Revista RCH 152 Julio 2017

Page 1

La Edición Especial Nº150

DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07

Disfrutala en Agosto junto al Insert del Rugby Championship

AÑO XXI - Nº 152 juLio 2017 JAGUARES

URBA

Triunfos sobre Waratahs y Rebels en la gira australiana

El análisis de todas las categorías pÁg 4

pÁg 8

LA GRAN

FINAL RUGBY CHAMPAGNE RADIO - Jueves 22 a 00 hs. Por Ecomedios AM 1220

@rugbych www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok

Todas las noticias al día en:

www.rugbychampagneweb.com Newsletter Semanal: suscribite gratis a: jciccodicola@hotmail.com o rugbychampagne@datafactory.com.ar



Editorial Dirección Ejecutiva y Comercial: Jorge Eduardo Ciccodicola Dirección Editorial y de Redacción: Hernando De Cillia

Coordinadores Matías Fabrizio y Juan Pablo García Redactores Especiales Eugenio Astesiano - Matías Matus Acebo Columna Arbitral Guillermo Nervi Redactores Diego Cárdenas - Luis Muzzalupo - Nicolás Cancelare Gabriel Delli Zotti Colaboradores Permanentes: Lucas Antunez - Germán Celsan - Alan Cruz Alan Gutiérrez - Nahuen Godirio - Darío Procopio Carlos Silva - Micaela Medina - Victor Garmendia - Agostina Babbo - Gastón Gil Polidoro - Luis Pergola - Fernando Migliardi - Flavia Castaño - Diego Yanco - Jorge Llamas Estadísticas Rugby Champagne Corresponsales Interior Ramiro “Landri” Ensinas - Richard Heurtley Federico Espósito - Adrián Coronel - Lisandro Olearo Corresponsales Exterior Ignacio Chans, Virgilio Franceschi Neto, Javier Señaris Senra Asesora Legal Dra. Vanesa Gaviño Fotografia Matías Matus Acebo - Raúl Montes - Guadalupe de Zavalia Jonathan Fernández - Gianfranco Locascio. Gentilezas: UAR (Steve Haag) - URBA (Diego Paiz) Clubes URBA: (Gabriela Laino y Carlos Silva), Olivos, Albatros, Banco Nación, Monte Grande e Italiano VillarPress - Archivo Rugby Champagne.

De desafío en desafío

Impresión: JOL - Pavón 1750 - CABA Publicación de distribución gratuita Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares

Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: Alejandro Ortiz - Guillermo Marquestó Twitter: @rugbych Facebook: www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Flickr: Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok E-mail: jciccodicola@hotmail.com Dirección: Rosalía de Castro 4785 - CP 1407 - CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5210463 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.

Para publicitar en la revista, radio, web y/o newsletter comunicarse al 154-444-1087

Contacto y/o sugerencia: jciccodicola@hotmail.com Suscribite gratis al newsletter semanal enviando un mail a: jciccodicola@hotmail.com o rugbychampagne@datafactory.com.ar y recibí las noticias destacadas RCH de cada semana.

@hdecillia

El año no da tregua. Ni para uno ni para otros. Los mismos jugadores que hace unos días terminaban la segunda experiencia en el Súper Rugby ya se prueban la ropa Puma para encarar un desafío mayor. El sexto Rugby Championship, con la exigencia que significará enfrentar a Springboks, All Blacks y Wallabies.

L

a primera mitad del año se fue con una actuación dispar de Jaguares, terminada de la mejor manera en la gira australiana. Los triunfos ante Waratahs y Rebels fueron el regalo para un entrenador que dejó su cargo luego de dos años al frente de la primera franquicia profesional de la historia. Asper Pérez fue muy reconocido por el plantel y sus colaboradores, y aunque los resultados no se le dieron como esperaba habrá que reconocer su hombría de bien y que siempre dio la cara. A pesar de que en ocasiones criticamos algunas de sus decisiones, pensamos que su experiencia debe ser considerada cuando el próximo entrenador tome el cargo. Viajes, aviones, kilómetros, adaptación y rivales muy acostumbrados al juego, situaciones que debió afrontar sin saber dónde se metía. Lo hizo con valentía, con un equipo que propuso a su manera y que por momentos demostró que podía dar más. Para Los Pumas llegó la hora señalada. Un nuevo torneo con el objetivo cada vez más cercano que será la RWC Japón 2019. Hubo demasiados altibajos en junio que habrá que pulir, sino el horizonte será bastante oscuro ante las potencias del sur. La vuelta de Cubelli es la noticia luego de

la despedida de Brumbies, dónde jugó por lesión. En el ámbito local la definición del Nacional de Clubes A se lleva todas las miradas. Hindú y Tala de Córdoba decidirán en el CASI quién es el mejor club del país. Y como preliminar habrá un partido de lujo entre Argentina XV y el Toulon francés, con su constelación de figuras y Corcho Fernández Lobbe y Facundo Isa en el plantel. En la URBA hay gran coincidencia en el cambio de formato de los torneos. El Top 12 tiene a CUBA como líder e invicto, y con una ventaja impensada por su inercia victoriosa. El resto mira desde atrás, palpitando lo que será el desenlace por la clasificación entre los cuatro mejores y quienes que definirán los descensos directos y Repechajes. En las otras categorías pasa lo mismo, ya en la segunda rueda con mucha paridad y un signo de afirmación para las competencias que tanto se reclamaban. De desafío en desafío transita el segundo semestre el rugby argentino. Con una cantidad de partidos que nadie imaginaba años atrás. Tratando de habituarse al nuevo escenario y con el objetivo en el mediano y largo plazo de crecer.

