Villahermosa, Tabasco, México. Lunes 15 de agosto de 2011
Edición: 16132
$8.00
Repunta el empleo en Tabasco
67
Dice la Secretaría de Fomento
años
RUMBO NUEVO E
L
D I A R I O
D E
L A
V I D A
www.rumbonuevo.com.mx
T A B A S Q U E Ñ A
Económico Estatal Ocupa el primer lugar dentro de la región Sur Sureste y el cuarto a nivel nacional En julio de 2011 el número de trabajadores asegurados ascendió a 162 mil 960 personas: IMSS En el segundo trimestre de 2011 la tasa de desocupación en Tabasco disminuyó 1.72 POLÍTICA PÁG. 13
POLÍTICA PÁG. --------
PRD va por el cambio Dirigencia del sol azteca no es un botín político: Gerardo Gaudiano
No aspiro a ser alcalde, quiero ser gobernadora: Rosalinda López
POLÍTICA PÁG. 4
GERARDO GAUDIANO ROVIROSA, APUNTÓ QUE EL PRD está en la antesala del CAMBIO, “2012 será como lo predijeron los Mayas el fin de una era, dentro de once meses el primero de Julio. “Por eso en el PRD Centro hemos crecido, estamos organizados y gracias a la política incluyente con la que nos hemos conducido todas las expresiones están representadas y trabajando en total armonía” Marcó que no ha sido jamás, vulgares ambiciosos, buscamos retos y los enfrentamos, nos imponemos metas y luchamos por conseguirlas, enfrentamos obstáculos y los superamos, pero nunca bajo la primicia del botín político.
POLÍTICA PÁG. 6
México
listo para ser gobernador por una mujer: Vázquez Mota NACIÓN PÁG. 17
Hacienda refinanciará deuda a los estados ECONOMÍA PÁG. 25
COMPRAS DE ÚLTIMA HORA A UNA SEMANA del regreso a clases, padres de familia realizan compras de última hora de útiles escolares en distintos puntos de la Ciudad.
2
HOY ESCRIBEN
CAYUCO
BRÚJULA DEL DÍA
TRANSPARENCIA POLÍTICA
Ley de Seguridad garantiza protección a derechos
RUMBO NUEVO EL
RUMBO NUEVO
D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS DIRECTORIO
DIRECTOR EDITORIAL
CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR
GENERAL
MARGARITA MARTÍNEZ
COORDINADORA
DE
SUPLEMENTOS
NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROA COORDINADORES
DE
SR SPLENDOR&ROSTROS El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez. Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.
CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA
gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx
CORREOS DE REDACCIÓN, redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com
Rumbo Nuevo Radio CONDUCTORES:
ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ
Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362. CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO
radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx
S lar de Cultura
JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
VERSIÓN
WEB SOLARDECULTURA.COM:
MAURICIO JAVIER CORTÉS
Enrique Muñoz González
Pág. 9
Erwin Macario
Asegura Blake
Pág. 11
Las reformas limitarán las intervenciones, la toma de decisiones, el control del Poder Legislativo, así como el conocimiento oportuno de los organismos protectores de derechos humanos
E MÉXICO, DF. NOTIMEX
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake, afirmó que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional fortalecerán el sistema de protección a los derechos humanos, al transitar de un débil marco jurídico a un régimen caracterizado por el acotamiento de facultades. Las reformas que discute la Cámara de Diputados limitarán además, las intervenciones, la toma de decisiones racional y documentada, el control del Poder Legislativo, así como el conocimiento oportuno de los organismos protectores de derechos humanos, abundó. Ello, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación
Se fortalecerá el sistema de protección a los derechos humanos
REINICIARÁ DIÁLOGO SICILIA-CONGRESO El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, anunció que este miércoles 17 de agosto reto-
mará el diálogo con los Legisladores para analizar la propuesta de la Ley de Seguridad Nacional, en la que las organizaciones agrupadas reiteraron su demanda de que sea una ley ciudadana y de reconstrucción del tejido social, no para militarizar al país. Sicilia demandó a los narcotraficantes y a los integrantes del crimen organizado deponer y entregar las armas.
gias del destape o coronación. Al presentar su informe de labores en la Cámara de Diputados, planteó que debe depurarse aún más la lista de aspirantes de su partido. En una amplia crítica al PRI, sostuvo que no fue Acción Nacional el partido que frenó las
reformas pendientes en la Cámara y afirmó que como presidenta de la Junta de Coordinación Política enfrentó críticas y presiones por no aceptar que la elección de tres consejeros del IFE –no resuelta desde octubre de 2010- se definiera por cuotas partidistas.
Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, precisó que esa situación se deriva
de la fallida estrategia de combate al crimen organizado. Detalló que en la incidencia delictiva del D.F. en el ámbito nacional, se identificó que la capital del país “contribuyó” con 11.8 por ciento del total de los delitos denunciados en 2009.
(Segob) en un comunicado, “sin que en ningún momento se vean afectados los derechos humanos ni suspendidas las garantías para su protección”.
Candidato del PAN no surgirá del destape MÉXICO, D.F. AGENCIAS
La coordinadora de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que la elección del candidato presidencial panista debe resolverse con unidad y cohesión, y sin repetir las litur-
Falla la estrategia anticrimen en la Ciudad de México MÉXICO, D.F. AGENCIAS
Los delitos del orden federal registraron un repunte en la capital del país, según los resultados de la Primera Auditoría de Desempeño a la Cuenta Pública 2009 de la
Lunes 15 de agosto de 2011
TELÉFONOS DE
EMERGENCIAS
INCENDIOS
3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333
Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al
315 47 27
Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
Monseñor Gerardo de Jesús Rojas, llamó a los profesores a ser conscientes de su trabajo en las aulas y buscar a través del diálogo y acuerdos las soluciones a sus demandas, sin protestas que afectan a los educandos
A
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
una semana que dé inicio el ciclo escolar 2011-2012, la Iglesia Católica en Tabasco, llamó a los maestros a buscar por la vía del diálogo y los acuerdos, las solucio-
POLÍTICA
No abandonar a alumnos
“
Pide la iglesia a los maestros tabasqueños
nes a sus demandas, sin hacer protestas callejeras, que dejen en el abandono a los educandos en las aulas y que dañen a terceras personas. “Yo creo que cada uno de los maestros debe ya ser consiente de su trabajo en las aulas, de sus actividades educativas, entonces habría que ver que las autoridades tenga la capacidad de escuchar y solucionar aquello que los maestros pidan, pero que sea justo, y que haya menos ausencia en las aulas”, resaltó el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López. Durante la rueda de prensa dominical en Catedral, Monseñor Rojas López aclaró que la iglesia está de acuerdo, con todo aquello que el ser humano reclama en jus-
Siempre va a ser mejor el diálogo, que andar abandonando las aulas y para no mortificar a terceras personas, es algo de sentido común.
Gerardo de Jesús López Rojas Obispo de Tabasco
ticia y en lo que corresponde, siempre y cuando las demandas de los mentores sean justas y apegadas a derecho. “Si es algo que es injusto, pues la iglesia debe estar atento para poder iluminar sobre sus demandas a través de las sagradas escrituras, pero si es justo, pues habría que revisar que es lo que reclaman y en esa medida solucionar sus demandas”, apuntó. Aseguró que para la iglesia en
Tabasco, la salida a estos conflictos, es la vía del diálogo, los acuerdos y los consensos entre maestros y autoridades. “Siempre va a ser mejor el diálogo, que andar abandonando las aulas y para no mortificar a terceras personas, es algo de sentido común”, señaló tajante el Obispo. AGRADECE LAS ORACIONES POR
SU SALUD
Previo a la rueda de prensa
Monseñor Rojas López aclaró que la iglesia está de acuerdo, con todo aquello que el ser humano reclama en justicia y en lo que corresponde
dominical, Monseñor Rojas López agradeció todas las muestras de cariño y de fe, de miles de feligreses que realizaron ayuno y oración, durante las dos semanas que estuvo convaleciente por una enfermedad gastrointestinal grave. “Fue una grata sorpresa saber que miles de fieles rezaron y oraron por mi pronto restablecimiento, realmente impacta la fe esos fieles y cientos de niños que estuvieron a recibirme, fue una buena bienvenida”, comentó contento. Dijo que esta semana la iglesia pedirá a todos sus fieles, que oren a Dios, “para que crezca nuestra fe y que escuche también nuestras plegarias, pero sobre todo, bendiga a todos aquellos que se acercan cada día más a él”. Foto: Rumbo Nuevo
Villahermosa, Tabasco Lunes 15 de agosto de 2011
“
67 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx
Sin rencores Mayans en sus aspiraciones LEANDRO DE LA O
RUMBO NUEVO
Fernando Mayans Canabal se calificó como un soldado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y que como tal “lucharé en el lugar que me pongan”. Cuestionado entorno a sus aspiraciones, no se descartó incluso para la misma candidatura del Sol Azteca al gobierno de Tabasco. Sin embargo indicó que como tabasqueño que quiere el cambio para Tabasco, puede servir desde cualquier posición en que se encuentre. “…Yo puedo servirle al pueblo de Tabasco como alcalde (de Centro), como médico, como misionero del siglo XV, como Vasco de Quiroga…puedo servirle de casa en casa, hablando de la moral y de la ética”, asentó Mayans Canabal. De la misma manera, se refirió a las elecciones que ha competido por la alcaldía de Centro, en dónde dijo que ha ganado en esas dos ocasiones, empero rechazó tener “la espinita clavada” por esa situación. “La espina (clavada) la tienen esos condenados ladrones, yo no. Yo sigo trabajando por Tabasco, desde mi consultorio, como ciudadano y como militante de mi partido, el PRD”, señaló.
EL DESTAPE DE UN FUNDADOR Cuestionado por el “destape” que hiciera sobre su persona, el ex diputado local del PRD; Dorilián Díaz Pérez, como otros de los cuadros políticos de este partido para alcanzar la candidatura al gobierno de Tabasco, Mayans Canabal, manifestó su agradecimiento al fundador del Sol Azteca, incluso dijo que no ha sido el único. “Mucha gente se ha manifestado por mi persona para esa posición, sin embargo, te dijo, soy un soldado del PRD y de las fuerzas amarillas de este estado y en dónde me digan ahí vamos”, asentó. —- ¿Si le entraría a la lucha por la candidatura del PRD al gobierno de Tabasco? ¡Claro! ¡Sí el entremos. En dónde me digan ahí vamos!
No busco la alcaldía de Centro POLÍTICA
Lunes 15 de agosto de 2011
Sino la nominación al gobierno del Estado: López Hernández
La senadora Rosalinda López aseguró que aspira a ser una mujer que arrastre cambios que generen bienestar para todos los tabasqueños
A
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
l ratificar sus aspiraciones para gobernar a Tabasco, la senadora Rosalinda López Hernández, rechazó aceptar la alcaldía de Centro –para el proceso electoral local del 2012— como premio de consolación, en insistió que como mujer que es tiene sus convicción y líneas bien trazadas. Por ello, por si fuera poco, calificó como errónea que “alguien” piense que las alcaldías deben ser vistas como “compensación” a quienes aspiran al gobierno de tabasco y no puedan llegar, por
La representante popular, apuntó que como una mujer seria y responsable, tiene “muy claro”, lo que no quiere ser en el siguiente proceso electoral que se avecina en la entidad. diferentes circunstancia. “…Yo como mujer tengo muy claro lo que no quiero ser, nunca he querido ser la candidata a la alcaldía de Centro, es más ni si quiera me inscribí en el proceso del 2009, las mujeres tabasqueña sabemos que queremos y que no queremos. Yo quiero ser un buen ejemplo que arrastre cambios en Tabasco, quiero llegar al momento de darle al estado la visión que se necesita un buen ejemplo para cambiar la formas en Tabasco”, apuntó. Asimismo, insistió que pensar en que la alcaldía de Centro entraría a la negociación para los aspirantes al gobierno de Tabasco, es
establecer que “estas posiciones son como premios de consolación”. MÉTODO DE SELECCIÓN LO MAR-
CARAN LOS ESTATUTOS
Por otro lado, asentó que hablar de los métodos de selección de candidatos a puestos elección popular en el Sol Azteca, sería como “saltar” los estipulados en los propios estatutos del partido, “soy una militante más que respeta los estatutos del partido, soy una militante más que se apega a las reglas internas. Sí es consulta a la base u otra forma de selección, eso lo va a valorar la dirigencia y la militancia”, refirió.
ADÁN Y ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ Cuestionada en el sentido si ya hay fecha para que entre ella y su hermano Adán Augusto López Hernández, ya hay acuerdos para sacar al candidato del PRD al gobierno de Tabasco, Rosalinda indicó que “cada quien tiene su trabajo político, hace su labor como debe de ser, el es diputado federal y yo senadora; por ello es obvio son dos carreras políticas diversas”.“Estamos acostumbrados a ver las estrategias políticas diferentes al PRD, lo que te puedo decir que en el partidos los espacios se ganan con trabajo, y eso estamos construyendo todo mundo”, apuntó.
Sin temer a denuncias del PRI: Adán López LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
Sin miedo alguno, se dijo el legislador federal del PRD, Adán Augusto López Hernández, a la denuncia que por presuntas actividades adelantadas de campañas interpuso el PRI en su contra ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). “No me asusta, sé cómo actúa el PRI y con la ley en la mano voy a tumbar esas falsas imputaciones. Yo cumplo con mi función de ser legislador federal; y mis aspiraciones (al gobierno de Tabasco) no la escondo, las he dicho de manera pública en infinidad de veces”,
sostuvo. Dijo que este lunes 15 de agosto, se presentará en las instalacio-
nes del Consejo Estatal Electoral, a fin de desahogar pruebas de ese hecho, el cual consideró como una forma de ataque a su persona. Entrevistado, anoto que no ha cometido delito alguno “sólo he sido fiel a mi labor como legislador federal, que es el de recorrer el estado recogiendo demandas sociales”. Al respecto, López Hernández, dijo no estar preocupado por esta situación, más aún, sí hay anomalías en esta caso se defenderá de manera legal y jurídica hasta sus últimas instancias. CUMPLO CON MI FUNCIÓN COMO
LEGISLADOR FEDERAL
En este sentido, dijo como
representante popular en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, mantiene una responsabilidad con los tabasqueños, “de estar pendiente de sus demandas sociales”. “Por eso es que informó de las gestiones que realizó por el bien de Tabasco y de los Tabasqueños, y eso no quiere decir que estoy realizando actos anticipados de campaña”, remarcó. A pregunta expresa, si tiene confianza en la imparcialidad que dicen tener los consejeros electorales del IEPCT, López Hernández, sostuvo que su confianza radica en lo que viene haciendo por la entidad “que no es acto anticipado de campaña”.
Foto: Rumbo Nuevo
4
RUMBO NUEVO
Entrega el INEGI datos al IFE e IEPCT
Lunes 15 de agosto de 2011
POLÍTICA
Con miras al proceso federal y estatal de 2012
El delegado estatal del Inegi, José Manuel Ancona, destacó que estos datos se encuentran dentro de las páginas de esta dependencia por lo cual no hay nada que ocultar
C
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
RUMBO NUEVO
onfirmó el delegado del Inegi en Tabasco José Manuel Ancona Alcocer que en ya hizo entrega tanto al IFE como el IEPCT los datos estadísticos de la población tabasqueña, esto con la finalidad de que se utilicen con miras del proceso federal y estatal que se verificarán el siguiente año “y nosotros solo los asesoramos, no realizaremos otros trabajo en específico”. En este sentido el funcionario federal destacó que “dentro de estos datos que se les hará entrega
Ancona Alcocer aseguró que ellos como dependencia federal sólo le proporcionan al IFE y en el caso de Tabasco al IEPCT asesorías son por municipios, localidad, comunidad, manzanas, casas, lotes y hasta número de personas que habitan en las mismas y quiénes son mayores de edad, todo ello para que estos dos organismos electorales definan sus acciones a seguir”.Destacó que estos datos se encuentran dentro de las páginas de esta dependencia por lo cual no
hay nada que ocultar. “Nosotros como Inegi realizamos este trabajo y lo entregamos a las dependencias que así lo soliciten, y en estos momentos por el proceso electoral que se vivirá el siguiente año, lo requieren para realizar su trabajo”. Indicó que no tuvieron que firmar convenio alguno ni con el IFE o con el Instituto Electoral estatal
“son acciones que se encuentran en nuestro organigrama y por ello, los entregamos”.Negó además que esta dependencia vaya a realizar trabajo dentro de estos dos organismos electorales “podemos asesorarlos de cómo subir los datos y el manejo de las estadísticas, pero hasta ahí nada más”. Por otra parte, destacó que
Tabasco ocupa de los primeros lugares en satisfactores como tener energía eléctrica en sus hogares, televisiones, agua potable, internet “con datos que se tienen”. Pero detalló que con ello “siempre hay mucho que hacer, pero nosotros solo recogemos los datos para detallar cómo nos encontramos”.
la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el estado, que encabezó el secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra, se detalló por parte de Luis Vázquez Cano, consultor del instituto nacional,
que debido a la conjunción de esfuerzos de los tres poderes de Tabasco, se está logrando un avance en esta titánica tarea para pasar de los juicios mixtos a los orales y contribuir a abatir los índices de impunidad. “En mes y medio más se entregará un adelanto de los tres proyectos contratados por 13 millones de pesos —Plan maestro para la implementación del sistema de justicia penal, Desarrollo organizacional del modelo de gestión para los operadores del nuevo sistema, y Desarrollo del modelo de compe-
tencias para los operadores del mismo—, para iniciar los trámites conducentes para la obtención de recursos ante el Congreso del Estado y la Secretaría de Gobernación (Segob)”, puntualizó. De igual forma se detalló que a más tardar en diciembre próximo se entregará un estudio comparativo de lo que hay que aprender de todas las entidades federativas que ya tienen en marcha los juicios orales, para que Tabasco cuente con las mejores prácticas internacionales y nacionales en la materia.
Cuenta regresiva en el TSJ para juicios orales LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
Inició la cuenta regresiva para que en Tabasco se comiencen a impartir justicia con los Juicios Orales, anunció el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Rodolfo Campos Montejo quien dijo que para diciembre el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) entregará varios estudios donde se comprobará que “ya estamos preparados”. De igual forma, dijo que existe la posibilidad que sea en los
municipios de Jalpa de Méndez y Macuspana en donde se inicie la operatividad de los Juicios Orales, los cuales serán hasta el mes de agosto del 2012. En la sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para
Foto: Rumbo Nuevo
5
RUMBO NUEVO
6
PRD en la antesala del cambio RUMBO NUEVO
POLÍTICA
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
…Por eso hoy más que nunca debemos estar unidos y organizados, tenemos que ser capaces de hacer a un lado la envidia, el encono, las luchas estériles, las ambiciones personales y el des-
Foto: Leandro de la O
Gerardo Gaudiano renuncia a la dirigencia municipal del Sol Azteca
El ahora aspirante a la dirigencia estatal del sol azteca señaló que el PRD hoy más que nunca debe ser capaz de hacer a un lado las envidias, el encono y las ambiciones personales para ganar las elecciones del 2012
“
Gaudiano Rovirosa informó que entregó al CDE del PRD su carta-renuncia a dicha posición, para cumplir con los requisitos rumbo a la elección de la dirigencia estatal del Sol Azteca crédito para ganar las elecciones venideras”, apuntó Gerardo Gaudiano Rovirosa, al presentar su último informe como dirigente municipal del PRD en Centro. Asimismo, informó que el pasado sábado entregó al CDE del Azteca su carta-renuncia a dicha posición, para cumplir con los requisitos rumbo a la elección de la dirigencia estatal del Sol Azteca. En su discursos, ante cientos de
liderazgos naturales de esta demarcación, indicó que se ha avanzar cualitativa y cuantitativamente en elección y designación de Comités de base, el cual ha permitido contar hoy con una mayor organización y representación en todos los rincones del municipio, implementamos un sistema de capacitación enfocado a proporcionar a nuestros militantes, sobre todo los jóvenes las herramientas del conocimiento.
EN LA ANTESALA DEL CAMBIO Gaudiano Rovirosa, apuntó que el PRD está en la antesala del CAMBIO, “2012 será como lo predijeron los Mayas el fin de una era, dentro de once meses el primero de Julio, habremos de conducir a nuestro partido al triunfo del verdadero proyecto de nación, de acuerdo a la homologación de los procesos electorales en esa misma fecha una o uno de nuestros mili-
Incluir a Fernando Mayans en lista del PRD
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
Lunes 15 de agosto de 2011
El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, Dorilián Díaz Pérez, pidió a la militancia y a la misma cúpula de su partido no descartar al ex diputado Fernando Mayans Canabal para la candidatura al gobierno de Tabasco. Asimismo, calificó al médico de profesión como uno de los pocos cuadros que mantienen un alto acercamiento con la base y “el mismo
pueblo de tabasco” para ganar el gobierno de la entidad en el 2012. Sin embargo, asentó que los cuatros aspirantes a esta misma posición, Rosalinda López Hernández, Arturo Núñez Jiménez, Adán Augusto López Hernández y Oscar Cantón Zetina, mantiene su propio capital político, que al igual que Mayans Canabal, pueden ser dignos representantes de la esperanza de los tabasqueños por un cambio verdadero. “Yo he dicho que en el partido, en esta ocasión, tenemos verdaderos cuadros que muy bien
nos pueden representar, principalmente al gobierno de Tabasco. Tenemos a una Rosalinda López Hernández, con un gran capital político en la entidad, ahí está el senador Arturo Núñez Jiménez, otras de las figuras actuales del partido, el mismo Adán Augusto López Hernández, ambos tienen sus propias carreras políticas y son brillantes, y qué decir del mismo Oscar Cantón Zetina, es decir tenemos cuadros para ganar el gobierno del estado en las elecciones que vienen”, sostuvo el ex diputado local del Sol Azteca.
tantes ganará la gubernatura y muchos hombres y mujeres libres gobernaran los municipios y serán nuestros representantes en las cámaras”, sostuvo en presencia de fundadores del PRD.
DIRIGENCIA CERCANA A LA BASE Por su parte, como porta voz de los fundadores del PRD, Darwin González Ballina, afirmó que la nueva dirigencia estatal de este partido no debe de olvidar el origen y menos olvidar a esos miles de hombres y mujeres de todas las edades, la mayoría obreros, campesinos, indígenas, que uno a uno se fueron sumando llenos de esperanza de que hubiera un cambio de acabar con la marginación, la pobreza y con ello mejorar sus condiciones de vida. “Sin menos preciar lo mucho que han aportado quienes se han sumado a lo largo de la historia de la lucha democrática, tenemos que reconocer el mérito de los fundadores, de aquellos pobres desarrapados, revoltosos, indios como los llamaron, quienes arropados por el régimen priista los miraron con desdén, con desprecio y que en su ceguera política, por su odio clasista de bien nacidos no se dieron cuenta, del nacimiento de este gran movimiento que hoy llamamos PRD”, abundó.
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Lunes 15 de agosto de 2011
Irresponsabilidad falta de atlas de riesgo Aseguran partidos de izquierda en Tabasco
Dirigentes del PT y Movimiento Ciudadano respaldan las exigencias de la ASF para que el titular de la Conagua explique la falta de este documento, como las observaciones que se hicieron a la cuenta de la dependencia
P
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
artidos Políticos de izquierda en Tabasco, respaldaron ayer las exigencias que la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, hizo en torno a que el titular de la Conagua a nivel nacional, José Luis Luege Tamargo, explique detalladamente sobre el Atlas Nacional de Riesgos por Inundaciones 2011 y dar un informe sobre las observaciones derivadas de la revisión de la cuenta pública 2009 de esa dependencia federal. “Creemos que la Auditoria Superior debe llegar hasta las últimas consecuencias en torno a esos indicios de corrupción institucional en la Conagua, pues se corre el
riesgo que se repitan hechos como los que han pasado los últimos cuatro años en Tabasco, en donde esa dependencia se lava la manos sobre su responsabilidad en las inundaciones”, coincidieron en señalar Martín Palacios Calderón y Gaspar Córdova Hernández, dirigentes políticos estatales del PT y Movimiento Ciudadano respectivamente. Palacios Calderón advirtió que Luege Tamargo es el principal responsable de los problemas de inundaciones no sólo en Tabasco, sino en otros estados y en el DF, “pues no es posible que habiendo pagado por un Atlas Nacional de Riesgos contra Inundaciones, las autoridades federales, estatales y municipales lo desconozcan y no sepan que existe y que medidas preventivas trae”. Estamos –agregó- ante una
Los dirigentes partidistas señalaron que Luege Tamargo es el principal responsable de los problemas de inundaciones no sólo en Tabasco, sino en otros estados y en el DF grave irresponsabilidad oficial, pues este señor está más interesado en ganar la candidatura del PAN para la jefatura de gobierno del DF, que dar a conocer las zonas de riesgos en el país, sobre todo en estados como Tabasco, donde pareciera que estamos condenados a seguir padeciendo inundaciones de por vida. De su lado, Gaspar Córdova Hernández, dirigente de
Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, señaló que Luege Tamargo actúa con marcada irresponsabilidad, al no a dar a conocer la clasificación de las zonas de riesgos por entidad federativa, además de que su gestión se ha caracterizado por inundaciones en el centro y norte del país, “lo que demuestra que la Conagua no está previendo que se frenen esas inundaciones con obras de protección”.
7
Exigen ganaderos concluir obras del PHIT
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
El titular de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), Freddy Priego Priego, hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que continúen los trabajos del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), pues cada vez observan más afectaciones por derramamientos de los ríos. “No soy técnico pero lo único que se decir que los ríos se están derramando como nunca antes visto y que existen en otros estados que tienen zonas más bajas como las nuestras y que tienen un buen control de sus aguas”, destacó. Refirió que los ganaderos de Tabasco exigen a la federación que se concluyan en tiempo y forma las obras de protección programadas para este año y que este 2011 se aminoren los problemas de inundaciones por escurrimientos de los ríos, provocados por el desalojo de agua en las presas del alto Grijalva. “¿Qué es lo que queremos? Que las obras que se estén haciendo, verdaderamente sean para un verdadero beneficio y no sólo para una población de habitantes sino también para una producción de alimentos”, dijo en declaraciones a la prensa. Dejó en claro que por el momento no se puede hablar de pérdidas de cabezas de ganado, pero sí de pérdida de peso, “a veces el ganado aborta cuando están preñadas y eso es pérdida de dinero para nosotros”, explicó.
Confunde a votantes el PRD Con el cuento de la transición democrática
RUMBO NUEVO
dad nacional: la república”. El presidente nacional de la Fundación Carlos Alberto Madrazo Becerra, Alfonso Izquierdo Bustamantes, afirmó de la importancia que tiene afirmar los valores de la diversidad para evitar la confrontación y la adversidad; “es vital para fortalecer la condición de cambio en la alternancia con sustancia estructural que alcance a sostener el pilotaje de la transición democrática”, remarcó.
Lunes 15 de agosto de 2011
LEANDRO DE LA O Foto: Rumbo Nuevo
E
LEANDRO DE LA O
l diputado local del PRI, Alfonzo Izquierdo Bustamante, sostuvo que el PRD —rumbo a los procesos electorales federales y locales del 2012— confunde al electorado local que un remoto cambio de gobierno tiene que ver con la “transición democrática”, cuando este término necesariamente habla “de fortalecer a las instituciones que le dan forma al país y a Tabasco”. Por ello, a manera de respuesta a las acciones que la oposición, ha dado por llamar que un cambio de gobierno, entre partidos políticos, es el reflejo de la transición democrática, el parlamentario consideró como erróneas esas interpretaciones, “hoy es importante actuar con sentido de responsabilidad de historia; es urgente adjetivar en la corresponsabilidad social, la condición democrática de la transición y dar sentido al argumento de alternancia para que ésta se sustente como alternativa de nación, es decir, darle valor al sentido de nuestra uni-
No se pueden regular aspirantes
POLÍTICA
Foto: Rumbo Nuevo
8
RUMBO NUEVO
RUMBO NUEVO
El presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Humberto Villegas Zapata, afirmó que no pueden hablar reglas para regular a aspirantes, cuando no hay precampaña alguna. “Las reglas mínimas son dictadas por los estatutos del partido y toda vía no son tiempos de precampañas”, asentó al tiempo de sostener que en el PRI hay reglas las cuales deberán ser tomadas en cuentas y acatadas por todos los aspiran a puestos de elección popular, tanto para el proceso local y federal del próximo año. En respuesta a esos cuadros políticos que han exigido, por los diferentes medios, a la dirigencia local establecer las reglas mínimas para evitar la proliferación de encuestas que han despertado “desesperación” en algunos aspirantes. Al respecto, Villegas Zapata, dijo ser respetuoso de las apreciaciones de las diferentes personalidades priistas en este sentido, empero remarcó que las reglas “mínimas” están escritas en los estatutos
del Revolucionario Institucional “y para esa petición aún no llegan los tiempos para poner las reglas”.
RUMBO NUEVO
OPINIÓN
Lunes 15 de agosto de 2011
Cayuco
ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ
cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx
Se calman las aguas en el PRI
T
Saber no es suficiente, debemos aplicar. Desear no es suficiente, debemos hacer. Johann W. Von Goethe
odo indica que las aguas dentro del PRI regresan a la normalidad, y en esto tuvo que ver la llegada del Presidente Nacional del PRI Humberto Moreira, quien no hizo más que repetir lo que el propio Gobernador Andrés Granier Melo ha insistido, y es en la fórmula de la unidad, sin embargo con nuestra propia historia política la guerra sucia ha estado muy presente.
El asunto es muy claro, después de la homologación, empate o concurrentes de las elecciones del próximo año, se adelantan los tiempos electorales, si de por sí los aspirantes andan en campaña, pues estas se agudizan, pero de igual no hay que exagerar mucho con eso de las reglas claras y el piso parejo, pues dos de ellos se mueven en sus cargos y los demás o tienen un cargo de elección popular o de plano están en la banca. Y pese a que muchos aspirantes andan pidiendo piso parejo para la contienda interna, quien aclaró que no hay nada de eso, fue José Carlos Ocaña Becerra, al decir que las reglas son los requisitos que marcan los estatutos del partido, así como los lineamientos que establece la Ley Electoral, de allí que desde su percepción, hay piso parejo y que nadie se adelante a los tiempos, que esperen pacientemente los plazos que la misma ley señala, para entrarle de lleno al proceso.
Si bien es cierto que el presidente estatal del PRI Miguel Alberto Romero Pérez, va a sentar a todos los aspirantes, de igual no se pueden engañar los priistas al creer que todos tienen las mismas posibilidades. Son cuatro los que pueden alcanzar el sueño de agenciarse la candidatura a la gubernatura; sin embargo, los otros pueden abonar a la unidad. Habrá que esperar que Humberto Mayans Canabal, de a conocer su decisión, y esto ocu-
rrirá en Tele reportaje donde como él mismo señaló, empeñó su palabra y seguramente pronto lo hará, aunque déjeme decirles, Mayans está muy cómodo viendo como suben sus bonos, sin embargo no le alcanzaría, y en algún momento tiene que salir, para bien o para mal. Si los priistas se dejan conducir por el gobernador Andrés Granier Melo y se dedican a construir lo que serán las candidaturas de unidad, no tendrán problema alguno, aunque se ve complicado; desde adentro se dice que está interesante, y es que los cuatro que se vislumbran en la recta final pueden ganar la constitucional con base a la unidad. Quienes han buscado a Peña Nieto, han encontrado dos respuestas: la primera, que pide unidad en torno al partido y al candidato; segunda, la conducción total del proceso es del gobernador, pues este tiene la doble responsabilidad de sacar adelante su proyecto de unidad y garantizar el triunfo del candidato presidencial.
Gina Trujillo, Humberto Mayans, Jesús Alí y Luis Felipe Graham, los cuatro van a estar en las boletas y los que vienen detrás van a apoyar las candidaturas de unidad, algunos de ellos estarán activamente siendo parte importante de la campaña, y uno que otro en las boletas electorales, pues como bien lo dice Humberto Moreira, el pastel da para todos, pero no se vale la gula política. Francisco Herrera, Florizel Medina, Jaime Mier y Terán, Cuco Rovirosa y Evaristo Hernández Cruz, serán parte fundamental en la unidad del partido para sacar al candidato, este grupo es el más difícil de negociar, sin embargo habrá diálogo, y ninguno de los aspirantes está loco, ni falto de experiencia como para lanzar sus aspiraciones al vacío.
LA PIRAGUA Desde este humilde espacio, enviamos nuestras condolencias para las familias de mis amigos: Felipe Jiménez Guichard, un locutor de una voz privilegiada, con quien compartí micrófonos en Grupo ACIR y recibí consejos que
mucho me han ayudado a formarme como periodista. Don Román Jiménez Rodas, periodista de la vieja guardia con quien compartí anécdotas interesantes, un hombre que nació y murió periodista. Mi entrañable amigo Manuel Eugenio Granier Cáceres, político honesto, hombre de lealtades, priista de tiempo completo, todos ellos se nos adelantaron y seguramente allá donde el señor les asigne un espacio de paz, algún día nos encontraremos para proseguir con
nuestra amistad. Descansen en santa paz.
*Hoy en Rumbo Nuevo Radio del Grupo Radiorama estará en entrevista Gerardo Gaudiano Rovirosa, Presidente del PRD del municipio de Centro y aspirante a la dirigencia estatal. Nos puede escuchar en la 940 de AM y 104.9 de FM, a las 6 de la tarde. **Más tardar en diciembre próximo el Instituto Nacional de
9
Administración Pública (INAP) entregará al gobierno de Tabasco el resultado de tres proyectos tendientes a la implementación de los juicios orales en la entidad. En la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el estado, se destacó la conjunción de esfuerzos de los tres poderes del Estado, lo que significa un avance en esta titánica tarea para pasar de los juicios mixtos a los orales.
10
RUMBO NUEVO
Para diciembre ley de adolescentes POLÍTICA
Se aprobará en segundo periodo ordinario
Lunes 15 de agosto de 2011
José Dolores Espinosa aseguró que este asunto es de vital importancia por los acontecimientos donde menores de edad cometen actos que no pueden ser castigados como adultos
P
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
ara antes del mes de diciembre ya debe estar analizada, votada y hasta publicada la nueva ley de adolescentes, sentenció el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, el priista José Dolores Espinosa May, quien aseguró que “no vamos a un periodo extraordinario con la misma, pero en el segundo periodo ordinario por supuesto que se bajará al pleno”. En este sentido, al ser entrevistado refirió que en este asunto, que es de vital importancia debido a los acontecimientos en donde menores de edad cometen actos incalificables y no pueden ser castigados como adultos, se requiere “de un análisis completo, pues se tocará fibras en la sociedad así como la impartición de justicia sobre los castigos”. Dijo que como diputado está en contra de penas de largos años, sino le apuesta a una recomposición social dentro del núcleo familiar apoyado con los demás entes de la sociedad “pero esa es mi opinión y existen voces que exigen que se les sancione como adulto, por ello se está tardando un poco porque debe existir acuerdos que no significan unanimidad, sino consensos que permitan una ley adecuada a los tabasqueños”. Y ante la interrogante que si este año se tendría la misma, la cual se ha mencionado desde hace bastante tiempo, el representante popular detallo: “En el mes de diciembre del 2012 debe estar analizada, debatida, consensada y
Espinosa May dijo que como diputado estar en contra de penas de largos años, sino que le apuesta más a una recomposición social dentro del núcleo familiar hasta publicada en el Diario Oficial del estado para que entre en vigor”, Espinosa May apuntó que pugnará que en el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones “a pesar de las discusiones sobre las cuentas públicas, deberá estar esta ley como tal en comisiones para que se analice con detenimiento y poder votarla, pues es necesaria, ya que es una exigencia de los propios tabasqueños”.
Lunes 15 de agosto de 2011
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Transparencia Política
Por un trabajo que se comprometieron hacer: Córdova
Insulto a tabasqueños bono a consejeros
ERWIN MACARIO
P Foto: Rumbo Nuevo
A
RUMBO NUEVO
l dejar en claro que el partido Movimiento Ciudadano rechaza tajantemente el bono que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana pretende cobrar por “hacer su trabajo”, el dirigente de esta agrupación Gaspar Córdova negó que todos los recursos humanos y económicos “vayan a parar al movimiento de Andrés Manuel López Obrador con MORENA”. En entrevista con Rumbo Nuevo el dirigente de lo que anteriormente se llamó Convergencia, dijo que es un insultó a los tabasqueños lo que pretenden hacer los consejeros electorales, de otorgarse un bono extra por su labor que tienen que desempeñar “cuando eso lo tiene que hacer de forma rutinaria, entonces para que se llaman los paladines de la democracia cuando solo buscan intereses económicos”. Molesto por esta situación, dijo que el Congreso del estado debe llamar a cuantas a los integrantes del IPECT para que detallen el por qué se están autorizando un bono extra cuando su trabajo es sacar adelante las elecciones “y con ello, ponen en riesgo los comicios”. Por otra parte dijo que como parte de la estrategia nacional que tiene Movimiento Ciudadano con todas las izquierdas del país, pues “vamos a ir en una gran coalición nacional con el PRD y el Partido del Trabajo para los comicios federales del 2012, solo falta saber quién será el candidato, ya que se manejan los nombres de Andrés Manuel López Obrador y de
Gaspar Córdova aseguró que para el 2012 irán en una gran coalición nacional con el PRD y el PT, solo falta conocer quién será el candidato Marcelo Ebrard, por eso hay que esperar”. Indicó que como tabasqueños ellos apoyaran al dirigente de MORENA, en donde negó que desde estos momentos “toda nuestra infraestructura local esté trabajando a favor de nuestro paisano, hay que esperar los tiempos”. Y dijo que en Tabasco se buscará esta misma gran alianza “pero hay que dialogar con estos dos organismos para determinar si se concreta o no”, diciendo que no se tienen que descartar también una coalición con el PRI o el PAN “todo depende de las circunstancias de los siguientes meses”.
erwinmacario@hotmail.com erwinmacario@rumbonuevo.com.mx
El ruido de la Pagés
El líder del partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, Gaspar Córdova, señaló que el Congreso del Estado debe llamar a cuentas a los miembros del IEPCT para explicar el porqué del bono
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
11
Ahora más que nunca hace falta pisar tierra firme y no construir sobre arenas movedizas. Enrique González Pedrero/ Introducción a La democracia en América, de Alexis de Tocqueville.
ara meterle más ruido a la sucesión de Tabasco —entrampada a pesar de que el delegado del PRI afirma que hay piso parejo para todos los aspirantes— estuvo el fin de vacaciones en Tabasco la directora de la otrora mejor revista de México, Siempre!, Beatriz Pagés Rebollar. En lo que se considera un mensaje, por el grupo tabasqueño al que se le liga, la Pagés no sólo vino a poner en marcha el Foro de Consulta para elaborar la Plataforma Electoral del PRI “Programa para México”, sino a dar línea. En entrevista de prensa la hija del gran periodista que fue José Pagés Llergo, hizo la advertencia de que en Tabasco “los tiempos de hoy no son de empujar ni de privilegiar ni al amigo, ni al compadre ni al socio…”. Independientemente del cargo que tiene Pagés Rebollar en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, algo así como análisis y debate, traerla para inaugurar el foro no tendría mayor consecuencia si no hubiera abierto la boca en temas locales, en un claro intento de provocar más enconos al interior de ese partido. Según nota de este matutino, doña Betty dijo que en Tabasco el PRI deberá elegir a un candidato que no sea un personaje “inventado” ni tampoco que provenga de privilegios… los tiempos de hoy no son de empujar ni de privilegiar ni al amigo, ni al compadre ni al socio; no estamos en un momento que hay que escoger a ese hombre y a esa mujer que tenga una oferta responsable a la realidad de Tabasco”. Según la noticia: definió que es necesario que el PRI tome la mejor decisión a la hora de escoger a sus representantes en las elecciones del 2012, tomando en consideración aspectos como el mejor hombre, el mejor candidato, el mejor prospecto, además de que sea el más querido entre la sociedad. También informó Rumbo Nuevo que: la directora de la Revista Siempre!, añadió que para poder obtener la victoria, es prioridad dejar a un lado las “pasiones políticas” y, por supuesto, las ambiciones, “aquí lo importante es el desarrollo de Tabasco”, precisó. En su visita a Tabasco, para celebrar este sábado el Foro Nacional de Profesionales Técnicos, la priísta tabasqueña consideró que se tiene que hacer una selección muy minuciosa, adecuada y correcta, dice otra parte de la información. En la política nada es fortuito. La Pagés
LADO CLARO
¿Cuánto recurso y desgaste político significa la presencia de la hija de José Pagés en Tabasco para venir a decirle a los tabasqueños que es necesario que el PRI tome la mejor decisión a la hora de escoger a sus representantes en las elecciones del 2012, tomando en consideración aspectos como el mejor hombre, el mejor candidato, el mejor prospecto, además de que sea el más querido entre la sociedad?
fue la mensajera. No privilegiar ni al amigo, ni al compadre, ni al socio… ¿A que aspirante fue dirigida la bazuca en manos de la hija de tabasqueño? Lo cierto es que la sucesión tabasqueña está difícil. Por eso el delegado Adrián Alanís Quiñonez —quien pronto podría ser sustituido por un ex gobernador— ha hecho un llamado a los aspirantes para que se no se aceleren. Les ha advertido que no por mucho madrugar amanece más temprano. Mientras por un lado el representante del PRI nacional deja claro que el CEN “no anda buscando ningún aspirante, no promueve ninguna candidatura y siempre está presto para escuchar a cualquier militante”, en la Fundación Colosio se le mete ruido al chicharrón, se menciona la cuerda en casa del ahorcado. ¿Presume doña Beatriz Pagés o quienes la mandaron que acaso en Tabasco se pretende privilegiar a algún amigo en la designación del candidato a la gubernatura? ¿Por qué intentar eliminar la relación de compadrazgos en una entidad y un tiempo donde ser compadre de los que influirán en la decisión es cosa normal? ¿Qué intenta la enviada al hablar de “socio”? ¿Acaso intenta sembrar la sospecha de acuerdos fuera de la legalidad entre algunos, o algún aspirante, y quienes intervendrán en la selección del candidato, entre ellos el propio gobernador Andrés Granier Melo? Por cierto Beatriz Pagés, esto también quizás fuera de su cargo en el PRI, calificó que la democracia mexicana es una democracia muy cara debido a que no sólo se observan gastos en recursos sino también en un desgaste político que se convierte en un distractor para la sociedad mexicana. Al aceptar como bueno que se haya emparejado las fechas de elecciones federales y locales en Tabasco, aseguró, que “lo electoral, se quiera o no, implica confrontaciones, gasto, implica inversión”. ¡Y que lo diga ella en la tierra donde se ha dicho que ningún costo es demasiado para el ejercicio democrático! En donde se ha llegado al cinismo de afirmar y comprobarse politicamente que todo lo que puede comprarse, sale barato.
Amenaza CNOP a CFE POLÍTICA
Con tomar medidas drásticas contra cortes de luz
Lunes 15 de agosto de 2011
Félix Eladio Sarracina, líder cenopista, descalificó las acciones que realiza la paraestatal en contra de los locatarios de mercados públicos que han sido afectados por las crecientes
D
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
e manera tajante rechazamos los cortes de energía que realiza desde hace días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre todo en los diversos mercados de esta ciudad capital, ya que es arbitrario, aunado a que violan las garantías de los ciudadanos, por lo cual se pueden tomar otras medidas para que respeten a Tabasco”, señaló el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) Félix Eladio Sarracina Acuña. En este sentido dejó en claro que debe existir “por parte de la paraestatal una respuesta de las peticiones que se han realizado para evitar estas acciones, que afectan severamente a los comercios, sobre todo en el mercado José María Pino Suárez, en donde cerca de 200 locatarios tienen severos contratiempos”. “No es justo que los encargados de la paraestatal asuman esta medida de atropello contra los usuarios y sobre todo con el comercio, quienes han sufrido la crisis económica y por ende daños en sus patrimonios que en gran
medida han sido provocado por la mala política económica”. De igual forma el dirigente del sector popular del PRI comentó que personal de la CFE realizan operativos de desmantelamiento de medidores y cables en las colonias de Villahermosa – como en la Miguel Hidalgo, Staiujat, Delicias, Pensiones- , “todo ello bajo las amenazas de que serán embargados y sancionados por los adeudos de consumo de energía”. Señaló que muchos usuarios están conscientes de pagar el consumo de energía en la medida de que la empresa establezca tarifas y cobros justas, pues desde el momento que se firmó el acuerdo compensatorio con el Gobierno del Estado, la CFE no respeto y siguió aplicando sus tarifas arbitrarias. “Por desgracia los encargados están en una postura de intolerancia donde no buscan la negociación sino el pago inmediato de las deudas con la presión del desmantelamiento de las instalaciones”. Destacó que en el mercado José María Pino Suárez “la situación que los locatarios viven es de incertidumbre total, porque son 200 quienes no pueden pagar y saben que en cualquier día les vendrán a realizar el corte del servicio”. Foto: Rumbo Nuevo
12
RUMBO NUEVO
El líder de la CNOP calificó de arbitrario las acciones que violan las garantías de los ciudadanos, por lo amenazó con tomar otras medidas para que respeten a Tabasco
13
RUMBO NUEVO
Foto: Rumbo Nuevo
POLÍTICA
Lunes 15 de agosto de 2011
Disminuye el desempleo en Tabasco La Secretaría de Desarrollo Económico destacó que en materia de generación de fuentes de trabajo nuestro estado ocupa el primer lugar dentro de la región Sur Sureste y el cuarto a nivel nacional
Aseguran datos del Inegi e IMSS
L REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
ejos de registrar un retroceso en materia de empleo, Tabasco ha mostrado un significativo repunte en la generación y recuperación de plazas laborales, con resultados que lo ubican en el primer lugar dentro de la región Sur Sureste y en el cuarto a nivel nacional, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). La dependencia subrayó que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad presentó durante el primer semestre de 2011 un incremento de 6.08 puntos porcentuales en la creación fuentes laborales, con respecto al mismo periodo de 2010, cifra por encima de la media nacional situada en 4.2 puntos porcentuales. “Este incremento da cuenta del esfuerzo del sector empresarial por crear nuevos empleos y conservar los existentes”, puntualizó la Sedeco, al resaltar que el núme-
Datos del IMSS muestran que en julio de 2011 el número de trabajadores asegurados ascendió a 162 mil 960 personas, esto es, nueve mil 339 plazas más que las registradas en el mismo mes de 2010
ro de trabajadores asegurados en el IMSS-Tabasco creció en este periodo nueve mil 339 plazas, al pasar de 153 mil 621 a 162 mil 960 personas. Indicó que los resultados arrojados por la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, aplicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) confirman esta tendencia positiva, toda vez que indican que tan sólo durante el segundo trimestre de 2011 la tasa de desocupación en Tabasco disminuyó 1.72 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2010. Esto es, precisó la dependencia, en términos nominales nuestro estado dejó atrás un índice de desocupación de 8.12 por ciento registrado en julio de 2010 y
alcanzó en el segundo trimestre de 2011 un nivel de 6.40 puntos porcentuales, pese a que a nivel nacional se registró una línea creciente de desempleo de 0.23 puntos porcentuales. Refirió que la misma encuesta del INEGI presenta la tasa de trabajo asalariado que es la proporción de la población ocupada que percibe un sueldo, salario o jornal, por las actividades que realiza y que en este segundo trimestre sitúan a Tabasco con la tasa más alta de la mesoregión Sur-Sureste, con un indicador de 65.3 por ciento. De ese modo, la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que Tabasco y Quintana Roo, a nivel Sur-Sureste, son las dos entidades que superan el indicador nacional que es de 61.9 por ciento, lo que quiere decir que los trabajadores
locales perciben una mejor remuneración que el promedio del país. NUEVAS INVERSIONES
Y FERIAS DE EMPLEO
La institución dio a conocer que en materia de generación de empleos, el gobierno de Andrés Granier ha asumido con decisión la parte que le corresponde, de ahí que de 2007 a la fecha realice acciones para restablecer la planta productiva estatal y combatir los efectos que las inundaciones causaron en la economía tabasqueña. Expuso que en el cumplimiento de ese propósito se sigue promoviendo la oferta laboral. Ello llevará, añadió, a que en los primeros días de septiembre se desarrolle una nueva Feria del Empleo orientada a gente joven, con una
oferta de mil vacantes. A la par, apuntó, se iniciarán 20 cursos de capacitación en la práctica laboral, con una duración de 2 meses, una acción que arrojará beneficios directos para 500 personas. La Sedeco también recalcó que en lo referente a las inversiones privadas, éstas continúan llegando a Tabasco. “En la semana que concluye se puso la primera piedra del edificio de la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA), que operará dentro del Parque Industrial Tabasco Business Center. La inversión en ese proyecto asciende a 100 millones de pesos y creará 150 empleos permanentes al inicio de sus operaciones”, afirmó. La dependencia reiteró el compromiso de la administración de Andrés Granier para continuar trabajando de la mano de la iniciativa privada, en aras de generar las condiciones que permitan a los empresarios crear los empleos de calidad y bien remunerados que los tabasqueños demandan y merecen para cubrir sus necesidades básicas.
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 15 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Francisco Solano
El activista chihuahuense aseguró que la solución a los problemas de inseguridad en México tiene que ver con la participación de la sociedad en su conjunto
E MÉXICO, D.F. AGENCIAS
l Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad arribó poco antes de la una de la tarde a la residencia oficial de Los Pinos, en la primera de sus paradas en demanda de que no se apruebe la Ley de seguridad Nacional. Alrededor de 3 mil manifestantes llegaron silenciosos, y escucharon al único orador, Julián Le Barón, quien pidió una mejor participación ciudadana para detener la violencia. Portando numerosas pancartas y mantas donde se denuncian los excesos de la guerra contra el narcotráfico, arribaron por la calle de Molino del Rey a Los Pinos y se manifestaron justo en la entrada de la residencia presidencial que inusualmente mantenía una muy discreta vigilancia policiaca. el activista Julián Le Barón advirtió que aunque se termine con el narcotráfico, la violencia en México seguirá. “No hay escape a esta triste realidad”, dijo Le Barón arriba del techo de un autobús, acompañado de Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza. De espaldas a Los Pinos, el activista chihuahuense leyó un texto, el cual dejaron para que se recibiera en la residencia del presidente Felipe Calderón. Le Barón agregó que ningún político, ningún “mesías populista puede venir a salvar a los
Marcha contra Un sueño pensar que políticos acaben con crimen: Lebarón
ley de seguridad
mexicanos, puede venir a ser Quetzalcóatl” Dijo que la solución a los problemas de inseguridad en el país tiene que ver no sólo con todos los gobiernos y todos los políticos, sino con la participación de la sociedad en su conjunto. Durante el discurso de Le Barón, el poeta Javier Sicilia pidió a los manifestantes que guardar silencio ya que los grupos más radicales insistían en lanzar consignas contra el gobierno federal “El silencio es más fuerte que cualquier consigna”, les dijo, a lo que los manifestantes respondieron: “el pueblo callado jamás será escuchado”. “¡NI BESOS NI ABRAZOS
ACABAN LOS BALAZOS!”
A su paso por el monumento por la Independencia, vestido de blanco por el colectivo No más Sangre, la marcha del Movimiento por la paz que encabeza el poeta Javier Sicilia fue recibida con un grito que terminó por diferenciar a ambos grupos: “¡ni besos ni abrazos acaban los balazos!”, “ ¡ni besos ni abrazos acaban los balazos!¡”. Del otro lado, el poeta guardó silencio y situó su paso hacia el Senado para pedir frente al inmueble vacío un alto a la Ley de Seguridad Nacional. En medio algunos que lo acompañaban respondían al Colectivo: “¡Somos los mismos! ¡Chingue a su madre Calderón!” y otros más, casi con desesperación sostenían con dificultad una nariz roja de plástico a la manera de los payasos y agitando los brazos exigían en un grito: “¡ no se mezclen, no se mezclen, aquí está la línea que nos divide¡”, decía al tiempo que señalaba la avenida Paseo de la Reforma del Jardín que circunda al Ángel de la
Alrededor de 3 mil manifestantes llegaron silenciosos, y escucharon al único orador, Julián Le Barón, quien pidió una mejor participación ciudadana para detener la violencia Independencia. “El colectivo No más sangre no está por el diálogo con quienes promueven la guerra sino a favor de que se les enjuicie por su responsabilidad en la muerte de miles de personas y en el deterioro del país”, sostuvo Pedro Miguel. “La guerra que estamos viviendo no es una guerra creada por la estupidez y la torpeza, sino que obedece a un programa de desestabilización y destrucción del país. Estamos enfrentando a una política deliberada e injerencista por parte del gobierno de Estados Unidos, de la oligarquía que se ha hecho del poder en México y del gobierno espurio de Felipe Calderón”, insistió Pedro Miguel.
El mensaje fue claro: “nosotros no tenemos nada que dialogar con quienes promueven esta guerra. En la lucha por la paz,
¡todos! en el diálogo con Manlio Fabio Beltrones no. Juntos pero no revueltos” subrayaron quienes participan en este colectivo.
Lunes 15 de agosto de 2011
El ex candidato a la presidencia dijo que el gobierno federal debe aclarar la presencia de ese tipo de agentes, que nos diga qué función cumplen, si están por encima de los mandos nacionales
C
NACIÓN Acusa Cuahutémoc Cárdenas
México a EU BREVES NACIONALES
Calderón ya es candidata de Nueva Alianza
A
Morelia, Michoacán
MÉXICO, D.F.
NOTIMEX
AGENCIAS
uahutémoc Cárdenas acusó este día al presidente Felipe Calderón de haber entregado México a manos de las autoridades de Estados Unidos. Al pedir su opinión en torno al caso de la presencia de agentes de diversas agencias de seguridad, como la CIA y la DEA, con el objeto de diseñar estrategias y analizar la situación del crimen organizado, el ex dirigente nacional del PRD señaló la necesidad de que la administración federal esclarezca tales supuestos. De visita en Morelia para comprar el registro de Silvano Aureoles como candidato del PRD ante las autoridades electora-
Arremete contra el gobierno calderonista les de Michoacán, Cárdenas Solórzano expresó su sospecha de que el personal estadounidense que opera en México está por encima de las autoridades nacionales. “Es muy grave esta situación que debiera ser aclarada por el gobierno federal. Esas personas debieran ser expulsadas inmediatamente del país”. “El gobierno federal debe
aclarar la presencia de ese tipo de agentes, que nos diga qué función cumplen, si están por encima de los mandos nacionales, como todos lo estamos suponiendo, lo cual sería muy grave”. ¿El presidente Calderón está entregando el país a Estados Unidos” “Lo entregó. Yo lo pondría en tiempo pasado”.
Decidir libremente candidato para 2012: Fox
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN. GTO. AGENCIAS
El ex presidente Vicente Fox hizo un llamado a la militancia del PAN a evaluar y decidir libremente, de manera voluntaria e individual, quién va a ser el candidato presidencial del blanquiazul y cuál va a ser su plataforma. Luego de una reunión de más de dos horas con Santiago Creel, senador con licencia y aspirante a la postulación presidencial del PAN, y otros legisladores el ex mandatario demandó a las dirigencias del partido promover la libertad en el ejercicio del voto, en el marco de la contienda interna, y la democracia amplia y abierta en ese instituto. Fox Quezada resaltó
15
Entregó Calderón RUMBO NUEVO
l ritmo de la banda Zirahuén y bajo el coro multitudinario de “la gente se pregunta, ¿y esos de dónde son?, somos los amigos de Luisa Calderón”, la candidata panista a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, tomó protesta también como abanderada del partido Nueva Alianza. Ante unas siete mil personas convocadas en un salón de eventos al sur de Morelia, la hermana del Presidente de la República signó su alianza con el partido fundado por la maestra Elba Esther Gordillo, comprometiéndose a impulsar en todo momento mejoras al sistema educativo estatal, ante el dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón. En su participación, Luisa María Calderón se comprometió a impulsar la Alianza por la Calidad de la Educación, señalando que Michoacán ha dejado de percibir recursos federales por no aplicar dicho sistema.
Rivera pide respeto a la libertad religiosa
L
México, D.F. NOTIMEX
Demandó a las dirigencias del partido promover la libertad en el ejercicio del voto la necesidad de fomentar la práctica democrática en Acción Nacional, para que se siga diferenciando de otros partidos. En la reunión efectuada en un restaurante cercano al Centro
Fox, estuvieron los senadores Humberto Aguilar, César Leal, Andrés Galván y Felipe González. También estuvo la esposa de Vicente Fox, Martha Sahagún.
a Iglesia Católica pidió respeto para quienes profesan otras creencias religiosas, “porque vivimos en un mundo plural donde debemos convivir con hombres y mujeres que tienen una fe, o no tiene una fe”, reconoció el cardenal Norberto Rivera. En su homilía dominical realizada en la Catedral Metropolitana, el jerarca religioso afirmó que
todo hombre debe ser respetado en su religión porque es un derecho inalienable. “Así como respetamos la creencia de otros, pedimos a la sociedad y a las autoridades se respeten nuestras creencias, de los creyentes y no creyentes”, pidió. Mencionó que la libertad religiosa es un derecho fundamental y no es un privilegio para tal o cual religión.
Analiza PRI crear coordinación por Ley de Seguridad
L
México, D.F. NOTIMEX
a fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados analiza proponer la creación de una “coordinación nacional” dentro de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional. Lo anterior, para que ésta sea la instancia encargada de este tema en todo el país, además de vigilar su puntual aplicación y cumplimiento en el marco de los derechos humanos. En entrevista, el vice-coordinador jurídico del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez, expuso que eso será parte del debate de dichas reformas que analizan diputados y senadores qué instancia o institución sería la encargada de dicha coordinación, planeación así como establecer un orden a nivel nacional en ese tema. Asimismo, valoró la voluntad del Senado de la República para iniciar, en conferencia, el debate de la Ley de Seguridad Nacional y destacó que esta reforma se apegará no sólo a las cambios constitucionales en materia de derechos humanos, sino también a los tratados internacionales firmados por México.
No hacer botín del paquete económico
16
RUMBO NUEVO
NACIÓN Lanza PAN llamado
Lunes 15 de agosto de 2011
La inestabilidad económica mundial es una advertencia que no se debe soslayar en México y, por el contrario, debe ponernos en alerta, dijo el líder de la bancada en el Senado, José González.
E NOTIMEX
MÉXICO, D.F.
l líder de los senadores del PAN, José González Morfín, llamó a evitar que el paquete económico 2012 sea considerado un botín partidista, pues las finanzas del país deben responder a un presupuesto responsable y cuidadoso. El paquete económico, advirtió, no debe ser rehén de los intereses de grupos y criticó que se pretenda chantajear o condicionar la entrega de dinero a estados a cambio de leyes que son urgentes y necesarias para el país. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, admitió que la inestabilidad económica mundial es una advertencia que no se debe soslayar en México y, por el contrario, debe ponernos en alerta. Por ello, insistió en que el paquete económico no debe ser
rehén de los intereses de grupos. Al mismo tiempo, defendió las medidas tomadas por el gobierno mexicano pues han sido responsables y han llevado al país a una situación más sólida a diferencia de naciones como Estados Unidos o España, dijo. “Las reformas que en el Senado hemos aprobado responden a las necesidades del país. Así ha quedado demostrado cuando, por ejemplo, han sido avaladas por la mayoría de los grupos parlamentarios”, sostuvo. En ese sentido, el legislador del partido blanquiazul condenó a quienes advierten que las reformas que están listas para ser llevadas al pleno dependen de cuánto dinero se le dé a los estados a cambio y eso, por ejemplo, es inaceptable, destacó. A poco menos de un mes de que el gobierno federal envíe el paquete económico 2012, González Morfín consideró que querer chantajear, presionar o
Exige el panista que el paquete financiero no sea rehén de intereses de grupos condicionar la entrega de dinero a cambio de leyes que son urgentes y necesarias, eso es un despropósito. Calificó como grave que, bajo la dinámica de la amenaza y la advertencia, se pretendan obtener
mayores recursos cuando, en primer lugar, evaden su responsabilidad de generar sus propios ingresos y cuando no se genera la debida transparencia ni rendición de cuentas en el uso de los mismos. “El paquete económico para el
próximo año debe contar con un perfil justo, real y prudente. Sería grave que las necesidades económicas de la nación se mezclen con los intereses de grupos en este entorno internacional que vivimos”, subrayó.
su bancada en la Cámara de Diputados aprobaría las reformas política, laboral y de seguridad nacional. Moreira Valdés, además, “oculta la verdad” al reconocer públicamente sólo la deuda registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por tener como garantía participaciones federales, por ocho mil 342 millones de pesos. De acuerdo con el líder panista, su homólogo del PRI “no muestra su deuda total de casi 32 mil millones de pesos, esto es, más de
100 por ciento de sus ingresos por participaciones”. Lo paradójico, agregó Gustavo Madero en un comunicado, es que “este terrible endeudamiento se ha dado a pesar de las transferencias históricas de recursos que ha recibido por parte de la Federación”. Recordó que tan sólo en los últimos 10 años, con los gobiernos del PAN y debido al consenso de todos los partidos en la Cámara de Diputados, las transferencias de recursos federales a los estados se han incrementado en 90 por cien-
to.En la época en la que gobernaba el PRI a nivel federal, Coahuila recibía nueve mil millones de pesos, pero ahora recibe 24 mil millones de pesos. “Parece extraño que hoy que recibe casi el triple de recursos que hace una década, sea cuando más dinero debe y por mucho”, abundó el ex senador albiazul. Por ello demandó a Moreira Valdés explicar “a dónde fueron a parar los recursos que consiguió, derivados de préstamos bancarios, y que informe los rubros a los que se destinó”.
Moreira “secuestra” la agenda legislativa: Madero
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
El líder nacional del PAN lamentó que el presidente del PRI más falte a su palabra de que su bancada en la Cámara de Diputados aprobaría las reformas política, laboral y de seguridad nacional. El presidente panista, Gustavo Madero, acusó a su homólogo del PRI, Humberto Moreira, de secuestrar y condicionar la agenda legislativa a la aprobación de
reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para otorgarle más recursos a los estados. “La verdadera razón por la que Humberto Moreira secuestra la agenda legislativa, que generaría oportunidades a millones de mexicanos, es su propio interés. Siendo gobernador de Coahuila, aumentó la deuda estatal en 434 por ciento, al pasar de 323 a 31 mil 934 millones de pesos”, señaló. El dirigente del PAN lamentó que el líder nacional del PRI una vez más falte a su palabra de que
Lunes 15 de agosto de 2011
Vázquez Mota consideró que los legisladores no han estado a la altura de los reclamos de los ciudadanos
J
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
osefina Vázquez Mota, coordinadora de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que los legisladores tienen aún muchas deudas que cumplir con los ciudadanos, como la elección de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), pero afirmó que no se dejará presionar a pesar de las críticas recibidas. “He recibido críticas por la falta de tres consejeros del IFE. He sido sujeta de presión. Mi más firme convicción: No a las cuotas partidistas. No avalaré cuotas partidistas”, dijo, con relación a la insistencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al querer proponer a dos de los tres consejeros. Durante su informe de labores, la panista habló de la corrupción y el endeudamiento excesivo de los estados, de la toma de protesta obligada por un juez a Julio César Godoy Toscano o de la corrupción que ligó al tema educativo. “No puede permitirse que por orden de un juez se le rinda protesta a un legislador aunque haya sospechas”, dijo sin mencionar el nombre del perredista Julio César Godoy. La también aspirante a la candidatura de su partido a la presi-
Tiene Congreso RUMBO NUEVO
NACIÓN Informe cuesta 5 mdp
deuda con sociedad El equipo de Vázquez Mota dio a conocer que en dos años de legislatura, de 490 propuestas presentadas por Acción Nacional dencia consideró que los legisladores no han estado a la altura de los reclamos de los ciudadanos. “Los diputados muchas veces no hemos estado a la altura de esos reclamos. Siguen pendientes reformas que México necesita para acelerar su productividad, su crecimiento, su desarrollo democrático, para cerrar las brechas de desigualdad y para que todos los mexicanos seamos iguales frente a la Ley y las oportunidades”, explicó en su discurso. Acompañada de personalidades como Isabel Miranda de Wallace y Roberto Gil Zuarth, secretario particular del Presidente Felipe Calderón así como legisladores y alcaldes, el equipo de Vázquez Mota dio a conocer que en dos años de legislatura, de 490 propuestas presentadas por Acción Nacional, se han aprobado 43 con 142 diputados.
Evitar la tentación de regresar al pasado: Cordero LEÓN, GTO NOTIMEX
El secretario de Hacienda y aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, hizo un llamado a no caer en la tentación de regresar al pasado y a ignorar a los empeñados en crear desesperanza. Ante más de 10 mil panistas de todo el país, indicó que “Chango viejo no aprende maroma nueva” y que “el futu-
17
ro no se construye volteando la cara al pasado”. Enfatizó que “no se dejen engañar, el PAN está de pie y está ganando”. Ante la presencia de los gobernadores de Guanajuato, Juan Manuel Oliva y de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor, así como de legisladores locales y federales, y diversos liderazgos del partido a nivel nacional, Cordero recibió 38 mil 30 firmas de panistas de todo el país para su registro.
Villahermosa, Tabasco Lunes 15 de agosto de 2011 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
CIUDAD
Lluvias afectan a hoteleros Afirma presidente de este gremio
Dejó en claro que todos hoteles hoy ya no presentan ninguna problemática, gracias a las medidas que sus dueños han aplicado para la prevención y resguardo de sus respectivas infraestructuras
P
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
ese a que ya se cuenta con obras de protección, los hoteleros en Tabasco esperan una caída sustancial en la ocupación durante la temporada de lluvias, debido a que la temporada no sólo ahuyenta el turismo sino también la celebración de eventos en la entidad. “…estamos buscando una certeza, que tengamos una mejor imagen hacia el exterior, sobre todo hacia nuestros huéspedes, hacia empresas para que los eventos se pueden realizar aquí
Refirió que no se tratan de afectaciones a infraestructuras hoteleras sino por el escenario de incertidumbre que provocan las precipitaciones en estos meses y la emisión de alerta en la entidad. en Tabasco”, dijo a la prensa local. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), Omar Medina Espinoza, refirió que no se tratan de afectaciones a infraestructuras hoteleras —tan sólo el año pasado registraron apenas dos hoteles afectados por el agua—, sino por el escenario de incertidumbre que provocan las precipitaciones en estos meses y, por consiguiente, la emisión de un mensaje de alerta en la entidad. “…esperemos que ya podamos revertir esa imagen de inundación que traemos de varios años, (…) porque para nosotros sí
se nos disminuye muchísimo el negocio, se nos caen ocupaciones y se nos van los eventos; si seguimos dando esa imagen, por lo tanto, vamos a hacer nuestra parte respecto a planes de protección interna de hoteles”, explicó. Dijo, además, la necesidad de que no se sigan generando esas “alertas innecesarias”, que se han venido presentando en los últimos años, situación que también retrae la programación de convenciones y la llegada de visitantes a la entidad. Y es que ante la reciente presentación del Plan Maestro de Protección Civil, para los empresarios de este sector la existencia
de estos mecanismos de prevención y atención, se convierte en una oportunidad para que se aleje esa imagen de alerta que tanto daño hace no sólo a la industria hotelera sino también al turístico en todas sus vertientes. “El tener planes de inundación ya elaborados, estructurados, nos da certeza mayor. Nos ha permitido también mostrárselos a los huéspedes, a las compañías que lo soliciten y todos los hoteles tenemos este plan de contingencia”, resaltó. Dejó en claro que todos hoteles que, en un principio permanecían en riesgo, hoy ya no presenten ninguna problemática, gracias
a las medidas que sus dueños han aplicado para la prevención y resguardo de sus respectivas infraestructuras, además de las obras de protección que se han edificado en la zona. De igual modo presentan seguridad aquellas instalaciones hoteleras que se ubican en la zona de Tabasco 2000, especialmente aquella que está aledaña al río Carrizal. Cabe destacar que los hostales que se encuentran ubicados en carreteras locales, tuvieron que cerraron no por el riesgo de inundación sino porque cerraron las arterias con las costaleras que se instalaron el año pasado.
Foto archivo
67 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx
Incrementan profesores con perfil Promep CIUDAD
Lunes 15 de agosto de 2011
En la UJAT
Cincuenta académicos de la universidad recibieron el nombramiento que otorga la SEP para sumar en total 87 en este nivel
P REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
or su elevado desempeño profesional, alta productividad científica y editorial, 50 profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) recibieron este 11 de agosto los nombramientos de las nuevas plazas del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep) que la Secretaría de Educación Pública (SEP), otorga a los académicos que con su ejercicio docente contribuyen a elevar la
Destacó que con la incorporación de estos académicos están dadas las condiciones para ampliar la oferta de servicios de asistencia técnica, asesoría para proyectos y el programa de educación continua. calidad de la educación superior del país. Luego de entregar los reconocimientos a nombre de la rectora Candita Gil Jiménez, la secretaria de Servicios Académicos, María Isabel Zapata Vásquez se congratuló de este significativo avance ya que, de 37 catedráticos que la universidad tenía en este nivel ahora suman 87 en total, “de esta forma en la UJAT respondemos a las políticas públicas que exigen criterios para competir en el contexto educativo nacional e internacional”. “En la actualidad un verdadero educador es aquel que ejerce su
labor de tiempo completo y realiza sus actividades de docencia, tutorías, generación e innovación del conocimiento, la gestión académica y la vinculación para formar a los profesionales del mundo de hoy”, manifestó Zapata Vásquez en presencia del secretario de Servicios Administrativos, José Manuel Piña Gutiérrez y de la directora General de Planeación y Evaluación Institucional, Clara Luz Lamoyi Bocanegra. Ante los galardonados, familiares y autoridades universitarias reunidas en el Lobby del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, la directora de
Recursos Humanos, Carolina Guzmán Juárez, destacó que con la incorporación de estos académicos están dadas las condiciones para ampliar la oferta de servicios de asistencia técnica, asesoría para proyectos y el programa de educación continua que se brinda a las empresas y sectores productivos. Asimismo, dijo, se puede coadyuvar a la internacionalización mediante la participación de los Profesores de Tiempo Completo en Redes de Colaboración con pares de otros países, “es así como conseguimos generar una sinergia, un verdadero círculo virtuoso, que se con-
vierte en múltiples beneficios para esta Casa de Estudios, para la sociedad que nos apoya con su confianza y los alumnos, que son nuestra razón de ser”, indicó. Recordó que mediante la conjugación de esfuerzos la UJAT ha logrado elevar sus parámetros para ubicarse entre las mejores del país, al contar con 24 carreras acreditadas, el cien por ciento de los Programas de licenciatura ubicados en el Nivel 1 de los CIEES, 24 Cuerpos Académicos en Consolidación y Consolidados, además de recibir de la SEP, el Reconocimiento a la Calidad por cinco años consecutivos.
Foto Rumbo Nuevo
19
RUMBO NUEVO
Nueva directora de la DACEA CIUDAD
Toma protesta en la UJAT
Lunes 15 de agosto de 2011
María del Carmen Ancona Alcocer, fue designada por la H. Junta de Gobierno de la UJAT, para el período de cuatro años que concluye en agosto de 2015
C
ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO
on el compromiso de incrementar en un 12 por ciento la plantilla docente de tiempo completo con perfil Promep a fin de conservar los estándares de calidad alcanzados, la Maestra en Administración María del Carmen Ancona Alcocer, rindió protesta como directora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA), campus donde están matriculados el 19 por ciento de los estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). La designación fue realizada con fundamento en el Artículo 19, Fracción III de la Ley Orgánica que rige a la UJAT, en Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario realizada la noche del pasado 11 de agosto en la Sala de Rectores del Instituto Juárez. De acuerdo con el protocolo establecido, el presidente de este órgano colegiado, Agustín Centurión Hidalgo, dio a conocer
que la terna estuvo integrada por los catedráticos Lenin Martínez Pérez, Reinero Escobar Pérez y María del Carmen Ancona Alcocer. En presencia de la rectora Candita Gil Jiménez, quien asistió en calidad de invitada especial, Centurión Hidalgo tomó la protesta de ley a la directora de la DACEA, entregando también el nombramiento respectivo. El documento señala que María del Carmen Ancona Alcocer fue nombrada tras evaluar su trayectoria, capacidad y altos méritos, así como la propuesta de trabajo presentada para el periodo comprendido del 11 de agosto de 2011 al 10 de agosto de 2015. Dentro de los objetivos planteados para este nuevo periodo en la DACEA, se establece el seguimiento a las recomendaciones por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Contaduría y la Administración A.C. (CACECA), así como complementar los criterios faltantes que se requieren para solicitar una evaluación de la Licenciatura en Administración a fin de acreditarla a nivel internacional a partir del tercer cuatrimestre de 2012. Foto Rumbo Nuevo
20
RUMBO NUEVO
María del Carmen Ancona Alcocer fue nombrada tras evaluar su trayectoria, capacidad y altos méritos, fue presentada para el periodo comprendido del 11 de agosto de 2011 al 10 de agosto de 2015.
Acuerdos a favor de los mexicanos
Lunes 15 de agosto de 2011
RUMBO NUEVO
CIUDAD
Secretarios de Salud de la Región Sur Sureste
Los estados de la región llevarán a cabo la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, así como también la campaña simultánea en materia de espacios libres de humo de tabaco
C REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
Foto Rumbo Nuevo
on el objetivo fundamental de unificar criterios entre los diez estados hermanos que conforman la Región sur Sureste, los secretarios de Salud de cada entidad analizaron programas, proyectos y acciones en la XXXII Reunión de trabajo efectuada en el municipio de El Carmen Campeche, que inició el pasado miércoles 10 de agosto y concluyó este viernes 12 con acuerdos que favorecerán a la salud de 40 millones de mexicanos que habitan en esta región de país. El titular del ramo en Tabasco, Luis Felipe Graham Zapata señaló que en esta ocasión se llevaron a cabo cuatro talleres en materia de Salud Pública, Protección Social en Salud, Planeación e Infraestructura y de Protección contra Riesgos Sanitarios donde se abordaron temas a fines de la Región sur Sureste y se tomaron acuerdos que involucran la participación nacional, estatal, municipal
e intersectorial. Explicó que en Seguro Popular se aprobó mejorar los tiempos en la transferencia de recursos del fondo de protección contra gastos catastróficos, para satisfacer las necesidades de los hospitales y de esta manera atender oportunamente a los afiliados a este programa, así como además eficientar los procesos de abasto de medicamentos y el mantenimiento de la cobertura que permita que las familias puedan continuar vigentes con estos beneficios. En cuanto a los compromisos en Salud Pública, el funcionario estatal destacó la realización de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, en donde participarán los estados de la región sur Sureste con un programa de nebulización que pretende resguardar la salud de los estudiantes de los distintos niveles educativos. También se acordó, que los estados deberán iniciar el proceso de certificación de áreas libres de rabia canina del cual Tabasco y Puebla ya llevan a cabo este proceso.
Luis Felipe Graham Zapata señaló que se abordaron temas a fines de la Región sur Sureste y se tomaron acuerdos que involucran la participación nacional, estatal, municipal e intersectorial.
21
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 15 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro
CULTURA www.rumbonuevo.com.mx
HALLAN PORCELANA EN UN CONVENTO
inspirada en Kamasutra
La vasija data del siglo XVII y es considerada “inédita” por sus imágenes pornográficas
U
LISBOA, PORTUGAL AGENCIAS
na vasija de porcelana china del siglo XVII, considerada “inédita” por sus imágenes pornográficas inspiradas en el Kamasutra, fue hallada en un convento de Lisboa, donde se encontraron otras valiosas piezas orientales. Un equipo de arqueólogos de la Universidad Nova de la capital lusa descubrió en un local insospechado, un convento de monjas, una obra “chocante” y “atrevida” para los gustos de la época procedente del lejano Oriente. El coordinador de las excavaciones, Mario Varela Gomes, explicó a EFE que la representación sin tapujos del sexo entre un hombre y una mujer es la gran novedad del jarrón. MÉXICO, D.F.
NOTIMEX
Expertos chinos, apoyados por especialistas de Alemania, Reino Unido y Bélgica han restaurado más de dos mil figuras de terracota, carruajes y caballos de bronce, extraídos del mausoleo del imperio Qin Shi Huang. De acuerdo con un reportaje sobre los últimos hallazgos en ese sitio del patrimonio chino, para revertir el deterioro que acusan las
En un recinto de Lisboa se encontró la pieza con imágenes pornográficas “Refleja una escena erótica de seducción que acaba con al menos cinco imágenes de carácter pornográfico”, constata el especialista, quien destaca las distintas posiciones sexuales que practica la pareja. Según Varela Gomes, las escenas exhibidas son inéditas para el siglo XVII -al contrario que las de carácter erótico-, y apunta al libro del Kamasutra, antiguo texto
hindú que trata sobre el comportamiento sexual en pareja, como una fuente de inspiración para el pintor del jarrón. Aparte del contenido sexual, el hallazgo de la vasija sirve también para conocer mejor las costumbres de la época, puesto que las escenas representadas recrean los ambientes de la aristocracia en la antigua China.
El hombre, probablemente un guerrero por sus botas, y los finos vestidos de la mujer dan nuevas pistas sobre su estilo de vida, apunta Gomes Varela. El investigador resalta que el hallazgo de la vasija es fruto del rico patrimonio que Portugal acumuló durante siglos por su intensa actividad comercial de ultramar.
Restauran en China más
de 2 mil obras de mausoleo
piezas los expertos empleado nuevas tecnologías enfocadas en particular a preservar las figuras del moho y proteger su color. Según el texto, publicado en el
más reciente número de la revista ‘China Hoy’, se sabe que las figuras de terracota originalmente estaban pintadas, pero debido a la corrosión provocada por las aguas
subterráneas y las sales minerales de la zona, fueron perdiendo su pigmentación, lo cual se acentuó con la exposición brusca al aire que derivó de su hallazgo.
“Hay mucha porcelana china en los conventos portugueses, en grandes cantidades. Viene de la altura de la expansión portuguesa (entre los siglos s.XV y XVII)” , señala. Portugal, antigua potencia marítima cuna de navegantes como Fernando de Magallanes, Vasco da Gama y Pedro Alvares Cabral, mantuvo estrechas relaciones comerciales con el extremo oriente, donde estableció colonias fijas en Macao (China) , Goa (India) y Timor Oriental. El arqueólogo justifica la presencia de estas valiosas obras en lugares tan inesperados como los conventos porque en la época era usual que las mujeres de clases pudientes que no se casaban se hiciesen monjas. “Debió de ser una pieza muy problemática para su portador” , ironiza Varela Gomes, en referencia al contraste entre la “indecorosa” pintura de la vasija y el extremo recato que tenían que guardar los habitantes de un convento. El jarrón, de 18 centímetros de diámetro y que se encuentra en fase recomposición, aún continúa ruborizando a muchas personas, reconoce el especialista, quien asegura que entregarán la obra al Estado cuando esté completamente restaurada. Los especialistas han tenido que implementar tecnologías especiales para proteger al máximo los colores, tras verificar que cuanto más transcurre el tiempo para su exposición al exterior, las piezas pierden su color original. Así desde 2003, cuando se completó el proyecto, se han tratado y controlado los daños causados por el moho en estas reliquias, consideradas los hallazgos más importantes del siglo XX.
CONVOCA AL RUMBO NUEVO
CULTURA
Lunes 15 de agosto de 2011
ALENTAR Y ESTIMULAR LA CREACIÓN LITERARIA EN LA ENTIDAD: IEC
premio Becerra 2011 Podrán participar todos los poetas tabasqueños o residentes en la entidad con un libro de poemas inédito
D
RUMBO NUEVO REDACCIÓN
e acuerdo a la convocatoria, podrán participar todos los poetas nacidos o residentes, con un mínimo de cinco años en el estado de Tabasco, que envíen un libro de poemas inédito en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. El libro de poemas deberá presentarse por cuadruplicado, escrito a máquina o en computadora (con letra Arial a 12 puntos), a doble espacio, engargolados, en papel tamaño carta y por una sola cara. El material deberá participar bajo pseudónimo y en sobre cerrado adjunto e identificado con el mismo pseudónimo, se incluirán los datos personales del concursante: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico. Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Dirección
Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, ubicada en Casa Mora, Casa del Escritor, Periférico Carlos Pellicer Cámara #509 Fraccionamiento Tulipanes, colonia Mayito, C.P. 86000, Villahermosa Tabasco; de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Las inscripciones se cierran el viernes 7 de octubre de 2011 a las 12:00 horas. En el caso de trabajos remitidos por correo o por paquetería, sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción. El jurado calificador estará integrado por especialistas y poetas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad. Una vez emitido el fallo del jurado, que será inapelable, se procederá a la apertura de la plica de identificación del triunfador del certamen, quien de inmediato será notificado, dándose a conocer su nombre a través de los medios de comunicación locales, a más tardar el 31 de octubre del 2011.
Habrá un premio único e indivisible de 50 mil pesos, edición del poemario ganador y diploma No podrán participar los autores que hayan ganado el Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra en años anteriores. Tampoco podrán participar las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares ni las que se encuentren inscritas en otros con-
cursos en espera de dictamen. El Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2011, es único e indivisible y no podrá ser declarado desierto. Consiste en la cantidad de 50 mil pesos en efectivo, edición del poemario y diploma.
Dedicarán muestra a Phil Kelly MÉXICO, D.F.
NOTIMEX
El Museo Dolores Olmedo Patiño, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), montarán una retrospectiva del artista plástico Phil Kelly (1950-2010), como una forma de recordarlo a un año de su muerte. De acuerdo con el recinto, la muestra que abrirá en las próximas semanas será un pequeño homenaje al pintor de origen irlandés, considerado como uno de los más importantes cronistas visuales que ha captado y retratado la Ciudad
de México, su arquitectura y el caos que la caracteriza. “A través de esta exposición, el público podrá realizar un recorrido por la Ciudad de México y su cotidianidad que, durante poco más de 20 años, cautivó a este creador’, cita el museo en su programa de actividades de este mes. En septiembre del 2010, las pinturas de este artista fueron montadas en el Antiguo Palacio del Arzobispado, con una muestra titulada ‘Postdata: Ciudad de México. Homenaje a Phil Kelly’, integrada por nueve piezas, pertenecientes al acervo de la institución.
En el 2009 Kelly donó 31 obras a la colección de Acervo Patrimonial de la dependencia
23
Descubren
el exoplaneta
más oscuro FLORIDA, EU AGENCIAS
Astrónomos descubrieron al exoplaneta más oscuro conocido, al que denominaron TrES-2b, pues refleja menos del 1% de los rayos solares que llegan a su superficie, haciéndolo más oscuro que el carbón o cualquier planeta o Luna en nuestro Sistema Solar, informó el Centro en Astrofísica de HarvardSmithsoniano (CfA, por sus siglas en inglés). “TrES-2b refleja menos luz que la pintura de acrílico negra, lo cual lo hace un exoplanetas realmente extraño”, dijo el astrónomo David Kipping del CfA, quien encabezó la investigación que publicará sus resultados en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. El hallazgo se logró gracias a los datos que captó el telescopio espacial Kepler, el aparato de la agencia espacial estadounidense (NASA) cuya misión se centra en rastrear planetas fuera del Sistema Solar que por su tamaño y composición podrían albergar vida. El TrES-2b fue clasificado como un gigante gaseoso, similar a Júpiter. Júpiter está cubierto de nubes de amonio que reflejan más de una tercera parte de la luz que llega a él, pero el TrES-2b carece de nubes por su alta temperatura de 982.22 grados Centígrados. Además éste cuerpo orbita a una distancia de 3 millones de millas de su estrella (aproximadamente 4 millones 828 mil kilómetros). A pesar de ésta temperatura el exoplanetas contiene químicos, como el sodio y el potasio, que absorben parte de la luz que llega, sin embargo ninguno de éstos explica la extrema oscuridad en el planeta. “No está claro cuál es el elemento o la característica que hace a este planeta tan extraordinariamente oscuro. Si bien no es completamente negro, es tan caliente que emite un ligero resplandor rojo similar a las brasas cuando se encienden”, dijo David Spiegel de la Universidad de Princeton y coautor del estudio.
24
POR FALTA DE VITAMINA D, RUMBO NUEVO
CULTURA
FACTOR DE RIESGO PARA LA SALUD
Lunes 15 de agosto de 2011
menstruación temprana Un estudio halló que los bajos niveles de la vitamina en el cuerpo de las niñas aumenta la posibilidad de que el período se presenta en edad temprana Una mala alimentación y la falta de vitamina D, pueden ocasionar una menstruación temprana
L
WASHINGTON, EU AGENCIAS
os bajos niveles de vitamina D en las jóvenes preadolescentes pueden ser una de las causas del comienzo temprano de la menstruación, un factor de riesgo para la salud a corto y a largo plazo, según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition. El estudio, realizado en Bogotá por el profesor Eduardo Villamor, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan, en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, analizó la evolución de 242 niñas de entre 5 y 12 años durante 30 meses. El equipo multidisciplinar, en el que participaron médicos y nutriólogos, determinó que las niñas que tenían bajos niveles de vitamina D fueron dos veces más propensas a comenzar la menstruación antes que las que tenían los niveles considerados correctos. Esto es importante porque, según explicó el profesor Villamor, la menstruación temprana es un factor de riesgo de problemas de conducta y psicosociales en las adolescentes. Además, “las niñas que tienen una menarca temprana tienen un riesgo mayor de desarrollar enfermedades crónicas, afecciones cardiometabólicas y algún tipo de cáncer, como el cáncer de mama, en la edad adulta”, indicó. Villamor explicó que en el último siglo la comunidad científica ha detectado que ha disminuido la edad de la primera menstruación y no se tiene certeza sobre la causa que lo ha motivado. “Creemos que puede ser debido a cambios medioambientales, ya que los genes no pueden haber cambiado en un periodo tan corto de tiempo. Estos cambios podrían estar vinculados a contaminantes, cambios en factores nutricionales e incluso socioeconómcios”, apuntó.
