DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERÉS DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07
AÑO XXV - Nº 200 DICIEMBRE 2021
2021
LA FIESTA DE LOS CAMPEONES
RUGBY CHAMPAGNE RADIO VIERNES DE 19 A 22 HS. Por Radio CAD. RUGBY CHAMPAGNE TV LUNES DE 13 A 14 HS. Por Radio CAD PLAY.
@rugbych www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok
Todas las noticias del día en:
www.rugbychampagneweb.com Newsletter Semanal: Suscribite gratis a: jciccodicola@gmail.com Canal de Youtoube: Rugby Champagne
Staff
Dirección Ejecutiva y Comercial: Jorge Eduardo Ciccodicola Dirección Editorial y de Redacción: Hernando De Cillia
Redactores Especiales Agustín Ruiz Rousseaux - Emanuel Baquero - Iván Gutiérrez Brian Willcham Asesor Arbitral Guillermo Nervi Redactores Gustavo Amoruso - Lucas Antúnez - José Luis López Núñez Matías Matus Acebo - Micaela Medina - Luis Muzzalupo Darío Procopio. Colaboradores Permanentes: Pablo Becerra - Diego Cárdenas - Víctor Garmendia - Lucas Kogan Nahuen Godirio - Jorge Llamas - Fernando Migliardi - Ángel Pini. Estadísticas RUGBY CHAMPAGNE Corresponsales Interior Adrián Coronel y Federico Espósito (Tucumán) Ramiro “Landri” Ensinas (Salta) - Jorge “Pato” Espinassi (Jujuy) Alexis Guevara (Córdoba) - Julián Maragliano (Rosario) y Matías Sosa (Mendoza). Corresponsales en Sudamérica Ignacio Chans (Uruguay) - Virgilio Franceschi Neto (Brasil) Matías Matus Acebo (Chile). Corresponsales en Europa Mark Mc Kenna - Dan Jacksik. Corresponsal desde Nueva Zelanda: Santiago Ángel Corresponsal desde Australia: Oscar Jiménez Asesora Legal Dra. Vanesa Gaviño Fotografía María Mercedes Brond - Federico Lemos - Alejandra Krickeberg Carlos Silva - Archivos Rugby Champagne. Gentilezas: SLAR/Gaspa Fotos - UAR - URBA - Clubes URBA VillarPress - Word Rugby - Archivo Rugby Champagne. El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos.
Diseño Gráfico Revista, Web y Newsletter : Pablo Carluccio: www.pablocarluccio.com.ar Impresión: Fromprint, Coronel Brandsen 527, San Fernando (1646) - Buenos Aires Ilustraciones: Mario Del Castillo Ysimura Publicación de distribución gratuita Alcance mensual on/off de la publicación: 100.000 lectores
Página web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: Rugby Champagne Twitter: @rugbych Facebook: www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne Flickr: Rugbychampagnefotos Instagram: rugbychampagneok E-mail: jciccodicola@hotmail.com Dirección: Rosalía de Castro 4785 - CP 1407 - CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5210463 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.
Para publicitar en la revista, radio, web y/o newsletter comunicarse al 154-444-1087 Contacto y/o sugerencia: jciccodicola@hotmail.com Suscribite gratis al newsletter semanal enviando un mail a: jciccodicola@hotmail.com / jciccodicola@gmail.com y recibí las noticias destacadas RCH de cada semana.