AÑO XX - Nº 152 JULIO 2017

El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos

Diseño Gráfico Revista, Web y Newsletter : Pablo Carluccio: www.pablocarluccio.com.ar

Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción

DE LA URBA 04 TORNEOS TOP 12 DE LA URBA 05 TORNEOS PRIMERA A - PRIMERA B 06 URBA PRIMERA C

07

URBA - SEGUNDA Y TERCERA DIVISIÓN

14

NacIONAL de Clubes

LA GRAN FINAL

08 JAGUARES VS WARATHAS

SUPER RUGBY FRASES DEL MES 12 LOS 16 LAS CUARTOS DE FINAL DE RCH RADIO

10 JAGUARES VS REBELS

Nac. de Clubes 13 ESTADÍSTICAS

18 RUGBY EMPRESARIAL


TOP 12

Gentileza

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/top-14/

Por Juan Pablo García Redactor

@jpgarcia83

Al ritmo del son cubano

E

l San Isidro Club entonces, podría decirse que es líder entre el resto. El equipo viene en franca levantada, con seis victorias en las últimas siete fechas, incluido el clásico ante el CASI. Con los más de 120 puntos de Benjamín Madero como arma predilecta, más la solidez del pack con Marcos Borghi a la cabeza y la contundencia de los backs, la Zanja buscará achicarle puntos a CUBA cuando se crucen en Villa de Mayo próximamente. Aunque hoy esté allí el SIC, mañana puede haber otro, y luego otro. La paridad que no permite CUBA en la cima, está abajo, y el escolta puede cambiar en cualquier momento. “El Top 12 es durísimo, te aflojás diez minutos y te meten tries, y si aflojás un partido, perdés con cualquiera”, dice un experimentado Rodrigo Etchart, jugador justamente del San Isidro Club, a sabiendas de lo que les espera si no defienden el segundo lugar con uñas y dientes. Un escalón abajo quedó Newman, que sorprendió perdiendo en la cancha de Regatas. Gonzalo Gutiérrez Taboada, goleador del torneo, trata de tener una mirada positiva sobre la segunda rueda. “Todavía falta mucho, tenemos que seguir trabajando. En Bella Vista nos pasó que hicimos un muy mal primer tiempo, eso es dar mucha ventaja, aunque después hicimos una buena segunda mitad”, dijo la figura de Benavídez. “A

este nivel no se puede regalar nada, por eso no nos alcanzó con el segundo tiempo. Siempre lo importante para lo que viene es no mirar tanto la tabla sino enfocarnos en el juego, con eso los puntos van a venir solos”, coincidió el medio-scrum Felipe Louzao. Sorprende ver a Hindú tan lejos de los puestos de clasificación, aunque hay una posible razón muy clara: el Nacional de Clubes. En los partidos del Elefante en el Top 12 hubo algunos jugadores debutantes, que sumaron sus

CUBA sigue adelante marcando el rumbo en este Top 12, con holgada diferencia respecto a su más inmediato perseguidor: el SIC. Los de Villa de Mayo perdieron puntos en un empate ante San Luis, pero luego fueron todas victorias para los de azul y negro.

primeros minutos. Es decir, los principales titulares fueron alternando mientras se dedicaban de lleno al Nacional. Luego de la final ante Tala, ¿se verá al Hindú de siempre, llegando a pelearle a los de arriba hasta el final del torneo? Entre los del fondo, el que levantó fue Regatas, que consiguió aire en la victoria ante Newman. Con un juego inteligente y encolumnándose detrás de sus banderas (tackle, scrum, presión), ganó y cortó una racha de cinco derrotas al hilo. ¿Será el despegue? Una de las figuras, Santiago Camerlinckx, declaró a Rugby Champagne Radio: “debemos arrancar de cero, empezar a divertirnos, recuperar la confianza y empezar a ganar”. Si los de Bella Vista cumplen el pedido de Camerlinckx y comienzan a sumar, no les costará mucho escalar posiciones: Atlético del Rosario, La Plata, San Luis, todos aparecen cerca y habrán mirado con cierta preocupación la gran victoria de Regatas. Incluso el CASI, que fue a cancha del Canario y ganó, pero no pudo salir del impensado último lugar del torneo por el resultado en cuestión. Falta casi una rueda y CUBA sigue mirándolos a todos desde muy arriba, en tanto en el resto del TOP 12 aún puede pasar mucho y lo que viene será clave para todos los equipos que lo componen.


Gentileza

Momento de balances El campeonato Primera A de la URBA es un claro reflejo que la reestructuración cumple con su gran objetivo, aumentar la competencia. Ningún club se encuentra un paso por delante del resto y cualquiera puede quedarse con los duelos de cada sábado.

