67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Domingo 14 de agosto de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano
REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Gracias a las gestiones del edil ante la Sedesol, se entregaron mil 180 certificados de Piso Firme en beneficio de familias de la Costa Chica. PAG. 2
Avanza Cárdenas con paso firme De la mano de Nelson Pérez
JONUTA
ABUSOS DE AGIOTISTAS
Agiotistas se aprovechan de la necesidad e ignorancia de pignorantes al “arrebatarles” su patrimonio por los préstamos que en muchas ocasiones no pueden pagar a tiempo.
TENOSIQUE
INAUGURAN FERIA
Autoridades municipales y el delegación municipal del poblado
Pág. 3
OAXACA
REGISTRA SISMO DE 5.7 GRADOS
Usumacinta inauguraron oficialmente la tarde de este sábado 13
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que la madrugada
de la Asunción, la cual será hasta el 15 de los corrientes su clauPág. 4 sura.
centro en Oaxaca y otro más por la mañana de 4.3 en Chiapas. Pág. 5
de Agosto su feria anual “Usumacinta 2011”, en honor a la Virgen
de este sábado se registró un sismo de 5.7 grados Richter, con epi-
Gracias a las gestiones del edil ante la Sedesol, se entregaron mil 180 certificados de Piso Firme en beneficio de familias de la Costa Chica
V CÁRDENAS
MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL
ecinos de las comunidades Las Coloradas, Las Aldeas, Francisco Trujillo Gurría, Encrucijada, Azucena, Santuario, Rincón brujo y Los García recibieron certificados correspondientes al programa federal Piso Firme y que en esta ocasión beneficiará a mil 180 familias cardenenses. De acuerdo con datos oficiales, estas acciones se concretaron como resultado de una “mezcla” de recursos entre el ayuntamiento, la Sedesol y los propios beneficiarios por más de cinco millones de pesos. En la ranchería Encrucijada tercera sección se dieron cita el alcalde Nelson Pérez García y Mercedes Pérez García como representante de la delegada de la Sedesol (Gabriela Tello Maglioni) para entregar esos certificados a los cientos de beneficiarios. El Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, el delegado municipal, Robert Méndez González, el Presidente del Comité del Ramo 33, Valentín Gómez de los Santos,
BENEFICIO
Avanza Cárdenas a paso firme REGIÓN De la mano de Nelson Pérez
entre otros, atestiguaron la entrega de estos importantes apoyos. Las delegadas municipales Narcisa Ramos Pérez (Encrucijada cuarta sección “B”) y Lindamira Vázquez Méndez (Santuario segunda sección) valoraron y agradecieron el esfuerzo del alcalde Nelson Pérez García por gestionar este tipo de apoyos para varias comunidades de esa región. Destacaron que afortunadamente, éste alcalde ha sabido responder con hechos y por lo mismo se ha ganado la confianza de los habitantes de la Costa Chica quienes han constado acciones como esa pero también en la pavimentación de caminos, en la construcción de drenes parcelarios o la dotación de implementos e insumos para los productores. Al dirigirse a los presentes, el edil Nelson Pérez García manifestó que estos documentos avalan y dan certeza a ese programa y sin duda les permite mejorar la calidad de vida de los vecinos de muchas comunidades. Recordó que por ahora este bienestar llega para mil 180 familias pero que el año pasado también mil 10 familias de 32 comunidades recibieron ese mismo beneficio, lo que representa un 70 por ciento de comunidades atendidas.
Este bienestar llega para mil 180 familias pero que el año pasado también mil 10 familias de 32 comunidades recibieron ese mismo beneficio, lo que representa un 70 por ciento de comunidades atendidas.
Domingo 14 de agosto de 2011
El alcalde Nelson Pérez García y Mercedes Pérez García como representante de la delegada de la Sedesol (Gabriela Tello Maglioni) entregaron certificados a cientos de beneficiarios.
