DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07
AÑO XVIII - Nº 126 DICIEMBRE 2014
ANUARIO 2014
Por Jorge Ciccodicola @jciccodicola
Dirección Editorial y Ejecutiva: Jorge Eduardo Ciccodicola Secretario de Redacción: Hernando De Cillia Dirección Comercial: Francisco Simone Redactor especial: Eugenio Astesiano Columna arbitral: Guillermo “Willy” Nervi Redactores: Melisa Talía Artola - Jerónimo Tello - Gastón Zmuda Colaboradores: Diego Cárdenas - Matías Fabrizio Brian Willcham - Ramiro Parodi Estadísticas: Jorge Ciccodicola - Hernando de Cillia Asesora en Turismo: Lic. María Luciana Peruzzo Redacción Comercial / Turismo: Francisco Simone Ventas: Javier Pendzik Asesora Legal: Dra. Vanesa Alejandra Gaviño Fotografía: Gentileza UAR, URBA, Fotobaires, Diario La Nación, AFP, Villarpress, Melisa Talía Artola, Jerónimo Tello y Archivo Rugby CHampagne. El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos Diseño Gráfico: Pablo Carluccio www.pablocarluccio.com.ar Impresión: FromPrint - 4745-8558 - fromprint.com.ar Coronel Brandsen 527 - San Fernando (1646) - Bs. As. Publicación de distribución gratuita Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: Alejandro Ortiz. E-mail: rugby@fibertel.com.ar Dirección: Lacarra 333 Dto “B” CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5141279 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación. Para publicitar en la revista, radio y/o web comunicarse al 154-444-1087 / 154-181-7227 Contacto y/o sugerencia: rugbych@fibertel.com.ar
BRINDEMOS CON CHAMPAGNE POR UN 2015 A TODO RUGBY El 2014 llegó a su fin. Un año plagado de emociones; con mucha actividad en todos los frentes, que dejó mucha tela para cortar y muchísimas más para el análisis a fondo de cara a lo que vendrá en el 2015, el año esperado, el año del mundial.
C
on un torneo la URBA jugado como pocas veces en cuanto a la paridad reinante hasta el final y la vuelta del Elefante al título -20 en 8 temporadas- ganándole al campeón del torneo pasado CUBA, que meses atrás había sido el vencedor de un Torneo Nacional de Clubes que fue de lo mejor que se vio en los últimos tiempos, y en donde los de Villa de Mayo demostraron al superar a Duendes en la final que querían más, que no les alcanzaba con ser campeones porteños. Un Nacional de Clubes que mostró seriedad en el armado, una buena y sana competencia, un excelente nivel de juego que hará que en lo sucesivo sin duda será “el torneo” del año para todos los equipos que logren jugarlo. Con un entrenador Puma, Daniel “el Huevo” Hourcade, del que muchos dudaban cuando se hizo cargo de un fierro caliente como es el seleccionado argentino, y que demostró con trabajo, organización, sacrificio y tiempo para el desarrollo que los triunfos llegan. Que con seriedad y dedicación el camino se endereza y que con el esfuerzo de todos Los Pumas tendrán seguramente un buen mundial que es al fin y al cabo a lo que se apuntó desde el comienzo de su llegada. Esos Pumas que tuvieron dos etapas bien diferenciadas: la de la primera ventana con derrotas e incertidumbres ante el cambio y la llegada de un nuevo entrenador y luego un cambio profundo - ya con más rodaje - con un torneo Rugby Championship en donde se vio a las claras que Los Pumas se acercaron cada vez más a las tres potencias y justo antes de terminar el torneo ante Australia en Mendoza, en el último partido dieron el zarpazo no sólo para demostrar el crecimiento del equipo sino
para sacarse de una vez por todas la espina de conseguir el primer triunfo en el torneo. Luego la gira de Noviembre que no empezó nada bien ante Escocia, pero que sirvió para darse cuenta que había que cambiar el rumbo, volver a lo realizado meses atrás y además seguir probando jugadores para mejorar ante Italia consiguiendo una victoria ajustada y se cerrar la gira de la mejor manera, con un gran triunfo nada más y nada menos que ante los galos en el mismísimo Stade de France. Todo eso más el Campeonato Argentino que volvió a ganar Tucumán, a pesar de su derrota en la última fecha ante Buenos Aires, el campeonato Sudamericano que ganaron Los Pumas sin problemas, Los Pumitas y el noveno puesto en Nueva Zelanda, el logro en la Tbilisi Cap, los torneos juveniles en todas las categorías, los sevens y mucho más rugby y de todo tipo. Pero lo más importante está por llegar: Con Los Pumas ya confirmados en el Super Rugby para el 2016 luego de un gran trabajo dirigencial, pero antes de eso nada más y nada menos que EL MUNDIAL en donde Los Pumas tendrán su gran chance para demostrar que todo este trabajo que están realizando no fue en vano. Llega el fin del 2014 y todos los que mes a mes hacemos Rugby Champagne queremos desearles una feliz navidad y un próspero 2015, el mismo que le deseamos a todo el rugby argentino. Brindemos por ello, salud y hasta el año que viene.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
MARZO 2014 • Tras una gran perfomance de los combinados argentinos de seven - tanto en masculino como femenino - se lograron un excelente desempeño en los Juegos Odesur. Finalizaron primeros y segundos respectivamente y dejaron en claro de esa forma el buen juego demostrado a lo largo de la competencia.
