67
Edición: 16045
$8.00
Villahermosa, Tabasco, México. Miércoles 18 de mayo de 2011
www.rumbonuevo.com.mx
años
Ejecución en Cárdenas RUMBO NUEVO E
L
D I A R I O
D E
L A
V I DA
TA B A S Q U E Ñ A
Cinco sujetos armados arribaron a un taller y acribillaron a personas del lugar. Un fuerte dispositivo de seguridad se implementó en Cárdenas tras el siniestro. Dos sobrevivientes custodiados fuertemente en el nosocomio de esa localidad. Refuerzan vigilancia en entradas y salidas de la Chontalpa.
Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO
PÁGINA DOS
Víctor
Lamoyi es el Oficial Mayor de la SCT POLÍTICA PÁGS. 6 Y 7
UNA FERIA SEGURA ELEMENTOS DE diversas corporaciones participan en la seguridad de la máxima fiesta de los tabasqueños.
Cambios no detienen el proyecto de Tabasco: Rodríguez Castro
En estado de sitio Petén, Guatemala por masacre
UNIDAD,
Designa
lealtad y equidad
Granier a Jesús Taracena como titular de Sedeco
CON EL RELEVO de Adrián Hernández en el PRI y el arribo de Miguel Romero; la renuncia de Humberto Mayans Canabal a la Secretaría de Gobierno y el nombramiento en su lugar de Rafael González Lastra, son indicadores que el gobernador Andrés Granier continúa su proyecto político de unidad y equidad rumbo a la sucesión presidencial. Nada de lo que está haciendo Andrés Granier es arbitrario. Es muestra de estrategia política, sensibilidad y responsabilidad. Granier está construyendo la unidad política en torno a las decisiones del CEN del PRI y la unidad interna del PRI estatal para nominar a sucandidato de unidad..
MUNDO PÁG. 17
PÁGINA DOS
ANÁLISIS
2 Grupo RN CONSEJO EDITORIAL
MARGARITA MARTÍNEZ PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO
RUMBO NUEVO EL
D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A
DIRECTORIO
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
DIRECTORA EDITORIAL
CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL
MARGARITA MARTÍNEZ
COORDINADORA
DE
SUPLEMENTOS
NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FUGUEROA COORDINADORES DE SR SPLENDOR&ROSTROS
El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.
Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Dirección en Ramón Galguera Noverola, número 107, colonia Reforma. C.P. 86080, Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo (En trámite).
La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.
CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA
gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx
CORREOS DE REDACCIÓN, FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN: redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com
Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR
CONDUCTORES:
GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
DIRECTORA EDITORIAL
ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ
Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362. CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO
radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx
S lar de Cultura CONSEJO EDITORIAL
JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS
JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL
VERSIÓN
WEB SOLARDECULTURA.COM:
MAURICIO JAVIER CORTÉS
HOY ESCRIBEN
RUMBO NUEVO
BRÚJULA DEL DÍA
Masacre en Cárdenas CAYUCO
Enrique Muñoz González
Pag. 9
AQUÍ... TABASCO DICE Abiud Pérez Olán
Ejecuta a nueve personas
P
Miércoles 18 de mayo de 2011
Pag. 10
REDACCIÓN AGENCIAS
or lo menos nueve personas fueron ejecutadas por un grupo armado dentro de un taller de hojalatería ubicado en la ranchería Calzada primera sección a unos 30 minutos de la cabecera municipal de Cárdenas. Los primeros informes señalan que un comando con armas de grueso calibre llego al negocio, disparando contra el grupo de personas que se encontraban en el lugar. Se habla de que hay dos personas que resultaron heridas de bala y que fueron trasladadas a un nosocomio de Cárdenas.
Ejército y Policía Federal Preventiva realizan operativo para dar con los responsables, que después de su acción se dieron a la fuga con destino desconocido El Ejército y la Policía Federal Preventiva establecieron un fuerte operativo alrededor del
taller de hojalatería, aunque no hay pistas de los autores de estos asesinatos.
Lastra Marín, hoy secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop). Para el gobernador Andrés Granier Melo, Jesús Taracena es una persona con una vasta experiencia dentro del área de gobierno, recordando que hace algunos años fungió como titular de la Sedeco, “además es una gente de mi entera confianza”, expresó.
El mandatario estatal manifestó que Taracena Martínez está en posibilidades de asumir el cargo, después de los dos años que dedicó al cuidado de su salud, “yo hablé con él y lo superó”, enfatizó. En cuanto a los otros dos candidatos a asumir el puesto que dejó hace unos días Ignacio Lastra Marín, “simplemente no se pudo”, concluyó.
Jesús Castillo, avanzando con single de Ramón Orantes,
Rodríguez entrega el segundo tercio pero Castillo arriba a la antesala desde donde anota la de la quiniela al cometer Wild Pitch el lanzador de los Piratas. Tabasco aumento con una más en la cuarta ronda, otra en la quinta y una más en la sexta ante el pitcher perdedor Miguel Ruiz y mientras Alfonso Sánchez en labor de siete entradas dejo el juego ganado, el relevo a cargo de Luis Fernando Vázquez y Francisco Villegas quienes preservaron el triunfo de la tribu local que ya se puso en ventaja en la serie .
Asume Jesús Taracena la Sedeco ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
Los enroques al interior del gobierno del estado continúan y en esta ocasión la tarde de ayer anunció a Jesús Taracena Martínez como el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), puesto que anteriormente dirigía Ignacio
Atora Olmecas buque pirata LAURO JIMENEZ
Pitcheo efectivo de Alfonso Sánchez en siete entradas donde logro diseminar 7 incogibles, sin permitir carrera, recetando además seis chocolates, fue parte fundamental en el primer triunfo de los Olmecas de Tabasco en el arranque de la serie ante los Piratas de Campeche por pizarra de cuatro carreras por cero. Olmecas tomo ventaja en el cierre de la segunda ronda, en donde atacaron a la serpentina de Miguel Ruiz cuando después de uno fuera, regalo pasaporte a
PARA USTED
Mario Gómez y González
Pág. 14
TELÉFONOS DE
EMERGENCIAS
INCENDIOS
3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333
Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al
315 47 27
Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011 Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
POLÍTICA
Sin anomalías préstamo a Banobras El catálogo de obras sí existe: Granier
En entrevista con medios de comunicación el mandatario estatal señaló que no hay problema y que todo está transparentado. El catálogo de obras existe y “no debe haber contratiempos”
A
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
“
l dejar en claro que no existe anomalía alguna en torno al préstamo que fue autorizado por el Congreso del estado a Banobras para acciones de los paripasos, el mandatario estatal Andrés Granier Melo dijo que el nuevo titular de la Sedeco “no viene a inventar nada, ya que el trabajo esté hecho y se seguirá con la misma política que se tiene en este aspecto”. De igual forma, en entrevista con medios de comunicación el jefe del ejecutivo aseguró que se indagará las supuestas anomalías que se están presentando con la empresa que se le concesiono el estacionamiento, donde se está cobrando un servicio VIP “lo cual por supuesto lo vamos a indagar y resolverlo”. En este sentido y en torno al
El jefe del Ejecutivo dejó en claro que no existe anomalía alguna en torno al préstamo que fue autorizado por el Congreso del estado a Banobras para acciones de los paripasos
“
Lo tenemos que pedir los 14 estados que tuvimos desastres naturales en 2010, ese fondo le va a servir a Tabasco para aportarlo como paripaso por el problema que traemos Gobernador de Tabasco
Andrés Granier Melo
empréstito por parte de Banobras, destacó que no hay problema y que todo está transparentado, diciendo que el catálogo de obras existe y “no debe haber contratiempos”.
Aseguró que el capital que se obtenga bajo la modalidad de Fondo no recuperable, será destinado para el pago de paripasos de otros programas de atención y que lo que pagará la administra-
ción estatal son los intereses de la deuda. “Es el Fondo de reconstrucción que había dicho la federación de que era sin, acuérdense de que era libre de paripasos, pero resul-
ta que es un crédito que hay que pedir a Banobras pero únicamente vamos a pagar los estados los intereses, el capital viene a fondo perdido, pero yo para pedir ese fondo tengo que pedir una autorización al Congreso, pero lo tenemos que pedir los 14 estados que tuvimos desastres naturales en 2010, y que somos acreedores a este fondo, sino participamos en ese fondo, ese fondo le va a servir a Tabasco para aportarlo como paripaso por el problema que traemos”.
Foto: Jorge Hernández
67 AÑOS
www.rumbonuevo.com.mx
4 Actualizar a padres en modernidad tecnológica LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
Para evitar que la modernidad nos gane y arrebate “a nuestros hijos”, el presidente de los padres de familia en el estado, Miguel Cornelio Veites hizo un llamado no sólo a la Secretaria de Educación, sino a los padres de familia y profesores “en modernizarnos y saber qué hacen nuestros vástagos con una computadora, esto para evitar daños posteriores que generan violencia”. En entrevista, mostró su preocupación por que muchos padres no conocen el manejo de una computadora “y es vital saber utilizarla para con ello, poder tener el control de nuestros hijos en su forma de utilizar el internet, ya que si es una herramienta de gran utilidad, es evidente que puede ser también muy dañina”. Y pidió a la Secretaria de Educación cursos en las propias aulas para los padres “y otorgarles las herramientas necesarias para poder controlar los espacios en el internet que tienen nuestros hijos”. Indicó que hay que evitar que nos rebase la modernidad “porque no solo son las redes sociales las que pueden causar trastornos, sino los sitios de pornografía en donde poco a poco los va arrastrando, y posteriormente vemos a estudiantes violadores, esto hay que evitarlo”. Mencionó que no se tienen reportes de cuantos padres de familia no conocen el manejo del internet “cuando hay niños desde los 6 años de edad que sabe perfectamente cómo trabajar en una computadora, por lo cual es necesario que las autoridades, los propios maestros y hasta los padres tengan la disposición de conocer al detalle estas acciones y con ello, ser una parte importante para saber qué hacen nuestros hijos en las computadoras”. Precisó el presidente de los padres de familia “que esto tiene que ser una responsabilidad compartida pero sobre todo, evitar crear delincuentes juveniles en un futuro no muy lejano”.
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Miércoles 18 de mayo de 2011
Política y educación, incompatibles Señala Andrés Granier a profesores
El jefe del Ejecutivo puso en marcha el programa de Aulas Digitales junto a la empresa Telmex con 20 de estos salones en los municipios de Centro, Comalcalco y Cárdenas
E
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE
RUMBO NUEVO
l mandatario estatal Andrés Granier Melo hizo un llamado a todos los profesores a tener una mayor responsabilidad al frente de las aulas y que la “política con la educación
los aspectos”. Pero hizo un enérgico llamado a todos los profesores, en donde les recordó que en las aulas se va a trabajar, a preparar los hombres del mañana y que la “política no debe entrar a los salones de clases”. Es por ello que Andrés Granier Melo exigió a los maestros tabasqueños que den lo mejor de sí en las aulas a favor de los niños, “porque no basta con tener computadoras ni escuelas bonitas, si los maestros no entregan lo mejor”. En torno a este programa, destacó que en esta primera etapa,
para Tabasco, se beneficia a 20 escuelas de tres municipios, con 720 equipos modernos y atenderán la demanda de 14 mil 638 alumnos de primaria. “Las aulas digitales son la conectividad con la modernidad, que esto representa avanzar hacia el futuro para consolidar la educación”. Y reconoció que no se encuentra contento, ni satisfecho por los resultados que hay actualmente en materia educativa para el Estado, por lo que convocó al magisterio a que se dediquen a las aulas, “tratemos maestras y maestros, de dar lo mejor por los nuestros, porque son los únicos, ustedes, los que nos pueden ayudar a salir adelante, necesitamos que entreguen lo mejor”, refirió sobre el tema. Por ello “hay que dejarlo bien claro, la educación no se lleva con la política, la educación está en las aulas, por eso mi llamado puntual, que dejemos las diferencias para poder consolidar la educación en Tabasco, la entidad lo necesita, Tabasco lo está pidiendo, los padres de familia creen en sus maestros, y yo por supuesto lo reitero, soy un convencido de que estaré con ustedes hasta el final”.
necesario no atrasarse en esta cuestión”. De igual forma detalló que
“con la era de la modernidad las escuelas deben de contar con esta herramienta que en estos tiempos es indispensable, ya que se puede interactuar no solo con estudiantes del estado, sino de otras entidades y hasta de otros países, por lo cual es una de las acciones que viene apoyando el mandatario estatal Andrés Granier”. Mencionó que de igual forma estas acciones no se quedan solamente en el nivel básico, pues recordó que en años pasados en gobierno del estado a través del programa T3 se entregaron cerca de 13 mil equipos de cómputo, lo que permite establecer que se está trabajando para lograr que un mayor número de estudiantes cuenten con esta tecnología.
