REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Domingo 15 de mayo de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano
Nelson Pérez García hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos a maestros con 30 y 40 años de antigüedad laboral durante la celebración anticipada del Día del Maestro. PAG. 2
Valoran esfuerzo de maestros En Cárdenas
JONUTA
SE INCREMENTA TALA DE ÁRBOLES
Se incrementa la tala ilegal y clandestina de recursos maderables
en la geografía, en donde desde muchos años esta actividad ha persistido, sin que ninguna autoridad intervenga para frenar a los Pág. 3 depredadores de la flora.
CHIAPAS
MAYOR ACTIVIDAD CICLÓNICA
En las últimas actualizaciones de los pronósticos de la actividad
ciclónica para el presente año en la cuenca del Océano Atlántico,
CENTLA
FUERTE CHOQUE
Mar Caribe y Golfo de México, se advierte que la temporada 2011
Una persona lesionada y daños por varios miles de pesos, fue el
2000.
Benito Juárez de este puerto de Frontera.
tendrá mucho más actividad que la media entre el período 1950Pág. 7
resultado de un choque en la esquina de las calles Riva Palacios y Pág. 8
Rinden homenaje a los maestros REGIÓN Autoridades de Cárdenas
Domingo 15 de mayo de 2011
Mentores con la alta responsabilidad en la formación de los jóvenes, reconoce Nelson Pérez García durante la celebración del Día del Maestro
E CÁRDENAS
MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL
l alcalde Nelson Pérez García hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos a maestros con 30 y 40 años de antigüedad laboral durante la celebración anticipada del Día del Maestro y que congregó a cientos de mentores de las dos representaciones sindicales. Los distinguidos en esta ocasión fueron Denis Valencia Hernández, Luis Ramón Paredes Contreras, Juan Marín Ruiz, Wilbert Puc Pérez, Clara Aurora Reyes Rodríguez, Martha Laura Larumbe Rodríguez, Manuel Marcial Sierra y Rosa María Pérez Castillo. Reunidos en el domo de la unidad deportiva, además de pasar un buen rato agradable con la música de la marimba La Flor de la Caña, varios de los asistentes obtuvieron, en el tradicional sorteo, atractivos regalos de gran utilidad para ellos o sus familiares. En compañía de los docentes José Luis Orozco y Agustín Flores González, del Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, del diputado local, Armando Beltrán Tenorio así como de las regidoras representantes del magisterio, Ilse Guadalupe Arias Escudero y Beatriz Ibarra Gamas, el edil Nelson Pérez García reconoció, en su intervención, el gran aporte de los docentes a la sociedad cardenense. “Son ustedes los formadores de conciencia y los promotores sociales que con su ejemplo invitan a la superación personal, a la solidaridad y a elevar los valores cívicos y morales, por ello quiero refrendar mi aprecio a las maestras y a los maestros que han dado su vida a la enseñanza”, manifestó el primer regidor.
El edil los exhortó a cuidar como siempre la calidad educativa “pero sobre todo a que preservemos los valores esenciales del ser humano; pues ese binomio magisterio-gobierno, tenemos la responsabilidad de encauzar a niños y jóvenes pues solo de esa manera guiaremos al municipio hacia los senderos del progreso”, enfatizó.
VALORAN ESFUERZO DE MAESTROS DIF En otro punto de la ciudad, la Presidenta del DIF-Cárdenas, Soraya Munguía de Pérez rindió un merecido homenaje a los maestros de la academia DIF, reconociéndole la labor que han hecho durante los años que han laborado en la academia. Dicha celebración estuvo amenizada por el ballet Framboyanes de la sección 26 y se realizaron rifas en donde la mayoría de los maestros que asistieron resultaron premiados. Por su parte los maestros de la academia agradecieron a la presidente del DIF y al Presidente Municipal el trabajo y el apoyo que le han dado durante su administración. De esta forma Munguía de Pérez los exhortó a seguir trabajando con empeño y dedicación en esa labor tan importante que es ser maestro, ya que reconoció que ellos son parte de nuestra familia debido a que compartimos parte de nuestro tiempo con ellos. DE LA ACADEMIA
El alcalde Nelson Pérez García hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos a maestros con 30 y 40 años de antigüedad laboral.
