Rumbo Nuevo Viernes 13 de mayo de 2011

Page 1

Edición: 16040

$8.00

67

Villahermosa, Tabasco, México. Viernes 13 de mayo de 2011

www.rumbonuevo.com.mx

años

Inaugura Granier la Expo Tabasco 2011

RUMBO NUEVO L

D I A R I O

D E

L A

V I DA

TA B A S Q U E Ñ A

POLÍTICA PÁG. 6

Foto: Alejandro Figueroa / RUMBO NUEVO

E

Anuncia el gobernador Andrés Granier

Cambios

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, Andrés Granier Melo, durante la inauguración de la Feria Tabasco 2011, dio a conocer de manera breve, que será este viernes que se den a conocer de manera oficial los cambios en el gabinete. Esto tras la renuncia del Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop) Carlos Manuel Rovirosa, quien pasa a ocupar la Secretaría de Organización del PRI y luego de la renuncia del Procurador de Justicia Rafael González Lastra, trascendió que en punto de las 10:00 horas, será designado como nuevo titular de la Secretaría de Gobierno, tras la renuncia de su titular Humberto Mayans Canabal. POLÍTICA PÁG. 3

RAFAEL GONZÁLEZ LASTRA sale de la Procuraduría, para tomar protesta hoy como Secretario de Gobierno.

HUMBERTO MAYANS CANABAL renuncia a la Secretaría de Gobierno

CARLOS MANUEL ROVIROSA deja la Sedafop y pasa a la Secretaria de Organización del PRI

¡CENTRO! FLOR DE ORO 2011

Yolanda Salinas Fernández es la nueva reina

EL GOBERNADOR Y SU esposa impusieron a Yolanda Guadalupe Salinas Fernández, de Centro, la tradicional banda, así como el tulipán dorado que portará durante un año SPLENDOR & ROSTROS


Grupo RN CONSEJO EDITORIAL

MARGARITA MARTÍNEZ LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

RUMBO NUEVO EL

D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A

DIRECTORIO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL

MARGARITA MARTÍNEZ

COORDINADORA

DE

SUPLEMENTOS

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FUGUEROA COORDINADORES DE SR SPLENDOR&ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Dirección en Ramón Galguera Noverola, número 107, colonia Reforma. C.P. 86080, Teléfonos: (993) 315-4727 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 042010-121314193400-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo (En trámite).

La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.

CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA

gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx

CORREOS DE REDACCIÓN, FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN: redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com

Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

CONDUCTORES:

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

Olmecas

HOY ESCRIBEN

R

LAURO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO

ally de seis carreras en la parte baja de la quinta ronda fue mas que suficiente para que los Olmecas de Tabasco regresaran a la senda del triunfo y rescataran un juego de la serie ante los Pericos de Puebla por paliza de 11 x 4 anoche en el Centenario del 27 de Febrero en donde contaron con una buena labor monticular de Leo González y bateo oportuno ante el pitcheo de Omar Espinosa. Los Olmecas desde el arranque del juego se fueron al frente al anotar una carrera cuando después de uno fuera Carlos Ibarra conecto imparable y Henry Mateo lo imito con otro y dejo listo el escenario para que Michell Abreu con hit al jardín izquierdo enviara a la goma a Ibarra con la de la quiniela en la jugada Henry Mateo fue out en la chocolatera al intentar timbrar.

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

VERSIÓN

WEB SOLARDECULTURA.COM:

MAURICIO JAVIER CORTÉS

PARA USTED

Mario Gómez González

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS AGENCIAS

El club mexicano Jaguares y el paraguayo Cerro Porteño empataron 1-1 ayer en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América 2011, jugado en el estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez (sureste). El argentino-paraguayo Jonathan Fabbro, al minuto 73, hizo el gol de la escuadra guaraní. El conjunto azteca marcó al 90 por conducto de Antonio Pedroza.

SUMMA

Jesús Martell Chagoya

Pag.14

Los Olmecas están ahora mismo empatados con los Piratas de Campeche en quinto lugar de la zona sur, a dos juegos del cuarto lugar y a tres del tercer sitio. equipo de reacción y acción y en la quinta le dieron la vuelta al score con un rally de seis registros encendiendo la mecha Roberto Méndez con hit al prado derecho, Mario Santana lo avanza a la intermedia con single, Ramón Soto se sacrifica y avanzan los corredores y Tike Redma con hit al central trae la del empate y la de la ventaja para los Olmecas, en la jugada Redman ancla en la intermedia desde donde anota con tubey de Carlos Ibarra y la pizarra ya estaba 4 x 2, Henry Mateo conecta hit y con pasaporte a Michell Abreu se congestionan las bases, Jesse Castillo responde con hit sencillo y trae dos mas a la goma para que los Olmecas establezcan una ventaja de 6 x 2, saliendo Omar Espinosa del centro del diamante por Pericos de Puebla. Todavia los Omecas anotaron una mas en la séptima y tres en la octava mientras que los Pericos anotaron dos en la ultima entrada para que la pizarra quedara 11 x 4, ahora los Olmecas van a visitar a los Guerreros de Oaxaca ante quienes buscaran ganar la serie y retomar a la costumbre de ganar en gira.

Jaguares 1-1 con Cerro Porteño

VOLTERETA DE OLMECAS Los Olmecas volvieron a demostrar que son un

CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO

CONSEJO EDITORIAL

Pag. 9

Apalea a Puebla 11 x 4

Los Olmecas volvieron a demostrar que son un equipo de reacción y acción y en la quinta le dieron la vuelta al score con un rally de seis registros

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am, del Grupo Radiorama. Teléfonos en cabina: (993) 351-00-00.

S lar de Cultura

CAYUCO

Enrique Muñoz González

Viernes 13 de mayo de 2011

evita barrida

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx

BRÚJULA DEL DÍA

Pag. 15

TELÉFONOS DE

EMERGENCIAS

INCENDIOS

Foto Lauro Jiménez

2

RUMBO NUEVO

3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27


Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de mayo de 2011 Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero

Acompañado por la directora de Banobras, Georgina Kessel Martínez, el mandatario tabasqueño cortó el listón inaugural de la máxima fiesta estatal, una de las tres mejores del país

I

POLÍTICA

Arranca la Expo Inaugura Andrés Granier y Georgina Kessel

Foto: Jorge Hernández

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

RUMBO NUEVO

nició el jolgorio. La Expo Tabasco 2011 fue puesta en marcha por el gobernador Andrés Granier Melo y la directora de Banobras Georgina Kessel, donde se resaltó que es la feria más importante del sureste mexicano y la tercera en calidad y calidez a nivel nacional. En punto de las cinco de la tarde y con una temperatura que rebasaba los 43 grados centígrados, el gobernador quien llegó al recinto ferial Parque Tabasco junto a su esposa, la señora Tere Calles de Granier y demás servidores públicos, destacó que es una expo-

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

El sol caía a plomo, no soplaba ni una ventisca para poder soportar el intenso calor que se dejaba sentir momentos antes de inaugurarse la Expo Tabasco 2011. La temperatura de 45 grados obligaba a muchos buscar una sombra o de plano, aguantar los rayos del rey sol. Ya estaban todos los que tienen que estar. Poco a poco los funcionarios acudieron a este llamado para poner en marcha nuestra feria, y así llega el mandatario estatal Andrés Granier junto a la directora de Banobras Georgina Kessel, quien con su piel blanca

El gobernador junto con su esposa, la titular de Banobras y el Secretario de Gobierno y miles de personas se dieron cita en el recinto ferial más grande del Sureste mexicano sición en donde se enmarca la calidez de los tabasqueños, así como dar a conocer a toda la sociedad las acciones que se vienen desarro-

llando en los 17 municipios del estado. Hizo un reconocimiento el mandatario estatal a las 17 bellas

embajadoras quienes no acudieron debido que ayer por la noche se verificó la elección de la Flor Más Bella y tenían que arreglarse, y

agradeció a la todavía Flor Tabasco por su empeño y dedicación a favor del turismo local. Y a pesar del incandescente sol que se dejaba sentir en estos momentos, el gobernador dejo en claro que es una expo donde se conocerá como somos los tabasqueñas, que acciones se vienen desarrollando y por supuesto, donde la cultura ancestral, la modernidad y la diversión se conjugan para el bienestar de la sociedad. Resaltó que esta feria es la más importante en la región sureste y la tercera a nivel nacional, todo ello por su organización, por su dinamismo y porque se espera más de dos millones de personas no sólo del estado sino de la zona y hasta de otras entidades, que acuden a saber qué es Tabasco. Por su parte, la representante del presidente Felipe Calderón, la directora de Banobras Georgina Kessel aseguró que el calor que se deja sentir en el ambiente es el mismo que contagian los tabasqueños. Y detalló que por su calidad debe estar entre las primeras y si no, la de Tabasco debe ocupar el lugar de honor.

SEGUIR AL MANDATARIO ERA CRÓNICA

UNA MISIÓN IMPOSIBLE

sus colaboradores buscaban protegerle de los intenso rayos solares. Y a las 17 horas con 25 minutos la comitiva corta el listón inaugural y con ello, nuestra máxima exposición estaba en marcha y de nueva cuenta, muchos de los funcionarios buscaban la toalla para secarse el sudor y simplemente para protegerse de los rayos sola-

res. Y de ahí a seguir al mandatario era una misión imposible, en primer lugar por el intenso calor que se dejaba sentir, en segundo porque muchos ciudadanos buscaban acercarse a él para poder solicitarle apoyo y en tercer lugar, porque el recorrido estaba lleno de gente. Camino y camino hasta llegar a

la nave dos, donde entre funcionarios, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y ciudadanos era imposible acercarse al mandatario, solamente unos minutos para decir a los medios que este viernes habrá buenas nuevas y pedir a la gente que venga a la mejor feria del sureste mexicano. Llego a esta nave y observó el

robot y la información de algunas dependencias gubernamentales, y seguía saludando a quienes lograban acercase y recibir una sonrisa. Siendo el primer día y con el tremendo calor, fue una característica de esta tierra que recibirá con los brazos abiertos a los visitantes y tomar mucha agua para poder disfrutarla…


Presenta Banobras créditos a municipios POLÍTICA

Resaltan voluntad de Granier en rendición de cuentas

Viernes 13 de mayo de 2011

Encabeza el gobernador Andrés Granier y la directora de Banobras Georgina Kessel encuentro con alcaldes

E REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

l gobernador Andrés Rafael Granier Melo afirmó que los créditos que otorga el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), son una inversión para aumentar la infraestructura social y de servicios, lo anterior, al encabezar la Quinta Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales; por su parte, la directora nacional de esa institución, Georgina Yamilet Kessel Martínez, quien participó en el encuentro, resaltó la disponibilidad y facilidades que otorga el gobierno de Tabasco en materia de transparencia y rendición de cuentas. Luego de hacer un reconocimiento a la funcionaria federal quien en su pasado reciente fungió como secretaria de Energía y

Encabeza el gobernador Andrés Granier y la directora de Banobras Georgina Kessel encuentro con alcaldes de manera incondicional apoyó a Tabasco en las pasadas inundaciones, Granier Melo llamó a los 12 presidentes municipales presentes a valorar los beneficios de los créditos para obras que apoyen la dinámica económica y el desarrollo de los habitantes de sus territorios. Sin embargo, el mandatario tabasqueño fue puntual en este encuentro al precisar que el caso de Tabasco, es particular, porque

“aquí desde hace cuatro años hemos tenido que invertir para reconstruir y muy poco para aumentar la infraestructura social y de servicios”. En ese sentido, avaló que los recursos provenientes de créditos de esa institución sirvan para cubrir los llamados paripasos en la reconstrucción de las obras dañadas por los fenómenos naturales. En el encuentro en el que participó el titular de SAF, José

intensión de tratar de hacer más con menos”, declaró el funcionario estatal en entrevista con la prensa local. Consideró que los recursos que obtienen las alcaldías en sus presupuestos, tiene mucho que ver con su dinámica de recaudación y “ese esfuerzo es el que se ve de manifiesto a la hora de ver quienes obtienen una mayor cantidad de recursos”. Mientras tanto y en cuanto al estado de las finanzas, el titular de la dependencia aseveró que los

agentes externos como la problemática meteorológica y las contingencias, además de la crisis mundial, han generado un impacto en el presupuesto; sin embargo y pese a las difíciles condiciones, en Tabasco se ha avanzado en todos los sectores. Mientras tanto y al concluir hace 15 días el proceso recaudatorio del Impuesto Estatal Vehicular (IEV), Sáiz Pineda destacó que en este plano recaudatorio se han cumplido las metas, “sacaron un

Manuel Saiz Pineda, Granier Melo convocó a diputados así como a los alcaldes, para que más allá de su filiación partidista, analicen la posibilidad de cumplir a los habitantes de comunidades que no cuentan con obras y servicios a través de estos créditos de bajos intereses. TABASCO, COMPROMETIDO CON KESSEL Georgina Kessel Martínez dijo

por su parte que el gobierno de Tabasco es uno de los más comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas al realizar reuniones periódicas con los funcionarios municipales de finanzas. “Yo quise venir a esta reunión para decirle al gobierno del Estado y a los alcaldes, que Banobras es su banca de desarrollo y que cuentan con nosotros para hacer realidad los proyectos en beneficio de sus gobernados”, aseguró.

decreto en el cual el gobernador dio un apoyo a cierto segmento prácticamente a todos los propietarios de vehículos y evidentemente ha habido una buena respuesta en ese sentido”, expuso. En cuanto a la ríspida relación que se generó con el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITTAIP), el titular de la SAF consideró que aseveró que se trata de un tema interinstitucional que va a seguir sus mismos cauces, “era un

punto de legalidad y las instancias lo van resolviendo”, esto en relación a que la Secretaría de Administración y Finanzas, como sujeto obligado, no otorgó información pública, pese a la exigencia del organismo de transparencia para que sí lo revelara. En cuanto al cambio de dirigencia, el funcionario estatal dijo creer que toda institución debe de renovarse y siempre trabajar manera institucional con todas las dependencias.

Se incrementa 8% el presupuesto de municipios: Saíz ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

El secretario de Administración y Finanzas (SAF), José Sáiz Pineda, anunció que se ha incrementado en un 8 por ciento en los recursos destinados para los presupuestos municipales. “…hay un crecimiento; se está hablando de un 8 por ciento; evidentemente siempre van a haber necesidades, los recursos nunca son suficientes y siempre hay la

TRANSPARENCIA:

Foto: Rumbo Nuevo

4

RUMBO NUEVO


5

RUMBO NUEVO

“Seguimos trabajando”: Humberto Mayans POLÍTICA

Viernes 13 de mayo de 2011

Ataja el Secretario de Gobierno rumores

E

ALICIA MATEOS

RUMBO NUEVO

l secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, fue tajante en afirmar que, pese a las especulaciones, continúa al fren-

RUMBO NUEVO

Y es que después que en las últimas horas se han desatado una ola de rumores que afirman que la renuncia del procurador general de Justicia, Rafael González Lastra, se debe a que asumirá en próximos días (u horas) la secretaría que hoy ostenta Mayans Canabal, a fin de

que éste comience a trabajar en su campaña política rumbo al proceso del 2012. Ante este escenario, el funcionario estatal sólo se limitó a acallar los rumores con un simple “seguimos trabajando” y prefirió no abundar más al respecto, pese a la insistencia de los reporteros.

El secretario de Salud, Luís Felipe Graham Zapata, consideró que su principal preocupación hoy en día es que todo salga bien en la feria –en materia de sanidad— y no los asuntos políticos ni campañas electorales. “Ahora estoy concentrado en la feria. No he leído la prensa ni he escuchado la radio. No tengo tiempo pues ahora me tienen ocupado con la feria para definir dónde van a estar las caravanas, las ambulancias…” Y al insistirle sobre una posible licencia en su cargo, el funcionario reviró replicó: “yo sólo estoy preocupado de que el A H1N1 no llegue a Tabasco; estoy preocupado que no haya golpe de calor en la feria, que no hayan deshidratados ni desmayados”, enfatizó. Abordado por la prensa local durante la inauguración de la Expo Tabasco, Graham Zapata dijo desconocer sobre los posibles cambios en el gabinete de Andrés Granier, “no he escuchado eso, no he revisado prensa desde hace dos días”, añadió. En cuanto a la llegada de Miguel Romero a la dirigencia del PRI, el también consejero político de este partido lo calificó como un buen elemento, “una gente preparada, una gente que conoce y estoy seguro que hará un buen papel”, puntualizó.

ALICIA MATEOS

ra Villahermosa- Centla, a la altura del kilómetro 23, a unos metros de la entrada de Tamulté de las Sabanas. Indicó que actualmente el gobierno del estado está gestionando ante funcionarios de primer nivel federal, especialmente de la Sagarpa, a fin de que se llegue un acuerdo y,especialmente, se solucione la exigencia el pago de las afectaciones en sus cultivos, ante las inundaciones registradas en el 2010. Entrevistado esta tarde, el funcionario de la Secretaria de Gobierno informó que ya se trasladaron hasta este punto en conflicto

efectivos de parte de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Estatal de Caminos, con la finalidad de que supervisar que no se genere ningún contra tiempo en la zona, además de buscar aligerar la circulación en esta arteria federal de vital importancia para el estado. Comentó que se detectaron personas “ajenas” al conflicto para “calentar” los ánimos, a través de rumores sobre la llegada de grupos de antimotines al lugar para desbloquear al grupo de manifestantes, especulaciones que descartó tajantemente.

