Revista Rugby Champagne 143 Septiembre 2016

Page 1

DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07

AÑO XX - Nº 143 SEPTIEMBRE 2016

URBA: SE DEFINEN LAS ZONAS PARA EL 2017

04

UAR: Argentina XV

JUGARÁ LA Américas Pacific Challenge

16

www.rugbychampagneweb.com

los seis la quieren

Hindú y Belgrano clasificaron directo a semifinales y San Luis, Newman, Regatas y SIC en ese orden a cuartos de final

Sábados 18 a 20 hs. Escuchanos en FM 93.9 o por internet en Palermo Sports: palermo.cienradios.com o en Kiwik FM 100.9

RUGBY CHAMPIONSHIP 2016 NUEVA ZELANDA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN

14



Editorial

Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia

Los Globertrotters del rugby y el dilema de los Pumas Dirección Ejecutiva y Comercial: Jorge Eduardo Ciccodicola Dirección Editorial y de Redacción: Hernando De Cillia

Coordinadores Matías Fabrizio y Juan Pablo García Redactores Especiales Eugenio Astesiano - Gastón Zmuda Columna Arbitral Guillermo Nervi Redactores Diego Cárdenas - Luis Muzzalupo - Matías Matus Acebo Colaboradores Nahuel Albino - Nicolás Cancelare - Mariano Paterno Carlos Silva Colaboradores Permanentes: Lucas Antunez - Germán Celsan - Alan Cruz Alan Gutiérrez - Ignacio Maita - Micaela Medina María José Merzario - Mario Natali - Nahuen Godirio Brian Willcham Estadísticas Rugby Champagne - Data Factory Corresponsales Interior Adry Decoud - Ramiro Landri Encinas Richard Heurtley Asesora Legal Dra. Vanesa Gaviño Fotografia Matías Matus Acebo - Raúl Montes - Ayné Puy Gentilezas: UAR (Steve Haag) - URBA (Diego Paiz) Clubes URBA: (Gabriela Laino y Carlos Silva) VillarPress - Archivo Rugby Champagne.

Cuando todavía faltan dos fechas para su finalización, el Rugby Championship ya tiene campeón. Los All Blacks -una vez más- demostraron su poderío y en los últimos partidos como locales vapulearon a Los Pumas y a los Springboks.

E

stamos ante el mejor equipo de la historia? Habrá que repasar entre Gales de los ’70, Nueva Zelanda ’87, de Kirk, Fox y Kirwan, Australia de Lynagh, Farr-Jones y Campese, Inglaterra de Wilkinson y compañía o Francia de Serge Blanco. Todos equipos que marcaron épocas y dejaron un legado en el rugby mundial. Qué pasará con estos hombres de negro de la mano de Steve Hansen? Como saberlo, si están en plena hegemonía. La primera respuesta llegó bien rápida: cómo hicieron para que rápidamente olvidáramos a jugadores de la talla de McCaw, Ma’a Nonu, Conrad Smith, Carter y Mealamu, bi campeones del orbe y con un centenar de partidos sobre sus espaldas con la mítica camiseta. El Rugby Championship fue un festival a los ojos, con un nivel espectacular de los nuevos herederos y un juego descomunal de destrezas individuales y el sistema conforme al conjunto. Eso es lo que logró Hansen: confianza pura, insistir en la propuesta y marcar el rumbo del mundo, a puro dominio y pleitesía por parte del resto del planeta. Los Pumas quedaron envueltos en un dilema. Mostrar mayor confiabilidad; de un sábado a otro. Porqué tener cincuenta minutos del mejor nivel ante los mejores, y caer en repetidas imprecisiones siete días después -ante otro de los mejores-. Aunque no hay que esquivar el análisis. Los errores se cometen por jugar ante la plana mayor de este deporte. Y de eso deberán nutrirse los Pumas para aprender y dar el paso definitivo hacia el podio. Todavía quedan dos capítulos que harán historia: ante los All Blacks en Vélez, en una cancha que estará al 100%, y el final en Twickenham, en dónde las necesidades económicas plantearon un escenario diferente, en el que los

argentinos serán por primera vez locales en Londres. El Top 14 entra en la etapa de las definiciones. Como lo hicieron todo el año Hindú y Belgrano se adueñaron del 1-2 y se metieron directo en semifinales. San Luis-SIC y Newman-Regatas fueron los otros mejores, y determinarán quiénes serán los ganadores para decidir la suerte del torneo en el CASI. Los de Bella Vista fueron la gran revelación, porque después de más de una década (finalista en 2002) estarán en una etapa definitoria. La séptima plaza para el Nacional todavía no está definida: CASI-La Palta y CUBA-Alumni jugarán por el mejor 7º, con la clasificación consumada para el Top 12 del 2017 junto a Pucará y Atlético del Rosario. En la Reubicaciones también se definen cosas, con San Carlos y SITAS muy pendientes de llegar a Primera A, lugar que nunca ocuparon en su historia. Aquí los primeros confirmados fueron Los Tilos y Moreno, los dos descendidos del Top 14, y Lomas y Curupaytí, que ya aseguraron el paso a las semifinales. En el resto, se debaten ascensos y descensos para el nuevo formato del 2017. Se viene el nuevo fixture del Súper Rugby, la Americas Pacific Challenge en Uruguay -una nueva apuesta para Argentina XV- la preparación de los Pumas 7s para una nueva y exigente temporada del Circuito Mundial -clasificatorio para el Mundial de Seven de San Francisco 2018- y el Argentino de Mayores. Rugby, rugby y más rugby, en una temporada inolvidable que parece nunca terminar y en la que los Globertrotters del rugby -los All Blacks- dejaron su sello bien grabado para encabezar el podio de los mejores equipos de la historia.

