Región Miércoles 18 de mayo de 2011

Page 1

REGIÓN www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero

Retiran maleza y basura para evitar incendios que pudieran atentar contra ese “pulmón” del municipio

PAG. 5

TENOSIQUE

MAYOR VIGILANCIA

Después de la masacre de 27 personas en un rancho en la colindante república de Guatemala autoridades mexicanas intensificaron las revisiones en vehículos y personas.

PAG. 6

MACUSPANA

TEAPA

Este lunes, en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de

Siguiendo las indicaciones del gobernador Andrés Granier Melo de

del ProÁrbol 2011, y la firma del convenio de adhesión entre

la Secretaría de Salud llevó a cabo la Feria por la Salud en la zona pla-

REFORESTARÁN MACUSPANA

Macuspana, se llevó a cabo el curso de derechos y obligaciones beneficiarios y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

PAG. 3

BENEFICIAN ZONA PLATANERA

acercar los servicios a la población de los 17 municipios, este martes tanera de Teapa.

PAG. 7


Evento de iglesias evangelistas

REGIÓN

Miércoles 18 de mayo de 2011

“Transformemos México”

Del 2 al 4 de junio se presentará en estadio de Beisbol de esta ciudad

D CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIAS CORRESPONSAL

entro de la campaña evangelista a nivel nacional denominada “Transformemos México”, del 2 al 4 de junio se presentará en estadio de Beisbol de esta ciudad, el pastor internacional Enrique Gómez Montealegre, de la iglesia del millón de almas de Bogotá, Colombia; este conferencista, cuenta con más de cuarenta años de predicar la palabra de Dios y, se caracteriza por realizar eventos masivos de evangelización en varios países. Lo anterior, fue expuesto en rueda de prensa en la que, asistieron Máximo Moscoso Pintado, de asuntos religiosos del gobierno estatal, Mateo Velásquez Olán, Secretario del Ayuntamiento cardenense así como los pastores Raúl Manrique López,

José Ramírez y el coordinador municipal de asuntos religiosos, Ramón Ramírez Alcaráz. Teniendo como sede la iglesia Palabra de Vida, ubicada sobre la carretera circuito del golfo, entre las calles Aguirre Colorado y Trujillo Gurrría detallaron que los días 2, 3 y 4 a las cinco de la tarde, en los terrenos donde se lleva a cabo en estadio municipal de beisbol “Emilio Ruíz Ross”, se presentará el conferencista sudamericano que, ha convertido miles de almas en amantes del Todopoderoso. Al respecto, el representante del edil, Nelson Pérez García, Velázquez Olán dio a conocer que el gobierno local siempre dará las facilidades para que todas las organizaciones religiosas realicen sus eventos, “el gobierno municipal siempre será un aliado para que, las iglesias lleven a cabo sus eventos”. ALGUNOS DATOS DEL PASTOR ENRIQUE GÓMEZ MONTEALEGRE Nació el 19 de diciembre de 1947 en Ubaté, Cundinamarca, Colombia; se entregó a la palabra de Cristo a las 22 años dejando atrás una gran actividad en la que sobresalió la mentira y el engaño. Ha escrito libros y manuales. También tiene programas de radio y televisión desde donde llega a millones de personas de varios países.

Foto Jorge White Castellanos

2

RUMBO NUEVO

Dan a conocer evento religioso.


En el marco del ProÁrbol 2011, alcalde de

Macuspana atestigua firma de

convenio entre

beneficiarios y la Conafor

L MACUSPANA

JORGE WHITE CASTELLANOS CORRESPONSAL

a mañana de este lunes, en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, se llevó a cabo el curso de derechos y obligaciones del ProÁrbol 2011, y la firma del convenio de adhesión entre beneficiarios y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), siendo testigo de honor el Dr. Alfonso Pérez Álvarez, Presidente Municipal, acompañado del Ing. Carlos René Estrella Canto, Delegado Federal de la Conafor. El Ing. Estrella Canto agradeció la presencia de la máxima autoridad municipal y dio una explicación en general, señalando que los beneficiarios de este programa serían asesorados por un técnico especializado. En el uso de la palabra, el Dr. Alfoso Pérez Álvarez agradeció al Ing. Estrella Canto por la facilidad que la Conafor y la Semarnat dieron para que estos importantes recursos aterrizaran en este municipio, y exhortó a los beneficiarios para que apliquen los conocimientos que adquieran en este curso, ya que tendrán la asesoría de un téc-

Reforestarán Macuspana REGIÓN

Tres millones de pesos de inversión

3

BENEFICIA A

78 ciudadanos con un monto de 3 millones 203 mil 705 pesos

Alfoso Pérez Álvarez agradeció al Ing. Estrella Canto por la facilidad que la Conafor y la Semarnat dieron para que estos importantes recursos aterrizaran en este municipio nico que les explicará a detalle los pasos a seguir para que este programa sea exitoso y el próximo año el municipio se vea doblemente beneficiado. El programa es impulsado por

la Semarnat a través de la Conafor, en coordinación con el Gobierno Municipal de Macuspana, y beneficia a 78 ciudadanos con un monto de 3 millones 203 mil 705 pesos.

Cabe hacer mención que si este programa es cumplido a cabalidad por los beneficiados, se estima que para el próximo año el recurso que se les otorgue a los beneficiados será del doble, es decir de 6 millo-

El programa es impulsado por la Semarnat a través de la Conafor, en coordinación con el Gobierno Municipal de Macuspana.

nes 407 mil 410 pesos. Importante apuntar que las especias que se manejan para la reforestación son árboles nativos como el Cedro, Caoba, Macuilis, Tinto, Guayacán, etc.

Foto Jorge White Castellanos

Miércoles 18 de mayo de 2011

RUMBO NUEVO


4

RUMBO NUEVO

REGIÓN

Miércoles 18 de mayo de 2011


5

RUMBO NUEVO

Foto Manuel Luna Aria

REGIÓN

Miércoles 18 de mayo de 2011

Extreman precauciones en reserva ecológica

Autoridades locales emprendieron una campaña de limpieza en los alrededores de la reserva ecológica que pertenece al Colegio de Postgraduados.

Autoridades de Cárdenas

Retiran maleza y basura para evitar incendios que pudieran atentar contra ese “pulmón” del municipio

P

“Este es un programa sencillo pero de gran importancia que tiene como propósito la protección de la reserva ecológica y en ese sentido se decidió retirar basura y maleza de su entorno y en tal trabajo resultaron beneficiados los vecinos del lugar”. Presidente municipal de Cárdenas.

Nelson Pérez García.

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIAS CORRES

ara evitar el mal aspecto que propician la basura y la maleza pero también que esto pudiera suscitar incendios, autoridades locales emprendieron una campaña de limpieza en los alrededores de la reserva ecológica que pertenece al Colegio de Postgraduados. El alcalde Nelson Pérez García y el Director del Colegio del Postgraduados, Carlos Fredy Ortíz García constataron el arranque de estas tareas que coordina el Jefe de Ecología, Herminio Luna Torres a fin de preservar las

El alcalde Nelson Pérez García constató el arranque de tareas que coordina el Jefe de Ecología, Herminio Luna Torres a fin de preservar las casi 200 hectáreas de selva virgen con especies como El Canacohite. casi 200 hectáreas de selva virgen con especies como El Canacohite. A través de la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), las autoridades cardenenses gestionaron la

creación de empleos temporales (20) por espacio de seis semanas para lo que se dispondrá una suma del orden de los 50 mil pesos.“Este es un programa sencillo pero de gran importancia que tiene como propósito la protec-

ción de la reserva ecológica y en ese sentido se decidió retirar basura y maleza de su entorno y en tal trabajo resultaron beneficiados los vecinos del lugar”, explicó el edil Nelson Pérez García. “Debemos preservar ese peda-

zo de selva natural que todavía está como Dios nos las dotó desde hace miles de años; tenemos que cuidarla para bien de nosotros y de las futuras generaciones”, manifestó. El primer regidor informó que en coordinación con la Sernapam y el Colegio de Postgraduados van a instalar un vivero con capacidad para producir un millón de árboles anuales “y así convertirnos en los líderes de la reforestación en Tabasco; el potencial que tiene Cárdenas para los arboles forestales, para las maderas preciosas, para el hule y otras especies es impresionante, de tal suerte que no vamos a desaprovechar esta oportunidad”.


Extienden revisión de vehículos REGIÓN

Después de la masacre de guatemaltecos

Miércoles 18 de mayo de 2011

A fin de evitar que delincuentes puedan huir a México y escapar de la justicia guatemalteca

D TENOSIQUE

FRANCISCO DÍAZ BALLINA CORRESPONSAL

espués de la masacre de 27 personas en un rancho en la colindante república de Guatemala autoridades mexicanas intensificaron las revisiones en vehículos y personas a fin de evitar que delincuentes puedan huir a México y escapar de la justicia guatemalteca. Según trascendió, después de que se dio a conocer la noticia de la decapitación de los guatemalteco en un rancho fueron movilizados algunos elementos a la frontera para resguardar aun más los limites entre México y Guatemala específicamente en el puerto fronterizo el Ceibo y evitar que algún involucrado en esta masacre entre al territorio.

Después de que se dio a conocer la noticia de la decapitación de los guatemalteco fueron movilizados elementos a la frontera para resguardar aun más los límites entre México y Guatemala. Como ya se conoce por este puerto fronterizo entran a suelo mexicano miles de personas provenientes de Centroamérica por ello vigilan los grupos de ilegales que puedan ingresar a México pues entre ellos pueden viajar delincuentes relacionados con el

crimen organizado sobre todos al cartel de los “Zetas” a quienes se les atribuye esta masacre de hace apenas unos días. De la misma manera efectivos militares que mantienen un reten en el crucero del ejido Carlos Pellicer Cámara han redoblado la

vigilancia y las revisiones en unidades donde se aplica constantemente la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos y la campaña permanente en contra del tráfico de drogas. A pesar de toda esta alerta que se vive en la frontera el comercio

sigue operando de forma acostumbrada y los que llegan de otras partes de la república en calidad de turistas son revisados en sus compras y verifican el número de personas que ingresan a suelo guatemalteco y en ocasiones se solicitan las identificaciones personales.

niña y de otras más’. Por ello, pedimos formalmente por escrito y mediante

denuncia a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) que se actúe de inmediato y de una respuesta, pues no se puede permitir la discriminación al inmigrante, añadió en entrevista. La denuncia de la menor hondureña, misma que hizo públicamente en Tapachula recientemente, refiere que dos funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) la explotaron sexualmente (como clientes del club) en un bar del municipio de Frontera Comalapa, donde la obligaban a mantener relaciones sexuales con ellos.

Mendoza Castañeda pidió a la delegada regional del INM, Mercedes Gómez Mont, encabezar una limpia al interior de la institución, porque con los actos de abuso de autoridad por parte del personal, se estaría comprobando corrupción. ‘Raúl Damián Vázquez, delegado de Migración en Ciudad Cuauhtémoc, y Carlos Moreno llegaban al bar y me forzaban a tener relaciones con él, luego de que fui sacada de ese lugar, en la estación migratoria me amenazaron si denunciaba las cosas’, denunció la joven de 16 años.

Denuncian a delegados de INM en Chiapas CHIAPAS

AGENCIAS

El Consejo Estatal de los Derechos Humanos abrió una investigación tras la denuncia de una menor hondureña de 16 años de edad quien acusó a dos delegados de Migración en la entidad de violación, amenazas, vejaciones, transgresiones a sus derechos humanos y malos tratos. El presidente de la Comisión de Atención a Migrantes del consejo, Mauricio Mendoza Castañeda, señaló que ‘lo que más nos preocupa es que al interior de la

estación migratoria Siglo XXI de Tapachula hay custodias ‘lesbianas’ que abusaron de esta

Foto Francisco Díaz Ballina

6

RUMBO NUEVO


Acción que puso en marcha el titular de la dependencia estatal, Luis Felipe Graham Zapata y donde se beneficiaron más de 700 trabajadores de ese sector agrícola

S

7

Llega la salud a sector platanero REGIÓN

De Teapa

TEAPA

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

iguiendo las indicaciones del gobernador Andrés Granier Melo de acercar los servicios a la población de los 17 municipios, este martes la Secretaría de Salud llevó a cabo la Feria por la Salud en la zona platanera de Teapa, misma que puso en marcha el titular de la dependencia estatal, Luis Felipe Graham Zapata y donde se beneficiaron más de 700 trabajadores de ese sector agrícola. En su intervención, el funcionario destacó la participación de los propietarios de esa región platanera, ya que trabajar en equipo y con voluntad permite que la gente conozca un poco más del cuidado de su salud y de la prevención de enfermedades. “Refrendando el compromiso del Ejecutivo del Estado de mejorar las condiciones de salud de la población, traemos hasta sus localidades las Ferias por la Salud que tienen el propósito principal de prevenir, pues la salud es el principal requisito para tener una mejor calidad de vida”, ponderó. En presencia del presidente