I

nmersos en la segunda fase del torneo, los candidatos se consolidan en la parte alta, pero son amenazados constantemente por sus escoltas. El segundo pelotón también está muy parejo, por lo que los balances de mitad de temporada son un trabajo difícil. Cuatro son los conjuntos que pelean directamente por los puestos de ascenso, pero está demostrado que no se pueden dormir en los laureles. La constancia y el poderío ofensivo de SAN ALBANO tiene como premio la punta del campeonato, aprovechando algún desliz de sus rivales más cercanos. La historia es similar para LOMAS ATHLETIC, que gracias a la mejor defensa de la categoría superó a MARIANO MORENO y a SAN MARTÍN, ambos sufriendo sorpresivas caídas ante los de abajo. Estos dos completan el grupo de líderes. Un poco más abajo, la lucha de mitad de tabla tiene a cinco clubes separados por menos de diez puntos. Las sorpresas del campeonato, SAN CARLOS y BANCO NACIÓN, que tendrán la ardua tarea de continuar con sus buenos rendimientos. Los platenses de UNIVERSITARIO y LOS TILOS se encuentran en el lado rojo de la balanza. Las buenas actuaciones de la temporada

pasada los ilusionaban a mucho más, pero aún no definen si pelearán por el ascenso o deberán afinar detalles para quedarse en la categoría. Habiendo disputado el Top 14 hace no muchos años, PUEYRREDÓN y BUENOS AIRES se dieron de frente con una realidad muy preocupante. A menos que revuelvan el cajón en búsqueda de lo que alguna vez fueron, una mala racha los podría dejar al borde del descenso. CURUPAYTÍ, sin tantas obligaciones, los acompaña en esta colocación. Los números mandan, en el fondo de la tabla vemos a la peor defensa, el peor ataque y el peor promedio del campeonato. Respectivamente, SITAS, CHAMPAGNAT y GEBA miran a todos desde abajo. A pesar de una mala temporada, estos clubes demuestran que nada está dicho hasta el pitazo final y presentan partidos muy parejos e incluso superan a alguno de los punteros en la cancha, la esencia de Primera A está en estas sorpresas y seguramente se verán varias de aquí al final.

Gentileza

Por Matías Matus Acebo Redactor

@mmatusacebo

Entrada la segunda fase, el recambio de los planteles será clave para la definición. En una primera impresión, los clubes con más historia podrían ser los beneficiados, pero cabe esperar que alguno aproveche este formato para reducir su diferencia con los equipos consolidados por interminables temporadas en el conocido Grupo I.

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-division-a/


Toda la estadística en: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-division-b/

Torneo para dos

Por Matías Fabrizio Redactor

@matiasfabrizio

A pesar de que recién comenzó la segunda mitad del torneo, la Primera División B parece estar para que solamente dos equipos se disputen el título: Liceo Naval y Olivos. Los de Núñez tienen 57 puntos, mientras que ORC es escolta con uno menos. ¿La diferencia? Un punto bonus, después el récord de ganados y perdidos es idéntico. En la fecha 7 se cruzaron en cancha de Liceo y ganó la visita 13-8, por lo cual en la 20ma (9 de septiembre) se vuelven a ver las caras, invirtiendo localía, ¿en una final anticipada?

D

etrás hay un lote de tres equipos que buscarán achicar y ser el tercero en discordia para dejar en ridículo el título de esta nota. San Cirano, Deportiva Francesa y Manuel Belgrano están expectantes y listos para dar el zarpazo ante cualquier punto que pierdan los de arriba. Claro, no es fácil, Olivos todavía tiene dos partidos de ventaja, ya que hay 7 puntos de luz hasta Cirano. El panorama también aparenta claro en la lu-

cha por escapar del fondo: Lanús, con un único triunfo ante CUQ a principios de julio, parece condenado a jugar en Primera C en 2018. San Fernando es el otro que hoy por hoy se iría al descenso, pero tiene un poco más de aire para pelearla. Monte Grande, San Fernando y Ciudad son los que se juegan mano a mano por zafar de esos dos lugares de repechaje, aunque Hurling y Matreros no están muy sobrados como para hacer la plancha, están todos

obligados a sumar lo máximo posible. En una situación cómoda e incómoda a la vez están San Patricio y Delta: ni tan cerca de la pelea de arriba ni la de abajo. Siguiendo en esta tónica, no sufrirán de aquí al final del campeonato, pero será difícil encontrar las emociones y la motivación hacia el cierre del año. Eso sí, les podrá servir para consolidarse en esta Primera B y en 2018 buscar mejor suerte.

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-division-c/

Con Liceo en punta

Por Matías Fabrizio - Redactor @matiasfabrizio

Ya se superó el 50% del torneo y, si bien Liceo Militar es puntero, Centro Naval está a tiro. De hecho, los de Núñez ganaron el duelo entre sí y se quedaron con el primer lugar, pero después cayeron ante DAOM y los roles se invirtieron. Don Bosco, que tropezó visitando a Italiano pero que viene más que sólido, es el tercero y está cerca, esperando cualquier desliz de los dos primeros.

C

omo siempre, esta zona está bien apretada y con muchos equipos peleando cada frente. Porque CASA de Padua también puede arrimarse y desbancar a los del Sur en el último lugar del podio. Y porque cualquiera le puede ganar a cualquiera. Por eso Saint Brendan’s, Albatros, DAOM y Banco Hipotecario están muy cerca entre sí, en una zona de la tabla que parece algo fría pero que con una buena racha de resultados

6 | www.rugbychampagneweb.com

pueden arrimarse al top 4. O al contrario… Si la seguidilla es negativa, o si los que encadenan buenas actuaciones son GEI y Vicentinos, los equipos que hoy por hoy parecen acomodados, pueden empezar a sufrir mirando para abajo, porque los puestos de repechaje están cerca: Italiano y Atlético Chascomús están a un partido (cinco puntos) de subir ese escalón. En el fondo, Luján todavía respira. Está cer-

ca de salir de la zona roja y zafar del descenso directo, aunque no puede dormirse: cualquier punto perdido de acá a fin de octubre será crucial. De La Salle no hay mucho análisis por hacer, no han podido estar a la altura del torneo, casi no han sumado y Luján, el primero al que deberían superar, casi lo triplica en puntos. No sería una locura para los lasallanos barajar y dar de nuevo pensando en lograr, en 2018, la vuelta a la Primera C.