El mandatario estatal destacó que en esta primera etapa, para Tabasco, se beneficia a 20 escuelas de tres municipios, con 720 equipos modernos no se llevan”, al ponderar que “podrán tener las mejores escuelas en infraestructura, pero no se cumple en algunas ocasiones con la responsabilidad de educar”, En la escuela Virginia Pérez Gil del Centro de la Ciudad de Villahermosa y donde puso en marcha el programa de Aulas Digitales junto a la empresa Teléfonos de México con 20 de estos salones en los municipios de Centro, Comalcalco y Cárdenas, el jefe del ejecutivo recalcó que “una de las prioridades de este gobierno es la educación, por ello se está trabajando para mejorar en todos
En julio escuelas básicas con aula digital
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
Al destacar la titular de la Secretaria de Educación (SE) Beatriz Luque Greene que se tiene previsto que para el mes de julio todas las escuelas de nivel básico en los 17 municipios cuenten con una aula digital, señaló que “esta es la modernidad y hay que fomentarle con experiencias positivas”. En entrevista con los medios de comunicación durante el evento de la entrega de aulas digitales en el municipio de Centro, la profesora dijo que en estos momentos se tienen aproximadamente 200 aulas en diversas escuelas “una por parte de Teléfonos de
México, otras por recursos particulares de los padres y profesores y además por donativos, pero es
5
Módulo de Telmex con Internet gratuito
Miércoles 18 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Inagura Granier Melo en la Expo Tabasco 2011
El mandatario tabasqueño puso en operación sitio público de conectividad gratuita a Internet WiFi móvil en Infinitum que la empresa mexicana ofrece a visitantes a la expo
D
LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO
espués de agradecer a la empresa Teléfonos de México su interés de seguir apoyando a los tabasqueños, el mandatario estatal Andrés Granier Melo inauguró el módulo de esta empresa dentro de la Expo Tabasco 2011, donde se celebró el día mundial del internet. Acompañado por directivos regionales de esta empresa quienes pusieron en marcha en tres municipios tabasqueños las aulas digitales, se destacó que se seguirá apostando al desarrollo de esta entidad. Junto con Yolanda Osuna, secretaria de Turismo, así como de Edgar Alfaro, gerente comercial Telmex en la región, además de Jesús Vázquez González, gerente de la empresa en la entidad, Granier Melo destacó que “esta empresa a través de su fundación se encuentra trabajando brazo a brazo con los tabasqueños y por ello, hay que agradecer que en los momentos álgidos que se vivieron en el 2007, estuvieron con nosotros en todos momentos”. De igual forma se le detalló durante la inauguración de este stand, que los servicios que ofrece este lugar, en beneficio de los asistentes al parque, ya que hay conec-
Gerente de Telmex en Tabasco informó que ya cuentan con 41 espacios de conectividad pública y gratuita en 13 municipios de la entidad para que población se conecte gratis a Internet tividad WiFi gratuita en toda la Expo. Por su parte el gerente en la plaza Edgar Alfaro mencionó que ya tienen instalados 41 sitios de conectividad pública y gratuita en 13 municipios del Estado, donde de esta forma, tanto los “habitantes como visitantes de esos sitios, podrán conectarse gratuitamente en cualquier momento del día o de la noche, todo el año, utilizando laptop, celulares o cualquier otro dispositivo WiFi Móvil en Infinitum”. Se le informó al gobernador Granier Melo que estos 41 sitios de conectividad pública a internet en el Estado, se suman a los más de cuatro mil sitios WiFi que existen en todo el país, ubicados en lugares de gran afluencia como aeropuertos, hospitales, universidades, parques y plazas públicas, centros comerciales y restaurantes, entre otros. Y con ello, el mandatario estatal dejo en claro que la Iniciativa Privada le sigue apostando a invertir en el estado, por lo cual “se seguirá por esta misma ruta”.
6
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Miércoles 18 de mayo de 2011
Miércoles 18 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
7
8
José Carlos Ocaña aseguró que el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez, tiene el catálogo de obras que se ejecutaran en beneficio de los tabasqueños
E
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
l presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, rechazó los señalamientos del PRD en el sentido que el empréstito autorizado al gobierno del estado pueda ir a parar a las “elecciones venideras”. De la misma manera, asentó que el coordinador parlamentario de este partido, Juan José Martínez Pérez, tiene el catálogo de las obras que se van hacer en beneficio de los tabasqueños. “Es falso y es una mentira, totalmente, tan es así que el catálogo estuvo presente en la sesión de la misma Comisión de Hacienda durante dos días, no solamente los catálogos, sino funcionarios del estado y de la federación, incluyendo a quien es la cabeza de la oficina de Banobras en el estado para revisar de manera detallada y puntual alguna obra, el decreto
Falsos, dichos del PRD RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Miércoles 18 de mayo de 2011
Legisladores sí tuvieron catálogo de obras
Dictamen para empréstito legal: González
L
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
a presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, en el Congreso local, Marcela de Jesús González García, afirmó que a la coordinación parlamentaria del PRD le fue entregada en tiempo y forma la documentación respecto a la solicitud de un crédito del gobierno estatal a Banobras. Aseveró que con ello se cumple con lo establecido en la Ley de Deuda Pública, por lo que el dictamen aprobado está dentro de los estándares de la legalidad. Dijo que para los diputados no es posible saber las tasas de interés porque dicha negociación la hará el Poder Ejecutivo con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras); ente otorgante del empréstito por mil 500 millones de pesos. “Lo que nosotros recibimos de parte de Banobras es una tasa estimada porque
que Banobras estaba solicitando y de qué manera hacerlo, y ya que sesionó la comisión se tuvo un dictamen, y éste circuló con el catálogo de obras”, abundó. Dijo desconocer a que obedecen los cuestionamientos de este partido de oposición: “desconoz-
El legislador priista dijo desconocer a que obedecen los cuestionamientos de este partido de oposición aún no terminan de diseñar el famoso cupón cero, que es lo que da vida al Fondo de Reconstrucción Nacional que fue la tasa que ellos nos comentaron en ese momento pero que están negociando, porque obviamente están buscando
co totalmente, inclusive por ahí escuche que en algún programa alguien decía que nosotros elaboramos el catálogo, lo cual es totalmente falso, nosotros somos diputados y quienes elaboran el catálogo es, quiero pensar, el personal técnico de apoyo del Comité de
que la tasa no sea alta, que sea una taza accesible que genere intereses más cómodos para todos los estados que van accesar a este mecanismo”, declaró la diputada priista en entrevista al interior del recinto legislativo.
Evaluación”. Y agregó: “Y las obras que están en ese catálogo, son obras que emanan de una evaluación en aquellas comunidades y municipios, que sufrieron daños por las lluvias de 2010 y en base a eso, tanto federación como estado, tra-
bajan un catálogo de obras que es el que nos presentaron a nosotros para poder aprobar el crédito de mil 500 millones de pesos, que será utilizado como paripassu para Fonden 7 y Fonden 8, derivado de las lluvias atípicas de 2010”.
RUMBO NUEVO
Adoptar cultura de la denuncia S
Miércoles 18 de mayo de 2011
Pide Profeco a los consumidores
Cayuco
POLITICA
ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ
9 cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx
Mayans, con la ley en la mano
“Cada persona forja su propia grandeza. Los enanos permanecerán enanos aunque se suban a los Alpes”.
August von Kotzebu
in duda la nota política del inicio de semana fue la que dio Humberto Mayans Canabal, con su entrevista en Telereportaje, en donde dejó un claro mensaje de amistad y unidad, pero de igual manera un tema para reflexionar, en el sentido de no querer pronunciar su aspiración rumbo al 2012.
Mario Alva, delegado de la Profeco, asegura que la nueva cultura empresarial ha dado como resultado que en Tabasco los empresarios respetan el derecho de los consumidores
L
LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO
estos precios son con impuestos incluidos”, apuntó. “El rubro de la energía eléctrica y telecomunicaciones, incluido la telefonía celular y fijas, son de las más demandas, pero a la vez hemos encontrado muchas veces de estas empresas la disposición de poder conciliar en el conflicto. Nosotros actuamos de manera de árbitro, haciendo un hincapié en el respeto de los consumidores. Por ello, he mencionado que en Tabasco los empresarios están dispuestos a colaborar con la Profeco, ya que hay una nueva cultura empresarial en el sentido de respetar el derecho de los consumidores”. Alva Ocaña, asimismo, comentó que el año pasado la delegación Tabasco cerró los indicadores a nivel federal como la instancia mejor en materia de servicio, “tuvimos resueltos, aproximadamente, un 90 por ciento de los asuntos que llegaron a la PROFECO, todas a favor del consumidor, y es un índice muy significativo”. Por ello, es necesario –remarcó—que el público consumidor confíe en la PROFECO.
Ante la negativa de su pronunciamiento, Humberto Mayans señala textualmente: “Bueno, habíamos… era obvio, como tú lo dices, era obvio que… cuál fue el motivo por el cual yo me separé, y lo comentamos ampliamente en la ocasión pasada, el 10 de enero que estuve aquí con ustedes, y por cierto, después de esas pláticas que tuve yo aquí, y por plantear abiertamente cuál era mi posición política en ese momento hacia el futuro en Tabasco.
Foto: Jorge Hernández
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (TELMEX) siguen siendo las instancias más demandadas ante la Profeco, sostuvo el delegado de esta dependencia federal, Mario Alva Ocaña, “aunque en muchas de las situaciones hemos encontrado la disponibilidad de estas empresas para solucionar los casos”. En entrevista en Rumbo Nuevo Radio, con los periodistas Herlinda Gómez Sánchez y Enrique Muñoz González , el funcionario federal exhortó a los consumidores tabasqueños a adoptar la cultura de la denuncia, para evitar abusos de los establecimientos a la hora de vender un producto o servicios. “Lo que más demandamos es que haya precios a la vista, para que el consumidor tenga la certeza de cuánto va a pagar por el producto o un servicio. Hay que aclarar que
Tan así que se fue a la yugular de la Ley Electoral llamándola ‘Ley Mordaza’, y señalando o más bien dejando una alerta para los demás actores políticos, quienes sin importarles la Ley se han pronunciado por sus aspiraciones, lo que puede costarles la no aceptación de sus registros.
En entrevista en Rumbo Nuevo Radio, con Herlinda Gómez y Enrique Muñoz, señaló que la Profeco en 2010 resolvió el 90% de los casos a favor de los consumidores
Tuve dos demandas ante los órganos electorales en Tabasco, que terminaron en el TRIFE, que por cierto, ya gané dos, y hay uno pendiente, solamente por lo que dije en esa ocasión, porque en realidad yo nunca utilicé la Secretaría para hacer proselitismo político de ningún tipo, ni usé recursos de la Secretaría, ni hice ninguna reunión, nada, absolutamente nada, nadie me puede decir que yo usé la Secretaría, que hice reuniones, que anduve recorriendo el Estado, de ninguna manera. Simplemente por decir lo que dije, que ahora no lo puedo repetir, porque me lo prohíbe la ley, entonces resulta con que se judicializó lo que yo hice, porque siempre hay muchos intereses, y algunos loquitos que les gusta estar judicializando todo. Entonces ese es un problema serio Chuy, que se tiene ahora, y ahora ya dejé de ser funcionario público, desde el sábado pasado que entregué la Secretaría.
Ahora ya soy un ciudadano común y corriente, y repasando y estudiando las leyes electorales de este país, la última reforma que se hizo por el Gobierno Federal, y que tuvimos que hacer nosotros en Tabasco, pues resulta que es una ley mordaza Chuy, y yo… que limita totalmente al ciudadano, uno no puede decir casi nada, hasta que se inicien formalmente las campañas”.
De igual manera no sólo los ciudadanos están limitados conforme a la ley, pues los medios de comunicación tienen la misma prohibición, aunque se vea absurdo, pero así están las reglas del juego, un límite a la democracia.
Como bien dice Mayans Canabal, somos el único país del mundo democrático que no es totalitario, que no es absolutista, donde se amordaza al ciudadano, a los medios, para impedir abiertamente lo que uno piensa en términos político-electoral. Por ahí hay una ley en el Senado esperando a ser desempolvada. El Articulo 204 de la Ley Electoral señala: “Los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular que participen en los procesos de selección interna convocados por cada partido no podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda, por ningún medio, antes de la fecha de inicio de las precampañas; la violación a esta disposición se sancionará con la negativa de registro como precandidato”. El artículo 202 de igual manera es interesante, para saber que los aspirantes deben caminar con la ley en la mano o contratar un despacho especializado para saber hasta donde estirar la Ley. Al menos treinta días antes del inicio formal de los procesos a que se refiere el artículo 201, inclusive, cada partido determinará, conforme a sus estatutos, el procedimiento aplicable para la selección de sus candidatos a cargos de elección popular, según la elección de que se trate. La determinación deberá ser comunicada al Consejo Estatal dentro de las setenta y dos horas siguientes a su aprobación, debiendo señalar lo siguiente: a) Durante los procesos electorales en que se elijan Gobernador del Estado, Diputados y Presidentes Municipales y Regidores, las precampañas darán inicio en la primera semana de junio del año de la elección. No podrán durar más de cuarenta días. LA PIRAGUA Ahora bien, habrá que determinar ¿Cuáles son actos de campaña, y cuáles no?, ¿Cuáles impiden ser rechazados como precandidatos, y cuales sólo ameritan sanciones como llamadas de atención?, pero sobre todo, ¿Cuál es el criterio que se adoptará para poder sancionar lo que dice la Ley?.
Lo que me queda claro es que, Mayans, en base a la Ley, si le puso a sus adversarios una “Ley Mordaza”, pues con un claro respeto les señaló a propios y extraños que se pueden meter en problemas, y sobre todo al IEPCT, quien como arbitro debe de comenzar a sacar la tarjeta amarilla de amonestación o el proceso se les puede ir de las manos.
