Tomas de la Vega recibe su premio
Los Pumas dijeron presente
Una multitud: 400 personas
DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07
www.rugbychampagneweb.com
Un lujo que nos dimos por los 20 años de RCH: Martín Castrogiovanni de la selección de Italia y Jorge Ciccodicola CEO de RCH
AÑO XX - Nº 146 DICIEMBRE 2016
LA GRAN FIESTA
del rugby 2016 Sábados 18 a 20 hs.
Escuchanos en FM 93.9 o por internet en: Palermo Sports: palermo.cienradios.com o en Kiwik FM 100.9
UAR y URBA en la gran fiesta RCH
Pumpas XV: Los campeones de la noche
Editorial
Por Hernando De Cillia Dirección Editorial y de Redacción @hdecillia
Felices Fiestas y gracias por acompañarnos desde hace tantos años Dirección Ejecutiva y Comercial: Jorge Eduardo Ciccodicola Dirección Editorial y de Redacción: Hernando De Cillia
Coordinadores Matías Fabrizio y Juan Pablo García Redactores Especiales Eugenio Astesiano - Gastón Zmuda Columna Arbitral Guillermo Nervi Redactores Diego Cárdenas - Luis Muzzalupo - Matías Matus Acebo Colaboradores Nahuel Albino - Nicolás Cancelare - Mariano Paterno Carlos Silva Colaboradores Permanentes: Lucas Antunez - Germán Celsan - Alan Cruz Alan Gutiérrez - Ignacio Maita - Micaela Medina María José Merzario - Mario Natali - Nahuen Godirio Brian Willcham Estadísticas Rugby Champagne - Data Factory Corresponsales Interior Adry Decoud - Ramiro Landri Encinas Richard Heurtley Asesora Legal Dra. Vanesa Gaviño Fotografia Matías Matus Acebo - Raúl Montes - Ayné Puy Gentilezas: UAR (Steve Haag) - URBA (Diego Paiz) Clubes URBA: (Gabriela Laino y Carlos Silva) VillarPress - Archivo Rugby Champagne. El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos
Diseño Gráfico Revista, Web y Newsletter : Pablo Carluccio: www.pablocarluccio.com.ar Impresión: JOL - Pavón 1750 - CABA Publicación de distribución gratuita Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares
Se fue un año histórico para el rugby argentino. Con mucho para recordar, mucho por aprender y sobre todo bastante por mejorar. La primera experiencia en el Súper Rugby fue más traumática de lo esperado. No se dieron los resultados, en el juego hubo más interrogantes que certezas y la exigencia conspiró con el rendimiento posterior de los Pumas, muy por debajo del sensacional nivel que exhibieron en la RWC 2015, con el cuarto puesto conseguido en Inglaterra.
A
sí lo manifestaba Carlos Araujo, el Presidente de la Unión Argentina de Rugby, al comentar que Greg Peters tardó más de dos décadas en llevar a los Hurricanes -últimos campeones- a los primeros planos de la competición. Los viajes, un plantel corto que se fue desgastando y la enorme competitividad de los equipos neozelandeses hicieron mella en un quince argentino que se fue desinflando y terminó agotado. En la primera mitad se les hizo fuerza a más de uno -en el repaso fue inolvidable el partido ante los Chiefs en Vélez, cuando los Jaguares estuvieron a un minuto de la hazaña- y en las extensas giras se notó el cansancio y la falta de respuestas. Se pecó por inexperiencia, pero ese es un detalle que les pasó a todos los nuevos que se encontraron en el torneo con más vértigo del planeta rugby. Con los Pumas no hubo recambio, salvo la llegada de Tomy Cubelli desde Brumbies, para alternar con Landajo y darle un poco de oxígeno a un equipo que pedía un pulmotor. Entonces quedó la sensación amarga de la ventana de Noviembre, dónde se perdieron los tres duelos en Europa, con la sensación de que