Rumbo Nuevo Viernes 19 de agosto de 2011

Page 1

67

Edición: 16136

$8.00

Villahermosa, Tabasco, México. Viernes 19 de agosto de 2011

www.rumbonuevo.com.mx

años

RUMBO NUEVO E

L

D I A R I O

D E

L A

V I DA

TA B A S Q U E Ñ A

Los movimientos hacia el 2011, siguen en pleno apogeo POLÍTICA PÁG. 7

La empresa británica Petrofac Facilities Management Limited explorará petróleo en Tabasco

INGLESES

ATRASA

EN TABASCO

Pemex pagos en Tabasco: Granier Melo POLÍTICA PÁG. 3

Supervisa

Q HISTÓRICO, DESDE una empresa extranjera vendrá a extraer petróleo en Tabasco, en una reunión a puertas cerradas, los directivos de la paraestatal Petróleos Mexicanos dieron a conocer a los ganadores para la exploración y producción de lo que llaman campos maduros, donde se presentaron 50 propuestas de 27 empresas de todo el orbe, ganando tres de estas para realizar este trabajo en la región sur, donde por primera vez desde los años 40 del siglo pasado, una empresa extranjera trabajará para extraer hidrocarburo y venderlo a Pemex. Petrofac Facilities Management Limited para los campos Santuario y Magallanes, y Administradora de Proyectos de Campo para el campo Carrizo. Así, Petrofac se adjudicó los campos El Santuario y Magallanes. Para el campo Santuario Pemex pidió un precio máximo de 7.97 dólares por barril de petróleo y la compañía ofreció 5.01 dólares en tanto para Magallanes la paraestatal ofreció como máximo 9.78 dólares y la compañía extranjera ofreció 5.01 dólares.

Contraloría obras en Tacotalpa POLÍTICA PÁG. 4

Leyes severas a quienes se ubiquen en asentamientos irregulares: Protección Civil

POLÍTICA PÁG. 4

Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO

POLÍTICA PÁG. 6

NEBULIZACIÓN EN TABASCO AYER EL secretario de Salud en la entidad, Luis Felipe Graham Zapata dio el banderazo de salida a máquinas nebulizadoras, personal de control larvario y promotores de la salud que en esta ocasión benefician a los habitantes de la colonia Infonavit Atasta.

DEPORTES PÁG. 11


Grupo RN CONSEJO EDITORIAL

MARGARITA MARTÍNEZ LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

RUMBO NUEVO EL

D I A R I O D E L A V I D A TA B A S Q U E Ñ A

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ SUBDIRECTORA GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

CÉSAR ARMANDO JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL

MARGARITA MARTÍNEZ

COORDINADORA

DE

SUPLEMENTOS

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROA COORDINADORES

DE

SR SPLENDOR&ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-47-27 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2010121314193400-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

La opinión de los articulistas y columnistas no representa de manera alguna el criterio de la Dirección General, toda la correspondencia y valores deben dirigirse al Periódico Rumbo Nuevo a nombre de la dirección general.

CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA gerencia@rumbonuevo.com.mx contacto@rumbonuevo.com.mx CORREOS DE REDACCIÓN, redaccion@rumbonuevo.com.mx cesarjavier@rumbonuevo.com.mx gkldedios@hotmail.com

Rumbo Nuevo Radio JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

CONDUCTORES:

GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

DIRECTORA EDITORIAL

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am y 104.9 fm del Grupo Radiorama. Es una producción de Grupo RN, bajo la responsabilidad de 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos en cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362.

CORREOS DE RUMBO NUEVO RADIO radio@rumbonuevo.com.mx redaccion@rumbonuevo.com.mx

S lar de Cultura CONSEJO EDITORIAL

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO MARGARITA MARTÍNEZ ABIUD PÉREZ OLÁN GLORIA KARINA LÓPEZ DE DIOS

JULIO CÉSAR JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

VERSIÓN

WEB SOLARDECULTURA.COM:

MAURICIO JAVIER CORTÉS

BRÚJULA DEL DÍA

Hay nuevo delegado en PGR

HOY ESCRIBEN

AQUÍ… TABASCO DICE Abiud Pérez Olán

Pág. 12

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

José Guadalupe Guevará toma posesión

Viernes 19 de agosto de 2011

PROYECTO “CCC” César Graciano Calvario

Pág. 13

EMERGENCIAS

INCENDIOS

La designación tiene como propósito la reconstitución de la fuerza laboral para adecuarse a los principios constitucionales y al reconocimiento de los esfuerzos del personal de la Institución

L REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

a Procuradora General de la República, Maestra Marisela Morales Ibáñez, designó a José Guadalupe Guevara Córdova como titular de la Delegación en Tabasco, quien hoy tomó posesión del cargo, ante la Coordinadora General de Delegaciones, Rosa Elena Torres Dávila, en representación de la Titular de la Institución. La Coordinadora General hizo entrega de la Delegación Estatal al servidor público entrante. Enfatizó la transformación estructural que se lleva a cabo en la Institución para fortalecer y consolidar al Ministerio Público de la Federación en busca de mejores resultados para la sociedad y el país. La reciente designación tiene como propósito la reconstitución de la fuerza laboral para adecuarse a los principios constitucionales y al reconocimiento de los esfuerzos del personal de la Institución. En consecuencia, la Titular de la Procuraduría designó a Guevara Córdova, en atención a su trayectoria profesional y reconocida calidad técnica y moral. Refrendó el compromiso de la Representación Social de la Federación en consolidar el Estado de Derecho y la paz social. Por su parte, Guevara Córdova agradeció la designación de la Titular de la Procuraduría General

José Guadalupe Guevara Córdova, nuevo delegado de la PGR de la República al frente de esta Delegación, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno y con apego irrestricto al marco de Derecho, para garantizar una adecuada procuración de justicia federal. José Guadalupe Guevara Córdova es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Puebla, con estudios de posgrado en la Universidad de las Naciones en Veracruz. Tiene una carrera de 30 años dentro de la Procuraduría General de la República, durante la cual ha desempeñado cargos como agente

del Ministerio Público de la Federación en distintas áreas de la Institución, Secretario de la Subdelegación Técnica-Jurídica y Subdelegado de Control de Procesos y Amparo. Ocupaba el cargo de Subdelegado de Procedimientos Penales en la Delegación de la PGR en Baja California. De esta manera el Gobierno Federal ratifica su compromiso por continuar fortaleciendo la Institución, los sistemas de procuración de justicia y seguridad pública, en el marco de la cultura de la legalidad en todos los ámbitos de la actividad nacional.

Pág. 14

TELÉFONOS DE

Foto: Rumbo Nuevo

2

RUMBO NUEVO

3155800 Ext 2701 INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO DEL ESTADO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346 3153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 3155981 3153467 3153545 COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23 3158433 3511735 3515333

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 19 de agosto de 2011 Editor: Arturo Moreno Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortiz Romero

El mandatario estatal detalló que en torno a los recursos que entrega la paraestatal Petróleos Mexicanos “para beneficios compartidos”, estos se encuentran atrasados

A

POLÍTICA www.rumbonuevo.com.mx

Pemex en cartera vencida Atrasado en pagos a Tabasco: Granier

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

l reconocer el gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo que las obras que realiza Pemex en el estado “tienen un atraso cercano a 18 meses”, detalló que los recursos federales para el 2012 “deben aterrizar a tiempo, ya que al ser un año electoral no puedan llegar y el estado no está para perder el tiempo”. En entrevista con los medios de comunicación durante el recorrido que realizó a los stands de la feria de la Canadevi, el mandatario aseguró que “seguiremos buscando que se cumpla al estado por todas las dependencias”. De igual forma, detalló que en torno a los recursos que entrega la paraestatal Petróleos Mexicanos “para beneficios compartidos”, estos se encuentran atrasados. “Las cifras que maneja Pemex y le otorga al estado van retrasadas un año y medio; se maneja que son 130 millones de pesos para repartir en 14 o 13 municipios, pero lo que hemos peleado es que no queremos dinero en efectivo, sino obras de beneficio mutuo, carreras, puentes, porque ellos las utilizan también y a la vez, le dan servicio al pueblo de Tabasco”. Indicó que “obras es lo que necesitamos, acciones y sobre todo la conservación del medio ambiente que ese es el gran reto, que si se desarrollen, crezcan, si participen, pero que conserven lo más valioso que es nuestro entorno”.

El mandatario aseguró que se seguirá buscando que se cumpla al estado por todas las dependencias “Las cifras que maneja Pemex y le otorga al estado van retrasadas un año y medio; se maneja que son 130 millones de pesos para repartir en 14 o 13 municipios, pero lo que hemos peleado es que no queremos dinero en efectivo, sino obras de beneficio mutuo” Andrés Granier Melo

Gobernador de Tabasco

TODO A TIEMPO En este sentido, Granier Melo detalló que “estamos viendo que al ser un año electoral se pueden presentan problemas en la entrega de recursos en los estados; y a medida de acercarse el 2012 va a perjudicarnos, porque las obras que no se empiecen a tiempo, van a empezar a incurrir y a comentar que tienen

tintes electorales, y con ello a cancelarlas y la orden de que queden interrumpidas, eso lo tenemos que evitar”.Y detalló que “todos saben lo que para Tabasco significa esta situación, si las elecciones van a ser en julio y aquí empieza a llover en este mismo mes, será un año totalmente perdido, por lo cual no podemos perder el tiempo, hemos

En entrevista con los medios de comunicación durante el recorrido que realizó a los stands de la feria de la Canadevi, el mandatario aseguró que “seguiremos buscando que se cumpla al estado tenido graves problemas que nos han puesto en un retraso conside-

rable y necesitamos que las obras se concluyan en forma”.


Roberto López, titular de Protección Civil, en reunión con integrantes de la ATP demandó a diputados reformas de ley que sanciones a quienes vendan u otorguen permisos de construcción en zonas de alto riesgo

E

Mala planeación urbana POLÍTICA

Viernes 19 de agosto de 2011

Ha provocado afectaciones a tabasqueños: López

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

RUMBO NUEVO

l director del Sistema Estatal de Protección Civil en el estado, Roberto López Romero aseguró que en todo el país se pretende que los diputados reformen las leyes para castigar severamente a aquellos que vendan, otorguen permiso y se asienten en sitios considerados de alto riesgo, ya que no está tipificado, donde destacó que el Plan Maestro contra inundaciones “fue revisado y certificado no sólo por la ONU, sino por varios países que alabaron las acciones de prevención”. Al ser entrevistado por los integrantes de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) que encabeza su presidenta Gloria Karina López de Dios, el funcionario estatal mostró una cartografía elaborada por el Gobierno del estado que data del año 1981, donde se muestra con litografías desde 1531 cuáles eran los com-

El funcionario estatal aseguró ante periodistas que los desastres tienen reincidencia o un ciclo para presentarse de nueva cuenta, y se estipula que se tardan hasta 40 años portamiento de los ríos, de las anegaciones que se sufrían y de los embates de la naturaleza. En este sentido, dijo que por desgracia y no es caso exclusivo de Tabasco que se dio una mala planeación urbana, es decir se creció sin medir consecuencias por el paso del agua “como sucede en Sonora donde se vende en donde no hay servicio, o el DF o estado de México en las laderas de los cerros, son problemas de falta de planeación urbana que afectan posteriormente a la población”.

mapas hidráulicos desde el año 1537 y que obtuvo en una librería en el Centro Histórico de la Ciudad de México, mostró que el Grijalva su desemboque natural y con mayos capacidad era por la zona de Dos Bocas, ya que por Frontera se tienen arrecifes naturales que impedía su paso. De igual forma este libro que es una reliquia, se observó que una inundación que sucedió en los finales del 1870 en Macuspana, afectó a más del 70 por ciento de las comunidades, pero detalló el funcionario estatal que colocaron un mapa de la anegación de Villahermosa del 2007 y tenían

bastante similitud.

ses, celebrando que en Tabasco se interesen en la prevención antes de atacar el desastre.

