Rumbo Nuevo Miércoles 17 de agosto de 2011

Page 1

Edición: 16134

$8.00

67

Villahermosa, Tabasco, México. Miércoles 17 de agosto de 2011

años

RUMBO NUEVO E

L

D I A R I O

D E

L A

V I DA

TA B A S Q U E Ñ A

www.rumbonuevo.com.mx

La Palabra en Rumbo Nuevo PAN va por alianzas ciudadanas. Alberto de la Cruz Pozo dijo que el blanquiazul busca conservar su fuerza política en el Estado. Hay que enderezar el barco, de lo contrario vamos a perder lo ganado. Redistritación es responsabilidad del Instituto Electoral. Si algo sale mal, los culpables serán ellos, dijo el líder de la bancada del PAN. ANÁLISIS PÁG. 7

Pediremos al Congreso de la Unión más presupuesto para el Estado: Granier

discurso está en los hechos: Candita Gil

POLÍTICA PÁG. 5

Gobierno cumple en aportaciones a municipios: Finanzas

recibe Tabasco

Al coincidir que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira que Tabasco recibe “migajas” por presupuesto, el mandatario estatal Andrés Granier Melo dijo que junto a todos los integrantes de la bancada tricolor en el Congreso de la Unión “iniciamos la discusión entre todos los gobernador y los diputados para que la Federación entregue lo que corresponde a las entidades”. “Hay que luchar con todo para lograr este objetivo”. Y negó de entrada que el presupuesto que se tiene que manejar se vaya a catalogar como electoral “pues lo que se busca es el beneficio de la sociedad, así de sencillo”.

POLÍTICA PÁG. 3

Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO

El mejor

MIGAJAS

POLÍTICA PÁG. 10

No afectará homologación revisión de cuentas públicas: José Carlos Ocaña

POLÍTICA PÁG. 4

ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA

En la polémica margen de la Laguna del Negro se colocó a primera piedra de lo que será del Complejo Deportivo de la UJAT, donde estuvo presente la rectora Candita Victoria Gil Jiménez y el gobernador Andrés Granier Melo.

POLÍTICA PÁG. 5


2

HOY ESCRIBEN

RUMBO NUEVO

CAYUCO

Enrique Muñoz González

BRÚJULA DEL DÍA OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Pag. 9

PARA USTED

Mario Gómez González

Pag. 13

Miercoles 17 de agosto de 2011 Pag. 14

RUMBO NUEVO EL

D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS DIRECTORIO

DIRECTOR EDITORIAL

CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR

GENERAL

MARGARITA MARTÍNEZ

COORDINADORA

DE

SUPLEMENTOS

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROA COORDINADORES

DE

SR SPLENDOR&ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez. Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.

CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA

gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx

CORREOS DE REDACCIÓN, redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com

Rumbo Nuevo Radio CONDUCTORES:

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362. CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO

radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx

S lar de Cultura

JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

VERSIÓN

WEB SOLARDECULTURA.COM:

MAURICIO JAVIER CORTÉS

Foto Notimex

El senado indico que el riesgo epidemiológico se incrementó en otras partes del mundo y esta situación ha puesto en alerta a México, por lo que hay que tomar medidas.

Senado pide medidas contra el sarampión A la Secretaria de Salud

De 1997 a 2007 no se registraron casos de sarampión en el país, sin embargo, el riesgo epidemiológico se incrementó en otras partes del mundo

L MÉXICO, DF NOTIMEX

a Segunda Comisión de la Permanente avaló pedir a la Secretaría de Salud (SSA) un informe sobre las acciones para evitar la diseminación del virus de sarampión, así como de la cobertura de vacunación a nivel nacional. El dictamen aprobado destacó que en México se ha trabajado intensamente para erradicar esta enfermedad, en 1910 se registraron más de 68 mil 782 contagios de sarampión, mientras que en 1996 sólo hubo dos casos.

De 1997 a 2007 no se registraron casos de sarampión en el país, sin embargo, el riesgo epidemiológico se incrementó en otras partes del mundo y esta situación ha puesto en alerta a México, advirtió el órgano legislativo. Además, aprobó pedir al titular de la SEP, Alonso Lujambio, reformar las normas de evaluación del aprendizaje en primaria, secundaria y normal, “para evitar falsas impresiones en los resultados de la enseñanza en México”. Así, se solicitó a Lujambio modificar los artículos 5 y 9 del Acuerdo 2000, publicado en 1994, para que la escala oficial de calificaciones se asigne en números enteros del cero al 10; y no del cinco al 10 como se establece actualmente. De igual manera, la comisión que preside la senadora del PAN, Beatriz Zavala, avaló la decisión del gobierno de los Estados

Unidos de interponer acciones legales para impedir la entrada en vigor de la Ley HB-56 en el estado de Alabama en esa nación. Según el dictamen, la Ley HB56 obliga a los agentes policiacos de Alabama a “determinar el estatus migratorio de una persona que se sospeche sea un extranjero no autorizado a estar en el país”. Dicha legislación, que entró en vigor en mayo de este año, también “solicita a las escuelas públicas determinar la situación migratoria de sus alumnos”. Los legisladores indicaron que también se criminaliza la interacción entre residentes e indocumentados al obligar a dueños de casas y apartamentos a verificar la situación migratoria de posibles arrendatarios. De igual manera, prohíbe a los ciudadanos de Alabama albergar o transportar a indocumentados, aunque sean familiares, precisaron.

TELÉFONOS DE

EMERGENCIAS

INCENDIOS

3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 17 de agosto de 2011

Exigirá lo que corresponde a Tabasco

A

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

l coincidir que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira que Tabasco recibe “migajas” por presupuesto, el mandatario estatal Andrés Granier Melo dijo que junto a todos los integrantes de la bancada tricolor en el Congreso de la Unión “iniciamos la discusión entre todos los gobernador y los diputados para que la Federación entregue lo que corresponde a las entidades”. En entrevista con los medios de comunicación al término del evento donde se colocó la primera piedra del complejo deportivo de la UJAT, el gobernador dejo en claro que “hay que luchar con todo para lograr este objetivo”. Y negó de entrada que el presupuesto que se tiene que manejar se vaya a catalogar como electoral “pues lo que se busca es el beneficio de la sociedad, así de sencillo”. Indicó que ayer por la tarde

Señaló que se debe presentar una posición para que los estados puedan ejercer el presupuesto a tiempo y para estas fechas en el 2012 no haya pendientes

Lo que se busca es el beneficio de la sociedad: Granier

El mandatario negó que el presupuesto que se tiene que manejar se vaya a catalogar como electoral Se tiene como fin trazar el plan que garantice que los recursos del próximo año lleguen en tiempo y forma a los estados, para evitar los sobre ejercicios que tanto daño hacen a las administraciones Andrés Granier Melo

Gobernador de Tabasco

comenzó esta reunión en la ciudad de México para discutir con otros mandatarios priistas las estrategias para el presupuesto 2012. “En esta reunión participará el coordinador de la bancada priista en el Congreso de la Unión, así como todos los mandatarios emanados del priismo y los congresistas”, apuntó. “Se tiene como fin trazar el

plan que garantice que los recursos del próximo año lleguen en tiempo y forma a los estados, para evitar los sobre ejercicios que tanto daño hacen a las administraciones”. Mencionó que dentro de este presupuesto es necesario para terminar todas las carreteras y puentes convenidos o que se destruyeron en las cuatro inundaciones

pasadas, recalcando que estos son compromisos del presidente Felipe Calderón. “Y dentro de nuestro plan de trabajo con los recursos para el próximo año están el libramiento de Villahermosa, la ampliación de carriles en Ciudad Industrial, el libramiento Tabscoob, la torre oncológica del Juan Graham y el

hospital de Cárdenas, como acciones prioritarias”.Granier Melo señaló que se debe presentar una posición para que los estados puedan ejercer el presupuesto a tiempo y para estas fechas en el 2012 no haya pendientes. Y en torno a lo que ha señalado en diversas ocasiones el dirigente nacional de este partido Humberto Moreira de que a Tabasco lo tienen olvidado y que no ha sido compensado como se merece por lo mucho que aporta al desarrollo nacional “estoy de acuerdo en ello, por lo cual hay que luchar para que se logren recursos a favor del desarrollo del estado”.

Foto: Jorge Hernández

Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero

POLÍTICA www.rumbonuevo.com.mx


El mejor discurso está en los hechos POLÍTICA

Miércoles 17 de agosto de 2011

Al dar inicio a los trabajos de la Unidad Deportiva Universitaria

Candita Gil, rectora de la UJAT, aseveró que lo realizado hasta hoy en educación de calidad, como de infraestructura, es producto de la planeación y el liderazgo, no de la improvisación

L

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

a rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) dejó en claro el mejor discurso está en los hechos, muestra de ello son los logros académicos y el crecimiento en infraestructura que ha tenido la institución en los últimos años, “por eso no me equi-

Ante el gobernador la decana de esta máxima casa de estudios consideró que el actual prestigio del que goza la universidad se debe al impulso de todos aquellos que trabajan sin descanso voco al afirmar que este es uno de los mejores momentos en la historia de la universidad”.Así lo expresó durante su discurso en la puesta de la piedra de la Unidad Deportiva Universitaria, que vendrá a beneficiar a más de 44 mil estudiantes de esta máxima casa de estudios y tendrá una inversión global de poco más de 77 millones de pesos. Aseveró que lo realizado hasta hoy en educación de calidad así como de infraestructura, es producto de la planeación y el lideraz-

go, no de la improvisación, enfatizando que “la universidad de calidad, es ya una realidad tangible”. Ante el gobernador Andrés Granier Melo, la decana de esta máxima casa de estudios consideró que el actual prestigio del que goza la universidad se debe al impulso de todos aquellos que trabajan sin descanso, “por eso desde 2004 a la fecha, me comprometí junto con los universitarios, a consolidar este claustro, como una institución de vanguardia”, resaltó.

Acobijada por la comunidad universitaria, Candita Gil resaltó que con el inicio de esta obra, se estará dando impulso a la creación de espacios para la juventud del estado. Detalló que la Unidad Deportiva Universitaria, que dará acceso a todo el público en general, tendrá áreas dedicadas al sano desarrollo de la sociedad, como contrapeso para aquellos males que aquejan hoy en día a la juventud. “En estas seis hectáreas y media que tenemos delante de

técnicos al respecto en tiempo y forma, por lo que no se tiene por-

que adelantar la temporalidad de este proceso o atrasar por la entrada de los tiempos electores. “Hablo como integrante de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, a nosotros nos entregaron ese informe, a lo mismo que a las dos instancia fiscalizaras restantes. Tenemos que hacer el trabajo y no veo porque la contaminación al respecto”, apuntó el líder camaral en Tabasco. Ocaña Becerra, reiteró que el inicio del proceso electoral no tiene porqué mezclarse con la revisión de las cuentas públicas, toda vez que el trabajo legislativo empezó desde que recibieron las primeras cuentas.

nosotros, próximamente se hará realidad el sueño de varias generaciones de universitarios”, resaltó. Tras agradecer el respaldo sin cortapisas del mandatario estatal, Gil Jiménez insistió que con resultados tangibles, la UJAT ha demostrado lo mucho que se logra cuando hay voluntad para dar cima a los más grandes proyectos, “porque una universidad como la nuestra, ejemplo por la calidad de sus indicadores, merece instalaciones de vanguardia”.

Homologación no contaminará proceso electoral LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, rechazó que con la homologación de las elecciones locales con la federal, pueda verse “contaminado” el proceso normal de la calificación de las cuentas públicas tanto de los Tres Poderes del Estado, órganos desconcentrados y los 17 municipios de Tabasco. Quien es el líder de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que el mismo Órga-

no Superior de Fiscalización (OSF) ha entregado los informes

VISITAS DE CONSEJEROS ELECTO-

RALES AL CONGRESO

Por otro lado, Ocaña Becerra dijo que existe la posibilidad de que se invite a los Consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), para que expliquen o justifiquen la ampliación presupuestal que están pidiendo. “Esta posibilidad se va a plantear en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política”, apuntó. De la misma manera, descartó exista una petición oficial por parte de los diputados del PRD para que los consejeros asistan al Congreso del Estado.

Foto: Jorge Hernández

4

RUMBO NUEVO


5

Se consolida UJAT como institución de vanguardia POLÍTICA

Miércoles 17 de agosto de 2011

Inicia edificación de Unidad Deportiva Universitaria

L REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se ha confirmado como una institución de excelencia y pilar fundamental en el desarrollo de Tabasco, aseguró el gobernador Andrés Granier Melo durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Unidad Deportiva Universitaria, que con una inversión de más de 67 millones de pesos, se construirá para beneficio de más de 43 mil alumnos. En presencia de la rectora Candita Gil Jiménez, Granier Melo llamó a la comunidad universitaria a que más allá de ciclos, cualquier prueba, “sigamos trabajando juntos por lo más valioso, querido e importante: la consolidación de nuestra universidad y la transformación de Tabasco”. “La inversión más redituable es la que se hace en el presente y futuro de los jóvenes y la prueba es esta unidad deportiva de vanguardia y acorde a sus necesidades”, abundó. Esto se ha logrado, expuso, gracias al esfuerzo de autoridades federales, estatales y universitarias. “Sobre todo porque hemos contado siempre con la visión de su rectora y la dedicación de la comunidad universitaria”, añadió. Luego de resaltar que estos espacios deportivos serán edificados con infraestructura de primer

Destaca el gobernador Andrés Granier Melo el nivel de excelencia alcanzado por la UJAT; es pilar fundamental en el desarrollo de Tabasco, sostuvo

La unidad se edificará en seis hectáreas en la colonia Casa Blanca con una inversión de más de 67 millones de pesos y contará con canchas de futbol, beisbol, softbol, tenis y trotapista Sigamos trabajando juntos por lo más valioso, querido e importante: la consolidación de nuestra universidad y la transformación de Tabasco Andrés Granier Melo

Gobernador de Tabasco

nivel, socialmente responsable y amigable con el medio ambiente, el titular del Poder Ejecutivo local, señaló que así, la UJAT será punto de atracción para competencias regionales y nacionales y que consolidará el gran crecimiento que tiene el alma mater tabasqueña. UJAT, UNIVERSIDAD

DE VANGUARDIA

En su intervención, Candita Gil, rectora de la UJAT, agradeció al gobernador Andrés Granier Melo todo el apoyo que ha otorgado desde su administración,

para consolidar este claustro del saber como una institución de vanguardia. Dijo que hoy en día, tal como ha sido su compromiso, ha trabajado para lograr que los habitantes de Tabasco vean a la universidad como un patrimonio y se sientan orgullosos de ésta. “Es una de las mejores universidades del país y lo confirman los reconocimientos a la calidad que desde 2006, la Secretaría de Educación Pública (SEP), le ha otorgado”, sostuvo. Calificó este acto, como uno

de los mejores momentos en la historia de la UJAT, al ser una universidad de calidad. Con el respaldo siempre, admitió, del gobernador Andrés Granier Melo. Anunció que la unidad deportiva –proyectada por arquitectos y profesionistas de la institución académica–, estará abierta también a todo público y deportistas para que participen en competencias, siempre y cuando se inscriban en los talleres deportivos que oferta la universidad. Al final del acto, luego de poner la primera piedra de lo que será este complejo deportivo, el mandatario local entregó a la rectora las llaves de cuatro autobuses que servirán para el traslado de estudiantes y maestros a los lugares donde se efectuarán los compromisos académicos y deportivos de la universidad. En la explicación de motivos,

José Darwin Hernández Martínez, director de Proyectos y Seguimiento de Obras de la UJAT, señaló que la Unidad Deportiva Universitaria se construirá sobre un terreno de seis hectáreas y media con una inversión de 67 millones 351 mil pesos. Del total de los 64 mil 563 metros cuadrados donde se edificará este espacio deportivo, localizado en la avenida Universidad a la altura de la colonia Casa Blanca, se contemplan 30 mil 500 para áreas verdes y 33 mil 893 para instalaciones deportivas y demás componentes de obra civil. Contará, informó, con canchas de futbol, beisbol, softbol, tenis y un kilómetro de trotapista, así como área de cafetería y comedor y amplias áreas verdes donde se sembrarán 500 especies forestales nativas de la región.