tranquilamente se pudieron ganar. El seven fue otro de los top de la temporada. Siempre protagonista en el Circuito Mundial estuvo a un paso de medalla en los Juegos Olímpicos. Gran Bretaña en tiempo suplementario acabó con las ilusiones. Santiago Gómez Cora y su equipo realizaron un gran trabajo para darle identidad a los Pumas 7s. Los Pumitas hicieron historia con el tercer puesto en el Mundial M20 y demostraron que el trabajo de base empezó a dar sus respuestas. Triunfos ante Francia y Sudáfrica alimentan la ilusión por el futuro de un grupo prometedor. En el ámbito local Hindú y Belgrano Athletic dominaron la temporada, adueñándose de las finales del Nacional de Clubes y del Top 14 respectivamente. Fue un título para cada uno, con el impacto en el cierre del año del festejo del marrón luego de 48 años. Fue el final de una era, ya que la URBA introdujo profundos cambios en el organigrama
del 2017. Habrá Top 12 y un sinceramiento en las categorías con 14 equipos, partidos de ida y vuelta a la vieja usanza y torneos más largos para acotar la temporada y medir la cantidad de partidos de los jugadores. Una preocupación muy cuestionada en el 2016, con el foco en las lesiones y en cuidar a los protagonistas. Los cambios reglamentarios en el scrum y los problemas cervicales fueron otro de los hechos de este año. Tres lesiones graves y la determinación de hacer foco en esa formación. Hubo mejoras después del Argentino, aunque la preocupación existe por el alto índice de los últimos años. Las Águilas cantaron bicampeón en el último torneo del año. Sin tanto brillo como en el 2015 y con un certamen cuestionado por el extenso calendario hubo sorpresas como Cuyo y Salta y una decepción -Tucumán- que tuvo que jugar por la permanencia ante Nordeste y salvó su lugar en la Zona Campeonato. El seven de la República culminó la temporada con la certificación del buen año de Cuyo, que cortó la serie victoriosa de la URBA. Para Rugby Champagne fue un año significativo. Cumplimos 20 años y la fiesta en el Club Italiano fue el el corolario de un gran 2016. En un cambio significativo hicimos una alianza con Datafactory para mejorar la calidad del producto. A las coberturas nacionales sumamos el Súper Rugby y el seguimiento minuto a minuto de los Pumas. Los desafíos continuaron y vamos por más. Siempre junto a ustedes, los protagonistas y los que hacen posible que estemos en cada cancha. El 2017 nos encontrará esperanzados en poder brindarles aún más novedades y los ánimos renovados por ofrecer un mejor servicio para estar en cada hogar como lo venimos haciendo desde 1996. Y así destacar que cuando alguien arroje la pelota en un scrum, salte en un line o esté cerca de apoyar un try, allí habrá alguien de Rugby Champagne, para contártelo. Felices Fiestas y gracias por acompañarnos desde hace tantos años.
Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: DATA FACTORY y Alejandro Ortiz. Twitter: @rugbych Facebook: www.facebook.com/pages/Rugby-Champagne E-mail: jciccodicola@hotmail.com Dirección: Rosalía de Castro 4785 - CP 1407 - CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5210463 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.
Para publicitar en la revista, radio, web y/o newsletter comunicarse al 154-444-1087
Contacto y/o sugerencia: jciccodicola@hotmail.com Suscribite gratis al newsletter semanal enviando un mail a: rugbychampagne@datafactory.com.ar y recibí las destacadas RCH de cada semana.
