Región Domingo 10 de julio de 2011

Page 1

REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Domingo 10 de julio de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano

En Veracruz

Habitantes de una docena de comunidades rurales de la zona centro marcharán este domingo en protesta por la construcción de una hidroeléctrica en el municipio de Cuichapa. PAG. 6 BALANCAN

SE GRADÚAN ALUMNOS

Alumnos de la escuela secundaria Lázaro Cárdena, del Tercer grado grupo (A) de la generación 2008-2011, despidieron muy

alegres esta etapa de sus vidas, los estudiantes fueron acompañados por familiares y amigos. CARDENAS

CONCLUYE SEMANA JURÍDICA

Pág. 4

OAXACA

Al asistir como invitado especial a la clausura de la Semana

SISMO DE 5.3 GRADOS

Jurídica que en esta ciudad llevaron a cabo los agremiados a la

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la mañana de

felicitó a los organizadores.

centro en el estado de Oaxaca.

Asociación de Profesionales del Derecho, el alcalde Nelson Pérez Pág. 2

este sábado se registró un temblor de 5.3 grados Richter, con epi-

Pág. 3


Concluye Semana Jurídica en Cárdenas REGIÓN Presenta Rodolfo Campos Montejo su libro

Domingo 10 de julio de 2011

Se congratula Nelson Pérez García por tan importante testimonio jurídico en bien de los cardenenses y tabasqueños

A CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL

l asistir como invitado especial a la clausura de la Semana Jurídica que en esta ciudad llevaron a cabo los agremiados a la Asociación de Profesionales del Derecho, el alcalde Nelson Pérez García felicitó a los organizadores por la calidad de los ponentes que durante ese lapso dictaron importantes conferencias. De igual manera se mostró complacido porque correspondió al titular del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo llevar a cabo el cierre de tan importante evento y quien presentó ante los asistentes su libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo”. Esta obra –dijo el edil- seguramente será de gran beneficio para los estudiantes de derecho y abogados postulantes de Cárdenas y de Tabasco, pero principalmente de la ciudadanía que requiera de los servicios de los abogados quienes cuentan desde ahora con una importante herramienta para el mejor desempeño de su profesión. Reconoció el interés de quienes pertenecen a esa asociación que atinadamente dirige Roberto Hernández Rodríguez, por actualizarse constantemente a través de talleres, cursos y conferencias “pues eso demuestra sus deseos de superarse para bien propio y de las personas a quienes ofrecen sus servicios”. Comentó que esa actividad al igual que otras es perfectible, de ahí la importancia de los abogados por buscar más y mejores ideas y estrategias para su desempeño tal y como la propia sociedad se los demanda.

El edil Nelson Pérez García recibió, de manos de su autor, Rodolfo Campos Montejo, un ejemplar del libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo”. Durante la Semana Jurídica que se realizó en las instalaciones de la Canaco, participaron como conferencistas Lorena Netzáhuatl Muñoz, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con el tema “Aspectos Básicos de los Derechos Humanos”, Samuel Ramos Torres, Magistrado de la Segunda Sala Penal del TSJ del estado con “Justicia para Adolescentes”, el diputado y Catedrático de la UJAT Fernando Valenzuela Pernas con “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos”, y Anabel Chumacero Cabral, Juez de Control de Garantías del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, con “Paradigma decadente y emergente del sistema penal en Tabasco”.

Termina Semana Jurídica organizada por la Asociación de Profesionales del Derecho de Cárdenas A.C.

JUICIO DE AMPARO, PILAR

DE LA ABOGACÍA

“Ningún abogado podrá jactarse de serlo si no domina el Juicio de Amparo, pues deberá estar preparado para luchar en primera y segundas instancias sus derechos y garantías que son principios fundamentales, considerando que la profesión de abogado es sin dudas la más humanista de todas”, señaló Rodolfo Campos Montejo durante la presentación de su libro “Apuntes sobre el Juicio de Amparo” Sobre su obra mencionó que más que un libro es una edición de apuntes hechos a lo largo de 20 años de cátedra diaria, apoyándose en una serie de consultas bibliográficas, reglas ortográficas y de redacción, con una narrativa clara y precisa, en la que asegura que el abogado debe predicar con su trabajo honrado y la lucha a favor de la justicia.