Foto Manuel Luna Arias
2
RUMBO NUEVO
3
Abusan agiotistas de pignorantes
Domingo 14 de agosto de 2011
RUMBO NUEVO
En Jonuta
Les “arrebatan” su patrimonio por los préstamos que en muchas ocasiones no pueden pagar a tiempo
A JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
usureros, ya que la mayoría de estas personas recurre a este tipo de demandas, porque ya conocen el proceso que tienen que seguir para recuperar su capital e intereses que en un buen número de casos son inflados, lo que ocasiona el despojo injusto de propiedades y bienes materiales, aseguraron. Los agiotistas, manifestaron que los hay en este municipio como en la región ríos y en el resto de la entidad personas que ilícitamente se enriquecen por efectuar estas prácticas, tienen sus puntos definidos y en muchas ocasiones, se ofrecen a “ayudar” a personas necesitadas. Los usureros, que no pagan ningún tipo de impuesto a la Secretaría de Hacienda, operan a los usureros o agiotistas en la zona urbana y colonias populares, tienen también como jugoso negocio los mercados públi-
cos, donde a diario rondan para cobrar una cuota diaria que tienen que recoger del pago de un interés que hasta en ocasiones llega a un 35 por ciento. Indicaron que las personas de más escasos recursos, son las más propensas en caer en manos de estos vivales, porque no pueden acceder a un crédito bancario. En esta demarcación, el año pasado alrededor unas doscientas personas son víctimas de agiotistas, ante la gran necesidad que tienen las familias desempleadas de conseguir recursos para enfrentar problemas de tipo familiar, enfermedades y de otra índole. En cuanto al agiotismo es denominado también un “cáncer social” que permea las clases sociales, incluso, hasta gente pudiente se mezclan con este tipo de personas, cuando les urge una cantidad y no la tienen. Foto Carlos Palmeros
giotistas se aprovechan de la necesidad e ignorancia de pignorantes al “arrebatarles” su patrimonio por los préstamos que en muchas ocasiones no pueden pagar a tiempo y más ahora padres de familias acuden para alquilar recursos para adquirir útiles escolares a sus hijos que pronto retornaran a las aulas, dejando a cambio desde objetos de valor hasta documentos como las escrituras de sus viviendas.
Al respecto miembros del Frente Común para la Defensa del Patrimonio Familiar en esta localidad señalaron que aprovechándose de la miseria, enfermedad y desgracia de la que ningún ser humano está exento, agiotistas tienen en la zozobra a miles de ciudadanos que han tenido que recurrir a estos acaparadores. Para salir, agregaron, momentáneamente del apuro, aunque con ello, pongan en juego su salud, tranquilidad y bienes. A la fecha, en los juzgados civiles del estado se dirimen más mil juicios mercantiles, principalmente por deudas a particulares. Es decir, en muchos casos a
REGIÓN
De la necesidad e ignorancia de pignorantes abusan agiotistas en Jonuta, que promueven juicios y hasta logran quitarle su patrimonio.
Al bote por violar a una menor
JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a un sujeto presunto violador de un infante de trece años de edad, el individuo originario de la ranchería Federico Álvarez perteneciente esta demarcación se encuentra tras las rejas para que responda por su fechoría cometida. José Atila López López de 45 años de edad aproximadamente es la persona quien es acusada y señalada de haber cometido al parecer el delito de violación, tiene su domicilio en la citada localidad y fue detenido y remitido a los soparos de la agencia del ministerio público. Denunciado por el delito de violación en agravio de una joven de 13 años de edad, cuyo nombre se omite por razones obvias, y la cual resulto ser familiar cercano, y debido la pronta actuación de las autoridades ministeriales lograron asegurarlo en las inmediaciones de la vía JonutaZapatero en un crucero perteneciente al estado de Chiapas cuando el sujeto ya había emprendido la huida. En información recabada los hechos acontecieron el inicio de la semana y fueron denunciados por los padres de la menor, quienes se presentaron en la agencia del ministerio público para interponer la demanda a dando inicio la averiguación previa CAMBI- 383/2011 por el delito de violación y agravio en la joven, la cual reafirmó su denuncia ante la autoridad ministerial correspondiente. Una vez interpuesta la denuncia, las autoridades correspondientes representadas por el grupo de agentes ministeriales destacamentados en este municipio, se dieron a la tarea de ubicación y aseguramiento del José Atila López quien al saberse descubierto emprendió la huida, pero fue asegurado cuando esperaba un transporte para alejarse de la zona.
