
3 minute read
urba - pRimeRa a
Por Julian Maragliano Redactor
los de abajo se animan a la pelea
Advertisement
En la primera “A”, a principios de año todas las apuestas se dirigían a Rosario y a La Plata, los canarios y plazones figuraban como amplios candidatos a pelear por el único ascenso que dispuso este año la urBa al top 12. como sucedió en el 2018 cuando ambos equipos habían descendido la temporada anterior y sellaron su regreso a la élite a varias fechas de finalizar el torneo.
Sin embargo para sorpresa de muchos dos equipos que en los últimos años ascendieron desde la primera B, CHAMPAGNAT (ascenso en el 2018) y el puntero LOS MATREROS (ascenso en el 2019) se colaron entre los candidatos para buscar pelear por subir a la máxima categoría como en otros tiempos.
Por el lado de los candidatos quien está teniendo una mejor actuación es el ATLéTICO DEL ROSARIO, el conjunto rosarino está aprovechando la jerarquía en seleccionados de jugadores como Martín Elias, Tomás Malanos y Jerónimo Gomez Vara para demostrar sábado a sábado un juego armonioso que lo tiene invicto en los primeros encuentros del campeonato. Actualmente son escoltas con dos puntos menos que Los Matreros a razón de las dos primeras fechas donde ganaron sin bonus, sin embargo una de esas victorias tiene un sabor especial por ser ante el otro candidato, LA PLATA RUGBy.
Por su parte los platenses debieron enfrentar un duro golpe al iniciar la temporada por la muerte de José Roan a escasas horas de su primer partido ante San Patricio, lo que derivó en la suspensión del mismo. El debut tuvo que ser en el partido más complejo de la temporada, con un largo viaje hacia Rosario para enfrentar a Plaza, y aunque fue debut y derrota la reacción sobre el final dejó cosas positivas en el tintero. Luego de ese encuentro todo se alineó para que los canarios pudieran demostrar su rol de candidato para encadenar tres triunfos en fila. El plantel ya dejó atrás a los históricos nombres de la década pasada para darle lugar a chicos jóvenes como Francisco Doglia e Iván Albina quienes tienen la pesada mochila de llevar a los de Gonnet nuevamente a la gloria junto a un histórico como Dimas Suffern Quirno en el rol de entrenador.
LOS MATREROS es la gran sorpresa del torneo, pero no solo por su ubicación en la cima de la tabla o los triunfos consecutivos; sino también por la claridad con la que superó a sus rivales. Los del oeste parecen seguir envalentonados tras su ascenso en 2019 desde la Primera “B” para mostrarse contundente en cada una de sus presentaciones y promediar 44 puntos por partido a su favor. El proyecto del ex jugador del club Federico Cúparo parece dar sus frutos y a esto se le suma el aporte del ex Puma Agustín Costa Repetto quien decidió volver a jugar en su club junto al aporte goleador de Juan Morales.
Si hablamos de proyecto no podemos pasar por alto a CHAMPAGNAT quien desde que tocaron fondo al llegar a la Primera “B” se propusieron volver a colocar al club en el lugar de privilegio que su historia dicta, y vaya si lo lograron…
Tras ganar de punta a punta ese torneo en el 2018 tuvieron una gran temporada al terminar cuartos en la Primera “A” en el 2019. Este año todos en el club se propusieron dar un salto de calidad y es lo que demostraron en estos primeros encuentros del 2021 donde no solo ganaron tres partidos y empataron uno, para colocarse en la tercera posición, sino que también demostraron un gran juego que les permitió bajar a otro pesado de la categoría como Olivos por 30 a 0. Martín Cordeyro su tryman es fundamental para este presente junto a Gonzalo Costaguta.
En las primeras fechas de esta atípica temporada los equipos van definiendo su suerte para este año y ante tanta igualdad entre los de arriba la pregunta que nos hacemos todos desde ahora es ¿quién ascenderá?.