El equipo investigador encontró que el 57 % de las niñas en el grupo con deficiencia de vitamina D tuvo su primera menstruación en el periodo del estudio, frente al 23 % de las que tenían suficientes niveles de vitamina D.
PRIMERA REGLA En cuanto a la edad, las niñas con bajo nivel de vitamina D tuvieron, de promedio, su primera regla a los 11.8 años frente a los 12.6 años con los que menstruaron sus compañeras. Si bien, según Villamor, está claro que hay una vinculación entre el nivel de vitamina D y la menstruación su equipo no ha establecido una relación causal. El profesor indicó que sería necesario hacer un “estudio de intervención” en el que se analizara cómo reaccionarían las niñas que recibieran un suplemento de vitamina D frente a las que no, y si esa ingesta de vitamina D adicional traería como consecuencia un retraso en la edad de la menarquía.
DOSIS DIARIA El Instituto Estadounidense de Medicina ha establecido que una niña de esa edad debería consumir diariamente 600 unidades internacionales de vitamina D, equivalentes a una cucharada y media de aceite de hígado de bacalao, indicó Villamor, una medida en la que no coinciden los expertos de todo el mundo pero sirve como punto de referencia. El papel más conocido de la vitamina D, recordó, está relacionado con el mantenimiento de la función ósea, pero también está vinculado con el sistema inmunitario y el metabolismo. Otro estudio relacionado por el mismo equipo descubrió el pasado año que la deficiencia de vitamina D también estaba vinculada con el aumento de peso infantil, por eso consideró importante continuar profundizando en estos estudios para conocer el impacto que factores medioambientales tienen en la población.
ECONOMÍA www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS
Villahermosa, Tabasco Lunes 15 de agosto de 2011 Editor: Isidro Jimenez Coeditor Gráfico: Francisco Solano
Dijo que la respuesta a estos problemas sólo puede llegar de la mano de medidas a nivel local que fortalezcan la capacidad de generación de ingresos propios y control de gastos
E MÉXICO, DF AGENCIAS
l secretario Ernesto Cordero hizo un recuento de la situación de la economía, las acciones que se implementaron y anunció algunas medidas que se llevarán a cabo para garantizar la estabilidad de las finanzas El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, anunció que en esta semana se anunciarán medidas para facilitar el refinanciamiento de la deuda de los estados, la cual, dijo, a pesar de no representar un problema generalizado, existen algunos estados que requieren hacer operaciones de refinanciamiento. En un mensaje, el secretario de Hacienda dejó en claro que la deuda de los estados no se debe solucionar redireccionando recursos federales del presupuesto de egresos de la federación;,”por el contrario, consideramos que la respuesta a estos problemas sólo puede llegar de la mano de medidas a nivel local que fortalezcan la capacidad de generación de ingresos propios y control de gastos. “Es precisamente una situación similar la que ha llevado a algunos países europeos ha problemas de insostenibilidad en sus finanzas públicas, al aumentar su deuda sin garantizar la existencia de más recursos”, manifestó el funcionario federal.
SHCP refinanciará deuda de estados Anuncia Ernesto Cordero
ENTREGA
DE PARTICIPACIONES
SIN DISCRECIONALIDAD:
HACIENDA
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que las participaciones a los estados se entregan en tiempo y forma, y que el monto pagado a cada entidad federativa no se hace de manera discrecional, sino con base en la ley. La dependencia expuso que cada mes hace entrega de los recursos federales, por concepto de participaciones, a los gobiernos de los estados y municipios de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) y la Ley del Servicio de Administración Tributaria. En el Informe Semanal de su Vocería refiere que estos recursos son para impulsar el desarrollo regional y ayudar a cubrir las necesidades de la población local en materia de educación, salud, energía, seguridad y obras públicas. Con base en dichas leyes y para darle certidumbre a los estados respecto al monto que se distribuye de participaciones y al que les ha sido entregado, la SHCP hace pública esta información tanto el Diario Oficial como en los informes trimestrales de finanzas públicas. “En ese sentido, el monto pagado de participaciones a cada entidad federativa no se hace de manera discrecional, sino sujetándose a las fórmulas y bases de información que fija la propia Ley de Coordinación Fiscal”, aclara. Con la aprobación de la reforma hacendaria de 2007, se rediseñaron las fórmulas para la distribución de recursos federales, las cuales ahora sopesan la dinámica poblacional con la económica y la fiscal (esfuerzo recaudatorio) para el caso del Ramo 28 (Participaciones).
El secretario de Hacienda dejó en claro que la deuda de los estados no se debe solucionar redireccionando recursos federales del presupuesto de egresos de la federación.
26
RUMBO NUEVO
Se afectaría economía ECONOMÍA Por incertidumbre mundial
de México: CEESP
Este puede ser el momento en el que deben aprobarse las reformas, señala el sector privado
L
El CEESP considera que puede ser el momento en el que deben aprobarse cambios que requiere la economía para lograr tasas de crecimiento elevadas y reducir la dependencia con la economía de EU.
MÉXICO, DF NOTIMEX
a incertidumbre mundial y las medidas que tome el gobierno de Estados Unidos para resolver sus problemas de deuda podrían tener un impacto importante sobre la economía mexicana, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Por ello, considera, este puede ser el momento en el que deben aprobarse e instrumentarse los cambios que requiere la economía para lograr tasas de crecimiento elevadas y, al mismo tiempo, reducir la dependencia con la economía estadunidense. “México debe convertirse en una potencia, ya no hay pretextos ni tiempo que perder en discusio-
nes que sólo reflejan intereses particulares, grupales o políticos y que han inhibido un desarrollo económico más próspero para el país”, subraya. Refiere que hace algunos meses la actividad económica en México mostró señales de moderación en su ritmo de crecimiento, en respuesta al comportamiento de la economía estadunidense. En su publicación semanal
“Análisis económico ejecutivo”, aclara que hasta el momento no se anticipa que en el corto plazo pueda darse un nuevo periodo recesivo. Sin embargo, sí podría ser factible que la expectativa de crecimiento superior a 4.0 por ciento para este año estuviese en riesgo, lo cual limitaría la posibilidad de seguir ampliando la plantilla laboral formal como hasta ahora e incidiría negativa-
mente en la necesaria recuperación del mercado interno. Además, la velocidad con que puede desacelerarse la actividad productiva mexicana estará en función del efecto que tengan las medidas a tomar para resolver los problemas de deuda de Estados Unidos, pues parece que éstas podrían centrarse en una reducción del gasto más que en una ampliación de los ingresos del gobierno.
No hay madurez en la economía: Canacintra MÉXICO, DF NOTIMEX
México se encuentra en un “corredor de fragilidad”, ya que la economía nacional padece de una acentuada vulnerabilidad ante fenómenos externos y una falta de madurez interna, estimó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Lo preocupante, señala, es que de nueva cuenta tanto las estrategias como las decisiones de política económica a implementarse en el país, en el corto y mediano plazos, dependan de lo que las autoridades gubernamentales llaman condiciones cambiantes y eventos no esperados. Aunque la situación pareciera no ser tan grave, todo parece apuntar a que ante el ajuste de la
política económica interna (monetaria, fiscal, salarial y comercial), la recuperación del mercado, el saneamiento financiero de las empresas y la recuperación del poder adquisitivo de la población, entre otros, tendrán que postergarse. Ello, continúo, sobre todo si se toma en cuenta que por el momento las expectativas de los distintos agentes económicos, en particular de los sectores más vulnerables como las empresas de menor tamaño orientadas a cubrir la demanda interna, no cuentan con un escenario confiable. Al mismo tiempo, apunta el organismo industrial, los cambios en el entorno de las empresas plantean a éstas la necesidad de adaptarse a las nuevas condicio-
De acuerdo con la Canacintra, el gobierno afronta grandes retos, en el corto plazo será fundamental reducir el efecto negativo de la desaceleración de Estados Unidos. nes para evolucionar o al menos para sobrevivir. En el mediano y largo plazos, los principales desafíos tienen que ver con un creci-
miento económico más elevado y establecer las bases para que sea sostenido, impulsar la creación de empleos formales y disminuir la pobreza.
Crece 40 por ciento ingresos de Pemex en EU
Lunes 15 de agosto de 2011
WASHINGTON, EU
NOTIMEX
Los ingresos de Pemex por sus ventas al mercado estadunidense aumentaron en 40 por ciento en el primer semestre de 2011, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC) norteamericano. Pemex recibió 19.7 mil millones de dólares entre enero y junio, en relación con los 14 mil millones del mismo periodo de 2010. Las divisas fueron resultado de la venta de 207 millones de barriles al mercado estadunidense, lo que colocó a México como su segundo abastecedor más importante por volumen sólo después de Canadá. De acuerdo con el Departamento de Comercio, Canadá se ubicó en primer lugar con 378 millones de barriles, mientras que Arabia Saudita se situó en tercer sitio con 202 millones de barriles y Venezuela en cuarto con 197 millones. Los ingresos petroleros de México fueron a valor aduanal, que excluye flete y seguros. En 2010, la empresa petrolera mexicana recibió ingreso por 29 mil 398 millones de dólares por sus ventas de 408 millones de barriles al mercado estadunidense, un incremento de 33.3 por ciento en relación con 2009. Por comparación, Pemex obtuvo recursos por 21 mil 998 millones de barriles en 2009, resultado de la venta de 382 millones de barriles al mercado estadunidense. El incremento de los ingresos petroleros de México ayudó al país a acumular un superávit de 34 mil 441 millones de dólares sobre Estados Unidos en el primer semestre de 2011, el segundo más alto del mundo después de los 133 mil millones de dólares de China. El superávit de Japón aparece en tercer sitio con 26.5 mil millones de dólares de dólares y el de Canadá en cuarto con 17 mil millones de dólares. Estados Unidos compró más crudo procedente de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) –como Arabia Saudita, Venezuela, Nigeria—, que de los no-miembros, como Canadá y México.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 15 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
MUNDO www.rumbonuevo.com.mx
Bombardean a sirios Mueren 23 civiles en ofensiva terrestre y marítima
La ciudad de Latakia protagonizó en los últimos días manifestaciones masivas que reclamaban la caída del régimen del presidente sirio Bashar al Asad.
N
DAMASCO, SIRIA AGENCIAS
aves de guerra participaron el domingo por primera vez en un ataque en Siria, en la ciudad costera de Latakia, causando al menos 23 muertos y decenas de heridos, anunció el Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH). “Por lo menos 21 civiles murieron en el barrio de al-Raml alJunubi y otros dos en el de Qniniss en Latakia”, indicó el presidente de la OSDH, Rami Abdel Rahmane. Según la OSDH, barcos de guerra equipados con ametralladoras pesadas y tanques participan en la ofensiva contra al-Raml al-Junubi, escenario de los últimos días de manifestaciones masivas que reclaman la caída del régimen. “Navíos de guerra están atacando Latakia y se oyen explosiones en varios barrios”, precisó la ONG. Además, “se oyeron intensos disparos y explosiones en el barrio de Saliba”, mientras “vehículos de paramilitares partidarios del régimen y fuerzas de seguridad se concentraban en la ciudad”, agregó el Observatorio. Por la mañana, las fuerzas de
Los bombardeos, desde barcos de guerra y desde tierra firme, tienen como objetivo el barrio meridional de Raml y el campo de refugiados de palestinos
Desde que comenzó el movimiento de protesta el 15 de marzo, casi mil 800 civiles murieron, según un registro de esta organización. seguridad también lanzaron cohetes en el barrio de Al Sakenturi y un niño resultó herido en el barrio de Bustan Saydui, explicó la organización. Entre las víctimas de este domingo, la OSDH registró sirios y además palestinos, pues el barrio atacado en la ofensiva alberga el campamento de al-Ramal, donde viven numerosos palestinos. Según el OSDH, dos civiles murieron el sábado en Latakia, tras
el despliegue de una veintena de “tanques y vehículos de transporte de tropas (...) cerca del barrio de Al Raml al Junubi”. La ciudad acogió estos últimos días masivas manifestaciones que reclamaban la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Asad. Ante el temor de una ofensiva, muchos ciudadanos decidieron huir de Latakia. Por otra parte, el ejército y las fuerzas de seguridad sirias ingresa-
ron en la noche del sábado en dos suburbios de Damasco y arrestaron a muchas personas, dijo el Observatorio. “Las fuerzas de seguridad entraron masivamente en Sakba y Hamuriya y lanzaron una amplia campaña de detenciones”, explicó el Observatorio.
Las comunicaciones telefónicas e internet de la capital como de Latakia sufren continuos cortes, indicó el OSDH. Por su parte, los Comités de Coordinación de la Revolución Siria afirmaron el domingo que ya no circulaban trenes en dirección y procedentes de Latakia. En Jordania, la agencia oficial Petra anunció la muerte de un jordano de 20 años por la gravedad de sus heridas tras ser tiroteado por un francotirador escondido, cuando se disponía a visitar a unos familiares
en Homs, ciudad situada en el centro de Siria. En un comunicado publicado el domingo, seis ONG en defensa por los derechos humanos exigieron la liberación “inmediata” de Abdel Karim Rihaui, presidente de la Liga Siria de Derechos Humanos, detenido el jueves, que se ha convertido en una importante fuente de información para la prensa extranjera y cuyos movimientos en todo el país están limitados. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto celebrar una reunión especial el próximo jueves para tratar la situación de los derechos humanos y la urgencia humanitaria en Siria. Desde que comenzó el movimiento de protesta el 15 de marzo, casi mil 800 civiles murieron, según un registro de esta organización.
28
BREVES INTERNACIONALES Gana Fernández en Argentina
L
a mandataria de Argentina, Cristina Fernández, ganó las inéditas elecciones primarias de candidatos presidenciales realizadas hoy en este país sudamericano y se encamina a la reelección, aseguraron televisoras locales. A las 18:00 horas locales (21:00 GMT), apenas concluyó la jornada de votación, los principales canales de televisión ofrecieron tendencias, sin cifras, que consolidaron a Fernández como la amplia favorita para ganar los comicios presidenciales de octubre próximo.
Rescatan de la basura a niña abandonada
U
na niña de dos años fue rescatada de un contenedor de basura donde la abandonaron sus padres, en el sureste de España, dijeron las autoridades. Personas de la localidad de Cabezo de Torres se alarmaron ante los sollozos provenientes del contenedor y tras remover varias bolsas de plástico encontraron a la niña, que “lloraba, estaba empapada en sudor y mostraba pánico”, afirmó un funcionario. El padre y la madre de la criatura fueron identificados y detenidos, y se les abrirá juicio por abandono de menor, dijo la fuente, que solicitó el anonimato conforme a las normas de la entidad a la que pertenece.