Entrevistado minutos antes de la inauguración de la Expo Tabasco 2010, el responsable de la política interna del estado dijo continuar trabajando con el mandatario estatal te de su encomienda, “seguimos trabajando duro con el gobernador”. Entrevistado minutos antes de la inauguración de la Expo Tabasco 2010, el responsable de la política interna del estado sólo aseveró que sigue trabajando al interior de la dependencia, “yo estoy ´chambeando´”, insistió.

ALICIA MATEOS

Foto: Rumbo Nuevo

Ante las especulaciones de su posible salida al frente de la Secretaría de Gobierno, Humberto Mayans subrayó a las especulaciones “yo estoy ´chambeando”

Primero la Feria después asuntos políticos: Graham

Primero el diálogo antes que la fuerza pública: Molina RUMBO NUEVO

El subsecretario de Gobierno, aseguró que no utilizarán la fuerza pública hasta no se agotar el diálogo con los 700 campesinos provenientes de 23 comunidades de Centla y Centro

Juan Molina Becerra, subsecretario de Gobierno, aseguró que no utilizarán la fuerza pública hasta que no se agote el diálogo con los 700 campesinos provenientes de 23 comunidades de los municipios de Centla y Centro que bloquean la carretera federal VillahermosaCentla para exigir el pago de afectaciones. Resaltó que ya se estableció diálogo con Juan Hernández Morales, líder de los campesinos que hoy en día bloquean la carrete-


PRI mueve sus piezas POLÍTICA

Con miras al proceso electoral 2012

Viernes 13 de mayo de 2011

Analizan los periodistas Emery Hernández y Jacinto López a la “madre de todas las elecciones” en la mesa de Rumbo Nuevo Radio

R

LEANDRO DE LA O

RUMBO NUEVO

umbo al proceso electoral, el PRI ha movido sus piezas desde el momento mismo que decidió el cambio en la dirigencia estatal, dando con ello un paso importante en la sucesión gubernamental, coincidieron en señalar los periodistas Emery Hernández Marín y Jacinto López Cruz. Sin embargo, ambos personajes pidieron no perder de vista al comportamiento de la oposición, en especial del PRD, en este sentido. Al participar en la mesa de análisis de Rumbo Nuevo Radio, ante la moderación de Abiud Pérez Olán, director de este matutino y de Enrique Muñoz González, los reconocidos columnistas señalaron que en la “madre de todas las elecciones” estará más que competido. Por lo que se apuntó que los cambios tanto en la PGJ, por la salida de Rafael González Lastra, además de Alfonso del Río Pintado, en la dirección General de Comunicación Social, ambos

Los periodistas participaron en la mesa de análisis de Rumbo Nuevo Radio, con la moderación de Abiud Pérez Olán, director de este matutino mencionado a ocupar la Secretaría de Gobierno, ante la eminente salida de Humberto Mayans Canabal, obedecen al frente que el Revolucionario Institucional está haciendo para retener el gobierno del estado y los demás cargos de representación popular que aún ostenta. En este sentido, la también directora general del semanario “Jaguar”, apuntó que el tricolor se

está preparando para ese proceso electoral y ante la eminente salida de Humberto Mayans Canabal, de la Secretaría de Gobierno, quien buscará la candidatura del PRI al gobierno local, la actual administración tiene que cambiar puestos. Indicó que ante la salida de Rafael González Lastra de la PGJ, se espera más cambios en el gabinete estatal en los próximos días, “porque al haber cambios en la

Secretaría de Gobierno tiene que haber cambio en todo el gabinete”. “Lo que fue el preludio, el cambio en la dirigencia estatal del PRI, vino a ser un engranaje que va conformando el nuevo rostro del Gobierno de Andrés Granier ya para cerrar su Gobierno y previo a las elecciones que ya están a la vuelta de la esquina”, apuntó. Por su parte, el columnista del

Diario Rumbo Nuevo, Jacinto López Cruz, señaló que el análisis previo al proceso electoral se está enfocando en el comportamiento que se tenga en el PRI; dado a que es el partido que está en el poder. Sin embargo, el periodista sostuvo que en Tabasco hay una oposición que es real, y que incluso se ha aproximado al Revolucionario Institucional electoralmente hablando.

rios, partidos políticos y dirigentes ciudadanos, quienes calificaron la medida, como una táctica errónea de “terrorismo” de parte de la CFE, contra usuarios morosos. La dirigencia obrera de la FTOT-CROM, califico la medida de abusiva y fuera de toda realidad social, ya que argumentó que mientras las tarifas de luz no se regularicen y bajen, no se puede

aplicar la suspensión del servicio a gente que debe y no puede pagar el consumo. “Se trata de una medida arbitraria, abusiva, que debe ser frenada por las autoridades, pues si la gente no paga es porque vienen los recibos muy altos, impagables”, denunció el dirigente de esa central obrera, Edgar Azcuaga Cabrera.

De su lado, la dirigencia del PT en Tabasco, en voz de Octavio Esperón Fausto, calificó la medida de arbitraria, ya que los cortes masivos en plena temporada de calor, es una violación a los derechos humanos, pese a que muchos de esos usuarios deben dinero a la CFE. “No se justifica en nada, que la CFE esté realizando cortes masi-

vos en plena temporada de calor, es agravante y violatorio de los derechos humanos”, apuntó molesto. En ese sentido, el representante del PT ante el instituto electoral, pidió a la CEDH intervenir en estos cortes masivos, “ya que todo indica que se están haciendo con alevosía y con serias violaciones a las derechos humanos”, apuntó.

Tácticas de “terrorismo” utiliza la CFE en zonas suburbanas JORGE MACARIO RUMBO NUEVO

Sin respetar los puntos del Acuerdo Compensatorio por Tabasco, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a realizar cortes masivos ayer jueves en colonias, comunidades y zonas suburbana del municipio de Centro, lo que molestó a empresa-

Foto. Jorge Hernández

6

RUMBO NUEVO


RUMBO NUEVO

Viernes 13 de mayo de 2011

Para equilibrar economía estatal llegan recurso: Lastra

Jonuta, Macuspana, entre otros, todo con la intención de tener una mejor distribución en la inversión en todo el estado.

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ignacio Lastra Marín, anunció que se avizoran la llegada de inversión de más de 900 millones de pesos a 7 municipios del estado, para la consolidación de diversos proyectos industriales, “lo que queremos es equilibrar la economía en el estado”, apuntó. Indicó que este jueves se realizó una reunión con autoridades de 7 presidentes municipales para notificarles de las inversiones que llegarán próximamente a sus respectivas demarcaciones, “esas revisiones van a comenzar a tener resultados tan sólo en el mes de junio y son importantísimas cada una de ellas”. Detalló que estas inversiones están enfocadas desde la industria de la transformación hasta sitios de diversión y servicios. Apuntó que estos siete municipios donde bajarán recursos importantes están focalizados en todas las regiones del estado como Nacajuca, Cunduacán, Cárdenas,

MUNICIPIOS BENEFICIADOS

Foto: Jorge Hernández

Nacajuca Cunduacán Cárdenas Jonuta Macuspana

El titular de la Sedeco, Ignacio Lastra, dijo que los siete municipios inversiones superiores a los 900 millones de pesos

POLÍTICA

“Queremos que la distribución de la inversión haga también mayor crecimiento y mayor impacto en todo el estado”, refirió.

Y es que, aseveró el funcionario estatal, es prioridad para el estado “equilibrar” las inversiones y no fomentarlas exclusivamente a

7

la capital. Consideró que el único que no estuvo en la reunión, fue el alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre.


8

RUMBO NUEVO

Enroques en el Tribunal Superior de Justicia POLÍTICA

Nombran a nueva magistrada

Viernes 13 de mayo de 2011

Norma Lidia Gutiérrez García asumió el encargo en sustitución de José Martín Félix García; éste a su vez se integró al Consejo de la Judicatura

E

Foto: Rumbo Nuevo

REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

l pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia eligió como magistrada supernumeraria a Norma Lidia Gutiérrez García, quien suple a José Martín Félix García, el cual a su vez fue nombrado consejero de la Judicatura, y además autorizó la licencia que solicitó Marcial Bautista Gómez, para hacerse cargo de la secretaría técnica del Consejo para la implementación de la reforma penal en Tabasco. Félix García ocupa el lugar de Felícitas del Carmen Suárez Castro en el Consejo de la Judicatura, quien el pasado 29 de abril rindió protesta ante el Congreso del Estado como consejera del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información, y al aceptar esta responsabilidad, ofreció su experiencia de 20 años en el Poder Judicial para continuar el trabajo de Rodolfo Campos Montejo en el organismo. Por su parte, Gutiérrez García, quien se desempeñaba como jueza tercera civil del municipio de Centro, indicó que este es un reto para servir al estado, y comentó a la ciudadanía que puede confiar, que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia “están preparados y estoy dispuesta a trabajar en conjunto con el resto de los magistrados”. Remarcó que los miembros del Poder Judicial no son ajenos a las demandas de la sociedad, que desconfía de instituciones como los jueces y la policía, “pero también como una mujer que cree en Tabasco, pueden estar confiados en sus instituciones, que estamos haciendo cada día nuestro trabajo, y que nosotros también somos padres de familia, somos personas como ellos y nos estamos ocupan-

Rodolfo Campos los llama a demostrar con trabajo que son dignos de la confianza que ha sido depositada en ellos do diariamente de buscarle una solución a los problemas del estado, de cumplir con la obligación que nos impone el Estado”. A ambos funcionarios, Rodolfo Campos los exhortó a aprovechar esta oportunidad y demostrar con trabajo que son dignos de la confianza que ha sido depositada en ellos. Explicó que los nombramientos parten de una profunda reflexión y consideró que serán para el bien del Poder Judicial, por lo que les pidió “ponerse la camiseta”. Agregó que el trabajo de los magistrados está más allá de cualquier cuestionamiento, e insistió en su llamado a practicar una justicia sencilla, humana y alejada de tecnicismos incomprensibles para la gente que tiene que acudir a los juzgados o a las salas. En especial, a José Martín Félix recomendó trabajar para abatir el rezago que existe en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura, para lo cual servirá su experiencia como juzgador a partir de 1997, cuando inauguró el juzgado de paz de Balancán.


Viernes 13 de mayo de 2011

Cortos Legislativos

9

RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Cayuco

ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ

C

“Sería necesario imponer esta regla: no repetir jamás una afirmación malévola sin verificar su contenido. Aunque es cierto que así nunca se hablaría de nada”.

Garantizar productividad pide Congreso a Sagarpa y Sedafop

L

LEANDRO DE LA O RUMBO NUEVO

a mesa directiva del Congreso del Estado, que preside el perredista Julio Alonso Manzano Rosas, aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop), para que desarrollen proyectos productivos agrícolas y pecuarios, que garanticen la productividad de la franja de tierras de cultivo ubicadas entre los bordos izquierdo y derecho del río Samaria. La propuesta presentada por la diputada del PRI, Aurora Piñera Fernández, también incluye una petición a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de que se construyan los bordos en las márgenes de este afluente.

T

Exhorta al gobierno estatal sumarse a salvar ahorradores

ambién fue aprobado por unanimidad un exhorto presentado por el diputado del PAN, Juan Fracisco Cáceres de la Fuente, para que el gobierno del estado suscriba el convenio de coordinación del Fideicomiso pago que administra el fondo para el fortalecimiento de las sociedades y cooperativas de ahorro y préstamo, a fin de beneficiar a los ahorradores tabasqueños defraudados por la Sociedad Cooperativa Cofisur. El parlamentario dijo que si el gobierno federal entra a este acuerdo, por cada peso que aporte el Ejecutivo, el Fideicomiso, que estaría integrado también por el inversionista y el gobierno federal, aportaría un peso con setenta centavos, con lo que los ahorradores tabasqueños defraudados por Cofisur, lograría recuperar el 70 por ciento de sus inversiones.

D

Crearán Ley de Gestión del Agua, Cuencas y Saneamiento e la misma manera, se aceptó la propuesta del diputado local del PRI, Alfonso Izquierdo Bustamante, de la iniciativa para crear la Ley de Gestión del Agua, Cuecas y Saneamiento del Estado; la cual ya había presentado a los medios de comunicación y que propone la creación del Instituto del Agua que tendría entre sus funciones la prestación de servicios tecnológicos y la capacitación del personal calificado para el manejo de los recursos hídricos de la entidad.

André Maurois

omo hoy es viernes 13, para unos de mala suerte y para otros de buena, habrá que tomar todas las precauciones del mundo, por lo pronto comienzo diciéndole, el que ni sufre ni se acongoja es el ex presidente del PRI Adrián Hernández Balboa.

Los Sindicatos de Maestros SNTE y SITET, arropados por la Secretaria de Educación invitaron maestros de todos los municipios a una barbacoa en la Quinta Aldecoa, según pretexto para premiarlos por la Prueba Enlace.

El asunto es que suspendieron clases para poder asistir al evento que no era más que una comida de pura grilla, pero son reuniones que no puede parar la Secretaria de Educación Bety Luque, pues ella misma ha realizado reuniones para señalar que hay que trabajar para su diputación por el distrito lV. A partir de esa reunión o más bien banderazo para usar toda la infraestructura de la Secretaria, pues hasta funcionarios ya se exhiben en ese engaño a los maestros, pues no les dijeron que se trataba de grilla. Pero lo más sorprendente ¿Qué diablos hacia allí, Adrián Hernández Balboa?

Por cierto, cuando menos deberían de ser más cuidadosos al traer engañado a gran parte del magisterio, pues fueron los supervisores quienes dieron el permiso para que acudieran con el engaño de que era oficial, y sólo se trataba de una grilla barata. ¿Estará enterado el gobernador de lo que pasa en la SEP? ¿Enteraron al nuevo dirigente del PRI Miguel Alberto Romero? Según me cuentan aparte del engaño, la barbacoa ya estaba fría, fue una atención pichurrienta, salieron descontentos, uno, por el engaño; y dos, por la pésima comida; lo más grave, los maestros se quedaron con la idea que esta grilla barata fue orquestada por el PRI y la SEP, mediante los sindicatos de maestros.

Ya inició su precampaña el diputado federal Adán Augusto López Hernández quien buscará ser candidato del PRD a la gubernatura, y se da a la tarea de recorrer 500 comunidades de todo el Estado, además ha anunciado que en el mes de septiembre solicitará licencia al cargo de elección popular, seguramente esta decisión será un detonante para su propia hermana la Senadora Rosalinda López, y para el Senador Arturo Núñez. Lo dijimos en Rumbo Nuevo Radio, se decía que era un rumor pero lo tenemos confirmado, Carlos Manuel Rovirosa Ruiz renunció a la titularidad de SEDA-

cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx

FOP desde el pasado lunes, pues irá como Secretario de Organización al PRI, la intención es hacer un buen trabuco para que Alberto Romero cumpla con las indicaciones de reactivar y reorientar a los priistas a un candidato de unidad.

De plácemes debe estar don Sebastian Lamoyi Ulín, pues uno de sus hijos, quien ya tenía un cargo importante en la Secretaria de Hacienda fue removido a un puesto de mayor jerarquía, lo más importante es tabasqueño, y siempre ayudando al Estado, buen amigo del Gobernador Andrés Granier Melo.

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por conducto del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione designó a Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra como Oficial Mayor de la dependencia, en sustitución de Pablo Salvador Reyes Pruneda, quien a partir del día 16 de mayo asume la Dirección General de Correos de Méjico.

Una verdadera sorpresa ha sido la renuncia del Procurador, Rafael González Lastra, como Procurador de Justicia en el Estado, a quien hace apenas unos días le ratificaron su eficiencia en el cargo, llegó en una situación difícil, y logró una medianía de credibilidad entre la autoridad y la ciudadanía. Dio golpes espectaculares, aunque dejó pendiente casos como el de la Familia Fuentes Arguelles, y últimamente el asesinato del doctor Rubén Padrón Magaña. El cargo de Procurador no es fácil, pues este Tabasco y el País son otros, y no sé si Don Rafael vaya a estar en otro cargo. Los rumores es que será el nuevo Secretario de Gobierno, pues la renuncia de Humberto Mayans Canabal se oficializará el día de hoy.

LA PIRAGUA Aunque también anoche el nombre de nuestro amigo Alfonso del Río Pintado sonaba con mucha fuerza y se aseguraba que en su persona recaería la responsabilidad de la Secretaria de Gobierno.

Lo cierto es que Humberto Mayans a partir de mañana saldrá a buscar consolidar su aspiración a una candidatura del PRI al gobierno de Tabasco. Gregorio Romero Tequextle será el nuevo Procurador de Justicia en Tabasco.

Gustavo Rosario Torres estará de nueva cuenta al frente de la SEDAFOP. Pero el día de hoy a las 10 de la mañana saldremos de dudas, y se oficializarán los nombramientos y ajustes del gabinete.

Pero sí me queda claro, es un funcionario responsable y eficiente. En lo personal llegué a pensar que bien pudiera ser el próximo Secretario de Gobierno, si se diera la salida de Humberto Mayans, quien buscaría ser el candidato del PRI a la gubernatura.