• Se presentó el Torneo de la URBA en el Club de Gimnasia y Esgrima a donde asistieron todos los capitanes de cada uno de los clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Con cambios la URBA se adaptó a los nuevos calendarios y modificó su comienzo de temporada con respecto a los últimos años. • Los Jaguares consiguieron la Copa Patagonia al derrotar en el Club El Nacional de Bahía Blanca a Uruguay por 22 a 3. • Luis Castillo analizó el cierre de su gestión durante los cuatro años que estuvo al frente de la Unión Argentina de Rugby y agradeció el apoyo y la difusión recibiendo a periodistas de todo el país en una conferencia de prensa. • La ciudad de Salta fue confirmada en reemplazo de Rosario como sede del Rugby Championship. • Los Pampas XV se adueñaron en forma invicta de la Pacific Rugby Cup al derrotar a los Reds “A” por 36 a 21 luego de dar vuelta el marcador adverso y demostrar de esa forma lo que unos meses después se confirmó: que estaban en condiciones de poder participar del Super Rugby. • Arrancó el Nacional de Clubes, que a la postre se convirtió en el mejor torneo del país; con un gran nivel en los equipos participantes y con Duendes tratando de revalidar el título de campeón del año anterior.
4 | www.rugbychampagneweb.com
• El Seis Naciones fue para Irlanda: Los del Trébol gritaron campeones al derrotar a Francia en su estadio en una final para el recuerdo. Además con Inglaterra esperando su caída para poder arrebatarle el título, Irlanda se agrandó en el Stade francés y logró esa consagración. Además se despidió nada más y nada menos que Brian O´Driscoll emblema del campeón que festejó su segundo Torneo de las Seis Naciones. • Los Pumitas se preparaban con los objetivos claros de cara a las giras previas al Mundial Sub 20 de la categoría a llevarse a cabo en Nueva Zelanda. Se resaltaba la inclusión en el cuerpo técnico de Nicolás Fernández Lobbe quien se sumó a Rodolfo Ambrosio para manejar entre ambos el juego y la táctica de los juveniles argentinos en un año en donde tuvieron mucho trabajo, lograron consolidar y sentar las bases de un gran equipo juvenil argentino, el mismo que hacia fin de año nutrió nada más y nada menos que al seleccionado mayor en su ventana de noviembre. • En la columna arbitral Guillermo Nervi dejó en claro en su columna los criterios surgidos en la concentración nacional de referees de la UAR. • El Torneo del Interior también se puso en marcha. Sin la trascendencia de otros años (opacado por el nacional de clubes) se jugó en 4 zonas. • Daniel “El Huevo“ Hourcade visitó junto a Rodrigo Jiménez Salice las sedes en donde Los Pumas jugarán el mundial de Inglaterra del próximo año. Allí el entrenador argentino empezó a tomar debida nota de todo lo que necesi-
ta para sus muchachos de cara al trascendental torneo mundial. • Falleció el ex presidente de la UAR, Carlos Tozzi. • Biguá le ganó a San Cirano y se quedó con el tradicional Seven “Copa Wrangler” llevado a cabo en Mar del Plata . • En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa; entre otros dialogamos con Sebastián Otero gerente de QBE y nuevo sponsor de la URBA; Juan Hardoy, capitán del campeón CUBA; Gastón Conde, entrenador del seleccionado de Rosario; Carlos Araujo flamante presidente de la UAR; Luis Gradín, Presidente de la URBA; Adolfo Mimmesi, Presidente de la Unión de Salta; Luis Espain, capitán de SITAS; Julio Farías Cabello, jugador de Tucumán RC; Luis Castillo ex Presidente de la UAR; Gonzalo Cazenave de Mercedes RC; Juan Ávila, pilar de Lomas AC; Guillermo Chielli, Presidente del club Albatros; Santiago Álvarez Fourcade, jugador del CASI, Los Pumitas y Los Pumas sevens; Martín Guardiani, capitán de El Retiro; Joaquín Díaz Bonilla y Belisario Agulla jugadores Hindú, este último capitán, y Javier García Iturralde, ex presidente de Bs As Cricquet and Rugby Club. • En la parte Turística: FIAT aportó en estecon en el operativo verano 2014 con sus conocidad promociones en destacados lugares de la costa como ser Pinamar, Mar del Plata, Cariló, Villa Carlos Paz y también en la cota uruguaya en Punta del Este. • En la parte comercial: Bodega Estancia Mendoza continuó apoyando al rugby porteño al sponsorear clubes tales como La Plata, San Albano, San Martín Deportiva francesa, liceo Militar e incorporando en esta temporada a Manuel Belgrano y Lanús Rugby Club para estar siempre apoyando al rugby argentino.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
ABRIL 2014 ritu del Rugby, mientras que Alfredo Cordone y Juan Pablo Ugartemendía son los galardonados con el premio caballero del rugby que año a año entrega la Asociación Veteranos del Rugby junto a la URBA. • Los Pumas piensan en grande. Los Pampas, Los Pumas, Los Jaguares y el Plan de Alto rendimiento le ponen el mascarón de proa al rugby argentino para un futuro no muy lejano. • CUBA fue el campeón del Nacional de Clubes. Al ganarle a Duendes de Rosario el campeón porteño no solo le arrebató el título al equipo rosarino sino que demostró un excelente nivel, transformándose en el mejor equipo del país en un torneo que fue un verdadero plataforma de talentos.
