopoaga (NZ); 29m, penal de Sopoaga (NZ), y 37m, try de Barrett convertido por Sopoaga (NZ). Nueva Zelanda 24 vs. Argentina 6. AMONESTADO, ST: 9m, Barrett (NZ). /UNION ARGENTINA DE RUGBY
@UNIONARGENTINA
/UARPRENSA
/PRENSAUAR
@UNIONARGENTINA