Rugby champagne Nº116 - Diciembre 2013

Page 1

AÑO XVII - Nº 116 DICIEMBRE 2013

DECLARADO POR LA LEGISLATURA PORTEÑA PROGRAMA DE INTERES DEPORTIVO - DECRETO Nº 2666/07

14 LOS PUMAS 16 el Balance 2013 entrevista gradin a fondo

26 las frases del mes en Radio20 9

rugby championship 2014

LA FIESTA DE LOS

CAMPEONES


Por Jorge Ciccodicola @jciccodicola

Finalizó un gran año y hay mucho Champagne para brindar Dirección Editorial y Ejecutiva: Jorge Eduardo Ciccodicola Secretario de Redacción: Hernando De Cillia Dirección Comercial: Francisco Simone Redactor especial: Eugenio Astesiano Columna arbitral: Guillermo “Willy” Nervi Redactores: Melisa Talía Artola - Jerónimo Tello - Gastón Zmuda Colaboradores: Diego Cárdenas - Matías Fabrizio - Brian Willcham Ramiro Parodi - Tomás De Agustini Estadísticas: Jorge Ciccodicola - Hernando de Cillia Asesora en Turismo: Lic. María Luciana Peruzzo Redacción Comercial / Turismo: Francisco Simone Ventas: Javier Pendzik Asesora Legal: Dra. Vanesa Alejandra Gaviño Fotografía: Gentileza UAR, Fotobaires, Diario La Nación, AFP, Villarpress, Fernando Cicchetti, Melisa Talía Artola, Jerónimo Tello, y Archivo Rugby CHampagne. El copyright de las fotos pertenecen a sus autores. Rugby Champagne solo las reproduce con fines informativos Diseño Gráfico: Pablo Carluccio www.pablocarluccio.com.ar Impresión: FromPrint - 4745-8558 - fromprint.com.ar Coronel Brandsen 527 - San Fernando (1646) - Bs. As. Publicación de distribución gratuita Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares Pagina web: www.rugbychampagneweb.com Web Master: Alejandro Ortiz. E-mail: rugby@fibertel.com.ar Dirección: Lacarra 333 Dto “B” CABA Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5141279 RugbyCH Revista y Anuario RugbyCH es una publicación gráfica propiedad de Jorge Eduardo Ciccodicola. Ambas son marcas registradas y su uso son exclusivos de su propietario. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación sin la expresa autorización del propietario. Los textos publicitarios corren por exclusiva cuenta de los auspiciantes. Agradecemos la colaboración desinteresada (ad honorem) de quienes de una forma u otra hicieron posible la realización de esta publicación.

E

l 2013 llegó a su fin. Que largo se hizo y que duro también. Y esto fue así porque a la revista y la guia a la que estábamos acostumbrados, a la web y al newsletter que les presentábamos año a año, a los fixtures y a los resultados de siempre, a los torneos federales y al de la URBA ya sea en mayores o en juveniles, tuvimos que sumarle la tira radial. Esa tira que en Radio 9 comenzamos allá por el 18 de Febrero y en la que día a día nos hicieron sentir que realmente fue un éxito - los oyentes de todo el país así nos lo remarcaron en sus mensajes, mails o tweets -. Y para nosotros fue un orgullo más y un compromiso, porque crecimos y nos dimos cuenta que un programa de rugby de todos los días hacía falta. Porque sirvió para afianzar más nuestra revista y los vínculos con nuestros lectores de la web y el newsletter; porque en cada viaje nos hicieron notar que el programa era un éxito y que lo escuchaban desde los lugares más insospechados para

Por Hernando De Cillia @hdecillia

Balance RCH 2013

C

uando uno se pone a analizar lo que pasó en el año y la reflexión plantea demasiados interrogantes, seguramente en el resumen habrá que decir que la temporada no será fácil de olvidar para todas las estructuras del rugby argentino. En este plan de expansión que comenzó hace unos años pero que salió a la luz en el 2012 con la inserción de Los Pumas en el Rugby Championship, los claroscuros aparecieron bien diferenciados esta temporada, con escasez de resultados y una clara merma en el rendimiento de nuestro seleccionado. Los Pumas padecieron demasiados trastornos internos, que derivaron en la renuncia de un Tati Phelan debilitado, y con una performance negativa en su período que abarcó la conducción luego del tercer puesto en Francia 2007 al mundial de Nueva Zelanda 2011, y con dos RCH incluidos. La falta de figuras relevantes, lesiones por doquier y retiros progresivos -el último de Felipe Contepomi luego de una memorable carrera con la celeste y blanca- fueron demasiado costo para un entrenador que no tuvo las armas para luchar en el mismo plano del nivel de las superpotencias. Sólo por algunos momentos, Los Pumas parecieron encontrar su lugar en el mundo para molestar a All Blaks, Springboks o Wallabies, pero todavía falta mucho y seguimos tan lejos como antes, aunque por lo menos jugamos una vez al año. La transición llegó a manos del Huevo Hourcade, un luchador y formador de grupos, que se ganó su lugar por el gran trabajo que hizo con Pampas y Jaguares. El tucumano tendrá mucho trabajo para poner a los Pumas en una mejor posición del ranking y ese será parte de su desafío para el 2014. En el resto de su estructuras, la UAR demostró un gran

AÑO XVII - Nº 116 DICIEMBRE 2013

Para publicitar en la revista, radio y/o web comunicarse al 154-444-1087 / 154-181-7227 Contacto y/o sugerencia: rugbych@fibertel.com.ar

04

LOS PREMIOS RUGBY CHAMPAGNE 2013 SEVEN DE

10 LA REPÚBLICA

nosotros ya sea por aire o vía internet (desde muchos países de Europa nos lo hicieron notar ) y porque nos dimos cuenta que el servicio de la radio sigue siendo más que importante cuando se necesita dar una mano y más al mundo del rugby como pasó con diferentes temas este año y por surte lo pudimos hacer. Por todo eso y por tantas otras cosas que se me estarán escapando en estas líneas , es que alzamos las copas y nos seguimos comprometiendo para el 2014. Brindamos por un año mejor aún pero por sobre todo por un país en donde no haya diferencias, y por un rugby federal y porque nuestro deporte siga creciendo, se afiance y logre lo que todos buscamos: progresar. Entre todos sabemos que se puede, y desde Rugby Champagne hacemos votos para que esto ocurra en el año que se inicia. Gracias a todos una vez más (oyentes, lectores, sponsors y fundamentalmente al equipo de RCH que tantas veces puso el hombro, incluso más de la cuenta para demostrar en un año nada fácil que tienen la camiseta pegada a la piel y por sobre todo para sacar adelante este bendito producto que ya lleva 17 años en el mercado y se mantiene pese a todos los problemas) Gracias una vez más a todos, Feliz Navidad y un gran 2014, junto a Rugby Champagne.