Foto Manuel Luna Arias
2
RUMBO NUEVO
En donde desde muchos años esta actividad ha persistido, sin que ninguna autoridad intervenga
JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
Se incrementa la tala ilegal y clandestina de recursos maderables en la geografía, en donde desde muchos años esta actividad ha persistido, sin que ninguna autoridad intervenga para frenar a los depredadores de la flora., quienes lucran con maderas preciosas que poco a poco se extinguen. Por la inacción de los funcionaros de los gobiernos que están cargo de las dependencias del medio ambiente, que se supone deben velar por el resguardo del medio ambiente y sus recursos naturales, pero no lo hacen, afirmaron ecologistas y ambientalistas del grupo RINBOW. Miembros de la citada organización señalaron a varios órganos gubernamentales como la Sagarpa, Semarnat, Profepa, Semarnat e incluso la PGR de hacer caso omiso a las demandas que no han sido pocas, ya que pareciera que consienten el tráfico de maderas, camionetas y trailers se pueden apreciar por las vías cargados de maderas que están en peligro de extinción, como la caoba, el cedro, el siete colmenas, el tinto, macuilis, entre otros. Amalio Ocampo Rodríguez, uno de varios defensores del medio ambiente señalo que la tala ilegal es como un cáncer que se va extendiendo y produciendo un
Se incrementa tala de árboles REGIÓN En Jonuta
3
En Jonuta hay tráfico de árboles maderables, sin que ninguna autoridad del medio y la flora intervenga hasta el momento. grave daño ecológico, esto principalmente en el sur del estado. En esta actividad están involucrados algunos ganaderos y campesinos de comunidades que se amparan con permisos ajenos bajo la complacencia de las autoridades. Puntualizó que este problema
evidencia la corrupción que hay dentro de las instituciones y demandando que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, debe de investigar la tala de árboles maderables y aplicar la ley como tal, porque el problema no es propio de este municipio extendiéndose en la zona ríos.
te volver a estar. Además exhortó a los organizadores en sucesivo a continuar respaldo el citado torneo para que siga siendo el mejor, uno de los mejores estructurados, con mejores y mayores premios, para proyectar y detonar los atractivos turísticos con que cuenta le geografía, teniendo como marco principal el majestuoso “Mono Sagrado”. Entrevistado durante el primer día de competencia, el conocido pescador aficionado señalo que en hora buena y muchas felicidades por haber llegado a la edición 32
del torno en Jonuta, reconociendo la labor que han efectuado hasta la fecha los miembros del club de pesca “Chucumite” que encabeza, José Matilde Lara Robles. Hizo énfasis en que todo torneo en sí lleva mucha responsabilidad en su organización, para lograr el objetivo que persigue y que es el divulgar al municipio en el plano turístico, de ahí que exista el interés de ser buenos anfitriones para todos aquellos que acuden año con año, además de poder admirar la bellezas naturales con las que se cuenta, son ellos los que nos proyectaran la mejor forma.
Piden continuar torneo de pesca
JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
Tras asegurar que el Torneo de Pesca de Robalo del municipio es el más antiguo del sureste y al parecer del país, el presidente del Club de Pesca Tabasco, Rodrigo Canto Priego, afirmó que en la edición Trigésima Segunda van por capturar el mejor ejemplar en las aguas del Usumacinta esperando que el premio del primer lugar se quede en esta tierra donde es gratifican-
Señaló, que esta es una de las alternativas que tiene el municipio para poder alcanzar el desarrollo, es a través del turismo ecológico, contamos en el municipio
dijo con todo lo necesario, tenemos en este aspecto el proyecto de ser declarados zona turística donde se está trabajando fuertemente para que se consolide.