• Una franquicia del Super Rugby puede quedar en manos argentina para el 2016.
• La Plata se quedó con la Copa Buenos Aires al superar en la final a Lomas Athletic. En la competencia en donde participaron los equipos del Grupo I que no lo hicieron en el Nacional de Clubes, Los canarios cantaron presente y se alzaron con la Copa.
• Uru Curé se consagró campeón del Torneo del Interior al derrotar 25 a 11 a Los Tordos y se aseguró una plaza más para su provincia en el Nacional de Clubes 2015.
• Los Grupos de la URBA al detalle: En el II. Los Tilos y Mariano Moreno picaron en punta en un torneo apasionante; en el III El Retiro y Banco Hipotecario lideran entre la paridad generalizada y en el IV la llegada de Vicentinos le da aire fresco a la categoría y sorprende a propios y extraños al quedar al tope de la tabla. • Una ingrata noticia llega a la redacción: El fallecimiento del colega y amigo platense Jorge Patuti Cerviño. Un infarto hace que el querido Patuti de 64 años nos deje perplejos. Un amigo con quien vivimos miles de aventuras en las canchas porteñas nos deja un vacío difícil de llenar. El dolor de todo el ambiente del rugby hace que aún hoy no podamos creer lo ocurrido. • DAOM es elegido ganador de La Copa Espí-
• Carlos Araujo, presidente de la UAR destaca el gran nivel exhibido en el Torneo nacional de Clubes y augura un torneo genial para lo que se avecina en los años posteriores.
• En el Interior B Sporting de Mar del Plata superó a Jockey de Salta por 26 a 20 y consiguió una plaza para su región para el Torneo del Interior 2015. • En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa; entre otros dialogamos con Lucas Piña y Tomás de la Vega , alas de CUBA campeón Nacional; Bautista Güemes apertura del campeón del Nacional; Pedro Mercerat , jugador de La Plata, campeón de la Copa Buenos Aires; Tomás Carrió, fullback de Duendes luego de la derrota ante CUBA; Benito Paolucci, capitán del seleccionado de menores de 18 de buenos Aires campeón argentino juvenil; Tomás Cubelli de Belgrano; Mateo Bustamante jugador de Urú Curé campeón del Torneo del Interior; Nicolás Fernández Lobbe, entrenador de Los Pumitas; Máximo Zunini del
Club Italiano; Daniel Changalá, pilar de Vicente López; Felipe Contepomi luego del empate de Newman y Tala que hizo dejar afuera al equipo cordobés; Patricio Fernández, apertura de Jocjey de Rosario y Pedro Garzón de Tala de Córdoba. • El fixture de Los Pumas con todos los compromisos 2014. La ventana de junio, el Rugby Championship y la ventana de noviembre, • Los Pumitas en la antesala del mundial Juvenil de Nueva Zelanda. • Los Torneos juveniles de la Unión Porteña. • Buenos Aires fue el campeón del campeonato argentino juvenil. El equipo M 18 empató en tres tantos frente a Rosario, pero al no tener amonestados se consagró. En tanto, Mar del Plata luego de cuatro años ascendió al superar a Alto Valle. • La columna arbitral nos habló sobre la captación de árbitros de parte de la ARURBA. • En la parte comercial; Cabaña Argentina lanzó una nueva promoción.
www.rugbychampagneweb.com | 5
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
MAYO 2014 • Grupo II: Dos equipos audaces, Los Tilos y Mariano Moreno siguen firmes en la punta del torneo en sus respectivas zonas. • Grupo III. Construyendo el futuro. Varela y Banco Hipotecario punteros e invictos. • Grupo IV: Atlético de Chascomús y Ciudad de Campana, marcan el camino en sus zonas. • La franquicia para el Super Rugby y un nuevo escenario para el rugby argentino. • Los Pumas campeones sudamericanos tras golear a Uruguay y Chile. • Daniel Hourcade dio la lista de Los Pumas para la ventana internacional de julio. • El fixture Puma y sus compromisos al detalle • URBA. Los candidatos de siempre, Belgrano, Hindú, Pucará, CUBA, La Plata y CASI en el tapete. El torneo, los cambios y como mejorar la competencia para el 2015.
