Edición: 16046
$8.00
67
Villahermosa, Tabasco, México. Jueves 19 de mayo de 2011
años
RUMBO NUEVO E
L
D I A R I O
D E
L A
V I DA
TA B A S Q U E Ñ A
www.rumbonuevo.com.mx
Exige Roger Arias para maestros
500 mdp
Amenaza con más marchas y plantones en la ciudad. El SITET está secuestrado por Roger Arias, acusan fundadores. No afecta ciclo escolar marcha de maestros: Educación. Se atienden demandas de los docentes, por lo que serán sancionados quienes abandonen las aulas.
PÁGINA DOS
Tabasco requiere una reconciliación, reconoce el diputado López Hernández
Pacto de civilidad EL DIPUTADO FEDERAL Adán Augusto López Hernández sostiene que Tabasco necesita una especie de reconciliación, pero no una entre la clase política, dado a que no va servir de nada. “La unidad en torno a la figura del gobernante se gana, los liderazgos se conquistan con el actuar de cada quien, si los tabasqueños ven que si el titular del Poder Ejecutivo está verdaderamente preocupado y ocupado primero en los problemas generales, en planear un Tabasco distinto, dinámico, donde haya realmente un combate serio a la inseguridad, que sea serio y que sea responsable, en ese momento los tabasqueños reconoceremos eso, y se habrá una dinámica distinta a la sociedad”, comentó. “Yo no tengo ningún enemigo dentro de mi generación o fuera; soy gente que libremente se puede sentar y platicar civilizadamente con cualquiera”.
ANEXO POLÍTICO
Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO
Desde las nubes resuelve Blake problemas de la frontera sur
PÁGINA DOS
Identifican a víctimas de la masacre en Cárdenas: PGJ
PÁGINA DOS
Sagarpa no está en quiebra: Carlos Gutiérrez en Rumbo Nuevo Radio PÁGINA DOS
ESTRECHAN RELACIÓN PEMEX-TABASCO No se entiende Tabasco sin Pemex y viceversa, así lo afirmó el gobernador del Estado, Andrés Granier, tras sostener una reunión con directivos nacionales de la paraestatal y destacó que el desarrollo de Pemex va de la mano con el desarrollo de Tabasco, “la paraestatal es un baluarte en la economía de nuestro estado, y eso debemos reconocerlo”.
2 Grupo RN CONSEJO EDITORIAL
MARGARITA MARTÍNEZ LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO
RUMBO NUEVO EL
D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A
DIRECTORIO
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
DIRECTORA EDITORIAL
CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL
MARGARITA MARTÍNEZ
COORDINADORA
DE
SUPLEMENTOS
NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FUGUEROA COORDINADORES DE SR SPLENDOR&ROSTROS
El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.
Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Dirección en Ramón Galguera Noverola, número 107, colonia Reforma. C.P. 86080, Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo (En trámite).
La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.
CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA
gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx
CORREOS DE REDACCIÓN, FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN: redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com
Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
CONDUCTORES:
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
DIRECTORA EDITORIAL
ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ
Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362. CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO
radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx
S lar de Cultura CONSEJO EDITORIAL
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
VERSIÓN
WEB SOLARDECULTURA.COM:
MAURICIO JAVIER CORTÉS
HOY ESCRIBEN
RUMBO NUEVO
BRÚJULA DEL DÍA CAYUCO
AQUÍ… TABASCO DICE
Cae avión con 21 personas Enrique Muñoz González
Pag. 9
Jacinto López Cruz
Se desconocen las causas del accidente
Pag. 12
Equipos de bomberos y de la Policía iniciaron tareas de búsqueda para dar con el paradero de la aeronave
E
BUENOS AIRES, ARGENTINA AGENCIAS
n la aeronave -que servía entre las ciudades patagónicas de Comodoro Rivadavia y Neuquén- viajaban 18 pasajeros, dos pilotos y una azafata. El canal de noticias TN dijo que el avión se precipitó cerca de las 22.00 (hora local) cuando la zona era azotada por lluvias y fuertes vientos. A pesar de que los caminos son poco transitables, bomberos y personal de rescate intentaban al llegar al lugar. Y en Estados Unidos un avión militar Boeing 707 con tres tripulantes estalló y se incendió poco
Un avión de la compañía argentina Sol en el que viajaban al menos 21 personas cayó ayer por la noche en la provincia sureña de Río Negro, inician su búsqueda después de despegar de la base militar de Point Mugu en California, dijeron autoridades. Los tres hombres a bordo resultaron ilesos. El aparato transportaba unos 70 mil litros de combustible, expuso Bill Walsh, vocero del departamento de Bomberos. Terry Reid, vocero de la base
militar cercana a Ventura, California, indicó que el accidente sobrevino la tarde de este miércoles. El avión fue rápidamente envuelto por las llamas. Reid confirmó que el avión es usado en operaciones de apoyo y de carga y transporte de combustible.
Incapaz Irapuato de aprovechar localía IRAPUATO, GTO. NOTIMEX
Irapuato volvió a empujar todo el partido, pero fue incapaz de sacar una ventaja como anfitrión (00) en el juego de ida de la Final de Ascenso frente a Tijuana, en choque donde los porteros Leonin Pineda y Adrián Martínez destacaron por sus clubes. En choque disputado en el estadio mundialista Sergio León Chávez, el joven Pineda tuvo intervenciones destacadas para frenar los intentos de los veteranos Cuauhtémoc Blanco y Oscar Ariel “Apache” González, aunque fue salvado por el poste derecho al minuto 62, en la máxima aproximación de los anfitriones. Por Freseros, el experimentado Adrián Martínez salvó las dos ocasiones más cercanas al gol de Xoloitzcuintles, ambas en el primer tiempo, con lo cual es el cuarto partido en que los “perros aztecas”
se van sin ganarle a la “trinca” en el presente certamen, con saldo de dos igualadas y dos descalabros, ambos en este mismo inmueble. El próximo domingo, en partido a efectuarse a partir de las 13:00 horas locales (15:00 horas tiempo del centro de México), se definirá al equipo que ocupará el sitio del Necaxa en el máximo circuito. Pie-brujula 02
Jueves 18 de mayo de 2011
OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Pag. 13
TELÉFONOS DE
EMERGENCIAS
INCENDIOS
3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333
Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al
315 47 27
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011 Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
POLÍTICA www.rumbonuevo.com.mx
Fortalece Granier relaciones con Pemex Se reúne con autoridades de la paraestatal
El mandatario estatal sostuvo un encuentro con Carlos Alberto Treviño, con quien revisó programas de beneficio mutuo y desarrollo social que ejecuta la paraestatal en Tabasco
P REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
ara continuar fortaleciendo la buena relación entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gobierno del estado de Tabasco, así como revisar los programas de beneficio mutuo y desarrollo social que ejecuta la paraestatal en la entidad, el gobernador Andrés Granier Melo se reunió este miércoles con el director corporativo de Administración de la empresa mexicana, Carlos Alberto Treviño Medina. El mandatario tabasqueño destacó la excelente relación que tiene con el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, basada en el principio de que no se entiende Tabasco sin Pemex y viceversa. “El desarrollo de Pemex va de la mano con el desarrollo de Tabasco, pues la paraestatal es un baluarte en la economía de nuestro estado, y eso debemos reconocerlo”, aseguró. En presencia de Marco Antonio
Murillo Soberanis, subdirector de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Dirección Corporativa de Pemex, Granier Melo resaltó que las reuniones que sostiene periódicamente con funcionarios de Pemex fortalecen la buena relación que existe entre ambas entidades y permiten conocer los avances de las obras y acciones que la paraestatal ejecuta para robustecer el desarrollo de Tabasco. Recordó que este año, la empresa mexicana realiza una
inversión histórica en Tabasco, superior a los 45 mil millones de pesos, y que beneficia no sólo a los municipios con influencia petrolera, sino a todo el estado, incluyendo a los empresarios tabasqueños, quienes siempre han luchado porque la mayoría de las obras que Pemex hace en la entidad, las realicen hombres de negocios locales y no nacionales o extranjeros.
MUNICIPALIZACIÓN DE CIUDAD PEMEX En presencia de la secretaria
de Recursos Naturales y Protección al Medio Ambiente (Sernapam), Silvia Whizar Lugo, el jefe del Ejecutivo estatal informó que durante la reunión también conocieron los avances que se tienen respecto a la municipalización de Ciudad Pemex, Macuspana, una demanda social que se hizo desde que se fundó. “Ya se destrabó y se están consolidando las obras para fortalecer esa municipalización”, agregó. Dijo que las obras de beneficio mutuo, que ejecuta la paraestatal
en la entidad, también van avanzando para bien de todos los municipios tabasqueños y no solamente los que tienen presencia petrolera. Con la interlocución de la titular de Sernapam —puntualizó— también estamos avanzando en ese renglón y esperamos continuar por ese sendero para fortalecer el progreso de nuestro estado. El director corporativo de Administración de Pemex explicó que el encuentro con el mandatario tabasqueño fue de cortesía y para consolidar el trato que tiene la paraestatal y el gobierno del estado. “Como todos ustedes saben, trabajamos muy de cerca con el gobierno del estado en todos nuestros proyectos que realizamos en la entidad, por lo que venimos a refrendar esa relación de mutuo acuerdo”, expresó el funcionario federal. Ante Vinicio Suro Pérez, director de Pemex Exploración y Producción (PEP) Región Sur de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina afirmó que siempre ha existido plena cooperación con el gobierno del estado y en especial con el gobernador Andrés Granier Melo. “Es una relación cada vez más cercana y más sólida y esperamos que así sea en los próximos años”, aseguró el representante de Pemex.
Educación atiende a maestros
La titular de Educación en el Estado aseguró que las demandas de los dirigentes del SITET se les está dando respuesta a través de la mesa de negociación
A
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
RUMBO NUEVO
l dejar en claro que dentro de la Secretaria de Educación se atiende las peticiones de todos los maestros así como de los sindicatos magisteriales, la titular de la Secretaria de Educación profesora Beatriz Luque Green aseguró que en torno al SITET se está dando respuesta a sus planteamientos. “Es por medio de la mesa de negociación que se tiene instalada con los dirigentes del SITET como se están dando respuesta a
POLÍTICA
Asegura Luque Green
las demandas que han planteado”, apuntó. Al destacar que se atiende estos reclamos, Luque Green sostuvo que se le está atendiendo “como se atiende a los demás”. La maestra Luque Green hizo un comentario relacionado con estas mesas de negociación que tienen con el SITET, y esto señaló: “Soy respetuosa de lo que pudiera decir en un momento dado el profesor; sin embargo hay una mesa constante de diálogo hacia las peticiones, hacia las conformidades y de una u otra manera nos falta llegar al asunto final”. De igual forma destacó que se está trabajando y que se atiende los asuntos para llegar a feliz tér-
mino. Destacó que se atiende a todos los sindicatos “ustedes en los medios tienen constancia de las acciones que se vienen desarrollando, siempre dispuestos al diálogo, pues estas son las indicaciones que se tienen por parte del Gobernador del estado, Andrés Granier Melo”. Sin querer abundar sobre las quejas y manifestaciones que realizan los profesores adheridos al SITET, destacó que “la Secretaria de Educación está a puertas abiertas para dialogar con los maestros; seguimos en esta misma tónica por lo cual el diálogo es primordial para encontrar soluciones a estas peticiones que realizan”.
Jueves 19 de mayo de 2011
La funcionaria estatal destacó que se está trabajando y que se atiende los asuntos para llegar a feliz término
Sin afectar ciclo escolar amenazas del SITET ALICIA MATEOS
RUMBO NUEVO
El funcionario del sector educativo aseguró que como Secretaría de Educación se atienden a las organizaciones sindicales sin ningún tipo de distingo
El subdirector de la Educación Básica de la Secretaría de Educación, Santana Magaña Izquierdo, dejó en claro que las amenazas del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Tabasco (SITET) de suspender clases la próxima semana, no perjudicará el ciclo escolar 2010-2011 que está en proceso de conclusión. “de ninguna manera perjudica; si van a las escuelas, todas están laborando”, expresó en
entrevista a la prensa local. Y es que después de la marcha que protagonizaron este miércoles los profesores del SITET, el funcionario del sector educativo dejó en claro que como Secretaría de Educación se atienden a las organizaciones sindicales sin ningún tipo de distingo así como a los trabajadores de la educación. Resaltó una vez más que la dependencia, se encuentra trabajando sin problema alguno. Mientras tanto, aseveró que se van a aplicar sanciones aquellos profesores que no se presentaron
ante el grupo por estar participando en la manifestación pública, “tendríamos que ver quiénes son”, apuntó. Recordó que las sanciones pueden ir desde una amonestación verbal hasta amonestación por escrito, descuento del día, “pero si se sigue incurriendo en irresponsabilidad, pues viene el retiro de la plaza para el trabajador”, aseguró. Santana Magaña Izquierdo consideró que al interior de la SE están atendiendo a cabalidad con las mesas de diálogo que se han venido instalando con el SITET.
Foto: Rumbo Nuevo
4
RUMBO NUEVO
Se dará con los responsables: Granier
Jueves 19 de mayo de 2011
POLÍTICA
De la masacre en el municipio de Cárdenas
5
El mandatario estatal precisó que en Villahermosa no se descartan que se instalen retenes en esta capital del estado, como sucede en estos momentos en Cárdenas
espués de los lamentables sucesos de sangre que se han dado en el municipio de Cárdenas, el mandatario tabasqueño Andrés Granier Melo dejo en claro que se realizan las pesquisas necesarias para dar con los responsables, dejando en claro que la delincuencia organizada no tomará a Tabasco como su guarida. En entrevista con los medios de comunicación durante la visita al stand de Cunduacán, se le cuestionó acerca de un mensaje en donde se solicita la salida del alcalde de esta demarcación Nelsón Pérez, a
“
D
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
RUMBO NUEVO
El jefe del Ejecutivo que aseguró existe coordinación entre todos los niveles de gobierno para realizar las indagatorias correspondientes Es evidente que no cederemos en esta lucha, vamos con todo porque el crimen organizado no tiene cabida en esta estado.
lo cual respondió “no es verdad, hubo un narco mensaje paro no amedrantan a las autoridades”. También confirmó que la ciudad de Cárdenas se encuentra en
estos momentos blindada en todas sus salidas “ya que debemos de encontrar a los responsables de esta masacre que nos enlútese a todos y que nos molesta”.
Precisó que en Villahermosa seguirá la vigilancia que se tiene, pero no se descartan que se instalen retenes en esta capital del estado, como sucede en estos momentos en Cárdenas.Ratificó que en el estado la delincuencia organizada no tiene cabida “y se le está dando una lucha frontal, porque no se va a permitir que estos criminales quieren tomar a Tabasco de rehén”. Mencionó que existe coordinación entre todos los niveles de gobierno para realizar las indaga-
dependencia Ignacio Lastra Marín y en las oficinas de la Sedeco, ayer por la tarde el jefe del ejecutivo entregó el nombramiento al ex coordinador de Comunicación Social de esta misma administración, donde las indicaciones son seguir por el mismo sendero para atraer inversiones y que se siga con las relaciones estrechas con los empresarios tanto locales como nacionales e internacionales.
En su momento, el mandatario Andrés Granier destacó que después de superar una etapa de su vida con problemas de salud, Taracena Martínez asume este reto que es seguir por el mismo camino de sus antecesores para consolidar los diversos proyectos que se tiene en el estado con las inversiones en todos los aspectos. Destacó Granier Melo que la capacidad, profesionalismo y
sobre todo conocedor del entorno del manejo de inversiones y atracción de capitales, harán que en esta dependencia Jesús Taracena Martínez cumpla con los compromisos, que es fortalecer los capitales que se encuentran en estos momentos en el estado, seguir fortaleciendo las acciones para atraer mayores inversiones, aunado a ello que las relaciones con los hombres y mujeres del dinero sea excelente,
“
Gobernador de Tabasco
Andrés Granier Melo
torias correspondientes “pero es evidente que no cederemos en esta lucha, vamos con todo porque el crimen organizado no tiene cabida en esta estado”. Destacó que no debe existir preocupación para los que asistan al recinto ferial de la Expo Tabasco 2011 “donde ratificamos que la seguridad de los paseantes está plenamente garantizada”, al dejar en claro que esta lucha “es hasta el final, como se ha realizado en esta administración”.
ya que es in sector que otorga empleos y se la juega con Tabasco. Por su parte, el nuevo encargado de la SEDECO Jesús Taracena subrayó que seguirán por la ruta trazada desde el inicio de esta administración por el mandatario Andrés Granier, que se buscará consolidar los diversos proyectos que se tienen pero sobre todo, colocar a Tabasco en la mira inversionistas.