Insistió en que hoy la sociedad exige profesionales del derecho con responsabilidad social ya que los abogados representan el primer contacto con la justicia, y por lo tanto, son corresponsables del concepto que la sociedad se forme de ella, por lo que deben erradicarse prácticas ilegales que van en detrimento de la confianza ciudadana.

Foto Manuel Luna Arias

2

RUMBO NUEVO


REGIÓN Ante los escurrimientos de los altos de Chiapas

3

Por lo que las autoridades están en alerta, informó el jefe de la Unidad de Protección Civil, Juan Ceballos Pérez

A JONUTA

CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL

pesar de que el nivel del Usumacinta sigue repuntando descenso el riesgo continúa ante los escurrimientos que bajan de los altos de Chiapas y Guatemala, por lo que las autoridades están en alerta, informó el jefe de la Unidad de Protección Civil, Juan Ceballos Pérez. En lo que respecta al nivel del afluente, abundo que se encuentra descendiendo, sin embargo aseguro que no han bajado la guardia con relación a la alerta que se activó en días recientes, aunque aún no ocasiona estragos a los habitantes en las zonas de alto riesgo, aseguró. En cuanto a la red caminera están en condiciones son transitables y los pobladores pueden salir a realizar sus compras o regresar a sus casas que fueron dejadas para irse a zonas altas con sus familiares mientras que personal de seguridad pública resguardaba las comunidades.

En ese mismo sentido, el comisariado ejidal del ejido “Amatitan”, Atilano Domínguez Guzmán, reveló que para la próxima creciente esperan que sea más benigna que dañina, porque tan solo el año pasado se perdieron más de 400 hectáreas de maíz anegadas y se perdieron tres mil hectáreas de pastizales. Afectando a campesinos de doce comunidades ubicadas en una de las zonas de alto riesgo que se localizan en el ejido Alto Amatitán como son; El Porvenir, La Guayaba, Boca de San Geronimo; El Cuyo de Guadalupe, Barreal, Isla Elba, San Jeronimito, Bejucal, Nuevo Barrialito y Nueva Congregación.

PREVÉ CONAGUA LLUVIAS PARA VERACRUZ Un canal de baja presión, ubicado al suroeste del Golfo de México, aumentará la potencial para el desarrollo de lluvias en la región sur de la entidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con el reporte climatológico de la dependencia, la precipitaciones alcanzarán valores

de 10 a 20 milímetros con puntuales superiores de 50 a 70 milímetros, principalmente en las cuencas del Coatzacoalcos y del Tonalá. En este sentido, detalló que en la cuenca del Papaloapan las lluvias registrarán valores de 10 a 20 milímetros, con puntuales superiores a los 50, mientras que en el resto de la entidad serán menores a 10 milímetros.

Protección Civil monitorea incremento del nivel del Usumacinta por las lluvias, aún que todavía no rebasa nivel crítico.

Sacude sismo de 5.3 grados a Oaxaca

OAXACA

AGENCIAS

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la mañana de este sábado se registró un temblor de 5.3 grados Richter, con epicentro en el estado de Oaxaca. El organismo precisó que el movimiento de tierra ocurrió a

las 07:42 horas a 15 kilómetros al noreste de San Pedro Pochutla y tuvo una profundidad de 22 kilómetros. De acuerdo con el SMN, dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el sismo se produjo en las coordenadas 15.87 grados latitud norte y menos 96.42 longitud oeste.