En honor a la Virgen de la Asunción, la cual será hasta el 15 de los corrientes su clausura
A TENOSIQUE
BLAS MARTÍN ALDECOA PÉREZ CORRESPONSAL
utoridades municipales y el delegación municipal del poblado Usumacinta inauguraron oficialmente la tarde de este sábado 13 de Agosto su feria anual “Usumacinta 2011”, en honor a la Virgen de la Asunción, la cual será hasta el 15 de los corrientes su clausura. Desde el pasado seis de los corrientes dio inicio la preferia de este poblado con los novenarios donde los feligreses de diversas comunidades cercana visitan la Iglesia de la asunción con sus peregrinaciones y oraciones a esta Virgen y en el último día, es decir, el 15 a partir de la 4:30 de la mañana asisten con las mañanitas y el párroco dedica una misa de acción de gracia. La feria del poblado Usumacinta 2011, inicio este 13 agosto, al inaugurar oficialmente los festejos, en honor a la patrona “la virgen de la asunción.” El acto estuvo a cargo del secretario del ayuntamiento Marco Antonio de
Inauguran feria Usumacinta 2011 REGIÓN
En Tenosique
Domingo 14 de agosto de 2011
la Torre Gutiérrez quien asistió en representación de Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes presidente municipal de Tenosique. El secretario del ayuntamiento corto el listón junto con el síndico de hacienda Jorge Villanueva Celorio, asistieron también Lázaro Sánchez Laguna delegado municipal, Lázaro Jiménez Ara director de la DECUR, Danny Daniel Torres Torres directo administrativo, y las tres bellas edecanes del Poblado Usumacinta, Ejido Centro Usumacinta y del Ejido Usumacinta, asimismo acudió el pueblo en general a presenciar el corte del listo de su feria anual. Durante estos días se desarrollaran encuentros deportivos, artesanales, exposición ganadera y sin faltar los bailes populares para el deleite de los asistentes. Cabe mencionar que esta es la feria de la virgen de la asunción y próximamente en el mes de septiembre los tenosiquenses festejaran su feria anual en honor a su patrono San Román, aunados a esto también el pueblo dará el grito, estén próximo mes patrio.
Esta es la feria de la virgen de la asunción y próximamente en el mes de septiembre los tenosiquenses festejaran su feria anual en honor a su patrono San Román.
Foto Blas Martín Aldecoa Pérez
4
RUMBO NUEVO
REGIÓN
Domingo 14 de agosto de 2011
Se mantendrán las condiciones para el registro de lluvias de ligeras a moderadas en gran parte de la entidad
L VERACRUZ NOTIMEX
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a partir de hoy y hasta el próximo martes, se mantendrán las condiciones para el registro de lluvias de ligeras a moderadas en gran parte de la entidad. Indicó que se esperan en las cuencas del río Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, al sur del estado, precipitaciones de cinco a 15 milímetros con puntuales superiores a los 30 milímetros, mientras que en el resto de la región las lluvias alcanzarán valores de cinco a 15 milímetros. Esto debido a la entrada de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país, al avance de la onda tropical número 14 localizada sobre Honduras y al canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México. En este sentido, la dependencia federal indicó que estas condiciones originarán durante este fin de semana e inicios de la siguiente, la disminución de algunos grados en la temperatura diurna. De acuerdo con modelos de pronóstico de la Conagua, se prevé que en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el termómetro alcance como temperatura máxima 32 grados centígrados y 27 como mínima, mientras que en la capital del estado, Xalapa, se espera como máxima 28 grados y 16 a la mínima. Señaló que se espera que a partir del miércoles, tiendan a disminuir nuevamente las condiciones para lluvias así como el aumento en la temperatura diurna.
5
Prevé Conagua persistan lluvias RUMBO NUEVO
En Veracruz
La Comisión Nacional del Agua, informó que, el próximo martes, se mantendrán las condiciones para el registro de lluvias de ligeras a moderadas en gran parte de la entidad. TEMPERATURAS CÁLIDAS EN QUINTANA ROO El meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), Jaime Villasano Espejo, informó que prevalece la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad que procede del Mar Caribe y Golfo de México hacia la Península de Yucatán, lo que oca-
sionará lluvias y temperaturas cálidas. Detalló que el tiempo probable para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel y Tulum es medio nublado con nublados aislados, lluvias con chubascos ocasionales, muy caluroso, vientos del este y noreste, de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 45.
Sismo de 5.7 grados Richter en Oaxaca OAXACA
AGENCIAS
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que la madrugada de este sábado se registró un sismo de 5.7 grados Richter, con epicentro en Oaxaca y otro más por la mañana de 4.3 en Chiapas. El organismo precisó que el movimiento de tierra de 5.7 gra-
dos ocurrió a las 02:33 horas a 181 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca, y se localizó en las coordenadas 14.58 grados latitud norte y a menos 94.88 longitud oeste. Mientras que a las 07:27 horas, a 77 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, se sintió un temblor de 4.3 grados, que se localizó a 14.53 grados latitud norte y a menos 92.86 longitud oeste.
