REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 16 agosto de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero
Totalmente despegada una placa de la otra lo que provocaría la fácil filtración del agua, y así sufrir una nueva inundación severa
PAG. 4
NACAJUCA
BLOQUEO A PEMEX
Pobladores de las comunidades del ejido Oxicaque, Cantemoc, Congregación Guatacalca, entre otras se manifestaron cerrando los accesos a los pozos ZEN.
MACUSPANA
CÁRDENAS
LLEGAN BRIGADAS DE SALUD
Habitantes del poblado “Francisco I. Madero” (C-9) mostraron su
agradecimiento por la brigada de salud que llevó la presidenta del DIF-Cárdenas, Soraya Munguía de Pérez.
PAG. 7
PAG. 3
BONDADES DE LA SOYA
Inicia el DIF municipal encabezado por la señora Arelibeth Falcón
Navarro los “Cursos de Platillos con Soya”, donde se impartirán más de 17 platillos de diferentes tipos esto lo dio a conocer el encargado de dar los cursos, el señor Francisco López de la Cruz.
PAG. 8
2
Rastros clandestinos con riesgo sanitario RUMBO NUEVO
REGIÓN
Martes 16 de agosto de 2011
En Jonuta
E
Foto Carlos Palmeros
En el que las autoridades responsables deben intervenir inmediatamente, sin embargo las peticiones no han sido escuchadas por las autoridades municipales
JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
n rastros clandestinos se encuentran convertidas cientos de viviendas en el medio rural donde particulares realizan la matanza de reses y cerdos, carne que es vendida al público pero sin ser revisada por un médico veterinario, por lo que la población está a expuesta a contraer peligrosas enfermedad como la brucelosis y tuberculosis y carne contaminada con clenbuterol. El problema en sí se ha desarrolla en más de un centenar de
A diario se práctica en cientos de hogares el sacrificio de reses y cerdos y ninguna autoridad interviene. comunidades donde las “matanzas rurales o en postes”, que son sitios en donde no existen normas de seguridad e higiene y lo que es peor podrían estar consumiendo carne contaminada con sustancias venenosas o con enfermedades citadas. En ese sentido habitantes de los
principales centros integradores como son Playa Larga, José María Pino Suárez, Torno Largo, Monte Grande, Los Pájaros, exigen al sector salud y reglamentos que sancione y regule con la ley de salud de los lugares inapropiados que son convertidos en rastros clandestinos, pero que incluso es
importante que tomen cartas en el asunto las autoridades del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF). Las áreas de las matanzas en muchos de los casos cuentan con pisos rústicos o a raid de tierra, inmuebles abandonados insalubres y rodeados de maleza en donde pulular aves de carroña en donde
se carece de un sacrificio de calidad, no hay supervisión de la carne y de vísceras, tanto de cerdos como de reses. Detallaron que el sacrificio es rudimentario, porque en un principio se hace con cuchillo. Por su parte carnicerías establecidas enfrentan el problema de la competencia desleal que realizan en matanzas clandestinas y en los “postes”, en cuyos sitios no se tienen las medidas básicas de higiene ni supervisión del ganado que sacrifican, los cuales en muchos de los casos, son animales robados y contaminados con “clenbuterol”, brucelosis y fiebre carbonosa. Los tablajeros afirmaron que esta situación representa un problema de salud pública, en el que las autoridades responsables deben intervenir inmediatamente, inclusive, le demandaron al ayuntamiento, que se erradique esa actividad y que obligue a los responsables a que lleven sus reses al rastro municipal, para que allí sean supervisadas y con ello, no vendan carne de dudosa procedencia y calidad.
Realizan corte de cabello e imparten clases de manualidades, llevan diversión para los niños de comunidades
H CÁRDENAS
MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL
abitantes del p o b l a d o “Francisco I. Madero” (C-9) mostraron su agradecimiento por la brigada de salud que llevó la presidenta del DIF-Cárdenas, Soraya Munguía de Pérez, en donde además de llevar doctores y medicinas, también proporcionaron asesorías jurídicas, psicológicas, servicios odontológicos y estudios de Papanicolaou. De igual forma realizaron corte de cabello, clases de manualidades y una muestra gastronómica en donde enseñaron a las señoras de esa comunidad a preparar ricos platillos a base de soya. Los niños no fueron olvidados en este evento ya que recibieron piñatas, deliciosos pasteles, dulces y mucho entretenimiento con divertidos payasos. En presencia del secretario del ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, del comisariado ejidal, Belisario Ortíz Rivera, de la delegada, Raquel Ríos Sánchez, la señora Soraya Munguía de Pérez llamó a los habitantes de esa comunidad a mantenerse unidos para fortalecer el poblado queriéndose y apoyándose mutuamente MANUEL LUNA ARIAS
CORRESPONSAL
El alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García se solidarizó con su homólogo, Gerald Washington pero sobre todo con el pueblo de Huimanguillo ya que de manera conjunta entregaron computadoras para utilidad de los estudiantes del plantel 31 del poblado “Carlos Alberto Madrazo” (C-41) del Plan Chontalpa. Durante el acto cívico de los lunes y ante la presencia del director Miguel Martín del Rivero Talavera, del diputado Luis Felipe Madrigal, del Presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Kennedy Sánchez y del delegado municipal, Darío Alpuche González, los alcaldes de
3
Lleva Soraya brigadas de salud REGIÓN
A habitantes del poblado C-9
Soraya Munguía de Pérez reconoció el apoyo especial que el gobernador del estado, el Químico Andrés Rafael Granier Melo y la señora Teresita Calles de Granier le han proporcionado al DIF municipal. para así salir adelante, porque la unidad es sinónimo de progreso y bienestar entre los habitantes, enfatizó. Expresó que las acciones que lleva el DIF-Cárdenas, lo hace con todo su amor y cariño, asimismo
reconoció la labor de sus gurreros como cariñosamente les dice al personal del DIF, por la labor incansable que hacen para realizar estas brigadas por la salud e integración familiar. Munguía de Pérez reconoció el
Cárdenas y Huimanguillo, entregaron un paquete de 10 computadoras que permitirán a los alumnos hacer uso de las ventajas que proporcionan estas herramientas tecnológicas. Ya en otras ocasiones, los ediles han coincidido como en la ranchería Arroyo Hondo Abejonal (Cárdenas), como parte de un programa denominado extraoficialmente de apoyo a comunidades limítrofes. Allí en el poblado C-41 (Huimanguillo) y ante los jóvenes de esa y otras comunidades vecinas, Nelson Pérez García manifestó que efectivamente
Huimanguillo es el municipio más grande territorialmente pero son sus hombres y mujeres que con sus actos y con sus logros han dejado historia. Al término, Nelson Pérez García acompañó a su homólogo a la primaria del lugar para supervisar algunas tareas y luego, como invitado especial, dieron el banderazo de arranque a las tareas de poda de los árboles que circundan al primer cuadro de esa comunidad, en dónde se dieron cita el dirigente de la Unión de Ejidos, Juan Jiménez Córdova y el Presidente del Consejo de Vigilancia, Armando de la Cruz López.
apoyo especial que el gobernador del estado, el Químico Andrés Rafael Granier Melo y la señora Teresita Calles de Granier le han proporcionado al DIF municipal para realizar las brigadas médicas por las comunidades de Cárdenas.
Por su parte la delegada Raquel Ríos Sánchez agradeció a las autoridades municipales por los beneficios que han llevado para ese poblado, debido a que son de vital importancia para quienes lo reciben.
Unifican apoyos en pro de la educación
Entregan computadoras en el plantel 31 del Cobatab del poblado C-41 del Plan Chontalpa
Foto Manuel Luna Arias
Martes 16 de agosto de 2011
RUMBO NUEVO
4
A lo largo de la JonutaVillahermosa, presenta severas cuarteaduras que alcanzan hasta los dos metros de altura en la unión de cada placa de concreto
P
Se rompe bordo de la Conagua RUMBO NUEVO
REGIÓN
En Jonuta
Martes 16 de agosto de 2011
JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
rotección marginal obra que forma parte del Plan Hídrico Integral del estado, a un año de haber sido construido presenta varias bretaduras a lo largo de unos trescientos metros de longitud, edificación que realizo una empresa particular contratada por la Conagua, que se localiza en la margen derecha del río Usumacinta y a unos tres kilómetros de la cabecera municipal. Al respecto se manifestaron los líderes del sector popular y del comercio, Francisco Rodríguez Espinoza y Enrique Estrada Martínez señalando el peligro de perder el patrimonio en las próximas contingencias provocadas por fenómenos hidrometeoro lógicos debido a que el muro de protección de la ciudad y a lo largo de la Jonuta-Villahermosa, presenta severas cuarteaduras que alcanzan hasta los dos metros de altura en la unión de cada placa de concreto. Durante un recorrido se pudo constatar que en algunas partes se observa que no le fue colocado un material flexible que se le debía de llevar a pesar de que esta obra fue
Bordo marginal del PHIT presenta bretaduras, la Conagua se hace de la vista ciega al aproximarse la próxima creciente en territorio jonuteco.
supervisada por personal quienes se identificaban como supervisores de la Conagua, según denuncian un grupo de campesinos quienes a diario transitan por el lugar a sus labores cotidianas como el
Atilano Ramírez. La lente de Rumbo Nuevo captó una serie de imágenes elocuentes en una parte del muro se observan visibles fracturas y la falta del material flexible que
según expertos en la rama de la construcción debían de llevar entre medio de la unión de las placas de concreto para que esta funcionaran como un amortiguante y evitar que la presión de la fuerte corriente del rio desacomodara estas mismas y con ello evitar la filtración del agua hacia el interior de la parte que se pretende proteger. En esta se observa que en lo que es la altura de aproximadamente dos metros se encuentra totalmente despegada una placa de la otra lo que provocaría la fácil filtración del agua, en esta si le colocaron el plástico especial entremedio de las placas pero aun así estas ya se fracturaron lo cual
hasta hace unos meses fue tratado de ocultar resanándolos con una pasta de cemento por trabajadores que laboraron para la compañía que realizo los trabajos. Ante tales irregularidades los dirigentes solicitan al delegado federal el Conagua en el estado, Octavio Mijangos Borja que de verifique las deficiencias de la citada obra y que a simple viste se observan en el muro construido en este municipio. Criticaron a la vez que se ponga una pronta solución sería ya que fue edificada con una millonaria cantidad de recursos y tomando en cuenta que forma parte del Plan Hídrico de Tabasco.
RUMBO NUEVO
Veneran virgen de la Asunción
Martes 16 de agosto de 2011
Con procesión en Tenosique
Integran el grupo de peregrinos quienes recorren a pie durante la madrugada los 12 kilómetros
U TENOSIQUE
LEONARDO HERNÁNDEZ MURILLO CORRESPONSAL
venerar a la virgen de la Asunción. Hay quienes desde su niñez han estado particionado en esta peregrinación como José del Carmen Valenzuela, el ex presidente Antonio Solá Vela y muchos más, sin embargo también se integraron por primera vez otros como el Fray Tomas González Castillo presidente de los derechos humanos en Tenosique, el párroco Daniel, el joven político Juan Alonso Huerta y su esposa, Libio Mosqueda Velázquez habitantes de Usumacinta e integrante del coro de la iglesia y muchos jovencitos quienes también experimentaran por primera vez esta actividad. Cuando era la media noche del pasado domingo, inicio la procesión partiendo desde la iglesia católica Cristo Crucificado que se ubica en la principal avenida de Tenosique, el contingente que fue acompañado por ambulancias de la cruz roja mexicana, elementos de seguridad publica y transito municipal, avanzó por la carretera que los llevaría hasta el destino final en donde se ubica el templo de la virgen en el poblado Usumacinta. Previo a la salida, cayó un fuerte aguacero sin embargo eso no fue motivo para el desanimo, los fieles se agruparon y tras pedir la bendición al cielo salieron a cumplir su promesa como cada año para llegar al amanecer a la antigua cabecera municipal en donde se veneró a la virgen de la Asunción patrona del lugar. Foto Leonardo Hernández Murillo
n nutrido grupo de fieles católicos, hombres y mujeres entre ellos jóvenes y adultos de diversas colonias de la ciudad y de comunidades rurales, durante la noche del pasado domingo participaron en la procesión para venerar a la virgen de la asunción cuyo templo se encuentra en Usumacinta, comunidad ubicada en el extremo norte del municipio a 12 kilómetros de la ciudad. Cada año los fieles católicos quienes cumplen una promesa, integran el grupo de peregrinos quienes recorren a pie durante la madrugada los 12 kilómetros, y aunque esta actividad de fe se realiza justamente en la víspera de la clausura de la feria anual de la antigua cabecera municipal, para la mayoría, esta es la verdadera fiesta del pueblo al
REGIÓN
Fieles católicos, participaron en la procesión para venerar a la virgen de la Asunción.
5
6
RUMBO NUEVO
Atracan negocio de celulares
MIRIAM GARCÍA CORRESPONSAL
Delincuentes atracan local expendedor de teléfonos celulares ubicado en pleno centro de la ciu-
dad, con una cizalla rompieron los candados y se llevaron un botín de un valor de 29 mil pesos. Equipos de teléfonos celulares, tarjetas telefónicas, Chips y 1,500 pesos en efectivo, fueron sustraídos la madrugada de este lunes del negocio denominado Oxo Telcel
que se encuentra ubicado en la avenida Abasolo en la planta baja del hotel colonial. Los delincuentes se dieron el lujo de dejar tirada en el lugar de los hechos la cizalla con la que rompieron los candados para levantar la cortina de protección y apoderarse de los equipos.
Martes 16 de agosto de 2011
Concluye huelga Radio de Tenosique
La radiodifusora XEZX voz del Usumacinta, se volverá a escuchar más fuerte que nunca en la región de los ríos
L TENOSIQUE
LEONARDO HERNÁNDEZ MURILLO CORRESPONSAL
a voz del Usumacinta XEZX se volverá a escuchar en la región de los ríos después del acuerdo logrado entre los trabajadores sindicalizados y la empresa, lo que solucionó finalmente la huelga declarada el 6 de febrero de 2009. Tras haber superado el conflicto las ondas hertzianas volverán a llegar a cada una de las radios del sureste mexicano con renovada potencia, ya que en esta nueva etapa la radiodifusora saldría al aire con equipos de última generación y en dos frecuencias una en AM y otra en FM, así como también nuevo personal.
Esta noticia ha sido ha sido recibida con gran beneplácito por la población, no tan solo de Tenosique sino de toda la región que durante más de 45 años han sintonizado en el 860 del cuadrante de amplitud modulada a la XEZX la Voz del Usumacinta encontrando siempre entretenimiento e información para toda la familia. Cabe mencionar que las oficinas que albergaban la XEZX en la calle 28 fueron recibidas y abiertas por la empresa encontrando todo sin novedad y han comenzado ya con los últimos detalles en lo que serán las nuevas instalaciones ubicadas en la Col. Fonapo, así como también en la planta de transmisión están terminándose los trabajos técnicos instalando los nuevos equipos de vanguardia para radiodifusión. Foto Leonardo Hernández Murillo
EMILIANO ZAPATA
REGIÓN
Los nuevos tiempos exigen un mayor compromiso con la ciudadanía por eso en esta nueva etapa la XEZX seguramente continuará con una radio abierta, participativa y plural.
7
RUMBO NUEVO
Foto Luis Roberto Ricárdez
REGIÓN
Martes 16 de agosto de 2011
Bloqueo en Nacajuca
Los indígenas chontales, manifestaron que hoy no les han pagado lo de las inundaciones del 2010.
Pobladores cierran accesos a los campos ZEN
Los campesinos amenazaron con permanecer ahí el tiempo que sea necesario, hasta que sean escuchados y solucionado su problema
P NACAJUCA
LUIS ROBERTO RICÁRDEZ CORRESPONSAL
obladores de las comunidades del ejido Oxicaque, Cantemoc, Congregación Guatacalca, entre otras se manifestaron la mañana de este lunes cerrando los accesos a los pozos ZEN, debidos a las promesas de parte de la Conagua así como por parte de la Sedesol, en donde dejaron claro que no permitirán el acceso a unidades de Pemex y menos a las compañías trasnacionales que trabajan en las instalaciones petroleras de la zona, hasta que
estas dependencias federales cumplan los acuerdos firmados. Estamos hartos que las autoridades federales nos vean la cara, ya que hoy durante todo el año hemos sido inundados por la Comisión Federal de Electricidad que cada vez que se les pega la gana, realiza desfogues en sus presas impactando de manera directa nuestros cultivos y cobrando grandes cantidades de luz cuando es el culpable de nuestras carencias. Aquí vamos a permanecer aunque el Gobierno Federal nos mande su ejército y la policía no nos vamos a mover ya que estamos en defensa de un derecho que tenemos como campesinos, porque se firman minutas y no las cumplen de ahí que vamos a bloquear hasta que se nos escuche y se de cumplimiento a nuestras demandas.
AFECTADOS
Todos somos los afectados y todos somos líderes, expresaron los manifestantes dejando claro que estos tienen adeudos entre 30 y 25 mil pesos, y hasta ahora la CFE no nos ha condonado aun cuando se dieron acuerdos con el Gobierno Federal y estatal, y que son deudas impagables porque todo se le ha llevado el agua y no tenemos ni donde sembrar nuestros cultivos.
No prometieron que nos ayudarían con cinco mil pesos para restablecer nuestros hogares y resulta que los empleados de Sedesol nos trajeron material de construcción por un valor de tres mil pesos, robándose estos más de dos mil pesos, que multiplicados en los miles que somos estos se quedan
con los millones de pesos. Los indígenas chontales, manifestaron que hoy no les han pagado lo de las inundaciones del 2010 y ahora nos vuelven a inundar ahí están realizando unos bordos según para protegernos cuando la realidad lo que buscan es salvar los pozos el campo ZEN de las inundaciones ya que las comunidades donde viven miles no les importa, Que entiendan que no somos tontos que sabemos nuestros derechos, fuimos afectados en nuestros cultivos, en nuestros postes, alambras, y para colmo nuestro ganado se murió y hoy tenemos que sacarlo para conseguir pastura, mientras que a unos cuantos se les entrega miserias, de todo esto estamos cansados por eso vamos a bloquear hasta se nos haga justicia. Aquí todos somos los afectados
y todos somos lideres, expresaron los manifestantes dejando claro que estos tienen adeudos entre 30 y 25 mil pesos, y hasta ahora la CFE no nos a condonado aun cuando se dieron acuerdos con el Gobierno Federal y estatal, y que son deudas impagables porque todo se le a llevado el agua y no tenemos ni donde sembrar nuestros cultivos. Mientras que más de un kilómetro de unidades entre tráiler, pipar, camionetas están varadas sobre el bordo izquierdo, los indígenas dejaron claro que no permitirán el paso a las unidades que laboren para Pemex y menos los que arriben al lugar departe de la Paraestatal, aquí es nuestra casa y la vamos a pelear hasta que se nos de lo que nos pertenece demandaron.
Sobre las bondades de la Soya REGIÓN
Encabezado por Arelibeth Falcón Navarro
Arranca DIF municipal jornada de capacitación alimenticia con más de 17 platillos de diferentes
I
MACUSPANA
JORGE WHITE CASTELLANOS CORRESPONSAL
nicia el DIF municipal encabezado por la señora Arelibeth Falcón Navarro los “Cursos de Platillos con Soya”, donde se impartirán más de 17 platillos de diferentes tipos esto lo dio a conocer el encargado de dar los cursos, el señor Francisco López de la Cruz. Dijo entrevista que el propósito de estos cursos va enfocado en
Martes 16 de agosto de 2011
BENEFICIOS
La soya es una leguminosa de origen asiático que tiene muchos beneficios para la salud, sobre todo en personas diabéticas y para la salud del hígado y del riñón.
mejorar una mejor salud, basado en una buena alimentación de preparar en el hogar un buen platillo saludable y es así como también se combaten enfermedades como la Diabetes entre otras, apuntó categóricamente. En un sencillo, pero emotivo evento, donde estuvieron presentes más de una veintenas de señoras interesadas en aprender, la primera dama en el municipio de Macuspana, afirmó que la administración que preside el Doctor Alfonso Pérez Álvarez ha puesto un especial interés y está haciendo todo lo humanamente posible para mejorar las condiciones de vida en tema de una buena alimentación. Foto Jorge White Castellanos
8
RUMBO NUEVO
La soya es un alimento que se consume desde hace mucho tiempo y del que se reconocen múltiples beneficios para la salud.
Para este ciclo se erogaron cerca de 70 millones de pesos, inversión que esperan recuperar con el incremento del volumen de captura y el buen precio de venta en el mercado extranjero.