PREVENCIÓN ANTE LOS DESASTRES Roberto López Romero detalló a los integrantes de la ATP que dentro del Plan Maestro se encuentra acciones de prevención, pues dijo que “en cuestiones científicas, la tierra se mueve por lo cual los desastres tienen reincidencia o un ciclo para presentarse de nueva cuenta, y se estipula que se tardan hasta 40 años, por lo cual la labor de las autoridades es prevenir el desastre con medidas entre la población, pero son pocos los países que lo desarrollan”.Dijo que este Plan Maestro fue verificado por la ONU y otros paí-

CAMBIO CLIMÁTICO, AFECTA A TABASCO Un dato revelador pero s0bre todo que preocupa es que en un estudio de más de 176 investigadores de todo el mundo, se detalla que el Cambio Climático afectará los costas de México, y fuertemente desde Coatzacoalcos hasta el municipio de Paraíso, donde se prevé que el mar se trague literalmente 40 kilómetros de costo, por lo cual dañara a Tabasco, sin precisar el tiempo.

REDACCIÓN

Tacotalpa, así como al sistema de agua potable de dicha comunidad, así lo informó el titular de esa dependencia estatal, Roger Pérez Evoli. Pérez Evoli subrayó la importancia de este tipo de recorridos, ya que durante los mismos, personal de la Dirección de Información, Orientación y Contraloría Social (DIOCS) de esta dependencia, se reúne con los integrantes del Comité de Obra - el cual está formado en su totalidad por habitantes de la comunidad beneficiada, a

quienes sus vecinos eligen libremente para que los representen-, quienes les comunican cualquier posible inconformidad que exista en lo relativo a la construcción de la obra o al manejo de los recursos destinados a la misma. “En el caso de la obra antes señalada, no se registró ninguna inconformidad, ya que el Comité nos reportó que la obra lleva un avance del 40 por ciento y que las actividades se están realizando normalmente”, dijo el titular de la Secotab.

Contraloría supervisa administración de Tacotalpa TABASCO SIEMPRE INUNDABLE En una cartografía que contiene

RUMBO NUEVO

Para coadyuvar en la vigilancia en el ejercicio de los recursos públicos de los programas federales, personal de la Secretaría de la Contraloría (Secotab), realizó ayer un recorrido para supervisar la obra de modernización y ampliación con pavimentación asfáltica del camino Noypac – Francisco I. Madero, segunda sección, entronque barrial, en el ejido Libertad, perteneciente al municipio de

Foto: Jorge Hernández

4

RUMBO NUEVO


5

RUMBO NUEVO

Foto: Jorge Hernández

POLÍTICA

Viernes 19 de agosto de 2011

Histórica edificación de viviendas

Andrés Granier Melo inauguró el Primer Foro PyME y la Expo Canadevi 2011, en el Centro de Convenciones

Cumplida en 90 por ciento programa: Granier

El gobernador anunció para este año, producción histórica de viviendas con inversión de dos mil 500 millones de pesos

E

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

l mandatario estatal Andrés Granier Melo dejo en claro que trabajando juntos gobierno, pueblo e Iniciativa Privada se cumplen las metas establecidas, al destacar que el objetivo de construir 35 mil viviendas en el estado se tiene un avance del 90 por ciento, estableciendo que “seguiremos con este

Gracias a ello se recupera la economía, se conserva la paz social y se afianza la gobernabilidad, se atiende la creciente demanda de casas tanto económicas como residenciales Andrés Granier Melo

Gobernador de Tabasco

camino, que es beneficiar a los tabasqueños”. Durante la inauguración del Foro de Vivienda, el gobernador destacó que “siempre se le apostó por una producción histórica de edificación de viviendas, con una inversión que rebasa los dos mil 500 millones de pesos, y se está cumpliendo”. “Tabasco es el cuarto estado del país, donde se erige un desarrollo integral sustentable denominado Villa El Cielo –en Playas del Rosario–, que incluirá 30 mil casas. Todo esto es posible gracias al apoyo de la Federación mediante la delegación del Infonavit, de los municipios y de instituciones financieras nacionales y extranjeras,

la iniciativa privada y las organizaciones no gubernamentales (ONG´s)”, apuntó. Durante la exposición Andrés Granier comentó que en el Foro PyME se concentra a los desarrolladores de viviendas con el fin de dar a conocer sus ofertas crediticias y proporcionar asesoría al público de todos los niveles socioeconómicos. “Gracias a ello se recupera la economía, se conserva la paz social y se afianza la gobernabilidad, se atiende la creciente demanda de casas tanto económicas como residenciales” De igual forma Tabasco se promueven proyectos innovadores como la construcción de palafitos, se avanza en el ordenamien-

to urbano, y se conceden créditos a trabajadores estatales y municipales, entre ellos, a policiales. Por su parte, el presidente de la Canadevi Raúl Aréchiga Guajardo dio a conocer que en 2011, se tiene programado edificar cinco mil 500 viviendas, de las que parte de ellas estarán en Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Nacajuca, Tenosique, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Paraíso y Macuspana. “Dicha producción generará una derrama de dos mil 500 millones de pesos, así como 27 mil 500 empleos directos e igual número de indirectos. También impuestos estatales y municipales por más de cien millones de pesos, apuntó.

Por su parte Carlos Dupeyrón Cortés delegado de Economía, reiteró que la Federación tiene un fuerte compromiso con Tabasco y su gobierno, a fin de que los tabasqueños salgan adelante en sus proyectos de desarrollo social. “El compromiso de trabajar juntos en todos los ámbitos, se mantiene firme”, reiteró. Ya por último, el mandatario dijo que Tabasco se ha logrado colocar en el cuarto nivel nacional como la entidad del país donde se edifica el desarrollo sustentable que contempla 30 mil viviendas denominada “Villa el Cielo” ubicada a la altura de Playas del Rosario. “Este foro tiene el fin de promover productos y créditos existentes y dar a conocer la oferta actual para los diferentes niveles y sociales, todo ello en un Estado que a pesar de las circunstancias sigue siendo un mercado atractivo para invertir en esta materia”, destacó.Por lo cual “seguiremos por este camino para lograr el beneficio de cientos de tabasqueños”.


Cede Pemex a IP POLÍTICA

La Petrofac, británica, será quien explore en Tabasco

Foto: Rumbo Nuevo

6

RUMBO NUEVO

Desde su expropiación la paraestatal había sido impedida para que empresas extranjeras se involucrarán en los procesos de exploración y extracción del hidrocarburo

E

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

El nuevo esquema, derivado de la reforma energética de 2008, precisó, permitirá a Pemex ampliar su flexibilidad operativa y su capacidad de ejecución

Viernes 19 de agosto de 2011

n una reunión a puertas cerradas, los directivos de la paraestatal Petróleos Mexicanos dieron a conocer a los ganadores para la exploración y producción de lo que llaman campos maduros, donde se presentaron 50 propuestas de 27 empresas de todo el orbe, ganando tres de estas para realizar este trabajo en la región sur, donde por primera vez desde los años 40 del siglo pasado, una empresa extranjera trabajará para extraer hidrocarburo y venderlo a Pemex. El evento estuvo presidido por su director general Juan José Suárez Coppel, donde se abrieron las propuestas para iniciar los trabajos, de confirmó que la empresas extranjeras ya estarán trabajando en territorio estatal. Con el nuevo esquema, derivado de la reforma energética de 2008, precisó, permitirá a Pemex ampliar su flexibilidad operativa y su capacidad de ejecución, al incorporar nueva tecnología en sus procesos, lo que redundará en mayor eficiencia y en un incremento de su producción de gas y crudo. Precisó además que los tres primeros campos maduros en ser licitados, abarcan

una superficie total de 312 kilómetros cuadrados, con una reserva de 207 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Su producción actual es de casi 15 mil barriles diarios y se estima que la entrada en vigor de los contratos permita incrementarla a 55 mil barriles. De igual forma se dijo que las empresas que resultaron ganadoras, con estricto apego a las reglas y requisitos técnicos y económicos expresados en las bases de licitación, fueron: Petrofac Facilities Management Limited para los campos Santuario y Magallanes, y Administradora de Proyectos de Campo para el campo Carrizo. Así, Petrofac se adjudicó los campos El Santuario y Magallanes. Para el campo Santuario Pemex pidió un precio máximo de 7.97 dólares por barril de petróleo y la compañía ofreció 5.01 dólares en tanto para Magallanes la paraestatal ofreció como máximo 9.78 dólares y la compañía extranjera ofreció 5.01 dólares. Por su parte en el campo Carrizo Pemex ofreció un pago de 12.31 dólares por barril y la compañía Administradora de Proyecto ofreció 5.03 dólares por barril extraído, más el 75% del llamado costo de desarrollo, lo que sin embargo queda por debajo de los precios máximos fijados por la paraestatal.

Paciencia a aspirantes a la UJAT

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

Pese a que faltan cinco meses para concluir su administración, la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Candita Gil Jiménez solicitó paciencia a todos los aspirantes a la rectoría, aseverando que aún hay tiempo suficiente para el proceso, por lo que los conminó a seguir trabajando en beneficio de la comunidad universitaria. La decana de la máxima casa de estudios, solicitó a “no adelantar los tiempos, todavía tengo mucho por hacer en la Universidad, y me parece que la comunidad en su conjunto se está portando a la

altura de los académicos”. No obstante, dijo que todos aquellos que han empezado a expresar interés por buscar la rectoría “me parecen gentes muy honorables, son destacados académicos de la Universidad, ellos y muchos otros y otras más”. Gil Jiménez dijo no puede definir ningún perfil para quien vaya a buscar sucederla, “porque los requisitos los marca la propia Ley Orgánica de la Universidad, y la comunidad también sabrá esperar los tiempos”. Incluso señaló que cualquier puede dirigir la Universidad con capacidad y empeño como lo hizo ella en estos dos periodos rectorales, dijo respecto del reto que debe emprender el próximo rector de la UJAT.


POLÍTICA

De paso de enervantes, ilegales y armas: Granier

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que en lugar de pedir el pasaporte para quienes crucen la frontera sur por parte del gobierno guatemaleteco, se tiene que sellar esta zona

A

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

l ponderar que antes de solicitar el pasaporte a los mexicanos para pasar la frontera guatemalteca, se tiene que trabajar para evitar el paso de enervantes, ilegales y hasta armas “para sellar la frontera sur”, señaló el mandatario estatal Andrés Granier, donde precisó que “hay que buscar alternativas para evitar que siga porosa esta zona”. De igual forma, hizo un llamado a todas las autoridades a no tratar de politizar los recursos que lleguen “porque el siguiente año es electoral”. Después que el Gobierno de Guatemala decidió que aquellos mexicanos decidan pasar a su territorio deben mostrar un pasaporte y no solo una credencial como la del IFE, el gobernador lo calificó como buena medida “pero ello no resuelve los problemas que existen en la zona”. Detalló que “la frontera con Guatemala a la altura del Ceibo, el puerto fronterizo está construido por los mexicanos y ellos están ocupando las antiguas instalaciones,

por lo cual puede afectarlos ya que no pasaran para hacer comercio en esta zona”. Pero especifico que “un beneficio directo para Tabasco no hay algo en concreto, ya que lo que se oferta en el Ceibo es de mala calidad, aunado a que en toda la frontera que tiene Tabasco con Guatemala se presentan a diario anomalías, por lo cual en lugar de pedir el pasaporte, se tiene que sellar esta zona”. Mencionó que “lo preocupante es el tráfico de enervantes, indocumentados y de armas que pasan de aquella zona para territorio mexicano a través de Tabasco, eso es lo que debe ocuparnos”.