• Los Pumitas y una dura gira por Sudáfrica con la menta puesta en el mundial de la categoría. • Un sueño hecho realidad. Dos jugadores de Los Matreros en Nueva Zelanda. Una historia única y conmovedora de dos jóvenes rugbiers que fueron a trabajar y se convirtieron en jugadores en el mejor rugby del mundo. • En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa. Briam Ormson, centro de Pucará; Nicolás Álamo, fullback de Delta RC; Rodolfo Ambrosio, entrenador de Los Pumitas antes de partir a Nueva Zelanda a jugar el mundial; Matías Chaín,
jugador de Los Tilos; Jerónimo Almeida, capitán de Universitario de La Plata, Santiago González tras el triunfo de Alumni sobre San Albano; Javier Carella, capitán de Liceo Militar; Esteban Herrera, pilar del Castrés convocado para jugar el Rugby Championship con Los Pumas; Francisco Bosch, referente de Hindú; Alan Kessen, octavo del SIC; Lucas Maguire, octavo de CUBA convocado para jugar Los Pumas vs. Chile; Daniel Fernández, Presidente de la Fundación Rugby Inclusivo; Gabriel Ascárate, centro de Natación y Gimnasia de Tucumán y Los Pumas; Santiago Méndez del SIC; Manuel Montero luego de apoyar tres tries ante el SIC y Ramiro Álvarez luego del triunfo de Universitario de La Plata en el debut en el grupo I de la URBA. • La columna arbitral: como asesorar y evaluar a un árbitro. • Los Pumas y el circuito de Mundial de Seven • Los cursos de capacitación del referato de la UAR recorre el país.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
JUNIO 2014 Tilos, Gimnasia y Esgrima, Banco Nación, Mariano Moreno, Deportiva Francesa y Hurling buscan el ansiado ascenso. • Grupo III: En busca de la felicidad. Monte Grande, Varela y Albatros por un lado y Banco Hipotecario, Daom y Atlético y Progreso de Brandsen por el otro, fueron los clasificados.
• Los Pumas terminaron la ventana de junio con un sabor amargo. Deberán seguir buscando bases sólidas de cara a lo que viene. Los resultados fueron derrotas, pero así y todo lo más importante no fueron los números sino buscar avanzar en el juego. • URBA. Se definieron los clasificados al TOP 14 final. Por la Zona A, CUBA, Belgrano, Pueyrredón, Alumni y San Luis; por la zona B, Hindú, CASI, La Plata y Atlético del Rosario, y en la C, Pucará, Newman, SIC, Regatas y Lomas van por el título de campeón. • Grupo II: Con el objetivo claro de ascender. Los
• Grupo IV: Con sorpresas y confirmaciones. El nuevo club: Vicentinos, Chascomús, San José, Obras Sanitarias y Tiro Federal de Baradero en la Zona A, y Ciudad de Campana, Mercedes, San Miguel, Beromama y Berisso en la B buscan el ansiado ascenso. • Los Pumitas de menor a mayor. Finalizaron en el noveno puesto en el mundial dela categoría llevado a cabo en Nueva Zelanda. Se esperaba más del equipo Pumita aunque finalizaron mostrando la mejor perfomance del torneo en el último partido. • Los Jaguares en la Tbilisi Cup y una victoria que ilusiona. Vencieron en el debut a Emerging Italia por 45 a 20. La lista completa de Los Jaguares.
• En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa, Bernardo Urdaneta, entrenador de Los Jaguares en la Tbilisi Cup; Joaquín Hardoy, capitán de CUBA; Matías Orlando jugador de Huirapuca y Los Pumas luego del test ante Irlanda; Ramiro Herrera, jugador del castres y los Pumas luego de la ventana de Junio; Enrique Pichot, entrenador del CASI y del seleccionado de Buenos Aires; José María Merlo, referente de Mariano Moreno, Tomás Rosati, jugador de Belgrano Athletic; Camilo Mauro, jugador de Beromama, Lisandro Ahualli Del Chazal, capitán de Los Jaguares; Jaime Arocena, segunda línea de Alumni; Ignacio Ceballos figura de Lomas en la victoria ante el SIC, y Gabriel Zapata jugador de San Miguel. • La columna arbitral: Otro deporte, pero la misma pasión- en referencia al mundial de fútbol vivido en esa época en Brasil y la labor argentina dentro y fuera de la cancha. • El resumen de los torneos juveniles de la URBA en todas sus categorías con los jugadores destacados de cada una de ellas.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
JULIO 2014 cemos llegar en el insert de cada uno de los 14 equipos clasificados auspiciado por QBE. • Nota con el entrenador argentino; Daniel Hourcade analizando lo que se viene. • En la columna de referato el tema saliente es la captación de nuevos referees en el rugby de hoy. Juego para los lectores con premios sobre las reglas del rugby. • El Top 14 a todo o nada. Los catorce equipos en busca de la clasificación y varios con más chances de lo habitual para ingresar a los play offs y al Nacional de Clubes 2015.
• En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa, en
un balance de su equipo en el Mundial de Nueva Zelanda; Santiago Gómez Cora, entrenador de Los Pumas Sevens; Gastón Demergasso, hooker de Olivos; Gonzalo Gutiérrez Taboada, fullback de Newman, y Federico Pitchler, fullback de Olivos. • El análisis de Juan Pablo García de los torneos juvenils porteños en todas sus categorías citando a los destacados por grupo. • El plantel argentino en el Seven de M 18 que participó de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing.