Oficializa Granier nombramiento en Economía LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
El mandatario estatal Andrés Granier Melo hizo oficial la llegada del contador Jesús Taracena Martínez al frente de la Secretaria de Desarrollo Económico, donde resaltó que con su profesionalismo sacará adelante esta nueva encomienda. Junto al ahora ex titular de esta
Foto: Rumbo Nuevo
RUMBO NUEVO
Fundadores del este organismo sindical aseguraron que los maestros se han ido alejando de los objetivos que dieron origen al SITET
A
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
Amenaza con estallar huelga POLÍTICA
Secuestrado el SITET por Roger Arías
Jueves 19 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
nte la nueva manifestación que realiza los profesores adheridos al SITET que encabeza Roger Arias, los fundadores de este organismo sindical Jorge Ordoñez y Jorge Luis Amézquita destacaron que este sindicato está secuestrado por los intereses de una sola persona y esto demerita las acciones que deben tener los maestros. Indicaron que se ha ido alejando gradualmente de los objetivos originales que le dieron origen como organización sindical “y por desgracia, solo se velan los intereses del actual líder y lo que a él le interesa exclusivamente”. Dejo en claro que “el proyecto que tanto se cuidó a la salida de Moisés Valenzuela a través de la dirigencia interina primero que encabece y luego por el Consejo Ejecutivo que encabezó Jorge Luis Amézquita, se han echado por la borda y se ha dado paso solo a las acciones que respondan a los intereses personales del actual dirigente”, destacó. Ordóñez Álvarez sostuvo que el proyecto original “busca el generar un sindicalismo de nuevo tipo, muy distinto al sindicalismo que se ha venido practicando en México, que incluía entre otras cosas, transparencia en el manejo
Fundadores del este organismo sindical aseguraron que los maestros se han ido alejando de los objetivos que dieron origen al SITET de las cuotas sindicales que aporta la base trabajadora, el voto universal, la no reelección, el no usar a la organización de manera clientelar, la no venta de plazas, entre otras”. Por ello de forma molesta y enojado porque se dieron muchos años de lucha que en estos
momentos se está yendo a la borda “con esta dirigencia, dimos un paso pero hacia atrás, a Elba Esther Gordillo le criticamos que en el SNTE no saben sus afiliados en que se gastan sus cuotas sindicales, en el SITET con el actual dirigente pasa lo mismo; criticamos el que se elija entre
unos cuantos a los dirigentes, y en el SITET de Roger Arias, promovió en su última reforma estatutaria la desaparición del voto universal para que sean los Delegados Sindicales quienes elijan a los futuros dirigentes”, comentó. Hicieron un llamado a todos
los Delegados Sindicales y a los afiliados a no vender su dignidad y a contribuir desde las bases a recupera los objetivos originales del SITET, “a no permitir que se utilice a nuestra organización para fines personales e impulsar el cambio de dirigencia lo más pronto posible con nuevos actores”.
tran hospitalizados, Julio Trejo Estrada y Víctor Manuel Santana Hernández, quienes resultaron lesionados en dicho enfrentamiento.La PGJ informa que tras las necropsias de ley, los occisos fueron entregados a sus familiares, Eliud García Méndez recibió el cuerpo de su hermano Melquisedet, Gerardo Pérez González de su hermano Víctor Manuel, Asunción Ibarra Cupido de su hermano Luciano, Jorge Torres Pérez y Orvelín García
León tíos del difunto Lenín, Laura Lara López hermana de Fredy, Rocío del C. Gamas Morales, esposa de Alfredo Palma, Miguel Ángel García Cruz, hermano de Salomón García y Juana Jiménez Torres de su hijo Jaime Hernández Jiménez. La Procuraduría General de Justicia afirmó que continuará trabajando con el sigilo de ley y toda la fuerza de la institución para resolver este trágico acontecimiento.
Da a conocer la PGJ identidad de ejecutados en Cárdenas REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer los nombres de las ocho personas fallecidas en el enfrentamiento en el taller de Hojalatería y Pintura ubicado en la carretera CárdenasComalcalco a la altura de la colonia Calzada primera sección del municipio de Cárdenas. La dependencia señaló que fueron identificados los cadáveres de
NOMBRES DE EJECUTADOS
Melquisedet García Méndez, propietario del taller Víctor Manuel Pérez González Luciano Ibarra Cupido Lenín García León Fredy Lara López
Melquisedet García Méndez, propietario del taller, Víctor Manuel Pérez González, Luciano Ibarra Cupido, Lenín García León, Fredy
Alfredo Palma Bautista Salomón García Cruz Jaime Hernández Jiménez En hospitalización Julio Trejo Estrada Víctor Manuel Santana Hernández
Lara López, Alfredo Palma Bautista, Salomón García Cruz y Jaime Hernández Jiménez. También reveló que se encuen-
Foto: Rumbo Nuevo
6
RUMBO NUEVO
RUMBO NUEVO
Jueves 19 de mayo de 2011
Alcanzan acuerdos gobierno e indígenas de Tamulté de las Sabanas REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
En un marco de civilidad y diálogo, los gobiernos estatal y federal alcanzaron de manera consensuada con comisariados ejidales y líderes naturales de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas un acuerdo para atender puntualmente la problemática que enfrentan los pequeños productores agropecuarios de la localidad por efectos de la inundación de 2010. Las autoridades, encabezadas por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Ignacio Lastra Marín, y el subsecretario de Delegaciones Políticas y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Andrés Madrigal Hernández, dieron respuesta a las peticiones formuladas por los campesinos de la región, quienes estuvieron representados por Juan Hernández Morales. En la reunión de trabajo participaron los delegados de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Gutiérrez Cortés; de Desarrollo Social (Sedesol), Gabriela Tello Maglioni, y de Gobernación (Segob), Aurelio Cruz Ovando, así como la representación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En cumplimiento al compromiso establecido en la minuta firmada el pasado viernes entre diversas instancias de gobierno y productores de la zona, que comprende a localidades de Centro y Centla, se determinó que estos serán atendidos la semana próxima por la Sedafop y la delegación de la Sagarpa, en lo que respecta a afectaciones en agricultura y
ganadería. Después de varias horas de diálogo y entendimiento, las partes acordaron iniciar el proceso de revisión y validación de padrones para proceder a la instrumentación de los esquemas de apoyo. Ya todo está acordado, los
POLÍTICA
esquemas y los procedimientos para que podamos trabajar, los productores tienen que realizar sus solicitudes formales, cumplir con los requisitos que exigen las normas de operación de los programas; se les hará una visita para verificar los daños y a todos se les
va a atender, comentó Ignacio Lastra, al ser entrevistado al término de la reunión. A nombre de los comisariados ejidales y líderes naturales de la zona indígena, Juan Hernández Morales destacó la voluntad que existe en el gobernador Andrés
7
Granier para atender y resolver la difícil situación que atraviesan los campesinos de Tamulté de las Sabanas a causa de las inundaciones de 2010, y manifestó su confianza en el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos.
Jubilados federales piden pensión digna POLÍTICA
En reunión con el Senador Arturo Núñez
Jueves 19 de mayo de 2011
En reunión con jubilados federales expusieron al legislador perredista la situación económica que viven por la “raquítica” pensión que reciben
J
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
ubilados y pensionados del estado, solicitaron al Senador del PRD, Arturo Núñez Jiménez, su intervención para que, desde su ámbito de competencia, pueda gestionar mejoras económicas para ellos, ya que la pensión que reciben actualmente es insuficiente para atender sus necesidades básicas. El presidente de la Asociación de Jubilados Federales de Tabasco, Roberto García López, dijo que a pesar que dedicaron buena parte de su vida al servicio público federal reciben mensualmente una pensión “raquítica”. Durante un desayuno con el Vicepresidente del Senado de la República, García López, aseveró que los jubilados federales reciben menos prestaciones salariales que los jubilados estatales, por lo que “ojalá nos puedan ayudar, pues esta situación económica es desigual” y les afecta en su calidad de vida. Comentó que mientras un jubilado federal recibe 40 días de aguinaldo, los del estado perciben entre 80 y 90 días de salario. Santos Avalos Arias, integrante de la agrupación, señaló que la pensión que recibe no es un regalo o una concesión, sino un derecho que se ganaron por tantos años de
servicio, de modo que es justo que reciban un pago digno. Núñez Jiménez, se comprometió a hacer las gestiones para que este tema sea abordado en las instancias correspondientes, pero destacó que tanto en México como en el mundo el sistema de pensiones se encuentra en crisis. Manifestó que uno de los problemas que enfrentan los jubilados y pensionados en el país, es que la antigüedad laboral no es acumulable a lo largo de la vida activa de un trabajador, sino que ésta se va segmentando, además de que las pensiones se fijan sobre el salario base, no sobre el total de ingresos, de ahí que mensualmente perciban un pago muy por debajo al que percibían como trabajadores. “En México no hay una estructura salarial, que permita a uno culminar su vida laboral y jubilarse con su ingreso, sino que se jubila uno con un pedacito de ingreso, porque nada más unas partes del salario son las que se consideran para efecto de la jubilación”, indicó el legislador tabasqueño. Por esa razón, puntualizó, mucha gente posterga su decisión de jubilarse precisamente porque baja muchísimo su ingreso, y consideró que se debe buscar la manera de cómo poder mejorar las pensiones de los jubilados para que puedan tener una vida digna. Foto: Rumbo Nuevo
8
RUMBO NUEVO
El Vicepresidente del Senado se comprometió a gestionar ante las instancias correspondientes la demanda de los jubilados
RUMBO NUEVO
POLÍTICA Foto: Jorge Hernández
Jueves 19 de mayo de 2011
Cayuco
Unos regresan, otros se van ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ
Y
“Todas las cuestiones políticas, todas las cuestiones de derecho, no son en el fondo nada más que cuestiones de poder.” Augusto Bebel
En el camino El funcionario federal reconoció que algunas áreas presentan algunas deficiencias pero espera que con el apoyo de los productores se encuentren la mejor salida
Sectores primarios del estado: Sagarpa
correcto
Carlos Gutiérrez, delegado de Sagarpa, negó que este sector se encuentre en quiebra, aduciendo que a nivel nacional crecieron más que el turismo
P
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
ara el delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en el estado, Carlos Gutiérrez Cortes negó que este sector se encuentre en quiebra, aduciendo que a nivel nacional crecieron más que el turismo, por lo cual dejo en claro que “hay que observar el lado positivo y que los productores realicen acciones tendientes no a endeudarse, sino a mejorar la producción”. En entrevista en Rumbo Nuevo Radio con los conductores Herlinda Gómez y Enrique Muñoz, el funcionario federal detalló que en Tabasco no estamos “en la calle, pero tampoco en bonanza”, por lo cual estableció que hay que tenerle confianza a la producción. Detalló que a nivel nacional este sector creció el año pasado mucho más que el sector turismo, lo que permite establecer los parámetros en torno a que se está trabajando por el camino correcto. De igual forma, mencionó que “claro que existen problemas, pero no para catalogar que el campo, la ganadería y la pesca se encuentran en terapia intensiva”. Destacó que existen programas dentro de esta dependencia federal donde se da
impulso completo a las diversas cosechas, en donde mencionó que hay que diversificar la producción. “Hay claros ejemplos de ello; cuando estaba la sandía en su pleno apogeo, todos se pusieron a sembrar, lo cual es evidente que se saturó el mercado de la misma y por ende, se abarato, por lo cual se observa a los productores vendiendo el producto en las carreteras”. Detalló que efectivamente algunas áreas presentan algunas deficiencias pero espera que con el apoyo de los productores se encuentren la mejor salida, donde puntualizó que es muy diversa la producción agropecuaria en el estado pero parte de los sectores afectados son el minifundio y sobre ellos se enfocarán. El campo tabasqueño es complejo, viene atravesando por serias inundaciones y necesita el apoyo consolidado del gobierno federal y del gobierno estatal, a lo cual nos comprometemos, ir en concordancia con el gobierno del estado y fortalecer a todo el sector. Y destacó que hay que tener confianza en las autoridades, que los apoyos si llegaran “y dejar de pensar que el campo está en la calle”, donde dijo que los ganaderos cuenta con una empacadora de las más modernas “donde la empresa Wall Mart está adquiriendo este producto, por lo cual es una señal que se está avanzando”.
9
a no hay duda, el proceso electoral en Tabasco está súper adelantado, y sí, ya se tenían sospechas: la renovación del PRI, la salida de Humberto Mayans, la especulación de cuando renunciará Luis Felipe Graham, y cuál será la reacción de José Carlos Ocaña Becerra, quien está más vivo que nunca. Por otra parte, ahí está Adrián Hernández Balboa, despreciando un puesto de primer nivel ofrecido por el Ejecutivo, pues él quiere caminar para obtener un puesto de elección popular. El regreso de Jesús Taracena Martínez, otro de los ‘hermanos’ del Gobernador Granier.
Por lo pronto estos días, Humberto Mayans, no dará la nota, pues ahora sí se fue a descansar, a meditar, a poner en orden sus ideas, pues va a recorrer el Estado de punta a punta, como él dice a visitar a los amigos que tiene en los municipios. Luis Felipe Graham, quien es el político que va a la cabeza de las preferencias ciudadanas, según me cuentan, desde antes de la renuncia de Mayans, ya tiene su fecha de salida del gabinete, y será inmediatamente después del Quinto Informe de Gobierno. Habrá que ver si llega hasta la fecha programada, pues sus seguidores lo quieren ver fuera disputando palmo a palmo su derecho a ser precandidato, sin embargo estando dentro de igual es conveniente para sus aspiraciones.
Parece fácil lo que señalaba el ex gobernador Enrique González Pedrero: “todo político debe saber medir su tiempo”, el problema es saber en qué momento es el tiempo adecuado, ¿cómo saber cuándo llega?, ni un minuto antes ni después. A quien no hay que descartar pues está más vivo que nunca es a José Carlos Ocaña Becerra, quien se ha dado a la tarea a pesar de sus múltiples actividades legislativas de dar conferencias en universidades y visitar escuelas, desde luego donde ya hay alumnos con credencial de elector.
José Carlos va a esperar la decisión de quien será el candidato, mientras se prepara por si tiene que entrar al relevo, si no ocurriera nada, pues estará preparado para ir a la Alcaldía de Centro. Otro político que camina a la gran prisa, y estará preparado para lo que venga es Jesús Alí de la Torre, pues a pesar de las críticas de que lo favorecía Adrián Hernández Balboa,
cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx
es sólo manera de hacerle la vida imposible.
Es cierto que Adrián es una gente estimada, y hay reciprocidad en la amistad y proyectos, pero para mi punto de vista pusieron al Alcalde de Centro en plan de víctima, y ahí bajo presión es cuando más se verá favorecido, pues está acostumbrado, así ha sido su carrera, y ha salido adelante, no hay que descartarlo. Gina Trujillo la diputada federal, está más que molesta, pues un grupo político se ha encargado de promocionar que ya amarró con Mayans, o bien lo hizo ya con su cuñado Nacho Cobo, poderoso empresario, socio de Carlos Slim.
Gina ha comenzado de nueva cuenta a retomar el plan inicial para sus aspiraciones, y no va a quitar el dedo del renglón, tomando en cuenta que si le permiten una rendija se les puede colar, y la simpatía de muchos priistas le dan ánimos para no claudicar.
Ahora bien, por la parte del PRD prácticamente veo sólo al senador Arturo Núñez, pues la aspiración de Mayans no permitirá que Andrés Manuel le dé su visto bueno a la Senadora Rosalinda, a quien le ofrecerán la candidatura al municipio de Centro.