Foto: Jorge Hernández

RUMBO NUEVO


Recobrar la confianza del ciudadano POLÍTICA

Por la baja credibilidad de la actividad legislativa

Miércoles 17 de agosto de 2011

El diputado local Humberto Villegas en entrevista con Rumbo Nuevo Radio, reconoció la prioridad de que la gente comience a confiar más en sus instituciones

E

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

l diputado local, Humberto Villegas Zapata, aseveró que es necesario explicarle más a la gente el por qué se toman decisiones al interior de la cámara, medidas que sirven para legitimar el esfuerzo que tiene que hacer Tabasco a través de todas sus instituciones. En entrevista con el periodista, Enrique Muñoz, Además, reconoció la prioridad de que la gente comience a confiar más en sus instituciones, conociendo de las actividades que se emprende dentro de ellas.

El priista tabasqueño consideró que una de esas intenciones de involucrar más a la ciudadanía en las actividades legislativas Refrendó que uno de los síntomas de una crisis social en un pueblo, es la desconfianza de los ciudadanos en sus instituciones, por lo que el hecho de que el Congreso local tenga una aceptación ante los ciudadanos de la entidad, se convierte en una enorme responsabilidad. Y es que de manera general, la actividad legislativa en México está por debajo del grado de credibilidad de la gente, por lo que

Sin acuerdos para coalición con PRD

LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO

El dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, Gaspar Córdova Hernández, rechazó que a la fecha se haya sentados las bases para una posible coalición con el PRD, de cara a las elecciones venideras tanto federales como locales. Indicó que su presencia en el acto del domingo pasado, dónde Gerardo Gaudiano Rovirosa rin-

diera su último informe como dirigente de este partido en el municipio de Centro, fue por mera cortesía a la invitación que le hicieron, principalmente el también aspirante a la dirigencia local del Sol Azteca. Asimismo, comento que el trabajo que se viene realizando es intenso para posicionar a este instituto político como la tercera fuerza en la entidad, lo que les permite confiar en la posibilidad en obtener arriba de 60 mil votos en la elección estatal.

“necesitamos constantemente hacer un esfuerzo, para que la gente recupera la confianza en las leyes”. En entrevista radiofónica, el priista tabasqueño consideró que una de esas intenciones de involucrar más a la ciudadanía en las actividades legislativas, fue precisamente cuando se aplicó el tema de la homologación en el estado. Recordó que, en una primera instancia, se opuso a esta iniciati-

va; incluso, solicitó que se tomara en consideración la opinión de la ciudadanía, Sin embargo, al final esta decisión cambió y decidió aprobar la homologación de las elecciones del 2012, con la finalidad de disminuir el ambiente electoral que hostigaría a Tabasco a lo largo de un año. En este sentido, espera que se estimule la participación de la ciudadanía para asistir el primero de julio del próximo año tanto para

las elecciones federales como las estatales y cambiar esa dinámica de abstencionismo que se venía presentando con mucha frecuencia, “lo único que te dice es que la gente no confía en los procesos electorales”, resaltó. Aseveró también que el Congreso tiene la obligación principal de dotar la legitimación al desarrollo de la administración pública, a la gobernabilidad y al ejercicio del poder.

LEANDRO DE LA O

final de cuentas quedarán fortalecidos como integrantes de un partido político tan importante como el Sol Azteca. “…La razón es porque no habrá ruptura en el partido, se van a quedar con las ganas de vernos divididos, sobre todo el PRI”, sostuvo el ex candidato a la presidencia municipal de Huimanguillo. Del mismo modo comentó que en su caso, si resulta ganador, va a dirigir al partido para todos los militantes, voy a ser el dirigente de la unidad, ya que no voy a trabajar con grupos, sino con todos”.

El ex legislador local adelanto que al iniciar el periodo de la dirigencia, lo que hará es sentarse con los cuatro aspirantes a la candidatura gubernamental, “porque soy de la idea de que todos ellos deben caminar juntos y será electo el que garantice el triunfo”. Asimismo, manifestó que el 2012 será el año del PRD en Tabasco: “porque sentimos que tenemos todo a favor para ganar la presidencia de México, la gubernatura, la mayoría de las alcaldías y del Congreso local”.

Sin rupturas en el Sol Azteca RUMBO NUEVO

“No habrá ruptura al interior del PRD”, sentenció el aspirante a la dirigencia local de este partido, Francisco Sánchez, al tiempo de señalar que dicho proceso interno (para elegir al sucesor de Javier May Rodríguez) vendrá a fortalecer al perredismo local. A 11 días del proceso electoral interno, el cual se efectuar bajo la modalidad de elección de Consejo Político, manifestó que al margen de quien vaya a ser el ganador, al

Foto: Jorge Hernández

6

RUMBO NUEVO


7

Economía de la mano con empresarios

Miércoles 17 de agosto de 2011

RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Tabasco en condiciones de generación de empleo

Luis Carlos Dupeyrón, delegado de Economía, señaló que los índices de empleo en la entidad presentan vaivenes, por lo que pidió revisar método de encuestas del INEGI

E

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

l delegado de Economía en Tabasco, Luis Carlos Dupeyrón Cortés, aseguró que Tabasco se encuentra en buenas condiciones en materia de empleo, enfatizando que se están haciendo acciones importantes en este sector muy de la mano con los empresarios. “Nosotros estamos trabajando de la

mano de los empresarios con la finalidad de generar más empleo (…) en general vamos bien”, señaló. Y es que después de darse a conocer las estadísticas por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde posiciona a Tabasco en el grupo de 17 estados que presentan altas tasas de desempleo, el funcionario federal refirió que es necesario revisar las estadísticas para conocer en qué temporada levantaron los estudios. Destacó que los índices de empleo en la

El funcionario estatal enfatizó que Tabasco ha vivido momentos importantes que han “golpeado” no sólo la economía en el estado sino el desarrollo de la vida productiva

Carlos Slim e Ignacio Cobo, disfrutaron viendo el partido entre los Yankees de Nueva York y Boston

entidad presentan vaivenes, por lo que consideró que el estudio pudo haber sido aplicado durante la temporada de terminación de contratos, “cuando se da este tipo de cosas es cuando se reduce y eso es lo que debe de estar pasando”, explicó. También enfatizó que Tabasco ha vivido momentos importantes que han “golpeado” no sólo la economía en el estado sino el desarrollo de la vida productiva. Sin tener estadísticas de empleo de parte de la SE, Dupeyrón Cortés hizo hincapié que problemas de desempleo existe en todo el país y Tabasco no es la excepción en este rubro. El funcionario recordó que hace un mes,

el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) dio a conocer el incremento de las cifras de ocupación laboral en territorio tabasqueño, “por eso hay que checar el ajuste de la estadística y cómo se sacó la estadística para poder sacar una evaluación correcta”, acotó. Incluso, sugirió a las autoridades del INEGI en Tabasco, explicar las variables que generaron estas cifras de desocupación en el estado y cuáles son las variables que fueron utilizadas para la realización de este estudio a nivel nacional. “La estadística nueva no la he analizado a detalle y me gustaría revisarla antes de generar declaraciones al respecto”, puntualizó.


8

RUMBO NUEVO

Podrán votar tabasqueños POLÍTICA

En el proceso electoral de 2012: IFE

Miércoles 17 de agosto de 2011

Foto: Rumbo Nuevo

en el extranjero

Jesús Lule Ortega, Vocal Ejecutivo del IFE en Tabasco, aseguró que Tabasqueños y mexicanos en todo el mundo podrán votar

C REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

erca de tres mil tabasqueños que residen en diversas partes del mundo podrán emitir su voto para elegir al próximo Presidente de la República, siempre y cuando se registren en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero que ha creado el Instituto Federal Electoral para tal fin. Sobre el tema, el Vocal Ejecutivo del IFE en Tabasco, J. Jesús Lule Ortega indicó que con la finalidad de lograr concentrar una Lista Nominal de residentes en el extranjero, a partir del 1 de octubre de 2011 y hasta el 15 de enero de 2012, todos los mexicanos interesados en elegir al próximo Presidente de la República podrán registrarse en la página

Delegados federales revisan programas

ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

Delegados y funcionarios federales sostuvieron esta tarde una reunión con la Secretaría de Gobernación en Tabasco, con la finalidad de revisar los programas y proyectos que se han establecido a lo largo de este año. En las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), asistieron funcionarios del sector de Banobras, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Telégrafos de México, Sedesol, Sagarpa, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Profepa, Condusef, Secretaría de la Función Pública, entre otros organismos, con la finalidad de revisar los esquemas de cumplimiento de las metas y proyectos en este segundo semestre del año. “Todos los funcionarios nos reunimos de manera periódica para intercambiar puntos de vista

A partir del 1 de octubre de 2011 y hasta el 15 de enero de 2012, todos los mexicanos interesados en elegir al próximo Presidente de la República podrán registrarse en la página www.ife.org.mx

www.ife.org.mx y recibir en la parte del mundo en que se encuentren su boleta electoral vía correo certificado. Expresó que los municipios de Tabasco con mayor número de mexicanos en el extranjero son Huimanguillo con 702, Cárdenas con 640, Centro con 462, Balancán con 319, Comalcalco y Tenosique con 265 cada uno, Cunduacán con 211, Jalpa de Méndez: 179, Paraíso con 153. Lule Ortega indicó que entre el 16 de abril y el 20 de mayo de 2012 se les remitirá la boleta electoral vía correo certificado a todos

CIUDADANAS

Mientras tanto, Luís Carlos Dupeyrón, delegado de Economía (SE), aseveró que las jornadas ciudadanas que organiza la federación se seguirán llevando a cabo, sin problema alguno y recalcando que no existe ningún tipo de proselitismo, “es un servicio que damos a la población para acercar al gobierno federal a los ciudadanos”, resaltó. Informó que hasta el momento se han celebrad tres jornadas ciudadanas en la entidad, por lo que esperan que en el resto del año se pretenden organizar tres ediciones más de este tipo.

pone a su disposición el IFE y registrarse en la página antes mencionada y así poder recibir su boleta electoral. Agregó que para darle una mayor difusión a esta actividad el IFE trabajará de manera coordinada con organizaciones de mexicanos residentes en el extranjero, Universidades públicas y privadas, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Atención a Instituciones Políticas y Sociales del Gobierno del Estado, Coordinación de Delegados Municipales y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Autoridades estatales y hoteleros afinaron estrategias para optimizar los servicios que se otorgan a los visitantes, para proseguir consolidando nuestro destino

y revisar los temas pendientes”, resaltó Aurelio Cruz Ovando, coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Consideró que esta reunión, también tiene como objetivo un acercamiento más estrecho con los delegados federales. SEGUIRÁN LAS JORNADAS

los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero que se registraron en el Listado Nominal. Informó que al recibirla en el país donde residan, la marcarán, y la pondrán en un sobre para su regreso a México de igual forma por correo certificado a más tardar el 30 de junio de 2012, para que el Instituto lleve a cabo el cómputo correspondiente. Lule Ortega señaló que para lograr que el mayor número de tabasqueños puedan participar en las próximas elecciones de 2012, sus familiares en México deben de comentarles esta opción que

REDACCIÓN

Se ponen de acuerdo hoteleros y la SCT

RUMBO NUEVO

La Secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Osuna Huerta; así como el titular de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez Cerino, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes del sector hotelero de la entidad, afinando estrategias para optimizar los servicios que se otorgan a los visitantes, para proseguir consolidando nuestro destino. El sector hotelero estuvo encabezado por el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, filial Tabasco (AMHyMT),

Omar Medina Espinoza, acompañado por socios propietarios de hoteles de los municipios de Centro, Paraíso, Comalcalco, Centla, entre otros, quienes expusieron diversos temas de sumo interés para su gremio. Los funcionarios estatales refrendaron su disposición de proseguir trabajando de manera coordinada con los prestadores de servicios turísticos, una constante para seguir avanzando en la meta de consolidar a Tabasco como uno de los mejores destinos de México. Dicha actividad forma parte de la agenda turística establecida en base al Plan Estatal de Desarrollo en la administración del gobernador

Andrés Granier Melo, trabajando de manera conjunta con los diferentes organismos gremiales del sector. El objetivo es incrementar nuestra competitividad como destino turístico, pero sobre todo lo que implica aquellos mecanismos que nos permitan una mayor afluencia de visitantes al estado, incrementar su estadía, entre otros propósitos. Por su parte Omar Medina señaló que la finalidad es quedar a la vanguardia de otros estados, pues es muy importante que en materia turística tengamos un transporte especializado; que se otorgue más seguridad a los visitantes; contando con un sistema de calidad en los servicios que ofrecen.


Miércoles 17 de agosto de 2011

Cayuco

ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ

RUMBO NUEVO

OPINIÓN

PAN, venderá cara la derrota

L

“La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido”. Friedrich Nietzsche

a encuesta nacional sobre preferencias electorales que presentó el lunes Roy Campos de Consulta Mitofsky, prendió los focos rojos en el PRD y el PAN, porque de acuerdo a la medición presentada, Enrique Peña Nieto, les gana con amplia ventaja con el candidato que le pongan, ya sea Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero o Santiago Creel por Acción Nacional y Marcelo Ebrard o López Obrador por el Sol Azteca.

En el 2006 el PRI quedó rezagado en el tercer lugar de las preferencias, mientras que el PAN con Felipe Calderón y el PRD con Andrés López Obrador, se disputaron con una mínima diferencia la victoria que llevó al ‘Peje’ a declararse ‘presidente legítimo’ luego de que el IFE y el TEPJF no le hicieron caso en su petición de contar voto por voto y casilla por casilla.

Seis años después el panorama es diferente. El PRI se ha ido reponiendo de las derrotas electorales, y con Enrique Peña están preparándose para regresar al poder, pues las condiciones políticas así lo indican, sin embargo, tienen enfrente un escollo difícil de superar, ya que Felipe Calderón está dispuesto a vender cara la derrota, para ello está afinando estrategias que los lleve a un tercer periodo presidencial de Acción Nacional.

En primera instancia han tomado la decisión de que todas las delegaciones federales en los estados anden en campaña promoviendo la ayuda oficial, manipulando en grado sumo el hecho de que los beneficiados deben agradecerlo al PAN. Aunque nieguen que las “Jornadas Ciudadanas” son proselitismo descarado, en los hechos eso es lo que andan haciendo, porque la misión que tienen es revertir la mala imagen que tiene el gobierno federal entre la población, por casos concretos como la inseguridad, el desempleo y la crisis económica. Buscan atacar todos los frentes, ya que también implementarán guerra sucia para bajar de las preferencias electorales al partido tricolor, como es el hecho de que para

cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx

diciembre, -sino es que antes-, arremeterán contra ex gobernadores priistas a quienes acusarán de todo, hasta de tener vínculos con el crimen organizado. Una intentona fallida fue cuando apresaron a Jorge Hank Rhon en Tijuana, pero al final de cuentas no lograron nada, porque los errores cometidos llevaron a dejar en libertad al empresario.

De acuerdo a información confidencial obtenida, se especula que son 5 ex gobernadores que serán detenidos, entre ellos consideran a Mario Marín de Puebla conocido como el ‘Gober Precioso’; Ulises Ruíz de Oaxaca; Fidel Herrera de Veracruz. Y para pegarle duro al PRI, se pretende también poner en tela de duda el desempeño de dos gobernadores en funciones. Sabe Felipe Calderón, que de frente es imposible que el PAN gane la presidencia de Méjico, por eso las estrategias diseñadas para lograr como sea el triunfo en las urnas el primero de julio del 2012. También sabe que el adversario a vencer es Enrique Peña y no AMLO, ni Marcelo Ebrard con quien ya tiene algunos acuerdos bajo la mesa.