trabajo en el PLAR con los buenos resultados que cosecharon los Pumitas en los últimos dos mundiales juveniles. Un 4º y 6º puesto abren expectativas de una camada que puede dar grandes satisfacciones, y que ya dio jugadores a Los Pumas en es esta temporada: Matera, Díaz, Lavanini, Cordero e Iglesias. Allí estará el trabajo que pueda sustentar el verdadero crecimiento que el rugby argentino espera. Por último en el plano nacional, un Campeonato Argentino jerarquizado con sus mejores figuras a fin de año mostró la mejor cara de Tucumán, un equipo naranja que se adueñó además de los títulos nacionales de M20 y M18. El Nacional de Clubes, la nueva competencia del 2014, es una gran apuesta para el inicio de una nueva temporada, en la que se verán las caras los mejores de la URBA y del interior del país, en lo que se plantea como el torneo del futuro. La URBA vivió un año inolvidable con el título de CUBA luego de 43 temporadas sin logros. Un campeonato que se resolvió con una patada agónica de Bautista Güemes, uno de los mejores del certamen. Un gran torneo en el que brillaron Hindú, CASI y Newman y que jugó las finales a cancha llena en la Catedral de San Isidro, espléndida para este tipo de definiciones. En el Interior el dueño fue Duendes una vez más; la escuela rosarina no deja de sorprender con su gran rugby y cosecha de títulos. La apuesta para el equipo de las Delicias será trascender en el 2014 a nivel nacional como ya lo hizo 2 veces en el Nacional de Clubes. Se va el 2013, con un sabor agridulce de tantas frustraciones pero con la intención de querer crecer, más allá de las piedras en el camino. Desde RCH brindamos por un 2014 pleno de desafíos, apostando siempre por sumar desde nuestro humilde lugar por el desarrollo del rugby argentino. Saludos y felicidades para todos, que se viene un nuevo año pleno de rugby y con mucha competencia desde su inicio. A prepararse….

TAFÍ 12 SEVEN DEL VALLE

FRASES DEL RUGBY 20 LAS EN RADIO 9

14 ENTREVISTA LUIS GRADIN

RUMBO A 22 PUMITAS NUEVA ZELANDA 2014

16 PUMAS BALANCE 2013 18 SEVEN DE ÁRBITROS 19 COLUMNA ARBITRAL

24 SEVEN DE Ushuaia 26 RCH 2014 27 turismo y comercial


Se celebró una nueva edición de los PREMIOS RUGBY CHAMPAGNE Desde hace 17 años en cada cierre de temporada, se congregan los jugadores, dirigentes, árbitros y allegados de los clubes para realizar la tradicional premiación de los campeones, los ascensos del año en cada categoría del rugby porteño y los destacados por su labor; así como también participan los sponsors acompañándonos en la gran Fiesta del Rugby de Buenos Aires, que continúa creciendo. El evento se realizó el 17 de diciembre en St Brendan´s College del barrio de Belgrano, se transmitió en vivo por Radio 9 AM 950, con la palabra de los premiados, los invitados, los representantes de empresas y como personalidad destacada estuvo nada menos que el presidente de la URBA, Luis Gradin que compartió toda la celebración con Rugby Champagne y además de recibir un premio le entregó una camiseta de Buenos Aires a el ex Puma tucumano Martín Terán, presente en la fiesta. Los galardonados fueron: Campeón del top 14: Cuba Ascensos al grupo 1: Delta, Universitario de La Plata, Pueyrredón. Campeón grupo 1: Pucará Ascenso al grupo 2 y Campeón del grupo 3: La Salle

4 | www.rugbychampagneweb.com

Ascensos al grupo 3: Virreyes, Vilo, Varela. Campeón del grupo 2: Deportiva Francesa. Campeón del grupo 4: Arsenal Zarate. Goleador del top 14: Ignacio Almela. Tryman del top 14: Agustín Gosio. Mejor Arbitro Reconocimiento al Grupo Afinidad y a Enrique Piantelli Reconocimiento a Los Pumas. Premio a Felipe Contepomi por su trayectoria Reconocimiento a Directv por la difusión del rugby . Reconocimiento a Fiat por la estrategia marketing en rugby. Como siempre, las marcas destacadas que apoyaron a Rugby Champagne durante todo el año fueron los auspiciantes de la gran fiesta del

rugby de Buenos Aires. Directv, UCES y Fiat fueron los main sponsors. Fernet Branca, Paladini, Tregar, Cagnoli, Quilmes, Coca Cola, Estancia Mendoza y Medialunas del Abuelo, deleitaron a los invitados con sus exclusivas degustaciones de productos. Solanas Vacation, Wrangler, Flash, Cachamai, Tiza, Tramontana y Cabaña Argentina participaron con productos para los sorteos. Un agradecimiento especial a John Scanlan director de St Brendan´s College que siempre acompaña y apoya a Rugby Champagne ya sea en la revista , la radio o cualquiera de sus producciones, pero que está vez lo potenciaron aún más cediendo las instalaciones de su establecimiento y sus recursos humanos para la realización del evento.

www.rugbychampagneweb.com | 5


los PREMIOS RUGBY CHAMPAGNE

6 | www.rugbychampagneweb.com


los PREMIOS RUGBY CHAMPAGNE

8 | www.rugbychampagneweb.com

www.rugbychampagneweb.com | 9


Seven de la República

Por Melisa Artola @Mel_Artola

Las Águilas volvieron a festejar en Paraná El seleccionado de la URBA logró su segundo título consecutivo en la 30º edición del Seven de la República, disputado a principio de diciembre en el predio El Plumazo del Club Estudiantes de Paraná.

N

o marca una novedad el nivel individual y colectivo demostrado por los equipos de Buenos Aires en las diferentes competencias organizadas por la Unión Argentina

10 | www.rugbychampagneweb.com

de Rugby. O están ahí, bien arriba, o tienen todo para estarlo. Después de varias temporadas en las que los clubes ganaron espacio televisivo y en el ca-

lendario, en los torneos que afrontaban los seleccionados, esa identidad por la camiseta de la URBA volvió. Entrenadores y jugadores con convicciones, al igual que en el Campeonato Argen-

tino que terminó con la ilusión de Buenos Aires en semifinales, hicieron que este grupo que se gestó hace un año y medio alcance el bicampeonato en Paraná. Desde hace rato, los hermanos Santiago y Pablo Gómez Cora arrancaron a trabajar en este proyecto, con el seleccionado de Seven de la URBA como motor. El Seven de la República 2012 fue el primer objetivo y lo concretaron. Fue el primer título, después consiguieron lo mismo en Punta del Este y Tafí del Valle, y el tercer puesto en el novedoso World Club 7s disputado a mitad de 2013 en Londres. El templo de Twickenham también los vio en gran nivel. Entonces, lo que sucedió en Paraná este año merece un análisis en conjunto con esas actuaciones anteriores. Pablo Gómez Cora es una de las voces más autorizadas para explicar el éxito de este proceso que lo tiene como uno de los ar-

