
17 minute read
rch radio
Lo Mejor de rUGBy CHAMPAGNe radio por 4 de junio Y sus repetidoras

Advertisement
nicolás aguirre pini
“El año pasado nos habíamos quedado con ganas de entrar al repechaje para ascender, desde ese momento empezamos a preparar este año”.
“Para mí la URBA le erró con el formato del torneo. Si a mitad de año estas en el medio de la tabla te va a sacar las ganas de jugar”.

nicolás bruzzone
“El foco es el crecimiento de la región, poder fortalecer el desarrollo de los seleccionados a través del torneo y de las franquicias”.
“Entiendo que hay conversaciones para retomar el Americas Championship. Se está trabajando en una segunda etapa de calendario para Argentina XV, Cóndores XV, etc”.
“Hay muchos ejemplos que pueden avalar la decisión tomada con Michael Cheika. No lo conozco pero me da la sensación que sí el jugador se encuentra con alguien dedicado, se va a encontrar el respeto y la sinergía que el equipo necesita”.

germán Fernández
“Ya pasamos por situaciones complicadas. Toda la actualidad del rugby argentino es incómoda, pero siempre encontramos la solución en nuestro país”.
“No estaba en el listado de la UAR para entrenar a Los Pumas. Es lindo sentir esa sensación de que te llaman pero no me llamó nadie”.

nicolás galatro
“Desde el primer amistoso al último partido con Olimpia el equipo mejoró mucho. El desafío nuestro es todos los partidos ir creciendo, lo estamos logrando y estamos muy contentos con eso”.
“Después de la victoria frente a Cobras me llamaron de muchos medios de Colombia. Luego de ganarle a Olimpia sentimos que fue una explosión para el rugby del país”.


Francisco Fernández miranda
“El tema es quién aguante en el tiempo la dureza y la presión de este campeonato, con el tema de los descensos. Yo creo que Newman y SIC están por encima de todos”.
“Tenemos que adquirir todos los conceptos de Juan de la Cruz Fernández Miranda y Nicolás. Estamos felices de que estén acá, hay que sumar todo lo que le haga bien a la primera del club”.

rodrigo isgro
“Estoy muy contento por el presente y por todo lo que estamos viviendo. Nunca nos vamos a olvidar de este momento”.
“Todo el tiempo estamos intentando crecer y mejorar en lo individual. Los entrenadores están al tanto de todos los cruces que nos van tocando en los torneos”.
“El Mundial es el evento grande de este año y es el sueño de muchos. En lo personal, mi cabeza piensa en ese objetivo que tengo”.

Franco cammerata
“Tratamos de ir partido a partido y no pensar más allá de lo que viene”.
“Liceo Naval y Manuel Belgrano son los equipos que más fuerte están pisando. Don Bosco es la revelación del torneo y hay que tenerlo en cuenta”.

agustín garcía lofriego
“Desarrollo es un torneo donde siempre hay sorpresas, cualquiera le puede ganar a cualquiera”.
“La idea cuando juguemos de local es presentar Pre Intermedia todos los partidos. Tenemos un plantel largo para lo que es la categoría”.
“Nos propusimos ser campeones, no apuntamos a salir terceros o cuartos. Somos candidatos y vamos a buscar el título”.