Toda la estadística en: http://www.rugbychampagneweb.com/urba-segunda-division/

Por Luis Muzzalupo Redactor @LuisMuzzalupo

San Andrés marca el camino El equipo oriundo de Beccar; se mantiene como único líder de su zona más allá que perdió su invicto en la última fecha de la primera rueda ante El Retiro, en donde brilla el tercera línea Ignacio Croci. Justamente el equipo de Hurlingham, se acercó al lote de escoltas que componen Areco, Varela y Atlético y Progreso, a quien superó por una unidad y en donde los dos primeros equipos ascenderán, mientras que los otros jugarán el repechaje por el ascenso.

E

l elenco de Benavidez, con el apertura Tomás Rabinovich detuvo su andar arrasador, con varios partidos ganados por abultados scores y encendió la alarma, pero luego retomó su senda triunfal al vencer de manera clara a Varela y estiró la ventaja sobre Areco en donde se luce el tercera línea y capitán Martín Vignolo.

Varela, con el tres cuartos Eugenio Díaz,

había vencido a Mercedes, y a Progreso (en donde el pilar Daniel Urruzola sigue brillando) había superado a San Marcos para caer en San Pedro ante Tiro Federal. En tanto, en la mitad de la tabla se encuentran Las Cañas, con el “picante” tres cuartos Francisco Di Salvo, y más atrás Los Cedros, Argentino de Rugby y Tiro Federal de San Pedro, entrenado por Leonardo Butti.

Por último, en la zona baja, figuran Mercedes, que le ganó un duelo clave a Tigre quien había levantado en los últimos partidos con una victoria ante las Cañas y otra derrota ajustada con Tiro Federal; Ciudad de Campana, San José, del potente ala Alfonso Gorostiaga y San Marcos, que deberán evitar los dos últimos puestos por el descenso directo y los anteriores dos; para no jugar el repechaje cuando restan doce fechas para que finalice el certamen.

Volver a empezar

Por Luis Muzzalupo Redactor @LuisMuzzalupo

Diez equipos han clasificaron a la zona Campeonato de Tercera División. Ellos fueron: Old Georgian, que perdió su primer partido en la URBA desde su retorno frente a Vte. López otro de los accedió a esa instancia del torneo junto a Beromama, Obras Sanitarias y Atlético San Andrés. En tanto por la B lo hicieron: Virreyes, San Miguel, Arsenal Naútico de Zaraté, Los Pinos y Sociedad Hebraica.

E

n el debut Old Georgian, con la conducción de Federico Wulff como entrenador y el siempre potente ala Stanley Nash, goleó a Obras Sanitarias, quien se había clasificado con lo justo a esta instancia en el último partido frente a Porteño. De igual manera, que Arsenal Zárate quien con el medio scrum Maximiliano Iavícoli, goleó al equipo de Mieres, Atlético San Andrés. A su vez, Los Pinos dirigido por Juan Vázquez, en base a una buena defensa y a la eficacia cuando atacó le quitó el invicto a Virreyes. ya lo había adelantado el entrenador

Diego Claisse a Rugby Champagne Radio “Ahora hay que revalidar lo hecho en la primera parte del año, pero va a ser difícil porque en la otra zona hay equipos muy buenos”. Por su parte San Miguel con su octavo Diego Guzmán igualó con Vicente López. Ahora, hay tiempo para recargar las pilas porque la segunda fecha se realizará el primer fin de semana de agosto. En tanto, el resto de los equipos jugará la Zona

Desarrollo. Ellos son Porteño, Almafuerte, Defensores de Glew, Berisso, Floresta, Ezeiza, Tiro Federal de Baradero, Berazategui, Marcos Paz y Floresta. En el debut, hubo éxitos de Tiro Federal de Baradero, Porteño, Almafuerte y Floresta. A estos elencos se le sumará PAC de General Rodríguez, dirigido por Julián Ciancio, ex Banco Hipotecario, que retorna a jugar en la URBA, tras 20 años cuando le toque debutar y visitar en la segunda fecha del torneo a Defensores de Glew.

Toda la estadística en: http://www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-tercera-division/

www.rugbychampagneweb.com | 7


JAGUARES vs Waratahs

Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

Derrotó a Waratahs por 40 a 27 y mejoró la imagen de cara al cierre del torneo

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/2017/07/08/super-rugby-triunfo-confianza/

Un triunfo que hizo recuperar la confianza Como el renacer. Así se festejó el éxito en Sydney ante Waratahs. Por lo mal que llegaba Jaguares y porque enfrente había un equipo con muchos Wallabies, a pesar de que su actuación en la temporada no había sido de lo mejor.