CUMPLIR COMPROMISOS De igual forma, el mandatario estatal pidió que las obras se cumplan, ya que como ejemplo es el parque de la zona de Casa Blanca, que se tiene un atraso de año y medio “aunado a lo que están comentando los alcaldes que no están bajando estos recursos federales”. Por lo cual “nada debe ser politizado y eso lo que se habló con los gobernadores del PRI, para que el próximo presupuesto que se aprobará sea uno que los estados puedan ejercer y que no se politice a efecto de que se pueda terminar en tiempo y forma”.

El mandatario estatal señaló que lo que más debe de ocuparnos, antes que pedir un pasaporte, es evitar el tráfico de enervantes, indocumentados y armas que pasan de aquella zona

Desayuno de Enrique Priego y Humberto Mayans, los movimientos hacia el 2011, siguen en pleno apogeo

Foto: Jorge Hernández

7

Pasaporte no resuelve problemas Viernes 19 de agosto de 2011

RUMBO NUEVO


8

RUMBO NUEVO

Puertas abiertas en la SEP POLÍTICA

Para el diálogo con sindicato de maestros

Exigen cumplimiento del ciclo escolar

Beatriz Luque, titular de Educación, aseguró que en la actual administración se respetan las movilizaciones de maestros con el ánimo de encontrar soluciones a los problemas

A

RUMBO NUEVO

l establecer que en la Secretaria de Educación se respetan las movilizaciones de los sindicatos y que las mesas de diálogo con el SITET siempre están abiertas y con el ánimo de encontrar soluciones, la titular de esta dependencia, profesora Beatriz Luque Greene, hizo entrega de útiles escolares y equipos para planteles de nivel básico, donde se declaró la dependencia preparado para el comienzo del nuevo ciclo escolar que inicia el próximo lunes. En este sentido y ante la manifestación que de nueva cuenta celebró el SITET que encabeza Roger Arias, la funcionaria estatal destacó

La funcionaria estatal señaló que hay que respetar todas las movilizaciones, pues en la Secretaria de Educación no se coarta la libertad de expresarse que “hay que respetar todas las movilizaciones, en la Secretaria de Educación no se coarta la libertad de expresarse”, al establecer que las mesas de diálogo que se implementó con este gremio “están

vigente y se busca dirimir los conflictos de la mejor forma”. Mencionó además que para el inicio del ciclo escolar, la meta es cumplir con los 200 días calendario, y que por instrucciones del

E

l dirigente de la sociedad de padres de familia José Atila Montero hizo un llamado a las dependencias encargadas del sector educativo para que en este nuevo ciclo escolar se cumplan los 200 días calendario y con ello beneficiar directamente a los alumnos, diciendo que “las marchas y paros de labores deben de evitarse y castigar a los maestros que antepongan sus intereses personales antes que de los estudiantes”. En este sentido y ante las amenazas que lanzó el dirigente del

SITET, Roger Arias de que puede efectuar diversas movilizaciones durante el transcurso del ciclo escolar que comienza a partir del siguiente lunes, pretextando que no tiene contestación a sus peticiones “por supuesto que la rechazamos, ya que solo afecta a los pequeños y esto no lo podemos permitir”. De igual forma mencionó que “si quieren hacer sus marchas y protestas que las realicen los sábados o domingos, pero ya no queremos más suspensiones de labores educativas, ya que el año pasado varias escuelas no tuvieron clases debido a estas manifestaciones”.

mandatario estatal Andrés Granier “vamos laborando para seguir avanzando en todos los estándares de calidad”. De igual forma exhortó a todos los maestros y alumnos al cuidado

del material que hizo entrega en una escuela de la colonia Atasta, además de reforzar el ejercicio de la educación para posicionar a Tabasco en los primeros peldaños de la calidad educativa.

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

Foto: Jorge Hernández

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE

Viernes 19 de agosto de 2011


Viernes 19 de agosto de 2011

Cayuco

ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ

cayuco7@hotmail.com enriquemunoz@rumbonuevo.com.mx

Las locuras de Roger Arias

D

“¿Qué locura o qué desatino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo tanto que decir de las mías?” Miguel De Cervantes Saavedra

e nuevo salió ayer a las calles, Roger Arias García, dirigente del SITET, con las mismas excusas de siempre, de que no les han atendido su pliego petitorio, que requieren de recursos, de plazas, de muchas prebendas, causando caos vial en todo su trayecto hacia la Secretaría de Finanzas en Paseo de la Sierra y luego hacia la Quinta Grijalva.

Son muy pocos los que siguen sus movilizaciones, ya que supuestamente tiene más de 12 mil afiliados, lo cierto es que unos cuantos andan provocando problemas viales, sin que nadie ponga orden para frenar sus locuras. Al regresar de sus vacaciones por la Riviera Maya, Roger Arias encontró en sus oficinas reclamos de mucha gente a la que prometió plazas por apoyarlo en sus marchas de mayo y junio pasado; también tiene otros compromisos sin cumplir a sus afiliados, argumentando que no tienen dinero, ya que la Secretaria de Educación no le ha depositado las cuotas sindicales desde hace cuatro meses. Y ante la presión de la gente que no le ha cumplido, es que decidió nuevamente salir a las calles, para justificarse.

En su desesperación, porque las autoridades no le conceden sus caprichos, Roger Arias, hasta ofende al gobernador Andrés Granier quien sólo ha tenido atenciones pese a la intransigencia con la que se conduce. En su discurso de ayer, el presunto líder magisterial dice que si no atienden sus peticiones, podría cerrar carreteras, tomar escuelas, y otras ‘lindezas’, habría que ver hasta dónde se le permitirán sus excesos.

Por lo pronto, ayer muchos automovilistas ‘se la recordaron’, ya que usó la Avenida 27 de febrero para su marcha; en otras ocasiones ha caminado por el contrasentido del Transbus en Avenida Méndez, per-

judicando solamente a ese sistema de transporte, pero en esta ocasión, el caos vial fue terrible, y se fue agudizando porque los agentes de tránsito no implementaron a tiempo vías alternas, aunado a que muchos automovilistas no atendían el exhorto de circular por otras calles. Con los desplantes de Roger Arias, los gritos y las consignas, está violentando la paz social, por lo que le deberían aplicar la ley; él dice que no ha cometido delito alguno para que lo manden a la cárcel, porque manifestarse es un derecho, sin embargo, olvida que también debe respetar los derechos de los demás. Presume que tiene a la mayoría de su parte, cuando son muy pocos quienes lo acompañan, y muchos ni siquiera tienen apariencia de ser maestros, parecen más bien porros, y en el menor de los casos, gente desempleada que siguen confiando en poder alcanzar una plaza aunque sea de intendente.

Estas acciones de Roger Arias sin duda tienen un trasfondo político, porque de ser cierto que no le cumplen sus peticiones, estarían todos los agremiados puestos para marchar; incluso si lo que pide fuera sustentado, hasta los integrantes de los otros sindicatos magisteriales le dieran la razón saliendo a manifestarse, lo cierto es que la Secretaria de Educación, Beatriz Luque Green, siempre ha atendido las demandas del magisterio, más nunca caprichos como en los que incurre en forma permanente el líder del SITET.

De una vez por todas se debe acabar con las locuras de Roger Arias, por ningún motivo nadie tiene derecho a perturbar la paz social en la que vivimos los tabasqueños. Que enfrente sus conflictos internos con valentía y no ande culpando al gobierno de sus yerros, porque se ha convertido en un mal dirigente magisterial.

LA PIRAGUA *Ayer estuvo en las instalaciones del IEPCT, Oscar Cantón Zetina, para preguntar qué avances lleva la denuncia que interpuso en su contra la representación electoral del PRI, a través de Darío Cazares, debido a que no ha sido notificado. En su encuen-

RUMBO NUEVO

OPINIÓN

tro con Alfonso Castillo Suárez, resultó que ningún consejero electoral conoce nada al respecto, reconociendo que la Secretaria Ejecutiva tiene mucha carga de trabajo, y están cayendo en excesos como sucede en este caso. *Por cierto, esta no es la primera ocasión que los consejeros electorales se quejan de Armando Xavier Maldonado Acosta por no estar haciendo su trabajo con transparencia, lo que ha ocasionado que con anterioridad hayan

pedido su remoción, pero no prosperó. El compromiso es revisar a fondo, cada denuncia que llegue al organismo electoral, para no caer en excesos o abusos de la misma investigación. *La rectora de la UJAT Candita Gil Jiménez tiene por delante un proceso interno para nombrar a su sucesor, sin embargo, ayer atajó a todos ellos, diciéndoles que se esperen, porque por ahora no son los tiempos, toda vez que está dedicada a trabajar para dejar un buen presu-

puesto el año próximo.

9

Candita Gil, sin dar nombres admite y reconoce que todos aquellos que tienen interés por buscar la rectoría son gente honorable, destacados académicos, por lo que confía que la Universidad quedará en buenas manos.

*El día de ayer, el gobernador Andrés Granier inauguró el Primer Foro PyME y la Expo Canadevi 2011, en el Centro de Convenciones.


Vuelven maestros a las calles POLÍTICA

A días de iniciar el ciclo escolar 2011-2012

Liderados por Roger Arias, manifestaron su inconformidad por el embargo de las cuotas, al considerar que esa no era la salida por el no pago de impuestos en que cayó desde 2010

E

JORGE MACARIO RUMBO NUEVO

Viernes 19 de agosto de 2011

n protesta por el embargo de sus cuotas sindicales, maestros pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación del Estado de Tabasco (SITET), marcharon ayer por algunas calles y avenidas de la ciudad y realizaron un plantón frente a la Secretaría de Finanzas y la Quinta Grijalva, lo que provocó caos vial en “horas pico”. Roger Arias García, líder del SITET, manifestó su inconformidad por el embargo de las cuotas de más de dieciséis mil

maestros de su gremio, ya que consideró que esa no era la salida adecuada al problema de retención y no pago de impuestos en que ese organismo cayó desde 2010. Dijo estar sorprendido por la forma “legaloide” como Finanzas del Estado les retuvo las cuotas sindicales desde mayo de este año, ya que se habla de que son más de diez millones de pesos, los que esa dependencia estatal retuvo ilegalmente a los profesores. Ante las puertas de la Secretaría de Finanzas, Arias García pidió a las autoridades devolver las cuotas sindicales a los profesores, y al mismo tiempo hacer el trámite legal del pago de ISR y el IVA que el SITET retuvo pero que no pago desde 2010.

Profesores se manifestaron frente a instalaciones de Finanzas y la Quinta Grijalva por el “embargo” por falta de pagos de impuestos a sus cuotas sindicales “Tenemos que entrar en negociación, pero lo que nos molesta es la forma legaloide como Finanzas presiona al sindicato para que les paguemos esos impuestos, claro que se los vamos a pagar, pero tienen que devolvernos las cuotas, porque además ese dinero es de la base trabajadora”, resaltó.

Investiga la ASF a funcionarios de CFE

JORGE MACARIO RUMBO NUEVO Foto: Jorge Hernández

10

RUMBO NUEVO

Ante la presunción de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tabasco, está duplicando los recibos de luz, borrando de estos el apoyo federal que el Gobierno de Felipe Calderón otorga a los tabasqueños afectados por las contingencias, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoria Superior de la Federación (ASF), procederán a investigar a los altos mandos de esa paraestatal en la entidad, anunció el dirigente de la agrupación política “Unidad Ciudadana”, Jonathan Sarracino Sarracino, quien responsabilizó a funcionarios de la paraestatal, de estar alterando los recibos con fines de lucro. “Los actuales funcionarios de CFE, tanto el superintendente como los del área de comercialización, están duplicando los recibos que antes se imprimían en el DF y en Oaxaca o Mérida, hoy si el ciudadano revisa bien su recibo verá que dice reimpresión y son igualitos, pero le cambian la facturación y el consumo”, denunció.


RUMBO NUEVO

POLÍTICA

Primero que Evitar la guerra priista me inviten Viernes 19 de agosto de 2011

Transparencia Política

Para dialogar con dirigente del PRI: Graham

ERWIN MACARIO

L

Batalla: método de desatar con los dientes un nudo político que no pudo desatarse con la lengua. Ambrose Bierce / Diccionario del diablo.

