Me quedo en el PRD: Rosalinda López
M e n t i r o s o F ó c i l Aclara Gaudiano que no hay
Aspiro a administrar Centro. No tengo diferencias con el gobernador. La administración vendrá de menos a más. Gabinete, muchos pasos atrás de la claridad de un gobernante.
ningún acuerdo para la candidatura de Centro
POLÍTICA PÁG. 5
www.rumbonuevo.com.mx
POLÍTICA PÁG. 4
/rumbonuevotabasco
VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO VIERNES 25 DE JULIO DE 2014 EDICIÓN: 17161
$8.00
/rumbonuevo
A Peña le interesa que a Tabasco le vaya bien: Núñez Pide Adán Augusto justa distribución de participaciones federalesPOLÍTICA PÁG. 9
Por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) buscará un esquema para apoyar a Tabasco con más recursos, adicional a lo que surja de la vertiente fiscal de la reforma energética, comunicó el titular de la dependencia, Luis Videgaray Caso, al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, durante el encuentro que sostuvieron este jueves en Palacio Nacional. POLÍTICA PÁG. 3
Se despide el PRI del pacto FOTO: CGCSYRP
Ante las múltiples declaraciones del secretario de Gobierno que no necesitan al PRI para la mesa del Pacto por Tabasco, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de manera oficial deja de participar en los trabajos que se realizan en el marco del Acuerdo Político por Tabasco, así lo dio a conocer el presidente de dicho instituto político Erubiel Alonso Qué, a través de una misiva enviada al gobernador Arturo Núñez Jiménez. POLÍTICA PÁG. 7
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, encabezó la ceremonia de graduación de más de 50 pequeños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Julieta Campos de González Pedrero”.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó ayer el lanzamiento de la estrategia estatal para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes. ÚLTIMA HORA PÁG. 2
2
Última Hora
Viernes 25 de julio de 2014
Lanza el gobernador Arturo Núñez Jiménez
Estrategia contra sobrepeso, obesidad y diabetes T El mandatario alertó que estos factores representan hoy día la principal causa de muerte entre las personas adultas, y advirtió que en Tabasco 79 por ciento de la población, esto es, nueve puntos arriba de la media nacional, padece sobrepeso, mientras que el nueve por ciento está enferma de diabetes mellitus Rumbo Nuevo Redacción
l gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó el lanzamiento de la estrategia estatal para la prevención y el control del sobrepeso, la obesi-
E
dad y la diabetes, que busca contrarrestar este problema que impacta en las políticas de salud pública y al mismo tiempo promover cambios hacia estilos de vida saludables. El mandatario alertó que estos factores representan hoy día la principal causa de muerte
entre las personas adultas, y advirtió que en Tabasco 79 por ciento de la población, esto es, nueve puntos arriba de la media nacional, padece sobrepeso, mientras que el nueve por ciento está enferma de diabetes mellitus. Destacó por ello los alcances
de la estrategia que forma parte de una cruzada nacional lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto en octubre de 2013 y a la que los 32 estados del país se suman formalmente a partir de este miércoles, “porque tiene el objetivo de propiciar una mejor calidad de vida, con medidas preventivas más que correctivas”. Núñez Jiménez observó la importancia de esta campaña –en la que concurren instituciones de los tres órdenes de gobierno, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil en general–, toda vez que está dirigida a impedir que esta problemática que deriva en enfermedades crónico degenerativas supere la capacidad de inversión del Estado y su capacidad de atención instalada.
el evento de En Fortalecimiento a la Salud Pública, efectuado en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo reconoció el esfuerzo y trabajo decidido que las autoridades de salud realizan para recuperar el prestigio de un sector que hace apenas 18 meses se encontraba desestructurado y en grave crisis. “Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe voluntad política, decisión y capacidad”, enfatizó el mandatario tabasqueño ante el secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro; el presidente de la Red de Municipios por la Salud y alcalde de Cunduacán, Tiófilo Ovando Sánchez, y el presidente de la Comisión de Salud Pública del Congreso del Estado, Noé Herrera Torruco. FOTO: CGCSYRP
El gobernador del estado encabeza la campaña que busca contrarrestar este problema que impacta en las políticas de salud pública
Política
EDITOR: César Javier COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz Romero
Viernes 25 de julio de 2014. Villahermosa, Tabasco, México
Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto
Dará federación más apoyo a Tabasco
T El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, le notificó al gobernador Arturo Núñez que el presidente Peña Nieto dio la instrucción de buscar un esquema para otorgar más recursos a Tabasco, , adicional a lo que surja de la vertiente fiscal de la reforma energética,
FOTO: CGCSYRP
Rumbo Nuevo Redacción
or instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) buscará un esquema para apoyar a Tabasco con más recursos, adicional a lo que surja de la vertiente fiscal de la reforma energética, comunicó el titular de la dependencia, Luis Videgaray Caso, al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, durante el encuentro que sostuvieron este jueves en Palacio Nacional. En medio del debate de las legislaciones secundarias de la reforma energética, Núñez Jiménez también se reunió esta semana con Luis Videgaray, así como con los líderes parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática en la Cámara de
P
El gobernador del estado digo que tras el diálogo, el secretario de Hacienda entendió la situación que se atraviesa en estos momentos y ratificó lo señalado por el presidente Enrique Peña que Tabasco no está solo
De parte del presidente Enrique Peña existe un compromiso para que a Tabasco le vaya bien, lo cual, se reflejó en su disposición para que en el procedimiento legislativo de la reforma energética se abriera una ventana que permitiera mejorar la participación fiscal a los estados petroleros”
“
Arturo Núñez Jiménez, Gobernador de Tabasco Senadores, Emilio Gamboa Patrón y Miguel Barbosa Huerta, respectivamente, a quienes planteó, por separado, la difícil situación que viven las finanzas públicas del estado por el cambio de
reglas en la distribución de participaciones fiscales. En su recorrido por el Congreso de la Unión, el mandatario de Tabasco hizo lo propio en la Cámara de Diputados con los
coordinadores parlamentarios del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PRD, Silvano Aureoles Conejo, además de los partidos Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villareal García; Movimiento
Ciudadano (PMC), Ricardo Monreal Ávila, y del Trabajo (PT), Alberto Anaya. El gobernador Núñez subrayó que en todos estos actores del poder Legislativo federal encontró plena disposición para tomar en cuenta la petición de Tabasco al momento de la discusión sobre la vertiente fiscal de la reforma energética, a fin de que en ésta, se consideren mecanismos para estimular a las entidades productoras de hidrocarburos. Puso énfasis en que de parte del presidente Enrique Peña existe un compromiso para que a Tabasco le vaya bien, lo cual, observó, se reflejó en su disposición para que en el procedimiento legislativo de la reforma energética se abriera una ventana que permitiera mejorar la participación fiscal a los estados petroleros. De entrada, abundó el Ejecutivo estatal, para atender la demanda de Tabasco existe el ofrecimiento federal –vía la SHCP– de incrementar la aportación del Fondo de Extracción de Hidrocarburos (Fexhi) respecto de la propuesta inicial presidencial, y revisar el impuesto de producción que pagarán las empresas que exploren y extraigan hidrocarburos. El mandatario estatal se declaró satisfecho por los resultados obtenidos en sus reuniones con los legisladores federales, en la búsqueda de que a Tabasco le vaya bien no sólo durante su sexenio sino también más allá del 2018. El jefe del Ejecutivo puntualizó que a 18 meses de iniciada su administración mantiene excelente coordinación con el Gobierno Federal para rescatar las deterioradas finanzas públicas de la entidad.
4
Política
Viernes 25 de julio de 2014
No hay pacto para la candidatura de Centro, aclara
Miente Fócil: Gaudiano
T El diputado federal del PRD desmiente a su homólogo y ex dirigente estatal del sol azteca, quien había asegurado que hay un acuerdo entre ambos para apoyar al que mejor posicionado se encontrara en busca de la candidatura a la alcaldía de Centro
“
Rumbo Nuevo
Luis Ruiz Sandoval Frade
No hay acuerdo alguno entre el diputado federal del PRD Juan Manuel Fócil y un servidor en torno a la candidatura a la alcaldía de Centro por este partido, sólo platicamos de cuál puede ser el mejor método, pero nunca de convenios entre ambos”, dejó en claro el legislador federal del sol azteca, Gerardo Gaudiano Rovirosa. En este sentido y después que en la víspera, el ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, el ahora diputado federal, Juan Manuel Fócil Pérez, confirmara a los medios de comunicación que existe un acuerdo entre él y su homólogo Gerardo Gaudiano
“
No, no hay acuerdo alguno entre mi compañero de bancada y en servidor sobre ceder el espacio a quien se encuentre mejor posicionado. Sí he estado con el diputado federal dialogando en varias ocasiones, y en donde se ha tocado el tema de la candidatura, lo que se dialogó es de cuál sería el mejor de los métodos para poder designarlo, y le comenté que de forma personal, le apuesto a la encuesta, pero hasta ahí se han quedado los diálogos”
Gerardo Gaudinao desmiente el supuesto pacto que Juan Manuel Fócil presumió ante los medios de comunicación
Apo yo to ta l a Art uro Núñe z Por otra parte, Gaudiano Rovirosa dejó en claro que el manifiesto que se publicó el pasado miércoles, el cual es firmado por todos los representantes populares tabas-
queños – a excepción del PRIes para dejar en claro que están apoyando con todo al mandatario estatal en esta lucha que se tiene para que la federación retribuya lo que se
merece Tabasco. “Es una muestra que estamos con el gobierno estatal, que no queremos más de lo justo, pero que sí retribuya lo que nos merecemos”.
Gerardo Gaudiano Rovirosa, Diputado federal del PRD
para apoyar al que se encuentra mejor posicionado en esta lucha por la candidatura de Centro, fue desmentido 24 horas después por la otra parte interesada. “No, no hay acuerdo alguno entre mi compañero de bancada
y en servidor sobre ceder el espacio a quien se encuentre mejor posicionado”, refirió. Además, confirmó que “sí he estado con el diputado federal dialogando en varias ocasiones, y en donde se ha tocado el tema de
la candidatura, lo que se dialogó es de cuál sería el mejor de los métodos para poder designarlo, y le comenté que de forma personal, le apuesto a la encuesta, pero hasta ahí se han quedado los diálogos”. Por lo cual, le parece
extraño que el representante popular asegure que “ya se tiene un acuerdo entre ambos; la verdad, no entiendo está postura”.
Avanzan negociaciones con Pemex: Pérez Rojas FOTO: LUIS FRADE / RUMBO NUEVO
Rumbo Nuevo
Luis Ruiz Sandoval Frade
Al confirmar que una agrupación de cañeros se suma al movimiento que se tiene en contra de la paraestatal Petróleos Mexicanos por parte de comunidades de Jalpa y Nacajuca, pues alegan que ellos también son perjudicados, la diputada local del PRD, Verónica Pérez Rojas, aseguró que esta lucha sigue, “pues a pesar de los primeros acercamientos, las demandas que se atiendan deben de ser para todos y no para unos cuentos”. En entrevista en las afueras de la Pirámide de Pemex, la representante popular aseguró que
Verónica Pérez Rojas, diputada local del PRD
“poco a poco diversas agrupaciones campesinas y de productores
se suman a esta lucha, pues saben que se pretende resarcir los
daños, y los cañeros comentaron que ellos tienen severas afectaciones por la actividad que se realiza en La Chontalpa”. Por lo cual, Pérez Rojas reclamó una atención integral a sus demandas es lo que están pidiendo los chontales en plantón después de permanecer por dos semanas en el mismo. “Dicha atención debe consistir en reuniones con los delegados de los municipios afectados en Nacajuca y Jalpa de Méndez”, en donde, sobre el tema de que los líderes piden un monto de 50 mil pesos para el resarcimiento de los daños en las casas, dijo no coincidir en esa parte, ya que a quien le compete dicha evalua-
ción debe ser Pemex. “No coincidimos en esa parte, no le hemos puesto precio al resarcimiento, es la propia paraestatal quien tendrá que evaluar los daños que son distintos” dijo la representante social. En el caso de Cárdenas y Huimanguillo el principal problema son las exploraciones, así como el daño a los cultivos, y en Jalpa y Nacajuca son los daños por la explosión del pozo Terra 123 La legisladora considera que ahora sí se está avanzando y espera pronto la solución al conflicto, el cual se ha visto prolongado ante la negativa de la paraestatal para dialogar.