Aquí... Tabasco dice
E
ABIUD PÉREZ OLÁN
abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx
l Partido Revolucionario Institucional está entrampado en el proceso electoral del Estado de México, parecería hasta el momento, un grave error del propio Enrique Peña Nieto, y los orquestadores de su precampaña, haber metido las elecciones de esa entidad como punto decisivo en la designación del candidato presidencial tricolor, la contienda formalmente arrancó con otras perspectivas, de acuerdo a los últimos estudios electorales, el amplísimo margen con que se postuló a Eruviel Avila se acortó en muy poco tiempo, sus contrincantes del PRD, Alejandro Encinas y Felipe Bravo Mena del PAN, han superado las preferencias que tenían en sus inicios y aunque por el momento no han rebasado al tricolor, las cosas no están color de rosa, como parecía en esa entidad, para el PRI.
Enrique Peña Nieto parecía un candidato ideal para el PRI y hasta hubo quienes aseguraban que el triunfo tricolor en el 2012 para suceder a Felipe Calderón, no había mucho que buscarle, porque el actual gobernador del Estado de México la tenía segura, los últimos estudios en donde Eruviel Ávila del partido tricolor se sigue manteniendo en ese 55 que arrancó y Alejandro Encinas se encuentra entre 20 y 22 puntos porcentuales, seguido de un 19% del panista Felipe Bravo Mena, seguramente ha puesto en alerta al PRI, que de suceder lo mismo, que en Guerrero, en donde al final de cuentas se unieron los dos partidos que antagónicamente por siempre han estado en instancias políticas diferentes, le dieron al PRI la derrota quedándose el Partido Amarillo con la gubernatura, de suceder algo similar, el PRI tendría que buscar dentro de sus filas, un nuevo prospecto que dudamos sea competitivo con el aspirante perredista Andrés Manuel López Obrador. Lo que sucede en el Estado de México, es parte del acontecer político nacional, el gobernador de esa entidad ha manejado una imagen de carácter nacional que vemos no se refleja en su entidad con su candidato a la gubernatura, los partidos que compiten con Eruviel Ávila siguen su marcha y ya vimos que los perredistas han cambiado sus estrategias en el arranque de campaña estuvo la
OPINIÓN
“
crema y nata de ese partido, Cuauhtémoc Cárdenas dejó atrás sus diferencias y se presentó en un acto de solidaridad con el candidato a la gubernatura, en donde Andrés Manuel López Obrador también hizo lo propio y junto a Jesús Sambrano Grijalva, dieron el banderazo que puso a pensar al PRI, en una estrategia que pueda darle esa victoria para asegurar su candidato a la presidencia de la República, en política no hay nada seguro, ya lo hemos visto y lo que pasa en el Estado de México, es parte del comportamiento y sentir mexicano.
Miércoles 18 de mayo de 2011
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, reza el refrán popular, y el caso electoral del Estado de México debe poner a pensar a los políticos tabasqueños que del plato a la boca, se cae la sopa
Un candidato en cualquier parte del mundo, se cae de un momento a otro, y en este país no sería la excepción, esto debe de servir de ejemplo ahora que los tabasqueños hemos entrado en la dinámica de la sucesión de Andrés Granier, Humberto Mayans Canabal ahora convertido como dicen sus seguidores, en un ciudadano, sin cargo político, nos va a dar la parte principal para analizar sus perspectivas y fuerza política, no deben olvidar los priístas que necesitan unidad en torno a una candidatura a la gubernatura, de seguir el golpeteo y las aspiraciones sin liderazgo, o más bien de quien las dirija, puede ser una piedra en el zapato, quizá sea poco tiempo para decir con certeza el futuro político del PRI en Tabasco, pero al igual que en el Estado de México, el Partido con el que tendrá que competir, es el PRD y este partido, por cuestión natural, se ha quedado con un solo aspirante a candidato.
GRILLAS Y GRILLOS Por cierto que durante la entrevista que el lunes por la mañana le hiciera en el programa Telerreportaje el médico Jesús Sibilla Oropeza a Humberto Mayans Canabal, luego de haber cumplido la palabra que en esa misma estación había empeñado, de abandonar la Secretaría de Gobierno para dedicarse a organizar su futuro político, habló con claridad y puntualizó lo que hará en lo que sigue, a todos nos consta que no hizo proselitismo desde el gobierno, hubo quienes lo acusaron hasta de mantener las puertas cerradas y de preguntarse si aspiraba a la candidatura del PRI al gobierno del Estado, por qué no utilizaba sus recursos para hacer campaña, cosas muy comunes en la política, como bien dijo en esa entrevista, fue respetuoso
Humberto Mayans Canabal. Seguridad y propiedad de la ley, aunque no comparta que la ley electoral sea una ley mordaza para los ciudadanos que aspiran a un puesto de elección popular, los seguidores de Humberto Mayans no escucharon anuncios espectaculares, su intervención, aunque muy amplia, fue con pausa y mucha precaución, desde ahora seguramente será un político observado por los opositores, ya es un ciudadano declarado aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del Estado. Haberse retirado de la Secretaría
“
10
RUMBO NUEVO
de Gobierno, fue una decisión muy propia, la ley no se lo exigía, es parte de su estrategia personal y con ello no están obligados los otros aspirantes a hacer lo mismo, hay grupos que tratan de presionar a quienes han hecho pública sus aspiraciones de competir por la gubernatura del PRI al gobierno del Estado y aun se mantienen al lado de Andrés Granier, también es válido y cada quien juega como le parece y mejor le conviene… Nos leemos mañana.
Miércoles 18 de mayo de 2011
Transparencia Política
RUMBO NUEVO
POLÍTICA
¿Otra vez Mayans y Núñez? ERWIN MACARIO
R
El triunfo de Andrade fue tomado como la victoria de Roberto Madrazo. La derrota, por lo tanto, no se estimó en Núñez sino en Labastida. Transparencia Política 290400
oberto Madrazo vengó dos veces la derrota que sufrió en el PRI al negársele, en el 2000, la candidatura presidencial. Una de esas venganzas lastimó a Tabasco, o al menos a su clase política. La otra a la nación o al menos al PRI, pues Tabasco votó, prácticamente, contra Francisco Labastida y dio pase a una alternancia que tiene hundido a México. Sin embargo, lo que vio en Tabasco Labastida Ochoa —y veían los tabasqueños— parece repetirse ahora, aunque en circunstancias diferentes: tras un periodo en el que se acrecentó el odio y el enfrentamiento en la política local.
En un acto inusitado, Labastida, vino a Villahermosa el mismo día en que rindió protesta como candidato presidencial. Su error fue haber lastimado nuevamente el ego de Roberto Madrazo, al declarar, a su llegada al aeropuerto villahermosino, que sólo veía dos aspirantes a la gubernatura tabasqueña: Arturo Núñez Jiménez y Humberto Mayans Canabal. Claro, entonces, ambos dentro del PRI.
Madrazo no perdonó esto. Y, a riesgo de que el PRI perdiera el gobierno, —la elección del 2000 fue anulada—, hizo a un lado a los dos políticos que, doce años después, son nuevamente los dos aspirantes fuertes que ahora ven los tabasqueños y posiblemente los dos candidatos: uno por el PRD, el otro por el PRI. E impuso a Manuel Andrade Díaz, quien cuando el candidato presidencial vencedor de Madrazo vino a Tabasco era gente que trabajaba a favor de que fuera Núñez el abanderado tricolor. Así se documentó este affaire político en este espacio periodístico, el sábado 29 de abril del año 2000: “Si bien el mismo día que rindió protesta como candidato, Labastida tuvo la deferencia de venir a Tabasco en lo que se entendió como un mensaje de unidad y reconocimiento a Roberto Madrazo, las ahora infortunadas
declaraciones del aeropuerto villahermosino…”
Y se agrega: “donde dijo que sólo veía dos aspirantes a la gubernatura —a Arturo Núñez Jiménez y a Humberto Mayans Canabal—, dieron prácticamente al traste con sus intenciones e hizo surgir la candidatura de Manuel Andrade, a la sazón todavía gente que trabajaba a favor de que fuera Núñez el abanderado tricolor”. Se concluía en esa columna: “El triunfo de Andrade fue tomado como la victoria de Roberto Madrazo. La derrota, por lo tanto, no se estimó en Núñez sino en Labastida. A éste hicieron morder el polvo los votos tabasqueños pues se identificó al ex diputado federal (Núñez) como su candidato de línea, mientras éste acusaba a su contrincante, Andrade, de ser el candidato de Madrazo”. Lo que nadie ignora. Institucional, Labastida vino nuevamente el día que Andrade rindió protesta como candidato a gobernador por el PRI. Creyó que Roberto Madrazo le iba ayudar en Tabasco —a donde regresó como gobernador, tras su derrota en la candidatura presidencial priísta—. El mandatario tabasqueño cobró venganza. Y le ayudó el paisanaje.
Todo esto es historia. Pero en ella permanecen, en contra de la traición de Madrazo a la clase política que lo elevó al poder, Humberto Mayans y Arturo Núñez.
Con la renuncia de Mayans a la titularidad de la Secretaria de Gobierno, la historia parece repetirse, aunque Madrazo rompió la línea sucesoria en Tabasco y lastimó a la clase política. Humberto se pone al frente de lo que mañana podría ser su campaña electoral a la gubernatura de Tabasco por parte del PRI. Pero ahora Arturo Núñez no está en el PRI sino en el PRD. Y, como Mayans, es el más fuerte prospecto a la candidatura. Dos aspirantes nuevamente enfrentados, pero no como militantes de un partido, como los vio Labastida, sino como adversarios en partidos diferentes. Núñez ha caminado Tabasco. Él, Mayans y Gina Trujillo son los políticos con más tablas actual-
erwinmacario@hotmail.com erwinmacario@rumbonuevo.com.mx
mente. Mayans lleva ventaja sobre Gina para lograr la candidatura. Esa seguridad le hizo renunciar al cargo. A la seguridad que le daba estar dentro del gobierno de Granier, se ha dicho en este espacio. En ese abrigo permanece Luis Felipe Graham, en espera.
La renuncia de Mayans no se dio con la tersura que se esperaba. Ayer lunes lo dije en “Por la libre”, de Tele Reportaje: Este mes de mayo inician los trabajos de parto, cuando Humberto Mayans abandona la cómoda y segura posición que tenía en el gabinete de Andrés Granier, una especie de líquido amniótico que protege de la rudeza externa pero que no libra de los propios golpes de adentro, del fuego amigo de quienes no son primeros en la amistad y lealtad con Granier, como sí lo es Humberto pues, como dijo Ariel Cetina en entrevista con Emmanuel Sibilla, el pasado 11 de marzo, “todos llegaron después”.
LADO CLARO
11
El posible triunfo de Humberto Mayans no tiene que adjudicarse esta vez sólo al mandatario en turno. El aspirante al Gobierno de Tabasco ha trabajado toda su vida por ser gobernador. Ha estado, con Núñez y Gina — ahora— en lo que dentro de la ortodoxia priísta era considerada la línea sucesoria del poder, que destruyó Roberto Madrazo hiriendo a la clase política en general.
14
Para Usted MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ
U
RUMBO NUEVO
OPINIÓN
chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx
La educación no se lleva con la política: AGM
n sudor frío, a pesar del intenso calor que se siente a diario en Tabasco, le recorrió la espaldas a varios y conocidos personajes de la Secretaría de Educación estatal y de los sindicatos de maestros, cuando el gobernador Andrés Granier Melo, dejó en claro que La educación no se lleva con la política, sino que está y se imparte en las aulas.
Miércoles 18 de mayo de 2011 Y es que para nadie es un secreto en la entidad, que autoridades educativas y miembros de los sindicatos de maestros ya afinan estrategias y armas para conquistar candidaturas a cargos de elección popular por la vía del sufragio o de perdis por la plurinominal, en los procesos venideros, sobre todo en los estatales, lo que ha originado que su trabajo este mostrando deficiencias e inconsistencias.
¿Seré yo señor?, balbuceó para sí misma, una de estas personas que se ubicaba en el presidium, al tiempo de cruzar miradas y gestos con miembros de su equipo encargados del enlace con estructuras partidistas de dos importantes distritos del municipio de Centro, no sin antes secarse el sudor y acomodarse los lentes, entre los botones de su blusa, que momentos antes traía en su bolso de mano. Por ello, el gobernador Granier Melo, con voz firme llamó a dejar las diferencias en el sector para consolidar la educación en Tabasco. “Necesitamos avanzar en el terreno educativo, pero necesitamos de los maestros y de los padres de familia para un mejor resultado en la preparación de nuestros hijos”, dijo el número uno de la entidad. ¿Cómo la ve usted?.
SALUD, PRINCIPAL REQUISITO PARA CALIDAD DE VIDA: LFGZ “Refrendando el compromiso del gobernador Andrés Granier de mejorar las condiciones de salud de la población, traemos hasta sus localidades las Ferias por la Salud que tienen el propósito principal de prevenir, pues la salud es el principal requisito para tener una mejor calidad de vida”, aseguró en Teapa, el secretario del ramo Luís Felipe Graham Zapata, al ponerlas en marcha en la zona platanera de este municipio.