El titular de Salud, Luis Felipe Graham, aseguró que hasta el pasado jueves, no había recibido invitación de parte del PRI A las reuniones que está realizando con aspirantes

E

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

a reunión del dirigente estatal del PRI y Evaristo Hernández de la Cruz, uno de los más escandalosos —y con menos posibilidades— aspirantes a la candidatura del PRI, es una prueba que en ese partido buscarán a cualquier costo sacar adelante un candidato de unidad. Así tengan que hacer pactos con el diablo. Enredada la sucesión, anudado el parto, se tiene que buscar desatar el nudo con la lengua, con palabras, promesas y saliva, mucha saliva, antes de llegar a la batalla, al uso de los dientes, diría el fino y negro humor de el Gringo Viejo, que hoy es epígrafe de esta columna. Si por un lado el delegado general del CEN del PRI, Adrián Alanís hace lo que le corresponde como representante de la cúpula priísta y Miguel Angel Romero lo suyo, platicando con los aspirantes —que, por lo que se ve, sí lo aceptarán como interlocutor— no será necesario que el nudo se rompa abruptamente, como en la leyenda de Alejandro, sino que se desate suavemente para que no haya, abajo, en las bases, el castigo del voto negado cuando las cosas no salen como las plantean quienes buscan un cargo público de elección.

Si el campesino Gordio, rey de Frigia, ató sus herramientas —como ahora muchos aspirantes a la gubernatura sus deseos—con un nudo que no podía ser desatado, en esta ocasión no es con la espada, y cortándolo como debe resolverse el nudo gordiano, sino con el diálogo.

Foto: Rumbo Nuevo

l titular de la Secretaría de Salud en Tabasco, Luis Felipe Graham Zapata, dijo estar dispuesto a dialogar con el presidente del PRI en Tabasco, Miguel Romero Pérez, siempre y cuando sea requerido para una próxima reunión. Entrevistado ayer durante el lanzamiento de la campaña contra el dengue, en la colonia Atasta, el funcionario estatal dijo desconocer qué planteamientos podría presentar ante el dirigente del Comité Directivo Estatal, en caso de programarse algún encuentro. “Primero que me inviten y luego platicaremos el tema (…) pero no nos adelantemos, primero que me inviten y ya plati-

camos, hay tiempo todavía”, expresó a la prensa local. Aseveró que hasta la mañana de este jueves, no había recibido ninguna invitación formal de parte de la dirigencia del PRI para invitarlo a una de las reuniones que Romero Pérez está realizando con los aspirantes a un cargo de elección popular en el 2012. “…hasta las ocho de la mañana que llegue de la ciudad de México, mi buzón estaba vacío, espero que la estén editando”, acotó. Ante la insistencia de los reporteros sobre la posibilidad que se consolide esta reunión entre él y el líder priistas, enfatizó que ese cuestionamiento deberá ser enfilado al mismo Romero Pérez, quien está encabezando las reuniones con los interesados. Además, tras cuestionarle si aquellos políticos que ya se han reunido con Miguel Romero, ya le han tomado ventaja al respecto, el responsable del sector sanitario expresó, en broma, tener “muy buena condición física y estamos trabajando”. Sin embargo, subrayó que por el momento su interés está focalizado al trabajo exhaustivo que se hace al interior de la Secretaria de Salud, específicamente en programas y proyectos como la nebulización de las más de 5 mil escuelas en todo el estado, en el marco del ciclo escolar 2011-2012. Cabe destacar que, públicamente, el dirigente del PRI, se ha reunido con los aspirantes Georgina Trujillo Zentella y el ex alcalde, Evaristo Hernández Cruz.

El funcionario aseguró que hasta la mañana de este jueves, no había recibido ninguna invitación formal de parte de la dirigencia del PRI

Ver a los aspirantes, entre ellos a Humberto Mayans sentándose públicamente con un ex gobernador como Enrique Priego Oropeza — y hacerlo con los demás, excepto, todavía, Manuel Andrade— es una señal de que se puede muy pronto llegar a los consensos para jalar la carreta hacia un lado. Todos los principales actores políticos tienen que estar en la decisión, todos, y lo del ex alcalde de Villahermosa más cuestionado es una prueba, tienen que sentarse a la mesa tanto con el dirigente estatal como el delegado del PRI, que todo indica no será sustituido pese a que algunos aspirantes le han enfrentado por considerar que puede cargar los dados hacia un lado.

Alanís ha respondido a ese señalamiento del suelo disparejo —primeramente hecho por Pedro Reséndez Medina— que él no ve por ningún lado algún “chuchumo” —no lo dice así, pero así lo entendemos— y su principal acusador le ha impuesto la carga de la prueba, que diga porque afirma que el suelo está parejo. También se ha dicho que el delegado tiene que irse porque ya conoce mucho de Tabasco.

11

erwinmacario@hotmail.com erwinmacario@rumbonuevo.com.mx

LADO CLARO

El diálogo entre las partes del proceso priísta para seleccionar al candidato a gobernador logrará la unidad del todo con la que tienen que enfrentar a Arturo Núñez o Rosalinda López Hernández, del PRD.

Que para el CEN del PRI no es conveniente que un delegado finque intereses en una entidad.

Lo cierto es que el representante de Moreira tiene un papel importante que hacer para lograr, al menos, que los aspirantes, tanto a la gubernatura como a los demás cargos de elección federal y estatal, se sienten con la dirigencia priísta. Después, Moreira dirá.

Acerca de la reunión entre el ex gobernador Priego y Humberto Mayans, de la oficina privada del ex secretario de Gobierno se recibió comunicado que expresa: “El licenciado Humberto Domingo Mayans Canabal desayunó este jueves en el restaurant de conocido hotel de esta ciudad, con el ex gobernador Enrique Priego Oropeza. Mayans intercambió opiniones con el ex mandatario, en torno a la situación política, social y económica, y del concurso de voluntades que se requiere para hacer frente con éxito, a los retos y condiciones que impone el futuro mejor que los priístas tabasqueños desean para las familias del estado. Fue un encuentro cordial, de correligionarios y de amigos”, Esto debe considerarse como el dato oficial de que Mayans está haciendo su trabajo como aspirante a la gubernatura, después que manifestó su retiro del proceso interno del PRI por considerar que no habían las circunstancias que garantizaran equidad en la selección.

Hablar con EPO “del concurso de voluntades que se requiere para hacer frente con éxito, a los retos y condiciones que impone el futuro mejor que los priístas tabasqueños desean para las familias del estado” deja en claro que Mayans Canabal está luchando por ser candidato del PRI, aunque se hable que ésta será una candidatura en coalición con otros partidos políticos. Tanto lo que hacen los aspirantes, el dirigente estatal, el delegado del CEN y el propio gobernador Andrés Granier Melo, forma parte de la búsqueda de una solución concertada a la sucesión del 2012, para que no haya ninguna batalla entre los aspirantes. El propio Evaristo, con toda la carga de corrupción que trae a cuestas, puede lastimar el proceso si no se desata el nudo con la lengua, con palabras, con promesas. No se necesita un Alejandro Magno que corte el nudo gordiano para convertirse en emperador.

Columna dedicada al colega Guillermo García Ramírez, que ya está en casa después de pasar días hospitalizado. Su amistad no impide nuestro ejercicio periodístico.


Aquí... Tabasco dice

S

ABIUD PÉREZ OLÁN

abiudperez@hotmail.com abiudperez@rumbonuevo.com.mx

iempre hablar de periodismo, es apasionante, como tal es el oficio, con más de treinta años en este quehacer, siempre tratando de dar lo mejor de nuestro talento, en donde nos ha tocado estar y en la trinchera que el destino nos ponga, siempre y cuando esté apegado a mis ideas y preceptos de mi vida, el miércoles reiniciamos un proyecto periodístico que hace unos años nos tocó hacer en la televisión del gobierno, un panel de debate sobre diferentes tópicos, pero lo sabroso y más picante es la política y quizás, lo que mejor hacen mis compañeros de programa, en el canal 16 de cable, propiedad del ingeniero Moises Dagdug Lutzow, salió la primera emisión del Programa de Cara a Tabasco, conducido por el siempre inquieto Rubén Arceo Pérez

Por mucha experiencia que tenga un periodista o artista que vaya a enfrentar las cámaras de televisión o los micrófonos de una estación de radio, no deja de despertar un nerviosismo que poco a poco va desapareciendo en el transcurso del programa, todos mis compañeros de programa hombres de mucha experiencia y credibilidad en los medios de comunicación tratamos de dar lo mejor y no defraudar a la empresa que nos contrató, de Cara a Tabasco, salió mejor de lo que esperábamos, aun cuando nos tocó competir con la transmisión del futbol, MéxicoBrasil, hubo audiencia y buena aceptaciónDecía que hablar de periodismo es recordar de inmediato, el oficio y desde luego los inicios, por ello es de manera recurrente siempre que hablamos del oficio, mencionar a Jorge Alberto Javier Quero, un periodista de verdad, amigo y conocedor que no sólo a mí me ha dado cobijo en su empresa, sino que siempre que un periodista recurre a su apoyo, lo da sin condiciones, ayer recordamos fuera de cámaras las diversas anécdotas que hemos vivido en esta carrera periodística y en donde nos ha tocado ser parte de la historia de esta entidad, en Rumbo Nuevo hemos hecho un periodismo de verdad, y en Rumbo Nuevo Radio seguimos aportando a la sociedad tabasqueña, la sabiduría y generosidad de Jorge Alberto Javier Quero, es sin duda una de las causas, que permiten que buena parte

OPINIÓN

del periodismo en Tabasco, se pueda dar como ayer lo hicimos en la televisión, fue el gran impulsor de José Antonio Cálcaneo, de Rubén Arceo, y por supuesto que también me considero parte del equipo de periodistas que ha formado, y no sé qué periodista se atrevería a decir que no ha recibido el respaldo del hoy propietario y director general de Rumbo Nuevo, periódico y Radio.

Viernes 19 de agosto de 2011

Sin duda que el gobernador Andrés Granier, es un hombre comprometido con su pueblo, de nueva cuenta enfrenta al gobierno federal, con el asunto de los paripasus

La experiencia del miércoles, con un periodismo de debate, nos mostró que Tabasco necesita de hombres y mujeres que estén dispuestos a decir la verdad, y el canal 16 con su director Moises Dagdug ha abierto las puertas al periodismo sin ofensas, dispuesto a la aportación de ideas que construyan, fue una noche de lujo con la sabiduría y temple de Moises Dagdug, que guió el panel por el rumbo de la critica sana y que cada uno de los periodistas le puso el nivel que merecían los temas en cuestión. Hacer periodismo en Tabasco, es bastante fácil, cuando se ha caminado y construido un prestigio, que sin duda le da a cada quién el lugar que le corresponde, de Cara a Tabasco ya está en la programación del canal 16 por cable, todos los miércoles a las nueve de la noche. Es sin duda otra forma y enfoque del periodismo.