Desde luego que Adán Augusto no quitará el dedo del renglón, ha comenzado a caminar por las comunidades de Tabasco. Va a insistir en ser el candidato, y hará un esfuerzo importante, tan así que asegura le favorecen las encuestas. Oscar Cantón, con toda su experiencia legislativa se ha estado reuniendo con periodistas para explicarles su proyecto, y el porqué piensa puede ser el candidato, ha comenzado a visitar algunos municipios.
En el PAN no se ve otro más que Gerardo Priego Tapia, el ex diputado federal quien está de manera paciente esperando los tiempos, haciendo reuniones de análisis, reuniéndose con jóvenes, pero sobre todo haciendo diagnósticos, los cuales servirán para la campaña.
No hay que descartar en el PAN, a Milton Lastra, quien por segunda vez gobierna el municipio de Balancán, y quiere ser candidato al gobierno de Tabasco. Se podrá ver lejano pero el alcalde de la zona de los ríos tiene imaginación, y vive haciendo política las 24 horas del día.
LA PIRAGUA Al fin de cuentas los tres partidos más importantes en Tabasco, PRI, PRD y PAN buscan sacar un candidato de unidad, y sobre todo evitar lesiones al interior de sus institutos políticos, ese es el reto sobre todo en el PRI y PRD donde las inconformidades son las que destruyen los proyectos, pues al final todos se creen merecedores de la candidatura, y nadie reconoce debilidades.
Anomalías en Detecta la Profeco venta de litros incompletos
Jueves 19 de mayo de 2011
estaciones de servicio El funcionario federal destacó el robo de gasolina asciende a más de 40 mil millones de pesos al año, siendo el municipio de Centro el que encabeza la lista de estos robos
Y
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
RUMBO NUEVO
a pesar que el costo de la combustible se eleva cada mes o cuando lo decida la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Procuraduría Federal del Consumidor anunció que en lo que va del presente año se han detectado anomalías en 17 estaciones de servicio, donde el 100 por ciento es por irregularidades en la entrega de la gasolina, donde no entregan litros completos. En este sentido, el delegado de esta dependencia en el estado Mario Alba destacó que se sigue este programa para verificar a estos negocios con lo cual se evita abusos contra los consumidores.
Y dejo en claro que este problema se refleja en pesos, ya que el robo asciende a más de 40 mil millones de pesos al año, siendo el municipio de Centro el que encabeza la lista de estos robos.
GASOLINERAS CON PROBLEMAS Hasta el momento, el funcionario federal destacó que las gasolineras que han tenido problemas en la verificación son la estación 5213 denominada Grupo Kronos, ubicada en Ruiz Cortines; la 1807 de la colonia Atasta, cuenta con dos denuncias; la estación 6003 de Autoservicio Universidad; La estación de servicio 1046 denominada Cóndor ubicada en Benito Juárez de Cárdenas. La 1047 de Comalcalco, ubicada entre Adolfo López Mateos y avenida Gregorio Méndez, la esta-
ción 6045 denominada Nueva Frontera, en Centla, sobre la carretera hacia Villahermosa, así como el Grupo Herco, de Villa Tecolutilla, en Comalcalco, la estación 3421 de Macuspana y finalmente las estaciones 7239 de Macuspana y la 3518 de Comalcalco, las cuales ya presenta denuncias ante la Procuraduría
esta situación no les quedará otra de tenerle plena confianza tanto al IFE como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana”. Detalló que dentro de los órganos se analiza esta situación, donde hay que esperar que existan los acuerdos. “Hay posibilidades, técnicamente y jurídicamente hay posibilidades de homologarla, ahora se tendría que analizar los factores políticos, económicos, sociales. Habría que hacer un estudio sobre cómo se trabajaría”. Y en torno a la reducción de dinero “no creo que se reduzca nada porque sería el mismo procedimiento, en cuestión de implicaciones técnicas, habría que analizarlo, es un proceso electoral ordi-
nario de un solo proceso, habría que analizar bajo qué criterio si es con la mesa directiva de casilla”, Recordó que también “hemos tenido una serie de inconsistencias en las casillas, por lo cual hay que analizarlo detenidamente”. Cáceres Vázquez subraya que los partidos chicos necesitan tener la confiabilidad ante los órganos electorales del IFE y el IEPC si efectivamente tienen la gente preparada, sobre todo el suficiente personal humano para irse a las elecciones homologadas federal, hacia la estatal en el 2012, esto porque ya está en la mesa de las negociaciones. “Con trabajo llenan las estatales, y si son con la federal, la verdad siento que les costaría trabajo”.
Mario Alva confirmó que este programa se ha realizado en las 110 estaciones que operan en la entidad, de las que únicamente en Villahermosa hay 52 Federal del Consumidor. Y destacó que las sanciones en este tipo de delitos se incrementan desde los 200 hasta los 500 mil pesos, para todas aquellas gasolineras que lleve a cabo estos actos vandálicos, los cuales se clasifican en un semáforo que lleva a cabo la Profeco que coloca el asunto en colores verde, amarillo y rojo, para
llevar un mejor control de estos establecimientos y aquellas que vuelvan a incurrir en lo mismo puedan ser sancionadas conforme a la ley. Confirmó que este programa se ha realizado en las 110 estaciones que operan en la entidad, de las que únicamente en Villahermosa hay 52.
Minipartidos sin capacidad en el 2012
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
RUMBO NUEVO
El representante del PRI ante los órganos electorales, Martín Darío Cáceres, dejo en claro que ante la posibilidad de homologar las elecciones estatales con las federales en el 2012, los llamados mini partidos no tienen la capacidad de estar presente en todas las casillas “ya que se implementaría una más”, diciendo que no existe ahorro alguno en cuestión monetaria. En este sentido, detalló que la llamada tercera casilla no estaría vigilada por los partidos minoritarios “y son los primeros en estar reclamando ante los organismos electorales, por lo cual se darse
Foto: Rumbo Nuevo
POLÍTICA
El representante del PRI ante el IEPCT aseguró que con esta medida no les quedará más que confiar tanto al IFE como al organismo electoral local
Foto: Rumbo Nuevo
10
RUMBO NUEVO
No a acuerdos “bajo la mesa” POLÍTICA
Jueves 19 de mayo de 2011
PAN municipal a favor del diálogo, pero…
Ricardo González dijo que en el PAN siempre estarán abiertos al diálogo, a los acuerdos, pero no para componendas, sino a un diálogo que beneficie al pueblo
T
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
ras pronunciarse como enemigo de las componendas políticas y los acuerdos “bajo la mesa”, el dirigente municipal del PAN, Ricardo González Reyes, se pronunció a favor de un diálogo con el gobierno del estado, “pero con una agenda pública en la que se traten no solamente los temas que a ese partido le interesan, sino otros que tienen que ver con el desarrollo social, económico y político del Estado”. “En el PAN siempre vamos estar abiertos al diálogo, a los acuerdos, pero no a un diálogo para componendas, para descalificar al enemigo, sino a un diálogo con una agenda pública que bene-
ficie al pueblo, y que dé como resultado una acción de gobierno eficaz y mejor”, apostó el líder municipal panista. Subrayó que “nosotros no vamos a condicionar el diálogo a esos temas torales, le cedemos a quienes mandan en el gobierno que fijen la agenda, con gusto la vamos atender, pero con la petición que sea un diálogo público, abierto a la sociedad, para que no se diga que buscamos componendas políticas o que estamos de acuerdo con el gobierno en todo lo que pasa. Por último, el líder del PAN municipal, reiteró que ese comité avala el diálogo con el gobierno, siempre y cuando sea sin sesgo político, con una agenda social, económica y política definida y sin componendas de ningún tipo, “entonces si le entramos”, acotó al final.
Caprichos políticos hunden a Nacajuca
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
Falta de estudios técnicos “confiables” y “caprichos políticos” mantienen inundadas amplias zonas de Nacajuca, denunció el ex delegado de la CONAGUA, Armando Padilla Herrera, quien responsabilizó a la UNAM y a la Conagua de haber modificados la curva guías a petición de altos políticos, provocando problemas de inundaciones en temporada de sequía. “Todo el problema de la inundación, del descontrol de las aguas en esa zona, se debe a que el proyecto técnico fue rediseñado por parte de la UNAM y de la Conagua local, para modificar las curvas guías, indebidamente los
técnicos no supieron fajarse los pantalones ante un capricho político y ahí están las consecuencias”, señaló tajante el panista. Entrevistado ayer en conocido restaurante de Tabasco 2000, Padilla Herrera denunció que el PHIT fue alterado del modelo matemático que originalmente se usó, por otro que ordenó hacer un cambio operativo de las presas del alto y bajo Grijalva, “EL cambio del modelo operativo de las presas, es lo que ésta provocando inundación en Nacajuca en estos momentos, porque están sacando ahorita 900 metros cúbicos de agua por segundo, entonces que vayan esa gente afectada, hacerle los plantones a la UNAM y a la Conagua Local, porque ellos son los responsables”.
11 Foto: Rumbo Nuevo
RUMBO NUEVO
El dirigente municipal blanquiazul reiteró que ese comité avala el diálogo con el gobierno, siempre y cuando sea sin sesgo político
Aquí... Tabasco dice ABIUD PÉREZ OLÁN
abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx
OPINIÓN
“
La capacidad de convocatoria de Luis Felipe
L
a feria de la salud que se realizó el martes pasado en el Municipio de Teapa, llama bastante la atención y muestra la capacidad de convocatoria que tiene el titular de la secretaría de Salud Luís Felipe Graham Zapata, al reunir a empresarios y trabajadores en torno a la promoción de programas preventivos para la salud, que va en mejoramiento de quienes tienen la necesidad del uso de los servicios públicos en esta materia, en esta localidad se reunieron los prominentes empresarios plataneros para escuchar los programas que desarrolla esta secretaría en materia de Salud Pública. El reconocimiento a la labor del sector salud que encabeza el Dr. Luis Felipe Graham Zapata se sumó a la colaboración de parte de los empresarios plataneros de esa localidad que pagaron el día no laborado a sus trabajadores para que asistieran a este evento que no tenía otro sentido más que informar de los programas destinados a la prevención de enfermedades y las disposiciones del sector para prestar los servicios, la actitud de los empresarios plataneros de esa región es un ejemplo que deben tomar todos los empresarios para que sus trabajadores tengan el conocimiento necesario para la prevención de enfermedades.
La feria de la Salud es un evento que realiza la Secretaría de Salud con el fin de difundir sus actividades y dar a los tabasqueños un mejor nivel de vida como ha sido el compromiso por siempre del Gobernador Andrés Granier, éste evento se lleva a lo largo y ancho de Tabasco pero el martes fue bastante significativo en el Municipio teapaneco por la participación y solidaridad de los empresarios de la zona que además dialogaron sobre el tema con el titular. Luis Felipe Graham Zapata. REGRESA CHUY TARACENA Jesús Taracena Martínez fue nombrado como Secretario de Desarrollo Económico, como parte del programa de reorgani-
“
12
RUMBO NUEVO
Jueves 19 de mayo de 2011
No cabe duda que por su experiencia como empresario y funcionario público, el contador Jesús Taracena Martínez realizará un buen trabajo en la encomienda que le ha confiado el Gobernador Andrés Granier como Secretario de Desarrollo Económico
zación que lleva a cabo el Gobierno del Estado, sin duda que este nombramiento será de bastante beneficio para los tabasqueños por la experiencia y el trabajo certero que realiza siempre en su encomienda el experimentado empresario. El nuevo titular de la Secretaria de Desarrollo Económico tiene un amplio curriculum de trabajo entre lo que destaca su participación como legislador en el Congreso Local, presidente municipal de Centro, Diputado Federal y coordinador de la campaña presidencial del PRI, también ha sido delegado del CEN del PRI en varias entidades, fue coordinador de comunicación social y relaciones públicas del gobierno del Estado, destaca también su trabajo como empresario y su experiencia en el ámbito de la comunicación.
Jesús Taracena Martínez es un empresario con mucha experiencia y no se duda que su trabajo en ésta nueva encomienda se desarrolle como las otras, en beneficio de los tabasqueños, ésta es la segunda ocasión en que ocupa el cargo de Secretario de Desarrollo Económico.
GRILLOS Y GRILLAS Los aspirantes a candidatos a la gubernatura del Estado de Tabasco se mueven por todas partes y cada uno, empleando su capacidad de convencimiento, por la mañana el Senador Arturo Núñez Jiménez aspirante a la candidatura del PRD se reunió con jubilados federales para tratar diversos asuntos relacionados con las pensiones de los ex trabajadores, de otra forma el diputado federal de ese mismo partido y aspirante al mismo cargo Adán López Hernández se reunió con directivos y reporteros del diario Rumbo Nuevo para explicar sus proyectos y hablar de sus intenciones para llegar a la candidatura de su partido… Mañana el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, a las 10:30 de la mañana entrega la medalla al mérito al Dr. y Maestro Eugenio Raúl Zaffaroni en las instalacio-
Prominentes empresarios de Teapa, acompañaron al Secretario de Salud Luis Felipe Graham Zapata, en la feria de la salud nes de la Universidad Autónoma de Guadalajara campus Tabasco, esto es parte del proyecto que lleva a cabo el Poder Judicial del Estado de darle proyección y reconocimiento a profesionales que buscan una mejor forma de convivencia para la sociedad, a este evento seguramente asistirá el gobernador Andrés Granier Melo y será presidido por el Magistrado Presidente Rodolfo Campos Montejo… En busca de la reorganización de su partido Miguel Alberto Romero, dirigente estatal del PRI, ha iniciado los trabajos para la renovación de los comités seccionales para ello esta dando los primeros pasos, parece que tiene ganas del que el partido se vea entre las bases y pueda ser competitivo en los procesos electorales venideros, aunque de nueva cuenta al igual que le pasó al tristemente recordado Adrian Hernández
Balboa, su aparato de comunicación social sigue sin entender la necesidad de mantener informada a la sociedad de los actos y acciones del PRI, de nada sirven sus buenas intenciones sí su imagen la deja en quienes aún sirven al ex presidente de ese instituto Hernández Balboa…. La feria sigue su marcha, los tabasqueños se divierten en su máxima fiesta, sin embargo, los bochornosos actos de las embajadoras de los municipios de Comalcalco y Huimanguillo siguen dando mucho de que hablar, no cabe duda que como dice el refrán, “las cosas se parecen a su dueño”, las dos administraciones involucradas han sido sumamente cuestionadas por la actitud corrupta de sus alcaldes, fuera de ese percance penoso, la fiesta sigue y los tabasqueños divirtiéndose… Nos leemos mañana.
OPINIÓN
Jueves 19 de mayo de 2011
Ojo Visor
P
JACINTO LÓPEZ CRUZ
Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx
Hambriento de poder ese a que el gobernador del estado, Andrés Granier Melo se mostró insatisfecho con los resultados en materia educativa, haciendo un llamado a los maestros a alejar la política de las aulas para enfocarse a las tareas educativas, eso le valió un soberano cacahuate al “dirigente” estatal del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), Roger Arias, quien para mostrar su “fuerza”, ayer mismo realizó una marcha y se plantó frente a la Secretaría de Finanzas para reclamar que le hacen descuentos injustos y no les otorgan prestaciones.
Este martes, durante la inaugurar un aula multimedia en la primaria ‘Virginia Pérez Gil’, el gobernador dejó en claro que para avanzar al futuro y consolidar la educación en Tabasco no basta con computadoras y escuelas bonitas, sino que se requiere que los maestros den muestras de mayor compromiso con la educación, por lo que se mostró insatisfecho con lo hasta ahora alcanzado haciendo un llamado a los maestros a alejar la política de las aulas para enfocarse de lleno a su labor educativa.
Como respuesta a lo expresado por el jefe del Ejecutivo estatal, el sedicente dirigente del SITET, Roger Arias García, ayer mismo encabezó una marcha por todo 27 de Febrero hasta plantarse en la Secretaría de Finanzas, pretendiendo medir su fuerza sindical con quien manda en Tabasco, denunciando que a sus agremiados le realizan descuentos injustos a sus salarios, que el gobierno les niega créditos y como aderezo al pastel exigió la destitución de la Secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque Grene, cuando apenas en diciembre del año pasado en una reunión-convivio chocaron sus vasos en señal de amor y paz, y de que ya no realizaría más marchas, pero como chivo en cristalería, volvió a las andadas. El martes en la escuela “Virginia Pérez Gil” ante los ahí presentes el gobernador sostuvo: “con el respeto de siempre tratemos maestros y maestras de Tabasco de dar lo mejor por los nuestros, porque son los únicos que nos pueden ayudar a salir adelante, no basta tener computado-
“
Para nadie es un secreto que Roger Arias está utilizando a una parte de los agremiados al SITET, (porque hay otra fracción que lo está combatiendo desde adentro), para intentar convertirse en diputado al Congreso local ya sea por el Partido Revolucionario Institucional o por el Partido de la Revolución Democrática, porque hasta eso, es un verdadero payaso que se oferta al mejor postor y por ello
Los maestros del SITET deberían formar una comisión que viaje a Majahual, Quintana Roo, para investigar y verificar en donde está construyendo su hotel Roger Arias ras, ni escuelas bonitas si los profesores y las profesoras no entregan lo mejor de sí”, y no se anduvo con rodeos para expresar cual era su opinión de la educación de Tabasco, que sorprendió a los maestros que estaban en el evento: “no estoy contento ni satisfecho con los resultados en materia educativa Tabasco fue un gran ejemplo nacional, en estos cuatro años hemos avanzado, pero todavía los resultados en las pruebas Enlace no nos dan los lugares en los que debemos estar”.
Como respuesta a lo dicho por el gobernador, la actitud retadora de Roger Arias (a) El Payaso se dejó sentir ayer miércoles para demostrar que quien manda en una parte del magisterio es él, y que a la hora que se le pegue la gana los puede plantar a donde quiera y a la hora que quiera, sin importarle que la educación siga en retroceso, sin importarle el llamado del Ejecutivo de que los maestros dejen de politizar su profesión para dedicarse a enseñar, para elevar la calidad educativa en el estado, que sigue teniendo sus deficiencias, mientras que en nombre de un sindicato, un sujeto mezquino, que utiliza como carne de cañón a un grupo de profesores para sus aviesos intereses, entre estos su raja económica, los saque a la calle con el pretexto de que no les cumplen en algunas prestaciones, cuando lo más
correcto, es que si existe alguna irregularidad, utilicen las vías legales para dirimir sus diferencias.
Que lejos ha quedado el respeto que antiguamente se ganaron muchísimos maestros en los poblados, villas y rancherías a donde llegaban a dar clases, porque eran un ejemplo de apostolado, de civilidad, de congruencia, donde el mentor incluso era utilizado para dirimir conflictos, donde el verdadero maestro sin importarle que le pagarán tiempo extra, que le pagaran por su desempeño profesional, que le pagaran por estar en comunidades rurales, hacían su mejor esfuerzo para enseñarle a sus alumnos, hoy solamente el recuerdo a quedado, porque muchos de los que tienen un documento que los acredita como maestros que no lo son por vocación, sino porque no les quedó otro camino más que el magisterio, se han dedicado a medrar, ya no quieren trabajar, quieren estar en un sindicato para que les paguen sin trabajar, mientras se dedican a la grilla, a la política barata.
Para nadie es un secreto que Roger Arias está utilizando a una parte de los agremiados al SITET, (porque hay otra fracción que lo está combatiendo desde adentro), para intentar convertirse en diputado al Congreso local ya sea por el Partido Revolucionario
Institucional o por el Partido de la Revolución Democrática, porque hasta eso, es un verdadero payaso que se oferta al mejor postor y por ello, ahora realiza acciones en contra del gobierno estatal, cuando el año pasado, después de encabezar varias marchas y plantones el mismo gobernador Andrés Granier lo recibió de manera educada en la Quinta Grijalva donde escuchó sus planteamientos, estableciendo los lineamientos para resolverlos y éste a su vez se comprometió de que este año no habría una sola marcha, que buscaría los cauces institucionales para resolver los problemas de los afiliados al SITET, no cumplió con su palabra empeñada, lo que demuestra que es un chantajista y embustero, que se ha dedicado a medrar con la educación para resolver de por vida su problema económico y de sus siguientes generaciones, mientras hay maestros tontos que se dejan engañar fácilmente. Los maestros del SITET deberían formar una comisión que viaje a Majahual, Quintana Roo, para investigar y verificar en donde está construyendo su hotel Roger Arias, para que dejen de ser carne de cañón de sus aviesos intereses, ya que mientras ellos que se exponen en las marchas, este sujeto, quien sabe de donde ha obtenido recursos económicos para ampliar su patrimonio familiar.
13
“
RUMBO NUEVO
14
RUMBO NUEVO
Proyecto “CCC” CÉSAR GRACIANO CALVARIO
OPINIÓN
La pelota en el campo de la Seguridad
M
ás que para andarle buscando chichis a las culebras, los tiempos en las diferentes áreas del gobierno estatal son para colaborar en la disposición de todo lo necesario para que el proceso político que ya está en marcha y culminará en julio del próximo año, se realice sin tropiezos y dentro de un marco de legalidad y civilidad que garantice la transición gubernamental sin tropiezos. Un papel estratégico en las acciones de gobierno tendientes a lograr ese objetivo, será el que desempeñen dos de los funcionarios estatales que recién han tomado posesión de sus respectivos cargos: El Secretario de Gobierno, y el Procurador General de Justicia. Lo anterior porque el principal factor a atender para garantizar esa transición esta en el campo de la Seguridad Pública. Independientemente de la propaganda negativa y positiva que existe alrededor de este tema neurálgico.
No es posible, y no debiera ser conveniente, calibrar erróneamente el peligro que representa la inseguridad que se abate sobre la sociedad. Para hablar en términos muy concretos, hablemos del caso del municipio de Cárdenas. Ahí se encuentra parapetado un bastión de la delincuencia organizada. Desde que llegó el actual Alcalde, hace casi año y medio, su primera intención, y de hecho su primera acción, fue tratar de ganarse la identificación con su cuerpo policial municipal, con no muy buenos resultados.
A partir de ahí, y tan solo en este lapso hemos tomado nota a nivel estatal, de toda clase de zafarranchos entre la propia policía municipal; noticias sobre su presunto involucramiento con los delincuentes, a quienes deberían combatir; y detenciones masivas de genízaros por la fuerza militar. Claro que en este marco se ha desatado la furia delincuencial, con eventos que compiten, uno tras otro, por ser el más escalofriante, el más espectacular, el más impactante. El último de ellos, la ejecución masiva de cuando menos 9 personas en un taller mecánico de la ciudad municipal, el martes pasado. Escenarios similares se observan en otros municipios de la entidad, pero lo preocupante es que algunos de ellos se localizan en la región de la Chontalpa. Donde se concentra la votación más importante en los procesos electorales, después de la región Centro. No sobra resaltar la importancia de cuidar que la inestabilidad creada por la delincuencia sea puesta bajo control de la autoridad. Evitar que esos grupos puedan canalizar libremente su influencia
cesargracianoc@yahoo.com.mx cesargraciano@rumbonuevo.com.mx
nociva, y sus recursos económicos hacia el apuntalamiento de algunas opciones funcionales a sus ilegítimos intereses. Evitar que la cauda delincuencial arrastre la voluntad de la ciudadanía y le impulse a la abstención, o a la participación electoral sesgada. Considerando que a nivel federal se habla mucho de la responsabilidad de los gobiernos locales en la guerra contra la delincuencia organizada, ya no podrán estos últimos –el gobierno estatal y los municipales- aducir justificaciones para posponer indefinidamente acciones de fondo que permitan construir un blindaje apropiado a las elecciones de 2012. Independientemente de que los programas y los recursos federales destinados a la cumplimentación del tan sonado Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) no operen en la medida y la oportunidad con que de vez en vez son anunciados por el gobierno federal, debe ser del interés de las autoridades del estado de Tabasco trabajar para lograr el objetivo mencionado, con los recursos que se tengan a la mano. El gobierno estatal tiene una fortaleza que deberá operar a favor de este propósito. El aparato completo del cual dispone para la prevención, procuración e impartición de justicia –la Secretaria de Gobierno, la de Seguridad Pública, la Procuraduría estatal y el Tribunal Superior de Justicia- está en manos de un grupo de funcionarios que ya ha tenido suficiente tiempo trabajando en equipo como para poder hacer un diagnóstico preciso de las oportunidades y amenazas que tendrán en el camino rumbo a la consecución de su objetivo. Asimismo para diseñar la estrategia más recomendable y factible, asegurando la participación de todos los integrantes de este equipo e incluyendo la de los presidentes municipales.
Además conocen muy bien el terreno sobre el cual deberán de operar esa estrategia. Solo faltaría que les sea establecida la consigna, con la máxima autoridad política, de: Empezar de inmediato a bajar la intensidad y espectacularidad de la operación delincuencial, identificando los posibles focos de contacto de esos grupos con el proceso electoral en marcha, para desconectarlos, buscando que cuando menos 15 días antes de las elecciones se haya logrado germinar un ambiente de tranquilidad social que favorezca la confianza ciudadana para acudir a las urnas sin sobresaltos. De ese tamaño es el reto de este Equipo. Si que valdrán la pena sus esfuerzos.
Junte, junte para su gastito en la feria. Hasta mañana SDQ Adiu
Para Usted
A
MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ
Jueves 19 de mayo de 2011
Un PRI a modo de nadie l menos en el discurso, los principales dirigentes y actores del PRI estatal han dejado puntualmente establecido ante la militancia, sus simpatizantes, sus cuadros, los grupos políticos y principales personajes, que el tricolor no es ni está concebido a modo de nadie, por lo que la inclusión y la apertura en todos sus espacios están plenamente garantizados.
En su momento el nuevo líder del tricolor en la entidad, Miguel Romero, fue claro al destacar que llegó al partido a trabajar para todos y no a favor de algunos de los aspirantes a las candidaturas en los venideros procesos de elección tanto estatal como federal, por lo tanto no está en el instituto político en mención para allanarle el camino a nadie. Y ayer, Humberto (tito) Villegas Zapata, Presidente de la Comisión Estatal de los Procesos internos del PRI, destacó que en la renovación del Consejo Político Estatal, no hay candados, sino requisitos que se tienen que cumplir, además, que sus nuevos integrantes no estarán a modo para servir a alguien en particular, aunque, claro y como es lógico de imaginarse, podrían presentarse inconformidades por quienes quedaran “fuera de la lista”.
Lo que se destaca en los pronunciamientos de ambos dirigentes priístas es en la coincidencia que el partido no está ni estará “a modo alguno de alguien en especial”, sino que se buscará siempre privilegiar la unidad, como única forma de llegar fortalecidos y estructurados a enfrentar los difíciles procesos electorales que se vienen, sobre todo el estatal en su vertiente del nuevo gobernador de Tabasco. Ojala pues lo anterior no quede solamente en el discurso, pues sería suicidio político llegar a los procesos enfrentados y divididos todos los actores y grupos políticos, porque si bien los “amarillos” se caracterizan por sus pleitos internos visibles, en el PRI los pleitos son con “patadas debajo de la mesa”, que son los golpes que duelen más y provocan lesiones graves y difíciles de sanar.
LA HORA DEL CAMBIO CIUDADANO TABASCO: JMYTS Una nueva forma de ver y hacer las cosas es lo que se está diseñando desde la Fundación Isabel de la Parra “Alianza por Tabasco”, puntualizó su dirigente Jaime Mier y Terán Suárez, al comentar los objetivos y finalidad de la agrupación, que con el apoyo de la ciudadanía, empresarios y diversos sectores de la población, se construirá un estado progresista que aventaje a otras entidades del país.
HA LLEGADO EN
Tras reunirse con delegadas sindicales
chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx
de la zona 1 Educación Inicial DSO4, reiteró que estamos generando un cambio desde la sociedad civil, donde destacó el esfuerzo y dedicación que realiza el magisterio de Tabasco en el inicio de la formación de las nuevas generaciones ya que, dijo, cuando se trabaja por la educación, se está trabajando para lograr el Tabasco que todos queremos y anhelamos.
Afirmó que con la participación de todos se puede generar riqueza y mayores oportunidades de desarrollo “siempre partiendo desde la visión ciudadana”, ya que, aseguró, “la hora del cambio ciudadano en Tabasco ha llegado”.
Mier y Terán, recepcionó y dialogó personalmente con personas que visitaron el stand de la fundación en la Expo Tabasco 2011, para sumarse al movimiento ciudadano, iniciativa –dijo- a la que se están sumando diversos empresarios y distinguidos personajes que ven con buenos ojos este importante proyecto, pensado y organizado para beneficio de los propios tabasqueños.
Y Para Usted También***En un marco de civilidad y diálogo, los gobiernos estatal y federal alcanzaron de manera consensuada con comisariados ejidales y líderes naturales de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas un acuerdo para atender puntualmente la problemática que enfrentan los pequeños productores agropecuarios de la localidad por efectos de la inundación de 2010***Las autoridades, encabezadas por el titular de Sedafop, Ignacio Lastra Marín, y el subsecretario de Gobierno, Andrés Madrigal Hernández, dieron respuesta a las peticiones formuladas por los campesinos de la región, quienes estuvieron representados por Juan Hernández Morales***Jesús Alí, informó que está impulsando una alianza con todos los sectores a favor del mejoramiento de las escuelas del municipio, estrategia que contempla la participación de egresados (padres de familia y personalidades destacadas) de cada plantel para que cooperen con la institución que les dio sus estudios***“Me sumo al trabajo de la CNOP y mi compromiso es con todos los cenopistas tabasqueños, para que con trabajo demos los resultados que todos están esperando”, dijo el líder estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, al reunirse con miembros, líderes y organizaciones del sector popular***“se equivocan quienes auguran fracturas al interior del tricolor por causa de amiguismo o preferencias personales: La lealtad –dijo- se demuestra en los hechos, no en los discursos”, dijo Félix Eladio Sarracino Acuña, líder estatal de la CNOP***hoy estará en Comalcalco el gobernador Andrés Granier Melo, supervisando y entregando obras con el alcalde Alejandro Medina Custodio, en los rubros de salud, pavimentación y equipamiento urbano***hasta mañana Dios mediante***
Jueves 19 de mayo de 2011
Entreverado
T
FRANCISCA ALAMILLA OCAÑA
OPINIÓN alaoca@hotmail.com franciscaalamilla@rumbonuevo.com.mx
❚ Acertada la designación de Jesús Taracena para la Sedeco ❚ Un logro más de la UJAT con la acreditación de la carrera de Sociología ❚ Inaugurará y entregará obras hoy el gobernador en Comalcalco
an solo por el hecho de ser una persona cumplida, que goza de su confianza, y que cuenta con una amplia experiencia en la administración pública y privada, el gobernador del estado Andrés Granier Melo designó a Jesús Taracena Martínez como el tercer titular de la Secretaria de Desarrollo Económico en la entidad. Al anunciar tal decisión el mandatario tabasqueño dijo que el nuevo titular de la Sedeco, continuará impulsando las acciones que se llevan a cabo en la dependencia para lograr la transformación económica que se requiere a favor del estado, por lo que deberá trabajar con cámaras empresariales, sectores productivos, empresarios, y en general, para robustecer la economía de todos los tabasqueños.
Ya repuesto de un problema de salud, Taracena Martínez regresa a la administración de Granier Melo en sustitución de Ignacio Lastra Marín quien en días pasados fue designado como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca luego de haber estado en años anteriores como coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado. Muchos son los éxitos que se esperan de Chuy Taracena al frente de la SEDECO cargo que ocupo también en 1998. Enhorabuena Jesús Taracena.
UNA ACREDITACION MAS PARA LA UJAT.- Sin duda alguna que EL paso DE Candita Gil Jiménez como rectora de la UJAT dejará muy buenos recuerdos para la máxima casa de estudios y sus alumnos toda vez que durante su administración han sido muchos los logros obtenidos como lo es, la acreditación de la licenciatura en Sociología de manos del doctor Rafael Resendez Rodíguez, Presidente de la Asociación para la Acreditación y Certificación de las Ciencias Sociales, misma que se alcanzó gracias al esfuerzo de la directora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, maestra Enma Estela Hernández Domínguez y el cuerpo de maestros de esta comunidad universitaria.
15
RUMBO NUEVO
Ante la presencia de maestros, alumnos y ex directores de la DACSYH, Gil Jiménez sostuvo, “Hoy debemos sentirnos orgullosos todos los que conformamos esta comunidad universitaria porque este trabajo es la suma de esfuerzos y talentos de maestros investigadores, alumnos y administrativos”. Por su parte la Maestra Enma Estela Hernández, directora de esta División señaló que esta certificación significa un logro más, un triunfo irrefutable que prueba que van en el camino correcto con pasos seguros y comprometidos con la universidad, con el estado y sobre todo con las nuevas generaciones.
HOY GRANIER DE GIRA EN COMALCALCO.- Luego de conocer el pasado martes los logros obtenidos de este municipio en materia de desarrollo durante la Feria Tabasco 2011, y para afirmar los trabajos que realiza el alcalde, Alejandro Medina Custodio, el ejecutivo estatal realizará hoy una gira de trabajo por la tierra del cacao donde a partir de las nueve de la mañana supervisará el avance de la construcción de la Unidad Deportiva en la villa Tecolutilla; inaugurará la pavimentación asfáltica de las calles Emiliano Zapata y Juan Aldama, en la villa Tecolutilla al igual que el Centro de Salud. En la ranchería Gregorio Méndez Segunda Sección, entregará el Centro de Salud. PIDEN PAVIMENTACION DEL CAMINO.- Habitantes del fraccionamiento San Antonio, solicitan al presidente municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre para que dentro de sus “proyectos” de trabajo incluya la entrada a dicha zona ya que el acceso en tiempos de lluvia es inaccesible y al parecer no le importa lo que la gente padece. Aseguran que la pasada administración municipal pavimento todo el fraccionamiento hasta la mitad del camino y de ahí en lo que va del año y medio de Chucho Alí no se le ha visto ganas de continuar con dicha obra. Tal vez dicen que porque el que la dejo a media fue Evaristo Hernández.
El Espía
JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Guerra sin cuartel con Calderón
E
el_espiajjhh@yahoo.com.mx juanjosehernandez@rumbonuevo.com.mx
l municipio de Cárdenas vive la inseguridad que en todas partes ha creado el crimen organizado, la paz social de la población se ha visto interrumpida por los asesinatos de muchas personas y anteayer, apenas, el crimen masivo en un taller, escenas de la que no han escapado policías en servicio, hechos que mantiene a las autoridades federales y locales en alerta. Esta guerra sin cuartel se da desde la llegada al poder de Felipe Calderón Hinojosa. Esperemos que esta situación no aleje a los inversionistas y dejen de trabajar en Tabasco; a raíz de los sucesos en la ciudad de Cárdenas, las autoridades municipales y estatales, así como la Federación, deberán hacer frente común que permita dar una respuesta de Estado al problema de la inseguridad.
Desde el inicio de la administración de Andrés Granier Melo, Tabasco le ha dado batalla a las organizaciones criminales en coordinación con las autoridades federales, con sus respectivas corporaciones policiacas. La procuraduría General de Justicia del Estado ha dado duros golpes a la delincuencia, desmembrando a bandas de secuestradores y asaltantes que han dañado muy duro a la sociedad tabasqueña. Estas acciones conjuntas han logrado algo de paz y tranquilidad en la población, armonía que se ha perdido por los últimos hechos en Cárdenas.
El gobierno de Andrés Granier Melo ha dado la batalla desde hace más de cuatro años, aunque esto le ha costado al Ejecutivo estatal amenazas de muerte, cosa que no lo ha intimidado al gobernador y a pesar de todo, los enemigos y rivales políticos del mandatario tabasqueño le han declarado una “guerra sucia contra su persona”, pero estas acciones no lo doblegan -al contrarioha redoblado esfuerzos para dar seguridad y confianza al pueblo.
PRÉSTAMO Y OBRAS. El empréstito autorizado al gobierno del Estado por el Congreso local vendrá a solucionar algunos problemas sociales que han dejado las pasadas inundaciones de 2010 en materia de vivienda, educación, salud, carreteras y caminos, así como la infraestructura hidráulica, proyectos de reconstrucción que han sido aprobado por el Comité de Evaluación de Daños, que está integrada por instancias federales, estatales y municipales. La deuda que contraerá la administración estatal con el Banobras vendrá a darle respuestas a las demandas de la población de 13 municipios que se vieron dañados.
Pero, como siempre, los intransigentes de la oposición han alzado la voz para descalificar dichas acciones a favor de la población.
CEDH Para fortalecer la integración de un Plan de Derechos Humanos, las Comisiones Nacional y Estatal de la materia (CEDHCNDH) realizarán el próximo martes 31, a partir de las 9:00 horas, una consulta pública a la que se ha convocado a organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, académicos, órganos de impartición de justicia y público en general.
Este espacio de reflexión, que tendrá como sede el aula magna del Campus Bicentenario de la UJAT, albergará diez mesas de trabajo con los temas Adultos Mayores, Equidad y Género, Discapacidad, Diversidad Sexual/VIH-Sida, Pueblos y Comunidades Indígenas. También Medio Ambiente y Agua, Víctimas del Delito/Abuso del Poder/Personas Privadas de la Libertad, Libertad de Expresión, Trata de Personas y Niños en Situación de Vulnerabilidad/Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
Contrario a viejas inercias, el ombudsman Argáez le ha inyectado a la CEDH una dinámica tremenda que todavía algunos no entienden y otros no digieren, pero se está trabajando en materia de prevención y de corrección de conductas inadecuadas por parte de gente del servicio público que no quiere entender y se comportan como energúmenos. Pero para enderezar esas conductas están el compromiso, la voluntad de Manuel Argáez, una garantía en Tabasco para fortalecer una cultura de la legalidad que taaanta falta está haciendo en Tabasco. El gobierno del Estado está trabajando en eso, de manera que se pu8ede decir que Granier tiene la suerte de contar con Argáez, y éste con la enorme voluntad de un gobernador humanista que sabe e interpreta a plenitud del respeto que se deba los derechos humanos. Ya, es todo, me voy.
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Inspección en frontera sur
Sobrevuela Blake raya con Guatemala; SNSP anuncia plan para frenar a ilegales
El secretario de Gobernación recorrerá estaciones migratorias, albergues operados por asociaciones no gubernamentales, cruces fronterizos y oficinas del Grupo Beta, entre otros sitios
E MÉXICO, D.F. NOTIMEX
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, sobrevoló la frontera MéxicoGuatemala como parte del inicio de su gira de trabajo por tres estados de la llamada Ruta del Migrante, que en esta etapa son Chiapas, Oaxaca y Veracruz. En su cuenta de Twitter, el responsable de la política interna del país indicó: “Sobrevuelo la frontera con Guatemala”, y detalló que revisó el flujo de personas y mercancías por la zona en compañía de Arnoldo Martínez, administrador central de Planeación Aduanera del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Durante la gira de trabajo de tres días, que incluirá en una segunda etapa los estados de Tamaulipas, Tabasco y San Luis Potosí, entre otros, Blake Mora recorrerá estaciones migratorias, albergues operados por asociaciones no gubernamentales, cruces fronterizos y oficinas del Grupo Beta, entre otros sitios. APLICAN PLAN EN
FAVOR DE MIGRANTES
Para frenar el crecimiento de delitos en contra de inmigrantes que viajan por el territorio nacional, el Sistema Nacional de
Seguridad Pública (SNSP) coordina una serie de acciones. De acuerdo con un documento del Secretariado Ejecutivo del SNSP, se ha iniciado el diseño del Programa de Prevención Social en Contexto de Flujos Migratorios, que se aplica de manera integral en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas. Las líneas estratégicas también prevén un modelo piloto de prevención social, y en este marco se diseña el Modelo de Intervención Pública para Ciudades que Reciben Flujos Migratorios, y se espera que se ponga en marcha un programa piloto en la materia. De esta manera, se prevé que las autoridades locales, en coordinación con instituciones federales, realicen acciones de vigilancia y prevención directa en 25 municipios en los que se encuentran las principales ciudades de recepción de flujos migratorios temporales que viajan hacia la frontera norte. DESTACAN MUNICIPIOS TABASQUEÑOS
De acuerdo con los primeros informes sobre los diagnósticos estatales, en Tabasco se analiza a detalle la caracterización del fenómeno migratorio en la región de los municipios de Tenosique y Balancán. Por lo que hace al estado de
El secretario de Gobernación realiza una gira de trabajo por tres estados de la llamada Ruta del Migrante: Chiapas, Oaxaca y Veracruz Chiapas, esta estrategia contempla la asesoría para la implementación de acciones dirigidas al abatimiento de ilícitos como la trata de personas y abusos de los derechos humanos de los inmigrantes. Para el caso de Tlaxcala, una de las preocupaciones más importantes es la trata de persona, pues se estima que su ubicación geográfica es estratégica para el movimiento de las personas a fin de ser explotadas en diversas modalidades. En la frontera norte también se contempla la vigilancia de las conocidas puertas de salida, que no necesariamente son garitas o
zonas fronterizas formales, sino lugares clandestinos por donde salen los migrantes del país con rumbo a Estados Unidos. También se vigilarán los puntos de regreso de los migrantes mexicanos y algunos centroamericanos, que esos si son en su mayoría las garitas, que es el lugar por donde las autoridades estadounidense entregan a los indocumentados. Otra de las vertientes de esta estrategia es la vigilancia en los puntos urbanos dentro de la ruta de los inmigrantes, pues estas personas, muchas veces hacen un alto, con el fin de buscar trabajo o cualquier otra forma de hacerse de
dinero, una vez que han sido víctimas de la delincuencia organizada o es aquí en donde se les victimiza. La primera de las rutas ferroviarias a las que da seguimiento esta estrategia de seguridad para los inmigrantes es la conocida como Chiapas-Mayab, desde Arriaga, Chiapas, a Lechería, en Tultitlán, estado de México. La segunda de las rutas del tren es la que se conoce como Tenosique- Tabasco-Lechería. La tercera es la que parte de Lechería y llega a Reynosa, Tamaulipas, mientras que la cuarta, también parte de Lechería y llega a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
RUMBO NUEVO
Que desaparezca el INM: PRD
Jueves 19 de mayo de 2011
NACIÓN
Exige PAN castigar corrupción en el organismo
17
Pide el senador del PRD, Pablo Gómez, la desaparición del instituto que se fundó en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari
E MÉXICO, D.F AGENCIAS
l coordinador de la bancada del PAN en el Senado, José González Morfín, se pronunció porque ante la crisis de corrupción que enfrenta el Instituto Nacional de Migración (INM) se finquen responsabilidades: “no debe haber impunidad para nadie”. Y es que el senador del PRD, Pablo Gómez, lamentó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN mantenga a Cecilia Romero, ex titular del instituto, como secretaria general: “es una pésima carta de pre-
sentación”. Y acusó al gobierno federal y a los panistas de protegerla. El perredista pidió, incluso, la desaparición del Instituto Nacional de Migración, que se fundó en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), para garantizar realmente la seguridad de los migrantes: “La señora Romero debe dar cuentas; debe dar la cara”. En respuesta, González Morfín anunció que su partido avalará el punto de acuerdo que presentó el PRD en la sesión de la Permanente para citar a comparecer a la Procuradora General de la República, Marisela Morales; al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y
Pablo Gómez: Se debe garantizar realmente la seguridad de los migrantes al titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río. Sin mencionar el nombre de Cecilia Romero directamente, González Morfín explicó que “se debe investigar a todos
los que hayan tenido una responsabilidad” en la política migratoria del país, pero pidió a quienes tengan elementos probatorios presentarlos para iniciar una investigación.
Exigen diputados modernizar retenes
Legisladores exhortan al Ejecutivo federal a revisar los puestos de control y dotarlos de equipo tecnológico
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
La Comisión Permanente exhortó al Ejecutivo federal a modernizar los retenes y puestos militares de revisión para mejorar las condiciones laborales y herramientas con que cuenta personal militar, por ejemplo, scanners de mercancía. Senadores y diputados aprobaron solicitar a las secretarías de Comunicaciones y Transportes y a la Defensa Nacional llevar a cabo un programa modelo de implementación de tecnología que permita una eficiente revisión de mercancía.
Además, piden a la Procuraduría General de Justicia Militar investigar y deslindar responsabilidades derivadas del caso de los representantes populares detenidos el 14 de mayo de 2011 en el retén militar ubicado en el poblado del Testarazo en la carretera libre Tecate-Ensenada. El senador priista Fernando Castro Trenti lanzó un “ya basta: hay que tomar cartas en el tema de los retenes”. La senadora del PAN, Beatriz Zavala Peniche, intentó incluir en este punto de acuerdo a los gobernadores, quienes a través la policía estatal controlan algunos retenes.
Renta de
departamentos Reforma
en la colonia
Para mayores informes llamar a los teléfonos:
314-03-05 y 312-63-36
18
RUMBO NUEVO
Evalúan panistas campaña en Edomex NACIÓN
Peña está en campaña para su candidato
La secretaria general del PAN, Cecilia Romero, señaló que al encuentro asistieron Gustavo Madero Josefina Vázquez Mota y José González Morfín
E MÉXICO, D.F. AGENCIAS
l presidente Felipe Calderón se reunió con la dirección del Partido Acción Nacional (PAN), donde evaluaron los temas de la agenda nacional y el arranque de campañas en el proceso electoral para gobernador del Estado de México, informó la secretaria general de este instituto político, Cecilia Romero Castillo.
-¿Y cómo valoraron el comienzo de Luis Felipe Bravo Mena? -Bueno, hicimos la valoración que hacemos a nivel interno de trabajo y los pasos que hay que dar para seguir adelante. La secretaria general informó que preparan eventos en los que los acompañará la dirección partidaria “no sólo con la presencia física en un evento, como por supuesto ocurrirá sino sobre todo en la operación estratégica y el empuje para que los mexiquenses voten por él”.
Descarta Eruviel impugnar a Encinas
El priísta exhortará al PAN para que tampoco impugne la candidatura del ex jefe de Gobierno
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
El candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila, anunció que no presentará impugnación a la candidatura del abanderado de la alianza Unidos podemos más, Alejandro Encinas Rodríguez, porque hoy se vencerá el término estipulado por el Instituto Electoral del estado de México (IEEM). Ávila Villegas le tendió la mano a Encinas Rodríguez, para que haya juego limpio en la contienda electoral que definirá al triunfador en los comicios del próximo 3 de julio.
Ávila confirmó que en un programa televisivo, se llevará a cabo el primero de los debates entre los tres candidatos al gobierno del estado donde, aseguró demostrará que es la mejor opción, tiene experiencia, preparación para servir al estado de México. Sobre las críticas que realizó el titular de la Conagua, José Luis Luege, quien esta mañana habló sobre que una de las propuestas del priísta para encajonar el Río de la Compañía y señaló que eso corresponde al gobierno al gobierno federal y pidió al candidato se abstuviera el de formular propuestas que no le competen.
Bravo Mena pide poner fecha a debate Por otra parte Luis Felipe Bravo Mena, criticó que el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, no detenga la entrega de obras y
“descargue” su propaganda y publicidad en esta etapa de campaña. Bravo Mena acusó que Peña Nieto “está en campaña” para su
Jueves 19 de mayo de 2011
partido y para su candidato, Eruviel Ávila. Exigió “parar en seco” al gobernador pues probablemente esto sea legal, pero es “inmoral”, porque “está desequilibrando y creando condiciones de inequidad en la competencia cosa que puede ser muy grave para la legitimidad del proceso en el que estamos”. También pidió a sus adversarios Eruviel Ávila, del PRI, y Alejandro Encinas, del PRD, ponerle fecha al debate con miras al próximo 3 de julio. El líder estatal de Acción Nacional (PAN) en Edomex, Octavio Germán Olivares, ratificó que su partido no impugnará la candidatura del perredista Alejandro Encinas como abanderado de la coalición “Unidos Podemos Más” por, presuntamente, no tener la residencia.
Propone tres líneas del Metro para Edomex
TOLUCA, EDOMEX AGENCIAS
Una de las cartas fuertes de las propuestas de Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura estatal, será un sistema de transporte integral y que incluirá la construcción de tres líneas del Metro, una de tren ligero y otro transporte, además de una tarjeta única de prepago que sirva para medio de transporte del Distrito Federal y el Estado de México. Al presentar su plataforma electoral, basada en 14 pactos de diferente materia, también aseguró que en el Estado de México reducirá el salario de los funcionarios públicos en al menos 30% para que ninguno gane más de 100 mil pesos al mes. Encinas también prometió un seguro de desempleo y crear un organismo público descentralizado de servicio de alumbrado público para recuperar las fuentes
El candidato de la coalición Unidos podemos más presentó basada 14 pactos de diferente materia de empleo de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. El candidato de la izquierda se comprometió a eliminar cuotas en escuelas primarias y secundarias y las colegiaturas en la Universidad Autónoma del estado.
También dijo que en su administración no se autorizará la construcción de viviendas de interés popular de menos de 60 metros cuadrados, además de que garantizará la cobertura total de servicios de agua potable y drenaje en toda la entidad.
Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
CIUDAD
Cortes sólo a morosos: CFE
La empresa señala que su personal que acudió a los operativos detectó que las instalaciones de CFE se encuentran intervenidas por tomas clandestinas que ponen en riesgo la integridad física.
En colonias de la ciudad
S
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
iguen los cortes de energía eléctrica por parte de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en zonas urbanas de Villahermosa, en donde van contra aquellos que tienen adeudos desde cinco mil pesos o que no hayan pagado más seis recibos. En este sentido, la paraestatal detalló que en base a la ley del Servicio Público de Energía eléctrica, se cortó el suministro eléctrico a clientes que presentan rezagos en sus pagos por más de cinco mil pesos y atrasos en el pago de seis recibos.
Detalló que en base a la ley del Servicio Público de Energía eléctrica, se cortó la energía a clientes que presentan rezagos por más de cinco mil pesos y atrasos en el pago de seis recibos
Y se supo que acudieron las cuadrillas de esta paraestatal a zonas urbanas de Villahermosa como el Fraccionamiento Carrizal, la colonia López Mateos, en la zona de Bosques de Villahermosa, el fraccionamiento Prados de Villahermosa y el fraccionamiento Oropeza, la mayoría por la zona de Tabasco 2000, donde se tiene registro que los adeudos ascienden a 13 millones de pesos en los no pagos. De igual forma, la empresa
señala que su personal que acudió a los operativos detectó que las instalaciones de CFE se encuentran intervenidas por tomas clandestinas que ponen en riesgo la integridad física de quienes realizan las actividades, las instalaciones de la CFE y de las personas que habitan en la periferia. Con lo anterior, el dirigente de la Federación de Obreros Revolucionarios del Estado de Tabasco (FORET) Román Mayo León aseguró que la paraestatal
llega a todas las colonias “hasta las llamados de clase media y media alta, donde sin decir agua va realizan los cortes de energía, y lo peor es que llevan unidades móviles para que de inmediato hagan el pago de sus recibos y el cobro de 90 pesos para la reconexión”. Destacó que el problema es que no se quiera pagar “es que los recibos llegaron elevados y se pone en la mesa, se paga este servicio o se come, esta es la situación que se vive en la actualidad”.
Foto archivo
67 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx
Impulsa la UJAT estudios
La máxima casa de estudios es sede del 2º Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas en el que participan expertos de Perú, Ecuador, Chile, Brasil, Colombia, Nicaragua y México
E
ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO
n la actualidad México y en especial Tabasco, requieren de mayores estudios e investigaciones que den sustento a los proyectos que coadyuven al adecuado uso de los recursos hidrológicos que eviten problemáticas como las inundaciones, sostuvo la rectora de la Universidad Juárez Autónoma ALICIA MATEOS
RUMBO NUEVO
La Rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Maestra Candita Gil Jiménez recibió este medio día la acreditación de la licenciatura en Sociología de manos del doctor Rafael Resendez Rodíguez, Presidente de la Asociación para la Acreditación y Certificación de las Ciencias Sociales (ACCECISO) y la cual se alcanzó gracias al esfuerzo de la directora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, maestra Enma Estela Hernández Domínguez y el cuerpo de maestros de esta comunidad universitaria.
CIUDAD
Para prevenir inundaciones
Jueves 19 de mayo de 2011
La rectora de la máxima casa de estudio de Tabasco, se pronunció a favor de un manejo integral de las cuencas a fin de prevenir las situaciones de riesgo y proteger tanto a las poblaciones como a los ecosistemas. de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez al poner en marcha el 2do Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas. Acompañada de la directora de Manejo Integral de Cuencas Hídricas del Instituto Nacional de Ecología, Helena Cotler Ávalos, la rectora de la máxima casa de estudio de Tabasco, se pronunció a favor de un manejo integral de las cuencas a fin de prevenir las situaciones de riesgo y proteger tanto a las pobla-
ciones como a los ecosistemas. Ante los especialistas que participan en el foro, provenientes de Perú, Ecuador, Chile, Brasil, Colombia, Nicaragua y México, Gil Jiménez agradeció el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte y el apoyo otorgado por el Instituto Nacional de Ecología y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para que la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de la UJAT
sea sede de este importante evento. Por su parte, el coordinador de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas de la UAQ, Raúl Pineda López consideró que ante problemáticas como el cambio climático, hoy en día se requiere de nuevas formas de organización y de trabajo colaborativo entre instituciones, autoridades y los expertos en la materia, “para ello es preciso intercambiar experiencias y establecer canales de comunicación interdisciplinarios”, enfatizó.
En ese sentido, el encargado del Programa Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Ramón Pérez Gil, se congratuló de que los recursos que proporciona este organismo contribuyan a apoyar proyectos sustentables y debidamente avalados por académicos y científicos, “lo que nosotros queremos es invertir inteligentemente en obras de beneficio social y que mejor garantía que hacerlo a través de las instituciones de educación superior”.
por el trabajo de los profesores, los investigadores y de todos en general” comentó Por su parte la Maestra Enma Estela Hernández, directora de esta División señaló que esta certificación significa un logro más, un triunfo irrefutable que prueba que van en el camino correcto con pasos seguros y comprometidos con la universidad, con el estado y sobre
todo con las nuevas generaciones. En su intervención el presidente de ACCECISO Doctor Rafael Resendez Rodríguez, dijo que la certificación es el resultado de una evaluación minuciosa y detallada de la calidad del plan de estudio y significa que cumple con las normas de calidad necesarias para seguir avanzando. La acreditación y certificación significa que se ha sabido enfrentar la cultura de evaluación para ratificar cuáles son las fortalezas que ha desarrollado, pero también cuales son las áreas de oportunidad que puede explorar y que tiene que enfrentar y paulatinamente resolver con las posibilidades de la propia institución.
Recibe UJAT acreditación de Sociología de la DACSYH Durante el evento en el cual se contó con la presencia de maestros, alumnos y exdirectores de la DACSYH, la rectora reconoció que no hay acción más loable que servir a la humanidad y no hay obra más transcendente que la que proviene de la suma de voluntad; “Hoy debemos sentirnos orgullosos todos los que conformamos esta comunidad universitaria porque este traba-
jo es la suma de esfuerzos y talentos de maestros investigadores, alumnos y administrativos”. “Los estudiantes de sociología tienen que sentirse orgullosos de tener una planta docente de primer nivel que han seguido preparándose dos y tres veces más que en años anteriores y eso ha permitido que la UJAT sea hoy por hoy, una de las mejores del país y ha sido
Rumbo Nuevo
20
RUMBO NUEVO
RUMBO NUEVO
21
Al 60 por ciento nuevo puente “Ixtacomitán” CIUDAD
Jueves 19 de mayo de 2011
Obreros inician la colocación de trabes para el paso vehicular
Esta obra, impulsada por el gobierno de Jesús Alí, beneficiará a más de 26 mil residentes de 33 comunidades y fraccionamientos
U
ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO
Foto Rumbo Nuevo
n 60 por ciento de avance llevan los trabajos del nuevo puente vehicular “Ixtacomitán”, que el gobierno de Jesús Alí está construyendo en beneficio de más de 26 mil habitantes de 33 comunidades y fraccionamientos, los cuales durante años han padecido congestión vial en esta concurrida arteria, informó el supervisor de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Centro, Miguel Delgado Vázquez. El funcionario municipal, constató las maniobras de colocación de las primeras trabes o vigas de concreto mezclado y alma de acero, de un total de 21 con que contará esta infraestructura e indicó que los cabezales y los pilotes de 1.20 metros de diámetro, fueron construidos conforme a las especificaciones de ley en la materia. Dicho puente, tendrá una longitud de 140 metros por 11 de ancho, barandales, guarniciones, banquetas, señalamientos, pintura en
general así como reinstalación de líneas de electricidad, mediante una inversión de 19 millones de pesos, y —según compromiso del constructor con el presidente municipal—, estará concluida a finales de junio, aunque el plazo de ejecución contratado era el mes de agosto. Para la colocación de las trabes, de 30 metros de largo y con soporte de hasta 110 toneladas cada una, los obreros compactaron terraplenes, trasladaron en tráileres estas estructuras de la carretera a la ranchería Ixtacomitán hasta el inicio del nuevo puente, donde una grúa especial con capacidad para 80 toneladas las levantó y —con un trabajo coordinado—, fueron colocadas sobre los cabezales. Posteriormente continuarán con la construcción de la base hidráulica y terminarán con el asfaltado, añadió Delgado Vázquez, quien citó que son los habitantes de 19 comunidades y 14 fraccionamientos quienes a diario transitan por esta zona, utilizando todavía el ‘viejo’ puente Ixtacomitán, el cual se encuentra ya muy deteriorado por los años de uso y falta de mantenimiento.
El funcionario municipal, constató las maniobras de colocación de las primeras trabes o vigas de concreto mezclado y alma de acero, de un total de 21 con que contará esta infraestructura.
Cosecha 31 años de éxitos CIUDAD
El Hospital Rovirosa
Foto Rumbo Nuevo
22
RUMBO NUEVO
Desde 1980, el nosocomio es un importante centro de referencia; brinda servicios a pacientes tanto tabasqueños como de Chiapas, Veracruz, Campeche e incluso de Centroamérica
E REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
Como parte de sus logros, el Hospital de Alta Especialidad consiguió registrar cero muertes maternas en 2010; en lo que va del año la cifra se mantiene gracias al equipo médico capacitado.
Jueves 19 de mayo de 2011
l Hospital de Alta Especialidad “Gustavo A. Rovirosa Pérez” fue inaugurado en el año de 1980 por el entonces Presidente de la República, José López Portillo, y el gobernador Leandro Rovirosa Wade, y recibió el nombre que lleva hasta el día de hoy en honor al ilustre médico tabasqueño que en 1958 fuera Jefe de los Servicios Coordinados de Salud e iniciara la penetración de la medicina calificada a las zonas rurales de la entidad. Conocido por los tabasqueños como el “Hospital Rovirosa”, este importante nosocomio abrió sus puertas a la población tabasqueña inicialmente; sin embargo, debido a su localización geográfica, pronto se convirtió en receptor de pacientes provenientes de los municipios de la Chontalpa, los Ríos y de estados vecinos del sureste mexicano e inclusive de Centroamérica. En sus inicios, 60 camas y cuatro especialidades básicas fueron suficientes para atender a quienes llegaban en busca de atención médica; hoy día, el hospital cuenta con 120 camas censables, 80 camas no censables, seis quirófanos, 24 consultorios de especialidades médicas, un laboratorio de análisis clínicos y cuatro quirófanos que integran la Unidad de Cirugía Ambulatoria. En la actualidad, el reconocido hospital dispone de un equipo humano integrado por enfermeras generales y especialistas, además de médicos generales y especialistas
que fortalecen su labor con el apoyo de trabajadoras sociales, psicólogos y paramédicos que en total hacen una fortaleza integrada por más de mil 400 personas al servicio de la salud de los usuarios. Como parte del crecimiento, el nosocomio ofrece atención médica a través de 38 especialidades y subespecialidades como son anatomía patológica, anestesiología, cardiología, cirugías de tórax, general, laparoscópica y maxilofacial; clínicas de atención al adolescente, de displasia y del dolor; proctología, endodoncia, endoscopia, gastroenterología, neumología, hematología, laboratorio clínico, medicinas crítica, interna y preventiva, nefrología, neurocirugía, neurología y odontología.
CERO MUERTES MATERNAS Tan sólo en el año 2010, la atención obstétrica ocupó el 25 por ciento de las consultas otorgadas en el área de urgencias, al atender a siete mil 700 mujeres en etapa de gestación con algún tipo de complicación durante su embarazo. En este mismo año el Hospital “Gustavo A. Rovirosa Pérez” logró una de sus metas al consolidarse a nivel nacional como un hospital con cero muertes maternas, triunfo que se cristalizó al actuar de manera coordinada con todos los servicios de un hospital multidisciplinario equipado con rayos X y tomógrafo, además de médicos capacitados para actuar de manera correcta ante un caso de vida o muerte, indicó Juan Antonio Torres Trejo, coordinador de Ginecología y Obstetricia del hospital.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011
CULTURA www.rumbonuevo.com.mx
ÚLTIMOS RECURSOS
Editor Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Francisco Solano
REABRIRÍA SUS PUERTAS A FINALES DE ESTE AÑO
para museo de antropología La Secretaría de Turismo federal destinó a Tabasco 10 mdp para
E
este fin, además de 8 mdp que ya contaba el IEC, y la Cámara de
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
Diputados se comprometió con más apoyo
l instituto Estatal de Cultura (IEC) cuenta ya con 18 millones de pesos para la continuación de la construcción del Museo de Antropología e Historia “Carlos Pellicer Cámara”, la cual esperan su apertura para finales del este año. Norma Cárdenas Zurita, titular de este instituto, consideró que la Secretaría de Turismo federal destinó a Tabasco 10 millones de pesos para este fin, además de 8 millones de pesos que ya contaba el IEC. En realidad, para poder culminar con la reconstrucción,
se requerirán de 25 millones de pesos. Además, dijo que la Cámara de Diputados federal se ha comprometido una cantidad mayor que será utilizado para la museografía del inmueble, “no tenemos el dinero en la mano pero ya esperamos tenerlo, espero que se cumpla (….) estamos a punto de ir a la ciudad de México para entregar el proyecto ejecutivo para que nos lo aprueben”, expuso en entrevista. La solicitud que la titular del IEC será de poco más de 50 millones de pesos. Y es que la intención será el de inaugurar este año las instalaciones ya renovadas del museo de Antropología e Historia para finales de este año, con la finalidad de
exhibir la estela maya que ha despertado gran revuelo entre el turismo nacional e internacional. De lo contrario, las instalaciones se estarían inaugurando para inicio del 2012. “Vamos a darle un lugar digno a la estela, en virtud de que tenemos solicitudes de televisoras de otros países para realizar filmaciones de las visitas de los turistas, locales, nacionales e internacionales que vendrán a venir a Tabasco, única en el mundo”, expuso. Mientras tanto, la preocupación principal para poder culminar todo el trabajo de transformación es la techumbre, “es el problema mayor, además de terminar el tercer piso”, puntualizó.
El instituto Estatal de Cultura cuenta ya con 18 millones de pesos para la continuación de la construcción
Adquiere parque La Venta jaguares
La hembra es un jaguar amarillo de la especie pantera onca de 2.5 años de edad
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
Con la finalidad de preservar, conservar y difundir las especies de la región, el Instituto Estatal de Cultura (IEC) adquirió dos nuevos jaguares, a fin de renovar los organismos que componen la fauna del área zoológica del Parque Museo La Venta. Los dos jaguares –un macho y una hembra-, proceden del Zoológico Centenario de Mérida, Yucatán. La hembra es un jaguar amarillo de la especie pantera onca de 2.5 años de edad, que cuenta con chip de identificación como fauna protegida. El macho es un jaguar negro perteneciente a la especie de pantera onca de 1.5 años de edad y cuenta también con un chip de identificación de fauna en peligro de extinción. Ambos felinos fueron recibidos en las instalaciones del Parque Museo La Venta el pasado 6 de mayo; sin embargo, tuvieron que pasar varios días en
refugios temporales de este recinto, a fin de ambientarlos a su nuevo hábitat y observar su comportamiento en estado de cautiverio. Después de ser evaluados por médicos veterinarios para verificar su estado de salud, las autoridades del parque autorizaron que ambos jaguares fueran colocados en las jaulas de exhibición al público desde el pasado fin de semana. Para este museo es de gran importancia la adquisición de estos especímenes porque la cultura olmeca, -cuyos vestigios se preservan en este espacio creado por el poeta Carlos Pellicer-, es la primera gran cultura mesoamericana que alcanzó un gran desarrollo y el jaguar ejerció especial fascinación sobre esta antigua civilización. Los olmecas consideraban al jaguar una criatura sagrada y lo relacionaban con el mundo oscuro, frío, nocturno y húmedo de la tierra. Asimismo, lo asociaban con las cuevas y el ejercicio del poder.
24
RUMBO NUEVO
Jueves 19 de mayo de 2011 CULTURA CONTINÚA LA MÁXIMA FIESTA
EN LA EXPO
Danzoneros
El encuentro se realizará este 19 de mayo, fecha en que Emiliano
E
Zapata será el municipio anfitrión y habrá diversas actividades artísticas y culturales en los foros coordinados por el IEC
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
ste jueves 19 de mayo en el marco de la Expo Tabasco 2011 se efectuará el Encuentro Estatal de Danzón; Emiliano Zapata será el municipio anfitrión de las presentaciones culturales en la Nave 2 del Parque Tabasco.
FORO LA CULTURAL La actividad inicia a partir de las 12:00 horas con el Encuentro Estatal de Danzoneros en el cual participan parejas de todos los municipios del estado. Los ganadores obtendrán un premio en efectivo y diploma. A las 16:00 horas se realizará la presentación de niños, jóvenes y adultos que participan en los talleres artísticos de la Casa de la Cultura “José Carlos Becerra Ramos”. A las 18:30 horas, después de ser inaugurado el pabellón de Emiliano Zapata, se entregará un reconocimiento al profesor Segismundo Fonz Cabrera, como ciudadano distinguido de este municipio. A las 19:00 horas dará inicio la presentación del Ballet Folklórico Municipal Montecristo de Emiliano Zapata con el programa “Folklore de mi pueblo”.
IMAGINERO En el Foro Imaginero, ubicado en la Nave 1 del Parque Tabasco, la actividad iniciará a las 12:00 horas con proyecciones documentales de cultura ambiental en el Planetario Viajero. A las 16:30 horas se presentará el espectáculo de animación Zankus y a las 17:00 horas en el espacio de Bastidor creativo participará el pintor Eduardo Alcántara González. En el foro escénico a las 17:00 horas se presentará en el espacio de “Arte por la tierra” un Taller de reciclaje a cargo de Graciela de la Cruz, Gloria Miranda y Angélica Ramos y a las 18:00 horas el grupo Zankus de teatro y animación.
Inicia encuentro estatal de danzoneros
FORO INDÍGENA Este espacio ubicado en la Nave 1, la actividad inicia a las 17:00 horas con música de tamborileros y marimba. A las 17:30 horas habrá presentación de danzas indígenas de Tabasco. A las 18:00 horas pláticas y conferencias en lenguas originarias. A las 19:00 horas se presentarán diversos artistas populares y guardianes de tradición; a las 20:00 horas habrá una proyección del registro visual de las danzas indígenas de Tabasco y cerrará el músico e intérprete Ricardo Zurita a partir de las 21:30 horas. TEATRO DEL PUEBLO En el Teatro del Pueblo continúa el 3er. Festival Estatal de Bandas de Rock a las 19:00 con la presencia de “Los Caguamas” y “Los Cracken”. A las 21:00 horas se presentará el grupo “Asteroide” y cerrará la programación “La Sonora Dinamita” a partir de las 22:00 horas. FORO LAGUNA En el Foro Laguna dedicado a la danza, se presentarán a partir de las 18:00 horas la Academia Claudia, seguido de los alumnos del Colegio Villahermosa y María Teresa; a las19:00 horas actuarán alumnos del Colegio Champal y a las 20:30 horas el grupo “La Edad de Oro”. Cerrará esta jornada dancística el Ballet Folklórico de la UJAT.
VIVAN LOS NIÑOS En el Foro infantil “Vivan los niños” se presentarán diversos espectáculos familiares a partir de las 18:00 horas con obras teatrales a cargo de Gaytan Instituto de Arte. A las 18:30 horas participarán alumnos del Colegio Scout. A las 19:30 horas se presentará el grupo “Karina Gym” y a las 20:30 horas una obra de teatro de “Ruy Gaytan”.
Diversas actividades culturales presente en la feria 2011
Venta
ECONOMÍA
67 AÑOS
Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011
Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero
Compra
Venta
$7.11 Compra
$7.23 Venta
«
$16.42 $16.72
«
«
Compra
BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES
YENS
«
«
$11.37 $11.77
REAL
«
EURO
«
DÓLAR
«
COTIZACIONES
$0.14 Compra
$0.14 Venta
IPyC
35,064.52
-0.65
Dow Jones
12,620.50
-0.53
Indice Nasdaq
2,822.74
-0.43
UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor
10 mayo 10 mayo 10 mayo 10 mayo 10 mayo 10 mayo
4.58% 4.27% 4.84% 7.21% 3.28% 0.42%
www.rumbonuevo.com.mx
Congelar gasolinazo
La Comisión Permanente exhortó al Gobierno federal a parar el precio de la gasolina y del diesel en lo que resta de 2011 para “atenuar” las alzas en transporte
L MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
a Comisión Permanente exhortó al Gobierno federal a congelar el precio de la gasolina y del diesel en lo que resta de 2011 para “atenuar” el costo excesivo del transporte para los sectores agrícola, granadero, pesquero, industrial, comercial y al público en general por el uso de sus autos.
Exigen legisladores a FCH
El promovente, el diputado Arturo Zamora, lamentó que no esté regulada la metodología por la que se fijan los precios de los energéticos en nuestro país y, por ello, no son publicados en el Diario Oficial de la Federación. “Los criterios socio económicos por los que se determinan los nuevos precios de gasolinas y diesel crean suspicacias e incertidumbre”, explica Zamora Jiménez. El coordinador del PT, Ricardo
Monreal, dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “se equivoca” al justificar el aumento de la gasolina cada segundo sábado del mes. El coordinador del PAN del Senado, José González Morfín, dijo que a pesar de las recomendaciones de la OCDE y de las críticas a los llamados gasolinazos, “la política de subsidios que ha seguido el gobierno durante los últimos 10 años ha dado resultados”.
RECHAZAN SUGERENCIA DE OCDE SOBRE SUBSIDIOS Las bancadas del PRI y PRD en la Cámara de Diputados rechaza-
ron la recomendación que hizo la OCDE a México para eliminar el subsidio en combustibles. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, dijo que es “ridículo” que ese organismo haga esas sugerencias a países como México. En entrevista, asentó que apuestan por una reforma integral que permita beneficiar a familias desfavorecidas. Como se informó, la OCDE también sugirió a México eliminar los subsidios que utiliza para pagar el consumo de gasolinas, diesel, electricidad, y gas licuado de petróleo. Al respecto, Ríos Piter consideró que quitar subsidios afectará a las familias de menos poder adquisitivo. El vicecoordinador de la bancada del PRI, José Ramón Martel, rechazó también esa propuesta, y dijo que no se puede afectar a una franja importante de las familias mexicanas. Por separado, el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Alberto Pérez Cuevas, se pronunció por analizar a fondo y técnicamente la propuesta. Desde su punto de vista afectaría las finanzas del Estado y la distribución de recursos a otras entidades.
Este monto es casi la mitad de la meta que tiene el gobierno federal mexicano para invertir en infraestructura a partir de 2012: 40 mil mdd. De acuerdo a lo presupuestado en la Ley Federal de Egresos de la Federación de 2011, 34 mil 160 mil mdp se utilizarían para subsidio a la gasolina, pero
Ernesto Cordero Arroyo, titular de Hacienda, reconoció en comparecencia el pasado 12 de mayo que se necesitarían 70 mil mdp adicionales por el incremento en los precios del petróleo y sus derivados como la gasolina y el diesel por lo que la cuenta final sería de alrededor de 100 mil mdp.
En el caso del subsidio presupuestado para la electricidad es de 91 mil 50 mdp, pero con el aumento en los costo de diesel y combustóleo (más del 70% del fluido de electrones los genera la Comisión Federal de Electricidad con combustibles fósiles) podría elevar su costo hasta en 130 mil mdp de
acuerdo a estimaciones de especialistas. Así, el costo de incrementar el precio tanto de petrolíferos como de la electricidad sería por un monto total de 230 mil millones de pesos o los 19 mil 626 mdd a la paridad de hoy entre el peso y el dólar.
Buscan “mitigar” el costo descomunal del transporte en los diferentes sectores Y agregó: “tenemos gasolinas a precios accesibles para todos y me parece que esto se justifica adecuadamente”. El más reciente incremento en la gasolina y diesel fue el sábado pasado. Así, la Magna quedó en 9.16 pesos; Premium, 10.80; y 9.52.
Subsidios a energía ascienden a 19 mil 600 mdd MÉXICO, D.F. AGENCIAS
El monto que se requerirá para subsidio a gasolinas y tarifas eléctricas para este año ascenderían a un total de 230 mil millones de pesos (mdp), esto es, 19 mil 626 millones de dólares.
26
RUMBO NUEVO
Surgen candidatos para el FMI ECONOMÍA
Lagarde y Brown
El ex primer ministro británico y la ministra francesa de Finanzas cumplen con los criterios para suceder a Strauss-Kahn al frente del organismo
L
MADRID, ESPAÑA
NOTIMEX
a ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, y el ex primer ministro británico Gordon Brown cumplen los criterios europeos para suceder a Dominique Strauss-Kahn en el Fondo Monetario Internacional (FMI), se informó ayer. El director adjunto del diario Financial Times, Wolfgang Muncahau, hizo la propuesta en un artículo en El País aunque reconoció que en algún momento la Unión Europea (UE) deberá abrir ese puesto a aspirantes de países emergentes. Lagarde ‘es europea, una de las ministras de Finanzas más sensatas de la eurozona y conoce
La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, podría sustituir a Dominique Strauss-Kahn los detalles de la gestión de la crisis de primera mano, se muestra precavida ante la idea de la quiebra, es prudente y evita comprometerse de forma incondicional a nada’. Como punto en su contra, expuso una investigación judicial en su contra por un escándalo empresarial poco conocido. De Brown recordó que fue el único líder europeo que se adentró más o menos a fondo en la cri-
sis financiera hasta un nivel relativamente profundo, y ‘su decisión de mantener al Reino Unido fuera de la eurozona no debe ser un argumento en su contra’. ‘Comprende mejor que muchos políticos continentales lo que es una unión monetaria, a la hora de la verdad, una construcción fundamentalmente política. No es un club en el que uno puede entrar y salir cuando le parece’, aseguró.
En su contra, está el que el actual primer ministro de Reino Unido, David Cameron, descarta ofrecerle su apoyo al cargo. ‘La UE debe ponerse de acuerdo pronto sobre un candidato y después convencer a Estados Unidos de que le dé su apoyo. Llegará un día en el que tendremos que abrir este cargo a candidatos de los mercados emergentes. Pero este no es el momento’, recalcó.
Efímero, titubeo en mercados: BMV
Jueves 19 de mayo de 2011
MÉXICO, D.F. NOTIMEX
Los factores que afectan a los mercados locales son completamente externos, lo cual se prevé será una situación temporal, ya que la economía mexicana continúa muy sólida, aseguró la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El director general adjunto de Promoción y Planeación Estratégica de la BMV, Javier Artigas Alarcón, dijo que los mercados tanto de deuda como de capital reflejan el impacto de los problemas relacionados con el nivel de endeudamiento de Estados Unidos y de la reestructura de Grecia. ‘Es para México una situación temporal y cuando las noticias de fuera sean mejores, los mercados se van a recuperar y regresarán a los niveles que estaban viendo anteriormente’, argumentó tras la ceremonia y timbrazo simbólico de la colocación de los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) de Capital Inmobiliario (Capital I). El principal indicador de la BMV cerró este martes en su nivel más bajo desde octubre pasado, por debajo de los 35 mil puntos, ante la incertidumbre generada a nivel global, en tanto el mercado de deuda de corto plazo muestra alta volatilidad. El directivo del mercado bursátil mexicano destacó en conferencia de prensa que ‘la economía sigue muy sólida’, con un tipo de cambio estable y una inflación bajo control, ‘por consiguiente, lo que está afectando a los mercados son factores externos’.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011
MUNDO www.rumbonuevo.com.mx
Sanciones a presidente sirio
Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Bashar al-Assad reconoce errores; EU emite castigos
El mandatario y seis de sus altos funcionarios están acusados de violaciones humanitarias a raíz de los ataques represivos contra manifestantes
L
WASHINGTON, EU NOTIMEX
a administración de Barack Obama impuso sanciones al presidente de Siria Bashar al-Assad y otros seis altos funcionarios sirios acusados de violaciones humanitarias, a raíz de los ataques represivos contra manifestantes. El Departamento del Tesoro incluyó además al vicepresidente Farouk al-Shara, al primer ministro Adel Safar, al del Interior Mohammad Ibrahim al-Shaar, de Defensa Ali Habib Mahmoud, de Inteligencia militar Abdil Fath Qudsiya y al director de Seguridad Política, Mohammed Dib Zaitoun. ‘Estas acciones... envían un mensaje inequívoco al presidente Assad, al liderazgo sirio y a miem-
bros del régimen, de que serán hechos rendir cuentas por la represión y violencia en Siria’, señaló el secretario del Tesoro para terrorismo, David Cohen. ‘El presidente Assad y su régimen deben inmediatamente cesar la violencia, responder a los llamados del pueblo sirio para un gobierno más representativo y adoptar el camino de una reforma democrática significativa’, remató. Bajo la ley estadunidense las propiedades, cuentas bancarias o activos de los siete individuos quedan bloqueadas y ningún estadunidense puede realizar alguna transacción comercial con los enlistados.
Acepta errores de su ejército, EU congelará cuantas gubernamentales
AL ASSAD RECONOCE ‘ERRORES’ El presidente de Siria, Bashir al Assad, reconoció que las fuerzas de seguridad sirias cometieron
‘errores’ en sus esfuerzos para frenar las movilizaciones contra su gobierno, en una entrevista al diario árabe Al-Watanm. En medio de innumerables denuncias respecto al abuso de la fuerza del Ejército y la policía siria en su represión contra los manifestantes que exigen su renuncia, el mandatario sirio dijo que lamentablemente las fuerzas no actuaron de la mejor forma. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denun-
ciado el uso de metralletas de altos poder de las fuerzas de seguridad en su operativos contra opositores, principalmente en la ciudad de Homs, en el oeste del país, y la sureña Deraa. De acuerdo con el reporte del diario privado el mandatario atribuyó los errores a la inexperiencia del Ejército y la policía ante es tipo de manifestaciones populares, por lo que adelantó que están siendo entrenados. ‘Miles de policías están recibien-
do un nuevo entrenamiento’, destacó el presidente de Siria, días después de que Amnistía Internacional (AI) solicitó al gobierno de Siria investigar el hallazgo de una fosa común en Deraa. Los cadáveres, cuyo número no fue determinado podrían ser resultado de la represión, tortura y violaciones a los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad siria durante su operaciones de las últimas semanas contra opositores.
ron que Al Ziani partió esta tarde con destino a Riad después de que ni el gobierno ni la oposición quisieran rubricar la iniciativa propuesta por el CCG, integrado por Arabia Saudi, Kuwait, Omán, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Baréin. Ayer en la mañana fuentes gubernamentales y de la oposición habían anunciado que el gobierno y la oposición yemeníes iban a suscribir entre hoy y maña-
na el plan del CCG. Esa propuesta estipula un plazo de 30 días para que se lleve a cabo una transferencia pacífica del poder y la celebración, dos meses después, de nuevos comicios parlamentarios y presidenciales. Las fuentes gubernamentales señalaron que la firma se vio afectada por la insistencia de la oposición para que su representante en la rúbrica fuera el presidente de la
comisión preparatoria para el diálogo nacional, Mohamed Salem Basendua. Sin embargo, el jefe de Estado yemení, Alí Abdalá Saleh, insistió en que los opositores fueran representados por el presidente rotatorio de la alianza de grupos de la oposición Encuentro Compartido, Yasin Said Noman. Las fuentes apuntaron que el gobernante partido Congreso
General Popular pidió también al Encuentro Compartido que presentara una autorización por escrito de todos los movimientos juveniles que dirigen las protestas. No es la primera vez que fracasa la firma del plan del CCG después de se anunciara previamente. El pasado 1 de mayo, estaba previsto que el acuerdo fuera suscrito en Riad, pero en el último momento Saleh lo rechazó.
