REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero
Mateo Velázquez Olán y el delegado municipal, Manuel Palma Córdova inauguraron el festejo ante la presencia de cientos de lugareños que se dieron cita en el parque de la comunidad
PAG. 3
EMILIANO ZAPATA
FESTEJARÁN A LAS MADRES
Todo listo para la celebración del día de las madres este martes 10 de Mayo, los comerciantes exhiben sus mercancías que esperan tengan una importante demanda.
PAG. 2
TENOSIQUE
TENOSIQUE
Asesinatos, asaltos, violaciones, secuestros, entre otros delitos
La CFE continúa cobrando el consumo de energía eléctrica a precio
que llegan al puerto fronterizo el Ceibo.
familias tenosiquenses ya que la mayoría se encuentra desempleada.
FRONTERA PELIGROSA
conforman el calvario al que se enfrentan los centroamericanos PAG. 4
CFE SE APROVECHA DE LOS POBRES
de oro y sin medir las consecuencias que este abuso trae para las PAG. 5
2
RUMBO NUEVO
Todo listo para festejar a las mamás
Aunque otros ofrecerán desde coronas, y veladoras como ofrendas a las madres fallecidas.
T
EMILIANO ZAPATA MIRIAM GARCÍA CORRESPONSAL
odo listo para la celebración del día de las madres este martes 10 de Mayo, los comerciantes exhiben sus mercancías que esperan tengan una importante demanda. Desde este lunes, los comerciantes de este municipio se declararon listos para ofrecer desde arreglos florales, ropa, cosméticos, muebles, pasteles y demás artículos para festejar a las madres en su día, aunque otros ofrecerán desde coronas, y veladoras como ofrendas a las madres fallecidas. La dirección de Reglamentos municipales, a cargo de Carlos Pineda Amaya, reporto que está listo también el operativo que se realizara en conjunto con tránsito municipal y seguridad pública
REGIÓN
Listo el comercio con sus mercancías
para garantizar el orden en la asistencia de las personas al panteón municipal. Para asegurar además el libre tránsito de las personas que acudan a comprar flores y a visitar el panteón municipal, desde tempranas horas de la mañana del martes se serraran al tráfico vehicular el tramo de calle de la Av. Corregidora entre Libertad y 5 de Mayo, en la colonia centro. EN JONUTA LAS MADRES POBRES
NO FESTEJARÁN
No será un día feliz de las madres el 10 de mayo, ya que nunca en años recientes, las tabasqueñas festejarán el “Día de las Madres”, entre las enfermedades comunes y las penurias provocadas la compleja situación económica, la tradición y el consumismo de un pequeño sector privilegiado. Mientras tanto en muchas viviendas no lucirán sus adornos, poemas y arreglos, poesías, rifas y regalos por parte de los esposos e hijos a las mamás, ya que la escasez de dinero es evidente y pocas serán las afortunadas en ser agasajadas. En ese sentido el párroco de la iglesia católica, Luis Mariano González afirmo que serán muy pocas las mamás que recibirán regalos porque el impacto de la desaceleración económica, sumada a los padecimientos que padecen como son la hipertensión, la diabetes.
Vendedores listos para mañana día de las madres.
Martes 10 de mayo de 2011
3
RUMBO NUEVO
Foto Manuel Luna Arias
REGIÓN
Martes 10 de mayo de 2011
Inaugura feria de Azucena
Mateo Velázquez Olán y otras personalidades cortaron el listón inaugural de la feria del poblado Azucena segunda sección.