Tras acudir al Hospital Regional de ese municipio, donde supervisó los servicios y atendió las necesidades del personal y los usuarios, Graham Zapata, informó que con el objetivo de otorgar cobertura de servicios de salud a aquellas personas que no son derechohabientes a ninguna institución de seguridad social y lograr así el fortalecimiento de la sociedad tabasqueña, la Secretaría de Salud cuenta con un módulo de afiliación y reafiliación al Seguro Popular en la Feria Tabasco 2011, con un horario de funcionamiento de 15:00 a 23:00 horas, y es atendido por personal capacitado, mismo que está a disposi-
ción de la ciudadanía para atender cualquier duda. Y Para Usted También*** Arturo Núñez Jiménez, Vicepresidente del Senado de la República y serio aspirante a la candidatura del PRD al gobierno de Tabasco, desayunará con el pleno de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), encabezados por nuestra dirigente Gloria Karina López de Dios, en un ejercicio pleno de democracia, apertura, respeto y civilidad mañana jueves en el lugar acostumbrado***Quedó instalado el Consejo de Premiación para la “Medalla al Mérito por la Defensa del Medio Ambiente 2011”, que preside la doctora Lilia María Gama Campillo, en cuyo marco, se dio a conocer el nombre de los candidatos, propuestos por la sociedad civil, instituciones y organizaciones públicas, privadas y sociales, para obtener dicha presea en sus seis categorías***Los propuestos son: Álvaro Napoleón Bellizzia Álvarez; José Ramón Láynez Canepa, Wilfrido Contreras Sánchez, la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, la Asociación Civil de Profesionales Especialistas en Medio Ambiente A.C. y el Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje***Jesús Alí, Consideró, que su administración, no podría ser un gobierno popular y digno de la representación ciudadana, sino atendiera las necesidades del campo, ya que “el objetivo central, es que se vea el corazón, las ganas de trabajar, la voluntad; que no sientan a ningún funcionario soberbio, que haya transparencia en los recursos, y que los apoyos, sean entregados puntualmente a quienes lo necesiten”***El gobernador Andrés Rafael Granier Melo y Doña Tere Calles de Granier, inauguraron el Stand oficial del Municipio de Centla, acompañado de a quien llamó “un magnifico anfitrión” el edil Aquiles Reyes Quiroz y a su esposa Beatriz Eugenia de Avila de Reyes***Unidos por el afecto y la voluntad de sumar esfuerzos en la tarea de consolidar la transformación y el progreso de Comalcalco, el gobernador Andrés Rafael Granier Melo y el alcalde Alejandro Medina Custodio inauguraron el pabellón de Comalcalco en la Expo Feria Tabasco 2011, donde se exponen los avances que juntos, pueblo y gobierno, han logrado en materia de desarrollo social*** fue todo por hoy***hasta mañana Dios mediante***
NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Mínima corruptela policiaca Sólo hay pequeños problemas: Facundo Rosas
El comisionado de la Policía Federal afirma que para ayudar en la reestructuración del tejido social son positivas manifestaciones como las encabezadas por el poeta Javier Sicilia
E MÉXICO, D.F. AGENCIAS
l comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, afirmó ayer que la corrupción policial en México no es más significativa que en otras naciones de su entorno, y descartó que se trate de un fenómeno generalizado. En declaraciones en Lisboa, donde intervino en un simposio internacional sobre redes criminales, Rosas resaltó la importancia de “no estigmatizar” a una institución como la Policía Federal mexicana, y recordó que existen mecanismos de control a los que están sometidos los agentes. “Si hay algunos problemas -de corrupción- en algunos sectores,
para eso están los instrumentos creados y las organizaciones civiles incorporadas a este trabajo”, explicó. Rosas sostuvo que “ningún país, por muy desarrollado que esté, se puede jactar de que no tiene áreas corruptas, por eso existe la figura de Asuntos Internos”. “Pero no hay que criticar a una institución policial -insistió- porque una persona se haya desviado; se han dado pasos muy grandes para mejorar”. Sobre la depuración acometida en la Policía Federal en agosto del año pasado, cuando fueron expulsados 3 mil 200 agentes -un 9.2% de su plantilla de entonces-, el comisionado negó que se puedan producir nuevas “purgas” y destacó que “el ejercicio de evaluación ahora es permanente”.
“Es una herramienta muy útil para generar confianza”, aseguró. En opinión de Rosas, para ayudar en la reestructuración del tejido social son positivas manifestaciones como las encabezadas por el poeta mexicano Javier Sicilia, que lidera una cruzada contra la corrupción y la violencia después de que su hijo falleciera, junto a otras seis personas, en marzo a manos de un grupo criminal.
“Todo lo que han hecho tanto Javier Sicilia como las ONG es bienvenido”, resaltó. El comisionado también se mostró optimista respecto a los últimos datos de muertes violentas atribuidas al crimen organizado en México -más de 34 mil desde diciembre de 2006, según cifras oficiales-, que reflejan “que va a producirse una disminución” durante 2011, con mejoras signi-
ficativas en Michoacán y Ciudad Juárez. En esta última, la tasa de homicidios -que llegó a ser de diez por día- ha bajado un 40%, según sus datos. Interrogado sobre el impacto que tienen en la opinión pública internacional casos como el de “La Pelirroja”, líder de una banda de secuestradores que apareció estrangulada y colgada de un puente peatonal, Rosas consideró desproporcionada la atención que se les presta a ese tipo de hechos y la que se da a la detención de los responsables. En el simposio de Lisboa sobre redes criminales al que asiste Rosas participan también representantes de las Naciones Unidas, la Secretaría de Estado de Estados Unidos, la Comisión Europea y varios países. El comisionado general de la Policía Federal mexicana acudió a la reunión de Portugal para trabajar también en el refuerzo de la cooperación con otros países e instituciones en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado y ofrecer el conocimiento y la experiencia de su institución a otros gobiernos.
oferta internacional de cocaína. Arturo Sarukhán dijo el martes en un foro de la Fundación Estados Unidos-México que su país apenas lleva cuatro años de combate a los cárteles del narcotráfico y que “no hay balas mágicas” para acabar con el flagelo, que ha causado al menos 35 mil muertes desde que el presidente Felipe Calderón lanzo la guerra contra los carteles en 2006.
“Si miras el impacto del Plan Colombia en el tonelaje total de drogas que vienen al mercado de consumidores internacionales o el total de hectáreas con cultivos de coca en Colombia, creo que sin riesgo de enfadar a nuestros amigos colombianos podemos decir que el Plan Colombia no ha tenido impacto en la mitigación de la producción o tráfico” , expresó en
inglés sin aportar montos. “Pero si mides Plan Colombia en términos de cómo la sociedad colombiana y el gobierno colombiano han mejorado el estado de derecho, reducido los crímenes violentos y fortalecer el poder judicial, ha sido un gran éxito”, agregó. Colombia continúa siendo el primer productor y exportador de
cocaína a nivel mundial, según un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos divulgado en marzo. El denominado Plan Colombia es un paquete de ayuda que Estados Unidos ha entregado a la nación andina desde el año 2000 y ha desembolsado desde entonces más de seis mil millones de dólares para el combate antinarcóticos.
La corrupción policial en México no es más significativa que en otras naciones de su entorno, dijo
Contra crimen no hay balas mágicas: Sarukhán
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
El embajador de México en Estados Unidos dijo que llevará tiempo mitigar la violencia generada por el crimen organizado y comparó los esfuerzos con Colombia, que tras 15 años logró fortalecer el Estado de derecho y reducir los crímenes pero no consiguió mitigar la
16
Breves Nación
L
Diputados en sesión permanente
a Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados decretó declararse en sesión permanente, con el fin de estar en posibilidad de recibir algún dictamen que dé pie a un periodo extraordinario de sesiones. En conferencia de prensa, la presidenta de la Jucopo, Josefina Vázquez Mota, informó del acuerdo junto con otras fuerzas políticas, y del exhorto a las comisiones que tienen reformas pendientes para que generen un cronograma de trabajo y apuren sus labores legislativas, con el fin de generar dictámenes que permitan ir al periodo extraordinario.
E
México superara a EU en salud
l secretario de Salud, José Angel Córdova, afirmó que México logrará la cobertura universal antes que Estados Unidos, ya que el gobierno se ha fijado como meta lograrla al final del 2011. Córdova se mostró optimista de lograr la cobertura universal antes que Estados Unidos pues señaló que “estamos muy cerca, se está haciendo un gran esfuerzo, los estados se están afiliando de manera acelerada y vamos a empezar a tener banderas blancas y se habrá completado la cobertura universal este año de 29 o 30 estados de la república”.
E
Subiría precio de la tortilla
l precio del kilogramo de tortilla puede elevarse hasta en 20 pesos a partir de junio próximo, derivado de la especulación del maíz y el déficit en la producción nacional del grano como resultado del acaparamiento de este alimento por parte de las grandes almacenadoras como Cargill, Maseca y Gruma, aseguró José Jacobo Femat, presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares. Urge que el presidente Felipe Calderón, expuso Femat, controle esta problemática.
México le hace la tarea a EU RUMBO NUEVO
NACIÓN
En lucha antidrogas
Miércoles 18 de mayo de 2011
El ex presidente aseguró que México no es un país de consumo ni producción, simplemente de tránsito hacia Estados Unidos
E
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS AGENCIAS
l ex presidente Vicente Fox Quesada replanteó que es urgente cambiar la estrategia gubernamental en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico ante el costo que arroja la violencia en el país, “por estarles haciendo la tarea a Estados Unidos”. El ex mandatario insistió en la necesidad de crear nuevos esquemas para enfrentar la violencia, propiciada por los cárteles de la droga. “Estoy por esa línea, tenemos que venir con ideas nuevas, nos
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
está saliendo muy caro el tema de la violencia, de alguna manera el hacerles la tarea a Estados Unidos; no somos un país de consumo, no somos un país de producción, simple y sencillamente de tránsito hacia ese país”, enfatizó. Por estar haciendo la tarea a ellos (Estados Unidos) estamos enfrentando este problema, así que yo creo que hay que buscar nuevas estrategias de atender ese tema, subrayo el panista. Vicente Fox participó en San Cristóbal de las Casas en el 5º Congreso de la Asociación Internacional Meeting Professionals International, capítulo México. En torno a la reciente manifes-
Fox Quesada dijo que es urgente cambiar la estrategia gubernamental en la lucha contra el crimen tación por la paz y contra la violencia, encabezada por el poeta Javier Sicilia, el político guanajuatense aseguró que toda expresión ciudadana debe ser bienvenida, escuchada y atendida.
“La ciudadanía se está expresando y esto es lo que nos trajo nuestra democracia, una libertad para opinar, para manifestarse y en este caso en el tema de la violencia”, argumentó.
Van sobre armerías por Rápido y Furioso
El Congreso de los Estados Unidos ha abierto un nuevo frente de investigación en su intento de fincar responsabilidades por permitir el tráfico vigilado de armas a México a través de la operación “Rápido y furioso”. Investigadores de distintos comités senatoriales se trasladaron a Phoenix, Arizona, para seguir con las pesquisas en la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), y que en esta ocasión incluirán a tiendas de armas que presuntamente fueron reclutadas por la agencia como parte de la fallida estrategia.
Investigadores de los senadores Charles Grassley y Darrell Issa interrogarán a los dueños de por lo menos dos tiendas de armas en Arizona Representantes de las oficinas de los senadores republicanos Charles Grassley y Darrell Issa se pusieron en contacto con los dueños de por lo menos dos armerías de Arizona, “J&G Gun Sales” y
“Lone Wolf”, para informales que esta semana serían interrogados sobre el caso. Según la cadena CBS News, los demócratas del Comité de Supervisión Gubernamental de
Washington también tienen a investigadores en la zona. Desde principios de 2010 algunos de los dueños de armerías que participaban en el programa “Rápido y furioso” manifestaron preocupaciones sobre el destino que podrían tener las armas que vendían a traficantes vigilados. Sin embargo, según documentos revelados por CBS los mismos oficiales de la ATF los alentaron para seguir adelante con la fallida operación durante varios meses. Como resultado miles de armas fueron introducidas de manera ilegal a México, y algunas de ellas aparecieron en escenas de crímenes, incluyendo la del asesinato del agente de la Patrulla Fronteriza, Brian Terry.
RUMBO NUEVO
Piden comparecencia de titular del INM
Miércoles 18 de mayo de 2011
NACIÓN
Lupa en la institución
El senador del PRD, Rubén Velázquez, solicitará a Salvador Beltrán del Río integrar un “Comité Ciudadano de Observación” que vigile el proceso de depuración de los servidores públicos
E MÉXICO, D.F. AGENCIAS
l senador del PRD, Rubén Velázquez, solicitará a la Comisión Permanente la comparecencia de a la procuradora general de la República, Marisela Morales; al secretario de Gobernación, Francisco Blake, y al titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, por la corrupción en esta institución. Velázquez también solicitará a Salvador
Beltrán del Río integrar un “Comité Ciudadano de Observación” que vigile el proceso de depuración y control de confianza de los servidores públicos de la dependencia. Además, el perredista reiteró que es urgente que el Ejecutivo publique en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Migración, que establece la obligatoriedad de aplicar exámenes de control de confianza a todos los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). El promotor de esta reforma dijo que la limpia del INM anunciada por Beltrán del Río aunque “insuficiente, es mejor que nada”.
