Rumbo Nuevo Lunes 13 de julio de 2015

Page 1

www.rumbonuevo.com.mx

/rumbonuevotabasco

VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO LUNES 13 DE JULIO DE 2015 EDICIÓN: 17500

@rumbonuevo $10.00

Por fuga de “El Chapo Guzmán”

Fuga de el “Chapo” Guzmán

es una afrenta para el Estado mexicano, pero será reaprehendido: Peña Nieto NACIÓN PÁG. 3

Ofrece EEUU su apoyo a la autoridades de México para la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera

NACIÓN PÁG. 5

Medios del mundo destacan la fuga de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán” ÚLTIMA HORA PÁG. 2

Alerta roja México monta un megaoperativo en nueve estados para encontrar al “Chapo” Guzmán quien se fugó de la prisión de máxima seguridad Altiplano I durante la noche del sábado, incluye a la Ciudad de México, el estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, reveló que al descubrirse la huida, se activó la “alerta roja”, que implica, además de reforzar “la seguridad perimetral” del recinto, el establecimiento de “puntos de revisión en las principales vías de acceso a los asentamientos, municipio y estados vecinos. ÚLTIMA HORA PÁG. 2

La titular de la PGR, Arely Gómez, y Monte Alejandro Rubido, comisionado de Seguridad, NACIÓN PÁGS. 3-5 visitaron la casa donde termina el túnel por el cual escapo el capo

Escapó el sábado por la noche del penal de máxima seguridad Altiplano, a través de un túnel de más de mil 500 metros que comenzaba desde su propia celda.

El túnel “iniciaba con un hueco de forma rectangular de la ducha de aproximadamente 50 por 50 centímetros y metro y medio de profundidad”

Agentes de la fiscalía revisan la casa y mantienen un cerco a varias decenas de metros, con vehículos del Ejército y de la Policía Estatal


2 Última Hora Medios de todo el orbe destacan la noticia. REDACCIÓN RUMBO NUEVO

M

edios de comunicación internacionales destacaron en sus ediciones electrónicas la fuga del narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán de una prisión federal que es considerada de máxima seguridad. “‘El Chapo’, barón de la droga mexicano, escapa de prisión”, tituló el diario francés Le Monde. A ese país europeo viajaron el presidente Enrique Peña Nieto y parte de su gabinete, para una visita de Estado. El diario español El País publicó una de sus notas con el titular “Golpe a Peña Nieto” y otra con el “El imperio de Sinaloa no claudica”. “Jefe del narco mexicano escapa de prisión por un túnel”, publicó The New York Times. Otro diario estadounidense, The Washington Post, indicó que la fuga de el Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, es un “duro golpe” en la lucha contra las drogas en México. El sitio argentino del diario El Clarín publicó como titular “México: el capo narco “Chapo” Guzmán escapó de la cárcel por segunda vez”. La edición en inglés del sitio árabe Al Jazeera también destacó la información, recordando que es el segundo escape del narcotraficante en 14 años.

Megaoperativo regional

La policía de México ha desplegado un megaoperativo en nueve regionales del país, para capturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se fugó de la prisión de máxi-

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

Estados activan su vigilancia

Alerta por escape del Chapo

Las autoridades mexicanas han cercado la zona donde se encontraba la salida del túnel

“El Chapo”, jefe del cártel de Sinaloa, se fugó de la cárcel por un túnel hasta un domicilio ubicado a 1,5 kilómetros de distancia, fuera del penal.

ma seguridad Altiplano I durante la noche del sábado. El despliegue incluye a la

Los ductos y zonas aledañas ya están siendo investigados

Ciudad de México, el estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán,

Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, según reporta el diario local El Mañana. A la par

La salida del túnel donde presuntamente salió el delincuente

de las operaciones en tierra, están siendo interrogados 18 guardas del penal. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, reveló en rueda de prensa que, al descubrirse la huida, se activó la “alerta roja”, que implica, además de reforzar “la seguridad perimetral” del recinto, el establecimiento de “puntos de revisión en las principales vías de acceso a los asentamientos, municipio y estados vecinos”. También se han suspendido las operaciones “no revisadas” en el aeropuerto internacional de Toluca, la capital del estado y que está a 25 kilómetros del presidio. Las fuerzas desplegadas para dar con el paradero del fugitivo realizan controles de vehículos en la zona y se ha activado “un equipo técnico de vigilancia aérea”, según Rubido, quien precisó que en la cárcel “se suspendió la entrada y salida de personas”. Rubido explicó que él mismo en persona se trasladó hasta la cárcel con el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Felipe de Jesús Muñoz, “a fin de que la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) tome el control para iniciar las investigaciones correspondientes”.

En la Man a 10 mese


Política

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015 EDITOR: Ricardo Rivera COEDITOR GRÁFICO Pascual Rafael Ortiz Romero

www.rumbonuevo.com.mx

Repuntaremos estadísticas: Núñez Jiménez

FOTO RUMBO NUEVO

Impulsaremos generación de empleos

FOTO: CGCSRP

El gobernador afirmó que se está trabajando para lograr crecer en la materia, y mejorar las condiciones de seguridad para incrementar la inversión empresarial en la entidad FLORENTINO J. GARCÍA ALCUDIA RUMBO NUEVO

P

ese a los problemas derivados de la caída del precio del petróleo y otros factores que han impactado la economía estatal, la generación de empleo formal en Tabasco durante el mes de junio superó las mil 200 plazas, lo que significó el repunte más alto registrado en ese mismo periodo en los últimos 15 años, subrayó el gobernador Arturo Núñez Jiménez. “Crecimos en Tabasco en empleo formal y mejoró nuestra posición dentro del ranking de entidades federativas. Esto significa el mejor junio en 15 años desde que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzó a medir este indicador”, refirió. El mandatario enfatizó que con base en el último reporte del IMSS, salvo Campeche y Veracruz, que presentaron decrecimientos en este renglón, el resto de los estados de la República lograron cifras positivas en la apertura de nuevas fuentes de ocupación, alcanzando en todo el país un acumulado de 78 mil 435 puestos, el mejor de la historia reportado en junio desde que se tienen registros mensuales, esto es, desde 1997. Afirmó que para revertir los índices de desocupación

El mandatario afirmó que esto es un aliciente para seguir trabajando en este rubro

Sectores en crecimiento Precisó que los sectores más dinámicos en generación de ocupación están relacionados con las actividades primarias y el área de servicios, especialmente los restaurantes y la hotelería, que no obstante las dificultades económicas siguen adelante con sus proyectos. El funcionario destacó el esfuerzo de la iniciativa privada tabasqueña, que ha asumido con decisión el liderazgo en este reto, y se mostró optimista de que con el anuncio que se hará en los próximos días sobre el primer fallo de la Ronda Uno, correspondiente a la primera convocatoria del sector petrolero, se dinamizará la creación de empleos.

que ha padecido la entidad y recuperar el terreno perdido en la economía no petrolera, el gobierno estatal puso en marcha desde enero de 2013 una estrategia económica a través de la que impulsa la recuperación del campo, promueve el replanteamiento de la relación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la industria energética, y fomenta una nueva economía que tenga como base el conocimiento.

Mejorar clima de negocios

En ese marco, acentuó el gobernador Núñez, se insertan las mejoras regulatorias logradas en los primeros dos años y medio del gobierno del cambio verdadero, cuya finalidad es mejorar el clima de negocios, incentivar la inversión en sectores claves de la economía, como el de la construcción, y detonar la creación de más puestos de trabajo.

Crecimos en Tabasco en empleo formal y mejoró nuestra posición dentro del ranking de entidades federativas. Esto significa el mejor junio en 15 años desde que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzó a medir este indicador” Arturo Núñez Jiménez GOBERNADOR DEL ESTADO El secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, mencionó que las recientes cifras del IMSS revelan que a pesar de que la situación del sector energético ha sido muy compleja durante los últimos años, la economía local mantiene la capacidad para generar empleos productivos. Dio a conocer que en los primeros 30 meses del régimen del cambio, Tabasco acumula casi 15 mil nuevos puestos de trabajo, una cifra positiva si se toma en cuenta el panorama del vecino estado

de Campeche, también de vocación petrolera pero que en los dos años recientes ha perdido cerca de cuatro mil plazas laborales. Rodríguez Rosario estimó que de mantenerse la tendencia la entidad cerrará 2015 con índices alentadores, pero sobre todo, acentuó, alcanzará la meta establecida de manera coordinada con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del gobierno federal, en el sentido de generar siete mil nuevos puestos formales y reducir a menos del seis por ciento la tasa de desocupación.


4 Política Daremos los resultados esperados: SSP

RUMBO NUEVO. LUNES 13 de julio de 2015

Trabajo en conjunto FOTO: CGCSRP

El titular de la dependencia, informó que está listo para lograr los mejores resultados, sumando esfuerzos con las distintas dependencias en materia de seguridad

Estamos trabajando de forma coordinada con las diversas dependencias de seguridad para dar el resultado que se espera”

Claro que ustedes y la sociedad verán los resultados, de confianza de la gente por el trabajo que se realiza de manera conjunta”

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

Estamos trabajando de forma coordinada con las diversas dependencias de seguridad para dar el resultado que se espera”, dejó en claro el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, general Sergio Martínez Luis, quien dijo que “ustedes y la sociedad verán los resultados del trabajo”. En breve entrevista que concedió a los medios, el recién nombrado secretario de Seguridad Pública estableció que existe coordinación institucional con todas las demás dependencias en torno a la seguridad, en donde se verán resultados como se esperan. “Claro que ustedes y la sociedad verán los resultados, de confianza de la gente por el trabajo que se realiza de manera conjunta”. FLORENTINO J. GARCÍA ALCUDIA RUMBO NUEVO Con la llegada del “Mando Único” a Tabasco muchos de los problemas de inseguridad en la entidad se podrán resolver, aseguró el diputado local del PRD, José Sabino Herrera Dagdug. De la misma manera, indicó que esta estrategia podría darse en unos meses más. “En los próximo meses, ya está cuantificado que ya está pronto arribar esa estrategia, no nada más en Tabasco, sino a nivel federal”, apuntó. Dijo que la ventaja del Mando Único, es que ya no se va a tener dos mil dependencias de Seguridad Pública en el país, “sino 32 y

Así lo dijo…

Con un trabajo integral, las distintas dependencias ya trabajan para mejorar el entorno en la entidad

De igual forma, al estar caminando hasta su camioneta después de acudir a la Fiscalía General de Tabasco a la presentación de la captura de diversas bandas de secuestradores, destacó que “estamos trabajando conjuntamente a través del protocolo de acción inmediata; los resultados ese están dando, ello con

la colaboración de la propia fiscalía, de autoridades federales para llevar a cabo actividades en apoyo de detener el problema de los secuestros, en donde los resultados se están dando”. Se le cuestionó sobre los operativos en colonias y zonas peligrosas de esta ciudad capital y del programa de

seguridad que se presentó la semana pasada, y refirió que “estamos trabajando sobre ello, se están revisando asuntos y en poco tiempo verán resultados”. ¿Entonces se le puede decir a los tabasqueños que tenga confianza en la actuación de esta dependencia? Y esto respondió:

Estamos trabajando conjuntamente a través del protocolo de acción inmediata; los resultados ese están dando, ello con la colaboración de la propia fiscalía, de autoridades federales para llevar a cabo actividades en apoyo de detener el problema de los secuestros, en donde los resultados se están dando” Sergio Martínez Luis SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN TABASCO “Eso lo percibirán ustedes y la sociedad en poco tiempo; seguiremos trabajando y tendremos resultados, esos que la población desea, lo podemos asegurar”.

Mando Único, necesario para Tabasco: Herrera Dagdug FOTO: RUMBO NUEVO

Y es que ante la duda de alguno se está viendo la movilidad de las fuerzas policiacas locales en unidad con la federal para atacar las acciones criminales en la entidad. Esperamos que en breve se tengan respuestas de estos operativos que se han venido realizando en Tabasco” José Sabino Herrera Dagdug DIPUTADO LOCAL DEL PRD

El congresista confía que esto permitirá ofrecer un mejor trabajo para abatir los problemas de inseguridad

es algo que va a beneficiar la seguridad pública de los tabasqueños y de los mismos mexicanos”. No obstante, destacó que

la forma en que el gobierno del estado sigue trabajando en materia de seguridad pública. Resaltó los últimos opera-

tivos realizados por la Fiscalía General del Estado en contra de bandas de secuestradores. Aunque, dio también importancia a la participación de las fuerzas federales en dichas acciones policíacas. A pregunta expresa, en el sentido que sí es necesario

que se tenga la presencia de la “Gendarmería” en la entidad, el también alcalde electo del municipio de Huimanguillo, anotó que en ese tema debe tratarse de un acuerdo tomado entre los poderes Ejecutivo Federal y local.


Política

RUMBO NUEVO. LUNES 13 de julio de 2015

5

Afirmó que se realizarán misas en todo el estado, para pedir por la paz y seguridad en la entidad

Préstamo es para invertirlo en justicia: Obispo

Oramos por la paz en Tabasco FOTO: RUMBO NUEVO

El líder de la grey católica, confía que el empréstito se emplee de forma adecuada, y espera se aplique “en donde se tiene que aplicar” LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

A

l confirmar que por solicitud de diversos sectores de la sociedad, en los siguientes días oficiará una misa por la seguridad de Tabasco, el Obispo de Tabasco, Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, dejó en claro que el préstamo que solicitó el Gobierno estatal es para invertirlo para la justicia, es bienvenido “y esperamos que se aplique en donde tiene que ser”. En este sentido, el representante de la Grey Católica en Tabasco, anunció que en esta semana estará ofreciendo una misa por la Seguridad de cada uno de los que habi-

Esta celebración eucarística se verificará derivado a una iniciativa del grupo de artistas de Tabasco, entre ellos, cantantes, escritores, bailarines, pintores, quienes me acompañarán para pedir por la tranquilidad y armonía” Gerardo de Jesús Rojas López OBISPO DE TABASCO

El jerarca de la iglesia católica pide su confianza para ver el manejo del empréstito

De las uniones del mismo sexo En lo que se refiere a la unión entre personas del mismo sexo, el Obispo de Tabasco ha dejado claro que sólo a través del Evangelio, de la catequesis y de la enseñanza, le manifiestan a la feligresía lo que es bueno y malo, “según la conciencia que diga el Evangelio”.

tamos en esta tierra. “Esta celebración eucarística se verificará derivado a una iniciativa del grupo de artistas de Tabasco, entre ellos, cantantes, escritores, bailarines, pintores, quienes me acompaña-

rán para pedir por la tranquilidad y armonía”. Indicó que “esta iniciativa la iglesia accedió porque viene a coadyuvar el programa de trabajo que iniciaron desde enero de este año, y ese día todas las misas que se

oficien en las iglesias del estado, tendrán una petición por la paz”. Por otra parte, en torno a la solicitud de préstamos de la semana pasada por parte de la autoridad estatal al congreso local, se informó

que es para aplicarlo en la impartición de justicia, y que “bueno que así sea”, consideró. Destacó que si la justificación del préstamo se aplica correctamente, “no debe haber cabida a la especulación, pues con el tiempo se irá dando la razón, si es que así se amerita”. En cuanto a la maternidad subrogada, Rojas López dijo no estar de acuerdo con este tema, porque no es ético, “eso no se acepta en la Iglesia, éticamente no”, por lo que no se debe realizar, aunque esa decisión está en manos del gobierno.


6 Política Desintegran bandas de secuestradores

RUMBO NUEVO. LUNES 13 DE JULIO de 2015

Nuevo golpe a la delincuencia FOTO: CGCSRP

En un trabajo coordinado, distintas dependencias en materia de seguridad, responden con estas acciones para mejorar el clima de seguridad de la entidad

Comalcalco.

De los trabajos de inteligencia

FLORENTINO J. GARCÍA ALCUDIA RUMBO NUEVO

E

l Grupo de Coordinación de Tabasco, conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaria de Marina y la Procuraduría General de la República, informaron en rueda de prensa la desarticulación de cuatro bandas dedicadas al secuestro que operaban en el Estado de Tabasco y una de ellas en la zona Sur- Sureste. El fiscal Fernando Valenzuela Pernas dio a conocer que la detención de la primer banda ocurrió el pasado 10 de Julio de 2015, en la Carretera Villa Benito Juárez, Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, donde se logró la captura de tres personas del sexo masculino, mismos que se les vincula con delitos contra la salud. De referido aseguramiento, destaca la detención de José Guadalupe Diara Hernández, integrante de una banda de secuestradores, que operaba en la Zona de Los Ríos, mismo que se le vinculan con el secuestro de un ganadero y el de una estudiante, ambos ocurridos en el mes de mayo de 2015, en el municipio de Jalapa, Tabasco. Dentro de este caso también fueron asegurados Víctor Manuel Bocanegra Bocanegra y Fernando Pérez

El fiscal Fernando Valenzuela Pernas, refrendó su compromiso para trabajar para mejorar el clima de seguridad del estado

Trabajo conjunto regional Finalmente, el Fiscal dio a conocer que como resultado de los trabajos de inteligencia e intercambio de información entre las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro de Tabasco, Chiapas y Veracruz, se logró la detención de nueve integrantes de una banda de secuestradores, que operaba en la Zona Sur– Sureste (Chiapas, Tabasco y Veracruz), y cuyo líder operaba desde Chihuahua. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de Julio de 2015, en el estado de Veracruz, donde además se logró la liberación de cinco personas que se encontraban privadas de su libertad en dicha entidad. La Fiscalía General del Estado de Tabasco ratifica su compromiso de combatir los delitos en la entidad, por ello exhorta a los ciudadanos que pudieron haber sido víctimas de estas personas, se comuniquen al teléfono 3 58 00 08, para presentar su denuncia.

Hernández; es importante destacar que el pasado 14 de junio de 2015, ya había sido asegurado el líder de la banda de nombre José Cornelio Pérez. En el segundo caso, también el 10 de julio del año actual se llevó a cabo la

detención de Víctor Alfonso Avalos Rodríguez y Alexander Damián Ovando Samado, integrantes de una banda dedicada al secuestro y extorsión en los municipio de Comalcalco y Cárdenas, Tabasco, a quienes se les vincula con al menos 6 eventos

delictivos: el secuestro de una persona de sexo femenino en la Ranchería Arroyo Hondo Segunda Sección de Comalcalco, Tabasco, ocurrido el 10 de julio de 2015; dos extorsiones en el municipio de Cárdenas y tres extorsiones mas en el municipio de

Seguidamente, Valenzuela Pernas informó que como resultado de los trabajos de inteligencia para el Combate al Delito de Secuestro, el 11 de Julio de 2015, se implementó un operativo en la Ranchería Arroyo Hondo, municipio de Cárdenas, que dio como resultado el rescate de una persona del sexo femenino, quien había sido privada de su libertad el pasado 9 de Julio de 2015. En referido operativo se logró la detención de 6 integrantes de una banda de Secuestradores, que operaban en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo. Derivado de la información vertida ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Para Combate al Secuestro y Extorsión, se logró la detención de una séptima persona señalado como el responsable de haber planeado el secuestro en mención. Las investigaciones realizadas permiten aseverar que dichas personas se encuentran vinculadas con al menos tres secuestros, dos realizados en el municipio de Cárdenas tratándose de un hombre de 45 años plagiado el pasado 24 de Mayo y el de una mujer ocurrido el pasado 9 de Julio de 2015, en la Ranchería Arroyo Hondo; el tercer hecho se registró en agravio de una fémina a principios de 2015, en el Poblado C-41, en Huimanguillo. Dicha banda era liderada por Enrique Fajardo De La Cruz, y el resto de los detenidos responden a los nombres de Uriel Gamas Lázaro, José De los Santos Ramírez Morales, Wilbert Hernández Ramírez, Gustavo Hernández Sánchez, Juana María Jiménez Palma y Manuela Calderón Vicente.


RUMBO NUEVO. LUNES 13 DE

JULIO

Política

de 2015

los asistentes mostraron su disposición de mejorar el entorno que actualmente se vive

7

Se reunieron finalmente a las afueras de la Quinta Grijalva

Caminan por las principales calles de la ciudad

Nueva marcha por la seguridad La sociedad pide mejoras a la situación de seguridad en el estado. Se tuvo una mejor afluencia que la semana pasada, pero afirman, con el “mismo entusiasmo” LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

C

on menos gente que el pasado domingo, pero con la misma solicitud para que mejore la seguridad en todo el estado, ciudadanos realizaron una segunda marcha por las calles de esta ciudad capital, para exigir a los tres niveles de gobierno que se garantice la seguridad para sus habitantes. Con algunos militantes de partidos, igual como sucedió la semana pasada, a las 8 de la mañana se congregaron en el parque Tomás Garrido Canabal para que, al igual que hace ocho días, con pancartas en las manos reclamando justicia, llevaron a cabo esta manifestación. Cabe destacar, que la segunda marcha en contra de la violencia que llegó a la

Se congregaron nuevamente en las inmediaciones del parque Tomás Garrido para reunirse

Se reducen participantes Cabe destacar, que la segunda marcha en contra de la violencia que llegó a la Quinta Grijalva, estuvo compuesta por unas 80 personas, 120 menos que la primera, pero dijeron que con el mismo entusiasmo.

Quinta Grijalva, estuvo compuesta por unas 80 personas, 120 menos que la primera, pero dijeron que con el mismo entusiasmo. La caminata que partió de

nuevo por una de las aceras de Paseo Tabasco en un solo carril para evitar problemas de vialidad, hizo su arribo a las nueve de la mañana en el portón de la Quinta Grijalva.

Ahí, los manifestantes que acudieron vestidos de blanco y con globos y pancartas; se indicó que es el momento de que se corra la voz entre sus compañeros, si la sociedad no

se organiza y no se está todos unidos, no se va a frenar, porque se indicó que no es sólo una labor de gobierno, por eso se debe estar unidos en contra de la inseguridad, se destacó en esta manifestación de este domingo para exigir seguridad en todos los municipios y a cada uno de los tabasqueños. Al final se hizo de nuevo la invitación para que el próximo domingo se reúnan y vuelvan a caminar, en donde se destacó que no tiene tintes políticos, no está detrás de ellos los partidos, sino es la sociedad en general.


8 Política A profundidad y consulta a la sociedad: Bosch Hernández

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

Analizar a profundidad maternidad subrogada El congresista del PVEM, afirmó que es necesario celebrar diversos foros, y con diversos puntos de vista, para poder generar una normatividad acorde a las necesidades de la sociedad} FLORENTINO J. GARCÍA ALCUDIA RUMBO NUEVO

E

l coordinador parlamentario del PVEM, en el Congreso local, Patricio Bosch Hernández, calificó como asuntos polémicos y difíciles

los relacionados con la “maternidad subrogada y la adopción de infantes por parte de parejas de un mismo sexo”; por ello, consideró que se necesitan más de un solo foro para llegar a un análisis final. Insistió en que se requiere de profundo análisis y consulta a la mayor parte de sectores de la sociedad. Sobre el tema de la “maternidad subrograda”, dijo que aunque en Tabasco ya existe una Ley que la autoriza expresamente, señaló que esta tiene muchas aristas, por lo que se deben aclarar muchas cosas. “Se tienen que celebrar foros y escuchar todos los puntos de vista, no es algo que se deba tratar de forma ligera”, comentó. Por ello, señaló que debido

Ahorita estamos viendo la autorización para que se puedan casar personas del mismo sexo, posteriormente vendrá lo de la adopción pero siempre se tendrán que abrir foros porque la gente tiene que opinar y el legislador la tiene que escuchar” Patricio Bosch Hernández COORDINADOR PARLAMENTARIO DEL PVEM EN EL CONGRESO

a esa problemática cobran importancia eventos como el seminario internacional que organizó el Tribunal Superior de Justicia del estado. Insistió que el tema se debe debatir hasta llegar a puntos en los que la Ley pueda poner candados y evitar que se vuel-

va un negocio solamente, más no prohibirlo, “porque entonces, se corre el riesgo de crear un mercado negro que resultaría de efectos contrarios y nada benéficos para nadie que actúe de buena fe”. Sobre la posible adopción por parte de parejas de un solo sexo, Bosch Hernández, de igual manera los calificó de asunto “muy difícil”, dado a que se tiene que escuchar a todos los que quieran opinar al respecto.

Empero, apuntó que la adopción va aparejada con lo del vientre alquilado. Incluso, dijo que en este caso es más fácil para una pareja “gay”, alquilar un vientre que en la adopción directa, “pero mientras no esté legislado como debe ser y con la opinión de todos los sectores que deban intervenir, se tiene mucho de dónde debatir y por qué crear los ordenamientos, pero va a ser difícil llegar al consenso”.


Política

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

Evaluación sin contratiempo LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

A

pesar de que en la víspera, el SITET como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), amenazaron de bloquear y evitar que los maestros que si quieren seguir creciendo no pudieran hacer su evaluación por la Reforma Educativa, este fin de semana no se presentó estas acciones en cada una de las sedes en donde se aplicaron estos exámenes. En este sentido, y a pesar de que elementos policiacos resguardaron la mayor parte de estas instalaciones que sábado y domingo, cientos de maestros acudieron a presentar esta evaluación que se encuentra inscrita en la Reforma Educativa, no se presentó problema alguno. Por lo cual, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no cumplió su amenaza de boicotear el examen de oposición para el ingreso a la Educación Básica, que arrancó este fin de semana sin contratiempos, pero con las sedes de aplicación vigiladas por patrullas de la Policía Estatal.

Del uso de la evaluación La Secretaría de Educación, por su parte, dejó en claro que las evaluaciones son el único mecanismo para el ingreso al Servicio Profesional Docente tanto en educación básica como media superior, porque de esta manera se garantiza que los mejores maestros puedan estar en las aulas.

Cabe destacar que hasta el 19 de julio un total de 5 mil 298 aspirantes tendrán la oportunidad de formar parte de esta prueba, y concursar por una de las 240 plazas que ofertó la autoridad escolar para el siguiente ciclo escolar. A pesar de la CNTE había advertido que realizaría diversas acciones como las vallas humanas y plantones para impedir la realización de la evaluación, al final decidió mantenerse al margen, pero sus líderes dejaron en claro que pueden salir a las calles de nuevamente, aunque se mantienen a la espera de instrucciones de su dirigencia nacional. De igual forma, los del SITET tampoco se presentaron en ninguna de estas sedes que este fin de semana utilizaron los mentores parea presentar su examen de evaluación. FOTO: RUMBO NUEVO

La prueba se realizó sin eventualidad alguna, y de forma ordenada

9

CAYUCO

Enrique Muñoz González cayuco7@hotmail.com

Modernización del poder judicial “¡Cuidado que la justicia no es demagogia!”

E

José Daniel Hidalgo Murillo

l sistema judicial del estado tiene que modernizarse para estar acorde a las reformas constitucionales que se han venido realizando, esa es una de las razones por las cuales se solicitó al Congreso autorice un empréstito por 626 millones de pesos, para adecuar infraestructura a los nuevos tiempos, aunado a que por mandato de ley, deben estar en vigor en el corto y mediano plazo. Si se desea contar con mejores herramientas en la materia, hay que entender la importancia que reviste, dotar al Poder Judicial de lo necesario para cumplir. El combate a la delincuencia, no es suficiente con la detención de personas, se les debe dar seguimiento cuando se ponen a disposición de las autoridades, donde se cumplan con diversos preceptos, como es la realización de un debido proceso, para que después no ocurran más casos, de tener que dejar en libertad a un delincuente, por el hecho de no integrar la averiguación previa de la manera adecuada, además de los alegatos que en su defensa interpone la defensa, exigiendo muchas veces respeto a sus derechos humanos. Pues bien, para que el Poder Judicial pueda cumplir con su parte, en la aplicación de medidas a quienes infringen la ley, se necesita que se modernice con nuevas reformas a la Constitución, tenga las instalaciones que el Nuevo Sistema de Justicia Penal recomienda, por ello, la importancia de que se autorice el empréstito mencionado, aunque hay voces discordantes señalando que se requiere más detallada la iniciativa enviada por el Ejecutivo, cuando son asuntos que deben manejarse con sigilo. En tal sentido, para reforzar las competencias del Poder Judicial de Tabasco en materia de protección de derechos humanos establecidos en las constituciones local y federal, así como tratados internacionales signados por Méjico, los poderes Ejecutivo y Judicial enviaron al Congreso estatal una iniciativa de reformas a la Constitución tabasqueña para su discusión y eventual aprobación, luego de lo cual deberá ser sometida a la consideración de los 17 cabildos de los ayuntamientos. En esta iniciativa, el gobernador Arturo Núñez Jiménez y el magistrado presidente del Poder Judicial, Jorge Javier Priego Solís, proponen la creación de una sala especial constitucional que conocerá de acciones de inconstitucionalidad, con lo que la institución tendrá facultades de control de constitucionalidad, tal como ocurre con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e incluso podrá anular leyes locales consideradas inconstitucionales. Cabe destacar, la iniciativa en referencia, de acuerdo a la propuesta presentada, fortalecerá el control del poder del Estado democrático de derecho, mediante la configuración de la garantía judicial de la supremacía constitucional, se construye el complemento de la reforma en materia de derechos humanos, a través de la postulación de las garantías jurisdiccionales y políticas que permiten hacer valer la supremacía de la Constitución local, donde se establecen los derechos fundamentales y la división de poderes.

De aprobarse esta iniciativa en el Congreso local, posiblemente en periodo extraordinario, se tiene que con la creación de la sala especial constitucional, los jueces locales de Tabasco protegerán eficazmente los derechos de los ciudadanos desde que éstos acuden a ellos en busca de justicia. En caso de que estos jueces más cercanos al ciudadano fallen en su encomienda, se podrá solicitar el amparo de una de las salas del Tribunal Superior de Justicia para proteger los derechos vulnerados. Esta reforma a la Constitución local, creará un tribunal local denominado sala especial constitucional, que como sucede en el ámbito federal con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conocerá de acciones de inconstitucionalidad por medio de las cuales se podrán anular leyes aprobadas por el Congreso de Tabasco que sean contrarias a la Constitución local. Conocerá también de controversias constitucionales para dirimir los conflictos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado o de éstos con los ayuntamientos. Actualmente se puede acudir a la SCJN para dirimir conflictos que contempla la mencionada reforma a la Constitución de Tabasco, pero con la inconveniencia de que la Corte está saturada de casos que provienen de todo el país, por lo que a veces el máximo tribunal de la República tarda hasta cuatro años en resolver asuntos políticos de los tabasqueños. Otro inconveniente, es el alto costo que implica este tipo de litigios federales ya que los abogados deben presentar pruebas y dirimir los conflictos en la Ciudad de Méjico. Por tal motivo, con la reforma a la Constitución tabasqueña se abrirá una vía más rápida y barata a ciudadanos para ventilar conflictos políticos locales y la protección judicial de sus derechos humanos; además la iniciativa contempla atribuir competencia a la sala primera en materia penal del Tribunal Superior de Justicia para conocer de los delitos de corrupción de los gobernantes, ya sea que quienes delinquen sean integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial, o de organismos autónomos como el IEPCT o el ITAIP. La modernización al Poder Judicial permitirá inhibir la corrupción, se busca que los magistrados de esa sala, sean verdaderos especialistas en este tipo de delitos contra el servicio y el erario público, para que los políticos que utilicen el poder del pueblo para sus fines particulares rindan cuentas de sus actos. A la conclusión de los procesos, las sentencias se harán públicas por internet, de acuerdo con el ejemplo que ha marcado la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Está en manos de los diputados, darle importancia a esta iniciativa.

LA PIRAGUA

La fuga del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán exhibe lo vulnerable que siguen siendo las autoridades judiciales. No se puede explicar que se construya un túnel en las inmediaciones del penal más vigilado del país, sin notar nada extraño por los vigilantes; las pruebas de control y confianza deben reforzarse, así de nada servirán los esfuerzos, con reformas constitucionales, inversión de nueva infraestructura, si se dan casos escandalosos como el que despertó ayer a todos los mejicanos.


10 Opinión

RUMBO NUEVO. Lunes 13 julio de 2015

P

AQUÍ...TABASCO DICE

or increíble que parezca, la ineficiencia y la corrupción que rodea al sistema de justicia de este país, permitió la noche del pasado sábado, que Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo Guzmán”, huyera del penal de máxima seguridad Altiplano I, donde estaba siendo juzgado por una decena de delitos que se le imputan y que logró acumular a lo largo de su vida delincuencial, un hombre de pocas palabras, inteligente y con contactos en muchas partes, vuelve a revivir el mito que a su alrededor ha creado y que lo ponen en estos momentos, en la tesitura de delincuente, a una historia legendaria, cuando el sistema de gobierno se encuentra tan débil y cuestionado, esto que para muchos parecería un acto heroico, para los que gobiernan es la catástrofe. Sin explicaciones que puedan de alguna manera, justificarle al gobierno su ineficiencia, con un túnel construido en más de un kilómetro y medio, con una medida de 50 centímetros por un metro y medio, el ahora legendario emulando aquella historia del tlaxcalteca, Jesús Arriaga, “Chucho el Roto”, logró fugarse de donde se consideraba era imposible de realizar la hazaña que la noche del sábado logró el Chapo Guzmán, dejando a las autoridades federales, con un palmo de narices, por segunda vez en forma consecutiva, el hombre más buscado en México y considerado por los Estados Unidos, como su enemigo público número uno, logra fugarse del penal del Altiplano. Joaquín, el “Chapo Guzmán”, se fuga del penal que estaba considerado en este país, como uno de los más seguros, incapaz de ser penetrado por la secrecía de su construcción y la modernidad con la que opera, detenido en Mazatlán Sinaloa, en medio de muchas especulaciones, poco se sabía de su actividad dentro del reclusorio, pero que afuera se tejía una maraña de complicidades para lograr lo que ahora es sin duda, una nueva historia en el mundo del hampa y la inseguridad que reina en el sistema de justicia mexicana. México tiene graves problemas de inseguridad, que va desde la delincuencia organizada, hasta la delincuencia común, la detención de Joaquín Guzmán Loera, fue un éxito para el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto, las felicitaciones por hecho, llegaron desde los Estados Unidos, hasta

Abiud Pérez Olán abiudperez@hotmail.com

Miguel Osorio Chong. Duro golpe la fuga.

El sistema de seguridad y justicia en este país, recibe cuestionamiento mundial por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, que lo convierte de delincuente, a legendario, mucho tendrá que explicar el gobierno en torno a este asunto.” de los países Europeos, pero en estos momentos es todo lo contrario, el mundo que felicitó al Presidente Peña, ahora le reclama lo endeble que se encuentra el sistema policial y de justicia, las explicaciones, hasta el domingo por la noche, eran muy vagas y no convincentes, habrá que recordar, que la fuga anterior, sucedió lo mismo, en medio de especulaciones y no aclaradas, salpicaron al ex presidente Vicente Fox, ahora que el presidente Peña, junto con su secretario de Gobernación, Osorio Chong, sucedió este lamentable hecho y se ven envueltos en un escándalo que resulta de trascendencia mundial, por la característica del personaje y la forma en que se da. De primera mano, el gobierno federal se negó a mostrar las imágenes por donde presuntamente habría escapado Joaquín Guzmán Loera y hasta medio día de ayer se les permitió el acceso a los medios de comunicación, que aunque las autoridades siguen firmes en decir de que fue el conducto por donde huyó el legendario capo, ha despertado también, la suspicacia de muchos periodistas que

exigen una información más completa sobre este asunto, mientras que 18 agentes de seguridad del penal se encuentran declarando en la SIEDO, la triste realidad, es que esto resulta un duro golpe para el endeble gobierno de Enrique Peña Nieto, que sin duda tendrá consecuencias internas y externas.

GRILLOS Y GRILLAS

Seguramente los responsables del ámbito de seguridad y justicia de este país, ni tienen la preparación, ni conocen de este asunto y no midieron al enemigo, callado, como se le conoce y de pocas palabras, Joaquín Loera Guzmán, mantenía contactos en el exterior, con mucho poder, no medir la fuerza del enemigo, es un grave error y ahora, tendrán que pagar las consecuencias, pero no sólo a los 18 policías detenidos, sino también a los altos jerarcas de ese penal, porque de alguna manera, tienen responsabilidad, la huida de Joaquín Guzmán Loera, lo convierte de ahora en adelante, en un hombre de historia y lo hace legendario, emulando aquella historia de finales del siglo XIX, del tlaxcalteca, Jesús Arriaga, conocido

como “Chucho el Roto”, quien desapareció después que lo dieron por muerto y en su tumba sólo encontraron un ataúd lleno de piedras… Gente como Gerardo Priego Tapia, le causaron mucho daño a la marcha por la paz, que se realizó el día de ayer, que pudo ser mayor concurrida, pero la forma en que tratan a la ciudadanía estos sujetos que se creen tener sólo la verdad, ahuyentaron la participación, es muy cierto que no tuvo mayor convocatoria, pero los que asistieron siguen siendo un punto de referencia y de exigencia al gobierno del Estado, para frenar el criminal estado de cosas, aun cuando la fiscalía anunció el día de ayer la detención de cuatro bandas de secuestradores, los asaltos siguen siendo en todas partes, el sábado por la tarde en un internet de la colonia Carrizal, asesinaron vilmente a un ciudadano que se negó a ser asaltado y así, los robos, secuestros y asaltos en las calles, siguen siendo de alto impacto, la ciudadanía sigue exigiendo justicia y se frene esta ola de crimen que asola no sólo al municipio de Centro, sino a todo el Estado… Nos leemos mañana.


Ciudad

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015 EDITOR: Ricardo Rivera COEDITOR GRÁFICO Juan Isidro

www.rumbonuevo.com.mx

Las actividades se realizaron en total calma sin eventualidades

Amplia participación de docentes en examen FOTO: CGCSRP

Autoridades de Educación, enfatizaron el compromiso mostrado por los asistentes a este proceso de evaluación RICARDO RIVERA RUMBO NUEVO

P

Los maestros presentaron la prueba sin inconveniente alguno

Azcona Priego, supervisaron la correcta aplicación de la normatividad en la aplicación del examen en línea y constataron que todo transcurrió en calma. Según el calendario de evaluaciones, del 15 al 19 de julio serán evaluados los sustentantes de secundaria, educación especial, física, artística y técnicos pedagógicos. FOTO: CGCSRP

rofesores tabasqueños demostraron su plena confianza en el proceso de evaluación para ingreso docentes a Educación Básica, el cual registró este domingo una participación del 94.37 por ciento de aspirantes a Primaria y Educación Básica para Adultos (CEBAS). La Secretaría de Educación informó que en el segundo día de aplicación de esta evaluación participaron mil 72 sustentantes de mil 136 que se tenían programados. El secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz y la delegada de la SEP en Tabasco, Olivia

Las autoridades piden

Trabajo conjunto

El examen de oposición se realiza de manera conjunta entre la Secretaría de Educación federal y estatal, así como la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, con el compromiso de llevar los mejores maestros a las aulas y elevar la calidad de la educación.

Alerta por clínicas irregulares BERTHA HERRERA RUMBO NUEVO Someterse a cirugías plásticas y reconstructivas en consultorios y clínicas irregulares y con médicos no especializados puede poner en peligro la vida de quien solicita estos servicios, advirtió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El organismo dependiente de la Secretaría de Salud informó que en el marco de la

Campaña Nacional de Vigilancia Permanente del Mercado Ilegal de Servicios Médicos, fue actualizado el listado de las clínicas que han sido sancionadas por operar en la ilegalidad y poner en riesgo la salud de la población, la cual puede ser consultada en la página www.cofepris.gob.mx/alertas. Por lo que al corte del 30 de junio, a nivel nacional han sido inspeccionadas mil 551 clínicas con prestación de servicios de cirugía estética,

identificando anomalías en 228 y cerrando 162 de ellas en la presente administración. La Cofepris advirtió que continuará vigilando el mercado de productos y servicios médicos para proteger la salud pública y combatir la ilegalidad, por lo que las denuncias pueden realizarse a través de la página web del organismo sanitario, por twitter @Cofepris o @SSalud_Tab, así como en los teléfonos 01 800 033 5050 o 01 800 7171 505.


12 Ciudad Entrega HSB escrituras de escuelas

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

Esto permitirá tener la certeza de los espacios educativos de las comunidades, estén en completo orden FLORENTINO J. GARCÍA ALCUDIA RUMBO NUEVO

A

ntes que concluya nuestro gobierno, habremos de dejar a la mayoría de las escuelas con sus documentos de propiedad debidamente escriturados, y será en el transcurso de septiembre próximo, cuando se entregue esta documentación a los planteles que aún no están regularizados, confirmó el edil Humberto de los Santos Bertruy, durante la inauguración de un desayunador, en la escuela primaria “Rafael Domínguez Gamas”, de la ranchería Plátano y

Cacao 3ª sección. Dijo que esta acción de gobierno, ya es una realidad y responde a la gestión que por muchos años hicieron maestros y padres de familia en Centro, para que ya no tengan ningún problema cuando vayan a gestionar recursos para sus planteles. En presencia de padres de familia y vecinos, De los Santos Bertruy, enfatizó que un pueblo sin educación y sin conocimiento, vive en la oscuridad y en la esclavitud, por eso es que cuando termine nuestro gobierno con el programa de becas, habremos apoyado a 12 mil estudiantes de preparatoria y universidad con una inversión de 60 millones de pesos. Destacó que en esta localidad, ya se han invertido varios millones de pesos en agua potable y ahora con el desayunador escolar, a la fecha “llevamos invertido 30 millones de pesos en más de 15 comunidades de toda la zona”.

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE CENTRO

Regularizan las escuelas

Los habitantes agradecieron el apoyo entregado por el edil

El munícipe remarcó, que cuando concluya esta administración, en la villa Luis Gil Pérez se habrán invertido 57 millones de pesos en drenaje, y con lo que se aplica en los 8 kilómetros de la carretera Ixtacomitán-Boquerón, donde se invierten 15 millones de pesos, estamos hablando de un total de 130 millones de pesos para toda la zona.

Melvin Izquierdo Torres, segundo regidor del Cabildo de Centro, calificó como un día de mucha alegría por la visita del presidente municipal, que es un gobernante que ha mostrado compromiso con el municipio al entregar obras a quienes más se quiere, como son los hijos Por su parte, Juan José Rodríguez Hernández, director

de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, detalló que las labores efectuadas, fueron la demolición de una losa en mal estado, colocación de puertas y ventanas nuevas, piso de loseta, mobiliario, losa en cocina, ventiladores y nuevas luminarias, así como pintura en general, todo con una inversión de 450 mil pesos.


Ciudad 13

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

IMSS prepara actividades de verano

Oferta para periodo vacacional BERTHA HERRERA RUMBO NUEVO Con el fin de optimizar el tiempo libre en el periodo vacacional escolar, con un programa lúdico, creativo y enfocado a la salud y que incida en estilos de vida saludable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, realizará su Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2015, destinado a menores de 6 a 12 años, del 20 al 31 de julio de 2015. Así lo informó Karla Pilgram Santos, delegada estatal, quien detalló que las inscripciones se mantienen abiertas hasta el día 13 de julio en horario de 09:00 a 19:0 horas, en las Instalaciones del Centro de Seguridad Social, con dirección

Los requisitos

Deberán presentar son los siguientes: de los niños y jóvenes son necesarias copias de acta de nacimiento, carnet de citas si es derechohabiente, certificado médico original y presentarse el niño físicamente para la toma de fotografía. De los padres de familia o tutores: copias de comprobante de domicilio, IFE y dos fotografías tamaño infantil reciente y legible. Por último, la delegada federal aseguró que el CVR 2015 es una excelente opción para que los pequeños del hogar aprovechen su tiempo libre y tengan unas excelentes vacaciones. Esto permitirá ofrecer un espacio adecuado para la recreación de los jóvenes

en la calle Dr. Lamberto Castellanos, esquina Gil y Sáenz s/n, fraccionamiento Arboledas, en esta ciudad. Informes al teléfono 3 12 73 57. Pilgram Santos detalló que durante el CRV 2015 se desarrollarán 10 diferentes actividades deportivas, recreativas y culturales, tales como: natación, juegos recreativos, bas-

quetbol, voleibol, futbol, karate, dibujo y pintura, bailes recreativos, teatro, cine club, enriqueciendo estas actividades con pláticas de nutrición y salud y talleres vivenciales de valores. El programa del CVR 2015 está enfocado a acercar a los menores al deporte y cultura, así mismo se realizará una eva-

luación en la salud de los participantes, para conocer el peso, talla, medidas y brindar la orientación nutricional adecuada a los padres de familia. La titular del Seguro Social subrayó que para seguridad de los menores y tranquilidad de los padres de familia, el CVR se imparte en cómodas Instalaciones climatizadas,

con áreas verdes, canchas y alberca techadas, personal de vigilancia con circuito cerrado de seguridad. Señaló que tanto derechohabientes y público en general pueden inscribirse, cubriendo una cuota representativa: derechohabientes de 272 pesos y no derechohabientes de 310 pesos.


14 Ciudad Se podrá mejorar gasto público: IAP

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

Destacan beneficios del Presupuesto Base Cero BERTHA HERRERA RUMBO NUEVO El Presidente del Instituto de Administración Pública de Tabasco Ángel Solís Carballo, dijo que la nueva política de proyección de gasto público Presupuesto Base Cero (PB0), es una oportunidad para mejorar el gasto público en los gobiernos de todos los ámbitos de acuerdo a la nueva realidad económica del país. Aunque reconoció que el tema es desconocido para muchos, Solís Carballo dijo que es necesario que los funcionarios de la administración estatal y las autoridades electas, se involucren cuanto antes en el conocimiento de la técnica, la cual deberá aplicarse para la formulación del presupuesto 2016 que busca reducir programas, fusionar otros y crear solo cuatro nuevos pero basados en este nuevo criterio. El presidente del Consejo Directivo del IAP Tabasco, mencionó que cada proyecto presentado debe considerar importes reales y no datos históricos, que era el criterio con el cual se conformaban los presupuestos anteriores, los cuales tomaban como referencia los documentos generados de cada año, por eso, a partir de ahora todo debe partir de cero, lo que tendrá como resultado una proyección de recursos más justa y sin duplicidad. Ángel Solís dio a conocer que el Instituto de Administración Pública de Tabasco ha impartido diversos talleres de actualización a funcionarios de algunas dependencias estatales, pero que es necesario reforzar la discusión pública al respecto de una manera profesional y especializada. Finalmente, comentó que el próximo viernes 17 de julio el Dr. Jorge Chávez Presa, especialista en temas de hacienda pública, energía y finanzas públicas, disertará la conferencia magistral “Presupuesto Base Cero”, evento que tendrá lugar en el salón Tabasco 1 del hotel viva Villahermosa, organizado por el IAP. FOTO: RUMBO NUEVO

Pide a las autoridades, capacitan a los funcionarios públicos implicados, para poder aprovechar las oportunidades que se presentarán

Ángel Solís Carballo, Presidente del Instituto de Administración Pública de Tabasco

La función del curso

El objetivo es que asistan funcionarios de la administración estatal, autoridades electas, presidentes de cámaras empresariales, organismos autónomos, colegio de economistas y todos los interesados en conocer más sobre Presupuesto Base Cero (PB0).


Ciudad 15

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

En materia de Maternidad Subrogada

Mejorar legislación estatal FOTO: RUMBO NUEVO

Esto con el objetivo que la atención sea mejor los padres interesados en adquirir este servicio en la entidad FLORENTINO J. GARCÍA ALCUDIA RUMBO NUEVO

C

on la propuesta para que el Congreso federal legisle un Código de Familia en el que se regulen situaciones de índole sanitaria, civil e incluso penal, concluyó de manera exitosa el seminario internacional La maternidad subrogada, retos y perspectivas, que el Poder Judicial tabasqueño realizó durante dos días en el que se abordó esta problemática, en aras de enriquecer el debate que lleve al Congreso local a construir un ordenamiento acorde con la realidad del tema. El presidente de la institución, Jorge Javier Priego Solís, clausuró los trabajos que durante dos días desarrollaron especialistas de México y España, para abordar un tema polémico y controversial, que debe regularse adecuadamente para garantizar los derechos humanos de vulnerables como los menores y madres gestantes.

Esto permitirá ofrecer un mejor servicios a la ciudadanía

El magistrado Priego Solís agradeció a ponentes de la talla del juez federal Fernando Silva García y los catedráticos españoles Esther Farnós Amorós, José Alejandro Sáiz Arnáiz, así como Miguel Ramón García Albero, porque al compartir sus conocimientos contribuyen a que Tabasco continúe siendo punta de lanza en el tema. Y subrayó: “Nos queda muy claro que los legisladores deben tomar muy en cuenta las opiniones que se han vertido en el seminario para desempeñar

mejor su trabajo”. Observó que la labor del Poder Judicial es estricta y necesariamente jurídica, y en la emisión de sentencias “no prevalecen las preferencias, las inclinaciones, los credos de quienes juzgan. Aquí debemos aplicar exclusivamente la ley, impartir justicia”. El doctor José Alejandro Sáiz Arnaiz coordinó una mesa de debates en la que Esther Farnós Amorós, Norma Lidia Gutiérrez García, Isabel Fulda Grahue, Odette Rivas Romero y

Fernando Silva García respondieron preguntas de los abogados reunidos en el encuentro. Sáiz Arnáiz apuntó que la gestación por sustitución es una realidad jurídica en muchos Estados del mundo, pero esta realidad es un campo minado, “ya que cada que avanzamos nos damos cuenta que emerge un nuevo problema”. Lo que no es permisible, dijo, es un derecho a procrear a toda costa, pasando por encima de los derechos fundamentales de grupos vulnerables, sentenció.

Apoyando a productores BERTHA HERRERA RUMBO NUEVO Con la finalidad de aumentar la productividad en la actividad pesquera del Estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop) realizó la entrega de artes de pesca a dos federaciones de sociedades cooperativas del municipio de Centla por un monto total de 400 mil pesos. Germán Olán Baeza, director de Acuicultura de la Subsecretaría de pesca de la dependencia estatal, señaló que esta ayuda proviene de los recursos disponibles para esta ramo en el año 2015, y que suman los dos millones 61 mil 500 pesos. Reiteró que existen tres federaciones pesqueras más a las que este mismo mes se les entregará el apoyo para cumplir al 100 por ciento con el programa, como el componente DF-028.

FOTO: CGCSRP

del estado

Fomentando el deporte El Presidente Municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy acudió este domingo a la final del Décimo Torneo, de la Liga de Básquetbol Veteranos, que ganó el equipo Chamaral. El Alcalde entregó premios en efectivo a los cuatro mejores equipos, entre éstos el del Ayuntamiento capitalino que obtuvo el tercer lugar.


16 Opinión

L

a misma mafia petrolera que durante muchos años ha venido operando en Pemex Producción y Explotación (PEP) para adjudicar convenios o contratos bajo el respectivo moche, sigue haciendo de las suyas, pese a que tanto Carlos Morales Gil como Guadalupe de la Garza, que eran sus protectores, ya dejaron sus respectivos cargos, de tal manera que esto le sigue haciendo daño a Petróleos Mexicanos que no sale de la brutal corrupción que impera en su interior. Pese a que desde hace un buen tiempo el ingeniero Juan Javier Hinojosa Puebla, sustituyera en el cargo a Carlos Morales, conocido ampliamente por los tabasqueños, y el ingeniero Rodrigo Hernández Gómez sustituyera a Guadalupe de la Garza en la subdirección de Servicios a Proyectos de PEP, la mafia que dirigía Abelardo Córdova, con Salvador Nájera y Carlos Martínez Ruiz, sigue operando intactamente por medio de este último que funge como coordinador del grupo multidisciplinario de servicios a intervenciones de Pemex, apoyado por Erika Solórzano, quien es su pareja sentimental y anteriormente lo fuera de Abelardo Córdova, por lo que se cierra las pinzas de la perversión, sobre todo porque la misma Erika se jacta en decir, en comentar, entre sus cercanos, que siguen siendo intocables, porque ahora también comparte almohada con Juan Javier Hinojosa, lo que sin duda se ha convertido en la torre de babel dentro de Pemex Producción y Exploración (PEP), por lo que en contrario, de no ser cierto lo que dice Erika el mismo director de PEP, como el subdirector de Servicios a Proyectos, Rodrigo Hernández, tendrán que realizar una investigación minuciosa para descubrir cómo esta mafia sigue operando, pidiendo el respectivo moche para entregar contratos o realizando convenios con empresas que posteriormente han ejecutado mal los trabajos asignados o de plano ahí lo dejan tirados, lo que le genera pérdidas y corrupción a Petróleos Mexicanos. En el 2011 Guadalupe de la Garza con todo el apoyo de Carlos Morales Gil supuestamente llegó a poner orden y a terminar con la corrupción en el área de perforación de Pemex Producción y Explotación con la pandilla de Abelardo Córdova a quien precisamente sustituye en el cargo, luego del interinato o encargado del despacho a cargo de Carlos Pérez Téllez, en donde las licitaciones y las asignaciones de contratos de la subdirección de Obras había sido su coto particular de poder durante diez años, estimándose que habría comercializado cerca de 100 mil millones de dólares, con lo que logró acumular un enorme poder económico, en complicidad con Salvador Nájera, Tomás Heumann, Erika Solórzano (la amante cómoda) originaria de Comalcalco, Laura Isabel Gómez Campos, Carlos Martínez Ruiz, Juan Cevallos, Arturo Domínguez Mendoza y Ana del Refugio López Marquez. Uno de los últimos eslabones de esa cadena de corrupción que encabezó Abelardo Córdova, lo encabeza el coordinador de Proyectos del grupo multi-

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

OJO VISOR Jacinto López Cruz jaclop62@hotmail.com

PEP nido de ratas disciplinario de servicios a intervenciones de pozos, lo representa Carlos Martínez Ruiz, que depende de la gerencia de Servicios a Proyectos a cargo de Carlos reina su jefe inmediato, y es ahí donde el director de PEP, Juan Javier Hinojosa Puebla y el subdirector de Servicios a Proyectos, Rodrigo Hernández Gómez, deben centrar su atención, porque la corrupción sigue incesante, pues este sujeto sigue haciendo negocios sin que nadie lo detenga, porque ahora como disfruta de los placeres de la carne con Erika Solórzano y esta a su vez se jacta de compartir almohada con Hinojosa pues se dice que hay un triángulo perverso para ganar dinero a manos llenas, exigiendo el respectivo moche por los contratos y quienes se resisten a sus insanas pretensiones prácticamente los bloquea para dejarlos sin nada. Próximamente daremos a conocer como este sujeto en forma alevosa, violando todos los procedimientos y normas dentro de PEP, ha quitado contratos y deshecho convenios que por su misma naturaleza como lo puede deshacerlos porque violentaría las normas jurídicas, pero como ahí él es la ley, quizás solapado por su jefe inmediato o quizás porque Carlos Reina no sabe nada, pues ha hecho y deshecho. La corrupción galopante en PEP nadie lo para de la Garza llegó con el objetivo de deshacer esa mafia que encabezaba Abelardo Córdova a quien jubilaron, pero como los tentáculos son grandes, pues resulta que ahí quedaron incrustados y estos tentáculos, sobre todo femeninos, terminaron por atrapar al anterior subdirector de Servicios a Proyectos Guadalupe de la Garza a quien tuvieron que quitar, por lo que ahora se encuentra al frente el ingeniero Rodrigo Hernández Gómez, de quien se espera acabe con esa mafia, sobre todo ahora que se ha transformado Pemex, donde ya es un hecho que empresas extranjeras tendrán participación. Tanta podredumbre dentro de Pemex ya no puede ser tolerado, tiene que combatirse a fondo, no solamente sistituyendo del cargo a los responsables, sino aplicándoles la ley. Volveremos sobre el tema OJITOS Para los detractores de las autoridades estatales que solamente cuestionan cuando se cometen delitos, pero que no saben reconocer la labor cuando se van dando resultados, aquí les va un comunicado de la Fiscalía del Estado en donde da a conocer la detención de varias bandas delictivas que vienen operando en el estado. Sin duda debe reconocerse el esfuerzo que se realiza para abatir los índices delictivos de inseguridad, sobre todo en materia de secuestros, extorsiones, asaltos a mano armada y robo. “EL Grupo de Coordinación de

Tabasco, conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaria de Marina y la Procuraduría General de la República, informaron en rueda de prensa la desarticulación de cuatro bandas dedicadas al secuestro que operaban en el estado de Tabasco y una de ellas en la zona Sur- Sureste. El Fiscal Fernando Valenzuela Pernas dio a conocer que la detención de la primera banda delictiva ocurrió el pasado 10 de Julio de 2015, en la carretera Villa Benito Juárez, Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, donde se logró la captura de tres personas del sexo masculino, mismos que se les vincula con delitos contra la salud. De referido aseguramiento, destaca la detención de José Guadalupe Diara Hernández, integrante de una banda de secuestradores, que operaba en la Zona de Los Ríos, mismo que se le vinculan con el secuestro de un ganadero y el de una estudiante, ambos ocurridos en el mes de mayo de 2015, en el municipio de Jalapa, Tabasco. Dentro de este caso también fueron asegurados Víctor Manuel Bocanegra Bocanegra y Fernando Pérez Hernández; es importante destacar que el pasado 14 de junio de 2015, ya había sido asegurado el líder de la banda de nombre José Cornelio Pérez. En el segundo caso, también el 10 de julio del año actual se llevó a cabo la detención de Víctor Alfonso Avalos Rodríguez y Alexander Damián Ovando Samado, integrantes de una banda dedicada al secuestro y extorsión en los municipio de Comalcalco y Cárdenas, Tabasco, a quienes se les vincula con al menos seis eventos delictivos; el secuestro de una persona de sexo femenino en la Ranchería Arroyo Hondo Segunda Sección de Comalcalco, Tabasco, ocurrido el 10 de julio de 2015; dos extorsiones en el municipio de Cárdenas y tres extorsiones más en el municipio de Comalcalco. Seguidamente, Valenzuela Pernas informó que como resultado de los trabajos de inteligencia para el Combate al Delito de Secuestro, el 11 de Julio de 2015, se implementó un operativo en la ranchería Arroyo Hondo, municipio de Cárdenas, que dio como resultado el rescate de una persona del sexo femenino, quien había sido privada de su libertad el pasado 9 de Julio de 2015. En el referido operativo se logró la detención de 6 integrantes de una banda de Secuestradores, que operaban en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo. Derivado de la información vertida ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Para Combate al Secuestro y Extorsión, se logró la detención de una séptima persona señalado como el responsable de haber planeado el secues-

tro en mención. Las investigaciones realizadas permiten aseverar que dichas personas se encuentran vinculadas con al menos tres secuestros, dos realizados en el municipio de Cárdenas tratándose de un hombre de 45 años plagiado el pasado 24 de Mayo y el de una mujer ocurrido el pasado 9 de Julio de 2015, en la Ranchería Arroyo Hondo; el tercer hecho se registró en agravio de una fémina a principios de 2015, en el Poblado C-41, en Huimanguillo. Dicha banda era liderada por Enrique Fajardo De La Cruz, y el resto de los detenidos responden a los nombres de Uriel Gamas Lázaro, José De los Santos Ramírez Morales, Wilbert Hernández Ramírez, Gustavo Hernández Sánchez, Juana María Jiménez Palma y Manuela Calderón Vicente. Finalmente, el Fiscal dio a conocer que como resultado de los trabajos de inteligencia e intercambio de información entre las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro de Tabasco, Chiapas y Veracruz, se logró la detención de nueve integrantes de una banda de secuestradores, que operaba en la Zona Sur–Sureste (Chiapas, Tabasco y Veracruz), y cuyo líder operaba desde Chihuahua. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de Julio de 2015, en el estado de Veracruz, donde además se logró la liberación de cinco personas que se encontraban privadas de su libertad en dicha entidad. Es importante destacar que los detenidos se encuentran relacionados en por lo menos diez secuestros suscitados en Tabasco y responden a los nombres de Misael Bustamante Rosario, Zuleima Jiménez López, Ángel Francisco Cocuyo Zacatenco, Leonilde Villalobos Ruíz, Brenda Navarro Espinoza, Salomón Hernández Rosales, Ignacio Hernández Ceba, Julio Cesar Hernández Alarcón y Pedro Zavala Alegría. Hay que señalar que los demás integrantes de esta organización delictiva, fueron detenidos aquí en Tabasco en los años 2014 y 2015. Fernando Valenzuela Pernas destacó que los operativos realizados para la detención de estas cuatro bandas delictivas son resultados del trabajo de inteligencia del Grupo de Coordinación, y que en todos casos fueron operativos totalmente limpios, sin ningún disparo. La Fiscalía General del Estado de Tabasco ratifica su compromiso de combatir los delitos en la entidad, por ello exhorta a los ciudadanos que pudieron haber sido víctimas de estas personas, se comuniquen al teléfono 3 58 00 08, para presentar su denuncia”, hasta ahí el comunicado de la Fiscalía General del Estado. La desarticulación de estas bandas demuestra que las autoridades competentes si están trabajando, quizás no al ritmo que demande la sociedad que exige acabar pronto con esta lacra, pero si entendemos que por algo se llama delincuencia organizada, es obvio que traen su propio engranaje para no ser detenidos con facilidad pero el trabajo de las distintas corporaciones policiacas, deben seguir dando resultados para abatir este índice delictivo.


Opinión 17

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

CORTE DE CAJA

FRANJA SUR

Por José Martínez

Peña Nieto cierra el capitulo electoral

H

ace unos días el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la participación de todos los gobernadores de los estados y su contribución para que el pasado 7 de junio las votaciones transcurrieran en paz y tranquilidad. Podría agregarse también que hubo un ambiente generalizado de respeto a la legalidad. Es cierto que se vivieron situaciones de riesgo en estados como Oaxaca, Michoacán y Guerrero, pero por cuestiones que tienen que ver con la Reforma Educativa. Fue un intento de sabotaje a los comicios por parte de maestros disidentes. El punto clave es el amplio reconocimiento de Peña Nieto a los gobernadores, ente ellos por supuesto a Arturo Núñez Jiménez, mandatario tabasqueño surgido de las filas de un partido distinto al del Presidente y con una coalición de izquierdas. Dijo Peña Nieto que los pasados comicios confirmaron la confianza que la sociedad tiene en su democracia. Añadió algo que me parece fundamental y que tiene destinatarios. Sostuvo que los tiempos de la contienda han quedado atrás, “hoy debemos procurar tiempos de unidad nacional y de trabajo corresponsable, en favor de los mexicanos. En todas las entidades del país hay mucho qué hacer y logros por alcanzar.” Se acabó la contienda partidista, los resultados oficiales ya se conocen. Por lo menos en el caso de Tabasco esta afirmación tiene destinatarios que no pueden eludir el juicio, que para efectos del sistema mexicano, son casi mandatos. Me refiero a los priistas que se han manifestado en las calles con la demanda de la anulación de las elecciones pasadas. En especial los ex candidatos Evaristo Hernández (Centro), Mariano Cano Cantoral (Teapa), Miguel Moheno Piñera (Cárdenas), Rodrigo Rivera (Nacajuca) y Manuel Graniel Burelo (Comalcalco). También para los ex candidatos a diputados Katia Orenelas, Yenny Rodríguez, Walner Cadenas, Delia Montejo y Armando Beltrán Tenorio. Si no les había quedado claro que la dirigencia nacional del PRI no se iba a meter en una protesta postelectoral, la afirmación de Peña Nieto

RENÉ ALBERTO LÓPEZ ralopez22@hotmail.com

Un secretario a ras de escuelas

E

n la Secretaría de Educación no sólo se dio un cambio de titular de la dependencia, sino además, hay el serio interés de transformar la manera de trabajar en ese importantísimo sector. Apenas acaba de asumir la más alta responsabilidad en el quehacer educativo de Tabasco y ya se ve un cambio de actitud en el funcionario Víctor Manuel López Cruz, quien al parecer quiere dejar una huella imperecedera a su paso por esa institución.

Por lo menos en el caso de Tabasco esta afirmación tiene destinatarios que no pueden eludir el juicio, que para efectos del sistema mexicano, son casi mandatos.

les tuvo que dejar claro hacia dónde va ahora “el primer priista” del país. Necesita estabilidad. Por lo que hace a César Camacho y su equipo, están más ocupados en entregar buenas cuentas a la nueva dirigencia nacional que en los pleitos que en todo caso definirán los magistrados electorales. Lo expresado por el Presidente en relación al reconocimiento del papel de los gobernadores en el reciente proceso electoral tiene especial significado para la administración de Arturo Núñez, porque no pocos analistas pronosticaron que por ser tierra de origen del principal opositor a Peña Nieto la plaza tabasqueña se volvería ingobernable. No sucedió así. Mientas un pequeño grupo de priistas insisten en manifestarse en las calles, la dirigencia estatal de Morena, por voz de Javier Núñez, ya dejó en claro que los obradoristas sólo recurrirán a los tribunales. También quienes bajaron el tono de sus reclamos son los líderes del Partido Verde, en especial Federico Madrazo.

HABERES

La solicitud que hizo el gobierno estatal para que le sea permitido solicitar un crédito por poco más de 600 millones provocó una explicable, aunque poco razonada crítica. Explicable porque se entiende que quienes ahora están en la oposición, como lo son los legisladores priistas, vean una oportunidad para exigir cuentas claras; es poco razonada porque al final estos recursos serán para un programa de interés federal: el nuevo sistema de justicia penal.

El viernes último tuvimos la oportunidad de observar de primera mano el ritmo de trabajo y, sobre todo, la vocación por servir a un sector tan relevante que cobija en sus aulas, ni más ni menos, que a los pioneros que serán futuro de nuestro país. La calidad educativa de Tabasco no es de la mejor. Eso lo sabe López Cruz y por eso se dio a la tarea de intentar resolver el problema desde abajo, desde las bases, esto es, desde las mismas aulas. Decidido a tomar el toro por los cuernos salió del confort de las oficinas y bajó al campo, a tomar nota de las carencias y a recoger los reclamos directamente de los trabajadores de la educación, ahí donde maestros responsables con su conciencia y con México, aportan sus conocimientos para forjar a las nuevas generaciones. El pasado viernes muy temprano, apenas acababan de comenzar las clases, al filo de las ocho de la mañana, arribó el secretario de Educación a la zona de Medellín y Madero, cuarta sección, del municipio de Centro. Sin aspavientos, únicamente acompañado del subsecretario Antonio Solís Calvillo y de su chofer. El funcionario se transporta en una pequeña camioneta estaquita nissan. El personal de la escuela primaria Corregidora Ortiz de Domínguez se sorprendió de ver entrar a la dirección al secretario de Educación. Después del saludo y de platicar con el director, éste lo llevó uno a uno a todos los salones. Luego inspeccionó el comedor, los baños, mobiliario, y recogió cara a cara la inquietud de maestros y maestras, así como del personal de intendencia, de las encargadas de la cocina y de algunos tutores que se encontraban en ese momento en el centro educativo. Durante la plática, en varias ocasiones se escuchó a mentores agradecerle por

la visita. Uno le dijo “gracias por venir, es la primera vez que viene a la escuela un secretario, a pesar de que está a 25 minutos de Villahermosa”. Después se trasladó a la Telesecundaria “Florentino Hernández”. Los maestros nos dicen que nada tienen que ver con el nombre del conocido periodista, sino que es en honor a un músico. El secretario realiza su recorrido por las aulas, sin dejar de hablar con los maestros. En ese centro de estudios también habló largo y tendido con los profesores a quienes les explicó el tema de la reforma educativa y les dijo que a ningún maestro van a despedir si reprueban el examen. En efecto, el reportero aprecia que algunos mentores no tienen clara la película, que hay falta de información sobre la reforma educativa, mismas que es manipulada por algunos sindicalistas. Después recorrió palmo a palmo las instalaciones del jardín de niños “Celia González de Rovirosa”, y también escuchó atento la preocupación de las maestras. Ahí pudo escuchar de viva voz que la amplia mayoría del magisterio tabasqueño no está de acurdo con las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y que no pocos ven el lado positivo de la reforma educativa. Así, mientras ese viernes 10 de julio una minoría de maestros afiliados a la CNTE, abandonaron las aulas para manifestarse en Villahermosa, otros maestro estaban en sus aulas cumpliendo con la noble tarea de enseñar. Si bien es cierto que Tabasco está en los últimos lugares en calidad educativa, el problema se puede resolver a fondo si todos los involucrados en la educación ponen su parte. Por lo pronto ahí tenemos a Víctor Manuel López Cruz, un secretario a ras de escuelas, con el deseo de transformar el sector educativo, recogiendo de manera directa los problemas de mentores, observando las carencias en escuelas y, sobre todo, demostrando apertura por todos los costados. Este ejemplo lo deberían tomar los demás secretarios, hacer menos trabajo de gabinete y salir al campo, al lugar de los hechos, ahí donde están en el día a día los problemas.


18 Opinión

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

PARA USTED MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ chayogomezg@hotmail.com

A seguir limpiando la casa

L

a semana pasada les comentaba en este espacio que es Para Usted, que el Gobernador Núñez no actúa bajo presión para realizar los cambios en su Gabinete; la salida del General Audomaro y del Profesor Lara Lagunas de Seguridad Pública y Educación respectivamente, obedecen a una evaluación bien estudiada y analizada por el Titular del Poder Ejecutivo: ni antes, ni después.

mientras en los Hospitales hay carencia de profesionales de la medicina, para los muchos enfermos que hay que atender; en Fomento Agropecuario (SEDAFOP), ha sido escandalosa la forma direccionada en que se han otorgado los “apoyos” al campo, beneficiando a prominentes empresarios, ganaderos y productores, mientras cientos de campesinos no reciben ni siquiera la orientación técnica para mejorar sus tierras.

Reconocer en parte lo que no funcionó a plenitud los tres años en esos ámbitos, es parte de la objetividad del mandatario para rehacer y recomponer su Gobierno; es la labor gubernativa una de las actividades más desgastantes en la Política, ya que a diario y a cada hora, detonan problemas que han venido incubándose a los largo de 25 años de malos Gobiernos e irresponsables administradores, que hicieron de la hacienda pública, su patrimonio personal y que muchos de ellos hoy siguen disfrutando de esas rentas mal habidas.

Acabar con los intereses creados es una tarea difícil, pero necesaria, para que este Gobierno trascienda y sea referencia de orden y honestidad. En muchas áreas de Gobierno, están enquistados muchos de estos intereses, que se niegan a irse definitivamente, porque Tabasco no merece más funcionarios que cada seis años disfrutan de esas rentas mal habidas, que Núñez Jiménez se comprometió a erradicar el 1 de enero de 2013. Por amor a Tabasco, hay que seguir barriendo la casa.

En materia de Seguridad, para nadie es un secreto que fue en la época en que gobernaba Manuel Andrade, en que detonó estruendosamente la incursión del crimen organizado en Tabasco, baste reseñar los asesinatos y secuestros que hubo así como el intento de rescate a sangre y fuego del comandante Mateo en el Municipio de Cunduacán. Con Granier, la delincuencia organizada y sobre todo del fuero común se exponenció de tal manera, que cientos de empresarios hubieron de irse de Tabasco, ante el temor de secuestros y asaltos con violencia; todo ello ocurrió con la complicidad de los mandos medios de la corporación.

Y Para Usted También**Han transcurrido quince días desde que se celebró en Villahermosa la cuadragésima reunión nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Manuel Argáez de los Santos, continúa recibiendo felicitaciones de todas partes del país por la magnífica organización del evento, en el que estuvieron presentes el gobernador del Estado Arturo Núñez Jiménez,, el ombudsman nacional y especialistas de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) y de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN)**El evento arrojó resultados harto interesantes y dio lugar para que en la ceremonia donde el Cabildo declaró huéspedes distinguidos de la ciudad a los ombudsman, el Ayuntamiento declarara al ombudsman tabasqueño Jesús Manuel Argáez, Ciudadano Distinguido de Villahermosa en virtud de su trabajo impecable como servidor público íntegro, intachable ombudsman y fiel vigilante del respeto al orden y a la ciencia jurídica** este fin de semana, el gobernador Arturo Núñez, mostró su entusiasmo por el apoyo que los maestros tabasqueños están dando para mejorar la calidad educativa y cumplir con los lineamientos de la Reforma Educativa, que lo que busca principalmente es elevar el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes**Dijo estar satisfecho por la cobertura que se tiene en los distintos niveles educativos de Tabasco, pues se está por encima de la media nacional, “pero donde necesitamos apretar el paso es en la calidad, y contamos con todo el apoyo de las organizaciones sindicales para impulsarla en beneficio de nuestros niños y jóvenes”**buen inicio de semana**hasta mañana Dios mediante.

En materia educativa, la manera patrimonialista en que los líderes sindicales se apropiaron de la Secretaría de Educación, siguiendo el mal ejemplo de la hoy reclusa Elba Esther Gordillo. Anteriores Secretario(a) s al Profesor Lara, ya habían enseñado el cobre y prefirieron soslayar todos y cada uno de los actos ilegales, como las ventas de plazas, la desmedida corrupción en las áreas de compras y de servicios generales y materiales. Igual que en Seguridad los mandos medios de Educación se enriquecieron a costa de la ignorancia de los Tabasqueños. Hoy que Núñez Jiménez ha detonado y anunciado una serie de cambios al interior del Gobierno, seguramente ya tiene en su escritorio esa información de lo que ha pasado y pasa en las demás secretarías, tales como Transportes (SCT), donde se habla de cochupos entregados a la mano a funcionarios de confianza del anterior secretario José Antonio de la Vega; en Salud (SS), se sabe que hay médicos que siguen cobrando sin ir a trabajar, por las presiones de los sindicatos,

CARTA ABIERTA Jorge Núñez

jorgenunez63@hotmail.com

Núñez avala a Carrillo

S

in ser miembro del partido en el poder, el priista Jorge Carrillo Jiménez es uno de los alcaldes tabasqueños que mejores resultados ha dado en el gobierno perredista de Arturo Núñez Jiménez. Por eso el mandatario estatal armó una gira a lo grande en Paraíso, donde estuvo el sábado para inaugurar obras sociales y educativas por casi 25 millones de pesos. Para enviar un claro mensaje sobre la sólida relación entre los gobiernos estatal y municipal, Núñez se hizo acompañar de buena parte de su gabinete. Acudieron los secretarios de Educación, Víctor Manuel López Cruz; Técnico, Francisco José Peralta Rodríguez; Particular, Francisco Iván González García; de Desarrollo Social, María Virginia Campero Calderón Gutiérrez; la directora del Instituto Estatal de Cultura, Gabriela Marí Vázquez; el comandante de la Quinta Zona Naval Militar, Isidoro Pedroza Ordaz; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Javier Priego Solís. En el parque central del poblado Nicolás Bravo quinta sección, Núñez inauguró el Programa Multianual de Ampliación de la Red de Energía Eléctrica, que costó más de 16 millones de pesos, y que, luego de 40 años, dará luz a cinco mil 360 habitantes de 23 comunidades. El jefe del Ejecutivo estatal aprovechó el acto para resaltar el éxito del convenio suscrito este año entre el Gobierno del Estado y la CFE, para que los usuarios con adeudos se pongan al corriente y gocen de un mejor servicio. Hasta ahora, 222 mil 158 familias tabasqueñas se han incorporado al programa. La mención llevó dedicatoria a Carrillo, porque cuando el Convenio fue anunciado muchos alcaldes, incluyendo perredistas, se opusieron… a fin de congraciarse con la postura de López Obrador y su Morena. Por el contrario, Jorge se mantuvo firme y expresó públicamente su respaldo a los esfuerzos del gobernador por dar una salida justa, después de 20 años a la Resistencia Civil contra la CFE.

Jorge carrillo. Hizo buena mancuerna con el gobernador

En la gira, el gobernador también inauguró obras educativas, de agua potable y de ampliación de la red eléctrica municipal, en la que estuvieron el superintendente de la CFE, Región Chontalpa, José Carlos Paredes Aquino, y el director de la CEAS, Alejandro de la Fuente Godínez. Fue un día redondo para el presidente municipal paraiseño, pues Arturo Núñez se quedó hasta la noche para presenciar la actuación que la popular Rondalla de Saltillo ofreció en la plaza principal. A menos de seis meses para terminar su gestión en el Ayuntamiento, Carrillo resumió así el trato entre ambos niveles de gobierno: “Gobernador, le agradezco el apoyo que nos ha brindado desde el inicio de su administración, porque siempre nos trajo obras de gran beneficio social”. EL BRONQUITO Muchos lectores criticaron duramente lo expuesto en CARTA ABIERTA el pasado jueves, cuando se dijo que el priista Evaristo Hernández podría ser El Bronco tabasqueño, en 2018. La mayoría de los correos reprobaron esta idea, argumentando que el exaspirante a la alcaldía de Centro carece del perfil y la credibilidad para emular a El Bronco que ganó la gubernatura de Nuevo León. Un lector señaló que, en todo caso, Evaristo juega a ser El Bronquito, por aquello de que muy pocos lo tomarían en serio. El caso es que, muy aparte de estas percepciones genuinas de los ciudadanos y ciudadanas, Evaristo sí buscará postularse como independiente. Porque en el PRI ya quemó todos los cartuchos que le quedaban…


Opinión 19

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

LOS NOTABLES

DETRÁS DEL TELÓN

JOSÉ DAVID SÁNCHEZ PLAZA sanpladave1959@hotmail.com

El empréstito

“La justicia no es más que una mercancía pública, y el caballero que preside el tribunal ratifica las transacciones”.

L

a solicitud de un crédito por parte de las autoridades estatales o municipales siempre es motivo de suspicacia, malos pensamientos y cuestionamientos por parte de los diversos sectores de la sociedad. Casi nunca se está de acuerdo en que sea esa vía que se debe utilizar para solucionar problemas de infraestructura o cumplimiento de compromisos de toda índole. La semana pasada, el gobernador Arturo Núñez Jiménez envió al Congreso local, una solicitud de endeudamiento con BANOBRAS por un poco más de 626 millones de pesos, que según se argumentó se utilizarán para crear la infraestructura que se requiere para el nuevo Sistema de Justicia Penal, que deberá de entrar en vigor en el 2016. Según la solicitud recibida por la Comisión Permanente del Congreso local, esos dineros se utilizarán para la construcción de salas de juicios orales, juzgados y adquisición de nueva tecnología. De acuerdo a la solicitud, estos recursos económicos serán pagados a un plazo de 20 años, por los gobiernos estatal y federal en base a un supuesto fondo que se creó exprofeso para ese rubro. En el documento, el gobierno del Estado aclara tres puntos: el capital del crédito no se pagará con las finanzas estatales sino que será cubierto por la federación; la tasa de interés será fija por todo el tiempo en que se cubra el adeudo y el plazo de amortización será de 20 años. De acuerdo al documento se contemplan 48 proyectos (salas de juicos orales, juzgados y adquisición de nueva tecnología), estos trabajos se harán a un año de que entre en vigor el nuevo Sistema de Justicia Penal, que entrará en vigor en junio del 2016. De acuerdo a la proyección de pago, el gobierno del Estado estaría cubriendo cada año los intereses que serían alrededor de 20 millones 600 mil pesos, lo que significaría que en ese periodo hará un pago total de 413 millones de pesos, lo que representaría 70 por ciento del monto del total solicitado. Aun y cuando se dijo que dicha solicitud de empréstito no se aprobará vía fast track, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Neyda Beatriz García Martínez adelantó que para ésta semana se realizaría un segundo periodo extraordinario de sesiones, en el que se contempla la aprobación de la peti-

IVÁN AGUIRRE AGUILAR

A ción hecha por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, que sería sólo a una semana del trámite. El coordinador de la bancada del PRI, Rodrigo Marín Figueroa pidió la comparecencia de los titulares del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Priego Solís; Finanzas, Amet Ramos Troconis; Fiscal general del Estado, Fernando Valenzuela Pernas y BANOBRAS, para que expliquen los alcances de ese empréstito, cuya solicitud llegó al Congreso local sin los anexos correspondientes. De antemano, el titular del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Priego Solís descartó acudir al Congreso local, en caso de que le hagan llegar la solicitud, argumentó que corresponde al secretario de Finanzas, Amet Ramos Troconis hacer dicha explicación. En caso que no se atienda la solicitud del PRI, quedará la duda sobre la solicitud de empréstito que el Ejecutivo hizo para dicho endeudamiento y si realmente será utilizado para lo que se pretende destinar. El PRD, sin duda al igual como en su tiempo lo hizo el PRI, utilizará su mayoría para aprobar dicha solicitud de endeudamiento, pero quedará en entredicho la transparencia y rendición de cuentas que el Autollamado Gobierno del Cambio Verdadero prometió. Es decir será más de lo mismo.