El PRI trabaja con la ley y por la victoria POLÍTICA

Asegura Miguel Romero a aspirantes a candidaturas

Viernes 13 de mayo de 2011

Miguel Romero Pérez dio a conocer los primeros cambios dentro de la estructura de su partido, diciendo que son los primeros movimientos y estos se podrán aumentar

A

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

l dejar en claro el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Miguel Romero Pérez que ni se sacó la rifa del tigre ni tampoco llega a un partido que cabalga como “caballo de hacienda”, destacó que será el Consejo Político Estatal de su partido quien determine el método para elegir a sus candidatos, y quienes aspiren deben evitar violentar las leyes electorales “pues quien lo haga, no importa que sea el mejor posicionado, no va porque nosotros trabajamos con la ley y por la victoria”. En una reunión con los integrantes de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) encabezadas por su presidenta la periodista Gloria Karina López de Dios y diversos miembros de la agrupación, el nuevo líder asumió esta responsabilidad con las ganas de servir a su partido y al estado “y lo único que me dijo el gobernador cuando le presente mi renuncia al cargo de consejero jurídico que me deseaba suerte y adelante”. De igual forma destacó que no tiene conocimiento de encuestas, que no las descarta para los diver-

Ni se sacó la rifa del tigre ni el PRI cabalga en caballo de hacienda, asegura el nuevo dirigente tricolor, al señalar que será el CPE el que determine el método para elegir candidato Mencionó además que el partido no se detiene, que se tienen planes anuales los cuales se irán cumpliendo como está en el calendario, pero admitió que él empezará una extensa gira de trabajo en cada uno de los municipios para dialogar con los alcaldes, con diputados, seccionales, militantes “y saber qué acciones se tienen que seguir”. Se dijo respetuoso de las dirigencias del PRD y el panismo, y que el camino para el 2012 no es sencilla “ya que cada uno tiene sus métodos, por lo cual solo queda trabajar”.

El gobernador junto con su esposa, la titular de Banobras y el Secretario de Gobierno y miles de personas se dieron cita en el recinto ferial más grande del Sureste mexicano sos cargos de elección popular, pero “como se ha repetido, serán los consejeros estatales de nuestro organismo quienes decidan por el camino legal que se tenga que adoptar para elegir a los candidatos; por el momento, no se puede determinar cuál será”. En torno a los candidatos, Miguel Romero Pérez detalló que aquellos que aspiran deberán cuidar las formas y evitar violentar

las leyes “ya que aquel que tenga problemas por adelantamiento de campaña, gastos innecesarios o se puede interpelar y perder, sencillamente no será electo, ya que para el PRI primero se respeta el estado de derecho y si nosotros pugnamos por ello, no podemos irnos con un aspirante que se encuentre en este tenor”. También destacó que primero son las federales y luego las esta-

tales, por lo cual hay que esperar los tiempo, diciendo que “hay que dejar en claro que llegó para trabajar fuertemente, sin cuestiones a favor de alguien en particular”. Dijo que acepta todas las críticas y aquellas voces discordantes “como la de nuestro amigo Pedro Gutiérrez y es bueno que ello se vaya por la vía institucional y serán las instancias legales quienes determinar la valides de su reclamo”.

CAMBIOS EN EL PRI Posteriormente por la tarde, el propio Miguel Romero Pérez dio a conocer los primeros cambios dentro de la estructura de su partido, diciendo que son los primeros movimientos y estos se podrán aumentar. Entró como secretario de elecciones a Carlos Manuel Rovirosa Ruiz, quien se desempeñaba como titular de la Sedafop; como secretario de gestión electoral a Pablo Prats Murillo y de gestión social a Ana Luvia Canabal Hernández.

Foto: Jorge Hernández

10

RUMBO NUEVO


RUMBO NUEVO

OPINIÓN

Viernes 13 de mayo de 2011

Opinión

La política de la incongruencia DALIA A. PÉREZ JIMÉNEZ

L

a clase política es sin duda alguna una de las principales incongruencias en nuestra sociedad, puesto que, siendo la punta de lanza para generar los cambios que se buscan, pero ¿Qué pasa cuando estos no están realmente comprometidos con la naturaleza de su oficio?, un claro ejemplo es que desde finales del año pasado los únicos intereses que se proyectan son el de la repartición de cargos con miras a las elecciones tanto federales como estatales del 2012, anteponiendo sus intereses personales a los del pueblo, dejando de lado los proyectos encaminados a mejoras.

La sociedad ideal no existe, además no estamos haciendo nada para procurar su nacimiento, estamos acostumbrados a vivir en un mundo plagado de incongruencias, en el que las personas nos hemos individualizado al máximo sin preocuparnos por

daliadhara@hotmail.com

lo que ocurre a nuestro alrededor y permanecemos apáticos ante los grandes problemas que nos aquejan, la inseguridad, el desempleo, la extrema pobreza, el déficit de educación y la contaminación son algunos de ellos.

La costumbre generalizada del político hacia la demagogia es más que obvia, decir lo que los demás quieren escuchar, mientras tanto piensan y actúan diferente, un claro ejemplo es el del respeto a los derechos humanos, dentro de un plano ideal son quienes tienen la obligación de velar por estos, función que no se cumple, ya que vivimos en una sociedad desigual y esta a su vez es fuente injusticia, por lo tanto la protección a los derechos mínimos de que gozan los gobernados es casi imposible desde esta perspectiva.

La incongruencia de la política destaca en que durante las campañas se escudan en la

pobreza y la marginación, prometiendo mejoras que nunca llegan, los pobres se vuelven más pobres, los analfabetas siguen sin saber leer ni escribir, los enfermos que no tienen acceso a servicios médicos pasan sus últimos días sufriendo ante la indiferencia, pero lo que si es seguro, es que los nuevos ricos del Estado y del país surgirán de las arcas públicas. Y por último, la espectacular feria anual de Tabasco inició ofi-

cialmente el día de ayer, con la presencia de la directora del Banco Nacional de Obras en representación del ejecutivo federal acompañando al gobernador del Estado, esperemos que todo salga tal y como esperan nuestras autoridades, sin embargo, sería mejor que el ejecutivo federal envíe representantes para supervisar el avance de las obras encaminadas a proteger la ciudad contra las inundaciones. Solo queda recordar que la

11

palabra del presidente Felipe Calderón y el compromiso del director de la comisión Nacional del Agua están de por medio, puesto que los recursos económicos están autorizados para la conclusión de las obras.

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Estudiante de la Maestría en Derecho Procesal constitucional en la Universidad Juárez autónoma de Tabasco.


Aquí... Tabasco dice

T

ABIUD PÉREZ OLÁN

abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx

abasco está inmerso en dos cosas que para el quehacer del tabasqueño son vitales, la política y su máxima fiesta, la feria ha comenzado y la política tomó ayer un rumbo más definido, la noche del miércoles el Procurador General de Justicia, Rafael Miguel González Lastra presentó su renuncia y posteriormente se habló durante todo el día de ayer, de su llegada a la Secretaría de Gobierno, para sustituir a Humberto Mayans Canabal, quien de tiempo completo a organizar lo que sería el preámbulo de sus aspiraciones a la candidatura priísta al gobierno del Estado. En el Partido Revolucionario Institucional el nuevo dirigente Miguel Alberto Romero Pérez inició los primeros relevos de lo que seguramente tiene que ser la limpieza de la casona de 16 de septiembre, el ex secretario de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Carlos Rovirosa Ruiz, fue nombrado secretario de organización, también se relevó a los titulares de gestión social y acción electoral, los tres cargos son importantes, dos de los nuevos no cuentan con la experiencia necesaria para atender la situación que se viene en el proceso electoral del 2012. Si se busca integrar un PRI con todas las corrientes ideológicas y los grupos que participan en el quehacer político de Tabasco, debe llamarse a quienes representan otros intereses que le den marco a la unidad que necesita el tricolor para alzarse con la victoria en las elecciones del 2012, el nuevo dirigente priísta muestra interés en escuchar a medios de comunicación y actores políticos, aun cuando su experiencia sigue siendo precaria. La supuesta renuncia que de un momento a otro se oficializará del Secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, le dio fuerza al movimiento político del día de ayer, pero esto no termina con las aspiraciones de otros distinguidos priístas que también van en el mismo rumbo, Mayans Canabal por naturaleza, es el hombre de la posibilidad de encabezar la candidatura priísta para suceder a Andrés Granier, aunque el camino es muy largo todavía, no se debe olvidar que habrá que sacar una candidatura de unidad consensada, en donde

OPINIÓN

todos aporten y lleguen a los acuerdos que se requieren para enfrentar a una oposición que ya nos ha mostrado en otras elecciones pasadas que le pisa los talones al tricolor.

Viernes 13 de mayo de 2011

La renuncia de Humberto Mayans Canabal a la Secretaría de Gobierno, para dedicarse de tiempo completo a la organización de su futuro político, le da un giro total a la política tabasqueña y con ello los priístas se aprestan a participar con seriedad en la contienda del 2012.

La unidad es parte fundamental por la que tienen que luchar los priístas, aquellos que den comienzo al desorden de arribismos, serán los responsables de un posible fracaso priísta, comprobado está, que donde el PRI se divide, pierde, esa lección que se ha vivido en todo el país y que en Tabasco la oposición ha sabido capitalizar, tiene que servir para que los priístas lleguen unidos a una contienda electoral que ya se ve difícil. La llegada a la Secretaría de Gobierno de Rafael Miguel González Lastra, seguramente le va a dar al gobierno del Estado una buena oportunidad de manejar sus relaciones y camaradería con la sociedad, es un hombre tratable y con conciencia de servicio, a su paso por la Procuraduría, pese a los tiempos tan difíciles que le tocaron, no hizo un mal trabajo y en el nuevo cargo se necesita un hombre que escuche y que abra las puertas para la sociedad. GRILLOS Y GRILLAS Ayer fue un día de relevos y nombramientos, en el Tribunal Superior de Justicia se realizaron ajustes y nuevos nombramientos para reorganizar el trabajo pendiente de magistrados y funcionarios que habrían sido designados a otros cargos… En la Procuraduría General de Justicia, seguramente será nombrado el notario público Gregorio Romero Tequextle, su nombre figura en la terna que ya se encuentra en el despacho del presidente de la Junta de Coordinación Política, con los votos de los priístas el abogado pasa el consenso legislativo, por lo pronto, el despacho sigue siendo atendida por el subprocurador Manases Silván Olán… De esta forma, aun cuando falta un año con siete meses y 15 días a este gobierno, la estructura se prepara para una contienda electoral que le de seguridad de triunfo, los mejores hombres a los mejores lugares, estos son los tiempos en los que el gobernador Andrés Granier va a valorar la lealtad de quienes han estado a su lado en esta administración… Ayer quedó formalmente inaugu-

Humberto Mayans Canabal. Su momento ha llegado rada la máxima fiesta de los tabasqueños, el gobernador Andrés Granier, su esposa señora Tere Calles, junto con la representante del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la directora de Banobras, Georgina Kensel, así como funcionarios de la administración y las 17 bellas embajadoras, cortaron el listón que simbólicamente abre las puertas de la máxima fiesta… La reunión que se efectuó en la Quinta Aldecoa para reconocer supuestamente el trabajo de los diferentes profeso-

12

RUMBO NUEVO

res que participaron en la prueba Enlace, debe investigarse a fondo, pues precisamente se dice que la Secretaria de Educación, Beatriz Luque en sus ansias de participar en política tiene alianzas con el ex dirigente estatal del PRI, Adrián Hernández Balboa, quien presidió la reunión y lo convirtieron en un evento político, tal parece que no entienden que el gobernador Andrés Granier ha dicho que funcionarios que quieran participar en política, deben dejar el cargo.. Nos leemos mañana.


OPINIÓN

Viernes 13 de mayo de 2011

Ojo Visor

P

Renuncia en puerta JACINTO LÓPEZ CRUZ

Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx

oco a poco las piezas de ajedrez político se van colocando en los puntos claves del tablero para realizar la gran jugada, que será crucial para preservar y conservar el gobierno del estado de Tabasco en las elecciones constitucionales de 2012. Para el Partido Revolucionario Institucional como para el sistema gobernante es vital que la jugada final, les salga tal cual la están preparando, porque tienen enfrente a un partido opositor que también busca ponerse de acuerdo y cree que las condiciones están dadas para la alternancia del poder en Tabasco. Primero fue el arribo a la dirigencia estatal del PRI de Miguel Alberto Romero Pérez, quien ayer dio posesión formal de sus cargos a Carlos Manuel Rovirosa Ruiz, como secretario de Organización, quien renunció a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), sustituyendo en el cargo priista a Patricia cortés Aranda, y a Pablo Antonio Prats Murillo como secretario de Acción Electoral en sustitución de Miguel Angel de la Cruz Obando, mientras que en Gestión Social, Ana Lubia Canabal Hernández sustituyó a Melba Rivera. Este miércoles por la noche de manera sorpresiva Rafael Miguel González Lastra, renunció como procurador de Justicia del estado, por lo que al recibir el Congreso la notificación de su renuncia el día de ayer jueves, se están preparando para analizar las posibles ternas, para designar a quien será el nuevo procurador de Justicia, entre los que posiblemente se encuentre el nombre de Gregorio Romero Tequextle, quien ya fuera subprocurador primero de justicia hace varios años, por lo que tiene experiencia en el ramo.

Hay quienes sostiene que Rafael González Lastra sustituirá a partir de hoy viernes en la secretaría de Gobierno a Humberto Mayans Canabal, quien debe anunciar al filo de la diez de la mañana de éste día su renuncia al cargo, la cual se venia deteniendo por los compromisos propios de la administración estatal que encabeza Andrés Granier, actividades que ameritaron que se concentrara en atenderlos y resolverlos. Mayans ha dicho públicamente que quiere ser candidato a la gubernatura y se prepara para lograrlo, pero además está consciente que hay otros actores políticos que también quieren lo mismo.

La versión de que González Lastra ya estaría listo para asumir la secretaría de Gobierno, se puso en duda, una vez que ayer mismo se supo de la renuncia de Alfonso del Rio Pintado, como Coordinador General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno de Tabasco, quien así se convierte en otro fuerte prospecto para ocupar la secretaría de Gobierno que dejará vacante Mayans Canabal. Del Río reúne las cualidades que se necesita para asumir dicha encomienda, porque su lealtad está a toda prueba, que es lo se requiere en estos últimos veinte meses que le restan a la administración Granierista para seguir trabajando a como lo venia haciendo Humberto.

Será hoy viernes cuando se sepa con certeza, quien será el secretario de Gobierno, si asumirá el cargo Rafael Miguel González Lastra, quien ya fue secretario de Gobierno cuando Patrocinio González Garrido fue el gobernador del estado de Chiapas, o por el contrario, Alfonso del Rio Pintado, sea quien asuma ese cargo, quien también cuenta con experiencia ya que fue delegado político en el Distrito Federal. De igual forma se comenta que el nuevo Coordinador General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, podría ser el hasta ayer director de TVT, Salvador Bravo Nemer.

Con todos estos reacomodos en la administración estatal y en el Revolucionario Institucional se están blindando no solamente para elegir al candidato a la gubernatura, que a todos los priistas les ha quedado claro que debe ser de unidad, sino para ganar las elecciones constitucionales de 2012 para gobernador, presidentes municipales y diputados locales, con el entendido que la oposición, llámese el PRD, realiza lo propio para dar la pelea electoral por la gubernatura, pues aseguran que la población tabasqueña está harta de las administraciones priistas y pretende dar un viraje para ver si los amarillos hacen mejor las cosas, pero en cuestiones electorales nada está escrito. La forma en que el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Alberto Romero Pérez, está conformando su gabinete, indica que no llegó a perder el tiempo, de que se está rodeando de los mejores hombres, expertos en cuestiones electorales y en métodos de organización de los priistas, lo que es un indicador de que no están dispuestos a soltar la guberna-

Y si el fin, justifica los medios, va el Partido Revolucionario Institucional en pos de su candidato a la gubernatura, que forzosamente debe ser de unidad, justo cuando uno de los aspirantes sin asomar la cabeza, sin moverse por el estado, ya le lleva medio cuerpo de ventaja a los demás, por lo que pareciera advertirles quien se los tendría que advertir, al estilo salinista

RUMBO NUEVO

13

OJITOS

Durante la sesión ordinaria de ayer, el Congreso local reformó diversas disposiciones de los Códigos Penal y de Procedimientos Penales, y de las leyes orgánicas del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, mediante las cuales otorgó facultades a los tribunales estatales, para combatir los delitos por narcomenudeo y atender los casos de farmacodependencia, que antes eran atendidos por autoridades federales. A iniciativas del gobernador del estado, Andrés Granier y de los legisladores Juan José Martínez Pérez y Javier Calderón Mena, se adicionó un segundo párrafo al artículo 6 del Código Penal, que faculta a los tribunales de Tabasco, para conocer y resolver los delitos previstos en una ley federal, ese rubro, como también se reformó el artículo 8 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco, que amplía la competencia de los

órganos impartidores de justicia de conocer, además de los delitos del fuero común, aquellas materias de las cuales la Constitución Federal y las leyes que de ellas emanen, les otorguen competencia. De igual forma se reformaron, el artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y los artículos 3 y 4 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia, para que actúen en congruencia en los casos de delito de narcomenudeo. Las modificaciones a los códigos se basa en el decreto del 20 de agosto del año pasado, emitido por el Congreso de la Unión, a través del cual otorgan facultades a los gobiernos estatales para prevenir y combatir la posesión, el comercio y suministro de narcóticos; para tipificar y sancionar esas conductas delictivas, y para determinar mecanismos para el tratamiento médico de farmacodependientes y programas de prevención de adicciones

VISORCITO

El gobernador, Andrés Granier y la directora de Banobras, Georgina Kessel, inauguraron ayer a las cinco y media de la tarde la feria de los tabasqueños. Y por la noche fue la elección, esperemos que entre Centro y Comalcalco salga la Flor de Oro. tura a la oposición en la siguiente elección, porque eso sería un viaje sin retorno, y el posible ajustes de cuentas porque llegarían con un alma revanchista. Pese a lo que dicen algunos detractores del gobierno y del propio PRI de que los cambios se realizaron de manera desaseada, quienes tienen el control de la situación, saben que las cosas que están realizando va de manera ordenada, lo están haciendo bien, sin improvisaciones, que es finalmente lo que cuenta para ellos, resultados y más resultados.