GRILLOS Y GRILLAS Otra vez la mula al trigo. La Auditoria Superior de la Federación, ha revelado que la delegación de la Comisión Nacional del Agua, hizo pagos no justificados a compañías que no habrían concluido las obras como lo marca la ley, las inundaciones del 2007 y 2008, han sido sumamente cuestionadas, este asunto de señalamientos a la dependencia se ha venido haciendo y la propia autoridad reconoce que los funcionarios tienen culpas, pero no se actúa, las obras del Plan hídrico no se concluyen y la temporada de agua está en pleno apogeo, es ahora cuando el gobierno federal debe actuar contra quienes han utilizado el poder para desviar los recursos encaminados a salvaguardar la ciudad de Villahermosa y como si fuera poco lo que se denuncia en contra de esa dependencia, el gobernador Andrés Granier, señaló que hubo engaño de parte de la federación a Tabasco, porque nunca

Arturo Núñez. Esperado informe de labores hubo la cancelación de los paripasus, que se prometieron con motivo de las contingencias, el señalamiento del mandatario, seguramente tiene el respaldo del pueblo tabasqueño, porque sabe que defiende los intereses de todos, el gobernador, ha mostrado desde hace buen rato sus inconformidades, por la actitud del gobierno federal en cuanto a los ´problemas que han originado las inundaciones y desde luego el trato que se le hado al conflicto…Sigue fuerte los enfrenta-

12

RUMBO NUEVO

mientos por la dirigencia estatal del PRD, Gerardo Gaudeano Rovirosa, sigue sufriendo los señalamientos de compra de delegados, sus contrincantes Rafael Sánchez Cabrales y Francisco Sánchez Ramos, parece que se unirán para retener y asegurar el triunfo, el próximo lunes, podría ser el anuncio… Por cierto que este domingo, será el informe de Arturo Nuñez Jimenez, en donde dará a conocer la labor desarrollada en el Senado de la República…Nos leemos el lunes.


OPINIÓN

Viernes 19 de agosto de 2011

Ojo Visor

E

Cónclave priista JACINTO LÓPEZ CRUZ

Jaclop62@hotmail.com jacintolopez@rumbonuevo.com.mx

n la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, se reúnen este día la plana mayor del Partido Revolucionario Institucional, encabezado por su dirigente nacional, Humberro Moreira Valdés, así como los gobernadores priistas, para tomar acuerdos respecto a la Ley de Coordinación de Coordinación Fiscal que es utilizado como camisa de fuerza por el gobierno federal para restringirle los recursos económicos a los gobiernos estatales y municipales emanados del tricolor, mientras que los gobernadores panistas gozan de todas las canonjías económicas.

Desde hace varios meses los gobernadores estatales de extracción priistas junto con el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, han venido denunciando que el gobierno federal que encabeza el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, utiliza el presupuesto público como una camisa de fuerza en contra de los gobiernos priistas, porque los ha mantenido castigados con el presupuesto público, cuando no pasa lo mismo con los gobernadores panistas, quienes disponen de cuantiosos recursos económicos hasta para derrocharlos, lo que representa una disparidad que tiene que ser subsanado por el Congreso federal donde el tricolor cuenta con todo el respaldo de toda su bancada.

Aquí en Tabasco, el gobernador Andrés Rafael Granier Melo ha cerrado filas en torno a la dirigencia nacional priista, demandando más apoyos económicos para la entidad, a la que mantienen castigada con puros paliativos cuando hay necesidades apremiantes por resolver. Y si las secretarías del gobierno federal mantienen el castigo económico hacia Tabasco, la paraestatal Petróleos Mexicanos no se queda atrás, ya que a decir del propio mandatario estatal (ayer miércoles fijo su posicionamiento público) tiene más de un año que no invierte un solo peso en el estado, cuando aquí sacan el mayor volumen de petróleo y gas del subsuelo, cuando aquí tienen instalaciones petroleras y oficinas, pero el beneficio para el estado es pírrico. Y no es que el gobernador le esté exigiendo a Petróleos Mexicanos dinero a la mano (porque además no lo da) para resolver algunos problemas apremiantes que tiene el estado, no, no es así, solamente está exigiendo la respectiva retribución a la que se

tiene derecho por todo lo que Tabasco le ha aportado a la Federación en recursos de gran valía como lo es el petróleo. Hay carreteras que después de cuatro inundaciones que ha padecido la entidad se encuentran en pésimas condiciones, casi intransitables, porque a pesar del mantenimiento que inicialmente le dio el gobierno del estado, después de cada inundación parece que ni siquiera recibió una manita de gato por el deplorable estado en que quedan, destrozadas, y es ahí donde se requiere la intervención y la inversión de Petróleos Mexicanos, porque son carreteras por donde pasa el transporte de personal y transporte pesado que utiliza la paraestatal y no es posible que esta empresa que se dice de todos los mexicanos no pueda aportar un poquito de los recursos económicos que se llevan vía gas y petróleo, por eso el gobernador ha pegado el grito en el cielo, aunque luego diga el gobierno federal que es un irreverente, por defender los intereses de los tabasqueños. Durante su pasada visita del martes dos de agosto, el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, expresó aquí en Villahermosa, que los diputados federales del PRI trabajaran intensamente para modificar la Ley General de Coordinación Fiscal para que lleguen más recursos económicos a los estados, porque no es posible que se le tenga que mendigar al gobierno federal para que mande migajas del presupuesto, castigando brutalmente a los estados, pero sobre todos a los municipios, porque no les llegan los recursos para realizar la obra pública que tanto necesita la población, como en el caso de Tabasco, que siendo uno de las entidades federativas que más riqueza le genera al país y al gobierno federal, éste le asigna muy poco presupuesto, ya que de cada peso que se genera de impuestos, aquí en el estado se regresan 20 centavos, sin considerar la parte de petróleo, es decir, si no sería más injusta todavía la distribución, por lo que planteará con los diputados federales que se modifique la Ley General de Coordinación Fiscal, para que a Tabasco le lleguen muchísimos más recursos de los que actualmente recibe. De la misma forma el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, no ha quitado el dedo del renglón sobre este tema, tal como hace unos días lo planteó en el pleno de la Comisión sobre Federalismo Hacendario del Consejo Político Nacional del PRI, en donde estuvo presente el dirigente nacional, Humberto Moreira Valdez.

Aquí en Tabasco, el gobernador Andrés Rafael Granier Melo ha cerrado filas en torno a la dirigencia nacional priista, demandando más apoyos económicos para la entidad, a la que mantienen castigada con puros paliativos cuando hay necesidades apremiantes por resolver

RUMBO NUEVO

13

OJITOS

Ayer miércoles en el recinto memorial fue sepultado un gran amigo y amigos de muchas personas que lo conocieron como un hombre de bien, carismático, que por encima de las obras siempre ponderó el valor de la amistad, Víctor Manuel Baeza García mejor conocido como el Osito Montes.

Su repentino deceso, nos lleva de nueva cuenta a meditar, sobre lo que somos los seres humanos en ésta tierra, hacia donde vamos y de qué manera vamos; nos vuelve a ubicar en nuestra justa dimensión y a darnos cuenta de nuestra terrible realidad que solamente somos aves de paso, que en un abrir y cerrar de ojos, en fracciones de segundos se nos va la vida y con ello acaba todo un proyecto que como seres terrenales nos fijamos realizar, más dedicados a las cuestiones materiales que las espirituales, más avocados a resolver nuestros problemas económicos y de nuestra generación, sin darnos el tiempo para disfrutar de nuestras familias, de nuestros hijos, de nuestras amistades, porque no hay tiempo, sin darnos cuenta que el tiempo se nos agota, y justo cuando creemos que ya alcanzamos la cúspide de lo que queremos, de repente se nos acaba la vida. Víctor Manuel Baeza conocido en la colonia Tamulté y en toda Villahermosa como el Osito Montes, supo hacer amigos, supo sembrar afectos en todos los estratos sociales, porque a pesar de ser un hombre afortunado económicamente, siempre fue un ser humano sencillo, noble, carismático, bonachón, que sabía hacer amigos en todas partes; no había cosa que no pudiera resolver, no había problema que no le buscara El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo que hoy viernes será el anfitrión de sus colegas gobernadores priistas y de la plana mayor del PRI, que se darán cita en Playa del Carmen, no ha quitado el dedo del renglón sobre ese tema de la Ley General de Coordinación Fiscal, que es la mordaza o camisa de fuerza para maniatarlos con el presupuesto público; por eso hoy en ese centro turístico del Caribe mexicano, los legisladores federales priistas, los gobernadores y su dirigente nacional, Humberto Moreira, definirán las estrategias a seguir para ponerle el cascabel al gato y que el próximo año el gobierno federal destine mayores recursos económicos para los estados y municipios del país (estos últimos son los más castigados) y que no lo utilice como rehén electoral para bajarlos después de las elecciones presidenciales de 2012, sino que exigirán

una solución o le diera la vuelta siempre buscando el lado positivo, por eso su muerte duele, su muerte ha causado una gran consternación entre quienes lo conocíamos y nos hicimos su amigo. Es de esas muertes no explicables, que no se asimilan fácilmente porque apenas hace una semana estaba de pie, siempre atento como responsable de las farmacias del ISSSTE, pero de repente todo se derrumbo entre sus familiares, en su esposa Bibi, con quien contrajo nupcias apenas hace once meses, en septiembre de 2010. Víctor Manuel alcanzó a celebrar su cumpleaños el pasado mes de julio, ahí en la Quinta Barrueta donde convivió con sus amigos; se disponía a celebrar su primer año de matrimonio, recién había regresado de vacaciones y ya estaba metido en el trabajo, cuando el pasado viernes fue internado de emergencia en el hospital del ISSSTE, donde rápidamente pasó a terapia intensiva para ser operado de emergencia de donde ya no salió pues este martes casi a la una de la madrugada falleció ante la incredulidad de muchos de los que fuimos sus amigos.

La muerte de Víctor Manuel sin duda nos ubica a muchos en nuestro lugar exacto, de que no somos dueños de nuestras propias vidas y que solamente en unos segundos se apaga cualquier existencia. Descansa En Paz amigo Osito Montes, y resignación para tu hoy viuda, tu madre y tu padre, esperando que el Todopoderoso les mitigue sus penas, porque tú presencia les harás falta. No te decimos adiós, sino solo un hasta pronto, solo te adelantaste en el viaje eterno, a donde más temprano que tarde todos caminaremos.

que desde enero comiencen a aterrizar para poder avanzar en la obra pública y los problemas sociales que aquejan a la ciudadanía.

El PRI se prepara para darle la estocada al gobierno federal, buscando modificar la Ley General de Coordinación Fiscal, porque ya acarician el retorno a Los Pinos por conducto de Enrique Peña Nieto o Manlio Fabio Beltrones, y no dejarán ir la oportunidad de meterle una estocada mortal al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, para que suelte el presupuesto público. Si los priistas logran su propósito, habrán dado un gran paso hacia la elección constitucional de 2012, porque si hay quienes tienen la experiencia para utilizar los recursos públicos para ganar elecciones, esos son los priistas, que si saben invertir en dinero en donde lo tienen que invertir para lograr sus propósitos.


14

Proyecto “CCC”

RUMBO NUEVO

Negras perspectivas presupuestales CÉSAR GRACIANO CALVARIO

P

arece no haber razones suficientes para que el equipo de la administración financiera estatal desoiga o descuide, o ignore, los inquietantes presagios alrededor de la integración del presupuesto 2012, el último de esta administración. Los más importantes y dignos de consideración provienen del exterior. Como corresponde, pues de todos es sabido que también la mayor proporción de esos recursos presupuestales provienen del exterior. Específicamente de la federación, que aporta casi el 95% del presupuesto estatal. Por lo tanto, no es nada recomendable desatender, o descalificar las expresiones de Ernesto Cordero, el aun Secretario de Hacienda. Tampoco especular con que cuando este salga a buscar la candidatura del PAN a la presidencia de la república, habrá oportunidad, con quien lo sustituya, de obtener un trato diferente al hasta ahora previsto. ¡Eso no pasará! Cordero no hace una sola declaración de fondo político que no sea instruida por su jefe. Cualquier nuevo secretario de Hacienda, actuara igual.

¿Y qué ha dicho este singular Cordero del sacrificio? Bueno. Solo hagamos mención a una de sus últimas declaraciones respecto a la relación hacendaria de la federación con nuestro estado. La correspondiente a que según sus cifras y registros la administración pública de Tabasco es una de las que mayor carga deudora soporta en el país. Ya no le vamos a aburrir con una reseña repetitiva de todo lo que aquí se ha dicho, como reacción al respecto. Ya se han hecho muchas. No. Queremos llamar la atención precisamente sobre las causas políticas de esa declaración. Únicamente.