• Pedro Mercerat jugador de La Plata y su gran momento es goleador y try man del torneo porteño. • Arrancaron todos los grupos de la Reubicación del torneo porteño y todos buscan ingresar a los play offs. • Los descensos empiezan a preocupar en todas las categorías. Todos hacen cuentas tanto para arriba para clasificar como para abajo para no descender. • Defensores de Glew marca el camino en la zona de abajo en donde solo dos equipos clasificarán para los play offs. El resto competirá en la zona Estímulo. • Los Pumas y la tradicional y exigente preparación en Pensacola, EEUU, buscando la puesta a punto para el Rugby Championship. La lista de los designados con la ausencia de Albacete y la confirmación de Creevy como capitán Puma. • El insert de la Guia del TOP 14 te lo regala RCH. Datos de cada club, estadísticas, Ficha de cada jugador, Fotos, y lo que nadie te da te lo ha-
8 | www.rugbychampagneweb.com
este caso a Gregorio Garriga jugador de La Plata; José Orengo de Atlético del Rosario; Walter Weiss en la previa del clásico de Lomas ante Pucará; Daniel Hourcade, entrenador de Los Pumas; Francisco Cúneo ex jugador de Old Resian con presente en Hindú; Miguel Avramovic tras la victoria de su equipo Alumni sobre el CASI; Joaquín De la Torre, apertura de Regatas; Conrado González Bravo, entrenador de Pucará; Rodolfo Ambrosio entrenador de los Pumitas hace
• Mar del Plata Rugby es el campeón del torneo local al vencer a San Ignacio por 9 a 6. • El plantel y la primera concentración oficial del seleccionado masculino de seven. • En lo comercial Horacio Agulla, wing del seleccionado argentino es la imagen de la marca Rever Pass.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
AGOSTO 2014 de llegar al éxito. • La Guía del Rugby Championship, un documento único y de colección que te lo presentamos en la misma edición como solo RCH te lo puede mostrar. Fotos, datos de cada uno de los equipos, planteles, fixture, lugares de los estadios, equipo base, entrenador, fotos de las figuras y todas las estadísticas del torneo de las grandes potencias en donde Los Pumas son uno más. • La Guia del Rugby Championship y la ilusión renovada de Los Pumas en busca del primer triunfo en el Torneo. • La derrota ante los Sudafricanos en el debut por un exiguo margen de dos puntos (33 a 31) cuando bien se pudo el seleccionado nacional llevar el triunfo. Las tuercas a ajustar para conseguir lo buscado desde hace tanto tiempo. ¿Cuesta ganarle a las potencias por un problema de inferioridad mental?. ¿Cuál es el problema? • Newman manda en la tabla del TOP 14 a poco del final de la etapa clasificatoria. La Plata, Hindú, CUBA, Atlético del Rosario y Belgrano lo siguen de cerca cuando restan aún cinco fechas para finalizar la etapa clasificatoria. • En Reubicación de Primera: Mariano Moreno quedó a un paso de su regreso a la máxima categoría. Los demás equipos se juegan sus últimas chances de acceder a los lugares de privilegio. • SITAS y Curupaytí son quienes marchan al tope de sus zonas en la Reubicación de Grupo II. • En la Reubicación de Grupo III, Luján y Tigre son quienes marcan el camino. • En la Reubicación de grupo IV Sociedad Hebraica está en la punta por una unidad, pero hay muchos equipos con las chances intactas
• La columna arbitral con el análisis de Guillermo Nervi del primer partido del Rugby Championship jugado en Salta y los condicionamientos del árbitro John Lacey hacia los protagonistas argentinos. Seguimos aprendiendo y ganando con los concursos sobre reglamento. • En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa. Pasaron Miguel De Achaval, jugador de Alumni que regresó para tratar de clasificar a la primera de su equipo a los playoffs finales; Marcos Ayerza integrante de Los Pumas quien cumplió su partido número 50 vistiendo la casaca del seleccionado argentino ante Sudáfrica en Salta; Tomás de la Vega luego de la caída de su CUBA ante Hindú en uno de los partidos clave del mes, Juan Ymaz del CASI en la previa del clásico de San Isidro; Francisco Merello, back de regatas de bella Vista y referente de Los Pumas Sevens; Juan Pablo Biasi, tercera línea de Mariano Moreno que quedó a un paso de volver a primera; Tomás Cubelli tras la derrota de Los Pumas en Salta; Benjamín Madero figura en la victoria del SIC en La Plata; Gonzalo Gutiérrez Taboada luego del triunfo de Newman sobre SIC; Diego Liberato luego que Hindú venció a CUBA; Mateo Romanelli capitán de Puey; Santiago Cordero wing de regatas y jugador de Los Pumas; Gonzalo Pérsico, tercera línea de La Plata; Santiago Heras, medio de Los Tilos, y Rodrigo Etchart, back del SIC.
• Gran logro de Buenos Aires al conseguir el título en el World Club Seven de Twickenham. El equipo conducido por Manuel Contepomi, Diego Albanese y Pedro Candotti le ganó la final al Auckland por 26 a 22. • La selección argentina de menores de 18 consiguió la medalla de Plata en los Juegos Nanjing al caer por 45 - 22 ante Francia y realizó una destacadísima actuación. • Con respecto a lo comercial, Nike presentó la camiseta alternativa de Los pumas para el Rugby Championship. • Personal auspiciante principal del Rugby Championship presente en cada partido en donde juegan Los Pumas en el ya tradicional torneo en donde se enfrentan los mejores equipos del mundo. • Y además Agustín Lutterbach gerente de Goodyear nos contó que eligieron sumarse al rugby para poder apoyarlo por sus valores.