F

ue 40-27, con sufrimiento, como siempre. Porque este equipo se complicó sólo y embarró lo que pudo ser un desarrollo sin complicaciones por lo demostrado en gran parte del primer tiempo. Determinación, mejores decisiones y mayor confiabilidad en la obtención. Con puntos altos en Matera y Moroni y tres tries en esa etapa que llevaron la ventaja a un 25-3 ilusionador. Pero como dijimos Jaguares se complica sólo. Y en el momento en que quedó con un jugador de más por la amarilla a Hanigan le entregó la pelota al equipo local. Que se jugó la ficha que le quedaba y la acertó. Try de Folau y para colmo amarillas a Petti y Macome que cambiaron abruptamente el desarrollo del partido. En poco tiempo se pasó de una cómoda ventaja a quedar en el comienzo del complemento 24-25. Entonces volvió a aflorar la garra y la mejor toma de decisiones para volver a jugar en campo australiano. Line, maul y Creevy que llegó al try para poner distancia otra vez (32-24). No tardó Foley en volver a anotar (gran partido del 10 con 22 puntos) pero Jaguares ya estaba más

8 | www.rugbychampagneweb.com

metido en el juego. Tute Moroni cerró su mejor actuación del año con un gran try. Sombrerito y definición al mejor estilo futbolero para poner cifras definitivas, 40-27. En el cierre la defensa dijo presente y cerró los caminos de Waratahs, ya desordenado por descontar.

Sydney fue el renacer del equipo argentino. Ya se sabe lo que le costó a Jaguares en estos dos años ganar fuera de casa. Y en el cierre de la temporada no pudo ser mejor y más oportuno este triunfo. Por la confianza para un plantel golpeado y que llegaba con muchas dudas a Australia. Un éxito que sirve para encarar lo que viene con otra expectativa, teniendo en cuenta que el viernes se finalizará una etapa ante Rebels y que después llegará el Championship con lo que implicará semejante desafío. Apareció el equipo cuando más se necesitaba. Un triunfo que vale oro y que recuperó jugadores en el plano individual y conceptos en lo colectivo. Un festejo que devolvió la confianza cuando todo parecía perdido. Jaguares termina el torneo con una mueca positiva. Y esa es una gran noticia especialmente por los grandes objetivos que estos jugadores deberán enfrentar en poco tiempo. Se festejó como el renacer, en un plantel que necesitaba como nunca un final positivo luego de tantas frustraciones.



JAGUARES vs Rebels Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

Venció a Rebels por 32 a 29 con un buen segundo tiempo

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/2017/07/14/super-rugby-cierre-con-triunfo-en-australia/

Cierre con triunfo ajustado en Australia Jaguares cerró su participación en el Súper Rugby con una sonrisa. El partido ante Rebels fue con los sobresaltos de siempre. Un primer tiempo muy irregular, con errores de manejo y pérdidas de posesión, y un segundo con cambio de actitud y recuperación en el juego y en el resultado. Algo no muy fácil para este equipo, que tuvo tantos desniveles en el año. Fue 32-29, en lo que representó un final positivo para un plantel que sufrió bastante esta segunda temporada.

E

n el primer parcial hubo muchas deficiencias y decisiones equivocadas. El pie de Hodge marcó diferencias (hizo 22 tantos) y Jaguares se las ingenió para quedar a tiro, a pesar de los errores. Fue 1910 con muchos penales concedidos y pérdidas de posesión. En el segundo hubo más decisión y los ingresos de Bertranou y Herrera pusieron al equipo adelante. Con Matera como estandarte y hombre de quiebre, un line-out que se dio el lujo de robar dos pelotas y una mejor coordinación se revirtió un 22-13 en contra. Entonces llegaron los tries de Cordero, Petti y Bertranou para disipar dudas y sellar el segundo triunfo consecutivo en Australia. Jaguares se va de la gira con dos triunfos seguidos. Algo que necesitaban y mucho, espe-

cialmente por lo difícil que fue para este plantel ganar como visitante. Es verdad que Waratahs y Rebels demostraron que lo de este año no era casualidad, y perdonaron bastante las fallas argentinas. Pero no habrá que quitarle méritos a estas dos victorias, que servirán para encarar lo que viene con una onda de mayor positivismo. En la evaluación habrá que analizar varios factores. La temporada pudo ser mejor para el equipo de Pérez, que se fue cayendo luego de un inicio prometedor. El paso por el Súper Rugby no fue nada fácil y en las conclusiones habrá que pensar las cosas que se hicieron bien y mal en este segundo año. Se terminó una etapa y por suerte fue con victoria. La gira por Australia entregó una sonrisa para un ciclo en el que los desniveles fueron una constante.



Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

>> LOS NÚMEROS DEL SUPER RUGBY >> CUARTOS DE FINAL DEL SUPER RUGBY VIERNES 21 DE JULIO

VIERNES 22 DE JULIO

BRUMBIES VS HURRICANES

CRUSADERS VS HIGHLANDERS

LIONS VS SHARKS

STORMERS VS CHIEFS

GIO Stadium, Canberra Kick-Off: 19:35 (hora local). Referee: Glen Jackson. AR1: Nic Berry / AR2: Will Houston. TMO: Ian Smith.

AMI Stadium, Christchurch Kick-Off: 19:35 (hora local). Referee: Angus Gardner. AR1: Ben O’Keeffe. / AR2: Mike Fraser TMO: Glenn Newman.

Emirates Airlines Park, Johannesburg Kick-Off: 14:30 (hora local). Referee: Marius van der Westhuizen. AR1: Jaco van Heerden. / AR2: Egon Seconds. TMO: Marius Jonker.

DHL Newlands, Cape Town Kick-Off: 17:00 (hora local). Referee: Jaco Peyper. AR1: Rasta Rasivhenge. / AR2: Quinton Immelman. TMO: Johan Greeff.