El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos

Diseño Gráfico Revista, Web y Newsletter : Pablo Carluccio: www.pablocarluccio.com.ar Impresión: JOL - Pavón 1750 - CABA

AÑO XX - Nº 143 SEPTIEMBRE 2016

Publicación de distribución gratuita Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares

Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: DATA FACTORY y Alejandro Ortiz. Twitter: @rugbych Facebook: www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne E-mail: jciccodicola@hotmail.com Dirección: Rosalía de Castro 4785 - CP 1407 - CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5210463 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.

Para publicitar en la revista, radio, web y/o newsletter comunicarse al 154-444-1087

Contacto y/o sugerencia: jciccodicola@hotmail.com Suscribite gratis al newsletter semanal enviando un mail a: rugbychampagne@datafactory.com.ar y recibí las destacadas RCH de cada semana.

04 URBA - TOP 14

LOS CLASIFICADOS

14 N. ZELANDA CAMPEÓN

06 URBA - RG I y RG II 07 URBA - RG III y RG IV

15 COLUMNA ARBITRAL ZELANDA 10 NUEVA VS PUMAS

RUGBY 08 NÚMEROS CHAMPIONSHIP 2016 12 PUMAS VS AUSTRALIA

16 ARGENTINA XV 18 TERCER TIEMPO


Por Hernando De Cillia

TOP 14

Dirección Editorial y de Redacción

@hdecillia

Hindú y Belgrano: destino final Dominaron todo el escenario del rugby porteño comandando el Top 14 de principio a fin. Se clasificaron a semifinales con mucha antelación y definieron el 1-2 en Virrey del Pino, la cancha que unos meses atrás los enfrentó por la disputa de un título nacional, y en dónde Hindú cantó campeón por segundo año seguido

E

l también bi-campeón de la URBA se llevó el uno de la general. Visitó a Belgrano en la 13ª fecha y continuó con su costumbre de ganar: los All Blacks de Torcuato no sufren las ausencias, se reinventan permanentemente y nunca resienten su estructura. Mentalidad ganadora, la génesis inyectada en su cabeza lo mantiene arriba a pesar del paso de los nombres y años. Un párrafo aparte para Hernán Senillosa. El jugador emblema que se quebró en Belgrano y no estará en las etapas finales. El Chori es un ejemplo a seguir. Bien vigente a los 37 años casi nunca faltó de los logros del Elefante. Y si algo concreta o no Hindú, mucho será por lo que aportó desde adentro y fuera de la cancha. Un

4 | www.rugbychampagneweb.com

referente que servirá de talismán, esta vez desde el otro costado de la línea de cal. Belgrano jugó un gran torneo. El mejor de su historia, ya que nunca había llegado a semifinales de forma directa. Logró una identidad. Tiene el mejor scrum del país y sus forwards cotizan en alza, ya que están en la mira de todos los seleccionadores. Perdió los últimos dos, aunque ya estaba clasificado. Garantizó todo su poderío por un pack sorprendente, y sumó alternativas cuando sus delanteros fueron bien neutralizados. Le faltó bastante su pateador, López Isnardi, y Panchito Cubelli prácticamente estuvo lesionado casi todo el año. Pero suplió esas importantes ausencias con mucha convicción y

está para dar el gran golpe. La espera lleva casi 50 años. San Luis se quedó con el tercer lugar. Fue muy bueno lo del Marista, que accedió a los playoffs luego de tres temporadas. Buena obtención, una defensa muy bien dispuesta y un pateador certero como Felipe Campodónico. Siempre estuvo en zona de clasificación, y lo poco que perdió tranquilamente pudo ganarlo -las caídas sobre el final ante SIC e Hindú-. Newman jugó de menor a mayor. Llegaba de la frustración del Nacional, cuando luego de una excelente primera rueda se le cruzó CUBA y lo eliminó ajustadamente. Empezó errático y no fue el equipo electrizante de otros tiempos. Pero mejoró notablemente en defensa, y desde allí se hizo fuerte. Cambió mucho por lesiones y no para de encontrar nuevas figuras de su cantera -Florencio Llerena por Degrossi-. La revolución llegó de la mano de Regatas. Querían mejorar lo del 2015 y lo hicieron con creces. Jugaron el repechaje para entrar al Top 14 y lo ganaron con autoridad ante Pueyrredón. En el torneo siempre dieron batalla y los triunfos empezaron a llegar luego de un arranque negativo. Lograron ser audaces, de tal modo que terminaron siendo los más efectivos detrás de Hindú y Belgrano. Fueron muy buenos en las formaciones, y otro Camerlinckx Santiago, como emblema fuel el que los guió a este gran éxito. Con toda Bella Vista detrás van por el gran sueño de otra semifinal. El último clasificado fue el SIC. Luego de dos años de ausencia consiguió volver a los primeros planos. Recuperó el scrum. Se afirmó en los referentes y encontró opciones con el recambio de los tres cuartos. Llega fuera de foco por la seria lesión de Jerónimo Bello. Todo el pueblo zanjero y el mundo del rugby rezan por su recuperación. Y para el SIC será difícil abstraerse de este difícil momento. Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/top-14



