Revista Rugby Champagne 141 Julio 2016

Page 1

DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07

AÑO XX - Nº 141 JULIO 2016

URBA: TODOS LOS TORNEOS

04

PUMAS 7’s: LA PALABRA DE REVOL Y CREEVY

12

jaguares: BUEN CIERRE DE TEMPORADA

08

Se vienen los Juegos Olímpicos y el Rugby Championship 2016

Se presentó la indumentaria que utilizarán en sus próximas competencias los seleccionados argentinos de Los Pumas (en el Rugby Championship) y Los Pumas 7’s (en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro), torneos que comenzarán en el mes de agosto.

Sábados 18 a 20 hs. Escuchanos en FM 93.9 o por internet en Palermo Sports: palermo.cienradios.com o en Kiwik FM 100.9

www.rugbychampagneweb.com



Editorial

Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción

Aprendizaje puro

@hdecillia

Después de ver los playoffs y las producciones de Hurricanes, Lions y Chiefs no hay dudas que la experiencia y el aprendizaje que tuvieron los Jaguares fue avanzado y acelerado en lo que hace a exigencias, desafíos y diversas situaciones que debieron vivir los argentinos en su primer Súper Rugby. Dirección Ejecutiva y Comercial: Jorge Eduardo Ciccodicola Dirección Editorial y de Redacción: Hernando De Cillia

Coordinadores Matías Fabrizio y Juan Pablo García Redactores Especiales Eugenio Astesiano - Gastón Zmuda Columna Arbitral Guillermo Nervi Redactores Luis Muzzalupo - Brian Willcham - Diego Cárdenas Colaboradores Mario V. Natali - Matías Matus Acebo Nahuen Godirio - Lucas Antunez Colaboradores Radio: María José Merzario - Micaela Medina - Alan Cruz Mariano Paterno - Facundo Villafañe - Nahuel Albino Nicolás Cancelare Estadísticas Rugby Champagne - Data Factory Interior Patricio Guzman - Landri Encinas Asesora Legal Dra. Vanesa Gaviño Fotografia UAR - URBA - Raul Montes - Matías Matus Acebo Archivo Rugby Champagne. Gentileza Clubes URBA y UAR. El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos

Q

ue hubo desavenencias, sí. Desacoples, también. Altibajos en una temporada que servirá como plataforma para lo que vendrá y que el balance tiene muchos aspectos para destacar y otros para corregir y mejorar. Se terminó con cuatro victorias. Dos derrotas muy difíciles de digerir en el recuento final, las sufridas ante Kings y Sunwolves. Muchas caídas con bonus y partidos que se escaparon sobre el final por falta de experiencia, toma de decisiones o por la calidad de los rivales señalados, que por lo visto en los playoffs mantuvieron un nivel superlativo como en casi todo el torneo. Con este panorama ni que hablar de lo que vendrá en el Rugby Championship. Será tan o más duro que los ya jugados. Con los All Blacks como candidatos y Steve Hansen con un inmenso abanico de posibilidades en las convocatorias; los Wallabies y el desafío de corroborar lo bueno que hicieron en el Mundial, aunque tendrán primero que superar el mal trago que le dejaron los ingleses en la ventana de junio. Además, un clasificado de ocho en el Súper Rugby, un detalle que deberá tener muy en cuenta Michael Cheika para generar un nuevo ámbito de confianza. Sudáfrica estrenará a Allister Coetzee el entrenador que reemplazó a Heyneke Meyer en la reciente serie ante Irlanda. El plus para los sudafricanos lo dieron los jugadores de Lions, que desafían a sus pares neozelandeses y llevan esperanza a unos Springboks que esperaban caras nuevas. El otro foco de importancia que se aproxima es la vuelta del rugby a los Juegos Olímpicos de

Río de Janeiro. Los Pumas 7s lograron identidad y un sistema de juego efectivo de la mano de un gran trabajador como Santiago Gómez Cora. Se mantuvo una base, se trabajó a conciencia y el equipo estuvo en casi todas las definiciones de esta temporada. Y con la vista en Río, se acoplaron Moroni e Imhoff que jerarquizan un plantel que va con objetivos bien definidos y la ilusión que tan bien se ganaron. En la URBA empieza la segunda etapa del Top 14. Belgrano Athletic va sobre ruedas, con un pack que demuestra cada sábado que es el mejor del país. El desafío lo tendrá en saber administrar recursos y en cambiar el plan cuando los forwards no logren prevalecer. Hindú es el mismo de siempre. Tiene calidad y recursos. Intenta hasta cuando las cosas no le salen. Y por eso gana partidos sobre el final. El SIC parece reflotar su vieja mística. Con un pack que recuperó confiabilidad y la aparición de algunos tres cuartos con futuro. El resto está parejo, con un buen arranque de San Luis, Regatas que se vislumbra como revelación y CUBA, Newman, CASI, Alumni y La Plata con la vista en los playoffs. Con dos equipos por arriba del resto se viene la etapa de las definiciones. Se juegan playoffs, entrada a los Nacionales, los dos descensos y el reordenamiento de las nuevas categorías del 2017, Primera A, B y C, Segunda y Tercera. En el año más cargado de la historia del rugby argentino la etapa de aprendizaje no llegó a su fin. Falta todavía, y la Argentina se juega muchas cosas para seguir apostando por su futuro.

Diseño Gráfico Revista, Web y Newsletter : Pablo Carluccio: www.pablocarluccio.com.ar Impresión: JOL - Pavón 1750 - CABA Publicación de distribución gratuita Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares

Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: DATA FACTORY y Alejandro Ortiz. Twitter: @rugbych Facebook: www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne E-mail: jciccodicola@hotmail.com Dirección: Rosalía de Castro 4785 - CP 1407 - CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5210463 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.

Para publicitar en la revista, radio, web y/o newsletter comunicarse al 154-444-1087

Contacto y/o sugerencia: jciccodicola@hotmail.com Suscribite gratis al newsletter semanal enviando un mail a: rugbychampagne@datafactory.com.ar y recibí las destacadas RCH de cada semana.

AÑO XX - Nº 141 JULIO 2016

Se vienen los Juegos Olímpicos y el Rugby Championship

16 ENTREVISTA AGUSTÍN CREEVY

04 URBA - TOP 14

08 JAGUARES

06 URBA - RG I y RG II

SEVENS 17 JUVENILES 10 PUMAS SE VIENEN LOS OLÍMPICOS

07 URBA - RG III y RG IV

14 PUMAS RUGBY CHAMPIONSHIP

/ 18 INTERIOR RUGBY EMPRESARIAL


Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción

TOP 14

@hdecillia

TOP14

Una topadora de color marrón Se ganaron el reconocimiento. A puro scrum, try-penal, line-out, maul, y los tries que llegaron por recursos de sus forwards. Nadie discute a Belgrano. El tema es cómo jugarle. Hindú hizo una buena lectura en el Nacional de Clubes. Casi no lo dejó tirar en el scrum. Sacó la pelota rápida cuando fue propia y trató de evitarlo cuándo no era suya: y se lo ganó.