Editorial
POR JORGE EDUARDO CICCODICOLA
MUCHAS GRACIAS POR ESTAR Y COMPARTIR NUESTRAS BODAS DE PLATA CUMPLIMOS VEINTICINCO AÑOS, PUBLICAMOS DOSCIENTAS REVISTAS Y DOS ANUARIOS, REALIZAMOS MÁS DE 900 PROGRAMAS DE RADIO y CASI 50 DE TV, NOS PASARON MUCHAS COSAS LINDAS Y DE LAS OTRAS TAMBIÉN EN ESTE TIEMPO, EN QUE CON EL AMOR Y EL COMPROMISO DE SIEMPRE TRATAMOS DE MANTENERLOS INFORMADOS SOBRE NUESTRO QUERIDO DEPORTE. RUGBY CHAMPAGNE CUMPLIÓ 25 AÑOS DE PERIODISMO INDEPENDIENTE Y PASIÓN POR EL RUGBY. Y VAMOS POR MÁS…
M
e atrevo a escribir estas líneas en primera persona porque todo me parece increíble, pero es real. Nos miramos con Hernando a tres horas de arrancar la 25ta. Fiesta de los Campeones en el salón Victoria Palace sin saber que podría pasar. Lo que vivimos a lo largo de este tiempo de pandemia pareció explotarnos en nuestras cabezas ese 22 de diciembre, horas antes del festejo por los 25 años de RUGBY CHAMPAGNE. Muchas llamadas de último momento, varios amigos y premiados que pedían disculpas por no poder asistir; el Covid que empezaba a hacer de las suyas de nuevo y a privarnos de la libertad de poder elegir con quien estar en ese gran festejo de nuestras Bodas de Plata. Los contactos estrechos en una fiesta de esta naturaleza complicaban la presencia de los invitados… Como sería el tema que hasta sumamos varias bajas de parte de nuestro equipo de trabajo, que hubo que enmendarlas a las corridas y como se pudo. Pero como pasa casi siempre, nos volvimos a mirar con Hernando tres horas y pico después, al finalizar el evento y nos emocionamos. Era una sensación extraña porque por un lado vimos a más de 200 personas decir presente en el salón; pero a la vez también por primera vez en 25 años nos sentimos agotados, al límite y casi vacios. Estaba claro, dimos todo, y a muchos de los que nos acompañaron en el equipo se los veía así. La tensión, el desgaste de estos últimos tiempos y el remar en dulce de leche hicieron el resto. Entonces volvió a mi cabeza una pregunta que hace un tiempo daba vueltas: ¿Valió la pena remar contra la corriente durante estos 25 años? ¿Valió la pena esforzarse como casi nadie imagina para mantener nuestra independencia editorial sin dejarnos llevar por tirar “el centro a la olla” o buscar “el empujoncito” para llegar más lejos? Esta pandemia interminable hizo que la manta corta destapara más de un tema, y el rugby no estuvo exento. El no tener un plan “B” quedó a la vista de todos. Así, como sucedió en el país, el “no te metás”, el “salí de ahí maravilla”, o el “sálvese quien pueda”, sumado a las desinteligencias -a veces inexplicables- de quienes tienen el poder de decidir me hicieron pensar seriamente si debíamos seguir adelante. Parece loco que escriba esto, ya lo sé, pero es la verdad; y confieso que después de tanto tiempo por primera vez me planteé si debíamos poner la otra mejilla una vez más, mientras algunos se entregan al mejor postor, con tal ser parte del círculo íntimo. Entiendo que no seamos todos iguales (gracias a Dios), pero no me gusta decidir por nadie. Uno se da cuenta que ahí es donde aparecen los amigos que acompañan siempre, esos que te ayudan a levantarte cuando trastabillás, esos que “bancan la parada” para que sigas adelante; como allá por 1996 cuando empezamos con esta locura, o como en el 2001 cuando “el corralito” me hizo tocar fondo y de 44 páginas de la revista volvimos a las 16 de la primera edición, desafiando el mal trago, pero con el compromiso de siempre y la mente puesta en seguir dando pasos hacia adelante. Esos amigos que nombraba líneas arriba aparecieron en esta fiesta, y a veces juegan un gran partido para acompañar durante el proceso de crecimiento, otros lo hacen “de onda o por figurar” y algunos -los menos- son como esos soldados que estarán siempre por su vocación nata de estar presentes en cada batalla que haya que dar. Y aunque estos últimos seguramente deben estar satisfechos al ver lo logrado en este tiempo también deberán decidir que hacer en el 2022 que se viene, un año que será muy complicado para todos. Porque hoy, a decir verdad el mundo cambió y el rugby es muy distinto. El Covid dejó al descubierto muchas cosas que no veíamos y con pocos pelos en la lengua y otros pocos en la cabeza, me doy cuenta que el disfrute tal vez ya no es el mismo de antes, que hay intereses que no veía
SUMARIO
AÑO XXV Nº 200 - DICIEMBRE 2021