AÑO XX - Nº 146 DICIEMBRE 2016
2016 04 ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE
18
COLUMNA ARBITRAL / UN GESTO PARA IMITAR
URBA TORNEOS 2017 LA GRAN FIESTA DEL RUGBY
10
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
MARZO 2016 Pasa el tiempo y vaya que no nos damos cuenta. Parece ayer cuando arrancábamos con un grupo de entusiastas periodistas amantes de este querido deporte y fundábamos RCHampagne revista. Después se nos ocurrió transmitir rugby por radio (y pensar que nos tildaron de locos por ello) y al poco tiempo hacer un programa de cinco horas los sábados con los resultados e información de todo el país y los domingos sumarle otro de juveniles. Y allí surgió la web para volcar todo eso que muchos no llegaban a escuchar pero ahora lo podían ver en la página de internet: todo destinado a nuestro querido rugby. Pasó el tiempo y hoy cumplimos 20 años en esa tarea, con los vaivenes de un país siempre difícil, con gente que se fue y otra que llegó; pero más allá de todo eso, hacemos memoria y parece que fue ayer cuando empezamos con este vi-
cio. Hoy con más canas y arrugas que por ese entonces nos damos cuenta que la revista está consolidada en el medio por ser una de las dos que siguen estando mes a mes desde aquella época. La radio sigue dándonos grandes satisfacciones como la de hacer un programa desde Vélez siguiendo a Los Jaguares en el Súper Rugby (increíble pensarlo cuando arrancamos en 1996), y además ya no somos los únicos que hacemos un programa radial los sábados con conexiones en los estadios, hoy lo que hacíamos en 1996 son unos cuantos los que se atrevieron a copiarlo, y nos ponemos contentos por ello, porque de esa forma el rugby crece en su difusión, al igual que como creció en este lapso de tiempo la mentalidad de la dirigencia que se calzó los pantalones largos con Agustín Pichot a la cabeza para demostrar que se puede, lo que muchos nos querían hacer creer que no.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
ABRIL 2016 Si alguien imaginó un primer cuatrimestre como el vivido en el arranque de 2016 años atrás, hubiera dicho que estaba soñando. Vértigo, rugby, mucho rugby y para todos los gustos, con montones de jugadores involucrados en las distintas competencias y el lógico y costoso aprendizaje por lo nuevo que toca vivir. La rotación preestablecida de Jaguares amplió la base y les dio rodaje a muchos jugadores sin experiencia internacional, que en los pequeños detalles se notó en la toma de decisiones. Los viajes y jugar contra los neozelandeses fue una experiencia complicada y que en lo mental se pagó caro en el partido con los japoneses. Por otro lado, hubo un movimiento interesante con el Americas Rugby Championship, de dónde surgieron nombres para abastecer al equipo del Súper Rugby. En medio de las competencias el Circuito Mundial de Seven también
4 | www.rugbychampagneweb.com
arrojó resultados positivos para los Pumas 7s. Sextos en un torneo cada vez más competitivo. En el ámbito local el Nacional de Clubes, los torneos del Interior A y B, y el comienzo de la etapa clasificatoria de los torneos de la URBA dio una inusitada cantidad de partidos a lo largo de todo el país cada fin de semana. Todos con gran interés y el apoyo del público. La URBA mientras tanto ofreció un clásico SIC-CASI con más de 5000 personas y el colorido de siempre mientras plantea cambios para la segunda rueda con el fin de agruparse con el cambio nacional que impuso la UAR. De esta manera busca acomodar las competencias para ofrecer su mejor versión cuando llegue el Top 14 en la segunda etapa del año. El primer cuatrimestre del 2016 se pasó volando. Falta mucho todavía y se viene la ventana de Junio para los Pumas.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