Abandonan parque en Comalcalco REGIÓN A merced de los delincuentes
Domingo 14 de agosto de 2011
Donde los juegos han desaparecido por la rapiña de delincuentes que los vende como fierro viejo
C COMALCALCO
BASHA CONTRERAS CORRESPONSAL
on una imagen que proyecta como si a sus alrededores no viviese nadie y se tratara de una zona totalmente deshabitada, pese a que se trata de justo la entrada a esta cabecera municipal, así luce el parque recreativo sobre el boulevard Adolfo López Mateos construido durante el trienio de Manuel Eugenio Graniel Cáceres para 1999, donde los juegos han desaparecido por la rapiña de delincuentes que los vende como fierro viejo y las sillas apenas y se ven entre los montazales y ya ni mencionar la hermosa fuentes que en aquellos años iluminaba por las noches el área recreativa, dándole una vista agradable a dicho boulevard dejo de funcionar y ahora solo se ve basura en su interior. Vecinos del Boulevard Adolfo López Mateos como el señor Antonio Jiménez, Matilde fuentes, Sebastiana Carrasco, Yury Alejandro, entre otros piden a las autoridades que rescaten el sitio donde anteriormente lucia un hermoso parque
recreativo con resbaladillas y columpios y donde sus hijos solían entretenerse un rato por las tardes y que servía para los mismos estudiantes que acudían a sentarse a charlar en las bancas y que le daba vida al lugar. Ya que argumentan salta a la vista el descuido en el ya que de hecho la malla de protección se encuentra tira y no ha sido reparada, y lo que se busca es que el municipio cuente con mas lugares de esparcimiento para sus ciudadanos y no obstantes hay algunos lugares como estos que se fueron dejando en el abandono y poco a poco se destruyeron por la falta de mantenimiento al tiempo debido que pudo haber evitado que se deteriorara. Señalaron que su forma de alzar la voz se ha debido a que su delegada Rocío Alcocer simplemente no ha hecho nada pese a que ya han sugerido se le diera mantenimiento a dicho parque, por lo que quieren que el parque vuelva a ser el mismo de antes y que les pueda servir para salir a caminar y recrearse con sus hijo, “con tanto calor bien nos vendría en las tardes y noches pero así como está da miedo que haya algún maleante escondido entre el monte o en lo oscurito”, apuntaron.
Lo que era una fuente y que anteriormente lucia hermosa está fuera de servicio y con basura.
Hay vecino o transeúnte que todavía hacen uso de el para tomar un ligero descanso ante el intenso calor.
La malla de protección se encuentra tira desde hace mucho tiempo sin que sea reparada.
Las sillas casi se pierden entre el monte.
Foto Basha Contreras
6
RUMBO NUEVO
Domingo 14 de agosto de 2011
El virus de la rabia mutó, ha pasado a la dos, lo que significa que ya es de mangosta a perro
E YUCATÁN NOTIMEX
studios del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, de Atlanta, Estados Unidos, establecieron que la fauna silvestre se ha convertido en la principal transmisión de la rabia a perros en la Península de Yucatán. De acuerdo con el estudio, el virus de la rabia presenta una mutación, puesto que su variante uno, es decir, transmisión de la rabia perro a perro, ha pasado a la dos, lo que significa que ya es de mangosta a perro. El responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Yucatán, Enrique Marín Pech, indicó que esta realidad surge luego de que el centro de control de Atlanta analizara 230 de las 400 muestras que la dependencia estatal tiene en su banco de cerebros, de caninos y ferales que presentaron rabia. En entrevista, expuso que “los resultados revelaron que desde 1998 es la fauna silvestre la que transmite la rabia a los animales del monte y a fieras, así como a las mascotas y al hombre”. “El virus circulante que por muchos años afectó la Península de Yucatán era la variante uno, es decir, de perro a perro, pero ya no circula, pues mutó y ahora prevalece la variante dos, de mangosta a perro”, subrayó. Detalló que estos estudios corresponden a 2007, empero “en
Fauna silvestre RUMBO NUEVO
REGIÓN En Yucatán
transmite la rabia
todos los casos registrados en una década confirman que prevalece la tendencia de la mutación del virus rábico”. Tenemos, abundó, que el 58 por ciento de los cerebros con que cuenta el banco demostraron que la rabia ya no se transmite directamente entre los perros, ya que esta mascota es contagiada por mamífero silvestre como coatí, tejón, zorrillo, zorra, mapache y el murciélago hematófago o vampiro. El funcionario estatal refirió que en 1998 se registró el último caso de rabia humana transmitida por un perro; aunque posteriormente se registraron dos casos de rabia en humanos, aunque asociados a dos especies diferentes de animales silvestres. Los casos, precisó, se reportaron en 2002, en el municipio de Seyé, cuando una mofeta mordió a una menor de edad; en tanto durante 2004, otro menor padeció la enfermedad al ser atacado por un murciélago hematófago infectado. En este último caso, explicó que la zona sur del estado es la que reporta más casos de derrengué, rabia del ganado vacuno, aunque existe un control sanitario para el vector transmisor: el murciélago hematófago. “En casi todos los municipios tenemos a la proliferación de perros ferales, es decir, abandonados en el monte y que se adaptan a la vida silvestre, lo que aumenta la probabilidad de aparición de la rabia tras el ataque de los animales silvestres”, puntualizó.
La rabia ya no se transmite directamente entre los perros, ya que esta mascota es contagiada por mamífero silvestre como coatí, tejón, zorrillo, zorra, mapache y el murciélago hematófago o vampiro.
Se mantiene Cozumel como líder
QUINTANA ROO NOTIMEX
Cozumel se mantiene como líder de México y el Caribe en arribo de cruceros, gracias a sus bellezas naturales, seguridad e infraestructura portuaria, señaló el director de la Apiqroo, Román Quian Alcocer. El funcionario de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) detalló que sólo en el bimestre juniojulio se registraron 118 atraques
7
con 372 mil 902 pasajeros. Enfatizó que Cozumel mantiene el liderazgo, a pesar de que en junio se reportaron en la isla 65 atraques y en julio 53, para un total de 118. El año pasado, en el mismo periodo, llegaron 136 con 424 mil 53 visitantes. Sin embargo, indicó que desde el inicio del presente año Cozumel ha tenido un importante registro en arribos de cruceros, ya que en enero se reportaron 113; febrero, 99; marzo, 120; abril, 104; mayo, 67; junio, 65 y julio 53.
A su vez, refirió que en los primeros siete meses del año pasado llegaron 108, 94, 110, 87, 70, 68 y 68, para un total de 605 arribos, expuso. En cuanto al número pasajeros, Quian Alcocer explicó que el año pasado, hasta el mes de julio, llegaron un millón 690 mil 922 y este año un millón 746 mil 932. Con estas cifras, detalló, Cozumel se mantiene como un destino de excelencia y entre los favoritos de quienes gustan realizar sus viajes a bordo de cruceros.
8
RUMBO NUEVO
Por tres décadas de carrera Melba Alfaro Gómez, escritora yucateca.
REGIÓN efirió que se siente una mujer privilegiada, al haber tenido acceso a la educación, una carrera universitaria y en especial, a los textos, en una época en que estos privilegios eran casi exclusivos del género masculino, pero “tuve la oportunidad de vivir, elegir y estar en contacto con las artes”.
R
Recibe homenaje escritora yucateca
Domingo 14 de agosto de 2011
L YUCATÁN NOTIMEX
a escritora yucateca, Melba Alfaro Gómez, recibió ayer un homenaje de la Asociación de Libreros de Yucatán y el ayuntamiento, por su prolífica carrera de casi tres décadas, en las que ha incursionado en todos los géneros literarios. En el marco de la LII Edición de la Feria del Libro de Mérida, la homenajeada señaló que pese a sus logros, como escribir 36 obras de teatro, así como varios libros de cuento y poesía, aún mantiene el sueño de ver en las bibliotecas de las escuelas, una amplia sección de autores yucatecos. Expuso que sueña “con que los escritores yucatecos tengamos un espacio en las bibliotecas escolares, pero no sólo aquellos que han ganado un premio o por algún mérito en particular, sino que haya 30 o 50 que den cuenta de nuestro quehacer literario”. Añadió que anhela que en “todas las terminales de autobuses y aeropuertos, se nos lea y hable de nosotros, incluso que nuestros libros estén en puestos de revistas y periódicos, porque ¿Cómo queremos que se consuma lo que no se conoce?”. Recordó que como docente tuvo la oportunidad de incentivar la lectura y la creatividad entre los más de 18 mil jóvenes que fueron sus alumnos en 34 años que fue docente, huella que, dijo, “puede continuar”, en alusión a su tarea como promotora de grupos de lectura. Alfaro Gómez refirió que entre sus sueños aún por concretar se encuentra la elaboración de un libro de bolsillo para leer mientras “se cuidan ancianos”, así como una antología de cuentos donde los protagonistas sean personas con discapacidad. Entre otros cargos, destaca el de presidenta del Colectivo de Artistas Independientes en Yucatán A.C. (1995-1997) y secretaria ejecutiva del Centro Yucateco de Escritores A. C. (1997-1999). Fue parte de los grupos de teatro y asociaciones Grupo ARTESS, TallerLaboratorio Teatro Espacio del Sureste, Taller Jorge Madera, Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, Tumben B`ej y Colectivo Bataclán, entre otros.