Foto Carlos Palmeros
Domingo 15 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
Omar Huerta ha dejado huellas REGIÓN Recibe reconocimiento
Arqueólogo e historiador ha forjado un legado para las actuales y futuras generaciones
O JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
mar Huerta Escalante docente, arqueólogo e historiador ha forjado un legado para las actuales y futuras generaciones en la geografía en la región y en el estado, dejando su huella imborrable en planteles escolares donde dio lo mejor de sí y que ahora debido a las enfermedades
naturales que sufre el ser vivo, pero aún lucha por sobrevivir para darlo mejor de sí en beneficio de su tierra natal. En entrevista con Rumbo Nuevo al celebrarse el Día del Maestro, dijo que fue objeto de un merecido homenaje y reconocimiento en vida por el ex edil, Rafael Sánchez y ahí recibió el nombre de “Cronista de la Ciudad”, honor a quien honor merece es el tercer hijo del matrimonio que formaron sus padres ya fallecidos, el doctor Francisco del P. Huerta Villarreal y la seño-
ra, Amelia Escalante Ceballos de Huerta. Nació el 7 de agosto del años de 1930 y sus primeros estudios los realizó en la escuela primaria “Cayetano Ocampo” en esta ciudad y en aquel entonces, debido a la clase de educación cultural que recibió en el seno familiar, su señor padre le hizo notar que la población se hallaba sobre un asiento maya muy antiguo e importante y que por ese motivo frecuentemente se encontraban objetos pre-hispánicos en tanta abundancia. A partir de ahí el joven Omar mostró marcado interés por ello y el pasado histórico del municipio, dedicándose desde temprana edad a recolectar cuanta pieza fuera posible, esto sucedió en el
Domingo 15 de mayo de 2011
año de 1939-1940, empezando su gran labor de rescate de la que siempre se ha sentido orgulloso de salvar. Narra que de 1944 a 1948 empezaba el Plan Nacional de Alfabetización, Estuvo en una finca denominada “Jesús María” donde impartió clases a jóvenes y niños del lugar y sintiéndose atraído por la docencia, aprovecho la oportunidad de ingresar al magisterio al ofrecérsele una plaza de maestro en la escuela primaria de Catazaja, Chiapas de nombre “POR LA RAZA”, lugar donde pro su labor y buen carácter se hizo apreciar de la comunidad, prestando ese servicio durante varios años, época en que hizo estudios de capacitación magisterial con el propósito de ampliar
conocimientos sobre educación. En los años 1951 a 1953, siguió en el magisterio en Palenque, Chiapas, laborando en la escuela primaria “Niños Héroes”, donde el director de bibliotecas públicas del estado, Armando Duvalier fija su atención en él y lo invita a participar en el rescate de tradiciones, actividades que dignamente desempeño. En el año 1963 a 1969 invirtió su tiempo entre la farmacia, fotografía, pintura y estudio de la región. Su casa era visitada con más frecuencia por propios, extranjera, estudiosa y personalidades sabedoras del mundo maya, sin faltar personal del INAH, que periódicamente realizaba visitas. Foto Carlos Palmeros
4
RUMBO NUEVO
El cronista de la ciudad, Omar Huerta en la intimidad de su casa museo en Jonuta recibió a Rumbo Nuevo.
RUMBO NUEVO
Domingo 15 de mayo de 2011
Capacitarán a funcionarios
E CHIAPAS
NOTIMEX
l Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) capacita a especialistas en materia de atención a migrantes de diferentes municipios, principalmente los considerados como la ruta migratoria. El consejero Mauricio Mendoza Castañeda reconoció la importancia de que los servidores públicos de los tres niveles de gobierno asuman su responsabilidad en el trato digno y humanitario a los extranjeros que se internan en su recorrido hacia la frontera norte de México. A la fecha, dijo en entrevista, se han capacitado a servidores públicos de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, San Juan Chamula, Frontera Comalapa, Ostuacán, Huixtán, La Trinitaria, Ocosingo, Comitán de Domínguez y Venustiano Carranza. Resaltó que la creación de los enlaces municipales para la atención a migrantes constituye un precedente único a nivel Latinoamérica y un ejemplo a nivel nacional, porque a diferencia de otros países y estados de México, Chiapas trabaja para consolidarse como una “frontera amiga”. “Si bien es cierto que en materia de protección a migrantes aún falta mucho por hacer, este esfuerzo no sólo debe ser responsabilidad del gobierno estatal, sino de la sociedad, organismos no gubernamentales, productores agrícolas, los 118 ayuntamientos y la federación”, aseguró. Por ello, “lo primero que tenemos que hacer es cambiar nuestras actitudes y evitar la discriminación en cualquiera de sus formas en contra de nuestros hermanos centroamericanos”, exhortó. En el caso del organismo gubernamental de los derechos humanos realizará una intensa promoción por todo el estado para que se respete a los extranjeros que buscan mejores condiciones de vida, puntualizó.