LO SOBRESALIENTE

Petronio

donde vamos a parar cita una canción actualmente. Esa, de entrada, sería la primera interrogante que, debemos hacernos como sociedad. Sí, como entes integrantes de una comunidad en la que, desafortunadamente, se observan situaciones que rayan en la debacle, el desorden, la perversión en sus distintos sentidos; he allí justamente que se esté viviendo una descomposición social preocupante al no mostrarse visos de mejoría entre las familias que conforman precisamente ese núcleo poblacional.

¿Qué le pasó a la Villahermosa en la que se podía colocar en las puertas de la casa un sillón para descansar sin preocupación alguna?

sustento a cada uno de sus hogares. Todo lo anterior “sería lo ideal” citan algunos politólogos y conocedores, pero lo cierto es que, mientras no haya capacidad de respuesta a las necesidades de todo un pueblo, no se tendrán mejoras sustanciales en el nivel de vida de una población.

Si bien tales circunstancias se registran a nivel nacional e internacional, a nosotros, como tabasqueños, debe ocuparnos el entorno en el que a diario nos desenvolvemos.

El Estado, sostengo, debe ser inspirador, correcto. Tiene que ser un Estado sensible ante las necesidades y los sufrimientos de sus representados. Es acaso mucho pedir?

El sentido común nos exige no sustraernos de todo aquello que de una u otra forma nos concierne.

Las Leyes son con un conjunto de Normas a seguir y respetar. De eso, plenamente convencido estoy de que, es el mejor camino para llevar ese orden social al que tanto aspiramos, pero, que tanto nos garantizan que así sea?

Tenemos que actuar y procurar contribuir a que no se sigan dando eventos o conflictos que, a la postre, pudiesen significarse en serios retrocesos para la sana convivencia de los habitantes de este solar del sureste de la Nación. Las autoridades han sido elegidas para cumplir con una encomienda, es decir, entregar buenas cuentas a los representados mediante programas de protección y salvaguarda de las personas, en renglones de especial importancia como la salud, la educación y, por supuesto la seguridad para poder – de entrada- transitar con toda la tranquilidad sin temor a ser atracados, asaltados o lesionados o, peor aún, a ser víctimas fatales de la delincuencia. Tenemos que reconocer que “se ha perdido la brújula” respecto a lo que cada uno de nosotros debemos y tenemos que hacer.

El pasado sábado (11 de junio), el gobernador Arturo Núñez estuvo en el municipio de Paraíso, en donde inauguró junto con el alcalde, Jorge Alberto Carrillo diversas obras que incluyó en el aspecto educativo, saneamiento de aguas residuales y lo relativo a ampliación de red de energía eléctrica en varios poblados.

Como padres de familias, estar atentos a la formación correcta en casa de nuestros hijos, como parte inicial de la orientación o posible desviación de las niñas y niños, que, en muchos de los casos, al ser producto de hogares disfuncionales, son, ese “caldo de cultivo” que es aprovechado por insanos intereses.

En los eventos, estuvo presente el alcalde electo, Bernardo Barradas Ruiz, que en un acto de civilidad política se saludó con Carrillo Jiménez. Al final de la gira se presentó la tradicional Rondalla de Saltillo, que sigue siendo un deleite para quienes la escuchan.

La labor de las autoridades exige el ofrecer programas preventivos en materia de educación cívica, buenos hábitos ante los demás, y desde luego, procurar las fuentes de empleos necesarias para que tenga un salario digno y decoroso que les permita llevar el

Ya como cierre baste enumerar preguntas como ¿dónde quedó el Tabasco tranquilo? ¿Qué le pasó a la Villahermosa en la que se podía colocar en las puertas de la casa un sillón para descansar sin preocupación alguna?

-DE REOJO-

Sin exageración alguna, Sodoma y Gomorra están latentes en todo lo que está aconteciendo alrededor de los seres humanos. Desviaciones sexuales, drogadicción, pérdida de principios y valores entre niños y jóvenes se han constituido hoy en día, en severos flagelos para las buenas costumbres, los predicamentos de una real sana convivencia a como se estableció desde la concepción de la humanidad. Por citar, la aberrante pretensión de comerciar con niños mediante sistemas de subrogación o asistencia, para luego dárselos en adopción a parejas del mismo sexo, por supuesto que nos obliga a recapitular y cuestionarnos, que hemos hecho o que hemos dejado de hacer para que este tipo de eventualidades sean posibles en el mundo. Se nos ha olvidado que, lejos de discriminación, el derecho de uno, termina en donde comienza el de los demás. Peor aún, ante la imposibilidad de preguntarles a los aún no nacidos que “si quieren ser parte de una “familia” con dos mamás o dos papás” y evitarles traumas posteriores a la hora de ir a la escuela o para alternar con esa sociedad “discriminadora”. . . .


Cultura

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015 EDITOR: Bertha Herrera COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz romero

www.rumbonuevo.com.mx

Este lunes 13 al 31 de julio

Cursos de verano en el Centro Cultural Ágora

Arrancan los talleres de verano en el Centro Cultural Ágora y continúan abiertas las inscripciones en la Casa de Artes José Gorostiza REDACCIÓN RUMBO NUEVO

A

partir de este lunes 13 al 31 de julio, de 10:00 a 13:30 horas, iniciarán los cursos de verano en el Centro Cultural Ágora, donde se impartirán los talleres de ballet y repertorio; ritmos latinos, jazz y contemporáneo; y zumba en los niveles de elemental (9 a 11 años de edad), intermedio (12 a 14 años) y avanzado (15 años en adelante). Mientras tanto, se informa que continuarán abiertas las inscripciones a los cursos de verano de la Casa de Artes José Gorostiza del 13 al 17 de julio. En este recinto cultural, los pequeños podrán disfrutar de los talleres que se impartirán a partir del lunes 20 al 31 de julio. Se impartirá el taller Juegos Tradicionales, de 11:00 a 13:00 horas, dirigido a niños de 5 a 6 años de edad. Las enseñanzas de dibujo y pintura se impartirán de 16:00 a 18:00 horas, para niños de 4 a 6 y de 8 a 12 años; y de 14:00 a 16:00 horas, para los de 10 a 16 años. En tanto, el curso de dibujo del cuerpo humano se realizará de 11:00 a 13:00 horas, y está dirigido a personas de 15 a 50 años. El taller de danza folklórica dirigido a infantes de 7 a 9 años de edad, será de 09:00 a

11:00 horas; mientras que para los de 10 a 15 años, se efectuará de 11:00 a 13:00 horas. Al curso de danza clásica pueden acudir quienes tengan las edades de 10 a 13 años, en horario de 14:00 a 16:00 horas. El de teatro se impartirá de 14:00 a 16:00 horas, a niños de 8 a 12 años; el de tamborileros será de 11:00 a 13:00 horas, para niños de 6 años en

adelante. El de guitarra clásica se desarrollará de 11:00 a 13:00 horas, para pequeños de 7 años en adelante; y el de guitarra popular, de 09:00 a 11:00 horas, para mayores de 8 años. De 9:00 a 11:00 horas, se efectuará el taller de violín, dirigido a personas de 8 a 21 años; a la misma hora, los mayores de 8 años podrán

acudir al taller de piano. De 14:00 a 16:00 horas se desarrollará el taller de marimba, dirigido a pequeños de 9 a 15 años, y el de flauta trasversal de 11:00 a 13:00 horas, para personas de 10 a 25 años; además, el curso de saxofón y solfeo se efectuará de 14:00 a 16:00 horas, dirigido a niños de 12 años en adelante. Para mayores informes e

inscripciones, acudir a la Casa de Artes José Gorostiza ubicada en la avenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona Cicom. Teléfono: 3 14 02 02, y al Centro Cultural Ágora, ubicado al interior del parque Tomás Garrido Canabal s/n, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas. Teléfono: 315 10 99. Todos los talleres tienen una simbólica cuota de recuperación.


Cultura 21

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

De Nellie Campobello

Leerá la actriz Arcelia Ramírez poemas

Su trayectoria profesional la ha hecho merecedora de diversos reconocimientos, entre los que destacan la Diosa de Plata como mejor actriz REDACCIÓN RUMBO NUEVO

C

omo parte del Programa Nacional de Fomento a la L e c t u r a “Leo…luego existo” que promueven el Instituto Nacional de Bellas Artes

G RUPO RUMBO N UEVO

MARGARITA MARTÍNEZ DE JAVIER CONSEJO EDITORIAL Y ADMINISTRACIÓN

DE

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ SUBDIRECTORA GENE RAL

ABIUD PÉREZ OLÁN

GLORIA K. LÓPEZ

MARGARITA MARTÍNEZ

CÉSAR A. JAVIER PÉREZ

DIRECTOR

COORD INADORA DE SUPLEME NTOS

DIRECTORA EDITOR IAL

C OOR DINAD OR GENERAL

ALEJANDRO FIGUEROA

COOR DINAD OR DE S&R -SPLENDOR & ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez. Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.”

Las columnas de Diario Rumbo Nuevo, son responsabilidad de quienes las escriben. La Redacción se deslinda de sus contenidos. La responsabilidad de este matutino, es estrictamente en su materia editorial. CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA contacto@rumbonuevo.com.mx CORREOS DE REDACCIÓN redaccion@rumbonuevo.com.mx

(INBA) y el Instituto Estatal de Cultura (IEC), la actriz Arcelia Ramírez se presentará el lunes 13 de julio, a las 20:00 horas, en el Planetario Tabasco 2000, donde leerá poemas de Nellie Campobello. La entrada es gratuita. Arcelia Ramírez realizó estudios profesionales de actuación en el Centro Universitario de Teatro de la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México. En cine ha participado en más de 40 películas, entre ellas: “El secreto de Romelia” (1988); “Ciudad de ciegos” (1990) y “La mujer de Benjamín”, entre otras. Su trayectoria profesional la ha hecho merecedora de diversos reconocimientos, entre los que destacan la Diosa de Plata como mejor actriz y nominación al Ariel por la película “Cilantro y perejil”, de Rafael Montero (1997).

Explosión daña muralla de la ciudadela de Alepo MÉ X I C O , D F AGE N C I A S La muralla de la ciudadela histórica de la localidad siria de Alepo, catalogada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, sufrió daños limitados, debido a una explosión en la que no se registraron víctimas. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la explosión fue provocada por las fuerzas gubernamentales, las cuales destruyeron un túnel que habían excavado las facciones rebeldes islamistas bajo la ciudadela. El director del Observatorio, Rami Abdelrahman, dijo a Efe que “el daño es limitado, unos 10 metros de la muralla, pero esto puede provocar que otras partes del muro se derrumben”. Abdelrahman explicó que estos túneles son emplea-


22 Loteria

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015


Cultura 23

RUMBO NUEVO. Lunes 13 de julio de 2015

El Gobierno del Estado de Tabasco publica “La intervención y el imperio en Tabasco”, de Bernardo del Águila

El Gobierno del Estado de Tabasco publica “Informe de lo sucedido en la Gesta Heroica de 1863-1864”

¿Sabes su aún estamos lejos del mar? De Sergio Arturo Ávalos Magaña

Efraín Gutiérrez publica, con el apoyo del Gobierno del Estado, su libro “Confieso que he bebido”

Agenda cultural del mes de julio, publicada por el Instituto Estatal de Cultura

Miradas extranjeras a Tabasco, de José N. Iturriaga

Proyecto Babe: antología de cuentos, de la Sociedad de Escritores Letras y Voces de Tabasco


VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO LUNES 13 DE JULIO DE 2015

www.rumbonuevo.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.