Los Goleadores del super rugby Elton Jantjies (Lions (SA)) Curwin Bosch (Sharks (SA)) Lionel Cronje (Kings (SA)) Marty Banks (Highlanders (NZ)) Damian McKenzie (Chiefs (NZ))

Los Try man del Super Rugby

166 140 136 120 120

Raul Pérez le dijo adiós a Jaguares Luego del último partido ante Rebels el entrenador de la franquicia argentina, Raúl “Aspirina” Pérez dejó el cargo de entrenador del equipo nacional que participó en su segunda temporada en el Super Rugby. La gira por Australia fue con una sensación ambigua porque se logró el objetivo buscado de los dos triunfos en las presentaciones ante Waratahs y Rebels pero a la vez el entrenador tomó la decisión de abandonar el equipo, cosa que le comunicó a sus dirigidos; quienes a través de las redes sociales - en este caso el twitter- dejaron frases como las siguientes:

Vince Aso (Hurricanes (NZ)) Ngani Laumape (Hurricanes (NZ)) James Lowe (Chiefs (NZ)) Makazole Mapimpi (Kings (SA)) Rieko Ioane (Blues (NZ))

Esto dijo el capitán de él Agustin Creevy: “Gran gira en Australia. Felices por la manera en que terminó”. “Asper, viejo amigo, fue un placer compartir equipo con vos. Tomaste un riesgo enorme al aceptar dirigir la primer (sic) franquicia argentina y cumpliste el desafío. Te vamos a extrañar”.

Esto dijo Senatore de él Leonardo Senatore: “Se nos va Raúl, muchos crecimos con él. Se te va a extrañar Asper gracias por todo lo que nos enseñaste en este camino y por ser un hombre de rugby con todas las letras. No tengo dudas que nos vamos a volver a cruzar”

14 14 11 11 10


Por Jorge Ciccodicola

>> Campeonato Nacional de Clubes (1993 - 2017) AÑO

EDICIÓN

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX XXI XXII

CAMPEÓN

RESULTADO

San Isidro Club San Isidro Club Club Atlético San Isidro Hindú Club Jockey Club de Rosario San Cirano y San Luis (compartido) La Tablada de Córdoba NO SE JUGÓ Hindú Club Alumni Hindú Club Duendes R.C. Hindú Club San Isidro Club La Plata R.C. San Isidro Club Duendes de Rosario Hindú Club Duendes de Rosario NO SE JUGÓ NO SE JUGÓ CUBA Hindú Club Hindú Club ¿ ?

27 – 19 28 – 12 22 – 09 21 – 11 24 – 14 22 – 22 23 – 22 27 – 14 23 – 21 31 – 27 32 – 21 17 – 13 36 – 07 32 – 13 33 – 08 28 – 18 25 – 22 26 – 23 21-20 27-25 38-23 ¿ -?

>> Los Campeones Nacionales en los 22 torneos AÑO títulos Hindú Club 7 San Isidro Club 4 Duendes R.C. 3 La Tablada 1 Club Atlético San Isidro 1

Jockey Club de Rosario Asociación Alumni San Luis (compartido) San Cirano (compartido) La Plata RC CUBA

1 1 1 1 1 1

Director Editorial y Ejecutivo

@jciccodicola

SUB CAMPEÓN Tucumán R.C La Tablada de Córdoba La Plata R.C. Alumni Hindú Club Duendes de Rosario Alumni Jockey Club de Rosario Duendes de Rosario Los Tarcos San Luis Tala RC Tucumán R.C. La Plata R.C. Hindú Club La Tablada de Córdoba La Tablada de Córdoba Duendes de Rosario Newman Belgrano Athletic ¿ ?


LA GRAN FINAL

El Elefante está donde le gusta En la búsqueda de su tercer título consecutivo, el octavo de su historia, Hindú se enfrenta a una nueva final. Los duelos directos, en los cuales los equipos grandes demuestran su valía y las grandes figuras dan de que hablar, ya son algo de rutina para el Elefante.

U

na fase de grupos casi discreta, además de un Top 12 muy irregular, no encontraron a los hombres de Torcuato en su mejor forma. En el Nacional de Clubes, el único rival al que no pudieron vencer fue a Tucumán Rugby. Conjunto que se despidió del torneo al caer en su casa con Belgrano, justamente el club a quién Hindú superó en las semifinales. Dirigidos por los hermanos Fernández Miranda, en el torneo porteño vemos algo similar. Hindú pasó de superar cómodamente a un envalentonado Regatas Bella Vista a caer por amplias diferencias con CUBA y Alumni. La irregularidad no es algo habitual en este equipo, acostumbrado a pisar la cancha con firmeza sin importar quien esté enfrente. Por esto mismo, su cruce ante Tala RC no es tomado a menos. Al micrófono de Rugby Champagne, SEVERIANO ESCOBIO se lo tomó con cuidado: “Va a ser un duelo muy duro, el que gane en el juego de los forwards se lo va a quedar.” Por su parte, el segunda línea SACHA CASAÑAS también hizo énfasis en lo que será el juego cerrado: “Lo vamos a plantear de la misma manera, saldremos a hacer nuestro juego. Sabemos que

tienen un pack muy físico, por lo que tendremos que trabajarlo mucho con los forwards. No se juegan finales todos los días, por lo que vamos disfrutarlo y salir a darlo todo”. La fase final no fue accesible para Hindú, que se quedó con dos duelos muy igualados. Los Cuartos de Final ante Urú Curé, disputados en Soles del Oeste, se definieron en el ocaso del partido. Un try con el tiempo cumplido les dio el empate y una conversión del siempre protagonista Díaz Bonilla la victoria por un ajustado 24-22. En semifinales, la historia fue algo diferente al enfrentar a Belgrano en su cancha. El primer tiempo fue bastante friccionado, pero con Santiago Fernández en el XV titular, Hindú supo golpear en los momentos indicados y quedarse con el duelo por un resultado final de 45-31. Con grandes figuras que ponen al equipo adelante, dos de sus jugadores se encuentran en el Top 5 de goleadores del campeonato. Escobio (83) y Cancelliere (70) están muy cerca de quedarse con el liderazgo de José de la Torre (85, Regatas). Aunque no jugarán en Don Torcuato, los bicampeones van por un título más para que el Elefante siga creciendo.

