Edición: 16037
$8.00
67
Villahermosa, Tabasco, México. Martes 10 de mayo de 2011
años
RUMBO NUEVO E
L
D I A R I O
D E
L A
V I DA
TA B A S Q U E Ñ A
www.rumbonuevo.com.mx
Polémica por compra del edificio del Instituto Electoral
Consejeros afirman que el Presidente actuó de manera unilateral. Piden se transparente la compra del inmueble. Alfonso Castillo Suárez afirma que la propiedad no es de Martín Rueda de León. A través del Instituto de Transparencia que dirige Felicita Suárez se dará a conocer pormenores de la compra-venta.
POLÍTICA PÁG. 7
Aún así, sigue la participación del Ejército y un no rotundo a la salida de García Luna
Calderón por la paz EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN dijo a la sociedad civil que se expresó que deben dialogar, para que se escuchen ambos y defina juntos lo que el país requiere. “Debemos dialogar para que se expresen todos los puntos de vista, tanto en los que estamos de acuerdo como en los que estamos en desacuerdo”, sugirió. “Me interesa escuchar las razones que se plantean, y que se conozcan las de mi gobierno, para juntos definir lo que es mejor para el país”, expuso. “Celebro la Marcha por la Paz, en su ánimo legítimo y justo, de poner un alto al problema de la inseguridad”, expuso. Por su parte, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, respaldó la labor Genaro García Luna, pues es uno de los promotores de una policía nacional con las capacidades necesarias para garantizar la seguridad de las personas.
Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO
Habrá recomposición
NACIÓN PÁG. 16
del partido, afirma Miguel Romero POLÍTICA PÁG. 3
Empresarios dicen que la inseguridad sí ha frenado inversiones en Tabasco: Coparmex NACIÓN PÁG. 19
Difícil un diálogo con el nuevo líder del PRI: Nicolás León
POLÍTICA PÁG. 9
OCHO MIL INCENDIOS MÉXICO HA registrado este año casi ocho mil incendios, que han afectado unas 413 mil hectáreas, advierte el gobierno federal.
2 Grupo RN CONSEJO EDITORIAL
MARGARITA MARTÍNEZ LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO
RUMBO NUEVO EL
D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A
DIRECTORIO
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
DIRECTORA EDITORIAL
CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL
MARGARITA MARTÍNEZ
COORDINADORA
DE
SUPLEMENTOS
NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FUGUEROA COORDINADORES DE SR SPLENDOR&ROSTROS
El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.
Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Dirección en Ramón Galguera Noverola, número 107, colonia Reforma. C.P. 86080, Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo (En trámite).
La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.
CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA
gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx
CORREOS DE REDACCIÓN, FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN: redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com
Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
CONDUCTORES:
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
DIRECTORA EDITORIAL
ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ
Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362. CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO
radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx
S lar de Cultura CONSEJO EDITORIAL
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
VERSIÓN
WEB SOLARDECULTURA.COM:
MAURICIO JAVIER CORTÉS
HOY ESCRIBEN
RUMBO NUEVO
BRÚJULA DEL DÍA CAYUCO
Enrique Muñoz González
AQUÍ… TABASCO DICE Abiud Pérez Olán
Aprueban armas en universidades Pag. 9
En Texas
Pag. 12
Los republicanos avalan que quienes tienen licencia para portar armas ocultas puedan llevarlas a instalaciones y salones universitarios
L
AUSTIN, TEXAS AGENCIAS
os senadores republicanos en Texas aprobaron el lunes permitir que quienes tienen licencia para portar armas ocultas puedan llevarlas a instalaciones y salones universitarios. Con ello hicieron avanzar una medida que se había estancado hasta que sus partidarios la añadieron a un proyecto de ley sobre el gasto en las universidades.
Podrán alumnos y maestros con licencia portar armas ocultas en instalaciones y salones universitarios El senador Jeff Wentworth había sido incapaz de recolectar los votos que necesitaba bajo los lineamientos del Senado para pasar el asunto como iniciativa propia, después de que la medida enfrentó dura resistencia de funcionarios de educación superior, en especial dentro del sistema de la Universidad de Texas. Parecía que el proyecto de ley tenía asegurada una aprobación
fácil cuando comenzó la sesión legislativa en enero. El Senado había aprobado una ley similar en el 2009 y aproximadamente 90 de 150 legisladores de la Cámara de Representantes habían firmado en su apoyo este año. Pero la iniciativa se estancó en sus primeras tres votaciones en la cámara alta y fue necesario que Wentworth hiciera algunas maniobras para hacerla avanzar.
Confirman detención de agentes del INM
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
La Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron que desde el pasado 19 de abril, fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), seis agentes federales de migración para ser investigados por delitos del orden federal. En respuesta a la denuncia de migrantes indocumentados rescatados por el Ejército Mexicano en Tampico, Tamaulipas, en un comunicado conjunto el INM y la PGR explicaron que dichos agentes se les vincula con la probable privación ilegal de la libertad de cuando menos cuatro extranjeros migrantes, durante su trasiego por el país, con el fin de lle-
Los agentes se les vincula con la probable privación ilegal de la libertad de cuando menos cuatro extranjeros migrantes gar a los Estados Unidos. “Derivado de lo anterior, los agentes del INM se encuentran actualmente arraigados, como se informó en el comunicado No. 130 emitido por la Secretaría de Gobernación el pasado 26 de abril”, fecha en la que el responsable de la política interior José Francisco Blake Mora se reunió con el sacerdote Alejandro Solalinde. En aquel comunicado emitido el 20
de abril, el INM informó que seis agentes federales de migración al servicio de la delegación regional de Tamaulipas fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), para ser investigados por delitos del orden federal, mismos que se encuentran arraigados, sin dar a conocer más datos.
Martes 10 de mayo de 2011
OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Pag. 13
TELÉFONOS DE
EMERGENCIAS
INCENDIOS
3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333
Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al
315 47 27
Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011 Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
En entrevista radiofónica el recién nombrado dirigente del PRI en Tabasco afirmó que la renovación de Consejeros es la oportunidad de construir un órgano directivo nuevo y fortalecido
POLÍTICA
Soplan aires nuevos en el PRI Anuncia dirigente renovación del Consejo Político Estatal
Foto: Rumbo Nuevo
67 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx
A
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
nte los planes de una “recomposición” total del partido, el dirigente del PRI en Tabasco, Miguel Alberto Romero Pérez, anunció la renovación del Consejo Político Estatal así como de seccionales y comités municipales para el mes de mayo. “Tenemos previsto el vencimiento del periodo del consejo político estatal, tiene una fecha, conforme a los propios estatutos y tenemos que renovarlo (…) lo haremos en mes de mayo”, enfatizó.En entrevista en el noticiario “Telereportaje”, el recién nombrado dirigente del tricolor aseveró que el cambio de Consejeros Políticos será en su totalidad, por lo que desde ayer dio inicio con la revisión de postulantes y, posteriormente, realizar las entrevistas necesarias. “Vamos hacer una revisión a partir del día de hoy (ayer); ahí hay muchos compañeros que han hecho un trabajo importante, un esfuerzo loable, entonces habremos de trabajar y atender a sus propias características, a sus opiniones y también a las perspectivas que ellos tengan”. Afirmó que la renovación de Consejeros es una la oportunidad para que todos los activos del partido participen y, de forma especial, se construya un órgano direc-
El dirigente acentuó que el priismo vive una nueva época llena de retos y desafíos que se podrán enfrentar a través de una recomposición al interior del propio partido tivo nuevo y fortalecido para poder obtener toma de decisiones importantes, “recuerden que el consejo político tiene que ver con la aprobación de ciertos requisitos, de
convocatorias, con momentos de inicios de los procesos internos”, acotó. Acentuó que el priismo vive una nueva época llena de retos y
desafíos que se podrán enfrentar a través de una recomposición al interior del propio partido, siempre atendiendo a los tiempos que marcan los estatutos y con el obje-
tivo de dar resultados. Y añadió: “Hay mucho trabajo que hacer, nos quedan también trabajar para que se dé la renovación de seccionales, de comités municipales, hay mucho trabajo que hacer”, dijo. Sin embargo, el ex consejero jurídico del Gobierno del estado dejó en claro que el instituto no está “paralizado”, sino es evolutivo, ya que cada uno de los militantes le da una forma de ser distinta. Subrayó que la militancia tiene el compromiso de mantener unidad, trabajo y particularmente lealtad entorno a quien es el primer priista del estado de Tabasco Andrés Granier, a quien consideró como el “activo más valioso” que se tiene al interior del partido. De este modo, aseveró que su administración será de lealtad al trabajo que el mandatario estatal vaya realizando, que permita fortalecer al propio partido. Mientras tanto y dos días de haber asumido las riendas del PRI en Tabasco, Romero Pérez consideró que ya tiene muchas tareas por realizar como la campaña de credencialización del partido, que les permita continuar y consolidar al gremio partidista en el estado. Entre otros de los compromisos, Romero Pérez informó que de igual forma construirá puentes de relación con otros gremios partidistas. Finalmente, el dirigente del tricolor en la entidad, anunció que prepara una visita con el titular de la presidencia nacional del PRI, Humberto Moreira, “ya generamos una comunicación, habré de acudir a saludarlo personalmente para obtener una entrevista con el, presentar al propio Comité Directivo Estatal, presentar esta presidencia y obviamente unirnos al trabajo que ya se está haciendo a nivel nacional”, concluyó.
Silvia Whizar aseguró que este tipo de tiraderos de desperdicios se producen cerca a las Villas, don de las comunas carecen de recolección de basura
D
Peligro, basureros clandestinos POLÍTICA
Martes 10 de mayo de 2011
Detecta Semarnap cerca de 340 tiraderos ilegales
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
RUMBO NUEVO
etecta la Semarnap cerca de 340 basureros de los llamados ilegales en todo el estado que pueden provocar problemas severos, desde un incendio hasta contaminación, señaló la titular de esta dependencia Silvia Whizar, quien aseguró que las comunas deben asumir su responsabilidad. Indicó que estos son los que se tienen detectados en el Estado y que estarían en riesgo de incendios en esta temporada, y señaló que el principal problema es la incapacidad de los ayuntamientos para poder recolectar la basura de las comunidades. “Estos basureros normalmente se hacen en torno a Villas, en donde los municipios no tiene la capacidad de ir a recoger la basura diariamente y se realizó municipio por municipio que capacidad tiene, ya hay municipios con una alta capacidad como es el Centro”. Pero se tienen municipios como Balancán que “solamente puede recoger alrededor del 30% de su basura y es falta de equipamiento, dispersión de población, entonces, lo que estamos haciendo es fortaleciendo a los municipios para que
La funcionaria estatal señaló que el principal problema es la incapacidad de los ayuntamientos para poder recolectar la basura de las comunidades adquieran equipo de camiones de basura”.Mencionó que en algunos casos completar inversiones para que tengan su relleno sanitario, como ha sido Huimanguillo, Macuspana se está terminando ahorita el relleno, Jonuta ya lo ter-
minó, Emiliano Zapata va a comprar camiones recolectores. Whizar Lugo reconoció que por el hecho se deben de aplicar sanciones, aunque esto no se hace. “No, lo que estamos haciendo es buscar recursos para que se
pueda cumplir, yo creo que el tema, si bien es cierto las sanciones son responsabilidad de la Secretaría, en primer lugar está ayudarle a los presidentes a encontrar las fuentes financieras y poderles acercarle los estudios que
la Secretaría ha pagado, para que ellos puedan armar sus programas, porque si no tienen programas municipales para el manejo de sus desechos no van a obtener recursos, entonces, en todo esto se ha trabajado”.
JORGE MACARIO
dirige Conagua en estos momentos, el tal Mijangos, no es una gente técnica, es una gente que tiene estudios muy diferentes y que desconoce de ingeniería hidráulica, entonces por eso ocurren este tipo de cosas”, acotó el líder político de más de siete mil convergencistas en Tabasco. En entrevista, Córdova Hernández criticó al gobierno, ya que ha adoptado una actitud complaciente a todo lo que diga y haga la Conagua, que en cinco años no ha concluido una sola obra de protección contra inundaciones, de más de mil proyec-
tos que se han ejecutado en un lustro. “Creo que el Gobierno además de exigir, debe vigilar que los proyectos y planes del Plan se cumplan, pues en cinco años no se ha concretado una sola obra de protección, hay más de cincuenta “caídos”, hay ventanas que no se han cerrado sobre los malecones, falta terminar los drenes en varios puntos”, denunció. Planteó que se debe buscar que en la mesa de negociación con los afectados opinen los empresarios, las organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y
hasta el clero, “pues se debe privilegiar el acuerdo entre todos los sectores”.Por último, el ex titular del INJUDET, aclaró que lo que está pasando en Nacajuca y gran parte de la Chontalpa chica, es una alteración del ecosistema, provocado por la Conagua y la CFE, que además debe ser un factor para que se indemnice a los miles de afectados. Eso quiere decir que hay una responsabilidad de la Conagua y jurídicamente existen elementos para demandar y exigir la reparación de daños, sostuvo al final el macuspanense.
Falta de criterios técnicos inundan la Chontalpa RUMBO NUEVO
El dirigente político señaló que lo que está pasando en Nacajuca y gran parte de la Chontalpa chica, es una alteración del ecosistema, provocado por la Conagua y la CFE
Para el dirigente del Partido Convergencia, Gaspar Córdova Hernández, las inundaciones atípicas que ocurren en Nacajuca, se debe a que la Comisión Nacional del Agua y la CFE, no aplicaron criterios técnicos para desfogar las presas del alto Grijalva, lo que provocó que se inundarán miles de hectáreas en ese municipio, con riesgo de inundar también zonas de Jalpa y de Cunduacán. “Yo, al menos, sé que quien
Foto: Rumbo Nuevo
4
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Conagua causa molestia entre legisladores tabasqueños
5
El representante José Aysa dijo que hay contratiempos debido a que la Conagua debe aclarar del porqué se modificaron las fechas finales de alguna de las obras más importantes del Plan Hídrico
M
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
olestia causa entre los integrantes de la bancada priista en el Congreso de la Unión tabasqueña por los cambios de fecha que emitió la Comisión Nacional del Agua para terminar con las obras que se requiere en el estado para evitar más anegaciones, por lo cual la situación se complica “y esta dependencia tiene muchos pendientes”. El representante popular José Aysa Bernat, dijo que hay contratiempos debido a que deben de aclarar del porqué se modificó las fechas finales de alguna de las obras más importantes del Plan Hídrico, señaló. “Ya no estamos hablando del 2012, ya ahora el director de esta dependencia federal José Luis Luege quien habla ya del 2030 y como decía Keinez, en el largo plazo todos estaremos muertos”. Por lo cual entonces “ahorita ya las metas del Plan Hídrico se transfirieron, ya la trasladaron hasta el 2030, entonces, diluyen su responsabilidad que habían estado anunciadas inicialmente para diciembre del 2010, luego no las transfirieron para diciembre del
El legislador priísta apuntó que otro pendiente es la aclaración del manejo presupuestal de este año que sigue sin ser explicado ni siquiera a los diputados federales “Cuando vino Luege, habló de 1,576 millones de pesos en el Plan Hídrico y la última vez que estuvo en Palacio de Gobierno habló de 1,477 millones de pesos. Cada día nos disminuyen más recursos a las obras hidráulicas de Tabasco”. “Ya no estamos hablando del 2012, ya ahora el director de esta dependencia federal José Luis Luege quien habla ya del 2030 y como decía Keinez, en el largo plazo todos estaremos muertos”. Diputado federal por el PRI
José Antonio Aysa Bernat
2012 y actualmente ya nos hablan de metas para el 2030.” El legislador priísta apuntó que otro pendiente es la aclaración del manejo presupuestal de este año que sigue sin ser explicado ni siquiera a los diputados federales
por lo que no se descartó solicitar una nueva comparecencia en el Congreso de la Unión. “Es que cuando vino Luege, habló de 1,576 millones de pesos en el Plan Hídrico y la última vez que estuvo en Palacio de Gobierno habló de 1,477 millones de pesos. Cada día nos disminu-
yen más recursos a las obras hidráulicas de Tabasco”. Precisó que ello los diputados aprobaron en el Congreso de la Unión para Tabasco en materia hidráulica que es el más alto del país por segundo año consecutivo, “el presupuesto más alto a nivel nacional fueron dos mil 211
millones de pesos de los cuáles 435 millones son para agua potable y obras de alcantarillado y saneamiento, 85 millones para programas hidráulicos y 1,690millones para todo lo que tiene que ver con administración del agua, incluyendo el Plan Hídrico”.
Foto: Rumbo Nuevo
Modifica fecha para conclusión de obras
Martes 10 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
6
RUMBO NUEVO
Aliciente la llegada de nuevo lider del PRI POLÍTICA
Asegura fracción priista en el Congreso local
E
RUMBO NUEVO
n la fracción parlamentaria del PRI, en el Congreso local, la designación de Miguel Alberto Romero Pérez, representa un aliciente más para seguir en el camino del fortalecimiento político y electoral de este instituto de cara a las elecciones locales y federales del 2011.
Foto: Rumbo Nuevo
Los integrantes de bancada priista respaldaron la designación de Romero Pérez, como nuevo presidente del CDE de su partido y confiaron en que logrará unificar los grupos al interior del PRI
LEANDRO DE LA O
Martes 10 de mayo de 2011
Los priistas confiaron en que confió que Miguel Romero realizará un buen trabajo al frente del tricolor, ya que es un excelente cuadro del partido Por ello, los integrantes de esta bancada –que es mayoría legislativa— respaldaron la designación de Romero Pérez, como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal de su partido y confiaron en que el ex funcionario estatal logrará unificar los grupos al interior de este instituto político. Al respecto, el representante
popular por el municipio de Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio, aseveró que el tricolor es un partido que siempre busca ir construyendo las condiciones necesarias para enfrentar cada uno de los procesos electorales; por lo cual es necesario también implementar cambios. Dijo que sin duda unificar las
corrientes al interior del PRI, es un trabajo prioritario, no sólo para el nuevo dirigente, Miguel Alberto Romero Pérez, sino que es una labor en que cada uno de los militantes debe contribuir. Por su parte, Jaime Hernández Córdova, diputado por el municipio de Comalcalco, afirmó que la dimisión partidista de Adrián
LEANDRO DE LA O
legislatura local, mantiene un desempeño regular “el desempeño del Congreso del Estado en este periodo ordinario de sesiones que concluye el próximo domingo”. En entrevista el parlamentario, reconoció que la actual legislatura se ha centrado en la presentación de puntos de acuerdo, los cuales consideró como “llamados a misa” y exhortó a sus homólogos a realizar un trabajo más cualitativo en el próximo periodo de sesiones.
Hernández Balboa, no fue por falta de liderazgo, sino que destacó que durante los casi dos años que este estuvo al frente del PRI tuvo aciertos importantes, sobre todo en la pasada elección, donde su partido logró la mayoría del Congreso. “Adrián Hernández Balboa tuvo aciertos en la elección pasada y ahora en este caso, Miguel Romero tiene la oportunidad de demostrar su experiencia”, indicó. En tanto el diputado Fernando Valenzuela Pernas, confió que Miguel Romero realice un buen trabajo al frente del tricolor, ya que según señaló es un excelente cuadro del partido. Valenzuela Pernas, dijo que reto del ex Consejero Jurídico del poder Ejecutivo, será sin duda, construir la unidad. “Tiene una amplia trayectoria académica y de partido, además de una excelente calidad humana, por eso debemos tener la confianza de que Miguel Romero sabrá conducirnos al triunfo electoral”, señaló. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, manifestó su respaldo y confianza en el nuevo dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, por su experiencia política y académica para conducir a los priistas en la contienda electoral de 2012 y salir sin raspones del proceso de selección de candidatos.
Puntos de acuerdo como “llamados a misa”: Valenzuela RUMBO NUEVO
En entrevista el parlamentario, reconoció que la actual legislatura se ha centrado en la presentación de puntos de acuerdo
“El balance en términos legislativos es regular, nos falta impulsar más allá, hay que tener mucho cuidado en la producción legislativa; tenemos que hacer un trabajo más cualitativo y dejar lo cuantitativo”, afirmó el diputado local del PRI, Fernando Valenzuela Pernas. De la misma manera, indicó que en el segundo año de trabajo legislativo “nos hemos centrado demasiado en los puntos de acuerdo”, añadió el doctor en derecho constitucional. Por ello, insistió que la actual
PERIODO EXTRAORDINARIO; PAQUETE DE SEGURIDAD
Valenzuela Pernas adelantó
que podría darse un periodo extraordinario de sesiones para sacar adelante el paquete de iniciativas de seguridad y de justicia, temas que consideró prioritarios, pues dijo que el combate a la delincuencia es una demanda constante de la ciudadanía. “Hay una cantidad importante de asuntos que están en trámite todavía de ahí la importancia de que privilegiemos los temas no por cantidad, sino en función de los plazos que están por vencerse y aquellos que el fenómeno social nos está demandando penosamente entre ellos el de la delincuencia”, sostuvo.
Descuerdo por compra de sede del IEPCT
RUMBO NUEVO
Martes 10 de mayo de 2011
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
Mientras que el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Alfonso Castillo Suárez, aseguró que se trasparentará la compra del inmueble de la nueva sede del órgano electoral por 32 millones de pesos, sin embargo, su homólogo Gustavo Rodríguez Castro, afirmó que él y los otros cinco consejeros electorales han sido excluidos del proceso de adquisición. “Hay una contraloría interna que se encarga de revisar los trabajos de la Junta Estatal Ejecutiva, que es la que se encarga de manejar todos los aspectos administrativos e incluso de ver las adjudicaciones cuando se concursa la compra de algún artículo, son ellos los encargados con la presencia de la contraloría y a nosotros si al caso nos invitan”, dijo Rodríguez Castro. No obstante, afirmó que “nosotros vamos a pedir que nos informen como fue esa adjudicación, cómo le hicieron, cuánto costo, porque se habla y se comenta que costó 32 millones de pesos, pero hasta ahí. Para nosotros son comentarios, nosotros no tenemos ningún documento y desconocemos el procedimiento”. INFORMACIÓN DE COMPRA AL PORTAL DE TRANSPARENCIA
En tanto, Alfonso Castillo
El edificio que adquirió el órgano electoral tabasqueño tuvo un costo de 32 millones de pesos, y se localiza en el periférico de la ciudad a la altura de conocido colegio particular
Suárez, dijo que toda la información de la compra del inmueble por 32 millones de pesos en el Periférico de Villahermosa, se subirá al portal electrónico del
POLÍTICA
IEPC, cuando concluya el proceso de compra y rechazó, que el edificio que se adquirirá, se propiedad del ex consejero electoral Martín Rueda de León o de algún otro
personaje ligado a la política, pero se negó a revelar su nombre, porque dijo no acodarse. “No tengo el dato. El dueño tiene un apellido muy raro. Se va
7
transparentar todo el procedimiento, porque estamos todavía en trámite lo del edificio. Se va a subir a la página de Internet lo más pronto posible”, manifestó.
8
RUMBO NUEVO
Aprobarán en paquete dictámenes POLÍTICA
Fracciones parlamentarias del PAN, PRD y PRI
Martes 10 de mayo de 2011
Los coordinadores parlamentarios por separado aseguraron que en las sesiones del jueves, viernes, sábado y domingo, se pretenden bajar al pleno al menos 14 iniciativas
L
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
Foto: Jorge Hernández
as fracciones parlamentarias del PRI, PRD y PAN anunciaron que se bajaran al pleno 14 dictámenes, en el marco de la culminación del primer periodo ordinario de sesiones, del segundo año legislativo. Al respecto, el líder der la bancada priista, José Carlos Ocaña Becerra, del PRD Juan José Martínez Pérez del PAN, Alberto de la Cruz Poso, por separado señalaron que en las sesiones del jueves, viernes, sábado y domingo, se pretenden bajar al pleno al menos 14 iniciativas. “Habrá sesiones de comisiones donde se va a estar dictaminado y conforme se vaya avanzando iremos evaluando la necesidad de abrir el periodo extraordinario, porque lo que se persigue es poder sacar lo más completo posible el paquete de justicia y seguridad”, afirmó Ocaña Becerra. Por su parte Juan José Martínez Pérez, dijo que estas 14 iniciativas no serán aprobadas al vapor, pues se han estado trabajando en Comisiones, para sacar adelante la Ley pecuaria, el paquete de seguridad y de justicia, con temas que
tienen que ver con la justicia para adolescentes y el narcomenudeo. Al respecto, el coordinador de la bancada del PAN, en el Congreso del Estado, Alberto de la Cruz Pozo, confirmó que faltando unos días para el cierre del primer periodo extraordinario, en tres sesiones los diputados pretenda aprobar 14 dictámenes de leyes de la agenda legislativa acordada por los partidos políticos. De la misma manera, rechazó, que las iniciativas se vayan aprobar al vapor, porque “muchos de los temas se fueron trabajando con anticipación y ya los tenemos prácticamente concluidos y hay iniciativas muy importantes que se van a bajar al pleno en estas últimas tres sesiones, que van hacer el jueves, viernes y sábado, porque el domingo será la clausura formal de este primer periodo”. El panista, dijo que estaba entusiasmado con todo el trabajo que han estado realizando los legisladores y el entendimiento entre las seis fracciones parlamentarias en la mayoría de las iniciativas. “Quizá no era lo deseado que nosotros hubiéramos querido, porque lo ideal hubiera sido tener un avance significativo de lo que nosotros esperábamos”, reconoció.
Aseguraron que en las sesiones del jueves, viernes, sábado y domingo, se pretenden bajar al pleno al menos 14 iniciativas
POLÍTICA Foto: Rumbo Nuevo
Martes 10 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
Cayuco
Un PRI químicamente puro ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ
A
“Es difícil dar una definición de la lealtad, pero quizás nos acercaremos a ella si la llamamos el sentimiento que nos guía en presencia de una obligación no definida”.
Diferencias de fondo y forma El dirigente destacó que el PAN como partido, va en una agenda que tiene que ver con la democratización del Estado, con la conciliación de las principales fuerzas políticas
Entre el PAN y el PRI en Tabasco: León Cruz
El dirigente panista señaló que los temas entre los dos partidos son “muy diferentes”, lo que dificultará el diálogo para la agenda política de cara al proceso electoral del 2012
E
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
l dirigente del PAN en Tabasco, Nicolás Alejandro León Cruz, descartó que la llegada de Miguel Alberto Romero Pérez a la dirigencia estatal del PRI, sea un buen principio para que haya diálogo en el corto plazo con ese partido, debido principalmente a que existen muchas diferencias “de fondo y de forma”. “Puede haber diálogo con el PAN, sin embargo no lo veo en corto plazo mientras no haya coincidencias en los temas torales que reclama la sociedad como la trasparencia, la rendición de cuentas, ciudadanización de las instituciones y profesionalización de la vida legislativa”, acotó el dirigente panista. Entrevistado ayer, sobre la renovación del PRI, Alejandro León Cruz dijo que los
temas del PAN y del PRI son “muy diferentes”, lo que dificultará el diálogo con ese partido, para la agenda política que se requiere de cara al proceso electoral del 2012. “El PRI y el gobierno tienen ya marcados sus rumbos, nosotros somos oposición en Tabasco y mientras no coincidamos en temas como la transparencia, la rendición de cuentas, va a ser muy difícil que caminemos en ese sentido”, apostó. Destacó que el PAN como partido, va en una agenda que tiene que ver con la democratización del Estado, con la conciliación de las principales fuerzas políticas, que tiene que ver con la participación ciudadana. “Entonces si el PRI o el PRD se ajustan a esa agenda, si coincidimos en esos temas, pues habrá puntos de acuerdos y habrá diálogo, mientras creo que será muy difícil hablar de un diálogo con el PAN en el corto plazo”, remató al final.
9
Gilbert Keith Chesterton
mucho les puede gustar o no la llegada de Miguel Alberto Romero Pérez, pero con la dupla de Selene Mollinedo como Secretaria General del PRI, se trata de una fórmula de los llamados ‘Químicamente puros’ o sea, serán horas de tranquilidad para el Gobernador Andrés Granier.
No se trata de destrozar al saliente Adrián Hernández Balboa, este tenía la confianza del Gobernador Granier, sólo que la percepción hacia el exterior inclinaba su simpatía por un aspirante a la gubernatura, pero además, cuando hacía coraje no lo disimulaba, y esto irritó a más de tres. ¿Quién es Miguel Alberto Romero Pérez? Este personaje o nuevo rostro de la política viene de una familia íntimamente vinculada al ejercicio de la carrera de abogacía, como maestros universitarios, ministerios públicos y jueces; familia que hoy por hoy posee un gran respeto social en la comunidad de juristas de Tabasco.
Hijo del prestigiado abogado, Gregorio Romero Tequextle, Miguel heredó la vocación paterna por las leyes, estudió la carrera de Derecho en la UJAT, haciendo luego estudios de postgrado en el Tribunal Superior de Justicia, en la Universidad Panamericana, y en la UNAM, donde cursó una maestría en Derecho Social. Como jurista, Romero Pérez ha desempeñado su profesión tanto en cargos públicos, como en la docencia, y también como abogado litigante, por lo cual se puede afirmar que su experiencia en el ejercicio del derecho es más que vasta y completa.
Fue secretario del ayuntamiento en el trienio del químico Granier, en sustitución de Ariel Cetina Bertruy, quién dejó el cargo para participar en la contienda electoral del 2003.
Miguel Alberto Romero fue coordinador de asuntos jurídicos del químico Granier, cargo que ocupó desde el primer día del gobierno municipal hasta que fue ascendido. Fue director jurídico del CDE tricolor, y desde luego el Juridico del actual gobierno.
No requiere de más presentación, es uno de los hombres de mayor confianza de Andrés Granier, y será un árbitro que no se moverá ni un ápice en ambiciones personales ni de grupo, pues se trata de uno de los hombres de mayor lealtad con el Ejecutivo.
cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx
De entrada a quienes aspiran a la gubernatura los deja tranquilos, pues saben que la conducción del proceso electoral a la vuelta de la esquina será conducido por el gobernador Granier, y la percepción queda como un PRI que no se inclinará hacia ningún lado, y lo más importante, el nuevo dirigente es un puente directo con el Gobernador. La nueva dirigencia del tricolor dará la confianza necesaria para el proceso electoral, pero sobre todo para mantener la unidad del partido y sacar al candidato de unidad requerido por el CEN priista. Los aspirantes hoy por hoy encontrarán a un dirigente que seguramente exigirá reglas, respetará normatividad, pues el espíritu jurídico se mostrará en todo su esplendor, sobre todo cuidando los tiempos electorales desde la lupa del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
Según Adrian Alanís, Delegado del PRI en Tabasco, desde hace un mes su tocayo le había pedido la salida del partido, y ya se le había informado al profesor Humberto Moreira. Esto lo señaló en el programa de Chuy Sibilla, Tele reportaje.
Así es el PRI, hoy quienes se sorprenden han realizado lo mismo cuando han estado en el poder, es cuestión de apretar tuercas, y a quienes les irrite el cambio, pues es porque saben se trata de la mejor representatividad de Granier en el partido.
Me queda claro, no necesariamente Romero Pérez tenga que concluir el periodo completo, se trata de calmar los ánimos para el proceso, de sacar al candidato de unidad, y los dados no sean cargados. Una vez conseguido el objetivo seguramente el nuevo dirigente puede ser un candidato idóneo para un puesto de elección popular. Quien vaya a ser el candidato ya podrá poner a su modo al nuevo dirigente, pero eso será en la segunda etapa, así se ha estilado, así han sido los movimientos priistas de manera ancestral. Miguel Alberto se ira integrando poco a poco, se vendrán movimientos interesantes, unos para fortalecer al PRI en su vida interna, y los que se darán en un ajuste normal del gabinete, de entrada para sustituir al área jurídica del gobierno.
Jorge Bates Morales podría cubrir el área jurídica del gobernador, es un joven que estudió en la Escuela Libre de Derecho, y aparte es economista, goza de todas las confianzas del Ejecutivo, ha mostrado lealtad y eficacia. Actualmente es el secretario auxiliar. De lo que sí estoy seguro, es que se viene un ajuste importante dentro del gabinete para fortalecer el último tramo de gobierno, lo que es fundamental para darle continuidad al gobierno priista.
Muestra de civismo en el Congreso POLÍTICA
En el Octavo Congreso de Niños Legisladores
Martes 10 de mayo de 2011
Al fungir como diputados por un día, plantearon la necesidad de eliminar la violencia en escuelas; vigilar el uso de internet y pugnaron por el derecho a una vida digna, segura y en paz
RUMBO NUEVO
l celebrar el octavo Congreso de las Niñas y Niños legisladores, el presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo local, Julio Alonso Manzano Rojas, destacó la conciencia con que los menores de edad tocaran los temas como los valores humanos, seguridad y violencia escolar, cambio climático, derechos de los niños, violencia intrafamiliar, comunicación entre padres e hijos, daños y beneficios del Internet. El simulacro infantil, dio comienzo a las ocho de la mañana con una recepción y en un desayuno donde convivieron los menores y los 35 diputados de las fracciones parlamentarias del PRI,
PVEM, PAN, PRD, PT y PANAL. Posteriormente, los niños eligieron de entre ellos, quienes presidirán la mesa directiva e integraron las mesas de trabajo, en donde se analizaron los temas o problemáticas que abordarían en la sesión y sus propuestas de solución. El ejercicio legislativo, concluyó a las tres en punto de la tarde, luego escuchar las iniciativas que prepararon entorno a los valores humanos, cambio climático, violencia intrafamiliar, comunicación entre padres e hijos y el impacto de Internet en sus escuelas, las herramientas de aprendizaje entre otros. En punto del medio día, las niñas y niños legisladores por un día, hacían uso de la tribuna discutiendo y analizando las propuestas que el Congreso infantil presentó para su aprobación.