En donde el secretario del Ayuntamiento recorrió los kioskos en los que los lugareños mostraron artesa nías, utensilios y cultivos propios de la región
L
Mateo Velázquez
CÁRDENAS
MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL
os habitantes del poblado Azucena segunda sección están de plácemes ya que durante este fin de semana arrancó la tradicional feria del lugar, la cual data desde hace más de 20 años y se caracteriza por exponer utensilios que ya en muchos lugares han caído en desuso como el metate o el molcajete. El Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán y el delegado municipal, Manuel Palma Córdova inauguraron el festejo ante la presencia de cientos de lugareños que se dieron cita en el parque de la comunidad. El responsable de la política
El Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, visitó los distintos kioscos. interna del municipio se mostró complacido porque los habitantes de este lugar preserven sus costumbres y tradiciones y por ello los exhortó a que sigan celebrando la feria y que sea como una herencia cultural para las generaciones venideras. Al llevar la representación y el saludo afectuoso del edil Nelson
Pérez García, manifestó que este tipo de festejos fomentan la convivencia familiar y por lo mismo la comunicación que tanta falta hace en las familias. Sostuvo que es grato observar a papás y mamás que acuden junto con sus hijos a pasar un buen rato de esparcimiento, que visitan los kioscos y que por supuesto se
suben a los juegos mecánicos o que juegan en las mesas del futbolito. Junto con el delegado Manuel Palma Córdova y la Flor Azucena 2011 Yesenia Arias Pérez, Mateo Velázquez Olán recorrió los kioskos en los que los lugareños mostraron artesanías, utensilios y cultivos propios de la región.
El responsable de la política interna del municipio se mostró complacido porque los habitantes de este lugar preserven sus costumbres y tradiciones. Por su parte, el delegado municipal, Manuel Palma Córdova reiteró la invitación a los cardenenses para que se acerquen a Azucena segunda sección, que disfruten de la feria, del rodeo y de las carreras de caballos.
4
RUMBO NUEVO
REGIÓN
Foto Francisco Díaz Ballina
Martes 10 de mayo de 2011
Frontera peligrosa
Nadie puede frenar el ingreso constante de miles de centroamericanos.
Llegan al puerto fronterizo el Ceibo entre los límites de Guatemala y México donde cada vez las víctimas son más
A TENOSIQUE
FRANCISCO DÍAZ BALLINA CORRESPONSAL
sesinatos, asaltos, violaciones, secuestros, entre otros delitos conforman el calvario al que se enfrentan los centroamericanos que llegan al puerto fronterizo el Ceibo entre los limites de Guatemala y México donde cada vez las víctimas son más pues al ingresar a territorio nacional caen en la “boca del lobo”. Los padres de familias, jóvenes mujeres y niños que dejan todo por una vida mejor ya no tienen que caminar tanto para enfrentarse al calvario que anteriormente solo lo
En Tenosique
Delincuentes y la enorme bestia de acero terminan con la vida de los ilegales. vivían en la frontera con el vecino país del norte pues en la actualidad entre los límites de México y Guatemala son asechados por delincuentes que los secuestran, roban, violan a las mujeres y los torturan para lograr sus objetivos.
SE AGRUPAN PARA DEFENDERSE Aun cuando solo en otros estados de la republica se habla de los secuestros de centroamericanos en grandes grupos en esta frontera se dan situaciones similares pues los que van en busca del sueño americano para sentirse apoyados unos con otros forman grupos de hasta 30 personas para enfrentarse a los asaltantes que les quitan hasta la
ropa pero esto facilita a los secuestradores sus fechorías. Sin embargo esta medida de defensa para los centroamericanos ocasiona que los delincuentes utilicen los machetes y armas de fuego que portan y los asesinan a sangre fría para quitarles el poco dinero que puedan traer dejándolos en muchas ocasiones amarrados y tirados en el suelo con la amenaza de no levantar la cabeza. Es común que las autoridades mexicanas lleguen a la frontera y comunidades para realizar levantamientos de cadáveres muchas veces los finados son asesinados a machetazos frente al grupo tan solo por que intentan reusarse a
Su antiguo medio de transporte se ve abarrotado. ser despojados de sus pertenencias o defender alguna mujer que es violada por los salvajes sujetos que operan en esta frontera. Debido a la facilidad que hay en esta frontera para adquirir cualquier tipo de armas una vez que cae la noche los dedicados a cometer este tipo de delitos portan sus pistolas en el cinto ya sea algunos para defenderse pero la mayoría es para atracar a los que van en busca de una vida mejor.
VÍAS DEL TREN, BOCA DE LOBO Debido a que los centroamericanos tienen que dormir sobre las vías del tren y entre la maleza a fin de evitar ser detenidos por las
autoridades que realizan sus rondines esto se facilita a los delincuentes poder secuestrar a los ilegales pues muchas veces se los llevan de los “echaderos” amparados por la oscuridad de la noche y las capuchas con las que cubren sus rostros para encerrarlos en casas de seguridad. En esta frontera nada es diferente pues se dice que todo es igual a otros estados de la republica en donde centroamericanos son secuestrados, asaltados, asesinados y las mujeres violadas por los que han hecho de los límites fronterizos entre México y Guatemala su principal centro de operaciones.
Continúa la CFE con altos cobros REGIÓN
Por consumo de energía eléctrica en Tenosique
Desde un cien, doscientos y hasta trescientos por ciento se han incrementado los recibos por el consumo de energía eléctrica
L TENOSIQUE
LEONARDO HERNÁNDEZ MURILLO CORRESPONSAL
a comisión Federal de Electricidad continúa cobrando el consumo de energía eléctrica a precio de oro y sin medir las consecuencias que este abuso trae para las familias tenosiquenses ya que la mayoría se encuentra desempleada. Ante esta grave situación el clamor de los habitantes de este rincón de la patria no se hace esperar y piden la pronta intervención del gobierno federal, estatal y municipal para frenar este exceso de la paraestatal que amenaza con suspender el servicio si no se cumple a tiempo con los exigentes pagos. Los habitantes de la zona urbana y rural de este municipio que se encuentran en resistencia civil,
5
están sumando cada día más y más miembros, la mayoría de los afectados por los altos cobros en el fluido eléctrico se muestran impotente sin embargo habría que esperar la reacción del pueblo en general en donde por tener un foco la CFE cobra hasta mil pesos y más. Desde un cien, doscientos y hasta trescientos por ciento se han incrementado los recibíos por el consumo de energía eléctrica en Tenosique, hay terror entre las familias que consideran una maldición tener energía eléctrica en sus casas ya que si antes pagan 300 o 500 pesos ahora les llegó el recibo de 28 mil pesos y por todas partes el clamor de la gente se escucha con mucha insistencia. Quienes pagaban cien o doscientos pesos ahora tendrán que pagar más de diez mil pesos aunque los tenosiquenses también están consientes que deben pagar lo que se consume de energía eléctrica pero no tanto así como los empleados de la CFE están cobrando, las amenazas diaria es que quien no paga el corte por el servicio es inmediato. Foto Leonardo Hernández Murillo
Martes 10 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
Quienes pagaban cien o doscientos pesos ahora tendrán que pagar más de diez mil pesos.
REGIÓN
Martes 10 de mayo de 2011
Seguridad necesita de más recursos En Tenosique
Raúl Gutiérrez destacó que deben existir mayores inversiones de todos los niveles gubernamentales para poder sellar la frontera sur
E TENOSIQUE
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
l alcalde del municipio de Tenosique, Raúl Gutiérrez destacó que deben existir mayores inversiones de todos los niveles gubernamentales para poder sellar la frontera sur, aunada a que “a pesar de nuestros esfuerzos locales, se requiere de mayor participación”. Detalló que hace unas semanas hizo esta comuna una petición al Gobierno del Estado debido a la falta de recursos para la Seguridad Pública, quien lamentó que el municipio no sea incluido entre las administraciones que reciben recursos federales del SUTSEMUN. “Por supuesto se requiere de mayor segu-
ridad hacia la frontera sur, que necesitamos mayores inversiones tanto federales, como estatales y municipales nosotros por nuestra parte hemos hecho lo propio, hemos adquirido con recursos propios todas las patrullas, tenemos los retenes en el municipio, compramos lo conducente por parte del Ayuntamiento”. En torno a los recursos federales del SUTSDEMUN indicó que a ellos no están incluidos “somos el municipio fronterizo que no estamos ni Balancán ni Tenosique, eso hemos estado haciendo la petición, por ahí va a venir algún recurso de prevención del delito por parte de la federación y queremos conjuntar los esfuerzos federales, estatales y municipales”. Gutiérrez Cortés consideró que lo que se requiere es voluntad política de la federación para que por primera vez se le entregue recursos del subsidio al municipio fronterizo. “Básicamente voluntad de la federación, que voltee hacia la frontera sur y eso es lo que nos hace falta”. Indicó que esperan que haya la voluntad, “en este momento se bajaron algunos recursos, no sabemos el monto, la prevención del delito para los municipios fronterizos como son Balancán y Tenosique”. Y descartó que a Tenosique no le lleguen estos recursos federales porque no son panistas. Foto Rumbo Nuevo
6
RUMBO NUEVO
Tenosique no está incluido en el SUTSDEMUN.
7
Celebra SUTSET a las madres en su día RUMBO NUEVO
REGIÓN
Martes 10 de mayo de 2011
En Jalpa de Méndez
E
Foto Luis Roberto Ricárdez
El evento se desarrolló entre la algarabía de la mayoría de las empleadas al servicio del ayuntamiento
JALPA DE MÉNDEZ
LUIS ROBERTO RICÁRDEZ CORRESPONSAL
n el marco del festejo al Día de las madres, el Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco SUTSET, delegación 2 a cargo de Luis Madrigal Sánchez, festejo a las madres burócratas del municipio este fin de semana. El evento se desarrolló entre la algarabía de la mayoría de las empleadas al servicio del ayuntamiento, donde se conjugó la juventud y la madurez entre las madres empleadas burócratas que han CAMPECHE CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
Un grupo de sujetos se hacen pasar como agentes federales y empleados de la CFE portando armas de grueso calibre asaltaron y sembraron el terror a ciudadanos paliceños que habitan en el tramo Juncal, sobre la vía federal Palizada-Santa Adelaida, quienes cometen fechorías sin que hasta el momento hayan sido detenidos, por lo que piden la intervención de la autoridades del estado de Campeche tomar cartas en el asunto. Hasta Rumbo Nuevo se presentó Emma Pérez Pérez de 56 años de edad, quien tiene su domicilio el Rancho denominado “La Teresita”, mismo que se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 14 de la carretera Palizada-Santa
Luego de transcurrir el convivio la rifa y entrega de regalos a las afortunadas, el evento culminó entre amenas platicas entre mesa y mesa. dejado toda una vida tras el escritorio, y que juntas compartieron el pan y la sal en alegre camaradería, como una gran familia. El festejo se realizó en el salón de la propia delegación 2 del SUTSET en el municipio el pasado viernes a medio día, mismo que se
vio abarrotado en su totalidad, y en donde todas y cada una de las madres burócratas degustaron con alegría los platillos servidos en su honor. Mientras que su lìder sindical Madrigal Sánchez, y empleados del Sindicato, iban entregando uno a uno los más de 170 regalos
Adelaida, Tramo Juncal-Santa Adelaida, con el objeto de denunciar públicamente que el pasado fin de semana tres individuos vestidos con uniforme de la CFE, armados y con lujo de violencia la agredieron para posteriormente esposarla y subirla a una camioneta, no logrando su cometido ya que intervinieron sus vecinos, dándose a la fuga los tipos a bordo de su camioneta. Señaló la denunciante que los hechos se suscitaron de la siguiente manera, que a eso de las 14:30 horas, se encontraba en su domicilio ya mencionado, cuando llegaron los tres individuos vestidos con uniformes de la Comisión Federal de Electricidad a bordo de una camio-
neta tipo Pick-Up, marca Chevrolet 4x4 color blanca con placas VP-97496 del estado de Tabasco, de la cual descendieron los individuos mismos que le pidieron que les regalara un vaso de agua ya que tenían sed, posteriormente le solicitaron el recibo de energía eléctrica y su credencial de elector. Ante solicitado procedió a ir a buscar su bolso donde estaban los documentos, y al retornar con su bolso de mano, grande fue su sorpresa que los tres sujetos, con lujo de violencia se lo arrebataron y seguidamente lo revisaron y le sustrajeron la cantidad de 10 mil pesos en efectivo producto de la venta de tres becerros que había vendido momentos antes.
que fueron rifados entre los asistentes, y que consistían en baterías de aluminio, ollas, sartenes, cacerolas y charolas de peltre; juegos de jarras con vasos de cristal, juegos de platos y vasos de cristal decorado, entre otros utensilios más utiles para el hogar.
Cabe hacer mención el gesto que tuvo el diputado local del PANAL por Jalpa, Manuel Antonio Ulín Barjau, quien envió para ser rifados tambien entre las madres empleadas burócratas, 2,500 pesos en vales para ser canjeados por despensa, los cuales fueron bien recibidos por quienes resultaron premiadas. El convivio fue amenizado por la marimba “La Flor de la Jícara” de la Casa de la Cultura, cuyos integrantes todos son sindicalizados.Orgullosamente jalpanecos sus ejecutantes, han probado las mieles del triunfo y obtenido un sinfín de menciones honoríficas, en los distintos concursos y eventos culturales que se realizan al interior de nuestro estado, y más allá de nuestras fronteras. Luego de transcurrir el convivio la rifa y entrega de regalos a las afortunadas, el evento culminó entre amenas platicas entre mesa y mesa. Al caer la tarde poco a poco en la sede del festejo solo fueron quedándo las madres burócratas jóvenes, quienes aprovecharon las ultimas melodías ejecutadas por la marimba, para que al son de sus notas bailables ejecutaran sus mejores pasos.
Falsos agentes siembran el terror
8
Se acentuará el calor ante ausencia de lluvias RUMBO NUEVO
REGIÓN
Martes 10 de mayo de 2011 QUINTANA ROO NOTIMEX
El meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo, dijo que se pronostica la ausencia de lluvias para los 10 municipios del estado, lo
que acentuará el calor. Indicó que un sistema de alta presión localizado al noreste del Golfo de México se mueve lentamente al este e impulsa aire marítimo tropical con poco contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que ocasiona tiempo muy caluroso. De acuerdo con los pronósticos, en Quintana Roo hoy se espera cielo de medio nublado a nublado, caluroso, con viento del este y sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora. Agregó que la temperatura fluctuará entre los 35 y 37 grados centígrados como máxima y una mínima de entre 21 y 23 grados, con una sensación térmica al mediodía de 43 grados centígrados. Recomendó mantener precauciones a la navegación marítima a lo largo de las costas del estado y Canal de Yucatán por los efectos de oleaje y viento, además de no exponerse al sol para evitar quemaduras por exposición y deshidratación, y consumir líquidos en forma abundante. TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR CASOS DE CÓLERA
La Secretaría de Salud del estado de Chiapas, toma las medidas preventivas necesarias para evitar enfermos de cólera, cuyo último caso en la entidad se registró en 1997. El secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, dijo que estas medidas se toman ante la presente temporada de calor y considerando la alerta de vigilancia epidemiológica que se emitió a nivel nacional por el caso de cólera registrado en Sinaloa. Al respecto, refirió que a través de la metodología denominada Definición operacional de casos, se monitorea a toda persona mayor de cinco años de edad con más de cinco evacuaciones (líquidas) en 24 horas, con dolor abdominal y sin fiebre, por ser un paciente sospechoso.
FUEGO AVANZA EN CANCÚN
Un incendio se abre paso al sur de la ciudad turística, donde también amenaza algunos residentes de un pueblo.
Alerta epidemiológica por cólera en Chiapas.