tífices principales: “Es una continuidad de lo que venimos haciendo desde hace un año y medio. Algo que arrancó por septiembre de 2012. Empezamos a trabajar pensando en armar un grupo de Seven, se fueron dando los resultados, el staff es muy divertido y la pasamos muy bien y los jugadores también; creo que se gestó un sentido de pertenencia y de querer estar en el seleccionado que hace que podamos terminar así”. “Fue muy importante el grupo que se armó. Creo que de a poco se está volviendo a lo que era Buenos Aires, a querer estar en lo más alto y a que los jugadores quieran siempre ser parte del equipo y del plantel”, es el análisis de Bautista Güemes, mejor jugador del Seven de la República 2013 y pieza estructural de este equipo. El apertura de CUBA, que culminó un 2013 excelente, fue uno de los líderes junto a Lucas Camacho. En tanto, también valieron el desparpajo y

el desequilibrio de Franco Sábato, Marcos Bollini, Joaquín Paz y Santiago Cordero. El back de Regatas, que formó parte del plantel de Los Pumas en la ventana de noviembre, respondió con hechos a las palabras de Güemes, ya que se unió al grupo a una semana del torneo y también la rompió en Paraná. Nicolás Menéndez, Lucas Maguire, Lucas Caneda, Tobías Moyano y el joven Bautista Ezcurra completaron un plantel que siempre se mantuvo entero. En la fase de grupos, vapulearon a Jujuy, Córdoba y Nordeste, en tanto que en la segunda jornada aplastaron a Santiago del Estero, empataron en semifinales ante Entre Ríos -como Las Águilas marcaron el primer try del partido, pasaron de ronda- y vencieron a Salta en la final. Como en 2012, Buenos Aires fue el mejor en Paraná y así, de a poco, se reposiciona en un lugar de privilegio en el rugby nacional.

www.rugbychampagneweb.com | 11


Seven Tafí del Valle

Por Brian Willcham @liberen_awilly

Se presentó el Seven Tafí del Valle 2014 En la Casa de Tucumán de Buenos Aires se dio el puntapié inicial para la XV edición del Seven de Tafí del Valle, que se jugará el 1º de Febrero en la legendaria estancia El Churqui, uno de los lugares turísticos más atractivos de la provincia del Norte.

12 | www.rugbychampagneweb.com

L

a presentación estuvo a cargo de los organizadores del evento deportivo, Cayetano Fortino, Martín Terán (ex Puma) y Salustiano Paz. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, participó como invitado junto con el Secretario de Estado de Deporte de la Provincia de Tucumán, José Banegas. Junto con numerosos medios que se hicieron presentes en la conferencia de prensa estuvieron el presidente de la URBA, Luis Gradín y otro ex Puma, Eliseo “Chapa” Branca. Martín Terán en los micrófonos de Rugby Champagne Radio (AM 950): “El torneo espera convocar a más de 10.000 personas en un día. Ya se está convirtiendo en un seven tradi-

cional que fusiona deporte, turismo y solidaridad. Además, reúne a diez equipos de rugby de las provincias de Córdoba, Salta, Santiago del Estero, Neuquén, La Rioja, Buenos Aires, Mendoza y Tucumán, lo cual hace que el nivel sea competitivo. Tafí del Valle es un escenario natural que está a más de dos mil metros de altura sobre el nivel del mar y brinda un marco hermoso para jugar al rugby, pasarla bien entre amigos y en familia”. La totalidad de lo recaudado en conceptos de entradas será destinado a la F.A.I. (Fundación para Albergues Infantiles). Es una institución privada que lucha para dar techo y educación a niños desamparados generalmente en situación de calle y que se financia con la colaboración de empresas.


Entrevista: Luis Gradín

Gastón Zmuda @GastonZmuda

“Queremos una Unión más ágil”

En lo deportivo Buenos Aires no pudo concretar en el rugby de XV lo que viene cosechando con los títulos del seven, pero si hay que destacar que todas las decisiones que se tomaron fueron para crecer; después por diferentes situaciones el objetivo final no se pudo lograr pero se hizo lo necesario para alcanzar el máximo nivel. El seleccionado mayor disputó el Torneo Argentino y fue eliminado en semifinales por Tucumán: lo más importante fue que se recuperó el compromiso de los jugadores con la Unión, algo que no se lograba en los últimos años. Y desde las oficinas de la URBA se decidió que Marcelo Loffreda fuera el responsable de devolverle la mística a Las Águilas: el primer paso se dio y el próximo será mejorar el plan de juego para perfeccionar y alcanzar los resultados deportivos anhelados. RCH convesó con Lucho Gradín quién resumió lo realizado en su 1er año de mandato:

En su primer año al frente de la Unión de Rugby de Buenos Aires, Luis Gradín realizó el balance anual de su gestión y sugirió que la premisa es estar más cerca de los clubes y de sus problemáticas.

D

esde los primeros días de mandato comenzó a tomar decisiones fuertes en la URBA, ya sean correspondientes al juego, la política u otros temas corres-

14 | www.rugbychampagneweb.com

pondientes a una de las uniones más grandes del país. Durante el 2013 creció la atención en el rugby juvenil, se buscó capacitar a los más

chicos para que tengan las herramientas necesarias para su evolución, con centros de formación que resultaron una gran iniciativa de cara al futuro.

¿Cuál es el balance de tu primer año como presidente de la URBA? El trabajo que estamos haciendo consiste en armar las bases de una unión mucho más ágil, que esté más cerca de todos los clubes y de sus problemáticas. Generamos cinco centros de formación que están trabajando con todos los chicos de juveniles de 17 y 16 años, un proyecto llevado adelante por el área de selecciones con Marcelo Loffreda a la cabeza. Queremos que esos centros sean como pequeñas sub-uniones donde ahí se desarrolle todo el trabajo de coaching, enseñanza, difusión y competencia, que va a generar un entusiasmo muy grande en los chicos. Estamos trabajando muy fuerte en la parte del rugby infantil, porque creemos que es algo fundamental para nuestro juego y sirve para que los padres conozcan de entrada como es este juego y sus valores.

¿Cuál es el logro relevante de esta gestión durante el 2013? Me quedo con los centros de formación porque si bien es algo que ya comenzó a funcionar, nos va a dar frutos durante muchos años, ya que los chicos que integran esos centros se van a ir renovando y es un gran paso para nuestra unión.

Generamos cinco centros de formación que están trabajando con todos los chicos de juveniles de 17 y 16 años, un proyecto llevado adelante por el área de selecciones con Marcelo Loffreda a la cabeza. ¿Qué desafío tienen como consejo directivo para el próximo año? En el 2014 el Nacional de Clubes va a ser una prueba muy grande para todo el rugby argentino. Además va a ser muy importante trabajar sobre todas las problemáticas de nuestras finales. Este año fueron muy interesantes los seis partidos, el nivel de los equipos fue muy parejo y la final se definió en el último minuto. También hay que destacar el comportamiento de los dos equipos que llegaron a la final y el de los espectadores sin que hubieran incidentes de ninguna índole. Es importante seguir manteniendo fuera del rugby las cosas que suceden en la vida real.