Denunciarán a Gordillo escuela pública. Gordillo carece de personalidad jurídica desde marzo de 2008”, sosLa Coordinadora Nacional tuvo Espinal, quien estuvo de Trabajadores de la acompañado, entre otros, por Educación (CNTE) informó Humberto Oceguera, de la que interpondrá una denuncia Asociación Nacional de por supuesto abuso de autoriAbogados Democráticos dad en contra de la dirigencia (ANAD). del Sindicato Nacional de Espinal dijo que se convocaTrabajadores de la Educación rá a los trabajadores de la educa(SNTE), encabezada por Elba ción a intensificar la firma de Esther Gordillo y en contra del actas de desconocimiento de “la gobierno de México ante la Disidentes arremecharra” y a participar en la jornada de lucha de 2011, que proOrganización Internacional del ten contra la maestra mueven maestros disidentes. Trabajo (OIT), por presuntaParalelamente la CNTE continuará con sus mente proteger a la líder magisterial pese a los actos ilegales en los, acusan, ha incurri- exigencias, como la cancelación de la Alianza do en esa organización al “imponerse” como por la Calidad Educativa, empleo digno, salapresidenta para el periodo 2008-2012. rio constitucional digno para todos, así como En conferencia de prensa, Sergio Espinal, la instrumentación de un programa nacional secretario general del “Comité Ejecutivo de construcción, mantenimiento y equipaDemocrático” del SNTE y perteneciente a la miento de escuelas y centros de enseñanza. disidencia de esa organización que conforma Informó que contingentes del llamado la CNTE, argumentó que como ejemplo de las Congreso Nacional de Bases promueven irregularidades de Gordillo, está que según para el próximo 28 de mayo, la realización consigna el Tribunal Federal de Conciliación de un encuentro de la unidad de los trabajay Arbitraje (TFCA), otorgó toma de nota al dores de México para discutir los pasos a Comité Ejecutivo de esa líder sindical, pese a seguir a fin de lograr la salida definitiva de que en los estatutos del sindicato se establece Elba Esther Gordillo del SNTE, para definir que no puede repetir en el mismo cargo. los términos en que debe efectuarse el “Gordillo y su camarilla no representan Congreso Nacional Democrático y las forlos intereses ni mucho menos necesidades mas en que debe integrarse un nuevo de los trabajadores de la educación y de la Comité Ejecutivo Nacional del sindicato.
Solicitará a Salvador Beltrán del Río integrar un comité de inspección
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
Renta de
departamentos Reforma
en la colonia
Para mayores informes llamar a los teléfonos:
314-03-05 y 312-63-36
17
18
RUMBO NUEVO
Golpe a democracia por falta de consejeros NACIÓN
Miércoles 18 de mayo de 2011
Advierte IFE secuelas
El consejero Alfredo Figueroa resaltó que sería ‘muy adecuado’ que hubiera un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara alta para hacer designaciones en el órgano electoral
A MÉXICO, D.F. AGENCIAS
lfredo Figueroa, consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), advirtió que postergar la decisión en la Cámara de Diputados para designar a los tres nuevos consejeros electorales podría tener consecuencias riesgosas para la democracia. En entrevista, Figueroa consideró que ese impasse en la designación podría originar que algunas decisiones en materia normativa
no se tomen y ello impactaría el proceso electoral. Por ello, resaltó, sería muy adecuado que, como lo propuso el Partido de la Revolución Democrática (PRD) , se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para designar a los consejeros, junto con la discusión de una reforma política y una que impacte algunos aspectos de la vida electoral. Sin duda, agregó, el tema más importante en este momento para el IFE, desde el punto de vista electoral y democrático, se asocia al nombramiento de los nuevos consejeros, pues desde hace seis
Auguran que el tricolor ganará los gobiernos en los estados de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán
PRI ganará en Edomex MÉXICO, D.F. AGENCIAS
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no le teme a la oposición en las contiendas electorales de este año y no caerá en el juego de la descalificación para asegurar sus triunfos, indicó el secretario de Organización, Ricardo Aguilar. El secretario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista auguró que el tricolor ganará los gobiernos en los estados de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán y la mayoría de las alcaldías en Hidalgo gracias a sus candidatos y sus propuestas de gobierno. Durante su visita a Coahuila para respaldar la campaña de Rubén Moreira a la gubernatura
de esa entidad, resaltó que el PRI ha demostrado que tiene la capacidad y experiencia para gobernar, así como la preferencia de la gente. “Por eso no necesitamos recurrir a las descalificaciones, ni caer en ese juego para triunfar en las urnas” aclaró. El priista destacó que firmar los compromisos de campaña de los abanderados del partido se ha convertido en “un sello del PRI”, y por ello los candidatos en el estado de México, Eruviel Avila, y en Coahuila, Rubén Moreira, lo implementan. “Es ya una característica de los candidatos de nuestro partido, una prueba de que lo que se compromete se cumple”, pues con ello el PRI genera más confianza con la gente, aseveró.
meses el Consejo General se encuentra incompleto. Sin embargo, reconoció que las condiciones políticas que prevalecen han dificultado la posibilidad de construir acuerdos, por lo que dijo no advertir que haya elementos que permitan prever que se convocará a un periodo extraordinario para elegir a los nuevos consejeros. Más adelante, explicó que postergar la decisión sobre los nombramientos conlleva el riesgo de la no toma de decisiones en diversas materias por eventuales empates, ya que ahora hay un número par de consejeros, es decir seis.
Desde hace seis meses el Consejo General se encuentra incompleto Destacó que hasta ahora no se han registrado empates en procedimientos sancionadores que tengan una naturaleza expedita y temporal respecto, por ejemplo, de detener prácticas que pudieran ir en contra de la contienda. Tampoco, agregó, se ha tenido
Bravo Mena lanza campaña en Hotmail
MÉXICO, D.F. AGENCIAS
El candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, lanzó una agresiva campaña proselitista a través de Hotmail, uno de los portales de correo electrónico y mensajería instantánea más populares de México. Los mensajes del abanderado
panista se mantienen de manera permanente en este sitio de Internet propiedad de la empresa Microsoft que mantiene una sociedad con Prodigy perteneciente al empresario mexicano Carlos Slim. En la propaganda aparece el candidato panista con una camisa azul sin corbata con el logotipo del PAN y la leyenda “Bravo, gobernador”. De acuerdo con algunas estimaciones en Latinoamérica,
Microsoft maneja la cifra de 70 millones de cuentas. México y Colombia prácticamente acaparan la mayoría de las cuentas.
estatales y locales de los partidos de la coalición PRD, PT y Convergencia, aseguró que con esta tarjeta los habitantes del estado de México ya no tendrán que pedir dádivas al gobierno, sino exigir los derechos universales que por ley les corresponden. “Que la gente no esté en la cultura del peticionismo, sino que exija los derechos que por ley
merecen”, exclamó el candidato en su mitin realizado la tarde de hoy. Dijo que esta propuesta será llevada a cada una de las casas del estado de México.
Presenta Encinas tarjeta de programas sociales
CHALCO, MÉXICO
AGENCIAS
Alejandro Encinas, candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, presentó la tarjeta de programas sociales “La Cumplidora”, ante una multitud en este municipio del oriente del estado de México. Acompañado del diputado Porfirio Muñoz Ledo y dirigentes
que elegir, como deberá ocurrir en octubre, a los consejos electorales del país, y ‘estamos por presentar ante el Consejo General, en las próximas semanas, un conjunto de reglamentos que eventualmente pudieran no ser aprobados si se suscitan empates’.
Microsoft maneja la cifra de 70 millones de cuentas, en la cual puede ser visto
CIUDAD www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011
Amenaza SITET con tomar calles Convoca Roger Arias a marchar a maestros hoy
En rueda de prensa, el líder magisterial, señaló que pese a que se han tomado acuerdos con la SE, estos “increíblemente” nunca se han cumplido, lo que los justifica para marchar de nuevo
S
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
in importarle violentar el estado de derecho de terceros, de nueva cuenta, el dirigente del SITET, Roger Arias García, convocó a mil maestros de ese sindicato a tomar las calles el día de hoy, en demanda de presuntas promesas incumplidas por el gobierno del estado, en materia salarial, social y económica. En rueda de prensa, el líder del SITET señaló que pese a que se han tomado acuerdos, hasta el momento increíblemente ninguno se ha cumplido, ni por Finanzas, ni el ISSET ni otras autoridades. Entonces -dijo- no nos dejan otra alternativa que tomar las calles, que ir a marchar, a protestar para que den cumplimiento a las minutas que hemos firmado, amenazó. Detallo que estarán marchando cerca de mil maestros aún están valorando en donde se irán a manifestar “hay muchos maestros inconformes diciéndome porque el gobierno del estado no quiere pagarle el importe ni el seguro de vida del maestro tabasqueños es un derecho, no hay prestamos estatales, quieren quitarles el servicios a los papas y a los hijos de los trabajadores del servicio médico, es histórico, porque más préstamos vienen hacia el gobierno del estado pero no se ve reflejado en los trabajadores”. Consideró que el gobierno del estado debe de privilegiar el compromiso con la educación, segundo “lo que a mí me corresponde atender la cuestión educativa, pero como saben que la salud es algo principal y el gobierno federal desprotege a un mexicano, entonces menos el gobierno del estado debe de proteger a los derechohabientes”.
Hasta la tarde de ayer, los organizadores de la marcha, junto con Arias García, valoraban manifestarse en la secretaria de educación, finanzas y palacio de gobierno, “para que nos escuchen y resuelvan las demandas”.
ROGER TIENE SECUESTRADO ORDOÑEZ Maestros disidentes del SITET, acusan a Roger Arias García, de falta de tacto político y sobre todo de capacidad de negociación, por lo que esta situación ha afectado los intereses de los agremiados a este sindicato, quienes han perdido conquistas sindicales durante los tres últimos años. Jorge Ordoñez Álvarez, señaló que el actual dirigente ha alejado gradualmente al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco de los objetivos originales que le dieron origen como organización sindical, además de tener “secuestrado” a todos los maestros de ese gremio. “Hoy el SITET se encuentra secuestrado a los intereses y caprichos personales de un solo hombre, Roger Arias García, haciendo aun lado el proyecto que tanto se cuidó a la salida del primer líder de este sindicato Moisés Valenzuela Rodríguez, por lo este personaje sólo se ha dedico a realizar acciones que responden a los intereses personales de él”. Ordóñez Álvarez sostuvo que el proyecto original del SITET buscaba generar un sindicalismo de nuevo tipo, muy distinto al sindicalismo que se ha venido practicando en México, que incluía entre otras cosas, transparencia en el manejo de las cuotas sindicales que aporta la base trabajadora, el voto universal, la no reelección, el no usar a la organización de manera clientelar, la no venta de plazas, entre otras. EL GREMIO:
Aun cuando desconocen a donde se manifestarán, Roger Arias dijo que este día marcharan aproximadamente mil profesores del SITET
Foto: Rumbo Nuevo
Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Habrá consulta en derechos humanos
20
RUMBO NUEVO
CIUDAD
La realizará CEDH-CNDH
Miércoles 18 de mayo de 2011
La convocatoria es a organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, académicos, órganos de impartición de justicia y público en general
A
JORGE MACARIO RUMBO NUEVO
Argaéz de los Santos dijo que la finalidad es fortalecer la integración de un Plan en temas sociales que tienen que ver con el respeto a la pareja, los niños, los discapacitados, equidad y género, diversidad sexual y ancianos.
fin de integrar una agenda social con temas inherentes al respeto de los derechos humanos en Tabasco, las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH-CEDH) llevarán a cabo el próximo 31 de mayo, una consulta pública a la que se ha convocado a organizaciones civiles, instituciones educativas, organismos académicos, dependencias impartidoras de justicia y público en general, informó el presidente de ese organismo en el estado, Jesús Manuel Argaéz de los Santos. El ombusdman choco explicó que la finalidad de esa consulta pública, es fortalecer la integración de un Plan de Derechos Humanos por los próximos seis años, en temas sociales que tienen que ver
con el respeto a la pareja, los niños, los discapacitados, equidad y género, diversidad sexual y ancianos. “Se trata de conformar una agenda social en materia de derechos humanos, conjuntamente con nuestros homólogos de la CNDH, para de esa forma adecuar nuestro trabajo al entorno social que se vive en Tabasco”, resaltó. Será una etapa de reflexión, en la que los participantes puedan aportar sus propuestas, en vía de conformar una agenda social, con el tema de los derechos humanos como premisa, señaló.
El evento tendrá como sede el aula magna del Campus Bicentenario de la UJAT, albergará diez mesas de trabajo con los temas Adultos Mayores, Equidad y Género, Discapacidad, Diversidad Sexual/VIH-Sida, Pueblos y Comunidades Indígenas. Otros temas son Medio Ambiente y Agua, Víctimas del Delito/Abuso del Poder/Personas Privadas de la Libertad, Libertad de Expresión, Trata de Personas y Niños en Situación de Vulnerabilidad/Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
JORGE MACARIO
hoy día, con el objetivo del fortalecimiento y dignificación del ser humano, elaborando proyectos en los que se analice principalmente la ética y los valores en los programas establecidos por los tres órdenes de gobierno”, señaló. Recordó que durante la sesión de trabajo realizada a puertas cerradas en conocido hotel de la ciudad, Monseñor Rojas López, comento que le daba un enorme gusto que los abogados pertenecientes a ese colegio, fueran los primeros en acercarse a la iglesia católica, y tuvieran el interés de buscar la dignificación del tabasqueño en todo sentido. “Fue un encuentro con el Obispo muy fructífero, en el que como guía espiritual nos convocó a estar siempre ante la presencia de Dios, en todos los actos de nuestra vida, al mismo tiempo nos exhortó a sumarnos a los trabajos que la Iglesia católica viene haciendo entre los tabasqueños, con el fin de lograr un reencuentro con la verdad, la ética y la moral”, precisó el abogado.