Y si el fin, justifica los medios, va el Partido Revolucionario Institucional en pos de su candidato a la gubernatura, que forzosamente debe ser de unidad, justo cuando uno de los aspirantes sin asomar la cabeza, sin moverse por el estado, ya le lleva medio cuerpo de ventaja a los demás, por lo que pareciera advertirles quien se los tendría que advertir, al estilo salinista, que “no se hagan bolas”, porque si todos los que aspiran están en su legítimo derecho de buscar la candidatura a la gubernatura, está ya lleva un sello, no por capricho, no por empecinamiento, no por necedad o por ambiciones de poder, sino porque es la mejor carta y tiene las mejores cartas credenciales, que servirían para que el estado pudiera avanzar en su desarrollo.

Con la inclusión como secretarios de Organización y Acción Electoral, de Carlos Manuel Rovirosa Ruiz y Pablo Antonio Prats Murillo el PRI estatal se fortalece, pues ambos son chuchas cuereras , se conocen al dedillo todo el procedimiento electoral que ese partido necesita tener para ganar elección constitucional, es decir, el tricolor con ambos personajes aceitará la maquinaria electoral para echarlos andar durante el proceso electoral de 2012, porque ni el primer mandatario del estado, está dispuesto a hacerse el hara kiri, sino que espera entregar la gubernatura al siguiente gobernador de extracción priista. En cuanto a las carteras vacantes en el gobierno estatal, es posible que tanto Adrián Hernández Balboa como Gustavo Rosario Torres reaparezcan en el escenario público en cargos de relevancia, como parte del reacomodo, para concluir el mandato constitucional junto al gobernador Andrés Granier Melo. En plena feria de los tabasqueños la efervescencia política se encuentra en su máxima ebullición, aunque precisamente ésta fue la fecha ideal para que todos estos cambios se realizaran y con ello se bajara la temperatura política, porque finalmente la población ya está metida en la diversión de la feria.


14

Proyecto “CCC” CÉSAR GRACIANO CALVARIO

Q

RUMBO NUEVO

cesargracianoc@yahoo.com.mx cesargraciano@rumbonuevo.com.mx

La inseguridad. Ese cáncer cuizás un poco tarde, como a destiempo, con balbuceos, poco a poco, pero con firmeza, la ciudadanía comienza a despertar del letargo en el que la ha mantenido la inseguridad que campea en la entidad, y ha empezado a manifestarse. El pasado fin de semana un pequeño grupo, una veintena de ciudadanos se dice oficialmente (aunque bien pudo haber sido un centenar y continuar siendo esta una cantidad ínfima) caminó desde el monumento al deportista hasta las oficinas de la Procuraduría estatal de Justicia. El motivo: la solidarización con la marcha que, encabezada por Javier Sicilia, se realizaba en la misma fecha de Cuernavaca a la Ciudad de México para demandar soluciones enérgicas del gobierno federal en su guerra contra la delincuencia organizada.

La manifestación local no tomó en cuenta, incluso, que tenía una bandera propia que defender: el reciente asesinato del Doctor Rubén Padrón Magaña, ex directivo de la Cruz Roja estatal, a manos de presuntos hampones ligados al delito organizado, igualmente. Este latrocinio vino a significar la gota que derramó el vaso del temor (que no paciencia) que los innumerables ataques contra la seguridad pública han generado en la entidad. Y aun cuando la primera manifestación ciudadana referida fue modesta, a cambio fue muy oportuna y representativa. Porque desató el movimiento enérgico de esa ciudadanía para sacudirse el temor que se le ha marcado a sangre y fuego y se mostró dispuesta a hacerse oír por las autoridades responsables, no solo de presentar soluciones, sino de exhibir resultados palpables.

Solo fueron suficientes algunos días para que el impacto de la movilización inicial empezara a rendir sus primeros frutos. El pasado martes un grupo de médicos levantó la voz para demandar que las autoridades muestren la energía que es requerida para aclarar el crimen del Doctor Padrón, como prueba fehaciente de que se encuentran dispuestas a atender el clamor ciudadano que pide ¡SEGURIDAD! A lo largo y ancho del estado. En las zonas suburbanas y rurales, y no solo en las principales zonas urbanas. Llama la atención que si en la primera manifestación no se identificó algún liderazgo en particular, en la manifestación de los doctores si sucedió. A la cabeza surgió el Doctor Amador Izundegui Ordoñez. Ello ofrece una lectura que permite hacer algunas de las afirmaciones centrales de esta columna. No hay que ir muy lejos en el tiempo para

Para Usted

OPINIÓN

justificar y legitimar sólidamente el nuevo liderazgo de Amador, pues no hace mucho que su familia sufrió en carne propia la agresión de la delincuencia. Este último caso nos comprueba que más que “hasta la madre”, la ciudadanía tabasqueña ya está dispuesta a hacer escuchar sus demandas para beneficiarse con mejores resultados en la gestión de la seguridad pública por las autoridades. De todos los niveles. Y que no está confundida, como la fuerza propagandística gubernamental intenta hacer creer, desvirtuando las justas manifestaciones, tal cual es el caso de Sicilia, a quien ya se le ve como un agitador, antes de respetar la representatividad y legitimidad de sus demandas.

Aquí en Tabasco la ciudadanía tiene los pelos de la burra en la mano. Ya forman una multitud los casos de familias, grupos poblacionales completos, que han sido vejados, lastimados, dañados, incluso por quienes en la ley tienen la responsabilidad de cuidar su integridad con esmero. Mientras que las campañas propagandísticas gubernamentales ni cambian ni bajan el tono de sus propuestas. Propuestas cuyos resultados han quedado sumamente rezagados.

Por fortuna la respuesta en la coyuntura, del gobierno estatal, parece estarse preparando. Aunque con algunas confusiones y traspiés, como es el caso de los diputados locales, principales interesados en mantener la vigilancia sobre un marco jurídico que debe ser respetado y actualizado con oportunidad y sensibilidad. Es el caso de su directivo, José Carlos Ocaña, para quien no son las autoridades las que se encuentran rebasadas por la delincuencia ¡sino la propia población abusada! (Declaraciones a Milenio tabasco 5 mayo 2011) Lo cual, según él, le causa profunda pena.

Como decíamos, por fortuna esto parece estar a punto de cambiar y para empezar son los mismos diputados quienes se proponen enmendar la plana a su dirigente para poner al día, en un periodo legislativo extraordinario por inaugurar, un buen número de leyes estratégicas que pueden facilitar a las autoridades locales una intervención más decidida y afortunada. Así mismo se vislumbra la preparación de una reorganización de la estructura del área de la seguridad pública estatal que puede incidir en algunos cambios iniciales en el sentido apropiado. En fin que veremos, y le seguiremos pelando la piña. Ven, ven, ven, vamos a la feria……Le procuraré el próximo martes SDQ. Adiuuuuuuuuuuuuuu

MARIO GÓMEZ GONZÁLEZ

I

Viernes 13 de mayo de 2011

chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx

¿Candidatos?, quienes garanticen resultados: MARP nteresantes los conceptos que manejó ayer ante miembros de la ATP encabezados por la lideresa Gloria Karina López de Dios, el presidente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, al definir el rostro y la estrategia del instituto político, de cara a los procesos electorales federales y sobre todo estatales, que ya iniciaron mediáticamente en los distintos escenarios sociales.

Tenemos en el PRI, dijo, a los mejores candidatos, pero no es solo ganar por ganar, sino que sepan cumplir, que den resultados a la sociedad y que sean eficaces. Romero Pérez, del mismo modo, dijo que “no habrá PRI paralelo”, y que las decisiones se tomarán en el edificio del tricolor en la avenida 16 de septiembre, no en otro lugar.

Destacó que llega al tricolor sin filias ni fobias: no hay, ni habrá dardos cargados y serán los candidatos del PRI a los procesos federales y estatales, “quienes garanticen resultados favorables”. Por lo tanto, añadió, cuidaremos los procesos para que éstos y nuestros candidatos lleguen limpios ante las demás fuerzas políticas, a las que les garantizó su respeto personal e institucional. Comentó que no hay ninguna clase de rompimiento entre los actores y grupos políticos del tricolor. Soy una persona, dijo, congruente y clara. Queremos ser confiables para garantizar el cumplimiento de los acuerdos que se tomen; estamos abiertos al diálogo y los acuerdos con todos. Habrá más. LAS RIMAS DE AGENOR Reaparece el Poeta y maestro universitario Agenor González Valencia, con uno más de sus gustados y reflexivos epigramas. En esta ocasión en referencia al inminente incremento al precio del kilo de tortillas. Va: //Estas Son Mentirijillas//Exclamó Doña Zenobia//El Aumento a las Tortillas//Da lugar a….Lesbofobia//. EMITE RECOMENDACIONES LA CEDH A LA PROCURADURÍA La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió ayer miércoles tres Recomendaciones a la Procuraduría General de Justicia derivadas de expedientes iniciados en 2009, por la irregular integración de las averiguaciones previas, omisión en dar a conocer derechos constitucionales y falta de asesoría jurídica. Las Recomendaciones fueron entregadas en la Procuraduría General de Justicia a las 16:23 horas y a partir de entonces la dependencia dispone de un plazo de quince días hábiles para anunciar su aceptación.

NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN EL PRI ESTATAL El Presidente del CDE del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, dio a conocer nue-

vos nombramientos dentro de la estructura del tricolor, los que dijo, se realizan para continuar con la conformación de los diferentes esquemas de participación que tiene esta organización política y particularmente para la preparación de los procesos electorales, federal y local que se avecinan.

Romero Pérez dio a conocer los nombres de quienes a partir de este momento, se integran a las actividades del partido: Carlos Manuel Rovirosa Ruíz, será quien ocupe la Secretaría de Organización, en sustitución de Patricia Cortes Aranda.

Así mismo, se anunció que Juan Antonio Prats Murillo que sustituye a Miguel Ángel de la Cruz Ovando, en la Secretaria de Acción Electoral; Ana Lubia Canabal Hernández, encabezará la Secretaría de Acción y Gestión Social del Revolucionario Institucional, cargo que ocupó hasta este jueves Melba Rivera Rivera.

Y Para Usted También***la fundación Isabel de la Parra, “Alianza por Tabasco”, que preside Jaime Mier y Terán Suárez, suscribirá convenio de colaboración y cooperación con la Asociación Civil “Juchimanes de Plata”, hoy viernes a las 11 de la mañana en el gran salón del Centro de Enseñanza de Hemofilia, ubicado en Avenida Universidad s/n casi esq. Ruíz Cortines Col. Casablanca de esta ciudad***El programa de gobierno que estamos aplicando, surgió de la demanda de la población, del conocimiento que tenemos de la problemática social y de la planeación del trabajo para solucionar las necesidades del municipio, explicó el alcalde de Centro, JesúsAlí, quien observó que en ello, ha sido fundamental el programa de austeridad y los convenios con los gobiernos estatal y federal***El pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) eligió como magistrada supernumeraria a Norma Lidia Gutiérrez García, quien suple a José Martín Félix García, el cual a su vez fue nombrado consejero de la Judicatura, y además autorizó la licencia que solicitó Marcial Bautista Gómez, para hacerse cargo de la secretaría técnica del Consejo para la implementación de la reforma penal en Tabasco***En acuerdo sostenido el pasado lunes 9 del presente, “Los Profesionales de la Salud”, acordaron realizar una “Marcha por la Paz y el Amor a la Vida” este domingo 15 de Mayo. Por lo que se extendió esta invitación a todos los estudiantes de las diversas áreas médicas, así como a la Comunidad Médica del estado para reunirse a partir de las 8:30 de la mañana en el estacionamiento del teatro al Aire Libre del parque “La Choca”, para marchar a través de Paseo Tabasco hasta el Malecón***En apego a su política sensible y eminentemente social con las personas más vulnerables, el gobernador Andrés Granier Melo, entregó los vales correspondientes a seis pacientes de los municipios de Centro, Nacajuca y Cunduacán, a fin de que sean atendidos de inmediato en hospitales de alta especialidad de la administración estatal***hasta mañana Dios mediante***


RUMBO NUEVO

OPINIÓN

Viernes 13 de mayo de 2011

L

JESÚS MARTELL CHAGOYA os derechos políticos son iguales que los derechos humanos, y punta del derecho internacional. Al conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los estados entre si o el derecho de gentes o personas de la comunidad internacional, se les conoce como; Derecho Internacional Público.

Existen algunas referencias sobre el Derecho Internacional Público a partir del siglo XV y XVI en su primera fase, el Derecho Internacional Público surge como mediador entre los imperios, continua con Carlos V luego aparece el Derecho Marítimo y su reglamentación diplomática de extraterritorialidad y la primera reglamentación para los respectivos embajadores . En el siglo XX a principios de la primera guerra mundial y como consecuencia surge la sociedad de naciones y los organismos internacionales. Después de la segunda guerra mundial, 1944-45 se establece la Organización de las Naciones Unidas y otros organismos especializados como La FAO, UNICEF, OEA, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y los organismos no gubernamentales como: Cruz Roja, Green Pace que son de pleno derecho. La Comisión de Derechos Humanos, es el primordial del Derecho internacional Público así como la paz y seguridad de los estados, fomento de las relaciones de amistad entre las naciones y la igualdad soberana de los estados.

Los tratados internacionales. Son acuerdos entre sujetos de derecho internacional regidos por el Derecho Internacional Público, En 1949, la comisión de derecho internacional de las Naciones Unidas decidió codificar la materia de tratados para concluir en 1966 mejor conocido como Tratado de Viena y adoptado como conferencia de Viena , el 23 de mayo de 1969, la Conferencia de Viena define los tratados internacionales entre estados, por escrito y regidos por el Derecho Internacional Público. Lo anterior se fundamenta en la

Mínimo exento para personas físicas hasta por: $2. Millones 890 mil pesos anuales, con Excepciones a Base Imponible y Exclusiones a Renta Bruta.

jesusmartell@rumbonuevo.com.mx jesmarch-1@hotmail.com

Constitución Mexicana.Artículo 76, fracción I.- en la cual se señala que es facultad exclusiva del senado de la república conocer, y en su caso aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que celebre el Ejecutivo de la Unión. Y el Artículo 89 constitucional, fracción X.- Faculta al presidente de la república para “dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, sometiéndolos a la aprobación del senado.” También el Articulo 133 de la Constitución Mexicana establece que todos los tratados que estén de acuerdo con la constitución “celebrados y que se celebren por el presidente de la república con la aprobación del senado, serán la ley suprema de toda la unión.” Reformas fiscales. Tenemos una Reforma Fiscal del 2011 y otra relacionada con la Ley del Impuesto sobre la Renta, los Objetivos de la Reforma en Renta consisten en; Impuesto de Renta ACTUAL: Impuesto TERRITORIAL Impuesto de tipo RENTA y PRODUCTO. Dichas reformas contemplan también Un impuesto CEDULAR. (De cédula)

En dicha Propuesta de REFORMA: Se Mantiene un impuesto TERRITORIAL una RENTA GLOBAL ?LIGHT?; o se pasa a un impuesto Cedular/Dual, pero con una tarifa del 15%, para los ingresos Pasivos de: Capital Inmobiliario, Capital mobiliario, el primero es movible, el segundo no así como. Ganancias y pérdidas de capital

Prevalece también una Tarifa para Personas jurídicas que corresponden al 30% de tarifa general para Personas físicas, microempresas, pequeñas empresas que estén registradas ante una comisión especial de hacienda, también se contemplaron las empresas agrícolas calificadas oficialmente: 10% de impuestos para los primeros 4 Millones de pesos, un 20% de diferencia entre los 8 y los 4 millones de pesos, y un 25% por el exceso de 8 millones. Junto a estas reformas circunstanciales, se prevé para Las Personas físicas que tienen derecho a crédito por sus hijos y cónyuge con un

Las Exclusiones y Renta Bruta a Aportes de Capital. Revaluaciones de activos fijos, se toman como base, solo para cálculo de depreciación y se acepta la revaluación del ajuste por inflación, con base en el Índice de Precios y Cotizaciones del Instituto Nacional de Economía. Si se modifica el valor, el contribuyente puede optar por incorporar modificaciones para efectos fiscales, en cuyo caso debe tomar el valor histórico para una futura enajenación. Los rendimientos, dividendos y ganancias o pérdidas de capital generados por las participaciones de los fondos de inversión contemplados en esta reforma, Cuando estos títulos estén afectos a la actividad lucrativa. Se deben

contemplar para cotización de impuestos: las Rentas extraterritoriales, Herencias, legados y bienes gananciales Premios, loterías y Donaciones como Hecho Generador para la obtención de rentas derivadas del capital que en estas reformas se han considerado como puntualizaciones sobre el IMPUESTO SOBRE LA RENTA, utilidades, Renta disponible, Rendimientos financieros y las Remesas al Exterior. El punto de inflexión esta SOBRE LAS UTILIDADES Y RENTAS EMPRESARIALES: o sea la Habitualidad, al respecto se debe tener en cuenta la Organización de los Factores Productivos del Trabajo y el Capital Expreso para entidades supervisadas por Hacienda. RENTAS CAPITAL Y RENTAS PASIVAS; en estos rubros, existe la posibilidad de optar por un régimen de utilidades. Para tener una información más precisa sobre etas propuestas de reforma, tendríamos que espe-

15

rar la resolución respectiva de las omisiones de la Cámara de Diputados Federales, la confirmación o rechazo de la cámara de Senadores y posteriormente su publicación en el diario oficial y el consenso de las otras cámaras del país.