Títulos Finales Jugó de local De visitante Tantos a Favor Tantos en Contra Tries a Favor Tries en Contra Goleador Try-man Mejor triunfo Peor derrota Presencias Amarillas Rojas Los que más jugaron Más tries Penales Conversiones

7 9 3 5 319 212 44 28 Severiano Escobio (83) Sebastián Cancelliere (14) 73-10 vs. Duendes 36-45 vs. Tucumán Rugby 36 10 0 De la Fuente, Delguy, P. y N. Guisasola y Leiva (8) 10 vs. Duendes 11 (Escobio, 10, T. Ezcurra, 1) 33 (Escobio, 24; Díaz Bonilla, 4; T. Ezcurra, 3, y Maggi, 2)

Av. Alberdi 2664 CABA - www.victoriapalace.com.ar - info@victoriapalace.com.ar - 4637-4888


Por Matías Acebo Redactor

Oportunidad de oro para Tala Luego de quedar fuera del torneo pasado en semifinales, Tala RC se tomó revancha esta temporada y alcanzó el partido final. Aunque no tuvieron una gran Fase de Grupos, su solidez defensiva los llevó a lo más alto, dejando en el camino a tres clubes de la URBA.

0 1 4 4 236 186 27 25 Cristian Nacassian (63) try-penal (6) 44-22 vs. Universitaario (T) 22-31 vs. Universitaario (T) 35 19 1 G. Albrisi, R. Ambrosio, Cetti Escuti y Freytes (8) 5 v. Universitario (T) y San Luis 16 (Nacassian, 11, y Cantarutti, 5) 16 (Nacassian, 12, y Cantarutti, 4)

H

abiéndose disputado solo cuatro partidos del Super 8 cordobés, Tala llega como el tercer clasificado de su torneo local, apenas a tres unidades del puntero. Su rendimiento fue inmejorable en la primera fase, donde terminaron como los punteros invictos de la Zona A. Tal vez, esto es un contraste con sus actuaciones en el Nacional. Tras un rendimiento poco parejo en la Fase de Grupos, debieron esperar a la resolución de la UAR por su empate técnico con CUBA, el primer conjunto de la URBA al que dejaron en el camino. Justa por un lado y polémica por el otro, esta resolución los puso en los Cuartos de Final. Aunque no estuvo presente durante todo el torneo por su inclusión en el plantel de Argentina XV, GERMÁN SCHULZ uno de los referentes del gigante cordobés y pasó por los micrófonos de Rugby Champagne: “Llegar a la final era una de las deudas pendientes, el objetivo era dar un pasito más. Todos los cruces son de igual a igual y recaes en los detalles, aprovechar tus oportunidades. Los partidos siempre se emparejan en lo físico, pero se definen en los detalles como la toma de decisiones”. El formato del campeonato dividió las aguas cuando fue anunciado por la UAR, con un largo calendario y fases separadas por varias semanas de rugby local. Schulz destacó lo bueno del mismo, además de hacer énfasis en lo atrayente de enfrentar al bicampeón: “Enfrentar a rivales que

no conoces siempre está bueno, te obliga a cambiar la cabeza. Además, el formato de jugar en ventanas te ayuda a mantener el nivel a lo largo del año. Personalmente hubiera preferido que la Final sea en Hindú, ir a jugarles en su cancha. El contexto es distinto, pero una cancha neutral no cambia las cosas”. En Cuartos de Final visitaron a Regatas de Bella Vista, que llegaba como uno de los máximos favoritos por su registro casi perfecto en la primera parte del torneo. Dando la sorpresa con una épica victoria 29-27, ya en tiempo cumplido, los cordobeses igualaban lo conseguido el año pasado. El partido por las Semifinales les tocó en su casa y ante San Luis, uno de los clubes procedentes de La Plata y protagonista del último Top 14. Una sólida conquista por 47-35 significó su pasaje a la final y el mérito de eliminar en el Torneo a tres clubes de la URBA. Yendo a los números, Tala no depende tanto de sus figuras y se caracteriza por el juego de equipo. Además, la baja de su goleador Christian Nacassian (63) los obligará a apelar a todas sus armas de conjunto. Una victoria en la Final les asegurará un capítulo en la historia del torneo. No podrían haber elegido un rival más duro y La Catedral será un escenario digno de tal definición. Solo queda en ellos que esta temporada se redondee con una vuelta olímpica


Por Matías Fabrizio Redactor

Escuchanos todos los jueves de 22 a 24hs por AM 1220

@matiasfabrizio

Las mejores frases del mes en Rugby Champagne Radio

Todos los programas de radio a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/category/radio

Carlos Araujo (Presidente UAR) “El entrenamiento de los jugadores está permanentemente auditado: van a llegar en muy buenas condiciones al Mundial de Japón, lo dicen todos los que analizan”. “En Argentina se juega mejor que antes. Eso se debe a que nuestros entrenadores hacen giras, coaching, clínicas, entonces cualquier club tiene una mejor planificación que años atrás”. “De los equipos del Tier 1, salvo Francia, a ninguno le interesaba venir a jugar a Argentina ante un seleccionado amateur”. “Raúl Pérez hizo un gran trabajo en estos últimos siete años, seguramente alguna posición tendrá en la UAR porque es muy útil”. “Si para el Mundial en algún puesto no damos el nivel, Hourcade se sentará y dirá si le hace falta algún jugador que esté en Europa”.