Abogados se unen con Iglesia
RUMBO NUEVO
Preocupados por el rescate de los valores morales y la dignificación del ser humano, la Iglesia Católica en Tabasco y el Ilustre Colegio de Abogados de Tabasco A.C., firmaron acuerdos de trabajo con el fin de fortalecer a la sociedad tabasqueña contra fenómenos sociales como la corrupción, la inseguridad y la falta de valores morales y éticos, aseguró el presidente de ese colegio, José Luis Morales Rivera. El jurista ponderó la disposición que el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, tuvo para signar importantes acuerdos con ese gremio de profesionales del derecho, encaminados a trabajar de manera conjunta en la promoción de iniciativas de leyes que serán presentadas en su oportunidad al Congreso del Estado. “Se trata de que abogados e iglesia católica, trabajemos conjuntamente en temas que nos preocupan
Realiza UJAT Primer Congreso Nacional De Ciencias Básicas
Durante el foro la rectora Candita Gil Jiménez premió a los ganadores de las olimpiadas estatales de Química y Matemáticas
C
ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO
on la participación de especialistas en matemáticas, química y ciencias computacionales provenientes de diversas instituciones de educación y centros de investigación del país, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) lleva a cabo el Primer Congreso Nacional de Ciencias Básicas, en el que del 16 al 20 de mayo se discutirán temas de singular relevancia para el desarrollo de la sociedad actual.
CIUDAD
Gil Jiménez valoró el esfuerzo por difundir y apoyar los avances de esta importante área, tanto en el nivel superior como en el bachillerato Al inaugurar el foro, la rectora, Candita Gil Jiménez valoró el esfuerzo por difundir y apoyar los avances de esta importante área, tanto en el nivel superior como en el bachillerato, “por eso, en la UJAT nos dimos a la tarea de inyectar nuevos bríos a la División Académica de Ciencias Básicas (DACB) con la creación de la Licenciatura en Actuaría, y estamos analizando la factibilidad de iniciar una Maestría con orientaciones en Química Orgánica, Nanociencias y Materiales”. “Sin duda, vivimos tiempos de acelerados cambios tecnológicos, mismos que nos llevan a las universidades a ser los principales promotores de nuevos conocimientos que coadyuven al desarrollo de nuestras comunidades”, sos-
tuvo Gil Jiménez, al tiempo de dar a conocer que recientemente la universidad puso en marcha el Programa de Apoyo Económico para Estudiantes de Licenciatura con el objetivo de darle mayor impulso a este tipo de carreras. En cuanto al congreso, la rectora, se congratuló por la participación de la UNAM, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Quintana Roo, la UJAT, el Centro de Investigación de Estudios Avanzados, el Centro de Investigación en Matemáticas, así como de la Sociedad Matemática Mexicana, la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación y la Sociedad Química de México.
“Frijol instantáneo Bu’ul”, y el tercer lugar para “Cu’sh Melú” que busca fortalecer el sector pesquero de la costa tabasqueña. Los premios en efectivo fueron entregados por la directora de Estudios y Servicios Educativos, Elizabeth Sanlúcar Estrada, quien ese mismo día había acompañado a la secretaria de Servicios Académicos, María Isabel Zapata Vásquez, durante el evento inaugural de esta Feria universitaria que se realiza por quinto año consecutivo para fomentar una cultura emprendedora entre los estudiantes de todas
las carreras que se imparten en las divisiones académicas de la UJAT. Ganadores del primer lugar por su proyecto “Nutri Amar”, Luis Manuel Aguilar de la Cruz y Jonatan Pérez de la Cruz, estudiantes de la Licenciatura en Nutrición explicaron que su trabajo consiste en la producción de una bebida realizada con el Amaranto, planta que posee un alto contenido nutricional y que por lo mismo busca ser utilizada en la dieta de los niños de comunidades marginadas, así como en otros programas de desayunos escolares.
Premia UJAT a ganadores de la Feria de Negocios
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reconoció el esfuerzo de los estudiantes que presentaron diversos proyectos dentro de la Feria de Iniciativas de Negocios 2011 realizada el pasado 12 de mayo, entre los que destacaron los que se encuentran fuertemente vinculados al desarrollo comunitario, como el caso de “Nutri-Amar” que ocupó el primer lugar, mientras que el segundo premio correspondió al proyecto
Foto Rumbo Nuevo
Miércoles 18 de mayo de 2011
21
RUMBO NUEVO
22
No hay problemas de salud: Rodríguez RUMBO NUEVO
CIUDAD
Miércoles 18 de mayo de 2011
En la Expo 2011
El funcionario del sector educativo consideró que, a diferencia de otros años que para estos días ya se habían presentado cuadros de insolación entre los visitantes, pero ahora hay saldo blanco
RUMBO NUEVO
cinco días de celebrarse la Expo Tabasco, el subsecretario de Salud Pública, Alfonso Rodríguez, afirmó que hasta el momento se ha registrado “saldo blanco” en materia de salud, pues no se han presentado ni casos de deshidratación ni de insolación hasta el momento. En entrevista, el funcionario del sector educativo consideró que, a diferencia de otros años que para estos días ya se habían presentado cuadros de insolación entre los visitantes, para este año las condiciones son diferentes. Indicó que sólo hasta el momento se han registrado 40 atenciones en los consultorios que fueron instalados en el parque Tabasco, la mayoría de ellos por caídas, raspones y algunas torceduras como resultado de la visita a los juegos mecánicos, “pero de ahí no tenemos más problemas”, acotó. Indicó que sólo hasta el momento se han registrado 40 atenciones en los consultorios que fueron instalados en el parque Tabasco, la mayoría de ellos por caídas, raspones y algunas torceduras.
Y es que uno de los principales temores para la Secretaría de Salud era las lesiones por arma blanca, lo que les obligó que para esta edición de la feria se instalaran módulos de salud cercanos a los puestos de licor así como del palenque de gallos. También los cuadros de insolación y de “golpes de calor” se convirtieron en una de las principales preocupaciones en el sector salud. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado ningún tipo de lesiones por resultado de enfrentamiento ni tampoco impactos considerables en la salud de los visitantes al Parque Tabasco. Alfonso Rodríguez consideró que estos buenos resultados que se han presentado hasta el momento, son el resultado de las recomendaciones emitidas por la instancia sanitaria como el asistir totalmente hidratado al parque, no exponerse al sol, llevar gafas además de sombreros y, especialmente, evitar que personas vulnerables asistan en los horarios de mayor exposición a los rayos solares. Foto: Rumbo Nuevo
A
ALICIA MATEOS
CULTURA www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011 Editor Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Francisco Solano
Hoy habrá entrada libre a todos los
recintos adscritos al IEC que protegen y
A MUSEOS EN DÍA INTERNACIONAL
Tabasco celebra
resguardan el patrimonio histórico y
B
cultural de todos los tabasqueños
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
ajo el lema “Museo y memoria”, este miércoles 18 de mayo se celebra en el mundo entero el Día Internacional de los Museos, que en este año 2011 es una invitación para reflexionar sobre los recintos que resguardan el patrimonio histórico y artístico de los pueblos y su relación con la sociedad. Con los objetos que conservan, los museos colectan historias y transmiten la memoria de las comunidades en las cuales vivimos. Estos objetos son las expresiones del patrimonio natural y cultural, muchos de ellos son frágiles, a veces en peligro y necesitan ser conservados con mucho cuidado. El Día Internacional de los Museos es una oportunidad para descubrir y redescubrir la memoria individual y colectiva. El Gobierno del Estado de Tabasco se une a esta celebración mundial, promoviendo el acceso gratuito a todo el público que visite este miércoles 18 de mayo, los ocho museos que dependen del Instituto Estatal de Cultura (IEC), localizados en la ciudad de Villahermosa y en los municipios de Teapa, Balancán y Jonuta. Habrá acceso gratuito este día al Parque Museo de la Venta; el Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”, el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”; Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”; la Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”; el Museo de Antropología e Historia de Teapa “José N. Correa Toca”, Museo de Balancán “Dr. José Gómez Panaco” y el Museo
Arqueológico de Jonuta “Omar Huerta Escalante”. ACTIVIDADES CULTURALES
Tabasco se une a esta celebración mundial por medio de diversas actividades que darán inicio a las 10:00 horas frente al Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos” ubicado en la Calle Juárez en el centro histórico de Villahermosa, con la exhibición de obras de todos los museos de la ciudad con el fin de acercar el patrimonio de estos recintos a los transeúntes. De las 10:00 a las 18:00 horas en la sala temporal del Museo de Historia de Tabasco se proyectarán
videos de la Danza del baila viejo, expresión de la cultura Yokot’an; David y Goliat de Cúlico, más que una lucha una tradición y El juego del Pochó, danza ancestral viva. En el Parque Museo de la Venta de 8:00 a 16:00 horas se presenta la exposición temporal “Memorias del pasado” conformada por 69 piezas de reproducción prehispánica de las diversas culturas de Mesoamérica. Rostros del pasado, arquitectura, dioses, fauna, instrumentos musicales y de caza entre otros, pueden ser tocados por el público para aprender, por medio de la textura, formas y tamaños y sonidos las diversas manifestaciones del hombre. La sala se encuentra complementada con informa-
ción en cédulas en sistema Braille. En la sala de usos múltiples del Parque Museo de La Venta a partir de las 11:00 horas, la M.C. Graciela Beauregard Solís impartirá la charla “Los museos”. En el mismo parque podrá apreciarse la exposición temporal “Hongos” que muestra la diversidad de estas especies con que cuenta el ecosistema natural interno. Asimismo, el jueves 19 de mayo a las 10:00 horas en el Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”, se llevará a cabo la charla “Historia de los museos en Tabasco”, a cargo del Lic. Jorge Priego Martínez y la cronista de la ciudad Gabriela Gutiérrez Lomasto.
ORÍGENES El Día Internacional de los Museos tiene su origen en la Cruzada de los Museos, campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el International Council of Museums (ICOM), con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a esos recintos en la sociedad. En el año de 1977, durante la XII Conferencia General del ICOM en la ciudad rusa de Leningrado, y considerando aquella iniciativa, fue instaurada el 18 de mayo como una fecha significativa en que las naciones se unen en una suerte de fiesta de los museos.
24
RUMBO NUEVO
CULTURA
ESPECTACULAR DISFRUTAN DE LA EXPO
Miércoles 18 de mayo de 2011
show acuático
Espectáculo de primera y gratuito que disfrutan miles de familias que disfrutan de
G
las acrobacias que realizan los delfines y lobos marinos
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
ran sensación están causando los delfines y los lobos marinos en el Delfinario de la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”, espectáculo de primera y gratuito que disfrutan miles de familias que disfrutan de las acrobacias que realizan estos mamíferos. El espectáculo es presentado por el Grupo Vivencia Marina, el cual atrae más la atención de los chiquillos, complementado con El espectáculo es presentado por el Grupo Vivencia Marina
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
el show cómico de clavadistas, luego el de los lobos marinos y culminar con las acrobacias espectaculares de los delfines. Durante el show las familias y principalmente los niños y niñas se entusiasman con los lobos marinos que fueron traídos desde Perú, divierten y entretienen con simpáticos trucos entre ellos imitan a los artistas, bailan, realizan acrobacias e interactúan con los presentadores. Sin duda una de las partes más esperada por los infantes, es cuando los invitan a animar a los delfines con aplauso y grito, hermosas especies que realizan piruetas como es saltar
para tocar una pelota a una altura superior a los 3 metros, salto de obstáculos y el tradicional saludo con su cola al público. Algo emocionante y parte favorita de las familias asistentes, es que dos niños o niñas son seleccionados para dar un pequeño paseo en lancha la cual es arrastrada por “Sisi el Delfín”, para luego tener el privilegio de tocar a estos marinos. “Sisi”, tiene 45 años de edad y “Flypper” siete años, cada uno consume 10 kilos de pescado al día y cuentan con 88 dientes. Parte importante de su entrenamiento es el lado psicológico para que estos puedan convivir con el público. Las funciones de este espectáculo son de lunes a viernes a las 7 y 9 de la noche, sábado y domingo tres presentaciones, seis de la tarde, ocho y diez de la noche.