P

ara el elenco de los Gradín ésa será una de las claves. Saber cuándo modificar el esquema. Si las cosas no salen intentar por otro lado. El pack está en gran nivel. Ferronato, Gómez di Nardo y Espinal ya salen de memoria en cada formación. Magneres y Sackmann aseguran confiabilidad en la hilera, y Gorrisen, Rebussone y Galli el despliegue, oficio y equilibrio para que todo salgo como estaba planeado. Retamosa está reemplazando correctamente a Panchito Cubelli, y Rosati define la conducción, a veces alternando el juego cerrado. Se fue Masera y reapareció Fillipuzzi, Uriburu sigue picante, mientras Eduardo de la Paz se afirma en el centro de la cancha, animándose a ser más determinante (dos tries frente a Newman). López Isnardi es el francotirador que mete todo lo que generan, y así el marrón alimenta una ilusión que lleva 48 años de espera (última coronación, 1968).

4 | www.rugbychampagneweb.com

Hindú es el candidato de siempre. Tiene recambio y aparecen jugadores cuando las convocatorias le quitan figuras. Escobio y Mourín fueron una rueda de auxilio cuando no estuvieron Cancelliere o Álvarez. Y el esquema no se resiente. Gana hasta cuando juega mal. Pero sabe que todos lo quieren bajar, y que para volver a

vencer a Belgrano deberá hacer las cosas más que perfectas. Tiene oficio y un medio-scrum que es un trabajador del rugby. Lucas Camacho se ganó un lugar, esperó su chance y resultó un jugador vital para el equipo. Y Senillosa sigue siendo el ejemplo a seguir. Impecable físicamente y cerca de los 40 es como una leyenda viviente en cancha y guía cuando la brújula no marca el camino correcto. Del resto el que mejor empezó fue el SIC. Triunfador en el clásico de San Isidro recuperó líderes. Madero, Alcácer, Méndez, Artese, Piccinini, Borghi señalan el horizonte, y jugadores como Arias y Whamond ofrecen la frescura que les estaba faltando en la definición. Está para dar pelea. CASI arrancó con imprecisiones. Altibajos, algunos buenos resultados y dos caídas que dolieron: Belgrano y SIC. La lesión de Almela la sentirá porque el 10 marca diferencias cuando está en cancha. San Luis es el de mejor comienzo de los que no eran candidatos. Gran trabajo en las formaciones y un Felipe Campodónico especialista en las ejecuciones a los palos. Y en la Cumbre un equipo muy difícil. Regatas parece ser la revelación. Buena obtención y jugadores muy rápidos para sorprender. Falta saber para qué estarán CUBA, Newman y Alumni, que tuvieron altibajos aunque seguramente estarán en la lucha por un lugar en los playoffs. CUBA recuperó a Aranguren y de la Vega. Newman a Gosio y Gutiérrez Taboada, que no empezaron el Top 14, y Alumni sumó frescura en un pack joven, con Baldunciel, Romanini y Montagner. El resto buscar escapar a los puestos 13º y 14º. Por primera vez habrá dos descensos en el Top 14, los únicos que no jugarán el Nacional (A y B) en 2017. Moreno aparece complicado en esa disputa. En su primera experiencia va perdiendo energías. No sumó puntos, pierde lesionados y cada vez queda más abajo. Y Pucará, Los Tilos, La Plata y Rosario están a la expectativa y deberán definirse sobre qué buscarán en la segunda parte del año. Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/top-14



Por Hernando De Cillia

RG I

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-grupo-1

RG1 M

uchas veces San Carlos intentó con esfuerzo meterse en una Reubicación. Y lo logró pocas veces este asiduo animador del Grupo II. SITAS también alimentó sus ilusiones en los últimos tiempos, con presencia reciente de sus representados en los seleccionados, como Zapata y Osadzuck en Argentina XV y Pumitas, y Delta que encontró su lugar a pesar de su corta historia como club de la URBA. Hay 12 lugares para Primera A, mientras que los restantes 14 quedarán en la Primera B del próximo año. Y ahí sí que dolerán los descensos, porque hasta el día de hoy Olivos, San Martín, Liceo Naval, Los Matreros, San Cirano y Universitario de La Plata estarían perdiendo dos categorías seguidas, en sólo un semestre. San Carlos es pura ilusión. Se recuperó de la caída del debut ante SITAS y es uno de los

RG II

RG2 T

anto el equipo capitaneado por Matías Eaton y Pedro Copello, como Club Italiano, que también venía cerca, perdieron en la 5ta fecha, así que La Salle aprovechó: se llevó la victoria en Núñez ante Centro Naval y llegó a lo más alto. Como cada año, este torneo está más que parejo. Del tercero al octavo, todos están a menos de un partido (cinco puntos) de los líderes La Salle y DAOM, así que fecha a fecha puede

Dirección Editorial y de Redacción

@hdecillia

Por la gran oportunidad Si este reordenamiento dejó demasiado lejos a algunos equipos de sus expectativas -Lomas, San Albano, Pueyrredón, San Martín y Buenos Aires-, que entre otros tenían más ilusiones de jugar el Top 14 que de estar en la Primera A del 2017; para algunos es la gran ocasión de jugar en Grupo I por primera vez en su historia.

aspirantes. Y por eso sus triunfos ante Los Matreros, Olivos y Manuel Belgrano valieron oro, porque fueron ante rivales de una categoría superior. Está ante una gran oportunidad y tratará de no desaprovecharla. SITAS y Delta viven el mismo escenario, con la chance de llegar a Primera A por primera vez, aunque en el camino deberán superar varios escollos para el desafío llamado ascenso. Difícil el panorama para los que llegan del Grupo I. Olivos hace varias temporadas que lucha por conservar su lugar, y este año no será la excepción. Empezó muy mal y las derrotas ante San Martín, Delta, San Carlos y Pueyrredón lo dejaron en situación comprometida. El triunfo ante San Fernando sirvió como desahogo, pero no le alcanza para acercarse a los seis puestos de clasificación. Liceo Naval, San Martín y Los Matreros tampoco conformaron en el inicio; tienen la segunda parte del certamen para jugarse la remontada, pero ya no dependen de ellos.

La Zona B marca una tendencia sin tantas sorpresas, con los equipos de Primera prendidos arriba. Banco Nación empezó a pura contundencia y parece que no tendrá problemas para confirmar su lugar. San Albano y Lomas también llegan como favoritos. Hurling se acomodó mejor al torneo, ya que encontró un nivel más adecuado a su actual rendimiento, y en Biei, la noticia fue la vuelta de Gonzalo Camacho, un referente de los Pumas que vino a brindar todas su experiencia y compartir con sus hermanos esta nueva etapa de su carrera rugbística. Y no pasó mucho tiempo para que el wing recibiera el llamado de las Águilas, para ser parte de plantel que defenderá el título del 2015 en el Campeonato Argentino de Mayores. Empieza la etapa decisiva del año. Mientras algunos buscan la gran oportunidad para acomodarse en el nuevo reordenamiento de la URBA, los más grandes se aferran a la historia y al temor de quedar tan lejos.

La Salle alcanzó a Daom en la cima

Por Matías Fabrizio Redactor

@matiasfabrizio

La Reubicación del Grupo II tiene un nuevo puntero tras las primeras cinco fechas y es La Salle. El club de San Martín arrancó el torneo perdiendo ante Liceo Militar, sumando un bonus, y desde ahí ganó cuatro en fila para alcanzar a DAOM en la primera colocación. cambiar radicalmente la tabla. Pasó un tercio del semestre y no se ha cortado ninguno. Liceo Militar, Centro, Don Bosco, GEI y Luján están agazapados, esperando el primer traspié de los de arriba. Apenas más abajo aparecen Vicentinos, Banco Hipotecario, Albatros y CASA de Padua, algún punto más lejos pero con la misma intención: estar prestos para robarse un puesto de vanguardia. En el último lote, tratando de escaparse de los últimos dos puestos (que ante el cambio de formato para el 2017, significarán estar en una división más abajo que los otros 14), están

San Andrés, Atlético Chascomús, St Brendan’s y Argentino de Rugby. No obstante, de vuelta, en una semana pueden cambiar todas las ubicaciones, eso es lo lindo de esta Reubicación de Grupo II y por eso habrá que esperar al cierre para ver quiénes fueron los mejores del año; mientras tanto La Salle y Daom disfrutan su liderazgo. Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/ urba-grupo-ii/

De Lunes a Viernes de 15 a 17 por Palermo Sports, Radio Kiwik (100.9) de La Plata y Fm Eclipse 104.3 de Los Toldos. Con la conducción de Jorge Ciccodicola y un equipo deportivo que cubre más de 27 deportes con la opinión de los protagonistas. DEPORTEMAS, periodismo por periodistas


RG III

RG3

SAN JOSÉ SORPRENDIO A TODOS

San José recuperó el liderazgo con un ajustado éxito ante El Retiro (31-30) y debido a la primera caída de San Marcos, a expensas de Tigre, se acomodó un escalón arriba del mencionado equipo de Monte Grande y Areco, que completan el podio. Hasta ahora, el conjunto blanco y negro a cuadros sorprendió a propios y extraños, tras llegar desde el Grupo Desarrollo a este lugar de privilegió demostrando un buen juego. San Marcos, que recuperó a un referente, como es el wing Marcos Romero, parece haber encontrado también su camino, tras temporadas anteriores irregulares; y si bien no pudo clasificar en la primera fase a la Reubicación de Grupo II, el objetivo de máxima trazado a comienzos de año; ahora intentará acomodarse en los primeros lugares para buscar una alegría.

RG IV

RG4

Dos equipos con realidades e historias distintas que cada vez se afianzan más en la tabla

¿

Será que este Old Georgian que preside Roberto Watson y que tanto trabaja en pos de parecerse a aquel de la década del 30 quiere demostrar que es el mejor en esta Reubicación de Grupo IV ? ¿Será que Tiro Federal de Baradero, el otro invicto de este grupo quiere demostrar que es el mejor en base a todo lo que creció desde su nacimiento en la década del 80? Dos equipos que arrancaron con todo esta Reubicación y siguen arriba al cabo de cinco fechas.

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-grupo-iii

QUINTA A FONDO

Por Luis Muzzalupo LuisMuzzalupo

No se equivocó, amigo lector, no es un artículo referido al automovilismo: es que el andar, en esta categoría, es vertiginoso y los equipos no quieren perder su lugar en una competencia donde la bandera a cuadros caerá recién el 15 de octubre -y en donde los 12 primeros se mantendrán en el escalafón alto, en el modificado torneo 2017. Con el potente ala Mariano Moriconi, San José había conseguido otro halago ante Tiro Federal de San Pedro, pero de manera ajustada cayó ante Los Cedros, del buen Miguel Sarquis. Pero, el SANJO no se amilanó y volvió al triunfo ante El Retiro para quedar como único líder de la zona. Al mismo tiempo Areco, con el pilar Francisco Zeleme, fue más que Las Cañas y logró su cuarta victoria en fila, tras vencer anteriomente a Mercedes y Zárate. Por su parte, se encuentran, apiñados en pocos puntos y en la mitad de la tabla, Mercedes, entrenado por Mario García; Arsenal Naútico de Zárate, con el pilar Juan Morano; El Retiro ,con el medio scrum Tomás Ordoñez; Tiro Federal de San Pedro, del veloz wing Franco Segura, autor de tres tries cuando le ganaron a El Retiro y, ahora, superaron a Zárate; Atlético y Progreso, con el ala “el mellizo” Francisco Córdoba; Tigre, del experimentado tres cuartos Guillermo Arévalo; Varela, con

el apertura Fernando Reynaga que perdió con Campana tras haber superado a Vicente López, del pilar y capitán Daniel Changala. El de costanera norte -cumplió años en este mes-, arrancó bien, pero recién se reencontró con la victoria ante Virreyes, y como dijimos todos todos estos equipos se encuentran pegados en la mitad de la tabla. En el escalón final,- y no muy lejos- se ubican, Ciudad de Campana, Las Cañas, dirigido por Osvaldo Damiani, Virreyes y Beromama de Fabián Rey, quien consiguió su primera y única victoria oficial de la temporada, frente a Arsenal Naútico de Zárate en la cuarta fecha. En definitiva, los equipos encaran esta etapa del certamen con el ánimo de buscar su mejor versión. Todo está por definirse, arriba, en el medio y abajo, pero se pueden producir cambios en las posiciones en cualquier momento porque se muestra un gran equilibrio entre los equipos del grupo. Todos ellos juegan por “algo” y no hay tiempo para tomarse vacaciones…

OLD GEORGIAN Y BARADERO SIGUEN FIRMES EN LA PUNTA Los de Quilmes son quienes mejores números tienen (342 tantos a favor y 42 en contra) y aún no conoce la derrota. Se sacaron de encima, casi al trotecito, en este último mes a Almafuerte por 95 a 14, a Atlético de San Andrés por 38 a 10 y a San Miguel por 43 a 7. Los Escorpiones no le van en zaga (295 a favor y 72 en contra) con unas goleadas en el último mes ante Floresta 97 a 7, Glew 50 a 17 y Sociedad Hebraica 41 a 19 a para también demostrar su contundencia. Claro, todos esperamos, si siguen así la fecha 14; cuando se medirán entre ellos; pero la pregunta pasará por saber si para esa época estarán como ahora en la cima o tal vez Porteño, Ezeiza u Obras Sanitarias, que son quienes los persiguen, lograrán achicar diferencias y bajarlos. En tanto, San Miguel, Los Pinos, Almafuerte. SHA y Atl. San Andrés deambulan

Por Jorge Ciccodicola

Director Editorial y Ejecutivo

@jciccodicola

por la mitad de la tabla y Berisso, Berazategui, Glew, Las Heras, Marcos Paz y Floresta cierran el grupo, un escalón por debajo de ellos. Todos buscan seguir sumando, ya que aún resta mucho por jugar (10 fechas, 50 puntos); pero a medida que se van desarrollando las jornadas y los equipos se afianzan en su juego; las diferencias empiezan a hacerse notar cada vez más. Por ahora tanto Tiro Federal de Baradero como Old Georgian son quienes pisan fuerte y vaya que lo demuestran fecha a fecha, en el próximo RCH del mes de Agosto les seguiremos contando como sigue esta historia. Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/urba-grupo-4


JAGUARES

Por Eugenio Astesiano Redactor Especial

@UgeAstesiano

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/internacionales/super-rugby-2016

Jaguares en el Súper Rugby UN PREMIO MERECIDO

J

ochenta minutos: que el equipo pudiera controlar aspectos del juego y de conducta que ante Kings no había podido controlar.

>> Síntesis del partido

aguares jugó un partido con la cabeza, bien cerebral, dominó a Bulls donde tenía que hacerlo, lo sometió con los delanteros y el 29-11 es un premio merecido para un equipo que se comportó con mucha inteligencia. Con tres tries, dos de ellos del capitán Agustín Creevy con la receta del line y maul y uno de Pablo Matera, Jaguares venció con autoridad e imponiéndose con su juego de forwards a Bulls por 29 a 11 en un partido trabajado, intenso, bajo la lluvia presente que no impidió pasajes de buen rugby en un partido atractivo. El equipo argentino tuvo el partido siempre bajo control y eso le permitió manejarlo casi a voluntad, no por superioridad manifiesta y extrema, sino por saber llevarlo al terreno que más le convino, poniendo foco en las aptitudes del equipo para dominar y dominarse, uno de los aspectos que más relevancia tomó durante los

Jaguares: 1. Nahuel Tetaz Chaparro, 2. Agustín Creevy (cap), 3. Ramiro Herrera; 4. Guido Petti, 5. Tomás Lavanini; 6. Pablo Matera, 7. Juan M. Leguizamón, 8. Facundo Isa; 9. Martín Landajo, 10. Nicolás Sánchez, 11. Manuel Montero, 12. Jerónimo de la Fuente, 13. Matías Moroni, 14. Santiago Cordero; 15. Joaquín Tuculet. Suplentes: 16. Julián Montoya por Creevy, 17. Santiago García Botta por Tetaz Chaparro, 18. Enrique Pieretto por Herrera, 19. Ignacio Larrague por Lavanini, 20. Javier Ortega Desio por Matera, 21. Gonzalo Bertranou por Landajo, 22. Matías Orlando por Moroni, 23. Lucas González Amorosino por Cordero. Entrenador: Raúl Pérez Tries: Matera, Creevy (2) Conv: Sánchez - Pen: Sánchez (4). Bulls: 1. Lizo Gqoboka, 2. Bandise Maku, 3. Marcel van der Merwe; 4. Jason Jenkins, 5. Marvin

HIGHLANDERS DEMOSTRÓ PORQUE ES EL CAMPEÓN

Jaguares quiso siempre, pero no pudo casi nunca o en muy pocas ocasiones. Esa sería una síntesis correcta para describir un partido de rugby en el que el equipo que tiene y quiere ser el más protagonista busca denodadamente todas y cada una de sus opciones de ataque, que son muchas y variadas aunque a veces algo anunciadas, ante un rival más poderoso y riguroso, intempestivo e impiadoso con los errores ajenos de cualquier índole y con jugadores -posiblemente, varios de los mejores del mundo en sus puestos- derrochando calidad en cada contraataque. Por eso se le hizo difícil a Jaguares: no equivocó el camino ni le faltó actitud: lo que le faltó fue justeza para terminar las jugadas. La puntada final siempre tuvo algo de más o de menos.

J

aguares intentó por todos lados, sobre todo en el primer tiempo y sobre el final, pero no pudo doblegar a Highlanders, que a su vez demostró que tiene una potencia y una intensidad de otro nivel. Fue 34 a 8 para los actuales campeones del Super Rugby que ya clasificaron a los playoffs.

>> Síntesis del partido Jaguares: 1. N. T. Chaparro, 2. A. Creevy (cap), 3. R. Herrera; 4. J. O. Desio, 5. T. Lavanini; 6. P. Matera, 7. J. M. Leguizamón, 8. F. Isa; 9. M. Landajo, 10. N. Sánchez, 11. M. Montero, 12. J. M. Hernández,

Orie; 6. Roelof Smit, 7. Lappies Labuschagne (c), 8. Arno Botha; 9. Rudy Paige, 10. Francois Brummer, 11. Jamba Ulengo, 12. Burger Odendaal, 13. Jesse Kriel, 14. Travis Ismaiel; 15. SP Marais. Suplentes: 16. Jaco Visagie por Maku, 17. Pierre Schoeman Gqoboka, 18. Werner Kruger por Van der Merwe, 19. Jannes Kirsten por Botha, 20. Renaldo Bothma por Smit, 21. Piet van Zyl por Paige, 22. Tian Schoeman Brummer, 23. Dries Swanepoel Odendaal. Entrenador: Nollis Marais Tries: Van Zyl / Conv: - / Pen: Brummer (2) Cancha: Vélez Sarsfield Árbitro: Craig Joubert

13. J. de la Fuente, 14. S. Cordero; 15. J.Tuculet. Ingresaron: 16. J. Montoya por Creevy, 17. S. García Botta por Tetaz Chaparro, 18. E. Pieretto por Herrera, 19. I. Larrague por Matera, 20. M. Kremer por Leguizamón, 21. F. Ezcurra por Landajo, 22. M. Orlando por Hernández, 23. L. González Amorosino por Montero. Entrenador: Raúl Pérez Tries: Hernández - Conv: - / Pen: Sánchez Highlanders: 1. J. Hohneck, 2. A. Dixon, 3. S. Halanukonuka; 4. T. Franklin, 5. J. Wheeler; 6. E. Dixon, 7. J. Lentjes, 8. L. Whitelock; 9. A. Smith, 10. L. Sopoaga; 11. P. Osborne, 12. R. Thompson, 13. M. Fekitoa, 14. W. Naholo; 15. B. Smith (cap). Ingresaron: 16. G. Pleasants-Tate por Dixon, 17. A. Seiuli por Hohneck, 18. R. Geldenhuys por Halanukonuka, 19. M. Reddish por Franklin, 20. D. Pryor por Lentjes, 21. Te Aihe Toma por A. Smith, 22. F. Smith por Sopoaga, 23. M. Faddes por Thompson. Head Coach: Jamie Joseph Tries: B. Smith, Thompson, Dixon (2) Conv: Sopoaga (4) - Pen: Sopoaga (2) Amarilla: Faddes


LA MEJOR DESPEDIDA

J

aguares culminó su participación en el Super Rugby con una victoria importante y muy lograda contra Lions por 34 a 22. Después de irse al descanso con una desventaja de tres puntos (12-15) el equipo creció en la segunda etapa y se llevó el merecido triunfo que tanto buscó y por el que tanto trabajó durante los ochenta minutos. Debió tener mejor suerte en ese primer tiempo del que todos los jugadores argentinos prefieren olvidar. Y no quieren recordarlo porque no pudieron dar la puntada final que hubiera significado un mejor score, porque a pesar de algunos desajustes en las marcas, el equipo ganó metros, jugó en campo rival y consiguió puntos a través del infalible pie de Nico Sánchez (una garantía de tantos por partido). Es cierto que el mano a mano físico, los Lions se hacían muy fuertes y tanto Facundo Isa -volvió a comerse la cancha- como los grandotes argentinos no sólo aguantaron sino que en el segundo tiempo, sometieron al rival en esa proposición que Lions equivocó. Tras el descanso, Jaguares empezó a acertar lo que en el primer tiempo no, y la superioridad en las formaciones fijas -sobre todo, el scrumfue fuente de puntos y de penales para ganar territorio y jugar “allá”. Gran triunfo de Jaguares, que culmina una primera temporada no como hubiese querido, seguramente, pero con la tranquilidad de haberla superado con bastante hidalguía y de haber

permitido ampliar la base de jugadores que se codean con el más alto nivel de rugby del mundo.

>> Síntesis del partido Jaguares: 1. Nahuel Tetaz Chaparro, 2. Julián Montoya, 3. Ramiro Herrera; 4. Guido Petti, 5. Tomás Lavanini; 6. Javier Ortega Desio, 7. Juan Manuel Leguizamón, 8. Facundo Isa; 9. Martín Landajo (c), 10. Nicolás Sánchez; 11. Manuel Montero, 12. Juan Martín Hernández, 13. Jerónimo de la Fuente, 14. Santiago Cordero; 15. Joaquín Tuculet. Ingresaron: 16- F. Bosch por Montoya, 17- S. García Botta por Tetaz Chaparro, 18- E. Pieretto por Herrera, 19- M. Alemanno por Petti, 20- M. Kremer por Isa, 21- G. Bertranou por Landajo, 22- S. González Iglesias por de la Fuente, 23- M. Orlando por Montero.

Entrenador: Raúl Pérez. Tries: Isa, Try penal, Alemanno Conv: Sánchez (2) - Pen: Sánchez (5) Lions: 1. C.Fourie, 2. A. van der Merwe, 3. J. van Rooyen; 4. M. Muller, 5. L. Erasmus; 6. S. de Witt, 7. R. Kruger, 8. C. Brink; 9. R. Cronjé ©, 10. J. van der Walt; 11. A. Volmink, 12. H. Mnisi, 13. S. Hanekom, 14. K. Marx; 15. S. Mahuza. Suplentes: 16 R. Samuels por van der Merwe, 17 C. Theron Fourie, 18 P. Scholtz por van Rooyen, 19 F. Booysen por Lerm, 20 R. Lerm por Kruger, 21 D. Smit por Cronje, 22 J. Nel por Hanekon, 23 A. Davids por van der Walt. Entrenador: Johan Ackermann. Tries: Volmink (2), Mahuza Conv: van der Walt (2) Pen: van der Walt Amarillas: Cyle Brink, Lourens Erasmus.


Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com

www.rugbychampagneweb.com/internacionales/puma-7s

Se vienen los Olímpicos ¡Qué poco falta! El sueño de los Juegos Olímpicos está a la vuelta de la esquina, faltan escasos días para que el plantel de Santiago Gómez Cora esté compitiendo en Río de Janeiro, mezclándose con los mejores atletas del planeta, la elite de todas las disciplinas posibles. El punto más alto para un deportista.

Pumas Seven´s

C

omo dice el propio entrenador, Los Pumas 7s llegan en un momento justo. La mejoría año a año de este último ciclo es notoria, y el Circuito Mundial 2015-16 fue de lo mejor que se ha visto. El 5to puesto final, con 119 puntos, marca una continuidad en el nivel de juego y los resultados. Hubo un pequeño bajón en las etapas de Vancouver y Hong Kong, pero después el equipo hizo un buen papel siempre, con Ciudad del Cabo, Singapur y París como puntos más altos. Para repasar algunos hechos salientes del equipo, hay que hablar de sus referentes. El capitán es Gastón Revol, con 214 partidos jugados en el Circuito (37 la última temporada) y 556 puntos (114 este año). Revol aporta también como un pateador confiable, ya que sólo 20 de sus 114 puntos fueron apoyando la pelota en el ingoal rival. Los dos que llegan con más rodaje son Axel Müller y Bautista Ezcurra, con 57 partidos, y Müller (22 años), además, es el goleador y tryman, con 132 y 26, respectivamente. Sin dudas es una tentación imaginarlo como jugador de XV el día de mañana por su capacidad ofensiva.

>> Los Pumas que se sumaron Gómez Cora tuvo en cuenta a algunos jugadores del XV para probar y sumar nuevas opciones a su plantel. En la parte final del Circuito jugaron Javier Ortega Desio (en Hong Kong y Singapur, 7ma y 8va etapa), Santiago Cordero, Matías Moroni (ambos en París y Londres, últimas dos) y Juan Imhoff (tras cerrar la temporada en el Racing 92, se sumó en Inglaterra). Tras evaluar a los cuatro, el entrenador in-

10 | www.rugbychampagneweb.com

cluyó en la lista a Moroni y a Imhoff, previendo lo completo que es el Tute en cuanto al juego, y por la velocidad y la capacidad de quiebre del rosarino. Seguramente el wing sea utilizado como jugador de impacto, buscando definir el juego con algún try en los segundos tiempos. El hombre de CUBA, en cambio, parece tener la posibilidad de sumarse en cualquier momento por su fortaleza en el tackle y en el ruck, además de lo ofensivo. Moroni anotó cuatro tries en 12 partidos, mientras que Imhoff jugó solamente en Londres, y anotó un try ante Francia, con una corrida espectacular de más de 70 metros.

Por Matías Fabrizio Redactor

@matiasfabrizio

>> Los rivales El debut será el martes 9 de agosto ante Estados Unidos, con Fiji como segundo rival ese mismo día. El miércoles 10 tocará el tercer y último partido, ante el local, Brasil. Los isleños son sin dudas el equipo más poderoso en el mundo del seven, y vienen de confirmarlo con el primer puesto en la última temporada del Circuito. Estados Unidos cerró de la mejor manera con un gran torneo en Londres, que le sirvió para superar en la general a Kenya y lograr el 6to puesto, dos puntos debajo de Argentina. Tiene algunos jugadores muy interesantes en ataque, con el lungo Perry Baker como principal figura. Por Brasil no hay demasiado para analizar, sino más bien para reconocer: la localía será seguramente un punto a favor y hace años que están impulsando el rugby, y justamente dándole mucha fuerza en la modalidad de seven. Sí es el más débil de la zona y sí Los Pumas deberían ganarle, pero fácil no será.

plantel pumas seven’s Nº

NOMBRE Y APELLIDO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Santiago Alvarez Juan Pablo Estelles Rodrigo Etchart Bautista Ezcurra Juan Imhoff Fernando Luna Matías Moroni Axel Müller Gastón Revol (capitán) Javier Rojas Franco Sábato Germán Schulz

>> Reservas Nicolás Bruzzone, Segundo Tuculet



>> declaraciones: Santiago gómez cora (entrenador) y gastón revol (capitán)

Por Matías Fabrizio Redactor

Gómez Cora

Se va acercando la fecha del torneo, y las sensaciones son las mejores. De plenitud, de disfrute, pero de compromiso a la vez. Es un lugar soñado, cuando todos

nosotros empezamos a jugar al rugby, estar en un JJOO era imposible. Es un privilegio”. “Veo al equipo en un buen momento, muy maduro en cuanto al desarrollo durante este año. Es un equipo que explotó este año, ni antes ni después. Hicimos una buena base física, lo cual nos va a servir para implementar nuestro plan de juego y nos dará energía para los JJOO”. “El año anterior tuvimos resultados aislados, ahora hubo mayor regularidad. Terminamos el Circuito en 5to puesto, y hay que mantenerse ahí arriba durante diez torneos, con los viajes y todo. El que nos sigue sabe lo difícil que es estar ahí”. “La zona ya la veníamos esperando, sabíamos que más o menos iba a tocar algo así. Es compleja porque está el candidato (Fiji), pero si nosotros apuntamos a una medalla, tenerlo en

Gastón Revol

Veo muy bien al equipo, estamos en un buen momento luego de años difíciles, que se trabajaba mucho pero no se veía plasmado en los resultados. Todo proceso lleva su tiempo, y por suerte este año empezó a salir el sistema que queríamos llevar adelante”. “Río puede ser muy distinto al Circuito, en

12 | www.rugbychampagneweb.com

@matiasfabrizio

la zona significa sacarlo del camino luego, con el riesgo de complicarse antes, claro”. “Necesitamos el apoyo de todos, que vean el esfuerzo que hacen los chicos todo el año, el sacrificio de todos, y que vean lo lindo que es este juego”.

todo sentido. Vamos a representar al país, más allá de la Unión o el rugby argentino, junto a muchos otros deportistas, con toda una delegación. Al ser tan cerca seguramente habrá mucha gente apoyándonos”. “Como mensaje a la gente, que confíe en nosotros, que nos aliente, nos apoye. No tengan dudas de que estamos dando todo. Somos un grupo muy unido que deja todo por estos colores, estén tranquilos que vamos a dar lo mejor”.



fixture y plantel rugby championship 2016 Partido

Estadio

Inicio

Sábado 20 de Agosto

Australia vs Nueva Zelanda

ANZ Stadium, Sydney

07:05

Sábado 20 de Agosto

Sudáfrica vs Argentina

Mbombela Stadium, Nelspruit

12:05

Sábado 27 de Agosto

Nueva Zelanda vs Australia

Westpac Stadium, Wellington

04:35

Sábado 27 de Agosto

Argentina vs Sudáfrica

Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta

16:40

Sábado 10 de Septiembre

Australia vs Sudáfrica

Suncorp Stadium, Brisbane

07:05

Sábado 10 de Septiembre

Nueva Zelanda vs Argentina

FMG Stadium, Hamilton

04:35

Sábado 17 de Septiembre

Australia vs Argentina

Nib Stadium, Perth

07:05

Sábado 17 de Septiembre

Nueva Zelanda vs Sudáfrica

AMI Stadium, Christchurch

04:35

Sábado 01 de Octubre

Sudáfrica vs Australia

Loftus Versfeld, Pretoria

12:05

Sábado 01 de Octubre

Argentina vs Nueva Zelanda

Velez Sarsfield, Buenos Aires

19:10

Sábado 08 de Octubre

Sudáfrica vs Nueva Zelanda

Growthpoint Kings Park, Durban

12:05

Sábado 08 de Octubre

Argentina vs Australia

Twickenham, London

15:30

Fecha Primera Fecha

Segunda Fecha

Tercera Fecha

Cuarta Fecha

Quinta Fecha

Sexta Fecha


plantel rugby championship 2016

“Para cada partido iremos designando un plantel. Para la primera gira habrá 26 convocados, mientras que a Oceanía iremos con 28 jugadores. Nos espera un torneo durísimo y estamos enfocados en seguir creciendo como equipo”.

Por Hernando De Cillia

Dirección Editorialy de Redacción @hdecillia

Apellido y Nombre

Puesto

TETAZ CHAPARRO, NAHUEL GARCIA BOTTA, SANTIAGO NOGUERA PAZ, LUCAS BOSCH, FACUNDO CREEVY, AGUSTÍN MONTOYA, JULIÁN HERRERA, RAMIRO PIERETTO, ENRIQUE ALEMANO MATÍAS KREMER, MARCOS LAVANINI, TOMÁS PETTI, GUIDO LEGUIZAMÓN, JUAN MANUEL LEZANA, TOMÁS MATERA, PABLO ORTEGA DESIO, JAVIER SENATORE, LEONARDO CUBELLI, TOMÁS EZCURRA, FELIPE ISA, FACUNDO LANDAJO, MARTÍN GONZÁLEZ IGLESIAS, SANTIAGO SÁNCHEZ, NICOLÁS CORDERO, SANTIAGO MONTERO, MANUEL MOYANO, RAMIRO ASCARATE, GABRIEL DE LA FUENTE, JERÓNIMO HERNÁNDEZ, JUAN MARTÍN MORONI, MATÍAS ORLANDO, MATIAS GONZÁLEZ AMOROSINO, LUCAS TUCULET, JOAQUÍN

01 – PILAR 01 – PILAR 01 – PILAR 02 – HOOKER 02 – HOOKER 02 – HOOKER 03 – PILAR 03 – PILAR 04 – SEGUNDA LINEA 04 – SEGUNDA LINEA 04 – SEGUNDA LINEA 04 – SEGUNDA LINEA 06 – ALA 06 – ALA 06 – ALA 06 – ALA 08 – OCTAVO 09 – MEDIO SCRUM 09 – MEDIO SCRUM 08 – OCTAVO 09 – MEDIO SCRUM 10 – APERTURA 10 – APERTURA 11 – WING 11 – WING 11 – WING/FULLBACK 12 – CENTRO 12 – CENTRO 12 – CENTRO 12 – CENTRO 12 – CENTRO/WING 15 – FULLBACK 15 – FULLBACK

Por Jorge Ciccodicola

Director Editorial y Ejecutivo @jciccodicola

Unión

Test

UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR BRUMBIES UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR UAR

25 9 23 2 49 19 22 3 21 – 28 15 68 8 25 22 36 48 3 16 56 22 42 21 24 8 17 21 60 11 11 50 31


Por Juan Pablo García Redactor

>> ENTREVISTA

@jpgarcia83

AGUSTÍN CREEVY

YA PIENSA EN EL RUGBY CHAMPIONSHIP Rugby Champagne dialogó con el capitán de Los Pumas y de Jaguares, Agustín Creevy, tras la presentación que realizó Nike en el Alto Palermo de la nueva indumentaria que utilizarán en sus próximas competencias Los Pumas y Los Pumas 7´s.

D

urante la entrevista, realizó un análisis de la actuación de Jaguares en el Super Rugby y se refirió al próximo objetivo del Seleccionado Nacional: el Rugby Championship. De esa charla, destacamos las mejores frases que las compartimos con ustedes a continuación: “Más allá de los resultados, yo creo que el balance de la actuación de Jaguares en el Super Rugby fue positivo. Se aprendieron muchas cosas, más de las que uno se imagina”. “Se aprendió a convivir con un equipo durante todo un año, se aprendió a jugar a un estilo de juego al cual no estábamos acostumbrados. Creo que todo esto nos sirve mucho de experiencia para el año que viene”. “Se viene un Rugby Championship muy competitivo, muy bravo, con unos All Blacks realmente muy fuertes y con Sudáfrica con mucha hambre también, al igual que Australia, que en la última ventana no obtuvo buenos resultados. Entonces creo que va a estar lindo, que va a estar bueno”. “Sin duda que los tres equipos del Hemisferio Sur van a mirar con una lupa especial a Los Pu-

mas por la experiencia de Jaguares en el Super Rugby. Creo que esto ayuda mucho porque cuando nosotros jugamos contra los mejores seleccionados del mundo (Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica), es el mismo estilo de juego que se juega en el Super Rugby. Entonces, vamos aprendiendo las cosas, vamos aprendiendo estilos de juego y la verdad que nos sirve mucho”.

que intentar siempre verlo con buena cara. Va a venir bien el descanso y hay que descansar bien porque se viene un Rugby Championship muy competitivo”.

“A la gente le agradezco de corazón por todo lo que hacen constantemente por nosotros, por ese amor que tienen. Yo no me olvido más el partido contra Bulls con una lluvia y un frío terrible después de haber perdido en Tucumán, y la gente vino, se mojó, disfrutó, cantó y, por suerte, llegamos al triunfo. Ellos saben que son nuestro sostén y nuestra fuerza para seguir. Así que la verdad que estamos tranquilos pensando en el Rugby Championship, estamos bien”. “A mí me encanta jugar con la camiseta y no me gusta mirarlo desde afuera, es algo que no lo disfruto, y cada vez que me toca vivirlo desde afuera, es algo malo para mí. Yo vivo de esto, trabajo de esto, uno puede estar cansado como cualquiera, pero el cansancio una vez que uno se pone la camiseta, se pasa. Igual se siente a veces, es un ritmo muy fuerte, pero hay

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/internacionales/ test-match-pumas/


LOS TORNEOS JUVENILES DE LA URBA

Gentileza Matías Matus Acebo

En Menores de 19 En el Grupo II, los clasificados a la Zona Ganadores del Nivel 1fueron CUBA A, San Cirano A, Los Tilos A, Alumni A, La Plata A, Curupaytí A, Belgrano Athletic A, SIC A, San Luis A, Hindú A, CASI A y Newman A, mientras que los de Nivel 2 fueron Los Matreros A, Liceo Naval A, Gimnasia y Esgrima A, Mariano Moreno A, Manuel Belgrano A, Liceo Militar A, Monte Grande A, San Albano A y Lanús A. Por su parte, en el Grupo I obtuvieron el pasaje Atlético y Progreso, San Carlos, Hurling, Alumni C, SITAS, Tiro Federal de San Pedro, San Patricio, SIC C, Luján, Las Cañas, CASI C y Argentino en el Nivel 1, mientras que San Cirano C, Buenos Aires C, Albatros, Virreyes, Belgrano Atlhetic C, Beromama, San Luis C, Tigre y Arsenal Zárate lo consiguieron en el Nivel 2.

En Menores de 17 En el Nivel 1 del Grupo II, SIC A, Lomas Athletic A, Hindú A, Newman A, CUBA A, Pucará A, Buenos Aires A, Alumni A, CASI A y La Plata A lograron el pase a la Zona Ganadores, mientras que

Por Juan Pablo García Redactor

@jpgarcia83

Finalizó la primera rueda de los torneos juveniles porteños y se develó la incógnita de cuáles serán los equipos que jugarán la Zona Ganadores en esta segunda etapa del año en todas las categorías. A continuación, Rugby Champagne te cuenta quiénes son los clubes que pelearán por el campeonato a partir del próximo 7 de agosto.

Mariano Moreno A, U. de la Plata A, San Albano A, Pueyrredón A, Champagnat A, Los Matreros A, Los Tilos A, Olivos A, Daom A y Banco Hipotecario A hicieron lo propio en el Nivel 2. En el Nivel 1 del Grupo I, la disputarán Atlético y Progreso, GEI, Mercedes, Los Cedros, San Andrés, Albatros, Italiano, Vicentinos, Banco Nación, Luján, CASI C y Old Georgian, en tanto que en el Nivel 2 lo harán Saint Brendan´s, Arsenal Zárate, San José, San Miguel, SITAS, Ciudad de Buenos Aires, San Marcos, Beromama, Berisso, Las Cañas y La Salle.

En Menores de 16 En esta categoría, los clasificados del Nivel 1 del Grupo II a la Zona Ganadores fueron Champagnat A, La Plata A, San Martín A, Hindú A, Newman A, Los Tilos A, CUBA A, SIC A, Deportiva Francesa A, Alumni A, CASI A y San Albano A, mientras que en el Nivel 2 jugarán Belgrano Athleric A, Pucará A, U. De la Plata A, Monte Grande A, Pueyrredón A, Argentino A, Mariano Moreno A, Manuel Belgrano A, Liceo Militar A, Liceo Naval A y Banco Hipotecario A. En tanto, en el Nivel 1 del

Grupo I consiguieron el objetivo Curupaytí, Luján, Banco Nación, San Andrés, Newman C, San Carlos, CUBA C, Italiano, GEI, Tigre, CASI C y Ciudad de Buenos Aires, en tanto que en el Nivel 2 la disputarán Saint Brendan´s, Los Pinos, Marcos Paz, San Miguel, Albatros, Tiro Federal de San Pedro, San Marcos, Italiano de Escobar, Alumni C, Berazategui y Vicentinos B.

En Menores de 15 En el Grupo II, jugarán la Zona Ganadores CUBA A, Los Matreros A, Los Tilos A, Alumni A, San Albano A, Buenos Aires A, Belgrano Athletic A, Champagnat A, San Luis A, Regatas A, CASI A y Gimnasia y Esgrima A. En tanto que en el Grupo I, pelearán el título Atlético y Progreso, Los Molinos, Varela Jr., Mercedes, SITAS, Ciudad de Buenos Aires, Hurling, Areco, Centro Naval, Virreyes, Luján y CUBA C. Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com/locales/juveniles


Por Patricio Guzmán

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/locales/interior

Colaborador Interior

@patoguzma

Torneo del Interior

Suspendieron por 99 años a un rugbier del dedo meñique durante un partido a Daniel Contreras, delantero de Corsarios Rugby Club de Tucumán. La dura sanción, que fue considerada como ejemplificadora por la mesa directiva. Un integrante del Tribunal de Disciplina de la URT dialogó con Rugby Champagne y sostuvo: “El jugador de Aguará negó la agresión. El fallo es por la declaración del referee del partido, Fernan-

L

a Unión de Rugby de Tucumán tomó la decisión de suspender por 99 años a Víctor Macías, forward del equipo de Aguará Guazú, de Aguilares, por arrancarle un pedazo

do Martorell”. Noticias relacionadas: - Por un rugby sin agresiones www.rugbychampagneweb.com/2016/07/15/ por-un-rugby-sin-agresiones - Quién es y cómo piensa Daniel Contreras www.rugbychampagneweb.com/2016/07/15/ quien-es-y-como-piensa-daniel-contreras

RUGBY EMPRESARIAL Acá están los resultados de la última fecha de los torneos de primera y segunda del rugby empresarial más las tablas de posiciones de cada uno de ellos. Agradecemos a la gente de APTA por la invitación a su nuevo Predio y los felicitamos desde nuestras páginas.

Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo

@jciccodicola

>> RESULTADOS - PRIMERA DIVISIÓN

>> RESULTADOS - SEGUNDA DIVISIÓN

Municipalidad Berazategui 15 - Municipalidad Castelli 32 / General Belgrano 27 - Helmet 26 / Ganlobos 25 - Aesa 22 / O. Etcheberry 28 - Aerolineas Argentinas 7 / Elaion Rugby Team - Cabaña Argentina - / Protector 24 25 Justint 23 / Patriotas 7 - Cruz del Sur 34

Ensenada 55 - Grupo Argentinidad 12 / Horneros 43 - Mandinga 5 / Dolcezza 13 - Banco Central 60 / Achard Seguridad 10 - U. San Martín 52 / Old Bankers 19 - Municipalidad Avellaneda 28 / Ex BDS 78 - Tizal Indumentaria 0 / Ciervos Pampas 5 - Liderar Seguros 64 / EMB Bombas 10 - APTA 30

Club

J G E P

Club

T/F T/C Dif Total Bonus Pts.

O. Etcheberry

7 7 0

0 218

Ganlobos

7 6 0

1 166 100 66

50 168 28 24

J G E P

T/F T/C Dif Total Bonus Pts.

5

33

Ex BDS

7 7 0 0 339

40 299 28

7

35

4

28

Banco Central

7 5 0 2 236 107 129 20

6

26

Cruz del Sur

6 5 0

1 195

5

25

APTA

7 5 0 2 236 108 128 20

5

25

Munic. Castelli

7 4 0

3 193 136 57

16

6

22

EMB Bombas

6 5 0 1 197

66 131 20

3

23

Cabaña Argentina

6 5 0

1 125

53

20

2

22

Old Bankers

6 5 0 1 199

95 104 20

3

23

Dolce Neve

7 5 0

2 139 124 15

20

1

21

Liderar Seguros

6 3 0 3 172 104 68

12

4

16

Justint

7 4 0

3 132 124

8

16

3

19

U. San Martín

6 3 1 2 139 114 25

14

2

16

Elaion Rugby Team

6 3 1

2 150 137 13

14

2

16

Ensenada

6 3 0 3 147 120 27

12

3

15

Helmet

7 2 1

4 131 168 -37 10

2

12

Horneros

6 3 1 2 114 143 -29 14

1

15

Aesa

6 2 0

4

8

3

11

Munic. Avellaneda

6 3 0 3 133 163 -30 12

2

14

Protector 24

6 2 1

3 125 160 -35 10

1

11

Dolcezza

6 2 1 3 112 158 -46 10

2

12

Gral. Belgrano

6 2 0

4 114 159 -45

8

2

10

Mandinga

7 2 0 5 162 204 -42

8

2

10

Munic. Berazategui

7 1 1

5 121 211 -90

6

2

8

Tizal Indumentaria

6 1 1 4

59

240 -181 6

1

7

Aerolíneas Argentinas

6 1 0

5

128 -29

4

2

6

Grupo Argentinidad

5 1 0 4

84

182 -98

4

0

4

Patriotas

7 1 0

6 100 173 -73

4

2

6

Achard Seguridad

7 0 0 7

79

257 -178 0

1

1

New Lions

6 0 0

6

225 -171 0

0

0

Ciervos Pampas

6 0 0 6

20

327 -307 0

0

0

93

99 54

83 112 20 72

105 -12




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.