Por Hernando De Cillia

RG I

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-grupo-1

Dirección Editorial y de Redacción

@hdecillia

Suspenso hasta el final

RG1 C

urupaytí y Lomas fueron los primeros en ambas zonas, y los que aseguraron un lugar entre los cuatro mejores de esta etapa. Pueyrredón era uno de los candidatos a llegar. Pero su presencia se vio postergada porque en el camino pasaron San Carlos y SITAS, dos que se ilusionan con ascender y que los derrotaron en las últimas jornadas. La Zona A fue la más competitiva y en la que todo puede pasar en la última fecha. El Carcelero estará prendido a varias canchas, ya que al quedar libre dependerá de otros resultados para

RG II

RG2 U

no y dos ya se han cruzado en la fecha 8 y ganó el puntero. Definirán la historia contra otros rivales. Al Tano le quedan Atlético Chascomús (viene de bajar a DAOM y necesita puntos para zafar del descenso), GEI (matemáticamente, aún puede arrimar a los primeros puestos) y Banco Hipotecario. Por su parte, Liceo debe visitar a Albatros, recibir a Don Bosco y visitar a CAR. Dos viajes largos y, el de local, es un partido difícil contra uno que viene en el lote de arriba. La cuestión parece pasar por ver si Italiano sigue bien de la cabeza para defender la punta.

Con sólo dos plazas definidas para las semifinales la Reubicación se guardó una última fecha para el infarto, que decidirá los 12 lugares que acompañarán a Los Tilos y Moreno en la Primera A de la próxima temporada.

ascender. Y Olivos o Curupaytí pueden ser sus benefactores, si relegan a Liceo Naval o GEBA. San Martín, SITAS y hasta Los Matreros tienen chances, con resultados que pueden hacer que Gimnasia -por ejemplo- sea semifinalista o pueda descender a Primera B. En la otra zona hubo un gran dominador, Lomas. El tricolor debe haberse lamentado y mucho su ausencia del Top 14. No arrancó con buen pie la etapa clasificatoria y no pudo alcanzar a Moreno. Si uno analiza lo que fue la labor del elenco del Oeste en el Top 14, seguramente a Lomas le hubiera ido mejor. Pero todas esas son conjeturas y la realidad es que al equipo de Longchamps lo condenó su pésimo arranque de la 1ª rueda. Fue el único invicto de la Reubica-

ción. En esta zona ya se aseguraron su paso a la Primera A del 2017, Buenos Aires, San Albano y Universitario de La Plata. Entre Champagnat, Banco Nación, San Cirano, Hurling y San Patricio estarán las dos plazas que restan. Y la cosa estará bastante pareja porque hay varios duelos directos. La Reubicación busca destinatarios para las 12 plazas del 2017. Algunas ya están confirmadas, las otras se debatirán en una fecha final con mucho suspenso. Los partidos se jugarán en varias canchas a la vez. Y entre cronistas, celulares, twitters, radios y páginas web estarán las noticias que reflejarán resultados, alegrías o tristezas. Se viene la gran definición, y todos prendidos a Rugby Champagne.

Entre Italiano y Liceo Militar se define la zona

En menos de un mes se termina la Reubicación de Grupo II y la definición empieza a vislumbrarse. Después de fechas de absoluta paridad, Italiano logró despegarse del pelotón. Claro, tan pareja que es esta divisional siempre, esta vez no es la excepción: los Tanos se alejaron de los que marchan 3ro en adelante, a seis puntos o más, pero el escolta Liceo Militar se le acercó a sólo dos, producto de sus victorias con bonus cuando Italiano sumó de a cuatro. La Salle marcha tercero y está a seis de la cima. Le da todavía el cuero para ganar y esperar una mano de otros equipos. Centro Naval tiene menos aire, faltando tan poco para el final del torneo, lo mismo que GEI y Don Bosco, aunque estos tienen la ventaja de que descontarle puntos a los de arriba, está en sus manos. DAOM parece no haber asimilado el golpe del clásico perdido ante Italiano, porque al partido siguiente visitó Chascomús y se volvió con un solo punto. Vicentinos, Albatros y Padua no están en la lucha ni arriba ni abajo, mientras que Hipotecario no está muy lejos de la zona de descenso (seis puntos) pero sí tiene muchos equipos en el medio, parece difícil que caiga. Luján y Chascomús precisan un último esfuer-

zo para confirmar su lugar y la pelea más fuerte está entre San Andrés y St Brendan’s. CAR, por el contrario, no ha ganado y ya sabe que no tiene resto para seguir luchando. Así las cosas habrá que esperar las próximas fechas para ver cómo se define este grupo. Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/ urba-grupo-ii/ Por Matías Fabrizio Redactor

@matiasfabrizio


Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/locales/urba/urba-grupo-iii