Un atractivo más, los juegos mecánicos
Otro de los atractivos de la máxima fiesta de los tabasqueños, son los juegos mecánicos ubicados cerca de la nave tres del Parque Tabasco, como todos los años presentan nuevas atracciones y en esta ocasión la sensación es la estrella voladora, el satélite el
martillo y la montaña rusa. En la Expo Tabasco 2011 las familias disfrutan de los espectáculos y atracciones gratuitas, como de nuestra exquisita gastronomía regional; la presentación de artistas y grupos musicales de talla nacional e internacional en el Teatro del Pueblo; la obra teatral “Solo el que Ama Vuela” en la pista del Teatro al Aire Libre; la
venta y exposición de artesanías, etcétera. Los juegos mecánicos es otra de las áreas favorita de niños, jóvenes y adultos, presente una vez para deleite de las familias tabasqueñas como de visitantes procedentes de otros estados, como el carrusel, carritos chocones, platillos voladores, el trenecito, los aviones, el remolino chino,
Mundo artesanal en Expo Tabasco
Participan artesanos de 24 estados de la República
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
La Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños” se enriquece con la presencia de artesanos de 24 estados de la República Mexicana, ubicados en el Pabellón Artesanal Nacional de la Nave Uno del recinto ferial, en donde exponen la tradicional artesanía fina reconocida mundialmente como de alta calidad y originalidad. Manos artesanas mexicanas han elaborado estas piezas finas e incluso exclusivas, a base de madera, mimbre, metal, barro prehispánico, esferas de caracol y semilla, forja artesanal, hamacas mayas; tapetes decorativos 100 por ciento de lana hechos en Teotitlán de Valle Oaxaca; pewter mexicano, velas artesanales, alfarería. Además joyería artesanal de plata, níquel, oro laminado, cris-
tal, entre otro tipo de metal; calzado, lacas y mate; piezas de talabartería, textiles, vidrio tirado; vestimentas tradicionales como rebosos, abrigos, gorras entre otros de estilo autóctono. En el Pabellón Artesanal Nacional entre la artesanía fina, se puede encontrar línea en arte Huichol, piezas decorativas auténticamente de alta calidad y originalidad, plasmada en base a tradiciones y aprendizaje transferido de generación en generación, que cultivan la vista de miles de paseantes y turistas que acuden al Parque Tabasco. Los estados participantes son Guanajuato, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Querétaro, Michoacán, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Guerrero, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, México, Distrito Federal, Morelos y el anfitrión Tabasco.
Presentan nuevas atracciones y en esta ocasión la sensación es la estrella voladora, el satélite el martillo y la montaña rusa.
Venta
ECONOMÍA
$16.42 $16.72
67 AÑOS
Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro
Compra
Venta
(Brasil)
$7.11 Compra
BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES
YEN
«
«
« Compra
«
«
$11.37 $11.77
REAL
«
EURO
«
DÓLAR
«
COTIZACIONES
$7.23 Venta
$0.14 Compra
$0.14 Venta
IPyC
35,064.52
-0.07
Dow Jones
12,620.50
-0.20
Indice Nasdaq
2,822.74
-0.20
UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor
6 mayo 10 mayo 6 mayo 6 mayo 6 mayo 6 mayo
4.58% 4.27% 4.84% 7.21% 3.28% 0.42%
www.rumbonuevo.com.mx
Acabar con subsidios OCDE sugiere a México
El organismo señala que los subsidios a gasolina, diesel, electricidad, y gas LP son ineficientes como mecanismo para reducir la pobreza
L MÉXICO, D.F. AGENCIAS
a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE) sugirió a México eliminar los subsidios que utiliza para pagar el consumo de gasolina, diesel, electricidad, y gas licuado de petróleo. “Los subsidios a la energía son ineficientes como mecanismo para reducir la pobreza, ya que gran parte es absorbida por los grupos de mayores ingresos”, enfatizó el organismo internacional en el informe Estudios Económicos de la OCDE en México. La OCDE enfatizó que entre 2005 y 2009 México gastó montos significativos en el subsidio de la energía que representaron 1.5% del Producto Interno Bruto, en promedio.
Añadió que los incrementos graduales de precios para la gasolina magna y premium, y el diesel, puede generar ingresos adicionales en los periodos en que el precio del petróleo desciende. En videoconferencia de prensa desde París, Pier Carlo Padoan, economista en jefe de la OCDE aseguró que el crecimiento de México es sólido y no se debe ser pesimista sobre la implementación de las formas económicas. La OCDE proyectó que la economía de México crecerá a un ritmo de 4.4% en este año y se ubicará en 3.8% en 2012.
La OCDE enfatizó que entre 2005 y 2009 se gastó montos significativos en el subsidio de la energía
ERRADICAR MONOPOLIOS Recomendó que México combata el monopolio en el sector de telecomunicaciones y elimine los subsidios a la energía como medidas para consolidar el crecimiento económico. La OCDE, con sede en París, publicó su reporte bienal el martes
en el que dice que México ha fortalecido su economía y seguirá aumentando su PIB en los siguientes dos años, aunque más lentamente. El estudio prevé un crecimiento de 4.4% y 3.8% en los siguientes dos años, ya que el 2009, en consonancia con la crisis económica mundial, tuvo una resonante caída de 6.1%.
“México está saliendo muy fuertemente de la recesión”, afirmó Pier Carlo Padoan, economista de la OCDE. Pero los monopolios de telecomunicaciones y subsidios a la energía, así como una base fiscal baja, perjudican al país y crean más desigualdad social. La OCDE recomienda al gobierno poner límites para impe-
según el Banco Mundial. De acuerdo con el informe, Horizontes del desarrollo mundial 2011, la institución estima que, como grupo, las economías emergentes crecerán en promedio 4.7% anual entre 2011 y 2025. En tanto, las economías avanzadas crecerán, según los pronósticos, 2.3% en el mismo período. El reporte destaca que México
es el menos probable como un centro de crecimiento de lo que se esperaría dado el tamaño de su economía respecto a la derrama internacional. En el informe también pone en relieve que en el crecimiento del país se apoya principalmente en el consumo interno, a diferencia de economías como China y Corea, en las que se otorga mayor pesos a
las exportaciones. El Banco Mundial advierte que las economías emergentes, cuyo crecimiento solía depender de la adaptación tecnológica y la demanda externa, deberán introducir cambios estructurales para sostener el impulso de su crecimiento mediante mejoras de la productividad y una sólida demanda interna.
dir a empresas privadas cobrar tarifas muy altas y permitir un acceso equitativo a infraestructura de telecomunicaciones, en beneficio de las más pequeñas. La OCDE sugirió al gobierno mexicano dirigir más fondos a educación e incorporar a más negocios informales a la economía para aumentar la recaudación fiscal y la productividad del país.
Economía mexicana rezagada: Banco Mundial
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
Para 2025, las seis principales economías emergentes (Brasil, China, India, Indonesia, Corea del Sur y Rusia) representarán más de la mitad del crecimiento mundial total, y es probable que el sistema monetario internacional ya no esté dominado por una sola moneda,
26
Crisis en FMI no afecta mercados RUMBO NUEVO
ECONOMÍA
Resaltan cualidades de Carstens y Zedillo
Miércoles 18 de mayo de 2011
Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana, aseguró que el asunto no tiene ninguna implicación de orden económico
E MÉXICO, D.F. NOTIMEX
l escándalo en el Fondo Monetario Internacional no tiene ninguna implicación económica ni impacto en los mercados, como en cambio sí lo tendría el nivel de endeudamiento de Estados Unidos que llegó a su límite, señaló Luis Téllez Kuenzler. El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) calificó como un asunto personal las acusaciones de abuso sexual
en contra del director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn, por lo hay que esperar las resoluciones del sistema judicial en Estados Unidos. El asunto ‘no tiene ninguna implicación de orden económico; en los mercados no ha habido ningún movimiento que se diga que se debió a ésto’, argumentó el directivo tras la ceremonia de Colocación del Programa de Certificados Bursátiles de la desarrolladora Vinte. Sin embargo, dijo en entrevista, ‘el límite de endeudamiento (de Estados Unidos) sí es un pro-
blema’, aunque confió en que el Congreso de ese país logre un acuerdo con la administración de Barack Obama para llegar a una solución al problema. De lo contrario ‘las conse-
cuencias sobre el resto del mundo serían realmente muy graves; yo creo que eso no va a suceder, los grandes problemas terminan resolviéndose y éste es un gran problema que tiene claramente
una solución’, argumentó. Este lunes se informó que Estados Unidos alcanzó su techo de endeudamiento autorizado por el Congreso, después del cual el gobierno no puede elevar más sus pasivos. Cuestionado sobre la posibilidad de que el actual gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, o el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, puedan ocupar la dirección del FMI, Téllez Kuenzler resaltó las cualidades de ambos representantes mexicanos. ‘México tiene extraordinarios economistas, independientemente que el FMI esté abierto o no; creo que el gobernador del Banxico es un extraordinario economista, lo ha probado con la estabilidad que vive el país, y el ex presidente Zedillo es también un reconocido economista’, añadió.
Modernización de la Flota Petrolera, autorizado por el Consejo de Administración, el cual está orientado a garantizar las mejores condiciones de operación, seguridad industrial y protección al medio ambiente, Pemex Refinación convocó a empresas nacionales e internacionales a participar en una licitación pública
para la adquisición de hasta cinco buques tanque de doble casco. En un ejercicio público, el 13 de septiembre de 2010 Pemex Refinación recibió seis propuestas de embarcaciones, cinco de las cuales no cumplieron con los requisitos de carácter técnico, y el único buque tanque que sí los cumplía rebasaba 38% el valor
promedio de mercado actualizado, por lo que el 8 de octubre se declaró desierta la licitación. Cabe mencionar que el año de construcción de cinco de los buques ofertados era 2007 y sólo uno de 2009, con un precio promedio de 46.7 millones de dólares. Por lo anterior, Petróleos Mexicanos realizó, al mes siguien-
te, una investigación de mercado nacional e internacional con armadores y corredores de buques, a fin de contar con indicativos de precios de venta. Este proceso concluyó con la compra del buque tanque de última generación “Ocean Cygnet”, construido en 2010, a un precio de 39 millones de dólares.
Insistió que habrá que esperar lo que resuelva el sistema judicial estadounidense en torno al caso de Strauss-Kahn
Adquiere Pemex nuevo buque tanque
MÉXICO, D.F.
AGENCIAS
Pemex Refinación adquirió un buque tanque de doble casco, de más de 40 mil toneladas de peso muerto para garantizar el abasto de petrolíferos en ambos litorales del país. Como parte del Programa de
MUNDO www.rumbonuevo.com.mx
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011 Editor Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero
El egipcio, presunto jefe del brazo militar del grupo, habría asumido la dirigencia interina después de la muerte de Osama Bin Laden
E
LONDRES, INGLATERRA
NOTIMEX
l egipcio Saif al Adel, uno de los fundadores de Al Qaeda, ha sido designado como jefe interino del Comando de Control de la red tras la muerte de Osama Bin Laden hace 15 días en Pakistán, reportó ayer el diario paquistaní The News. El nombramiento tuvo lugar durante una reunión de la cúpula de Al Qaeda que se celebró recientemente en un lugar no revelado para designar al sucesor de Bin Laden, según el rotativo. Sin embargo, otros de los principales candidatos para sustituir a Bin Laden son Muhammad Mustafa Yamni, otro conocido islamista que por ahora se encuentra en un país africano, así como el egipcio Ayman al Zahahiri, el número dos de la organización
Tiene Al Qaeda nuevo líder Saif al Adel tiene un historial de terror
The News, Saif al Adel se ha desempeñado en puestos clave en
las fuerzas egipcias y es un colaborador estrecho de al Zawahiri.
Saif al Adel, de 50 años de edad, es el presunto jefe del brazo militar de Al Qaeda y está inculpado por su presunta participación en los atentados contra las embajadas estadounidenses e Nairobi y Dar es Salaam en 1998. Al Zawahiri continuaría ocupando su puesto de número dos de Al Qaeda y jefe del Comando Militante de la organización, pero dirigiría la red de contactos internacionales en el nuevo organigrama interno. Según las fuentes, Adnan alKashri ha sido designado para los asuntos de información general, Muhammad Nasir al-Washi Abu Nasir se hará cargo de los asuntos de Al Qaeda en África y el afgano Muhammad Adam Khan se encargará de los asuntos de AfganistánWaziristán. Hasta ahora ninguno de los hijos de Bin Laden se ha mostrado dispuesto a desempeñar algún puesto en Al Qaeda.
LISBOA, BÉLGICA
ses y organizaciones interesadas en mejorar la lucha contra el tráfico de drogas y seres humanos y el blanqueo de capitales. “Los talibanes pueden ser hoy la mayor organización narcotraficante del mundo, y las FARC son uno de los más importantes traficantes de cocaína, si no el que más” , aseveró el subsecretario de Estado estadounidense. Brownfield subrayó que la guerrilla colombiana controla todo el proceso del comercio de drogas producción, traslado y entrega- y que “un sustancial porcentaje” de la cocaína que se mueve en todo el
mundo es gestionada por las FARC. Resaltó, además, que las cifras que maneja EU muestran la creciente importancia de África Occidental en la red de distribución de la droga, adonde ésta llega procedente del continente americano y desde donde se introduce en Europa. “No estoy diciendo que estas dos organizaciones sólo existan con el objetivo de traficar con droga, ya que mantienen su propia agenda ideológica o religiosa. Por eso es una combinación más problemática”, explicó.