www.rugbychampagneweb.com | 9
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
SEPTIEMBRE 2014
• Los seis equipos que van por la Copa DirecTV. Los clasificados CUBA, que revalida su título de campeón, Newman, Hindú, Belgrano, Pucará y La Plata pelearán por conseguir ser el mejor de todos. • Hindú y La Plata los primeros ganadores de la batalla de la clasificación a los play offs. • En la Reubicación del Grupo I, los cambios que de la competencia trajo aparejado cambios para todos los equipos que luchaban por el ascenso. • En la Reubicación del Grupo II titulamos, dos que van por el título y dos que festejaron por la vuelta (SITAS y Curupaytí). • En la reubicación del Grupo III, Vicentinos en su primer año de vida consiguió el ascenso, pero lo destacado fue lo competitivo del torneo hasta el final. • En tanto en la Reubicación del Grupo IV, Almafuerte y Defensores de Glew fueron los dos únicos que consiguieron el pasaje a los play offs, mientras que el resto se tuvo que conformar con jugar la Zona Estímulo. • Los Pumas y otra participación en el Rugby Championship. Cuando aún restaba un encuentro nuestro seleccionado nacional seguía
10 | www.rugbychampagneweb.com
sin conocer el sabor de la victoria y aunque hicieron buenos partidos no supieron hasta ese entonces sumar esa victoria soñada. Los resúmenes de los encuentros jugados con Nueva Zelanda en las dos ocasiones y el partido con los Wallabies y los sudafricanos.
del Rugby Championship.
• La captación de referees es uno de los temas de la columna arbitral y el otro es la labor de los árbitros en el Rugby Championship. Además se siguió premiando a los que más saben de referato.
• Con respecto a lo comercial, FIAR acompañó en su 39no Nine a Córdoba Athletic. Bodegas Estancias Mendoza y su presencia junto a Los Pumas. En el TOP 14, la URBA junto a Cerveza Quilmes promovieron el consumo responsable de las bebidas con alcohol en las canchas. “Si sos menor no tomes”, decía el slogan.
• En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa; entre otros dialogamos con Matías Masera, back de Belgrano Athletic; Pedro Mercerat, fullback de La Plata, Adrián Cherro, capitán de Lomas, Nehuen Escalada, medio scrum de Pueyrredón, Fernando Tamburrino, pilar de Regatas de Bella Vista, Franco Fasano, wing del CASI, José María Merlo, tres cuarto de Mariano Moreno; Tobías Moyano, octavo y capitán de Alumni; Rodrigo Etchart, centro y capitán del seleccionado de Bs As en World Club Seven de Twickenham; Javier Urtubey, capitán de Newman; Enrique Vidal tras jugar su último partido en regatas de Bella Vista nos contó su despedida y por último Benjamín Madero apertura del SIC tras conseguir la goleada que le daba por ese entonces chances de clasificar ante Pueyrredón. • Los Jaguares y la lista para participar del America Rugby Championship que se jugó en Salta. • Los preparativos a un año de la apertura del mundial de Inglaterra 2015. Como se preparan, datos útiles para preparar el viaje al mundial para acompañar a Los Pumas. • RCH es invitado especial al cocktail en la embajada de Australia de cara al partido revancha
• La recta final de los torneos juveniles de la URBA que entran en la etapa decisiva para conseguir la clasificación en cada uno de los torneos porteños con más de diez mil participantes.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
OCTUBRE 2014 • Los Jaguares fueron campeones invictos en la America Rugby Championship. Los dirigidos por Bernardo Urdaneta y Diego Gómez Cora superaron en la final a Canadá por 39 a 9. Antes habían vencido a Uruguay A y Estados Unidos.
• Hindú resultó campeón del torneo de la URBA. El elefante venció a CUBA que revalidaba su título por 29 a 17 tras un excelente partido y recuperó el cetro del 2013. Consiguió así su octavo torneo en menos de veinte años. • Todos los protagonistas. Los números del campeón de Don Torcuato que volvió a brillar tras un arranque arrollador. • En la reubicación del Grupo I en donde el cambio de formato dejó a solo tres equipos en la categoría inferior tuvo por primera vez a los seis equipos provenientes de la segunda división consiguiendo el ascenso a la categoría superior del rugby porteño. Mientras tanto Delta, San Cirano y Liceo Militar fueron los que quedaron en 2015 en el grupo de ascenso. • Los otros campeones de las categorías inferioreres de la URBA. Curupaytí superó a Los Matreros por 21 a 20 y se adueñó del Grupo II. En el Grupo III, Saint Brendan´s derrotó a San Fernando por 42 a 33 y se quedó con el título, mientras que en el IV San Marcos no tuvo piedad con Virreyes y lo goleó por 43 a 10. Por último la Copa Desarrollo quedó en manos de Porteño que le ganó a Sociedad Hebraica por 24 a 20. Además les detallamos todas las finales de los torneos superiores de la Unión Porteña con equipos y resultados.