El secretario Luis Felipe Graham afirmó que las propiedades del plátano ayudan a mantener una alimentación saludable y prevenir enfermedades. municipal, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, del presidente de la Unión de Productores de Plátano de Tabasco, Adrian Prats Leal y productores, dijo que entre las acciones que se ofrecen en estas

jornadas, también se promueve la alimentación saludable. Por lo que invitó a la ciudadanía a consumir los productos que ahí se cosechan, como es el plátano, una fruta que contiene propie-

dades que ayudan a prevenir enfermedades, tan sólo evita en un 40 por ciento el riesgo de infartos, además de contar con otras bondades que benefician a la salud mental, intestinos y la producción de

hemoglobina. Graham Zapata también aprovechó para reconocer el trabajo que diariamente realiza el personal de la Jurisdicción Sanitaria que encabeza Gustavo Segura Cárcamo, quienes con dedicación y profesionalismo otorgan alrededor de 600 consultas diarias en las unidades médicas de ese municipio; por ello, los exhortó a continuar ejerciendo con calidad y calidez los servicios que ofrecen. Por su parte, Cabrera Pascacio agradeció este apoyo del gobierno del estado de ayudar a la población con los programas de salud, acciones que se reflejan en un municipio que tiene buena salud gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Salud. Mientras tanto, Adrian Prats Leal celebró esta iniciativa que por primera vez se realiza en esos campos, considerándolo como una jornada histórica para el sector platanero; asimismo aprovechó para solicitar que esta Feria por la Salud se lleve a otras regiones productoras de Teapa, petición que fue atendida por el secretario de Salud.

Foto Rumbo Nuevo

Miércoles 18 de mayo de 2011

RUMBO NUEVO


Cumplen amenazas REGIÓN

Organizaciones civiles de Tenosique

Miércoles 18 de mayo de 2011

Con la finalidad de que el alcalde separe del cargo al Capitán retirado del ejército Ignacio Arambula Viveros

A TENOSIQUE

FRANCISCO DÍAZ BALLINA CORRESPONSAL

yer por la mañana el Comité Ciudadano de Seguridad y Mejoramiento de Obras Sociales Civiles y Morales del Municipio de Tenosique inició un plantón frente al palacio local demandando el cese del director de la policía y el no cobro de impuestos a comerciantes. En la plaza central y hasta el momento de redactar esta información cerca de un centenar de personas acompañaban al presidente de esta organización Manuel Marín Rodríguez quien preciso que ya han entregado un escrito a los regidores así como a las diferentes dependencias gubernamentales en el estado. Todo esto en con la finalidad de que el alcalde Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes separe del cargo al Capitán retirado del ejército Ignacio Arambula Viveros y enfrente una serie de demandas ante el ministerio publico en donde destacan los delitos de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, robo, tortura, amenazas entre otros. En este mismo sentido los manifestantes mencionan en su escrito que se debe parar el cobro

Poco a poco fueron llegando algunos seguidores. “indebido” de impuestos a los comerciantes establecidos y ambulantes por parte de la Coordinadora de Normatividad y Fiscalización ya que estos apenas y se puedan ganar unos cuantos pesos para el sustento de sus familias. Mientras esto sucedía en la plaza central del municipio el alcalde Raúl Gustavo Gutiérrez Cortez y sus regidores sostenían una reunión en las instalaciones de la casa de la cultura de la cual se dijo era en torno a estos hechos aun que trascendió que podría ser para otros fines y definir detalles de programas de gobierno pues todo fue a puertas cerradas. Finalmente según se dijo se estaba buscando sostener un dialogo con las autoridades locales para obtener una respuesta a sus demandas sin embargo de esto no se tenían noticias y la gente se dispersaba cubriéndose de los candentes rayos del sol que producen quemaduras en la piel por la prolongada exposición. Foto Francisco Díaz Ballina

8

RUMBO NUEVO

Manuel Marín Rodríguez encabezó el plantón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.