Saif Al Adel es uno de los fundadores de Al Qaeda y está acusado de los atentados contra las embajadas de EU en 1998 extremista. De acuerdo con los datos de
Reyes del narco mundial, Talibanes y FARC: EU AGENCIAS
Estas organizaciones criminales participan en más de una veintena de países
El subsecretario de Estado adjunto para la lucha antinarcóticos de EU, William Brownfield, consideró que los grupos talibanes afganos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se han convertido en las dos mayores organizaciones narcotraficantes del mundo. Brownfield dio una rueda de prensa en Lisboa durante un simposio sobre las redes criminales trasnacionales en el que están participan más de una veintena de paí-
28
MOSCÚ, RUSIA
AGENCIAS
Representantes del régimen del líder libio, Muammar Gaddafi, se mostraron ayer dispuestos a acatar la resolución 1973 de la ONU si los rebeldes atrincherados en Bengasi y la OTAN cesan sus bombardeos. “Se nos dijo que Trípoli está dispuesto a cumplir completamente las exigencias planteadas por la resolución 1973 de la ONU”, afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en
La medida dictada por el mandatario Álvaro Colom para el departamento de Petén busca agilizar los operativos contra los cárteles
E
GUATEMALA, AGENCIAS
AGENCIAS
l presidente de Guatemala, Álvaro Colom, decretó el estado de sitio en el departamento norteño de Petén, fronterizo con México y Belice, por el asesinato de 27 labriegos el pasado domingo atribuido al grupo mexicano de narcotraficantes Los Zetas, informaron fuentes oficiales. Colom tomó la decisión anoche en Consejo de Ministros, luego de haber visitado el lugar de la masacre, la finca Los Cocos en el municipio de La Libertad (Petén), explicaron a fuentes de la Presidencia. La medida gubernamental durará 30 días a partir de ayer y con ella se busca agilizar los operativos que permitan la captura de los responsables de la matanza. Según Colom, el estado de sitio se decreta porque la masacre ha puesto en peligro el orden constitucional y la seguridad del Estado. Durante la vigencia de la medida se podrá intervenir o disolver cualquier organización, entidad o asociación, y se puede ordenar sin necesidad de orden judicial la detención de cualquier persona sospechosa, entre otras acciones. EL AMARILLO LIDERABA CÉLULA ZETA
De acuerdo con el diario Prensa Libre de Guatemala,
RUMBO NUEVO
Busca Gaddafi tregua con la OTAN MUNDO
rueda de prensa. Al mismo tiempo, agregó, los representantes de Gaddafi pusieron como condición “que los insurgentes den pasos similares y que la OTAN deje de bombardear” el territorio del país norteafricano. “Eso es lo que intenta lograr el emisario especial del secretario general de la ONU. Nosotros apoyamos esa línea de persuadir a
todas las partes en el conflicto de que no hay una solución militar a la situación”, dijo el ministro ruso, citado por las agencias rusas. Lavrov considera que ahora “lo importante ahora es acordar los plazos y las condiciones de la tregua. Esto dará una base firme para empezar un diálogo nacional sobre el futuro de la nueva Libia y cómo será el sistema de este importante Estado norteafricano”.
Miércoles 18 de mayo de 2011
Decretan estado de sitio en Petén Representantes de Gaddafi expresaron su intención de cumplir la resolución de la ONU si se detienen los bombardeos
Ante masacre
Flavio Méndez Santiago, “El Amarillo”, es identificado por las autoridades de ese país como el líder del grupo “Z 200”, célula de “Los Zetas”, y al que se le atribuye la matanza de 27 personas en Petén. Según el periódico, “Z 200” es el nombre clave con el que se identifica a “El Amarillo”, quien fue detenido en enero pasado por la Policía Federal de México. “SE APIADARON DE MÍ PORQUE
ESTABA EMBARAZADA”
El esposo empezó a implorar que la dejaran vivir, que no la mataran porque estaba embarazada. Su ruego, aunado al llanto de una de sus hijas, logró convencer a su verdugo. La mujer fue encerrada en un cuarto junto con sus dos hijas y desde ahí escuchó con horror como mataban a todos, incluso a su pareja.
Álvaro Colom decretó el estado en el departamento de Petén, fronterizo con México y Belice
EX KAIBILES Y LOS ZETAS, AUTORES DE MASACRE
El presidente de Guatemala, Álvaro Colom no descartó que ex Kaibiles, soldados de élite del ejército guatemalteco, hayan participado junto con miembros de la banda criminal de Los Zetas, en la masacre de 27 campesinos en el departamento (estado) del Petén, el domingo pasado. Confió en que en las próximas 48 horas podrían detener a algunos de los responsables del asesinato de los jornaleros, lo que motivó la declaración del estado de sitio en la región.
Una mujer narra como fue la matanza
29
Protestas en Madrid
Miércoles 18 de mayo de 2011
RUMBO NUEVO
Miles inconformes con la clase política española
La manifestación, convocada a través de las redes sociales, criticó la precariedad laboral y los recortes a los derechos sociales
M MADRID, ESPAÑA
NOTIMEX
iles de personas protestaron ayer contra la clase política española, el desempleo y la crisis económica, en una manifestación de la llamada plata-
MUNDO
forma ‘Democracia Real Ya’ o ‘Movimiento 15-M’, el que suma 19 detenidos y un desalojo tenso. La céntrica Puerta del Sol de Madrid volvió a ser el escenario de esta convocatoria que el domingo sumó también a miles de personas que se declaran ‘indignados’ ante la situación del país, y cuyo campamento fue desalojado a primeras
horas de este martes de ese lugar. Tras realizar una protesta ante los Juzgados de Plaza de Castilla, norte de la ciudad, donde se encuentran los jóvenes detenidos por disturbios tras la manifestación del domingo, la concentración se dirigió al que considera ya su ‘base simbólica’. Durante la concentración, que reunió en su mayoría a jóvenes, pero también a personas de todas las edades, se lanzaron gritos contra los partidos políticos, algunos de los gobernantes de los diferentes niveles de la administración y contra algunos medios de comunicación.
Asimismo, se defendió el derecho de manifestación ‘y a estar indignados’ al sentir muchos de ellos que la clase política no les representa. En lo que los portavoces del movimiento denominaron como ‘asamblea’, se pidió la liberación de los detenidos y la necesidad de que los políticos escuchen a su juventud para abrir más espacios de diálogo y menos distanciamiento. En la concentración se mostraron también pancartas en contra del bipartidismo, de la precariedad laboral, de los recortes a los derechos sociales y exigiendo mejores expectativas de vida.
Los disidentes emitieron ayer hasta seis amenazas bomba en toda la isla
Histórica visita a Irlanda DUBLÍN, IRLANDA
AGENCIAS
Llaman a huelga general en Siria Las protestas convocadas a través de Facebook y Twitter se extendieron también a un total de 50 ciudades
EL CAIRO, EGIPTO AGENCIAS
La Revolución Siria contra Bashir al Assad, uno de los grupos más activos en las revueltas sirias, ha convocado una huelga general para hoy miércoles, en todo el país, en un nuevo intento de intensificar las protestas contra el régimen. En su página de Facebook muestran su intención de que se celebren protestas iguales a las que viernes tras viernes se han llevado a cabo en el país, e instaron a que se cierren colegios, universidades,
Los organizadores instaron a que se cierren colegios, universidades, tiendas y restaurantes tiendas y restaurantes y a que los taxis no circulen.
En este sentido, han llamado a los internautas a que divulguen la
convocatoria y a que distribuyan folletos en distintos lugares. Asimismo, esta página ha informado de que se han celebrado varias manifestaciones en las localidades de Deir al Zor, en el este del país y en Homs, en el centro y denunció la muerte de un ciudadano en la localidad de Kanaker por disparos del Ejército. El también grupo opositor “Flash” denunció ayer que fuerzas de seguridad se han desplegado en la entrada principal de la localidad de Madaya, al oeste de Damasco, cerca de la localidad de Al Zabadani.
Por primera vez en cien años, un monarca británico escuchó en Irlanda el “Dios salve a la reina”, el himno nacional del Reino Unido interpretado esta vez para dar la bienvenida a la reina Isabel II de Inglaterra. La reina y el duque de Edimburgo fueron así recibidos en la capital irlandesa por la presidenta de la república, Mary McAleese, y su marido, Martin McAleese, en la residencia oficial de Áras an Uachtaráin, en el Phoenix Park. A pesar de las fuertes medidas de seguridad, los disidentes emitieron ayer hasta seis amenazas bomba en toda la isla, lo que ha motivado desalojos de centros comerciales, parques y varios juzgados. La situación más grave se produjo por la mañana cuando artificieros del Ejército irlandés desactivaron un artefacto explosivo de fabricación casera hallado en el compartimento de equipaje de un autobús en la localidad de Maynooth, condado de Kildare, cerca de la capital irlandesa.
30
RUMBO NUEVO
LOTERÍA
Miércoles 18 de mayo de 2011
67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Miércoles 18 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro
JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx
Aseguran a Confirma INM la detención
513 migrantes
L
TUXTLA GUTIERREZ , CHIAPAS AGENCIAS
os 513 migrantes indocumentados asegurados en Chiapas, procedentes de Centroamérica, El Caribe y Asia, fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), informó la Secretaría de Gobernación. A través de un comunicado, la dependencia refirió que el INM estableció contacto con los consulados y embajadas de los extranjeros, con la finalidad de acreditar su nacionalidad y disponer el regreso a su país de origen, de manera ordenada y segura. Según las primeras declaraciones ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, cada uno pagaría 7 mil dólares estadounidenses al llegar a Estados Unidos.
Los indocumentados asegurados en Chiapas provenían de Centroamérica, El Caribe y Asia
La Segob afirmó que proporcionó alimento, albergue y asistencia médica a quienes así lo requirieron. Los indocumentados fueron rescatados en las primeras horas de este martes por efectivos del grupo interinstitucional estatal y municipal de Chiapas, con el que colabora el INM, detalló Gobernación, Los migrantes fueron detectados en el interior de dos tráileres en el cruce Tuxtla-La Angostura, en la entrada Poniente de la capital de esa entidad. De acuerdo con el reporte, los indocumentados viajaban en condiciones infrahumanas.
Ni violencia frena flujo migratorio
REYNOSA, TAMAULIPAS AGENCIAS
Pese a los hechos de violencia que se registraron en municipios como San Fernando y Reynosa sigue registrando un considerable incremento de migrantes que buscan el “sueño americano”. Héctor Joaquín Silva de Luna, director de la Casa de Ayuda a Indigentes y Deportados, confirmó que ni las advertencias que lanza la Secretaría de Gobernación sobre los peligros que representa el cruzar por Tamaulipas para llegar a los Estados Unidos, el flujo
de migrantes disminuye. Dijo que todos los días llegan indocumentados buscando asilo ya que son deportados de los Estados Unidos o de aquellos que se quedaron en el intento de alcanzar el “sueño americano”. Destacó que todos los días autoridades migratorias de Estados Unidos deportan entre 100 y 250 personas por Reynosa y lo mismo ocurre en otros municipios de la frontera tamaulipeca. Indicó que ellos ven muy lejos que cualquier expresión de violencia frene que los migrantes busquen llegar a Estados Unidos.
Entre los migrantes se encuentran 32 mujeres y cuatro menores. En el primer tractocamión asegurado, un Kenworth blanco, placas de circulación 969 AK5, viajaban 240 personas, entre ellas 175 hombres, 32 mujeres y cuatro menores. De ellos, 19 son salvadoreños,
Hacinados en dos tráileres viajaban los migrantes originarios de Centroamérica, Nepal, India, Japón y China seis ecuatorianos, tres chinos y uno de nacionalidad japonesa, entre otros. En el segundo vehículo viajaban 273 personas: 199 son originarios de Guatemala, 28 de El Salvador, 26 de Ecuador, 12 de la India, 6 de Nepal, además de un hondureño y otro más de
República Dominicana. El conductor del primer vehículo, Jesús Margarito Pérez, de Comitán, Chiapas, y su acompañante Armando Pérez Hernández, de San Cristóbal de las Casas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
RUMBO NUEVO E
L
D
I
A
R
I
O
D
E
L
A
V
I
D
A
T
A
B
A
S
Q
U
E
Ñ
A
Villahermosa, Tabasco, México. Miércoles 18 de mayo de 2011
Busca tregua con la OTAN Representantes del régimen del líder libio, Muammar Gaddafi, se mostraron ayer dispuestos a acatar la resolución 1973 de la ONU si los rebeldes atrincherados en Bengasi y la OTAN cesan sus bombardeos.
MUNDO PÁG. 28
Abuso de su novia y de su hija de cinco años EL CANTANTE KALIMBA nuevamente se encuentra involucrado en acusaciones de abuso sexual por parte de su ex prometida Kimberly, quien lo señala como agresor de ella y de su hija de cinco años. La modelo de 26 años reveló a la revista TV Notas que el ex OV7 también golpeaba a sus hijos para disciplinarlos. Además, el intérprete de Tocando fondo presuntamente fue extorsionado por su ex pareja, por un millón de dólares, para que ella no declarara ante los medios de comunicación.
Nuevo líder de Al Qaeda EL EGIPCIO SAIF al Adel, uno de los fundadores de Al Qaeda, ha sido designado como jefe interino del Comando de Control de la red tras la muerte de Osama Bin Laden hace 15 días en Pakistán, reportó ayer el diario paquistaní The News.
Sugiere OCDE eliminar subsidios del gobierno federal
Subir
GASOLINA, GAS Y LUZ
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE) sugirió a México eliminar los subsidios que utiliza para pagar el consumo de gasolina, diesel, electricidad, y gas licuado de petróleo. “Los subsidios a la energía son ineficientes como mecanismo para reducir la pobreza, ya que gran parte es absorbida por los grupos de mayores ingresos”, enfatizó el organismo internacional en el informe Estudios Económicos de la OCDE en México.
Foto: Archivo / RUMBO NUEVO
MUNDO PÁG. 27