Revista RCH 181 Abril 2020

Page 18

A 38 AÑOS DE UN TRIUNFO QUE MARCÓ LA HISTORIA DEL RUGBY ARGENTINO

38 Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

Producción: Federico Lemos y Carlos Silva. Foto de camiseta: Gentileza de Museo del Estadio Ellis Park en Johannesburgo

Sudamérica XV, el combinado de Los Pumas que con otra camiseta derrotó por primera vez a los Springboks en Sudáfrica

E

n plena época de apartheid y con el nombre de Sudamérica XV un grupo de argentinos conducidos por el inolvidable Michingo O’Reilly venció a los Springboks nada menos que en su tierra de Bloemfontein. A casi cuatro décadas de ese importante logro algunos de los protagonistas recordaron historias y anécdotas de un resultado deportivo que conmovió al mundo entero, justo el día después del comienzo de la guerra de Malvinas. Sin dudas está entre las grandes victorias del rugby argentino. Por el contexto, la época y por enfrentar a un rival que estaba fuera del escenario mundial, por su política de segregación racial y el apartheid que años después llegaría a su fin bajo la presidencia de Nelson Mandela. Aquel 3 de abril de 1982, en el Free State Stadium, de Bloemfontein y ante 21.000 espectadores, Sudamérica XV iba a dar uno de los golpes deportivos más grandes de su historia. Con una formación bien Puma, esa tarde jugaron Eduardo Sanguinetti; Guillermo Varone, Marcelo

Loffreda, Rafael Madero y Alejandro Puccio; Hugo Porta (capitán) y Alfredo Soares Gache; Mario Negri, Ernesto Ure y Jorge Allen; Carlos Bottarini y Eliseo Branca; Serafín Dengra, Andrés Courreges y Pablo Devoto. El partido terminó 21 a 12, con un try, una conversión, un drop y cinco penales de Hugo Porta.

Ese triunfo fue la demostración de que cuando un equipo está convencido de lo que quiere todo es posible La figura de Porta

El número 10 y ex capitán de Los Pumas fue la gran figura de aquel partido y estos fueron sus primeros recuerdos: “la semana previa fue muy dura después de perder por 50 puntos en Pretoria, en los últimos 15 minutos. Hubo que cambiar la

táctica. Pero pasó algo raro esa semana en el hotel donde estábamos. Nelie Smith, el entrenador que habían despedido de Sudáfrica un año atrás, nos vino a visitar. Vimos el partido con él y dijo que nos habíamos equivocado en la estrategia. Nos dijo que él hubiese jugado más con el pie, poniendo la pelota detrás del pack de ellos que era más pesado que el nuestro. Había que presionarlos y tacklearlos, no dejarlos pensar. Y eso hicimos”. “Ese día fue inolvidable para mí -continuó-. No sabía lo que ese partido iba a significar en mi vida. Creo que una de las razones por la que pude ser embajador en Sudáfrica años después fue por la estima que me tenían los sudafricanos. Eso cambió mi vida por cuatro años. Tuve el orgullo de ser embajador argentino allí, el privilegio de conocer al Presidente Mandela y de encontrarme con el Papa”. “Ese triunfo fue la demostración de que cuando un equipo está convencido de lo que quiere todo es posible. En lo personal, sólo me quedó una deuda con el rugby y fue no haber podido jugar nunca con la camiseta de Los Pumas en Sudáfrica” -destacó Porta-.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.