¿Cómo será la estructura de selecciones en el 2014? El armado de dicha estructura es una decisión exclusiva de Marcelo Loffreda y de la comisión de selecciones. Yo aprendí como jugador y entrenador que ellos son los que proponen porque están cerca de lo que buscan, y nosotros desde la parte política tenemos que darle el apoyo. Aún no hablé con ellos, pero no tengo que hablar para decidir, sino para que me informen de cómo quieren trabajar ya que tienen suficientes méritos para llevar esa tarea adelante. ¿Cómo viste la performance del seleccionado de Buenos Aires en el Torneo Argentino de Uniones? Cuando uno ve el grado de confraternidad que tienen los jugadores de Buenos Aires con todos los del interior del país por los pladares, y ves como comparten cosas más la buena fe que hay en partidos de gran intensidad, es un paso enorme, el próximo será de calidad. Tucumán progresó mucho en el último tiempo, Córdoba a pesar del traspié sigue siendo un gigante y Rosario jugó un rugby fiel a su estilo de toda la vida; la URBA dio un gran paso adelante y seguiremos avanzando en la próxima temporada.

www.rugbychampagneweb.com | 15


El balance Puma del 2013

E

n cuanto a lo destacable a nivel nacional, sigue siendo grandioso -tal vez lo mejor que haya hecho la UAR en estos últimos 5 años- lo que el PlaDAR ha generado y sigue generando. Un verdadero engranaje que funciona sin fisuras -al menos visibles- y que puede mejorar, sin dudas, que aporta a los jugadores jóvenes y también a los seniors lo necesario -insistimos con que hay cosas por mejorar- para llegar al nivel competitivo de manera óptima. Eso queda a las claras con los diferentes equipos nacionales (Pumitas M19, M20, Jaguares, Pampas y Seven) que han tenido muy buenos desempeños tanto grupales como individuales, observando que no son los resultados lo que nos debe importar -que para ellos no han sido malos- sino el funcionamiento. Vale decir que salvo Los Pumas, los demás equipos han demostrado mejoras en varios aspectos. La realidad es que si nos ceñimos a cosas puntuales, tal vez Los Pumas también hayan mejorado algunas, como el scrum. Pero el equipo ha sido tan irregular, tan inconsistente, tan poco estable durante este año que cuesta focalizarse en el rugby puntualmente, cuando aspectos y cosas netamente extrarugbísticas dominaron la escena, muy negativamente, por cierto. Lo que tanto se esforzaron por negar los

16 | www.rugbychampagneweb.com

Por Eugenio Astesiano @UgeAstesiano

jugadores durante buena parte del año, terminó con la renuncia del entrenador. Y eso se reflejó en la cancha. Lo que iba a ser un inicio a toda máquina contra Sudáfrica en Soweto para el festejo del Mandela Day, terminó convirtiéndose en la piedra angular que cambió los destinos de Los Pumas por completo en el 2013. La derrota -que fue además sometimiento-, que resultó de dimensiones extraordinarias y que marcó las diferencias existentes entre un equipo convencido y uno vencido signó el devenir del año. Desde ese partido, nada fue igual en Los Pumas en muchos sentidos. Sobre todo, las evidencias de que algo no había estado bien en Johannesburgo se observaron el Mendoza siete días después, con un equipo que reaccionó al menos, anímicamente, de acuerdo a las expectativas. ¿Rugby? Poco. En cuentagotas. De todas maneras, para ese partido no era lo primordial. Después hubo derrotas previsibles allá de visitantes ante los All Blacks y Australia. Los Pumas, está visto, han respondido bien en los mismos partidos en sus dos participaciones hasta ahora en el Rugby Championship: Sudáfrica de local y Nueva Zelanda y Wallabies de visitantes.

Ahí sea dieron los picos anímicos y rugbísticos de Los Pumas tanto en 2012 como en 2013 y eso no puede ser sólo una casualidad. Evidentemente, el equipo alcanza su esplendor ahí. Y después empieza a apagarse de a poco.

nunció como entrenador de Los Pumas a poco de culminar su contrato. Dolido, consternado e incólume, comunicó su decisión ante la prensa que presenció y vivió allí como testigo uno de los momentos más tensos del año.

Y este 2013 no fue la excepción. Los de Negro jugaron un segundo tiempo en La Plata que no fue brillante pero sí muy eficiente, muy directo, frontal y le asestaron al equipo argentino tres duros golpes (tries) imposibles de olvidar Y dos de ellos, con Ben Smith como protagonista excluyente.

Despues, casi inmediatamente, la Gira de Noviembre -de la que no vale la pena ahondar salvo decir que fue un calco de lo demostrado en cuanto a irregularidad en el juego- llegó con la asunción -merecida- de Daniel Hourcade como entrenador en Jefe del equipo hasta el Mundial, a pesar de las voces que pedían a gritos un entrenador extranjero. Lo increíble es que casi todas esas voces demostraron ser producto de una profunda sordera -no escuchar lo que se decía claramente- y un agudo desconocimiento de la realidad. ¿Operadores?

Nuevamente, el martirio del final, el golpe de gracia, se vivió en Rosario ante los Wallabies que llegaban más golpeados y menos dóciles que nunca en la historia reciente. El partido -el vapuleo- ante los de McKenzie terminó por desnudar todas las falencias de un equipo que nadó en la inconsistencia, la irregularidad y la falta de convicción. Tras el sacudón deportivo tras el partido, el sacudón anímico desde dentro. La demostración cabal de que la confianza interna estaba desmembrada. Fiel a sus principios y para evitar males mayores, un golpeado Tati Phelan re-

El 2014 seguramente traerá -con nuevo entrenador, nuevo staff y renovadas ilusiones y conocimientos- los cambios necesarios que de a poco se empezaron a implementar en la última ventana de noviembre. El calendario para la próxima temporada es enorme, muy exigente y será un buen momento, cuando el próximo año culmine, para ver realmente dónde está parado el rugby argentino de elite y lo más importante: hacia dónde y cómo va.

www.rugbychampagneweb.com | 17


Seven de Arbitros

La columna arbitral en RCH

Por Jorge Ciccodicola @jciccodicola y Jimena Winger

Columna Final de arbitraje del 2013

Y un día jugaron ellos El sábado 7 de diciembre, en la sede de Benavidez del club Pueyrredón, los referees de la ARURBA jugaron su primer seven interno con un resultado anecdótico, la “M-18” se consagró como campeón de esta nueva iniciativa que promete darse cita todos los años.

18 | www.rugbychampagneweb.com

Un año complicado para el rugby internacional de Los Pumas, pero en el que no vamos a ahondar dado que para hablar de eso, están los que saben.

E

n un clima distendido de diversión y ganas de pasar un buen rato, fueron los jugadores quiénes hicieron las veces de árbitros y les dejaron el protagonismo a los agrupados por ARURBA. Caito Etchebehere, como presidente de

la Asociación, fue el encargado de entregar la copa del campeón en medio de un tercer tiempo muy entretenido y disfrutado por todos los participantes que celebraron con alegría el nacimiento del Seven Interno de la ARURBA.