LA PIRAGUA *Ya se despidió de Tabasco el delegado de la PGR, Enrique Feregrino Taboada, quien pese a reconocer la coordinación institucional con el gobernador Andrés Granier Melo para abatir índices delincuenciales, queda a deber, porque nunca quiso informar los avances respecto de las denuncias que existe en contra de Omar Komukay Celín ex Director Local de la Conagua, junto a otros que fueron funcionarios de esa dependencia federal, que según parece hicieron mal uso de los recursos millonarios asignados para obras del Plan Hídrico. *Ya debe estar hoy rumbo a Sinaloa, donde va a desempeñar el mismo cargo y en los próximos días debe arribar el nuevo delegado José Guadalupe Guevara Córdova quien llega procedente de Baja California Sur. Ojalá venga a cumplir con su deber sin poses, porque lo que es Enrique Feregrino, muy pocas veces quiso dialogar con los medios de comunicación, alegando que para eso existe una Unidad de Comunicación Social, la cual no daba a conocer nada, si él no lo aprobaba.

*Francisco Sánchez Ramos se dice optimista para alcanzar el triunfo y ser el próximo dirigente estatal del PRD, aunque sin precisar cuántos votos tiene asegurado dejó en claro que será una elec-

ción libre, no obstante se quejó de que hay intereses oscuros que buscan cooptar la voluntad de algunos consejeros, sin embargo prefirió reservarse los nombres.

Lo más relevante que dijo va a hacer de ganar la dirigencia, es que va a juntar a los cuatro aspirantes a la candidatura al gobierno estatal: Arturo Núñez, Adán López, Oscar Cantón y Rosalinda López, pues es de la idea de que deben andar caminando juntos. Nada más falta saber

9

dos cosas: primero, saber si va a ganar; segundo, si los cuatro aspirantes estarán de acuerdo con su propuesta.

*Este viernes se reunirá Miguel Romero Pérez con el Comité Ejecutivo de la FSTSE que encabeza en Tabasco Moisés Valenzuela Rodríguez, el propósito de este encuentro es para conocer cuál es la visión que tiene la burocracia federal de los acontecimientos políticos que se viven en la entidad.


10

RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Surgen

Miércoles 17 de agosto de 2011

Piden las ONG’S estas sean investigadas

asociaciones con recursos ilimitados reunión estatal de funcionarios fiscales

- Reciben los municipios 9.26% más participaciones que las estimadas inicialmente al mes de julio - El total de recursos transferidos durante los primeros siete meses del año alcanza los tres mil 945 millones de pesos REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

Con la asistencia de representantes de los 17 Ayuntamientos Municipales, funcionarios de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado y el representante del Órgano Superior de Fiscalización, este martes 16 de agosto se llevó a cabo en el auditorio de dicha Secretaría, la octava reunión estatal de funcionarios fiscales de este año. En la reunión se informó que las transferencias que recibieron los municipios en su conjunto, en el mes de julio, fueron por la cantidad de 557.2 millones de pesos, para sumar un total en lo que va del año de tres mil 945.6 millones de pesos. Por Participaciones Federales correspondientes al mes de julio los Ayuntamientos Municipales recibieron 340.3 millones de pesos, para sumar de manera acumulada en el periodo un monto

de dos mil 425.9 millones de pesos, derivado de ello se observa que las participaciones federales que recibieron los municipios se encuentran por arriba del nivel estimado inicialmente. Tratándose de las Aportaciones Federales del Ramo General 33, los montos transferidos en el periodo enero-julio importaron mil 321.7 millones de pesos y las Aportaciones Estatales por el Convenio con CAPUFE, por el subsidio para la operación de los servicios municipalizados de Agua Potable, Tránsito, Parques y Jardines fueron un total de 198 millones de pesos. Con la realización de estas reuniones mensuales en las cuales se informa de manera detallada el cálculo y asignación de los recursos de acuerdo a lo que establece la Ley de Coordinación Fiscal y Financiera del Estado, la Secretaría de Administración y Finanzas, que encabeza José Manuel Saiz Pineda, da transparencia y certeza a la distribución de los recursos transferidos a los Municipios.

D

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

Foto: Rumbo Nuevo

Celebran 8ª

Representantes de los 17 municipios del Estado

Recursos totales transferidos a los Municipios, enero – julio 2011

El ex diputado local Ventura Moguel se mostró preocupado “porque en los últimos meses han salido a la palestra varias de estas asociaciones a las cuales hay que analizar, dijo

RUMBO NUEVO

e manera tajante, el presidente de las Organizaciones No Gubernamentales Ventura Moguel negó que la política vaya a contaminar a estas agrupaciones con miras a los comicios del siguiente año, donde se mostró preocupado “porque en los últimos meses han salido a la palestra varias de estas asociaciones, pero traen atrás de estas recursos ilimitados, lo cual hay que analizarlas”. En entrevista con Rumbo Nuevo el ex diputado local dijo que “las agrupaciones que aglutinamos estamos vacunados en contra de esta posibilidad, ya que nosotros trabajamos en busca del beneficio y desarrollo de la sociedad pero sin intereses políticos”. Pero aseguró que no por ello van a cerrar las puertas a partidos o políticos “ya que nuestro propósito es lograr nuestras metas de beneficio a nuestra gente”, pero no por ello signifique que “vamos a trabajar a favor de X o Y partido o aspirante, eso no sucederá”. Dijo Ventura Moguel Pérez que “puedo asegurar que no van a contaminarnos ni se podrá criticar a nuestras agrupaciones de apoyar a ciertos aspirantes”, diciendo que con ello “no importa que el 2012 sea un año electoral, nosotros vamos a seguir con nuestras metas”. Pero dijo que la sociedad debe entender cuáles son estas agrupaciones que se crean antes de llegar periodos electorales y cuáles tienen tiempo de establecidas “y no nacen por cuestiones electorales”. Mencionó que en este sentido “me encuentra asombrado que en los últimos meses han aparecido en escena varias agrupaciones; eso no es problema, sino

Moguel Pérez aseguró que las agrupaciones que aglutinan están vacunadas contra la contaminación política que llegan con un presupuesto atrás de ellos impresionantes, cuando cualquiera de las nuestras con trabajo cumplimos con las acciones, es por ello hay que saber a qué le tiran”. E hizo un llamado a la sociedad a no calificar a todas las agrupaciones No Gubernamentales como “vendidas”, y observar el trabajo que ellos realizan “buscando apoyar a la gente en su beneficio colectivo”.


11

Primero fomentar cultura de denuncia RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Miércoles 17 de agosto de 2011

Antes que ampliar la plantilla policiaca: Espinosa May

José Espinosa, presidente de la comisión de seguridad, señaló que debe de haber un compromiso de la PGJ para evitar el burocratismo que espanta a ciudadanos afectados

M

Foto: Rumbo Nuevo

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

ás que crecer la plantilla de policías para atacar a la delincuencia, debe existir un compromiso de las autoridades de la PGJ para evitar el burocratismo que espanta a los ciudadanos afectados para denunciar los ilícitos y fomentar una cultura de la denuncia entre la gente”, señaló el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, José Espinosa May. En este sentido destacó que “por supuesto no estaría mal que se crearán más plazas dentro de las corporaciones policiacas para con ello combatir con más firmeza a la delincuencia organizada, pero es evidente que también debe terminar con una cultura que no lleva a nada que es la de no denunciar por temor o por burocratismo”. Destacó que esta situación es culpa tanto de las autoridades como de la propia sociedad “es por ello que se requiere que la gente que ha sido afectada acuda a presentar su querella, ya que cuando detienen al inculpado, lo tienen que soltar debido a que no hay una denuncia respectiva”. Indicó además que “otro de estos problemas se deriva que cuando un ciudadano que fue asaltado, golpeado y vejado tienen que esperar hasta 15 horas para poder presentar una denuncia, por lo cual optan mejor por no ir a los Ministerios Públicos para no perder el tiempo, y esto es una situación que se tiene que desterrar”. Por lo tanto para el representante popular está de acuerdo en contratar más elementos policia-

El legislador destacó que esta situación es culpa tanto de las autoridades como de la propia sociedad

Uno de los graves contratiempos es lograr que se termine con el burocratismo en las agencias del MP y que la sociedad acuda a presentar sus querellas José Espinosa May Legislador Local

cos en Tabasco “y reforzar zonas llamadas de inseguridad, pero uno de los graves contratiempos es lograr que se termine con el burocratismo en las agencias del MP y que la sociedad acuda a presentar sus querellas”.


Aquí... Tabasco dice

L

ABIUD PÉREZ OLÁN

abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx

a contienda nacional por la Presidencia de la Republica está en sus momentos más álgidos, aún cuando los dirigentes de los tres partidos más importantes han dicho que la elección de sus candidatos será hasta el mes de enero o febrero, aunque tenemos visos de que este momento se tendrá que adelantar por la calentura política nacional, una cosa sí es muy cierta, Enrique Peña Nieto será el candidato del PRI a la presidencia de la República al igual que Andrés Manuel López Obrador por el PRD, PT y Convergencia, sólo algo muy importante podría cambiar ese escenario político que venimos divisando desde hace buen rato, en el partido Acción Nacional están hechos bolas, a estas alturas no saben qué hacer.

Dentro del Partido de la Revolución Democrática un estudio de opinión de la empresa Gabinete de la Comunicación pone a Marcelo Ebrad por unos puntos arriba de López Obrador, considerando el marco de error de dos- tres puntos, en un trabajo abierto a la opinión pública, pero al abrirse el estudio entre los perredistas, el jefe de gobierno del Distrito Federal no le ve ni el polvo al tabasqueño que aventaja con claridad que sumado ambos estudios hacen merecedor a López Obrador de la candidatura por la Presidencia de la República que confirma la teoría de que los perredistas se irán con el tepetiteco y a Marcelo Ebrad no le quedará de otra, más que morderse un dedo.

En el asunto del PRI ya hemos visto que Enrique Peña Nieto ha resultado un hueso duro de roer, aún cuando otras encuestas han dicho que Manlio Fabio Beltrones también cuenta con simpatías que le ganaría sin lugar a duda al igual que Peña Nieto a cualquiera de quienes resulten candidatos a la Presidencia de la República del PRD o PAN, esto hace que el sonorense tenga un margen de negociación y que seguramente Peña Nieto sabrá evaluar para garantizar el triunfo en el 2012, los priístas ya saben de derrotas por los enconos y la división, así todo parece indicar en estos momentos, el rumbo hacia Los Pinos está encaminado a favorecer a los tricolores. El mismo estudio que se hizo para el PRD y para el PRI, se elaboró para el Partido Acción

OPINIÓN

Miércoles 17 de agosto de 2011

No cabe duda que el trabajo y el empeño que la maestra Candida Gil Jiménez le puso al rectorado universitario no deja de sorprender, ayer junto con el gobernador Andrés Granier puso la primera piedra de lo que será la unidad deportiva universitaria

Candita Gil Jiménez y Andrés Granier. Por un Tabasco mejor. Nacional, en este caso Santiago Creel Miranda senador de la República con licencia, resulta con cinco puntos de ventaja sobre Joséfina Vázquez Mota, que tan sólo saca 16, lo que hace al partido albiazul, tener aspirantes con poca presencia en el ámbito nacional, que no lo hace competitivo y que aún con el exhausto trabajo que realizan los delegados federales a lo largo y ancho de la República no han podido recomponer ese tejido que se rompió con los problemas de inseguridad y económico del país y la poca visión presidencial para darle a los mexicanos el mínimo de satisfactores. El Partido Revolucionario Institucional tiene candidato y el PRD tiene visualizado con quien habrá de ir a la contienda presidencial aún cuando el jefe de gobierno, Marcelo Ebrad fanfarronea con sus aspiraciones para competirle al tabasqueño, estos dos partidos están definidos, y el PAN aunque tiene el poder presidencial, no sabe qué hacer y se enfrenta a duros cuestionamientos como los que hace el ex presidente Vicente Fox y el ex dirigente de ese partido Manuel Espino.

GRILLOS Y GRILLAS Ayer la Maestra Candita Gíl Jiménez, rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabaco, junto con el gobernador Andrés Granier pusieron la primera piedra de lo que será la unidad deportiva universitaria, obra ubicada en la avenida universidad, junto a la clínica del seguro social, que dará servicio a los estudiantes tabasqueños y a las comunidades aledañas, sin duda que esta es una obra más de las que hacen pasar a la historia a la primera mujer rectora de la máxima casa de estudios, y que logró poner en alto a la UJAT no sólo con obras materiales, sino también en el rubro académico que la pone a esta alma mater como una de las mejores del país, su inalcanzable labor por los tabasqueños del gobernador Andrés Granier se ve reflejada en la gestión que se cristaliza con estas obras de la maestra Gíl Jiménez… La denuncia que hace Francisco Sánchez Ramos como aspirante a la dirigencia estatal del PRD es verdaderamente delicada, al señalar que hay ofrecimientos hasta de 30 mil pesos a delegados por su voto que habrán

12

RUMBO NUEVO

de emitir el próximo 28 de agosto en la renovación del comité directivo, esta vieja usanza es promovida por quienes buscan llegar al control del PRD con visos a las elecciones del 2012, esta denuncia por venir de uno de los aspirantes con buena historia política dentro del perredismo, nos muestra que las cosas son con miras a un enfrentamiento y división dentro del perredismo…Ayer tomó posesión como nuevo delgado de la PGR en Tabasco el abogado José Guadalupe Guevara Córdova, en sustitución de Enrique Feregrino, quien pasó a desempeñar el mismo cargo en el estado de Sinaloa, esto como parte del programa de renovación e investigación que inició la titular de la PGR Maricela Morales… EL gobernador Andrés Granier viajó la tarde de ayer a la ciudad de México para gestionar recursos programados para este año y que aún no han llegado, también participó con gobernadores de su partido, legisladores y la dirigencia, para tratar el tema del presupuesto 2012… Después de unas vacaciones ya estamos de nuevo Aquí Tabasco…


OPINIÓN

Miércoles 17 de agosto de 2011

Ojo Visor

A

JACINTO LÓPEZ CRUZ

Habrá acercamiento

Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx

nte la incertidumbre que se vislumbra en las filas priistas por la falta de señales claras o cuando menos, pincelazos, hacia dónde deben de encaminar los pasos, en un corto tiempo el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, así como quienes tienen la responsabilidad de ir fijando los lineamientos generales, comenzarán a sentarse con cada uno de los aspirantes a la gubernatura para ir calmando sus ánimos como el de sus seguidores y dejar en claro que por encima de cualquier cosa primero está la unidad, y que por esa vía saldrá el nombre del próximo candidato al gobierno estatal.

Si entre la clase política priista de buen nivel hay mucha confusión política en torno al camino a seguir, mucho más peor se encuentran las cosas en las bases priistas que hasta el momento luce completamente desorientadas por el número de prospectos a la candidatura por la gubernatura que los han visitado constantemente, pidiéndoles su apoyo para ser ungidos candidatos a la gubernatura, cuando a estas alturas del partido, la lista de los posibles ya debería estar reducida y circunscrita a dos o tres, para que posteriormente entre ellos se defina quien será el candidato a la silla de plaza de armas, lo que está propiciando un serio divisionismo entre las bases priistas, que es donde realmente se calienta la sucesión gubernamental, y una vez que permee el pleito político (ahí sí toman las cosas con mucha pasión) será mucho más difícil lograr la conciliación para trabajar a favor de quien salga ungido como candidato

Es claro que en el primer círculo del sistema gobernante priista del estado, como en la dirigencia estatal y municipal del Partido Revolucionario Institucional a pesar de que muchos de sus miembros intentan inclinar la balanza hacia uno u otro aspirante a la gubernatura, por falta de claridad o precisión de quienes ya debieron ir dando luces hacia donde quieren que camine el proceso de elección, será más fácil conciliar los intereses dependiendo de quien salga electo candidato a la gubernatura, porque ahí no radica el principal problema; el verdadero conflicto lo representan las bases priistas que están completamente sueltas, porque nadie les dice nada acerca de la sucesión gubernamental,

ni les brindan las mínimas luces, por lo que han optado por realizar compromisos con uno u otro aspirantes a la gubernatura, de tal suerte que los ánimos han comenzado a calentarse; es abajo donde radica el verdadero problema, porque los priistas de hueso colorado de las comunidades sí creen ciegamente en uno u otro candidato, al grado que se están generando enfrentamientos verbales y hasta físicos dentro del mismo partido por defender la causa que representan y esto podía ser el talón de Aquiles para la dirigencia estatal priista, que debe meter el acelerador para empezar a dialogar con todos los aspirantes a la gubernatura, incluso, para ir descartando algunos nombres que en realidad no tienen peso político específico y que se han metido a la pelea gubernamental, precisamente para cachar algún cargo menor, y es ahí donde debe radicar el poder de convencimiento u ofrecimiento no solo de la dirigencia estatal del PRI, sino también de quien o quienes tendrán la alta responsabilidad de dialogar y tomar decisiones al respecto, ofreciendo lo que puedan ofrecer para los descartes y así pueda verse con más claridad el panorama político de los priistas. Es probable que hacia adentro del sistema gobernante, en el primer círculo del poder, donde tienen los hilos conductores de las decisiones todo se vea de manera diferente, quizás les queda bien claro y con toda precisión hacia donde quieren ir y con quien tienen que ir a la contienda electoral por la gubernatura, pero en la tardanza de comenzar a operar para enviar luces de hacia dónde se tiene que ir, está el peligro, porque está generando mucha incertidumbre, mucha zozobra, mucha confusión, y ya se están dando pleitos de verdad, entre seguidores de uno u otro bando, que se están dejando llevar por la pasión política y esto más temprano que tarde podría ser irreversible, porque en el primer círculo siempre hay arreglos por los intereses políticos o económicos que prevalecen, pero abajo, allá donde está el votante priista que se apasiona de a de veras, donde sí se calientan, donde los enfrentamientos son de verdad por la pasión política, costará mucho trabajo limar las asperezas para que caminen hacia un solo objetivo, porque se han visto casos donde es tanta la adrenalina que priistas enfrentados han preferido votar por el bando contrario, porque siempre no ganó el aspirante de su agrado.

