67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Domingo 21 de agosto de 2011
REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Alerta por depresión
Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano
Afectará al sureste mexicano
Quintana Roo adoptó la alerta verde declarada por el Sistema Nacional de Protección Civil, por la tormetna tropical número ocho “Harvey”. PAG.3
JONUTA
COMPRAS DE “PÁNICO”
A menos de 24 horas para que inicie el ciclo escolar 2011-2012,
madres de familias realizan las compras “de pánico” de los útiles escolares en diferentes papelerías de la zona urbana.
JONUTA
SE CAE BORDO
Se desploman varios tramos del bordo natural en el ejido Alto
Pág. 2
BALANCAN
SE REGISTRA AVALOS
Amatitán, poniendo en grave peligro a cientos de automovilista así
Jorge Luis Ávalos Ramón, se registra en el comité estatal del PAN
incomunicados, aunque hasta el momento la comunicación no se Pág. 4 ha interrumpido.
así como de los diputados Alberto de la Cruz Pozo, Javier Calderón Pág. 7 Mena y Juan Francisco Cáceres de la Fuente.
como a más de cinco mil habitantes de la zona que temen quedar
estuvo acompañado el alcaldes de Balancán Milton Lastra Valencia
Compras de “Pánico” de útiles escolares
Domingo 21 de agosto de 2011 REGIÓN A solo 24 horas del inicio del ciclo escolar 2011-2012
Invirtiendo en un promedio de mil y tres mil pesos, porque tienen hasta tres hijos estudiando, aunado a la adquisición de uniformes y calzado nuevo
A JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
menos de 24 horas para que inicie el ciclo escolar 2011-2012, madres de familias realizan las compras “de pánico” de los útiles escolares en diferentes papelerías de la zona urbana, invirtiendo en un promedio de mil y 3 mil pesos, porque tienen hasta tres hijos estudiando, aunado a la adquisición de uniformes y calzado nuevo. En un recorrido efectuad por Rumbo Nuevo por diversos establecimientos estas es el fin de semana lucen abarrotadas de padres de familias que están acudiendo apara comprar libretas, lapiceros lápices, mochilas y demás artículos a sus hijos, si se compara con años anteriores cuando los padres esperaban los últimos días de la última semana de vacaciones para realizar las compras. Llama la atención que este día, pasado de la media mañana se empezó a ver la calles bastantes llena de transeúntes en las zonas comerciales, no lo habitual durante este periodo vacacional y de ahí que las diversas papelerías y expendios de útiles escolares se observaban llenas,
en su mayoría de amas de casa que a partir de este día han empezado a checar precios para realizar las compras. En un sondeo de opinión entre ellas, que se veían muy acuciosas checando nombres, precios de los artículos escolares exhibidos en los centros comerciales, la señora Maribel García Hernández , quien era acompañada por dos menores de 8 y 10 años de edad, señaló que ya ha empezado a realizar las compras de los útiles de sus hijos porque en realidad son mucho lo que va a gastar en ellos, afirmando que mínimo seria no menos de mil pesos por cada uno de los dos estudiantes. Los diversos centros comerciales así como las papelerías, desde la semana pasado empezaron a hacer fuerte propaganda con carteles grandes donde anunciaban supuestas ofertas en materiales escolares para el regreso a clases de los más de 30 mil estudiantes de esta la demarcación. Muchos padres que no cuentan con un salario muy remunerador tendrán que llevársela despacio en las compras, como la señora Estefanía Pérez que mencionó que no compraría todo el día de hoy pero que invertiría parte del sueldo de su esposo en los útiles que requerirán sus hijos y en la próxima quincena la otra parte, porque no hay para comprar todo de golpe.
Compras de pánico realizan madres de familias en los diferentes negocios para adquirir útiles escolares a sus hijos.
VALORA NELSON PÉREZ EL ESFUERZO DE LOS JÓVENES
C
on el objetivo de que los jóvenes cardenenses tengan las herramientas necesarias para ser excelentes alumnos y personas de bien, el alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García, hizo entrega de una laptop a Valeria Cansino Magaña, quien fuera una de las mejores alumnas del Colegio de Bachilleres
de Tabasco del plantel EMSAD 17 de Cuauhtemoczín. EL alcalde la exhortó a continuar sus estudios y valorar el esfuerzo que sus padres hacen para que ella pueda estudiar y que aproveche esta herramienta tan necesaria en la actualidad para realizar los trabajos escolares.
Foto Carlos Palmeros
2
RUMBO NUEVO
“Peligro moderado” por tormenta Harvey
Domingo 21 de agosto de 2011
RUMBO NUEVO
REGIÓN Sinaproc
3
Norte, centro y occidente de Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz se encuentran en alerta azul
E MÉXICO, DF NOTIMEX
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que hasta el momento la tormenta tropical Harvey representa “peligro moderado” para el sureste del país, al ubicarse a 205 kilómetros al sur-sureste de Chetumal, Quintana Roo. En su reporte más reciente el organismo explicó que el fenómeno impactó ayer en costas centrales de Belice. Situación que propiciará lluvias moderadas de 70 a 120 milímetros en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. También provocará aumento en el oleaje del sur de Quintana Roo y vientos fuertes en el sur de la Península de Yucatán y de seguir su trayectoria pronosticada, para el domingo generará precipitaciones en Chiapas y Oaxaca, sin que represente riesgo mayor. El órgano dependiente de la Coordinación General de Protección Civil de la Segob, explicó que por el momento “Harvey” ocasiona fuerte nubosidad en Honduras, Guatemala, Belice y la Península de Yucatán. Lo anterior, detalló, favorece potencial de lluvias fuertes en la Península de Yucatán. Además de que el fenómeno ha propiciado olas de hasta cuatro metros de altura y vientos de tormenta tropical. Sus efectos se extienden a la zona costera del sur de Quintana Roo. Ante ello, resaltó que Harvey representa “peligro moderado para el sureste del país este fin de semana”. La instancia dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo el pronóstico hasta ahora es que Harvey se dirija al oeste e ingrese en las costas del centro de Belice por la tarde de hoy. De esa manera, los estados
de Quintana Roo, sur de Yucatán, sur y oriente de Campeche se mantienen en alerta Verde, mientras que el norte y centro de Yucatán, norte, centro y occidente de Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz en alerta azul. Lo que ha derivado en la revisión de los refugios temporales e identificación de instalaciones de Emergencia. Por último recomendó a la población mantenerse informada; a la navegación marítima atender las indicaciones de capitanías de puerto, Secretaria de Marina y autoridades de protección civil; mientras que a la navegación aérea extremar precauciones. PREVÉ CONAGUA SE FORME
NUEVO SISTEMA TROPICAL EN
MAR CARIBE El director del Organismo Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Sergio Chan Lugo, informó que se mantiene un estrecha vigilancia en el Mar Caribe debido a una “amplia baja presión”, con un 90 por ciento de probabilidad de convertirse en sistema tropical. El funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que este sistema se ubica al este del Mar Caribe y su posible conversión en un sistema tropical se concretaría esta misma tarde. El sistema, abundó, se mueve hacia el oeste-noroeste, a unos 30 kilómetros por hora, y de acuerdo con los reportes en las últimas horas, ha mostrado señales de organización, debido a que en el Caribe ha encontrado las condiciones necesarias para su fortalecimiento. “Es muy probable que en las siguientes horas se convierta en una depresión tropical, por lo que mantendremos puntual seguimiento del sistema para informar de manera oportuna a la población”, subrayó.
Provocará aumento en el oleaje del sur de Quintana Roo y vientos fuertes en el sur de la Península de Yucatán y de seguir su trayectoria pronosticada, para hoy domingo generará precipitaciones en Chiapas y Oaxaca.
INTENSAS LLUVIAS EN CHIAPAS Y EN RESTO DE 2011
El Instituto de Protección Civil del estado señaló que hay condiciones para advertir que el resto de este año será uno de los periodos con más intensas lluvias en las entidades del sur del país. En entrevista, el supervisor y evaluador de esa institución, Julio César Cueto Tirado, detalló que ese pronóstico es con base en investigaciones realizadas los recientes días por los servicios meteorológicos de México y Estados Unidos. Los estudios arrojan que las intensas lluvias que llegarían a Chiapas podrían ser mucho mayores que las ocurridas en octubre de 2005, cuando el huracán Stan destruyó literalmente a 41 municipios y provocó los daños más grandes en la historia de la entidad, puntualizó.
4
Se han multiplicado los derrumbes, donde afortunadamente no ha habido desgracias personales hasta el momento
S JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
e desploman varios tramos del bordo natural en el ejido Alto Amatitán, poniendo en grave peligro a cientos de automovilista así como a más de cinco mil habitantes de la zona que temen quedar incomunicados, aunque hasta el momento la comunicación no se ha interrumpido. En un recorrido efectuado por la citada comuna una de las zonas más afectadas por desde hace buen tiempo hasta la fecha se han intensificado y multiplicado los derrumbes y deslaves en el corazón del ejido alto Amatitán, donde afortunadamente no ha
RUMBO NUEVO
REGIÓN
Foto Carlos Palmeros
Domingo 21 de agosto de 2011
Se cae bordo de protección En el ejido Alto Amatitán
habido desgracias personales hasta el momento. El deslave es uno de más de cien metros de largo, y aun que el nivel del mencionado río está por debajo de la situación crítica, esta amenaza a la carretera de terracería única que sirve de acceso para comunicarse con dos puntos la cabecera municipal y la Villa Chablé. En donde habitantes afectados de las localidades de La Guayaba, El Porvenir, Boca de San Gerónimo, El Cuyo de Guadalupe, Barreal, Bejucal, San Geronimito, El Caoba, Isla Elba, entre otras podrían quedar incomunicados. Hasta la fecha tremendos deslaves de la vía que sirve de comunicación a más de una docena de localidades rurales de ambos municipios, la carretera está colapsada en diversos tramos, informo
el jefe de Protección Civil, Juan Ceballos Pérez. Quien dijo que tuvieron el reporte por parte de las autoridades de la localidad, por lo que se trasladaron hasta el lugar del problema, para tratar de sumarse para resolverlo, por lo que para empezar desviaron el tráfico vehicular por un terreno propiedad de un particular de la comuna. Por lo que la comunicación no se ha interrumpido, pero la preocupación de los habitantes ha quedado de manifiesto, dijo el ex delegado municipal de Boca de San Gerónimo, Luís Rodríguez López solicita el auxilio de las autoridades de la Secretaría de Asentamiento y Obras Públicas del estado que preside, su titular, Héctor Manuel López Peralta. Con ello se les prestaría el apoyo a los pobladores de la
A lo largo del carretera rural presenta deslaves que el Usumacinta socava el bordo natural como en La Guayaba.
Derrumbes de bordo natural que hasta afecta vía rural se intensifican en la ranchería Bejucal. extensa zona que tanta lo necesitan, afirmo la autoridad, quien solicita que les brinden el apoyo solidario a los habitantes que viven con la zozobra y el temor hasta el momento. Olvidados por las autoridades
municipales la vía rural se cae a pedazos, cientos de tramos deslavados por los embates de las fuertes corrientes del citado afluente ante el azote también de las pasadas crecientes, cuyo problema ha tomado dimensiones gigantescas.
En un ambiente festivo y de calidez humana, el edil acompañado por el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sedafop, Rafael Mora cortó el listón inaugural
C COMALCALCO
MERCEDES JIMÉNEZ CORRESPONSAL
on la alegría y solidaridad que caracteriza a los cupilqueños, este sábado fue inaugurada la Feria de la Asunción Cupilco 2011, en un emotivo evento que congregó a la comunidad católica, autoridades estatales y municipales, y a la sociedad en general, en un ambiente de fiesta y sano esparcimiento. El alcalde Alejandro Medina Custodio, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sedafop y representante personal del gobernador Andrés Rafael Granier Melo, Rafael Mora Clemente; por el secretario del Ayuntamiento, Laurence del Carmen Rodríguez López, y por el diputado local Jaime Hernández Córdova, entre otras personalidades, cortó el listón inaugural de la tradicional fiesta que trasciende las fronteras del municipio e hizo un llamado a la unidad para seguir trabajando unidos por el progreso de Cupilco y de Comalcalco. En su mensaje inaugural, el presidente municipal reconoció el trabajo del delegado municipal Boanerge Ramírez Jiménez, quien encabeza las gestiones de los líde-
Inaugura Feria Cupilco 2011 REGIÓN
Alejandro Medina
MENSAJE
En su mensaje inaugural, el presidente municipal reconoció el trabajo del delegado municipal Boanerge Ramírez Jiménez, quien encabeza las gestiones de los líderes y habitantes de la comunidad, y refrendó su compromiso de seguir trabajando para realizar las obras que requieren los habitantes de esta región y “con el deseo de progresar y ver transformada la vida de los cupilqueños”.
Alejandro Medina destacó sobremanera la presencia del párroco de la comunidad Enrico Lazzaronni Peli, anfitrión de la Feria de la Asunción 2011. res y habitantes de la comunidad, y refrendó su compromiso de seguir trabajando para realizar las obras que requieren los habitantes de esta región y “con el deseo de progresar y ver transformada la vida de los cupilqueños”. Alejandro Medina destacó sobremanera la presencia del párroco de la comunidad Enrico Lazzaronni Peli, anfitrión de la Feria de la Asunción 2011, porque “gracias a él hemos tenido muy buenas gestiones con el gobernador que próximamente se van a ver reflejadas”, como el proyecto del mejoramiento de la imagen urbana del poblado, en el que se invertirán cinco millones de pesos, y la construcción de un Museo de
la Virgen de Cupilco, que se realizará en combinación de esfuerzos con el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Finalmente, retomando las palabras del delegado municipal, el primer regidor destacó que con el apoyo de los integrantes del Cabildo se ha hecho un equipo sólido para orientar el presupuesto hacia obras de gran trascendencia para la gente de Cupilco, como la ampliación de la red de energía eléctrica, la edificación de la Unidad Deportiva próxima a inaugurarse, la pavimentación del camino en El Santuario y la autorización de la construcción del sistema de drenaje.
5
Foto Mercedes Jiménez
Domingo 21 de agosto de 2011
RUMBO NUEVO
Las ventas han caído, están prácticamente por los suelos en todos los productos, externaron negociantes
Cierran negocios por crisis
A JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
l menos el 60 por ciento de diferentes comercios establecidos y ambulantes han cerrado sus puertas golpeados por la severa crisis en tanto que el 30 por ciento restante mantiene abiertos a duras penas los negocios. La crisis económica que se anunció desde finales del año pasado, está golpeando ya la economía de las familias jonutecas y, como consecuencia, las ventas en los diversos establecimientos de la zona urbana, las ventas han caído, están prácticamente por los suelos en todos los productos, externaron negociantes. Muchos negocios han tenido que cerrar, siendo alrededor del sesenta por ciento de comercios de diferentes giros, cito el vicepresidente de la Canaco, Enrique Estrada Martínez, debido a la fuerte recesión económica que golpea in misericordia. Mientras tanto un recorrido por el interior del mercado los expendedores de carnes de res, cerdo, pollos de granja, están padeciendo
REGIÓN En Jonuta
el mismo problema: la falta de clientela en sus establecimientos, y los pocos que llegan apenas llevan la mitad de lo que antes consumían; “las ventas están en ceros, ya ni las moscas se paran por aquí en los últimos días”. Los propietarios y dependientes de locales con venta de aves destazadas, así como las carnicerías, reportan mermas en su comercialización hasta de un 70 por ciento, situación que les alarma porque no están sacando siquiera la inversión, el esfuerzo diario y el salario de sus empleados. En tanto, los dependientes de pollerías también se quejaron por la escasa comercialización de pollos y gallinas, como no había ocurrido en años anteriores, aunque prevén recuperarse en unas semanas. Parecida la situación prevalece entre los expendedores de pescados y mariscos, que tradicionalmente durante la temporada de cuaresma tienen altas ventas que les permite recuperarse de las pérdidas de otros meses; empero este año no ha ocurrido lo mismo: las ventas siguen a la baja y pese a las ofertas que exponen al público no ven la forma de levantarlas.
Domingo 21 de agosto de 2011
El sesenta por ciento de establecimientos de diversos giros han ido a la quiebra en Jonuta, reporta delegación Canaco.
Toma de protesta de nueva estructura del MT
EMILIANO ZAPATA MIRIAM GARCÍA CORRESPONSAL
El dirigente estatal del Movimiento Territorial, MT del PRI, Rene López Ovando, dijo en este municipio que ya basta de poner a gentes que no sirven para nada y urgió a que se trabaje para que se integren a los verdaderos líderes naturales de las colonias y comunidades Al asistir a la toma de protesta de la estructura de la coordinación de la Comisión Consultiva del Movimiento Territorial, del PRI en este municipio, organismo encabezada por Edy Hernández Ruiz. Ante la dirigente municipal
del PRI y el delegado político estatal de este partido, Raymundo Rosado, el líder territorial, René López Ovando, señaló que esta coordinación deberá trabajar cerca de la gente de este municipio apoyándolos en las gestiones y en la elaboración de proyectos productivos que conlleven al beneficio de la misma población. Aquí dijo que ya basta de poner a gentes que no sirven, a quienes solo se les ve por temporadas y que en realidad no trabajan, por eso agregó “nos pasa lo que nos pasa” aunque después se trate de justificar echándole la culpa a otros de lo que sale mal, cuando en realidad no se trabaja. Mencionó además que se trata de sumar a este movimiento a los líderes naturales de las colonias y
El dirigente del MT con parte de la estructura de la comisión consultiva integrada en este municipio. comunidades, a los verdaderos liderazgos juveniles ya que si solo se ponen a jóvenes solo para hacer grilla, en definitiva esos jóvenes no sirven.
Apuntó que aquí se trata de que haya un cambio verdadero a como Luis Donaldo Colosio quería, que se genere un verdadero movimiento, que cuando se
visite este municipio en las reuniones se le informe de las peticiones de gestiones que se han recepcionado y en las que se estén trabajando.
Foto Carlos Palmeros
6
RUMBO NUEVO
REGIÓN
7
“El jefe de la jurisdicción sanitaria no valora los derechos de estas personas con capacidades diferentes o simplemente por flojera, a la prepotencia, pretende discriminara a las personas que sufren de alguna enfermedad diferente”. Jonás Torres Castillo.
Prepotencia De Jalpa de Méndez
de funcionario de Salud Le vale una pura y dos con sal aparcar su vehículo sobre la rampa exclusiva para personas con capacidades diferentes
C
JALPA DE MÉNDEZ
LUIS ROBERTO RICÁRDEZ CORRESPONSAL
orroborando la prepotencia con que se maneja en el municipio, al jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 10 Guadalupe de la Torre Espinosa, le vale una pura y dos con sal aparcar su vehículo sobre la rampa exclusiva para personas con capacidades diferentes. Y es que la ciudadanía al ver la unidad de la principal autoridad jurisdiccional del municipio, externo que estos tipos de funcionarios en vez de fomentar el ejemplo, abusa del poder que ostenta. Por lo que en voz propia
de la misma ciudadanía, manifestaron que estos tipos de funcionarios de la secretaria de salud, da un mal ejemplo que es completamente reprobado, puesto que las personas con capacidades diferentes se les debe ceder su paso, respetar sus accesos públicos y sobre todo no sufrir ningún de tipo de impedimento en la vía publica para que puedan conducirse de manera libre. “El jefe de la jurisdicción sanitaria no valora los derechos de estas personas con capacidades diferentes o simplemente por flojera, a la prepotencia, pretende discriminara a las personas que sufren de alguna enfermedad diferente” agregó Jonás Torres Castillo
Pues con estos tipos de personas se pasan las leyes o normas sociales por dende no les da el sol; a sabiendas que por educación y norma social el paso o libre acceso a la personas con capacidades diferentes se les debe ceder el paso. Puntualizó Jonás Torres Castillo, que a lo mejor o tal vez, el jefe jurisdiccional tiene alguna enfermedad visual para que no pueda ver las rampas a las personas con capacidades diferentes que diariamente visitan el municipio para hacer alguna actividad o gestión, y que por culpa de este tipo de personas ignorantes, obligan alas personas que utilizan estos accesos arriesgando sus vidas al cruzar otros accesos.
Guadalupe de la Torre no valora los derechos de personas con capacidades diferentes o simplemente por flojera, a la prepotencia.
Se registra Jorge Luis Avalos
Jorge Luis Ávalos Ramón, se registra en el comité estatal del PAN acompañado de Milton Lastra.
BALANCÁN
BLAS MARTÍN ALDECOA PÉREZ CORRESPONSAL
Jorge Luis Ávalos Ramón, se registra en el comité estatal del PAN estuvo acompañado el alcaldes de Balancán Milton Lastra Valencia así como de los diputados Alberto de la Cruz Pozo, Javier Calderón Mena y Juan Francisco Cáceres de la Fuente, consejeros y demás funcionarios Panistas Ávalos Ramón destacó que el PAN, ha presentado un rostro democrá-
tico apegado a sus estatutos y ordenamientos legales, dando muestra siempre de civilidad y congruencia con la doctrina que rige la vida institucional del partido. Expuso Avalos Ramón.- Que su deseo de dirigir es para demostrar a la ciudadanía que la vocación del político es servir, no servirse, “ quiero ser dirigente, para mostrarle a los tabasqueño que Acción Nacional cuenta con políticos íntegros, honestos y llenos de pasión, listos para gobernar de una vez por todas este gran estado que es Tabasco”.
Foto Luis Roberto Ricárdez
Domingo 21 de agosto de 2011
RUMBO NUEVO
8
Para que no salgan afectados por estiaje
RUMBO NUEVO
REGIÓN
E
stos proyectos se dieron en base a la constante necesidad de los ejidatarios ante la fuerte sequía que azota al municipio.En estos inicios de proyectos que se realizó en la casa de la cultura este fin de semana.
Capacitan a campesinos
Domingo 21 de agosto de 2011
A
JALPA DE MÉNDEZ
LUIS ROBERTO RICÁRDEZ CORRESPONSAL
nte la tremenda sequía por la que esta pasando el municipio Jicarero la dirección de Desarrollo municipal que encabeza José del Carmen Gómez Arellano instalara pozos Someros al sector pecuario así como instalaciones de suministro de estanques de Geomembranas para el cultivo de peces, con la finalidad de que los pequeños productores no se vean afectados por la falta de agua provocada por el estiaje. Y es que con una inversión de 858 mil 564.14 pesos para beneficio de las comunidades de Poblado Soyataco, Ejido Iquinuapa, Ejido Nabor Cornelio, ranchería Pueblo Viejo, ranchería el Río, Ejido el Carmen y ejido San Hipólito crearan estanques de geomembarnas, así como el monto de 693 mil 287. 48 pesos se instauraran posos Someros en las comunidades de Huapacal 2da sección, Tierra Adentro 1ra sección, poblado Soyataco, Ejido Santa Lucia, ejido Nabor Cornelio, Benito Juárez 2da sección, Huapacal1ra sección, Vicente Guerrero 1ra sección y Vicente Guerrero 2da sección. Con esto proyectos –dijo José del Carmen Gómez Arellano- se busca combatir la sequía, apoyando de esta manera a los productores pecuarios y de cultivos de peces, quienes atraviesan un severo estiaje en sus cultivos ante la falta de agua. En estos inicios de proyectos que se realizó en la casa de la cultura este fin de semana, también se llevó acabo el curso de capacitación para los beneficiados, para poderlos llevar a cabo de manera exitosa y así buscar que estos proyectos beneficien verdaderamente a los productores, mismos que en su mayoría el afectado es el hato ganadero, así como quienes tienen viveros de peces. Haciendo mención que estos proyectos se dieron en base a la constante necesidad de los ejidatarios ante la fuerte sequía que azota al municipio, y las peticiones de los productores de ganado y peces quienes con la falta de agua están perdiendo su producción, “pues sembrando a tiempo podemos cosechar a tiempo”, aclaro el director de desarrollo local.