Política
Viernes 25 de julio de 2014
5
Descarta estar afiliada a Morena o al Verde Ecologista
Sigo en el PRD… por ahora: Rosalinda “ “
Así lo dijo
Sí, quiero estar el 1º de enero de 2016 administrando y mira qué palabra te estoy diciendo administrando y organizando el municipio de Centro”
La diputada local, afirma que sigue dentro de las filas del PRD
T Al confirmar que sí va por la candidatura a la alcaldía de Centro, la diputada del PRD desmintió las versiones de que se va de su partido, aclarando que no sabe qué pasará en el futuro Rumbo Nuevo
Luis Ruiz Sandoval Frade
l ratificar que sí aspira a la candidatura a la alcaldía de Centro, la diputada local del PRD, Rosalinda López Hernández, dejó en claro que “pertenezco al sol azteca y no se puede vislumbrar el futuro”, al catalogar al mandatario estatal Arturo Núñez Jiménez como una gobernador, que en esta su administración “irá de menos a más, no me cabe la duda”. En este sentido, la representante popular de izquierda habló de la legislatura a la que pertenece, al decir que “ya no podrá dar más, pues es este año, puesto que el siguiente por las condiciones electorales, no podremos seguir en el mismo camino, pero hay diversas leyes que están en el tintero y las vamos a sacar adelante”. Por lo cual, la legisladora del PRD confirmó que hasta hoy sigue siendo militante del sol
A
azteca, pero que en su diccionario no puede saberse qué sucederá el día de mañana, sin embargo buscará la alcaldía de Centro. “Hasta este momento, aseguro que soy militante del sol azteca, lo que pueda ocurrir en dos o tres meses, en un año, no lo podemos conocer, porque no somos adivinos, pero soy perredista”. Expuso que si dos o tres personas tienen algún problema con mi forma de trabajar en la política, “yo se los respeto y sin embargo yo me siento cómoda en el PRD, soy una persona abierta, tolerante; es una de las reglas principales de todos los que aspiramos a hacer política en nuestro estado, tenemos que abonar a la reconciliación total. “Estoy muy agradecida porque se me han acercado amigos de todos los colores y lo primero que me han comentado es en qué me pueden ayudar, y son gente con las que yo he competido en elecciones pasadas, pero siempre en un ámbito de respeto”, pero
rechazó que se haya negado a ingresar a las filas de Morena o del Verde Ecologista como se le catalogó: “no hay nada de cierto en eso; soy de izquierda, del PRD y por ahí seguimos”. Q u i e r o a d m i n i s t r a r C e n tr o En entrevista en Telereportaje, cuestionada sobre sus aspiraciones políticas de manera textual dijo: “…Ya que tú me lo preguntas tengo que decir el enunciado porque ya nos impugnaron una vez a ti y a mí en apego a tu libertad de expresión, yo voy a contestar la pregunta de Jesús Antonio Sibilla Oropesa: sí, quiero estar el 1º de enero de 2016 administrando y mira qué palabra te estoy diciendo administrando y organizando el municipio de Centro”. “Espero, el primero de enero de 2016, demostrarle a los habitantes de este municipio, que con proyectos y propuestas, viables y profesionales, los ciudadanos, con militantes de partidos políticos, podemos detonar al Municipio del Centro como eje de desarrollo.” “He hecho un trabajo de estarme preparando y estar seriamente trabajando planes y proyectos viables para tomar decisiones en el municipio”, acotó.
A N J i r á d e m en o s a m á s Por otra parte, en torno a sus supuestas desavenencias que ha tenido con el mandatario estatal, las desmintió, pues aseguró que “se tuvo una relación de trabajo por cinco años y medio cuando fuimos senadores; lo catalogó como una persona sabia, meticulosa y que irá de manos a más en este gobierno”. “Tuve oportunidad de observarlo, en su trabajo de legislador, 5 años y medio, él fue de menos a más. Yo creo que es parte también de una formación de él, y veo en su Gobierno como se ven en muchos Gobiernos claro-oscuros y veo la representación, en su persona, de claridades, si puedo y debo de ser acertada en mis comentarios en decir que veo también un gabinete, muchísimos pasos atrás de la claridad de un gobernante”, apuntó. Cuestionada si el gabinete debe de reestructurarlo, respondió “Creo que él ha tener un método de evaluación de sus funcionarios, de su personal, y seguramente él siempre ha sido un hombre bien informado… “Por supuesto que hay claros y oscuros en este gobierno, pero será el propio mandatario, a través de sus análisis, quien determinará las acciones a seguir”.
Espero, el primero de enero de 2016, demostrarle a los habitantes de este municipio, que con proyectos y propuestas, viables y profesionales, los ciudadanos, con militantes de partidos políticos, podemos detonar al Municipio del Centro como eje de desarrollo” He hecho un trabajo de estarme preparando y estar seriamente trabajando planes y proyectos viables para tomar decisiones en el municipio”
“ “
Hasta este momento, aseguro que soy militante del sol azteca, lo que pueda ocurrir en dos o tres meses, en un año, no lo podemos conocer, porque no somos adivinos, pero soy perredista”
Por supuesto que hay claros y oscuros en este gobierno, pero será el propio mandatario, a través de sus análisis, quien determinará las acciones a seguir”
“
Rosalinda López Hernández, Diputada local del PRD
6
Política
Viernes 25 de julio de 2014
A ver si lo acepT ta Andrés Manuel López Obrador, después de que el secretario de Gobierno lo negó tres veces Rumbo Nuevo
Luis Ruiz Sandoval Frade
onfirma el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, que el Partido Verde Ecologista ya se integró a la mesa del Acuerdo por Tabasco, que se buscará a los representantes de Morena al convertirse en partido político y que ratificó que “esta mesa está abierta para todos”. En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario estatal destacó que el gobierno del estado ya recibió el comunicado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la queja de inconstitucionalidad que presentó el PRI sobre el tema de las leyes secundarias electorales, específicamente por las candidaturas comunes, y que se defenderán con la ley en la mano. Con el tema de la mesa del Acuerdo por Tabasco, refirió que “desde la semana pasada, el Verde Ecologista nombró a su representante y ya se sumó a los trabajos que se vienen desarrollando”. En torno al nuevo partido, el de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), indicó que no ha llegado, que en su momento le cruzará una llamada a sus dirigentes, pero indicó que “a pesar de conocer por los medios que es un partido, solicitaremos al IEPCT que se nos detalle que ya puede participar como tal; cuando se tenga ello, por supuesto que se le invitará”. En torno al PRI, refirió “las puertas de la mesa del Acuerdo por Tabasco están abiertas para
C
Para que se sume al Pacto por Tabasco, afirma
Buscará gobierno a Morena: Ojeda FOTO RUMBO NUEVO
Ojeda Zubieta refirió que “las puertas de la mesa del Acuerdo por Tabasco están abiertas para todos, para absolutamente todos”
En su momento le cruzará una llamada a los dirigentes de Morena, pero a pesar de conocer por los medios que es un partido, solicitaremos al IEPCT que se nos detalle que ya puede participar como tal; cuando se tenga ello, por supuesto que se le invitará”
“
César Raúl Ojeda Zubieta, Secretario de Gobierno todos, para absolutamente todos”. También se refirió que hace unos días, el gobierno de Tabasco
recibió de forma oficial el documento de la SCJN en donde se refiere a la queja que interpuso el PRI sobre lo que llamaron
inconstitucionalidad, al mencionar que estarán en los tiempos que marque el Congreso de Tabasco “y con ello, estar en la
defensa de lo que le corresponde al poder Ejecutivo”. Con el tema de los pobladores de Tamulté de las Sabanas y del hospital, señaló que existe un diálogo permanente, que va por buen camino “y con ello, se está trabajando”. Con el tema de Pemex, Ojeda Zubieta indicó que “se está dialogando por parte de la paraestatal con las comunidad afectadas, se tiene definido que se realizarán obras sobre todo en las zonas afectadas por el pozo Terra 123, pero no habrá dinero a la mano”.
Secretario ejecutivo del IEPCT comparece ante la PGJ Rumbo Nuevo
Luis Miguel Maldonado Falcón
En calidad de testigo de hechos, el secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Armando Xavier Maldonado Acosta, compareció ante en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado por la compra del nuevo edificio del organismo electoral que fue sobrevaluad. Al concluir su comparecencia
de alrededor de cuatro horas, el funcionario electoral no quiso dar ninguna entrevista a los representantes de los medios de comunicación, por el sigilo de las investigaciones, pero se dijo confiado de que las autoridades de la PGJ sabrán hacer su trabajo. Cuestionado si tiene responsabilidad directa por la compra del edificio del IEPCT, respondió “estoy tranquilo y no puedo dar declaraciones, como ciudadano estoy confiado en el trabajo de las autoridades”.
Dijo que para no entorpecer las investigaciones y por el sigilo de las mismas, no daría ninguna declaración y que fueran las autoridades las encargadas de ir dando a conocer el desarrollo de las investigaciones. Reiteró “yo no quisiera dar algún comentario quiero ser prudente en las declaraciones como ciudadano, quiero decir que estamos confiados en las autoridades y segundo lugar no quiero hacer un juicio de valor porque eso le compete a otras personas”.
Política
Viernes 25 de julio de 2014
7
Envían documento al gobernador Arturo Núñez Jiménez
Oficializa PRI renuncia del Pacto por Tabasco
T En la misiva signada por el diputado y líder estatal del PRI, Erubiel Alonso Qué, se detallan las causas por la que dicho partido abandona el Pacto por Tabasco, afirmando que seguirá siendo un partido civilizado y respetuoso de las instituciones Rumbo Nuevo Gloria K. López
nte las múltiples declaraciones del secretario de Gobierno que no necesitan al PRI para la mesa del Pacto por Tabasco, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de manera oficial deja de participar en los trabajos que se realizan en el marco del Acuerdo Político por Tabasco, así lo dio a conocer el presidente
A
de dicho instituto político Erubiel Alonso Qué, a través de una misiva enviada al gobernador Arturo Núñez Jiménez. No existe interés de avanzar en la reconciliación política en el estado, sin embargo el PRI seguirá siendo un partido civilizado y respetuoso de las instituciones.
Continuaremos elevando la voz, cuantas veces sea necesario, para denunciar las irregularidades y el incumplimiento de los compromisos de este gobierno. El documento fechado el 23 de julio y firmado de recibido el 24 de julio a las 10:57 horas, data de tres hojas, que precisa las causas que los llevan a dejar estas mesas de trabajo. Expone que durante más de un año se estuvo insistiendo en la necesidad de contar con un calendario de cumplimiento de compromisos sin que hasta la fecha se haya conocido dicho documento. Así también, se pidió una eva-
luación al año de firmarse al Acuerdo Político y el PRI fue prudente y no se hizo ninguna mención pública a ésta omisión. El documento firmado por Alonso Qué, va enfocado en tres puntos, que son Desarrollo Social; Desarrollo Económico y Energía y sustentabilidad, donde muestran la inconformidad por no avanzar en los compromisos pactados. Así también, la cuestión legislativa, donde afirma el PRI que buscó acuerdos para lograr una legislación secundaria en materia electoral que adaptara las nuevas disposiciones constitucionales en la materia. P o r ello, “en su momento expre-
samos nuestro desacuerdo con el tema de las candidaturas comunes, pues consideramos que no fueran contempladas en la reforma política electoral signada por la gran mayoría de la cámara de senadores y de la Cámara de Diputados federal”. Sin embargo, signa en la carta que observaron que fueron acotadas, a su mínima expresión, las candidaturas independientes (ciudadanas) al permitir tan solo el registro de una de ellas, en cada uno de nuestros diversos procesos electorales, limitando e inhibiendo con ello la democracia y la participación ciudadana. En materia de energía y sustentabilidad, se pactó resolver en forma definitiva el problema de los altos precios del servicio público, así como el otorgamiento de tarifas preferenciales para la entidad y hasta hoy no se ha realizado nada.
El documento fechado el 23 de julio y firmado de recibido el 24 de julio a las 10:57 horas, data de tres hojas, que precisa las causas que los llevan a dejar estas mesas de trabajo
8
Política
Jueves 24 de julio de 2014
Señala el diputado Francisco Castillo Ramírez
La federación debe ser generosa con Tabasco “ T El coordinador parlamentario del PAN en el Congreso local, sostuvo que es el momento de hacer realidad que Petróleos Mexicanos sea del país, y “vemos que eso ha sido desproporcionado en los últimos años para Tabasco” Rumbo Nuevo
Luis Ruiz Sandoval Frade
Después de una fórmula fiscal que afecta a los estados petroleros como el nuestro y por los problemas económicos que se padecen, es el momento que la federación sea generosa con Tabasco, pues sin duda es uno de los estados que mayor rentabilidad de hidrocarburo representa para el país”, afirmó el diputado del PAN, Francisco Castillo Ramírez. En este sentido, dijo que tomando en cuenta las reformas energéticas recientemente aprobadas en el Congreso de la Unión, esta relación con Pemex debe ser recíproca, sin condicionamientos, y con beneficios claros para los
“
El coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados local, fue más allá al precisar hay tomar en cuenta que Pemex ha impactado el estado ambiental y socio-económicamente
En primer lugar, quiero decir que la relación de Pemex con Tabasco debe ser un poco más generosa en términos de beneficios para los tabasqueños, a sabiendas que Tabasco representa mayor rentabilidad representa en extracción de hidrocarburo representa” Francisco Castillo Ramírez, Diputado local del PAN
ciudadanos del estado. “En primer lugar, quiero decir que la relación de Pemex con Tabasco debe ser un poco más generosa en términos de beneficios para los tabasqueños, a sabiendas que Tabasco representa mayor rentabilidad representa en extracción de hidrocarburo representa”, refirió. Sostuvo que es el momento de hacer realidad que Petróleos Mexicanos sea del país, y “vemos que eso ha sido desproporcionado en los últimos años para Tabasco”. “Si bien es cierto, Pemex trae empleos a Tabasco, pero la mayoría de estos es para gente que ni siquiera es de nuestro país”, declaró. Añadió que lo que sí se ha visto es una tremenda corrupción de funcionarios de Pemex, y “que viven del amparo, viendo que existe en esta empresa”. El coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara
de Diputados local, fue más allá al precisar hay tomar en cuenta que Pemex ha impactado el estado ambiental y socio-económicamente de manera importante y lo cual ha convertido a Tabasco en una de las entidades más caras de la República Mexicana. “Además es uno de los compromisos del ahora presidente Enrique Peña Nieto en campaña, pues debería ser más beneficiosos y debería de buscar que realmente retribuya a Tabasco esta devastación ecológica que hace Petróleos Mexicanos y también el perjuicio social que trae la actividad petrolera en Tabasco”, manifestó. Al ser cuestionado sobre el cambio de reglas de distribución fiscal, Castillo Ramírez expresó que el presupuesto que se entrega el estado no debe ser por la cantidad de habitantes que tiene, sino al nivel de perjuicio que tiene que cada entidad por la actividad petrolera.