Si entre la clase política priista de buen nivel hay mucha confusión política en torno al camino a seguir, mucho más peor se encuentran las cosas en las bases priistas que hasta el momento luce completamente desorientadas por el número de prospectos a la candidatura por la gubernatura que los han visitado constantemente

RUMBO NUEVO

13

OJITOS

El joven político Gerardo Gaudiano Rovirosa delineo el pasado domingo cual será el camino que seguirá en caso de ganar la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática el próximo 29 de este mes. Su tarea de reaglutinar, de unificar, de cohesionar a las bases perredistas será titánica, porque durante varios años solamente estos fueron utilizados como carne de cañón y luego desechados como kleenex porque en el virulento pleito que mantiene la dirigencia estatal con el gobierno del estado de corte priista, no les interesó las consecuencias de sus actos, de tal manera que los militantes de abajo terminaron pagando los platos rotos porque muchas veces fueron desdeñados en sus problemas sociales precisamente por su misma militancia. Al interior del Partido de la Revolución Democrática, hay serios enfrentamientos, un divisionismo a ultranza por los propios intereses de grupos o personales que los ha convertido en verdaderos caníbales, que políticamente se devoran entre ellos, porque no son dados a respetar los acuerdos políticos que suscriben, porque más tardan en ponerse de acuerdo en algún proyecto o algún plan político que en salir a la luz pública cuando comienzan los pleitos internos, no en balde se puede decir, que el propio enemigo de un perredista es otro perredista.

Si Gerardo Gaudiano gana la dirigencia estatal, no lo tiene fácil porque Francisco Sánchez Ramos también tiene amarrado a un buen número de consejeros que le pueden dar el triunfo, tendrá que realizar un trabajo de filigrana política a fin de reconciliar a todos los grupos que convergen al interior del PRD, porque Javier May, está dejando un partido completamente despedazado, dividido, enfrentado, pulverizado, pues lejos de

propiciar la unidad fomentó el divisionismo a ultranza. Uno de los primeros trabajos será reconciliar al grupo de los fundadores, aunque algunos como Darvin González Ballina o el mismo Auldárico Hernández Gerónimo, ya han encontrado cobijo en el grupo de los exitosos López, pero hay muchos más militantes fundadores del PRD que prácticamente fueron arrinconados, no les dieron la mínima oportunidad de participar políticamente en un cargo de elección popular o cuando menos, el ser incluidos en algún cargo administrativo dentro de los ayuntamientos perredistas, porque el pastel alcanzaba para todos, mientras que muchos arribistas o malabaristas políticos encontraron cobijo en ese partido y ahora gozan de las mieles que les brinda el poder sin haber aportado nada a esa causa. La lucha por la dirigencia estatal del PRD será encarnizada, a muerte súbita porque el grupo de los duros que encabeza Javier May y que lleva como cabeza de playa al ex-presidente municipal de Jonuta y ex-diputado federal, Rafael Elías Sánchez Cabrales, está haciendo hasta lo imposible para quedarse con la dirigencia, aun cuando tiene mucha desventaja, incluso, fraguaron una jugarreta para abortar la elección que se realizará el próximo 28de agosto, pero se desistieron de su idea, porque no les iba a cuajar ya que los consejeros estatales están dispuestos al cambio. La decisión final por la dirigencia estatal perredista está entre Gerardo Gaudiano y Francisco Sánchez Ramos, éste último se ha convertido en el fiel de la balanza entre el grupo de los exitosos López y los duros de Javier May, y ahí puede estar su triunfo si los patrocinadores de Gerardo no amarran bien los votos de los consejeros afines a su proyecto.

VISORCITO

El gobernador del estado, Andrés Rafael Granier Melo y el presidente municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre, encabezaron este lunes la reapertura del mercado “Tabasco Avanza” de la colonia Atasta de Serra, que fue rehabilitado en su totalidad en una inversión conjunta de casi cinco millones de pesos, al igual que inauguraron el nuevo puente de Ixtacomitán bautizado por el edil como “el puente de la unidad”.

Primeramente, el gobernador Granier y el alcalde Alí, ante la presencia de locatarios, funcionarios públicos y personas que llegaron al lugar, cortaron el listón de inauguración de dicho mercado que desde hace treinta años no recibía una remodelación integral, destacando el mandatario estatal la importancia de los mercados de la capital tabas-

queña porque son los lugares preferidos de compra de las familias tabasqueñas.

Posteriormente, inauguraron el nuevo puente de Ixtacomitán, donde precisó el mandatario estatal, que lo que quieren los tabasqueños, es ver a sus autoridades trabajando y entregando resultados, pasando de la palabra a los hechos, de las promesas a las obra y acciones cumplidas, trabajando en forma coordinada con el presidente municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre, porque las mejores obras, son aquellas que tienen visión de futuro, que responden a la demanda del pueblo, que contribuyen directamente al desarrollo y transformación del estado, como lo es el puente que trae mejor comunicación, mejor tráfico vehicular y más facilidades para la realización de actividades productivas.


14

Para Usted MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ

RUMBO NUEVO

OPINIÓN

Miércoles 17 de agosto de 2011

Proyecto “CCC” CÉSAR GRACIANO CALVARIO

UJAT: pilar fundamental en el La mensajera….. desarrollo de Tabasco: AGM es el mensaje

L

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se ha confirmado como una institución de excelencia y pilar fundamental en el desarrollo de Tabasco, aseguró el gobernador Andrés Granier Melo, y llamó a la comunidad universitaria a que más allá de ciclos, cualquier prueba, “sigamos trabajando juntos por lo más valioso, querido e importante: la consolidación de nuestra universidad y la transformación de Tabasco”.

Junto a la Rectora, Candita Gil Jiménez, el ejecutivo estatal estableció que, “La inversión más redituable es la que se hace en el presente y futuro de los jóvenes y esto se ha logrado gracias al esfuerzo de autoridades federales, estatales y universitarias. “Sobre todo porque hemos contado siempre con la visión de su rectora y la dedicación de la comunidad universitaria”, añadió.

Juntos, Granier Melo y Candita Gil, colocaron la primera piedra con la que iniciaron los trabajos de construcción de la Unidad Deportiva Universitaria, evento que sirvió de marco para que la jefa de la máxima casa de estudios superiores de Tabasco, destacara que “la UJAT es una universidad de calidad. Con el respaldo siempre del gobernador Andrés Granier Melo”.

Con el apoyo de Andrés Granier, dijo, la UJAT es una universidad de vanguardia; hoy en día, tal como ha sido nuestro compromiso, hemos trabajado para lograr que los habitantes de Tabasco vean a la universidad como un patrimonio y se sientan orgullosos de ésta porque, “Es una de las mejores universidades del país y lo confirman los reconocimientos a la calidad que desde 2006, la Secretaría de Educación Pública (SEP), le ha otorgado”, subrayó Candita Gil. Más adelante, en Comalcalco y al inaugurar la segunda etapa de la División Académica Multidisciplinaria de ese municipio, el número uno de Tabasco dijo que gracias a estas instalaciones académicas el estado ocupa la onceava posición nacional de cobertura en educación superior. “Que no quede dudas, aquí estaremos de frente, impulsando la excelencia de nuestra universidad, con el empuje de una comunidad unida, fuerte y perseverante, así ha sido y así será”, sostuvo el gobernador.

La UJAT, dijo Granier, ha dado muestras de constancia, dinamismo y unidad, gracias a sus cuerpos docente y administrativo, pero, sobre todo, gracias al empeño de los estudiantes y que con estas cualidades han contribuido a elevar el prestigio de la UJAT a nivel nacional reconocida en cinco ocasiones consecutivas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con licenciaturas evaluadas con los más altos niveles de calidad, en su mayoría acreditadas,

chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx

y con cerca del 80 por ciento de sus catedráticos de tiempo completo con una formación de posgrado.

LAS RIMAS DE AGENOR Si bien es cierto que no hay que hacerle caso a los rumores y mucho menos propagarlos, también lo es que en Tabasco, por desgracia en estos últimos cinco años, todos esos rumores han resultado verdades ciertas. Se dice que Joel Cárdenas Arronis, mejor conocido como “La Abeja Africana”, ya anda operando todo lo referente a candidaturas, por lo que el MaestroAgenor González Valencia, nos ofrece un epigrama que ilustra el hecho. Venga //La Hija Mala Resulta Buena//De La Noche A La Mañana//Volvió La Abeja Africana//A Revolver La Colmena//

Y Para usted También***Oscar Cantón Zetina, aseguró que el cambio implica la participación de todos, con ánimo y unidad, y que nadie debe sentirse excluido porque cada quien tendrá que hacer la parte que le corresponde para devolver al estado su grandeza***El secretario de Salud estatal Luís Felipe Graham Zapata, explicó que el resultado en las acciones implementadas para prevenir el dengue se reflejan en el número de casos que durante este año se han presentado, puesto que solo se han reportado 64 personas enfermas lo que significa que en este 2011 los casos de fiebre por dengue han disminuido un 65 % en comparación con los de 2010***Con un nivel de profesionalización inédito, Rodolfo Campos Montejo, titular del Poder Judicial de Tabasco (TSJ) clausuró el segundo Taller Internacional de Capacitación en Destrezas de Litigación Oral, que reunió durante una semana a 128 especialistas del Derecho de Estados Unidos y México***hoy en el desayunadero del Hotel camino Real, se reunirán el dirigente estatal del PRI Miguel Alberto Romero Pérez y Evaristo Hernández Cruz, aspirante a la candidatura al gobierno estatal***El alcalde de Macuspana, Alfonso Pérez Álvarez, designó a María Lourdes Castillo Núñez como la Coordinadora de Delegados Municipales***“La gente esperaba un gobierno que reconociera el esfuerzo de las mujeres, que valorara su entrega para salir adelante, y Chucho Alí lo está haciendo porque su administración tiene oficio, tiene plataforma social, puesto que aquí no existe la simulación sino acciones concretas y transparencia en sus acciones”, recalcó Mirna de la Cruz García, titular del Programa de Apoyo a Microempresarias***La Comisión Permanente del Congreso local dio entrada a una iniciativa de reforma al artículo 170 del Código Civil para el Estado de Tabasco, presentada por el diputado del PT, Andrés Ceballos Ávalos, cuyo propósito es otorgar a los cónyuges, la independencia para desempeñar cualquier trabajo lícito.***hasta mañana Dios mediante***

L

legamos un poco tarde al análisis y escudriñamiento del significado que tiene todo lo dicho por Beatriz Pagés en su reciente visita a nuestro estado el pasado fin de semana, con un oscuro motivo relacionado con la celebración de un Foro profesional X. El asunto ya fue intensamente comentado en los diversos medios locales durante lunes y martes, pero nos parece que no han sido tocados algunos aspectos que nos parecen de suma importancia para no perder el hilo de los acontecimientos políticos del día a día en Tabasco.

Estamos de acuerdo que en política nada es circunstancial, ni irrelevante. La Pagés no vino por azar o casualidad. Alguien la envió a dejar el mensaje y la advertencia para que los priistas locales no se hagan ilusiones de que van a tener un peso determinante en la selección del candidato priista para la elección de gobernador, porque sus soltadores (de Pagés) no apoyarán que sea un amigo, un cuate buenísima onda, o un socio de los más influyentes priistas locales. No abundó sobre lo dicho días antes por Moreira aquí mismo, pero la dirigencia nacional tendrá su propio perfil de quien puede ser el abanderado estatal priista. En eso están.

Pero como lo reza el título de esta columna, la mensajera es en sí misma el mensaje de la cúpula, y este no es otro que el de la inminente división en las alturas, la amenaza de lucha fratricida entre los diversos grupos que buscaran su ubicación ventajosa en el reparto de un botín que ya hacen todos en sus alforjas. No encontraron a ninguna otra persona idónea para el encargo que a una madracista contumaz que vino a Tabasco, cumplió su encomienda, pero de inmediato exigió la así considerada, justa retribución.

Con su temple facineroso, pasando por encima de las más elementales reglas de urbanidad política que obligan a saludar afablemente al gobernador del estado anfitrión, si no es que hasta atreverse a soltar un reconocimiento al temple y calidad de su gobernanza en beneficio de los propósitos del propio partido, por muy tibio y ultrapasteurizado que este pudiera ser; inopinadamente se apropio de grabadoras y micrófonos para reclamar urbi et orbi el que su mecenas político sea injustamente satanizado. Que los tabasqueños somos unos barbaros que no sabemos apreciar la calidad de la melcocha, porque para su universalmente reconocido buen juicio, y criterio (el de la Pagés) Roberto Madrazo es el mejor

cesargracianoc@yahoo.com.mx cesargraciano@rumbonuevo.com.mx

gobernante que han tenido estas tierras donde no se teme la ley divina. Que no existe ninguna causa justificada para que nos atrevamos a perder la oportunidad de adoptarlo como nuestro Senador para el próximo Congreso de la Unión. Porque “si él decide convertirse en Senador” (ojo, no necesitará nuestro voto, solo tendremos que adoptarlo) todos en el país podremos beneficiarnos de su afamada y reconocida capacidad y visión de estadista. No sabemos que estarán pensando a estas alturas los managers de Pagés después de conocer la catilinaria lanzada por esta. Sobre todo de sus advertencias sobre las expectativas de Madrazo para recuperar, corregir y aumentar las hazañas de Manlio Fabio Beltrones en el Senado, ahora por sobre de sus propios compañeros de partido que se supone estarán en la presidencia de la república. Pero lo que si sabemos ahora, es que quienes buscan aquí la unidad de los priistas como condición sine qua non para triunfar en los comicios, han quedado suficientemente advertidos que tendrán que luchar contra viento y marea desfavorables, ya que en su propio centro de decisiones partidistas se especula con dar vuelo a personeros inescrupulosos, representantes de los más nefastos intereses que muchos priistas aun se empeñan por olvidar. Porque quien tacha a Roberto Madrazo de responsable, no solo de una de las más dolorosas derrotas electorales en toda la historia del PRI, sino que responsable de la crísis profunda que ese partido se empeña en superar ¡Pues son los priistas!. De todos los rincones del país, y no solo los tabasqueños, quienes además lo consideran uno de los pilares del encono que prevalece en la entidad, gracias a su nefasta conducción del gobierno estatal, en una de las más aciagas etapas de nuestra historia reciente. ……..a pie de carretera

Juan Carlos Castillejos El secretario de gobierno de Manuel Andrade ya camina por ahí. Se le ve y escucha haciendo sus ejercicios de calentamiento. Tiene derecho, como todos, a ello. Contra lo que puedan decir sus detractores (ya sabe Usted que brotan como hongos una vez caído el tronco) es todavía joven y tiene acumulada una vasta experiencia cuya capacitación ha costado al erario público. Por lo que es legítimo aprovecharla, si se dan las condiciones convenientes. Tenga un magnífico día. Le buscaré mañana SDQ. Adiu


NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 17 de agosto de 2011

Elimina E “veto de bolsillo”

Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Francisco Solano

Decreto presidencial

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

Permitía al Ejecutivo federal omitir indefinidamente la publicación de una ley remitida por el Congreso

l presidente Felipe Calderón firmó la mañana de este martes el decreto que elimina el llamado “veto de bolsillo”, que daba facultades al Poder Ejecutivo para omitir indefinidamente la publicación de un proyecto emitido por el Congreso de la Unión. A través de la firma de los artículos 71, 72 y 78 de la Constitución, el mandatario concretó el cambio que modifica el plazo de 10 días útiles para emitir observaciones, estableciendo ahora un periodo de 30 días naturales para que el Ejecutivo federal publique El presidente considera que con esta medida se refrenda su compromiso por fortalecer una colaboración permanente entre los poderes

algún proyecto emitido por el Legislativo, o incluso ejercer el veto de manera expresa. En la firma del decreto, el presidente Calderón se congratuló de la decisión del Congreso para reformar dicha figura constitucional, misma que, según detalló, a partir de su publicación en el Diario Oficial, entrará en plena vigencia. Con este cambio, si el Ejecutivo no envía observaciones contará con un plazo límite de 10 días para publicar el decreto que le haya enviado el Congreso. En caso de que dicha publicación no se concretara, el presidente en turno de la Cámara de origen de dicha ley tendrá las facultades para ordenar que se reponga el acto en los siguientes 10 días naturales. Cabe destacar que la reforma deja en claro que los plazos de cumplimiento presidencial no habrán de interrumpirse cuando el Congreso se halle en receso. La reforma no contiene un régimen transitorio con respecto a los decretos pendientes, por lo que una vez publicados los del período legislativo anterior, se estima conveniente su inserción en nuestro sistema jurídico con esta fecha. Calderón consideró que con esta medida se refrenda su compromiso por fortalecer una colaboración permanente entre los poderes, mediante mecanismos institucionales, particularmente la mejoría del proceso legislativo, a fin de garantizar así el régimen democrático.