Por Luis Muzzalupo LuisMuzzalupo

UN CIERRE A PURA EMOCIÓN

RG3 RG III

S

i bien Areco había perdido la punta de forma provisoria con Varela; el equipo del primera línea Francisco Zeleme, se recuperó con éxitos sobre Virreyes y Tigre, equipo que está en el límite de los que se están salvando del descenso. A su vez, el verde de zona sur, del medio scrum Alejo Zapata, exhibió una levantada con base en su triunfo ante el conjunto rojo, luego derrotó con solvencia a Beromama, para finalmente superar de forma ajustada a Tiro Federal de San Pedro, del centro Jeremías Cajide. Asimismo, Los Cedros, del combativo ala Martín Usandizaga, viene tocando bocina; con una serie positiva de cinco triunfos en fila, los últimos frente a Mercedes, Tigre y Las Cañas por lo que alcanzó el tercer lugar en el podio. Muy cerca, lo siguen El Retiro y Progreso: Los del tres cuartos Ramiro Paratcha reci-

RG IV

RG4

Foto Gentileza Raúl Gazzotto, página de Old Georgian

G

ran mérito para el conjunto presidido por Roberto Watson, ya que en su primera incursión, luego de la vuelta a los torneos oficiales de la URBA en la categoría superior (recordamos que fue campeón dos veces en la década del 30) se adjudicó el Grupo Desarrollo en el primer semestre del año y ahora parece ser que sucederá lo mismo en la Reubicación de Grupo IV, en esta segunda parte, más precisamente el próximo sábado cuando enfrente a Las Heras, y de ganarle festejará por partida doble el título de campeón e invicto , en lo que va del año. La mala para Old Georgian es que a pesar de ser todas rosas jugará en 2017 en la última categoría del rugby porteño (parece increíble)

En la Reubicacion Grupo III sigue la paridad y el puntero varía cada semana. En revistas pasadas El Retiro se había convertido en líder solitario del grupo. Más tarde, debió compartir la punta con Varela y Areco, y ahora el conjunto de la “tierra de la tradición” se quedó con la punta. Por abajo, la lucha es intensa por evitar los últimos 4 lugares que conllevarán indefectiblemente a la pérdida de la categoría. bieron una “sorpresa” en la caída ante Campana, quién pelea por no perder puntos para no sufrir al final. El equipo más novel de Hurlingham, y que este mes cumplió 33 años, había vencido a San Marcos y a Vicente López. Por su parte, Progreso, del ala Ricardo Illarragori, se sacó de encima a San José, Tiro Federal de San Pedro, y antes con amplitud, a Beromama. En tanto, un escalón más abajo, se ubican Las Cañas, del fullback y pateador Cristian Penna, quien superó a Zárate y luego a Mercedes, para perder con el encumbrado Los Cedros. San José, del tercera línea Ricardo Gorostiaga, le ganó, de manera ajustada, a Vicente Lopez y empató con el entonado Campana. Se encuentra a una sola victoria del ascenso para no depender de nadie, al igual que Mercedes, del wing Jonathan Reinoso que venció a San Mar-

cos en donde brilla el centro Benjamín Daviron. Asimismo, el equipo de Monte Grande encadenó derrotas seguidas por lo que deberá no descuidarse para no sufrir en el final. Por ahora Tigre es el último que se salvaría, pero lo siguen de cerca: Zárate, quien ganó un duelo directo frente a Vilo, que igualmente se mantiene en la pelea aunque ha perdido varios partidos por escaso margen. En definitiva, Beromama y Virreyes son los más comprometidos, pero el objetivo para ellos es ganar para subirse al tren de la salvación cuando sólo quedan tres jornadas decisivas y todo está por verse tanto arriba como abajo, donde el mejor de los aspirantes conseguirá el primer lugar y los últimos cuatro no podrán evitar el retroceso cuando en Octubre te contemos en Rugby Champagne el final de esta historia.

OLD GEORGIAN A UN PASO DE SER CAMPEÓN

Por Jorge Ciccodicola

Director Editorial y Ejecutivo

@jciccodicola

El equipo de Old Georgian derrotó en la última jornada a Obras Sanitarias por 36 a 28 y quedó a un pasó de adjudicarse el Torneo de Reubicación de Grupo IV. producto de los cambios de estructura en los torneos para la próxima temporada. En la segunda colocación se ubica Ezeiza que realizó un torneo brillante con tan solo dos derrotas en su haber y un juego atildado para esta categoría. San Miguel que creció en las últimas fechas quedó en el podio a un punto del segundo y va por esa ubicación de acá al final. Los Pinos, Tiro Federal de Baradero (un partido menos), Porteño y Obras están en el segundo pelotón; dejando más abajo a Hebraica, Almafuerte, Atlético San Andrés, Def. de Glew y Berazategui, quienes están por sobre el último escalón que lo tiene a Las Heras, Berisso y Marcos Paz en el fondo de la tabla. Para el final dejamos a Floresta, comen-

tario aparte, ya que cumplió once años de vida y sigue remando, a pesar de no haber podido sumar en este torneo ninguna unidad y superar los 10 mil puntos en contra en lo que va de su historia, en donde también tuvo alegrías cuando cosechó esos 9 triunfos que tienen. Ahora están preparando una gira y venden sus rifas en el parque Avellaneda lugar en donde entrenan en la semana. Al fin y al cabo lo importante en el rugby es eso, juntarse con amigos, jugar, divertirse, y disfrutar de un deporte al que todos pueden acceder. Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com www.rugbychampagneweb.com/urba-grupo-4


2016

Por Jorge Ciccodicola

Por Hernando De Cillia

Director Editorial y Ejecutivo

Dirección Editorial y de Redacción

@jciccodicola

@hdecillia

NÚMEROS DEL RUGBY CHAMPIONSHIP 2016 RESULTADOS

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PE

PP

TF

TC

Pts.