*Músico sacro. Egresado de la Escuela Superior de Música de Aguascalientes, Ags. Concertista Clásico en Piano. Conservatorio de Música, Morelia, Michoacán. Licenciado en Derecho. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Maestro en Derecho Fiscal. Universidad del Valle de México. Certificado como locutor profesional. Secretaria de Educación Pública, Unidad de Radio y Televisión. Reportero: Diario “PRESENTE” y de XHTVL Canal 9, Editor/Director, Revistas: “La buena mesa”, “En concreto”, “Década” y “SUMMA”


NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro

Guillotina a titulares de Migración En 7 estados, entre ellos Tabasco

Por lo menos dos funcionarios son investigados por presuntos nexos con el crimen organizado; las bajas son en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Edomex, San Luis Potosí y Quintana Roo

L MÉXICO, D.F. AGENCIAS

a Secretaría de Gobernación sustituyó de sus cargos a los titulares de las delegaciones regionales del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí, así como en Quintana Roo, entidades altamente transitadas por los migrantes en su camino hacia la Unión Americana. La dependencia informó que los nuevos delegados que cubrirán los puestos vacantes tendrán como tarea inmediata poner en marcha un plan de depuración del personal que labora en la institución en esas jurisdicciones, con el objetivo de robustecer la operación migratoria con estricto respeto a los derechos humanos de los migrantes. Se dio a conocer que por lo menos dos de los delegados relevados son investigados por presuntos nexos con bandas del crimen organizado. De manera paralela, el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, instruyó que se refuerce el programa de las evaluaciones de control de confian-

za, con la agilización para aplicar estos exámenes al personal que labora en las principales zonas de tránsito de extranjeros, conocida como “la ruta del migrante”: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. También se evaluará al personal que opera en Quintana Roo, con lo que se estarán examinando a más de 1 500 funcionarios en esas entidades, que junto con el trabajo de otras áreas, proporcionarán elementos para sancionar, en el corto plazo y con el mayor rigor, a los funcionarios que incurren en prácticas irregulares; violan los derechos de los migrantes; o mantienen vínculos con la delincuencia organizada.

EXIGE PRI TERMINAR CORRUPCIÓN EN INM Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacaron que es insuficiente destituir a delegados del Instituto Nacional de Migración (INM) por supuestos actos de corrupción. Señalaron que se debe investigar hasta “los más altos niveles” y arraigar y procesar, ya que hay denuncias de que personal a su cargo “entregaba” a grupos delictivos a migrantes centroamericanos.

La Segob informó que los nuevos delegados tendrán como tarea inmediata el realizar una depuración del personal El vicecoordinador jurídico del PRI en la Cámara de Diputados, Arturo Zamora Jiménez, sostuvo que el destituir a los siete delegados “es como darles un premio, ya que los liberas de cualquier investigación y los mandas al exilio en espera de otro cargo”. Recordó que el PRI desde el inicio de la actual Legislatura exigió una “purga” en el INM ante las denuncias de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y de la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por maltrato de parte de personal del instituto. Además de las denuncias con-

tra ese personal por estar presuntamente coludidos con grupos delictivos dedicados al secuestro y la extorsión, resaltó Zamora en entrevista en el marco de la 12 Reunión Interparlamentaria México-Cuba. “Es una salida fácil destituir funcionarios sin investigarlos, ni fincarles responsabilidades, cuando desde la gestión de Cecilia Romero ya había evidencias de corrupción, negligencia y otros delitos” , aseveró. Lo anterior, en relación con la destitución a sus cargos que realizó la Secretaría de Gobernación contra los titulares de las delegaciones regionales del INM en

Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo. Estas entidades, añadió, han sido rutas de alto flujo de migrantes hacia Estados Unidos. A su vez, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, exigió investigar a fondo y con consignación penal los actos de corrupción en el Instituto Nacional de Migración que condujo al despido de siete delegados. Es preocupante y una vergüenza lo que ahí sucede y debe ser castigado con cárcel, remarcó el legislador del partido tricolor.


RUMBO NUEVO

NACIÓN

Viernes 13 de mayo de 2011

17

Estamos expuestos a fallas en DH: Sedena

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

En público se dialogará con FCH El diálogo deberá centrarse en los seis puntos, que no están a discusión

El Presidente: Acabaré con el narco

El Movimiento Nacional por la Paz aseguró que el encuentro con el Presidente está confirmado, pero que se dará sólo si es en Palacio Nacional y se da de forma pública

E MÉXICO, D.F. AGENCIAS

l Movimiento Nacional por la Paz aseguró que el diálogo con el presidente Felipe Calderón está

confirmado. En conferencia de prensa la organización aseguró que se dará siempre y cuando se cumplan las exigencias de que éste sea en Palacio Nacional, sea público y participe una comisión de víctimas. Además se deberán resolver los seis puntos, que no están a discusión, emitidos en el documento que presentaron el domingo pasado en el Zócalo capitalino y que será firmado el 10 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los seis puntos del pacto son:

iniciar un nuevo camino de paz con justicia y dignidad; procesos transparentes de investigación, procuración y administración de justicia; fin a la estrategia de guerra y asumir un esquema de seguridad ciudadana; combatir la corrupción e impunidad; combate a la raíz económica de las ganancias del crimen; crear un plan de emergencia nacional de apoyo a la infancia y juventud crear oportunidades reales para el sector; democratización y nuevos medios de participación ciudadana en el país En la conferencia participaron el escritor Javier Sicilia, el defensor de derechos humanos Emilio Álvarez Icaza; el obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera, y Eduardo Gallo, empresario y activista. En el corto plazo se podrá ver

en México un declive en los niveles de violencia ligada al crimen organizado, e incluso se terminará con el problema del narcotráfico más rápido de lo que lo consiguió Colombia, afirmó el presidente Felipe Calderón en una entrevista con el periodista Charlie Rose en los Estados Unidos. El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, de visita en Madrid, se refirió a la movilización ciudadana iniciada por el poeta Javier Sicilia, y dijo que se trata de un reclamo “muy serio” el que lanzó la ciudadanía en México por el tema de la inseguridad a través de la Marcha por la Paz. “(Es) un reclamo muy serio que obliga a una reconsideración en las respuestas políticas”, dijo Salinas, quien estuvo en la sede de la Fundación Ortega Marañón ha presentado su nuevo libro.

El Ejército mexicano reconoció que en materia de derechos humanos “estamos propensos a fallas y errores, pero la educación, el adiestramiento y la concientización de cada uno de nosotros habrá de disminuir esas fisuras involuntarias”, reconoció el general brigadier Rafael Cázarez Ayala, director general de Derechos Humanos de la Sedena. Durante la firma de un Convenio Específico de Colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el ombudsman Raúl Plasencia sostuvo que las violaciones a los derechos humanos solamente favorecen a los delincuentes. En las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, los titulares de ambas instituciones, el secretario

Guillermo Galván Galván y Raúl Plasencia signaron el documento a través del cual se habrá de incrementar el esfuerzo de capacitación a mandos territoriales, jefes y oficiales de la milicia en materia de derechos humanos y se informó que hasta hoy se han capacitado en la materia a tres mil militares al año. El Director General de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, General Brigadier Rafael Cázares Ayala señaló que “las fuerzas armadas somos respetuosas de la legalidad. “De ninguna manera existe en nuestro gen institucional el violentar la dignidad y los derechos universales de las personas”. Aclaró que “nuestra línea de comportamiento no puede ser en sentido diferente a lo que marcan las leyes, reglamentos y normas del Estado de Derecho que rigen a todos los mexicanos y del fuero castrense que orienta la conducta militar”.

Impunidad rige lucha

contra delincuencia: AI

MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

Amnistía Internacional (AI) señaló que el despliegue del Ejército para combatir la delincuencia organizada da lugar a miles de casos de violaciones graves a los derechos humanos, incluidos homicidios, desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias, sin que hasta el momento ningún militar en activo haya sido condenado por cometer esos abusos. Por ese motivo, el organismo indicó que durante el 2010, la impunidad fue la norma. Indicó que a pesar de que hay incidios claros de la falta de independencia e imparcialidad de los tribunales militares, esos casos se siguen investigando en la jurisdicción castrense y la justicia civil se ha negado a intervenir. En su informe anual 2011 “El estado de los derechos humanos en el mundo”, AI indicó que en América, la pobreza, la delincuencia violenta y la proliferación de armas pequeñas crearon y perpetuaron condiciones en las que florecían los abusos contra los derechos humanos.

Manifestó que los habitantes de México, Brasil y algunas regiones de Centroamérica y el Caribe seguían en el 2010 atrapados entre la violencia de bandas organizadas de la delincuencia y loa abusos contra los derechos humanos perpetrados por las fuerzas de seguridad. “En muchos casos, la corrupción endémica de las instituciones redujo la capacidad de éstas para responder adecuadamente a la delincuencia organizada. Sin embargo, los gobiernos se mostraron reacios a abordar este problema sistémico y prolongado y recurrieron de forma creciente al Ejército para responder a la delincuencia organizada y a otos fenómenos percibidos como amenazas para la seguridad”, indicó AI en el informe que presentó hoy en Londres y que se dará a conocer de manera detallada en México este viernes en una conferencia de prensa. En México, agregó el organismo civil, la violencia provocó la muerte de 15 mil personas en el 2010, sobre todo, en los estados del norte, sin que se haya enjuiciado a los responsables.


18

García Luna, RUMBO NUEVO

NACIÓN

Denuncia al secretario por programa de tv

Breves Nación

A

Refuerzan Tamaulipas con 500 militares

lejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, anunció el envío de 500 militares más a Tamaulipas para reforzar las tareas de seguridad como parte de un convenio con vigencia de un año. El vocero de seguridad nacional añadió que este “apoyo extraordinario” será correspondido por el gobierno estatal con la renovación de la policía estatal. Refirió que la presencia de las fuerzas armadas en las entidades concluirá cuando las corporaciones policiacas sean plenamente renovadas. “Las fuerzas federales irán en auxilio para reforzar la seguridad de la ciudadanía”, dijo.

L

Estados manipulan padrón de maestros

orenzo Gómez Morín, ex subsecretario de Educación, señaló que los gobiernos estatales manipulan sus padrones de maestros para evitar que el SNTE tenga la relación real de los profesores y evitar haga uso de las plazas vacantes a su antojo. En conferencia de prensa, el también ex secretario de Educación de Baja California aseguró que la difusión del Padrón Nacional de Maestros con datos fidedignos sólo beneficiaría al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

PRI afina estrategia para campaña

A tres días de arrancar la campaña electoral en el Estado de México, el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, se reunió con la militancia mexiquense para afinar la estrategia en campo que el partido empleará a fin de allegarse de votos. En el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional tricolor, Moreira llamó a decenas de militantes que conforman la estructura territorial del partido en la entidad a cerrar filas en torno al PRI, a no flaquear en la promoción del voto a favor del candidato de la alianza Unidos por Ti, Eruviel Ávila, y no caer en provocaciones.

Viernes 13 de mayo de 2011

corrupto: PRD

Diputados perredistas acusan ante Función Pública al titular de la SSP por posible desvío de recursos y materiales para la serie El Equipo, que se transmite por canal 2

L MÉXICO, D.F. AGENCIAS

eticia Quezada, diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó una denuncia contra la Secretaría de Seguridad Pública y su titular, Genaro García Luna, ante la Secretaría de la Función Pública, por el desvío de recursos públicos y materiales para la serie de televisión “El Equipo”. La legisladora entregó a nombre del grupo parlamentario del PRD la denuncia en la que acusa al servidor público de permitir el ingreso de camarógrafos y empleados de Televisa a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. Además, la legisladora acusó a García Luna de posible desvío de recursos materiales y humanos.

“Se utilizaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública como extras, distrayendo en consecuencia de sus cargos y funciones encomendadas a un número indeterminado de policías adscritos a la Policía Federal”, precisa el documento que presentó la legisladora. Esta semana comenzó la transmisión en Televisa de la serie denominada “El Equipo” en la que se muestran las hazañas y el “día a día” de varios elementos de la Policía Federal. En la denuncia, Leticia Quezada hace mención del uso de las instalaciones de la dependencia que son consideradas como estratégicas, con lo cual se permite a personal ajeno, el conocimiento a detalle de las mismas. Según la diputada federal del PRD, se utilizaron recursos materiales como son helicópteros y armas cuya propiedad son del

AMLO PIDE DESPEDIRLE Andrés Manuel López Obrador dijo que se debe hacer “una limpia” en los cuerpos policiacos y se debe comenzar con despedir a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP), al considerar que si éste sigue al frente de la seguridad pública del país “es

Gómez Morín y Tere Lanzagorta refirieron que desde un reglamento emitido por el gobierno en 1946 se otorgó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación el control del proceso de ingreso, promoción, estímulos y permanencia de los maestros. Consideraron que ese “arreglo vertical y autoritario” debe terminar, pues convirtió a los maestros en “clientelas de una camarilla de líderes sindicales que los pretenden utilizar como mero instrumento para el chantaje político”. Pidieron al Ejecutivo federal que en uso de sus atribuciones “acabe de una vez con una de las peores herencias del régimen

autoritario y devuelva la dignidad al magisterio”. Plantearon que derogar el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación Pública permitirá a los maestros tener una carrera magisterial, que se premie su desempeño profesional y devolverles la pasión y dedicación que los caracterizaba durante la enseñanza. Explicaron que durante la movilización también pedirán a la dirigente del sindicato del magisterio, Elba Esther Gordillo, cumplir con los compromisos asumidos ante el gobierno y el propio gremio.

La serie que se transmite de lunes a viernes por canal 2 está levantando ámpula gobierno federal y que se han obtenido gracias a la Iniciativa Mérida.

un mal ejemplo”. En una entrevista colectiva, durante su gira de trabajo por Zacatecas, el ex candidato presidencial insistió que para frenar la inseguridad y la violencia en el país es necesario atender a los jóvenes y también limpiar “de arriba hacia abajo” las corporaciones para que haya una línea divisoria entre los mandos policiacos y la delincuencia organizada.

Marcharán maestros en 22 estados

MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

La Coalición Ciudadana por la Educación prevé movilizaciones en 22 estados del país para el próximo domingo, Día del Maestro, para demandar un nuevo marco de relaciones laborales con el magisterio, a fin de redignificarlo. Invitaron a la población a sumarse a esos actos simbólicos en plazas y sitios públicos que iniciarán a las 10:00 horas y que en el Distrito Federal tendrán como sede el Ángel de la Independencia. Gilberto Guevara Niebla, Jorge Javier Romero, Lorenzo

La Coalición Ciudadana por la Educación invita a la población a sumarse a los actos simbólicos en plazas y sitios públicos


Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de mayo de 2011

CIUDAD

Cierran proceso de inscripción

Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro

En la UJAT

El miércoles concluyó la primera etapa de este proceso, que consta del registro en línea aunque se les ha dado una prórroga a aquellos estudiantes que no contaban con su documentación

L

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

a rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez, anunció el cierre de inscripciones para el ingreso al ciclo escolar 2011-2012, con la entrega de más de nueve mil 300 fichas a aspirantes a estudiar las carreras que oferta la institución. Indicó que el miércoles concluyó la primera etapa de este proceso, que consta del registro en línea aunque se les ha dado una prórroga a aquellos estudiantes que no contaban con su documentación o no contaba con los recursos para la inscripción, “hasta mañana (hoy) tendremos abierta la ventanilla

para los que ya obtuvieron su ficha”, acotó. Dejó en claro que no serán las 9 mil 300 solicitantes los que ingresarán a la máxima casa de estudios, pues si bien la infraestructura educativa es amplia, no se puede dar acceso a todos los aspirantes, “la universidad debe de convertirse en un gran centro de vinculación y de investigación, además de ir controlando su matrícula de ingreso”, apuntó. Y es que consideró que aquellos que no puedan accesar a la UJAT, existen otras ofertas educativas donde pueden continuar con su actividad académica. La decana de la universidad, dijo también a la prensa local que otros de los motivos por el cual se controla el flujo de aspirantes, es la dificultad para con-

Candita Gil, dejó en claro que no serán las 9 mil 300 solicitantes los que ingresarán a la máxima casa de estudios, pues si bien la infraestructura educativa es amplia, no se puede dar acceso a todos los aspirantes. seguir los recursos que se destinan para los concursos de universidades públicas, de los cuales anteriormente la UJAT accesaba

a diez fondos, pero en este año sólo el Congreso de la Unión autorizó cuatro fondos. “El tema de los fondos está

complicado, pero seguimos atendiendo a la gran mayoría de los tabasqueños que podemos atender”, puntualizó.

del auxilio de los parlamentarios de la actual legislatura local, ante los cortes masivos de energía eléctrica que se está dando en esta comunidad.