La intención real de esa afirmación, es para justificar el trato draconiano que se pretende dar a Tabasco en cuanto al ajuste de los recursos federales que vendrán a integrar su presupuesto 2012 con el pretexto de cerrar la administración federal de Calderón sin saldos alarmantes con nuestra entidad. Ello como colofón político a la relación tan azarosa que llevaron ambos gobiernos (federal y estatal) durante el sexenio. En suma, rápida y apretada: Si acaso, se atenderá el cumplimiento de proyectos de presupuesto multianual, pero sin afectar el crecimiento presupuestal que se tratará de llevar al cero. Para aquellos que piensen que esta es solo una ocurrencia nuestra (sin considerar que conocemos muy bien las entrañas del monstruo por habernos desempeñado como consultores de esa autoridad hacendaria) ahí está el acuse de recibo a similar golpe recibido por el gobernador del Estado de México. Cordero y

Para Usted

OPINIÓN cesargracianoc@yahoo.com.mx cesargraciano@rumbonuevo.com.mx

su jefe también se las traen contra ese estado.

Enrique Peña ha saltado como chapulín en comal y ha reclamado que la federación pretenda acumular a la injusticia inherente en la actual distribución presupuestal, derivada de los convenios de Coordinación Fiscal, el abuso de reclamar que “algunos” estados como el suyo tengan que acudir al endeudamiento como única vía disponible para complementar los exiguos ingresos suministrados por la federación. Aquí en Tabasco se tiene la creencia, y la confianza ciega en que ese liderazgo del gobernador Peña trascenderá seguramente a la fracción priista en la Cámara de Diputados, para defender los intereses de los estados con gobernación de ese partido. También en las negociaciones que desde ahora hacen estos gobernadores directamente en esa Cámara.

Eso ven ellos. O creen, o quieren ver. Nosotros vemos otra cosa. No es insana terquedad en llevar la contra. Esa terquedad es de los hechos, que sumados, nos llevan directamente al diagnostico de que estamos……. ¡frente a la realidad! El “gobierno” de Calderón durará hasta fines de 2012. Independientemente de las negociaciones que ceda en el aspecto de la integración presupuestal, a la hora de su ejercicio en el año lectivo, no variará un ápice su manejo ni lo diferenciará del que ha hecho hasta ahora. Por lo que solo basta con tomar conciencia del punto en que se encuentra la administración estatal, inducida por ese manejo, como para no fantasear con que el próximo año será diferente. ……..a pie de carretera

“CUCO” ROVIROSA Este ilustre pariente de gente seria como Gerardo Gaudiano es un digno representante de esa clase del Pricámbrico Madracista que hace política a golpe de regalos a la gente. La otra ocasión escuche en la radio algo que me dejó helado. Alguien llamaba a un programa noticioso, para pedirle con urgencia unos boletos y unos viáticos para hacer un viaje a Puebla. El interesado dejó los datos de su Blackberry y poco faltó para que dejara el número de su cuenta de banco. Eso si. Puso un ultimátum al Cuco: le dio solo hasta las diez de la mañana (eran las 8 am) para finiquitar el asunto. Algún día haremos el análisis sociológico que procede.

Dizque vamos a tener un buen refresco (con fresco) este finde. Por si las flais, prepárese debidamente. Le buscaré el próximo martes SDQ. Adiuuuuuuuuuuuu

MARIO GÓMEZ GONZÁLEZ

Viernes 19 de agosto de 2011

chayogomezg@hotmail.com mariogomez@rumbonuevo.com.mx

Mientras haya respuesta de la gente, las ferias por la salud siguen: LFGZ

L

uis Felipe Graham Zapata, secretario de Salud recalcó que por instrucciones del gobernador del estado Andrés Granier Melo se continúan realizando las Ferias por la Salud para beneficio de todos los tabasqueños. “Gracias a que se acercan estos servicios de salud se han proporcionado aproximadamente once mil consultas y más de 38 mil detecciones oportunas de diferentes tipos de padecimientos y por ello, se seguirán haciendo mientras haya respuesta de la gente”, dijo.

Asimismo, volvió a hacer el llamado a la población para que mantengan medidas preventivas desde el hogar, toda vez que es importante tomar conciencia de que si no hay limpieza en las comunidades no hay salud, y “si no participamos todos juntos como lo estamos haciendo de nada sirven las acciones que la Secretaría de Salud está realizando” puntualizó. OCZ PRIMER POLÍTICO TABASQUEÑO HABLAR CON CIUDADANOS POR VIDEOCHAT Antier, el perredista Oscar Cantón se convirtió en el primer político tabasqueño en hablar con los ciudadanos a través de un videochat o Twitcam. Desde su cuenta de Twitter @oscar_canton, donde contestó preguntas y platicó con los internautas.

EN

“Yo no odio ni están en mi ánimo las venganzas personales ni las cacerías de brujas, lucho por el cambio verdadero para rescatar a Tabasco, porque el pueblo merece un mejor destino”, manifestó Cantón Zetina. Añadió que es necesario el cambio para hacer cuentas y saber la realidad desde la cual iniciará el desarrollo que necesita Tabasco, pero eso no significa que el objetivo sea el “ojo por ojo” ni nada de eso. “El pueblo no quiere que el cambio se utilice para venganzas personales sino para solucionar sus problemas, así de simple”, precisó.

Cantón subrayó que es tiempo de superar la desconfianza que existe entre tabasqueños a causa de la política, por eso el cambio será construido con una gran alianza ciudadana a la que se integren personas con o sin partidos pero que coincidan en el objetivo de rescatar a Tabasco. “Es la hora de la reconciliación, Tabasco necesita olvidar venganzas, resentimientos y que los tabasqueños vuelvan a creer en los tabasqueños, de modo que la energía social se canalice a solucionar los problemas del estado”, recalcó.

LAS RIMAS DE AGENOR Visiblemente compungido, ojeroso y en medio de un mar de llanto, Víctor de la Cruz Romero, mejor conocido como “Huimanguillo”, añora el pronto regreso de su amigo y mentor Agenor González Valencia, a la Mesa 42, por lo que el poeta le dedica este epigrama. Venga de ahí:

//A La Ausencia Yo Me Aúno// ¿Qué Está Pasando, Por Dios?//La Mesa 42//¡¡Ya Es Mesa 41!!//

Y Para Usted También***Este domingo 21, el Senador Arturo Núñez Jiménez, presentará su informe de labores a partir de las 11:00 horas en los salones Candiles III y IV , ubicados en la avenida Adolfo Ruíz Cortines 105, arriba del restaurant El Portón, frente a la Plaza Olmeca de esta ciudad capital***hoy en el hotel Camino Real, desayunarán Evaristo Hernández Cruz y Lorena Beaurregard de los Santos***Como parte del Ayuntamiento que preside Jesús Alí, el DIF Centro tiene claro que todas las personas tienen los mismos derechos a una vida autónoma, con acceso a las posibilidades de desarrollo, en un entorno digno y seguro para su atención, lo cual incluye a quienes padecen alguna discapacidad, sostuvo la presidenta del Voluntariado de esta institución, Gabriela Fojaco de Alí***Con el propósito de precisar lineamientos para la revisión de las Cuentas Públicas 2010, diputados de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local, que preside Claudia Elizabeth Bojórquez Javier se reunieron con el fiscal superior del Estado, Francisco Rullán Silva***La Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Tabasco (CIISJUPET), acordó iniciar la operación de los juicios orales en la entidad a partir de septiembre de 2012, de manera gradual, por territorio y por delitos, para dar posibilidad a todos los operadores jurídicos de estar en igualdad de condiciones para afrontar este reto, el más importante en el sistema jurídico mexicano en casi cien años***Al inaugurar el Primer Foro PyME Tabasco, el gobernador Andrés Granier Melo informó que a cuatro meses de finalizar el quinto año de la actual administración estatal, se lleva cumplido cerca del 90 por ciento de la meta sexenal de construir 35 mil casas de las cuales, más de 15 mil fueron producidas por los desarrolladores de esta entidad***Durante el evento donde también puso en marcha la Expo Canadevi 2011, agregó que sólo este año se apostó por una producción histórica de edificación de viviendas, con una inversión que rebasa los dos mil 500 millones de pesos***fue todo por hoy***hasta mañana Dios mediante***


OPINIÓN

Viernes 19 de agosto de 2011

de que formamos parte de una misma especie que comparte una misma biosfera.

A

Ética ente el mundo JESÚS MARTELL CHAGOYA

lgunos han intentado elaborar una Ética Mundial, o unos Derechos Fundamentales comunes a todos los seres humanos. Otros prefieren hablar de la elaboración de una teoría de la justicia, para nuestra sociedad planetaria, que promueva la solidaridad y la máxima igualdad en la distribución de los recursos entre todos los hombres y mujeres. Esta «ética mundial» -o como

15

RUMBO NUEVO

jesmarch_1@hotmail.com jesusmartell@rumbonuevo.com.mx

se la quiera llamar- no pretende reconstruir una nueva ética a modo de gran relato «salvador», sino ser sólo como una guía, en forma de irrenunciables éticos o principios mínimos, para poder sobrevivir y para humanizar este mundo que se está globalizando. Los nuevos problemas de nuestra sociedad (ecológicos, de distribución de recursos, tecnologías que afectan a los períodos en que la vida es más frágil…) nos han hecho tomar una viva conciencia

Es, pues, preciso que nos pongamos de acuerdo en lo básico, y al mismo tiempo dejar un amplio margen de libertad para las cuestiones restantes. Así pues, estos nuevos proyectos éticos pretenden ser respetuosos para con las distintas tradiciones culturales y religiosas. ÉTICA EN LAS INSTITUCIONES

PÚBLICAS

En la discusión sobre el papel de la Ética en la función pública se ha utilizado con frecuencia la metáfora de la vida. Vida ha sido entendida en sentido amplio como unidad, equilibrio y comunicación y, a partir de estas características, se ha propuesto considerar el concepto de vida en las organizaciones tanto privadas como públicas.

Dentro del concepto de vida de las organizaciones se ha podido resaltar la importancia de las estrategias a largo plazo que, a través de fines y medios acordes, apuntan a la construcción de un proyecto común. En particular, en las organizaciones públicas, tal proyecto

común involucra tanto a los actores incluidos en las organizaciones, como a los que resultan de una u otra manera afectados por las decisiones que se adopten.