(CAMPEÓN)

4

4

0

0

169

52

20

Australia

4

2

0

2

76

108

9

Sudáfrica

4

1

0

3

84

113

6

Argentina

4

1

0

3

91

147

5

Nueva Zelanda

3º fecha NUEVA ZELANDA 57 PUMAS 22 AUSTRALIA 23 SUDÁFRICA 17

GOLEADORES Beauden Barrett (Nueva Zelanda)

54

tries hasta la 4ta fecha inclusive

Nicolás Sánchez (Argentina)

48

Apellido y Nombre

Bernard Foley (Australia)

35

Elton Jantjies (Sudáfrica)

33

Julian Savea (Nueva Zelanda)

20

Israel Dagg (Nueva Zelanda)

18

8 | www.rugbychampagneweb.com

Julian Savea Santiago Cordero Ben Smith Ryan Crotty Israel Dagg

Equipo

Try

Nueva Zelanda Argentina Nueva Zelanda Nueva Zelanda Nueva Zelanda

4 3 3 3 3

4º fecha NUEVA ZELANDA 41 SUDÁFRICA 13 AUSTRALIA 36 PUMAS 20



3º fecha NUEVA ZELANDA 57 vs PUMAS 22 Por Eugenio Astesiano Redactor Especial

@UgeAstesiano

Síntesis del primer partido

PUMAS

Un tiempo no alcanzó ante los mejores del mundo Los Pumas hicieron una buena parte del trabajo ante los All Blacks, acaso como hoy ningún otro equipo esté en condiciones de hacerlo, pero nadie puede plantearle condiciones a los All Blacks y menos, en Nueva Zelanda.

U

n equipo que no pierde como local desde hace 43 partidos, un equipo que desde el 2012 ha perdido sólo 3 tests, que es bicampeón mundial y cuyo recambio de figuras lo único que ha hecho es potenciarlo aún más, es demasiado para cualquiera. Los Pumas saben que pueden jugar como quieren -ofensivamente, impecables- ante casi todos los rivales y que a casi todos ellos también pueden dominarlos no sólo en el juego, sino en el resultado. Además aprendieron que la administración de la pelota y el territorio, aún hasta siéndoles desfavorable, le pueden dar un saldo favorable. Salvo, claro, -e insistimos- ante los All Blacks. Y eso no debiera ser ni representar ningún problema en absoluto, porque los All Blacks son inalcanzables para todos. Habrá que esperar a que termine el Rugby Championship y tal vez hasta el 2016 para poder decir qué equipo habrá podido ofrecerle a los de negro una oposición de fuste o haberlos dominado como hicieron Los Pumas en Hamilton en

10 | www.rugbychampagneweb.com

ese primer tiempo. No parece que pueda aparecer otro equipo que lo pueda hacer al menos al nivel en el que lo hicieron Los Pumas. Daniel Hourcade sabe que no tiene que volver a jugar ante los de Steve Hansen de la misma forma a como lo hicieron. Tal vez esa sea su mayor frustración. Eso forma parte de un aprendizaje que no por lento -van dos años y medioes menos valioso. Algunos equipos requieren mayor tiempo para que las lecciones -dolorosasse hagan carne. Y Los Pumas son un equipo en pleno recambio. No lo parece, pero porque nos hemos acostumbrado ya, pero lo son. Este tipo de partidos le duelen a Hourcade y a los jugadores. No solo por perder, sino por no poder plasmar en puntos el dominio. Les duele en el alma, lo sufren, pero ahora Los Pumas tienen la entereza, la fortaleza y el conocimiento suficiente para reacomodarse enseguida. Antes, Los Pumas defendían durante sesenta minutos y no había visos de que otro resultado fuera posible ante nadie. Hoy, pasa todo lo contrario: se ataca -al menos ante los All Blacks-

Nueva Zelanda: 1- Joe Moody, 2- Dane Coles, 3- Owen Franks, 4- Brodie Retallick, 5- Samuel Whitelock, 6- Jerome Kaino , 7- Sam Cane, 8- Kieran Read (c), 9- Aaron Smith, 10- Beauden Barrett, 11- Julian Savea, 12- Ryan Crotty, 13- Malakai Fekitoa, 14- Israel Dagg, 15- Ben Smith. Ingresaron: Wyatt Crockett, Codie Taylor, Charlie Faumina, Luke Romano, Aaron Cruden, Anton Lienert-Brown, Savea, TJ Perenara. Entrenador: Steve Hansen Tries: Savea, Ben Smith (2) ,Barrett, Crotty (2), Faumina, Romano // Conversiones: Barrett (6), Cruden // Penales: Dagg. Argentina: 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera, 4Guido Petti, 5- Matías Alemanno, 6- Pablo Matera, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa, 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez, 11- Santiago Cordero, 12- Juan Martín Hernández, 13- Matías Orlando, 14- Matías Moroni, 15- Joaquín Tuculet. Ingresaron: Santiago González Iglesias; Leonardo Senatore, Tomás Cubelli, Julián Montoya, Lucas Noguera, Marcos Kremer, Ramir Moyano, Enrique Pieretto. Entrenador: Daniel Hourcade. Try: Cordero. // Conversión: Sánchez Penales: Sánchez (5) Resultado parcial: Nueva Zelanda 24 - Argentina 19 Resultado final: Nueva Zelanda 57 - Argentina 22

durante ese lapso de tiempo, se juega y se domina. Por ahora, ganar ante los All Blacks es algo utópico para todos los equipos del mundo. Pero del resto se está al mismo nivel y se sigue creciendo que es lo importante más allá de este resultado injusto.



4º fecha

PUMAS

AUSTRALIA 36 vs PUMAS 20 Por Eugenio Astesiano Redactor Especial

@UgeAstesiano

Síntesis del primer partido

Los Pumas y un paso en falso Los Pumas cayeron ante Australia en Perth por 36 a 20 en el cierre de la gira por Oceanía del Personal Rugby Championship

L

os primeros minutos del equipo argentino -que venía de una gran actuación ante los All Blacks en la primera partefueron una pesadilla. Tres tries en doce minutos, 21-0 y los tres con graves fallos en defensa después, porque en principio, todos vinieron de errores argentinos de todo tipo y color. Esos minutos iniciales adversos para el equipo argentino fueron lapidarios y condicionaron el desarrollo posterior en todo sentido, porque si bien Los Pumas se lanzaron al ataque, lo hicieron de manera desordenada, individual e inconsistente. En realidad, la inconsistencia ofensiva y defensiva argentina han sido hasta acá su talón de Aquiles en el año. El equipo no consigue regularidad, no puede balancearse ni solidificarse y eso le cuesta puntos a favor y en contra. Puntos dolorosos. Daniel Hourcade, muy autocrítico, dijo que “si uno mira las estadísticas del partido, el resultado es incomprensible, increíble”. Y tiene razón. El Head Coach de Los Pumas le atribuyó a una muy mala defensa las razones de la caída. Mirando el desarrollo del partido y los números en general del equipo en el Rugby Championship, es elocuente. Tackles errados, en %, los 4 primeros partidos del Rugby Championship tiene 29, 20, 21 y 31. Claramente, contra Australia fue el peor partido en ese aspecto.

Los Pumas buscaron revertir las acciones con dominio del territorio y la pelota -lo tuvieron y mucho, con el 73% -de eso hablaba Hourcade en cuanto a las estadísticas- pero se encontró con una defensa australiana contundente y agresiva que cerró los caminos, lastimó, golpeó duro y desgastó de una manera inigualable. Los Pumas quedaron en deuda. Lo saben todos ellos, jugadores y staff. Y necesitan encontrar regularidad. Eso también lo saben para lo que resta del año.

Australia: 1- Scott Sio, 2- Stephen Moore, 3- Sekope Kepu; 4- Rob Simmons, 5- Adam Coleman; 6- Dean Mumm, 7Michael Hooper (c), 8- David Pocock; 9Will Genia, 10- Quade Cooper; 11- Reece Hodge, 12- Bernard Foley, 13- Samu Kerevi, 14- Dane Haylett-Petty; 15- Israel Folau. Ingresaron: 16- Tatafu Polota-Nau, 17James Slipper, 18- Tom Robertson, 19Rory Arnold, 20- Lopeti Timani, 21- Sean McMahon, 22- Nick Phipps y 23- Tevita Kuridrani. Entrenador: Michael Cheika. Amarillas: Scott Sio, Quade Cooper. Tries: Kerevi, Haylett-Petty, Genia (2), Hooper. // Conv: Foley (4) // Pen: Hodge Argentina: 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera; 4Javier Ortega Desio, 5- Matías Alemanno; 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Facundo Isa; 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez; 11- Lucas González Amorosino, 12- Santiago González Iglesias, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero; 15- Joaquín Tuculet. Ingresaron: 16- Julián Montoya, 17- Lucas Noguera, 18- Enrique Pieretto, 19Marcos Kremer, 20- Leonardo Senatore, 21- Martín Landajo, 22- Gabriel Ascárate y 23- Matías Orlando. Entrenador: Daniel Hourcade. Tries: Cordero, Isa. // Conv: Sánchez (2) // Pen: Sánchez (2) Estadio: NIB Stadium, Perth Referee: Wayne Barnes (Inglaterra) Árbitros Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Nick Briant (Nueva Zelanda) TMO: Ben Skeen (Nueva Zelanda)



3º fecha

4º fecha

ALL BLACKS 41 SUDÁFRICA 13

AUSTRALIA 23 vs SUDÁFRICA 17

Australia revirtió su imagen con un triunfo ante Sudáfrica

Por Jorge Ciccodicola Director Editorial y Ejecutivo

@jciccodicola

Nueva Zelanda se consagró campeón dos fechas antes del final del torneo

A

djetivos calificativos, siempre lo mismo, si hasta parece calcada su actuación en cada partido. Para estos All Blacks que siguen invictos en 43 presentaciones, desde 2012 más precisamente, y demuestran porque son los mejores del mundo cada vez que pisan el campo de juego y sacan cada vez más ventaja sobre el resto en este último tiempo. El derrotado, en esta 4ta fecha del Championship, fue nada menos que Sudáfrica y por 41 a 13

(6 a 1 en tries) en un partido sin equivalencias, con los dirigidos por Steve Hansen haciendo de las suyas y manejando a su antojo el match. Corolario de esto fue que a dos fechas del final se alzaron con el trofeo de campeones invictos, uno más, para engrosar las vitrinas del último bicampeón del mundo. Sin dudas un equipo que está en su esplendor, y quizás tarde mucho en encontrar quien pueda derrotarlo, mientras tanto lo mejor que podemos hacer es seguir disfrutándolos.

L

os Wallabies volvieron al triunfo, aunque debieron esperar hasta la tercera fecha para conseguirlo por 23 a 17 ante los Springboks. A pesar de haberse ido derrotados en la primera mitad por 14 a 13, en un partido sumamente parejo, el equipo de Michael Cheika pudo revertir la situación en la segunda parte del partido y sumó su primer triunfo en el torneo. Australia de todas formas no pudo superar a ninguno de los tres equipos en la tabla de posiciones, pero logró acercarse y espera la cuarta jornada, en el choque ante Los Pumas para poder superarlos y ubicarse en la segunda colocación, si Nueva Zelanda derrota a Sudáfrica.


columna arbitral Por Willy Nervi @willyner Ex árbitro, Jefe de asesores y miembro de la CD de la ARURBA y Evaluador UAR

Los arbitrajes

siguen en deuda La semana pasada, Los Pumas jugaron los mejores 40/50´de los últimos años, con los primeros 20 que fueron cuasi superlativos. Los All Blacks sorprendidos, no se amilanaron y por muy poco se fueron al descanso en ventaja. Luego llegó el terremoto negro que puso cifras que no reflejaron lo sucedido en esos primeros minutos.

E

l sábado 17 de septiembre fue exactamente todo lo contrario, en apenas once minutos los Wallabies metieron tres tries (el primer try fue a los 44”), me parece que el equipo argentino se quedó dormido y llegó tarde al estadio y todos (pero todos) los errores posibles y jugadas desperdiciadas se cometieron en este partido. Se salvó solo Ortega Desio y tal vez Creevy hasta que salió lesionado (a varios les pasó lo mismo, con lo que el banco de Los Pumas quedó vacío). Bien, vayamos a lo nuestro (a lo mío), Craig Joubert en NZ y Wayne Barnes hoy en Perth. Joubert no tuvo un mal partido, solamente contabilizo un tackle alto que sancionó pero no amonestó y lo de siempre, el fino es para el local, nunca para nuestro equipo. Hubo offsides que se le escaparon, pero no fue gravi-

tante en el partido. Aunque hubo colegas míos a los que no les gustó su referato, no puedo decir mucho más de él. Wayne Barnes el timorato que nos tiene acostumbrados a malos arbitrajes, también fue fino para los locales, más allá que los mismos recibieron dos tarjetas amarillas, un poco tarde... Los Pumas jugaron mal, pero hicieron muy pocos penales (un contrasentido) contra un

Australia que estuvo por momentos imparable y que cometió muchísimos penales, que el señor Barnes cobró correctamente, pero sin sacar la tarjeta por faltas reiteradas y alguna que otra burda. Recién sobre el final del PT, se acordó que las había traído y ahí sancionó. En el segundo tiempo cobró una de M15, dado que hizo patear nuevamente una conversión a Bernard Foley por adelantarse un jugador argentino en la carga, es muy raro a este nivel sobretodo porque dejan pasar tantas cosas que llama la atención esta sanción. Lo mismo con un pass forward recontrafino en un ataque argentino (hubo varios así de los Aussies sin sanción), pero como era a favor de los locales lo sancionó. Finalmente sacó una segunda tarjeta al apertura Quade Cooper por un golpe sin pelota a Nico Sánchez, que si hubiese sido en otra cancha y de local el equipo contrario, tal vez era para roja, pero .... Dudó en la sanción en el scrum varias veces (no sabe dirigirlo como muchos otros referees) a tal punto que hacía gesto de cobrar para un equipo y luego cobraba para el otro (casi siempre a favor de Australia), en fin yo no lo pondría ni en un partido de preintermedia de la URBA. Verlo a Barnes adentro de la cancha y a Owens de Árbitro Asistente te hace pensar en qué piensan los que designan. De paso...por qué no cambiaron de lado los AA en el partido? No es obligatorio es cierto, pero raro. Para finalizar, nunca se sanciona a un árbitro a este nivel y hay varios que deberían estar en su casa hace tiempo y sin embargo dirigen. Hasta la próxima


Por Juan Pablo García Redactor

ARGENTINA XV

@jpgarcia83

Fixture de la Americas Pacific Challenge 2016 Sábado 8 de octubre: Argentina XV vs Canadá A - 12:30 USA Selects vs Fiji Warriors - 14:30 Samoa A vs Uruguay A - 16:30 Miércoles 12 de octubre: Samoa A vs Fiji Warriors - 12:30 USA Selects vs Canadá A - 14:30 Argentina XV vs Uruguay A - 16:30

Argentina XV disputará un nuevo certamen El segundo seleccionado nacional participará de un nuevo torneo a partir del mes de octubre junto con otros 5 países. El mismo se llamará Americas Pacific Challenge y se jugará en el Estadio Charrúa de Montevideo, Uruguay, los días 8, 12 y 16 de octubre.