Se realizará una intensa promoción por todo el estado para que se respete a los extranjeros
REGIÓN
5
El CEDH capacita a especialistas en materia de atención a migrantes de diferentes municipios, principalmente los considerados como la ruta migratoria.
Les quitaron y robaron el vehículo, por su parte elementos de la policía municipal se movilizaron pero no pudieron atraparlos
U CAMPECHE
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
n grupo de sujetos armados hasta los dientes siembran el a terror en plena carretera federal, asaltaron a empleados de una empresa distribuidora de refrescos, despojándolos del dinero producto de la venta del día, y por si fuera poco les quitaron y robaron el vehículo, por su parte elementos de la policía municipal se movilizaron pero no pudieron atraparlos. Por su parte la propietaria y concesionara de la empresa distribuidora Coca Cola de este municipio, en representación de dicha empresa y de los empleados, se presentó ante el titular de la agencia investigadora del Ministerio Público del fuero común, Uriel Alonso Pérez Estrella, a presentar su denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo, asociación delictuosa, pandillerismos y los que resulten, quien de inmediato inicio la Averiguación Previa número 34/Pal/2011. En tanto los trabajadores Alberto Días Delgado y Javier Zavala Moreno de la citada empresa, al rendir su declaración ante el representante social señalaron que los hechos se suscitaron después de haber
Asaltan empresa refresquera REGIÓN Sujetos fuertemente armados
surtido la zona de Santa Adelaida, se trasladaron a bordo de la camioneta tipo Estaquitas, marca Nissan, Modelo 2009, de color Rojo, con placas de circulación CN09690, del Campeche, a la zona del poblado “El Zapote”, que está a una distancia de 30 kilómetros de la carretera federal Santa Adelaida-Palizada, a vender el producto de refrescos de dicha distribuidora. Y una vez que terminaron de realizar la venta de los refrescos procedieron a retornar a la carretera federal ya citada, pero al estar llegado a la altura de unas rampas de concretos, fueron interceptados por cuatro individuos quienes le taparon el paso apuntándoles con unas armas de fuego al mismo tiempo que les gritaron párense hijos de la chingada o le va llevar su puta madre porque esto es un asalto, por lo que se detuvieron por miedo de que cumplieran sus amenazas y de matarlos. Posteriormente los individuos con lujo de violencia los bajaron de la unidad motriz, para luego despojarlos de la cantidad de 20 mil 264 pesos aproximadamente producto de la venta de 217 cajas de refrescos, y una vez que tenían la cantidad de dinero citada en su poder seguidamente procedieron en amarrarlos para luego ocultarlos a unos metros de bajo de la carretera a tras de unos matorrales de tasistes. Cuatro asaltantes interceptaron a empleados de empresa refresquera de palizada en la vía federal y les quitaron dinero y camioneta huyendo de la acción de la justicia.
Domingo 15 de mayo de 2011
Foto Carlos Palmeros
6
RUMBO NUEVO
Se advierte que la temporada 2011 tendrá mucho más actividad que la media entre el período 1950-2000
E CHIAPAS
NOTIMEX
n las últimas actualizaciones de los pronósticos de la actividad ciclónica para el presente año en la cuenca del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, se advierte que la temporada 2011 tendrá mucho más actividad que la media entre el período 1950-2000. De acuerdo al titular de la Capitanía Regional de Puertos en Chiapas, Andrés Alberto Ordaz Galindo, se estima que la actividad ciclónica en el Atlántico este año puede alcanzar hasta 175 por ciento por arriba de la media a largo plazo. En entrevista, dijo que entre los aspectos que se tomaron en cuenta en el análisis está el calentamiento anómalo en las zonas oriental y central del Pacífico tropical y el enfriamiento relativo en el Atlántico. Se prevé, indicó, que las actuales condiciones del fenómeno de “La Niña” darán paso a condiciones neutras durante 2011, “las cuales son favorables para una temporada de huracanes muy activa”. Al hacer un balance del informe de Philip J. Klotzbach y William M. Gray, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, afirmó que el esquema de pronóstico usado considera algunos años del registro histórico, cuyas tendencias globales oceánicas y atmosféricas son similares a las de 2011. En la búsqueda de años análogos determinaron que había cinco temporadas de huracanes desde 1949 con características similares a lo observado en febrero y marzo del actual.