y que más allá de la pasión y “la locura” el recorrido sirvió para saber de qué lado del camino estoy y por el cual seguiré luchando. Como decía mi viejo: los principios y los valores no se negocian; y le agrego: la dignidad y la ética periodística cuando tenemos conciencia de lo que pasa mucho menos. RCH intentó desde siempre apoyar a todo el rugby argentino, a esos que como vos hacen un esfuerzo enorme y no se ven reflejados en los medios. A esos que le ponen el hombro llueva o truene a un deporte único. A esos que se sacrifican para ver como algunos hacen “su negocio” y miran para otro lado, porque el juego puede más que todo lo otro. Y en cuanto a lo periodístico nuestra idea fue dejarle un camino marcado a los que nos seguirán en esta tarea de comunicar, hacer escuela entre las nuevas generaciones de periodistas que quieran trabajar en serio e investigar, los que a decir verdad son lamentablemente cada vez menos… En los medios, en esta época se hace la más fácil, se sube una fotito y se pone un título, el copy - paste y el refrito son moneda corriente, y los centros para quedar bien con tal o cual personaje importante se tornan cada vez más recurrentes. De esa forma el no involucrarse cuando la mano viene fulera pasa a ser lo habitual y nos hacen falta más manos que se pongan a trabajar e investigar, para reflejar esos hechos que hacen ruido o huelen mal. Quizás por eso RCH aún sigue vivo a pesar de todo. Porque todavía creo en la vocación y la ética periodística, porque hay otros colegas y amigos del rugby que piensan del mismo modo, porque lo llevan en el corazón igual que uno, lo sienten y sufren las mismas injusticias, es que no me resigno a ceder ni un poco. Me viene a la memoria el recuerdo de Jaguares en la final del Súper Rugby, de Los Pumas en el Mundial de Japón y de las horas sin dormir trabajando a destajo en esas madrugadas eternas para hacer los dos únicos anuarios que hoy son el orgullo de los 54 periodistas que trabajamos un año para superar esa prueba. Así estuvieron todos los nombres de los jugadores de cada club de la URBA desde la M15 a la División Superior. Y vuelvo a pensar si valió la pena; y me convenzo que sí. Como en aquellas interminables jornadas en donde el celular no paraba de sonar nunca para poder tener esa información que muchos no querían publicar evitando tener problemas. Mi compromiso en seguir adelante se da simplemente porque sé que del otro lado están Ustedes, nuestros lectores incondicionales de la web, la revista o el newsletter esperando esa primicia; nuestros escuchas de la radio, nuestros seguidores de las redes o del programa de tv aguardando por esa noticia. Por eso no puedo fallarte, porque si vos nos hiciste el aguante durante estas dos décadas y media, hoy más que nunca te digo que no le voy a sacar el cuerpo, y aunque duela no voy a aflojarle ni un metro. Cuando allá por 1996 arrancamos con esta locura llamada RCH nunca pensé que festejaría 25 años como sucedió el 22 de diciembre con más de 200 personas alrededor, que arriesgaron su salud para decir presente - Covid mediante - y estar a nuestro lado en ese día tan importante. Por eso hoy me siento orgulloso de lo que logramos y más allá del agotamiento físico, me brota a flor de piel la satisfacción del deber cumplido, el poder dormir con la conciencia tranquila, y el mirar a todos de frente, a la cara y buscando siempre algo más para contarles. Porque sin dudas los que hacemos RCH sabemos de qué lado del rugby estuvimos durante estas 25 temporadas y estaremos en este 2022. Así es, acertaste!. Del mismo lado que vos; del lado del rugby, del lado del esfuerzo, de lado de los clubes, del lado de los que empujan y reman contra la corriente. Sí otra vez de ese lado, como siempre. Por eso simplemente RCH arrancará en Enero su 26ta. temporada a tu lado. Gracias, una vez más por estar y allá vamos!
LA FIESTA DE LOS 25 AÑOS
- TOP 12 - EL FESTEJO 04 URBA EN LA INTIMIDAD DEL CAMPEÓN - TOP 12 06 URBA LOS NÚMEROS DEL CAMPEÓN 08
30 RCH RADIO Y TV PUMAS VOLVERÁN 32 LOS A JUGAR EN SU CASA MARCOS MONETA DISTINGUIDO CON EL 34 FUE PREMIO OLIMPIA DE PLATA
EL FESTEJO EN LA INTIMIDAD DEL CAMPEÓN Por Lucas Antúnez Redactor
EN SU CASA, EN VILLA DE MAYO Y LUEGO DE CONSAGRARSE EN LA CATEDRAL; CON EL TRIUNFO ANTE EL SIC POR 10 A 9, EL FESTEJO DEL CAMPEÓN CONTINUÓ HASTA ALTAS HORAS DE LA MADRUGADA Y ALLÍ ESTUVO RUGBY CHAMPAGNE PARA MOSTRÁRTELO EN FOTOS.