Por controversia, SCJN dará fallo a favor de Tabasco: PRD Rumbo Nuevo
Luis Miguel Maldonado Falcón
Ante la Controversia Constitucional que interpuso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de la reforma político-electoral, el encargado de despacho del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Candelario Pérez Alvarado, se dijo seguro de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) dará el fallo a favor de Tabasco.
En entrevista, el líder perredista dijo que en esta controversia donde se contemplan las candidaturas comunes, será el propio Congreso del estado quien lleve a cabo la revisión jurídica, pero que de todas maneras el PRD va a estar atento al desarrollo que se vaya dando de acuerdo al marco jurídico, para dar respuesta a los cuestionamiento de la SCJN, donde fue interpuesta la controversia por parte del Revolucionario Institucional. Cuestionado si en el Congreso del estado actuó en estricto apego
a derecho en la aprobación de esta reforma electoral, Pérez Alvarado señaló que se corrieron todos los procedimientos con el objeto de atender lo que se establece en la ley y en función de ello se fue diseñando dicha reforma. Dijo que en estos momentos resta esperar que la SCJN haga los estudios de fondo para que esta determine si se siguieron los procedimientos a no, pero que estaba completamente seguro que el fallo vendría a favor del Tabasco, porque todo el procedimiento se hizo en estricto apego a la ley.
Candelario Pérez Alvarado
Política
Viernes 25 de julio de 2014
Pide Adán Augusto para Tabasco
Ju st a d i s t ri b u c i ó n d e p ar t i c i pa ci o ne s T El senador de Morena insistió ante sus interlocutores que se debe establecer un régimen especial de participaciones para estados y municipios con vocación petrolera Rumbo Nuevo Redacción
l senador por Morena, Adán Augusto López Hernández informó a vecinos de la colonia Guadalupe Borja que se ha sumado a la convocatoria del gobierno del estado para solicitarle a la federación una justa distribución de participaciones dada su condición como entidad productora de hidrocarburos. “He sostenido en tribuna que precisamente por ser los recursos petroleros propiedad de la nación deben beneficiarnos a todos los mexicanos pero en particular a aquellas entidades como la nuestra cuyo aporte es fundamental al prepuesto nacional de donde se financia el gasto público”. En su recorrido casa por casa, expresó que desde su época como diputado local, alertó de la celada que desde entonces preparaba el
E
régimen que hoy ya le cuesta a Tabasco una sangría de entre ocho a 10 mil millones de pesos anuales. “La actividad petrolera siempre nos ha generado daños a nuestro entorno ecológico y social, pero desde 2008 se agudizó esta problemática al modificar su Sistema de Coordinación Fiscal y reducir nuestro presupuesto de manera notoria”. El legislador que votó en contra de la reforma energética y sus leyes secundarias, insistió ante sus interlocutores que se debe establecer un régimen especial de participaciones para estados y municipios con vocación petrolera; la caída de participaciones impide satisfacer las demandas sociales y afecta nuestro futuro inmediato por eso mientras se discute la vertiente fiscal de la reforma energética en la Cámara Baja es importante levantar la voz y hacer causa común con el gobernador Arturo Núñez y todos los tabasqueños, explicó.
Adán Augusto López Hernández, senador de la República
Cayuco
9
P or E n r i q u e M u ñ o z cayuco7@hotmail.com
Rosalinda, más perredista que nunca “Una batalla no se puede ganar sin tres elementos: sabiduría, fuerza y coraje”. Efraín Ramírez o dicho, la batalla por el municipio de Centro es a vencer o morir. Apenas ayer, desglosamos las acciones que algunos aspirantes vienen realizando para alcanzar la candidatura, y por la mañana escuchamos a Rosalinda López Hernández expresar que está lista para encontrarse administrando y organizando los destinos de la capital del estado a partir del primero de enero del 2016, al tener desde ahora proyectos y propuestas viables, profesionales, para detonar el desarrollo, ya sea en el PRD o sin ellos, descartando a Morena.
L
Así de claro fue el planteamiento de Rosalinda López, quiere seguir en el PRD, pero como ella misma lo admite, no hay nada seguro, porque existen unos cuantos de la cúpula aferrados a cerrarle el paso, sin embargo, va de frente, no se detendrá ante nada para alcanzar su objetivo político, así tenga que competir con su hermano Adán Augusto, de quien dijo, podría hacer más interesante la contienda, pidiendo de antemano una competencia electoral con juego limpio, al menos ella lo garantiza.
López Hernández abunda que Arturo Núñez siempre ha tenido una deferencia hacia su persona, gesto que aprecia. Respecto de su trabajo como gobernador, expresó su confianza de que las cosas van a mejorar, porque es una gente muy disciplinada, metódica para ir de menos a más así fue su trabajo siendo Senador de la República, porque esa es parte de su formación. Calificó de positivo, Arturo Núñez mantenga una relación institucional con la Federación, como en su momento lo hizo AMLO siendo Jefe de Gobierno del D.F., porque se deben tender todos los puentes necesarios, trabajar todos los cauces correspondientes, y al final de cuentas, tejer una red de protección en una relación institucional con el Gobierno Federal, sobre todo ahora, en una circunstancia delicada en la que está el Estado. Defendió su papel crítico como diputada, porque considera la actual Legislatura tenía todo para hacer las cosas mejor, generando expectativas al más alto nivel, y aunque se ha avanzado para ir sacando cosas positivas, con reformas de gran calado, tal vez la población las desconoce. Se ha hecho un trabajo hasta de defensas de problemas muy cotidianos como la violencia familiar que se persigue de oficio, lamentando pese a estos avances, aún hay diputados que no se la han creído, les ha faltado el arrojo para cumplir.
Rosalinda López, reiteró ser una militante del PRD, aunque a la vez dijo apreciar la disposición de amigos priistas, del Verde, panistas, del PANAL y de muchos militantes de diversos partidos políticos, por sus muestras de solidaridad; aunque dejó en claro, hoy en día está trabajando en las filas del perredismo, comprometida y disputa a convencer a sus compañeros de partido para encabezar el proyecto que ha integrado con un equipo de ciudadanos, de diversas ideologías y religiones.
Rosalinda López dejó en claro que no es amiga de la familia Madrazo, y si acudió al acto cívico del 4 de junio, fue porque se trataba de una efeméride del gobierno del estado. Seguirá consolidando su proyecto para Centro, a quien vaya a estar enfrente, solamente le pide confrontación limpia y sana, a nadie le conviene seguir confrontando a Tabasco, y ella desde la trinchera donde se encuentre realizará la parte que le corresponde para empujar hacia el desarrollo de la capital.
Al expresar su respeto por lo que hagan sus adversarios, a diferencia suya, no anda caminando, brigadeando colonia por colonia, ni llevando automóviles con cine móvil y con spots, porque está cumpliendo con su desempeño como legisladora. Incluso, convoca a quienes también buscan el mismo objetivo a una contienda civilizada, abonar a la reconciliación total. Rosalinda agradece que en estos meses se le hayan acercado amigos de todos los colores, comentándole en qué pueden ayudar, siempre en un ámbito de respeto.
La piragua La batalla por las candidaturas no solo es en la capital, es intensa en todo el estado. Por ejemplo, en Huimanguillo podrían estar familiares en las boletas, puesto que María Estela de la Fuente, buscará la alcaldía por el PRD, quiere ir por la revancha, dice a su estructura, y no se descarta su hermana Mines lo haga por el tricolor con el respaldo de su marido Gerald Washington Herrera, pese a que Dagoberto Lara Cedas insiste en volver a buscarla, sin contar los tres diputados también quieren entrarle a esta contienda.
Sobre su relación con el gobernador del estado, atajó versiones de quienes hablan de rompimiento. Rosalinda López Hernández, señaló que con Arturo Núñez Jiménez existe una relación de compañerismo sano, convivieron juntos como Senadores cinco años y medio, incluso resalta, además del trabajo que han compartido, hay armonía y amistad, existe afecto mutuo; recuerda en el 2012 fueron competidores para un mismo objetivo, generándose una competencia de respeto. Aclara, no se frecuentan mucho, pero siempre ha habido franqueza en su trato.
Cabildeo al más alto nivel ha venido realizando el gobernador Arturo Núñez Jiménez en la Ciudad de Méjico, al reunirse con coordinadores parlamentarios del Senado y de la Cámara de Diputados. Estuvo con el diputado Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano; con el diputado Luis Alberto Villareal García, del PAN; con el Senador Miguel Barbosa del PRD, Raúl Cervantes del PAN y con Emilio Gamboa Patrón, del grupo parlamentario del PRI, con quienes analizó la vertiente fiscal de la reforma energética
10
Opinión
Viernes 25 de julio de 2014
P o r A b i u d P é r ez O l á n abiudperez@hotmail.com
l estado tiene la responsabilidad de garantizarle a todas las personas una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, además de propiciar un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar; el estado debe velar y cumplir con el interés superior de la niñez, los niños tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, a través de ese principio, se deben guiar a través del diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.
E
El artículo cuarto de nuestra constitución que a decir de la verborrea política y el cansado discurso, la consignación en nuestra Carta Magna es la que rige la forma de gobierno y conducción en todos los ámbitos de este país, para vergüenza de nuestra sociedad ni el presidente de la República, ni el gobernador, ni el presidente municipal cumplen la responsabilidad que se les exige de darle a todos los mexicanos un mejor nivel de vida, así como la alimentación, la salud, vivienda y empleo están consagrados, también existen otros que son de obligación y que esas tres instancias de gobierno tienen que hacerlas cumplir, hoy que estamos ante un hecho que conmueve a nuestra sociedad y en donde el gobierno de la República cometió la peor pifia de su administración al desbaratar la casa hogar “La Gran Familia” y acusar a quienes por muchos años entregaron su vida a la labor social, debemos reflexionar el camino a seguir. Ver por las calles a miles de niños vendiendo las más extravagantes mercancías o limpiando parabrisas, se nos cae la cara de vergüenza y pena, de permitirle al estado y a los presidentes municipales que no cumplan con su obligación de darle los más elementales servicios como se les mandata, son estos niños y niñas quienes crecen en un ambiente hostil, violados y explotados, son presa de la delincuencia y de quienes explotan a quienes fueron abandonados por sus padres al ser la gran mayoría hijos no deseados. La disyuntiva entre cubrir la responsabilidad que el estado no
asume nos lleva a la formación de organizaciones civiles como “La Gran Familia” que hoy se encuentra en problemas porque son esos refugios el lugar donde convergen los seres humanos que no tienen otra oportunidad, esos hijos no deseados y esos ancianos que dieron su vida para mantener y crear una familia que luego los echan a la calle, la pobreza y la miseria son precisamente los aliados del criminal estado de cosas que viven los niños de la calle que deberían ser protegidos por el estado y no lo hace, la situación de los niños de la calle, no es nada halagador, sin embargo la actitud vulgar y agresiva de la Procuraduría General de la República, es sin duda lo que propicia la deshumanización de nuestra sociedad, la señora Rosa del Carmen Verduzco con su casa hogar dio lo que pudo, sin recibir nada a cambio. Es muy difícil que nuestra sociedad lleve un camino diferente, con un rumbo humanizado y servicio social con los que menos tienen, sencillamente por el protagonismo de las autoridades que luego buscan responsables cuando ellos rehuyeron a su encomienda, la constitución es muy clara, no debe haber niños ni niñas en las calles jugándose la vida, como se ve a diario en las calles, y donde hasta a los extranjeros se les permite actuar con impunidad, el paso por esta ciudad de Villahermosa, de miles de centroamericanos nos complica más la existencia de quienes en las calles buscan un mendrugo para comer. El estado tiene que asumir su responsabilidad de llevar a los niños de la calle a un hogar, no se pueden seguir convirtiendo en candil de la calle, oscuridad de tu casa, han lanzado un programa para apoyar a los centroamericanos que pasan por esta entidad rumbo a Estados Unidos y que se van quedando en entidades para formar esos cinturones de miseria y se vuelven presa de las drogas y la explotación, el estado tiene que asumir esa responsabilidad porque así se lo mandata la constitución, aunque parezca demasiado duro, primero los de casa y luego los vecinos. G r il l o s y g r i l l a s Los DIF municipales y estales, así como la Presidencia de la
ROSALINDA López. Está que se va, que se va y no se ha ido
“
Nuestra sociedad tiene que asumir el papel de responsabilidad con los que menos tienen y exigir al gobierno cumpla con el mandato constitucional de velar por nuestra niñez y juventud dándoles todo lo necesario”
República, deben realizar su trabajo social y moral, ayudando a los que menos tienen, de verdad, y no con payasadas que no hacen otra cosa que robarse el presupuesto y por las calles vemos a cientos de niños, jóvenes y ancianos en las peores condiciones y parece que no los ven, eso se llama irresponsabilidad e ineficiencia…Para que nuestra sociedad pueda avanzar hay que rescatar a eso niños que en los cruceros y por las calles deambulan y que más tarde serán presa de la delincuencia, pareciera que a nadie le interesa el futuro de nuestra sociedad…No cabe la menor duda que Tabasco es presa de la ambición desmedida de quienes sin vocación ingresaron a la política recomendados por sus padres, compadres, amigos o simplemente es el resultado de las asquerosas nego-
ciaciones de los políticos con los millonarios que los patrocinan, los López Hernández, Adán y Rosalinda es un claro ejemplo de lo que se vive en nuestra entidad, sin ideología, sin proyecto y simplemente por la ambición del poder, no se definen con sus partidos, siempre tratando de confundir pero sin la claridad de lo que quieren, militaron en el PRD y Adán hasta operador político del PRI fue, de gran influencia como funcionario, se dicen amigos y simpatizantes de Arturo Núñez, pero le meten el pie cada vez que pueden, estos son los que tienen secuestrado a nuestra entidad y no permiten que avancemos, militan en un partido porque les dieron importantes carteras y posiciones que no merecían hoy amenazan con traicionarlos… nos leemos mañana
Ciudad
EDITOR: Bertha Herrera
Viernes 25 de julio de 2014. Villahermosa, Tabasco, México
Nunca hubo “bandera blanca”, desmiente la directora del IEAT
Latente analfabetismo en Tabasco: Martha Osorio
T Al reunirse con integrantes de la ATP, la directora del IEAT, Martha Osorio Broca, reveló que la pasada administración elevó cifras para supuestamente levantar la “bandera blanca” contra el analfabetismo, por lo cual han interpuesto varias demandas contra diversos ex funcionarios públicos Rumbo Nuevo
Luis Ruiz Sandoval Frade
l dejar en claro que no le interesa que se establezca “una bandera blanca”, sino tratar de cumplir con los objetivos de alfabetización que se tiene en Tabasco, la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEAT), Martha Osorio Broca, confirmó que se han interpuesto varias decenas de denuncias ante la contraloría interna, así como 11 denuncias penales “en contra de ex servidores, quienes defraudaron la confianza del organismo”. Al reunirse con los integrantes de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) que encabeza Gloria Karina López de Dios, la funcionaria estatal dejó en claro que “los anuncios en torno a que Tabasco ya tenía bandera blanca y que se obtuvo en la pasada administración, quedó desmentido cuando la UNESCO negó que ellos hayan dado su aval”. Apuntó que “es evidente que se inflaron cifras para cumplir con ciertos objetivos, pero la realidad dista mucho de los supuestos logros, en donde es evidente que nunca se concretó esta bandera blanca, pues la agrupación que lo determinó, no es la UNESCO, quien es el único organismo que puede decidir si se cumplieron con
A
estos estándares”. Por lo cual, precisó que al llegar “nos dimos a la tarea de corroborar las cifras, y nos enteramos que estaban infladas, pero por desgracia, con los documentos en las manos nos dimos cuenta que participaron diversas personas de esta dependencia, por lo cual, como lo ordenó el mandatario estatal Arturo Núñez Jiménez, se les fincó responsabilidad administrativa y hasta penal, pues no vamos a cubrir a nadie”. Osorio Broca mencionó que “se presentaron cerca de 30 demandas de carácter administrativo en la contraloría interna y de ahí a la estatal; pero además, se llevan cerca de 11 demandas de carácter penan contra de ex servidores públicos que defraudaron al organismo, en donde se tiene falsificación de documentos oficiales como son actas de nacimiento, credenciales de electoral, entre otras penalidades”. Pero ante ello, indicó que se tiene una cifra, datos oficiales del INEGI, cercana a los ciento diez mil tabasqueños que son analfabetas, de los cuales, hasta este momento, se atienden a más de cuatro mil 500, cuando la meta para esta año es llegar a los ocho mil 200. “Por supuesto que se está recorriendo cada uno de los municipios para corroborar en primer lugar, que nuestro personal sí está llegando a los sitios de
trabajo, que las personas son reales y que están acudiendo, aunado a ello, para conocer que se cumple con los programas”. Es por ello que “nosotros no nos preocupa si se tiene bandera blanca o no, eso es como para la fotografía; lo que nos interesa es que se tengan resultados concretos, reales, que las personas que reciben el beneficio sean ciertas, que se les vea, y con ello, se está cumpliendo a cabalidad”. También destacó que “se tiene el mensaje del mandatario estatal para cumplir con las metas deseadas, que este programa llegue a los 17 municipios, a pesar de que 13 alcaldes se niegan a firmar convenios de colaboración, pero sin importar ello, se está acudiendo para con esto, atender esta demanda real”.
AL REUNIRSE con los integrantes de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) que encabeza Gloria Karina López de Dios, la funcionaria estatal dejó en claro que “los anuncios en torno a que Tabasco ya tenía bandera blanca”.
12
Ciudad
Viernes 25 de julio de 2014
Con un programa muy extenso
Ina ugur ará Nú ñez II Festival de l Qu es o Arte sanal
T El subsecretario de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la SDET, Carlos Fernando Mayo González, indicó que este Festival es un extraordinario motivo para asistir a la región de los Ríos Rumbo Nuevo Eduardo López
on un programa muy extenso de gastronomía, conferencias, exposiciones y actividades recreativas y culturales, el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez inaugurará el II Festival del Queso Artesanal en Tenosique. En rueda de prensa dada ayer por el subsecretario de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Carlos Fernando Mayo González, indicó que este Festival
C
es un extraordinario motivo para asistir a la región de los Ríos, convivir, conocer la oferta que tiene la zona como la cultural, histórica y natural. Ante los Chefs Ernesto Aguilera, Carlos Yescas, Mauricio Romo, Aldo Aguilar, Juan Pablo Loza y el experto en redes sociales Irving Orozco; el funcionario estatal subrayó que México tiene una cultura de turismo gastronómico gigantesca, por lo que se está impulsando en Tabasco a este sector del turismo. En su oportunidad, el chef Ernesto Aguilera indicó que la gastronomía de México es rica, pero que se distingue con un ade-
FOTO RUMBO NUEVO
rezo como el queso, ya que es uno de los principales productores de queso, por lo que este festival es de gran relevancia. Así como Tabasco ya tiene su producto estrella como el Chocolate, es importante posicionar al Queso y de la misma mane-
ra muy pronto el Plátano, por ello el Gobierno del Estado a través de la SDET está impulsando este tipo de turismo. Por otro lado, el juez máster de la Cata de Queso, Carlos Yescas, señaló que este festival es más importante que el primero
que se hizo el año pasado, por lo que se está buscando es establecer a éste, el Premio importante en el estado en la Quesería. “Vamos a juzgar el queso poro de Balancán, que como ustedes saben, es uno de los cuatro quesos mexicanos que tiene marca colectiva, es la denominación más alta que existe para los procesos de calidad y Tabasco tiene uno de estos con el queso poro”. Destacó que la finalidad es que este festival se dé a conocer a nivel nacional e inclusive internacional y no sólo lo conozcan los tabasqueños, así como el concurso de gastronomía que se realizará mañana sábado y la premiación que será el domingo. Carlos Yescas señaló que el queso poro ganador de esta justa, se irá con otros nueve tipos de queso mexicanos a competir en el World Cheese Awards en Londres, el cual será una distinción importante.
Ciudad El desazolve de T drenajes, drenes y arroyos “nos da una gran satisfacción porque vamos disminuyendo los niveles de afectaciones”, refiere el edil Humberto de los Santos Bertruy Rumbo Nuevo
Viernes 25 de julio de 2014
De calles de Centro
Avanza asfaltado 2 de 300 mil m
Redacción
l programa de reasfaltado de calles con el equipo reciclador conocido como “El Dragón”, lleva un 30 por ciento de avance de una meta de 300 mil metros cuadrados de calles y avenidas de Villahermosa, ésta meta se cumplirá antes que concluya este año, no obstante haber permanecido la maquina sin trabajar por casi un mes, ya que se tuvo que conseguir una refacción hasta Alemania, afirmó el edil Humberto de los Santos Bertruy. Consideró que el pronóstico de lluvia es benevolente, por lo que habrá oportunidad de trabajar sin mayores contratiempos; citó que están por concluir el tramo de la avenida Gregorio Méndez —de 27 Febrero a Paseo Tabasco—, para continuar en
E
13
FOTO RUMBO NUEVO
otras 25 calles y avenidas de la ciudad, y destacó que en el Programa Anual de Bacheo llevan un avance del 50 por ciento. En entrevista, De los Santos Bertruy también detalló el avance en desazolve y limpieza de drenajes, drenes, arroyos y canales a cielo abierto: “nos está dando una gran satisfacción, vamos disminuyendo los niveles de afectaciones que teníamos con encharcamientos y con anegaciones en algunas partes del municipio, particularmente en las zonas suburbanas”. La meta, añadió el presidente municipal de Centro, es que al finalizar este año, “tengamos alrededor de unas 10 a 15 colonias con un avance del 80 por ciento, en la solución de limpieza y desazolve de la red de drenaje, y desde luego con el mejoramiento de los cárcamos en cada uno de esos puntos”, aseveró.
“EL DRAGÓN”, lleva un 30 por ciento de avance de una meta de 300 mil metros cuadrados de calles y avenidas de Villahermosa.
14
Ciudad
Viernes 25 de julio de 2014
Instituto Mexicano del Seguro Social
Intenso calor es causa de enfermedades
T Los alimentos se descomponen más rápidamente; niños y adultos mayores son los más afectados. Estas infecciones son atribuibles a diversa bacterias, virus, parásitos que se trasmiten por la vía mano-fecal-oral Rumbo Nuevo Redacción
causa de la ola de calor que se ha registrado en las últimas semanas puede generar en la población derechohabiente infecciones gastrointestinales. Los más afectados son los niños y los adultos mayores, por lo que hay que extremar cuidados en la preparación y manejo de alimentos, ya
A
que las temperaturas elevadas producen su fácil y rápida descomposición. A decir del especialista en Medicina Familiar, Reyna Guadalupe Cañas Aguilar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, quien alertó sobre los principales síntomas, tales como: diarrea (evacuaciones líquidas), dolor de estómago, vómito, y en ocasiones llegan a presentar fiebre y malestar en general.
FOTO RUMBO NUEVO
A CAUSA de la ola de calor que se ha registrado en las últimas semanas puede generar en la población derechohabiente infecciones gastrointestinales.
Estas infecciones son atribuibles a diversas bacterias, virus, parásitos que se trasmiten por la vía mano-fecal-oral, por lo que una de las principales medidas de prevención es el correcto lavado de manos, antes de comer y después de ir al baño, desinfectar correcta-
mente las frutas y verduras, así como evitar comer en la calle o en lugares de dudosa higiene. En estas semanas de intenso calor se recomienda evitar el consumo de embutidos, como el jamón, las salchichas y salami, por ejemplo, y refrigerar los lácte-
os (queso, cremas y leches), productos con mayor riesgo de descomponerse. Además es importante no dejar comida por varias horas a la intemperie, ya que se incrementa el riesgo de que proliferen los agentes patógenos y los alimentos entren en proceso de descomposición. El noventa por ciento de las infecciones gastrointestinales se auto-eliminan, es decir el propio organismo reactivas las defensas para atacar a los virus o bacterias, causantes de estas enfermedades diarreicas, por lo que sólo se requiere de medidas generales como reposo, abundantes, líquidos para hidratar al paciente, principalmente electrólitos (vida suero oral), y evitar comidas grasosas y ricas en carbohidratos.
Ciudad
Viernes 25 de julio de 2014
Luces y Sombras P or A g e n or G o n z á l ez V a l e n c i a agenor15@hotmail.com
EL VUELO ADMIRABLE osado en una rama de las más altas de un árbol, el zopilote miraba hacia el cielo observando el vuelo majestuoso de una paloma. Seguía con admiración y embeleso las ondulaciones en el aire de aquella majestuosa ave. Llegó el momento en el que la paloma descendió hacia el árbol en el cual se encontraba admirando con envidia su presencia, el ave rapaz. Frente a ella, fríamente, sin ocultar su amargura, el zopilote le expresó con soberbia: “Eres muy bella, tu vuelo es admirable, sin embargo, yo puedo alcanzar en el aire, con mis abiertas alas, alturas a las que tú nunca llegarías”. La paloma, mirando con desdén, a su adversario le respondió: “Yo sin proponérmelo llego con mi vuelo a los más
P
altos espacios, y después de disfrutar el maravilloso espectáculo del cielo, bajo a la tierra, me poso en una de las ramas de cualquier árbol, descanso y me alimento de sus frutos. El zopilote le respondió: con tristeza, amargura, y lágrimas: “Tienes razón, mi vuelo es majestuoso, sin embargo, mis alimentos no”.
Circuito Luis Gil Pérez de Potabilizadora La Isla I, suspendió operaciones Rumbo Nuevo Redacción
El Ayuntamiento de Centro por medio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), informa que debido a una falla en un equipo de bombeo el Circuito “Luis Gil Pérez” de la planta potabilizadora “La Isla I”, suspendió operaciones la madrugada del miércoles 23 de julio de 2014. Al respecto, personal del área operativa de este sistema indicó que ya trabajan para reemplazar el equipo dañado y se estima que para la tarde-noche de este jueves quedará resuelta la falla mencionada, y empiece el periodo de represión de
la red de agua potable del circuito afectado para que se normalice este servicio. Mientras tanto, se le hace un atento llamado a usuarios de las siguientes comunidades: Villa Luis Gil Pérez, rancherías Corregidora Ortiz 1ª, 2ª y 3ª secciones, Río Tinto 1ª, 2ª y 3ª secciones, Pablo L. Sidar, Estancia Vieja 1ª, Guineo 1ª y 2ª, ejido Miramar y Boquerón 1ª y 2ª para que tomen sus previsiones y hagan uso racional del agua. El SAS agradece la comprensión de habitantes de esas zonas, y reitera su compromiso de seguir ofreciendo un servicio de calidad en beneficio de la población de Centro.
15
16
Opinión
Viernes 25 de julio de 2014
on premeditación, alevosía y ventaja, el gobierno que encabezaba, Felipe Calderón Hinojosa con el apoyo del Congreso de la Unión, probaron una nueva miscelánea fiscal en 2007 que despojó en forma legal al estado, una cantidad de entre seis y nueve mil millones de pesos anuales a su presupuesto que recibía del Fondo Compensatorio por Impacto Petrolero, que al ser quitado para dar paso al régimen poblacional, le ha producido una debacle económica a Tabasco.
C
No se trata de buscar culpables, que si los hay, entre los entonces diputados federales del Partido de la Revolución Revolucionario Democrática, Institucional y de Acción Nacional de Tabasco que no protestaron por ese artero atraco y atroz retroceso en el presupuesto público de la entidad, porque entonces, ya acusado de actos de corrupción el gobierno granierista por las recientes inundaciones de ese 2007, la mayoría de los legisladores federales por nuestra entidad (salvo una anuncio la debacle), vieron y dejaron pasar el asunto, es más, hasta aprobaron la nueva miscelánea fiscal y ahí está el diario de los debates que no miente, pues se dijeron que no serían cómplices de promover más recursos públicos para la entidad, porque finalmente los funcionarios del granierato se lo estaban robando, esa es la triste realidad y no otra, a como ahora pretenden hacer creer, pero eso es toro pasado, ahora hay que centrar las fuerzas para exigirle a la Federación le retribuya al estado lo que realmente le corresponde por su aportación en la extracción del petróleo de nuestro subsuelo sin que se reciba a cambio los beneficios económicos necesarios. Es paradójico pero Tabasco siendo el segundo lugar en extracción de petróleo, (superado solamente por Cantarell que se localiza en Campeche pero que viene a la baja), que sufre la contaminación del aire, suelo y agua, en zonas densamente pobladas, porque en este espacio he escrito, que en 14 de los 17 municipios de nuestra entidad hay pozos e instalaciones petrolera, sea maltratado arteramente por la Federación, que se queda con la mayor parte el presupuesto, y solamente le tire migajas a partir de 2008, porque una vez que se suprimió en la nueva Miscelánea Fiscal el Fondo Compensatorio por el Impacto Petrolero que le inyectaba al presupuesto anualmente entre seis mil y nueve mil millones de pesos, para intentar subsanar ese recorte, se creó el Fondo de Extracción de Hidrocarburo (FEXHI) que el Gobierno Federal vía la secretaría de Hacienda le inyecta anualmente tres mil 500 millones de pesos para cinco estados, (Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Tamaulipas), de los cuales la entidad recibe actualmente cerca de un millón 500 mil pesos, lo que resulta insuficiente para paliar las necesidades de la población, pero que restados a los nueve mil millones de pesos desde entonces se dejó de percibir entre 6 mil y siete mil 500 millones de pesos (anuales) cuando los daños colaterales causados por Pemex son enormes, y esta empresa se reiteradas
P o r J a c i n t o L ó p e z C r uz jaclop62@hotmail.com
Despojo “legal” ocasiones ha negado su responsabilidad en los daños que genera, sosteniendo que no contamina nada. Tabasco está en crisis económica, aunque haya detractores del actual gobierno que se niegan a reconocer esta triste realidad con argumentos falaces, por lo que para lograr la reactivación de la economía estatal y empezar a detonar el desarrollo, el gobernador Arturo Núñez Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, inició una serie de cabildeos en el altiplano, reuniéndose con el presidente del Senado, Raúl Cervantes; con el coordinador de la fracción perredista en el Senado, Miguel Barbosa; con el diputado federal, Ricardo Monreal, de Movimiento Ciudadano; el diputado Luis Alberto Villareal, del PAN; el senador Emilio Gamboa, del PRI, con quienes analizó la vertiente fiscal de la Reforma Energética, para buscar puntos de convergencia que permitan incrementar el Fondo de Extracción de Hidrocarburo (FEXHI) que ahora oscila en tres mil 500 millones de pesos y que el Gobierno Federal vía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pretende que en las reformas secundarias pase intacta la cantidad que ahora se distribuyen entre cinco estados, pero que con esa reforma se incorporarán otras cinco entidades donde se explotará el gas por lo que en total, serán diez los estados que recibirán recursos del FEXHI que de no incrementarse será un desastre para Tabasco que de por sí está recibiendo migajas. El gobernador Núñez también llevó otra propuesta alterna al Gobierno Federal, precisamente se fue a reunir por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray para presentarle un proyecto para que se analice y se tome la determinación, si así lo consideran, de retribuir económicamente al estado con unos cinco mil millones de pesos, tal vez suscribiendo algún convenio especial de colaboración (como se ha hecho con otros estados) que es lo que se requiere con urgencia para reactivar en este año la economía estatal, ya que de lo contrario, seguiría la recesión económica que ya se siente, tomando en cuenta que ante la falta de industrias en la entidad, todo gira en torno al gobierno, por lo que se espera que políticamente el secretario de Hacienda, Luis Videgaray que ya tiene instrucciones del presidente de la República, atienda con prontitud el planteamiento del gobernador. Sin embargo, hay algo que está pesando en este momento en el altiplano, el cierre a las instalaciones petroleras, ya hay priistas de buen nivel con relaciones en el Gobierno Federal, que se han encargado
de mal informar, que se han encargado de afirmar, sin sustento de por medio, de que el gobierno de Arturo Núñez está patrocinando la toma de instalaciones petroleras y la pirámide de Pemex para obtener más dinero, incluso, para presionar a Petróleos Mexicanos y al Gobierno Federal, pero lo hacen con mala fe, con mala leche, para que el gobierno estatal, pero especialmente Núñez derrape y la población se le eche encima, pero lo que no entienden, o sí lo entienden, y creen que así socavarán para sus aviesas intenciones a éste gobierno, que no están afectando al gobernador, sino que en realidad están atentando en contra del pueblo de Tabasco, y ante esa aviesa lectura política de unos cuantos, el mismo presidente de la República, Enrique Peña, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, así como el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, deben tener la información fidedigna y la lectura correcta de lo que está pasando en Tabasco, de que las manifestaciones o plantones petroleros, no es privativo del este gobierno, que desde la recomendación CIAR/100 que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos condenando a Pemex y al gobierno de Manuel Gurría a resarcir los daños de la industria petrolera con una indemnización económica, en lo que se le llamó “La Industria de la Reclamación” donde corrió el dinero a granel y unos cuantos se hicieron millonarios, todos los gobiernos priistas han padecido en mayor o menor grado este problema, que sin duda se acrecentará con la Reforma Energética, que podría llegar a un caos social, si es que el Congreso Federal no acota, ni legisla el respeto a la propiedad ejidal o privada para que sus propietarios reciban una justa indemnización por la utilización de la propiedad, porque si le dan manga ancha para que Pemex o las empresas extranjeras puedan adueñarse impunemente de los terrenos donde instalaran ductos o perforarán pozos petroleros, expropiándolos por causa de utilidad pública y pretendiéndoles tirar migajas a los propietarios, el sureste de México será un polvorín, que no se lo acabaría el propio gobierno de la República, y con un Andrés Manuel López Obrador a la cabeza de ese tipo de movimientos sociales, eso cobraría otras dimensiones difíciles de solucionar. El gobierno nuñista ha dejado en claro ante el Gobierno Federal que no patrocina, ni está detrás de los bloqueos que realiza la diputada perredista Verónica Pérez, pero que tampoco está dispuesto a reprimir la toma de las instalaciones petroleras, sino que está priorizando el diálogo y la conciliación para encontrar vías de solu-
ción a esta manifestación, así de claro, y basado en esta puntualización, Arturo Núñez Jiménez que es un hombre con mucho cabildeo político realizó su peregrinar en el Distrito Federal para lograr los apoyos de los Senadores diputados federales, incluyendo los legisladores federales de Tabasco que junto con los diputados locales de diversas corrientes políticas lanzaron un documento público en el que exigen al Gobierno Federal un trato fiscal justo para la entidad para resarcir el daño económico. Al cierre de este espacio, ya se sabe que el gobernador Arturo Núñez fue recibido por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al que se le planteó de nueva cuenta el escenario económico y sus posibles soluciones, ojala que haya buenas noticias para el pueblo tabasqueño, pues urge, por encima de las cuestiones políticas reactivar la economía, porque los más afectados, es la mayoría de la población que busca su sustento diario, en las empresas, negocios y comercios que giran en torno a la actividad gubernamental. Ojitos Siendo el delito de pederastia uno de los más castigados en nuestra legislación, urge que se investigue a profundidad el presunto abuso sexual en contra de una niña de siete años que cometió el alcalde de Cárdenas, Avenamar Pérez Acosta, aprovechando que vive en amasiato con la mamá de la menor de edad. El alcalde perredista quien sostiene una relación extramarital con Ana Laura de la Cruz Morales, madre que consintió en el presunto abuso de su menor hija, fue denunciado penalmente por Israel Zurita García, padre de la infante, ante el Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia, abriéndose la Averiguación Previa número APCAR-IV-446/2013 por abuso sexual y corrupción de menores, en donde asentó que su ex- pareja se convirtió en amante del alcalde, y que derivado de la denuncia la pequeña declaró ante la autoridad las vejaciones a que fue sometida, en complicidad con su madre y otros familiares. Delicada sin duda la denuncia en contra de Avenamar Pérez, un Médico Veterinario, que después de vivir mil penurias, de no tener ni para comer se convirtió en alcalde de Cárdenas, y enloquecido por el poder ha pretendido hacer y deshacer en ese municipio que lo tiene hecho pedazos. Tantos años que luchó para llegar a ser alcalde y ahora que tiene la oportunidad de servir el poder lo enloqueció. Visorcito Hoy hay dos ruedas de prensa, la primera a las 9:00 horas en Sanborns plaza Olmeca, donde Ingrid Margarita Rosas Pantoja (hija del gringo Rosas) presentará su fundación “Tabasco en Equidad”. La segunda será a las 10:30 horas en las instalaciones de la Cruz Roja en Paseo Tabasco número 613 estará presidido por el delegado Mario Rafael Bustillos Borja, quien hará un importante anuncio. Están invitados los colegas de los medios de comunicación.
Opinión
Viernes 25 de julio de 2014
17
Trato Fiscal Justo (y necesario) a crisis económica, política y social que atraviesa Tabasco, es una de las peores situaciones en que una Entidad Federativa - tan rica en recursos naturales-, tales como el petróleo y el agua, puede caer, contradictoriamente, pudiendo estar en mejor situación de competitividad y desarrollo, ya que precisamente el hidrocarburo es el motor de la economía nacional. Drama injusto en esta novela que en Tabasco ha dejado el oro negro en cuanto a contaminación y explotación inmisericorde de recursos por parte de PEMEX y también de las compañías transnacionales que ya están aquí desde hace varios años y que con la recién aprobada Reforma Energética seguramente llegarán a mayor escala. Cuando Gobernaba Tabasco el Ingeniero Leandro Rovirosa Wade, éste encabezó una lucha y un reclamo ante la Federación, para un trato justo en las participaciones petroleras que deberían generar bienestar y empleo a los paisanos, que por aquellos años, nuestra población no llegaba al millón de habitantes: Rovirosa Wade logró sensibilizar al presidente López Portillo y ante la molestia de Jorge Díaz Serrano, Tabasco empezó a recibir verdaderos costales de dinero que detonaron obras importantes tales como Tabasco 2 mil entre otras. Esta bonanza petrolera en el segundo Boom energético, se extendió hasta el González-Pedrerismo, sexenio en que también hubo abundancia de recursos financieros, tanto petroleros como en las participaciones petroleras, que le permitió al ideólogo terminar de comunicar a través de los puentes al Estado, así como la construcción de diversas edificaciones que están a la vista. A Salvador Neme le toca bailar de fea forma con el primer Recorte a toda esa riqueza que se generaba en Tabasco, y desde entonces a la fecha la producción petrolera que - insisto- sostiene la economía nacional, el trato fiscal y financiero para Tabasco ha sido desigual y eso lo podemos comprobar al observar el rezago social, el aumento de la miseria humana y la nula política de obras públicas que el gobierno de la Republica ha invertido en Tabasco, si comparamos la infraestructura avasalladora que observamos en los Estados vecinos de Campeche, Chiapas y Veracruz. Prácticamente estamos en la cola de la riqueza Nacional o al principio de la pobreza de ésta. Es cierto, PEMEX ha dado dinero y obras a Tabasco, pero en escenarios precisos como en el Gobierno de Madrazo y de Granier, este dinero que debe ser sagrado y del Pueblo, fue utilizado para promociones personales y para actos de corrupción, que hoy tienen postrado a Tabasco en una situación financiera desfavorable y deprimente: El Gobernador Arturo Núñez Jiménez, ha reconocido con responsabilidad,queelpresupuestoanualdeloscasi40 mil millones de pesos anuales, apenas y se pueden aprovechar para cubrir el gasto corriente, que en cuanto a la obesa nomi-
L
na se va gran parte de dicho dinero. Por ello, es de gran trascendencia el DESPLEGADO para un Trato Fiscal Justo para Tabasco, firmado por senadores, los diputados federales del PRD Antonio Sansores Sastré, Juan Manuel Fócil Pérez, Claudia Elizabeth Bojórquez Javier, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Gerardo Gaudiano Rovirosa y Tomás Brito Lara, Lorena Méndez Denis y Nelly del Carmen Vargas Pérez, del MC, así como Juan Cáceres de la Fuente, del PAN, y diputados locales. Tabasco, junto con las otras cuatro entidades productoras de hidrocarburos, aportan al presupuesto nacional recursos significativos para financiar el gasto público. Creemos, sin embargo, que al igual que ocurre en otros países, las regiones donde se realiza la extracción de hidrocarburos deben ser retribuidas con una parte de los beneficios de dicha actividad, que ayude a compensar y remediar los daños ambientales y los efectos adversos de orden económico y social que genera. Lo importante de este desplegado es, que su origen es fundamentalmente político de una gran trascendencia, pues no trata de confrontar a Tabasco y otras entidades con el Gobierno de la pública, como podría desear Andrés Manuel López Obrador, sino por el contrario, da una explicación razonada y justa, de lo que debe ser el trato fiscal con quienes producen la riqueza nacional. Este hecho se puede y debe enriquecer, aprovechando la convocatoria a la que diariamente invita el Gobernador Arturo Núñez para salvar a Tabasco y en este ámbito democrático, que se pudieran sumar a este justo reclamo los sectores productivos y demás organizaciones gremiales y empresariales, para, juntos, lograr ese anhelo de justicia, bienestar, empleo y desarrollo, que estamos esperando todos los Tabasqueños. Y Para Usted También**El presidentedelaComisióndeJusticiayGranJurado del congreso local, Rafael Acosta León aseguró que la revisión y calificación de las cuenta públicas se hará conforme a la ley y “no habrá impunidad ni se tapará o cubrirá algún ilícito que se haya cometido con los recursos asignados a las haciendas municipales y adelantó que por ahora es prematuro que se hable de presuntas irregularidadesenlaaplicacióndelosrecursos del erario público porque será hasta que se realice la revisión documental y física de las obras que se han realizado cuando se determine si se cometió algún ilícito en algúnmunicipio**advirtióqueenaquellos municipios en los que se detecten posibles irregularidades se les deberá de sancionar de acuerdo a lo que marca la ley**“No es el color. No es la amistad” como se debe realizar la calificación de las cuentas públicas sino quienes cometan una presunta irregularidad o mal uso de los recursos públicos se les debe sancionar**reconoció que en ocasiones se registran diferencias entre los presidentes municipales y los diputados locales, por lo que la revisión de las cuentas públicas no se debe llevar al “terre-
P or M a r i o Gó m e z Go n z á l e z chayogomezg@hotmail.com no de las diferencias personales” sino que se debe hacer una revisión profesional y de acuerdo a lo que marca la ley**El senador por Morena, Adán Augusto López Hernández informo que se ha sumado a la convocatoria del Gobierno del estado para solicitarle a la Federación una justa distribución de participaciones dada en su condición como entidad productora de hidrocarburos**“He sostenido en tribuna que
precisamente por ser los recursos petroleros propiedad de la nación deben beneficiarnos a todos los mexicanos pero en particular a aquellas entidades como la nuestra cuyo aporte es fundamental al prepuesto nacional de donde se financia el gasto público”** El legislador que voto en contra de la reforma energética y sus leyes secundarias insistió ante sus interlocutores que se debe establecer un régimen especial de
participaciones para estados y municipios con vocación petrolera; la caída de participaciones impide satisfacer las demandas sociales y afecta nuestro futuro inmediato por eso mientras se discute la vertiente fiscal de la reforma energética en la Cámara Baja es importante levantar la voz y hacer causa común con el gobernador Arturo Núñez y todos los tabasqueños**hasta mañana Dios mediante.
18
Opinión
Viernes 25 de julio de 2014
P o r Je s ú s M a r t e l l C h a g o y a jesmarch-11@hotmail.com
A s p i r a n t e s a u n a c a n d i da t u r a p o pu l a r , a l g u n o s c a m i n a n otros , s ol o e n café s nte una inconformidad generalizada de los diversos sectores sociales, económicos y políticos respecto a la promoción a través de campañas directas y adelantadas que están haciendo los aspirantes a alguna candidatura de elección popular a través de folletos, espectaculares, redes sociales y en otros medios de comunicación en los que se gasta mucho dinero, todos ahora están dispuestos a sacrificarse por el pueblo, a abanderar cualquier causa, a ofrecer servicios médicos, corte de pelo, vender lentes baratos con graduación, limpiar de basura, ríos, lagunas y cualquier vaso regulador aunque también hay otros que solo hacen campaña en cafés políticos, ruedas de prensa y hacerse notar de distinta manera, incluso pagando manifiestos y propaganda a través de pantallas gigantes, radio y televisión.
A
Con la nueva reforma electoral y la paridad de género, a pesar de que todavía no es tiempo de hacer campaña, muchos aspirantes están caminado intensamente para lograr su objetivo, algunas féminas ya cuentan con el consentimiento del CEN y de su partido a nivel local y el apoyo de diversos sectores como; Rosalinda López Hernández, Mayte Dagdug, Laura Jeanet Ara Cantú, Ady García, Nelly Vargas, Aracely Quevedo, Georgina Trujillo Zentella, Jenny Rodríguez por mencionar a algunas sin tomar en cuenta a otros partidos de izquierda, centro MORENA, PRD, PVEM, PT y los que se acumulen. En cuanto a los varones ni qué dudarlo, hay muchos aspirantes que ya conocemos, Enrique Priego Oropeza el cual a mediados de semana declino en favor de su compadre, compañero de partido y amigo de Miguel Cachón, Evaristo Hernández, Adán Augusto López Hernández, Patricio Bosch, Federico Madrazo Rojas, Cuco Rovirosa, su sobrino; Carlos Manuel Rovirosa Torres, Ariel Córdoba Wilson, Octavio Romero Oropeza el cual ya se contrapunteo con AMLO porque manifestó que
tanto él como Adán Augusto estaban empatados en las encuestas. El detalle no son las campañas anticipadas directas e indirectas sino los recursos económicos que gastan gracias a inversiones comprometidas, seguro que no alcanza presupuesto ni prerrogativa que les otorga por ley en base a porcentaje al número de votos que hayan obtenido los partidos y a los que obtuvieron su registro, en fin no hay de qué preocuparse, al fin de cuentas nuestros impuestos están trabajando. T e r r e no s d e U G R T u n o d e l o s p r o y e c to s p a r a c o ns tr u i r C e nt r o d e C o n ve nc i o ne s ; D a vi d G u s t a v o R o d r í g u e z R o s a r io Así tendría que ser, porque últimamente han manifestado una serie de problemas económicos y de administración tal vez por eso los terrenos donde opera actualmente la Unión Ganadera Regional de Tabasco es una de las siete ubicaciones finales ideales para que se construya el nuevo Centro de Convenciones, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario. Por lo pronto explicó que funcionarios del Centro Banamex y Orange Investments, determinaron siete ubicaciones finalistas, que se encuentran en el norte, sur y las principales salidas de Villahermosa. David Gustavo también detalló que hay avances importantes en este proyecto, pues el grupo Orange, el cual está realizando el segundo estudio de Inteligencia inmobiliaria para el centro de convenciones las presentó como ubicaciones viables pero aseguró que la decisión final para la construcción de este recinto será tomada conjuntamente con el grupo de inversionistas privados y no precisamente de quienes participan en este proyecto. El titular de la SDET dijo que no puede adelantar los nombres de los inversionistas interesados en participar en este proyecto, pues ya se están realizando los acercamientos, en exploración con inversionistas y el proceso del levantamiento de capital para los proyectos, el cual
JORGE Luis Avalos Ramón
considera la construcción del recinto con una inversión aproximada de 800 millones de pesos e iniciar la edificación lo más pronto posible a través del esquema de Asociación Público Privada. Tr a t o f i s c a l j u s t o p a r a T ab as c o d e s e a F e r na nd o M a ya ns El senador, Fernando Mayans Canabal, tras sumarse al bloque de diputados estatales y federales y senadores que exigen un trato justo en el Sistema de Coordinación Fiscal para Tabasco y demás entidades productoras de hidrocarburos del país, llamó a dejar de lado intereses mezquinos y apoyar la defensa de los intereses de Tabasco que encabeza el gobernador perredista, Arturo Núñez Jiménez. Mayans Canabal aseguro que al privilegiar con participaciones fiscales a los estados en base a una ecuación demográfica, Tabasco ha perdido desde el 2007 alrededor de nueve mil millones de pesos por año, lo cual complica las finanzas públicas junto con la deuda heredada por la administración de Andrés Granier Melo de 23 mil millones de pesos. Fernando también criticó a su homólogo del Partido Revolucionario Institucional recién llegado al senado, Arquímedes Oramas Vargas, por no sumarse a la firma del desplegado que se publicó en la prensa, con motivo de la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, tal vez se deba a que todavía está aprendiendo las funciones y responsabilidades que tiene como tal. El senador tabasqueño afirma que este tipo de actividades resolutivas no son de colores ni de partidos políticos, solo de ser un buen tabasqueño, y que en eso no se debe andar con medias tintas, también comento que el gobernador del cambio cierto, Arturo Núñez tiene que hacer maravillas con los recursos que se tienen, dado que en fondo general de participaciones ha venido disminuyendo hasta quedar en 3.21 por ciento en el 2014 y que se estima que en los próximos años seguirá bajando hasta llegar a un dos por ciento.
Finalmente indicó que la defensa de un mejor presupuesto para Tabasco no es un asunto partidista o electoral, por lo que pidió dejar atrás intereses mezquinos que en nada abonarán a que Tabasco tenga un mejor futuro y que están luchando para que se nos regresen los recursos que nos corresponden por la producción de petróleo y de gas y que obviamente, ya fue aprobada la reforma energética y van a llegar a trabajar empresas de afuera por lo que desean que se garanticen los recursos para que se puedan hacer obras en salud, educación, vialidad, así como invertir en seguridad, la agroindustria y otros sectores de relevante importancia. L a r e f o r m a e l e c to r a l no e s u n a c a m i s a de f u e r z a ; J o r g e L u i s A v a l o s R am ó n El dirigente estatal del PAN, Jorge Luís Ávalos Ramón, al asegurar que la demanda de inconstitucionalidad presentada por el PRI contra la reforma político electoral es solo un intento para aprovechar el efecto mediático e indico que las reglas están más que claras con miras a la elección del 2015 y que si algún partido quiere ir en alianza o con candidaturas comunes. esto será decisión de cada instituto político sin tomar en cuenta que la mayoría de los aspirantes ya están en campaña política, reiteró. Avalos Ramón puntualizo también que esta reforma electoral no es una camisa de fuerza que se les pone a los partidos políticos desde el congreso de la unión y que ya fue aprobada, es decisión de cada instituto político si lo toman o no, dado que no se aprecia, según Jorge Luis, ningún motivo para que el PRI se esté desgarrando las vestiduras con esta demanda de inconstitucionalidad. Insistió que lo único que los motiva a los del PRI es el efecto mediático que están proponiendo, pero que no cree que la propuesta tenga eco en alguno de los órganos legales por lo cual sin duda será rechazada, porque el congreso de la unión manifestó claramente que las alianzas o cualquier elemento que pueda servir para una convivencia entre los partidos puede ser utilizada o no.
Opinión
Viernes 25 de julio de 2014
19
Los Notables P o r J os é D a v i d S á n c h e z P l a z a sanpladave1959@hotmail.com
Sin venganza calificación de cuentas públicas dos meses que inicie el segundo periodo ordinario de sesiones de la 61 Legislatura local, está la polémica y las diferencias entre los diputados locales por la calificación de las cuentas públicas de los 17 municipios correspondientes al 2013.
A
Los problemas personales entre algunos de los alcaldes y sus respectivos diputados locales, ha propiciado que aun y cuando el Órganos Superior de Fiscalización no haya concluido el trabajo de revisión y análisis ya se esté descalificando el ejercicio presupuestal de los municipios de Macuspana, Centla y Cárdenas. En estos señalamientos por la calificación de las cuentas públicas, salió a relucir, el –supuesto- incorrecto trabajo del fiscal, José Del Cármen López Carrera, titular del Órganos Superior de Fiscalización. López Carrera fue criticado por el presidente de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, Rodrigo Marín Figueroa por una supuesta falta de documentación en los informes del tercer trimestre de los municipios de la Chontalpa y Centro. En ésta situación que enfrenta, el Congreso local, salieron a relucir las diferencias personales que mantienen el alcalde de Centla, Ramón Hernández Sánchez y el diputado local del PRD de aquel municipio, Olegario Montalvo Navarrete, éste último, lo acusó de supuestas irregularidades que se han cometido en la aplicación de los dineros públicos. Los señalamientos del legislador Olegario Montalvo Navarrete en contra del alcalde de Centla, Ramón Hernández Sánchez fueron descalificadas por la presidenta de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín y por el diputado local del PRD, Rafael Acosta León coincidieron en que no pueden prevalecer las diferencias personales por encima de la ley.
lice su cargo para presionar o amenazar a un alcalde?. En éste tipo de situaciones, la líder del Congreso local, Neyda Beatriz García Martínez junto con sus compañeros de bancada, deben platicar para evitar que la calificación de las cuentas públicas se convierta en una venganza personal o medida presión por la posible diferencia personal que pudiera tener un legislador con el alcalde de su respectivo municipio. Lo Sobresaliente Una vez más, la diputada local del PRD, Rosalinda López Hernández, salió a la palestra y dejó en claro que buscará la candidatura a la alcaldía de Centro por su partido el PRD y en caso que no se le permita competir por la candidatura al municipio de Centro, ella lo hará por otro instituto político, aunque no quiso determinarán si será por el PRI, el Partido Verde o pondría en práctica una postulación ciudadana. Dejó en claro que no lo haría por MORENA, en donde se está hablando de la posible postulación de su hermano, el Senador, Adán López Hernández. La polémica diputada local, fue entrevistada en conocido programa radiofónico, en donde aclaró que tiene una buena relación con el gobernador Arturo Núñez, la cuál ha sido de respeto y buen entendimiento. Muchos fueron los temas que le preguntaron, uno de los cuáles se refirió a la actividad legislativa, en donde consideró que en el mes de diciembre prácticamente concluye sus trabajos la 61 Legislatura local. La legisladora opinó que el 2015 será un año atípico por el proceso electoral, por lo que la actividad legislativa se deberá de intensificar en los meses de septiembre a diciembre, fecha en que se realiza el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio Constitucional.
En Macuspana, la diputada local, Verónica Castillo tiene diferencias con el alcalde, Víctor González Valero del que ha hecho señalamientos por su supuesta falta de capacidad para ejercer los recursos económicos que le han autrizado.
Aunque no quiso dar nombre, Rosalina López Hernández comentó que varios de sus compañeros aún no se la creen que son representantes populares y otros no tienen la disciplina para dar una ojeada a los dictámenes que se presentan y aprobarán en el pleno.
Pero ¿hasta dónde debe llegar la postura de un diputado local por las diferencias que pudiera tener con el alcalde de su respectivo municipio?; ¿Es válido, moral y ético que un diputado local uti-
Pese a las críticas que sus compañeros de partido le han hecho, la legisladora del PRD comentó que ella sigue perteneciendo y militando en ese instituto político y que ahí se mantendrá.
P o r Cé s a r G r a c i a n o Ca l v a r i o
“CCC”
cesargracianoc@yahoo.com.mx
¡Despierte amigo! Nos quieren bolsear ientras que aquí debatimos muy alegres y concentrados (como maggy) sobre quien bolseó a Chuchita, las debilidades de perenganita, las gracias de Camilita, las capacidades de Amandititita, con campañas de promoción, encuestas, mediciones y exhibiciones de toda laya, en la Ciudad de México, dentro del triángulo que va de Los Pinos-Reforma-San Lázaro, se debate sobre las formas de continuar saqueando al país.
M
¡La ultima! Los diputados prianistas, ahora con el batido de las leyes secundarias a punto de turrón, quieren aprovechar para redondear sus ganancias en los tenebrosos juegos de interés que mantienen con el negocio petrolero (que para todo da) y andan poniéndose de acuerdo para sacar adelante una iniciativa que al calor de la aprobación de dichas leyes, APRUEBE QUE EL PASIVO DE PEMEX SEA ABSORVIDO Y DECLARADO COMO DEUDA PUBLICA. Si no sabe lo que representa la maniobra, se lo diremos. En el Balance General de las empresas se equilibran los activos con la suma de los pasivos más el capital. Dicho en forma simple. Y para que una empresa se desarrolle sanamente, el activo siempre deberá ser suficiente para cubrir el pasivo y el valor del capital. También que la constitución del pasivo sea con un enfoque productivo y no meramente consumista, encubridor de fallas del sistema operativo, o dilapidador, por decirlo bajito. Y esto último es lo que ha estado sucediendo con PEMEX desde hace decenios. Como resultado, el pasivo actual anda por el BILLON (millón de millones) y un tercio más. Y dentro de ese pasivo total, el correspondiente al PASIVO LABORAL anda representando cerca del 80% según refieren los especialistas (CIDE, CIDAC, la Jornada entre muchos). Dicho pasivo laboral es simple y sencillamente el monto de los servicios de atención a la salud del personal y de sus pensiones, jubilaciones, liquidaciones y demás conceptos de gasto que se entregan como dote a los empleados cuando se retiran. Pero resulta que dicho importe NO HA VENIDO SIENDO PAGADO EN REALIDAD, como se debiera, con los propios recursos de la empresa. Se ha venido liquidando con empréstitos artificiosos, desde tiempos de Don Antonio Dovalí Jaime. O sea. Hacienda obligó a la empresa a endeu-
darse para hacer esos pagos, evitando que estos fueran incluidos en el gasto dentro del estado de pérdidas y ganancias ¡Para que su tajada fuera siempre más grande! Y ahora que se trata de pagar esos empréstitos, se hace muy fácil a la casta hacendaria de los Limantour, Trigueros, Casauranc y perrada que ahora son sucesores, recomendar a los diputalistos que autoricen que la deuda petrolera ¡sea endosada a la deuda pública! Que será pagada con los recursos fiscales extraídos mediante impuestos sangrientos de los bolsillos miserables de los contribuyentes cautivos. Usted y yo. Nuestras familias, nuestros amigos. Sabemos que el gobernador Núñez se mantiene en activo cabildeo en la Ciudad de México hace varios días. Precisamente entrevistándose con los hombres del poder que pueden dar una vuelta más a la tuerca sobre el cuello de la población. Esperemos que su activa gestión colabore con la causa de quienes están dispuestos a dar la batalla por la defensa de los derechos de la ciudadanía más vulnerable. ….a pie de carretera Carlos Mario de la Cruz Ya que está cerca el momento en que iniciará la calificación de la primera cuenta pública del gobierno de la alternancia, este coordinador de la fracción legislativa priista por encargo de la diputada Dagdug, anuncia con voz tronante que no se prestarán a corruptelas, encubrimientos, ni les engordará la vista para revisar con lupa cualquier posible mal manejo de los recursos públicos que se haya podido realizar por los nuevos administradores. O sea. Que como tienen experiencia sobrada en dichas prácticas, les será muy fácil percatarse cuando alguien se haya pasado de lanza, esperando la usual complicidad de su parte ¡oooooorale! Recupere fuerza, ánimo y concentración en el finde. Le busco el martes proxy SDQ. Adiuuuuuuuu Facebook cesar.stone@yahoo.com.mx Twitter @CsarGraciano
Cultura
EDITOR: César Armando Javier COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro
Viernes 25 de julio de 2014. Villahermosa, Tabasco, México
Convoca IEC a niños y jóvenes tabasqueños
Invitan a la Escuela de Iniciación Artística T
Los requisitos para ingresar son copia del acta de nacimiento, certificado médico original expedido por dependencia oficial en original y dos copias, dos fotografías tamaño infantil blanco y negro para los de nuevo ingreso, y copia de la CURP Rumbo Nuevo Redacción
l Instituto Estatal de Cultura (IEC) invita a niños y jóvenes a desarrollarse en las disciplinas de Artes Plásticas, Teatro, Iniciación Artística, Danza y Música, en la Escuela de Iniciación Artística ubicada en la
E
EL OBJETIVO es ampliar y diversificar las opciones de formación inicial de quienes ven en el arte la alternativa para el desarrollo de sus posibilidades de expresión, comunicación y creatividad
Casa de Artes José Gorostiza. El objetivo es ampliar y diversificar las opciones de formación inicial de quienes ven en el arte la alternativa para el desarrollo de sus posibilidades de expresión, comu-
nicación y creatividad. Los requisitos para ingresar son copia del acta de nacimiento, certificado médico original expedido por dependencia oficial en original y dos copias, dos fotografí-
Baja California cerrará Décimo Festival Nacional de Danza Rumbo Nuevo Redacción
El Décimo Festival Nacional de Danza Folklórica “Rosa del Carmen Dehesa Rosado”, que se desarrolla en el Teatro Esperanza Iris, cerrará con la presentación del Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico de La Paz, Baja California Sur. La cita es este vier-
nes 25 de julio a las 20:00 horas. Entrada libre. Una agrupación fundada en 1973, y que en poco tiempo se ha consolidado como una de las más destacadas del noroeste del país, tanto por su calidad interpretativa como por su interés de conservar en su esencia más pura el folklore sudcaliforniano. En tanto, el pasado martes 22
de julio el público pudo apreciar una gran presentación dancística del Ballet Folklórico Media Luna de San Luis Potosí, que ofreció un recorrido desde el huapango potosino hasta cuadros costumbristas que retrataron las tradiciones de Rioverde, lugar de donde es originaria la agrupación, así como danzas de otros lugares de dicho estado.
as tamaño infantil blanco y negro para los de nuevo ingreso, y copia de la CURP. Se manejan dos categorías de alumnos, la infantil, de 8 a 9 años de edad, y de 10 a 13 años, así
como la de jóvenes de 14 a 17 años. La duración de estos estudios es de tres años en cada categoría. Para mayores informes comunicarse de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas al teléfono 3 14 02 02.
Cultura
Viernes 25 de julio de 2014
21
En un lomerío de El Rosario, al sur de Sinaloa
Descubren entierro de hace mil 500 años T El entierro corresponde a personajes importantes de la cultura que antecedió a las ocupaciones conocidas en Chametla, asentamiento prehispánico con características sedentarias más antiguo de esa entidad (de 350 a 450 d.C.) localizada en el Trópico de Cáncer, informa un comunicado del INAH Agencias México, DF
GRUPO RUMBO NUEVO MARGARITA MARTÍNEZ DE JAVIER CONSEJO EDITORIAL Y DE ADMINISTRACIÓN
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ SUBDIRECTORA GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
MARGARITA MARTÍNEZ COORDINADORA DE SUPLEMENTOS
GLORIA K. LÓPEZ DIRECTORA EDITORIAL
CÉSAR A. JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL
ALEJANDRO FIGUEROA
COORDINADOR
DE
S&R -SPLENDOR & ROSTROS
El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.
Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 31547-27 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.”