Foto Carlos Palmeros

Monitorean nivel del río Usumacinta

Domingo 10 de julio de 2011

RUMBO NUEVO


Se gradúan alumnos de secundaria REGIÓN De la escuela secundaria Lázaro Cárdena

Domingo 10 de julio de 2011

El alcalde Milton Lastra Valencia, expresó sus parabienes para esta nueva generación que hoy egresan

A BALANCÁN

BLAS MARTÍN ALDECOA PÉREZ CORRESPONSAL

lumnos de la escuela secundaria Lázaro Cárdena, del Tercer grado grupo (A) de la generación 2008-2011, despidieron muy alegres esta etapa de sus vidas, los estudiantes fueron acompañados por familiares y amigos. El evento se realizó en las instalaciones del centro de convenciones de esta ciudad, donde se contó con la presencia de Concepción López Cabrera directora del plantel, Carlos Alonso Almeida Fernández padrino de la generación, asistieron como invitados de honor el coronel Iván Rebollo y su distinguida esposa la señora Margarita Guadalupe González Núñez, así como el alcalde de Balancán Milton Lastra Valencia y Guadalupe del Carmen Presuel Loeza asesora y organiza-

dora del evento, estuvieron presente también padres de familias y demás personalidades del sistema educativo. En su intervención el alcalde Milton Lastra Valencia, expresó sus parabienes para esta nueva generación que hoy egresan.dijo.- la mejor recompensa y la mejor alegría de los padres es cuando llega el alumno y les dice papas miren saque nueve y diez, esa es una alegría jóvenes, el padre, la madre de familia se sienten motivados. El alcalde les manifestó a los alumnos. “Por eso joven le recomiendo que se ponga a estudia, porque en ustedes esta la fuerza, está la voluntad, está el entusiasmo, está la vida, de ustedes esperamos mucho, hay que sacrificarse en la vida para triunfar”. Por eso que esta noche, que sea una noche de optimismo, que sea una noche de fe, en donde el día de mañana los encontraremos a todos ustedes con su título universitario, porque ustedes son el porvenir y el futuro.

“Por eso joven le recomiendo que se ponga a estudiar, porque en ustedes esta la fuerza, está la voluntad, está el entusiasmo, está la vida, de ustedes esperamos mucho, hay que sacrificarse en la vida para triunfar”. Presidente Municipal de Balancán.

Milton Lastra Valencia

Alumnos de la escuela secundaria Lázaro Cárdena, del Tercer grado de la generación 2008-2011, despidieron muy alegres esta etapa de sus vidas.

Foto Blas Martín Aldecoa Pérez

4

RUMBO NUEVO


5

RUMBO NUEVO

900 estudiantes graduados REGIÓN Clausuraron el ciclo escolar 2011-2012

Domingo 10 de julio de 2011

Las autoridades educativas felicitaron a todos y cada uno de los estudiantes de los diferentes niveles académicos

A JONUTA

CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL

El COBATAB 46 y el CBTA 144, docentes y directores llevaron a cabo la entrega de la constancia de estudios a cada uno de los egresados. En cada uno de los actos estuvieron presentes el jefe del sector educativo de la SE, Ernesto Priego Pérez. docentes así como padres de familias y alumnos. En ese sentido, las autoridades educativas felicitaron a todos y cada uno de los estudiantes de los diferentes niveles académicos que contribuyeron para que llegara este gran momento; muchas felicidades a los responsables directos de la formación de las generaciones que concluyen sus estudios; a los padres, a las madres y sus a familiares, por apoyar a sus hijos en continuar estudiando en las aulas por el bien de ellos mismos y progreso el Jonuta. Cabe agregar que durante las múltiples ceremonias de clausuras, las autoridades en cuestión hizo entrega de reconocimientos a los alumnos y alumnas que obtuvieron buenos promedios al término de sus estudios así como también a los profesores que muchos años de impartir los conocimientos han formado y siguen forjando a escolares. Foto Carlos Palmeros

utoridades educativas y municipales clausuraron el ciclo escolar 2011-2012 en esta geografía, al mismo tiempo más de doscientos planteles de los diferentes niveles educativos efectuaron las clausuras y graduaciones de poco más de 900 estudiantes, que cerraron con broche de oro sus estudios académicos. Al menos en la zona urbana centros escolares como fueron los jardines de niños, “Josefa Ortiz de

Domínguez”; “Justo Sierra Méndez”; las primarias, “Ana María Vidal Viuda de Calderón”; “Cayetano Ocampo”; “Gustavo Garrido Canabal”; las secundarias, “Violeta Ojeda de Zurita”; la ETA 20 “José Vasconcelos”; el COBATAB 46 y el CBTA 144, docentes y directores llevaron a cabo la entrega de la constancia de estudios a cada uno de los egresados. En cada uno de los actos estuvieron presentes el jefe del sector educativo de la SE, Ernesto Priego Pérez; el secretario del ayuntamiento, Rafael Argaez Díaz; el director de la decur, Alberto Lezama Suárez; la presidenta del DIF, María Soledad Villamayor Notario, supervisores, auxiliares y

CONSTANCIA

Autoridades educativas y locales tras entregar constancias de estudios a más de 900 alumnos clausuraron ciclo escolar 2011-2012 en más de 200 planteles en Jonuta.


6

La organización “Defensa Verde, Naturaleza para Siempre” considera que la construcción de dicha planta provocará un ecocidio en el municipio de Cuichapa

H VERACRUZ AGENCIAS

abitantes de una docena de comunidades rurales de la zona centro de Veracruz marcharán este domingo en protesta por la construcción de una hidroeléctrica en el municipio de Cuichapa. El colectivo “Defensa Verde, Naturaleza para Siempre” convocó a los pobladores a iniciar manifestaciones de protesta al considerar que la construcción de dicha planta provocará un ecocidio en esa región montañosa del estado. La represente de dicha organización, Lidia Díaz Ramírez, aseguró que autoridades federales y estatales pretenden edificar la hidroeléctrica en la comunidad de Xúchiles del municipio de Cuichapa y en una primera etapa implica una inversión de mil 150 millones de pesos. Denunció que la obra pone en riesgo la existencia de los ríos El Cuichapa y El Naranjal por la desviación que sufrirán los afluentes Blanco y Metlác, además que serán afectadas más de 106 hectáreas de cultivo.

JONUTA

Marcharán vs hidroeléctrica RUMBO NUEVO

REGIÓN En Veracruz

De acuerdo con informes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que se construirá un canal de 22 kilómetros que atravesará las poblaciones de Yanga, Cuichapa, Amatlán de los Reyes, Omealca, Naranjal, Fortín y hasta Ixtaczoquitlán. A la protesta se sumarán pobladores de las comunidades de Villa Libertad, Villa Unión, Zapoapita, San Martín del municipio de Fortín de las Flores; así como de La Patrona del Ayuntamiento de Amatlán de Los Reyes y La Joya, El Otate, Loma del Carmen, Dos Caminos del municipio de Cuichapa. La dirigente social aseguró que con ello se busca la atención del gobernador Javier Duarte de Ochoa para que intervenga y de certeza en la defensa de estas localidades y del medio ambiente. Dijo que la magnitud de la obra implica no sólo afectaciones ambientales sino contaminación de varias localidades, además que muchas familias podrían verse afectadas por el cambio de caudal de los arroyos. Y es que denunció que desde el año pasado, diversos funcionarios han acudido a las comunidades para convencer a los ejidatarios y propietarios para vender sus tierras, presentando diversos argumentos, desde que se explotará mármol hasta que son estudios solicitados por el INEGI.

Domingo 10 de julio de 2011

Habitantes de varias comunidades de la zona centro realizaron una rueda de prensa para manifestar su rechazo a la construcción de una hidroeléctrica.