Cameron promete mano dura contra saqueadores
E
l primer ministro británico, David Cameron, prometió que su Gobierno tendrá “tolerancia cero” con la violencia en las calles y con las bandas, los saqueadores y quienes provoquen disturbios. En una entrevista que publicó “The Sunday Telegraph”, Cameron insistió en que habrá mano dura con quienes vuelvan a intentar tomar las calles como ocurrió con la ola de violencia que afectó a Londres y otras ciudades entre el sábado y el martes pasados. Calculó que hay en el país unas 100 mil familias con problemas que necesitan la ayuda del Gobierno y, por ello, prometió medidas al respecto, y aseguró que no le preocupa que haya quien vea en esta política a un “Estado niñera”. El “premier” británico volvió a cuestionar la actuación de la policía al comienzo de los disturbios. En su opinión, las tácticas policiales “no funcionaron” al principio, porque se organizaron para hacer frente a protestas por la muerte de Mark Duggan -que fue la que dio comienzo a los disturbios-, pero las fuerzas de seguridad debieron cambiar antes su forma de actuar cuando dichas protestas derivaron en una cosa muy distinta, el saqueo, la violencia y el robo.
RUMBO NUEVO
Alista Obama gira rumbo a elecciones MUNDO
Lunes 15 de agosto de 2011
Lowa será el primer estado que visitará
El presidente de los Estados Unidos desempolvará el mensaje de esperanza que lo llevó a la Casa Blanca en 2008
E
WASHINGTON, EU
AGENCIAS
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, busca recuperar la confianza de sus votantes con una gira que iniciará este lunes, en momentos en los que la economía y el desempleo han mermado su popularidad a los niveles más bajos de su mandato, mientras los republicanos comenzaron su ofensiva para las elecciones de 2012. Iowa será el primer destino de este tour-económico de tres días por el medio oeste, en el que el presidente desempolvará su mensaje de “esperanza” con el que llegó al gran público en las elecciones de 2008 para tratar de dar un impulso a su imagen. Este estado, de gran producción
Barack Obama va tras la reelección agrícola, es clave en la campaña electoral, ya que es uno de los primeros en votar en las elecciones primarias y suele marcar la pauta de las tendencias de los votantes. Hasta allí se han desplazado este fin de semana los aspirantes a la candidatura republicana para participar en una consulta informal entre sus votantes para medir sus posibilidades y alentar al público a participar en las elecciones para que Obama sea “un presidente de un solo mandato” , reiteró la congresista Michele Bachmann. En un intento de cercanía Obama emprenderá el viaje a las comunidades rurales de Iowa e Illinois en autobús, un medio que
han utilizado con cierto éxito mediático algunos de sus opositores como la exgobernadora de Alaska, la republicana, Sarah Palin. Obama discutirá sobre cómo hacer crecer la economía para fortalecer la clase media y acelerar la contratación de las comunidades rurales de todo el país “directamente” con los estadounidenses. “El presidente sabe que tenemos que hacer todo lo posible para promover el crecimiento económico, restablecer la confianza en el futuro de nuestra nación y mejorar el sentimiento de optimismo para las generaciones futuras”, indicó la Casa Blanca.
“Tenemos todavía un largo camino por delante para llegar donde tenemos que estar. No llegamos a esta situación de la noche a la mañana y nos va a tomar tiempo salir de ahí. Esta es la dura verdad, pero no hay excusa para no actuar”, dijo el presidente en su discurso radiofónico semanal. Obama empezará la gira con unas cifras de popularidad por debajo del 40 por ciento, según la encuesta diaria de la consultora Gallup, y tras encajar otro revés después de que el pasado viernes un Tribunal de Apelaciones en Atlanta (Georgia) declarar inconstitucional una parte de la reforma del sistema de salud.
tro de la ciudad que se han lanzado a las calles y han presenciado esce-
nas de caos”, explicó a Efe Mokrane, un vecino de Tizi Ouzou contactado telefónicamente desde Argel. Según las primeras informaciones, el autor del atentado circulaba con un todoterreno cargado de explosivos y ha empotrado el vehículo contra la entrada de la comisaría antes de activar la carga. Diez policías y una veintena de civiles han resultado heridos de diversa consideración y numerosas viviendas en las inmediaciones presentan cuantiosos daños. Este el primer atentado de estas características en Argelia desde el comienzo del mesa sagrado musulmán de ramadán el pasado 1 de agosto.
Atentado suicida en Argelia ARGEL, ARGELIA AGENCIAS
Al menos 30 personas han resultado heridas ayer en un atentado suicida con un coche bomba lanzado contra una comisaría de la ciudad de Tizi Ouzou, la capital de la cabilia argelina, según han informado a Efe vecinos de la localidad. El atentado tuvo lugar a las 4 de la madrugada (hora local), minutos antes del primer rezo musulmán del día, y la explosión ha causado importantes daños en el centro de la ciudad, situada al este de Argel. “La explosión ha sido muy fuerte y ha podido escucharse a
Hay al menos 30 heridos varios kilómetros. Ha causado el pánico entre los habitantes del cen-
RUMBO NUEVO
29
Mata a cinco colapso de escenario
Lunes 15 de agosto de 2011
Una ráfaga de viento desplomó el escenario cuando los asistentes de la feria anual de Indianápolis esperaban la actuación del dúo de música country y pop Sugarland
Y
WASHINGTON, EU
AGENCIAS
a van al menos cinco personas fallecidas y al menos 45 más heridas como consecuencia del desplome del escenario del recinto donde se celebra la feria anual de Indianápolis, EU, debido a una fuerte ráfaga de viento, según informaron las autorida-
MUNDO
Hay al menos 45 heridos
Tragedia en feria de Indianápolis des. El portavoz del departamento de policía de Indianápolis, el sargento primero Dave Bursten, indicó en rueda de prensa que uno de los heridos falleció en el hospital a causa del traumatismo sufrido, por lo que el número de muertos hasta ahora ascendió a cinco. Bursten indicó además que tienen informes de 45 personas heridas con diferentes grados de gravedad, desde cortes y contusiones, hasta fracturas y traumatismos de
Mueren 19 personas en ataque en Kabul KABUL, AFGANISTÁN
AGENCIAS
Al menos 19 personas, la mayoría civiles, murieron y otras 34 resultaron heridas en el ataque de un comando insurgente contra un edificio gubernamental en la provincia central afgana de Parwan, cerca de Kabul. El Ministerio afgano del Interior, que ofreció en un comunicado esta cifra de víctimas al concluir el asalto, explicó que los integristas atacaron la sede del gobernador regional, Abdul Basir Salangi, situada en la ciudad de Charikar, capital de Parwan.
“Un terrorista suicida hizo estallar la carga explosiva que portaba en un vehículo junto a la entrada a la oficina del gobernador, lo que permitió a otros cinco terroristas entrar en el complejo”, reza la nota. De acuerdo con esta versión, tres de esos insurgentes fueron abatidos por las fuerzas de seguridad afganas, mientras que otros dos consiguieron detonar los artefactos explosivos que llevaban adheridos a su cuerpo. El asalto provocó finalmente la muerte de 19 personas, incluidos cinco policías, al tiempo que otras 34 resultaron heridas, tres de ellas agentes, según Interior.
seriedad. El cronista musical del diario Indianápolis Star, David Lindquist, indicó que el responsable del operativo policial, Brad Weaver, observó la “fea” tormenta que se avecinaba en el radar de su teléfono móvil, y aunque supuestamente el concierto iba a ser cancelado, la megafonía sólo indicó que en caso de empeorar las con-
diciones sería suspendido. Incluso se advirtió a los promotores de que el Coliseum Pepsi sería el punto de refugio para los 12 mil asistentes en caso de que empeorara la situación por la tormenta que se avecinaba. La ráfaga de viento que desplomó el escenario llegó cuando los asistentes a la feria anual espera-
ban a que comenzara la actuación del popular dúo de música country y pop Sugarland y tomó por sorpresa a los asistentes. De hecho, la cantante que abrió el concierto, Sara Bareilles, comentó al acabar su actuación que era una bonita noche y 30 minutos más tarde la estructura del escenario se vino abajo. Equipos médicos y de rescate se desplazaron al State Fairgrounds, donde se celebra anualmente esta feria en la que se comercia ganado y hay diversas competiciones, además de música. Bareilles envió un mensaje de solidaridad con las víctimas a través de su cuenta de Twitter y dijo sentirse “descorazonada por lo ocurrido, sin palabras e importante. Me duele el corazón por la pérdida de vidas”. Por su parte, Jennifer Nettles, de Sugarland, dijo por el mismo medio que su corazón está roto por los fans y sus familias y envió un mensaje de apoyo a los heridos. “Nuestras oraciones están con ustedes en estos momentos tan tristes. No hay palabras. Es una tragedia”, sostuvo.
30
RUMBO NUEVO
LOTERÍA
Lunes 15 de agosto de 2011
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Lunes 15 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro
JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx
Asesinan a jefe policiaco en Jalisco Comando armado
Agentes de la PGJEJ reportaron que el jefe policiaco ya había sido amenazado en diferentes ocasiones; fue asesinado en el kilómetro 18 de la carretera Ixtlahuacán del Río
C
GUADALAJARA, JALISCO AGENCIAS
uando era atendido por paramédicos de la Cruz Roja tras un supuesto accidente en una carretera de la zona norte de Jalisco, murió a balazos el director de Seguridad
Pública de Ixtlahuacán del Río. Policías de este municipio colindante con Zacatecas, reportaron esta mañana que el titular de la corporación, Jesús “N”, de 38 años, fue asesinado en el kilómetro 18 de la carretera Ixtlahuacán del Río-Cuquío, casi al cruce con la carretera que va al poblado de San Juan de los Montes.
Matan a nueve personas en Acapulco
ACAPULCO, GRO. NOTIMEX
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero informó que en las últimas horas ocho personas murieron a balazos y una más quedó herida en este puerto. La dependencia señaló que hacia las 07:33 horas de este domingo se reportó en forma anónima que en la esquina de Nicolás Bravo y Emiliano Zapata, colonia Santa Cruz, se encontraban dos hombres muertos por arma de fuego. Los elementos del Operativo Base de Operaciones Mixtas Urbanas, se trasladaron al lugar y encontraron los cuerpos de dos hombres de aproximadamente
25 años de edad y de 1.65 metros de estatura. También reportaron que a las 22:17 horas del sábado, en la calle principal de la colonia Lázaro Cárdenas, encontraron el cuerpo de una mujer, de unos 23 años, complexión delgada, 1.65 metros de estatura, tez moreno clara, pelo largo negro, con impactos de bala. También a un hombre, de unos 30 años, pelo negro corto, tez moreno claro, de 1.67 metros de estatura; se le apreciaba un tatuaje en la mano izquierda de una letra “L”, también balaceado, al parecer de calibre .9 milímetros. La pareja permanece sin identificar. En la calle 8 y Emiliano Zapata, colonia Icacos, fueron localizados los cuerpos de cuatro hombres, identificados.
El policía era investigado por supuestos vínculos la delincuencia organizada
“Él salió de Yahualica a Ixtlahuacán con su familia en su camioneta, en el camino los sacaron de la carretera, no sabemos si a balazos o si el accidente fue provocado por otra causa, pero acudió una ambulancia de Yahualica a atenderlos y cuando eran trasladados hacia un hospital de Ixtlahuacán, los interceptó un
grupo con armas largas, lo bajaron a él de la ambulancia y lo mataron”, informó un elemento de la corporación. Paramédicos y familiares del jefe policiaco declararon que los agresores estaban encapuchados y escaparon en al menos tres camionetas. Al iniciar las indagatorias,
PUEBLA, PUEBLA
Protección Civil dispersaron arena para evitar que el diesel invadiera el drenaje o las viviendas aledañas. Asimismo se procedió a realizar un proceso de ‘enfriamiento’ de la pipa perteneciente a la empresa Trasnpac que era conducida por Emilio Juárez, quien padeció lesiones leves, pero tendrá que rendir su declaración por los hechos. El incidente alertó a familias de la colonia Maravillas en la capital de Puebla, pues se generó una densa capa de humo negro. La vialidad que conduce a Tehuacán permaneció cerrada y la circulación se reanudó hasta la noche.
AGENCIAS
agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) reportaron que autoridades municipales informaron que el jefe policiaco ya había sido amenazado en diferentes ocasiones y que al interior del ayuntamiento era investigado por supuestos vínculos la delincuencia organizada.
Explota pipa frente a estadio Cuauhtémoc
La mañana de este domingo, una pipa cargada con diesel explotó frente al estadio Cuauhtémoc en Puebla. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 127 de la carretera Puebla-Orizaba, donde la unidad cuya capacidad es de 38 mil litros, volcó e inmediatamente se incendió. De acuerdo con el reporte preliminar, centenas de litros del combustible se derramaron, pero la intervención oportuna de los cuerpos de emergencia evitó que llegara a los drenajes. Personal de Bomberos y de
La unidad cuya capacidad es de 38 mil litros, volcó e inmediatamente se incendió
RUMBO NUEVO E
L
D
I
A
R
I
O
D
E
L
A
V
I
D
A
T
A
B
A
S
Q
U
E
Ñ
A
Villahermosa, Tabasco, México. Lunes 15 de agosto de 2011
Real Madrid regala empate al Barcelona
La moneda,
EN EL AIRE
REAL MADRID Y BARCELONA, donde milita el mediocampista mexicano Jonathan dos Santos, empataron 2-2 en el primer acto de la Supercopa de España 2011, que se efectuó en el estadio Santiago Bernabéu. DEPORTES PÁG. 4
QUIERO
hacer historia: Nery Castillo SCHUMACHER, SIETE veces campeón mundial de Fórmula Uno, confirmó este domingo, en un acto de Mercedes en Alemania, que piensa seguir en el 2012 con la escudería alemana pese a los rumores que apuntaban a su retirada a finales de año. DEPORTES PÁG. 5
EL ATACANTE MEXICANO Nery Castillo, quien se desempeña en el Aris Salónica de la Súper Liga de Grecia, afirmó que quiere hacer historia con este equipo con el que está muy agradecido tras darle la oportunidad de volver al balompié helénico. DEPORTES PÁG. 3
Hasta el 2012: Schumacher
DJOKOVIC
logra su noveno título DEPORTES PÁG. 8