• Y llegó el primer triunfo PUMA en el Rugby Championship. Lo consiguieron en el último partido del torneo, en la ciudad de Mendoza ante los Wallabies por 21 a 17 sacándose ese famoso estigma negativo y demostrándose y demostrándole al mundo el progreso conseguido por el equipo de Hourcade en este 2014. Por eso titulamos para esa ocasión: “Gracias por el Juego”. Y en la columna de opinión el título fue: “Un enorme salto de calidad”. • Por supuesto, luego del resonante triunfo conseguido ante los Wallabies RCH destacó lo sucedido y armó la nota esperada por nuestro lectores con el hacedor del logro. La nota con el entrenador resistido en un comienzo y que poco a poco y con su trabajo se ganó su lugar al mando del equipo argentino. Daniel Hourcade es de quien hablamos y la nota fue titulada como “El padre de la criatura”. • En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa; entre otros dialogamos con Nicolás Fernández Miranda, entrenador de Hindú campeón del torneo porteño; Ramiro Dobal referente de Delta; Joaquín Hardoy, capitán y referente de CUBA; Juan Campero en la precia a su despedida de las canchas como jugador del CASI; Manuel Montero luego de la caída de Pucara ante CUBA en los play offs; Agustín López Isnardi luego de la derrota de Belgrano ante hindú en los play offs; Santiago Iramaín luego de perder la final con su CUBA ante Hindú; Luciano Draghi tras el ascenso con deportiva Francesa a la máxima categoría del rugby porteño; Francisco Cubelli luego que Hindú
le ganó a Belgrano en los play offs, Nicolás Galatro luego de que Duendes consiguió un nuevo torneo regional, en Rosario; Hernán Senillosa un referente del Hindú campeón; Tomás Salvagni, entrenador de Hurling que logró su vuelta a la primera del rugby porteño; Damián Luchetta, tras el ascenso de Sn Miguel y por último José Orengo analizó el año de Atlético del Rosario. • Los torneos juveniles de la URBA y la recta final de cara a los finalistas en todas sus categorías. • Más de 250 personas se acercaron para fotografiarse con la Copa que se llevará el campeón del Mundo en Inglaterra 2015 y que estuvo en el país. • En la columna arbitral el recuerdo de Willy Nervi con el tarjetón de cartulina que le daban an la Sociación de Referres y por ese entonces decía “ la comisión directiva lo invita a referear”. Además siguió el concurso sobre las reglas de rugby con premios para los ganadores. • Promocionamos la Maraton 8K Live Running Gaelle, en Parque Chacabuco, en donde más de 700 competidores se dieron cita no solo para corrr sino para disfrutar y ayudar ya que parte de la inscripción fueron donadas a entidades benéficas.
www.rugbychampagneweb.com | 11
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2014
NOVIEMBRE 2014 • La columna arbitral y el análisis de los referatos de la ventana de noviembre por Guillermo Nervi.
Tucumán Bicampeón • La gira de noviembre y el cierre soñado. Se le volvió a ganar a Francia en el Stade de France. Un nuevo logro conseguido por el equipo de Hourcade y el título fue: “Cierre soñado con champagne francés”. Antes Los Pumas habían derrotado con lo justo a Italia y en el arranque de la gira fueron derrotados por Escocia, Una ventana que fue de menor a mayor y con la alegría de no solo vencer a Francia una vez más, sino que el pack argentino estuvo integrado por varios jóvenes que jugaron el mundial sub 20 tiempo atrás. El Pladar sigue dando sus frutos. • La URBA y el nuevo formato de competencias para el 2015. Todos los equipos y como quedaron en cada una de las zonas. Los siete equipos que jugaran directo el TOP 14 y el Nacional de Clubes. • Tucumán resultó bicampeón del Torneo Argentino de Uniones. La naranja comandado por Alejandro Molinuevo perdió en el partido final con Buenos Aires por 38 a 34 pero por la suma del punto bonus defensivo se quedó con el torneo aunque sufrió en ese partido final para conseguirlo. Antes l había ganado claramente en el debut a Alto Valle, luego hizo lo propio en su visita a Córdoba. Más tarde, superó a Rosario por 27 a 24 y en la cuarta jornada le ganó a Salta para terminar con lo antes mencionado. Por su parte Cuyo consiguió el ascenso a la Zona Campeonato al golear a Santa Fe por 49 a 3.
12 | www.rugbychampagneweb.com
• En Rugby Champagne Radio se escucharon sábado a sábado las voces de los protagonistas en nuestras dos horas de programa: Julio Farías Cabello, campeón argentino con Tucumán; Roberto Tejerino, pilar de Tucumán; Alejandro Molinuevo, entrenador del Tucumán Bicampeón argentino; Gabriel Pata Curello, capitán de Tucumán campeón; Joaquín Díaz Bonilla, capitán del Hindú campeón de la URBA; Fabián Rey, capitán general de Beromama que cumplió 75 años de vida; Xoana Sosa, jugadores de SITAS y del seleccionado Argentino; Lucas Piña capitán del seleccionado argentino de la URBA y Santiago Larrieu apertura del seleccionado de Salta.
• Todos los campeones de los torneos juveniles de la Unión de Rugby de Buenos Aires, con detalle de los equipos y protagonistas. • El fixture de Los Pumitas para la participación en el 2015. El grupo lo completan Nueva Zelanda, Irlanda y Escocia. • El Club San Luis se quedó con la Cuarta edición de la COPA FIAT que se juega entre todos los equipos sponsorizados por la marca. Le ganó a Córdoba Athletic por 17 a 12 en el Club Manuel Belgrano y por primera vez se llevó a cabo bajo la modalidad de seven.
