7 minute read

mario ledesma - una Salida tan apReSuRada Como impReviSta

maRio ledesma

una salida Tan apResuRada como soRpResiVa

Advertisement

los desaTinos de la uaR

cuando a las 13 Horas llegó el mensaJe vía WHatsapp al grupo prensa uar Que decía: “me pongo en contacto con ustedes para invitarlos a participar de una conferencia de prensa Que brindarÁn el presidente de la unión argentina de rugby, marcelo rodrígueZ, y el Head coacH de los pumas, mario ledesma. la convocatoria es para Hoy (miércoles 9 de febrero de 2022), a las 17:00Hs, en la sede de la uar (dardo rocHa 2950, martíneZ)”.

La primera reacción fue sorpresa, la segunda: ¡algo pasó! Una conferencia presencial en Martínez, con sólo cuatro horas para organizarse y sin ningún aviso previo para saber sobre qué sería el tema de reunión tan urgente. Entonces el razonamiento siguiente dejó otra alternativa: “renuncia Ledesma”. Hecho que no estaba confirmado oficialmente pero que en los distintos grupos parecía una afirmación.

De más está decir, que ver a Marcelo Rodríguez en la Unión y preparado para comunicarle algo a la prensa junto con el saliente entrenador también era un factor que sorprendía. Rodríguez hace dos años que no estaba visible para la mayoría de los medios. Rugby Champagne hace tiempo que pidió una nota con él y no la consiguió hasta ahora; y estar en esta oportunidad exponiéndose debería ser solo para dar una noticia muy importante o decisiva. ¿Poco serio?, Sí, una vez más a destiempo. Porque por algún twitt que corrió por las redes el medio oficial ya parecía saber que el ciclo de Mario Ledesma se había terminado. ¿Qué pasó para tan repentina y semejante resolución?

Vaya a saber si alguna vez lo sabremos realmente. Los desatinos de la UAR de los últimos tiempos se fueron sumando día tras día, desde los cambios en la comunicación hasta el éxodo que no parece finalizar, y esta vez con la partida del máximo conductor, el que iba a dirigir el barco hasta el objetivo final, Francia 2023. Así lo dijo Mario cuando terminó Japón 2019, que allí se habían dado los primeros pasos para el próximo mundial, el que ya tenemos a la vuelta de la esquina.

Razones: habrá muchas. Desde la pérdida de competencia a partir del 2020 por la llegada de la pandemia, el desgaste con el equipo por la falta de resultados y una clara disminución en el nivel de juego, sin respuestas en la última parte del año pasado y con el peor final, la goleada ante Irlanda, en Dublin.

Pero, además, porque no hay proyectos a la vista, con cada vez más jugadores diseminados por las distintas ligas del mundo. Sin una competencia estable y con cada vez menos dirigentes para dar la cara y esgrimir una explicación.

Por eso hay que resaltar de una manera muy especial los resultados que obtuvieron Los Pumas 7s. Santiago Gómez Cora y todo su staff son como una especie de oasis dentro del desierto. Un entrenador, cuestionado en algún momento por parte de la máxima dirigencia de la UAR, pudo aplicar en la cancha un proyecto claro dentro de tanta incertidumbre, la misma que los responsables de la organización no lograron conseguir para que el proceso del rugby argentino, con Jaguares finalista en el Súper Rugby 2019, perdiera definitivamente su continuidad.

Y seguramente hay muchas preguntas más, sin una cara visible que pueda responder. Habrá que masticar las preguntas para intentar encontrar alguna respuesta.

Lo que si estamos seguros es que con estos vaivenes el que pierde definitivamente es el rugby argentino. Con Ledesma o sin él, hay que encontrar urgente el camino para evitar el aislamiento definitivo de la máxima competencia, la misma que tras la elección fallida de Pichot no retomaron su curso.

La falta de un proyecto a partir del comienzo de la pandemia desencadenó una caída libre, de la cual todavía no sabemos dónde estará el final. A las 17hs de ese 9 de Marzo, finalmente a las apuradas Marcelo Rodríguez y Mario Ledesma develaron lo que para muchos ya era una sentencia vox pópuli, la renuncia del entrenador de Los Pumas.

Un paso corto, con muchas idas y vueltas y un final poco alentador, cómo cuando asumió en 2018, el día que tuvo que dejar Jaguares para tomar el lugar que ocupaba otro, el Huevo Daniel Hourcade.

Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

la Renuncia de ledesma

las fRases desTacadas de la Renuncia de maRio ledesma al fRenTe de los pumas las fRases del pResidenTe de la uaR

1- Doy un paso al costado. 2- Me sentí muy apoyado por el staff y los jugadores.

Empezamos con Nico (Fernández Miranda) hace cuatro años con Jaguares y fue una experiencia enorme con cosas buenas y malas. 3- Era algo en lo que venía reflexionando (renunciar). 4- Hay algo que es natural, que son ciclos que se cumplen. Siempre vimos un progreso, que por ahí el año pasado no se vio, y eso me hizo reflexionar. 5- Siempre decimos el equipo primero y es muy fácil decirlo en las buenas, y más difícil en las malas, ahora es momento de poner al equipo primero. 6- Me pongo a disposición de la UAR para hacer el mejor traspaso posible. 7- Siento que dejamos al equipo en un buen lugar. 8- Llegó el momento de empezar otro ciclo. 9- No me siento en el lugar de empezar a hacer un repaso de todas las cosas que se hicieron mal, pero obviamente cuando ves los resultados del año pasado y más la manera en que se dieron, empezás a entender que capaz es otra cosa”. 10- Es difícil tomar esta decisión “¿quién quiere alejarse?”. 11- Hablé con muchos referentes del plantel y la verdad son momentos duros, pero muy lindos, de mucho agradecimiento y reconocimiento mutuo”. 12- No hubo un momento donde hice el click, fue una reflexión, lo hablé mucho con mi mujer y mis hijos”. 13- Hay que poner en hechos lo que uno dice” (haciendo referencia a la frase “el equipo primero” que repitió bastante). 14- Estuvo muy bueno el trabajo que hicimos con las Academias, el primer año recorrimos con Nico (Fernández Miranda) todo el país. 15- Es difícil que sepa lo que les pasaba en el mensaje a los jugadores, lo que te puedo decir es que estuvimos cuatro meses encerrados con los jugadores en hoteles y tanto ellos como en el staff no tuvimos nunca un problema ni ningún incidente. 16- Es un grupo que trabaja mucho y se queja poco. 17- Hay un ranking y creo que estamos en la misma posición cuando llegamos que ahora que nos vamos. 18- Los fundamentos de las bases donde se construyó este equipo están muy sanos. 19- Es un equipo que siente la camiseta y no tengo ninguna duda de que va a ser un equipo exitoso. 20- En el debe me quedó llegar al mundial. 1- Desde que Mario aceptó el desafío de venir desde Australia han pasado muchas cosas. 2- Trabajamos en una articulación más allá del equipo nacional, Los Pumas. 3- Hemos fortalecido las Academias. 4- La UAR a través de su gerencia general y de su gerencia de rugby a partir de ahora se abocará a las opciones de reemplazo de Mario. No tenemos un tiempo exiguo, tenemos tiempo para hacerlo, pero obviamente nos vamos ocupar inmediatamente a eso. 5- Todas las opciones se van a presentar a la mesa directiva y serán resueltas por la mesa directiva de la UAR. 6- Los últimos dos años son durísimos para todos y capaz también aceleran los ciclos. 7- Hay que aceptar decisiones que son tomadas a conciencia. 8- “Las relaciones con Sanzar están en muy buena situación” “estamos manteniendo reuniones permanentes de trabajo, donde estamos planificando la estratégia de lo que van a ser las competencias de Sanzaar de acá al 2025”. 9- Pensamos en cuál es la competencia ideal no solo para equipos mayores, sino también para los segundos equipos y los juveniles que es el gran desafío que tenemos”. 10- Siempre en la UAR hemos dejado la posibilidad de que quien conduzca elija a sus colaboradores. Es una decisión que no es de quienes conforman la dirigencia, sino del staff. 11- La decisión (elección del entrenador) la vamos a tomar cuando tengamos los elementos necesarios para hacerlo, independientemente de a que dirigencia le toca”. 12- “El proyecto trasciende las conducciones, los ciclos”.

This article is from: