REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero
Pues no se cuenta con un calado que pueda garantizarles la entrada y salida de las embarcaciones sin correr ningún riesgo
PAG. 5
CÁRDENAS
COMPETIRÁ VS SAN JOSÉ DE COSTA RICA
El municipio de Cárdenas se encuentra listo para contender
contra la ciudad de San José (capital de Costa Rica) el próximo 25 de mayo en el Día Mundial del Desafío, anunciaron ayer de manera conjunta el alcalde Nelson Pérez García.
PAG. 6
MACUSPANA
RECONOCEN A MAESTROS JUBILADOS
Ayer por la mañana, en el salón Real Victoria, el Gobierno
PARAÍSO
ALIENTAN A LA ACTIVIDAD OSTRÍCOLA
Municipal de Macuspana llevó a cabo un desayuno con motivo
La Sedafop y productores de ostión iniciarán la revisión de un esque-
jubilados.
molusco, permita eslabonar toda una cadena de valor agregado.
del festejo del Día del Maestro, con alrededor de 250 docentes
PAG. 3
ma integral que además de fortalecer la producción primaria del PAG. 2
Acuerdan nuevo empuje a actividad ostrícola El titular de la dependencia se reunió en Paraíso con ostricultores de la Federación de Sociedad Cooperativas y Organizaciones Pesqueras de La Chontalpa
L PARAÍSO
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
a Secretaría de D e s a r r o l l o Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) y productores de ostión iniciarán la revisión de un esquema integral que además de fortalecer la producción primaria del molusco, permita eslabonar toda una cadena de valor agregado, con proyectos de industrialización y comercialización que conlleven “a la transformación de la actividad”, de modo que se generen condiciones para incursionar con mayor efectividad no sólo en el mercado nacional sino también en el plano internacional. Así lo acordaron aquí el titular
REGIÓN
Sedafop y cooperativas
de la dependencia, Ignacio Lastra Marín, y representantes de 14 cooperativas ostrícolas de Paraíso y Cárdenas, quienes coincidieron en la necesidad de fijar, de una vez por todas, una ruta que en el mediano y largo plazos “permita hacer rentable la actividad en todos los sentidos”. Debemos analizar bien las condiciones en que se encuentra actualmente el sector y todos asumir con responsabilidad la decisión de quedarnos como estamos o dar el siguiente paso hacia la industrialización del producto, aseveró el funcionario estatal. En una reunión efectuada en la Federación de Sociedad Cooperativas y Organizaciones Pesqueras de La Chontalpa, donde supervisó una purificadora de ostión, Lastra Marín diálogo con productores encabezados por Gonzalo Ortiz León, dirigente de la agrupación, y Eduardo Pérez López, presidente del Sistema Producto, y atendió sus inquietudes, pero también propuso esquemas que permitan innovar y cambiar la forma de hacer las cosas. Es momento de revisar si queremos seguir en lo tradicional o queremos ir más allá e incursionar sin intermediarios en otros mercados, con productos de alta calidad, garantías de inocuidad y precios competitivos, consideró el titular de la Sedafop, al resaltar que los ostricultores tabasqueños son “productores ejemplares”. Sin embargo, reconoció, la problemática inicia cuando no encuentran los canales de comercialización
Jueves 19 de mayo de 2011
Analizan esquema integral que además de fortalecer la producción primaria del molusco, permita eslabonar toda una cadena de valor agregado. adecuados y son presa fácil de los llamados coyotes. De ahí que dijo: “de manera organizada y consensuada debemos articular una estrategia donde todos, gobierno y productores, asumamos primeramente el compromiso de combatir esta práctica que merma la rentabilidad de la actividad, de romper inercias, para luego pasar al punto de dar valor agregado a nuestra producción, partiendo desde el fortalecimiento de equipos e infraestructura hasta la forma en que hay que conservar, transformar y comercializar el ostión”, mencionó.
Foto Rumbo Nuevo
2
RUMBO NUEVO
3
RUMBO NUEVO
Foto Jorge White Castellanos
REGIÓN
Jueves 19 de mayo de 2011
Reconoce a Maestros Jubilados en su día
El Gobierno Municipal de Macuspana llevó a cabo un desayuno con motivo del festejo del Día del Maestro, con alrededor de 250 docentes jubilados.
Gobierno de Macuspana
En representación de los jubilados, la Profesora Marqueza Morales dijo que siguen teniendo proyectos, en familia, de trabajo y para el campo y la sociedad, y que están en pié de lucha.
A MACUSPANA
JORGE WHITE CASTELLANOS CORRESPONSAL
yer por la mañana, en el salón Real Victoria, el G o b i e r n o Municipal de
En su turno la Profesora Marqueza Morales dijo que los maestros jubilados siguen teniendo proyectos, en familia, de trabajo y para el campo y la sociedad. Macuspana llevó a cabo un desayuno con motivo del festejo del Día del Maestro, con alrededor de 250 docentes jubilados, acto que encabezó el presidente municipal, Dr. Alfonso Pérez Álvarez, acompañado en la mesa de honor por la Profra. Marqueza Morales Narváez, el secretario del Ayuntamiento, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, la titular de la DECURM, Rosaura Hernández Jiménez, las regidoras Anahí Lastiri, Profra. Marlene Velázquez Félix, Tila del Carmen Mendoza Macossay, Verónia Domínguez
Cerino e Irene Rodríguez Castellanos. En el evento fue amenizado por la marimba municipal Orgullo del Edén, el trío de la Casa de la Cultura y el Ballet Folklórico Municipal, quienes se encargaron de hacer sentir bien a los maestros en este día especial, donde como parte del reconocimiento de la administración del Dr. Alfonso Pérez Álvarez a tantos años de esfuerzo diario en bien de nuestros educandos, se rifaron diversos regalos electrodomésticos. En su discurso, el Presidente
En el evento fue amenizado por la marimba municipal Orgullo del Edén, el trío de la Casa de la Cultura y el Ballet Folklórico Municipal Municipal señaló que “como muchos macuspanenses y los hoy aquí presentes, forjé mi futuro en las aulas de las instituciones educativas a nuestro alcance, excelentes escuelas aquellas, y mejores sus profesoras y profesores, todos ellos seres humanos dedicados con amor y pasión a la enseñanza”. Se refirió a los agasajados, presentes y ausentes, como profesionistas de la educación, mujeres y hombres de bien, quienes con sus enseñanzas y consejos, formaron también nuestro carácter y ese enorme compromiso social que camina con nosotros en nuestra
existencia, reiterando su respeto y eterno agradecimiento por los gratos momentos compartidos en las aulas. En su turno la Profesora Marqueza Morales dijo que los maestros jubilados siguen teniendo proyectos, en familia, de trabajo y para el campo y la sociedad, uno de ellos el haber logrado la unidad de todos los maestros jubilados. Dijo que en lo personal tiene 20 años de jubilada y no ha parado de realizar proyectos, manteniéndose activa, porque la sociedad necesita de los maestros jubilados, que hoy siguen en pié de lucha.
4
Calles deplorables Jonuta-Ciudad Pemex RUMBO NUEVO
REGIÓN
Jueves 19 de mayo de 2011 JONUTA CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
En pésimas condiciones se encuentra la carretera JonutaCiudad Pemex, afectando terriblemente a más de ocho mil habi-
tantes de la zona indígena de Monte Grande, ya que es un peligro a diario para usuarios y automovilistas, diversos tramos están deslavados, cuyo problema ha tomado dimensiones gigantescas. Por lo que hasta la fecha aún que cuentan con la vía está se encuentra en el olvido al deslavarse peligrosamente dos tramos de la carretera que sirve de comunicación a más de una docena de localidades rurales de los municipio de Macuspana y Jonuta, manifestó el vicepresidente de la Canaco, Enrique Estada Martínez. Señaló que suman poco los miles de pobladores que se encuentran parcialmente incomunicados por los colosales deslaves, el primero se localiza a la altura de la ranchería Federico Alvarez tercera sección, donde unos cien metros de la cinc asfáltica se encuentra colapsada debilitado desde hace tiempo atrás. “El tránsito de vehículos pesados la está acabando en con el paso del tiempo ha venido comiéndose la carretera al arremeter con gran fuerza las corrientes una vez más se ve amenazado con ser arrasado con lo que afectarían tramo de la carretera lo que dejaría incomunicado a las familias”, afirmo El segundo, indicó se localiza en curva peligrosa, por donde habita la familia, Ortiz Cardeño donde materialmente el camino de terracería son más de cincuenta metros de longitud lo que se ha derrumbado, los automovilistas del servicio público como particular transita con el temor de que junto con sus vehículos vallan a parar al fondo de las aguas del citado afluente. Para finalizar lanzan un llamado a las autoridades de la Junta Estatal de Caminos y a la Camisón Nacional del Agua para que intervengan y se tomen acciones para reparar los deslaves antes de que se presenten accidentes de fatales y trágicas consecuencias para la población de la zona.
INCOMUNICADOS
Suman poco los miles de pobladores que se encuentran parcialmente incomunicados por los colosales deslaves, el primero se localiza a la altura de la ranchería Federico Alvarez tercera sección
Es un peligro a diario para usuarios y automovilistas, diversos tramos están deslavados.
5
Abandonan empresas Puerto de Frontera
Jueves 19 de mayo de 2011
REGIÓN
No tiene las condiciones para poder operar
Las embarcaciones se quedaron fondeadas aguas afuera en espera de los trámites necesarios para poder buscar un puerto que garantice seguridad para sus actividades
E CENTLA
ABRAHAM CONTRERAS APARICIO CORRESPONSAL
mbarcaciones extranjeras de la empresa CALDIVE abandonan el puerto de Frontera, por no tener las condiciones mínimas para poder operar, pues no se cuenta con un calado que pueda garantizarles la entrada y salida de las mismas sin correr ningún riesgo. Estas cinco embarcaciones incluyendo una plataforma de tendido de tubería se quedaron fondeadas aguas afuera del puerto para esperar solo los trámites necesarios para poder buscar un puerto que garantice seguridad para sus actividades y no correr ningún riesgo al querer realizar actividades en Frontera, pese a que logísticamente es el puerto más cercano a los trabajos que realizará esta empresa. CALDIVE que en múltiples ocasiones ha estado operando en el puerto de Frontera, en esta ocasión desisten de generar una derrama de varios millones de pesos y empleo a los habitantes de la localidad, por tener solo seis pies de calado en la barra de Frontera, lo que representa menos de dos metros de profundidad. Luego de la última visita que realizó el Gobernador del Estado,
En un recorrido realizado por Rumbo Nuevo en la barra de Frontera, se pudieron apreciar como estas embarcaciones que abandonarían este puerto quedaron fondeadas en un lugar seguro para después continuar con su trayectoria de buscar un puerto seguro.
TIEMPO APROVECHABLE
Hay que recalcar que este es el mejor tiempo para hacer labores de dragado en este puerto de Frontera, pues no hay ningún tipo de marejadas y se puede aprovechar lo que queda del mes de mayo, junio, julio, agosto y septiembre con toda libertad para lograr dar la profundidad de 18 pies para así recibir una mayor cantidad de embarcaciones y empresas que quieran trabajar en este puerto de Frontera.
Químico Andrés Rafael Granier Melo a este puerto y giró instrucciones para que el APITAB pusiera el puerto en condiciones optimas para empezar a tener un movimiento de embarcaciones real, y fuera real el detonante económico del puerto, pues se había encontrado un canal alterno para la entrada de embarcaciones de
mayor calado el cuál junto con maniobras de rastreo se les daría la profundidad necesario para ser operable, pero todo ha sido en vano, pues el puerto continua en peores condiciones. Cabe hacer mención que a las afueras de frontera, se encuentra fondeada sin realizar ningún trabajo de dragado la draga
“Chamela”, perteneciente a la Secretaria de Marina, que al parecer realizará algunos trabajos en esta zona, pero esta, fue una de las dos que en las pasadas inundaciones se mantuvieron inactivas en la barra de Frontera, pese a la urgencia que se Vivian en esos momentos de realizar un dragado que ayudara a disminuir las afectacio-
nes por las inundaciones. En un recorrido realizado por Rumbo Nuevo en la barra de Frontera, se pudieron apreciar como estas embarcaciones que abandonarían este puerto quedaron fondeadas en un lugar seguro para después continuar con su trayectoria de buscar un puerto seguro, y también se apreció fondeada en la bolla de recalada la Draga Chamela, la cual se supone llegó a realizar las labores de dragado. Hay que recalcar que este es el mejor tiempo para hacer labores de dragado en este puerto de Frontera, pues no hay ningún tipo de marejadas y se puede aprovechar lo que queda del mes de mayo, junio, julio, agosto y septiembre con toda libertad para lograr dar la profundidad de 18 pies para así recibir una mayor cantidad de embarcaciones y empresas que quieran trabajar en este puerto de Frontera.
Foto Abraham Contreras Aparicio
RUMBO NUEVO
Foto Manuel Luna Arias
6
RUMBO NUEVO
Cárdenas competirá vs San José de Costa Rica REGIÓN
En el día del desafío
Nelson Pérez García motiva y convence a los ciudadanos para que se incorporen a la práctica de actividades físicas y deportivas.
EDICTO A QUIEN RESULTE SER PROPIETARIO DEL PREDIO RÚSTICO UBICADO EN LA RANCHERÍA BOQUERON PRIMERA SECCIÓN DEL MUNICIPIO DEL CENTRO, TABASCO, CONSTANTE DE UNA SUPERFICIE DE 1,491.04 METROS CUADRADOS, AL SURESTE 75.80 METROS CON JESÚS JIMÉNEZ PÉREZ Y AL NORESTE 75.40 METROS CON JOSÉ MA. JIMÉNEZ JIMÉNEZ. PRESENTE. En el expediente 48/2005, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL DE USUCAPIÓN, promovido por Virginia Huerta Rodríguez, en contra del ciudadano María de los Santos Jiménez Pérez, Agustín Jiménez Pérez, Jesús Jiménez Pérez, Calixto Jiménez Pérez, Víctor Manuel Hernández Acencio, Teresa Barrientos Aguilar, José Luis Pérez Eusebio y Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, en doce de abril de dos mil once, se dictó una resolución definitiva que copiada a la letra en sus puntos resolutivos dice:—————————————— ——————————————————Por lo expuesto y fundado, se: RESUELVE. PRIMERO: Este juzgado es competente para resolver el presente asunto, y ha procedido la vía. SEGUNDO: La actora Virginia Huerta Rodríguez, probó los elementos constitutivos de su acción de USUCAPION, y la parte demandada, no dio contestación a la demanda instaurada en su contra. TERCERO: Se declara que Virginia Huerta Rodríguez, se ha convertido en propietaria respecto del predio rústico ubicado en la Ranchería Boquerón, primera sección, de este Municipio, constante de una superficie de 1,491.04 m2. (mil cuatrocientos noventa y un punto cero cuatro metros cuadrados), localizados dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORESTE: 19.55 m., con Isaías de la Rosa Jiménez; SUROESTE: 20.00 m., con carretera a Boquerón; SURESTE: 75.80 M., con Jesús Jiménez Pérez y NOROESTE:75.40 m., con José Ma. Jiménez Jiménez; a través de la usucapión, pues ha tenido la posesión apta para producir la prescripción; es decir, lo ha poseído a título de dueño, de manera pacífica, continua y pública. CUARTO: En consecuencia, y una vez que se declare que la presente resolución ha adquirido autoridad de cosa juzgada expídasele a costa de la interesada copia certificada de la misma para que se protocolice ante el Notario Público que para tal efecto designe y se inscriba en la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en el Estado, la que servirá de título a la actora de conformidad con el artículo 950 del Código Civil Vigente en el Estado. QUINTO: Atento a lo anterior, en su oportunidad, gírese oficio a la Directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, para que ordene a quien corresponda inscriba el bien inmueble motivo de la Litis a favor de Virginia Huerta Rodríguez. SEXTO: De igual forma gírese oficio al Subdirector de Catastro Municipal de esta Ciudad de Villahermosa, Tabasco, para que ordene a quien corresponda cree una cuenta catastral a nombre de Virginia Huerta Rodríguez, respecto del bien descrito en el resolutivo tercero de esta resolución. SÉPTIMO: No ha lugar a la condena en costas, de conformidad con el artículo 93 fracción I, en relación con la fracción I del diverso 330 del Código Procesal Civil Vigente en el Estado, toda vez que a juicio de esta Juzgador ninguna de las partes ha procedido con temeridad y mala fe y cada una reportara las que hubiera erogado. OCTAVO: En virtud que la parte demandada (quien resulte propietario del predio en litigio), fue emplazado por edictos y no compareció a juicio; de conformidad con el numeral 229, fracción IV del Código Procesal Civil en vigor, notifíquesele este fallo mediante publicación por una sola vez de los puntos resolutivos en un periódico entre los de mayor circulación de esta ciudad. NOVENO: Háganse las anotaciones correspondientes en el libro de Gobierno que para tales efectos se lleva en este Juzgado, y en su oportunidad, archívese este expediente como asunto totalmente concluido. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE. Así definitivamente juzgando lo resolvió, manda y firma la ciudadana licenciada SILVIA VILLALPANDO GARCÍA, Jueza del Juzgado Cuarto de lo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial del Centro, Tabasco, por y ante la Secretaria Judicial licenciada CHRISTELL PÉREZ HERNÁNDEZ, con quien actúa, certifica y da fe. Seguidamente se publicó esta resolución en la lista de acuerdo del día 12 de abril de 2011. Expediente Número 48/2005. Conste. EXPIDO EL PRESENTE EDICTO PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIÓDICO ENTRE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE SE EDITAN EN ESTA CAPITAL, POR UNA SOLA VEZ DE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS. A LOS TRES DÍAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL ONCE, EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADO DE TABASCO.
Anunciaron de manera conjunta el alcalde Nelson Pérez, la Directora del Injudet, Melchi Franco y el Subdirector de la CONADE, Aurelio Canales
E CÁRDENAS
MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL
l municipio de Cárdenas se encuentra listo para contender contra la ciudad de San José (capital de Costa Rica) el próximo 25 de mayo en el Día Mundial del Desafío, anunciaron ayer de
Jueves 19 de mayo de 2011
manera conjunta el alcalde Nelson Pérez García, la Directora del Instituto estatal de la Juventud y el Deporte, Melchi Franco Ruiz y el Subdirector Nacional de Activación Física de la CONADE, Aurelio Canales. En rueda de prensa y con la presencia del Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, de la Directora del Cobatab, María Asunción Ramírez Frías y deportistas destacados, entre otras personalidades, se dio a conocer que para tal fecha se tienen contempladas diversas actividades como carreras, desfiles deportivos, juegos, actividades recreativas, entre otras tanto en el parque Independencia así como en las unidades deportivas, escuelas y centros laborales. Cárdenas, junto con Monterrey, Irapuato, Mérida, San Luis Potosí y Campeche, es de las pocas ciudades que cuenta con esta oportunidad de demostrar que gran parte de su población mantiene el interés por practicar actividades físicas. Por lo pronto, tanto el Subdirector Nacional de Activación Física, Aurelio Canales quien estuvo como representante de Bernardo de la Garza Herrera como la Directora del Instituto de la Juventud y el Deporte, Melchi Franco Ruiz reconocieron el interés, el esfuerzo y la dedicación de las autoridades locales encabezadas por Nelson Pérez García por motivar y convencer a los ciudadanos para que se incorporen a la práctica de actividades físicas y deportivas a grado tal que precisamente por tal razón la ciudad de Cárdenas resultó seleccionada para participar en este tipo de competencias. En su oportunidad, el presidente municipal Nelson Pérez García reconoció que efectivamente se necesita mucha voluntad tanto de los organizadores que domingo a domingo acuden a la caminata dominical como de los ciudadanos pero afortunadamente el grupo se ha ido haciendo más grande. Dijo que este esfuerzo no ha concluido y por lo mismo se tiene que demostrar el próximo miércoles con el compromiso de hacer partícipes al mayor número posibles de ciudadanos, de niños, jóvenes, gente grande y minusválidos para dejar constancia que estamos en gran nivel, igual o más que otras ciudades del mundo.
RUMBO NUEVO
Impulsa el campo a los jóvenes
Jueves 19 de mayo de 2011
Ignacio Lastra Marín
Urgió a promover la transformación que demanda el sector agropecuario, forestal y pesquero
E PARAÍSO
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
n aras de promover las potencialidades del campo de Tabasco, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Ignacio Lastra Marín, se reunió con jóvenes universitarios y líderes de sectores productivos, ante quienes planteó la urgencia de impulsar desde los centros de educación superior e investigación la transformación que demanda el sector primario de la entidad para ser más rentable y competitivo. Debemos trabajar juntos para alcanzar un gran acuerdo por el campo; las universidades, los productores y la iniciativa privada deben unir esfuerzos con el gobierno para hacer atractivas las actividades agropecua-
REGIÓN
rias a las nuevas generaciones y al mismo tiempo formar a los empresarios del futuro, afirmó Lastra Marín en un encuentro con la comunidad académica y estudiantil de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), “el primero de muchos que desde la Sedafop tendremos con todos los sectores del estado”, anticipó. Destacó que la fuente del desarrollo y los proyectos de gran visión nacen en los laboratorios de los centros de investigación y educación superior, de ahí que presentó los alcances del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, a través del cual se involucrará a los académicos en tareas de asistencia técnica y capacitación dirigidas a potenciar el desarrollo del agro. “Hay que aprovechar toda esa experiencia y conocimientos que tienen los especialistas que existen en los centros de educación superior, para la elaboración de proyectos de gran visión”, indicó el funcionario estatal y refirió que el programa de extensionismo busca fortalecer las capacidades de los productores y sus organizaciones, facilitando su acceso al conocimiento, información y uso de tecnologías, además de su interacción con socios estratégicos en agronegocios y la inducción hacia esquemas organizacionales y gerenciales.
El titular de la Sedafop intensificó diálogo con sectores productivos del estado; en Paraíso se reunió con estudiantes y académicos de la Universidad Politécnica del Golfo de México, líderes del sector primario y empresarios.
7
Se suman al trabajo del líder del PRI REGIÓN
Dirigentes de sectores adheridos al PRI
Jueves 19 de mayo de 2011
Francisco Rodríguez Espinoza subraya que es necesario que el PRI, “se convierta en un tricolor dinámico, moderno pero ante todo, cercano a la gente”
D JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
irigente de sectores adheridos al P a r t i d o Revolucionario Institucional tras manifestarle su apoyo total al líder del CDM del PRI en el estado, Miguel Alberto Romero Pérez, coincidieron en señalar que este sea un instituto abierto, democrático e incluyente. Entrevistado por separados el dirigente del sector popular, Francisco Rodríguez Espinoza subraya que es necesario que el PRI, hoy en manos de Miguel Ángel Romero Pérez, “se convier-
El priismo de Jonuta se suma a trabajar con Miguel Alberto Romero líder priista en Tabasco. ta en un tricolor dinámico, moderno pero ante todo, cercano a la gente”. “Estoy convencido que esta es la manera de consolidar el proyecto político que permita recuperar a Jonuta que está en manos del PRD, en el proceso electoral del 2012 y con la guía y labor que realice nuestro dirigente en el estado uni-
dos todos lo vamos a lograr”, aseveró. En tanto que el líder del sector campesinos, Álvaro Hernández Ávila, la designación de Romero Pérez por parte del Consejo Político Estatal del Revolucionario Institucional, afirmó que el PRI está en buenas manos ante tantas carencias que hay en la entidad
tanto en el campo como en la ciudad derivado de la crisis mundial, “es necesario que el partido se sume al trabajo de reconstrucción que viene encabezando el gobernador del estado, Andrés Granier Melo”. Mientras tanto el dirigente del sector obrero, Eusebio Santiago Santos señalo que “los tiempos
nos alcanzaron, es necesario –dijohacer un inventario social que nos permita conocer la demanda de la gente; pero también una análisis político interno sobre los cuadros que están activos en todo el territorio, con el fin de conocer nuestras fortalezas y debilidades de cara a las elecciones federales y estatales del próximo año”.
vidad eléctrica y granizo, ocasionó el desplome de un laurel de la India localizado en la Alameda de León, frente a la catedral metropolitana. El viejo laurel, cayó sobre la estatua de Don Antonio de León, lo que causó daños de consideración a la misma. En un intento por salvar este árbol, cerca de las 8:00 horas de este miércoles, las autoridades estatales y municipales iniciaron las actividades de poda y replanta-
ción de éste, en el mismo lugar del que cayó. Los reportes indicaron además la caída de varios árboles en colonias de esta capital y municipios conurbados, en vehículos, domicilios y un par de casetas comerciales, sin que se registraran heridos. Asimismo, informaron sobre encharcamientos importantes en al menos una docena de colonias de esta ciudad y zonas aledañas, así como el monitoreo de los arroyos Tecolote, San Felipe y La
Cascada que cruzan la ciudad. De igual manera, la lluvia dejó sin funcionamiento una
decena de semáforos en cruces importantes, lo que dificulta el tránsito vehicular.
Lluvia tira árboles en Oaxaca OAXACA
AGENCIAS
Una fuerte lluvia registrada anoche derribó varios árboles en poco más de una docena de colonias de Oaxaca, dentro de los que se cuenta un antiguo Laurel de la India de 25 metros de alto, localizado junto al zócalo. De acuerdo con el reporte de las autoridades municipales y estatales, la lluvia, acompañada de acti-
Foto Carlos Palmeros
8
RUMBO NUEVO