Fotógrafo: Lucas Antunez
LOS NÚMEROS DEL CAMPEÓN 36
17 los que más jugaron Lucas Maguire, Marcos Moroni y Santiago Uriarte
jugadores utilizados
58
105 79
TRIES
los goleadores
40
22
le sancionaron dos try-penal Benjamín Gutiérrez Meabe (105) Marcos Moroni (79) frente A Buenos Aires
69%
TANTOS EN UN PARTIDO CONVERSIONES MÁSBenjamín Gutiérrez Meabe
Marcos Moroni (20) y (22 puntos en la 4ª fecha 35-3 Benjamín Gutiérrez Meabe (19) vs. Regatas)
8 6 TRYMEN Enrique Devoto (8) Estanislao Carullo (6)
14 Amonestados Rodrigo Ávalos, Rafael Iriarte y Santiago Uriarte, con dos tarjetas cada uno fueron los más sancionados
3 MÁS TRIES EN UN PARTIDO Enrique Devoto (3 tries en la 10ª fecha vs. 45-27 vs. Pucará
EL UNO POR UNO DEL PLANTEL DE CUBA CAMPEÓN
Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia
EN ESTE REPASO TE MOSTRAMOS QUIÉNES FUERON LOS JUGADORES QUE MARCARON PUNTOS PARA EL CONJUNTO DE VILLA DE MAYO. A lo largo de todo el torneo, CUBA llegó a marcar puntos con 15 jugadores distintos. Siendo BENJAMÍN GUTIÉRREZ MEABE su goleador con 105 tantos de los cuales apoyó 5 tries, 14 penales y 19 conversiones en 13 partidos disputados. Pero no fue el único. Aquí hacemos el detalle y te dejamos a los restantes jugadores que aportaron puntos en la campaña del campeón. • RODRIGO ÁVALOS: jugó 16 partidos, marcó en total 10 puntos y consiguió un try, una conversión y un drop. • ESTANISLAO CARULLO: 15 partidos jugados y marcó 30 puntos aportando 6 tries. • FELIPE DE LA VEGA: jugó 15 partidos, marcó 20 puntos y aportó 4 tries. • ENRIQUE DEVOTO: 16 partido jugados, un total de 40 puntos en el torneo y marcó 8 tries. • JUAN PEDRO GAROBY: disputó 13 partidos, marcó 15 puntos en total y aportó 3 tries. • RAFAEL IRIARTE: disputó 13 partidos, marcó 25 puntos en total y apoyó 5 tries. • LUCAS MAGUIRE: disputó 17 partidos y tiene 5 puntos en total y aportó un try. • AGUSTÍN MIGLIORE: jugó 6 partidos, apoyó un try y 5 puntos en total. • MARCOS MORONI: jugó 17 partidos, con un total de 79 y aportó 3 tries, 8 penales y 20 conversiones. • BENITO ORTÍZ DE ROSAS: jugó 13 partidos, con 15 puntos en total y apoyó 3 tries. • FRANCISCO PATRONO: jugó 5 partidos, con un total de 10 puntos y apoyó 2 tries. • LUCAS PIÑA: disputó 13 partidos, con un total de 25 puntos y apoyó 5 tries. • SEGUNDO PISANI: jugó 16 partidos, con un total de 15 puntos y apoyó 3 tries. • SANTIAGO URIARTE: disputó 17 partidos, con un total de 10 puntos y apoyó 2 tries • SANTIAGO VIAVACA: jugó 3 partidos, con un total de 5 puntos y apoyó un try. • MARCOS YOUNG: disputó 12 partidos, con un total de 15 puntos y aportó 3 tries.
LA FIESTA DE LOS 25 AÑOS
PREMIADOS EN LA FIESTA RCH 25 1- CUBA CAMPEÓN DEL TOP 12 2- ATLÉTICO DEL ROSARIO CAMPEÓN DE PRIMERA A Y ASCENSO AL TOP 13 3- SAN CIRANO CAMPEÓN DE PRIMERA B Y ASCENSO A PRIMERA A 4- VICENTINOS CAMPEÓN DE PRIMERA C Y ASCENSO A PRIMERA B 5- SAINT BRENDAN´S CAMPEÓN DE SEGUNDA Y ASCENSO A PRIMERA C 6- VARELA JR. CAMPEÓN DE TERCERA Y ASCENSO A SEGUNDA 7- ATLÉTICO SAN ANDRÉS CAMPEÓN DE DESARROLLO Y ASCENSO A TERCERA 8- LA PLATA CAMPEONAS DEL TORNEO FEMENINO DE LA URBA 9- OMAR ETCHEVERRY, CAMPEÓN DEL TORNEO EMPRESARIAL 10- SELECCIONADO DE BUENOS AIRES DESARROLLO MENORES DE 16 CAMPEÓN 11- SELECCIONADO DE BUENOS AIRES MENORES DE 18 CAMPÉON 12- RECONOCIMIENTO A LOS TEROS POR SU CLASIFICACIÓN A FRANCIA 2023 13- JAGUARES XV CAMPEÓN DE LA SLAR 14- RECONOCIMIENTO POR EL LEGADO A LA FAMILIA DE LUCAS PIERAZOLLI JUGADOR DE HURLING 15- A LA URBA EN RECONOCIMIENTO DEL APOYO AL RUGBY DE CLUBES 16- RECONOCIMIENTO A LA FUNDACIÓN ESPARTANOS POR SU MERITORIA LABOR PARA CON LA SOCIEDAD 17- RECONOCIMIENTO A PUMPAS XV POR SU INCANSABLE LABOR Y CRECIMIENTO EN EL RUGBY INCLUSIVO 18- LOS PUMAS SEVENS POR EL TERCER PUESTO Y LA MEDALLA DE BRONCE DE LOS JJOO DE TOKIO 19- RECONOCIMIENTO A LA FUAR PORQUE EL JUEGO SIGUE 20- RECONOCIMIENTO A FIMCO POR SU GRAN LABOR DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL 21- RECONOCIMIENTO A SUDAMÉRICA RUGBY POR EL CRECIMIENTO DEL DEPORTE EN LA REGIÓN 22- RECONOCIMIENTO A LOS LOS PUMAS CLASSIC POR APOYAR AL RUGBY ARGENTINO 23- SELECCIONADO DE BUENOS AIRES FEMENINO CAMPEONAS DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA 24- SELECCIONADO DE BUENOS AIRES MASCULINO CAMPEÓN DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA 25- GONZALO GUTIÉRREZ TABOADA GOLEADOR DEL TOP 12 DE LA URBA 26- MARCOS MONETA MEJOR JUGADOR DE SEVEN DEL AÑO 2021 27- PABLO DE LUCA MEJOR ÁRBITRO DEL AÑO 28- AGUARÁ GUAZÚ CAMPEONAS DEL NACIONAL DE CLUBES 29- RECONOCIMIENTO A POCHOLA SILVA POR SU MAGNÍFICA OBRA Y EL LEGADO AL RUGBY ARGENTINO 30- THOMAS GALLO JUGADOR REVELACIÓN DE LOS PUMAS 2021
4763-8917
CUBA CAMPEÓN DEL TOP 12
RECONOCIMIENTO A “POCHOLA” SILVA
OMAR ETCHEVERRY CAMPEÓN INVICTO DEL TORNEO EMPRESARIAL
RECONOCIMIENTO A FIMCO FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO
RECONOCIMIENTO A LOS ESPARTANOS POR SU MERITORIA LABOR CON LA SOCIEDAD
RECONOCIMIENTO A LOS TEROS
POR SU CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL FRANCIA 2023
A LOS PUMAS SEVENS, GANADOR DE LA MEDALLA DE BRONCE EN LOS JJOO DE TOKIO
JAGUARES XV CAMPEÓN
PABLO DELUCA, MEJOR ÁRBITRO DEL AÑO
PUMPAS XV, POR UN RUGBY INCLUSIVO Y PARA TODOS
ATLÉTICO SAN ANDRÉS CAMPEÓN DE DESARROLLO
VARELA JR. CAMPEÓN DE TERCERA
VICENTINOS CAMPEÓN DE PRIMERA C
SAN CIRANO, CAMPEÓN PRIMERA B
SAINT BRENDAN´S RC, CAMPEÓN DE SEGUNDA
Somos una Pyme capacitada para trabajar en los siguientes rubros. Contamos con personal especializado para dar respuestas y soluciones a todas las necesidades de nuestros clientes
“
Industria y Renovables
Si lo que quieres es encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración
Servicios Críticos TESLA, es una empresa de gran capital humano, capacitado durante más de 17 años en el rubro de la infraestructura eléctrica, termomecànica y Telecomunicaciones. A lo largo de nuestra historia hemos dado respuesta y soluciones a todos los desafíos que nos han planteado nuestra numerosa cartera de clientes. Estamos capacitado para trabajar en instalaciones de gran criticidad, donde la falta de suministro no es una opción. Una de nuestras premisas fundamentales es la capacitación de nuestro personal ya que entendemos que el avance constante
Termomecánica
“
Datacenters
de la tecnología nos obliga a estar en una búsqueda continua de conocimiento para estar a la altura de las necesidades de nuestros clientes. Contamos con la experiencia de haber dado respuesta a todas las dificultades y necesidades de nuestros clientes , sin importar la complejidad ni la magnitud del problema. Gracias al esfuerzo y al compromiso, en los últimos años nos hemos posicionado como una de las Pymes referentes en el rubro de la infraestructura eléctrica e IT. Para esto ha sido fundamental el apoyo y la confianza que nos han brindado nuestros principales clientes.
SELECCIONADO DE BUENOS AIRES, CAMPEONAS DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA
LA PLATA, ATLÉTICO SAN ANDRÉS, GEI, LA SALLE, UTN HAEDO; CAMPEONAS DE LOS TORNEOS FEMENINOS DE LA URBA
LA FIESTA
EN IMÁGENES
Algunas de las declaraciones más importantes de los protagonistas del mes en RCH TV.
Lucía Petraccaro “Vi un nivel más competitivo que otros años en el Seven de la República, nos sorprendió que sea mejor que en 2019 ya que en el medio hubo una pandemia. El aumento de chicas que juegan hace que el nivel sea mejor en todo el país”. “Estábamos muy bien este año en cuánto a plantel; teníamos jugadores de muy buena velocidad que es importante en el Seven, no lo hacemos durante el año normalmente porque jugamos de a 12 pero si varias chicas estaban acostumbradas a jugar así”.
“En Buenos Aires ya debemos tener torneos juveniles, porque sino te empezas a quedar atrás respecto a otras provincias que ya lo están empezando a implementar”.
LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS EN RUGBY CHAMPAGNE TV
Por Iván Gutiérrez Redactor
Lucas Borges “No fue con mucha anticipación que nos enteramos que íbamos a dirigir el Seven de la República, hubo bastante trabajo para armar el equipo porque tampoco podíamos tener a los implicados en las semifinales del URBA Top 12, pero a todos los que fuimos convocados nos demostraron muy buena predisposición, el equipo se acopló rápido”.
“Contra Cuyo en el debut fue la primera vez que jugaron juntos, pero eso nos dio mucha confianza para seguir por el buen camino en esa primera jornada a la que llegamos con mucha incertidumbre porque no sabíamos cómo podíamos responder”. “Con Santa Fe en las semifinales fue un partido complicado, creíamos que lo teníamos cerrado porque estábamos 24-7 arriba, pero nos sacaron una amarilla, nos apoyaron dos tries y el partido lo terminamos ganando con un try en el último minuto”.
Agustín Creevy “Fue una lucha interna contra mí cuando el Huevo Hourcade me eligió capitán. Era muy duro tener que salir a explicar algunas cosas que no sabía que decir, al igual que cuando en el Super Rugby perdíamos la mayoría de los partidos y tenía que dar la cara”. “Cuando me llamaron en junio, en plena pandemia, desde la UAR y nos comunicaron que no podíamos seguir con Jaguares. Yo tenía pensado seguir acá y retirarme en mi país, yo tenía casi 36 años y veía difícil conseguir un equipo en Europa. Empezamos a buscar con mi representante, pero no había mucha oferta. Cuando apareció lo de London Irish hablé con los entrenadores y les dije que quería pelear por ser campeón”.
Algunas de las declaraciones más importantes de los protagonistas del mes en nuestro tradicional programa.
Tomás Coppola
LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS EN RUGBY CHAMPAGNE RADIO
Por Iván Gutiérrez Redactor
Federico Sala
Agustín Benedict
“Fue muy desmotivante todo lo que vivieron los jugadores previo a la vuelta del rugby, entrenamos mucho tiempo por zoom, después con horarios muy acotados y los jugadores llegaban corriendo. Fue un trabajo muy importante”.
“Lo que hace particular a nuestro rugby es que tiene mucho de las familias, en ningún otro lado es así”.
“Una de las tantas claves de la construcción mental del plantel, fue vivir los años anteriores con la soga al cuello y nos tuvimos que ir adaptando a muchas cosas. Eso nos hizo celebrar cada partido como una final”.
Segundo Pisani
Lucas Piña
“Clasificar cuartos no nos dejaba como favoritos y creo que nos jugó a favor. Este equipo sabe como afrontar este tipo de partidos, no es joda jugar un partido por el descenso. Ahí es donde empezó a forjarse el compromiso que tenemos”.
“Para mí fue un año de puro aprendizaje, me llevo mucho más de lo que pude haber dejado. Tuve la suerte de compartir plantel con muchos chicos con una gran humildad”.
Felipe de la Vega “Durante el año nos costó encontrar el pateador de las salidas, en las salidas y a los palos fuimos alternando y terminó haciéndolo Benja Gutiérrez Meabe, cuando se lesionó fue “Aco” Moroni quien tomó la posta, desde un principio anduvo bien”.
LOS PUMAS
Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola
DESPUÉS DE CASI TRES AÑOS, LOS PUMAS VOLVERÁN A JUGAR EN SU CASA ESTÁ CONFIRMADO EL REGRESO A CASA: EN 2022 LOS PUMAS JUGARÁN NUEVAMENTE EN LA ARGENTINA. SE DEFINIÓ EL CALENDARIO DEL AÑO PRÓXIMO, Y QUEDÓ ESTABLECIDO QUE SE LLEVARÁN A CABO EN NUESTRO PAÍS SEIS TEST-MATCHES, DE LOS DOCE QUE CONFORMARÁN LA NUEVA TEMPORADA INTERNACIONAL. CUANDO SE LOS VEA A LOS PUMAS NUEVAMENTE COMO ANFITRIONES, VAN HABER TRANSCURRIDO CASI TRES AÑOS (1056 DÍAS EXACTAMENTE) DE LA ÚLTIMA VEZ QUE EL SELECCIONADO NACIONAL ACTUÓ COMO LOCAL.
E
l último compromiso de Los Pumas en nuestro país fue ante Sudáfrica, el 10 de agosto de 2019, en la ciudad de Salta. El tan esperado reencuentro con el público argentino se producirá el 2 de julio de 2022, cuando en la primera función de la “ventana de julio”, Los Pumas reciban a Escocia, en el Estadio 23 de Agosto, de San Salvador de Jujuy. El calendario internacional 2022 se inaugurará con tres compromisos frente al seleccionado escocés, y luego, entre el 6 de agosto y el 17 de septiembre, se disputarán tres encuentros por el Rugby Championship (el certamen finaliza el 24 de septiembre visitando Sudáfrica). Un hecho singular del programa de compromisos del año próximo en nuestro país, es que por primera vez se organizará un test de Los Pumas en la provincia de Santiago del Estero, en el Estadio Único Madre de Ciudades. El seleccionado nacional se presentará en Jujuy, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y Buenos Aires. La temporada 2022 será importante para Los Pumas, pensando en la próxima Copa del
Mundo. Y desde el Consejo Directivo de la UAR se reafirma que la apuesta es a largo plazo. El objetivo de todos es el Mundial de Francia 2023, y con esa competencia como referencia es que se está trabajando. El staff de Los Pumas comparte esa visión y ese propósito. Esto es un proceso a largo plazo, y el compromiso de todos es construir en función de eso.
El programa de partidos de 2022 para Los Pumas como locales es el siguiente:
VENTANA DE JULIO 2022 2 de julio - LOS PUMAS VS ESCOCIA en Jujuy (Estadio 23 de Agosto) 9 de julio - LOS PUMAS VS ESCOCIA en Salta (Estadio Padre E. Martearena) 16 de julio - LOS PUMAS VS ESCOCIA en Stgo. del Estero (Estadio Único Madre de Ciudades)
RUGBY CHAMPIONSHIP 2022 6 de agosto - LOS PUMAS VS AUSTRALIA en San Juan (Estadio Bicentenario) 13 de agosto - LOS PUMAS VS AUSTRALIA en Mendoza (Estadio Malvinas Argentinas) 17 de septiembre - LOS PUMAS VS SUDÁFRICA en Buenos Aires (Estadio Vélez Sarsfield)
El tour de Escocia en 2022 será la séptima visita de la historia del seleccionado británico a nuestro país, luego de las giras de 1969, 1994, 2008, 2010, 2014 y 2018. El historial de Los Pumas ante los escoceses está determinado por 21 enfrentamientos, en los cuales el conjunto argentino consiguió 10 victorias, y sufrió 11 caídas. Y otra particularidad del fixture 2022 es que, después de 25 años, los Wallabies volverán a disputar una serie (dos partidos consecutivos) frente a Los Pumas en nuestro país; la última vez
que sucedió esto fue en 1997 (en la cancha de Ferro, con el recordado triunfo por 18-16), y las series anteriores habían sido en 1979 y en 1987. El historial completo entre argentinos y australianos es de 36 enfrentamientos, con 6 victorias para Los Pumas, 3 empates y 27 derrotas. “Nos provoca una enorme alegría saber que vamos a volver a jugar en la Argentina. Lo estábamos necesitando, porque nos da una motivación especial, diferente. Jugar sintiendo el apoyo y el afecto del público, nos da un plus impresionante. Venimos de tiempos muy difíciles, de tener que estar aislados en burbujas sanitarias, lejos de los afectos y con un contexto completamente diferente para el equipo; por eso esperamos con mucha expectativa este reencuentro, y como siempre, vamos a prepararnos para dar lo mejor”, comentó el head coach de Los Pumas, Mario Ledesma, tras la confirmación de la serie de compromisos que aparecen en futuro inmediato del equipo argentino.
cho de saber de que tenemos seis partidos en la Argentina nos llena de ilusión y de alegría”. “Estamos con muchas ganas de representar a Los Pumas en nuestro país -agregó el hooker-, y les puedo asegurar que vamos a dar lo mejor de nosotros para representar al país de la mejor manera. También es muy bueno que el calendario tenga partidos en varias provincias; es espectacular jugar en distintos puntos del país, porque eso nos a va permitir estar cerca de la gente en todos lados. Por todo esto, es que esperamos con muchas ganas, ilusionas y con grandes expectativas el momento de volver a jugar en nuestro país”, manifestó el hooker que lleva 75 testmatches con la camiseta nacional, y que en su carrera enfrentó en 4 oportunidades a Escocia, 12 a Australia y 11 a Sudáfrica, los tres rivales a los que el conjunto nacional recibirá en 2022.