Huye defraudadora que operaba en Jonuta

CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL

Mujer jonuteca es acusada públicamente de defraudar a un grupo de mujeres por un monto que rebasa los 400 mil pesos, quien se ha dado a la fuga y desconoce el paradero de la femenina quien es conocida de tener una mala reputación en esta localidad. Hasta esta corresponsalía se presentaron un grupo de siete mujeres encabezadas por Irlanda Palma Martínez para denunciar y pedir a las autoridades ministeriales y policíacas investiguen el

paradero de Guadalupe Correa de los Santos, quien defraudo con más de 400 mil pesos a grupos de personas en esta ciudad quienes solicitaban créditos comunales en conocida empresa financiera. Las representantes de estos grupos, que desde hace años venían trabajando con reconocida empresa financiera, con domicilio en el municipio de Emiliano Zapata, y que la astuta mujer, representaba en este municipio, piden se haga justicia, hasta llegar a las últimas consecuencias. “Se le hizo fácil a esta mujer tramitar créditos a nuestro nombre, y después gastarse el dinero,

solo porque anteriormente ya habíamos tramitados créditos con ella”, agrego Palma Martínez, representante del grupo “Las Jonutecas”. Señalo, “la empresa con nosotros no tiene ningún problema, pues fue Guadalupe Correa quien abuso de nuestra confianza, saco dinero, se lo gasto y ahora nos dejó con un gran problema, pues tenemos que pagar ese dinero que no nos gastamos, pues fue ella quien se llevó el dinero y no al final no lo quiso pagar y se dio a la fuga, sin saber en este momento su paradero, pues tiene miedo ir a parar a la cárcel por el fraude que nos hizo”.


Clausuran Programa Nacional de Lectura Durante su realización se llevaron a efecto entre otras actividades concurso de declamación, y lectura en voz alta

C CAMPECHE

CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL

on la participación de diversas escuelas y padres de familia, se llevó a efecto la clausura del Programa Nacional de Lectura en el municipio y correspondiente a la zona escolar 034, quienes durante su realización llevaron a efecto entre otras actividades un concurso de declamación, otro más de lectura en voz alta y se par-

7

REGIÓN En Palizada, Campeche

ticipó en el concurso a nivel estatal con alumnos del quinto grado quienes se lograron ubicar en la quinta posición. Asistieron a este evento la Supervisora de la zona escolar de primaria 034, Aurelia del Carmen Pérez Morales; Felipe Paredes Zavala, representante Personal del Presidente Municipal, Vicente Guerrero del Rivero; Gonzalo López Cruz, Regidor de Educación en el Municipio; el Presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela “Gregorio Torres Quintero”, Carlos Mario Jiménez Gómez y Julio Gutiérrez Pérez, Presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la Secundaria General No. 6 “Eduardo del Rivero Heredia”, entre otras personalidades. La supervisora escolar Pérez Morales, señaló que la lectura es parte fundamental, en el proyecto de aprendizaje tanto de niños como adolescentes y jóvenes, es por esta razón que la Secretaria de Educación ha implementado de manera permanente el Programa Nacional de Lectura en todas las

La lectura es parte fundamental, en el proyecto de aprendizaje tanto de niños como adolescentes y jóvenes. escuelas donde se practican acciones para hacer de la lectura un hábito, una necesidad y un gozo. Comentó que todas las escuelas de educación primaria en el municipio cuentan con bibliotecas de aula y bibliotecas generales las cuales contienen un acervo importante en el desarrollo de las habilidades lectoras. Pérez Morales, aprovecho para

agradecer a padres de familia, a maestros y autoridades municipales por las facilidades que recibieron para la realización de los diversos eventos, pero sobre todo resalto el interés de los alumnos y la colaboración en sus escuelas exhortándolos a que cada día sean mejores lectores para que construyan espacios y ambientes que propicien la comunicación que gene-

ran aprendizaje e impulsan procesos de formación de lectores y escritores competentes. Durante la Clausura se dio la lectura de diversos cuentos por padres de familia, la declamación de poemas y bailables, de alumnos de las escuelas: “Venustiano Carranza”,” Gregorio Torres Quintero”, “Mariano Escobedo”, “Netzahualcóyotl”, entre otras.

