Edición: 16039
$8.00
67
Villahermosa, Tabasco, México. Jueves 12 de mayo de 2011
Garantiza la SCT
años
transporte para la feria
L
D I A R I O
D E
L A
V I DA
TA B A S Q U E Ñ A
En entrevista para Rumbo Nuevo Radio afirman que combatirán abusos. Vigilarán no circule el transporte pirata en la temporada de feria. En esta edición participarán más de 120 unidades del TransBus. Vendrán decisiones difíciles en materia de transporte en Tabasco. Afirmó el funcionario que se requiere orden.
POLÍTICA PÁG. 6
Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO
RUMBO NUEVO E
www.rumbonuevo.com.mx
EL TEMA DEL DÍA
Una de
pañales
omalcalco fue, durante muchos años, la sociedad más aguerrida de Tabasco. Los primeros movimientos sociales en contra de la aplanadora política de imposiciones, injusta y avasallante que representaba el PRI de las décadas de los sesenta y setenta, se dieron en este municipio. No existía la izquierda organizada y mucho menos el PRD, cuando ya la ciudadanía hastiada hasta el hartazgo dijo ¡basta! se levantó literalmente en armas en diversas ocasiones como rechazo total a las injusticias del poder absoluto e insultante. No lo lograron, lo intentaron, todo esfuerzo fue aplastado. Algunos gobernantes son la excepción de la regla, la mayoría, como ha sucedido en muchos municipios, son atracadores, viles, sinvergüenzas, inmorales a los que confiadamente se le ha otorgado el voto. La actual administración de Alejandro Medina es una más de voraces depredadores. No tienen dignidad ni decoro. ¿Qué pensarán sus hijos al saber que sus padres son unos pillos en el ejercicio del poder sucio y aberrante? El Comalcalco de ayer, lleno de gente valiente, honesta, trabajadora, está hundido y abandonado en la desesperanza, entre los últimos alcaldes, solo uno del PRD, Javier May, trató, con movimientos torpes, de enderezar el barco, pero aún así, está acusado hasta de la muerte de Bin Laden y seguramente será culpable. De los del PRI mejor ni hablar, da pena ajena hacerlo. Esperemos que se haga justicia y se encarcele a los pillos. Decía Sir George Bernard Shaw “…a los políticos y a los pañales hay que cambiarlos constantemente por las mismas razones…” el escándalo de la suciedad política se está dando en los municipios Esto es una llamada de alerta. La moraleja: hay que razonar el voto, piensen bien antes de emitirlo.
C
TODO LISTO PARA LA EXPO TABASCO
A partir de hoy el Parque Tabasco albergará a miles de visitantes que acudieran el tiempo que perdure la Expo Tabasco 2011. POLÍTICA PÁG. 3
Pide el gobernador a Conagua se ponga a trabajar
NO MÁS COSTALES
DE MANERA TAJANTE, el mandatario estatal, Andrés Granier, dijo a los medios de comunicación que rechaza la posibilidad que por cuarto año consecutivo la ciudad de Villahermosa se tenga que volver a amurallar debido a que existen posibilidad de fuertes lluvias, por lo cual dejó en claro que espera que las autoridades terminen las obras con calidad y en tiempo. Ante la pregunta de que si acepta la propuesta del delegado de la Comisión Nacional del Agua, Jorge Mijangos, de que existe la posibilidad que de nueva cuenta Villahermosa se vuelva a encostalar para evitar problemas, esto señaló: “No lo vamos a permitir y las autoridades deben concluir en tiempo las obras correspondientes”, aseguró.
POLÍTICA PÁG. 3
Reconocimiento de Cruz Roja a medios de comunicación en Tabasco POLÍTICA PÁG. 10
2 Grupo RN CONSEJO EDITORIAL
HOY ESCRIBEN
RUMBO NUEVO
BRÚJULA DEL DÍA
AQUÍ… TABASCO DICE Abiud Pérez Olán
Pag. 12
OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jueves 12 de mayo de 2011 Pag.13
MARGARITA MARTÍNEZ LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO
DIRECTORIO
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
DIRECTORA EDITORIAL
CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL
MARGARITA MARTÍNEZ
COORDINADORA
DE
SUPLEMENTOS
NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FUGUEROA COORDINADORES DE SR SPLENDOR&ROSTROS
El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.
Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Dirección en Ramón Galguera Noverola, número 107, colonia Reforma. C.P. 86080, Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo (En trámite).
La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.
CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA
gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx
CORREOS DE REDACCIÓN, FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN: redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com
Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
CONDUCTORES:
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
DIRECTORA EDITORIAL
ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ
Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 351-00-00.
CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx
S lar de Cultura CONSEJO EDITORIAL
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
VERSIÓN
WEB SOLARDECULTURA.COM:
MAURICIO JAVIER CORTÉS
TELÉFONOS DE
EMERGENCIAS
D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
Pag. 15
INCENDIOS
RUMBO NUEVO EL
ENTREVERADO
Francisca Alamilla Ocaña
Debatirán AMLO y Ebrard
Se mueve el PRD ante la llegada del 2012
Acuerdan dos encuentros
Las dirigencias nacionales del PRD, PT y Convergencia formalizan la decisión de realizar una consulta nacional para definir al candidato a la contienda por la Presidencia de la República
L MÉXICO, D.F. AGENCIAS
as dirigencias nacionales del PRD, PT y Convergencia formalizaron la decisión de organizar al menos dos debates entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard y una consulta nacional para definir al candidato de la izquierda a la próxima contienda por la Presidencia de la República. Sin la participación de representantes de López Obrador ni de Ebrard los presidentes perredistas Jesús Zambrano y convergente Luis Walton, así como una representación del petista Alberto Anaya, instalaron una mesa para construir acuerdos sobre las reglas para definir su abanderado al 2012. Los tres partidos con representación en lo que definieron “Mesa 2012” entrarán en contacto con Marcelo Ebrard y López Obrador para que se sumen a los trabajos ellos en persona o a través de representantes y se comprometan con los acuerdos que se alcancen en este proceso. Manuel Camacho Solís, coordinador del frente político Diálogo para la Reconstrucción de México
(DIA), precisó que la mesa preparará las reglas y la coalición con la que competirán juntos PRD, PT y Convergencia en la próxima elección federal. “Habrá un candidato de los tres partidos, trabajaremos para construir una coalición electoral para el año 12 y nos parece que lo que ellos han convenido de que haya debates y se consulte a la opinión pública en los meses por ellos mencionados es el punto de arranque para lograr el objetivo que queremos que es un candidato competitivo que levante las esperanzas de los mexicanos”. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, subrayó que los tres partidos ratificaron su decisión de caminar juntos en coalición en 2012 con un solo candidato y avanzar en la perspectiva de ir con quien este mejor posicionado entre sus dos aspirantes. “Vamos a requerir que tengamos la opinión de ambos, de Andrés Manuel López Obrador y de Marcelo Ebrard, para que directamente o a través de representantes suscriban los acuerdos a los que lleguemos antes de que termine mayo que es otra de las cosas que acordamos”, dijo el sonorense. Al emitir una declaración conjunta a su salida del hotel Fiesta Americana Reforma, tanto Camacho Solís como Zambrano, Walton y los petistas Silvano Garay y Amadeo Espinosa, coincidieron en que la izquierda debe ir con un solo candidato y que trabajarán en ese sentido. Zambrano detalló que paralelamente se instalará un equipo especializado en Derecho Electoral para que todas las decisiones que se tomen en la “Mesa 2012” se realicen dentro de lo que marca la legislación electoral y no incurrir en una falta que pudiera cancelar el registro de quien sea su abanderado. Los tres partidos subrayaron la necesidad de establecer contacto inmediato con los dos aspirantes a la candidatura presidencial del bloque de izquierda para que antes de que termine mayo definir la ruta crítica sobre los números de debates, temas a debatir y su coordinador, encuestas y si hay consulta abierta.
3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333
Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al
315 47 27
POLÍTICA www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 12 de mayo de 2011
“Póngase a trabajar”, pide Granier a Mijangos Ante la falta de conclusión de obras del Plan Hídrico
El mandatario estatal advirtió a la Conagua que no permitirá que de nueva cuenta se vuelva a colocar la costalera en esta temporada de lluvias
D
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
e manera tajante el mandatario estatal Andrés Granier dijo a los medios de comunicación que rechaza la posibilidad que por cuarto año consecutivo la ciudad de Villahermosa se tenga que volver a amurallar debido a que existen posibilidad de fuertes lluvias, por lo cual dejo en claro que espera que las autoridades terminen las obras con calidad y en tiempo. En breve entrevista con reporteros que cubren sus actividades, el jefe del ejecutivo ante la pregunta de qué si acepta la propuesta del delegado de la Comisión Nacional del Agua Jorge Mijangos de que existe la posibilidad que de nueva cuenta Villahermosa se vuelva a encostalar para evitar problemas y esto señalo: “No lo vamos a permitir y las autoridades deben concluir en tiempo las obras correspondientes”, aseguró. Y El gobernador Andrés Granier advirtió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que no va a permitir que en esta tem-
Granier Melo exhortó a Octavio Mijangos Borja, director Local de la Conagua para que se pongan a trabajar
Inaugura Georgina Kessel Expo Tabasco 2011
E
ste jueves junto a la directora de Banobras Georgina Kessel, el mandatario estatal y las 17 embajadoras cortaran el listón inaugural de la Expo Tabasco 2011, donde se anunció que todo se encuentra lista y que se garantiza la seguridad de todos los paseantes, ya que se espera más de dos millones de asistentes. Y ya por la noche en el Centro
de Convenciones se verificará el evento en donde se elegirá a la Flor Más Bella del estado, en una ceremonia donde se esperan a miles de tabasqueños que acudan. En este sentido, el mandatario estatal Andrés Granier la víspera supervisó las diversas áreas de exposición tanto comerciales, culturales, de diversión y espectáculos del Parque Tabasco, al dejar en claro que éste sitio se encuentra listo para esperar a más de dos millones de visitantes que se
calcula asistirán en los 18 días que durará la Expo Tabasco 2011. Mencionó el mandatario que realizó un intenso y meticuloso recorrido, donde señaló además que está garantizada la seguridad en el recinto ferial, sumado al orden en el que se espera que coadyuven todos los visitantes “los tabasqueños hemos demostrado desde que arrancaron los eventos de prefería como fue la imposición de bandas y desfile de carros alegóricos nuestro magnifico comportamiento”, reconoció.
porada de lluvias se vuelva a colocar costales de arena. Con pocas palabras, el mandatario mostró su molestia por el anuncio que hizo recientemente la
Conagua de que van a volver amurallar la ciudad. “No lo voy a permitir”, expresó tajante. Granier Melo exhortó a Octavio Mijangos Borja, director
Local de la Conagua para que se pongan a trabajar, “para que se concluyan todas las obras previstas este año”. Y de nueva cuenta Granier
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
“No lo vamos a permitir y las autoridades deben concluir en tiempo las obras correspondientes” Gobernador de Tabasco
Andrés Granier Melo
Melo mencionó que existe la palabra empeñada del presidente Felipe Calderón y el compromiso del director nacional de esta dependencia, José Luis Luege, de concluir las obras a tiempo porque hay el recurso autorizado. Por lo tanto, el gobernador dejo en claro que se seguirá insistiendo para que se concluyan en tiempo y forma estas obras, donde no solo los villahermosinos se sientan tranquilos, sino todas las comunidades que son susceptibles a anegarse.
Foto: Rumbo Nuevo
Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
4
RUMBO NUEVO
Transforman escuelas en espacios dignos POLÍTICA
En las colonias San Joaquín y Tamulté de las Barrancas
El mandatario estatal entregó remodelación y reconstrucción de aulas y edificios en primaria “Profr. Eugenia León Puig”, y secundaria técnica número 11, en beneficio de mil 940 alumnos
E
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
ocasión también se entregó un aula digital, donada por Fundación Telmex”, recalcó el jefe del ejecutivo. Dejó en claro el jefe del ejecutivo que las acciones demuestran que “cuando nos ponemos de acuerdo y trabajamos en la misma dirección, ningún obstáculo nos impedirá impulsar la educación, porque se tiene el compromiso de las autoridades, la dedicación de los maestros, la participación de los padres y el interés de todos por transformar la vida de nuestros hijos”.
VAMOS POR RESULTADOS De igual forma, Granier Melo dijo que en este mes se aplica la prueba ENLACE “donde ten4emos que demostrar los avances que se tienen como se reflejó
en los del año pasado”. Pero dejo en claro que “los buenos resultados no se reflejan en mejores escuelas, los buenos resultados deben trascender a una sociedad más preparada, más solidaria y más responsable”. Posteriormente, el mandatario estuvo en la Escuela Secundaria Técnica número 11, donde entregó la techumbre que había ofrecido realizar meses atrás, siendo hoy palabra cumplida. Aquí también pidió a los adolescentes que sigan estudiando, esforzándose a ser los mejores porque ellos ya no son el futuro del Estado, sino el presente. Y con ello, en estas dos escuelas entregó beneficios por cerca de 5 millones de pesos, donde “se busca mejorar la infraestructura de las escuelas en todo el estado”. Foto: Jorge Hernández
n una extensa gira por la colonia San Joaquín y Tamulté de esta ciudad capital, el mandatario estatal Andrés Granier Melo dejo en claro que el sector educativo es una parte esencial en esta administración, donde dijo que se busca reparar la infraestructura educativa de
las escuelas “pero sobre todo, que tendrán mi apoyo hasta el 31 de diciembre del 2012”. En este sentido, destacó en una escuela primaria y secundaria, que tienen tres décadas cada una de fundación, que “nada ni nadie impide que se siga trabajando a favor de la educación, ya que un pueblo educado tiene futuro”. Acompañado de la profesora Rosa Beatriz Luque Green, titular de la Secretaria de Educación
(SE), Granier Melo manifestó que en “la entidad se siguen sumando esfuerzos para que las más de cinco mil escuelas públicas que hay en la entidad, se puedan transformar en espacios más dignos y seguros que les permita a los alumnos a mejorar su rendimiento”. En el primer punto que fue la inauguración de ocho aulas rehabilitadas de la primaria Eugenia León Puig ubicada en la colonia San Joaquín de esta ciudad, anunció una inversión de 1.6 millones de pesos y que beneficia a casi 500 estudiantes de ambos turnos “Y adicionalmente, esta escuela, que tiene 30 años de existencia y fue fundada por la maestra Australia Camacho de Escayola, ha recibido otros tipos de apoyos, como pintura, mobiliario y en esta
Jueves 12 de mayo de 2011
El mandatario estatal señaló que en Tabasco se suman esfuerzos para que los más de cinco mil planteles escolares permitan a niños y adolescentes mejorar su rendimiento
Con un costo de 32 millones de pesos el órgano electoral tabasqueño adquirió el predio ubicado en el periférico a un costado del Colegio ARJI
L
JORGE MACARIO
5
Consejeros tiene casa nueva POLÍTICA
Concretan la adquisición de la nueva sede del IEPCT
RUMBO NUEVO
uego de marcadas “diferencias” entre consejeros electorales, que se prolongaron por varios meses, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), adquirió a un costo de 32 millones de pesos, el edificio que será la nueva sede ese organismo, lo que deja entrever que por fin los señores consejeros se pusieron de acuerdo en un tema tan importante, como es el contar con una casa propia, para preparar el proceso electoral del 2012. La nueva casa del IEPCT, estará ubicada en el número 1206 de la avenida periférico de esta ciudad, justo a un lado de conocida institución educativa, y donde por cierto, la vialidad es regular y con una fluidez importante para este tipo de oficinas, ya que se tiene acceso por diversos puntos de la ciudad. El inmueble consta de cuatro plantas, con amplio estacionamiento para más de cien carros, sala de espera y un gran salón de juntas, donde se presumen se llevarán a cabo las sesiones del consejo electoral. Cabe recordar, que luego de varios intentos, por fin la comisión de consejeros integrada por Gustavo Rodríguez Castro, Jorge Montaño Ventura y Héctor
La nueva casa del IEPCT, cuestionada estará ubicada en el número 1206 de la avenida periférico de esta ciudad
La transacción comercial de compra-venta, al parecer se llevó a cabo a mediados de este mes, en
víspera de la Semana Santa, y fue por un monto de 32 millones de pesos, que fueron tomados del patrimonio que ese instituto tenía para la compra de su sede propia. Actualmente el IEPCT erogaba mensualmente un gasto por el
alquiler de las oficinas de la calle Castillo, Un millón 165 mil pesos, que al año hacían la suma de más de 13 millones de pesos, lo que representaba ya un gasto enorme para la institución, sobre todo en años no electorales.
nada”, subrayó el consejero ciudadano. Entrevistado ayer, sobre las supuestas desavenencias que existen entre consejeros y el presidente de ese organismo, Alfonso Castillo Suárez, porque supuestamente no fueron tomados en cuenta para la compra del nuevo edificio, el consejero electoral explicó que corresponde a la Junta Estatal Ejecutiva realizar todas las compras y adquisiciones dentro del instituto, “bajo la supervisión y vigilancia de la
Contraloría Interna”. “Yo confío que así se hizo esa compra del inmueble, porque además nosotros como consejeros no tenemos la facultad de autorizar u ordenar a la Junta Estatal Ejecutiva del IEPCT, que se compre un determinado bien o cualquier producto que requiera el instituto, pues esto tiene que pasar primero por la supervisión de la contraloría interna”, apuntó. Rodríguez Castro precisó que pese a lo que se diga y rumore por el vox populi, “la compra del
inmueble cumplió con todos esos requisitos”. En Tal sentido, descartó que exista un desacuerdo con el presidente consejero del IEPCT, pues alegó que la compra fue realizada conforme lo marca la ley. Empero, el consejero electoral admitió que a casi un mes de que se llevara a cabo la compra del inmueble, los consejeros electorales carecen de la información de dicha operación, ya que la Junta Estatal Ejecutiva del organismo no le ha informado nada.