D

esde mi óptica, me sorprendió el bajo nivel en general de los referees IRB, donde sacando excepciones de lujo como Alain Rolland que se retira y que no nos dirigió este año y algunos buenos partidos de Jerome Garcés o Jaco Peyper (excelente en La Plata), el resto (Owens, Walsh, Barnes, Clancy, etc) estuvo por debajo

del nivel esperado, donde se destacaron notoriamente Steve Walsh y Wayne Barnes (en nuestro país, ambos casualmente) por lo mal que dirigieron sus partidos, donde influyeron en algún momento en el resultado final uno y parcial el otro y lo que es peor que estuvieron lejísimos de su nivel esperado, debido a que están dentro del top ten mundial.

Por Willy Nervi @willyner Ex árbitro, Jefe de asesores y miembro de la CD de la ARURBA y Evaluador UAR

De estos referees lo que me preocupa es que han sido y son mundialistas, en particular si van a ir a la RWC 2015 y pensar en una final dirigida por Owens (como alguien lo sugirió) hoy por hoy, creo que es un deshonra para los Alain Rolland, André Watson, Derek Bevan, Jim Fleming, Ed Morrison, Jonathan Kaplan e inclusive nuestro Efraím Sklar. Esperemos que en el 2014, mejoren sus rendimientos y no lo digo pensando en como dirigieron a nuestra selección, sino el flojo nivel que mostraron en este año que está finalizando. De todos modos hay una camada joven de la IRB, entre los que se destacan nuestros compatriotas Pastrana, Anselmi y Sylvestre, que espero merezcan por parte de la entidad rectora del rugby, mejores posibilidades y partidos de los que han tenido en este año. Muy Felices Fiestas y lo mejor para cada uno de ustedes para el año previo de la RWC 2015.

www.rugbychampagneweb.com | 19


Por Jerónimo Tello

@jerotello

Las voces del rugby en Radio 9

20 | www.rugbychampagneweb.com

Rugby Champagne escucha a todos los protagonistas del rugby nacional. En diciembre, nos dimos un gustazo: Daniel Hourcade, entrenador de Los Pumas confirmado hasta el Mundial de Inglaterra 2015, visitó los estudios de Radio 9. Acá, las mejores frases del último mes del año.

Francisco Rubio: Director del Plan de Alto Rendimiento de la UAR: “Para tener un buen seleccionado necesitamos una base amplia. Los equipos internacionales hace treinta años que están trabajando y nosotros, cinco, nos falta recorrido… Cuando el jugador no quiere jugar en un puesto no podés ir contra eso, depende de su voluntad”.

Matías Moroni: Jugador de CUBA y Los Pumas 7: “Pasar del XV al Seven es más complicado que hacerlo al revés, por el tema de ocupar los espacios. En el Seven, al ser tan grandes los espacios por haber menos jugadores, se complica”.

Agustín Gosio: Wing de Newman y Cap de la URBA: “Un jugador no te va a cambiar todo, no por tener a Felipe (Contepomi) vamos a ser campeones, pero claro que es un plus… Es duro ver los resultados negativos de Los Pumas, me pone mal por ellos pero por suerte cerraron bien el año. Es un una etapa de mucho recambio, hay que ser pacientes y apoyarlos, van a ir saliendo jugadores con el tiempo”.

Lautaro Casado: Jugador de Urú Curé y Los Pumitas: “Jugué en casi todas las posiciones, no me molesta para nada ocupar cualquier puesto dentro de la cancha. Puede ser una ventaja el saber correr la cancha en el partido y una desventaja al perder regularidad en un puesto”.

Daniel Hourcade: Entrenador de Los Pumas: “Estoy muy contento, éste es mi sueño y voy a dar todo… Creo que ganar es una consecuen-

cia de jugar bien, no tengo dudas que si lo logramos vamos a conseguir triunfos… El proyecto final es apuntar de acá a 2019, a estar dentro de los mejores cuatro equipos del mundo… Esta camada de Los Pumitas formó un gran equipo con jugadores diferentes, están llegando jugadores con mejores destrezas y también mejores en lo físico… Antes, la obtención no era tan buena, estamos trabajando y eso va dando las condiciones para jugar… Tenemos clarísimo que tenemos problemas en ofensiva pero se van dando pasos. Si con el tackle individual alcanza, mejor, pero hoy necesitamos del doble tackle, para lo otro hay que trabajar. Como sistema el doble tackle es muy bueno, te da más recuperación de pelota. Tal vez abusamos porque hay otros momentos donde se puede ir a pescar… El apoyo de todos es importante, eso es clave para seguir creciendo… Los videos primero los vemos todos juntos y luego cada uno se enfoca en lo suyo: line, scrum, defensa, ataque… Los jugadores están dentro de un sistema, si se destacan son elegibles, la prioridad son Los Pumas.

nico y en lo físico, pero no lo pudo plasmar en la cancha con resultados”.

Diego Albanese: Entrenador del SIC y parte del cuerpo técnico del seleccionado de Seven de la URBA: “Lo que me gusta del Seven es poder ver bien las destrezas de los jugadores, quedan más expuestos. El que pasa bien, el que tacklea bien y el que no. Eso es lo apasionante del Seven… Creo que Los Pumas aún son un equipo inocente, han tenido un tema de inconsistencia, caen en un bache por momentos”.

Hay muy pocos partidos preparativos para el Mundial, seguimos sufriendo nuestra realidad, por eso el primer semestre de 2014 será intenso… Hay que enfocar como objetivo absoluto el Mundial, sin ninguna duda. Terminó un año raro de una manera que invita a pensar en positivo. Yo veo un equipo que progresó en lo téc-

www.rugbychampagneweb.com | 21


Pumitas rumbo a Nueva Zelanda 2014

El seleccionado de menores de 20 comenzará los entrenamientos a mediados de enero, con vistas al mundial junior. Al plantel de 31 jugadores se sumarán jugadores de M19 para empezar a entrenar en el alto nivel.

I

nglaterra fue el último ganador del mundial juvenil de la IRB. En el 2014, la séptima edición del torneo se llevará a cabo en Nueva

22 | www.rugbychampagneweb.com

Zelanda, del 2 al 20 de junio. Los defensores del título jugarán en la Zona A, junto a la Argentina, Australia e Italia. Los Pumitas tuvieron un gran 2013, en donde vencieron a Australia por 22 a 15, y obtuvieron el sexto puesto. En el 2014, el seleccionado nacional integrará una zona sumamente difícil, ante el campeón defensor, Australia -lo superó en los últimos dos torneose Italia, que no participó en la última edición. En la Zona B estrá el subcampeón Gales, que enfrenará a Francia, Irlanda y Fiji. Y en la Zona C, estrá el anfitrión, Nueva Zelanda, que jugará con Sudáfrica, Escocia y Samoa. El plantel de M20 estará formado por 31 jugadores. El entrenador del conjunto nacional, Rodolfo Ambrosio, que formará el cuerpo técnico con Nicolás Fernández Lobbe, dijo: “El listado se armará tras evaluar el trabajo de todo el año y ver quiénes están en el mejor momento para encarar lo que viene. La convocatoria se hace con la participación de todos los managers de los centros que son quiénes están en el día a día con los jugadores”. El listado de jugadores se dará a conocer el 16 de enero, previo a la primera concentra-

Por Tomás Deagustini

ción del plantel. En febrero habrá dos más en diferentes ciudades del país, y en abril realizarán una gira por Sudáfrica, con motivo de ganar experiencia y roce internacional. En mayo se reunirán a concentrar por última vez en el país para luego viajar a Nueva Zelanda. “No debemos perder el objetivo que tenemos en los seleccionados juveniles que es el de formar jugadores para que lleguen a Los Pumas. La preparación pasa por la el crecimiento técnico de los chicos. El trabajo de este año se va a hacer como siempre, buscando mejorar en todos los aspectos para llegar al Mundial con el plan de juego bien aceitado”, sentenció Ambrosio. En la nómina de 31 jugadores se sumarán algunos M19 que estén en muy buen nivel y con posibilidades de viajar al torneo. Por su parte, el director del mundial junior de la IRB, Philippe Bourdarias dijo que los preparativos van por buen camino para el torneo del 2014 en Nueva Zelanda. “El Campeonato del Mundo Junior, que ahora es más competitivo que nunca, ha crecido enormemente como consecuencia de su carácter abierto, y gracias a los valores del rugby”, afirmó Bourdarias. Además dijo que es una buena oportunidad para los aficionados para ver a las futuras estrellas del mundo del Rugby de cerca.


Por Melisa Artola

Seven del Fin del Mundo

(enviada especial)

@Mel_Artola

Los Tilos conquistó el Fin del Mundo Luego de dos jornadas intensas en tierras fueguinas, Los Tilos se adjudicó la Copa de Oro del XXVII° Seven del Fin del Mundo que tiene lugar cada año en el Ushuaia Rugby Club.

E

l conjunto de La Plata (entrenado por Rafael y Luis Silva) se enfrentó al combinado local en la final y lo derrotó por 36 a 0. En el equipo de Barrio Obrero se destacaron varios jugadores que demostraron

24 | www.rugbychampagneweb.com

grandes individualidades pero sin lugar a dudas la figura del encuentro y del seven resultó Segundo Tuculet (autor de un try en la final), quién fue escogido como figura del torneo por los organizadores del mismo.

En el partido previo, Colegio Buenos Aires se quedó con la Copa de Plata, mientras que Colegio del Sur hizo lo propio con la Copa de Bronce.


Por Matías Fabrizio @matiasfabrizio

Desde el 4 de enero de 2014, y durante todos los sábados siguientes, hasta el primer fin de semana de marzo, se desarrollará el consagrado Carnaval del país en el corsódromo de Gualeguaychú. En el Carnaval 2014 desfilarán las comparsas Kamarr ultima campeona con su tema Q.E.P.D., O’Bahía con Homo Ludens (Hombre que juega) y Papelitos con Latidos son quienes mostrarán la calidad de sus vestuarios, la sincronía de las coreografías y el gran despliegue de sus carrozas. Centenares de protagonistas en el escenario, doce imponentes carrozas, y la creatividad, el brillo y el glamour en cada uno de los trajes. En el Carnaval 2014 se verán más de 70 mil plumas, y -por ejemplo- habrá trajes de fantasía que

llevarán miles de lentejuelas con su respectivas mostacillas, y habrá apliques un poco más grandes que un reloj pulsera, que están hechos con 200 piezas bordadas (entre lentejuelas, piedras, perlas, canutillos, etc.). “El carnaval de Gualeguaychú está considerado como el espectáculo a cielo abierto más importante del verano argentino y se realiza en el primer corsódromo de nuestro país, inaugurado en 1997 -el segundo en Sudamérica-, con una capacidad para 30.000 personas sentadas, que cuenta con tribunas, sillas y una zona VIP según destaco el Secretario de Turismo: Fabián Godoy”. Además quienes visiten la ciudad podrán disfrutar de otros eventos, playas, termas, realizar paseos por los ríos y otras actividades.

Tandil, una ciudad con un constante crecimiento, con muchos atractivos para unas excelentes vacaciones todo el año

El Rugby Championship 2014 va a tener dos particularidades enlazadas entre sí: será el primero con Daniel Hourcade a la cabeza y a la vez, el único previo al año mundialista. ¿Por qué se relacionan? Porque el Huevo con el poco tiempo que lleva al frente (a la fecha, tan solo unos meses) va a tener en ese RCH la única oportunidad de contar con el plantel concentrado durante dos o tres meses corridos, probar jugadores, e inculcar el sistema de juego para empezar a definir los posibles nombres para el Mundial. En el 2015 habrá menos ocasiones: en la ventana de junio no suelen participar los principales jugadores argentinos que actúan en Europa, y para el Rugby Championship todavía deberá definirse el fixture, que por la presencia del Mundial será retocado. Es una posibilidad latente que en ese RCH tampoco jueguen los habituales titulares, al menos no todos los partidos, para evitar desgaste y lesiones. El lápiz para anotar los 30 mundialistas va a tener que llegar bastante afinado para esa época. Desde luego que son hipótesis armadas sobre supuestos, pero en cualquier escenario posible, el año 2014 será crucial para el futuro del seleccionado. Hourcade podrá juntarse con sus colaboradores y planificar el año completo, con o sin Pensacola, rotando jugadores o utili-

zando la base que viene jugando, o bien incluyendo más jugadores de la camada de Matera y Cordero en la formación titular. Es tiempo de ponernos en manos del Huevo y dejarlo trabajar, ya que mucho tiempo no le sobrará. Los Pumas cierran el 2013 en deuda, tanto en el juego como en resultados. Perder es lógico, ya que hay mucha diferencia con las potencias de la SANZAR, pero ha sido muy pobre la imagen del año que termina. Sin embargo, habrá que rescatar un puñado de partidos (ante Sudáfrica en Mendoza en los dos años, las dos visitas a Australia y algunos tramos frente a Nueva Zelanda). Esos momentos muestran que el mismo equipo puede jugar mejor, que hay materia prima para estar más cerca de los equipos Top y que la victoria llegará en alguna situación no tan lejana.

Por eso, en estas fiestas, no dejemos de brindar por el deseo pleno de un mejor 2014 para Los Pumas.