un comienzo difícil

El arranque no fue fácil. Los nervios y algunas pérdidas de posesión le dieron la primera ventaja a Fiji, que apoyó el primer try luego de agotar todo el terreno de juego. Rasaku anotó sobre la izquierda, 5-0.
Los Pumas 7s pasaron al frente, luego de un impresionante try de Moneta, que desde el in-gol propio se escapó, tomó riesgos y definió debajo de los palos, 7-5
La Argentina seguía como protagonista. Otro try elaborado por todo el equipo y la llegada de Vera Feld, que apoyó con suspenso, 12-5.
Notable pelota de Isgró en la salida, otro ataque con apoyo y la segunda conquista de Moneta para cerrar un primer tiempo ideal, 17-5.
la argentina se consagró campeón en VancouVer
en una Final espectacular, el eQuipo de santiago gómez cora se alzó con el título en la seXta etapa del circuito. en una deFinición a la altura de lo Que jugó en todo el torneo, los pumas 7s superaron con total autoridad a fiji, 29-10 y oBtUvieroN eL terCer títULo de SU HiStoriA.
aplomo, coraJe y mucho Juego para lleVarse el título
El segundo tiempo arrancó con amarilla a Tobías Wade.
Con uno menos Jerry Tuwai acercó a Fiji, a partir de un scrum con superioridad numérica, 17-10.
Los Pumas 7s recuperaron los 7 hombres y lo fueron a buscar. Esta vez, luego de una posesión a partir de un scrum, que le dejó la pelota a Felipe del Mestre. El hombre de Pucará habilitó a Moneta, que juntó dos marcas y le devolvió la ovalada pelota para tomar mayor distancia, 24-10.
Casi con el tiempo cumplido, otra vez Del Mestre se escapó hacia el try, esta vez para celebrar el tercer título de la historia para la Argentina, 29-10.

Por Brian Willcham Redactor
eL MeNdoCiNo eStUvo PreSeNte eN eL ProGrAMA 941 de rUGBy CHAMPAGNe rAdio LUeGo de títULo oBteNido eN eL SeveN de vANCoUver y HABLó de LoS PróxiMoS oBjetivoS de LoS PUMAS 7S.
te deJamos las meJores frases:
“Estoy muy contento por el presente y por todo lo que estamos viviendo. Nunca nos vamos a olvidar de este momento”. “No importan los nombres, importa el equipo. Es de los mejores factores que pueden pasar, que el plantel sea más importante que los protagonistas”. “El oro en Vancouver fue muy esperado. En los primeros torneos nos quedábamos en la tribuna viendo las finales. Todo esto parte de la convicción que tiene el equipo”. · “Tuve la suerte de verlos seguido pese a estar viviendo en Buenos Aires. Mi mamá siempre me dice que mantenga los pies en la tierra y que disfrute del día a día”. “El apoyo de mis viejos, de mi hermana y de mi novia es fundamental. No sería lo mismo sin ellos, hasta mi abuela me habla de tackles y recuperaciones”. “Los detalles en el seven son importantes. Este equipo tiene una gran mentalidad, sabemos de antemano que no va a salir todo perfecto. Es lo que pasó en la final con Fiji, además tenemos a Marcos Moneta”. “Francia viene con un nivel increíble y lo demostró en Vancouver. Siempre es un rival duro de ganar, en los últimos torneos no le tocaron los mejores cruces”. “El mundial es el evento grande de este año y es el sueño de muchos. En lo personal, mi cabeza piensa en ese objetivo que tengo”. “En Vancouver no queríamos salir segundos en el grupo porque después nos íbamos a tener que enfrentar a Australia en los Cuartos de Final”. “Todo el tiempo estamos intentando crecer y mejorar en lo individual. Los entrenadores están al tanto de todos los cruces que nos van tocando en los torneos”.


Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia
No deja de sorprender. Marcos Moneta y su habilidad para llegar al try. Ya suma 39 en tan sólo 48 partidos en el circuito. Además, hay que recordar, que con seis conquistas fue el try-man de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la celebraPAreCe No HABer teCHo PArA MArCoS MoNetA. eL rAyo, eN SU NoveNA etAPA eN eL CirCUito, consiguió su mejor marca con la camiseta de los pumas 7s. en VancouVer apoYó diez trieS y SUPeró LAS Siete CoNqUiStAS qUe HABíA ANotAdo eN LoS ÁNGeLeS 2020.
da medalla de bronce que consiguió el equipo argentino dirigido por Santiago Gómez Cora.
La historia del jugador que surgió en el club San Andrés y debutó en el seleccionado de seven comenzó recién en Hong Kong 2019. Allí el número 13 anotó su primer try al cabo de sus tres partidos iniciales.
Su primera vez en los in-goles del circuito fue en el cotejo por los cuartos de final ante Fiji, en la derrota 29-24. La Argentina finalizó 5° en esa etapa gracias a los triunfos ante Sudáfrica y Nueva Zelanda.
En Singapur 2019 fue la segunda vez dónde el rayo convirtió sólo una vez. Allí, hace sólo una semana, Moneta convirtió dos tries más. La escalera siguió en Sevilla 2022, con cuatro conquistas, al igual que en Dubai 2021. En Málaga, de este año, el rayo anotó cinco tries.
Vancouver del 2020, etapa tras la que se suspendió el rugby por motivo del Covid 19 marcó seis tries para el hombre sensación de la Argentina. Los siete tries de Los Ángeles 2020 ya presagiaban que había algo diferente detrás de este jugador.
Y en el título de Canadá vivo lo mejor: un try en el empate del debut, 12-12 ante Francia. En el triunfo 24-5 ante Escocia apoyó dos más. En la definición del grupo sumó uno contra Irlanda, 2619. En los cuartos de final ante los ingleses, aportó dos de los seis tries, para un contundente, 40-17.
En las semifinales llegaba el cuco, Australia, verdugo de las últimas disputas. Allí otra vez fue gravitante, para anotar dos veces en el 24-12 y pase a la final. Y la definición fue de lujo ante Fiji: 29-10 y dos tries definitorios en la primera etapa.
Diez tries para quedar arriba como el máximo artillero de Vancouver. El Rayo Moneta, una figura que le dio una marcha diferente a un equipo argentino que se recibió a lo grande en el Seven de Canadá.
sultados, Argentina es uno de los equipos a los cuáles asusta enfrentar. La presencia del mejor jugador del mundo (Marcos Moneta), sumada a jugadores con años de experiencia y una juventud con talento y conocimiento del juego, hacen de Los Pumas uno de los equipos que mejor juegan en todo el mundo.
en el año del mundial, argentina se transformó en una potencia en seVen
el eQuipo de santiago gómez cora está en la cúspide del proceso Y se nota en cada etapa del circuito mundial de seVen. este año se disputará el mundial
Los Pumas 7’s se consagraron campeones de oro en Vancouver y coronaron un proceso que está dando cada vez más frutos, transformando a nuestro país en una de las potencias mundiales del deporte.
Lo que diferencia de Los Pumas de cualquier otro seleccionado es que esta medalla de oro, que se demoró 13 años en volver a llegar para el seleccionado de seven argentino, es parte de un proceso de años de trabajo bajo el mando de Santiago Gómez Cora, que además se subió al podio de los Juegos Olímpicos.
Este año Los Pumas 7’s son protagonistas principales del World Rugby Sevens Series, ahora mismo están en el segundo puesto de la tabla de posiciones y tienen grandes chances de pasar a lo más alto en la próxima etapa, ya que están solo 6 puntos debajo de Sudáfrica. Los Springboks ganaron 4 de las 6 etapas disputadas hasta el momento, pero en las últimas dos han sufrido una merma en su rendimiento y no pudieron estar cerca del podio, en ambas sumaron menos de 15 puntos para la tabla general.
De todas formas, y más allá de los buenos rePor Por Bautista Terrera @bauterrera_9


los pumitas se Quedaron con el oro

veNCieroN Por 53-0 A CHiLe y de eStA MANerA oBtUvieroN eL oro de los juegos sudamericanos de la juVentud rosario 2022.
Apesar de llegar invictos a la definición por el título, hubo una piedra en el zapato de los argentinos y ese fue Chile, que complicó el partido de la fase de grupos a pesar de que los dirigidos por Diego Rodríguez se terminaron quedando con la victoria.
En la final la situación fue distinta y Argentina dominó de principio a fin, comenzando con un try en los primeros compases que desencadenó un vendaval celeste y blanco.
Comandados por Santa Ana, pero con puntos muy altos como Podesta y Rosetto, Argentina solidificó una victoria dónde los ingresos por el ciego fueron un festín que finalizó en varios cortes a la defensa chilena que nada pudo hacer, a pesar de plantarse dignamente ante un rival superior.
Con esta victoria se termina el camino en Rosario para el rugby y como se esperaba el oro va para el Seleccionado Nacional.
Por Julián Maragliano Redactor