Francisco Ermilio (jugador de Areco RC)

“Esta zona es difícil siempre, todos los partidos, aún contra el que venga último, son complicados”. “Tenemos la suerte de tener buen recambio aunque no tengamos un plantel muy largo, porque hay que estar muy bien de la cabeza con lo largo que es el torneo”.


Escuchanos todos los jueves de 22 a 24hs por AM 1220

Germán Schulz (jugador de Los Pumas, Argentina XV y Tala) “Jugar la final del Nacional era una deuda pendiente después de quedarnos en la semi en ediciones anteriores”. “Me tocó jugar al final contra Georgia y no pude probarme mucho con la pelota, me quedé con ganas de tener alguna” “En 2018 está el Mundial de Seven, pero sé que jugar en los seleccionados de XV es un crecimiento. Donde me toque, estaré a full. Aún no hablé con nadie”.

Julián Ciancio

“El plantel está entrenando desde diciembre. Por temas administrativos no pudimos empezar en la primera ronda, así que lo haremos ahora en la segunda, en Tercera”.

(entrenador de PAC de General Rodríguez)

“Venimos esperando el debut desde fin de año: fue como hacer una pretemporada de ocho meses”.

Las frases del torneo de Rugby Empresarial en Rugby Champagne Radio

Ryan Hafford (Inquimec): Mariano Carrizo (New Lions):

“Somos un grupo de amigos que la mayoría jugó en Juveniles en GEI, y como estábamos inactivos, nos juntamos a fin de año para entrar al Empresarial, que cada vez tiene más nivel”.

“Competimos hace tres años acá, esto nos permitió incluir mucha gente que no pudo sumarse a un club. Es difícil sostener una base y mantener el nivel porque cada uno tiene sus obligaciones, entonces hay demasiada rotación”.

Ignacio Drehe (Universidad de San Martín):

“En nuestro plantel es variado: hay mucha gente que arrancó a jugar acá y otros que ya habían jugado en clubes. Lo que noto es que el nivel del campeonato está subiendo constantemente”.


RUGBY EMPRESARIAL

Toda la estadística del torneo a un solo click: http://www.rugbychampagneweb.com/rugby-empresarial-a/

Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo

@jciccodicola

Cruz del Sur y Dasha Lobos son los punteros Primera División

C

ruz del Sur que derrotó a Elaion por 5 a 3 es el único invicto con un partido menos, en tanto Dasha Lobos lo acompaña en la punta de la tabla, luego de derrotar a Alikal XV por 24 a 5, aunque tiene un partido más jugado y ya no está invicto (cayó ante Patriotas en la 3ra fecha 17 a 7).

Al concluir la sexta fecha de Primera División hay dos punteros. En el tercer lugar quedó luego de la derrota ante uno de los punteros Elaion y más atrás aparece en la cuarta ubicación el equipo de los técnicos aeronáuticos (APTA) de gran campaña ya que viene de ascender el torneo pasado y en esta fecha derrotó a Ensenada por 36 a 17. Los otros resultados de la fecha fueron: Old

Bankers 24 vs. Patriotas 10 y AESA 36 vs. Aerolíneas 0. La próxima fecha se verán las caras: Patriotas recibiendo a APTA, Ensenada v. Alikal XV, Cabaña Argentina vs. AESA, Aerolíneas vs. Cruz del Sur y Elaion vs. Old Bankers.

Toda la estadística del torneo a un solo click: http://www.rugbychampagneweb.com/rugby-empresarial-b/

SEGUNDa División

Latin American y Muni de Berazategui son líderes en sus zonas

Segunda División Zona A Latin American dirigidos por Gustavo García se mantiene como único líder de la Zona A de la segunda división con 5 partidos ganados en igual cantidad de presentaciones. Dos puntos por detrás Pacific Sharks no le pierde pisada al igual que Camioneros, que ya cayó en dos oportunidades y en la fecha pasada inauguró cancha y venció a COOPTEC 22 a 6. Pacific Sharks, en tanto igualó en 24 con

18 | www.rugbychampagneweb.com

Segunda División Zona B Muni de Avellaneda y continúa invicto a la espera del choque con el puntero en la última fecha del torneo. Justamente los de Avellaneda marchan cuartos a seis unidades del puntero. Cuando aún restan tres fechas para terminar la primera fase, varios equipos siguen prendidos e intentan clasificar a ganadores para la siguiente ronda en donde buscarán pelear por el ascenso.

Muni de Berazategui derrotó en forma contundente a José C. Paz por 61 a 9 y es el único invicto y puntero de la zona. Atrás están SRI Tour que venció a New Lions por 33 a 31 en un atractivo cotejo y quedó a solo dos unidades del puntero. En tanto el que completa el podio es INQUIMEC que con un partido menos jugado está a ocho unidades del puntero y en la última fecha goleó a Nissan por 46 a 5.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.