Revista

Page 1

PAUCART

DISNEY YA NO SERA PRESENTADO EN LA SEÑAL POR CABLE PÀG 04

“LUCAS” LA NUEVA PELICULA DE DISNEY. UNA PELICULA LLENA DE COLOR Y ALEGRIA. PÀG 05



Esta edición es dirigida para el publico aficionado sobre las peliculas de disney, apta para personas entre 7 a +18 años, donde econtrar sobre el inicio de The Walt Disney Company, la nueva pelicula de Disney “Lucas” y la noticia que afectara a varios aficionados que será la desaparición de Disney en la señal de cable. Esta revista fue creada con el objetivo de llevar un contenido informativo al lector

01

Disney dejara de ser presentado mediante señal por cable pag 4

02

“Lucas” la nueva y exitosa pelicula de Disney pag 5

03

Inicios de The Walt Disney Company pag 6


DISNEY

Dejara de ser presentado por señal en cable La decisión se tomó para darle prioridad a las plataformas de streaming Disney XD y Star+ Plus.

El canal Disney Channel continuará con su parrilla de contenidos tradicional.

La televisión por suscripción está sufriendo cambios: desde la llegada de las plataformas de contenido en demanda y streaming han visto cómo sus números de televidentes son cada vez menos. Recientemente se anunció que Disney XD dejará de emitirse en América Latina y detrás de ellos se van otros canales.

El movimiento comenzó el año pasado, cuando Disney cerró una treintena de canales internacionales. Ahora la cifra sube a más del triple, y la compañía anuncia, según Bloomberg, que va a cerrar un centenar de canales internacionales más. Lo comentó el directivo Bob Chapek el pasado lunes en una charla sobre tecnología y medios, y aseguró que "la mayoría de ese contenido irá a Disney+".

Disney XD llegó a América Latina en julio de 2009 como nueva alternativa para contenidos infantiles y adolescentes de televidentes entre los 9 a los 15 años. En ese momento entraron reemplazando al canal JETIX en la parrilla de programación.Luego de 13 años el canal cerrará operaciones en la región para que su empresa madre, Disney, enfoque esfuerzos comerciales y de mercadeo en las plataformas de suscripción Disne+y Star+ Plus.

Todo forma parte, según Chapek, de la estrategia de reorientar los contenidos por completo a fórmulas directas al consumidor. Es decir, favorecer el streaming y el VOD antes que los canales tradicionales. El cierre el año pasado de los mastodónticos Disney Channel y FOX TV británicos y de distintos canales de deportes en el sudeste de Asia y Hong Kong obedecen a estos esfuerzos de centralizar los contenidos en Disney+. O en sus equivalentes: Disney+ Hotstar, la versión de la plataforma de streaming para India, suma el 30% de las suscripciones globales de Disney+ y su éxito se debe, en buena medida, a su retransmisión de partidos de cricket y otro tipo de producciones locales, como series con producción e intérpretes indios. Es decir, Disney+ va mutando según pasan los meses, y pretende ir mucho más allá de un simple repositorio de películas Marvel y clásicos Disney.

Pero Disney XD no es el único canal que se irá de América Latina. En un comunicado emitido por varios medios de comunicación mexicanos se da a conocer la opinión de las compañías para cerrar algunos canales que están en los servicios de televisión paga: "para daptarnos al nuevo contexto derivado de la convergencia de los negocios que opera la Compañía, y a fin de ser más ágiles para responder al panorama cambiante y posicionarnos mejor para el futuro, la Compañía ha tomado la decisión de cerrar los canales Nat Geo Wild, Nat Geo Kids, Disney XD, FXM y Star Life en toda América Latina y, en Brasil, también discontinuar Disney Junior y rebrandear Star Life a Cinecanal, a finales de marzo del 2022”. Disney+ y Star+ son dos servicios de contenidos audiovisuales en streaming. Ambos sirven bajo la modalidad de suscripción y son propiedad de Walt Disney Company.