Urge legislar sobre rendición de cuentas: IFAI MÉXICO, D.F. AGENCIAS

La titular del IFAI, Jacqueline Peschard, demandó al Poder Legislativo reformar la Ley Federal de Transparencia para dotar de plena autonomía a este organismo dar más certidumbre a los ciudadanos. Al entregar su octavo informe de labores correspondiente a 2010, Peschard demandó a las

dependencias federales ser “proactivas” e informar a los ciudadanos sobre procesos y decisiones sustantivas “sin necesidad de que haya de por medio una solicitud de información”. Ante el presidente de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones, también pidió a quienes compitan por la presidencia de la república en 2012, adoptar las banderas de la transparencia y la rendición de cuentas “con

auténtica convicción democrática”. La titular del IFAI se pronunció por avanzar a una segunda etapa en la materia, en la que las entidades gubernamentales además del acceso a la información garanticen la rendición de cuentas. Señaló que luego de que el Congreso aprobó la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares el universo de sujetos regulados rebasará los 3.5 millones.

En ese sentido Peschard informó a senadores y diputados presentes en la Cámara alta que en el 2010 las solicitudes de información ascendieron a 122 mil 138 que representa un aumento del cuatro por ciento en relación a las recibidas en 2009. De igual manera el año pasado el IFAI recibió ocho mil 160 recursos de revisión en contra de las dependencias y entidades federales lo que representó un aumen-

to 35.13 respecto al 2009. No puede haber funcionario o servidores públicos que aún se sigan manejando con viejos esquemas y continúen negando de manera sistemática peticiones de información, señaló Manlio Fabio Beltrones al recibir el informe del IFAI. El sanador exigió a los funcionarios acatar la ley en cuestión al fin de la transparencia sea real para la sociedad en general.


16

Al mes de mayo de este año la Cancillería registró un avance financiero de 33.7%, lo que provocó que los recursos aprobados para diversos programas registraran un atraso considerable

Registra SRE subejercicio RUMBO NUEVO

NACIÓN Revela estudio de Cámara de Diputados

A MÉXICO, D.F. NOTIMEX

l cierre del segundo trimestre de 2011, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) registró un subejercicio de 176 millones de pesos, así lo dio a conocer el Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. En un análisis, el órgano señaló que al mes de mayo de este año la Cancillería registró un avance financiero de 33.7 por ciento, lo que provocó que los recursos aprobados para diversos programas registraran un atraso considerable. El documento fue entregado a la Comisión de Relaciones Exteriores, para analizar el uso de los recursos que el Congreso aprobó para este año, y en caso de ser necesario modificar las reglas de operación para que el presupuesto que se apruebe en los siguientes años llegue

Actualmente, la Cancillería opera 20 programas presupuestarios, de los cuales seis concentran el 90.2 por ciento del total de los recursos aprobados en el 2011 conforme a lo programado. Dicho análisis especifica también que el programa de la SRE que registra mayor rezago es el denominado “Compromisos financieros de México ante organismos internacionales”, ya que el nivel de avance es de apenas del 20.9 por ciento a junio de este año. Actualmente, la Cancillería opera 20 progra-

mas presupuestarios, de los cuales seis concentran el 90.2 por ciento del total de los recursos aprobados en el 2011. Ante ello, integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro consideraron que el presupuesto del próximo año deberá ser estudiado a mayor detalle, para equilibrar el gasto que se le

destina a este rubro. Los legisladores se reunieron esta tarde con ex embajadores para analizar la política exterior de México y estudiar los puntos que deben modificarse en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, para favorecer los lazos de amistad con el extranjero.

Deudas priístas para clientelismo político

MÉXICO, D.F.

NOTIMEX

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, dijo que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) adquieren deuda para el clientelismo político. El dirigente del blanquiazul expuso que Coahuila incrementó su deuda en 100 por ciento y ahora debe 32 mil millones de pesos. Indicó que ahora la ciudadanía puede saber cuánto cuesta las toallas del Presidente, pero nadie sabe cuánto cuesta el colchón del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira. Asimismo, indicó que en un par de semanas más se reunirá

con el ex presidente Vicente Fox, en donde se abordarán temas como la estrategia para obtener el tercer gobierno de la República en forma consecutiva encabezado por un panista. Afirmó que entre el ex presidente Fox y la dirigencia nacional del PAN no hay ninguna diferencia, por lo que las expresiones en este sentido son sólo para generar un debate. Madero tomó protesta al nuevo dirigente estatal panista en Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto, y sostuvo una plática con jóvenes en el auditorio de la Facultad de Economía, Contabilidad y Administración (FECA) de la Universidad Juárez del Estado.

El líder nacional del PAN expuso que Coahuila, tierra del dirigente tricolor, Humberto Moreira; aumentó su deuda en 100% y ahora debe 32 mil mdp

Miércoles 17 de agosto de 2011

PGR incumple en materia de transparencia MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

La Procuraduría General de la República (PGR) es una de las varias dependencias del gobierno federal que más incumplimientos tiene en materia de transparencia y acceso a la información, de acuerdo con el informe presentado por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) al Poder Legislativo. Los incumplimientos se deben a la información que debieran tener las más de 240 dependencias del gobierno federal en sus sitios de Internet, tal y como los directorios de los servidores públicos, los salarios y contratos, así como las metas y programas de las dependencias. La PGR cumplió con 59.38% de una revisión que hizo el IFAI en 2010, mientras que en el 2009 había cumplido con un 81.05% de las mismas, lo cual significó un retroceso para la dependencia que ahora encabeza Marisela Morales. Pero la institución gubernamental que nuevamente tiene 0% de cumplimiento es el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC) que, bajo el argumento de pertenecer al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, asegura que no está sujeto a la Ley Federal de Transparencia, a pesar de recibir recursos a través de la Secretaría de Hacienda. También existe una dependencia que sólo cumplió con el 20.16% de la información que debiera tener en su portal de Internet y ésta es el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, organismo de reciente creación. Otras dependencias que están dentro de las “reprobadas” son: Comisión Federal de Mejora Regulatoria (58.82%), Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (58.83%), Procuraduría Agraria (58.73%), Centros de Integración Juvenil (58.61%), Casa de Moneda de México (56.46%), Comisión Nacional Forestal (56.27%), Fideicomiso para la Cineteca Nacional (52.64%), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (41.16%). .


Acuerdo político en RUMBO NUEVO

Miércoles 17 de agosto de 2011

El subsecretario de Gobernación dijo que con esto se busca resolver la discusión por los cambios en la ley, y definir “eficazmente” las atribuciones del presidente en la materia

E

NACIÓN Discutir todos en la misma mesa: Segob

Ley de Seguridad

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

l subsecretario de Gobernación, Rubén Fernández, informó que se alcanzó un acuerdo político en la Cámara de Diputados para que en la discusión de la Ley de Seguridad Nacional se integren senadores y organizaciones sociales, a fin de arribar cuanto antes, a los consensos necesarios en esta materia. Con ello, dijo, “se busca que de una vez en una misma mesa, pongamos las cartas sobre la mesa y podamos resolver juntos, que no pasen otros 30 meses sin que el país cuente con una Ley de Seguridad, que acote eficazmente las atribuciones del presidente”. El subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación dijo que “consegui-

Logran avances en el tema gobierno y organizaciones sociales mos, empujamos, negociamos con los legisladores un acuerdo político en la Cámara de Diputados”, por lo que ya no resolverá este tema sola, sino que trabajará con los senadores, en reunión con la Segob y con organizaciones sociales. También para establecer un marco que permita fortalecer el sistema de protección a los derechos humanos y acote las facultades del Ejército mexicano. Durante la reunión que encabezó el titular de la Segob, Francisco Blake Mora, con organizaciones de la sociedad civil en torno a la Ley de Seguridad, Fernández Aceves aclaró que esta norma no tiene nada que ver con la seguridad pública.

Conago acuerda atacar delitos de alto impacto

MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) atacará los delitos de alto impacto en el país a través de 10 acciones que incluyen el intercambio de información de vehículos robados y las grabaciones de videocámaras en carreteras estatales y federales, así como la creación de iniciativas en cada estado para arremeter contra de los bienes materiales y finanzas del crimen organizado. La Conago anunció que se redoblarán los esfuerzos en materia de prevención y combate de los delitos de secuestro, extorsión, trata de personas, robo a casa habitación y/o negocio con violencia, robo de vehículo, robo

en carreteras y venta y transporte de armas. Marcelo Ebrard, así como los gobernadores de Morelos, Marco Antonio Adame, y de Chihuahua, César Duarte, anunciaron el acuerdo que presentarán a la Cámara de Diputados para la discusión del presupuesto para el año siguiente. Entre los puntos que incluirá este esfuerzo conjunto entre las 32 entidades federativas y el gobierno federal se mencionó el optimizar el intercambio de información de la base de datos de vehículos robados y recuperados, incluyendo mecanismos de consulta de placas y de grabaciones de video de cámaras instaladas en sitios estratégicos en carreteras estatales y federales.

17


18

Será responsable el presupuesto de 2012 RUMBO NUEVO

NACIÓN Sujeto a nuevas circunstancia mundiales

Descarta Hacienda desaparición o fusión de dependencias el próximo año

E MÉXICO, D.F. NOTIMEX

l Presupuesto de Egresos para 2012 estará sujeto a las nuevas circunstancias de la economía mundial, pero éste será elaborado de manera responsable, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El subsecretario de egresos, Carlos Montaño Fernández, dijo que las nuevas circunstancias macroeconómicas están haciendo revisar cómo las perspectivas pueden afectar el crecimiento de la economía y por ello, quizá la dinámica de los ingresos. Al hacer una exposición sobre la evolución del gasto corriente, informó que los salarios de los altos funcionarios se han reducido 60.5 por ciento en términos reales de 2002 a la fecha. En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario adelantó que para el año próximo no se prevé la fusión o desaparición de ninguna dependencia de la Administración Pública Federal.

MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

PRD recibió en privado a López Obrador

Buscan definir con el tabasqueño método de elección de candidatos

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

Montaño Fernández, dijo que las nuevas circunstancias macroeconómicas están haciendo revisar cómo las perspectivas pueden afectar el crecimiento de la economía Montaño Fernández señaló que la secretaría de Hacienda está preparando un presupuesto responsable para el año próximo, sin gastar más de lo que se tiene, pues esa ha sido la tónica de esta administración. Indicó que la dependencia está revisando cómo las nuevas circunstancias de la economía mundial pueden afectar el crecimiento y la dinámica de los ingresos en el país.

Ante ello, agregó, “estamos revisando las cifras y adecuando este presupuesto, para hacer un presupuesto de nuevo responsable”. Mencionó que el congelamiento de salarios en 2002, aunado a la reducción del 10 por ciento al salario de los más altos funcionarios, decretada al inicio de esta administración, los salarios reales han sufrido una caída drástica.

El subsecretario de egresos informó que para los mandos superiores como secretarios, subsecretarios, oficiales mayores y jefes de unidad, la reducción en términos reales ha sido de 60.5 por ciento desde 2002 a la fecha Señaló que de 2000 a 2011 se han reducido 51 plazas de la alta burocracia, con lo que quedan poco más de mil puestos de servidores públicos.

Cóclave priista con Moreira

En el marco de la confrontación entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) por la deuda de los estados, el presidente nacional del tricolor, Humberto Moreira Valdés, se reunió la tarde de ayer con los 19 gobernadores de su instituto político. En la reunión se abordaron, entre otros temas, la estrategia para defender las participaciones federales, una vez que inicie la discusión del Presupuesto en la Cámara de Diputados.

Miércoles 17 de agosto de 2011

También se plantearon las acciones a seguir para garantizar las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, bajo el argumento de ser una medida legislativa que garantice la entrega de mayores recursos, recaudados vía fiscal, a los estados. Moreira Valdés insistió en la importancia de aprobar la reforma a la Ley General de Coordinación Fiscal para cambiar la fórmula de distribución de los recursos participables. Insistió en que los estados se endeudan gracias a que la actual fórmula de repartición es inequitativa. Los mandatarios trataron con

Afina PRI estrategias rumbo al 2012 el líder nacional del tricolor la situación electoral del partido de cara a la contienda de gobernador en Michoacán, así

como la posición del PRI ante otras reformas aún pendientes en el Congreso y que deben ser impulsadas.

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunió este martes, en privado, con Andrés Manuel López Obrador, a fin de conocer sus planteamientos en torno a la forma en que se debe definir al candidato presidencial de la izquierda mexicana en 2012. Dolores Padierna Luna, secretaria general perredista, confirmó que el encuentro se realizó con una comisión del PRD y con las dirigencias de los partidos del Trabajo y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). Detalló que se comisionó al coordinador del frente político DIA, Manuel Camacho Solís, para hablar con López Obrador y Marcelo Ebrard, quienes han invitado a las fuerzas de izquierda para dialogar, conversar, platicar “y estuvimos con los otros partidos aliados a conversar con ambos”. Confirmó: “Tuvimos en la tarde una primera reunión con Andrés Manuel López Obrador, esperemos que el jueves, viernes a más tardar, podamos tenerla con Marcelo Ebrard y después de eso, podríamos hacer una conclusión de qué nos comenta cada uno y pudiéramos normar nosotros, alguna decisión. “Lo que sí es muy importante subrayar, es que es el PRD en sus instancias el que toma sus decisiones y desde luego, que vamos a tomar muy en cuenta, las opiniones, las propuestas, que nos den los dos precandidatos”, estableció la dirigente.