el seleccionado argentino Femenino juVenil de rugbY 7 no pudo con brasil en la Final Y se lleVó la medalla de platade los iii juegos sudamericanos de la juVentud Que se desarrollan en rosario
las yaguaretés ganaron la medalla de plata
Las argentinas tuvieron un arranque excepcional, controlaron bien a las verdeamarelas y no las dejaron conectar con los extremos. Las Yaguaretés plantearon un partido inteligente y paciente. Así, trabajaron cada posesión, enderezaron carreras y liberaron espacios por las puntas. De esa forma llegaron dos conquistas similares en las manos de Luciana Kraus, la jugadora de CAPRI RC de Misiones. El partido se fue al entretiempo con victoria argentina por 10 a 0.
Al comienzo del segundo período, La Argentina pudo volver a marcar un try que quizás hubiese sido decisivo a esa altura. Pero no se concretó y de contra tras una pelota recuperada Brasil descontó. Y todo quedó 10 a 7 para las locales.
Los últimos minutos fueron del equipo amarillo. Las brasileras se hicieron de la pelota y transformaron esa posesión en un try con lo que dieron vuelta la final y se llevaron el Oro.
Cuando el partido estaba 14 a 10, Argentina dispuso de una pelota más pero no logró torcer su suerte. Con el tiempo cumplido, Brasil encontró un try con el que estiró más las diferencias para conseguir el definitivo 19 a 10.
Argentina cierra entonces con la medalla de plata un buen torneo. Las Yaguaretés ganaron cuatro partidos, (dos de ellos a un rival de envergadura como Colombia) y cayeron las dos veces que se cruzaron con las brasileras. El equipo amarillo sigue siendo una potencia en rugby femenino a nivel sudamericano, pero Argentina está en el camino correcto para achicar de a poco y con trabajo esas diferencias.
brasil se Quedó con un oro histórico en los Juegos suramericanos de la JuVentud 2022
la selección Femenina de brasil demostró ser el mejor eQuipo a lo largo de todo el certámen Y lo coronó con la medalla de oro.
Las Yarinhas, el equipo juvenil de la selección brasileña de rugby femenino, realizó una campaña impecable y ganó la medalla de oro de forma invicta en su primera participación en los Juegos Suramericanos de la Juventud. En la final, Brasil se impuso a Argentina por 21-10 y desplegó un juego de fuerte defensa, pases ágiles y entradas a gran velocidad, especialmente con Ariely Faria Moreira, jugadora de Maringá Rugby, que fue uno de las máximos anotadoras del torneo.
La hermana gemela de Ariely, Mariely Faria Moreira, describió la emoción de vencer a los anfitriones por 10-0 en el descanso. “Fue surrealista, mantener el control emocional, hacer acopio de fuerza colectiva y con disciplina seguir las directrices técnicas para luchar hasta el final. El resultado fue este oro sin precedentes para nuestro país. Estoy agradecida al CBRu y a todas las chicas que me acompañan en este increíble proyecto de las Yarinhas en busca de un lugar bajo el sol en el rugby profesional femenino”, dijo la atleta que también juega en el Maringá Rugby.
“La presión de la final nos llevó a cometer errores en la primera parte que no cometimos en todo el torneo. En el descanso, hemos acertado en algunos detalles importantes y hemos vuelto con una actitud ganadora poniendo en práctica lo que hemos entrenado. Los primeros puntos nos devolvieron la confianza y creemos en el cambio con movimientos planificados y mucha paciencia”, dijo la entrenadora Rafaela Turola, que ya había sido la primera seleccionadora brasileña de rugby en ganar un torneo internacional femenino (Sudamericano 2019) y ahora repitió la dosis con el inédito título de ODESUR 2022.


LoS puMpAS Xv
el eQuipo argentino de miXted ability necesita urgente un millón de pesos para poder ViaJar al mundial. entre todos debemos dar una mano para ayudarlos.