La nueva película de Pixar, 'Luca' ha llegado a la plataforma de streaming de Disney Plus, en la que el director, Enrico Casarossa vio a su natal Italia como un escenario para su nueva historia, en la que reflejó parte de sus sentimientos, al ser muy tímido al momento de mostrar su identidad italiana en la ciudad de Nueva York. ¿Cuándo se estrenó Luca, la nueva película en Disney Plus? La nueva película de Pixar llegó este viernes a la plataforma de Disney Plus sin un costo adicional. ¿De qué trata la nueva película de Pixar? 'Luca' es una película animada situada en un pueblo costero de la Riviera italiana, cuenta el paso de la niñez de Luca a la vida adulta y las aventuras junto a su mejor amigo Alberto. Ese verano será inolvidable, en el que las pastas, el gelato y los paseos en scooter no faltarán.

Pero la historia da un giro inesperado cuando los pequeños protagonistas descubren que en tierra parecen ser niños normales y en el agua se convierten en monstruos marinos que viven debajo de la superficie del agua. Alberto ayudará a Luca a dejar a un lado la timidez y lo hará dejar atrás su zona de confort. El director, Enrico Casarosa se mudó de Italia a Nueva York hace más de dos décadas y a su llegada se sentía como un pez fuera del agua, era muy tímido en cuanto a su identidad italiana. Metáfora que pudo transmitir en su película. Casarosa mostró la idea de los monstruos marinos como una manera de sentirse extraño y un poco fuera de lugar, una muestra de lo que el pasó al dejar su país natal. ¿Quién es Enrico Casarosa? Enrico Casarosa es un director de animación nacido en Génoa, Italia. Se mudó a Nueva York para estudiar animación en la

Escuela de Artes Visuales. Trabajó en varias series de televisión de Disney Channel como artista de storyboard. Desde el 2002 trabaja en Pixar, sus más reconocidos trabajos son 'Cars', Ratatouille' y 'Up. En el 2012 fue nominado al Óscar en la categoría de mejor corto animado por 'La Luna'. Escena postcrédito: ¿Hay dos razones para ver los créditos del final de Luca? Una de ellas es, que mientras pasan los créditos de la película, la historia de los protagonistas continúa con dibujos estáticos en donde podrás averiguar más sobre el final de la película y conocer más sobre el futuro de los personajes. La segunda razón y una de las que suceden en más películas al quedarse hasta que se encienden las luces, es para no perder ningún detalle que el director quiera 'regalar'.


Inicios de The Walt Disney Company

para que contrataran también a Iwerks. Dos años después, Disney creyó que ya había adquirido todos los conocimientos necesarios para emprender un nuevo proyecto. En 1922 fundó la empresa Laugh-O-Gram Films y se dedicó a hacer cortos infantiles como Cenicienta o El gato con botas. Para ello contó con la instimable ayuda de Iwerks, Huhg Harman Rudolph Issing, Carmen Maxwell y Fritz Freleng. Inicio Siendo apenas un bebé, Disney se trasladó junto a su familia a una granja cerca de Marceline, una pequeña ciudad en el estado de Missouri –y que, según cuentan, le serviría de inspiración años después para diseñar la calle principal de Disneylandia–. Interesado en el dibujo y la pintura, el pequeño Walt vendió sus primeros bocetos a sus vecinos cuando apenas contaba siete años. En la escuela, Disney no se caracterizó por ser un estudiante ejemplar, pero participó como historietista en el periódico del instituto, The Village Voice, donde trataba temas políticos y enfocados en la Primera Guerra Mundial.

El nacimiento de Cenicienta y el Gato con Botas El sueño de Walt Disney era convertirse en artista, y para ello se trasladó a Kansas City. Allí entró a trabajar como aprendiz en la agencia Pesmen-Rubin Commercial Art Studio, donde conoció a Ubbe Iwerks, un animador estadounidense y técnico en efectos especiales –que en el futuro participaría activamente en la creación de Mickey Mouse–. Su amistad les llevó a fundar una empresa, la Iwerks-Disney Commercial Artists, pero el sueño apenas duró un mes ya que Disney prefería un empleo seguro, por lo que entró a trabajar en la Kansas aCity Film Ad, aunque convenció a sus


­ ­ ­ ­ ­ ­


La emocionante historia de la guerrera Raya en su búsqueda para salvar el mundo de Kumadra también está nominada a Mejor Película Animada.

Raya y el último dragón está dirigida por Don Hall y Carlos López Estrada.

La familia Madrigal también fue invitada a la fiesta de los Oscar 2022. La animación está nominada a tres categorías diferentes: Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original (por “Dos Oruguitas”, escrita por Lin-Manuel Miranda e interpretada por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.