500 familias del fraccionamiento que se encuentra ubicado en el kilómetro 5+500 de la carretera Villahermosa-Buenavista. “El subsidio que dice la CFE que hay, es pura falacia porque llegan los recibos muy grandes y elevados, estamos hablando de casi 200 mil pesos, 180, 90, 30 y de 8 mil pesos. Son deudas muy grande que rebasa la capacidad

económica de cualquiera de clase media”, se quejó Rubén Sierra. Pidió la intervención del presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, para que se instale una mesa de negociaciones con la paraestatal, para que se suspendan los cortes masivos de energía eléctrica y se reduzca los cobros y las deudas.

Se quejan colonos de abusos de la CFE

LEANDRO DE LA O

RUMBO NUEVO

Ante la prepotencia, abuso y cortes masivos que han encabezado cuadrillas de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el fraccionamiento “Estrellas de Buena Vista”, más de 300 habitantes de esta demarcación demandaron al

Congreso local su pronta intervención a fin de acabar con los excesos que la paraestatal está cometiendo en contra del patrimonio familiar. En medio del espacio del vestíbulo de la Cámara de Diputados local, Rubén Sierra Gutiérrez, ex sub delegado de la Sedesol e integrante del PAN en Tabasco, encabezó a los quejosos en búsqueda

SUBSIDIO

DE LA

PURA FALACIA

CFE

Aseguró que el pasado miércoles 11 de mayo se les suspendió la energía eléctrica a más de

Foto Rumbo Nuevo

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx


Impulsa la UJAT desarrollo regional CIUDAD

Con Feria de Iniciativas de Negocios

Viernes 13 de mayo de 2011

El principal propósito de este evento que es organizado por 5to año consecutivo, es servir como semillero y detonador de proyectos

P

ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO

or quinto año consecutivo, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) llevó a cabo la Feria de Iniciativas de Negocios 2011 en el que participaron 21 proyectos que tienen como objetivo principal ser detonadores para el desarrollo de las distintas regiones que conforman la entidad, aseguró la secretaria de Servicios Académicos, María Isabel Zapata Vásquez, al inaugurar este evento en representación de la rectora Candita Gil Jiménez. Acompañada por el subsecretario de Competitividad y Fomento Empresarial de la Sedeco, Enrique Nadal del Río, y representantes de dependencias federales como Sedesol y la Secretaría de Economía, Zapata Vásquez ponderó el esfuerzo de estudiantes y profesores de todas las divisiones académicas, por desarrollar proyectos de negocios que están vinculados con las necesidades de empleos en las comunidades tabasqueñas. Como ejemplos citó a la empresa Florest desarrollada por estudiantes de la

Zapata Vásquez ponderó el esfuerzo de estudiantes y profesores, por desarrollar proyectos de negocios que están vinculados con las necesidades de empleos en las comunidades tabasqueñas. División Académica de Ciencias Económico Administrativas, la cual tiene como base de operaciones el Ejido San Mateo del municipio de Cunduacán, donde se elaboran maceteros orgánicos biodegradables utilizando papel reciclado, fécula de maíz y estiércol vacuno, “lo que buscamos es que el estudiante genere alternativas a partir de su propio conocimiento”, indicó en presencia de la directora de Estudios y Servicios Educativos, Elizabeth Sanlúcar Estrada.

Otros de los proyectos presentados en el lobby del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza fueron Jucatab, que ofrece a sus clientes una nueva variedad de productos hechos con la caña de azúcar; Multisoftware de Tabasco que es una empresa que tiene como finalidad desarrollar aplicaciones que faciliten el funcionamiento de las Pymes; en general son iniciativas que se encuentran vinculadas a los sectores de consumo, agropecuario y de servicios, así como a los ramos tecnológico e industrial.

Al término del recorrido por los stands de los proyectos, se realizó la presentación del libro “Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras”, autoría de Paulo César Ramírez Silva, presidente de la Asociación Civil Emprendedores en Evolución, mientras que por la tarde, previo a la premiación de las mejores iniciativas de negocios, se realizó la conferencia magistral “Propiedad Industrial, una ventaja competitiva” por parte de Iván López Mejía del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Foto Rumbo Nuevo

20

RUMBO NUEVO


Hay atención integral a embarazadas

Viernes 13 de mayo de 2011

E REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

l Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, orgullosamente brinda a la población femenina de Tabasco y estados vecinos una atención integral a las embarazadas que a diario acuden a continuar con su control prenatal, quienes son atendidas por personal altamente capacitado que contribuyen a obtener nacimientos sin complicaciones. Este centro hospitalario creado para proporcionar a la mujer atención médica especializada en ginecología y obstetricia, tiene un registro de cuatro mil 372 nacimientos en lo que va de este año, mientras que en el 2010 nacieron 12 mil 536 niños y niñas; lo cual ha sido posible gracias a la tecnología de vanguardia con la que está equipado y el compromiso del cuerpo médico que lo conforma de otorgar servicios de calidad. Su director Fernando Joaquín Cruz Rubio, precisó que a través de la División de Obstetricia el hospital brinda una atención integral a las embarazadas que son referidas de los centros de salud por alguna complicación en su evolución “en este servicio además del gineco-obstetra, intervienen diversas clínicas como la de salud materno fetal, psicología, nutrición, lactancia materna, diabetes gestacional, VIH y Sida, planificación familiar, violencia doméstica, de acuerdo al diagnóstico de cada paciente”, explicó el galeno. Dijo que en la Clínica de Control Prenatal se da seguimiento periódico a la mujer embarazada —entre seis y ocho consultas dependiendo de las complicaciones que la señora pueda presentar— para preve-

CIUDAD

Garantiza Hospital de la Mujer

21

En lo que va del año se han registrado cuatro mil 372 nacimientos

nir, detectar y controlar factores de riesgos obstétrico y perinatal, así como también se otorga tratamiento a las enfermedades preexistentes u otras patologías durante el embarazo y periodo neonatal para llevarlo a un feliz término. La atención del trabajo de parto se concede en el servicio de urgencias del hospital cuando la paciente con edad gestacional de 38 a 40 semanas, presenta dolor obstétrico, ruptura de la fuente o membranas, sangrado, zumbido de oído o ausencia de movimientos del producto; ahí se valora e ingresa para dar seguimiento inmediato al nacimiento. Cruz Rubio destacó que el hospital cuenta con especialistas para la atención de las embarazadas y recién nacidos, quienes se ocupan de vigilar los signos vitales tanto del bebé como de la madre; añadió que de este modo el hospital fortalece su misión de brindar asistencia obstétrica de calidad durante el embarazo, parto, puerperio inmediato y pediátrica del nacimiento; además de fomentar el alojamiento conjunto y la lactancia materna. Abundó que por su amplia capacidad el hospital cuenta además con clínicas especializadas para atender los problemas de la salud reproductiva, donde se brinda atención integral de la salud de la mujer en todas las etapas de su vida reproductiva que van desde los servicios de planeación familiar, uroginecología, displasia, climaterio, densitometría y mastografía.

Gracias a la mayor tecnología de vanguardia con la que está equipado, las mujeres de Tabasco cuentan con atención especializada durante su control prenatal.

Foto Rumbo Nuevo

RUMBO NUEVO


22

RUMBO NUEVO

Se concretan obras de desarrollo: Jesús Alí CIUDAD

Foto Rumbo Nuevo

Con Planeación y honestidad

Aplicamos los programas que el pueblo nos demandó para superar los rezagos históricos en el municipio, asienta el primer regidor de Centro

E

ISIDRO JIMÉNEZ RUMBO NUEVO

Jesús Alí citó que han estirado el gasto, tratando cada día de hacer más con menos, y resolviendo cada uno de los compromisos que adquiridos para concretar un gobierno que se dedica exclusivamente a trabajar.

Viernes 13 de mayo de 2011

l programa de gobierno que estamos aplicando, surgió de la demanda de la población, del conocimiento que tenemos de la problemática social y de la planeación del trabajo para solucionar las necesidades del municipio, explicó el alcalde de Centro, Jesús Alí, quien observó que en ello, ha sido fundamental el programa de austeridad y los convenios con los gobiernos estatal y federal. “Hemos estirado el gasto, tratando cada día de hacer más con menos, dotando de viabilidad a todos y cada uno de los compromisos que adquirimos para concretar un gobierno que se dedica exclusivamente a trabajar, cuyas oficinas sean las calles, las colonias populares, el campo, donde están las necesidades de nuestra gente”, planteó en entrevista el mandatario capitalino. Ya lo he dicho: ‘no llegué a resolverlo todo, no tengo la varita mágica para hacerlo, pero hemos tenido la organización, el método, las ganas, el corazón, la conciencia colectiva de la transparencia, la honestidad, el manejo escrupuloso de los recursos públicos para entregarle resultados a la población’, apuntó. Al respecto, citó la construcción de calles de concreto hidráulico, que se han estado entregando a colonos para devolverles sus recursos, de manera que transiten con seguridad. Asimismo, la histórica inversión en materia de drenaje en Gaviotas Sur Sector Armenia, en Anacleto Canabal, Ocuiltzapotlán y Luis Gil Pérez, “obras que no son muy vistas ni muy aplaudidas pero que corresponden a la

justicia social que durante años se demandó”. De igual manera, prosiguió el primer regidor, en materia de agua potable se renovó la planta ‘Villahermosa’, en un mes entregaremos la Planta Parrilla y está en proceso la de Dos Montes para dotar del líquido a todas las comunidades de la zona del aeropuerto. Al mismo tiempo, “establecimos programas sociales como el de créditos a microempresarias para crear autoempleo y darles ‘el empujoncito’ que solicitan las emprendedoras, y el programa de becas educativas”. Jesús Alí citó también el Programa de Valores y Desarrollo Humano, que al igual al de microempresarias, es único en el país, que busca asesorar a estudiantes en casos de depresión, violencia intrafamiliar, abusos o algún vicio y así evitar que caigan en la delincuencia. “Lo que queremos, es entregarle buenas cuentas a la gente y para ello, todos tenemos que hacer nuestro trabajo con responsabilidad”, abundó el mandatario de Centro, quien en este tenor, observó que el gobierno estatal, está apoyando al municipio e impulsando a la entidad, con la gestión de obras de caminos y el relanzamiento de Centro, tras las contingencias que ha padecido. En este sentido, el gobernante municipal citó, que se está ejecutando la remodelación de las fachadas de las calles del Centro Histórico, se construye la nueva Plaza de Armas; está por remodelarse el parque Juárez y va en proceso la rehabilitación del Centro Cultural Villahermosa para recuperar la belleza y tradición del centro de nuestra capital, aparte del Paseo de las Ilusiones, en la avenida Paseo Tabasco.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro

CULTURA www.rumbonuevo.com.mx

ÚLTIMO REFUGIO POSIBLE HALLAZGO

de neandertales

Científicos identificaron una cueva en Rusia que podría ser uno de los lugares donde habitaron estos cazadores antes de que el hombre moderno llegara a Europa

C MÉXICO, D.F. AGENCIAS

ientíficos identificaron lo que podría ser uno de los últimos refugios de los neandertales antes de desaparecer: un lugar en Rusia cerca del Círculo Polar Ártico donde se hallaron artefactos que datan de hace 31 mil a 34 mil años, una época relativamente más reciente de lo estimado hasta ahora. Los neandertales surgieron hace más de 200 mil años y murieron en algún momento después que los humanos modernos llegaron a Europa, hace unos 40 mil a 45 mil años. En el sitio se encontraron herramientas de piedra y partículas que parecen obra de los neandertales, los cazadores fornidos y musculo-

sos que vivieron en Europa y Asia occidental hasta que fueron sustituidos por los humanos modernos, informaron los investigadores en la revista Science. El sitio se encuentra a lo largo del río Pechora, al oeste de los Urales, a unos 150 kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico. Los investigadores establecieron la fecha a partir de huesos de animales y granos de arena. Nadie ha encontrado huesos humanos o ADN que puedan proporcionar una evidencia más fuerte de que los neandertales vivieron allí, informaron los científicos de Rusia, Francia y Noruega. Los artefactos han sido recolectados durante varias expediciones. Richard Klein, un profesor de antropología para la Universidad de Stanford, en California, dijo que los artefactos parecen haber sido fabri-

cados por los neandertales, pero que también es posible que hayan sido hechos por humanos modernos. Agregó que no hay evidencia fuerte o convincente de la presencia de neandertales en esa zona o en cualquier otra en un momento tan reciente.

Hallar otro sitio o huesos humanos ayudaría a resolver esa cuestión, dijo. Eric Delson, un paleoantropólogo en Lehman College de la ciudad de Nueva York, citó un estudio de 2006 que insinúa que los neandertales ocuparon una cueva cerca

de la punta sur de España casi en la misma época que en el sitio de Rusia, según el nuevo trabajo. Delson dijo que tal vez los dos lugares muestran cómo los neandertales se retiraron en dirección opuesta tras la invasión de los humanos modernos.

Ávila, 1940) en una entrevista con motivo de su estancia en las Islas Canarias, que culminó con una conferencia en la Universidad de La Laguna sobre el cine cubano. Reynaldo González, que fue editor de José Lezama Lima, asegura que en Latinoamérica se encuentran “exactamente las víctimas perfectas” de esta información “pseudoreal”, que es “una enfermedad que se ceba donde hay incultura y pobreza” y que da como

resultado, por ejemplo, el que las muchachas se confronten “con un canon de belleza que no corresponde con sus condiciones físicas”. Ya no se trata de que las jóvenes se pongan pestañas postizas, lentillas para tener los ojos verdes, hincharse los labios o ponerse añadidos en los senos, es que hay un arquetipo físico reñido con el canon de belleza de países como México, eminentemente mestizo y muy indígena, añade.

El adalid que impone la televisión son mujeres lánguidas de ojos azules y pelo rubio “que nunca sabrás si son naturales. Te presentan una Barbie falsa que habla supuestamente en español”, afirma el escritor, miembro de la Academia Cubana de la Lengua. En su opinión, los medios masivos de comunicación han generado una seducción tan grande que la gente cae en la trampa de consumir esta información gráfica y de poco

texto “y se embota”, porque no se apela a la inteligencia, sino a la sentimentalidad. Al final la gente “consume, consume y consume y se siente bien y, mientras tanto le están estableciendo patrones de conducta y de género, roles de actuación que nunca traen un mensaje nuevo sino siempre lo antiguo” , porque “están sacralizando las tradiciones y no están provocando ningún cambio, ni de acción ni de personalidad” .

Los investigadores establecieron la fecha a partir de huesos de animales y granos de arena

Está juventud aletargada por medios: González

MADRID, ESPAÑA AGENCIAS

El escritor y Premio Nacional de Literatura Cubana Reynaldo González cree que hay un adormecimiento de la juventud mundial ante “la trampa y la seducción” de los medios de masas, y “las víctimas perfectas” están en países pobres y “subeducados” , como en Latinoamérica. Así lo considera el también periodista y ensayista (Ciego de


24

RUMBO NUEVO

ALISTAN PENÚLTIMO CULTURA

ASTRONAUTAS PREPARADOS PARA EL LANZAMIENTO

Viernes 13 de mayo de 2011

viaje del Endeavour

L MÉXICO, D.F. AGENCIAS

os astronautas del penúltimo vuelo del programa de transbordadores espaciales de la NASA regresaron este jueves a la Florida para un nuevo intento de lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional. Los seis tripulantes -comandados por el marido de la congresista federal Gabrielle Giffords, herida en un atentado en Arizona- llegaron al Centro Espacial Kennedy un día antes de que arranque la cuenta regresiva del despegue. El transbordador Endeavour tiene programado despegar el lunes por la mañana. Su primer

Venderán mil 500 obras de

Guayasamín

intento de lanzamiento, el 29 de abril, debió cancelarse por problemas eléctricos. Los especialistas reemplazaron una caja de apagadores e instalaron cableado nuevo. En declaraciones breves después de la llegada de la tripulación, el comandante Mark Kelly dijo que el director de lanzamiento le aseguró que el Endeavour se encuentra “en un estado perfecto” . A bordo del Endeavour hay un detector de partículas de 2.000 millones de dólares que se adjuntará a la estación espacial. La misión de 16 días incluye la entrega de piezas de repuesto para la base orbital, así como cuatro caminatas espaciales que serán las últimas para el programa de transbordadores norteamericanos, iniciado hace 30 años.

MADRID, ESPAÑA

Desde hace más de 25 años no se habían comercializado las obras gráficas del artista en España

Doce serigrafías y tres litografías creadas por el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y editadas en tirada de cien copias en Quito se exponen desde hoy “por primera vez en España”, dijo Pilar Gómez Ruiz, representante europea de la obra gráfica de la Casa-Museo Guayasamín de Cáceres (España). En España, hay obra pública de Guayasamín como el mural de grandes dimensiones que se exhibe en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas de Madrid pero “desde hace más de 25 años no hay obra gráfica

de Guayasamín a la venta”, recalcó la responsable en entrevista telefónica. En el Espacio Cultural Excelencia (Madrid), se exhiben hasta el próximo 15 de julio quince obras, de las mil 500 copias puestas a la venta, que son “puro Guayasamín” y constan de “la firma manuscrita del autor”, señaló Pilar Gómez. La muestra es homónima, con sentido retrospectivo y con “una obra gráfica magistral” realizada por ese artista que dijo: “deja un luz encendida porque siempre voy a volver”.