Villahermosa, Tabasco Miércoles 17 de agosto de 2011

CIUDAD

Ajuste asfixia a taxistas: Aguilar

Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro

Cada mes de la gasolina

Anuncia un frente común, se mostrará de quiénes son parte del sector para exigir que se detenga esta situación

RUMBO NUEVO

alifica el dirigente de los taxistas del municipio de Centro Rafael Aguilar como preocupante y crítica la medida que adopta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de aumentar cada 30 días el precio del combustible, lo que ocasiona que los transportistas “no tenemos ganancias y las pérdidas ascienden a un 40 por ciento”. Por lo que a través de un frente común, se mostrará de quiénes son parte del sector para exigir que se detenga esta situación. “Como agrupación se hizo formalmente por escrito, mandándole una circular al señor Gobernador y al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Aquiles Domínguez, donde les solicita-

mos que hagan conciencia de la situación y que nos reactiven la tarifa que se otorgó en el 2010”. Por lo cual, “ya hemos tenido reuniones con la mayoría de los transportistas del estado de Tabasco, y hablo de volqueteros, combis, pesero o taxi, porque sí estamos totalmente en contra del alza a la gasolina, la cual nos está perjudicando bajando nuestras ganancias hasta en un 40 por ciento”. Y de hecho, manifiesto que van a empezar a ponerles calcomanías a los carros de taxis, sobre todo, “donde estamos pidiendo al señor Presidente de la República que ya pare el alza de la gasolina”. Aguilar Romero dijo que por los constantes aumentos no se puede mantener la actual tarifa de 20 pesos, hecho que será analizado con las autoridades, afirmando que los taxistas están cumpliendo las normas.

“Totalmente, de hecho se está haciendo. Obviamente, tú sabes que en cada casa siempre hay un mal hijo y aquí hay choferes que no obedecen, que no hacen lo que marca la ley y eso hay que castigarlo”. Indicó que estos casos no son

la mayoría, “de hecho ahorita ya todos los carros están climatizados totalmente”. El problema del chofer que no concientiza, pero ellos llevan un castigo al no prender el clima, y lo sorprende SCT pagan una multa por no llevar prendido su clima.

tivos del estado. Aseveró que todos los niveles de educación iniciarán el año lectivo, salvo algunas instituciones que iniciaron actividades desde esta semana. La funcionaria estatal informó que recientemente, se inició la limpieza y el acondicionamiento de las escuelas, como la limpieza de las aulas y pupitres con jabón y cloro;

además, dijo, durante el receso escolar, se dio mantenimiento a la mayoría de las aulas, para permitir que este regreso a clases sea óptimo entre los alumnos. Recordó que no sólo los intendentes de las escuelas realizaron las labores de limpieza sino también los padres de familias quienes, entusiastas, ejecutaron diversas acciones de mantenimiento de

aulas y baños, propiamente. Cabe destacar que las labores de limpieza se enfatizarán a lo largo de esta semana, donde también se aplicarán las fumigaciones y todo el programa de abatización del mosquito transmisor del dengue, con la clara misión de evitar cualquier riesgo de contacto con los estudiantes a lo largo de los próximos días.

Aguilar Romero dijo que por los constantes aumentos no se puede mantener la actual tarifa de 20 pesos, hecho que será analizado con las autoridades.

600 mil alumnos iniciarán clases: SE ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

La secretaria de Educación en Tabasco, Rosa Beatriz Luque Green, anunció que la dependencia se encuentra lista para recibir a más de 600 mil alumnos en el próximo ciclo escolar 2011-2012, que iniciara el próximo lunes en los más de 5 mil planteles educa-

“No, si se aplica porque la multa la aplica la SCT, ni siquiera nosotros la aplicamos pero la tienen que pagar”. Pero además que “debemos tener apoyo de las autoridades, ya que estas alzas no dejan ganancias”. Foto Rumbo Nuevo

C

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

Foto Rumbo Nuevo

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

La funcionaria estatal informó que recientemente, se inició la limpieza y el acondicionamiento de las escuelas


Intensifica acciones contra el dengue CIUDAD

Secretaria de Salud

Foto Rumbo Nuevo

20

RUMBO NUEVO

Más de 60 mil habitantes de 22 colonias aledañas a la localidad de Tierra Colorada serán protegidas contra este vector causante del dengue

C REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

Graham Zapata dijo que se reducen los casos de dengue un 65 % en comparación con el 2010; en lo que va del año solo se han presentado 64 casos en la entidad.

Miércoles 17 de agosto de 2011

omo parte de la Jornada Intensiva de Lucha contra el Dengue que la Secretaría de Salud inició en su primera etapa el pasado lunes con la finalidad de prevenir daños a la salud de la población escolar, principalmente, este martes el titular de la dependencia Luis Felipe Graham Zapata dio el banderazo de salida a las máquinas nebulizadoras para el Control de Vectores, y al personal de Promoción de la Salud y Protección contra Riesgos Sanitarios, en la colonia Tierra Colorada. En este operativo se pretende proteger a más de 50 mil personas que habitan en las colonias Casa Blanca, FOVISSSTE, Asunción Castellanos, Santa Lucía, Villa Las Palmas, Jardines de Villahermosa, Isabel de la Parra, José María Pino Suárez y Compuertas. El secretario de Salud explicó que el resultado en las acciones implementadas para prevenir el dengue se reflejan en el número de casos que durante este año se han presentado, puesto que solo se han reportado 64 personas enfermas lo que significa que en este 2011 los casos de fiebre por dengue han disminuido un 65 % en comparación con los de 2010.

Indicó que estas acciones deberían de ser en conjunto entre la dependencia estatal y la participación de toda la población, toda vez que “no hubiera necesidad de usar tanto producto si todos participáramos manteniendo limpio nuestro entorno” dijo, por lo que exhorto a todos los tabasqueños, a mantener durante esta temporada del año los predios y terrenos baldíos limpios, no tirar basura en las calles para evitar que los drenajes se tapen provocando encharcamientos de agua, y sobre todo tener iniciativa de autocuidado en la salud. Entre las acciones a realizar durante esta jornada el Jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis Marco Francisco García Hernández, detalló que en este operativo participan 277 entre promotores, larvicidores, nebulizadores, entomólogos, entre otros, que realizarán visitas casa por casa para eliminar todo tipo de criadero de moscos, además de abatizar los depósitos de agua, nebulización, rociado intradomiciliario, limpieza de tinacos, caleo en las zonas necesarias, toma de muestra y monitoreo de cloro libre residual. En este evento, el funcionario estatal se hizo acompañar por la delegada de esta colonia María de Jesús Ortiz de los Santos, el subsecretario de Salud Pública, Alfonso Rodríguez León, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4, Enrique Hernández Martínez, entre otros.


Mejorarán servicio turístico RUMBO NUEVO

CIUDAD

Miércoles 17 de agosto de 2011

La SCT y Turismo

La SCT aplicará operativos para detectar unidades piratas que ofrecen el servicio de transporte turístico afuera de los hoteles, sin autorización alguna

L

Foto archivo

ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO

os secretarios de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez Cerino y de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, se reunieron con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco y el presidente del Consejo de Administración de Transporte Turístico y Ejecutivo Olmeca-Maya, para buscar soluciones al problema de transporte turístico no autorizado, así como para mejorar el servicio a los usuarios de este sector. En el salón de eventos del hotel La Venta Inn, el titular de la SCT, acompañado por el director operativo de la dependencia, Jorge Ballinas Ocaña, anunció que elementos de esta área, realizarán operativos a las afueras de los hoteles de la ciudad para detectar el transporte irregular, que ofrecen viajes turísticos a distintas partes del estado, sin contar con ningún tipo de elementos de operación y sin autorización alguna. Hay unidades –advirtió- que no están regularizadas, con conductores que no cuentan con un gafete de identificación, que proporciona la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, siempre y cuando presenten un examen psicológico, psicométrico y toxicológico para saber si están aptos para prestar el servicio de transporte turístico. Advirtió que se llevaran a cabo los operativos, con la cooperación de los empresarios hoteleros, a los que invitó, si es su interés, a participar como capacitadores de los choferes del transporte turístico, en cursos que tienen una duración de 100 horas y que buscan aparte de fomentar un mejor trato al usuario por parte del operador de la unidad, mejorar el servicio.

Transporte anunció que habrá elementos de la SCT y realizarán operativos a las afueras de los hoteles de la ciudad para detectar el transporte irregular. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco, Omar Medina, dijo que el asunto de la transportación de huéspedes a los diferentes destinos turísticos del estado, es uno de los trabajos que han estado haciendo en conjunto, por lo que ven muy bien, que el transporte turístico haya mejorado, porque quieren estar a la vanguardia de otros estados, por ello es muy importante que se cuente con transporte especializado. “La seguridad es muy importante, sobre todo que tengamos una calidad en las unidades y en el servicio, realmente estamos complacidos por el tema de capacitación y la coordinación que se ha hecho con la Secretaría de Turismo en materia de capacitación y sobre todo porque nos están dando un excelente servicio los de transporte turístico” apuntó.

21


22

Desempleo por mala política federal: CTM RUMBO NUEVO

CIUDAD

Afirma Cutberto de la Cruz Arellano

Miércoles 17 de agosto de 2011

El líder obrero agradeció que la Iniciativa Privada se la está jugando “con Tabasco, ya que a pesar de la crisis los hombres del dinero no hay ejecutado despidos masivos de trabajadores

P

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

or supuesto que a nivel nacional existe desempleo por la mala política económica que practica el Gobierno federal, pero en Tabasco hay una suma de voluntades entre las autoridades, los sindicatos así como la Iniciativa Privada para evitar un caos por falta de oportunidades, por lo cual es una situación que ocupa pero hay elementos para que no se salga de control”, señaló el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Cutberto de la Cruz Arellano. En entrevista con los medios durante su asistencia de la colocación de la primera piedra del

complejo deportivo de la UJAT en Villahermosa, el líder obrero agradeció que la Iniciativa Privada se la está jugando “con Tabasco, ya que a pesar de la crisis los hombres del dinero no hay ejecutado despidos masivos de trabajadores, han soportado la mala política del Gobierno federal y aguantan la plantilla”. Mencionó que es evidente que “por supuesto que existe el desempleo sobre todo en el ramo de la construcción y de niveles de licenciatura, pero difiero en torno a los números que presenta el INEGI hace unos días donde no coloca en los primeros lugares, ya que hay problemas pero no con estas dimensiones”. Mencionó el dirigente cetemista que “mientras siga esta

política económica por parte del gobierno panista, la situación no cambiará, ya que ellos buscan tratar a todos como sus empleados de una empresa y lo prioritario es ganar recursos, pero ni una ni la otra lo pueden controlar”. Por lo cual mencionó que “hay que analizar la situación como un hecho real y verdadero, sería perjudicial ocultar los datos pero hay que decir la verdad para evitar confusiones”. Además pidió a las autoridades “seguir impulsando la creación de empleos en todos los sectores”, donde mencionó que el mayor contratiempo se deriva en que “hay empleos, pero los salarios no son los esperados ni satisfacen las necesidades básicas de una familia”, aseguró.

De la Cruz Arellano dijo que difiere en torno a los números que presenta el INEGI hace unos días donde no coloca en los primeros lugares, ya que hay problemas pero no con estas dimensiones.

Nebulizará SS en escuelas

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

Jornadas de nebulización, verificación sanitaria de la procedencia de útiles escolares y recomendaciones para alimentarse sanamente en la escuela son algunas de las acciones que ha implementado la Secretaría de Salud ante el próximo ciclo escolar Ante la llegada del nuevo ciclo escolar 2011-2012, la Secretaría de Salud de la entidad ha puesto en marcha una jornada de acciones preventivas que de manera simultánea se realizaran con el propósito de proteger la salud de los estudiantes, docentes y administrativos que iniciarán próximamente el regreso a clases. Como parte de estas acciones este lunes el titular de la dependen-

cia estatal, Luis Felipe Graham Zapata dio el banderazo de salida a la campaña de nebulización que se realizará en todas las escuelas de los diferentes niveles educativos que operan en el estado, con la finalidad de prevenir daños a la salud de la población escolar en el retorno a clases y donde además se nebulizaron las colonias Gaviotas Norte, Sector Abanico, Triunfo La Manga, Sector Popular, Palomares, Gaviotas Sur, entre otras. Así también, desde el inicio del presente mes, a través de la dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud inició la vigilancia de los artículos escolares de dudosa procedencia a más de 450 comercios fijos e informales establecidos en los 17 municipios donde hasta ahora no se ha encontrado ninguna irregularidad.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 17 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro

CULTURA www.rumbonuevo.com.mx

15 MINUTOS REVELA ESTUDIO

de ejercicio aumentan tres años de vida Se reduce el riesgo de mortalidad por cualquier causa en 14% y por cáncer en 10%, según un estudio Universidad Nacional del Deporte de Taiwán

Q

LONDRES, INGLATERRA AGENCIAS

uince minutos diarios de actividad física reducen el riesgo de muerte en 14% y aumentan la expectativa de vida en tres años, según un estudio realizado en Taiwán. El estudio, publicado por la revista The Lancet, se realizó con más de 400 mil participantes que fueron seguidos durante una media de ocho años, entre 1996 y 2008. Su finalidad era averiguar si un nivel de ejercicio menor a los 150

minutos semanales recomendados podía tener beneficios para la salud. Si los individuos inactivos practicaran un poco de ejercicio cada día “se pospondrían una de cada seis muertes”, fue la conclusión de sus autores, encabezados por los doctores Chi-Pang Wen, del Instituto Nacional de Investigación de la Salud de Taiwán, y Jackson Pui Man Wai, de la Universidad Nacional del Deporte de Taiwán. Los investigadores dividieron a los participantes en cinco categorías según el volumen de ejercicio practicado: inactivos o de actividad baja, media, alta o muy alta.

Comparados con los inactivos, los pertenecientes al grupo de baja actividad, que se ejercitaban una media de 92 minutos a la semana unos 15 minutos diarios- tenían un riesgo de mortalidad por cualquier causa 14% menor, un riesgo de mortalidad por cáncer 10% menor y de media una expectativa de vida de tres años más, según el estudio.

“Esta escultura es inusual porque es de una proporción menor a las demás, que se realizaban en tamaño natural”, afirmó Atrash. La escultura formaba parte de la decoración de unos baños romanos. El héroe romano Hércules (Heracles, en la mitología griega), hijo del Zeus y la mortal Alcmena, es considerado símbolo de la fuerza y el coraje. En la estatua destacan sus

abultados músculos y aparece representado con la piel del león de Nemea. Según la mitología griega, matarlo fue el primero de sus doce trabajos. La estatua fue descubierta en Hovrat Tarbenet durante el trabajo en la nueva línea de ferrocarril del Valle, que se extenderá hasta el Valle de Jezreel, el cual conecta al puerto de Haifa, norte de Bet Shean, en la frontera de Jordania.

Saber que tan sólo 15 minutos diarios de ejercicio puede reducir sustancialmente el riesgo de un individuo de morir puede animar a muchas más personas a hacer trabajo físico Y por cada 15 minutos diarios adicionales de ejercicio el riesgo de muerte se reducía en 4% y el de morir de un cáncer en 1%, independientemente de la edad, del sexo y de que se tuvieran problemas cardiovasculares. “Saber que tan sólo 15 minutos diarios de ejercicio puede reducir sustancialmente el riesgo

de un individuo de morir puede animar a muchas más personas a incorporar una pequeña cantidad de actividad física en sus ajetreadas vidas”, señalan en un comentario adjunto los doctores canadienses Anil Nigam y Martin Juneau, del Instituto del Corazón de Montreal y de la Universidad de Montreal.

Hallan estatua de Hércules en Israel JERUSALÉN, ISRAEL

AGENCIAS

Una estatua de Hércules que data del siglo II, fue descubierta en unas excavaciones en el norte de Israel. Se trata de una efigie de medio metro, realizada en mármol blanco y de una “calidad artística excepcional”, señaló Walid Atrash, de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

La efigie de mármol blanco data del siglo II y mide medio metro


24

RUMBO NUEVO

HAY VASOS SANGUÍNEOS que erradican tumores CULTURA

DESCUBRIMIENTO MÉDICO

Miércoles 17 de agosto de 2011

Científicos descubrieron que los del tipo HEV son los responsables de permitir el acceso de los glóbulos blancos al cáncer

C

PARIS, FRANCIA AGENCIAS

ientíficos franceses descubrieron que un tipo de vasos sanguíneos ayudan a la erradicación de los tumores, al facilitar el acceso a las células cancerígenas de los linfocitos asesinos, glóbulos blancos encargados de destruirlas, informó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS). El estudio, que publica la revista estadounidense Cancer Research, se ha realizado sobre 150 pacientes con cáncer de mama y ha revelado la presencia en los tumores de los vasos sanguíneos llamados HEV (High Endothelial Venules, por su nombre en inglés). En tiempos normales, estos vasos se encuentran en los ganglios linfáticos y su forma abombada y redonda facilita el pasaje de los linfocitos que llegan por la sangre a los tejidos. Los investigadores constataron que la presencia de un gran número de linfocitos asesinos en los tumores correspondía a la existencia de los HEV en los mismos, lo que sugiere que los responsables de permitir el

ingreso de los glóbulos blancos al cáncer sean estos vasos sanguíneos. El equipo también observó que las probabilidades de curarse de los pacientes aumentaban de acuerdo a la cantidad de HEV en el tumor. La próxima etapa para los científicos será confirmar estos resultados en un mayor número de enfermos y estudiar la influencia de los vasos HEV en los métodos terapéuticos actuales para tratar el cáncer de mama, como la quimioterapia y la radioterapia. Según el CNRS, se están llevando a cabo otros trabajos para examinar el papel de estos vasos en los melanomas, los cánceres de ovarios y de colon y se espera que a largo plazo se pueda aumentar o desarrollar la presencia de los HEV en los tumores para permitir que un mayor número de linfocitos asesinos puedan atacar a las células cancerígenas.

Recuperan dibujo de Rembrandt robado

WASHINGTON, EU

AGENCIAS

Un dibujo de Rembrandt valorado en 250.000 dólares, que fue robado el sábado pasado en Marina del Rey (California) , ha sido recuperado, informó la jefatura de policía de Los Ángeles. La obra, realizada a lápiz y tinta y titulada El Juicio, fue localizada esta madrugada en la localidad californiana de Encino, según el portavoz policial Benjamin

Grubb, quien indicó que no hay sospechosos detenidos. La policía, que recibió datos de un informante, encontró la pieza de arte en un apartamento, añadió Grubb. El pasado sábado una persona distrajo al comisario de una exhibición en la sala de entrada del hotel Ritz-Carlton de Marina del Rey, para que su cómplice pudiera llevarse la obra de arte, que data de alrededor de 1655 y mide unos 25 por 15 centímetros.


Venta

67 AÑOS

Villahermosa, Tabasco Miércoles 17 de agosto de 2011

Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero

El secretario del Trabajo asegura que si los interesados en el rescate de la aerolínea no muestran sus recursos, el juez del concurso mercantil podría definir la quiebra a finales de agosto

E

ECONOMÍA

Compra

Venta

$7.50 Compra

$7.63

«

$16.77 $17.07

«

«

Compra

BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES

YENS

«

«

$11.90 $12.40

REAL

«

EURO

«

DÓLAR

«

COTIZACIONES

Venta

$0.14 Compra

$0.14 Venta

IPyC

33,647.88

-0.76

Dow Jones

11,378.69

-0.91

Indice Nasdaq

2,514.85

-5.57

18 julio 18 julio 18 julio 18 julio 18 julio 18 julio

4.58% 4.33% 4.84% 7.21% 3.28% 0.42%

www.rumbonuevo.com.mx

Mexicana iría a la quiebra Lanza advertencia Lozano

Por separado, los sindicatos de Pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra llamaron a los inversionistas a que aceleren los trámites financieros para cualquiera de ellos deposite los recursos y se inicie lo antes posible la reestructura de la aerolínea.

SAN JUAN SABINAS, COAH

AGENCIAS

l secretario del Trabajo, Javier Lozano, dijo que el juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación podría definir al terminar el mes de agosto la quiebra de la aerolínea si los grupos de inversionistas interesados no ponen en la mesa los 250 millones de dólares que se requieren para el inicio de la reestructura de la aerolínea. En entrevista, el funcionario reiteró que hasta ahora ni Avanza Capital, Altus Prost u otro grupo a transferido los recursos que se requieren, por lo que consideró fundamental una definición a este respecto. Resaltó que lo último que el

UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor

gobierno federal quiere es la quiebra de Mexicana de Aviación, pero insistió que no se tiene contemplado dar dinero del erario o aplicar la requisa, ya que está no opera. Lozano, quien realiza una gira de trabajo por Coahuila para evaluar las acciones que se realizan luego de la explosión de una mina en mayo pasado, rechazó que haya

existido un rescate por parte del gobierno del presidente Felipe Calderón a una empresa del sector automotriz, de cementos o de bienes raíces, como lo ha señalado la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) de México. Subrayó que se hacen los esfuerzos necesarios para facilitar las cosas para el rescate de

Mexicana de Aviación, en el marco de lo cual rechazó que se hayan puesto más requisitos. De hecho, mencionó que se reunió con los dirigentes de los sindicatos y con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero no se señaló ningún caso específico de “trabas” por parte del gobierno.

Ricardo del Valle, líder de los sobrecargos, informó que el próximo 19 de agosto fueron citados para reunirse con el conciliador del concurso mercantil, Gerardo Badín, así como funcionarios de las secretarías del Trabajo y de Comunicaciones y Transportes, así como con el juez encargado del concurso mercantil para actualizar y resumir el estado en el que se encuentran las negociaciones. Miguel Ángel Yúdico, dirigente de los trabajadores de Tierra, dijo que se debe aprovechar para insistir en que no se declare la quiebra, contra lo cual su gremio luchará, pues es prioridad preservar ocho mil empleos directos y casi 100 mil indirectos.

a sus clientes a dar de alta una tarjeta de crédito para de ahí hacer el “cobro automatizado” de sus adeudos con la paraestatal. “Es una plataforma fraudulenta, no tiene nada que ver con la CFE y pedimos a la población hacer caso omiso de este correo electrónico”, dijo una fuente

allegada de la Comisión. Desde el usuario “”CFE Comisión Federal de Electricidad” “Eso no es posible, la ley no permite hacer eso por lo que es a todas lucen un fraude”, detalló el ejecutivo de la CFE. Una vez que se da click al

enlace web incluido el navegador lleva a un portal clonado de la CFE. El diseño y la información son idénticos a la versión actual de la paraestatal. Ahí aparece un formulario donde se piden diversos datos al usuario, entre ellos el número de tarjeta de crédito y el código que está al reverso.

El entrevistado instó a no hacer caso de este correo enviado con la imagen de la CFe. Informó que en breve darán a conocer una plataforma electrónica donde los usuarios podrán hacer sus pagos desde el portal de sus bancos así como desde celulares.

No se podría rescatar a la empresa, dijo el funcionario

Alerta CFE sobre falsa plataforma de cobro MÉXICO, D.F. AGENCIAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo un llamado a la población para hacer caso omiso de un correo electrónico que desde ayer circula de manera masiva y donde se invita


26

BREVES FINANCIERAS

Fitch avala a Obama; le da a EU calificación AAA

D

ías después de que Standard & Poor’s redujera la nota de la deuda soberana a AA+, la agencia de medición de riesgo Fitch anunció ayer que mantiene la calificación de la deuda de Estados Unidos en la máxima nota de “AAA” , con perspectiva estable. “La afirmación de la calificación “ AAA “ de la deuda soberana de Estados Unidos refleja el hecho de que los pilares clave del excepcional valor crediticio de Estados Unidos continúan intactos”, dijo en un comunicado esa agencia. Fitch, que ya decidió mantener la “matrícula de honor” sobre la nota de la deuda soberana estadounidense después de que el Congreso alcanzase un acuerdo para elevar el techo de endeudamiento público del país el pasado 2 de agosto, destacó el “rol fundamental en el sistema financiero” de Estados Unidos. La decisión de Standard & Poor’s de bajar la calificación a la deuda soberana provocó la caída de las Bolsas en el mundo y detonó una turbulencia financiera internacional.

EU destinará 510 mdd al impulso de biocombustibles

E

stados Unidos anunció que invertirá 510 millones de dólares en los próximos tres años para impulsar la producción interna de biocombustibles avanzados para la aviación y la marina en sociedad con la industria privada. ‘El plan responde al objetivo del presidente Barack Obama de reducir la dependencia de petróleo extranjero en un tercio para 2025 y favorecer la creación de empleos’, dijo en rueda de prensa Dan Utech subdirector de política energética de la Casa Blanca. Utech indicó que la iniciativa le dará el apoyo inicial que la industria de los biocombustibles necesita para emerger con capacidad para producir energéticos de ‘la siguiente generación’ para aviones y embarcaciones marítimas con miras a elevar su producción a escala comercial y reducir los precios. La estrategia desarrollada por Tom Vilsak, Steven Chu y Ray Mabus, secretarios de Agricultura, de Energía y de Marina, respectivamente, incluye la construcción o adaptación de plantas de almacenamiento y refinerías. Estados Unidos gasta más de 300 mil millones de dólares anuales en la importación de petróleo crudo, la iniciativa tiene como objeto impulsar la producción doméstica de energía limpia.

Baja estimación de crecimiento RUMBO NUEVO

ECONOMÍA

IMEF lo reduce a 4.1%

Detalla que la actual incertidumbre económica tendrá un impacto real sobre México, traducida en un menor crecimiento al esperado a principios de 2011

E MÉXICO, D.F. NOTIMEX

l Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) redujo su estimación sobre el crecimiento de la economía mexicana para este año a 4.10% desde el 4.20% previsto hace un mes. El presidente nacional del IMEF, Enrique Flores Rodríguez, señaló que la situación actual de incertidumbre económica mundial tendrá un impacto real sobre México, que se traducirá en un menor crecimiento al esperado a principios de año. ‘Esto es inevitable si consideramos la gran interrelación que existe entre nuestra economía y la de Estados Unidos, y tomamos en

cuenta que ésta crecerá menos de lo esperado’, añadió en rueda de prensa. De hecho, apuntó, el Comité de Estudios Económicos del IMEF ha venido detectando una clara tendencia a la desaceleración en nuestro país, misma que seguirá sin duda ante el nuevo panorama de Estados Unidos. El IMEF también bajó su expectativa de inflación para 2011, de 3.70 a 3.50% y previó que la tasa de referencia se mantendrá en 4.50%. Además, mantuvo su pronóstico para el tipo de cambio en 11.90 pesos por dólar, pero redujo el de la creación de empleos a 614 mil respecto de los 620 mil proyectados el mes pasado. Flores Rodríguez consideró que con reservas de unos 130 mil millones de dólares y líneas por otros 70 mil millones, todo indica

Miércoles 17 de agosto de 2011

BANAMEX HACE AJUSTES

Grupo Financiero Banamex redujo su expectativa de crecimiento económico para México al cierre de 2011 al pasar de 4.8 a 4.1% debido a un débil crecimiento en la economía de Estados Unidos. El subdirector del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la segunda institución más grande del país por su nivel de activos, Sergio Luna, refirió que esta modificación a la baja también se extendió a la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2012, al pasar de 3.8 a 3.5%. Explicó que el menor crecimiento contribuye a disipar eventuales presiones inflacionarias y, en consecuencia da espacio para que el Banco de México (Banxico) aplace hasta marzo de 2013 el primer aumento de la tasa de referencia.

que la situación en México está controlada. Señaló que aunque el tipo de cambio se ha depreciado 5.0% aproximadamente, este deslizamiento podría considerarse como normal ante la volatilidad e incertidumbre de los mercados. INFLACIÓN DENTRO

DEL INTERVALO

Precisó que la inflación sigue dentro del intervalo esperado por Banco de México, aunque con una ligera tendencia al alza, mientras que la bolsa de valores ha caído 6.0% aproximadamente desde inicios de agosto a la fecha. ‘Nuestras estimaciones muestran un escenario más conservador, producto de los más recientes acontecimientos. Se ratifica la

Aseguran que la incertidumbre económica mundial tendrá un impacto real sobre México

tendencia a la desaceleración’, manifestó el presidente nacional del IMEF. Ante ello, subrayó, es necesario impulsar el desarrollo del mercado interno, para que éste juegue un papel más decisivo en nuestro crecimiento. Estimó que la inversión gubernamental enfocada a la promoción de industrias como las de la infraestructura y construcción, la del turismo, entre otras, puede ser un disparador de la economía interna en su conjunto. Estas acciones, afirmó, permitirían reforzar la actividad económica y seguir buscando un crecimiento acelerado, independientemente de lo que pase más allá de nuestras fronteras.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 17 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero

Los choques se produjeron cuando opositores al presidente Saleh atacaron un cuartel de la Guardia Republicana

A MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

l menos 24 personas, entre las que figuran 5 soldados y 19 partidarios de un líder tribal, han muerto en las últimas horas en duros combates entre las fuerzas militares y los opositores al régimen yemení, informaron fuentes de ambas partes. Los enfrentamientos se desencadenaron después de que cientos de hombres armados pertenecientes al opositor Partido de la Reforma Islámica atacaran la pasada medianoche un cuartel de la Guardia Republicana próximo a la capital yemení, Saná. La Guardia Republicana está comandada por el general Ahmed Ali Abdalá Saleh, hijo mayor del presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, mientras que el Partido de la Reforma Islámica -brazo político de los Hermanos Musulmanes en Yemen- ha liderado las amplias protestas que desde el pasado enero reclaman la dimisión del gobernante. Según precisó una fuente militar, el ataque tuvo por objetivo el campamento de la brigada 62 de la Guardia Republicana y se saldó

MUNDO www.rumbonuevo.com.mx

Corre sangre en Yemen Enfrentamientos dejan al menos 24 muertos

Se enfrentan las fuerzas militares y los opositores al régimen yemení con la muerte de cinco soldados mientras que otros trece resultaron heridos. Las fuerzas de seguridad respondieron entonces con fuego de artillería y misiles en unos combates que causaron la muerte de 19 opositores del régimen, apuntaron fuentes tribales. Respaldados por tanques, los

militares siguieron a los atacantes hasta sus aldeas e irrumpieron en la aldea de Al Shaab, ubicada en la zona de Arhab, al norte del aeropuerto internacional de Saná. Los enfrentamientos continuaron hasta la madrugada de ayer y por el momento no hay información sobre posibles bajas entre la población civil.

Por otra parte, habitantes de los barrios del norte de Saná dijeron que escucharon varias detonaciones fuertes en Arhab, localidad situada a 30 kilómetros al norte de Saná donde se suceden enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los opositores desde principios de mayo pasado. Las autoridades yemeníes acu-

san al Partido de la Reforma Islámica de querer controlar el acceso norte de la capital y el único aeropuerto internacional. En Yemen, escenario de protestas desde finales de enero, la oposición pide la caída de Saleh y la introducción de reformas políticas en el país, el más pobre de la península Arábiga.

de la Juventud (JMJ) y la visita del papa Benedicto XVI a España. El hombre, de 24 años, pretendía atacar a los participantes en la marcha con gases asfixiantes y otras sustancias químicas. Según informó la Policía Nacional, el detenido estudia en el Instituto de Química Orgánica General del Consejo Superior de

Investigaciones Científicas. Los agentes se incautaron en su domicilio de dos cuadernos en los que había anotados procesos químicos ajenos a sus estudios, una computadora y una memoria portátiles. El arrestado anunció en foros de Internet su intención de atentar contra los opositores a la visita del Papa, según medios españoles.

Bajo el lema “De mis impuestos, al Papa cero”, la manifestación tendrá lugar el miércoles por la tarde, horas antes de que al mediodía del jueves aterrice Joseph Ratzinger en Madrid, en la que será su tercera visita a España en cinco años. A la marcha se han adherido más de 100 organizaciones para protestar contra el gasto que para

las arcas públicas supone la reunión de los jóvenes católicos en Madrid y la presencia del Papa. La manifestación partirá de la céntrica plaza de Tirso de Molina y atravesará la Puerta del Sol, un escenario este último símbolo del “movimiento de los indignados” y que las autoridades quisieron vetar inicialmente en el recorrido.

Arrestan a mexicano por planear ataque en Madrid MADRID, ESPAÑA AGENCIAS

Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido ayer en Madrid acusado de planear un atentado con sustancias químicas contra quienes hoy miércoles se manifestarán en la capital española contra el gasto público que supone la Jornada Mundial


28

Pese a robos ayuda a Somalia no disminuirá

GINEBRA, SUIZA AGENCIAS

Los funcionarios del Programa Mundial de Alimentos insistieron el martes que no reducirán los envíos de ayuda a Somalia pese a un presunto fraude y advirtieron que aunque dichas denuncias son frecuentes, es altamente improbable que el robo sea significativo. El PMA dijo que envía 5 mil toneladas mensuales de alimentos a Mogadiscio para combatir la hambruna. En respuesta a un reportaje de The Associated Press, la nueva directora de la oficina del PMA en Ginebra, Lauren Landis, dijo que “parece imposible” que la mitad de esos envíos sea sustraída. Agregó que ese robo sería un enorme desafío logístico. “No tenemos pérdidas cuantiosas de ayuda alimentaria porque contamos con un sistema para evitarlo, así que las denuncias no son raras. Grandes pérdidas de alimentos son una anormalidad, porque sabemos cómo manejar esto”, dijo Landis. Empero, el PMA debe “acudir allá y buscar” cualquier tipo de ayuda que sea sistemáticamente sustraída y vendida en grandes cantidades, posiblemente por contratistas, en los mercados en torno a Mogadiscio, dijo la funcionaria. Esos temores son comunes en las operaciones del PMA en Somalia y en todo el mundo. “Seguramente todos los días alguien, en algún lugar de Somalia, llama y dice ‘No recibí mi ración completa’ y enviamos un equipo a investigar”, insistió Landis. Mientras tanto, Naciones Unidas dijo que el índice de mortalidad entre los niños en un campamento para refugiados somalíes en Etiopía ha alcanzado niveles alarmantes, con un promedio de 10 niños menores de cinco años que fallecen a diario desde que fue abierto en junio el campamento etíope de Kobe. En ese campamento viven 25 mil refugiados. Un presunto brote de sarampión y la malnutrición es la causa de las muertes, dijo Adrián Edwards, vocero del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

Gadafi tiene los días contados RUMBO NUEVO

MUNDO

Miércoles 17 de agosto de 2011

Atacan a rebeldes con misil Scud: OTAN

Leon Panetta, secretario de Defensa de EU, afirma que los rebeldes han debilitado a las tropas del régimen libio

E

WASHINGTON, EU

l secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, aseguró que el régimen del coronel libio Muamar el Gadafi tiene “los días contados” por la debilidad de sus tropas y la presión de los rebeldes, que están en lucha desde el pasado febrero. Los opositores “se están moviendo (...) y esa presión está teniendo impacto” sobre las tropas del régimen, que están “debilitadas”, sostuvo Panetta durante una conferencia en la Universidad Nacional de Defensa en Washington, organizada junto con la cadena CNN, en la que también participó la secretaria

BIRMINGHAM, ALABAMA AGENCIAS

Las duras medidas de Alabama contra inmigrantes que están sin permiso en el país no ha impedido que padres hispanos envíen a sus hijos a las escuelas públicas, dijeron educadores. Opositores a la ley dijeron que temen una salida masiva de niños de habla hispana debido a una cláusula que exige que los educadores determinen el estado migratorio de los estudiantes. Pero los sistemas educativos verificados por la AP en razón de su enorme matrícula de hispanos dijeron que eso no está sucediendo. Señalaron que no han visto un decremento en el número de estudiantes hispanos en los primeros

Las tropas del líder libio, Muammar al Gadafi, lanzaron misiles soviéticos Scud por primera vez contra los rebeldes de Estado, Hillary Clinton.“La combinación de lo que la oposición está haciendo, las sanciones, la presión internacional y el trabajo de la Liga Árabe está siendo muy útil para caminar en la dirección correcta. Y creo que los días de Gadafi están contados”, remarcó Panetta. La OTAN confirmó que el

avance logrado en los últimos días por los rebeldes libios es “el más significativo en meses” y aseguró que las tropas de Gadafi van a encontrar muchas dificultades para defender Trípoli ante la ofensiva de los opositores. El coronel canadiense Roland Lavoie, destacó en una rueda de

prensa en Bruselas la retirada a la que se han visto obligadas las fuerzas del régimen en varios puntos del país. No obstante, las tropas de Gadafi exhibieron ayer su poder ofensivo con el lanzamiento de un misil Scud, el primero desde que se inició el conflicto el pasado 17 de febrero.

No impide Ley Alabama a hispanos ir a escuelas días del nuevo año académico. Uno de los abogados que está tratando de conseguir la revocación de la ley dijo que las familias inmigrantes podrían estar tratando de inscribir a sus hijos en la escuela antes de que entre en vigor la ley, el 1 de septiembre. La próxima semana se realizará una audiencia en Birmingham por una demanda federal para bloquear la ley estatal de inmigración.

Una cláusula de la Ley Alabama exige que los educadores determinen el estado migratorio de los estudiantes


RUMBO NUEVO

29

Sí fue violada la acusadora de Dominique

Miércoles 17 de agosto de 2011

MUNDO

Defensa descalifica informe médico

El análisis que se le practicó a la camarera del hotel en donde se hospedaba el ex director del FMI revela que sufrió agresión sexual

L

PARÍS, FRANCIA

AGENCIAS

a empleada del hotel Sofitel de Nueva York que acusó de agresión sexual al ex director del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn fue violada, según afirman los médicos que la trataron ese día y revela el semanario francés “L’Express”. Médicos del hospital St. Luke’s Roosevelt de Manhattan examinaron a Nafisatou Diallo el pasado 14 de mayo, el día de la supuesta agresión, y según el informe elaborado la mujer sufría diversas heridas causadas por una viola-

Todo parece indicar que el ex director del FMI si violó a la mucama ción. “Diagnóstico: agresión. Causa de las heridas: agresión. Violación”, indican las conclusiones del informe difundidas por “L’Express”, en las que se añade que Diallo llegó al centro en ambulancia, aunque era capaz de desplazarse por sí sola, y estaba

Lluvias en Pakistán dejan 400 mil afectados ISLAMABAD, PAKISTÁN

AGENCIAS

Al menos 400 mil personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que han inundado un distrito y zonas colindantes en la provincia sureña paquistaní de Sindh, informó ayer a EFE una fuente oficial. El portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés), Imtiaz Mohyudín, aseguró que la situación está “bajo control” y gran parte de la población del distrito de Badín ha sido evacuada, sin que se registraran víctimas

mortales. “El Gobierno ha avisado a la gente de la zona de que no debe permanecer ahí”, explicó el portavoz. Como parte del dispositivo para evitar que las lluvias monzónicas causaran estragos como hace un año, las autoridades han reubicado a un millón de personas en Sindh, algo que empezaron a hacer antes de las precipitaciones como medida de precaución. “Los que han sido reubicados están seguros”, abundó Mohyudín. El portavoz informó de que las autoridades de Sindh han habilitado centros médicos para atender a la población.

junto a un agente de policía. El informe recoge también la declaración del personal sanitario que la acompañaba, según el cual esa empleada de hotel se quejaba de haber sufrido una agresión sexual. “Me ha empujado hacia

abajo y me ha metido el pene en la boca”, les dijo la paciente, descripción que ella misma repitió a los médicos que la trataron en el centro. Llorosa, Diallo dio a los médicos más detalles de esa agresión,

que están contenidos en el informe. “Un hombre desnudo con el pelo blanco cerró la puerta y la empujó encima de la cama” en un primer momento, para posteriormente agredirla al fondo del pasillo, donde tocó “la parte exterior de su zona vaginal” e “introdujo su pene en la boca agarrándola del pelo”. La última página del informe médico describe la zona vaginal de la paciente, donde se señala la presencia de un traumatismo en la parte posterior, además de indicar que la zona estaba enrojecida. Los abogados de Dominique Strauss-Kahn denunciaron que la difusión del informe del hospital neoyorquino donde fue tratada la mujer que acusa al político francés de agresión sexual es parte de una estrategia “engañosa e insidiosa” de los letrados de la supuesta víctima. La defensa aseguró que el informe del hospital de Manhattan se sustenta “casi exclusivamente” en el testimonio de Nafisatou Diallo, la inmigrante guineana que denunció a Strauss-Kahn por asalto sexual e intento de violación, de quien dijeron que “una y otra vez” ha quedado demostrado que su palabra “no es creíble”.


30

RUMBO NUEVO

LOTERÍA

Miércoles 17 de agosto de 2011


Villahermosa, Tabasco Miércoles 17 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Francisco Solano

La revuelta se originó porque las autoridades municipales realizaron un cateo en el que decomisaron droga, armas punzocortantes y celulares

A

VILLAHERMOSA, TABASCO AGENCIAS

utoridades locales reportaron que un motín de reos en el penal de esta localidad fue controlado ayer, después de que internos quemaron varios artículos para protestar por un cateo que se les realizó en la madrugada. Las autoridades municipales realizaron un cateo tras el cual decomisaron droga, armas punzocortantes y celulares, de acuerdo a las primeras versiones extraoficiales sobre el caso. Alrededor de las siete de la mañana, los reos comenzaron a quemar varios objetos, entre ellos colchones y utensilios de limpieza, además de enfrentarse

JUSTICIA

Se amotinan Hay tres heridos

presos en Nacajuca

a los custodios. Policías estatales sometieron a los rijosos, mientras el Ejército resguardó el inmueble. En el control del motín, tres internos resultaron con golpes, razón por la que fueron trasladados al hospital regional de este municipio, localizado a 45 minutos de Villahermosa. De acuerdo con los reportes de las autoridades, a los internos se les decomisaron celulares y armas blancas, luego de que custodios y policías municipales realizaron una revisión sorpresa, por lo cual se evalúa el traslado de algunos reos al penal de Villahermosa. La Policía Estatal y el Ejército permanecieron en el lugar para resguardarlo de cualquier otro altercado, mientras personal del Cuerpo de Bomberos sofocó las quemas que no provocaron consecuencias.

Autoridades revisaron el Cereso y los presos se inconformaron

Catean Cereso en Chihuahua

Unos 200 agentes de la Policía Federal catearon esta madrugada el Cereso Municipal para encontrar las armas de alto poder utilizadas el mes pasado en la masacre que dejó 17 internos muertos. La Policía Municipal informó que en el operativo, encabezado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, ordenó desarmar a celadores, quitarles celulares y radios de comunicación, ‘para que no pudieran alertar a nadie’. Los uni-

formados federales y municipales ingresaron a las 01:00 horas y terminaron a las 05:00, durante este tiempo catearon las celdas pertenecientes a la pandilla de Los Aztecas y los Artistas Asesinos. De igual manera se decomisaron a los internos artículos considerados ‘de lujo’, como aires acondicionados, televisores, radios de comunicación, teléfonos celulares, sistemas de televisión satelital, refrigeradores y utensilios de cocina.

Ejército incauta siete aeronaves en Sonora

CAJEME, SONORA AGENCIAS

En una sorpresiva acción, elementos de las fuerzas militares del 60 Batallón de Infantería, aseguraron siete aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Cajeme, al localizar residuos de mariguana en distintos puntos de sus interiores. Esta acción se realizó en los hangares de la terminal aérea, luego de que los militares atendieron una denuncia anónima. Se estableció que las naves, tipo Cessna, con diferentes matrículas de navegación aérea, aparentemente se encontraban en

estado de abandono. De esta forma, los soldados se dedicaron a realizar minuciosas inspecciones mediante un sistema molecular y fue así como se estableció que había residuos del referido estupefaciente en diferentes áreas de los interiores. La Procuraduría General de la República reveló que los residuos de la droga se localizaron debajo de los asientos y en otros lugares de los aparatos. Debido a esto, dieron parte al Ministerio Público de la Federación, encargándose de colocar sellos de seguridad con los escudos de la dependencia como parte del procedimiento penal que

Fotos. Luis Roberto Ricardez

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

se inició al respecto. No se descarta que algunas de las aeronaves cuenten con planes de vuelo hacia diversas ciudades del estado de Sinaloa, como Los Mochis, Culiacán, y otros municipios, por lo que se investiga exhaustivamente al respecto. Las aeronaves, de color blanco y con franjas de distintos colores, quedaron en esa misma terminal aérea a disposición del Representante Social de la Federación, que instruyó la averiguación previa correspondiente a fin de establecer la identidad de sus propietarios y personas que pudieran estar relacionados con las maniobras de las mismas.

De acuerdo con personal del 60 Batallón de Infantería, en las aeronaves se encontraron residuos de mariguana


RUMBO NUEVO E

L

D

I

A

R

I

O

D

E

L

A

V

I

D

A

T

A

B

A

S

Q

U

E

Ñ

A

Tabasco, México. Miércoles 17 de agosto de 2011

ASFIXIAN A TAXISTAS CALIFICA EL DIRIGENTE de los taxistas del municipio de Centro Rafael Aguilar como preocupante y critica la medida que adopta la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de aumentar cada 30 días el precio del combustible, lo que ocasiona que los transportistas “no tenemos ganancias y las pérdidas ascienden a un 40 por ciento”. CIUDAD PÁG. 19

Están lejos de su escala crítica

Estables

RÍOS DE MACUSPANA “EL MUNICIPIO DE Macuspana está prácticamente rodeado por cuatro ríos, en el caso del río Puxcatán, se encuentra muy por debajo de su escala crítica, estamos en 2.4 metros” dio a conocer el Coordinador de Protección Civil en Macuspana, Jellinek Díaz Falcón. Los ríos han descendido notablemente muy por debajo de sus escalas críticas como es el caso del Puxcatán, en ese mismo sentido también ha sucedido con el río Tulijá que se encuentra a 2.80 por debajo su escala crítica, misma que es de 10 metros o más.

REGIÓN PÁG. 8

México vs Brasil por la final del Mundial Sub-20

DEPORTES PÁG. 6

REGRESA

Cardozo al futbol mexicano EL PARAGUAYO y ex jugador de los Diablos de Toluca, José Saturnino Cardozo fue presentado esta mañana por la directiva de Gallos de Querétaro como su nuevo timonel, en sustitución del también sudamericano, Gustavo Matosas. DEPORTES PÁG. 3


Edición: 16134

$8.00

67

Villahermosa, Tabasco, México. Miércoles 17 de agosto de 2011

años

RUMBO NUEVO E

L

D I A R I O

D E

L A

V I DA

TA B A S Q U E Ñ A

www.rumbonuevo.com.mx

La Palabra en Rumbo Nuevo PAN va por alianzas ciudadanas. Alberto de la Cruz Pozo dijo que el blanquiazul busca conservar su fuerza política en el Estado. Hay que enderezar el barco, de lo contrario vamos a perder lo ganado. Redistritación es responsabilidad del Instituto Electoral. Si algo sale mal, los culpables serán ellos, dijo el líder de la bancada del PAN. ANÁLISIS PÁG. 7

Pediremos al Congreso de la Unión más presupuesto para el Estado: Granier

discurso está en los hechos: Candita Gil

POLÍTICA PÁG. 5

Gobierno cumple en aportaciones a municipios: Finanzas

recibe Tabasco Al coincidir que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira que Tabasco recibe “migajas” por presupuesto, el mandatario estatal Andrés Granier Melo dijo que junto a todos los integrantes de la bancada tricolor en el Congreso de la Unión “iniciamos la discusión entre todos los gobernador y los diputados para que la Federación entregue lo que corresponde a las entidades”. “Hay que luchar con todo para lograr este objetivo”. Y negó de entrada que el presupuesto que se tiene que manejar se vaya a catalogar como electoral “pues lo que se busca es el beneficio de la sociedad, así de sencillo”.

POLÍTICA PÁG. 3

Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO

El mejor

MIGAJAS

POLÍTICA PÁG. 10

No afectará homologación revisión de cuentas públicas: José Carlos Ocaña

POLÍTICA PÁG. 4

ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA

En la polémica margen de la Laguna del Negro se colocó a primera piedra de lo que será del Complejo Deportivo de la UJAT, donde estuvo presente la rectora Candita Victoria Gil Jiménez y el gobernador Andrés Granier Melo.

POLÍTICA PÁG. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.