MAYO 2016 Sin dudas que iba a ser un año diferente. El vertiginoso devenir de cada fin de semana desde un inédito arranque veraniego no dejó demasiado tiempo para el análisis. Muchas veces la decepción por quedar tan cerca, a veces la impotencia por estar tan lejos. Todo un aprendizaje que Jaguares se llevarán luego de su primer Súper Rugby, en el que los resultados no se dieron como se esperaban porque algunos aspectos del juego fallaron y el aprendizaje a un torneo de máxima exigencia era un precio que se debía pagar. Otro de los puntos altos de la primera mitad del año lo dio el Seven. Con un gran trabajo de S. Gómez Cora y todo su staff se jugó una muy buena temporada en el Circuito Mundial. Quinto puesto general, una final y varias semifinales demostraron que el equipo estuvo al nivel. El Nacional de Clubes fue una fiesta. Con
Hindú una vez más campeón, la final en Belgrano fue un espectáculo colorido con miles de simpatizantes disfrutando la mejor definición que pudo dar el torneo. Los cambios en la URBA trajeron muchas discusiones y un acuerdo muy dividido. El Top 12 es una realidad para el 2017 como la división de 14 equipos en cinco categorías. El aporte de la TV cada vez más importante en la difusión. ESPN en todas sus plataformas transmitiendo el Súper Rugby y el Nacional de Clubes. DirecTV ofreciendo en vivo lo mejor del torneo porteño. Por primera vez en la historia se vivieron en directo las definiciones del Torneo del Interior A y B, y la frutilla del postre, la llegada de Fox Sports para -en sesiones maratónicascompartir el Circuito Mundial de Seven como previa del regreso del rugby en ese formato a los JJOO de Río.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
JUNIO 2016 Costó. Costó mucho. Las luchas intestinas que atormentaron durante un largo proceso al rugby argentino parecen haber hecho un lugar para pensar en proyectos y futuro, la única salida para que un programa tenga sentido. Que en menos de un mes la UAR estuviera representada en distintos estamentos por los Pumas, Pumitas, Jaguares, Argentina XV y Pumas 7s llama a la reflexión. Y no porque de resultados se hable, que sirven, cómo no! Sino porque se trata de proyectos y visiones con respecto a desarrollar las estructuras, algo tan difícil en un país como el nuestro, el de los argentinos. En el balance mensual, en primer lugar hay que destacar la vuelta de los Pumas luego del cuarto puesto en el mundial. Dos triunfos y una caída ante Francia, en la que los desacoples volvieron a aparecer. Hubo momentos buenos y
malos pero habrá mucho por mejorar para llegar al Rugby Championship a enfrentar los múltiples desafíos que entregarán los tres grandes del Hemisferio Sur. El gran golpe lo dieron los Pumitas en el Mundial M20 de Manchester. Por primera vez en el podio, terceros detrás de Inglaterra e Irlanda. Dos victorias ante Sudáfrica y una gran reacción frente a Francia en el debut. Lo más importante, la cantidad de valores que pueden llegar al seleccionado mayor luego de la gran proyección que les dio su actuación mundialista. En el rugby local el Top 14 domina la escena. La gran noticia fue el comienzo positivo de los equipos de San Isidro. La lucha está entre los de siempre, con Hindú y Belgrano a la cabeza como en los últimos tiempos y quizás la sorpresa de San Luis metido en busca de los primeros lugares.
www.rugbychampagneweb.com | 5
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
JULIO 2016 Después de ver los playoffs y las producciones de Hurricanes, Lions y Chiefs no hay dudas que la experiencia y el aprendizaje que tuvieron los Jaguares fue avanzado y acelerado en lo que hace a exigencias, desafíos y diversas situaciones que debieron vivir los argentinos en su primer Súper Rugby. Hubo desavenencias, sí. Desacoples, también. Altibajos en una temporada que servirá como plataforma para lo que vendrá y que el balance tiene muchos aspectos para destacar y otros para corregir y mejorar. Se terminó con cuatro victorias. Dos derrotas muy difíciles de digerir en el recuento final, las sufridas ante Kings y Sunwolves. Muchas caídas con bonus y partidos que se escaparon sobre el final por falta de experiencia, toma de decisiones o por la calidad de los rivales, que por lo visto en los playoffs mantuvieron un nivel superlativo como en casi todo el torneo.