Aguilar, decidió avalar la compra del inmueble en mención, ya que desde el 16 de julio del 2010, existía el acuerdo del pleno de consejeros, que avalaba la compra de la nueve sede del instituto y que no se había concretado, por existir
NES DISPONIBLES
transacción comercial de compra-venta, los consejeros no cuentan aún con la información técnica ni financiera de dicha operación. “Lo que yo dije es que no tenía la información de lo que era el trámite administrativo, pero eso no quiere decir que yo este en desacuerdo con esa compra, porque a nosotros la Junta Estatal Ejecutiva nos manda un informe de todo el manejo de gasto cada mes, pero a nosotros en este momento no han mandado
desavenencias entre ellos.
SE GASTAN 32 DE LOS 40 MILLO-
Adquisición de sede el IEPCT apegado a normatividad JORGE M ACARIO RUMBO NUEVO
El consejero electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Gustavo Rodríguez Castro, aclaró que el proceso de adquisición del inmueble que será la nueva sede de ese instituto, “se hizo con absoluta transparencia y cumplió con todos los requisitos que marca la ley”, además de que admitió que a casi un mes de esa
Foto: Jorge Hernández
Jueves 12 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
6
RUMBO NUEVO
Un servicio digno y a la altura para los usuarios
E
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aquiles Domínguez Cerino, garantizó la seguridad en
El transporte público en la Expo Tabasco 2011
el transporte público durante la celebración de la Expo Tabasco, además de que se dará atención oportuna a todas las quejas que se presenten de la ciudadanía. “Todo el que vaya a la feria en el transporte público, tiene que garantizársele la seguridad. Vamos a establecer un operativo permanente para que no hayan piratas ni abusos”, refirió el funcionario estatal durante la entrevista realizada para Rumbo Nuevo Radio. Consideró que el servicio que se prestará en las inmediaciones del Parque Tabasco a cualquier punto de la ciudad será un servicio digno y a la altura para los usuarios. Así mismo, añadió que el transporte público tendrá la agilidad y movilidad que en otros años, “va a llegar más rápido la gente en el transporte público a la feria que en el transporte particular”, adelantó. Para lograr esto, se ha diseñado un importante circuito que consta-
rá de la salida del transbus desde la terminal de la SCT hacia Malecón de Carrizal para tomar Paseo Tabasco, Ruíz Cortines para regresar la unidad por Usumacinta al Parque Tabasco. Y del Parque Tabasco la vía será viceversa. Dijo que en esta edición de la feria participarán más de 120 unidades del transbus, que permitirá darle servicio a la gran demanda de usuarios que se esperan durante los días de feria. En cuanto a las tarifas de los taxis, el titular de la SCT explicó que el servicio que se preste de 6 de la mañana a las cuatro de la tarde, todas las unidades que sean tomadas en el Parque Tabasco o desde cualquier punto de la ciudad hacia el parque Tabasco, tendrá un costo de 30 pesos, aplicando el servicio especial. Después de las cuatro de la tarde a diez de la noche, la tarifa sufrirá un incremento de 5 pesos por lo que lo que tendrá un costo al
usuario de 35 pesos. De las diez de la noche a la 1 de la mañana, el cobro será de 45 pesos por el servicio; mientras que de la una de la mañana a las seis de la mañana el coste de las unidades del servicio público será de 55 pesos. “VENDRÁ UNA ETAPA MUY DIFÍCIL
PARA MÍ”
Por otro lado y debido a los grandes proyectos que se tienen contemplados al interior de la SCT, Aquiles Domínguez avizoró que vendrán momentos muy difíciles como funcionario, debido a que se tomarán enérgicas decisiones, “aun a costa del capital político”. Refirió que los tiempos han cambiado en el estado, por lo que es necesario aplicar tomas de decisiones importantes de acuerdo a la nueva realidad y una de las principales acciones es acabar con las unidades piratas y “todas las prácticas que laceran a la sociedad pero somos una gente de riesgos y sabe-
Jueves 12 de mayo de 2011
mos los riesgos que corremos”, aseveró. Referente al tema de las placas de taxis, lista que se dio a conocer hace menos de un mes, dejó en claro que la SCT no aceptará ni chantajes ni presiones de ningún tipo de choferes que no hayan sido aceptados en la primera parte de la entrega de las concesiones. Recordó que el próximo año habrá una segunda parte del proceso de selección, donde los conductores que cumplan con los requisitos pero no quedaron en la primera etapa, tendrá otra posibilidad de obtener una placa. Y es que dejó en claro que la modernización del transporte público ha costado mucho trabajo, por eso no se puede caer en chantajes de ningún tipo. De igual modo, consideró que también se está trabajando fuertemente en combate a la corrupción de algunos que pretenden hacer negocios afuera de la SCT.
Aquiles Domínguez avizoró que vendrán momentos muy difíciles como funcionario, debido a que se tomarán enérgicas decisiones, “aun a costa del capital político”
Foto: Jorge Hernández
Entrevistado en Rumbo Nuevo Radio, el titular de la SCT aseguró que se establecerá un operativo permanente para que no haya piratas ni abusos
POLÍTICA
RUMBO NUEVO
Jueves 12 de mayo de 2011
Presenta Jasso Gutiérrez informe del INEGI periodo 2009-2010 REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
Ante Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Gustavo Jasso Gutiérrez, secretario de Planeación y Desarrollo Social de Tabasco (Seplades), y representante de los estados que conforman la región Sur-Sureste ante el INEGI, rindió aquí un informe de las actividades realizadas a lo largo del periodo 2009-2010. El funcionario estatal estuvo acompañado por autoridades del INEGI y representantes de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a quienes señaló que uno de los productos más importantes de la labor realizada en este periodo fue el XI Censo Población y Vivienda 2010, y en ese sentido recalcó que los cambios que vive el país demandan decisiones inteligentes, fincadas en información de calidad. Destacó que una de las tareas de vital importancia que se llevaron a cabo en estos dos años de trabajo fue ampliar las muestras de las encuestas Ingreso Gasto de los Hogares, Nacional de Ocupación y Empleo, de Dinámica Demográfica, de Empleo y Seguridad Social, y sobre inseguridad, entre otras, con la finalidad de que haya representatividad de los municipios urbanos y rurales de las entidades federativas. Señaló que se desarrolló la
En su calidad de representante de ese instituto en el Sur-Sureste, el funcionario tabasqueño presenta Informe ante Eduardo Sojo
construcción del Indicador Adelantado de la Actividad Económica, poniendo énfasis en que los estados del Sur-Sureste
POLÍTICA
cuentan con una composición económica diferente a las entidades industriales del Norte. Subrayó el significativo trabajo
que se realizó en cuanto a las estrategias locales para la actualización constante y de corto plazo de los principales indicadores sociode-
7
mográficos de marginación, pobreza, rezago social e índice de desarrollo humano, para evitar caer en desfasamientos.
8
RUMBO NUEVO
Regresará la costalera a Villahermosa POLÍTICA
SAOP busca donde colocar costalera
Jueves 12 de mayo de 2011
Héctor López Peralta señaló que se están empezando a realizar recorridos y estrategia preventiva, a fin de estar preparados para la etapa de lluvias
H
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
Foto: Rumbo Nuevo
éctor López Peralta, titular de la Secretaria de Asentamientos y Obras Públicas (Saop) anunció que dieron inicio los recorridos de inspección para conocer qué puntos de todo el estado son susceptibles de inundación, para que en base de este resultado, se establezcan las costaleras en este año. En entrevista, el funcionario estatal refirió que el hecho de que la Comisión Nacional del Agua no realice con celeridad las obras de protección, se contemplaba el riesgo de que en este año también se instalaran los costales. Indicó que por instrucciones del gobernador Andrés Granier Melo y de autoridades de la
Conagua, se están empezando a realizar recorridos y estrategia preventiva, a fin de estar preparados para la etapa de lluvias. “Para no tener problemas por estar preparados ante la etapa de contingencia, estamos haciendo los recorridos por todo el estado”, enfatizó. Destacó que estos operativos de supervisión iniciarán en zonas más habitadas del estado como lo es Villahermosa, con la intención de elaborar la estrategia de prevención; de los resultados que se obtengan, será la necesidad de colocar costalera. López Peralta dejó en claro que en este año, el costo será menor en comparación a la pérdida que la gente pudiera tener, “más que avalarla es prepararse para que la gente no tenga problemas; se trata de prever todo lo que pueda pasar”, concluyó.
Los operativos de supervisión iniciarán en zonas más habitadas del estado como lo es Villahermosa, con la intención de elaborar la estrategia de prevención
Jueves 12 de mayo de 2011
BREVES LEGISLATIVAS
Pide PRD comparecencia del Alcalde Medina
POLÍTICA
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
La fracción parlamentaria del PRD presionará en el Congreso local para que comparezca en comisiones el alcalde de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio, e informe sobre el uso que le está dando al empréstitos de más de 64 millones de pesos solicitados a Banobras el año pasado. El líder de este grupo legislativo, Juan José Martínez Pérez, afirmó que a pesar de que la Cámara de Diputados el Congreso local no puede enjuiciar al edil por ejercer de manera negativa dicho préstamo, si puede exigir información de la forma en que se está gastando los recursos públicos. “Estaríamos en la tónica de llamar al alcalde de Comalcalco (Alejandro Medina Custodio) para que informe sobre la forma en que se está empleando los dineros de los préstamos que se hicieron en su momento con Banobras”, apuntó el parlamentario local al ser entrevistado al salir de la sede de sesiones.
Nunca pensé en ser dirigente del PRI: Ocaña
De tiempo completo dijo estar trabajando el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, e insistió que nunca estuvo en su mente ser el dirigente local del PRI; a como se le mencionó antes de la asunción de Miguel Alberto Romero Pérez. Cabe destacar que días previo al relevo que se dio en el CDE del tricolor con la llegada del ex funcionario local por Adrián Hernández Balboa, corrió fuerte el rumor que el actual coordinador parlamentario de este partido sería el elegido para encabezar las estrategias políticas electorales en las elecciones del 2012, tanto en el ámbito federal como local. Al respecto, Ocaña Becerra, indicó que sigue trabajando de manera constante, sin otro pensamiento que el de corresponder a las expectativas de sus representados del quinto distrito electoral, así como de los tabasqueños en general tanto en la gestión social como en el tema legislativo.
Evaristo no está en los planes de Convergencia
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
9
RUMBO NUEVO
El dirigente del Partido Convergencia en Tabasco, Gaspar Córdova Hernández, descartó tajante que ese instituto político tenga algún tipo de acercamiento con el ex presidente municipal y entercado aspirante a la candidatura por la gubernatura del Estado, Evaristo Hernández Cruz, como salió publicado en algunos medios informativos a inicios de esta semana. “No tenemos, ni hemos tenido ningún tipo de acercamiento con el ex alcalde Evaristo, hemos coincidido sí en algunos lugares públicos, pero esto no quiere decir que tengamos ya algunos nexos con fines políticos con el ex alcalde del PRI”; atajó el líder político de Convergencia.
Cayuco
Experiencia y honradez ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ
C
“Ser honrado tal como anda el mundo, equivale a ser un hombre escogido entre diez millones”. William Shakespeare
uando el Secretario de Gobierno Humberto Mayans Canabal señaló sus aspiraciones normales de ser candidato al Gobierno de Tabasco, y anunció su salida, del gabinete el partido opositor del sol azteca un grupo de ellos se dieron a la tarea de reforzar una campaña iniciada desde el primer día de gobierno de Granier, perfectamente planeada para saciar la sed de venganza. Quienes hoy tienen la franquicia del PRD en Tabasco no le perdonan a Humberto Mayans que no siguiera dentro del proyecto perredista, lo etiquetaron como el enemigo número uno por haber favorecido la campaña del Químico Andrés Granier.
Humberto Mayans, bien se pudo haber quedado en el PRD, y haberse favorecido con la franquicia en manos de César Raúl Ojeda Zubieta, el empresario metido a político quien maneja los hilos del sol azteca, sin embargo la amistad con su amigo Granier, con su hermano de toda la vida lo hizo tomar la decisión de su regreso al PRI. ¿Sabrá César Raúl el valor de la amistad?
El regreso al PRI para Mayans ha sido complicado, pues grupos antagónicos, y una campaña bien orquestada dentro del PRD han tratado de descalificarlo, pues desde el primer día se comenzó hablar que sería el candidato a la gubernatura.
Incluso los golpes bajos fueron en el sentido de que Mayans era el verdadero Gobernador de Tabasco, insisto en una campaña elaborada de manera perversa por la gente del PRD, y aprovechada a la perfección por los grupos que apoyan a otras figuras. Lo cierto es, Humberto Mayans Canabal, desde su anterior estancia en el PRI ya era aspirante a una candidatura al gobierno de Tabasco. Para nadie es un secreto que como político el PRD lo desperdició, pues era el candidato idóneo para que el PRD obtuviera por primera vez la gubernatura.
Hoy que Tabasco requiere de experiencia, honradez, formación política, relaciones con el gobierno federal y presencia política, de nueva cuenta hay corrientes importantes que ponen a Humberto Mayans, como el candidato natural al gobierno de Tabasco. En las últimas encuestas, Humberto Mayans se acerca a los primeros lugares, y eso es un logro importante, pues no ha salido hacer precampaña debido a su delicado encargo como responsable de la política interna, sin embargo si decide ir a conquistar
cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx
la simpatía del electorado seguramente estará como la mejor opción para gobernar Tabasco.
Siempre he sostenido la tesis de que el PRI, y el propio Gobernador Andrés Granier debe llegar con aspirantes muy sólidos, con gente capaz de poder gobernar Tabasco, y de darle continuidad a programas sociales importantes los cuales requieren de continuidad, sin embargo no lo es todo, porque de igual se requiere de garantizar la lealtad para el funcionario saliente. Del otro lado, o sea, en el PRD seguramente vamos a ver al senador Arturo Núñez como candidato, porque tiene un plus el cual AMLO ya visualizó, y quiere explotarlo, muchos priistas inconformes podrían votar por esa opción, lo que no lograría ni Adán ni Rosalinda. De igual se habla de un conflicto de familia, pues Adán y Rosalinda son sus familiares políticos, y eso es parte de la campaña desatada en contra del Secretario de Gobierno, pues saben que de ser el candidato será un hueso muy duro de roer.
Lo cierto es, Humberto Mayans, sin salir del cargo, y prácticamente estar inmovilizado para hacer precampaña está bien ubicado en todas las encuestas, si toma la decisión de ir a conquistar la simpatía de los electores seguramente puede encabezarlas.
Esa supuesta ventaja de Arturo Núñez, de que muchos priistas votarían por él, de igual forma un nutrido grupo de perredistas inconformes votaría sin dudarlo por Humberto Mayans, pues saben que su salida no fue por la militancia sino por quienes se sienten dueños del sol azteca. Ahora bien, creo en lo personal que la mayor fortaleza de Humberto Mayans es su honradez, pues se trata de un político quien desde sus inicio tiene una conducta intachable en el manejo de los recursos públicos, tan así que no se le conocen grandes inversiones, ni tratos de negocios al amparo gubernamental.
AHumberto,lopodránacusardetodomenos de ladrón, ni de falta de experiencia, mucho menos de precaria lealtad a la amistad, y esto último lo dejó muy claro al unirse al proyecto de Andrés Granier para buscar la gubernatura.
LA PIRAGUA No se trata de apostar quien será el candidato del PRI al gobierno de Tabasco, pero sí les aseguro que Humberto Mayans buscará ese espacio con todo el derecho que le dan más de 30 años de hacer política, y dejar una huella positiva en cada responsabilidad conferida.
Renuncie al cargo o no, Humberto Mayans será siempre un personaje de la política importante, un activo para el PRI, el cual debe ser aprovechado por su experiencia, honradez, responsabilidad y eficacia política electoral.
Respaldo a Cruz Roja POLITICA
La benemérita institución reconoce el apoyo
Jueves 12 de mayo de 2011
El delegado, Mario Bustillo hizo entrega de reconocimientos a los representantes de los medios en Tabasco
A
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
l reconocer que no se llega a la meta establecida de este año que es de recaudar 10 millones de pesos y que hasta el momentos solo se tiene dos millones dentro del boteo y con ciudadanos y que falta recorrer escuelas y la paraestatal Petróleos Mexicanos, el delegado de la Cruz Roja en el estado Mario Bustillo dijo que hay que seguir insistiendo con la sociedad que se requiere de su valioso apoyo, porque de eso subsiste esta benemérita institución. Al término del informe rendido por el delegado estatal de la Benemérita institución, se otorgó reconocimiento al Diario de la Vida Tabasqueña, Rumbo Nuevo, por su destacada contribución a favor de la Cruz Roja en Tabasco, reconocimiento que fue recibido por nuestro Director Abiud Pérez Olán, entre otros comunicadores por su contribución a difundir las
Carlos Pineda Calcaneo, del Diario Presente, recibiendo el reconocimiento de manos del delegado Mario Bustillos “Hay que seguir insistiendo con la sociedad que se requiere de su valioso apoyo, porque de eso subsiste esta benemérita institución” Delegado de la Cruz Roja
Mario Bustillos
campañas de la Cruz Roja en la entidad Sin lamentarse por lo que ocurre en estos momentos y confiando que en las visitas que se harán a todas las subsidiarias de Pemex así como a sus proveedores y a la Iniciativa Privada “se logre llegar
La periodista Mary Fe Díaz, a nombre del Sol de Tabasco se hizo acreedora del reconocimiento de la Cruz Roja
a esta meta”. Destacó que terminó el periodo oficial para la tradicional colecta anual, “pero no podemos dar una cifra total porque el recuento del boteo no se con concluye, aunado que en virtud de que todavía falta acudir a las escuelas, con Petróleos
Moisés Dagdug Lutzow, de la estación XEKV, en el momento de recibir el reconocimiento de la benemérita institución Mexicanos, sus proveedores y las empresas privadas”. Sólo se limitó a señalar que con el boteo en las calles y los recorridos realizados en dependencias gubernamentales, “se logró reunir más de dos millones de pesos”, aseguró. Sin caerse confía que pueda lograrse superar la meta del año pasado, aunque el objetivo es tratar de llegar a los diez millones de pesos “con las visitan que nos faltan”. Y volvió a señalar que esta benemérita institución requiere de
Alfonso Valdivia, del Diario Avance, recibe el galardón por su contribución a difundir los programas de la Cruz Roja
más recursos porque cada vez son más las necesidades que se tienen que atender, como el hecho de que en la entidad se incrementó en un 286% la cifra de accidentes viales entre el 2008 al 2010. Reconoció Bustillos Borges que la campaña institucional de medios de comunicación “ha sido de mucho dinero, por eso el apoyo ha sido invaluable para la Cruz Roja”. Por lo cual pidió a la sociedad “seguir siendo solidario para que se pueda prestar un excelente servicio”, adelantó.
Carolina Brondo, del Diario Novedades de Tabasco, al momento de recibir el reconocimiento de manos del delegado Mario Bustillo
Foto: Rumbo Nuevo
10
RUMBO NUEVO
El legislador Fernando Morales aseguró que este tema no será tocado en este final del primer periodo ordinario de sesiones y menos en el extraordinario
E
LEANDRO DE LA O
11
Homologación de elecciones POLITICA
Sin fecha para cuando: Morales
RUMBO NUEVO
l presidente de Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local, Fernando Morales Mateos, indicó que el tema de la homologación de las elecciones locales con la federal no será tocado en este final del primer periodo ordinario de sesiones y menos en el extraordinario a que se va a convocar. De la misma manera, señaló que está en espera que el Congreso de la Unión, en especial la Cámara de Diputados, se entrada a la reforma Política que tiene que ver con las candidaturas ciudadanas y la reelección de diputados (federales y locales) y presidentes municipales. “El tema de la homologación de las elecciones locales con la federal, no será tocado en este final del primer período ordinario de sesiones y menos en el extraordinario a que se va a convocar pues en lo que respecta al PRI, no hay una propuesta en ese sentido ni se ha fijado una posición” dijo Morales Mateos. HEMOS CUMPLIDO EN MATERIA
ELECTORAL
El legislador por Macuspana indicó que todo lo que se acuerde aquí y a nivel federal, seguramente sería aplicable hasta el proceso de 2015 integrante de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional, indicó que todo lo que se acuerde aquí y a nivel federal, seguramente sería aplicable hasta el proceso de 2015. Señaló que el Congreso local
cumplió con la aprobación de la Ley secundaria a fin de lograr la redistritación de Tabasco, mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a finales del 2009. Indicó que todos los temas en
esta materia tienen importancia, pero de la misma manera tiene su tiempo y forma. “En cuestión de reforma electoral no tenemos nada por el momento que hacer, lo que se tenía que hacer se hizo en su
momento, que fue la reforma legal para dar paso a la redistritación electoral y que está en manos de hacer por parte del instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco”, señaló el macuspanense.
de “sacar” temas legislativos que puedan quedar fuera del tiempo reglamentario del trabajo parlamentario local. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, dijo que los proyectos dictaminados que se van a bajar al pleno de sesiones es referente contra la usura y la totalidad del paquete de Seguridad trabajado en todo el primer periodo ordinario de
sesiones. Incluso dijo que mañana, en la sesión de 12 del día, se tiene previsto la aprobación del pleno de la nueva Ley de Desarrollo Pecuario y Ganadería, además de la de Protección para Personas con Discapacidad. “Todo esto es muy importante, ya que estamos hablando de 11 dictámenes de ley que son trascendentales para vida legislativa de Tabasco y una iniciativa de ley”, señaló.
También se aprobará una minuta, que tiene que ver con una reforma constitucional federal, en materia de derechos humanos y una reforma a la Ley Orgánica Municipal. Además, la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Seguridad Pública aprobaron el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia y el Código de Procedimientos
Penales, para dar las facultades suficientes a la institución para el combate al narcomenudeo. Estas modificaciones a la ley, también incluyen la tipificación de la figura delictiva conocida como halcones —informantes del crimen organizado—, además de que se restringe el uso de aparatos de telecomunicaciones en los penales y se agravan las sanciones para los delitos cometidos en asociación delictuosa.
En bloque aprobación de iniciativas y reformas Quién es representante popular por el municipio de Macuspana e
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
Entre iniciativas y reformas de ley serán aprobadas 11 temas por el pleno de sesiones del Congreso local, los días jueves, sábado y domingo próximo, antes de que finalice el primero periodo ordinario de sesiones, del segundo año legislativo. De la misma manera, se instaurará un periodo extraordinario a fin
Foto: Rumbo Nuevo
Jueves 12 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
Aquí... Tabasco dice
A
ABIUD PÉREZ OLÁN
abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx
l referirnos a la sucesión gubernamental, todo pareciera indicar que nos enfocamos a lo que hace el Partido Revolucionario Institucional, pero no es así, mucho tiene que ver lo que haga la contraparte que recae en el Partido de la Revolución Democrática y aunque sabemos que el Partido Acción Nacional no tiene ninguna probabilidad de competir con seriedad por la gubernatura, también lo que haga se reflejará en el resultado, así es, que hay que tomar en cuenta lo que están haciendo las tres corrientes políticas más importantes, el partido del Trabajo, el Partido Nueva Alianza o Convergencia, no reflejan en el caso de la gubernatura, movimientos en el resultado, sin embargo, sirven para hacer montón del lado que se pongan, ahora hemos estado inmersos desde el domingo pasado, en la decisión que tomó el PRI, que para muchos nos resulta no muy acertada, pero cada día que pasa, descubrimos el por qué de esa medida. La suerte podría ser un buen aliado de Miguel Alberto Romero Pérez, aunado a la preparación y el don de la oratoria que maneja, con buenos operadores y limpiando la casa, podría hacer un papel, seguramente mejor que su antecesor, no se le conoce un trabajo político profundo, salvo su paso por el Comité Directivo estatal como secretario jurídico durante la campaña de Andrés Granier, sin duda que el PRI necesita más que un buen abogado, requiere de un hombre que aglutine a las dispersas corrientes y fuerzas del PRI, Adrián Hernández humilló a la militancia desde el momento de su designación causó enfrentamientos y nunca pudo recomponer el rumbo, el nuevo dirigente no se puede quedar con la casa llena, son los mismos que han causado los enfrentamientos y el daño a ese instituto, son los cómplices señalados desleales y que quisieron dar madruguete en el asunto de la sucesión. Darle el beneficio de la duda a Miguel Alberto Romero Pérez, sería reforzar el voto de confianza que ya le ha dado el gobernador Andrés Granier, lo lleva al PRI por ser un hombre de su entera confianza, ya vimos que su antecesor Adrián Hernández pecó de soberbio y desleal, sus alianzas perversas con grupos ligados a la
OPINIÓN
“
oposición, le dieron el resultado que todos vemos, pero más allá de la lealtad con la que ha trabajado siempre su padre el connotado abogado Gregorio Romero Tequextle, y de la cual este joven es herededro, se necesita un verdadero trabajo político y ojalá no se deje llevar de las manos por esos que están en el Comité Directivo y que por un sueldo han causado tanto daño que ponen en riesgo un futuro electoral que para el PRI es de vida o muerte, la unidad que pregona Andrés Granier, al menos para sus correligionarios partidistas, se debe fomentar precisamente desde la dirigencia de ese instituto. El PRI está desecho hoy, no hay más ciego que el que no quiere ver, ni más sordo que el que no quiere oir, la militancia no liderazgo, no hay quien haga el trabajo político del que estamos acostumbrados a ver los tabasqueños, el trabajo del PRI se perdió desde el contacto con la militancia, hasta con los medios de comunicación y todo eso es cosechado por sus competidores que desde el Partido de la Revolución Democrática están trabajando en torno a tres nombres Arturo Núñez Jiménez, Rosalinda y Adán López Hernández, su líder moral Andrés Manuel López Obrador los destapó el pasado viernes y así lo vemos, que de esta terna saldrá el competidor contra el PRI para el 2012, mientras en el seno tricolor se espera el reacomodo de la nueva dirigencia para ver el perfil de quien será el candidato a la sucesión de Andrés Granier.
GRILLOS Y GRILLAS Cuando aun no se disipan las preguntas del porqué el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, José Carlos Ocaña Becerra no llegó a la dirigencia del PRI, las especulaciones e informaciones de funcionarios del propio Congreso del Estado, señalan que más allá de la ineptitud, están los desórdenes administrativos que podrían llevarlo a un escándalo mayúsculo, millonarios gastos que no se han podido comprobar y que ponen en riesgo la cuenta pública de ese poder, Andrés Granier lo perfiló en un cargo de mucha responsabilidad que no ha podido desempeñar, se le ha querido dar imagen de político y no ha podido levantar, el PRI habría sido un saco muy grande para un joven que ha falla-
“
12
RUMBO NUEVO
Jueves 12 de mayo de 2011
De confirmarse la renuncia de Carlos Rovirosa Ruiz a la Secretaría de Desarrollo, Agropecuario y Pesca, está mostrando el grupo de Georgina Trujillo, que buscan tomar por asalto la dirigencia estatal, de la que el dirigente estatal, no conoce aun dónde está la fragilidad del PRI.
Georgina Trujillo, a pesar de no tener posibilidades, porque no tiene mucha aceptación en las bases, muestra descontento por nuevo dirigente del PRI. do en un proyecto que nunca entendió, para colmo de males, está rodeado de dos personajes que esperan cualquier momento para írsele con todo, Lorena Borregard de los Santos y Tito Villegas Zapata, quienes tienen pruebas fehacientes del desgarriate en el Congreso y en cualquier momento hunden al representante priísta del Poder Legislativo, no llegó al PRI por ineptitud y por corrupto, habría sido presa fácil de los perredistas y de los políticos que lo habrían visto como una mínima competencia, pero al fin, en un lugar donde se necesita capacidad y lealtad… Qué triste papel siguen haciendo los seguidores de Evaristo Hernández Cruz, todo lo impugnan y a todo le buscan pretextos, Pedro
Gutiérrez Gutiérrez se ha convertido en el hombre que todo impugna por instrucciones del ex alcalde de Centro, en busca de desestabilizar al PRI, pero no se atreven a dejarlo, porque tienen la esperanza de alcanzar algún cargo a través del chantaje y la extorsión política… La presunta renuncia que habría presentado el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Carlos Manuel Rovirosa Ramírez, se debe a la inconformidad que generó la designación del actual dirigente, el grupo de Georgina Trujillo busca negociar cargos en la dirigencia estatal, deberían actuar con cuidado y no meter de todo en un partido que vive con bastante fragilidad… Nos leemos mañana.
OPINIÓN
Jueves 12 de mayo de 2011
Ojo Visor
L
Lucha fratricida JACINTO LÓPEZ CRUZ
Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx
a lucha de algunos actores políticos por el posicionamiento mediático entre la población del estado de Tabasco sigue su curso, no se detiene. Así, mientras Pedro Gutiérrez, impugnó el proceso de elección de Miguel Alberto Romero como nuevo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, quien fuera su jefe el ex-presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández, camina en la zona de los ríos, dando a conocer sus logros como alcalde, y denostando la figura del gobernador y del secretario de Gobierno. Este lunes 9 de mayo, Evaristo Hernández estuvo en Balancán, donde se hizo acompañar por el exdiputado local, Carlos Jorge Abreu, padre de la actual embajadora que representa a ese municipio en la máxima feria de los tabasqueños, y una reducida comitiva que visitaron el mercado donde desayunaron y caminaron por diversas calles de la ciudad, entregando trípticos a la población donde pondera el “intenso” trabajo que realizó en la capital del estado, sobre todo en cuanto a pavimentación se refiere, justificando que la compra del llamado dragón, ahora rebautizado como recicladora de asfalto, fue correcta, que fue una buena inversión y no como malosamente ahora le adjudican desde el Congreso que lo compraron a un precio inflado y por eso lo quieren meter a la cárcel, dado que se rehabilitaron cientos de kilómetros de calles en Villahermosa como en poblados, villas y rancherías del municipio de Centro, como no lo ha hecho ninguna otra administración, y hasta ahí es viable que se oferte como aspirante a la gubernatura por el PRI o por cualquier otro partido político, pero lo que no deja lugar a dudas que al menos no será candidato por el tricolor es cuando arremete en contra del gobernador Granier y del secretario de Gobierno, Humberto Mayans. Porque enfrentado simplemente no pasará.
Lejos de mostrarse cauteloso, prudente, mesurado, quizás sabiendo que no tendrá ninguna oportunidad de ser contemplado como candidato a la gubernatura por el PRI, pero si por algún otro partido como Acción Nacional, Evaristo Hernández en sus tres visitas que ha realizado a Balancán en aproximadamente quince días, ha arreme-
“
tido con descalificaciones y todo tipo de señalamientos burdos en contra del gobernador Granier y su secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, a quienes acusa de todos los males que están pasando en el estado, desde la actuación de la delincuencia organizada, hasta la crisis económica, pero que él los resolverá con facilidad cuando sea gobernador, porque sí otros llegaron a ese cargo aun teniendo menor capacidad, él que tiene gran capacidad y la varita mágica para solucionar todo, hará que Tabasco prospere. En las tres ocasiones que Evaristo ha visitado el municipio de Balancán ha comido con el alcalde, Milton Lastra Valencia, a quien tal vez le está cobrando las facturas producto del proceso electoral de 2009, justo cuando era alcalde de Centro y bien pudo ayudar con algunos gastos, tanto a éste edil como el de Emiliano Zapata, donde también es bien recibido por Miguel Angel Jiménez Landero, pero lo cierto es que hasta el mismo exalcalde de Centro, dice que se siente como en su casa cuando se reúne con los alcaldes panistas que todavía tienen el corazón tricolor.
Sobre lo que han platicado Milton Lastra y Evaristo Hernández, solamente ellos lo saben, y aunque no es un delito que el todavía priista se reúna con el alcalde neopanista, porque están en todo su derecho de hacerlo públicamente o en privado, al fin que se dicen amigos desde años atrás, sí llama la atención que constantemente esté metido en la zona de los ríos, y que en el caso de Balancán, quizás por mera coincidencia, el papá de la embajadora que representa al ayuntamiento y que fue electa por el presidente municipal Milton Lastra, porque hasta en la elección o selección de quien representa al municipio en la máxima feria de los tabasqueños influye la amistad con el edil, sea pieza clave para que el ex-alcalde de Centro centre toda su fobia contra el gobernador y el secretario de Gobierno. Pero como en la política, como en el amor de todo se vale, pues ahí veremos cual será el resultado que se obtendrá en las elecciones constitucionales del 2012, dado que Milton Lastra ha externado públicamente que quiere ser candidato del PAN a la gubernatura de Tabasco, a ver si le alcanza, a lo mejor por eso realiza alianzas con Evaristo.
Sobre lo que han platicado Milton Lastra y Evaristo Hernández, solamente ellos lo saben, y aunque no es un delito que el todavía priista se reúna con el alcalde neopanista, porque están en todo su derecho de hacerlo públicamente o en privado, al fin que se dicen amigos desde años atrás, sí llama la atención que constantemente esté metido en la zona de los ríos
“
RUMBO NUEVO
13
OJITOS
Pero, ¿qué tendrá la región de los ríos que hace que algunos políticos vayan a refugiarse allá, o lo visiten para dar rienda suelta a sus emociones?; otro niño al pizarrón. Ayer estuvo en Emiliano Zapata, el ex-secretario de Salud, Jaime Mier y Terán, quien pese a que jura y perjura por el osito Bimbo que la fundación, agrupación u organización que lleva el nombre de “Isabel de la Parra de Madrazo”, es solamente para labores altruistas o sociales que no lleva otro objetivo, que no es para buscar algún cargo político, como la candidatura a la gubernatura o una diputación federal (ya fue candidato y lo perdió), se reúne con políticos de medio pelo.
No sé porque a ese tipo de aspirantes les gusta llegar a los mercados, quizás piensan que le pueden tomar el pelo a la población al irse a meter al lugar más concurrido de un municipio para darse “baños de pueblo”, aunque después se desinfecten la mano de tanto saludar, lo cierto es que ayer miércoles, Jaime Mier y Terán fue visto desayunando en el mercado de Emiliano Zapata, lo hizo en compañía del ex-presidente municipal, Manuel Díaz y del ex-diputado por el municipio de Balancán y ex-dirigente del Plan Balancán-Tenosique, Lucas Sarao, quien trae la brújula perdida, caminando del tingo al tango escuchando ofertas políticas, después que por su testarudez perdió la oportunidad de ser candidato a la alcaldía de Balancán, aunque después fuera barrido por Milton Lastra.
Apesar de que Jaime Mier y Terán, negó públicamente que fuera a utilizar la fundación “Isabel de la Parra de Madrazo” para fines políticos, sino solamente altruistas o sociales, no la está sustrayendo de la cuestión política, pues el simple hecho de que se ande ofertando como un buen aspirante a un cargo de elección popular lo coloca como un mentiroso como un buen embustero.
Hay quienes deducen que Jaime Mier y Terán encubierto bajo su fundación, en realidad se está dedicando a tocar las puertas de trabajadores claves de la Secretaría de Salud, a los que él conoce bien porque ya fue secretario de Salud, para supuestamente desactivar una red que tiene a su servicio el actual secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata con miras a ser candidato a la gubernatura de Tabasco.
Al menos se sabe que Jaime Mier se ofertó como el contraveneno de Graham, dado que desde hace varios años existe una vieja rivalidad entre ambos galenos, y hasta la presente fecha ese odio visceral sigue vigente, de allí que el “vende perejil” a como se le conoce a Mier y Terán, por aquello de que cuando fue secretario de Salud el Congreso del estado le descubrió que compraba el mazo de perejil en la central de abasto en tres mil pesos, está obsesionado en no dejar pasar a Luis Felipe Graham. Mier y Terán podrá decir misa, pero el hecho de que desayune, camine y acuerde con políticos del municipio de Emiliano Zapata y Balancán, es que algo se trae entre manos, ni modo que esos politiquillos acostumbrados a medrar con las necesidades de la población, vayan a realizar una labor altruista solo porque les hace del corazón, sino lo que buscan es precisamente obtener otro cargo público para seguir mamando del presupuesto, de allí que todos los actos y pasos que de por la geografía tabasqueña el ex-secretario de Salud va encaminado a una finalidad que no es precisamente al altruismo, porque ni padre de la caridad es y nunca lo ha sido. Así que lo mejor, es que fuera máscaras, que diga públicamente si busca ser candidato a la gubernatura o candidato a diputado federal.
VISORCITO
Estamos de feria, aunque sin feria no hay feria. Hoy jueves inicia la máxima fiesta de los tabasqueños por lo que con la representación del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la directora del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras, Georgina Yamilet Kessel Martínez, en compañía del gobernador del estado, Andrés Rafael Granier Melo, a partir de las cinco de la tarde en el “parque Tabasco” cortarán el listón inaugural de la Feria Tabasco 2011. Se calcula que durante los 18 días que durará la feria se recibirá un promedio de dos millones de visitantes provenientes del
estado y del sureste de la república mexicana, por lo que se augura un éxito rotundo.
El primer municipio que inicia con las actividades de feria es Balancán, cuyo presidente Milton Lastra ya tiene todo listo para recibir al gobernador Granier en su pabellón y posteriormente acudir a la elección de la Flor Más Bella que saldrá de entre las 17 representantes, por lo que se vale realizar sus apuestas, esperemos que lleguen a la final, Comalcalco, Macuspana, Centro, Teapa y Paraíso, aunque esté tirando la casa por la ventana la representante de Huimanguillo, con tal de obtener la flor.
14
RUMBO NUEVO
Proyecto “CCC”
B
CÉSAR GRACIANO CALVARIO
¿Serás tú, Pedro?
ien dicen que “en casa del herrero, azadón de palo”. Aun no ha terminado de entrar a su nuevo despacho en la vieja casona de la avenida 16 de septiembre y ya Miguel Romero, el flamante presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, avizora los nubarrones que se ciernen sobre su cabeza. Y por lo visto las ventanas de su nueva residencia aun no tienen las protecciones y los vidrios que pueden evitar que la casa se le inunde. Pedro Gutiérrez, una vez más el buen Pedro, siempre Perico, amenaza con dar al traste con el proyecto que ha llevado a Romero al PRI. Todo porque perico se empecina en demostrar que ese partido es de la militancia. O en todo caso de la masa burócrata del redivivo partidazo, y no del grupo en el poder.
Independientemente de su contumacia, que a estas alturas ya podría calificarse de enfermiza (no es posible que no haya algún otro insurgente que quiera dar la cara) a estas alturas ya va quedando claro, por donde van a venir los ma…canazos, cuando se abran las hostilidades internas en esa agrupación política. Por lo que el mandamás ya no tendrá necesidad siquiera de hacer la pregunta ¿serás tú, Pedro? Porque ¡claro que será Pedro! debidamente apuntalado por sus secuaces, quien formará a la cabeza de la falange que vendrá a ponerle el cascabel al gato. El buen Pedro protesta por el nombramiento de Romero y ahora se ha propuesto demostrar, ante las correspondientes instancias judiciales electorales, que aquel fue todo un acto, no solo de prepotencia y ejercicio de violencia innecesaria, sino que se monto sobre bases y procedimientos espurios e ilegales. Que por el carácter e intención de la decisión, se pasó atropelladamente por encima de estatutos y reglamentos vigentes.
Los nubarrones a que hacíamos referencia, y que ya debe tener a la vista Romero, son los que le van a caer directamente sobre de él. Por el papel que jugó en la maniobra. Porque, la crítica se asienta precisamente en el manejo de las bases jurídicas que debieron haber dado legalidad absoluta y legitimidad abiertamente reconocible y forzosamente aceptable, a la elección del Consejo político partidario celebrado para su designación. Y porque él -siendo el titular de la unidad jurídica especializada que fundamenta las actuaciones legales del Ejecutivo estatal- debió haberse personalizado al estudio y preparación de ese acto jurídico que lo involucraba fatalmente. Pueden justificarse, aunque no salvarse de ser juzgadas por la autoridad correspondiente, algunas anomalías como la de Adrian Hernández, el deturpado ex dirigen-
OPINIÓN
cesargracianoc@yahoo.com.mx cesargraciano@rumbonuevo.com.mx
te, quien ni siquiera debió haber estado en la sesión de consejo, pero que por no estar debidamente informado ni preparado sobre el marco jurídico vigente, incurrió en el desatino. O la de las convocatorias, con sus tiempos y sus formas, que a una dirigencia bajo presión ya no le importaba cuidar con esmero.
Pero que a Romero se le escape el detallazo de no haber renunciado a su puesto con oportunidad y que acuda a la ceremonia partidaria siendo aun empleado de gobierno, apenas y se puede creer. Sobre todo si se considera que sus partners nos lo quieren meter por los ojos como el Fernando Gómez Mont Choco. Ahora que, viéndolo bien. Lo más probable es que esta iniciativa de Pedro perico tampoco tenga posibilidades de progresar. Lo más probable es que en la primera instancia judicial a que ha acudido le den palo. Seguramente no pasará de ahí. Y tan, tan. Todos contentos y relamidos. Pero quienes están en el juego partidista, harían bien no haciendo cuentas alegres. La nueva pedrada de Pedro Gutiérrez dañará la estructura y los procedimientos del proceso priista con rumbo a 2012. Esos daños serán, ya son, Públicos y notorios. Pero no solo para la opinión pública local. También para la nacional. Incluso los principales actores políticos de ese nivel, han registrado la inestabilidad que se está apoderando de ese proceso. Lo cual no son buenas noticias para los interesados locales.
Porque, para empezar, el registro que se tiene en la dirigencia nacional del PRI, viene incidiendo en el retraso para la sustitución de Adrián Alanís, el actual delegado estatal. Su relevo será nombrado cuando se tenga certidumbre sobre el proyecto que será encargado a este. Y puede ser un proyecto muy complejo, que retenga en la sede nacional una proporción, pesada, de la decisión selectiva que deberá ser operada con miras al relevo gubernamental. Y no le hablamos de los efectos e impresiones que el manejo priista local está generando entre otros niveles de la elite priista nacional. Será otra ocasión. Hasta mañana SDQ. Adiu
Para Usted MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ
Jueves 12 de mayo de 2011
Estado: obligado a respetar derechos humanos: JMAS
A
l rechazar los pensamientos arcaicos contra la diversidad sexual y que en pleno siglo XXI se den actitudes tan crueles como la discriminación, el ombudsman Jesús Manuel Argáez de los Santos estableció que los Derechos Humanos no son negociables y que el Estado tiene que dar el ejemplo, porque “es su obligación”.
Al inaugurar la II Jornada contra la Discriminación y la Homofobia, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dijo que dar trato de inferioridad a las personas las hace menos humanas, señalando como ejemplo de esa actitud el color de la piel, la obesidad, la edad, “cosas inimaginables, aunque quien discrimine tenga esas características”. Ante defensores de los Derechos Humanos, universitarios, estudiosos del tema y activistas sociales miembros de la organización Tudyssex, organizadores de la jornada, el ombudsman Argáez de los Santos añadió que discriminar es quitarle valor a alguien, y que es en la familia donde se lesiona al ser humano desde la niñez.
Destacó también que toda desigualdad es fuente de injusticia y que es obligación del Estado velar por el cumplimiento de los derechos de todas las personas, crear condiciones para que se apliquen los principios de equidad e inclusión, penalizar los abusos de cualquier naturaleza, promover y defender la justicia social. La II Jornada contra la Discriminación y la Homofobia se realiza con el apoyo de la CEDH y la UJAT, y en el espacio inaugural el ombudsman tabasqueño señaló que el racismo, la xenofobia, la misoginia, y el rechazo a las preferencias sexuales diferentes a la heterosexual, son actitudes que se fomentan en el odio, el prejuicio, la ignorancia y el miedo. Pasiva o activamente, la homofobia -o cualquier otra manifestación de discriminación- lesiona los Derechos Humanos, crea fracturas en la comunidad, fomenta la desigualdad y la violencia, además de amenazar el desarrollo humano, reflexionó Argáez de los Santos. Y Para Usted También*** Actualmente 80 por ciento de la comida que se consume en la entidad proviene de fuera, por lo que es urgente que se recupere la autosuficiencia alimentaria en Tabasco, donde ya 700 mil tabasqueños padecen hambre, subrayó el ex
chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx
Senador de la República, Oscar Cantón Zetina***por instrucciones del gobernador Andrés Granier, la Secretaría de Salud impulsa cada vez más los programas preventivos para que la población identifique las enfermedades que se pueden evitar con el autocuidado de la salud, entre las que destacan las actividades dirigidas a las mujeres, como la exploración mamaria, el papanicolaou, mastografías, salud reproductiva y vacunación, por mencionar algunas, destacó su titular Luis Felipe Graham Zapata*** Durante la sesión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Personas con Características Especiales y Adultos en Plenitud, fue aprobado por unanimidad de votos, un dictamen con proyecto de Decreto para expedir la Ley sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el Estado de Tabasco*** Con el propósito de darle competencia y facultades a los tribunales del Estado para atender y combatir el narcomenudeo y farmacodependencia en la entidad, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Salud Pública y de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso local, aprobaron el dictamen para modificar diversas disposiciones de los códigos Penal y de Procedimientos Penales, y de las leyes orgánicas del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia, todas de Tabasco*** Con la intención de generar una postura ante la sociedad que represente su interés en coadyuvar a las acciones que toda la comunidad realiza a fin de ser escuchados por los acontecimientos de todos conocidos. Los “Profesionales de la Salud”, acordaron realizar una marcha en silencio y sin pancartas el próximo domingo 15 de Mayo a partir de las 9:00 de la mañana a través de Paseo Tabasco desde el estacionamiento del teatro al Aire Libre del parque “La Choca” hasta el Malecón donde buscaran sumar a los profesionales médicos de la ciudad y del estado*** Tal y como lo prometió hace un año, a petición de las propias mamás que se deleitaron con el show de Paquita la del Barrio, el Ayuntamiento de Comalcalco que encabeza Alejandro Medina Custodio ofreció nuevamente este 10 de mayo un concierto gratuito de la célebre artista, en el marco de la celebración de la Feria del Chocolate 2011***El gobierno municipal, al ejercer los programas y acciones, sólo cumple con su deber de atender las necesidades de la población, porque no hay excusas ni pretextos para no cumplirle a la gente, sostuvo el alcalde Jesús Alí***hasta mañana Dios mediante***
E
Jueves 12 de mayo de 2011
l nuevo pastor del rebaño priista tabasqueño, Miguel Alberto Romero Pérez, tendrá la intensa labor de reorganizar al Revolucionario Institucional (PRI) y parte de su estructura; es ahí donde tiene que demostrar a quienes han cuestionado su llegada a la dirigencia tricolor de lo que es capaz como gente de bien y como político joven, lo cual de ninguna manera es un pecado; para la fauna vieja del priismo, el abogado Romero Pérez es un buen jurista, mas no político, y entre esas voces están las de Pedro Gutiérrez Gutiérrez, que poco o nada ha aportado al Institucional donde todavía milita; Edgar Azcuaga, un dinosaurio de lo peor, que en la única presencia seria abanderado por el partido perdió una elección constitucional; Pedro Reséndez Medina, viejo carcamán que ya dio lo que tenía, y la diputada federal Gina Trujillo, quién simplemente lo calificó de “muchacho”, lo que se interpretó de inexperto.
Pero ¿quién llega por vez primera a una responsabilidad con la experiencia que se requiere? El priismo tabasqueño -¡qué lástima!- no quiere o no sabe aprender. Todos los discursos llevan el ingrediente de la unidad, pero nadie sabe qué es eso. Hoy, todos debían estar unidos en torno a Miguel Romero. Nadie quiere entender el discurso del nuevo dirigente y le echan en contra todo lo que pueden, porque –absurdos, ignorantes, miedosos, ¡cobardes!no se atreven a reclamarle a los tres sectores: al Andrés, al Granier y al Melo. Hoy, el verbo a conjugar en el Pri tabasqueño es la unidad. Es deber entender que las posiciones se ganan con mucho trabajo y con mucha lealtad. Es necesario comprender y vivir los tiempos políticos de cada quién. Es preciso tener siempre presente que muchas de las voces que ahora se alzan contra la presencia de la juventud en el ejercicio del poder público pertenecen a cadáveres insepultos que en su oportunidad tuvieron chance de servir y sólo lo hicieron en su favor. Es preciso entender, pues, que con el transcurrir de los días el cambio es necesario, que lo que ayer sirvió en política mañana es obsoleto. Que el ejercicio del poder público es para los inteligentes, para los mejores, y si en el parque jurásico hay mentes luminosas, éstas deben apoyar el arribo de las nuevas generaciones. Al igual que el país, Tabasco no merece iluminados, sino nuevas
15
RUMBO NUEVO
luces que identifiquen caminos ciertos hacia el desarrollo. Pero es necesario que los cangrejos dejen de joder. ¡Ya no jodan, coño; también en política estamos hasta la madre de tanto pendejo que insiste en arruinar al Estado!
Miguel Romero tendrá que demostrar capacidad política para poder tomar decisiones en la reorganización del partido y en tal sentido entender que una de las piezas que han dañado la imagen del PRI ha sido la secretaria general, Selene Mollinedo Rosado, quien se ha dedicado a muchas cosas, menos al trabajo partidista. Es importante que también dé continuidad al trabajo de unidad que inició Adrian Hernández Balboa, pero sin inclinarse hacia ningún suspirante. Algo importante que han olvidado los dirigentes del PRI son sus sectores y sus organizaciones, donde descansa la captación de sufragios. Romero tendrá que demostrar que no es un muchacho inexperto y que sí tiene tablas para unificar a su partido con todas sus corrientes políticas.
De la misma manera, el nuevo dirigente tiene que escuchar las voces que hoy lo descalifican y analizar sus inconformidades.
CHOROTADA TABASQUEÑA. Cárdenas, el segundo municipio en importancia poblacional, económica y política del Estado, la entrada al Sureste de la República Mexicana, ha sido gobernado por gobiernos priistas y perredistas que lo han llevado al rezago del desarrollo, porque cuando es gobernado por la oposición, ésta no le da continuidad a las obras iniciadas por las administraciones priistas… es ahí donde el dirigente priista Miguel Alberto Romero tiene que escuchar a la militancia para sondear quién está en el ánimo del pueblo… en un sondeo con productores rurales y profesionistas, se ha escuchado el nombre de Arturo Córdova Córdova, valioso cuadro del tricolor, quien -según las voces- es un político con mucha experiencia administrativa y política y disciplinado ante su partido cuando se ha requerido… él garantizaría continuidad al trabajo iniciado por los gobiernos del Estado y municipal, que es lo que se requiere en estos momentos en este importante municipio… Arturo Córdova es claro ejemplo de que el PRI tiene valiosos cuadros para asegurar triunfos en 2012… hay confianza en que la dirigencia de Miguel Romero tome en cuenta, se fije en ese detalle. Es la forma como los políticos
OPINIÓN
El Espía
JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Intensa labor de Romero Pérez inteligentemente profesionales pasan de dirigentes a líderes. No es que falten ideas ni letras, es que
el_espiajjhh@yahoo.com.mx juanjosehernandez@rumbonuevo.com.mx
se agotó el espacio y tenemos que ir a cambiar de flus, porque este jueves la mañana se dará con el
muchacho Romero. ¡Cuánto vejestorio político quisiera hoy ser muchacho, cuánto! Es todo.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 12 de mayo de 2011
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
Exige sensatez a EU por drogas
Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Calderón: inaceptable legalizar los narcóticos
El Presidente subrayó que “es injusto que yo detenga a campesinos por producir un cuarto de hectárea de mariguana y aquí se produzca industrialmente”
E
WASHIGTON, EU AGENCIAS
l presidente Felipe Calderón demandó aquí, con todo respeto al pueblo, gobierno y Congreso de Estados Unidos, congruencia y coherencia en torno al tema de las drogas y aunque se dijo abierto a discutir su legalización, ratificó que no cree en ello y hasta criticó el uso medicinal de la mariguana. “Yo estaba abierto a la discusión sobre la legalización de las drogas en la cual no creo”, sentenció ante la pregunta de un colombiano. Calderón dijo que en la legalización de las drogas hay ventaja, como la reducción del precio de la droga, lo cual debilitaría a las organizaciones criminales, pero en
sumidores que, como en las películas, todos están muy alegres, usted vea las películas de Hollywood y consumen mariguana y cocaína, y los artistas más fuertes y las actrices más guapas se mueren de risa cuando fuman y es una cosa muy bonita.” Calderón reiteró que nos se puede dejar a varias generaciones de jóvenes en manos de los criminales porque se genera adicción y esta a su vez esclavitud y dependencia de por vida.
contra juega el hecho de que la sociedad se deja vencer y eso pone en riesgo a la población joven a merced de los distribuidores de drogas, lo que es “un escenario inaceptable”. Aseveró que como Presidente de la República nunca puede desoírse de su responsabilidad de seguridad a los jóvenes. Recalcó que es el mercado de Estados Unidos el que regula los precios en el mundo, por lo tanto es irrelevante que un país como México tomé este tipo de medidas que no sean secundadas de manera global. “Si aquí no se tiene una decisión y una discusión igual, es absolutamente inútil y nos llevamos todas las consecuencias negativas y los problemas; es más, México se convertiría en el paraíso de los criminales en el mundo.
COHERENCIA CON LA MARIGUANA Por ello “pido coherencia a Estados Unidos: No pueden por un lado estar liberalizando y cambiando las reglas para permitir un mayor consumo, como es el caso de la mariguana, no sólo porque hay 14 estados que ya liberaron totalmente su consumo, algunos en la producción. En California es posible, en un condado, producirla industrialmente”, explicó. Calderón dijo que “sí se necesi-
ta una política de congruencia: o realmente se discute a fondo en Estados Unidos el tema que usted plantea (legalización) con valor y argumentos técnicos y serios, o bien comprometámonos en serio a cumplir la ley. “Es muy injusto que yo detenga a campesinos mexicanos por producir un cuarto de hectárea de mariguana y aquí se produzca industrialmente o que deba detener mariguana que sé que viene a con-
El presidente Felipe Calderón reiteró la urgencia de definir la migración en beneficio de la región, porque se ha convertido en un cuello de botella que impide el crecimiento y prosperidad. “La situación actual de inmigración está descompuesta, se ha vuelto un cuello de botella que impide el crecimiento y prosperidad de la región”, dijo. “Hay grandes oportunidades que los estadounidenses no están pudiendo aprovechar debido a una falta de solución en la región en este sentido”, añadió.
“Creo que hay dispuestas suficientes leyes para tratar con el tráfico de drogas”, dijo el director de la Oficina de Antiterrorismo del DHS, Grayling Williams, ante el subcomité de Vigilancia, Investigaciones y Administración de la Cámara de Representantes. Al rechazar la inclusión de los cárteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas propuesta por el presidente del subcomité
Michel McCaul, Williams hizo una distinción con otras organizaciones como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Puntualizó que desde su perspectiva como ex agente federal reconoce que las sentencias en Estados Unidos para crímenes relacionados con el narcotráfico son lo suficientemente fuertes. “Creo que no lo necesitamos,
porque como el señor William dijo, tenemos penalidades muy, muy poderosas aquí en Estados Unidos”, indicó por su parte la subjefa de personal y consejera de la División Criminal para el procurador general, Amy Pope. Destacó sin embargo que si “necesitamos poder extraditarlos primero a los Estados Unidos de manera que puedan enfrentar la justicia aquí, así como las fuertes pena-
lidades que tenemos ahora”. A pregunta expresa, Pope explicó los mecanismos que las autoridades estadounidenses utilizan para controlar las operaciones financieras de las organizaciones criminales. Señaló que primero se cancelan los activos producto de las operaciones de los cárteles de la droga en las instituciones bancarias y en algún punto se levantan cargos por conspiración.
Advierte Caderón Hinojosa a Estados Unidos sobre la legalización de la cánnabis
MIGRACIÓN, CUELLO DE
BOTELLA EN LA RELACIÓN
Cárteles no están en lista de terroristas: EU
WASHINGTON, EU
NOTIMEX
Representantes de los departamentos de Seguridad Interna (DHS) y Justicia de Estados Unidos rechazaron hoy incluir a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas, al argumentar que el país cuenta con leyes suficientes y fuertes penalidades.
RUMBO NUEVO
Que Legislativo revise reforma NACIÓN
Jueves 12 de mayo de 2011
PRD no permitirá que la privatización toque a la paraestatal
El líder nacional tricolor, Humberto Moreira, sugirió que la propuesta de abrir la paraestatal a la IP sea escuchada por otros grupos para avanzar consensuadamente
A
a Pemex
L
Senado contará con manifestódromo
a nueva sede del Senado de la República contará con su propio “manifestódromo” para que marchas y plantones puedan expresarse de manera formal a un costado del inmueble, con la comodidad de baños, agua y sonido. Hoy el nuevo inmueble que alberga el Senado de la República se vio rodeado de marchas y manifestaciones de organizaciones como Antorcha Campesina. Esto provocó que se cerraran algunos carriles sobre avenida Reforma, lo que generó caos vial en los alrededores. Interrogado al respecto, Carlos Navarrete, coordinador del PRD, informó que como parte del proyecto se construirá al lado de la sede un lugar para manifestaciones.
M
México, 7o. en muertes por accidentes viales
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
ntes de presentar una iniciativa para abrir Pemex a la inversión privada el Ejecutivo debe plantear y revisar la propuesta con el Legislativo, a fin de escuchar la oferta de otros grupos, dijo el líder nacional del PRI, Humberto Moreira. Lo anterior con el ánimo de avanzar en una iniciativa consensuada que ayude a Petróleos Mexicanos (Pemex) que, comentó, representa una gran fuente de ingresos para el desarrollo del país. Resulta ‘importante, imprescindible’, hacer una reunión con los legisladores para conocer la iniciativa; ‘es algo que tenemos que escuchar, que conocer a fondo’, recalcó. El priista señaló que la propuesta usa como modelo a otros países, como Brasil a través de Petrobras, donde ha habido avances. Sin embargo, consideró que es el momento de que se convoque a los legisladores para conocer la situación de la paraestatal y se exponga de qué trataría esa reforma.
Breves Nación
17
Crece polémica por la propuesta de FCH de abrir Pemex a la iniciativa privada ‘Pemex tiene una gran fuente de ingresos para el desarrollo del país y sería importante, imprescindible, que se pueda hacer la reunión con los legisladores y que nos pueda exponer cuál es su iniciativa’, opinó. Moreira dijo que la relevancia de la paraestatal para México obliga a no sacar propuestas al vapor, sino analizar el tema seriamente con los sectores involucrados.
PROTEGEREMOS RIQUEZA PRD Dolores Padierna, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que este organismo político, junto con sus legisladores en el Congreso de la Unión y con una fuerte movilización social, evitará que se apruebe la próxima propuesta del presidente Felipe Calderón para modernizar Pemex. La dirigente partidista dijo en conferencia de prensa que el Ejecutivo pretende que los llamados “bonos ciudadanos” se con-
PETROLERA:
viertan en acciones que coticen en la Bolsa para que la iniciativa privada pueda comprarlos como actualmente -afirmó- ocurre con la brasileña Petrobras. “Una vez más, ante extranjeros, Felipe Calderón expresó que pretende privatizar y presentar una nueva reforma energética a efecto de abrir Pemex a la iniciativa privada, es una terquedad de Felipe Calderón de intentar la privatización de la paraestatal”, señaló.
IP APOYA NUEVA PROPUESTA El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apoyó la propuesta del presidente Felipe Calderón Hinojosa sobre una nueva reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex), al señalar que los pasados cambios legales a la paraestatal se quedaron cortos. El presidente del organismo privado, Mario Sánchez Ruiz, consideró “necesaria (una nueva reforma), los números lo están diciendo, el capital es negativo, la ineficiencia con la que está trabajando, entre
otros puntos. Hemos pedido hace mucho la modernización de Pemex y buscar esquemas exitosos, como lo es el de Petrobras”.
CONGRESO CITA A MEADE En el marco del debate de la nueva reforma energética anunciada por el presidente Felipe Calderón en Nueva York, la tercera comisión de la Permanente aprobó la comparecencia del secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña. El pleno de la Comisión Permanente aún tendrá que avalar este dictamen, que establece que el funcionario debe explicar las variables sobre las cuales se proyectó la Estrategia Nacional de Energía enviada por la Ssecretaría en el ramo, en febrero de este año. El presidente de la Comisión de Energía del Senado, Francisco Labastida (PRI), informó que el dictamen sobre la Estrategia va en sentido negativo porque los números sobre las reservas “no cuadran”.
éxico ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero regional en muertes por accidentes viales, con hasta 24 mil decesos anuales, reveló el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Al poner en marcha el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de las Naciones Unidas, dijo que se emprenderán programas de concientización entre la población como operativos de alcoholímetro.
L
Combatir inseguridad con empleo
a mejor forma de combatir la inseguridad y al crimen organizado “es generar más y mejores empleos”, dijo en la ciudad de Oaxaca, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Jorge Dávila Flores, quien este miércoles tomó la protesta a la nueva dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca, que presidente Eduardo García Moreno. El líder de este organismo empresarial reconoció que hay problemas en algunas regiones y ciudades del país.
18
RUMBO NUEVO
Margarita Zavala funcional en AN NACIÓN
Es un cuadro importante dice Vázquez Mota
Es un gran activo para hacer distintas funciones: desde aspirar a alguna posición o ejercer algún puesto; ella tiene muchos atributos para desempeñarse
L MÉXICO, D.F. AGENCIAS
a coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, y una de las aspirantes a la candidatura presidencial en 2012, Josefina Vázquez Mota, coincidió en que Margarita Zavala es un cuadro
Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE, advirtió que los partidos políticos actúan con oportunismo y eso no ayuda a que la elección del 2012 transcurra pacíficamente. “Y deseo con toda mi experiencia, como ex presidente del IFE, que sea una elección (en 2012) que transcurra pacíficamente, pero me parece que la actitud de los políticos no ayuda en ese sentido, el oportunismo no ayuda en ese sentido”, dijo en entrevista en la sede del Departamento de Estado de
Avalan presidio
domiciliario con brazaletes
MÉXICO, D.F. NOTIMEX
Consideran que ella tendrá que decidir qué hacer, qué candidatura conseguir y su futuro político. importante del partido y con “carrera propia”, pero será ella quien decida de qué forma participar en un futuro como parte de su trayectoria. Gustavo Madero, dijo que la esposa del presidente de la República puede aspirar o ejercer el cargo que mejor le convenga, pues en mediciones internas resulta de las panistas con mayor
reconocimiento y aceptación. “Zavala es un gran activo para hacer distintas funciones: desde aspirar a alguna posición o ejercer algún puesto; ella tiene muchos atributos para desempeñarse cuándo y cómo lo decida”, afirmó Madero al aclarar que ni para ella ni para nadie, habrá vetos. Al respecto, Vázquez Mota
coincidió en que Zavala es una mujer con trayectoria política brillante y destacada, “es en lo personal una amiga entrañable”, y quien ha podido conducirse por la vía institucional. El coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, coincidió en que Zavala tiene por sí misma una muy importante carrera política.
Ugalde ve oportunismo de partidos
WASHINGTON, EU
AGENCIAS
Jueves 12 de mayo de 2011
Estados Unidos, donde Calderón dictó una conferencia ante el Consejo de las Américas. El académico censuró que las fuerzas políticas no se pongan de acuerdo para elegir a los tres consejeros faltantes y acusó que una y otra vez desean influir en las decisiones del Instituto, lo cual lo debilita. “Me parece que están generando un daño a la institución porque tiene que estar concentrada en la organización del proceso electoral y me parece que la señal que da el Congreso de que puede dejar al IFE sin tres integrantes, generar un daño moral que no es correcto en el IFE”, comentó.
Afirma que la actitud de los políticos no ayudará a que la elección del 2012 pase pacíficamente
La Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal fue aprobada por la ALDF, con la que se crea la figura de juez de ejecución de sanciones que podrá modificar penas y otorgar beneficios de libertad anticipada, como la reclusión domiciliaria mediante monitoreo electrónico a distancia, es decir, los llamados brazaletes. La nueva legislación, avalada con 48 votos a favor, cero en contra y una abstención, fija límites al poder público en la misma proporción que amplía los derechos ciudadanos. Julio César Moreno Rivera, afirmó que el nuevo ordenamiento apunta hacia un sistema penitenciario respetuoso de la integridad física y moral de los sentenciados. Además, consagra la oralidad de los juicios como sustancia cardinal en la transparencia de las resoluciones. Entre esos beneficios, la nueva legislación cita la reclusión domiciliaria mediante monitoreo electrónico a distancia, es decir, los llamados brazaletes, además del tratamiento preliberacional, libertad preparatoria y remisión parcial de la pena. El beneficio de reclusión domiciliaria será sólo para primodelincuentes, siempre y cuando hayan cubierto la totalidad de la reparación del daño, que su pena privativa de la libertad sea mayor a cinco años y menor a 10 años de prisión.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 12 de mayo de 2011 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
CIUDAD www.rumbonuevo.com.mx
Derechos Humanos no son negociables A Foto archivo
Afirma Jesús Manuel Argáez
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
Subrayó discriminar es quitarle valor a alguien, y que es en la familia donde se lesiona al ser humano desde la niñez
l rechazar los pensamientos arcaicos contra la diversidad sexual y que en pleno siglo XXI se den actitudes tan crueles como la discriminación, el ombudsman Jesús Manuel Argáez de los Santos estableció que los Derechos Humanos no son negociables y que el Estado tiene que dar el ejemplo, porque “es su obligación”. Al inaugurar la II Jornada contra la Discriminación y la Homofobia, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dijo que dar trato de inferioridad a las personas las hace menos humanas, señalando como ejemplo de esa actitud el color de la piel, la obesidad, la edad, “cosas inimaginables, aunque quien discrimine tenga esas características”. Ante defensores de los Derechos Humanos, universitarios, estudiosos del tema y activistas sociales miembros de la
organización Tudyssex, organizadores de la jornada, el ombudsman Argáez de los Santos añadió que discriminar es quitarle valor a alguien, y que es en la familia donde se lesiona al ser humano desde la niñez. Destacó también que toda desigualdad es fuente de injusticia y que es obligación del Estado velar por el cumplimiento de los derechos de todas las personas, crear condiciones para que se apliquen los principios de equidad e inclusión, penalizar los abusos de cualquier naturaleza, promover y defender la justicia social. La II Jornada contra la Discriminación y la Homofobia se realiza con el apoyo de la CEDH y la UJAT, y en el espacio inaugural el ombudsman tabasqueño señaló que el racismo, la xenofobia, la misoginia, y el rechazo a las preferencias sexua-
les diferentes a la heterosexual, son actitudes que se fomentan en el odio, el prejuicio, la ignorancia y el miedo. Pasiva o activamente, la homofobia -o cualquier otra manifestación de discriminaciónlesiona los Derechos Humanos, crea fracturas en la comunidad, fomenta la desigualdad y la violencia, además de amenazar el desarrollo humano, reflexionó Argáez de los Santos. Recordó que en Oaxaca, Quintana Roo, Ciudad de México y Tabasco se ha establecido el 17 de mayo como el Día contra la Homofobia, con lo que se busca establecer mecanismos de apoyo, favoreciendo el diálogo con las autoridades y realizando acciones de sensibilización que contribuyan a una sociedad más democrática y respetuosa de los Derechos Humanos.
“Sobre todo ahora que están por llevarse a efecto las platicas conciliatorias con diferentes empresas, industrias y centros de trabajos que hay para modificaciones salariales y contractuales, todo ello bajo un clima de diálogo, de buena relación moderno patronal, pero siempre tratando que el trabajador salga beneficiado, no solamente con el salario, sino con prestaciones de carácter social”.
Precisó que los cuatro primeros meses del año que son enero, febrero, marzo y mayo “todos los convenios están siendo depositado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco que ha hecho una labor excelente, en donde los contratos colectivos de trabajos, más de 80 contratos colectivos de trabajo, independientemente de la CTM, la CROC, la FTOT todos tenemos que llevar a efecto la
revisión salarial es una obligación prácticamente, pero siempre buscamos que se mejores las percepciones, a lo mejor no en cuestiones salariales, pero si en incentivos como bono de productividad, de no retardos, becas para sus hijos, apoyo para el transporte, en fin”. Y explicó que con ello “evitamos que este sector se vaya ahogando ante la insensibilidad del Gobierno federal”.
Aumentos ahogan a clase trabajadora Destacó que es obligación del Estado velar por el cumplimiento de los derechos de todas las personas, crear condiciones, penalizar los abusos de cualquier naturaleza, promover y defender la justicia social.
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
Al dejar en claro que la Federación de nueva cuenta ahoga a la clase trabajadora con el incremento al combustible que origina que todos los productos e la llamada canasta básica se elevaron en estos primeros cuatros meses del 2011 hasta en un 20 por ciento, el dirigente de la Federación de Obreros
Revolucionarios del Estado de Tabasco (FORET) Román Mayo León dijo que “buscamos a través de mejores condiciones laborales incrementar las percepciones de los trabajadores y no con manifestaciones”. En este sentido, indicó que se está dialogando con las empresas quienes deben dar incentivos que ayuden a mejorar la productividad laboral y beneficio social de los trabajadores.
Sensibiliza Graham a universitarios CIUDAD
Para el autocuidado de su salud
Jueves 12 de mayo de 2011
En la conferencia sobre Retos y Desafíos que enfrentan los Jóvenes, afirmó que los riesgos a la salud se pueden evitar entre los jóvenes de 15 a 24 años de edad con la aplicación de las medidas preventivas
E
Foto Rumbo Nuevo
20
RUMBO NUEVO
ISIDRO JIMÉNEZ
RUMBO NUEVO
Graham Zapata destacó la responsabilidad que debe tomar cada individuo en el autocuidado de la salud, toda vez que en el rango de edad que representan es el periodo donde se pueden prevenir los riesgos a la salud. las medidas de prevención emitidas por las autoridades locales. Expuso que entre las principales causas de mortalidad en jóvenes registradas durante el año 2009 se encuentran los accidentes y violencias, sensibilizándolos a seguir las recomendaciones para evitar mayor ocurrencia de casos, como es el uso adecuado del casco en
usuarios de motocicletas o el cinturón de seguridad para todos los ocupantes de un vehículo; así como evitar conducir si se está alcoholizado. Entre otro de los temas destacó los trastornos de la conducta alimentaria que en Tabasco se tienen identificados al 9.2 por ciento en mujeres y 8.8 en hombres, tales
de todo el estado. De acuerdo con datos proporcionados por la Dirección Académica y Servicios Educativos, área del IEAT encargada de poner en práctica esta importante capacitación, el primer curso de los tres diplomados (Lengua y Comunicación, Matemáticas, y Modelos y Prácticas Pedagógicas), dio inicio la semana pasada y se prevé concluir el 18 y 19 de junio, para que posteriormente se lleven a cabo las
evaluaciones correspondientes. Un total de 54 profesionistas, que fueron previamente capacitados como formadores especializados, son los encargados de brindar estos diplomados en las 18 Coordinaciones de Zona distribuidas en los 17 municipios de la entidad, teniendo como sedes las Plazas Comunitarias, oficinas de las Coordinaciones de Zona e instituciones educativas que facilitaron sus instalaciones, entre otros espacios.
Reciben capacitación asesores del IEAT
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) inició este año con diplomados especializados como una nueva estrategia para fortalecer los conocimientos de los asesores y éstos a su vez proporcionen un servicio de calidad a los educandos. Actualmente se lleva a cabo el primero de los cinco cursos, en los cuales participan cerca de 600 figuras solidarias
como la bulimina, anorexia y vigorexia. “Para enfrentar esta situación recomiendo a la población en general promover un desarrollo emocional sano de la familia, conocer las característica del adolescente y platicarlas, realizar un deporte, fortalecer los lazos familiares y evitar bromear con la figura de las personas”.
Concluyó su ponencia invitándolos a establecer un plan de vida que los ayude a valorar el potencial que cada uno tiene y los conduzca a reconocer sus fortalezas; además de revisar los valores y clarificar cada uno de los propósitos para alcanzar las metas que se propongan, estableciendo un compromiso con sus familias. Foto Rumbo Nuevo
l secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, impartió la conferencia Retos y desafíos que enfrentan los jóvenes a estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), a quienes les presentó un análisis del panorama epidemiológico de Tabasco del grupo de la población de 15 a 24 años. Al exponer de manera clara los principales problemas que afectan a la población juvenil, Graham Zapata destacó la responsabilidad que debe tomar cada individuo en el autocuidado de la salud, toda vez que en el rango de edad que representan es el periodo donde se pueden prevenir los riesgos a la salud; por ello los exhortó a participar en
El instituto estatal se ocupa en brindar las actualizaciones necesarias a quienes diariamente se encargan de guiar a los educandos en sus estudios de alfabetización, primaria y secundaria.
CIUDAD
Jueves 12 de mayo de 2011
Del proceso de admisión 2011
21
primera etapa
El examen de selección aplicado por el CENEVAL, es el siguiente paso para los aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios.
A
ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO
l concluir la primera etapa del proceso para ingresar a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) correspondiente al ciclo escolar agosto 2011 – enero 2012, los aspirantes calificaron de manera favorable la convocatoria que les permite tramitar de manera sencilla y rápida su ficha para el examen de selección que será aplicado por el Ceneval los días viernes 10 y sábado 11 de junio próximo, razón por la cual confiaron en la transparencia de los resultados que serán decisivos para matricularse en esta casa de estudios. Proveniente del municipio de Cunduacán, Fátima Guadalupe Carrera Campos, quien actualmente cursa el último semestre en el Instituto de Difusión Técnica (IDIFTEC) número 8, expresó
que busca ingresar a la Licenciatura en Informática Administrativa que se imparte en la División Académica de Informática y Sistemas, “el proceso de preinscripción me pareció muy atinado al utilizarse el registro en línea por medio de la página www.ujat.mx y luego al entregar la documentación nos atendieron muy bien”, señaló. Por su parte, el joven Oscar Alejandro Narváez Dorantes quien busca ingresar a la Licenciatura en Educación que se imparte en la División Académica de Educación y Artes, señaló que desde los últimos semestres de preparatoria en el Colegio de Bachilleres de Tabasco, Plantel 2, “consideré como mi meta principal ingresar a la máxima casa de estudios de la entidad, ya que nos garantiza una formación profesional de calidad; lo importante es que ya dimos el primer paso y ahora me corresponde estudiar para el examen de admisión”.
SS listo para la Expo Tabasco
ALICIA MATEOS
RUMBO NUEVO
El secretario de Salud, Luís Felipe Graham Zapata, aseguró que todo se encuentra listo para los operativos sanitarios que se aplicarán durante la celebración de la Expo Tabasco 2011, dejando en claro que la atención estará garantizada. Recordó que, en primera instancia, se repartirán bolsitas de gel antibacterial a todos los visitantes al Parque Tabasco, además de que se dará inicio con la vigilancia en la preparación y expedición de alimentos a través del trabajo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a fin de evitar cualquier tipo de enfermedades gastrointestinales producidos por la descomposición de alimentos por las altas temperaturas o la falta de higiene en su preparación. Informó que es tradición atender, durante la temporada de feria, problemas de deshidratación, cefaleas, descompensa-
ción de diabéticos e hipertensos, serán los que generalmente demanden atención médica para estas fechas. Refrendó que el principal objetivo de la Secretaría de Salud será que los asistentes al recinto ferial disfruten y estén lo mejor posible, por lo que recomendó la autoprotección de todos los integrantes de la familia con el uso de lentes de sol, ropa fresca, consumo continuo de agua, protectores solares. Recomendó que durante las horas de máxima exposición al sol, es preferible que personas de la tercera edad, menores de edad y personas con afecciones de la presión no asistan al parque. También se echarán andar las caravanas de la salud al interior del Parque con la entrega de folletos para la atención y prevención de las enfermedades más recurrentes en el estado, además de la instalación de los dos consultorios fijos que se encuentran a la entrada del parque para la atención de cualquier caso extraordinario en la población.
Reconocen aspirantes a ingresar a la UJAT, la calidad de los programas educativos y la misma actualización de la institución que permite estar entre las mejores del país.
Foto Rumbo Nuevo
Concluye UJAT RUMBO NUEVO
Estamos cumpliendo al pueblo: Jesús Alí CIUDAD
Jueves 12 de mayo de 2011
Estudiantes del Jardín de Niños ‘Carlos Pellicer’, reciben juegos infantiles
En la colonia Agraria de Pueblo Nuevo de las Raíces, el edil instruye la entrega de microcréditos a emprendedoras, y la aplicación del Programa de Valores en escuelas de esta comunidad
E
ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO
l gobierno municipal, al ejercer los programas y acciones, sólo cumple con su deber de atender las necesidades de la población, porque no hay excusas ni pretextos para no cumplirle a la gente, sostuvo el alcalde Jesús Alí, al entregar un paquete de juegos infantiles al Jardín de Niños “Carlos Pellicer Cámara”, de la colonia Agraria, en Pueblo Nuevo de las Raíces. Ante padres de familia, docentes y vecinos de esta localidad, anunció la próxima
entrega de más de un centenar de apoyos del Programa de Créditos para Microempresarias, así como la aplicación del Programa de Valores y Desarrollo Humano para los estudiantes de esta populosa localidad. Jesús Alí refirió los trabajos que se han venido realizando a lo largo y ancho del municipio, tanto en las zonas urbanas como en las suburbanas y áreas rurales, al tiempo de refrendar su compromiso para que los estudiantes tengan mejores instalaciones e impulso para forjarse una educación de calidad. “Con Chucho Alí hay un gobierno de resultados, porque es un hombre que escu-
Jesús Alí dijo que se está cumpliendo las demandas del pueblo y refrendó su compromiso para que los estudiantes tengan mejores instalaciones e impulso para forjarse una educación de calidad. chó nuestras necesidades, que está cumpliendo en respaldar la educación de nuestros hijos”, manifestó en agradecimiento la señora María Guadalupe Camacho de la Cruz. Bruno Hernández, delegado municipal de la colonia Agraria, manifestó a nombre de la comunidad, que con el actual munícipe se han logrado sustantivos avances para esta población, “porque así es como se
pueden obtener los logros que demandamos: cuando los gobernantes trabajan de la mano con el pueblo”. Aparte del regocijo de los pequeños beneficiarios de los juegos infantiles, este encuentro entre los lugareños y su mandatario municipal sirvió también para festejar a las madres de familia, quienes saludaron de mano y protagonizaron un ameno convivio con Jesús Alí.
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
Procuraduría Federal del Consumidor en las mil 800 tortillerías que hay establecidas en todo el estado, “sólo han logrado sancionar a tres de ellas, con lo cual es evidente que nosotros si pensamos en la sociedad, entregamos los kilos completos y sin problema alguno”. Y lamentó que esta institución se dedique “a molestar al que trabaja” y no sentarse a buscar soluciones a los problemas que originan el encarecimiento de este alimento y otros. Morales Cabrales explicó que los gastos de producción para la fabricación de la tortilla se elevó en este año un 33 por ciento, y con el nuevo precio de 14 pesos solo cubre el 20 por ciento de la inversión, pero al final, aseguró que este sector ha demostrado a las autoridades de comercio que no se violó ninguna disposición legal, ni se encareció el producto injustamente.
No aumentará más la tortilla: Morales
RUMBO NUEVO
Los tortilleros cumplen con los acuerdos y a pesar que ya no es negocio pues se siguen con las pérdidas, no habrá un nuevo aumento al precio del producto en los siguientes días, señaló el dirigente de los Industriales de la Masa y la Tortilla en el estado, Raúl Morales. Indicó que a pesar de los hostigamientos y las verificaciones permanentes por parte de las autoridades como la Profeco –que nos hostiga de forma permanente-, “los molineros han demostrado que están respetando el precio pactado para la venta de la tortilla, de 14 pesos, a pesar de que se encuentran por debajo de los costos de producción y estén absorbiendo las pérdidas en sus negocios”, señaló. Destacó que en los famosos “operativos sorpresa” que hacen los inspectores de la
Foto Rumbo Nuevo
22
RUMBO NUEVO
CULTURA www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 12 de mayo de 2011 Editor Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero
ALISTAN ROBOT CON BUSCAN EVITAR MÁS PRUEBAS DE FÁRMACOS CON SERES VIVOS
cerebro humano
El proyecto Human Brain Project crearía un superordenador para estudiar enfermedades neuronales
U MÉXICO, D.F. AGENCIAS
n proyecto científico prevé la creación de robots con sofisticados “chips” a modo de cerebro humano para hacerles conscientes de sus sensaciones y su entorno, y la puesta en marcha de un superordenador para simular enfermedades neuronales. Muchos de los secretos que persisten en el conocimiento del cerebro humano podrían salir a la luz gracias a este macroproyecto de dimensiones mundiales, afirmaron los responsables del mismo durante su presentación en España, en la sede del rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid. El programa ha sido bautizado Human Brain Project (HBP-PS) y su dirección corre a cargo de insti-
tuciones científicas de España, Suiza, Alemania, Suecia, el Reino Unido, Bélgica, Israel, Francia y Austria. “Es el momento de integrar, gracias a este proyecto, toda la información sobre el cerebro que existe en el mundo, que es mucha y muy detallada pero excesivamente dispersa”, afirmó el coordinador de la iniciativa, el investigador Henry Markram, de l’École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) durante la presentación del proyecto. Desde el punto de vista médico, entre otras posibilidades del proyecto aparece la curación de enfermedades neuronales sin tener que esperar años y años para probar la eficacia de un medicamento. El programa incluye la creación de un superordenador que podría estar operativo en 2018 y que realizará cientos de miles de simulaciones de problemas cerebrales en tiempo récord y generará multitud de prototipos virtuales de distintos tipos de cerebros con distintas enfermedades. La infinidad de simulaciones que permitirá esta computadora podrá predecir la eficacia de miles de fármacos en muy poco tiempo sin tener que probarlos con anterioridad en multitud de seres vivos.
MÉXICO, D.F.
La expedición científica española Malaspina registró en las aguas del Pacífico Sur, la mayor transparencia medida hasta el
momento, provocada por la escasez de materia orgánica disuelta y de fitoplancton. El equipo de investigadores comprobó con un radiómetro submarino, en una región situada a 13 grados sur, que la luz alcanza los
constataron que la radiación ultravioleta penetra hasta los 60 metros de profundidad en dosis suficientes para causar mortalidad en las células que forman el plancton. Susana Agustí, investigadora del CSIC y jefa científica de las etapas de la expedición que van desde Perth (Australia) hasta Honolulú (Hawai), puntualizó que “el aumento de la radiación ultra-
violeta podría deberse a la destrucción parcial de la capa de ozono”. Esta explicación es coherente con “resultados recientes que muestran que la biomasa (materia orgánica producida por el fitoplancton) ha disminuido en el océano en las últimas décadas”, añadió el coordinador de Malaspina, Carlos Duarte.
La infinidad de simulaciones que permitirá esta computadora podrá predecir la eficacia de miles de fármacos en muy poco tiempo Gracias a la simbiosis de este proyecto se desarrollarán nuevos circuitos y tecnologías inspiradas en el funcionamiento del cerebro humano aplicables a robots. Hasta ahora, ninguna tecnología ha sido capaz de simular el complejo cerebro humano, dotado de millones de fibras y neuronas aunque con un consumo energético ridículo de tan sólo unos veinte vatios, como una simple bombilla.
Zona muerta en Pacífico Sur AGENCIAS
CEREBRO A GRAN ESCALA El HBP supondrá una nueva tecnología para el siglo XXI y una verdadera revolución, aseguró Markram al diario español ABC. “El cerebro se estudia desde hace más de 200 años y el número de artículos científicos sobre el mismo es de 10 millones; en 10 años habrá 100 millones. Sin embargo, aún no tenemos una visión general de cómo es ese órgano”, explicó.
El científico cree que ahora es el momento de realizar ese trabajo, para lo que pretenden crear ocho nuevas infraestructuras tecnológicas con los avances más actuales. La primera, que realizará las simulaciones, se ubicará en Suiza y será «parecida al centro de control de misiones de la NASA». La dedicada a la neuroinformática se instalaría en Estocolmo y también participará el Centro de Supercomputación de Barcelona. No sólo sería infraestructura sino que se generaría un nuevo hardware inspirado en el funcionamiento del cerebro. La idea es recrear los 100 mil millones de neuronas humanas con procesadores. La principal aportación del proyecto será la búsqueda de tratamientos contra las enfermedades del cerebro, patologías que “un tercio de la población sufrirá en su vida»”-especialmente en un mundo cada vez más envejecido-, y cuya investigación han reducido las farmacéuticas, según Markram, por su altísimo costo y complejidad. Verificar la bondad de un medicamento puede llevar unos 15 y supone el sacrificio de animales y pruebas en humanos. El supercomputador las realizaría en menos tiempo y sin estos pasos.
200 metros de profundidad, cuando lo normal es que no llegue ni a los 100, informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, que dirige la expedición. Además, los investigadores
24
RUMBO NUEVO
CAPTAN
CULTURA
Jueves 12 de mayo de 2011
DESDE EL CINTURÓN DE ASTEROIDES ENTRE
protoplaneta Después de hacer muchas pruebas con técnicas de ingeniería genética, descubrieron la primera molécula que estimula directamente al co-receptor olfatorio
L MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
a sonda espacial Dawn ha obtenido su primera imagen del protoplaneta Vesta. Se espera que la nave de la NASA, que fue lanzada al espacio en septiembre de 2007, llegue a la órbita de este asteroide el próximo 16 de julio. La imagen ofrecida por la NASA fue tomada el pasado 3 de mayo, cuando la nave comenzó las maniobras de aproximación y estaba situada a 1.21 millones de kilómetros de distancia de Vesta, informó el diario español El Mundo.
Este pequeño y arenoso protoplaneta ha sobrevivido al bombardeo de asteroides por más de 4.5 mil millones de años Vesta también es conocido como un asteroide debido a que se encuentra orbitando en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, pero debido a su diámetro, cerca de los 530 kilómetros, su densidad y composición en capas (núcleo, manto y corteza) se asemeja más a planetas como Mercurio, Venus o la misma Tierra. Los científicos creen que los planetas se formaron a partir de la fusión de varios protoplanetas, sin embargo, la ubicación de Vesta cerca de Júpiter le impidió desplazarse y encontrar otro compañero por la fuerza gravitatoria de éste gigante, explicó la NASA. Además otras rocas espaciales han colisionado a Vesta, pero nin-
guno ha sido tan grande para fragmentarlo en su totalidad, como resultado este protoplaneta se mantiene “congelado en el tiempo” por lo que brindaría información de etapas muy tempranas del Universo. “Este pequeño y arenoso protoplaneta ha sobrevivido al bombardeo del cinturón de asteroides por más de 4.5 mil millones de años, hacienda su superficie una de las más antiguas en el Sistema Solar. Estudiar a Vesta nos permitirá reescribir con mayor claridad la turbulenta juventud de nuestro sistema”, dijo Christopher Russell, investigador principal de la misión Dawn de la Universidad UCLA.
to mayor del ISSET. A las 18:00 horas se presentará el Ballet Folklórico México Sureste y culminará el programa de este foro el Ballet Folklórico de Reforma, Chiapas, a partir de las 19:00 horas. En el Foro Imaginero, ubicado en la Nave 1 del Parque Tabasco, la actividad iniciará con el espectáculo de teatro y animación Zankus; en el espacio pictórico de Bastidor creativo participará la pintora Myrna Corzo. A las 17:30 horas se presentará el caricaturista Alejandro García Garnica y a las 18:00 horas Zankus,
teatro y animación. El Grupo Kirama Focil “Africano Hazel” estará a partir de las 19:00 horas y el fotógrafo Erick del Ángel Contreras García participara “A contra luz” a las 20:00 horas. Cerrará la programación de Imaginero la copa de aficionados al canto (Karaoke) a las 21:00 horas. En el Foro Indígena, ubicado en la Nave 1, la actividad inicia con música de tamborileros y marimba. A las 17:30 horas habrá presentación de danzas indígenas de Tabasco. A las 18:00 horas pláticas y conferencias en lenguas originarias.
Inician foros artísticos de la feria REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
Las actividades artísticas y culturales programadas para los seis foros temáticos coordinados por el Instituto Estatal de Cultura en el Parque Tabasco iniciarán este jueves 12 de mayo, poco después de inaugurarse la Expo Tabasco 2011. En el Foro Cultural, ubicado en la Nave 2, los eventos darán inicio a las 17:00 horas con la presentación de los talleres del centro de cuidado diario del adul-
Venta
ECONOMÍA
$16.40 $16.70
67 AÑOS
Villahermosa, Tabasco Jueves 12 de mayo de 2011
Compra
Venta
(Brasil)
$7.11 Compra
BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES
YEN
«
«
« Compra
«
«
$11.28 $11.68
REAL
«
EURO
«
DÓLAR
«
COTIZACIONES
$7.23 Venta
$0.14 Compra
$0.14 Venta
IPyC
35,499.41
-0.51
Dow Jones
12,675.29
-0.67
Indice Nasdaq
2,866.30
-0.20
UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor
6 mayo 10 mayo 6 mayo 6 mayo 6 mayo 6 mayo
4.58% 4.27% 4.84% 7.21% 3.28% 0.42%
www.rumbonuevo.com.mx
Inseguridad, riesgo económico
Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Tiembla el crecimiento
El gobernador del Banco de México elevó la estimación de desarrollo de la economía mexicana este año entre 4 y 5% y la inflación estaría entre 3 y 4%
E MÉXICO, D.F. AGENCIAS
l gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, afirmó que uno de los riesgos para el crecimiento económico en el corto plazo proviene de la inseguridad pública. Durante el Informe del Primer Trimestre de Inflación, expuso que este factor se ha señalado reiteradamente en las encuestas que recaba Banco de México
(Banxico) de analistas. Estimó que en el escenario central o base, es decir, el más probable, la economía crecerá entre 4 y 5 por ciento, rango que es mayor al del informe previo, que indicaba un incremento de 3.8 a 4.8 por ciento. “El crecimiento económico se mantiene muy vigoroso, las cifras del primer trimestre son positivas y se observa un mayor balance entre exportaciones y gasto interno”, expresó Carstens. Para el año entrante mantuvo sin cambios el pronóstico de cre-
cimiento, que se ubica en un rango de 3.8 a 4.8 por ciento. Carstens dijo que otro factor de riesgo que podría limitar el crecimiento es el deterioro en las
expectativas de crecimiento de Estados Unidos y el hecho de que esa economía esté próxima al límite del impulso fiscal. Por otro lado, pronosticó que la
que el pasado viernes el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil “resolvió negar el amparo promovido por Marcatel”, por lo que esa compañía deberá pagarle la deuda que mantiene desde febrero de 2008. Según la firma, Marcatel pierde así la “última instancia legal” que tenía disponible, tras solicitar un amparo contra una sentencia del Tercer Tribunal Unitario en Materia Civil y Administrativa del
Primer Circuito, que ya la había condenado a pagar a Telmex. La compañía de Slim acusa a Marcatel de no pagar el monto que le corresponde por los servicios de interconexión que recibe de Teléfonos del Noreste (Telnor), una filial de Telmex. El gigante mexicano de la telefonía ofrece el acceso a su red a diferentes compañías a tarifas que por ley negocia bilateralmente con los demás operadores, si bien los pre-
cios que cobra han generado diversas quejas entre sus competidores. Telmex acusa a Marcatel de establecer unilateralmente sus propias tarifas de interconexión en 2008, ignorando los compromisos contraídos. Según la compañía, que tiene 12,5 millones de líneas fijas en México, “nunca ha dejado de prestar servicios de interconexión a Marcatel” durante la duración del litigio.
Carstens dijo que otro factor de riesgo que podría limitar el crecimiento es el deterioro en las expectativas de crecimiento de Estados Unidos
Gana Telmex juicio a Marcatel MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
Telmex, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, anunció hoy que la compañía Marcatel deberá pagarle un adeudo de 1.803 millones de pesos (154.1 millones de dólares), después de que un tribunal le negó un amparo con el que pretendía “evitar” ese pago. Telmex, el mayor operador de telefonía fija de México, indicó
inflación se situé en un rango de 3 a 4 por ciento y destacó los riesgos de posibles incrementos adicionales en los precios internacionales de alimentos, y mercancías básicas.
La compañía Marcatel deberá pagarle un adeudo de 1.803 mdp a la empresa de Carlos Slim
26
Breves Economía
L
Inversión turística crece en México
a inversión privada que captó México para el desarrollo de proyectos turísticos durante el primer trimestre del año fue de 902.9 millones de dólares, lo que significó un aumento de 127 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Los recursos “fueron colocados por los inversionistas principalmente en proyectos relacionados con las áreas de hospedaje, turismo inmobiliario, así como en el sector de alimentos y bebidas”, indicó la Sectur en un comunicado. La dependencia precisó que en lo que va del Gobierno del presidente mexicano, Felipe Calderón, quien asumió el cargo en diciembre de 2006, la inversión privada en turismo suma 14 mil 588.9 millones de dólares.
E
Publicidad en internet sube 35%
n 2010, la inversión publicitaria en Internet ascendió a 3 mil 392 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 35 por ciento en relación con los 2 mil 516 millones de pesos registrados un año antes, de acuerdo con el estudio de Inversión Publicitaria Online. En la presentación del documento, la directora general de IAB México, Bianca Loew, enfatizó que ‘pese al acelerado crecimiento que presenta la inversión publicitaria online, el monto invertido por internautas sigue siendo bajo, al considerar que hay 38 millones de mexicanos conectados, las marcas destinan apenas 89 pesos per cápita’.
RUMBO NUEVO
Presume firmeza económica ECONOMÍA
Jueves 12 de mayo de 2011
Cordero: Habrá más generación de empleo
El secretario de Hacienda señala que un mayor desarrollo financiero significa que las familias podrán tener más recursos en la bolsa
E
PUEBLA, PUEBLA NOTIMEX
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que en los últimos 10 años México ha podido consolidar su estabilidad económica, pese a que padeció la peor crisis económica, como en el resto del mundo. El funcionario federal apuntó que hay estabilidad económica en el país y niveles de crecimiento sostenibles.
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
Indicó que mayor crecimiento económico significa que las familias podrán tener más recursos en la bolsa y habrá más generación de empleo, recuperándose así las plazas laborales que se perdieron con la crisis del 2009. Refirió que en el año se han creado 71 mil empleos en todo el país, y sobre todo se está creciendo en un escenario de estabilidad en los precios, no están aumentando de manera acelerada, como en otras partes del mundo, pues en México se tiene una inflación, registrada en
la primera quincena de abril, de cerca de 3.2 por ciento. Expresó que hoy las familias pueden construir un patrimonio, tienen acceso a crédito, aun las familias que tienen ingresos menores a cinco salarios mínimos, mejo-
procurador de Verificación de la instancia federal, dijo que la Norma Oficial Mexicana establece una tolerancia de 100 mililitros sobre 20 litros y cualquier parámetro que salga por encima de ella, será materia de inmovilización y sanción. “La sanción es hasta de 20 mil salarios mínimos (un millón 196
mil 400 pesos) y en caso de reincidencia, sube al doble”, aclaró. El término promedio de las sanciones que se han aplicado, oscilan entre 75 mil pesos a 400 mil pesos que recaban las tesorerías locales y en lo que va de 2011 ya suman 110 sanciones que representan un monto de 4.5 millones de pesos.
Sostuvo que el gobierno federal ha podido destinar dinero como nunca antes para enfrentar los retos del país
Multas de un millón a malas gasolineras
Hasta un millón 200 mil pesos pueden alcanzar las multas a gasolineras que no despachen la cantidad justa de litros de combustible, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Rubén Durán Miranda, sub-
rando así las condiciones de vida de muchas familias. ‘México está cambiando, les guste o no les guste a varios, y está avanzando. Está avanzando en la dirección correcta y eso es algo que no se puede dejar de ver.
La sanción es hasta de 20 mil salarios mínimos y en caso de reincidencia, sube al doble
28
Matan a manifestantes RUMBO NUEVO
MUNDO
Ataca ejército sirio
Las mayores represiones a las protestas se registraron en las ciudades de Deraa y Homs
L
El ataque perpetrado se prolongó por más de dos horas
Talibán ataca población
BEIRUT, SIRIA
AGENCIAS
as fuerzas de seguridad sirias mataron a 18 personas, incluido un chico de ocho años, cuando tanques cañonearon una aldea y tropas reprimieron a manifestantes en otra, denunció el miércoles un grupo defensor de los derechos humanos. Ammar Qurabi, dirigente de la Organización Nacional por los Derechos Humanos, dijo que 13 personas murieron en Deraa, la ciudad del sur donde comenzaron las protestas a mediados de marzo. Otras cinco murieron en Homs, en el centro del país, donde el ejército lanzó una ofensiva para aplastar el levantamiento popular, dijo Qurabi.
KABUL, AFGANISTÁN
AGENCIAS
Más de 750 personas han muerto en la ofensiva, de acuerdo con grupos de derechos humanos La ciudad sitiada ha visto una de las mayores manifestaciones en contra del gobierno en días recientes. Un testigo reportó haber oído explosiones y disparos de armas automáticas durante la noche y el miércoles temprano, y añadió que zonas residenciales están siendo
bombardeadas. Activistas confirmaron el reporte. Todos hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias. Previamente, activistas de derechos humanos en ese país dijeron que las fuerzas de seguridad abrieron fuego en el sur de Siria contra manifestantes que se oponen al
gobierno, matando al menos a tres personas. El presidente Bashir al Assad ha despachado tropas del ejército con tanques a un conjunto de pueblos cerca de la ciudad de Deraa en el sur del país, donde empezaron los disturbios en contra del régimen a mediados de marzo.
Toman rebeldes libios aeropuerto de Misrata TRÍPOLI, LIBIA AGENCIAS
Las fuerzas rebeldes rechazaron a las tropas de Muammar Gaddafi de la ciudad de Misrata, se apoderaron de sus armas y municiones y tomaron el aeropuerto, en un posible avance importante para poner fin a dos meses de asedio. El informe sobre el avance rebelde fue el más reciente de una serie de reportes sobre victorias de la oposición, simultáneas con la intensificación de los ataques aéreos de la OTAN a las fuerzas de Gaddafi en varias regiones. Aunque resultaba difícil confirmarlos, los reportes parecían
Jueves 12 de mayo de 2011
Los opositores a Muammar Gaddafi expulsaron a las tropas libias del aeropuerto representar una drástica mejora de las perspectivas para los insurrectos en su intento de poner fin
al régimen de Gaddafi, después de varias semanas de empantanamiento.