La vida pública implica la realización de los fines establecidos a través de mediaciones en las cuales cobra importancia el plano de las decisiones que, a partir de convicciones, producen efectos de los cuales es necesario hacerse responsable. De este modo, las decisiones que se adoptan en las organizaciones públicas implican el triple nivel de las convicciones, las acciones y la responsabilidad ÉTICA EN LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

Como el proceso de investigación de las necesidades sociales, para desarrollar servicios educativos tendientes a satisfacerlas, acordes a su valor percibido, distribuidos en tiempo y lugar, y éticamente promocionados para generar bienestar entre individuos y organizaciones. El modelo de ética de las decisiones de marketing, adaptado en particular al educativo, comprende el análisis de las siguientes variables: El entorno sociocultural: el sistema jurídico, el sistema político y las

normas religiosas. El entorno profesional: la profesionalización del marketing educativo, los códigos de ética. El entorno competitivo: la oferta y demanda educativa, la normativa vigente, la coyuntura en el entorno institucional: la cultura institucional, la actualización debe discernir bajo su juicio ético, qué alternativa es la que contempla mejor las normas éticas de comportamiento como asimismo sus consecuencias beneficiosas o inconvenientes para la comunidad y la Institución Educativa. ÉTICA EN LAS INSTITUCIONES

PRIVADAS

En instituciones públicas y privadas. La ética es, con frecuencia, proclamada por instituciones y gobiernos, pero no aplicada en hechos concretos que reclama la ciudadanía y que, a mi entender, solicita moral de los políticos, de las políticas y de la política, traducidas en solicitudes de transparencia, equidad y justicia y futuro e inserción social, respectivamente. Y esta demanda es debida, entre otras causas, por la vaguedad que en nuestra sociedad existe sobre el problema de la autonomía moral, base de una democracia participativa.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 19 de agosto de 2011

NACIÓN www.rumbonuevo.com.mx

Ni Sedena, ni Semar a diálogo por la Paz Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Francisco Solano

Descarta Segob encuentro militar con Sicilia

Ante la petición de Javier Sicilia, el subsecretario Juan Marcos Gutiérrez respondió que en los convenidos formatos de mesas de diálogo no se consideró a las fuerzas armadas

E MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

n entrevista, Gutiérrez González recordó que el 23 de julio en el Museo Nacional de Antropo-logía se acordaron los temas, las agendas y la mecánica de las cuatro mesas de trabajo con la sociedad civil y “esto no incluye ni al Ejército ni a la Marina” El subsecretario de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez, aclaró que no se tiene contemplado incluir la participación del Ejército y la Marina en el diálogo que sostiene el Gobierno Federal con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia. En entrevista, Gutiérrez González recordó que el 23 de julio en el Museo Nacional de Antropología se acordaron los

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

temas, las agendas y la mecánica de las cuatro mesas de trabajo con la sociedad civil y “esto no incluye ni al Ejército ni a la Marina”. El subsecretario de Gobierno precisó que “en este momento el acuerdo es un diálogo con la Secretaría de Gobernación y las dependencias que ya están acreditadas y pactadas”, mientras que el Ejército y la Marina apoyan las tareas de seguridad. Reveló que la víspera se reunió con Emilio Alvarez Icaza, enlace del Movimiento por la Paz con la dependencia, para retomar el diálogo, luego del impasse en que entraron tres de cuatro mesas de trabajo. “Ayerquedamos cuáles son las agendas, cuáles son los actores de una parte y otra, y con ello lo que queremos afirmar es que para el Gobierno Federal, desde la reunión el 23 de julio en Antropología, quedaron claramente fijados los temas, las agen-

El subsecretario de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez, aclaró que no se tiene contemplado incluir la participación de las fuerzas castrenses

das y esto no incluye ni al Ejército ni a la Marina”. Gutiérrez destacó que ambas partes son un elemento muy importante en las tareas de seguridad y “no dejan de realizar sus actividades en auxilio a las autoridades civiles, por tanto: el diálogo ha de continuar no con reglas que fija la Segob, sino con reglas pactadas el 23 de julio”. Refirió que en el Gobierno

Federal “estamos muy comprometidos a presentar propuestas, contrapropuestas o afinar las que nos hagan los grupos ciudadanos en general, no sólo este movimiento, sino todos los grupos ciudadanos con quienes estamos hablando”. En este marco, resaltó la importancia de que las mesas se reactiven tanto en la Segob como en la Procuraduría General de la República (PGR) y de que se

imprima velocidad y energía al diálogo para avanzar en los mayores acuerdos posibles y, sobre los desacuerdos, conocer con claridad la posición de cada una de las partes. A pregunta expresa, Juan Marcos Gutiérrez expuso que el diálogo con el Movimiento por la Paz lo encabeza la Segob y se convoca a las dependencias que a su vez tienen que ver en los distintos componentes de la estrategia.

Diputados. El secretario destacó que en lo que va del año, el monto total de subejercicio en México es de 1.6%, el más bajo en la historia del país Al presentar en Palacio Nacional los Programas para la Infraestructura y Entidades Federativas, el funcionario dijo

que frente a un entorno volátil e incierto, México tomó un enfoque de administración integral de riesgos y trabaja en tres rubros para sostener el crecimiento económico del país. Estos tres rubros son: financiamiento de infraestructura, apoyo a productores y empresas mexicanos y atención al problema de refinanciamiento de la deuda de los estados.

Opacidad en gasto de estados

El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, denunció que los gobiernos estatales son opacos al hacer uso del gasto público. “A nivel estatal no se ha avan-

zado a la misma velocidad, no se tienen las mismas herramientas, no se tiene el mismo diseño institucional. No hay la misma voluntad política para avanzar en una agenda, hay una gran opacidad en el gasto que realizan los estados”, dijo El funcionario resaltó que la

transparencia y rendición de cuentas en el gasto debe darse en todos los órdenes de gobierno, porque son los recursos son producto de los impuestos que pagan los mexicanos. “Es fundamental dar cuenta de eso, enfatizó Cordero, esta mañana, en la Cámara de


Blindar presupuesto RUMBO NUEVO

NACIÓN Exige el PRI ante próximos comicios

Viernes 19 de agosto de 2011

Se debe evitar que el gobierno federal utilice recursos públicos con fines político-electorales, afirma la diputación priísta

L

PLAYA DEL CARMEN, CAMPECHE AGENCIAS

a diputación priista se pronunció por “blindar” el presupuesto del próximo año para evitar que el gobierno federal utilice recursos públicos con fines políticos electorales. En el marco de la inauguración de su reunión plenaria para conformar su agenda legislativa que impulsarán en el próximo periodo ordinario, el coordinador parlamentario Francisco Rojas sostuvo que su bancada actuará con seriedad y responsabilidad en el paquete económico. En su oportunidad el líder de la fracción en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez adelantó que buscarán conformar una agenda legislativa que atienda los principales reclamos de la sociedad mexicana, particularmente por cuanto se refiere a la seguridad, empleo y el combate a la pobreza, donde

el tema del paquete presupuestal para el 2012 tendrá un espacio de análisis y deliberación muy importante. Ante los 230 diputados priistas, el líder de la diputación del tricolor destacó que es inaceptable las supuestas fallas de la Secretaría de Hacienda como los retrasos en las entregas del presupuesto y errores en las reglas de operación, por lo que dijo, trabajarán en que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 sea más equilibrado.

En plenaria, fustigan legisladores priístas al “gobierno de simulación”

POLÍTICA DE CALDERÓN, PURA SIMULACIÓN

Por su parte, el líder senatorial Manlio Fabio Beltrones acusó al gobierno calderonista de practicar la política de la simulación. “La simulación es lo que ha traído problemas en el mundo y puede afectar a México hay que evitar la simulación en México diciendo que una crisis financiera en el mundo que tan siquiera nos va a tocar que estamos lo

Arremeten priistas contra Calderón y secretarios suficientemente blindados porque estamos haciendo las cosas correctas y hemos obtenido lo que puede ser el récord en depósitos en reservas en el Banco de México”. Beltrones Rivera también se remitió a la simulación del gobierno federal en contra de la

El narco no interferirá en las elecciones: Poiré MÉXICO, D.F. AGENCIAS

El Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, señaló que el gobierno federal garantiza que los futuros procesos electorales para la gubernatura de Michoacán y los comicios presidenciales de 2012 podrán llevarse a cabo sin interferencia del crimen organizado. Durante una conferencia de

prensa en la residencia oficial de Los Pinos el también vocero federal en la lucha anticrimen indicó que en la actual administración se han podido desarrollar en calma 26 procesos electorales. Poiré Romero afirmó que continuará la presencia de asesores extranjeros en la lucha anticrimen dentro del territorio nacional porque así lo permite la constitución de la República y ellos colaboran en labores de inteligencia y asesoría para combatir al hampa.

delincuencia organizada. “Parece que estamos ganando en la calle la batalla en contra de la delincuencia y estamos a punto de triunfar si seguimos por la misma ruta que nos ha traído tanta violencia y muerte esa política de simulación es la que se debe evitar”, señaló.

Los comicios de Michoacán y los presidenciales de 2012 podrán llevarse a cabo, “tal como se han realizado los de este año” El funcionario gubernamental señaló que el gobierno del presidente Calderón continuará usando todos los instru-

mentos legales que estén a su alcance para continuar haciendo frente al crimen organizado en territorio nacional.

17

Refrenda EU apoyo a México en seguridad MÉXICO, D.F. NOTIMEX

El secretario asistente para Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, William Brownfield, refrendó la disposición del gobierno de su país para colaborar con México en el marco de la Iniciativa Mérida. Luego de una reunión privada con el Ejecutivo estatal, Rodrigo Medina de la Cruz, en Palacio de Gobierno, el funcionario estadunidense dijo que se mantiene un diálogo entre los gobiernos de las dos naciones y en función de acuerdos, se brindará ese apoyo en materia de seguridad. El apoyo “depende de las decisiones del gobierno nacional, señoras y señores, México y Estados Unidos son países soberanos y son sus gobiernos que deciden el tipo de colaboración que vamos a tener y vamos a ofrecer en el futuro en el país”, dijo a medios de comunicación. Citó que en el pasado han apoyado en capacitación de policías investigadores, aunado a la colaboración entre procuradores y fiscales de México y Estados Unidos. “Es apoyo -también- en ofrecer vehículos, equipamiento, en algunos casos helicópteros, por supuesto, el apoyo que podemos ofrecer bajo la Iniciativa Mérida en el futuro, depende de las decisiones del gobierno y las autoridades del gobierno nacional”, explicó el secretario asistente antinarcóticos internacional de los Estados Unidos. “El gobierno nacional de Estados Unidos trabaja con el gobierno nacional de México, es el gobierno federal de México que decide por supuesto qué tipo de colaboración vamos a hacer con los estados y con los municipios de México”, enfatizó. Las conversaciones recientes con funcionarios mexicanos, “sirven para orientarnos un poco en nuestro diálogo con las autoridades federales y durante los días que vienen, vamos a tener ese tipo de conversación”, indicó. Respecto al diálogo con el gobernador de Nuevo León, Brownfield dijo que trataron temas relacionados con la estrategia contra la inseguridad. “Vimos muchas posibilidades para colaboración y apoyo en el futuro, y salgo de esta reunión con buenas municiones para nuestro diálogo con el gobierno nacional durante los días, las semanas y los meses que vienen”, comentó. En este contexto, lamentó el clima de inseguridad vigente en Nuevo León, pero “nosotros como gobiernos y como comunidades, tenemos que responder a esa realidad, estamos respondiendo y la comunidad de Monterrey paga un precio enorme en sangre, en violencia, en falta de seguridad, por ese esfuerzo”.


18

Defienden presupuesto E para el IFE RUMBO NUEVO

NACIÓN Rechaza acusaciones de gastos

Viernes 19 de agosto de 2011

Valdés consideró erróneo juzgar que solicitó un incremento de 50% porque se compara el 2011, sin elecciones, y el 2012, cuando habrá elecciones.

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

l consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, salió en defensa del proyecto de presupuesto que pretenden aprobar en Consejo General para turnar posteriormente a la Cámara de Diputados y que asciende, en su conjunto, a 15 mil 500 millones de pesos. Rechazó que el gasto del organismo crezca 50 por ciento y explicó El presupuesto operativo del instituto que solamente habrá un incremento para 2012 ‘sólo’ crece 5.8%, señaló del 5.8 por ciento derivado de la Leonardo Valdés inflación; el resto está previsto en ley por tratarse de un año electoral.

Entrevistado brevemente, aseguró que se tiene previsto un presupuesto cercano a los 5 mil millones de pesos como gasto operativo; una partida más o menos similar –4 mil 900 millones de pesos- destinados a la organización electoral y un monto de 5 mil millones de pesos que se destinarán a las prerrogativas de los partidos, ordinarias y de campaña. Valdés consideró erróneas las interpretaciones que juzgan que el IFE solicitó un incremento de 50 por ciento porque en los hechos se comparan dos años que no son equiparables: 2011, sin elecciones, y el 2012, un año donde habrá elecciones presidenciales, de senadores y de diputados

BREVES NACIONALES

Llamado de Creel no es relevante: Cordero

E

MÉXICO, D.F.