A continuación se detallan los antecedentes de Los Pumas en las sedes que visitaDe los 33 encuentros que lleva el ciclo de rán como locales durante el calendario LOS PUMAS EN SAN JUAN Ledesma como entrenador nacional, sola- de 2022: Partidos: 4 mente cinco se disputaron en la Argentina; LOS PUMAS EN JUJUY empates: 0 esos test-matches fueron: 25/08/2018 Los Pumas 32 vs Sudáfrica 19, en Mendoza 29/09/2018 Los Pumas 17 vs All Blacks 35, en Vélez 06/10/2018 Los Pumas 34 vs Australia 45, en Salta 20/07/2019 Los Pumas 16 vs. Nueva Zelanda 20, en Vélez 10/08/2019 Los Pumas 13 vs Sudáfrica 46, en Salta El capitán de Los Pumas, Julián Montoya, también compartió sus sensaciones sobre la confirmación del calendario 2022 y el hecho de volver a ser locales: “La verdad, estamos muy contentos con la noticia de que vamos a volver a jugar en la Argentina. Es una alegría muy grande para todos nosotros, como equipo y como seleccionado, tener de nuevo la oportunidad de jugar con nuestra gente en las tribunas, y especialmente después de lo que fueron estos últimos años. Pero no podemos quedarnos con lo que pasó; tenemos que mirar para adelante, y el he-
Partidos: 1
triunfos: 1
empates: 0
derrotas: 0
triunfos: 2 derrotas: 2
24/06/2017 Los Pumas 45 vs Georgia 29
09/06/2018 Los Pumas 10 vs Gales 23 10/06/2017 Los Pumas 34 vs Inglaterra 38 22/06/2013 Los Pumas 29 vs Georgia 18 09/06/2012 Los Pumas 37 vs Italia 22
LOS PUMAS EN SALTA
LOS PUMAS EN MENDOZA
Partidos: 8
triunfos: 3
Partidos: 7
triunfos: 3
empates: 0
derrotas: 5
empates: 1
derrotas: 3
10/08/2019 Los Pumas 13 vs Sudáfrica 46 Rugby Championship 06/10/2018 Los Pumas 34 vs Australia 45 Rugby Championship 26/08/2017 Los Pumas 23 vs Sudáfrica 41Rugby Championship 27/08/2016 Los Pumas 26 vs Sudáfrica 24 Rugby Championship 23/08/2014 Los Pumas 31 vs Sudáfrica 33 Rugby Championship 08/06/2013 Los Pumas 3 vs Inglaterra 32 13/06/2009 Los Pumas 24 vs Inglaterra 22 11/06/2005 Los Pumas 35 vs Italia 21
25/08/2018 Los Pumas 32 vs Sudáfrica 19 Rugby Championship 07/10/2017 Los Pumas 20 vs Australia 37 Rugby Championship 25/07/2015 Los Pumas 9 vs Australia 34 Rugby Championship 04/10/2014 Los Pumas 21 vs Australia 17 Rugby Championship 24/08/2013 Los Pumas 17 vs Sudáfrica 22 Rugby Championship 25/08/2012 Los Pumas 16 vs Sudáfrica 16 Rugby Championship 09/06/2007 Los Pumas 24 vs Italia 6
-
Por Brian Willcham Redactor
MARCOS MONETA FUE DISTINGUIDO CON EL PREMIO OLIMPIA DE PLATA EL JUGADOR FORMADO EN SAN ANDRÉS Y ACTUAL FIGURA DE LOS PUMAS 7S SE LLEVÓ EL GALARDÓN, DÓNDE COMPARTÍA TERNA CON MARCOS KREMER Y JULIÁN MONTOYA.
E
l wing sigue recibiendo premios, ya que hace algunos días World Rugby lo nombró como jugador del año en Seven. Con Los Pumas 7s logró el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y luego el tercer puesto en el torneo de Dubai. Además, fue convocado por Mario Ledesma para el Rugby Championship, aunque no sumó minutos allí, y para jugar con los Barbarians.
LOS ANTERIORES GANADORES DEL PREMIO EN RUGBY: 2019 - GUIDO PETTI 2018 - NICOLÁS SÁNCHEZ 2017 - EMILIANO BOFFELLI 2016 - FACUNDO ISA 2015 - NICOLÁS SÁNCHEZ 2014 - JUAN FERNÁNDEZ LOBBE 2013 - MARCELO BOSCH 2011-12 - PATRICIO ALBACETE 2010 - MARTÍN RODRÍGUEZ GURRUCHAGA