Fixture: 16 de agosto Sudáfrica vs Argentina - Pretoria 23 de agosto Argentina vs Sudáfrica - sede a confirmar 6 de septiembre Nueva Zelanda vs Argentina - Napier 13 de septiembre Australia vs Argentina - Gold Coast 27 de septiembre Argentina vs Nueva Zelanda - sede a confirmar 4 de octubre Argentina vs Australia - sede a confirmar

Tandil es una localidad enclavada en una floreciente zona agropecuaria, que se caracteriza por hermosos paisajes que se integran entre las serranías y los campos cultivados. Es una ciudad con una intensa actividad cultural que se puede ver en sus museos y en la tradicional celebración de la Semana Santa en el Monte Calvario, un cerrillo en el que se reproducen las 14 estaciones del Vía Crucis. Tiene la particularidad que los numerosos atractivos naturales con los que cuenta Tandil están a escasa distancia de la zona urbana, con lo que puede ser recorrido a pie, en bicicleta o en auto. Rodeada de cerros y con clima seco y fresco, Tandil sorprende con atractivos que invitan a conectarse con la naturaleza y con la historia gauchesca. Imperdible es la visita al Museo Tradicionalista y su colección de carruajes y platería criolla; al Parque Independencia y al Lago del Fuerte (espejo de agua de 18 ha. donde se practican deportes acuáticos); al Cerro La Movediza, donde se hallaba el recordado bloque de granito de 385 Toneladas que oscilaban con el viento y que recientemente recibió una réplica que resulta muy atractiva para el turismo; a la Reserva Natural Sierra del Tigre; al Cerro Calvario donde cada Semana Santa se realiza el Vía Crucis, y que además cuenta con un parque escultórico

Fernando Varela en el Club Los 50 y del 28 de febrero al 2 de marzo, Roca Rock con entrada libre y gratuita Tandil, se descubre en la belleza del paisaje natural, en los aromas serranos del cedrón y la lavanda, y en la serenidad y el silencio para el descanso de toda la familia.

Fen Hoteles: Reafirmando su liderazgo en el sector presenta nuevas opciones en Buenos Aires, Montevideo y EEUU Fën Hoteles, responsable del management de las cadenas Dazzler Hoteles y Esplendor Hoteles Boutique, cierra el año como una de las firmas con mayor crecimiento del país y Latinoamérica, con increíbles novedades y aperturas en distintos puntos de América, llegando a seis nuevos establecimientos en el 2013. La cadena abrirá el nuevo Esplendor Plaza Francia, ubicado en pleno corazón de Recoleta, que servirá como punto estratégico para los turistas que quieran estar en una de las zonas más históricas y arquitectónicas de Buenos Aires.

26 | www.rugbychampagneweb.com

a cielo abierto; al Museo de Bellas Artes con una interesante colección de pintura argentina y europea. Tandil se disfruta también en actividades de turismo aventura: canotaje, mountain bike, cuatriciclos, travesías en 4 x 4, trekking, cabalgatas, rappel y escalada en sus rocosas elevaciones. Tandil se saborea a través de propuestas gourmet con los exquisitos paladares artesanales de sus quesos, chacinados, escabeches, miel y conservas, además de las cervezas artesanales y delicatessen, herencia de inmigrantes italianos y españoles. Este verano dentro de sus numerosas y atractivas propuestas les proponemos: En enero, hasta el día 5 está la exposición de fotografía Punto Focal; entre el 3 y 5 el 3º Encuentro Mototurístico de Vela: el viernes 3 y el domingo 5 música en el Cartillo Morisco del Parque Independencia y el sábado 4 y el lunes 6 en el Casino de Tandil; El domingo 5 la Feria de Productores Artesanales. En febrero del 7 al 11, la 30º edición del Festival de la Sierra; del 9 al 12 los carnavales de mi Tandil; el 10 la peregrinación al Cerro de la Virgen; los ciclos de Cine bajo las Estrellas, de Cultura en las Sierras y Música en los Jardines del Palacio; Tandil corre de noche, el Seven de rugby

Por Francisco Simone @fsimone65

El 4 de enero comienza el Carnaval de Gualeguaychú

turismo

Rugby Championship 2014

También en la capital, la firma apostó nuevamente por uno de los barrios más exclusivos de la ciudad al abrir el nuevo Dazzler Palermo, pensado para viajeros que quieran estar lejos del centro y disfrutar de una zona de compras y restaurantes. Se suma a la lista Dazzler Montevideo, el perfecto equilibrio entre la estética y la calidad de servicio en un hotel moderno pensado para turistas que llegan a la capital uruguaya en búsqueda de descanso. Cuenta con 251 habitaciones y un increíble Wellness Center. Siguiendo con el plan de expansión por América, Fën Hoteles llega a Miami con Esplen-

dor Breakwater South Beach, el primer establecimiento de la cadena en llegar a EEUU. Ubicado frente al mar, el hotel tiene más de 70 años y representa un punto clásico en el sur de Florida, con decoración Art Deco y todos los servicios para disfrutar y descansar frente a la playa. Estos cuatro hoteles se suman a las anteriores aperturas del año: Dazzler Puerto Madryn y Dazzler Lima, ambos con excelentes resultados. Dazzler Hoteles y Esplendor Hoteles Boutique continúan su carrera en ascenso hacia un futuro de más proyectos. Fën Hoteles, empresa con visión de líder, es referencia de innovación en un rubro exigente y dinámico.

www.rugbychampagneweb.com | 27


Culminó la primera etapa de la campaña “Conectate con el Sabor”, con el concurso que organizaron Cabaña Argentina y Rugby Champagne con promoción en el multimedio: la revista, la radio, la web y el newsletter. El 17 de diciembre en la entrega de los premios Rugby Champagne que se transmitió por Radio 9 AM 950, se conoció el ganador de la caja de jamón crudo. Su nombre es Alfredo Ochoa. Felicitaciones y a disfrutar !

comercial

Por Francisco Simone @fsimone65

La caja de jamón crudo de Cabaña Argentina tiene dueño Los restantes ganadores de los delantales y tablas de Cabaña Argentina fueron: Gustavo Soria, Liliana D`Agostino y Vanesa Nardelli. Cabaña Argentina, la marca reconocida por acercar al hogar cortes frescos, embutidos y

Fiat Auto comienza con su amplia presencia en los centros turísticos del verano 2014

fiambres de cerdo, diseñó la campaña “Conectate con el Sabor” de los nuevos chorizos y morcillas Wireless (sin hilo) e invitó a participar a los seguidores de Rugby Champagne durante el 2013 y lo seguirá haciendo en la temporada 2014.

Los quesos Tregar siempre presente en todos los eventos y por supuesto en los Premios Rugby Champagne. Tregar que desde hace varios años apoya las acciones de Rugby Champagne y se promociona con nuestro multimedio, estuvo presente como siempre con un stand en Los Premios Rugby Champagne 2013, deleitando con sus exquisitos quesos a los invitados a la fiesta.

Conocé las promos de Pacific Shark en su sitio en facebook Pacific Shark , la indumentaria elegida por la gente de rugby y que hace unos meses inauguró su local exclusivo en Acassuso 273, San Isidro, ofrece novedades, en sus productos y si te haces amigo de la marca en facebook, podés enterarte

La marca de los quesos que ya son una marca registrada en el rugby y también en otros deportes, se está transformando en un clásico de los terceros tiempos de los partidos y tuvo una distinguida participación con degustaciones en las finales de la URBA.

de las promociones y así obtener descuentos en toda su línea (remeras, chombas, buzos, camisas, pantalones, shorts, musculosas, ojotas, panchas) y en los artículos Gilbert Ingresa en facebook dale un “me gusta” en Pacific Shark Store y ya estás preparado para conocer las promociones. También podés comunicarte por mail: store@pacificshark.com.ar o por teléfono 4102-0316 www.pacificshark.com.ar

El eje del operativo estará puesto en torno a los lanzamientos de producto que Fiat Auto Argentina desarrolló en el último año como por ejemplo Bravo, Dobló, Nuevo Punto y la renovación de toda la familia Strada y Weekend, como así también el desembarco del 500 Abarth.