Truena firma de la transición en Yemen
SANÁ, YEMEN
AGENCIAS
El mediador entre el gobierno y la oposición yemení, Abdelatif al Ziani, secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG), se marchó ayer del Yemen sin que ninguna parte haya firmado el plan para poner fin a la crisis. Fuentes gubernamentales dije-
28
Dejaría Rusia pacto de desarme con EU S MOSCÚ, RUSIA AGENCIAS
i Rusia y la OTAN no consiguen llegar a un acuerdo sobe defensa antimisiles, Rusia podría verse obligada a abandonar el tratado de limitación de armamentos estratégicos (START), advirtió hoy el presidente ruso, Dmitri Medvédev. “Si Estados Unidos fuerza el despliegue de un sistema de defensa antimisiles en Europa, Rusia se reserva el derecho de abandonar el nuevo tratado START”, dijo Medvédev en su primera gran conferencia de prensa ante casi un millar de
RUMBO NUEVO
MUNDO
Lanzan amenazas
El presidente ruso, Dimitri Medvédev, dijo que podrían salir del START en caso de que no se logre un acuerdo sobre la instalación del escudo antimisiles
periodistas rusos y extranjeros. “El tratado (START) contiene una cláusula que indica que el desarrollo de una defensa antimisiles puede suponer la ruptura de la paridad estratégica, y el tratado podrá ser suspendido e incluso anulado”, dijo. En caso de que Rusia no consiga un acuerdo con Estados Unidos para cooperar en la
Entran al reactor 2 de Fukushima
Trabajadores de la planta nuclear entraron por primera vez al reactor 2
TOKIO, JAPÓN
AGENCIAS
Trabajadores de la compañía operadora de la central de Fukushima, Tokio Electric Power (TEPCO), entraron ayer en el edificio del reactor 2 de la planta nuclear japonesa por primera vez desde la explosión de hidrógeno registrada en días posteriores al tsunami del 11 de marzo. Cuatro trabajadores permanecieron en el interior del edificio unos quince minutos para revisar los niveles de radiación y las condiciones del recinto. Como ocurrió cuando otros técnicos de TEPCO entraron hace casi dos semanas en el edificio del reactor 1, los operarios llevaban trajes protectores y tanques de aire.
Jueves 19 de mayo de 2011
Según TEPCO, se vieron expuestos a niveles de radiación de entre 3.33 y 4.72 milisieverts, cuando la legislación japonesa permite que en la situación de emergencia de Fukushima los operarios reciban hasta 250 milisievert anuales. Un robot había entrado en el edificio del reactor 2 el pasado 18 de abril para medir la radiación pero finalmente no pudo hacerlo debido a unos elevados niveles de humedad de hasta el 90 por ciento. El plan de TEPCO, apoyado por el Gobierno japonés, establece que la planta sea estabilizada hacia enero de 2012 y que sus reactores 1, 2 y 3, así como la piscina de combustible de la unidad 4, tengan ya una refrigeración estable a mediados de julio.
defensa antimisiles, “nos veremos obligados a adoptar medidas de respuesta”, indicó el presidente ruso. “Se tratará del desarrollo de un potencial de armas nucleares de ataque, lo que será una opción muy mala”, dijo. Medvédev insistió en que en este contexto quisiera llamar “la atención de todos los socios de la
OTAN”. “Estamos dispuestos a cooperar, pero confiamos en que recibiremos las garantías de que los potenciales (del escudo antimisiles) no apuntarán contra nosotros”, recalcó. El presidente ruso dijo que cuando le aseguran que el futuro escudo “no está destinado contra Rusia”, él “toma en cuenta esas aseveraciones”, pero tampoco olvida que otros países no disponen de las capacidades que tiene Rusia. “Dicen que se trata de Irán o de alguien más. Pero (ellos) no tienen semejantes capacidades ¿Entonces es contra nosotros?”, se preguntó.
Medvédev dijo que Rusia podría usar una cláusula del tratado para anular el pacto o suspenderlo
Muertes en Afganistán por protestar contra OTAN
KABUL, AFGANISTÁN AGENCIAS
Al menos dos personas murieron y una veintena fueron heridas ayer en una manifestación contra las tropas de la OTAN que fue reprimida a tiros por la policía en el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales a la agencia local AIP. Unas 2 mil personas habían salido a las calles en la ciudad de Taluqan, capital de la provincia de Takhar, en protesta por la muerte anoche de cuatro personas manos de las tropas internacionales de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) . Según portavoces de la ISAF, los muertos eran insurgentes, pero los manifestantes y fuentes policiales locales mantienen que se trataba de civiles. Los manifestantes rompieron carteles con la imagen del presidente afgano, Hamid Karzai, y arrojaron piedras contra la comisaría central de Taluqan, informó a Efe el jefe de la Policía provincial, Shah Jehan Noori.
Al menos dos personas murieron y una veintena fueron heridas De acuerdo con AIP, los manifestantes intentaron entrar en la oficina del gobernador, la comisaría de Policía y una base de la ISAF, pero las fuerzas del orden comenzaron a disparar contra la
multitud. Un oficial de seguridad confirmó a esa agencia de noticias que al menos dos personas murieron y otras veinte resultaron heridas por los disparos de la Policía.
RUMBO NUEVO
Guatemala captura E Jueves 19 de mayo de 2011
MUNDO
Le ligan a masacre
a alto líder de Zetas Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias el comandante Bruja, fue detenido en un área cercana a la finca en donde fueron asesinados 27 campesinos, informó el presidente Álvaro Colom
L
PETÉN, GUATEMALA AGENCIAS
as fuerzas de seguridad capturaron a un guatemalteco considerado un importante jefe del cartel mexicano Los Zetas, al que se atribuye la matanza de 27 campesinos el pasado domingo en una región del norte del país, informó el presidente Álvaro Colom. Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias “comandante Bruja”, fue detenido ayer en el municipio de Tactic, en el departamento norteño de Alta Verapaz, vecino de la región de Petén, donde ocurrió la masacre y que está desde el lunes bajo estado de sitio decretado por el Gobierno.
Gómez Vásquez es “un dirigente alto de Los Zetas y creemos que se le vinculará directamente con la matanza en Petén”, declaró Colom este miércoles a los periodistas. Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Menocal, precisó que el “comandante Bruja” fue trasladado este miércoles a la capital del país. Menocal sostuvo que las autoridades presumen que la facción del cartel mexicano identificada como “Zeta 200”, a la que pertenecería Gómez Vásquez, fue la que asesinó a los campesinos, y sus integrantes aún se encuentra en territorio guatemalteco. La información que permitió dar con el paradero del presunto sicario se encontró ayer mismo en un campamento descubierto por
El zeta está acusado de la matanza en la finca Los Cocos las fuerzas de seguridad en la finca La Mula, a unos 15 kilómetros de distancia de la finca Los Cocos, donde los 27 labriegos fueron tiroteados y casi todos decapitados. En ese campamento clandestino se encontraron unos 28 fusiles, uniformes militares, chalecos y vehículos, que se presume fueron
El campamento, ubicado en la céntrica Puerta del Sol, está ocupado por jóvenes, pero también desocupados, jubilados y gente de todas las edades, descontenta con la situación que atraviesa do con dureza al país ibérico. El desempleo alcanza el 21.3% de la población, con más de 4.9
l director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de un presunto delito de abuso sexual e intento de violación, podría obtener hoy mismo la libertad bajo fianza, informó la cadena CNN. La defensa del político francés trabaja para conseguir un acuerdo con la Fiscalía de Manhattan en las próximas horas para que su cliente salga de la prisión de Rikers Island cuanto antes previo pago de una fianza, indicaron al canal fuentes cercanas a sus abogados.
A utilizados por Los Zetas para perpetrar la matanza, explicó el presidente guatemalteco. Colom también informó que las fuerzas de seguridad realizarán operativos en diversos puntos de Petén, hasta que logremos la captura de los responsables de la matanza.
La “Revolución de los indignados” toma Madrid
Cientos de personas acampaban el miércoles en el corazón de Madrid para protestar contra una clase política y un sistema, que dicen, no les representa. Aunque sus reivindicaciones todavía son un poco difusas, el movimiento ya se conoce en España como la “revolución de los indignados”. El campamento, ubicado en la céntrica Puerta del Sol, está ocupado por jóvenes, pero también desocupados, jubilados y gente de todas las edades, descontenta con la situación que atraviesa España. La crisis económica ha golpea-
Strauss-Khan saldría libre
Ataque insurgente en Pakistán
ESPAÑA, MADRID
AGENCIAS
Breves Mundo
29
millones de desocupados. Entre los jóvenes, la tasa supera el 40%. “Pedimos justi-
cia social. Reivindicamos trabajo digno, que la precariedad laboral pase a la historia”, explicó Paco López, portavoz de los manifestantes. El colectivo no tiene ideología. No se definen ni de izquierdas ni de derechas. Y en sus mensajes critican por igual al gobernante Partido Socialista y al opositor Partido Popular. Genéricamente, demandan cambios a pocos días de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo. La protesta, de momento pacífica, comenzó el pasado domingo, pero cobró fuerza a través de las redes sociales entre el lunes y el martes.
l menos dos miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes murieron ayer en un ataque de insurgentes armados contra un puesto de control en las afueras de la ciudad noroccidental de Peshawar, informó a EFE una fuente policial. El asalto tuvo lugar en la zona de Sarband, en las afueras de Peshawar, la capital de la conflictiva provincia paquistaní de KhyberPakhtunkhwa, donde los grupos talibanes tienen una gran presencia. Dos miembros de la guardia fronteriza (‘Frontier Corps’ o FC) perdieron la vida y otros cinco resultaron heridos, según la fuente, que no pudo precisar cuántos insurgentes fallecieron en el enfrentamiento.
U
Bagdad: Estalla bomba
na bomba estalló en Bagdad, causando la muerte a un iraquí, e hirió a otras personas, informaron funcionarios. Un policía de Bagdad dijo que las bajas del miércoles fueron el resultado de una bomba adherida a la parte inferior del automóvil. Un funcionario de un hospital confirmó que el conductor del vehículo murió y que dos personas que iban a bordo, resultaron heridas. Un transeúnte también sufrió heridas. No se conoció de inmediato la razón del ataque. Los funcionarios hablaron a condición de no identificarse porque no tenían autorización para dar declaraciones.
30
RUMBO NUEVO
LOTERIA
Jueves 19 de mayo de 2011
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Jueves 19 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
En pocas horas han sido ultimadas 10 personas, entre ellas ocho hombres que fueron ultimados en un taller automotriz
C
JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx
Asesinan a policía De tres tiros
CÁRDENAS, TABASCO
AGENCIAS
on tres disparos de armas de fuego, uno de ellos en la sien izquierda, fue asesinado un agente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Cárdenas, en esta cabecera municipal del mismo nombre. Además, le robaron su arma de cargo R-15. Apenas la noche del martes en esta ciudad, también a balazos fueron asesinados ocho varones dentro de un taller de hojalatería y pintura de vehículos, y otro más, que fue hospitalizado, murió ayer por la mañana, para sumar un total de 10 personas ultimadas en menos de 12 horas. Presuntamente, la matanza en el taller automotriz la efectuó un grupo de hombres armados que llegó directamente a matar al grupo de mecánicos y hojalateros, así como al propietario. En el caso del policía municipal asesinado, Carlos González Martínez, ocurrió en el
El policía recibió dos disparos en el abdomen y uno en la cara centro de la ciudad, en la segunda planta de una pequeña plaza comercial. En Tabasco, es el segundo policía acribillado en este año, pues el 7 de enero fue encontrado decapitado el comandante de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia (PGJT), Martín Fernando Cornelio León. El alcalde de extracción priísta, Nelson Pérez confió en que a las autoridades responsables de las investigaciones, tanto fede-
Hermano de edil ligado con La Familia
GUANAJUATO, GTO AGENCIAS
El primer oficial José Manuel Pérez García, hermano del alcalde de Uriangato, Ramón Pérez García, y tres sujetos de “alta peligrosidad” fueron detenidos junto con seis policías por su presunta vinculación con “La Familia Michoacana”, informó el procurador de Justicia de estado, Carlos Zamarripa Aguirre. El abogado del estado señaló que en los operativos realizados este martes en Moroleón y Uriangato se logró la ubicación de los tres integrantes de “La Familia Michoacana” por su participación en 23 secuestros y 12 homicidios con la complicidad de policías municipales, a quienes pagaban entre mil y 15 mil pesos al mes por sus servicios.
Durante la presentación de los 10 detenidos, el procurador afirmó que en las indagatorias ministeriales se acreditó la relación de los directores de Seguridad Pública de ambos municipios, Luis Alberto Espinoza Espinoza (Moroleón) y Ponciano Moreno Baez, “El Chano” (Uriangato), con la organización criminal. En Uriangato se procedió a la detención del hermano del alcalde, José Manuel Pérez García; del primer comandante de la policía, Rigoberto Cortes Ayala; del primer oficial, José Manuel Pérez García y del policía Razo, Emmanuel Núñez Díaz, “El Diablin” y en Uriganto fue capturado el patrullero Isidro García Merino, “El Chilo”. En procurador agregó que los tres manifestaron haber realizado algunos secuestros y extorsiones a empresarios de esas localidades por cantidades de hasta 15 millones de pesos.
rales como estatales, esclarezcan los homicidios. Manifestó su fe en el titular de la PGJT, Gregorio Romero Tequextle, para que reali-
ce los trabajos de investigación “para determinar qué es lo que está sucediendo en este particular y que a nosotros los cardenenses nos mantiene tan angustiados”. En los últimos tres años, el municipio de Cárdenas es de los lugares con mayor índice de delitos de alto impacto, como secuestros y asesinatos violentos. Además se caracteriza por contar con una de las policías con mayor infiltración del crimen organizado, por el alto número de policías arrestados por ese delito. Apenas el pasado 6 de mayo, la Procuraduría General de Justicia del Estado arrestó a siete elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Cárdenas, cuyos nombres aparecieron en una ‘narco-nómina’ encontrada en un dispositivo USB incautado a integrantes del crimen organizado.
RUMBO NUEVO E
L
D
I
A
R
I
O
D
E
L
A
V
I
D
A
T
A
B
A
S
Q
U
E
Ñ
A
Villahermosa, Tabasco, México. Jueves 19 de mayo de 2011
SE VAN
de Frontera por inoperante Embarcaciones extranjeras de la empresa CALDIVE abandonan el puerto de Frontera, por no tener las condiciones mínimas para poder operar, pues no se cuenta con un calado que pueda garantizarles la entrada y salida de las mismas sin correr ningún riesgo. REGIÓN PÁG. 5
EXIGEN Busca el IEC conservar la especie
Nuevos
CON LA FINALIDAD de preservar, conservar y difundir las especies de la región, el Instituto Estatal de Cultura (IEC) adquirió dos nuevos jaguares, a fin de renovar los organismos que componen la fauna del área zoológica del Parque Museo La Venta. Los dos jaguares –un macho y una hembra-, proceden del Zoológico Centenario de Mérida, Yucatán. La hembra es un jaguar amarillo y el macho es un ejemplar negro.
jaguares
congelar gasolinazos REGIÓN PÁG. 5
CULTURA PÁG. 23
EN EL PARQUE LA VENTA
PARA FIN
de año el Museo Carlos Pellicer
CULTURA PÁG. 23