Las columnas de Diario Rumbo Nuevo, son responsabilidad de quienes las escriben. La Redacción se deslinda de sus contenidos. La responsabilidad de este matutino, es estrictamente en su materia editorial. CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA contacto@rumbonuevo.com.mx CORREOS DE REDACCIÓN redaccion@rumbonuevo.com.mx
nvestigadores del INAH descubrieron durante un rescate arqueológico en la pendiente de un lomerío de El Rosario, al sur de Sinaloa, un entierro de características inusitadas para la arqueología de ese estado, conformado por elementos de las tumbas de tiro del antiguo Occidente de México y ricas ofrendas depositadas en torno a restos óseos. Al parecer, el entierro corresponde a personajes importantes de la cultura que antecedió a las ocupaciones conocidas en Chametla, asentamiento prehispánico con características sedentarias más antiguo de esa entidad (de 350 a 450 d.C.) localizada en el Trópico de Cáncer, informa un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este descubrimiento superó las expectativas de la investigación iniciada como un rescate arqueológico, porque al momento de avanzar la excavación -realizada con técnicas modernas de fotogrametría-, empezaron a surgir vestigios arqueológicos que no se habían visto en Sinaloa, dijo el arqueólogo Víctor Joel Santos Ramírez, director del proyecto. Abundó que primero salieron decenas de figurillas miniatura, de entre 3.5 y 7 centímetros de largo por tres centímetros de ancho, la mayoría representaciones femeninas y en menor cantidad de personajes tocando instrumentos de viento y de percusión. Resaltó Santos Ramírez que “en ninguna otra excavación en Chametla se habían encontrado figurillas en tales cantidades y con inusitadas características, lo que hizo pensar que se trataba de una importante ofrenda, por eso decidimos realizar una investigación siste-
I
PRIMERO salieron decenas de figurillas miniatura, de entre 3.5 y 7 centímetros de largo por tres centímetros de ancho, la mayoría representaciones femeninas y en menor cantidad de personajes tocando instrumentos de viento y de percusión
mática de primer nivel”. Al continuar con la excavación, encontraron vasijas y figurillas completas de cerámica: dos cuencos invertidos colocados de manera intencional sobre dos platos y la cabeza de una figurilla del tipo “coacoyolitos” (huecas), con pigmento rojo en el rostro; además de otros materiales dispersos y sin relación aparente: gran cantidad de cuentas y pendientes de turquesa o piedra verde, el más grande de siete centímetros de largo por 2.5 de ancho, un aro de turquesa de tres centímetros de diámetro, un malacate, un fragmento de cuenco miniatura y lascas de obsidiana verde, apuntó Santos. Luego descubrieron lo que correspondería a una ofrenda in situ, piezas colocadas de manera intencional: cuatro figurillas principales dispuestas alrededor de un plato central con aplicaciones de figurillas más pequeñas tomadas por los hombros representando un ritual, y una maqueta de un templo doble colocada al norte de este elemento. Dos de las figurillas principales representan personajes masculinos y dos a femeninos amamantado, una de ellas del tipo “coacoyolitos” con pigmento rojo en el rostro; las figuras femeninas fueron colocadas con los pies debajo del plato central. Las cuatro figurillas principales se encontraron mirando hacia el plato, en tanto que dicha escena es similar a las representaciones en las figurillas de la tradición Teuchitlán,
también de las culturas del antiguo Occidente de México. En otro punto de la excavación se encontraron otras piezas cerámicas en asociación: un personaje en trono -similar al de la figura principal que acompaña al plato ritual- y un cuenco invertido con figurillas de tortugas y otros animales, así como otras antropomorfas, varias de ellas colocadas sobre la cabeza del personaje. Conforme avanzó la excavación los arqueólogos encontraron los primeros indicios de enterramientos humanos: dos maxilares con los dientes completos y algunos fragmentos de cráneos asociados. Entre los maxilares apareció una figurilla de turquesa de 7.3 centímetros de largo por 2.5 de ancho, asociada a 54 cuentas pequeñas del mismo material y aros de hueso muy fragmentados. Asimismo, hallaron más lascas de obsidiana, malacates, cerámica miniatura y una olla, así como dos figurillas de grandes dimensiones, casi del tamaño de una escultura, con los ojos rasgados (estilo chinesco), propio del periodo Formativo de las culturas ancestrales del Centro y Occidente de México, asociadas a un elemento arquitectónico. Dicho elemento está construido por piedras de 10 a 25 centímetros y en los tramos mejor conservados se tienen hasta cuatro líneas de piedras. Podría tratarse de los restos de la cimentación de un muro o de un espacio delimitado para el entierro,
explicó Joel Santos, al referir que esta es una de las pocas veces que se descubren elementos de arquitectura prehispánica en Sinaloa. Finalmente, a 1.15 metros de la superficie, en el nivel más profundo de la excavación y al centro del área explorada, los arqueólogos encontraron evidencias de un entierro humano, posiblemente de varios individuos, con los huesos pintados de color rojo. Además se halló una punta de obsidiana verde y la continuación del alineamiento del muro. El entierro se localizó en un sitio conocido como loma del Tecomate, parte de un extenso lugar de lomeríos conocido como “Tierra del Padre”, donde la arqueóloga Isabel Kelly, en 1935, registró diversas áreas con materiales arqueológicos que en su conjunto conforman el sitio arqueológico más extenso registrado en Sinaloa. Estudios anteriores al hallazgo actual, indicativos de que en Chametla están las culturas sedentarias más antiguas de Sinaloa, correspondientes al periodo Tierra del Padre (350 a 450 d.C.) de la cultura Chametla, “ahora este descubrimiento parece tener relación con un asentamiento anterior a esa época. De confirmarse la antigüedad del sitio, las ocupaciones culturales en este lugar se extenderían posiblemente hasta el año 150 a.C., y el entierro que encontramos, denominado Tumba uno de Chametla, podría pertenecer a los primeros pobladores de esta región cultural”, resaltó Santos.
22
Cultura
Viernes 25 de julio de 2014
Efemérides
T Un 25 de julio nacieron personajes de la Cultura como el novelista Benito Lynch, el pintor Zipacná de León y el escritor Elías Canetti; murieron el poeta Samuel Taylor, el meteorologista Mariano Bárcena, el fotógrafo francés Francisco Hidalgo y el artista plástico León Ferrari. 1794 Muere en la guillotina el poeta francés André Chenier, cuya poesía sensual y emotiva le convierte en uno de los precursores del Romanticismo. Es hermano del político y escritor Marie-Joseph Chenier. Nace el 30 de octubre de 1762. 1834 Fallece en Londres el poeta, crítico y filósofo británico Samuel Taylor Coleridge, líder del movimiento romántico en su país; es autor de “Baladas líricas”, “Kubla Khan” y “Poemas misceláneos”, entre otros. Nace el 21 de octubre de 1772. 1842 Nace en el estado de Jalisco (México) Mariano Bárcena, fundador del primer observatorio astronómico y meteorológico que se establece en Tacubaya, en 1877. Muere el 10 de abril de 1899. 1848 Ve la primera luz en Escocia Arthur James Balfour, primer ministro de Gran Bretaña de 1902 a 1906, a quien se considera responsable de la “Declaración de Balfour”, la cual promete a los judíos un propio país en Palestina. Muere el 19 de marzo de 1930.
SVETLANA Yevgenyevna Savitskaya
en la segunda mujer que viaja al espacio y la primera en caminar en él. Nace el 8 de agosto de 1948.
1905 Comienza en Bulgaria la vida del narrador, dramaturgo y ensayista Elías Canetti, Premio Nobel de Literatura 1981, cuya obra se centra en la historia, la literatura de viajes, el teatro y la escritura de sus memorias. Muere el 14 de agosto de 1994.
2001 El INAH inicia los trabajos de rescate de los restos óseos de un mamut hallado en la avenida Abasolo, en Tlalnepantla, Estado de México, durante unas obras de ampliación.
1906 Nace el saxofonista alto y soprano de jazz estadounidense Johnny Hodges, uno de los solistas más importantes de la gran orquesta de Duke Ellington. Muere el 11 de mayo de 1970.
2005 Arqueólogos búlgaros encuentran cerca del poblado de Slatinitsa (Este de Bulgaria) la tumba intacta de un soberano tracio del siglo IV a.C., enterrado con una corona y anillo de oro, y con dos caballos y un perro.
1921 Por decreto presidencial se crea en México la Secretaría de Educación Pública.
2005 Luego de siete meses de excavaciones, arqueólogos mexicanos hallan varios murales (22 metros de largo por 80 centímetros de alto) en las inmediaciones del Valle de Chalco, Estado de México, que corresponden al periodo Azteca I (años 600 y 1,100 dC).
1948 Llega a este mundo el artista plástico guatemalteco Zipacná de León, figura importante e influyente en el ámbito cultural de ese país, no sólo como pintor y ceramista, sino también como personalidad, investigador y mecenas. Muere el 21 de enero de 2002. 1969 Ocurre el deceso del pintor y grabador alemán Otto Dix, representante destacado del realismo social de su país tras la Primera Guerra Mundial como líder del movimiento “Nueva Objetividad”. Expresa su repulsa en obras de despiadada crudeza. Nace el 2 de diciembre de 1891. 1972 Se va de este mundo el filólogo e historiador español, de origen brasileño, Américo Castro. Destaca por sus investigaciones sobre la relación entre Miguel de Cervantes y el Renacimiento. Nace el 4 de mayo de 1885 en Río de Janeiro, Brasil. 1978 Crean a la primera bebé de probeta en el hospital británico Oldham General, la cual es bautizada con el nombre de Louise Brown. 1984 La cosmonauta soviética Svetlana Yevgenyevna Savitskaya se convierte
2008 Muere el científico estadounidense Randolph Frederick Pausch, profesor de informática, de interacción hombre-máquina y de diseño en la Universidad Carnegie Mellon (CMU) en Pittsburgh, Pensilvania. Como autor tuvo un elevado número de ventas consiguiendo fama mundial por su trabajo “The Last Lecture”. Nace el 23 de octubre de 1960. 2009 Pierde la vida el fotógrafo francés Francisco Hidalgo, famoso en las décadas de 1970 y 1980, por sus gráficas de ciudades como París, Nueva York, Londres o Venecia. Nace el 17 de mayo de 1929. 2010 Deja de existir el arquitecto español José Antonio Corrales, Premio Nacional de Arquitectura de su país e integrante de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando. Nace en 1921. 2013 Fallece el artista plástico argentino León Ferrari, quien dedicó gran parte de su obra a denunciar los abusos de poder y la intolerancia en la sociedad como las guerras, la religión y todas las formas en la que ésta se expresa. Nace 3 de septiembre de 1920.
Cultura
Viernes 25 de julio de 2014
23
De la trilogía del director Krzysztof Kie?lowski
Presentan hoy “Rojo” Concierto de guitarra en el Planetario Tabasco 2000 Este viernes 25 de julio a las 20:00 horas se efectuará un concierto de guitarra con la presentación del arreglista y compositor yucateco Víctor Celis y el músico tabasqueño Abel Aranda. La cita es en el Planetario Tabasco 2000 ubicado en prolongación de Paseo Tabasco s/n de la colonia Tabasco 2000. Entrada gratuita.
Amplían plazo de inscripciones para cursar Estudios Especializados en el CCS Rumbo Nuevo Redacción
El Centro Cinematográfico del Sureste (CCS) extiende el plazo de las inscripciones para cursar la carrera de Técnico en Estudios Especializados en Cinematografía, hasta el 1 de agosto, con el objetivo de otorgar mayor oportunidad a los jóvenes para formar parte de estos estudios. Los interesados deberán entregar al CCS los siguientes documentos: currículum vitae, acta de nacimiento, certificado de bachillerato, carta de buena conducta del bachillerato, certificado médico expedido por dependencia oficial (todos estos documentos en original y dos copias); seis fotografías tamaño infantil blanco y negro; CURP; copia de identificación oficial y carta de exposición de motivos para cursar la carrera en el CCS. Para mayores informes comunicarse al teléfono: (01 993) 357 38 28, al correo electrónico contacto.ccstabasco@gmail.com o acudir al CCS localizado en la avenida Carlos Pellicer s/n, Zona CICOM.
T Esta entrega tiene lugar en Ginebra, Suiza. Valentine, una estudiante universitaria que trabaja medio tiempo como modelo, atropella al perro del juez Joseph Kern, ya retirado pero soltero Rumbo Nuevo Redacción
n el Ciclo de Cine de la Alianza Francesa, se proyectará, este viernes 25 de julio a las 19:00 horas, en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, la película “Rojo” (1994), última de la trilogía de los colores del director Krzysztof Kie?lowski. Esta entrega tiene lugar en Ginebra, Suiza. Valentine, una estudiante universitaria que trabaja medio tiempo como modelo, atropella al perro del juez Joseph Kern, ya retirado pero soltero. El juez que es aficionado a espiar conversaciones ajenas, se enamora platónicamente de Valentine, al grado de contarle como es su vida en realidad. Entonces aparece otro personaje, Auguste, vecino de Valentine, el cual ha sufrido el engaño de su amada Karin. Las conversaciones, prueba de la infidelidad de Karin, han sido grabadas por el juez Kern, que resulta ser vecino de Auguste. El mismo juez sufrió una infidelidad en el pasado, la cual terminó con él recluido en su casa y amargado. La idea tras “Rojo” es la fraternidad, lo cual queda claro en esta historia de personas que en un comienzo parecen no tener nada en común y terminan relacionados entre sí. La Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez está ubicada en el Periférico Carlos Pellicer Cámara s/n Zona CICOM, acceso principal del Centro de Investigación de las Bellas Artes (CEIBA). Entrada gratuita.
E
LA IDEA tras “Rojo” es la fraternidad, lo cual queda claro en esta historia de personas que en un comienzo parecen no tener nada en común y terminan relacionados entre sí
Presentan hoy el libro “Del rojo al púrpura” Rumbo Nuevo Redacción
Este viernes 25 de julio a las 18:30 horas, en la galería de arte El Jaguar Despertado, se presentará el libro “Del rojo al púrpura” del escritor mexicano Rodolfo Naró. La entrada es libre. Rodolfo Naró nació en Tequila, Jalisco, en 1967, ciudad en la que vivió hasta los 12 años de edad. Estudió Ciencias de la Comunicación con enfoque hacia el periodismo. En el 2000 obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y
las Artes (Fonca) y en el 2006 su primera novela, El orden infinito, fue finalista del Premio Planeta Argentina. Cállate niña (2011) es su novela reciente. Como poeta ha publicado los libros Los días inútiles, Año de gracia, Alburemas, Amor convenido, Del rojo al púrpura, Árbol de la vida, El principio y El antiguo olvido, compilados en Poesía convenida (1986–2007), editados en México y Argentina. Esta actividad es organizada por el Gobierno del Estado de Tabasco través del Instituto Estatal de Cultura (IEC).
Villahermosa, Tabasco, México
Viernes 25 de julio de 2014
Chicharito muy cerca del Atlético de Madrid: ESPN El Vasco dirigirá a Japón
Los mandatarios colchoneros siguen reconociendo que todavía faltan por llegar al equipo de Simeone dos delanteros y un centrocampista creador. Pues bien, ESPN está dando casi como hecha la llegada del mexicano Javier “Chicharito” Hernández al conjunto rojiblanco. Al parecer Van Gaal ha sido el visto bueno a su salida del Manchester United y las negociaciones entre los dos conjuntos y el propio futbolista están muy avanzadas.
El técnico mexicano, Javier Aguirre, fue confirmado por la Federación de Futbol de Japón (JFA) como nuevo estratega de la selección asiática para clasificar el conjunto nipón a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
LA VOZ DE TABASCO PÁG. 13
LA VOZ DE TABASCO PÁG. 16
$8.00