El otro foco de importancia que se aproxima es la vuelta del rugby a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Los Pumas 7s lograron identidad y un sistema de juego efectivo de la mano de un gran trabajador como Santiago Gómez Cora. Se mantuvo una base, se trabajó a conciencia y el equipo estuvo en casi todas las definiciones de esta temporada. Y con la vista en Río, se acoplaron Moroni e Imhoff que jerarquizan un plantel que va con objetivos bien definidos y la ilusión que tan bien se ganaron. En la URBA empieza la segunda etapa del Top 14. Belgrano Athletic va sobre ruedas, con un pack que demuestra cada sábado que es el mejor del país. Se juegan playoffs, entrada a los Nacionales, los dos descensos y el reordenamiento de las nuevas categorías del 2017, Primera A, B y C, Segunda y Tercera.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
AGOSTO 2016 El interés de Toulon por Guido Petti encierra un desafío para el rugby argentino en los próximos años. Cómo se hará para frenar el éxodo de los principales jugadores al rugby europeo, situación que desde hace un tiempo se vive en las franquicias de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia? El seven luego del gran torneo en Río de Janeiro ya perdió a Axel Müller y Juan Pablo Estellés, lo que marca una tendencia generalizada que puede preocupar si empiezan a marcharse piezas claves de Jaguares, el equipo base del seleccionado que hará su segunda participación en el Súper Rugby a partir del 2017. Y si esta situación se acrecienta, ¿que postura adoptará Daniel Hourcade, decidido en no convocar a aquellos jugadores que compitan en el rugby europeo? Situaciones importantes de definición se vienen para el rugby argentino.
6 | www.rugbychampagneweb.com
Mientras tanto, los ecos de los Juegos Olímpicos siguen resonando por el gran trabajo del elenco de S. Gómez Cora, que estuvo para más y tuvo que conformarse con el sexto puesto. El Championship empezó con una actuación positiva hasta 10 minutos antes del final. Allí una serie de errores le dieron la chance a Sudáfrica de llevarse el partido y no la desaprovechó. El Top 14 de la URBA entra en etapa de definiciones. De no haber sorpresas la cosa debería estar entre Belgrano Athletic e Hindú. Los dos dominaron todo el torneo, invictos y con gran autoridad. El año en el que el rugby argentino cambió para siempre entra en su etapa final. Aunque falta mucho por todo lo que se deberá jugar, el 2016 será difícil de olvidar. Y eso que todavía resta ver a Los Pumas como locales en Twickenham.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
septiembre 2016 Cuando todavía faltan dos fechas para su finalización, el Rugby Championship ya tiene campeón. Los All Blacks -una vez más- demostraron su poderío y en los últimos partidos como locales vapulearon a Los Pumas y a los Springboks. Estamos ante el mejor equipo de la historia? Habrá que repasar entre Gales de los ’70, Nueva Zelanda ’87, de Kirk, Fox y Kirwan, Australia de Lynagh, Farr-Jones y Campese, Inglaterra de Wilkinson y compañía o Francia de Serge Blanco. Los Pumas quedaron envueltos en un dilema. Mostrar mayor confiabilidad; de un sábado a otro. Porqué tener cincuenta minutos del mejor nivel ante los mejores, y caer en repetidas imprecisiones siete días después -ante otro de los mejores-. Aunque no hay que esquivar el análisis. Los errores se cometen por jugar ante la plana mayor de este deporte.
El Top 14 entra en la etapa de las definiciones. Como lo hicieron todo el año Hindú y Belgrano se adueñaron del 1-2 y se metieron directo en semifinales. San Luis-SIC y NewmanRegatas fueron los otros mejores, y determinarán quiénes serán los ganadores para decidir la suerte del torneo en el CASI. En la Reubicaciones también se definen cosas, con San Carlos y SITAS muy pendientes de llegar a Primera A, por primera vez en su historia.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
octubre 2016 Se nos fue Octubre y el rugby argentino esperará la última parte del año con una ventana de Noviembre que presentará desafíos tan exigentes como los que fue entregando a borbotones en este 2016 tan difícil de olvidar. Larga, atrapante, exigente, desafiante. Algunos de los adjetivos calificativos de esta extensa temporada que tendrá su último capítulo en la gira que empezará por Japón, y seguirá por el viejo continente con las visitas a Gales, Escocia e Inglaterra. Los Pumas llegan con un cierre del Championship no tan reconfortante. Las debilidades defensivas no conformaron, es más preocuparon. Y la falta de resolución también, para un equipo que intenta y lleva la vocación ofensiva en su ADN. El paso de los All Blacks por la Argentina fue un acontecimiento. Con un Vélez lleno
8 | www.rugbychampagneweb.com
fue uno de los espectáculos de la temporada. El equipo récord lo resolvió con su acostumbrada autoridad. La final del Top 14 fue una gran fiesta. CASI le sienta muy bien, por proximidad y el colorido que se genera en un escenario tan tradicional. Belgrano cantó campeón después de mucho tiempo y fue un acto de justicia. Ganó con actitud la final, ante un gran rival como Hindú. Esta vez no pudo ser para el Elefante, que sin embargo fue gran protagonista del año quedándose con el Nacional.