E
n la segunda fase de la renovación, todas las áreas comunes del complejo Grand Cayman Marriott Beach Resort, han sufrido una gran transformación, e incluyó el lobby, restaurantes, salón de baile, salas de reuniones y gimnasio. La inspiración para el nuevo diseño abarca un concepto que encarna los temas del espíritu de apertura, sentido de la aventura, la artesanía y la conexión de la isla con el mar. A su vez se hizo una importante renovación en el restaurante y bar, Veranda y Vista Bar, cuentan con una decoración de inspiración vintage y tienen un aire de elegancia bohemia donde los co-
mensales pueden disfrutar y admirar las impresionantes vistas al mar turquesa del Caribe. La inclusión de servicios como alquiler de bicicletas gratuitas “Linus” invita a los huéspedes disfrutar de la isla como un local. Se incluye equipo de buceo de cortesía, donde los huéspedes podrán explorar el Proyecto de Arrecifes Artificiales. Para quienes disfrutan de las actividades marinas, el hotel cuenta con alquiler gratuito de paddleboards y kayaks. El hotel dispone de 5 plantas con 273 habitaciones, 22 suites, 2 salas de reuniones dotadas de 6 mil metros cuadrados de espa-
cio total, 5 restaurantes, un gimnasio, una piscina al aire libre y spa. Para obtener más información, visita: http://www.espanol.marriott.com/hotels/hotel-photos/ gcmgc-grand-cayman-marriott-beach-resort/
Por Francisco Simone @fsimone65
Habiendo completado su extensa transformación, los huéspedes podrán disfrutar de una decoración moderna y muebles que capturan el ambiente de playa relajado y reflejan el estilo de vida en la isla, ofreciendo a los visitantes una nueva experiencia donde pueden conectarse, relajarse y disfrutar de tiempo con su familia y amigos.
turismo
Grand Cayman Marriott Beach Resort presenta el nuevo concepto de Casa de playa
Amérian abre resort en la costa del Nahuel Huapi Amerian introduce su nuevo establecimiento en el sur del país: Amérian Villa Huapi Resort. Se trata de un emprendimiento innovador ubicado en la Patagonia de Los Lagos en un predio de 5 hectáreas sobre la costa del lago Nahuel Huapi, a 10 minutos de la ciudad de San Carlos de Bariloche y a 7 minutos del aeropuerto.
E
l complejo se proyecta como el más grande de la región patagónica con estas características. La primera etapa de apertura comprende 102 departamentos de lujo de 1, 2 y 3
ambientes diseñados con estilo regional y ofreciendo fantásticas vistas al lago, la ciudad de Bariloche y la cordillera. El resort ofrece área de fitness, spa, espacio de playroom, sector de prácticas náuticas, restaurante y propuestas de actividades físicas y de turismo aventura opcionales. El emprendimiento presenta características de ecodiseño, cuenta con doble sistema de desagües lo que permite dividir las aguas en dos tipos: negras y jabonosas; cámaras de tratamiento terciario, secundario y primario; generación de energía solar y una laguna que cuenta con plantación de salmónidos que va a permitir practicar pesca con devolu-
ción. Así se seguirá brindando el mayor confort a los usuarios pero preservando a su vez el ecosistema. Desde diciembre se pueden solicitar reservas para estadías a partir de enero de 2015 por medio de la central de reservas y el motor móvil de Amerian a una tarifa especial de apertura que incluye el servicio de transfer bonificado desde y hacia el aeropuerto. Para los próximos años, Amérian Villa Huapi Resort prevé la apertura de una nueva unidad residencial con habitaciones en suites, un Hotel con servicios 4 estrellas superior y un salón de convenciones con capacidad para 300 personas.
www.rugbychampagneweb.com | 13
Por Francisco Simone @fsimone65
comercial
Fuerte participación de Fiat en el rugby en todo el país Fiat presenta la edición 2015 del Fiat Seven Internacional de Rugby
Córdoba Athletic fue el campeón del Seven de la Pava y logró el “Trofeo Fiat”
E
l Seven de la Pava cumplió su 31° aniversario con un torneo inmejorable donde se puso en juego el Trofeo Fiat. El Athletic cordobés jugó un torneo extraordinario y se quedó con el título principal venciendo a Taragüy de Corrientes por 32 a 17. Por la Copa de Plata, el Club San Luis (reciente ganador de la Copa Fiat 2014) fue el vencedor y el Tala RC hizo lo mismo en la Copa de Honor. Veintitres años esperó el Córdoba Athletic para este momento. Armó un gran equipo y
14 | www.rugbychampagneweb.com
supo inculcarle a sus jugadores toda esa tradición que se vio reflejada en la entrega de cada uno de los que vistieron sus colores durante el viernes y sábado.
El Fiat Seven Internacional de rugby confirmó fecha y lugar para su edición 2015: se realizará el sábado 10 y domingo 11 de enero próximo en el predio Salvador Tatore Vuoso del club Aldosivi, ubicado en la parte norte del complejo Punta Mogotes. Este importante certamen contará con la disputa de tres torneos en forma simultánea. En el Torneo Internacional, 8 equipos buscarán ser el mejor de América. En el Grupo A estarán Canadá, Uruguay, Buenos Aires y Mar del Plata. Y en el B se ubicarán Argentina, Estados Unidos, Tucumán y el Seleccionado de Buenos Aires. El Torneo Panamericano Masculino y Femenino, en tanto, pondrá en juego dos plazas para ingresar directamente en los Juegos Panamericanos en Toronto 2015. Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela buscarán su boleto entre los hombres, mientras que entre las mujeres estaran presentes Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela.