Región Miércoles 06 de julio de 2011

Page 1

REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 6 de julio de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero

Milton Lastra Valencia, resaltó que este foro es importante, porque el agua es fuente de energía para cubrir las necesidades de desarrollo

PAG. 2

CÁRDENAS

PIDEN AGILICEN OBRA DE PROTECCIÓN

Líderes comunitarios de la villa y puerto Andrés Sánchez Magallanes sostuvieron una reunión con la diputada fede-

ral María Estela de la Fuente para conocer los avances en las gestiones de la protección a la erosión marina en la zona costera cardenense. CUNDUACÁN

TEMEN NUEVA INUNDACIÓN

Los niveles alcanzados hasta ahora por el río Samaria, han puesto en alerta a campesinos de más de 16 comunidades localizadas en la zona denominada “la olla”.

PAG. 8

PAG. 3

JONUTA

REFUERZAN SEGURIDAD

Efectivos de la marina recorren calles de la ciudad y el ejército la red

caminera en toda la geografía, causando estupor, sorpresa a la población jonuteca, operativo seguridad nacional en busca de la delincuencia organizada y frenar el tráfico de ilegales y de narcóticos.

PAG. 6


Arranca Foro Binacional REGIÓN

Miércoles 6 de julio de 2011

México Guatemala

Milton Lastra Valencia, resaltó que este foro es importante, porque el agua es fuente de energía para cubrir las necesidades de desarrollo

A

BLAS MARTÍN ALDECOA PÉREZ CORRESPONSAL

rrancó en la ciudad de Balancán, el foro binacional MéxicoGuatemala, aprovechamiento sustentables de los ríos San Pedro Mártir y Usumacinta “Lo que la naturaleza une…que la política no lo divida”. Con la asistencia de personalidades como Milton Lastra Valencia alcalde de Balancán, Miguel Ángel Jiménez Landero Alcalde de Emiliano Zapata, Rogelio Sipriano Méndez Sicajá cónsul general de la república de Guatemala, Jaime Mier y Terán Suarez presidente de la fundación Isabel de la Parra, Miguel Antonio Rueda de León presidente de Juchimanes de plata A.C., Juan José Jiménez Chan presidente de la unión de sociedades cooperativas de Balancán S.C. asistieron también el conferencista Benjamín Martínez López, Irma Castañeda urbano represente personal del Dip. Alberto de la Cruz Pozo, Rogelio Ventacur Gonzales en representación del presidente del Centro Jesús Ali de la Torre, Javier Rodríguez Alejo en representación de Emiliano Gutiérrez Carvarin, Ernesto Rodríguez Rodríguez catedrático investigador de la UNAM, Jesús Pech Jefe de la jurisdicción sanitaria de Balancán. Juan José Jiménez han dio la palabras de bienvenida, subrayó que en este foro se busca, el aprovechamiento sustentable de nuestros ríos San Pedro Martir y Usumacinta, que son símbolos emblemáticos que distinguen a nuestra región, y nos dan sentido de identidad y pertenencia, presérvalos, conservarlos, rescatarlos y sanearlos es responsabilidad nuest r a .

Inició en Balancán, el foro binacional México-Guatemala, aprovechamiento sustentables de los ríos San Pedro Mártir y Usumacinta “Lo que la naturaleza une…que la política no lo divida”.

Agradeció a todos los participantes a las autoridades locales y de Guatemala por su participación para lograr la instalación del foro binacional México Guatemala. Al hacer uso de la palabra el alcalde Milton Lastra Valencia.Resaltó que este foro es importante, porque el agua es fuente de energía para cubrir las necesidades

de desarrollo, es porque debemos prevenir, proteger nuestros ríos y lagunas atreves de una educación ambiental, y así logar una gran cruzada de consentización, llegó el tiempo, llego la hora, de administrar el agua de nuestros ríos de modo responsable para asegurar un desarrollo sostenido, porque proteger el agua de nuestros ríos,

significa protegernos a nosotros mismos y dejar un mundo mejor a las generaciones venideras. En Balancán pusimos en marcha “el plan agua porque el agua es vida”, y así evitamos la sequía y no se nos murió ningún animal y ahora vamos a evitar que las inundaciones que nos afecten en lo mínimo, vamos a seguir trabajando para

que nuestro ríos sea nuestra grandeza. Seguidamente Inauguró este foro Miguel Ángel Jiménez Landero presidente municipal de Emiliano Zapata, para dar inicio la primera conferencia magistral de Benjamín Martínez López con el tema “Modelación del clima y estimación del cambio climático”.

Foto Blas Martín Aldecoa Pérez

2

RUMBO NUEVO


3

RUMBO NUEVO

REGIÓN

Remodelarán parque “Andrés Sánchez Magallanes”

Miércoles 6 de julio de 2011

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL

Con una inversión mixta entre el ayuntamiento, OXXO y Café La Cabaña del orden de los 180 mil pesos se llevará a cabo la remodelación del parque “Coronel Andrés Sánchez Magallanes” de la ciudad de Cárdenas. El ayuntamiento pondrá la mano de obra y maquinaria para el acarreo de materiales y demoliciones; la empresa OXXO, llevará a cabo el suministro de piso de adocreto negro y piezas del mismo material, en tanto a los empresarios de Café La Cabaña les corres-

tas, árboles y flores para jardinería y la creación de jardineras a nivel de piso; el cambio de piso por 150 metros cuadrados en el área de mayor circulación; pintura en jardineras, bancas, postes y guarniciones; el cableado subterráneo para luminarias y fuente y la iluminación uniforme en lámparas con sus esferas decorativas. “Mucho me place que los inversionistas nos tengan confianza y hagan presencia en nuestro municipio con sus membresías, como helados Delit y Café La Cabaña que próximamente estarán dando servicio y generando empleos directos y permanentes a muchos cardenenses”, aseguró el alcalde Nelson Pérez García.

ponde la pintura, instalación eléctrica e hidráulica y reparaciones. En ese parque el alcalde Nelson Pérez García, en compañía del propietario de Café La Cabaña, Manuel Balcázar Castro, del dirigente de la Canaco, Rubén Padrón García, del Director de Obras Públicas, César Augusto Castro Giorgana, funcionarios y regidores, hizo el anuncio oficial de esta obra. La nueva imagen de este sitio de esparcimiento incluye la rehabilitación de la fuente con mosaico veneciano y el suministro de la bomba; la demolición de jardinera posterior para mejorar la circulación de los visitantes al interior del parque; el suministro de plan-

Piden agilicen obra de protección en la costa Habitantes de Magallanes

L

Foto Manuel Luna Arias

Informa diputada federal María Estela de la Fuente que existe un presupuesto superior a los 150 millones de pesos y que en breve se licitará la obra

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL

íderes comunitarios de la villa y puerto Andrés Sánchez Magallanes sostuvieron una reunión informativa con la diputada federal María Estela de la Fuente Dagdug para conocer los avances en las gestiones de la protección a la erosión marina en la zona costera cardenense. En la oficina de la presidencia municipal se realizó esta plática con la presencia de Nelson Pérez

El edil Nelson Pérez García confió en que se agilicen los trámites en la federación para que pronto arranquen las obras de protección de la zona costera en el municipio de Cárdenas. García a fin de despejar dudas en los representantes comunitarios quienes, luego de que ya llegó otra temporada de lluvias, se preocupan de nueva cuenta por los efectos que pudieran registrarse. El delegado municipal, José Mauro López Ramírez, el presi-

dente de la asociación civil “Unidos por la Transformación de Sánchez Magallanes”, Aarón Vargas Bautista así como otros representantes como Carmen Ulloa, Óscar Torres Ventura y Quintín Díaz López plantearon de nueva cuenta la preocupación de

los habitantes de aquel lugar por los estragos de la erosión marina. Al respecto, la diputada federal María Estela de la Fuente Dagdug señaló que “ya está el proyecto ejecutivo entregado, ya se han hecho las últimas correcciones solicitadas por Hacienda por ello

ya existe la seguridad de que ese trabajo se va a realizar”. La legisladora reconoció que efectivamente se trata de una obra urgente, apremiante, de la que no deberían imponerse trabas para su ejecución pues se trata de la conservación de gran parte de la zona costera del municipio de Cárdenas. “Efectivamente, todavía no podemos hablar de fechas para el arranque de la obra porque todo esto tiene un procedimiento; mañana mismo se entregarán estos documentos en la ciudad de México pero una vez que Hacienda lo dictamine, luego se hará la licitación para la correspondiente ejecución de la obra para la cual se destinará una inversión del orden de los 153 millones de pesos”.Por su parte, el edil Nelson Pérez García confió en que se agilicen los trámites en la federación para que pronto arranquen las obras de protección de la zona costera en el municipio de Cárdenas. Reconoció que la situación de los habitantes ya no sólo es preocupante sino desesperante dado que no quieren perder casas o extensiones de terreno por los efectos de la erosión marina ni en el puerto de Magallanes ni en los ejidos vecinos.


4

RUMBO NUEVO

REGIÓN

Miércoles 6 de julio de 2011


Entrega de obras en Macuspana

Alfonso Pérez, ratificó su compromiso en el sentido de seguir privilegiando el beneficio colectivo en favor de la población.

Se privilegia en beneficio colectivo: Alfonso Pérez

Manifiesta que con estas acciones se beneficia a un gran número de familias, se cubre una necesidad básica de la población y se brinda mayor seguridad

C

JORGE WHITE CASTELLANOS CORRESPONSAL

on una inversión de 512 mil 963 pesos, el Ayuntamiento que preside Alfonso Pérez Álvarez llevó a cabo la ampliación de la red de energía eléctrica de media y baja tensión en el ejido ‘San José’, en donde también se erogaron 34 mil 524 pesos en el suministro de 30 paquetes de láminas a igual núme-

ro de beneficiados. El edil macuspanense en gira de trabajo y entrega de estas acciones en esta comunidad, aseguró que con estos trabajos, donde se amplió el servicio de energía eléctrica en esta comunidad, “se beneficia a un gran número de familias, se cubre esa necesidad básica de la población y se le brinda una mayor seguridad, pues la falta del alumbrado público era propicia para delinquir”. En visita y entrega de obras en la ranchería ‘Chivalito 4ta Secc.’, el alcalde Pérez Álvarez dijo que

aunado a la inversión de 303 mil 945 pesos en mantenimiento de calles con grava de revestimiento, también se invirtieron 202 mil 838 en la construcción de 10 letrinas beneficiando a una población de 50 habitantes. En esta comunidad se construyeron y entregaron 5 viviendas de 6.00 X 6.00 en beneficio también de 50 habitantes. Lo anterior ante las decenas de familias que se dieron cita durante esta gira de trabajo, a los que el Presidente Municipal, Alfonso Pérez, ratificó su compromiso en el sentido de seguir privilegiando el beneficio colectivo en favor de la población.

Foto Jorge White Castellanos

REGIÓN

Miércoles 6 de julio de 2011

MACUSPANA

5

RUMBO NUEVO


Refuerzan seguridad REGIÓN

Sedena y Marina recorren Jonuta

Miércoles 6 de julio de 2011

El despliegue de los vehículos oficiales se presenta tanto en las carreteras de jurisdicción municipal, estatal y federal

E JONUTA

CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL

fectivos de la marina recorren calles de la ciudad y el ejército la red caminera en toda la geografía, causando estupor, sorpresa a la población jonuteca, operativo seguridad nacional en busca de la delincuencia organizada y frenar el tráfico de ilegales y de narcóticos. Los elementos de la Sedena y la Marina realizan estratégico operativo en busca de estupefacientes en dos colonias

Tanto de día como de noche y cualquier hora los elementos del ejército y la marina realizan los operativos que aquí ya son vistos como normales. de esta cabecera municipal, teniendo como saldo dos personas detenidas. El despliegue de los vehículos oficiales se presenta tanto en las carreteras de jurisdicción municipal, estatal y federal, incursionando en las vías Jonuta-

Zapatero; Jonuta-Frontera; JonutaPalizada y Palizada-Santa Adelaida. En tanto que en la zona urbana, se pudo apreciar la presencia de miembros de la marina, fuertemente armados, en donde los federales, se pudo confirmar, no han efectuado cateos a las casas de familias mucho menos a diferentes tipos de negocios, pero mantienen un estrecho

y fuerte operativo contra la delincuencia y al mismo tiempo transmiten seguridad a los pobladores. Concluidas estas acciones, los elementos de la milicia continúan desplazándose por las carreteras en tanto que los de la marina a bordo de modernos barcos lo hacen a lo largo y ancho del Usumacinta.

Convocan en Villa Benito Juárez a “Flor de la Yuca 2011” MACUSPANA

JORGE WHITE CASTELLANOS CORRESPONSAL

Con motivo de que el 25 de agosto darán inicio las actividades de prefería y feria en la Villa Benito Juárez, el delegado Santiago Martínez Peralta, lanzó la convocatoria para buscar a las aspirantes que quieran ser “Flor de la Yuca 2011”. Agregó, que se están buscando a 6 candidatas para participar y representar a sus colonias, y que hasta hoy no hay ninguna registrada, por lo que las invita a ser participes de este magno evento. Mencionó, que los requisitos son pocos, y entre ellos están de que deben ser originarias de la villa, tener entre 15 y 19 años, acta de nacimiento, deseo y entusiasmo de participación, contar con la aprobación de sus padres, medir de 1.60 cms en adelante, sujetarse a las disposiciones y sobre todo disponibilidad de tiempo, entre otros. Señaló que los gastos de vestuario,

maquillaje, traslados y ensayos corren por cuenta de la delegación, y que no tienen que preocuparse en ese aspecto, ya que los gastos que ellas hacen son en lo mínimo. Peralta, comentó que ya se está empezando a trabajar para generar las aportaciones por parte de los patrocinadores y de la renta del piso a expositores que oscilará en los 300 pesos el metro cuadrado. Al cuestionarlo sobre la seguridad de las personas que asistirán a los eventos de feria, argumentó que la administración Pérez Álvarez les brinda todo el apoyo necesario para que cada visitante tenga la certeza de que puede disfrutar tranquilamente con toda su familia de los juegos, y demás distracciones que se ofrecen para su diversión. Puntualizó, que la convocatoria se cerrará el día 15 de julio, por lo que las interesadas deben presentarse en la delegación de 8 am a 1pm, y de 5 a 7 pm, para empezar con su registro y con ello su preparación.

Foto Carlos Palmeros

6

RUMBO NUEVO


7

Baches, basura y maleza inundan Tenosique

Miércoles 6 de julio de 2011

REGIÓN

El director de obras públicas no funciona

Escenario que ha ahuyentando la llegada de turistas nacionales y extranjeros y afecta de manera directa a los comerciantes locales

L TENOSIQUE

LEONARDO HERNÁNDEZ MURILLO CORRESPONSAL

a falta de coordinación del director de obras publicas municipal con sus trabajadores y jefes de áreas, ha provocado que los baches, basura y maleza mantengan inundadas las calles de diversas colonias de la fronteriza ciudad, situación que ha ahuyentando la llegada de turistas nacionales y extranjeros a Tenosique lo afecta de manera directa a los comerciantes locales. Colonias céntricas y populares, presentan el mismo aspecto de manera cotidiana por la ausencia de brigadas de bacheo y de limpieza, mientras que áreas recreativas y de mayor concurrencia como el malecón nuevo, el malecón central

Drenajes de aguas negras rotos en calles de Tenosique. y diversas canchas de usos múltiples se encuentran en completo abandono. Desde el inicio de la administración publica, el alcalde Raúl Gutiérrez Cortes anunció que el funcionario que no cumpliera seria relevado sin embargo en la dirección de obras públicas José Alfredo Jiménez Domínguez no ha podido con el paquete de trabajo tras argumentar que no hay recursos ni para reparar los drenajes de aguas negras que están rotos por todas partes inundando zonas comerciales y áreas por donde

transitan niños de diversas escuelas primarias y Kínderes. Por otra parte, la maleza le esta ganando la guerra a los trabajadores del departamento de limpia quienes se ven rebasados por no contar con la herramienta adecuada para combatirla, banquetas de principales calles y avenidas de la ciudad están ocultas por la basura y la maleza, en las colonias populares los niños, jóvenes y adultos se ven obligados a caminar en los arroyos de las calles arriesgando sus vidas ya que las banquetas están bajo el monte.

Sin señalamientos, son un latente peligro para los automovilistas.

Foto Leonardo Hernández Murillo

RUMBO NUEVO


8

RUMBO NUEVO

Vaticinan nueva inundación

REGIÓN

Miércoles 6 de julio de 2011

En más de 16 comunidades de Cunduacán

Conagua nunca dio inicio a los bordos de contención del caudaloso río Samaria

L CUNDUACÁN

MERCEDES JIMÉNEZ CORRESPONSAL

os niveles alcanzados hasta ahora por el río Samaria, han puesto en alerta a campesinos de más de 16 comunidades localizadas en la zona denominada “la olla” y que son directamente afectadas ante los desbordamientos del río Samaria. Campesinos de cumuapa tercera, Felipe Galván, el Carmen Cumuapa, entre otros, han manifestado que los trabajos que desde hace más de un año que viene realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), jamás dieron inicio, al contrario los bordos de contención de este caudaloso río, han estado siendo debilitados considerablemente por la fuerza del agua y sin la posibilidad de que estos puedan soportar una vez el desbordamiento de este río, por lo que como

hace casi dos años, ya están resignados a perder nuevamente todo lo que se había logrado. “Parece que ya estamos condenados a perder nuevamente todo, ni bien nos hemos recuperado de una y ya entramos en otra”, comento don Francisco Almeida, quien dijo que lo más seguro es que sus más de cinco hectáreas de plátano que ya se estaban recuperando de las inundaciones pasadas, nuevamente sean arrasadas por el desbordamiento del samaria. Y es que los trabajos de dragado que tanto se habían anunciado por parte de esa dependencia en diferentes puntos de este caudaloso río, hasta la fecha se quedaron en puros trámites, lo que sin lugar a dudas serán pérdidas cuantiosas para esas comunidades quienes dependen totalmente de la agricultura.

A la fecha es imposible que los bordos puedan soportar otro incremento del río Samaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.