Durante todo el verano, Fiat Auto Argentina desplegará un fuerte operativo de acciones de promoción e imagen en los principales centros turísticos, que incluye stands, test drive, eventos especiales y la organización de la tradicional Fiesta de Fiat Chrysler en Tequila, en la Barra, en Punta del Este.

Todos los visitantes a los espacios de Fiat podrán realizar pruebas de manejo por un circuito urbano de los modelos, como también travesías “off road” en la gama Adventure Locker (Idea Adventure, Palio Adventure y Strada Adventure) a cargo de experimentados pilotos. Con este Operativo Verano, Fiat se destacará una vez más como la automotriz con mayor despliegue en los centros turísticos, ya que durante la temporada veraniega, la marca exhibe sus modelos en diferentes sitios de la costa atlántica (Punta del Este, Pinamar, Cariló, Mar del Plata) y de las sierras cordobesas (Villa Carlos Paz). Se exhibirá el Fiat Bravo y el Fiat 500 Abarth en el boliche Tequila, uno de sitios de baile más exclusivos de Punta del Este. La fiesta se realizará el 12 de Enero y como todos los años Fiat Chrysler pondrá el broche final a la

temporada de eventos en esta ciudad. También estarán Le Club, en el corazón de la Barra, y el 10 de enero se realizará el tradicional desfile de Fiat en la playa Brava de Jose Ignacio. En Pinamar el predio estará en Av. Bunge 620, y estará la gama completa, destacando el reciente lanzamiento del Fiat 500 Abarth y el próxima, el Fiat 500L. El Paseo de las Victorias servirá como marco para la exhibición del Fiat 500L y estará presente junto a Chrysler en el Stand ubicado en centro de Cariló exhibiendo el Fiat 500 Assetto Corse, el 500 Abarth y el Bravo. En lugar en la ciudad de Mar del Plata será en Playa Grande sobre la rambla del Costa Galana. En córdoba en tanto,frente al teatro Luxor de Carlos Paz se exhibirán un Fiat 500 Abarth y un Bravo.

Rever Pass realizó un distinguido evento de fin de año en el teatro Siranush Un evento destacado como nos tiene (bien) acostumbrado Rever Pass, que celebró el cierre del año 29 de exitosa presencia en el mercado, se realizó el 3 de diciembre en el teatro Siranush de Palermo. En el festejo se hicieron presentes empleados y gerentes de la firma, re-

presentantes de locales franquiciados, periodistas y celebridades del espectáculo que disfrutó de un excelente catering, mozos siempre atentos y un gran show conducido por Jorge “Carna” Crivelli, acompañado por Vicky

Turusha, el humor de Alfredo Silva del programa Sin Codificar y una gran sesión musical de la banda The Police Station. Una excelente celebración como cierre de la temporada 2013, con la expectativa de saber con que nos van a sorprender en el festejo del 30º aniversario en el 2014 que se viene. Para saber más ingresar en: www.reverpass.com

Relanzamiento de la revista de Grupo Plaza, con la mejor información para que el pasajero disfrute en el viaje El Grupo Plaza continúa con la premisa de ofrecer más y mejor servicios a sus pasajeros. En este caso fue el relanzamiento de la revista para los viajeros de las empresas que la componen, Plaza, El Rápido Argentino, Mercobus Plus Ultra y Dumas Cat. Una revista con información turística destacada y notas de destinos, con datos sobre los atractivos de cada localidad e información de los servicios de traslado

28 | www.rugbychampagneweb.com

que ofrece Grupo Plaza. Se puede resumir en ideas para viajes, la información y la solución para el traslado. Grupo Plaza es una de las empresas de transporte más importantes de Argentina, con más de 1700 unidades en servicios de corta, media y larga distancia. Una compañía que está en constante crecimiento y superación, con aportes de capital y reinversión constante, que opera en nuestro país y en el exterior en países como Perú y Estados Unidos.

www.rugbychampagneweb.com | 29


Por Francisco Simone @fsimone65

Dibujá tu verano con Simball y Micro

comercial

Este verano las marcas de escritura Simball y Micro llegan a las playas de la costa atlántica

bonaerense para invitarte a disfrutar de una propuesta itinerante por Miramar, Villa Gesell y Mar del Plata. Los más chicos podrán participar de la “Copa Micro - Simball” de fútbol playero e intervenir un enorme mural para despertar la imaginación de los peque-artistas. Además, habrá partidos de fútbol-golf, desafíos y juegos para padres e hijos, sorpresas, sorteos y un espacio de arte, donde podrán llenar de colores el verano.

Así, Micro y Simball continúan creando espacios para que los niños pongan color a su imaginación y disfruten del arte de crear. La actividad será libre y gratuita. La agenda de actividades será la siguiente: 4 y 5 de enero: Miramar, Balneario RockAway; 11 y 12 de enero: Villa Gesell, Balneario Luz de Luna; 18 y 19 de enero: Mar del Plata, Balneario Marbella; 25 y 26 de enero: Mar del Plata, Balneario Princesa (Playa Grande).

El team Herbalife dentro de los personajes del año Maxi Rodríguez y Felipe Contepomi, dos de las estrellas del Team Herbalife, han sido elegidos Personajes del año, por ser considerados dos de las figuras más relevantes del 2013. El actual jugador del Newell´s Maximiliano Rodríguez, acreedor de uno de los históricos goles de la Selección, luego de su paso por famosos clubes como Atlético Madrid y Liverpool volvió al país para convertirse en uno de los deportistas destacados del año con el triunfo en el Torneo local de su club. Hoy es una de las estrellas del Seleccionado Argentino que competirá en el próximo Mundial de Fútbol 2014 en Brasil. Por su parte, Felipe Contempomi, símbolo de Los Pumas, se retiró de la actividad profesional dejando varios récords en su legendaria tra-

30 | www.rugbychampagneweb.com

yectoria: 87 test matches, 817 puntos en partidos internacionales, 651 tantos convertidos y mayor cantidad de partidos jugados. No menos valiosa fue la incorporación al Team de Carla Rebecchi, que tuvo una destaca-

da actuación en las finales de la Champions Trophy en el año 2010 y en la final de la Copa del Mundo en Rosario, además de ser una de Las Leonas más premiadas a lo largo de su carrera. Cada uno de ellos fue seleccionado por Herbalife por estar alineados con los valores que promueve la empresa y por ser emblemas del deporte argentino: “Estamos muy orgullosos con nuestro Team de atletas no sólo por ser personalidades sobresalientes del deporte nacional sino porque comparten la filosofía de Herbalife centrada en una buena nutrición como base para tener una vida saludable y activa”, comentó Javier Arriola, Vicepresidente y Director General de Herbalife para Argentina, Paraguay y Uruguay.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.