El contenido del dictamen aprobado por los pequeños diputados será analizado por las comisiones orgánicas de la LX Legislatura al Congreso local Por lo que los alumnos de sexto grado de las escuelas primarias con los mejores promedios, fungieron como diputados por un día, en el marco del Día del Niño Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, dijo que es necesario apostarle a la niñez y velar por sus
Que renuncie quien tenga aspiraciones políticas
LEANDRO DE LA O
RUMBO NUEVO
El coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez Pérez, exigió que aquellos diputados que presiden comisiones legislativas deben de renunciar a estas instancias sí buscarán por un nuevo cargo de elección popular. Indicó que con ello se buscaría evitar seguir retrasando el trabajo en el Congreso Local. Enfatizó que en el próximo periodo ordinario de sesiones los representantes de las seis fraccio-
nes parlamentarias tienen que redoblar esfuerzos para sacar adelante aquellas iniciativas que se encuentran en la “congeladora”. “Si un diputado ya no quiera trabajar en su comisión porque se dedicará a trabajar en las comunidades por sus aspiraciones políticas o porque pretende ser más eficiente en otra comisión a la que pertenezca, pues que lo diga para hacer más eficiente el trabajo legislativo”, reiteró Martínez Pérez, quien consideró que muchos diputados iniciarán ya su caminata en las comunidades por
intereses es asegurar mejores tiempos para el país. Cabe destacar que el evento fue organizado por la LX Legislatura al Congreso local, en coordinación con el IFE, IEPCT y la Secretaría de Educación “Apostar por la niñez y velar por sus intereses es asegurar mejores tiempos para el país”, aseguró
Ocaña Becerra. Subrayó que la mejor parte de la vida de los seres humanos, es la niñez, época en la cual se tienen sueños de lo que se quiere ser. De esta manera, exhortó a los pequeños a convertir sus sueños en objetivos y hacerlos realidad para construir un mejor Tabasco y un mejor México. Foto: Rumbo Nuevo
A
LEANDRO DE LA O
Foto: Jorge Hernández
10
RUMBO NUEVO
la sucesión electoral. PERIODO DE RECESO
NO SON VACACIONES
Indicó que el periodo de receso en el Congreso que inicia a partir de este 16 mayo, no son vacaciones para los diputados, por lo que tienen que seguir trabajando en comisiones para sacar el rezago de iniciativas. “Hay que poner a trabajar las comisiones, sobre todo la de Gobernación y puntos Constitucionales para poder sacar todas las iniciativas que tenemos
El legislador perredista dijo que con esta medida se buscaría evitar seguir retrasando el trabajo en el Congreso Local rezagadas”, precisó al subrayar que el PRI tiene que poner interés en aquellos temas que beneficien a
Tabasco y no únicamente en aquellos que le intereses o convengan al Poder Ejecutivo.
OPINIÓN
Martes 10 de mayo de 2011
Artículo
DALIA ADHARA PÉREZ JIMÉNEZ
¿Feliz día de las madres o de la mercadotecnia?
E
l origen del festejo del día de las se remonta a la antigua Grecia, donde una vez al año se le ofrecían tributos a Rhea, la madre de los dioses Deméter, Hades, Hera, Hestia, Poseidón y Zeus, ya en tiempos modernos, encontramos otro antecedente histórico del Día de la Madre en Inglaterra Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel, conocido como «tarta de madres, para llevarlo como regalo. En México, antes de la conquista, los aztecas rendía culto a la madre de su dios Huitzilopochtli, la diosa Coyolxauhqui o Maztli, que según era representada por la luna, la mitología cuenta que durante la creación del mundo fue muerta a manos de las estrellas, que celosas, le quitaron la vida para que no diera a luz a su hijo Huitzilopochtli, quien representaba al sol, sin embargo, éste sí pudo nacer, venciendo a las tinieblas, los indígenas rendían especial tributo a esta diosa y dedicaron a ella hermosas esculturas en oro y plata, que no sólo revelan profundo sentido artístico sino la importancia tan grande que ellos concedían a la maternidad. La idea principal de la reseña anterior es hacer notorio que desde sus orígenes el hombre ha mostrado gran respeto a la maternidad, sin embargo, penosamente hoy en día es el reflejo de una costumbre, producto de las conductas impuestas por generaciones pasadas, es un día en el que se compran regalos, se dan abrazos, llamadas, expresiones de aprecio, sin impor-
11
RUMBO NUEVO
daliadhara@hotmail.com daliaperez@rumbonuevo.com.mx
tar que el resto del año nuestro comportamiento sea totalmente opuesto. ¿Cuál es la verdadera forma de festejar a las madres? En primer lugar, para las autoridades no es dentro de los salones de fiestas abarrotados de mujeres que esperan ganarse algo en la rifa o pasar un rato agradable con las demás invitadas, sino afuera, en las calles, haciendo efectivas las leyes que la protegen de una vida libre de violencia, del maltrato, de las carencias, de la falta de servicios médicos, mejores prestaciones, es ahí donde está el verdadero sentido de dar valor a la incansable lucha de las madres de familia.
Por último, la misma sociedad, incluyendo en este círculo a los hijos, debe concientizar y refrendar los valores de antaño, reconociendo que la piedra angular de la sociedad es la familia y uno de los pilares fundamentales de ésta última es el ama de casa, la esposa, la madre soltera, la empleada, todas y cada una de ellas deben recibir un trato digno todos los días del año, de lo contrario sería desagradable llegar a la conclusión que somos tan indiferentes que solo nos acordamos de nuestra progenitora cada 10 de mayo. Porque una conciencia tranquila es mejor que un cúmulo de regalos costosos, que únicamente nos aferran al materialismo de los tiempos modernos. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Estudiante de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Paso a Paso
F
LUIS A. PAMPILLÓN PONCE
Mostrando el músculo in de semana político. En Tabasco hasta en los días de descanso hacemos política. Entre el viernes y el domingo, las dos principales fuerzas políticas en la entidad se mostraron. En efecto, el viernes seis, los partidos, de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Convergencia (PC) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezados por su líder Andrés Manuel López Obrador, como en los viejos tiempos, llenaron a reventar la Plaza de la Revolución. Hace menos de un mes, luego de una concentración en el teatro al aire libre del parque La Choca, López Obrador convocó a sus seguidores a reunirse de nueva cuenta el seis de mayo, pero en la Plaza de la Revolución. Nadamás vamos a mostrar el músculo, comentaron algunos habitantes de Tamulté de las Sabanas. Y así lo hicieron. En punto de las seis de la tarde llegó el Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador acompañado de los senadores Rosalinda López Hernández y Arturo Núñez Jiménez arribaron a la plaza ubicada frente al Palacio Municipal, en la entrada a Tabasco 2000. Estaba a tope.
Por separado llegaron Adán Augusto López Hernández, Fernando Mayans Canabal y César Raúl Ojeda Zubieta. Ya estaban en el escenario el dirigente estatal del PRD Javier May Rodríguez, el dirigente nacional de Convergencia, Pedro Jiménez León, el exsenador Oscar Cantón Zetina, entre otros. Por la mañana de ese viernes, el licenciado López Obrador había asistido a un desayuno con miembros de la Iniciativa Privada. El acto tuvo lugar en el restaurante del Lienzo Charro. Ahí estuvieron, entre otros, los hermanos Jaime y Tilo Pérez, Ignacio Rubio, Manuel Ordoñez, Agapito Domínguez, Jesús Manuel Soberano, el doctor Agenor González Valencia, la cro-
nista de la ciudad, Gabriela Gutiérrez Lomasto y Griselda Pérez. Asistieron cerca de 100 invitados. De manera que la oposición de izquierda, en Tabasco, se ve fuerte, unida y con capacidad de convocatoria en el recorrido que nos lleva al 2012, en donde se habrán de renovar los poderes Ejecutivo y legislativo a nivel nacional y local. El proceso sucesorio ya comenzó. Por eso los priistas en Tabasco también mostraron el músculo, para saber de que están hechos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), no podemos decir que al más antiguo estilo priista, porque no fue así, renovó, de golpe y porrazo a su dirigencia. Bueno, a su dirigente. En efecto, en el transcurso de la semana pasado, comenzó a correr en los mentideros políticos, cafés, torterías y otros desayunadores que el hasta entonces presidente del CDE del PRI, Adrián Hernández Balboa dejaría el cargo. Se barajaron varios nombres.
Finalmente, el domingo al filo del medio día se conoció que el nuevo dirigente es el maestro en derecho Miguel Alberto Romero Pérez. De acuerdo con información oficial, Romero Pérez tiene 20 años de militancia priista.
Lo que han comenzado a criticar algunas voces priistas, como la del doctor Pedro Gutiérrez Gutiérrez es el método de selección, que puede ser legal pero que deja serias suspicacias. ¿Por qué tanta prisa?
PASO VELOZ Felicitaciones a los compañeros periodistas Emery Hernández Marín, Francisco Gómez Hernández, María de Jesús Castillo Cervantes, Rigoberto Ceballos Rodríguez y, post mortem, Isidoro Pedrero Totosaus, galardonados por el Club de Periodistas de Tabasco que preside Mary Fe Díaz Izquierdo.
Aquí... Tabasco dice
E
ABIUD PÉREZ OLÁN
abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx
n medio de la incertidumbre con que se nombró a Miguel Alberto Romero Pérez en la dirigencia del PRI, sigue el futuro del Partido Revolucionario Institucional del que se esperaba más de la reunión del Consejo Político de la mañana del domingo, en la que se destituyó a Adrián Hernández Balboa, y se nombró al ex secretario de la Consejería Jurídica del gobierno del Estado, los comentarios le son adversos al nuevo dirigente, no se le conoce ninguna participación política que le dé el aval para manejar el proceso electoral del 2012, que como todos sabemos, será complicado en todos los órdenes. Han empezado a surgir diferentes versiones en torno a la destitución de Adrián Hernández Balboa y el nombramiento de Miguel Alberto Romero Pérez, la deslealtad y la traición que se sumó a la ineptitud del ex dirigente, fue la gota que derramó el vaso para que se tomara la determinación de nombrar una nueva dirigencia que reponga el tiempo perdido, alianzas perversas que afectaban el futuro priísta y que sin duda marca una tempestad en el tricolor, al ponerse en evidencia con los rumores a los que estamos acostumbrados los tabasqueños por parte de grupos que se mueven a favor de las candidaturas perredistas. Miguel Alberto Romero Pérez cuenta con una preparación académica de alto nivel, eso está a discusión, al igual que su experiencia administrativa, el cuestionamiento es sobre su experiencia política, hizo su carrera en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, donde cursó una maestría y posteriormente otra en la UNAM, lo que lo convierte en un abogado conocedor del derecho, no se ha visto envuelto en escándalos de corrupción, pero tampoco se le ha relacionado con el trabajo partidista, que ahora le toca realizar .
El Partido Revolucionario Institucional en Tabasco formó una dirigencia estatal en desorden, no hubo trabajo de comunicación, ni de formación de cuadros y el poco trabajo en las comunidades se descubrió al final que estaban encaminados para beneficiar a un aspirante del Partido de la Revolución Democrática, todo esto inducido por algún locuaz que
OPINIÓN
“
“
12
RUMBO NUEVO
Martes 10 de mayo de 2011
Aunque los comentarios le son adversos al nuevo dirigente del Partido Revolucionario Institucional, el pésimo trabajo que realizó Adrián Hernández Balboa, le podría dar la posibilidad de hacer algo mejor
sueña con participar en la contienda del 2012 desde el partido tricolor, recomponer las cosas es el primordial compromiso del nuevo dirigente y para ello, limpiar la casa debe ser el primer paso.
Para empezar, Romero Pérez debe aclarar que dentro del PRI sí hay traidores y quienes sirven a dos amos, no como él lo mira, que todos comparten los mismos principios, así lo manifestó en su discurso de toma de posesión, debe saber que precisamente su antecesor fue dado de baja por no luchar por los intereses del PRI y trabajar para causa ajena.
GRILLOS Y GRILLAS El caso de Comalcalco, en donde la corrupción puesta al descubierto por el diario Rumbo Nuevo cimbró los cimientos de la administración municipal que encabeza Alejandro Medina Custodio y en donde se involucra a su director administrativo Jesús Alamilla Padrón, sigue manteniendo en suspenso a la ciudadanía de esa localidad, el presunto fraude en la compra de luminarias y material eléctrico en una adquisición superior a los 30 millones de pesos y la violación a disposiciones legales en el concurso para la compra, se suma el desconocimiento que tiene la sociedad por el empréstito que se adquirió a través de Banobras y que nadie sabe en dónde se encuentran esos recursos que se habían adquirido para obras de esa comunidad, es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto e investiguen el caso y no sólo quede en escándalo político como ha venido sucediendo con otros casos… El diputado Adán Augusto López Hernández tiene muy claro el trabajo político que se debe realizar para competir en el próximo proceso electoral del 2012, al comparecer el día de ayer en el programa radiofónico Rumbo Nuevo Radio, habló también de las experiencias que le dejó la visita del fin de semana del aspirante a candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en quien reconoce el liderazgo que decidirá al candidato a gobernador para el 2012… La fiesta de los tabasqueños está en grande, el desfile de carros alegóricos que se llevó a cabo la tarde del domingo, resultó todo un éxito, más de 500 mil personas abarrotaron las avenidas donde se llevó a cabo el colorido desfile, fue el municipio de Cárdenas el que se llevó el primer lugar con su diseño y el traba-
Nelson Pérez García.- Paraiseño le da el triunfo a Cárdenas en carro alegórico jo inigualable del paraiseño Jorge Enrique Oyosa de la Cruz, un artesano que se ha convertido en el hombre que año con año se lleva el premio por el mejor carro alegórico, el matrimonio Granier-Calles, presenció el vistoso desfile acompañados de miles de tabasqueños que mostraron la unidad que nos caracteriza, en torno al gobernador Andrés Granier… Los carros alegóricos que cada municipio presenta, son una muestra de la habilidad de sus artesanos, la imaginación de sus artistas que con su visión desarrollan lo mejor para
darle a la ciudadanía esa maravilla que año con año se puede admirar en el paseo del malecón y Méndez, por cierto que el artista Jorge Oyosa de la Cruz, oriundo de Puerto Ceiba, en el municipio de Paraíso, ha logrado que el municipio de Cárdenas se lleve de nueva cuenta el galardón, como sucedió el año pasado, es un hombre con mucho talento y mucha creatividad, en la administración anterior de Paraíso, este mismo artista logró tres veces el primer lugar para su natal municipio… Nos leemos mañana.
OPINIÓN
Martes 10 de mayo de 2011
Ojo Visor
C
Diálogo y unidad JACINTO LÓPEZ CRUZ
Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx
on una lealtad a toda prueba hacia el jefe del Ejecutivo estatal y primer priista del estado, Andrés Granier Melo, el nuevo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Alberto Romero Pérez, deberá armar a la brevedad un equipo de trabajo con amplia experiencia electoral que le permita realizar su trabajo de unidad e inclusión entre los priistas de la entidad, mientras estos comienzan a trabajar en torno a la operatividad electoral, necesaria para enfrentar las elecciones constitucionales de 2012. Como hay que actuar sobre la marcha para reaglutinar a toda la militancia priista, la nueva dirigencia estatal del PRI tiene contemplado realizar su sesión de consejo el próximo 15 de mayo, precisamente para efectuar la renovación del máximo organismo interno partidistas, por lo que dependiendo de quienes dejarán de ser consejeros y quienes serán sumados como tales se podrá observar si todas las corrientes que militan al interior estarán o cuando menos se sentirán representadas, porque ese sería el primer mensaje de unidad que se le estaría enviando a todos los priistas de la entidad. La renovación del consejo político estatal se dará, porque la mayoría de los consejeros están a punto de cumplir su ciclo estatutario. Es indudable que el nombramiento del nuevo dirigente estatal del PRI lleva implícito el objetivo de cuidar la unidad en torno al partido, que les permita nombrar sin sobresaltos a quien será el probable sucesor de Andrés Rafael Granier Melo en la gubernatura, sin que los que ahora aspiran a ser candidatos a la gubernatura se salgan de control, pero también el mensaje claro y contundente hacia la militancia priistas y hacia quienes quieran ver y oír, es que quien manda en Tabasco no permitirá que las cosas se le salgan de control y que el sabrá dar la señal de arranque en torno de quien se tendrán que aglutinar para ganar la gubernatura en el 2012. Desde luego que la tarea que tendrán los priistas para ganar la gubernatura no será nada fácil, la vida política del país y de la propia entidad es cambiante y tiene sus variantes, por lo que ya no hay elecciones fáciles, el hecho de tener una oposición recalcitrante que también tiene su clientela política en el estado hace cada día que el partido gobernante gane con
“
más dificultades sus elecciones y la de 2012 no será tarea fácil, sobre todo porque está en juego la gubernatura, posición política que anhelan los opositores que buscan el revanchismo político.
Como la tarea electoral no es nada fácil, Miguel Alberto Romero Pérez, tiene que armar un excelente equipo de trabajo eficiente para dar resultados por lo que tendrá que hacer cambios sustanciales en la estructura estatal del Partido Revolucionario Institucional, como el ir preparando sobre la marcha los cambios en las dirigencias municipales, cuyos plazos estatutarios están por vencerse.
Desde ayer mismo, Miguel Alberto Romero Pérez en calidad de nuevo presidente estatal del PRI, realizó un recorrido y dio una serie de entrevistas a distintos medios de comunicación radiofónicos y escritos para dejar en claro que antes que nada está el diálogo y la unidad de los priistas: “estoy convencido de que la actividad política es una actividad que se construye de manera cotidiana con muchos elementos, y uno de ellos es el diálogo, la oportunidad de poder expresar argumentos, de poder generar convencimientos, también de ser tolerantes, la pluralidad que vivimos al interior del partido tiene que tener estos requisitos, tiene que tener estos elementos para seguir conservando la unidad. No se trata de separar, no se trata de desdeñar, de menospreciar, todos como militantes tenemos un valor, todos tenemos una importancia y lo importante es que pudiéramos escucharnos que pudiéramos generar oportunidades de dialogo y con todas las voces que ese es uno de los propósitos que tengo, habré de generar comunicación para que no exista ningún elemento que pueda señalarse como una falta para esta unidad, este diálogo se pueda dar. El primer punto indudablemente que tendrá que ser la comunicación y a partir de ello, los resultados en el trabajo, cuando actuamos conforme a nuestros estatutos, cuando actuamos conforme a los principios, cuando actuamos conforme a las reglas no tiene por qué haber mayor problema, pero si adicionalmente a esto, platicamos los temas, los vamos comentando, nos sentamos las veces que haya necesidad para poder encontrar soluciones, estoy seguro que habremos de encontrar resultados”, precisó en el noticiero radiofónico Telereportaje. Los priistas tienen que trabajar
Desde luego que la tarea que tendrán los priistas para ganar la gubernatura no será nada fácil, la vida política del país y de la propia entidad es cambiante y tiene sus variantes, por lo que ya no hay elecciones fáciles, el hecho de tener una oposición recalcitrante que también tiene su clientela política en el estado hace cada día que el partido gobernante gane con más dificultades sus elecciones y la de 2012 no será tarea fácil
“
RUMBO NUEVO
13
OJITOS
El consejero electoral, Gustavo Rodríguez Castro precisó que tanto él como los otros cinco consejeros electorales fueron relegados o excluidos del proceso de adquisición del inmueble que será la nueva sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, que fue adquirido en la módica cantidad de 32 millones de pesos por el presidente del Instituto, Alfonso Castillo Suárez, quien por su parte ha prometido que se transparentará esa compra.
Es delicado que un consejero electoral diga que solamente de oídas o por comentarios se enteraron que el edificio que se adquirió recientemente con recursos propios del Instituto costó 32 millones de pesos, porque eso indicas que hay un pleito subterráneo entre el presidente del consejo, Alfonso castillo, cuando ellos son los más obligados a transparentar la forma en que se gastan los recursos, para no dejar lugar a dudas que se están haciendo cosas indebidas. Gustavo Rodríguez Castro ha dejado en claro que él y sus compañeros consejeros van a pedir que les informen bajo que criterios se dio la compra-venta del inmueble, ¿cuanto costó y como le hicieron?, porque ellos no tienen en su poder ningún documento que avale cual fue el procedimiento que se empleó para la adjudicación y porque comprar algo que solo está terminado al 80 por ciento y se le meterá más dinero para dejarlo en optimas condiciones. Por su parte, Alfonso Castillo presidente del organismo manifestó que toda la información respecto a la compra del inmueble que costó 32 millones de pesos se subirá a la página electrónica del Instituto Electoral una vez que haya arduamente en torno a una verdad unidad, alejado de las simulaciones y el engaño, porque la principal fuerza opositora (PRD), centra todas sus fuerzas en tejer y construir alianzas subterráneas hasta con algunos priistas resentidos con el actual gobierno estatal, para arrebatarles la gubernatura y de la propia cúpula priistas dependerá si pierden o ganan la elección constitucional en el 2012. Al menos ha quedado muy claro que Andrés Granier no es suicida, ni se hará el hara kiri en la sucesión gubernamental, por lo que la persona que sea ungida como candidato a la gubernatura, será porque este muy bien posicionado entre el electorado tabasqueño, no hay de otra.
concluido todo el procedimiento de compra-venta.
Nuevos nubarrones se ciernen sobre el Instituto Electoral, ya que hay de por medio muchos millones de pesos en la adquisición de éste inmueble y tras bambalinas se dice que alguien saliendo ganando con ésta compra porque se llevó su jugosa comisión, mientras a los consejeros electorales les pasaron la rata por los ojos. Lo mas conveniente es que a la brevedad el mismo presidente del Instituto clarifique ante la opinión pública todo el proceso de adquisición de este inmueble para descartar que se haya realizado un jugoso negocio en la oscuridad, como ya se viene comentando, y que se acrecienta con la denuncia del consejo electoral, Gustavo Rodríguez Castro de que ellos no saben nada respecto a la adquisición, que están igual que la población que solo de oídas se enteraron que costó 32 millones de pesos ese edificio, por lo que Alfonso Castillo, debe de explicar para quienes no entendemos todo el procedimiento de compra, el porqué fueron excluidos los consejeros, si no es necesario que ellos validen la adquisición y si él en su calidad de presidente del consejo tiene todas las facultades como para haber tomado la decisión final de adquirirlo. Treinta y dos millones de pesos no es cualquier cosa, menos en éste momento de crisis, es mucho dinero invertido y habría que checar si el edificio vale realmente esa cantidad, aun, cuando puede haber de por medio un avalúo, que puede ser manejado dentro de los parámetros que se necesita para beneficiar a alguien, por lo que siendo dinero público cualquier ciudadano está en su derecho de exigir que el Instituto transparente públicamente esa compra.
VISORCITO
Ante el nacimiento de sus hijas ocurrido la semana pasada, Benito Neme Sastré, quien tenía programado una visita a Villahermosa, el próximo sábado 14 de mayo para acudir a la celebración del cumpleaños de nuestro amigo Ausencio Díaz Trinidad, adelantó su viaje y estará éste jueves en la ciudad capital. Benito es un hombre con un futuro promisorio por su cercanía con uno de los hombres más importantes del momento, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien buscará la candidatura a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario institucional. Sin dudas, habrá personas que querrán estrechar la mano de Benito Neme éste jueves.
14
Para Usted MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ
RUMBO NUEVO
OPINIÓN
Un nuevo PRI, pero a la medida
A
ver, a ver; no nos hagamos bolas. El jefe político de Tabasco se llama, nos guste o no, Andrés Granier Melo, que es el gobernador de Tabasco y por lo tanto, también, queramos o no, tiene ascendencia sobre el PRI, que si bien muchos de los cuadros, actores y grupos no se sienten identificados con el número uno de Tabasco, lo cierto es que el instituto político tricolor fue quien prestó la membresía para, con el aval y apoyo (para nadie es un secreto) del primer priísta de aquellos años, Manuel Andrade Díaz, el químico fuera el gobernador al amparo de sus siglas, puesto que es un secreto a voces, que ya los “amarillos”, lo tenían de opción como su candidato en caso de que se hubieran empecinado en darle la candidatura a Florizel Medina Péreznieto. Pero bueno esa es otra historia, y lo cierto hoy es que Andrés Granier Melo, toma en sus manos el proceso de la sucesión gubernamental y, consecuencia lógica, necesita de un PRI que responda a sus expectativas y a su idea personal y visión política, para designar en su momento a quien vaya a sucederlo en el cargo, ya que no es secreto, que Granier Melo, tiene la intención de que el nuevo inquilino de la Quinta Grijalva, sea un miembro de su mismo partido.
Obviamente, Miguel Alberto Romero Pérez, no cuenta con carrera partidista propia ni trascendente. Él es un estudioso del derecho y de la ciencia jurídica, por lo tanto al ser un académico neto, pudiera carecer de la experiencia, la sensibilidad y las tablas para enfrentar “lo que viene”, muy a pesar del apoyo institucional del número uno, que es quien manda y que si se llegara a equivocar, volverá a mandar. Para nadie es un secreto que los tiempos y factores de la sucesión están desatados y sin control alguno, a pesar de los llamados a la unidad, la mesura y la prudencia. Los tiempos apremian y esto lo sabe bien Granier Melo, por lo que generar “un nuevo PRI” con Miguel Alberto Romero Pérez, tiene su propia lógica vista desde la óptica Granierista. Así de sencillo.
Tendrá la fuerza moral, la sensibilidad, la experiencia, las tablas el nuevo dirigente estatal del PRI para sentar a su alrededor a todos los grupos y actores políticos inmiscuidos en la sucesión estatal y federal, estaría por verse. Lo cierto es que le espera a Miguel Alberto, muchísimo trabajo y no está en un lecho de rosas, sino parado en un polvorín y él haciendo malabares con una antorcha encendida. Seguimos. Niños: Esperanza de Un México Renovado y Democrático: ACS
chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx
Alfonso Castillo Suárez Consejero Presidente del IEPC Tabasco, dijo que “las niñas y los niños representan la esperanza de un México que vive un proceso de renovación democrática”.
Agregó que “son ellos el futuro de México, lo cual nos convoca a todos, no solo a incentivarlos para que se conduzcan en todo momento por el camino del bien y que se preparen a conciencia y de la mejor manera en la parte académica, lo más importante es, asegurarnos de que todos los niños de este país tengan la oportunidad de crecer en armonía con sus familias, con valores cívicos y morales que les permitan llegar a ser adultos plenamente identificados y comprometidos con la nación”.
Y es que 35 pequeños diputadas y diputados provenientes del sexto grado de primaria de diversos planteles del estado, realizaron los trabajos parlamentarios que desde hace ocho años se llevan a cabo en la entidad, en el marco del Octavo Congreso de las Niñas y los Niños Legisladores. Después del protocolo de bienvenida, a cargo del Presidente de la JCP José Carlos Ocaña Becerra, las y los diputados por un día, iniciaron los trabajos parlamentarios en donde abordaron diversos temas como el bullying escolar, el uso de las redes sociales daños y beneficios respectivamente. Al final de la jornada parlamentaria, realizaron la relatoría de sus propuestas en sesión plenaria, las cuales, fueron votadas por unanimidad en un ejercicio democrático.
Y Para Usted También*** En su primer día de trabajo como Presidente del CDE de PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, realizó un recorrido por diversos medios de comunicación, con la finalidad de que todos los militantes del partido y el pueblo tabasqueño, conozca sus primeras acciones y en general y la visión que como priista tiene del encargo que recibió por parte del Consejo Político Estatal***En un 70 por ciento de avances se encuentran las diferentes obras que el ayuntamiento de Centla que encabeza Aquiles Reyes Quiroz, realiza en las diferentes comunidades, producto empréstitos realizados con la banca para financiar proyectos de obras sociales, como construcción de letrinas, alumbrado público, introducción de la red de agua potable, drenaje sanitario y pavimentación de calles y que en breve serán inauguradas por las autoridades estatales y municipales*** “Apostar por la niñez y velar por sus intereses es asegurar mejores tiempos para el país”, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura al Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, al inaugurar el Octavo Congreso de las Niñas y los Niños Legisladores***fue todo por hoy***hasta mañana Dios mediante***
Martes 10 de mayo de 2011
Proyecto “CCC”
F
CÉSAR GRACIANO CALVARIO
…y se fue Adrián
inalmente Adrián Hernández Balboa, pasó a retiro. Lo relevaron de la dirigencia priista estatal. Lo defenestraron. Cualquier cosa se puede decir sobre su sustitución, menos que renunció voluntariamente. O por enfermedad. Aquí lo dijimos con oportunidad hace más de un año (y escasamente duró dos en el encargo). No veíamos estrategia cierta y segura en su dirigencia. Había demasiadas señales sobre su inadaptación, su incrustación definitiva en el corpus del grupo político en el poder, donde nunca fue aceptado, lo cual finalmente vino a ser una de las causas que debió ser determinante en el balance que dio origen a su salida. No tenía todas las llaves (y no se le tenía confianza para terminar de entregárselas) que son requeridas para la operación del proceso electoral 2012. A nuestro modo de ver no deja de ser un desperdicio, porque en su momento se habló de él como una de las máximas promesas del priismo tabasqueño (aun no se contemplaba la inclusión en este departamento de José Carlos Ocaña) aportadas por el liderazgo de Andrés Granier. Se hablaban maravillas de él. Y si. Es un joven que irradia magnetismo, que es entrón, con carácter pero -aunque después de un trato personal muy limitado (no por nosotros) y superficial no se pueden tener elementos suficientes para lograr una caracterización medianamente profunda- por lo que le vimos, no contaba con una preparación sólida en el campo de la ciencia política.
Sin embargo, en estos tiempos en que no se pueden pedir peras al olmo, Adrián era una de las estrellas más brillantes en el grupo dirigente del estado. Pero la carga que le encomendaron lo superó. Lo quemaron. En términos beisbolísticos, lo proyectaron para ser un pitcher estrella, abridor, de los que tiran cuando menos 5 entradas y definen un partido, y el manejo que se ha dado a su situación da la idea de que finalmente solo fue considerado como un relevista emergente, de los que sacan uno o dos bateadores. Nosotros nos quedamos con la idea de que fue una lástima que no se le administrara mejor. Podría haber crecido suficientemente en la Secretaría de Transportes hasta el presente, y en una operación política para definir lo que se tiene que definir ahora, haberlo preparado para formar parte del grupo que tomará las riendas en 2012. Pero no. Su salida no ha sido venturosa y ello pesará demasiado en su recuperación, la cual finalmente creemos que logrará con el paso del tiempo y por su ´propia cuenta. Porque ahora ya tiene la experiencia y a ello suma la madera que se necesita, la edad y las ganas de ser.
cesargracianoc@yahoo.com.mx cesargraciano@rumbonuevo.com.mx
Lo vino a sustituir Miguel Romero Pérez Lo cual ha venido a resultar todo un enigma. Para empezar, las suspicacias, que seguramente se quisieron evitar al proceder a su nombramiento, se desatarán. Hay que recordar que en el caso de la justificación para pedir la salida de Adrian, se manejaba que era completamente parcial y que soterradamente trabajaba para construir la candidatura a la gubernatura de Jesús Alí. Se imponía entonces el nombramiento de alguien que no trajera cartas marcadas. Se propaló el borrego de que saldría de entre José Carlos Ocaña o Carlos Rovirosa el nuevo dirigente. Aun cuando todos sabemos que Ocaña va por su propio proyecto (¿???) y Rovirosa es del establo de Gina Trujillo. Sin embargo, como situaciones más incomprensibles por injustificadas se han visto, no se podía descartar esta posibilidad hasta que se develara (de-ve-la-ra) la identidad del elegido en el Consejo político priista celebrado antes de ayer.
Romero no presenta ninguna fisura en la imagen de su lealtad absoluta para con el líder máximo del priismo estatal. Lo que pasa es que la gente se pregunta ¿y qué sabe este muchachón de Política? Porque ni siquiera de la Teoría se le conoce un bagaje mínimo y respetable. Se dice que es un magnífico profesional del derecho, un hombre de cubículo, de los que se dedican al trabajo de gabinete. No se le conocen inclinaciones, inquietudes, por las causas sociales. Menos aun intenciones por iniciar una carrera política de fondo. Los políticos solo lo conocen de lejos. Y viceversa. La suspicacia está entonces asegurada. Cualquier intención de empoderar a los jóvenes para que se formen en la experiencia de dirigir los destinos de la entidad, es loable. Digna de respeto y encomio. Sin embargo cabe en la responsabilidad de los políticos experimentados el seleccionar a los candidatos idóneos, aquellos que muestran tener el instinto, el hambre, la garra, la enjundia para tomar firmemente en sus manos, sin intermediarios, los timones que les son confiados. Tenga una semana provechosa. Le buscaré mañana SDQ. Adiu
OPINIÓN
Martes 10 de mayo de 2011
Comentario JESÚS DE LA TORRE MONTÚFAR
Estamos hasta LA MADRE
montufar12@hotmail.com jesusmontufar@rumbonuevo.com.mx
“
❚ Si nosotros ponemos a los muertos, algún interés debemos tener en no delegar simplemente en las autoridades la responsabilidad de la seguridad. ❚ Las marchas no han logrado revertir ni un centímetro la situación de inseguridad que vivimos. ❚ ¿Cómo pasamos del grito “vivos se los llevaron, vivos los queremos” a “estamos hasta la madre” de ser las víctimas o los nuevos reclutas del narco?.
J
osé Muñoz Cota decía que los jóvenes no son “rebeldes sin causa”. Que en este país ha y muchas causas que están esperando a que los jóvenes las enarbolen. Hoy, hombres y mujeres de carne y hueso como Eduardo Gallo, Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí, Nelson Vargas, Marisela Escobedo o Javier Sicilia han encontrado una causa que merece ser enarbolada y defendida de tiempo completo, a costa de la seguridad propia.
CUANDO EL ¡YA BASTA!, NO BASTA. El 29 de noviembre de 1997, siendo presidente Ernesto Zedillo y al cumplirse un año de que la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), organismo representativo del Congreso de la Unión, presentara su propuesta de iniciativa de reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígenas, algunos miles de personas -convocados por México Unido contra la Delincuencia- marcharon para exigir al último gobierno priísta terminar con la delincuencia. Como dato curioso, el entonces presidente del Partido Acción Nacional y hoy Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, marchó a lado de su esposa Margarita Zavala para sumarse a esta causa. El 27 de junio de 2004, 250 mil personas vestidas de blanco avanzaron desde la estatua del Ángel de la Independencia hasta la explanada del Zócalo capitalino, en el corazón de la ciudad de México para exigir que cesase la ola de violencia, identificada fundamentalmente por los secuestros. Incapaz de dar respuestas a la demanda, Vicente Fox se solidarizó con la marcha, como una estrategia para confundirse con los demandantes y evitar ser blanco de las denuncias. Por otra parte, víctima del delirio de persecución, el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, acusó que detrás de la manifestación estaban integrantes
del PAN y grupos de ultraderecha como El Yunque. El 30 de agosto de 2008, ciudadanos de Guadalajara, Tijuana, Monterrey, Cd. Victoria, Acapulco, Cancún, Veracruz, Villahermosa, entre otras, se movilizaron bajo el lema “Iluminemos México”.
Días antes, el 22 de agosto del mismo año, el empresario Alejandro Martí, en reunión del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio un ultimátum a las autoridades encargadas de la seguridad en el país: “Si no pueden, renuncien”.
En el marco de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional el día 21 de agosto de 2008, los Poderes Ejecutivos Federal y Estatales, Congreso de la Unión, Poder Judicial Federal, representantes de las asociaciones de Presidentes Municipales, medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales y religiosas, suscribieron el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.
Las premisas sobre las que se basó dicho acuerdo, fueron: 1. La política de seguridad es una política de Estado. 2. Es condición indispensable la coordinación, cooperación e intercambio de información entre los tres Poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno. 3. Cada uno de los poderes y cada uno de los órdenes de gobierno debe ejecutar la parte que le corresponde. 4. El acuerdo debe sumar de manera fundamental a los ciudadanos, la sociedad civil y a sus organizaciones más representativas, incluyendo las sindicales, empresariales y religiosas. 5. El éxito del acuerdo requiere de la participación responsable de los medios de comunicación para que se promueva la cultura de la
...transitar por un camino de dolor, pero también transitar por un camino de esperanza, de que México puede cambiar y sobre todo, de que las madres podemos hacer muchas cosas en bien de este país y no quedarnos en el dolor...
“
RUMBO NUEVO
Isabel Miranda de Wallace
legalidad, la denuncia, la participación ciudadana, la prevención de adicciones y la transparencia de las autoridades. 6. Cada compromiso deberá hacerse del conocimiento de la sociedad e incluirá mecanismos transparentes de rendición de cuentas. 7. Es necesaria la participación de una instancia ciudadana con amplio respaldo público y social, que dé seguimiento y evalúe el cumplimiento de los acuerdos. 8. El acuerdo debe tener una vigencia de largo alcance que trascienda la temporalidad del encargo de quienes lo suscriben. Pasados casi tres años de la firma de tan rimbombante acuerdo, el poeta Javier Sicilia convocó a la Marcha por la Paz, la Dignidad y la Justicia. No solo no hemos mejorado. Estamos peor. LA ORFANDAD DE NUESTRA
MADRES.
Este diez de mayo hay que rendir homenaje a las madres de las jóvenes mujeres muertas en Ciudad Juárez.
Rendir homenaje a Silvia Escalera –esposa de Nelson Vargas, ex titular de la CONADE-, quien tuvo la fortaleza para salir a los medios a pedir a los captores de su hija Silvia Vargas que, si ya la habían matado, le dijesen dónde reposaban sus restos. Ahí donde la hombría de Nelson se desmoronó, Silvia practicó el más grande acto de amor posible: perdonar a los victimarios de su propia hija.
A Marisela Escobedo Ortiz, madre asesinada el 16 de diciembre del año pasado a las puertas del Palacio de Gobierno de Chihuahua. La causa de su muerte fue pedir justicia para su hija asesinada, Rubí Marisol Fraire Escobedo. A Isabel Miranda de Wallace, cuyo amor de madre pudo más que la indolencia de las autoridades. Sola, con su dolor, buscó y localizó a los secuestradores de su hijo Hugo Alberto Miranda de Wallace, a quienes presentó ante la justicia.
LA MANO QUE MECE LA CUNA ¿Cómo pasamos del grito de Rosario Ibarra de Piedra: “vivos se los llevaron, vivos los queremos” a “estamos hasta la madre” de ser las víctimas o los nuevos reclutas del narco?.
Resulta difícil decirlo. Quizá ofensivo. Pero con todo respeto al dolor de sus organizadores y participantes, las marchas no han logrado revertir ni un centímetro la situación de inseguridad que vivimos. Hay que cambiar la estrategia.
Si nosotros ponemos a los muertos, algún interés debemos tener en no delegar simplemente en las autoridades la responsabilidad de la seguridad.
Esperar a que las víctimas estén en nuestra casa para decidirnos a intervenir no es la mejor decisión. Para entonces, para alguno de nuestros seres queridos será muy tarde. En la Grecia clásica, las madres espartanas aceptaban entregar a sus hijos para que sirvieran a la Patria, viéndolos marchar a la guerra. Basada en el combate y el honor, la educación que daban a sus hijos se resume en la frase que les inculcaban: “Vuelve con el escudo o encima de él”.
De acuerdo al romancero popular, Fátima, madre del rey Muhammad XII, luego que éste prefiriese capitular y entregar Granada a los Reyes Católicos antes que luchar hasta las últimas consecuencias, le dijo: “¿Por qué lloras como mujer lo que no has sabido defender como hombre?”. Resulta paradójico que después de tantos años de luchar porque se les dejase de reducir a una función meramente biológica, hoy las mujeres y las madres vean como una conquista el poder ser usadas como vientre de alquiler.
Estamos hasta la madre. Estamos en sus manos…porque ellas tienen la vara que puede recuperar el rumbo. Una causa mayor reclama de un sacrificio más de su parte. La paz debe nacer desde los cantos de cuna y la leche materna. Es necesario dar a luz un nuevo México.
***Licenciado en Filosofía. Realizó estudios de Perfeccionamiento Profesional en Madrid (MEC, 1987). Campeón Nacional de Oratoria (CONADE 1990). Ha ocupado cargos en la administración pública federal, así como en los gobiernos de Tabasco y del Distrito Federal.
15
16
RUMBO NUEVO
L
OPINIÓN
JESÚS MARTELL CHAGOYA
jesmarch-1@hotmail.com jesuamartell@rumbonuevo.com.mx
Ley General de Sociedades Mercantiles: Luz y Sombra
a Ley General de Sociedades Mercantiles, promulgada el 28 de Julio de 1934, establece en su contenido, lineamientos encaminados a la regulación de los tipos de sociedades mercantiles; el cual reconoce, a seis tipos de sociedades mercantiles, aunque cabe hacer mención que adicionalmente a estas seis sociedades, en otras leyes existen regulacio-
Martes 10 de mayo de 2011 nes de diversas instituciones financieras, sin embargo; esta ley mercantil por la falta de actualización de parte de los legisladores mexicanos, ha propiciado un estancamiento en su contenido, interpretación y sobre todo; Una clara desarticulación entre la realidad empresarial y la legalidad. En relación a los tipos de sociedades actualmente la más utilizada por diversas razones que van del desconocimiento legal hasta beneficios, se utiliza en las constitución o creación de sociedades, comúnmente llamada Sociedad Anónima, con abreviatura, S.A. Este tipo de sociedad mercantil es aquella cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones, las cuales pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, cabe señalar que los accionistas no responden con su patrimonio personal, sino únicamente con el capital aportado, además este tipo de forma de organización puede participar en contratos, poseer propiedades, entre otros aspectos.
En la estructura de una Sociedad Anónima, el máximo órgano de autoridad es la asamblea de accionistas, que de acuerdo a la ley en mención, deberá sesionar por lo menos una vez al año y tiene como responsabilidad; acordar, ratificar los actos y operaciones de la organización, sus resoluciones deben ser cumplidas por la persona que ella misma designe y en su caso, a falta de designación, por el administrador o el concejo de administración. Como se observa actualmente, lo que se requiere es que las organizaciones se retroalimenten más que informar, la falta de actualización de la norma legal ha propiciado que las reuniones que señala de al menos una vez al año, no este actualizada en estos tiempos de globalización, la cual exige se deben tener actividades más participativas y de manera continua. De acuerdo al contenido también se aprecia que la misma ley establece que deberá tratar diversos asuntos entre los que destacan, la discusión, aprobación, o modificación del informe de los administradores y en su caso, nombrar al administrador o consejo de administración que puedan ser socios o personas ajenas a la sociedad; son responsables también del exacto cumplimiento de los acuerdos de los accionistas.
El concejo de administración, por citarlo, es quien dirige y asume las responsabilidades principales de los socios para las actividades diarias o continuas que realiza la sociedad anónima, el cual cuenta con una estructura para su funcionamiento,
según norma, la realidad actual nos exige que esta responsabilidad debe ser compartida.
Al igual que en la mayoría de las legislaciones, en México se reconoce a este tipo de sociedad una diversidad de beneficios, razón por la cual en nuestro país existe una inclinada preferencia de constituirse de esta manera; principalmente la reglamentación legal y fiscal otorgan grandes beneficios, además ofrece grandes ventajas que al constituirse legalmente como autónoma, deslinda en lo individual a cada socio, además resulta viable obtener dinero a través de la venta de sus acciones y mediante el financiamiento, en este tipo de constitución; también la vida de la sociedad no se ve afectada por los cambios que se producen en la misma ya sea por venta de acciones, muerte o cambio de administradores, existe además una limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros; sin embargo actualmente la realidad nos presenta escenarios que debemos considerar para enfrentar responsabilidades frente a terceros.
La división del capital social es en acciones, la negociabilidad de esas acciones; la estructura orgánica impersonal; centralizada, la existencia de la sociedad con una denominación particular sin mayores requisitos que la de contar con su acta constitutiva; entre otras bondades. Los requisitos para poder constituir una Sociedad Anónima la propia ley lo señala en su entre ellas destaca que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos; que el capital social no sea menor de cincuenta mil pesos y que esté íntegramente suscrito; que se exhiba en dinero efectivo, cuando menos el veinte por ciento del valor de cada acción pagadera en numerario, y que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo o en parte, con bienes distintos del numerario.
Respecto a lo que establece la ley, en la práctica resulta una simulación de constituciones, el accionista mayor resulta ser el que decide y de esa manera la toma de decisión, se centraliza. Ante esta simulación es preferible normar y crear sociedades unipersonales. Por lo anterior, se observa que de la SociedadAnónima; Existe además de una centralización y beneficios mencionados, que los temas tratados en la Asamblea de Accionistas, máximo órgano de autoridad, tanto en la práctica como en la reglamentación son una simulación, ya que los dueños, de los cuales pueden ser mínimo dos, en donde por lo general uno es el mayoritario y que constituyen el órgano superior de mando, son juez y parte prácticamente.
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Partidos políticos PAN, PRI y PRD rechazan vínculos con crimen organizado
en la mira
Los principales instituciones políticas rechazan las acusaciones que se desprenden de la marcha por la paz sobre su presunta complicidad con el crimen
L MÉXICO, D.F. AGENCIAS
a demanda lanzada en la Marcha por la Paz para que los partidos políticos depuraran de sus filas a integrantes coludidos del crimen organizado, tuvo respuesta en las dirigencias del PAN, PRI y PRD, primero rechazando tal infiltración, y después con acusaciones mutuas sobre la responsabilidad de la inseguridad que se vive en el país. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira se dijo de acuerdo en que se revise a todos los funcionarios y que si hay problemas, se señalen, se revisen y se castiguen, e incluso, propuso un gran acuerdo nacional entre los partidos políticos en la materia. Por su parte el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su secretario de Acción de Gobierno, Juan Molinar, aseguró que los niveles que violencia e inseguridad que vive el país son responsabilidad del PRI cuando estuvo al frente del gobierno federal, por haber “pactado y negociado” con el narcotráfico y el crimen organizado. En tanto, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que “hay de partidos a partidos, y de servido-
res públicos a servidores públicos”, respecto a los planteamientos que hizo el escritor Javier Sicilia con respecto a la clase política mexicana. Llamó a que cada fuerza política o sus dirigentes asuman la responsabilidad que les toca, y exigió la reestructuración de las instituciones de impartición de justicia, la autonomía del Ministerio Público y poner fin a la participación del Ejército en contra del crimen organizado. Horas después de que el escritor y poeta Javier Sicilia dijera que la ciudadanía no aceptará más una elección si los partidos “no limpian sus filas” y extirpan a quienes estén coludidos con el crimen organizado, los tres principales partidos salieron al paso al señalamiento. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira se dijo de acuerdo en que se revise a todos los funcionarios y que si hay problemas, se señalen, como se propuso en la Marcha por la Paz. Ante la demanda, Moreira dijo coincidir con el planteamiento y apuntó que en el tricolor se trabajo al amparo de la legalidad. “Es un esfuerzo que se hace en el área de seguridad para estar revisando el trabajo de cada uno de los gobiernos de acuerdo con su militancia, y yo coincido con eso que se tenga que realizar”, dijo Moreira, en conferencia de prensa, donde se refirió al llamado del poeta Javier Sicilia.
Humberto Moreira se dijo de acuerdo en que se revise a todos los funcionarios y que si hay problemas, se señalen Aceptó que se revise a todos los funcionarios públicos de los partidos, y que si hay problemas, se señalen, se revisen y se castiguen. Ante los reclamos dirigidos a la clase política, y su exigencia
de depuración, Moreira aclaró que se hace responsable de lo que sucede con “este PRI”, y aseguró que tiene rumbo y sabe a dónde ir. Sobre la solicitud de los manifestantes de la renuncia del secre-
tario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, insistió en que se abre la oportunidad de sentarse en una mesa con el gobierno federal con el fin de llegar a un gran acuerdo nacional, y dejar las rencillas a un lado.
18
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Gustavo Madero aseguró que no debe renunciar el secretario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna El priísta refirió que llegar a un acuerdo nacional permitirá detener el deterioro social, para resolver problemas como la inseguridad, la pobreza y la educación.
INSEGURIDAD POR CULPA DEL PRI En Saltillo, Coahuila, el secretario de Acción de Gobierno del PAN, Juan Molinar Horcasitas aseguró que los niveles que violencia e inseguridad que vive el país son responsabilidad del PRI, por haber “pactado y negociado” con el narcotráfico y el crimen organizado cuando estuvo al frente del gobierno Federal. “Es muy grave que en gobiernos priístas se haya incubado el huevo de la serpiente, ¿la guerra sabe quién la inició? quienes pactaron con los narcotraficantes, quienes pactaron con la criminalidad organizada, quienes dejaron que la ciudadanía empezara a ser víctima de esos criminales y que por intereses y por cobardía no tomaron las acciones necesarias, por eso crecieron esos criminales”, agregó. ASUMIR RESPONSABILIDADES, PRD El presidente del PRD, Jesús Zambrano aseguró que “hay de partidos a partidos y de servidores públicos a servidores públicos”, respecto los planteamientos que hizo el escritor Javier Sicilia sobre la clase política mexicana. El líder nacional del sol azteca llamó a que cada quién, partidos y políticos, asuman la responsabili-
PIDE
dad que le toca. En conferencia de prensa dijo que el PRD ha hecho, durante mucho tiempo, propuestas que no han sido escuchadas. “Si tuviéramos mayoría en el país, si fuéramos mayoría en las Cámaras, les aseguro que otro gallo cantaría”, argumentó. Zambrano dijo que no se cuelgan de las demandas ciudadanas sino hacen eco de ellas y dan muestras de responsabilidad. Explicó que el gobierno de Felipe Calderón no debe pedir, sino aplicar la propuesta de la dimisión de Genaro García Luna, actual secretario de Seguridad Pública. El dirigente partidista exigió la reestructuración de las instituciones de impartición de justicia, la autonomía del Ministerio Público, a fin de evitar que se use en contra de adversarios políticos, así como poner fin a la participación del Ejército en contra del crimen organizado.
DEBEMOS DIALOGAR, REITERA CALDERÓN El presidente Felipe Calderón dijo a la sociedad civil que se expresó que deben dialogar, para que se escuchen ambos y defina juntos lo que el país requiere. “Debemos dialogar para que se expresen todos lo puntos de vista, tanto en los que estamos de acuerdo como en los que estamos en desacuerdo”, sugirió. “Me interesa escuchar las razones que se plantean, y que se
Martes 10 de mayo de 2011
El líder nacional del sol azteca llamó a que cada quién, partidos y políticos, asuman la responsabilidad que le toca
Los niveles que violencia e inseguridad que vive el país son responsabilidad del PRI, por haber “pactado y negociado” con el narcotráfico: PAN conozcan las de mi gobierno, para juntos definir lo que es mejor para el país”, expuso. “Celebro la Marcha por la Paz, en su ánimo legítimo y justo, de poner un alto al problema de la inseguridad”, expuso. “La sociedad ya llegó a un consenso por un México seguro y de paz. Es necesario un consenso entre autoridades y fuerzas políticas”, escribió. “Propongo que como sociedad concentremos nuestra energía en promover los cambios concretos, posibles y medibles que requiere la seguridad”, planteó.
LEGISLADORES INVITARÁN SICILIA AL CONGRESO El coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, informó que presentará un Punto de Acuerdo con carácter de urgente,
A
para invitar al poeta Javier Sicilia a la Comisión Permanente, a fin dialogar sobre temas de seguridad pública y de combate a la delincuencia organizada. En un comunicado, el ex gobernador de Zacatecas dijo que con ello se espera comenzar un diálogo con el dirigente de la Marcha por la Paz y Justicia con Dignidad, que proponga alternativas sociales con mayor participación ciudadana. Ante la “emergencia nacional”, los legisladores buscan abrir espacio para atender el llamado ciudadano a través del debate en el Congreso de la Unión, así como responder a las exigencias de los ciudadanos, afirmó Monreal. MADERO RECHAZA RENUNCIA
DE JEFE POLICIACO
El líder nacional el PAN, Gustavo Madero, aseguró que no
debe renunciar el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, como lo demandó el líder de la marcha por la seguridad, Javier Sicilia, debido a los índices de violencia que existen en el país. En conferencia de prensa, después de presidir la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN en esta ciudad, Madero afirmó que Acción Nacional se solidariza y se sensibiliza con las demandas de la marcha del domingo, pero precisó que la manera de “darle la vuelta” a la inseguridad no es con la renuncia de una o dos personas, sino de cerrar filas y que se unan los tres órdenes de gobierno.
ESPALDARAZO DE PRESIDENCIA GARCÍA LUNA Luego de que el poeta Javier Sicilia pidiera la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para evitar más muertes en la lucha contra el crimen organizado, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, respaldó la labor del funcionario, pues es uno de los promotores de una policía nacional con las capacidades necesarias para garantizar la seguridad de las personas. “Si alguien ha impulsado la formación de una policía bien equipada, con capacidades y que garantice la seguridad de las personas, ese es Genaro García Luna”, dijo Poiré durante conferencia de prensa.
A
RUMBO NUEVO
Erigen academia policial de talla internacional
Martes 10 de mayo de 2011
México
NACIÓN
Estados Unidos participará con 4 millones de dólares en mobiliario y equipo especializado y el gobierno de Puebla con 18 millones para el inmueble
E
PUEBLA, PUEBLA NOTIMEX
l director general de Iniciativa Mérida del Departamento norteamericano de Estado, Keith W. Mines, destacó que con la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial, el país tendrá un instituto de talla internacional. Durante su visita a Puebla para asistir a la colocación de la primera piedra de dicha academia, en su intervención señaló que el gobierno poblano participará en el proyecto, con la aprobación de las secretarías de Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. ‘El gobernador de Puebla se comprometió a un proyecto en con-
MÉXICO, D.F.
Como consecuencia de los altos índices de inseguridad, hasta el 50% de las empresas establecidas en el norte del país han desaparecido o emigrado a otras entidades e incluso cruzan la frontera en busca de seguridad y mantener sus operaciones, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, pre-
E
Lecheros anuncian paro nacional
l Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) anunciaron un paro nacional para el próximo jueves, a partir de las 9:00 horas, en diferentes puntos de las carreteras del país. Álvaro González Muñoz, líder del Frente, informó que los bloqueos se realizarán de manera parcial en 21 estados de la República, donde los productores marcharán a caballo y con tractores hacia la capital de cada entidad.
L
Ganaremos Hidalgo: Moreira
junto con dicha iniciativa, al proporcionar el terreno con 22 hectáreas y aportando inicialmente unos 18 millones de dólares para su construcción, y la Iniciativa Mérida aportará 4 millones para el mobiliario y equipo especializado’, comentó. Keith W. Mines agregó que además otorgará apoyo con la academia nacional del Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en ingles) y de instructores de las diferentes agencias de Estados Unidos, para la capacitación de los elementos de todo el país que entrenen en dichas instalaciones. Detalló que la academia va a incluir 12 aulas, tres salas de tiro virtual, dos salas de audiencia simulada, un auditorio, un gimnasio, un pueblo táctico y alojamiento de 300 a 400 estudiantes. ‘De ahí que México contará con una academia de talla internacional,
donde se preparen los mejores hombres y mujeres comprometidos con su país y las instituciones de la procuración de justicia’, acotó. El funcionario estadounidense destacó que con ello se sella el compromiso con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Pública el continuar con la profesionalización de sus cuerpos de seguridad. Refirió que como uno de los logros importantes del inicio del programa Iniciativa Mérida se han
sidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “La mayoría busca refugio en estados del centro de la República o en el Distrito Federal; sin embargo, otras que cuentan con los recursos, optan por irse a los estados fronterizos de Estados Unidos”, expresó. Señaló que el clima de inseguridad que se palpa en la nación ha
impactado sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, negocios que han sido azotados por los extorsionadores y chantajistas. El dirigente sectorial calificó la inseguridad como el principal freno del crecimiento económico, y dijo que es consecuencia de los diputados y senadores al mantener estancado en la mediocridad al país y a merced de la delincuencia.
México contará con una academia de nivel mundial
Empresas huyen del norte por violencia
AGENCIAS
Breves Nación
19
capacitado a más de 4 mil 500 investigadores de la Policía Federal en la academia de esta corporación en San Luis Potosí, donde los cursos fueron impartidos por profesionales policiacos de Estados Unidos, Colombia, España, Canadá y República Checa. ‘Adicionalmente, para apoyar los esfuerzos de México contra el contrabando de dinero y armas, se ha brindado equipo de inspección a varias agencias. ‘También se han entregado 11 helicópteros a la Sedena, y a la policía federal’, acotó.
La Coparmex señaló que las firmas en estados como Chihuahua y Tamaulipas migran hacia el centro del país o Estados Unidos
os 78 candidatos priístas que contenderán en las elecciones del 3 de julio para renovar las alcaldías rindieron protesta ante las dirigencias nacional y estatal del partido, y el presidente de PRI en el estado, Omar Fayad, advirtió que el PRI sólo tiene “dos mejillas” y no va a tolerar más insultos ni vituperios. En esta toma de protesta también estuvieron presentes el gobernador Francisco Olvera, quien pidió permiso para poder asistir y solicitó se le descontara el día, ya que acudió en horario de labores.
L
Guillermo Anaya registra candidatura
as dirigencias nacional y estatal del Partido Acción Nacional (PAN) registraron esta tarde al senador con licencia, Guillermo Anaya como su candidato a gobernador para la elección estatal del próximo 3 de julio. Hasta la sede del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila llegaron a apoyar al coahuilense, el líder nacional panista, Gustavo Madero; la secretaria general, Cecilia Romero y el coordinador de los senadores, José González Morfin, y el diputado federal, Javier Corral además de algunos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Loyda Guillén Romero
CIUDAD www.rumbonuevo.com.mx
Empresarios emigran ante inseguridad
E
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Daniel Vázquez Díaz, reveló que algunos
empresarios de la localidad han tenido que emigrar a otros estados ante los problemas de inseguridad. “Se han tenido que ir a lugares a donde se sienten más seguros”, expresó el líder empresarial, tras respaldar la marcha suscitada el
domingo pasado en la capital tabasqueña, protagonizada por un grupo de ciudadanos que exigir a las autoridades federales y estatales más seguridad. Indicó que éste “éxodo” genera que muchas inversiones se tengan
que ir al estado, lo que representa una pérdida importante para el estado. En cuanto al nombre de los empresarios que hoy ya no están más en Tabasco, prefirió omitirlos por seguridad y a petición de ellos
mismos, “pero sí tenemos una cantidad importante de empresarios con capitales importantes que se han ido a otros estados para continuar en sus inversiones”, resaltó. Y es que consideró que los casos de inseguridad que se presentan en la entidad, vulneran y frenan la llegada de inversiones, por lo que es necesario –dijo— tomar acciones concretas para que esto no represente un impacto negativo en la economía de la localidad. Finalmente, Vázquez Díaz se mostró solidario con Rosinni Di Bello, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV) en Tabasco, ante la pérdida de su esposo, el ex delegado de la Cruz Roja, Rubén Padrón Magaña. En este sentido, consideró que este asesinato fue un “golpe” al sector empresarial debido a que se trataba de una persona ampliamente conocida y respetada. Sin embargo, este tipo de situaciones, también impactan a las condiciones económicas del estado así como en las decisiones de los inversionistas que proyectan su estancia en la entidad.
esto son los que realizan actividades ilícitas como son robos, asaltos y hasta asesinatos”. En este sentido, mencionó que como ciudadano está cansado de esta situación “y es necesario que las autoridades antes mencionadas realmente hagan este trabajo, porque es extraño que solo en las noches se cometen estos abusos estando involucrados los taxistas” Es por ello que seguramente los
taxistas piratas que trabajan por las noches son los que se prestan para cometer ilícitos en contra de los usuarios consideró el líder del Movimiento Urbano Popular Democrático, el ex líder del PRD, Cuitláhuac Vázquez Hidalgo. “Los taxis son piratas, circulan de noche, tiene que poner más vigilancia sobre todo en la noche, que más salen, creo que los taxis que llevan la numeración, que
están autorizados no se prestan a esta situación”. Y destacó que es buena la medida por parte del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez se obligar a todas las unidades a colocar los números económicos más grandes y con ello poder reconocerlo. Por ello solicitó que la SSP, Tránsito del estado así como la SCT “inicien estos operativos por
la noche, sobre todo en zonas llamadas peligrosas donde se observa a unidades que están remarcadas y muchas veces ni placas tienen, cuentan con papeles pegados en los vidrios, por lo cual los hace cada día más sospechosos”. Y es por ello “que para terminar con esta inseguridad, deben vigilar a los taxis, por supuesto que no todos son delincuentes, pero algunos aprovechan esta situación”.
Foto agencias
Consideró que los casos de inseguridad, vulneran y frenan la llegada de inversiones, por lo que es necesario tomar acciones concretas para que no represente un impacto negativo en la economía
Afirma la Coparmex
Vázquez Díaz indicó que éste “éxodo” genera que muchas inversiones se tengan que ir al estado, lo que representa una pérdida importante para el estado.
Taxistas participan en robos: Vázquez
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
El ex diputado federal del PRD y fundador de este organismo en el estado, Cuitláhuac Vázquez Hidalgo exigió a la Secretaria de Seguridad Pública, a la Policía Estatal de Caminos y a Comunicaciones y Transportes que realicen revisiones a las unidades de taxis que trabajan de noche “porque hay muchos piratas y
RUMBO NUEVO
21
Cancela alcalde de Centro estampilla postal Martes 10 de mayo de 2011
CIUDAD
Alusiva al ‘Día de las Madres’
Las mujeres continuarán en el centro de los programas municipales, subraya el edil Jesús Alí y califica a Correos de México como una institución, que es orgullo nacional
E
ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO
Foto Rumbo Nuevo
l alcalde de Centro, Jesús Alí y la presidenta del Voluntariado DIF municipal, Gabriela Fojaco de Alí, cancelaron la estampilla que en conmemoración al “Día de las Madres” emitió Correos de México, constituyendo la primera vez en la historia de este municipio en que ocurre una cancelación de este tipo. “Correos de México, es una institución orgullo nacional, que une a las familias mexicanas al interior del país, así como en el extranjero, por lo cual le agradecemos invitarnos a formar parte de este acto que reviste gran simbolismo porque va en honor de nuestras mujeres, de las madres de familias”, expresó el edil, quien estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, César Rojas
Rabelo. Previo a colocar el sello y su firma, junto con la señora Fojaco de Alí, el gobernante capitalino indicó que su gobierno, continuará con el reconocimiento y la visión de poner en el centro de los programas municipales a las mujeres, quienes merecen este gran homenaje porque son heroínas que sacan adelante a nuestras familias, comunidades y municipios porque en ellas está la esperanza de superar cualquier reto. Durante este evento, efectuado en el despacho del primer regidor, Andrés Hernández Rodríguez, gerente estatal de Correos de México, explicó que esta, es parte de una ceremonia que se efectúa en las principales ciudades del país; representa el banderazo para que inicie la venta de estas estampillas, y observó que desde 1922 —fecha en que esta institución comenzó a festejar a las madres— , no se había distinguido a Centro en este acto simbólico.
Previo a colocar el sello y su firma, junto con la señora Fojaco de Alí, indicó que su gobierno, continuará con el reconocimiento y la visión de poner en el centro de los programas municipales a las mujeres.
Avalan aspirantes nuevas carreras CIUDAD
En la UJAT
Al realizar su preinscripción, los estudiantes manifestaron que esta oferta educativa ofrece un amplio campo de trabajo y responde a las demandas de la sociedad
C REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
omo una institución de vanguardia que está al pendiente de las demandas de la sociedad y de los jóvenes, fue como los aspirantes a ingresar a las nuevas carreras que oferta la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en el área de Ciencias de la Salud, calificaron a la máxi-
ma casa de estudios de los tabasqueños. Para la estudiante Itzel Valenzuela Córdova quien obtuvo ficha para la Licenciatura en Atención Prehospitalaria y Desastres, este innovador programa de estudio ofrece una amplia gama de oportunidades tanto para los alumnos como para la población en general, “al egresar tendremos ante nosotros un amplio campo de trabajo debido a que en esta materia existe poco recurso humano especializado”, indicó.
De igual forma, Jorge Luis García Dionisio y Mónica Ivette Segura Mayo, aplaudieron el esfuerzo de la UJAT por que a pesar de su amplia oferta educativa se sigue preocupando por brindar mayores espacios de formación superior para los jóvenes, sobretodo en un ámbito tan necesario como lo es la Atención Prehospitalaria y Desastres. En cuanto a la Licenciaturas en Rehabilitación Física, Dania Rubí Pérez López consideró que en la actualidad son muy pocas las personas y hospitales que prestan este servicio, mientras que los pacientes que requieren de este tipo de atención cada vez es mayor, “siempre me han gustado las disciplinas relacionadas con la salud por eso al enterarme de esta oportunidad no dudé en inscribirme”. En ese sentido, Zelmy Remedios Rodríguez Hernández, manifestó estar segura que en cuanto egresen profesionales de esta carrera se contará en el estado con un panorama favorable para revertir esta situación, “Espero ingresar y adquirir muchos conocimientos a fin de retribuirle algo a mi estado y trabajar para atender a la gente que lo necesita”.
Martes 10 de mayo de 2011
Foto Rumbo Nuevo
22
RUMBO NUEVO
Itzel Valenzuela quien obtuvo ficha para la Licenciatura en Atención Prehospitalaria y Desastres, este innovador programa de estudio ofrece una amplia gama de oportunidades de la UJAT.
Impulsa UJAT actualización en medicina pediátrica
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Instituto Nacional de Pediatría (INP) formalizaron un convenio de colaboración que permite incrementar el intercambio de estudiantes de la Especialidad en Odontología Pediátrica y con ello atender con calidad a la población infantil de la región Sureste, señaló el director de la División Académica de Ciencias de la Salud, Raúl Guzmán León, al inaugurar en representación de la rectora Candita Gil Jiménez, el XVII Congreso Nacional de residentes y ex residentes de Estomatología Pediátrica del INP. El evento inaugural realizado el pasado 5 de mayo en conocido hotel de la ciudad de Villahermosa, contó con la participación de congresistas provenientes de la UNAM, Universidad Veracruzana, del INP y de la UJAT, que se dan cita durante cuatro días
para compartir experiencias y conocimientos en el área de la odontopediatría, “la actualización constante en nuestro campo del conocimiento nos permite mejorar y estar a la vanguardia para proporcionar a nuestros pacientes la atención especializada”, indicó el médico Marco Antonio Rueda Ventura en representación del INP. Posterior a la entrega de un reconocimiento al Dr. Marco Antonio Garcés Rojas por su destacada trayectoria médica, se procedió a la entrega del convenio académico y de colaboración que contiene las rúbricas del director general del INP, Guillermo Sólomon Santibañez y de la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez. El documento fue entregado por el director de la DACS, Raúl Guzmán León, al jefe del Servicio de Estomatología del INP, Eduardo de la Teja Ángeles, en presencia de Ángel del Campo Rodríguez, quien asistió en representación del Secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata.
Vigilará Profeco en la Expo a foráneos CIUDAD
Martes 10 de mayo de 2011
Para evitar engaños
Confirmó que con los comercios que provienen fuera del estado es con quien se presenta el mayor número de irregularidades durante la feria
A
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
nte las denuncias que se han presentado en pasadas Expos en donde los comercios que vienen de fuera del estado son quienes presentan más anomalías en la prestación del servicio, para este año se estará vigilando permanentemente a estos prestadores de servicio foráneos para evitar que vengan a engañar a los tabasqueños con productos sin calidad y traten de cometer fraudes, señaló el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Mario Alba.
En este sentido, confirmó que con los comercios que provienen fuera del estado es con quien se presenta el mayor número de irregularidades durante la feria el delegado de esta dependencia federal adelantó que durante la máxima fiesta de los tabasqueños la dependencia pondrá un modulo al interior del recinto ferial para que los consumidores hagan las denuncias por alguna anomalía. “Vamos a colocar un módulo de atención y de asesoría a los consumidores y estaríamos también haciendo visitas de verificación a todos los establecimientos comerciales que estén operando en la feria”. Mencionó que “estaremos muy
Prepara Simposium en defectos congénitos
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
El hospital de Alta Especialidad de la Mujer presentará el próximo 13 de mayo el Primer Simposium sobre Defectos Congénitos, donde se abordarán los padecimientos más recurrentes en la materia, la experiencia local así como las novedades técnicas que cuenta la institución para la prevención y tratamiento. El director de este nosocomio, Fernando Cruz Rubio, informó que este evento se desarrolla en el marco del día mundial de Enfermedades Lisosomales, con el objetivo de dar a conocer temas de actualidad sobre el abordaje del paciente con defecto congénito. Esta conferencia está dirigida a médicos generales, pediatras, neonatólogos, estudiantes de medicina y personal del sector salud. El donativo de inscripción será de 300 pesos y 150 pesos para estudiantes. La sede donde se desarrollarán estas conferencias será el aula de usos múltiples del hospital de Alta Especialidad de la Mujer. Entre los temas que se abordarán en este primer Simposium de Defectos Congénitos están focalizados a “El diagnóstico prenatal de los defectos congénitos y la experiencia en el hospital de la mujer”.
Foto archivo
23
RUMBO NUEVO
El delegado de la Profeco indico que van a colocar un módulo de atención y de asesoría a los consumidores y estarían haciendo visitas de verificación a todos los establecimientos comerciales. vigilantes de que los establecimientos sobre todo los foráneos, que son los que nos han generado problemas, pues comercialicen productos a la vista, respeten sus promociones que ese es uno de los puntos que hemos detectado en años anteriores, sobre todo lo de ámbito de comida y que son forá-
neos, no respetan o no establecen con claridad las promociones que se estén manejando y eso puede generar confusión a los consumidores”. Mencionó que los consumidores deben de acudir a este módulo que estará dentro del recinto y hasta las oficinas de este depen-
dencia “todo ello para poder actuar de forma inmediata ante posibles anomalías”. Dijo que también se estará vigilando los comercios locales “para evitar que los que acudan al recinto ferial no sean sorprendidos y que disfruten su estancia en esta sitio”.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro
CULTURA www.rumbonuevo.com.mx
MEGA EXPOSICIÓN EN LONDRES
de Da Vinci
La National Gallery presentará el próximo otoño más de 60 obras del artista florentino, entre ellas La dama del armiño
L
LONDRES, INGLATERRA AGENCIAS
a National Gallery de Londres reunirá el próximo otoño la mayor cantidad nunca vista de la escasa producción artística del genio renacentista Leonardo da Vinci más de 60 obras entre dibujos y pinturas-, en una exposición que se centrará en los trabajos del arista florentino en las décadas de 1480 y 1490. La galería anunció ayer en la presentación en Londres de la muestra “Leonardo da Vinci: pintor de la corte de Milán” que el acceso a la exposición estará limitado para evitar las aglomeraciones y asegurar la “comodidad” de los visitantes de una muestra para la que se prevé una demanda “sin precedentes”. El aforo de la exposición temporal, que podrá verse del 9 de noviembre hasta el 5 de febrero 2012, estará restringido a 180 per-
sonas cada media hora, 50 menos de las que podría acoger legalmente, y las entradas se pondrán a la venta mañana a un precio general de 16 libras (18 euros o 26 dólares) .Una de las joyas de la exposición será el célebre “Retrato de Cecilia Gallerani (La dama del armiño)”, pintado entre 1488 y 1490, en el que está representada una joven amante del gobernador de Milán, Ludovico Sforza, “el Moro”, en una obra que el conservador de la National Gallery Luke Syson definió hoy como “uno de las más bellos retratos jamás pintados”. La obra ha sido considerada como el primer retrato moderno debido a la pose de la modelo, con el cuerpo girado, cuya expresión y mirada, “dirigida misteriosamente a algún lugar fuera del cuadro”, remiten a la vida interior y la “psicología” de la dama, según la descripción del conservador. La galería londinense expondrá la práctica totalidad de las obras que Leonardo pintó durante su
estancia en la corte de Milán bajo el gobierno de Sforza, entre ellas “Retrato de un músico” (1485-88) -su único retrato masculino-; “San Jerónimo” (1488-90); “La bella herrera” (1490-96); la “Madonna Litta” (1490-91) y “la Virgen de las rocas” (1491-1508), esta última restaurada recientemente. Dichas pinturas son la demos-
tración de que Da Vinci buscó “nuevos modos de percibir y documentar el mundo natural, centrándose especialmente en la anatomía humana, el alma y las emociones”, destacó Syson. La muestra incluirá asimismo todos los dibujos atribuidos a Da Vinci relacionados con “La última cena”, así como con la
nos en Central Park en una mañana invernal de marzo de 1900. Los pájaros empezaron a reproducirse y desde entonces el hábitat de esta especia ha causado problemas a autoridades sanitarias en todo el hemisferio occidental. Se trata de una de las formas poco conocidas en las que Shakespeare cambió al mundo,
según cuenta un nuevo libro “How Shakespeare Changed Everything” , escrito por Stephen Marche, profesor y novelista, y publicado por Harper. En la obra, Marche combina sus análisis de los textos de Shakespeare con su admiración por el autor, al tiempo que apela a los jóvenes.
“Romeo y Julieta son maravillosos no a pesar de su irracionalidad sino precisamente gracias a ella” , dice el libro. “Nos encanta ver a gente joven destruyéndose. Lo ansiamos. Por eso tenemos revistas de chismes, para poder ver a Lindsay Lohan y Britney Spears y las gemelas Olsen autodestruirse”.
Se espera una gran cantidad de asistentes a la exposición de Da Vinci
Shakespeare cambió al mundo
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
Un farmacéutico de Nueva York y amante de William Shakespeare se empeñó en llevar cada ave que aparece en los libros del autor británico a Estados Unidos. Fue así como soltó 60 estorni-
“Madonna Litta”. El director de la National Gallery, Nicholas Penny, explicó que la institución ha tomado “medidas especiales” para que el público pueda “apreciar” la experiencia de ver reunidas en un mismo espacio esta cantidad de obras de Leonardo pintadas en un mismo periodo.
Presentan en un texto ejemplos de la influencia que el autor ha tenido en diversos ámbitos
RUMBO NUEVO
ESTRÉS
Martes 10 de mayo de 2011
EN EL EMBARAZO
CULTURA
causaría hiperactividad Un estudio del King’s College de Londres encontró una relación entre la ansiedad prenatal y determinados problemas de comportamiento infantil
L MÉXICO, D.F. AGENCIAS
as madres que están deprimidas o estresadas durante el embarazo corren mayor riesgo de tener hijos afectados por el trastorno conocido como hiperactividad y déficit de atención, según un nuevo estudio. Aunque ese trastorno es en parte de carácter hereditario, los científicos creen que la ansiedad antenatal puede contribuir a un 15% de los casos de niños afectados por esa condición. El estudio ha sido presentado en la Sociedad Psicológica Británcia por Alina Rodríguez, del Instituto de Psiquiatría del King’s College londinense, informa el diario The Times.
El estudio de miles de niños británicos desde antes de nacer hasta la escuela primaria permitió descubrir la existencia de una estrecha relación entre el estrés antenatal, el llamado ambidextrismo y determinados problemas de comportamiento infantil, de los que el más común es la hiperactividad con déficit de atención. Según los investigadores, las hormonas del estrés en el útero perturban el paso normal de las neuronas entre los dos hemisferios del cerebro, lo que resulta en la imposibilidad de que una de las dos manos se convierta en dominante y otros problemas. Aunque estudios anteriores han descubierto un vínculo entre el estrés materno y el peso de la criatura y un coeficiente intelectual más bajo, es la primera vez que se
Atmósfera de Titán por choques planetarios
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
La atmósfera de nitrógeno que rodea la luna de mayor tamaño del planeta Saturno, Titán, podría haberse generado hace 4 mil millones de años por impactos planetarios producidos en el período de bombardeo intenso tardío, según un estudio publicado en la versión de internet de Nature Geoscience. Este descubrimiento explicaría la peculiaridad de la atmósfera de la luna Titán, inusualmente gruesa para un cuerpo planetario de temperatura media.
Investigadores de la Universidad de Tokio dirigidos por el experto Yasuhito Sekine investigaron esta formación de nitrógeno en la atmósfera de Titán mediante experimentos con una pistola de rayos láser. Los impactos de los rayos láser convertían amoníaco congelado formado por tres átomos de hidrógeno y uno de nitrógeno- en nitrógeno y eso permitió a los estudiosos deducir que Titán podría haber adquirido su atmósfera de nitrógeno en un proceso similar. Según los expertos, si éste fue el mecanismo responsable de la formación de la atmósfera de
Las hormonas del estrés en el útero perturban el paso normal de las neuronas entre los dos hemisferios del cerebro del bebé establece una relación entre el estrés antenatal y el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA). Este último es uno de los trastornos de comportamiento infantil más extendidos y afecta aproximadamente a un 5% de la población.
Aseguran que la fuente del nitrógeno de esa luna es diferente de la que formó la atmósfera de la Tierra Titán, la fuente del nitrógeno de esa luna es diferente de la que formó la atmósfera de la Tierra, que está compuesta en su mayoría por este mismo gas.
25
Venta
ECONOMÍA
67 AÑOS
Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011
Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero
Compra
Venta
$7.11 Compra
$7.24 Venta
«
$16.51 $16.81
«
«
Compra
BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES
YENS
«
«
$11.35 $11.75
REAL
«
EURO
«
DÓLAR
«
COTIZACIONES
$0.14 Compra
$0.14 Venta
IPyC
35,132.23
-0.22
Dow Jones
12,697.34
+0.46
Indice Nasdaq
2,844.03
+0.58
UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor
5 mayo 5 mayo 5 mayo 5 mayo 5 mayo 5 mayo
4.58% 4.05% 4.84% 7.21% 3.28% 0.42%
www.rumbonuevo.com.mx
Van contra monopolios Dan mayor poder a Comisión Federal de Competencia
El presidente Felipe Calderón firma el decreto que otorga facultades a la CFC para perseguir y sancionar prácticas monopólicas
E MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
l Gobierno federal otorga facultades a la Comisión Federal de Competencia (CFC) para perseguir y sancionar prácticas monopólicas. Al firmar el decreto se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Competencia Económica del Código Federal y del Código Fiscal de la Federación, el presidente Felipe Calderón dijo que las nuevas disposiciones cuentan con tres ejes principales. El primero fortalece la política de competencia, pues se otorgan mayores facultades a la CFC para sancionar prácticas monopólicas y con ello dar respuesta contundente a una de las mayores deficiencias que tenía la ley.
“Antes no tenía capacidad eficaz para hacer valer sus sanciones, es decir, no tenía dientes y ese problema ha quedado resuelto”, dijo. Con esto se establece un régimen de sanciones antiprácticas competitivas con base en los ingresos del infractor y multas hasta por el doble, en caso de reincidencia. También se reforma el Código Penal Federal para castigar prácticas monopólicas absolutas y podrá suspender las prácticas que se presuman anti competitivas para evitar daños irreversibles a la competencia, por lo cual podrá realizar visitas sorpresa y de ser necesario, hacer uso de la fuerza pública. Además, la nueva ley moderniza el marco legal para detectar ese tipo de prácticas que se escondan en mecanismos sofisticados, pero que no por eso son menos dañinos, agregó el mandatario. El segundo eje tendrá como fin
El presidente Felipe Calderón firmó el decreto en Los Pinos facilitar el cumplimiento de la legislación de competencia para que la CFC ejerza su labor con mayor eficiencia; la nueva ley disminuye la carga administrativa del organismo. “Esto se logrará mediante la simplificación del régimen de notificaciones y reducción de litigios
innecesarios”, expresó. El tercero fortalece la eficacia y eficiencia y transparencia de la CFC; por ejemplo, permite que las empresas investigadas puedan presentar al pleno de la Comisión sus argumentos de forma oral. Con estas reformas, subrayó que se tiene el objetivo de fortale-
cer la libertad económica y la competencia del país para poner a los consumidores como la prioridad. “Con esto se impulsará la productividad, competitividad de la economía, promover la inversión, empleo y elevar el nivel de bienestar de la sociedad”, concluyó el jefe del ejecutivo.
últimos cinco años, con el consecuente resultado de la no creación de empleos en esta importante industria”, aseguró por su parte un reporte conjunto el Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (Ilafa) y la Canacero. Las mesas directivas de ambos organismos se dijeron preocupados por esta situación y será el principal tema de su reunión anual que se lleva a cabo esta semana en
México. Sin embargo, lo señalado el Ilafa y Cancero parece que no afecta demasiado a las firmas acereras con operaciones en México, no al menos en sus resultados financieros y en los beneficios que obtuvieron en el primer trimestre de 2011.? La industria siderúrgica de China enfrenta problemas de sobrecapacidad desde hace tiempo y que influyeron sobre los precios y la rentabilidad de las empresas a lo largo de la década pasada. Esta no podría ser la excepción.
Amenazan acereros con reducir inversiones MÉXICO, D.F. AGENCIAS
La industria acerera con operaciones en México amagó con reducir inversiones en el país si para 2012 se reduce a 0% el arancel a productos de acero procedente de China. “No tenemos manera en que podamos amenazar o ponernos a marchar. Si lo aplican (el arancel a tasa 0%) mejor nos pone-
mos a hacer otra cosa vamos a hacer menos inversiones”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), en conferencia de prensa. Las empresas agremiadas a esta cámara habían anunciado inversiones por un monto total de 11 mil 500 millones de dólares (mdd) entre 2011 y 2015. El líder de los acereros declinó mencionar en cuánto dejarían de
invertir en México los industriales. Los países de Latinoamérica vieron crecer las importaciones de acero hecho en China y pasar de 3% de participación de mercado en 2005 al 28% en 2010. En el caso de México, esta situación llegó cobró ya 900 mil empleos, a decir de Canacero. “Un impresionante aumento de más de nueve veces es lo que significa la penetración China en los
Modificar modelo económico
Martes 10 de mayo de 2011
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, señala que la medida ayudaría a impulsar la recuperación y reducir los desbalances en la economía mundial
E
WASHINGTON, EU
NOTIMEX
stados Unidos pidió a China modificar su modelo económico como parte de los esfuerzos para impulsar la recuperación global y reducir los desbalances en la economía mundial. El pedido fue hecho por el secretario del Tesoro, Timothy Geithner. MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
Los cobros por concepto de peaje en autopistas que opera Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), podrían estar siendo desviados por los propios trabajadores de la dependencia, debido a que no se dispone de tecnología de punta que permita monitorear sus actividades en tiempo y forma. De acuerdo con la Dirección de Operación y la subdirección de Normas de Operación de Capufe, “debido a la falta de herramientas de video vigilancia se puede ver afectado el control de la información del ingreso por concepto de peaje registrada en los equipos de control de transito”. Aseguran que las 33 plazas de cobro de la red propia Capufe (distribuidas en Puentes Internacionales, Nacionales y Tramos carreteros) no es posible “monitorear de manera remota la
27
RUMBO NUEVO
ECONOMÍA
EU pide a China
Timothy Geithner insistirá en la necesidad de adoptar una política tendiente a una apreciación gradual de su moneda Insistió que las acciones que adopten ambos gobiernos determinarán el curso de la recuperación que, dijo, ha sido impulsada en mucho por las políticas adoptadas en años recientes por ambas naciones. ‘Aun después de un año y medio de positivo crecimiento y más de dos millones de empleos creados en el sector privado, en Estados Unidos el desempleo continúa siendo muy alto y tenemos mucho trabajo para reparar el
daño provocado por la crisis’, dijo. Geithner dijo que el reto para su país es fortalecer la base del futuro crecimiento económico ‘y esto requiere de esfuerzos sostenidos para mejorar la educación y alentar la innovación y la inversión’. En el caso de China, el reto ‘es sentar las bases para un nuevo modelo de crecimiento impulsado más por la demanda interna, con una economía de mercado y un sistema financiero más sofistica-
do’. Se anticipa además que otro de los temas que serán discutidos tiene que ver con la política monetaria de China, en particular su firme determinación para mantener el rígido tipo de cambio del yuan. Estados Unidos y otras naciones han criticado la decisión de China de mantener un tipo de cambio firme, lo cual le ha permitido mantener un elevado nivel de sus exportaciones debido a lo barato de su moneda.
Hay posibles desvíos en cobros de peaje: Capufe
Los cobros en autopistas podrían ser desviados por los propios trabajadores ya que se carece de tecnología para monitorear sus actividades operación y estado de la plaza de cobro, ni su interior, ni la conduc-
ta de los cajeros receptores”. Aunque la dependencia no
cuantifica el posible desvío de recursos, señala que el cobro de peaje en la red propia representa ingresos para el gobierno federal del orden de mil 500 millones de pesos anuales por el aforo de aproximadamente 62 millones de vehículos por año. Algunas de las casetas de cobro en donde la falta de videograbadoras digitales podría ser ya un problema son: Puente Ojinaga, Paso del Norte, Culiacán, Sinaloa, La Piedad, Papaloapan, Caracol. Grijalva, Usumacinta, Antonio Dovali, Pánuco, Alvarado, Nautla, Tecolutla, Tampico, Matamoros, Camargo, Reynosa, Laredo, Compostela, Zacatecas, Cadereyta y Durango, entre otras.
Hoy esperan aumento del 50% en ventas MÉXICO, D.F. AGENCIAS
Desde el fin de semana pasado, y con mayor fuerza a partir de ayer, las principales cadenas departamentales, así como los diversos restaurantes que operan en el país, son los dos principales giros de negocios que se quedaron con el grueso de las ventas del 10 de mayo, día de las madres, de acuerdo con especialistas del ramo. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) estimó que durante la temporada del festejo, las ventas de los diferentes establecimientos se incrementarán entre 30% y 50%; el año pasado la industria registró ingresos por 18 mil millones de dólares, un ligero crecimiento de 0.2% después del periodo recesivo.
La Canirac informó que los comensales iniciaron los festejos desde el fin de semana pasado, pero, los empresarios del ramo esperan que las ventas se detonen durante esta semana y perduren hasta el domingo entrante. En la industria de alimentos y bebidas un 80% de los trabajadores son madres solteras, dijo el organismo, que espera detonar un avance en el empleo temporal superior a 30%. Las tiendas departamentales son el otro segmento dentro de la economía formal que reportará buenos ingresos en este periodo, de acuerdo con especialistas del ramo. De acuerdo con el documento “Día de las Madres en México”, elaborado por la consultoría TNS Research International, los principales canales de compra para adquirir obsequios en el país, son los supermercados y autoservicios con un 54% de las preferencias; le sigue la tienda departamental con un 43% y posteriormente los tianguis, mercados o puestos ambulantes con un 45%. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) estimó que el comercio tendrá ventas durante todo el mes de mayo de 49 mil 490 millones de pesos, cifra que representa un incremento de 6.7% con respecto al mismo mes del 2010.
MUNDO www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
El Misisipi a más de 14 metros de altura Ya amenaza a zona residencial en Memphis
Autoridades del Servicio de Meteorología de Estados Unidos informaron que el caudal puede superar datos históricos, por lo que evacuan a más de mil 300 residentes de la ciudad
C
CHARLOTTE, EU
AGENCIAS
ientos de personas han sido evacuadas de sus hogares en Memphis, en el estado de Tenesí (sureste de EU) , a raíz de la crecida del río Misisipi, cuyo caudal puede alcanzar los 14.7 metros de altura, según el Servicio de Meteorología de Estados Unidos. Las autoridades de la zona han advertido a más de mil 300 residentes de la ciudad y áreas aledañas que abandonen sus viviendas y se estima que cerca de 3 mil pro-
piedades podrían verse afectadas por las inundaciones. El caudaloso río ha crecido paulatinamente en los últimos días por las abundantes lluvias caídas semanas atrás en su cabecera a un ritmo cercano a los 30 centímetros diarios, situación que no pasaba desde la década de los treinta. La crecida del Misisipi avanza inexorable a lo largo de los ocho estados que atraviesa, hasta desembocar en Nueva Orleans (Luisiana), ciudad situada 645 kilómetros de Memphis y donde el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ya se ha movilizado para limitar en lo posible el desastre.
Las autoridades de la zona han advertido a más de mil 300 residentes de la ciudad y áreas aledañas que abandonen sus viviendas Ivette Baldizon, de asuntos hispanos del condado Shelby, localizado en las afueras de Memphis, dijo que en al menos tres de cuatro refugios que han sido habilitados en el condado, han llegado más de 250 hispanos, que vivían en tres urbanizaciones de casas rodantes afectadas por los desbordamientos del río. Zia Leal, del departamento editorial del periódico “La Prensa
Latina” en Memphis, contó que la situación de los hispanos en los refugios “es difícil” y “la vigilancia de quien entra y sale es muy estricta”. “Hay gente que lo ha perdido todo, que no pudieron sacar sus cosas. Cuando comenzaron a avisar de las inundaciones, no creyeron que pasaría mucho, pero ahora su situación es complicada, hay mucha depresión entre las fami-
lias”, contó Leal. Los equipos de emergencias pasaron todo el domingo pasado tocando puerta por puerta en complejos de casas que se encuentran en lugares donde pasaran las aguas. También han puesto bolsas con arena para detener un poco el paso del agua; mientras oficiales de la Policía patrullan los vecindarios abandonados para auxiliarlos.
BAGDAD, IRAK
islamistas y cuya autenticidad no pudo ser comprobada. “Estoy diciendo a nuestros hermanos de la organización de Al Qaeda y sobre todo al jeque muyahid (combatiente) Ayman al Zawahiri y a sus hermanos en la jefatura de la organización, adelante con la bendición de Dios en lo que decidáis”, dijo Al Bagdadi. “Contáis en el Estado Islámico de Irak con hombres leales y rectos que no dimiten ni renuncian”, apuntó. El experto en Al Qaeda Al Mula Nazim al Yaburi explicó por teléfono que este comunicado “conlleva un apoyo a Al Zawahiri
como sucesor de Bin Laden durante la próxima etapa”. “Se sabe que la jefatura general de Al Qaeda tiene un Consejo de Shura que elige al líder -explicó Al Yaburi-. Algunos expertos en Al Qaeda ven que la selección de un sucesor de Bin Laden se va a atrasar porque la celebración de una reunión del Consejo ahora es imposible por motivos de seguridad” El experto destacó que Al Qaeda cuenta con una organización jerárquica y de varios subgrupos y federaciones no centrales, y que cada uno tendrá una opinión sobre el sucesor de Bin Laden.
Apoyan a Al Zawahiri como sucesor de Osama AGENCIAS
Respaldan al egipcio Ayman al Zawahiri, hasta ahora número 2, para ocupar el lugar que dejó Bin Laden
El grupo Estado Islámico de Irak puso a disposición del hasta ahora “número 2” de Al Qaeda, el egipcio Ayman Al Zawahiri, a todos sus hombres, lo que puede entenderse como un apoyo para que este terrorista se convierta en sucesor de Osama Bin Laden. El Estado Islámico de Irak, un conglomerado de grupos terroristas encabezado por Al Qaeda, hizo este anuncio en un comunicado de su líder, Abu Baker al Huseini al Bagdadi, colgado en una página web empleada habitualmente por
Narcos se cimientan en Centroamérica
Martes 10 de mayo de 2011
El secretario del organismo, Miguel Insulza, señaló que las cifras de crímenes que se cometen en México ‘son menores’ que las de Guatemala, Honduras y El Salvador
E
MADRID, ESPAÑA
AGENCIAS
l secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, alertó sobre la grave criminalidad que existe en Centroamérica y subrayó el peligro de que la situación empeore si las bandas de narcotraficantes
MUNDO
Lanza OEA alerta
Un terrorista detonó el chaleco cargado de explosivos que portaba causando la muerte a cinco civiles
Atentado suicida en Afganistán KABUL, AFGANISTÁN
“De lejos, Centroamérica es la zona con mayor criminalidad de la región americana”, dijo Insulza siguen trasladándose a esa región. “México y Colombia, por ejemplo, tienen estados fuertes y posiblemente van a poder superar esa situación de alta criminalidad. En Centroamérica los países son más débiles, más pequeños y, si las bandas de narcotraficantes se siguen trasladando allá, la situación se hará muy difícil”, advirtió Insulza en una entrevista en Madrid. “Tenemos que estar todos colectivamente unidos para defendernos de esa amenaza, que es inminente”, añadió el secretario general de la OEA. Insulza se reunió con la ministra
española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, con quien habló, entre otros temas, de la próxima Asamblea General de la OEA en El Salvador a principios de junio próximo y de la conferencia internacional sobre seguridad centroamericana que acogerá Guatemala los días 22 y 23 de ese mes. En esta reunión de Guatemala, explicó Insulza, el núcleo de la agenda lo ocupará el tema del crimen organizado en Centroamérica y a ella asistirán, además de los países de la región, la propia OEA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y los gobiernos de
España, Estados Unidos y Canadá, entre otros. “Queremos que esta conferencia centroamericana no sea sólo un análisis del problema del crimen organizado. Ya tenemos bastantes análisis, ahora hay que buscar soluciones”, aseveró Insulza. Recordó que, pese a su espectacularidad por la implicación de los grandes cárteles del narcotráfico, las cifras de crímenes que se cometen en México “son menores” que las de Guatemala, Honduras y El Salvador. “De lejos, Centroamérica es la zona con mayor criminalidad de la región americana”, manifestó.
Busca Arizona ampliar muro con donaciones PHOENIX, EU
AGENCIAS
El estado de Arizona ya usa dinero donado para defender ante los tribunales la polémica ley SB1070 para combatir a los indocumentados y ahora quiere apelar al mismo recurso para agrandar el cerco en la frontera con México. Los legisladores planean recaudar fondos a través de la Internet y usar mano de obra de las prisiones. Si recaudan suficiente dinero, lo único que les faltaría sería conseguir es la cooperación de los propietarios de tierras de la zona. Los trabajos podrían comenzar a fin de año si todo les sale bien. La gobernadora Jan Brewer sancionó recientemente una ley que allana el camino para que el
29
RUMBO NUEVO
Los legisladores planean recaudar fondos a través de la Internet y usar mano de obra de las prisiones estado comience a recaudar fondos en la Internet, según el senador Steve Smith, que auspició el pro-
yecto. “Vamos a preparar este portal lo más rápidamente posible y a
darle mucha publicidad”, manifestó Smith, senador republicano del condado de Maricopa, cuyo sheriff Joe Arpaio ganó fama a fuerza de redadas en busca de indocumentados. Arizona, que tiene una grave crisis presupuestaria, ya está empleando dinero de donaciones para defender ante los tribunales la ley SB1070, que estipula que los extranjeros deben portar documentos de identificación, facilita el que dependencias del gobierno estatal cumplan funciones del servicio de inmigración y fija castigos para quienes ofrezcan refugio, trabajo o transporte a personas sin papeles. Muchos aspectos de la ley han sido cuestionados en los tribunales, incluso por el gobierno nacional, y el estado está usando fondos donados en su defensa.
AGENCIAS
Al menos cinco civiles, incluidos varios menores, murieron y otras cinco personas resultaron heridas en un atentado suicida ocurrido en la provincia de Laghman, en el este de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial. El ataque tuvo lugar en el distrito de Qarghahee, donde un terrorista detonó el chaleco cargado de explosivos que portaba causando la muerte a cinco civiles, incluidos tres niños de una escuela, explicó el portavoz del gobernador provincial, Faizulá Pattan. En el incidente también resultaron heridas otras cinco personas, entre ellas dos policías, según la fuente, que no pudo determinar el objetivo del ataque. Pattan agregó a la agencia afgana AIP que el insurgente iba a pie y que cometió el atentado alrededor de las 10:00 horas locales. En declaraciones a este mismo medio, una fuente médica dijo que a su hospital llegaron tres cadáveres y tres personas heridas, todos ellos civiles. Según AIP, los talibanes reivindicaron el atentado, aunque elevaron la cifra de muertos a once y la de heridos a siete, y precisaron que entre las víctimas había soldados de las fuerzas afganas e internacionales. Un portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) , Jim Tim, desmintió a Efe la versión de los insurgentes, y aseguró que no hubo víctimas de la OTAN.
30
BREVES INTERNACIONALES Tormenta mortal en Filipinas
C
on la tormenta tropical Aere dejando un rastro de muerte en el país, funcionarios filipinos pidieron el lunes a los habitantes de pequeñas villas agrícolas en el norte del país que se mantengan alertas ante la posibilidad de que ocurran deslaves y desbordamientos. Aere ha dejado 11 muertos desde que llegó la provincia oriental de Catanduanes el domingo por la mañana con vientos de 85 kilómetros por hora y ráfagas de 100 kilómetros por hora. La tormenta provocó deslaves y dejó varias zonas sin energía eléctrica, al tiempo que golpeó la bahía de Manila y causó nerviosismo en la capital durante la noche.
Intensos bombardeos en Libia
A
viones de la OTAN intensificaron los bombardeos contra depósitos de armas de las tropas de Muamar Gadafi en las ciudades occidentales de Zintan y Misurata, donde se libran cruentos combates entre las fuerzas del régimen libio y rebeldes. La aviación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) destruyó depósitos de armas y municiones cerca de la ciudad rebelde de Zintan y horas después arremetió contra áreas del puerto y del aeropuerto de Misurata, todavía este lunes bajo bombardeos. “La OTAN atacó depósitos de armas (...) en una zona que se encuentra unos 30 kilómetros al sudeste de Zintan. Escuchamos una fuerte explosión. Creo que el ataque alcanzó depósitos”, dijo el vocero rebelde en Zintan, Abdulrahman, citado por la cadena Al Yazira. En las últimas 24 horas, la OTAN ha destruido 32 depósitos de municiones, cinco lanzadoras de misiles y otras instalaciones militares de Gadafi.
Francia destina 10 mdd a Palestina
F
rancia informó que apoyará la construcción de las instituciones de un futuro Estado palestino con 10 millones de euros, fondos que trasferirá a la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El Ministerio francés de Asuntos Exteriores indicó en un comunicado que esa cuantía contribuirá al pago de los salarios de los funcionarios de la ANP, cuya situación financiera es calificada de “crítica”. “Consideramos que el actual gobierno palestino, bajo la dirección de Salam Fayad, presenta todas las garantías necesarias en materia de transparencia de las finanzas públicas y de buena utilización de la ayuda internacional”, precisó un portavoz gubernamental. Exteriores invitó por ello al conjunto de donantes internacionales a mantener sus esfuerzos de ayuda, que en el caso de Francia se tradujo en 68 millones de euros anuales de 2008 a 2010.
RUMBO NUEVO
Primer trasplante total de rostro MUNDO
En Estados Unidos
Dallas Wiens fue presentado ayer públicamente luego de la exitosa intervención quirúrgica que le dio una cara humana a donde antes sólo existía una masa de carne sin ojos ni nariz
En 2008, el rostro de Wiens fue deformado por un cable eléctrico mientras intentaba arreglar una máquina recolectora de cerezas
D
que le dio una cara humana a donde antes sólo existía una masa de carne sin ojos ni nariz. Weins, de 26 años y oriundo de Texas, apareció con lentes oscuros y barba estilo candado para agradecer al equipo de más de 30 doctores, enfermeras, anestesiólogos y médicos residentes que lo operaron durante más de 15 horas en el Hospital Brigham and Women’s de Boston. “La decisión que tomaron ha cambiado mi vida para mí y para mi hija. Desde el fondo de mi
TOKIO, JAPÓN
este fin de semana su decisión sobre la reclamación formal realizada el viernes por el primer ministro japonés, Naoto Kan, sin precedentes desde el terremoto de 9 grados Richter del 11 de marzo. En rueda de prensa, el presidente de Chubu Electric, Akihisa Mizuno, dijo que la paralización de la central, que se pondrá en práctica dentro de unos días, se debe a la necesidad de priorizar el
WASHINGTON, EU
NOTIMEX
allas Wiens, quien recibió el primer trasplante total de rostro en Estados Unidos, fue presentado ayer públicamente luego de la exitosa intervención quirúrgica
Aceptan cerrar planta nuclear de Hamaoka AGENCIAS
La operadora de la planta nuclear de Hamaoka (centro de Japón) aceptó la petición del Gobierno japonés de suspender las operaciones de todos los reactores de la central por el riesgo sísmico en la zona donde está ubicada. La empresa operadora, Chubu Electric Power, había aplazado
Martes 10 de mayo de 2011
corazón, ambos los agradecemos mucho”, dijo el trabajador de la construcción. “Papi, te ves muy guapo”, dijo su hija de tres años al conocer por primera vez el nuevo aspecto de su padre. En 2008, el rostro de Wiens fue deformado por un cable eléctrico mientras intentaba arreglar una máquina recolectora de cerezas. Los médicos del hospital Brigham and Women’s tuvieron que reconstruir su piel, nariz y labios, además de conectar los
músculos de movimiento facial, a partir del rostro de un donante. Se trata del primer trasplante completo de rostro en Estados Unidos, realizado por un equipo del mismo nosocomio encabezado por el doctor Bohdan Pomohac. Después de la operación realizada en marzo pasado, el mismo equipo completó otros dos trasplantes completos y uno parcial. La operación quirúrgica fue financiada en parte con fondos del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Ante la petición de las autoridades japonesa Hamaoka para operacione bienestar de la población local y de recuperar la confianza de la sociedad en la energía nuclear tras la crisis de Fukushima. A diferencia de la planta nuclear de Fukushima (noreste de Japón) , Hamaoka no resultó dañada por el terremoto ni el devastador tsunami del 11 de marzo, pero
se encuentra ubicada en un área con alto riesgo de sufrir un seísmo de 8 grados en los próximos 30 años. La decisión de suspender las operaciones de todos los reactores de la central de Hamaoka, considerada una de las más peligrosas de Japón, se tomó en una junta extraordinaria de Chubu Electric.
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Martes 10 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
Marinos localizaron un campamento de presuntos Zetas en la Presa Falcón, cuyas aguas se extienden entre México y EU; en el choque armado falleció un militar
D MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
oce presuntos narcotraficantes y un marino murieron en un enfrentamiento en Tamaulipas, cerca de la frontera con Estados Unidos, informó el lunes la Secretaría de Marina. El choque armado se registró la tarde del domingo luego de que marinos encontraron un campamento presuntamente de Los Zetas y fueron atacados por pistoleros, señaló la dependencia en un comunicado. El campamento se localiza en un islote de la Presa Falcón, sobre el fronterizo Río Bravo y que forma un lago cuyas aguas se extiende entre México y Estados Unidos. La Marina señaló que el campamento era presuntamente utilizado para almacenar mariguana, la cual era transportada en lan-
JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx
Trece muertos en Tamaulipas Enfrentamiento entre militares y zetas
Descubren campamento de zetas y militares les dan muerte chas hacia Estados Unidos. PIDEN ESTADO DE EXCEPCIÓN Empresarios pidieron se aplique el “estado de excepción”, que se disuelvan los poderes municipales y que la Federación y el Ejército asuman el control político y administrativo del municipio de San Fernando hasta que se recupere el orden y la paz.
Balacera en Acapulco
ACAPULCO, GUERRERO AGENCIAS
Dos presuntos delincuentes muertos y dos más heridos en calidad de detenidos, dos rifles AK-47, una R-15 y una camioneta asegurada es el saldo de un enfrentamiento entre fuerzas federales y sujetos armados en Ciudad Renacimiento, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Los hechos se registraron alrededor de las 11:59 horas cuando una llamada anónima reportó al servicio de emergencia 066 que en la calle Luis Pinzón y Antonio G. Ortiz del sector 2 de Ciudad Renacimiento sujetos armados se enfrentaban a balazos con elementos de la Policía Federal. Al lugar arribaron elementos del operativo “Base de Operaciones Mixtas Urbanas” sector 5, quienes reportaron que cuando circulaban por la avenida del sector 2 de Renacimiento fueron atacados a balazos por sujetos armados por lo que al perseguirlos se escondieron en un domicilio y allí continua-
ron atacando a balazos a los federales. En el lugar la patrulla 11078 quedó con varios impactos de bala de fusiles AKJ-47 y R-15. Durante el enfrentamiento a balazos uno de los cuerpos de los agresores quedó tirado en el estacionamiento de la vivienda y a un costado de una camioneta CRV, color gris oscuro con placas del Distrito Federal donde también se localizó un fusil de asalto AK-47. El segundo cuerpo se localizó a la altura de la puerta del domicilio, con un impacto de bala a la altura de la sien del lado derecho y en su mano derecha portaba un fusil marca Pietro Beretta, calibre .223. Los elementos de las BOMUS también encontraron cartuchos y dos fusiles AK-47 y un R-15. Asimismo, se logró la detención de dos personas heridas quienes dijeron llamarse José Antonio Arévalo y Misael Sánchez Pérez, ambos de 18 años de edad, originarios de Chetumal, Quintana Roo, los cuales serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Julio Cesar Almanza Armas, vicepresi-
dente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, exigió que las fuerzas armadas tomen el control total de ese municipio porque la violencia, la afectación económica e ingobernabilidad han llegado a niveles socialmente intolerables para las personas que ahí habitan. Señaló que es importante rescatar a San Fernando y que tanto autoridades como sociedad comprendan que en este municipio las condiciones sociales y legales están dadas para que se decrete un “estado de excepción”.
RUMBO NUEVO E
L
D
I
A
R
I
O
D
E
L
A
V
I
D
A
T
A
B
A
S
Q
U
E
Ñ
A
Villahermosa, Tabasco, México. Martes 10 de mayo de 2011
Citlalli Alvarado Balam Mañana
Teapa Mariana Ordóñez Cano
Foto: Alejandro Figueroa / RUMBO NUEVO
Tacotalpa