AGENCIAS

Foto agencias

Los seis tripulantes regresaron a Florida para preparar el vuelo del transbordador, el cual tiene planeado despegar el lunes por la mañana

Los astronautas regresaron este jueves a la Florida para un nuevo intento de lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional El Atlantis cerrará la era de las lanzaderas espaciales estadounidenses con un vuelo en julio. La esposa de Kelly resultó herida de gravedad de un disparo en la cabeza hace cuatro meses durante

un acto proselitista en Tucson, Arizona. Giffords se ha recuperado lo suficientemente bien como para viajar desde Houston, donde se encontraba el jueves, y presenciar el lanzamiento.

La legisladora ya había viajado al Centro Espacial Kennedy para el primer intento de despegue, pero volverá a finales de esta semana, junto con las familias de otros astronautas.

Giran al revés

exoplanetas gigantes

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

La existencia de los exoplanetas gigantes podría deberse a que giran en dirección contraria a su estrella madre, propusieron en un modelo científicos de la Universidad Northwestern de Illinois. Alrededor de 25% de los llamados gigantes gaseosos mantienen una órbita retrógrada respecto al giro de su estrella madre, un fenómeno que contradice la teoría estándar que explica la formación planetaria, según la cuál un planeta debe girar en la misma dirección que su estrella, tal y como ocurre en nuestro Sistema Solar. Los modelos existentes hasta la fecha describían cómo una estrella

Proponen modelo que explica que los cuerpos similares a Júpiter tienen una órbita retrógrada respecto al giro de su estrella madre binaria distante puede producir inclinaciones en la órbita de los “Júpiter calientes”, pero no detallaban cómo se pueden generar órbitas retrógradas respecto al momento angular total del sistema.

Este tipo de exoplanetas orbitan a una distancia 100 veces más próxima a su estrella madre de lo que lo hace Júpiter, y en algunos casos su trayectoria no está alineada con el eje de rotación de su estrella.


Venta

67 AÑOS

Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de mayo de 2011

Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero

El gobernador del Banco de México señala que cada vez se cierra más el margen de maniobra de la Unión Americana para impulsar su economía

E

ECONOMÍA

MÉXICO, D.F.

Compra

Venta

$7.12 Compra

$7.25 Venta

«

$16.43 $16.72

«

«

Compra

BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES

YENS

«

«

$11.40 $11.80

REAL

«

EURO

«

DÓLAR

«

COTIZACIONES

$0.14 Compra

$0.14 Venta

IPyC

35,149.65

-0.65

Dow Jones

12,563.05

-0.53

Indice Nasdaq

2,832.87

-0.43

UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor

10 mayo 10 mayo 10 mayo 10 mayo 10 mayo 10 mayo

4.58% 4.27% 4.84% 7.21% 3.28% 0.42%

www.rumbonuevo.com.mx

Alertan sobre manejo fiscal de EU Se limita el apoyo al crecimiento; Carstens

NOTIMEX

l Banco de México (Banxico) llamó la atención sobre las señales de alarma en la economía de Estados Unidos, ante el margen cada vez más limitado para que ese país continúe con los impulsos fiscales que apoyan el crecimiento económico. ‘En Estados Unidos la relación deuda sobre PIB está creciendo. Estamos en niveles cada vez más cercanos al ciento por ciento, lo que significa que la capacidad de continuar con el impulso fiscal para apoyar el crecimiento económico será más limitado’, aseguró el gobernador del banco central, Agustín Carstens. Entre las señales de alarma mencionó que Standar & Poor’s prevé un ajuste en la calificación de deuda de Estados Unidos, por lo que ya hay intentos serios para diseñar una estrategia que lleve a la consolidación fiscal. ‘Aquí lo importante es que de alguna manera ya se está agotando la capacidad de seguir empujando a la economía a través de la política fiscal, lo que alimenta otros temas relacionados con el crecimiento económico’, sostuvo. Es decir, que en la economía de Estados Unidos se registró un crecimiento menor al anticipado en el primer trimestre de 2011, lo que hace pronosticar para todo el año un avance de entre 2.6 y 2.7 por

Agustín Carstens señala que la economía de Estados Unidos registró un crecimiento menor al anticipado en el primer trimestre de 2011 ciento. Incluso en este entorno hay incertidumbre por ciertos riesgos que, debido a problemas generados por la misma crisis, no se han resuelto de manera definitiva y eso está nuevamente reteniendo o retrasando una recuperación en la economía estadounidense.

LA CRISIS NO HA TERMINADO Es el caso de la vivienda, el componente más importante de su riqueza, y en el que los precios siguen cayendo, de manera que casi tres años después de la crisis la riqueza neta mantiene niveles reducidos. Esta caída en precios refleja que la crisis en ese mercado no ha terminado, lo que hace cifras muy débiles de inicio de construc-

ciones y ese ritmo trae como consecuencia que no se haya podido recuperar el empleo en niveles deseados, lo que lleva a que mantener la tasa de desempleo en niveles muy altos. Otro tema asociado al desempeño de la economía mundial es la debilidad fiscal, en algunos casos, y en otros ese mismo factor combinado con la debilidad financiera, en el caso particular de Europa. En un sentido más amplio, esto se conjuga con situaciones mucho más preocupantes en algunos países de Europa, como el caso de Portugal que ha tenido que recurrir a programas para seguir financiando su deuda. Todo se ha venido reflejando en

las primas de riesgo que tienen que pagar, y si las deudas de esos países siguen creciendo a niveles inusitados incluso puede contaminar la percepción de seguridad, de solidez de la banca de varios países europeos. COMPRAMOS ORO PORQUE VA A SUBIR SU PRECIO

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens, prevé que el precio del oro suba en el mediano y corto plazo. México tomó la decisión de elevar las reservas del metal precioso durante el primer trimestre de este año, al comprar más de 4 mil millones de dólares en lingotes para acumular 100

toneladas. “Es probable (que el precio del oro suba), pero nosotros no lo hicimos con un horizonte de aquí al cierre del año, más bien es una inversión de mediano y largo plazos. En el mediano y largo plazos sí vemos que el oro tiene la capacidad de subir. “Y la otra cosa que también nos ayuda mucho es de que la covarianza (medida de dispersión conjunta de dos variables estadísticas), de como se mueve el precio del oro con respecto a precios de otros activos que tenemos en nuestro portafolio, nos disminuye el riesgo, entonces esa covarianza también es algo que queremos explotar a través de esta inversión”, expresó Carstens.


26

RUMBO NUEVO

Hacienda mantiene gasolinazo ECONOMÍA

Desoye a Banxico

El titular de la Unidad de Planeación Económica, Miguel Messmacher Linartas, señala que modificar la política de precios de las gasolinas puede ser contraproducente

L MÉXICO, D.F. NOTIMEX

a Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) no modificará su política de precios de las gasolinas, aseguró el titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas. Lo anterior, luego de que el Banco de México (Banxico) recomendara a la dependencia federal revisar dicha política, con el argu-

mento de que podría impactar en el objetivo de la meta de inflación de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual. Tras participar en el foro Panorama de las Normas de Información Financiera, el funcionario indicó que los subsidios en la gasolina para este año aumentarán en 70 mil millones de pesos, por lo que terminarían el año en alrededor de 100 mil millones de pesos. Así que, dijo, “no representa un problema macroeconómico para las finanzas publicas”, toda vez que México continúa como

exportador neto de petróleo, por lo que la subida de los ingresos por mayores precios supera los costos de importación de gasolinas, enfatizó. Ante ello, reiteró que continua-

rá la política de deslices que se ha aplicado en los últimos 20 años, además de que los altos precios de los energéticos que se observan por los problemas geopolíticos en Libia podrían revertirse.

Business Software Alliance (BSA), en los últimos años se han registrado decrementos en los índices de penetración de software pirata, al pasar de 63 por ciento en 2006 a 58 por ciento en 2010. El director general de la BSA México, Kiyoshi Tsuru, destacó los esfuerzos emprendidos junto a las autoridades mexicanas ‘y nos pone frente a una perspectiva positiva para mantener una reduc-

ción sostenida de los indicadores de uso de software pirata en el país para los próximos años’. Sin embargo, aclaró, es lamentable que México ocupe el lugar número 12 en el ranking mundial de países donde el software pirateado alcanza el mayor valor comercial. De acuerdo con el estudio, Venezuela es el país latinoamericano con el mayor índice de penetración de software apócrifo con

88 por ciento, seguido de Paraguay con 83 por ciento y Bolivia, El Salvador, Guatemala, con 80 por ciento cada uno. Indica que a nivel mundial, ‘una gran cantidad de usuarios de computadoras personales desconoce si las maneras más comunes de adquirir software son legales o ilegales, especialmente en mercados con elevados índices de piratería.

Hacienda asegura que la política de precios de las gasolinas no representa un problema macroeconómico para las finanzas públicas

Piratería de software: Pérdidas por mil mdd MÉXICO, D.F.

NOTIMEX

Las pérdidas económicas en México por piratería de software en 2010 ascendieron a mil millones 199 mil dólares, lo que representa un incremento de 143 millones de dólares en relación con el año previo. De acuerdo con el Octavo Estudio Global de Piratería de Software de la

Viernes 13 de mayo de 2011

Aumentaría inversión de Slim en Caixabank MÉXICO, D.F. AGENCIAS

La inversión que le permitirá al magnate mexicano Carlos Slim hacerse con el 1% de Caixabank, la primera del empresario en España, podría aumentar y se basa en la “confianza” en “un grupo español con el que tiene una gran relación” y una “química impresionante”, afirmó su portavoz. El director de alianzas estratégicas de la telefónica Telmex, Arturo Elías Ayub, yerno y vocero personal de Slim, dijo que el empresario tiene “confianza” en España. La firma financiera Criteria celebró hoy una junta general de accionistas para aprobar su transformación en CaixaBank, el banco de La Caixa. Slim, considerado uno de los hombres más ricos del mundo, tiene 700 mil acciones de Criteria y quiere llegar al 1% de CaixaBank cuando La Caixa transfiera su negocio bancario a este nuevo grupo financiero, que será el tercer banco español. Elías Ayub señaló, además, que se trata de la “primera inversión importante” que realiza Slim en España, y que implicará la adquisición de un millón de acciones. El multimillonario ya ha iniciado la compra de acciones a través de su consorcio industrial y mercantil Carso, con lo que será uno de los socios privados más destacados del nuevo banco. Según Elías Ayub, “existe la posibilidad” de que Slim aumente su participación en Caixabank más allá del 1%, lo que “se va a estudiar”.


MUNDO www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de mayo de 2011

Movilícense migrantes: Obama

Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro

Hace Barack Obama más presión

El presidente de Estados Unidos dijo que quienes se oponen a que millones de indocumentados consigan la ciudadanía no deben olvidar que ese país se inició como una nación de inmigrantes

E

WASHINGTON, EU AGENCIAS

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó a la construcción de un movimiento generalizado a favor de la legalización de los indocumentados, como una forma para conseguir una reforma integral del sistema de inmigración. Obama dijo que quienes se oponen a permitir que millones de indocumentados consigan la ciudadanía no deben olvidar que Estados Unidos se inició como una nación de inmigrantes. En un discurso durante el desayuno anual de oración hispana en Washington DC, Obama recordó también partes de la historia nacional, cuando las comunidades religiosas ayudaron a darle forma al país.

Hay 11.4 millones de mexicanos en California

a población mexicana en California casi se duplicó desde 1990 y actualmente representa el 31 por ciento del total de la población del estado, según cifras divulgadas este jueves por la Oficina del Censo. El número de mexicanos subió de casi 8.5 millones en 2000, a 11.4 millones en 2010. Un equivalente al incremento del 35 por ciento. Los inmigrantes de origen mexicano representan actualmente el 82 por ciento de los 14 millones de hispanos en el estado. Este crecimiento impulsó el aumento de los hispanos del estado, de 32 a 38 por ciento de la población general que suma más de 37 millones de habitantes.

L

Obama habló de los episcopales en Boston -donde los primeros patriotas planearon la Revolucióny de las iglesias bautistas del sur, que detonaron el movimiento de los derechos civiles. El presidente dijo que seguirá presionando en el tema de los inmigrantes sin papeles y que tratará de trabajar con el Congreso sobre el asunto.

PIDEN FRENAR DEPORTACIONES Estudiantes indocumentados manifestaron su beneplácito por el nuevo intento por aprobar el proyecto Dream Act en el Senado federal, pero demandaron al presidente Barack Obama que suspenda las deportaciones mientras se discute la ley. ‘Seguimos optimistas sobre la aprobación de Dream Act, pero a

fin de demostrar un auténtico compromiso con los inmigrantes, (...) Obama debe dejar lo que él mismo llamó una política cruel de persecución y deportación’, acotó la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA).

En un comunicado, la organización destacó que la reintroducción del proyecto Dream Act, anunciada el miércoles por su promotor, el senador por Illinois, Richard Durbin, cuenta con el apoyo de más de 30 legisladores.

agencias como el Departamento de Defensa y la CIA, creo que la continuidad y estabilidad en el FBI es crítica en este momento”, afirmó Obama en un comunicado. Designado para el cargo por el expresidente George W. Bush (2001-2009), Mueller, de 66 años, asumió su puesto una semana antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva

York en el que murieron unas 3 mil personas. Obama destacó en su comunicado que Mueller transformó el FBI tras los atentados de 2001 en una “preeminente agencia contraterrorista”. El mandatario destacó que Mueller ha mostrado “un liderazgo extraordinario y eficacia en la protección día a día de Estados Unidos desde entonces”. “Tiene unas credenciales

impecables a la hora de hacer cumplir la ley, una integridad e independencia incuestionables”, afirmó Obama, quien añadió que Mueller ha dirigido el FBI con “mano firme” en medio de las graves amenazas que afronta el país. La prolongación de dos años solicitada para Obama para Mueller, cuyo mandato acaba el próximo 4 de septiembre, exigirá la aprobación de las dos cámaras

del Congreso estadounidense. “Pido a los demócratas y republicanos del Congreso que se unan y extiendan el liderazgo (de Mueller) por el bien de la seguridad del país”, señaló el presidente. La extensión solicitada por la Casa Blanca sería aplicable solo a este caso y no alteraría la ley actual según la cual el mandato del responsable del FBI es de un máximo de 10 años.

Demandan al presidente Barack Obama que suspenda las deportaciones mientras se discute la ley

Casa Blanca busca retener a Muller en el FBI

WASHINGTON, EU AGENCIAS

El presidente de EU, Barack Obama, propuso extender en dos años el mandato de una década de Robert Mueller al frente del FBI al señalar que la continuidad y la estabilidad en el organismo resultan “críticas” en estos momentos. “Dadas las amenazas que afronta EU, así como la transición en el liderazgo en otras


28

Dictan sentencia a guardia nazi RUMBO NUEVO

MUNDO

Dan cinco años de cárcel al hombre de 91 años

Viernes 13 de mayo de 2011

El Tribunal de Munchen, Alemania, halló culpable a John Demjanjuk, al considerar que fue cómplice en el asesinato de 27 mil 900 judíos en Sobibor

E

BERLÍN, ALEMANIA AGENCIAS

l Tribunal de Munchen, Alemania, dictó cinco años de cárcel a John Demjanjuk, quien fue guardia en el campo de concentración de Sobibor en 1943, al considerar que fue cómplice de los nazis en el asesinato de 27 mil 900 judíos en ese lugar. La sentencia se dictó en presencia del acusado, que dio seguimiento al proceso desde su silla de ruedas, mientras su abogado, Ulrich Busch, anunció que presentará una revisión del caso, el cual inició hace año y medio.

Amenaza Al Qaeda a la abuela de Obama WASHINGTON, EU

NOTIMEX

Sarah Hussein Obama, la abuela materna del presidente Barack Obama de 88 años y quien vive en Kenia, recibió amenazas contra su vida por parte de una filial de Al Qaeda, por lo cual la policía aumentó las medidas de seguridad alrededor de su casa. De acuerdo a un reporte de la cadena ABC este jueves, la organización Al Shabaab, que de acuerdo con Washington es el brazo de Al Qaeda en Somalia, hizo la amena-

El dictamen del Tribunal captó la atención a nivel internacional, ya que se trata de uno de los últimos, o quizás el último, proceso judicial contra actos criminales cometidos durante el nazismo en Alemania. El Tribunal de Munchen consideró que existen pruebas suficientes según las cuales Demjanjuk, de 91 años de edad y originario de Ucrania, formó parte del aparato de poder del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El juez del Tribual de Munchen, Ralph Alt, señaló al leer la sentencia que el acusado participó de forma voluntaria en el asesinato masivo de judíos al desempeñarse como vigilante en Sobibor,

El grupo Al Shabaab amenazó a la abuela paterna del presidente de EU za contra la octogenaria. Sin embargo, Sarah Hussein se declaró tranquila, aún cuando la policía keniana había emplazado guardias de seguridad desde la muerte de Osama bin Laden. ‘Mi vida no ha sido afectada de ninguna manera’, dijo Sarah Hussein Obama. ‘No he restringido mis movimientos. Si el gobierno decide traer más seguridad personal, está bien’, declaró a ABC. Un oficial de la policía de Kenia señaló que el aumento de la seguridad fue significativo y suficiente para monitorear toda la localidad si es necesario.