Según un informante que se identificó como Abdel Salam, los rebeldes controlaban totalmente el aeropuerto luego de dos días de combate, en los que sufrieron cinco muertos y 105 heridos. “Es una victoria importante”, aseguró. “Las fuerzas de Gaddafi sufren de falta de provisiones... Su moral era muy baja después de varias derrotas y retrocesos”. Los insurrectos de Misrata avanzaban hacia el oeste, en dirección a la ciudad vecina de Zlitan, para luego dirigirse hacia Trípoli, la capital. “El objetivo principal es derrocar al tirano y liberar la capital”, dijo Abdel Salam. “Misrata es libre... Gaddafi no puede entrar aquí”.
Aproximadamente un centenar de combatientes talibanes en motocicletas atacó una población norteña afgana que buscaba implementar un programa para la policía local, patrocinado por el gobierno, a fin de poder combatir a la insurgencia, informó el miércoles la policía. Un residente de la localidad y 17 extremistas murieron en los enfrentamientos. El ataque perpetrado generó un tiroteo que se prolongó por más de dos horas y luego continuaron algunos disparos esporádicos hasta cerca del amanecer del miércoles, indicó Abdul Aziz Ghyrat, el jefe de la policía de la provincia de Jawzjan. La Policía Local Afgana (ALP) es un nuevo programa controversial mediante el cual los pobladores pueden elegir a un grupo de hombres de la localidad para ser entrenados y equipados por el gobierno afgano para que combatan al Talibán. Los pobladores de Abduraman lucharon para defenderse del ataque hasta que llegaron algunos refuerzos de la policía afgana, del ejército de Afganistán y el apoyo aéreo de la OTAN, destacó Ghyrat.
29
Sediciones en Grecia
Jueves 12 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
MUNDO
Huelga general paraliza al país
La manifestación ha obligado a cancelar más de cien vuelos y a modificar decenas debido a un paro de cuatro horas de los controladores aéreos
M ATENAS, GRECIA
AGENCIAS
iles de personas han respondido a la convocatoria de manifestaciones en el centro de Atenas, en una jornada de huelga general que tiene paralizado el transporte por tierra, de Marzo y aire y que ha dejado inactivos o en servicios mínimos la educación, la sanidad y la Administración pública en Grecia. “Que la crisis la pague la plutocracia y no el pueblo”, gritan los manifestantes, que portan pancartas con mensajes contra la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Unas 9 mil personas, según dijeron a Efe fuentes policiales, desfilan de forma pacífica por las calles del centro de la capital y corean lemas como “Pueblo, no bajes la cabeza y no te dejes vencer”. “No permitiremos que nos roben nuestro trabajo, el pan de nuestros hogares y que reduzcan el personal en las empresas”, declaraba a Efe un funcionario de la
Detenidos y heridos dejan os disturbios en Atenas
empresa de ferrocarriles, una de las que se enfrentará a recortes de plantilla.
La huelga ha obligado a cancelar más de cien vuelos y a modificar decenas debido a un paro de
trabajaba para una de las empresas cuya sede está dentro, impactó contra la terraza del piso 108. Su caída provocó algunos daños en algunas barras metálicas de la estructura. La empresa promotora de la torre aseguró mediante un comunicado que “las autoridades confirmaron que se trataba de un suicidio aunque estamos a la espera del informe final”.
Según las autoridades, sí era un trabajador, porque quedó constancia de que pidió un día libre que le fue denegado. Un residente en el edificio aseguró que hay algunos balcones que únicamente poseen una barandilla para evitar las caídas, aunque la planta 147, desde la que saltó este hombre, está desocupada. Un piso más arriba hay un mirador y en la 124, un restaurante.
cuatro horas de los controladores aéreos, a partir de las 09.00 GMT, según confirmaron a Efe las autoridades del aeropuerto de Atenas. Las tiendas en el centro de la capital ha echado las persianas al paso de la manifestación ante el temor de que se produzcan disturbios. Los barcos de pasajeros y cruceros no han podido zarpar hacia las islas y hacia Italia, debido a que en la huelga participan los trabajadores de los puertos. Los del ferrocarril también se han sumado al paro. La mayor parte de las líneas del transporte público funciona en Atenas para permitir la llegada de manifestantes al centro. Los colegios están cerrados por
la participación en la protesta de los docentes. Los hospitales públicos atienden solo casos de emergencias y las operaciones y las citas programadas han sido pospuestas. Los servicios municipales, incluidas las guarderías infantiles, y los ministerios y organismos públicos están cerrados. También los periodistas se han puesto en huelga en protesta contra la ola de despidos, la reducción de salarios y el cierre de medios. La huelga tiene lugar en un ambiente de extrema tensión por los crecientes comentarios de que Grecia tendrá que recurrir a un nuevo paquete de ayuda externa o incluso reestructurar su deuda ante la imposibilidad de asumir el pago de sus obligaciones.
Primer suicidio en edificio más alto del mundo LONDRES, INGLATERRA AGENCIAS
Un joven de 20 años de edad se quitó la vida al lanzarse desde el piso 147 del Burj Dubai, el edificio más alto del mundo. Se trata del primer suicidio en este coloso de 828 metros y 160 plantas desde su inauguración, en 2010. El fallecido, que posiblemente
Un joven de 20 años de edad se quitó la vida al lanzarse desde el piso 147 del Burj Dubai
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 12 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
MUNDO www.rumbonuevo.com.mx
Golpea sismo a España Hay al menos 8 muertos
Dos terremotos de 4.5 y 5.2 grados sacudieron la región de Lorca, son de los más fuertes en la zona
D
mediterránea. El primero de los temblores tuvo lugar alrededor de las 17.00 horas locales (1500 GMT) y registró una magnitud de 4,4 grados en la escala Richter. Dos horas des-
pués, un segundo sismo de 5,2 grados volvió a remecer la zona, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). El alcalde de Lorca, Francisco
Jódar, dijo en rueda de prensa que algunos edificios del casco urbano se habían derrumbado y que se habían desalojado algunas viviendas por precaución. Además, el Hospital Rafael Méndez de Lorca tuvo que ser evacuado. Más de 100 ambulancias se movilizaron para trasladar a los enfermos ingresados a diferentes centros hospitalarios de la región de Murcia. “Ha afectado a toda la ciudad y ha habido desperfectos. Se ha sentido en toda la ciudad”, afirmó Jódar. “La gente está en la calle y no se atreve a entrar en las casas”. “Vamos a tratar de habilitar lugares para que la gente pueda pasar la noche lo más cómodamente posible”, añadió.Jódar afirmó que se han activado todos los planes de emergencia y que en las próximas horas se esperan más réplicas, aunque de una “intensidad decreciente”. España y la península ibérica es una zona de actividad sísmica muy reducida. El área de Murcia y el sureste del país suele registrar temblores habitualmente, pero de muy baja intensidad.
ROMA, ITALIA
residentes de Roma abandonó ayer la ciudad para pasar este día alejados del núcleo urbano. El Instituto Nacional de Geofísica y Volcanografía ha informado de que, desde la pasada noche, se han registrado 25 terremotos en Italia (todos de magnitud leve), aunque la mayoría tuvieron lugar en la zona del volcán Etna (isla de Sicilia) y ninguno se produjo en la región del Lazio a la que pertenece la capital italiana. Paola Lagorio, presidenta de la Asociación La Bendandiana, que recoge el legado del italiano Bendandi, explicó ayer en un programa de la televisión pública RAI que la historia del terremoto del 11
de mayo de 2011 es “un bulo y un fraude” y que no fue predicha por el sismólogo italiano. “Es una noticia totalmente inventada, obra de alguien que sabe que la única persona creíble en Italia para una previsión de ese tipo es Bendandi. Atribuyéndola a él, se vuelve creíble”, denunció Lagorio. Según Lagorio, las únicas previsiones sísmicas que hizo Bendandi son para el 6 de abril de 2521, fecha en la que, según sus previsiones y estudios, la situación planetaria puede causar terremotos de gran intensidad en la tierra. Esa situación se volvería repetir, según el sismólogo autodidacta en 2721.
MADRID, ESPAÑA
AGENCIAS
os sismos sacudieron el miércoles la región de Murcia, en el sureste de España, provocando al menos 10 víctimas mortales y abundantes daños materiales en edificios, informó el gobierno español.El Ministerio del Interior y el ejecutivo regional de Murcia informaron que había 10 fallecidos, uno de ellos menor de edad, y decenas de heridos de diversa consideración como consecuencia de los terremotos. El gobierno anunció la movilización de 150 miembros de la
El epicentro se situó en las inmediaciones de la localidad de Lorca Unidad Militar de Emergencias especializados en tareas de búsqueda y rescate de personas.El epicentro de los movimientos se situó en las inmediaciones de la localidad de Lorca, cerca de la costa
Huyen de Roma por posible megaterremoto AGENCIAS
Varias personas decidieron salir de la ciudad después de que en los últimos días se difundiera una advertencia de que un gran terremoto
Una de cada cinco personas en Roma no acudió ayer a su lugar habitual de trabajo por miedo a que se cumpliese la profecía del sismólogo aficionado Raffaelle Benandi, que anunciaba un terremoto de gran magnitud en la Ciudad Eterna el 11 de mayo de 2011. Aunque los expertos han insistido en que esa predicción no tiene ningún fundamento científico, la Asociación italiana de Derechos de los Usuarios y los Consumidores (ADUC) ha constatado que el veinte por ciento de los
30
Patrullarán en triciclo eléctrico RUMBO NUEVO
MUNDO
La policía de París
La Prefectura de Policía ensayará entre los próximos 1 de junio y 31 de agosto con los triciclos de la empresa estadounidense T3 i Motion
L
AGENCIAS
AGENCIAS
SAN DIEGO, EU
NOTIMEX
Autoridades de la localidad californiana de Garden Grove, en el condado de Orange, prohibieron que desde ayer, las meseras de los llamados cafés sexys sirvan desnudas o con el torso descubierto a sus clientes. Las meseras tampoco podrán quitarse a petición de los consumidores las escasas piezas de lencería que visten en esos negocios, y los cafés cumplirán con leyes estatales que hasta ahora habían ignorado. De acuerdo con una votación unánime del cabildo de gobierno de la ciudad, los cafés sexys deben prohibir a sus clientes fumar en interiores, como cualquier otro negocio en California. De igual forma, de acuerdo con
No está muerto; aparece en TV TRIPOLI, LIBIA
PARÍS, FRANCIA
a policía de París patrullará este verano con triciclos eléctricos por las calles de la capital para probar la utilidad de este tipo de vehículos y decidir sobre su eventual incorporación al parque móvil, confirmaron a EFE fuentes policiales. La Prefectura de Policía ensayará entre los próximos 1 de junio y 31 de agosto con los triciclos de la empresa estadounidense T3 i Motion, que pueden alcanzar una velocidad de hasta 40 kilómetros
Jueves 12 de mayo de 2011
Pueden alcanzar una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora por hora. Los vehículos, de 1.38 metros de largo y capaces de pivotar 360 grados, estarán equipados además con una cámara y un micrófono, explica el diario “Le Parisien” , que indica que el precio de compra de los vehículos es de 10 mil euros y que la policía de París alquilará tres triciclos de prueba por 350 euros al mes cada uno. Se trata de una iniciativa que ya
ha ensayado la Policía del Aire y de las Fronteras (PAF) en el parisino aeropuerto de Charles de Gaulle-Roissy y que se emplearon también en la llegada del Tour de Francia de 2010 a los Campos Elíseos. Sin embargo, el triciclo eléctrico no es el primer tipo de patrulla alternativa que emplea la policía parisina, que cuenta con agentes que hacen la ronda en bicicleta o
en patines y con brigadas más tradicionales que se desplazan en coche, moto o caballo. En unas declaraciones a “Le Parisien” , el responsable del sindicato policial Aliance Paris, Fabien Vanhemenlryck, evitó “prejuzgar” la utilidad del novedoso triciclo, pero cuestionó la idoneidad de la inversión y recordó que algunas de las bicicletas de la brigada ciclista no salen nunca del garaje.
Impone California reglas a llamados “cafés sexys”
la ley estatal, en California sólo las naciones indias nativas están autorizadas a operar casinos y máquinas de apuestas, por lo que los cafés sexys deben suspender esas prácticas. El consejo de gobierno informó que esas actividades ilegales contribuyeron a que diversas pandillas operaran en los cafés sexys de Garden Grove. La policía informó que en inspecciones a una veintena de esas cafeterías, localizó y decomisó máquinas de apuestas como las que se utilizan en los casinos.
Prohíben que las meseras de los llamados cafés sexys sirvan desnudas o con el torso descubierto
El presidente libio Muammar Gaddafi hizo una aparición breve en la televisión, el miércoles por la noche, tras semanas de no presentarse en público. Gaddafi apareció durante varios minutos en la televisión estatal libia. Una cámara lo tomó a la distancia, mientras estaba sentado con líderes tribales, sin hablar. No se tenía noticia del líder libio desde el 30 de abril, cuando un ataque de la OTAN contra una residencia mató a uno de sus hijos, Seif al-Arab Gadafi. Ello provocó rumores de que el propio Moamar Gadafi había resultado herido en el ataque. Las imágenes sobre su reunión con líderes tribales tendrían la intención de acallar esos rumores.
KI-MOON PIDE CESE AL FUEGO LIBIA El secretario general de la ONU Ban Ki-moon llamó a un “cese de fuego inmediato y verificable” en Libia y exigió el acceso irrestricto de los socorristas humanitarios al país norteafricano. Ban dijo que habló con el primer ministro libio alBaghdadi Alí al-Mahmudi por teléfono el martes para exhortar al cese de fuego y exigir el ingreso de personal de la ONU. También pidió que las fuerzas del gobierno de Muammar Gaddafi desistan de atacar a los civiles.
EN
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 12 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Loyda Guillén Romero
La mayoría de los enfrentamientos ocurrieron la tarde de este miércoles en distintos municipios que conforman la zona metropolitana de Monterrey
U
MONTERREY, NL AGENCIAS
n policía y once hombres fueron asesinados y cinco resultaron lesionados en enfrentamientos de grupos rivales de la delincuencia organizada, así como choques contra el Ejército. Además, la Procuraduría de Justicia de Nuevo León trabaja en varias fosas clandestinas localizadas en el municipio de Linares, informó ayer un portavoz del Consejo de Seguridad estatal. La mayoría de los enfrentamientos ocurrieron la tarde de este miércoles en distintos municipios que conforman la zona metropolitana de Monterrey. En el municipio metropolitano de Escobedo, al norte de la ciudad, un policía municipal y un civil fueron asesinados con armas largas por desconocidos, atentado que también dejó dos policías heridos. En otro atentado ocurridos esta tarde, cinco hombres fueron acribillados cuando circulaban en una camioneta sobre la calle
JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx
Vive Nuevo León tarde sangrienta Dejan balaceras 12 muertos
Churubusco en su cruce con Rómuo Garza, del municipio de San Nicolás, precisó la fuente del Consejo de Seguridad de Nuevo León. En un tercer evento, cuatro hombres quedaron muertos y tres lesionados tras un enfrentamiento entre policías y miembros de la delincuencia organizada, en el cruce de las Avenidas Miguel Alemán y Talaverna, del municipio conurbado de San Nicolás. Además, un delincuente fue abatido por el Ejército en un enfrentamiento que ocurrió en el municipio rural de Linares, donde los militares descubrieron varias fosas con restos humanos. En al menos cinco fosas, donde actualmente trabajan peritos forenses de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León, fueron descubiertos restos humanos sin que hasta el momento se pueda precisare la cantidad. La fuente del Consejo de Seguridad agregó que los restos pertenecen al menos a dos personas, pero la información final se presentará cuando concluyan el trabajo de los peritos de la Procuraduría.
Arrestan a vendedores de hortaliza EMILIANO ZAPATA MIRIAM GARCÍA
Vendedores de hortalizas son detenidos por la policía federal de caminos, por viajar a bordo de una camioneta con placas reportadas como robadas, el chofer de la unidad que también fue detenido asegura que la unidad fue comprada legalmente y que la placa se la dieron tras haber pagado en Finanzas del estado. Las autoridades policiacas reportaron que la detención se dio por parte de la PF, cuando los hortalizeros de la sección pochote, regresaban del municipio de Palenque donde fueran a vender una carga de Chile picante. Al hacer la verificación de la placa extemporánea VL 32561 del estado de Tabasco que portaba la camioneta Ford azul F150 en la que viajaban, resulto tener reporte de robada desde 1999.
Un policía y once hombres fueron asesinados y cinco resultaron lesionados en enfrentamientos
RUMBO NUEVO E
L
D
I
A
R
I
O
D
E
L
A
V
I
D
A
T
A
B
A
S
Q
U
E
Ñ
A
Villahermosa, Tabasco, México. Jueves 12 de mayo de 2011
Berenice Mosqueda Mojica
Foto: Alejandro Figueroa / RUMBO NUEVO
Tenosique