Comalcalco, Alejandro Medina mencionó que los equipos entregados, “los damos con todo el corazón y con todo el deseo de que puedan contribuir en la formación de muchas mujeres y con estos conocimientos pueden completar

el gasto en la casa”. Alejandro Medina reconoció el trabajo de las 14 maestras de los talleres, quienes “con mucho amor, haciendo un gran esfuerzo porque el apoyo que reciben es mínimo en comparación con su

desempeño, atienden 43 talleres y dan clases a muchas mujeres que están recibiendo una preparación para defenderse en la vida. Por eso valoro mucho el esfuerzo que hacen las maestras, que le ponen corazón y sentimiento”, dijo.

Entrega DIF apoyo a talleres multidisciplinarios

COMALCALCO

MERCEDES JIMÉNEZ CORRESPONSAL

En estos tiempos difíciles en que la crisis económica afecta a familias de escasos recursos, el Ayuntamiento de Comalcalco a través del DIF municipal ha destinado importantes apoyos para fortalecer los Talleres Multidisciplinarios, que son una buena alternativa para que muchas mujeres aprendan un oficio que les permita contribuir a la economía familiar. Recientemente el alcalde Alejandro Medina Custodio, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Nayelly Medina Custodio, entregaron 20 máquinas de coser y 7

estufas a los talleres multidisciplinarios de 19 localidades, en beneficio de 353 alumnas de corte y confección, manualidades, cocina y repostería. En el primer evento, realizado en el auditorio del DIF

Foto Carlos Palmeros

Domingo 10 de julio de 2011

RUMBO NUEVO


8

El paso del Sol por el Cenit, es decir al ubicarse en su posición más vertical, provocará que los días 18 y 20 de julio los edificios ceremoniales no proyecten sombra

E YUCATÁN NOTIMEX

n diversas ciudades prehispánicas de Yucatán, el paso del Sol por el Cenit, es decir al ubicarse en su posición más vertical, provocará que entre los días 18 y 20 de julio los edificios ceremoniales no proyecten sombra. El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Salazar Gamboa, indicó que este fenómeno arqueoastronómico también marca el fin del periodo “de los 55 días más lar-

RUMBO NUEVO

Sin sombra sitios arqueológicos REGIÓN

Marca fin de días largos en Yucatán

gos del año”, lo que permitió a los sacerdotes-astrónomos mayas contar con una mayor precisión del periodo vinculado al cultivo de la tierra. Enfatizó que el Sol en el Cenit “es un fenómeno, aunque no pareciera, común, ya que permitió conocer con precisión cuales son los días más largos del año, relacionados con el solsticio de verano, así como el periodo idóneo para la temporada de siembra. Expuso que las clases sacerdotal y gobernante, así como los agricultores y comerciantes mayas sabían de la importancia de contar con días de mayor luz para realizar sus actividades. Resaltó que el Sol en el Cenit ocurre dos veces al año y para los

mayas precolombinos el tránsito cenital previo al solsticio indica el inicio de la temporada de lluvias, mientras que el posterior, el periodo de máximas precipitaciones. Recordó que el primer tránsito cenital para esta región maya ocurre entre el 23 de mayo y el 19 de julio, por ello el Sol estará verticalmente en Mérida el próximo lunes 18 al mediodía, cuando los edificios y las personas no generarán sombra, ya que “el Sol estará justo sobre nuestras cabezas”. Salazar Gamboa refirió que el acontecimiento también se repetirá el mismo día en Dzibilchaltún, al norte de esta capital, en tanto se podría apreciar en Chichén Itzá el día 19 y el 20 en Acanceh y Mayapán.

Domingo 10 de julio de 2011

El paso cenital del Sol es un fenómeno natural que ocurre cuando la posición del astro es completamente vertical, ocupando el lugar más alto en el cielo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.