EL ANUARIO RUGBY CHAMPAGNE 2016
NOVIEMBRE 2016
Noviembre fue la gota que rebalsó el vaso. El equipo llegaba extenuado, con pocos síntomas de rehabilitación luego de un 2016 muy pesado, con varias vueltas al planeta de acuerdo a los kilómetros recorridos, 15 partidos de Súper Rugby y 13 en el más alto nivel con Los Pumas.
Y si en el balance se toman algunos tramos de los duelos ante Gales, Escocia e Inglaterra, seguramente habrá bronca porque se pudieron ganar esos tres partidos tanto como perderlos, situaciones que se dieron irremediablemente por errores cometidos en cada uno de los momentos claves de cada test match. El año también se fue con un nuevo título de Buenos Aires en el Argentino. Sin lucimiento como el del 2015, pero Bi-Campeonato al fin. Un certamen muy parejo, en el que los rendimientos de Cuyo y Salta fueron los más destacables. No conformaron Córdoba, Rosario y Tucumán. Y la noticia es que los naranjas deberán defender su plaza ante Nordeste en una impensada permanencia. El comienzo del Circuito Mundial de Seven será la última gran etapa del 2015. Un grupo renovado con el sello de Santiago Gómez Cora jugará sus primeras cartas en Dubai y Cape Town. Habrá que ver como se adaptarán los debutantes, que son varios y aportarán frescura a un grupo que arrancará con expectativas muy altas. Pucará el dueño del Seven de la URBA. Por tercer año consecutivo gritó Campeón y se quedó con la Copa de Oro. Derrotó en la final a San
Albano por 29-7, en la definición del torneo realizada en el club Regatas de Bella Vista. Se va un 2016 que fue muy largo. Casi todos los meses con actividad y muy poco descanso. Con la primera experiencia en el Súper Rugby, que los Jaguares la sufrieron y mucho. Con Los Pumas y el final menos deseado. La parte del aprendizaje en su primera temporada activa del rugby profesional. En la que habrá que acostumbrarse a golpear cuando la situación sea favorable. Ese instinto de no perdonar a la víctima que tienen los equipos grandes. Y allí empezar a cimentar una mística que emparente juego con resultados. Ese será el nuevo escenario a diagramar en el rugby argentino. Un tema para dirigentes y entrenadores. El desafío de cómo encarar el 2017.
www.rugbychampagneweb.com | 9
Hernando De Cillia, Sabrina Otaegui y Jorge Ciccodicola, condujeron la fiesta que se vio por TYC SPORT PLAY, en vivo, otro lujo de RCH por sus 20 años.
LA GRAN FIESTA
del rugby 2016
Rugby Champagne agradece a los sponsors por confiar en nuestro multimedio, a los premiados e invitados por asistir al evento, a TYC SPORTS PLAY por la transmisión en vivo del mismo y al Club Italiano por compartir su casa para la realización de la fiesta RCH 20 años. Gracias a todos y Feliz 2017!!!