DeBíAn viAJAR en 2020 poR LA eMpReSA CHAMpionSHp TouRS, peRo LA pAnDeMiA ReTRASó ToDo. AHoRA que DeBen pARTiR no eSTán LoS pASAJeS eMiTiDoS. A Diez DíAS DeL MunDiAL De LA eSpeCiALiDAD queDAn TReS JugADoReS Sin poDeR CoMpeTiR y oCHo ALLegADoS Con eL MiSMo pRoBLeMA. eS HoRA De eMpuJAR enTRe ToDoS...
La noticia sonó como una bomba en la redacción de RCH. “Nuestros queridos Pumpas XV no saben si podrán llegar a defender el título de campeón que obtuvieron en el 2017, que debían haber revalidado el año pasado y que se suspendió por la pandemia”, nos contaba Lidia Peñalba la titular de Ortopedia Las Lomas, siempre dispuesta a dar una mano.
Debían viajar en 2020, pero el torneo se postergó para este año y se llevará a cabo entre el 5 al 10 de Junio. La delegación debe viajar del 2 al 13 según lo programado y está compuesta por tres equipos Pumpas XV, MARAS XV y Sudamérica XV.
En diálogo con Daniel Fernández el alma mater desde hace mucho tiempo en esta iniciativa, hoy Presidente de la Fundación Argentina de Rugby Inclusivo y padre de uno de los jugadores, nos contó lo sucedido: “dentro de 14 días viajamos al mundial, eso no está en duda, es un orgullo para nosotros representar a nuestro país nuevamente con PUMPAS XV”.
“Pero estamos muy preocupados porque hace dos años le dimos a la agencia Championship Tours SA de San Isidro la suma de más de dólares billete 40.000,-. Algunos dimos adelanto y otros pagaron el pasaje completo. Al día de hoy no han devuelto adelantos ni entregado tickets aéreos. Ante la falta de respuesta decidimos iniciar las acciones legales correspondientes. Esperamos poder resolverlo a la brevedad. Entendemos la situación del COVID que afectó a muchas empresas turísticas. Pero hoy los vuelos están activos y no tenemos los tickets aéreos. Algunos ya contrataron con otras agencias, pero quienes pagaron la totalidad del viaje a Championship Tours no tienen para pagarse otro viaje. Esto afecta no solo a los que pagaron sino también al resto del equipo. Estamos muy preocupados”, nos señaló Daniel sumamente consternado.
Ya hay mucha gente ayudando y más allá del problema legal con la agencia lo importante es conseguir ese dinero que falta para que nuestro seleccionado campeón juegue completo. Cada pasaje ahora sale alrededor de 700 mil pesos y hoy por hoy ya se recaudó la mitad de lo que se necesita con gente que nos está apoyando desde el anonimato. Queda por juntar un millón de pesos aproximadamente y para eso se abrió una cuenta.
Todos aquellos interesados en apoyarlos para solucionar esté inconveniente puede compartir la nota que publicó el Diario La Nación y también realizar donaciones a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1SPKk_SY2yY2GKmj7cyqzr56bSKLdMNPLPPF_SlweH4/edit
Al completar estos datos (necesario para que quede registrado el aportante) y finalizar el formulario, accederán a los datos de la cuenta bancaria.
A TODOS los que realicen donaciones se les brindará una factura, en caso de que la requieran, la cual pueden pedir via e-mail a recaudacion.pumpas@gmail.com
A Daniel Fernández el reloj le juega en contra para llegar con la totalidad de sus PUMPAS XV a Irlanda y representar nada menos que al rugby argentino.
Ese rugby que se jacta de poner siempre en alto los valores y la familia, hoy más que nunca deberá estar unido y apoyar esta causa.
Ojalá se pueda juntar entre todos lo que unos pocos se llevaron, y que la ilusión siga intacta para que ese grupo de chicos, más allá del resultado deportivo, puedan seguir disfrutando del juego que tanto les gusta y de nuestro rugby inclusivo.