En la sentencia no se hizo referencia a algún cargo concreto contra el ex guardia de Sobibor un campo de concentración que se ubica en lo que ahora es territorio de Polonia. La pena dictada contra Demjanjuk se acercó a la que había solicitado la fiscalía, que pedía seis años, al tiempo que la defensa había abogado por una absolución, mientras que en otras demandas se solicitó una pena aún

mayor a la de la fiscalía. El acusado no mencionó hizo ninguna declaración durante el año y medio que duró el proceso en Munchen, y tampoco habló este jueves, luego de dictarse la sentencia. Una decena de sobrevivientes del Holocausto y familiares de las víctimas en Sobibor, que en su mayoría eran holandeses, asistie-

ron al dictamen de la sentencia en Munchen. Una de las pruebas más importantes que se presentaron durante el proceso, además de las declaraciones de testigos y diversos documentos, fue la credencial de servicio de Demjanjuk en Sobibor, cuya autenticidad quedó comprobada por expertos.

Cierran aeropuerto por erupción del Etna

ROMA, ITALIA NOTIMEX

El aeropuerto de la ciudad italiana de Catania, en la isla de Sicilia, fue cerrado ayer a causa del recrudecimiento de la actividad eruptiva del volcán Etna, informaron las autoridades locales. Dijeron que en la madrugada de este jueves el Etna expulsó lava y gran cantidad de cenizas, que cayeron sobre Catania. Explicaron que también resultó afectada la pista del aeropuerto Fontanarossa de la ciudad siciliana, que debió ser cerrado. Según los expertos, los nuevos ríos de lava y la lluvia de cenizas fueron expulsados en particular de un cráter abierto en el lado oriental del cono del volcán.

Los nuevos ríos de lava y la lluvia de cenizas fueron expulsados en particular de un cráter abierto en el lado oriental del volcán La situación era vigilada por los expertos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología local. El Etna es el volcán más alto y

activo de Europa y se encuentra en la costa oriental de la isla de Sicilia, entre las ciudades de Catania y Messina.


RUMBO NUEVO

MUNDO

Viernes 13 de mayo de 2011

Breves Mundo

29

D

Arrolla tren a agentes fronterizos

Miedo en Lorca Algunos prefirieron dormir en el campo por las posibles réplicas

Miles fuera de sus casas

H

LORCA, ESPAÑA AGENCIAS

oras después de los terremotos que causaron nueve muertos y casi 300 heridos en Lorca, miles de personas siguen en las calles de esta ciudad española a la espera de regresar a sus hogares, mientras las autoridades evalúan el alcance de los daños. Una mujer de 41 años, que resultó gravemente herida se convirtió ayer en la novena víctima mortal del seísmo, uno de los más fuertes del registro histórico de la zona. La cifra de heridos, según datos oficiales, asciende a 293, y de ellos tres, dos mujeres de 73 y 36 años y un niño de 3, permanecen en estado grave.

Una mujer de 41 años, que resultó gravemente herida se convirtió ayer en la novena víctima mortal del sismo

El avituallamiento y el alojamiento son las necesidades más urgentes para los damnificados por los dos terremotos, el primero de 4,4, y el segundo de 5,1 grados de magnitud en la escala Richter, que podrían haber generado perjuicios de más de 36 millones de euros (más de 51 millones de dólares) , según los primeros cálculos de un organismo oficial. El casco histórico y algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad como el castillo y varias iglesias, resultaron muy afectados por los temblores, mientras el que

el 80 por ciento de las viviendas sufrieron algún daño. Unos 150 ingenieros trabajan con soldados de la Unidad Militar de Emergencia para lograr evaluar el mayor número de viviendas posibles. Unos 1.400 efectivos -420 de ellos militares- se han desplegado para atender a los miles de afectados que se quedaron en la calle, la mayoría de ellos extranjeros sin familia con vivienda en la que poder alojarse. Además se han movilizado 150 vehículos del Ejército y se ha habi-

de Libia, Mahmud Gibral, que se encuentra durante estos días en Washington. Gibral será recibido en la Casa Blanca por el consejero de seguridad nacional Tom Donilon. Por otra parte la OTAN confirmó los ataques realizados en Trípoli sobre cuatro centros de mando y control del régimen de Muammar Gaddafi. La última aparición de Gaddafi en público fue el pasado 30 de abril, poco antes de que un bombardeo de

la OTAN matase, según los medios libios, al hijo menor del coronel, Saif al Arab, y a tres de sus nietos. Los aviones de la Alianza atacaron también cuatro depósitos de municiones y un lanzamisiles en la capital libia, según indicó la OTAN en un comunicado sobre sus operaciones del día anterior. Otros objetivos militares fueron atacados también durante la jornada de ayer en torno a las ciudades de Misrata y Surman, indicó la OTAN.

litado un hospital de campaña. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dirigió ayer un mensaje de calma a la población de Lorca “porque todos los medios están puestos en marcha” y anunció que, hoy mismo, se abordarán las primeras medidas para iniciar, “de manera urgente”, la reconstrucción. Las primeras tareas se dirigirán a las infraestructuras esenciales, empezando por las sanitarias, así como vías públicas y distribución de agua. El funeral por las nueve víctimas mortales se celebrará hoy a las 11.00 hora local (09.00 hora GMT) y contará con la presencia del Príncipe Felipe, heredero de la corona española, su esposa, Letizia, y del presidente del Gobierno.

La Casa Blanca recibirá a rebeldes libios WASHINGTON, EU

AGENCIAS

La Casa Blanca anunció que hoy viernes se reunirá con los dirigentes del Consejo Nacional de Transición de Libia, en lo que supone el primer encuentro de este nivel desde que se inició la rebelión popular en el país norteafricano. La Casa Blanca indicó ayer en un comunicado que a la reunión acudirá el representante del Consejo Nacional de Transición

A la reunión acudirá el representante del Consejo de Transición, Mahmud Gibral

os agentes de la Patrulla Fronteriza murieron este jueves cuando su vehículo fue embestido por un tren de carga en momentos en que colaboraban en la persecución de posibles inmigrantes indocumentados, dijeron las autoridades. El accidente ocurrió en un área rural agrícola cerca de la carretera interestatal 8 y la ciudad de Gila Benda, a unos 140 kilómetros (85 millas) al sudoeste de Phoenix. El vocero de la Patrulla Fronteriza en Yuma, Kenneth Quillin, dijo que los dos agentes trataban de tomar posición en un camino al norte de donde estaban otros colegas persiguiendo a los sospechosos.

A

Pugnas en Yemen dejan 2 muertos

l menos dos personas murieron ayer y otras 26 resultaron heridas en diversos enfrentamientos entre opositores y partidarios del presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, en dos ciudades del sur del Yemen, informaron fuentes médicas y testigos. Según los testigos, dos manifestantes antigubernamentales perdieron la vida y otros siete sufrieron heridas en choques con hombres armados simpatizantes de Saleh en la ciudad de Al Baida, a unos 260 kilómetros al sureste de Saná.

L

Planta nuclear iraní, lista para operar

a planta nuclear Bushehr de Irán operará a plena capacidad en las próximas semanas, informaron autoridades rusas. El primer reactor entró en operaciones esta semana, pero la planta sigue efectuando pruebas de los sistemas de control y protección. La planta de Bushehr forma parte del polémico programa civil iraní de energía nuclear, pero como Teherán está obligado a devolver a Rusia el combustible agotado, no se le considera un riesgo de proliferación. Estados Unidos y algunos de sus aliados creen que la planta es parte de un intento iraní por desarrollar armas nucleares, lo que Irán desmiente.


JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 13 de mayo de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Loyda Guillén Romero

Aseguran autoridades que se requiere de un mejoramiento en la infraestructura de todos, aunado a que en la mesa se encuentra el análisis de una nueva cárcel en esta ciudad capital

Sobrepoblación en reclusorios Anuncia gobierno rehabilitación del Creset

sario y no solamente el reclusorio que se localiza en Villahermosa, sino los 6 que se tienen en el interior como las cárceles municipales. “Los penales son adecuados para purgar una pena fuera del

fuero común, los federales solamente en el que se localiza en el Centro, pero por supuesto que se requiere de una manita de gato”. Detalló Lenin de la Rosa que el penal de Macuspana es el que tiene mayores contratiempos en sobrepoblación “pero por tamaño el de Villahermosa tiene contratiempos, ya que está censado para recepcionar a mil 200 internos y estamos hablando que hay dos mil 500”. Por lo cual se requiere que se apruebe este acuerdo que se está negociando con la SSP federal “para que se trasladen reos sentenciados del fuero común a otro sitio”, donde indicó que tienen que mover a mil internos para que el Creset de Villahermosa “pueda desahogarse”. Y habló de una nueva cárcel en Villahermosa “pero se analiza nada más, ya que se requiere de mucho capital económico, pero ya está en la mesa en un análisis”.

paquetería que se encuentra ubicada en la colonia Centro, en la ciudad de Villahermosa. Derivado de la A P / P G R / TA B / V H S A I/311/CS/2011, en esta investigación se logró encontrar dentro de uno de los paquetes de envíos una caja de cartón con un “ladrillo” sellado con cinta canela con un kilo 733 gramos cuatro miligramos de marihuana. Por ello, la droga quedó a disposición del Representante Social de la Federación por la comisión del delito contra la salud contra

quien o quienes resulten responsables. Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía. La institución recuerda a la ciudadanía que sus denuncias pueden ser recibidas en los números telefónicos 01 993 310 96 25, así como en el correo electrónico dctabasco@pgr.gob.mx, en donde se dará respuesta inmediata a sus inquietudes o denuncias.

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

Todos los reclusorios que se tienen en el estado están sobrepoblados, esa es una realidad”, señaló el director de Prevención Social del Gobierno estatal Lenin de la Rosa, quien aseguró que “se requiere de un mejoramiento en la infraestructura de todos, aunado a que en la mesa se encuentra el análisis de una nueva cárcel en esta ciudad capital”. En entrevista con los medios de comunicación el funcionario estatal remarcó que “en torno al penal de mediana seguridad que está operando desde hace varias semanas, solo llegaron a él reos ya sentenciados del fuero federal, nada del llamado común”.

Todos los reclusorios que se tienen en el estado están sobrepoblados: Prevención Social Dijo que se está realizando un acuerdo con la Secretaria de Seguridad Publica Federal para que puedan aceptar a sentenciados del fuero común y con ello desahogar los centros penitenciarios del estado.

URGE REMODELACIÓN De Igual forma y ante el anunció del mandatario estatal Andrés Granier que habrá una rehabilitación del Creset, el funcionario entrevistado remarcó que es nece-

Aseguran droga en empresa de paquetería REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

Decomisa un kilo 733 gramos cuatro miligramos de marihuana

Como parte de las actividades de investigación que realiza la Procuraduría General de la República a través de su Delegación Estatal llevó a cabo una revisión en una empresa de paquetería en Villahermosa. De esta forma, el representante social de la Federación en coordinación con elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) acudió a una empresa de


Viernes 13 de mayo de 2011

Policías localizan ocho cuerpos decapitados en la entidad, entre ellos el del subjefe de seguridad del penal estatal, Gerardo Galindo, quien fue secuestrado el lunes

L

RUMBO NUEVO

JUSTICIA

Decapitan a subjefe de penal de Durango

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

a policía localizó el jueves ocho cuerpos decapitados en el estado norteño de Durango, entre ellos el de un subjefe de seguridad de una prisión local que había sido secuestrado tres días antes. En Sinaloa, estado vecino a Durango, fueron asesinadas seis personas en dos tiroteos distintos, incluida una bebé de 9 meses de edad. Ambos estados, en el noroeste de México, han sido dos de los estados más afectados por la violencia del narcotráfico. Durango es también el lugar donde se han localizado desde abril 196 cadáveres en fosas clandestinas, en hechos que según autoridades podría apuntar al crimen organizado. La Fiscalía de Durango informó en un comunicado que la mañana del jueves se encontraron seis cuerpos desnudos y decapi-

Tiran cadáveres por la ciudad

tados en una carretera de la capital estatal del mismo nombre. Las cabezas se encontraban en el mismo lugar. Una hora después, en otro punto de la ciudad de Durango, la policía localizó otros dos cuerpos decapitados. Una de las cabezas se halló en otro lugar y se determinó que correspondía al subjefe de seguridad del penal estatal, Gerardo Galindo, quien fue secuestrado el lunes. En Sinaloa, hombres armados con fusiles AK-47 atacaron la tarde del miércoles un vehículo en un camino cerca de la comunidad de Choix, lo que provocó la muerte de cinco personas y que una más quedara herida. Un reporte de la Procuraduría estatal señaló que entre las víctimas estaban una mujer de 19 años, su esposo y su hija de 9 meses de edad. Hasta el momento no se ha informado del móvil ni la identidad de los atacantes. En un hecho distinto, en la comunidad de Los Mochis, hombres armados emboscaron a policías que dejaban su base y tras un tiroteo falleció un agente y dos más resultaron

Tras tiroteo, tres muertos en Juárez

CHIHUAHUA, CHIU. AGENCIAS

31

Dos grupos rivales se enfrentaron a balazos la mañana de este jueves, dejando como saldo tres muertos y tres heridos; entre las víctimas está un despachador de gasolina, informó la Policía Municipal. Según el primer reporte policíaco, el empleado de la empresa Servicios Herrera, despachaba el energético cuando empezó el enfrentamiento y una bala perdida le dio en la cabeza y de inmediato perdió la vida. El enfrentamiento que duró más de cinco minutos, se registró en el cruce de la avenida Manuel Gómez Morin y San Antonio, justo frente al canal de noticias local 44 y a la gasolinera. En el cruce, uno de los más transitados de la ciudad, cientos de personas que esperaban el cambio de semáforo entraron en pánico, huyendo más de uno con sus hijos en brazos, dejando sus vehículos con los motores encendidos.

Otros tantos omitieron el semáforo en rojo y provocaron al menos seis choques en carambola, reportó la Dirección de Tránsito Municipal. ‘Fue terrorífico, no es posible que aún siga pasando esto aquí en lugares tan concurridos como esto’, indicó Gabriela Torres, quien dejó su vehículo encendido para salvar su integridad y la de sus dos hijos que tenía que ir a dejar a la escuela. ‘Los niños vieron y oyeron todo, no van a ir a la escuela y ahora imagínese el trauma psicológico que esto le genera, porque ni las autoridades ni los delincuentes piensan en todo esto’, puntualizó la entrevistada. En la escena del crimen, peritos de la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte, reportaron que dentro de un vehículo Nissan Maxima se encontraron dos cuerpos sin vida. Uno más dentro de un automóvil Taurus en color gris y tres cuerpos lesionados sobre la calle San Antonio, los cuales fueron trasladados en calidad de detenidos a diferentes clínicas de la frontera.

lesionados. Sinaloa es considerado el bastión del cartel de las drogas del mismo nombre y cuyo líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, es uno de los capos más buscados por México y Estados Unidos.

La policía localizó el jueves ocho cuerpos decapitados en el estado norteño de Durango, entre ellos el del funcionario

El gobierno federal ha dicho que entre diciembre de 2006 y el cierre de 2010 tenía registrada la muerte de más de 34 mil 600 personas en hechos atribuidos al crimen organizado, aunque desde entonces se han hallado cientos de víctimas más.


RUMBO NUEVO E

L

D

I

A

R

I

O

D

E

L

A

V

I

D

A

T

A

B

A

S

Q

U

E

Ñ

A

Villahermosa, Tabasco, México. Viernes 13 de mayo de 2011

Sigue el gasolinazo; Hacienda no pela al Banco de México Luego de que el Banco de México recomendara a la Secretaría de Hacienda y Crédito revisar su política de precios de las gasolinas, el titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, dijo que esta medida seguirá mes con mes.

ECONOMÍA PÁG. 26

Con vida las Chivas Ralladas gracias al portero de los Pumas Garrafal error del portero Alejandro Palacios le dio vida a Chivas de Guadalajara, que empató 1-1 en el minuto 89 y el pase a la final del Torneo Clausura 2011 se definirá el próximo domingo en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. DEPORTES PÁG. 7

Vuelven al triunfo LUEGO DE varios partidos sin ganar, los Olmecas de Tabasco vencieron ayer once carreras a cuatroa los Pericos de Puebla. La novena “cabezona” empata la serie y busca remontar los puntos perdidos en las últimas semanas.

PÁGINA DOS

Sueña LA MÁQUINA CELESTE CRUZ AZUL SIGUE dándole alas a su afición para que siga pensando en el campeonato, ya que anoche venció en el Estadio Azul 2-0 a Monarcas Morelia en el duelo de Ida de la Semifinal del Clausura 2011. El equipo de Tomás Boy propuso desde los primeros minutos un partido de tú a tú contra el local, pero para su mala fortuna sus delanteros salieron con la pólvora mojada y no concretaron lo que generaron DEPORTES PÁG. 7

Foto: Archivo / RUMBO NUEVO

Cruz Azul camina a la final


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.