PREMIOS Y DISTINCIONES 2016
AUSPICIANTES DE LA FIESTA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Consulmed, Andar, UCES, QBE, Directv, CEMIC, Fernet Branca, Cerveza Imperial, Estancia Mendoza, Coca Cola, Gilbert, Cabaña Argentina, Tregar, Saturn Suplementos, Walker Sports, Rochester Hotel, Cerveza Quilmes, Radiopalermo, APTA, Flash, Deportemas, Creatividad en Medios, Ortopedia Las Lomas, Resmacon, Alfajores Guaymallén y Tramontana
BELGRANO ATHLETIC - Campeón TOP 14 LOMAS ATHLETIC - Campeón RG1 SAN CARLOS - Ascenso a primera SITAS - Ascenso a Primera CLUB ITALIANO - Campeón RG2 ARECO RC - Campeón RG3 OLD GEORGIAN - Campeón RG4 HINDÚ CLUB - Campeón Nacional De Clubes UAR - Sr. Carlos Araujo - Por su constante apoyo URBA - Sr Luis Gradín / Gusi Cohen - Por su constante apoyo LOS PUMAS - Por su crecimiento sostenido JAGUARES - Por su inserción en el Super rugby PUMITAS - Por su gran trabajo en el año NICOLÁS SÁNCHEZ - Tercer goleador Histórico Puma FEDERICO ANSELMI - Mejor árbitro del año VIRREYES RUGBY CLUB - Por su trabajo social RUGBY SIN FRONTERAS - Por su lucha por la paz RUGBY INCLUSIVO - Por su inestimable aporte a la sociedad BUENOS AIRES - Campeón del Torneo Argentino AESA - Campeón del Torneo Empresarial APTA - Por su ascenso a Primera Empresarial San José - Por su ascenso a Segunda
LA GRAN FIESTA
del rugby 2016
Gusi Cohen, vice de la URBA dirige unas palabras a los concurrentes y agradece el premio a su Unión
Bautista Segonds, la cara de Rugby sin Fronteras
José Das Neves, con el premio a Lomas campeón
San José , posando por su ascenso a Segunda
SITAS recibe su premio, ya es de Primera
Cambursano CEO de DATA FACTORY, le entrega al presidente Robert Watson el premio de Old Georgian campeรณn
San Carlos, por primera vez, es de Primera
Pedro Mesigos, de Directv, y Belgrano campeรณn del TOP 14
APTA ascendiรณ a primera empresarial
PUMPAS XV, los mรกs ovacionados de la fiesta
Tomás de la Vega recibe su premio de manos de Willy Marquestó
Federico Anselmi recibe el premio Consulmed de manos de Marcelo De Stefano
Sabrina Otaegui, conductora, le entrega a AESA campeón empresarial de primera
AESA copó el escenario para recibir su premio
El premio a Mariano Méndez de APTA que ascendió a Primera
Agustín Creevy, capitán de Los Pumas dejó su mensaje por los 20 años de RCH
José Durini y Marcos Pérez reciben por Virreyes
Victor Luaces, prosecretario UAR recibe el reconocimiento a su Unión
Estancia Mendoza también premió a Los Pumas
Las promotoras de RCH, Ornella y Paola hicieron suspirar a más de uno
Nadie se quería perder la foto con Castrogiovanni
El stand de Cabaña Argentina, fileteando la pata de jamón crudo
El stand de Estancia Mendoza y una bella sonrisa
Las chicas de Fernet Branca posando para la foto
Viky Luaces y Jorge Ciccodicola unidos por la camiseta Puma
Sonrisas y festejos entre los premiados Gustavo NoguĂŠs de CabaĂąa Argentina aplaude a los premiados
El Gato Delguy e HindĂş reciben su premio
Aplausos de la concurrencia en el Club Italiano
La revista RCH, lectura obligada para los amantes del rugby
Los invitados posando para el recuerdo
Matías “Tute” Moroni y Tomás De La Vega, dos de los premiados
Tute Moroni, Rodrigo Arizaga y Cumpa Herrera, premio QBE
La TV y los conductores
Como desde hace 20 años, la revista RCH se lee a full
Federico “Pepon” Anselmi, el mejor referee del 2016
columna arbitral
Por Willy Nervi - Ex árbitro, Jefe de asesores y miembro de la CD de la ARURBA y Evaluador UAR @willyner
Dos años sin la ARURBA
A fines de noviembre de 2014, se nos comunicó que dejábamos de tener el manejo de los referees de la URBA, su capacitación, su entrenamiento, su cuidado, sus designaciones, en fin...todo lo que hacíamos desde hacía más de setenta años y hasta ese entonces (creíamos) bien y conscientemente.