Cuatro de estos (1955, 1996, 1999 y 2008) tienen ya sea condición neutral o de “La Niña”, además de que fueron ciclogenéticamente activos, recordó. Por tanto, recalcó el funcionario federal, en esas regiones se prevé que la temporada 2011 tendrá una actividad ligeramente mayor de lo experimentado en el promedio de esos cinco años. Detalló que el pronóstico para la cuenca del Atlántico se resume en siete tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados (categorías una y dos en la escala de Saffir-Simpson), así como cinco intensos que podrían llegar a la máxima categoría, o sea a cinco. Aclaró que esas estimaciones deben tomarse con reserva y que no son definitorias del comportamiento de la temporada 2011 para la cuenca del Atlántico, “ya que dependerá de la evolución y comportamiento de los diferentes predictores que se ocupan para la elaboración de los pronósticos estacionales a largo plazo”. Por otro lado, indicó que el pronóstico para el Pacífico Nororiental elaborado en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tomó en consideración el diagnóstico de las condiciones oceanográficas y atmosféricas hasta febrero, así como anomalías de la temperatura del mar. Asimismo, continuó, circulación en niveles medios de la atmósfera y las zonas nubosas del Pacífico ecuatorial, con cuyos datos el pronóstico consideró como años análogos 1971, 1974 y 2000, teniendo en cuenta la mayor correlación con las condiciones actuales. De esa manera, Ordaz Galindo precisó que se prevé para el Pacífico mexicano una actividad por arriba de lo normal en comparación al período 1970-2010.
Se prevé, que las actuales condiciones del fenómeno de “La Niña” darán paso a condiciones neutras durante 2011.
REGIÓN Para 2011 en el país
7
Foto Notimex
Advierten mayor actividad ciclónica
Domingo 15 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
Fuerte choque en Centla REGIÓN
Deja un lesionado
Domingo 15 de mayo de 2011
Los hechos se registraron cuando una camioneta que transportaba pescado se pasó el alto e impactó un auto compacto
U CENTLA
ABRAHAM CONTRERAS APARICIO CORRESPONSAL
na persona lesionada y daños por varios miles de pesos, fue el resultado de un choque en la esquina de las calles Riva Palacios y Benito Juárez de este puerto de Frontera. Los hechos se registraron alrededor de las 10 de la mañana cuando una camioneta dedicada al transporte de pescados se pasó un alto e impactó en el costado izquierdo a un auto compacto, terminando este último arriba de la camioneta y metido en un terreno donde se registró el accidente. La camioneta responsable tipo Dakota sin placas de circulación pues fueron quitadas inmediatamente después del percance, iba conducida por Samuel Bolainas Escamilla de 43 años de edad, originario del puerto de Chiltepec, Paraíso, Tabasco, mientras que el con-
ductor del auto tipo Corsa en color rojo, con placas de circulación WPJ-76-78 del estado de Tabasco, era conducido por Gaspar Delgado Ordoñez de 42 años originario de este puerto de Frontera. Por la magnitud del accidente donde terminó el carro compacto encima del cofre de la camioneta, el conductor del auto sufrió serias lesiones en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado de inmediato al área de Urgencias del Hospital Municipal Ulises García para su debida atención Médica, donde minutos después fue trasladado a la capital del estado para su atención por lo delicado de sus lesiones. En el lugar de los hechos, fue detenido el conductor de la camioneta por elementos de tránsito municipal para que respondiera por sus acciones, mientras que compañeros de este, se dedicaron a rescatar el pescado que este transportaba en la camioneta que sufrió el percance por la imprudencia de su conductor. Foto Abraham Contreras Aparicio
8
RUMBO NUEVO
En el lugar de los hechos, fue detenido el conductor de la camioneta por elementos de tránsito municipal.