S

egún World Rugby, “fue creado para potenciar el trabajo, el camino y la preparación hacia los test de noviembre para los equipos de América y las nacio-

16 | www.rugbychampagneweb.com

nes del Pacífico”. Los equipos estarán divididos en 2 zonas y el formato de juego será de Round Robin, o sea que los equipos de una zona se enfrentarán con los

Domingo 16 de octubre: Samoa A vs Canadá A - 12:30 USA Selects vs Uruguay A - 14:30 Argentina XV vs Fiji Warriors - 16:30

de la otra y ganará quien sume más puntos. La Zona A tendrá a Argentina XV, USA Selects y Samoa A, mientras que en la B estarán Fiji Warriors, Canadá A y Uruguay A. El Seleccionado Argentino debutará el sábado 8 de octubre, a las 12:30 horas, ante Canadá A y posteriormente se enfrentará el 12, a las 16:30, ante Uruguay A. Por último, cerrará su participación en el torneo cuando juegue frente a Fiji Warrios el domingo 16, a las 16:30.



Por Jorge Ciccodicola

TERCER TIEMPO

Director Editorial y Ejecutivo

@jciccodicola

Ganador Horma Tregar Juan Pablo Caballero oriundo de la ciudad de

La Plata fue el ganador de la Horma de Queso Criollo Tregar del mes.

RUGBY EMPRESARIAL

Estos fueron los últimos resultados de la 12da. Fecha de Primera y Segunda del Torneo y así quedaron las tablas de posiciones.

>> RESULTADOS - PRIMERA DIVISIÓN

J G E P 12 10 11 12 12 11 12 11 12 12 12 12 10 11 11 11

11 10 8 7 8 8 8 7 5 3 3 3 3 3 2 0

0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0

1 0 3 5 4 2 4 4 7 9 8 8 6 8 9 11

T/F T/C Dif Total Bonus Pts. 345 293 318 315 267 317 220 193 214 190 205 229 204 181 205 122

174 82 169 187 140 230 197 170 267 222 323 292 290 323 284 468

171 211 149 128 127 87 23 23 -53 -32 -118 -63 -86 -142 -79 -346

44 40 32 28 32 34 32 28 20 12 14 14 14 12 8 0

7 6 7 9 5 3 2 3 4 5 3 2 2 2 5 0

51 46 39 37 37 37 34 31 24 17 17 16 16 14 13 0

Ex Bds - - Achard Seguridad - / Ciervos Pampas 7 - Dolcezza 35 / Liderar Seguros 20 - Horneros 15 / Tizal Indumentaria 5 - Ensenada 38 / Municipalidad Avellaneda 17 - Apta 20 / U. San Martín 17 - Grupo Argentinidad 12 / Bco. Central 10 - Mandinga 5 / Old Bankers 26 -Emb Bombas 22.

>> POSICIONES - SEGUNDA DIVISIÓN

>> POSICIONES - PRIMERA DIVISIÓN

Club

Toda la estadística del torneo a un solo click: www.rugbychampagneweb.com http://www.rugbychampagneweb.com/rugby-empresarial

>> RESULTADOS - SEGUNDA DIVISIÓN

Protector 24 - - O. Etcheberry - / Patriotas 14 - Ganlobos 45 / Cruz del Sur 29 Gral. Belgrano 10 / Justint 30 - Municipalidad Berazategui 12 / Cabaña Argentina 10 - Dolce Neve 25 / Aerolineas Argentinas 8 - Munic. Castelli 3 / Aesa 24 - Helmet 8 / Elaion Rugby Team 48 - New Lions 7.

Ganlobos O. Etcheberry Cruz del sur Munic. Castelli Aesa Elaion rugby team Dolce neve Cabaña argentina Justint Aerolineas argentinas Helmet Munic. Berazategui Protector 24 Gral. Belgrano Patriotas New lions

Estuvo en nuestras oficinas y se llevó su premio, con la sonrisa que ven en la foto. A seguir participando y ganando con Quesos Tregar.

Club

J

Ex BDS Apta Old Bankers Bco. Central Emb Bombas Ensenada Liderar Seguros Dolcezza U. San Martín Mun. Avellaneda Horneros Mandinga Tizal Indumentaria Grupo Argentinidad Achard Seguridad Ciervos Pampas

11 12 11 11 10 10 11 11 11 11 11 12 10 9 10 11

G E P 11 10 9 8 7 7 6 5 6 5 4 3 1 1 1 0

0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0

0 2 2 3 3 3 5 5 4 6 6 9 8 8 9 11

T/F T/C Dif Total Bonus Pts. 531 432 363 309 353 266 287 218 201 253 185 213 105 130 132 78

76 157 193 144 127 168 239 218 210 245 271 324 400 313 374 597

455 275 170 165 226 98 48 0 -9 8 -86 -111 -295 -183 -242 -519

44 40 36 32 28 28 24 22 26 20 18 12 6 4 4 0

10 8 5 8 6 4 5 6 2 6 2 3 2 2 1 1

54 48 41 40 34 32 29 28 28 26 20 15 8 6 5 1




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.