O
bviamente se cometieron errores y desprolijidades, que se pueden atribuir a egos (fundamentalmente), a errores de estrategia, a desigualdad de pensamientos, a cosas que le suceden a los seres humanos en definitiva. Se dijo que se hacía porque el objetivo era profesionalizar a los referees, en consonancia con la necesidad de todo el rugby nacional, que había que dedicarles más tiempo, más esfuerzos, más dinero, etc etc La realidad, a dos años vista -como tantas cosas en la Argentina- es que se deshizo un grupo de trabajo de más de sesenta personas que la-
boraba gratis y que le dedicó mucho tiempo de su vida familiar y personal, para ayudar a otros a mejorar y a aprender. Se dejó de darle a la capacitación la importancia que tenía (muchos profesores y entrenadores profesionales de árbitros no volvieron a ejercer), se aprobaron testeos físicos de mucha menor exigencia que la necesaria para el profesionalismo. Las designaciones importantes se hicieron con los mismos viejos árbitros de la Asociación. Algunos clubes hoy por lo bajo se quejan (y mucho) de los referatos, pero ninguno dice oficialmente nada. Pero lo más duro, es que los mismos colegas
UN GESTO PARA IMITAR
R
Este es Rino. Quiero que lo conozcan. Un orgullo para todo San José. Un tipo que emociona y hace emocionar como nadie con sus gestos!
ino es Fernando Cejas un hombre de rugby, un tipo que lleva al club en su piel, Rino es pura pasión y generosidad. A los 47 años sigue jugando al rugby. Después de todo lo que hizo por su querido San José fue por el sueño de tener la casa propia y se deslomó para vender él solito más de 200 rifas de $1000 cada una. Rugby Champagne dijo presente e hizo su aporte como
cada vez que puede dar una mano con estas causas nobles. Pero fíjense lo que es el destino. El 26 de Noviembre día en que se sorteó el auto 0 km, para lo cual también se hizo una cena, el número que el escribano sacó en el sorteo fue el 1141 y mientras todos miraban a quien le había tocado en suerte el auto para salir manejando, el beneficiado fue justamente Rino Cejas que tenía el 1141 entre unos cuantos que había com-
por los cuales se trabajó ingentemente tantos años, le dieron la espalda a la Asociación, saltaron el cerco rápidamente so riesgo de ser penalizados no otorgándole partidos, algunos de ellos por lo visto, muy importantes. Sería bueno recapacitar algún día sobre todo esto, sin necesidad de volver a echarnos culpas dado que seguramente cada uno conoce la suya y en el convencimiento que sumar es mejor que restar. En fin, nada nuevo bajo el sol. Las consecuencias -si no se es ciego- están a la vista. Hasta la próxima.
prado para ayudar a su querido Sanjo. Fernando se ganó el Okm. ¿Merecido? Claro que si; pero…hay más... Si, acertaste, Rino donó su premio para arrancar la construcción del club cuanto antes. Regaló el auto que había ganado para que con el dinero de la venta se hicieran más obras en el predio y pudieran terminar antes. Y que pudo haber dicho Rino? “No quiero que me agradezcan, un auto no me va a ser más feliz, volver a ver a mis amigos en el club si”! A esta edad, Fernando sigue enseñándonos cosas. Gracias Rino, San José y tus amigos sabemos quien sos y ahora a partir de este gesto los lectores de RCH también .