‘Greg’ y Godoy Toscano, fuera del PRD: Zambrano

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

Gregorio “Greg” Sánchez y Julio César Godoy Toscano no forman parte del nuevo padrón de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que incluye un millón 795 mil 851 personas, informó el presidente del partido, Jesús Zambrano. En conferencia de prensa, Zambrano Grijalva agregó que aún cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador no hayan actualizado su militancia, la mantienen en su calidad de ex presidentes del partido. Zambrano y la secretaria general del partido, Dolores Padierna acudieron al Instituto Federal Electoral (IFE) a entregar dicho padrón, actualizado al 31 de mayo de este año. En conferencia de prensa, Zambrano informó que “Greg” Sánchez (quien perdiera la posibilidad de contender por el gobierno del Quintana Roo por una acusa-

Zambrano y Dolores Padierna acudieron al Instituto Federal Electoral a entregar el padrón ción de presunto lavado de dinero) nunca ha sido militante del PRD, “independientemente de la patraña jurídica” que las autoridades han hecho. Recordó a su vez que el ex diputado federal Godoy Toscano dejó el partido cuando nuevamente fue acusado de vínculos con el cártel de “La Familia Michoacana”. Consideró necesario realizar invitaciones personales para

quienes no han acudido a sacar su nueva credencial de militantes del PRD. En esta hipótesis se encuentran López Obrador y Cárdenas Solórzano. La conformación del nuevo padrón del partido del sol azteca tuvo un costo aproximado de 55 millones de pesos. Del total, un millón 189 mil 183 son militantes nuevos y 575 mil son refrendos de quienes ya estaban incluidos en el padrón anterior.

AGENCIAS

l titular de la SHCP, Ernesto Cordero, minimizó el llamado del panista Santiago Creel en torno a que renuncie a sus aspiraciones al 2012 o deje el cargo, pues dijo que eso no es relevante en este momento. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, aclaró que está cumpliendo con su responsabilidad a cabalidad, “no hay nadie que pueda decir que la Secretaría de Hacienda no ha estado resolviendo y atendiendo los temas de manera oportuna”. El funcionario refirió que eso es lo menos relevante, pues en este momento está completamente concentrado en su trabajo, “como secretario de Hacienda tengo muchas responsabilidades que cumplir, muchos pendientes que atender, lo estoy haciendo”. Por ello, señaló que esas expresiones “son preocupaciones muy personales del senador”.

Efectivo, llamado de Obrador a posicionamiento: Ebrard

C

MÉXICO, D.F. AGENCIAS

omo un paso positivo para la unidad de las izquierdas, consideró el jefe de Gobierno del Distrito

Federal, Marcelo Ebrard, la petición de posiciones políticas que el martes pasado hizo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a los dirigentes del Partido del Trabajo (PT) , Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). Sin embargo aclaró que no se separará del cargo como jefe de Gobierno del DF hasta enero de 2012. “Lo veo como un buen paso en el camino a lograr la unidad de las diferentes izquierdas que hay en México”, dijo en entrevista. El jefe de Gobierno del DF explicó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de López Obrador, “se sumaría también a los demás partidos y otros movimientos y agrupaciones en un solo polo de izquierda”. Sin embargo, dijo que ahora cada partido debe procesar con detalle lo que planteó el tabasqueño. “Cada partido, por lógica, acaba de recibir la propuesta, la va analizar y se va a llegar a alguna conclusión las próximas semanas”. Marcelo Ebrard aseguró que no modificará su agenda política en busca de la candidatura de la izquierda a la Presidencia y que sólo hará giras nacionales los fines de semana. “Se va a hacer la encuesta, si los ciudadanos nos confieren a nosotros que estamos mejor posicionados, entonces se presentaría ya la separación del cargo a partir del inicio de enero de 2012”.


Villahermosa, Tabasco Viernes 19 de agosto de 2011 Editor: Isidro Jiménez Coeditor Gráfico: Juan Isidro

CIUDAD

Recibe DIF-Tabasco donativo de la UJAT Por las personas de la tercera edad

La institución educativa donó la cantidad de 100 mil pesos que serán destinados para equipar con cámaras de seguridad la Casa del Árbol

C REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

on la finalidad de equipar la “Casa del Árbol”, que es auspiciada por el DIFTabasco, la directora general del organismo asistencial, Karin Margarita Beer Guttler, recibió este jueves del Voluntariado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), un donativo de 100 mil pesos que ayudará al cuidado de los adultos mayores que ahí residen. En la Sala de Juntas, lugar donde se llevó a cabo la entrega simbólica del cheque, Beer Guttler, en representación de la señora María Teresa Calles de Granier, presidenta del patronato DIF-Tabasco, dijo que esta aportación refuerza en materia de seguri-

dad uno de los principales centros asistenciales que están bajo resguardo del DIF-Estatal. En presencia de directores y coordinadores de la institución, la funcionaria estatal agradeció a Candita Victoria Gil Jiménez y Fabiola Pedrero Jiménez, rectora y coordinadora del Voluntariado de la UJAT, respectivamente, la aportación que será destinada para la adquisición de cámaras de seguridad, sistema que garantizará la protección de las personas de la tercera edad.

IMPORTANTE LABOR Por su parte, Gil Jiménez reconoció la labor que realiza la señora Calles de Granier al frente de la institución y señaló la importancia de abastecer al centro asistencial con estos equipos, ya que a través de ellos se podrá mante-

ner un control y se mejorará la calidad en el servicio. Asimismo, dijo que las personas de la tercera edad son un grupo vulnerable a quienes hay que tratar con

respecto e integrarlos a la sociedad, por ello la importancia de apoyar los programas que el DIF estatal mantiene a beneficio de ellos. Por último, resaltó que extende-

rá todo su apoyo al organismo asistencial para que las personas de la tercera edad sean procuradas y mejoren notablemente su condición de vida.

comercial Chedraui Plaza Cristal. Al lugar, los adultos mayores se dieron cita para someterse al estudio cognitivo de la mente, con el cual se pudieron diagnosticar el nivel de retención y conocimiento de las personas longevas, quienes son los más vulnerables a padecer de este problema de salud mental. En ese sentido, Rita López Fuentes, técnica de la Unidad Gerontológica del organismo asistencial, comentó que el deterioro

mental es señal del inicio de la vejez y que esto se realiza a través de un protocolo establecido de preguntas, las cuales van evaluando paulatinamente el razonamiento y rapidez del pensamiento. Asimismo, señaló que el DIFEstatal se ha preocupado por el bienestar de este importante sector, por ello, ha buscado las herramientas necesarias que permitan echar mano de manera eficaz y oportuna, para poder atender a los adultos

mayores con este padecimiento en tiempo y forma. Cabe mencionar que el viernes 19 de agosto culmina la primera semana de actividades recreativa del mes del abuelo, por ello se estará exhibiendo en el auditorio del Salón Estrella la película “Tomates verdes fritos”, siendo ésta la última función del ciclo de cine programado para las personas de la tercera edad. Por último, López Fuentes hizo

una invitación para que los adultos mayores asistan a todas las actividades programadas por el DIFTabasco en el mes del abuelo, con el fin de brindar espacios de recreación para que pasen momentos de sana diversión.

Reconoce Candita Gil labor de la institución de beneficencia

Aplican pruebas de detección de memoria RUMBO NUEVO

REDACCIÓN

Como parte de las actividades del programa “En familia los abuelos dejan huella, tu trato hace la DIFerencia”, el sistema DIFTabasco, que preside la señora María Teresa Calles de Granier, efectuó este jueves las pruebas de alteración de pérdida de la memoria a personas de la tercera edad, evento realizado en el centro

Foto archivo

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx


20

Entrega PEC útiles RUMBO NUEVO

CIUDAD

Viernes 19 de agosto de 2011

Tras gestionar apoyos

escolares a su personal Cerca de 150 agentes del organismo del primer turno recibieron estos paquetes; en total serán beneficiados 600 uniformados

A REDACCIÓN

RUMBO NUEVO

n entrevista, al término de este evento, Suárez Martínez aseguró que todo se encuentra dispuesto para el operativo de inicio de clases, el próximo lunes 22 del presente. “Los 120 agentes del primer turno, se encuentran listos”, destacó. Afirmó que desde las siete de la mañana del próximo lunes, encabezará personalmente este operativo en las confluencias de las avenidas Paseo Usumacinta y 27 de Febrero, donde, recalcó, es un punto de conflicto por la ubicación de dos escuelas, oficinas de Pemex, restaurantes, hospitales, Palacio Municipal y centros comerciales. La recomendación a las familias, añadió, es que salgan de sus hogares con algún tiempo de anticipación para evitar aglomeraciones de vehículos y así, facilitar un flujo normal.

E

Dio a conocer además que derivado del gesto de otras organizaciones, este beneficio se extenderá a los oficiales que prestan su servicio en las delegaciones en los diversos municipios y personal administrativo lo que hará un total de 600 paquetes. Foto: Rumbo Nuevo

fin de contribuir a la tarea educativa y en apoyo a la economía familiar, Salvador Suárez Martínez, director general de la Policía Estatal de Caminos (PEC), entregó paquetes de útiles escolares a personal operativo de esa corporación. Este apoyo, señaló Suárez Martínez ante cerca de 150 agentes de esa corporación, “es con la finalidad de que el gasto que por estos días realizan no sea pesado a la economía de sus familias”. El director de la PEC afirmó que los útiles escolares son una contribución de la Unión de Propietarios de Taxis del municipio de Centro y de la organización La Voz de la Piedra Angular que encabezan Rafael Aguilar Romero y Benjamín Cruz Alfaro, presentes en este acto. Agradeció el gesto de estas organizaciones para con los miembros de esta corporación que tiene que ver, agregó, con la educación de los hijos para que sea mejor su aprovechamiento escolar. En la sencilla ceremonia que se llevó a cabo en el patio de esta institución, señaló que se entregarán paquetes de útiles escolares a cada uno de los integrantes de los tres turnos de la Policía Estatal de Caminos que cuidan y vigilan la marcha de la vialidad en la ciudad de Villahermosa.

Todo listo para regreso a clases

Servirá para aliviar el gasto que por este concepto realizan las familias, aseguró Salvador Suárez


Fraude en transporte turístico CIUDAD

Acusan a presidente Ortelio González

21

Acusaron que su líder ya vendió las ampliaciones a que tienen derecho por antigüedad los propietarios de las unidades, para lo cual las entregó a 120 mil pesos

P

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADE RUMBO NUEVO

roblemas entre concesionarios de taxis turísticos, ya que acusan a su dirigente Ortelio González Monzón de defraudar a la cooperativa “Transporte Turístico y Ejecutivos Olmeca Maya de Tabasco” por una cifra cercana a los 2 millones de pesos, por supuestamente cobros que no entraron a sus arcas. De igual forma, se le acusó por vender más concesiones que ni las tiene en sus manos, fue demanda-

do ante el Juez de Distrito de los Juzgados federales y con el número de registro de demanda 000608/ 2011, los socios de esta agrupación se presentaron ante las autoridades para plantear las anomalías que se han estado cometiendo, junto con el tesorero Ulises Domínguez Llergo, para lo cual han estado ofreciendo las ampliaciones de concesión a un precio de 120 mil pesos cada una. Encabezado por José Alfredo Díaz Suárez, los demandantes, acusaron que su líder ya vendió las ampliaciones a que tienen derecho por antigüedad los propietarios de

Entrega SE útiles escolares

ALICIA MATEOS RUMBO NUEVO

La Secretaría de Educación en Tabasco celebró este jueves la entrega de útiles escolares y equipos para escuelas de educación básica, donde su titular, Rosa Beatriz Luque Green, exhortó a todos los maestros y alumnos al cuidado de esos beneficios, además de reforzar el ejercicio de la educación para posicionar a Tabasco en los primeros peldaños de la calidad educativa. En la escuela primaria de la colonia Atasta, la funcionaria estatal expresó que con estos útiles y equipos les permitirán desarrollar las habilidades y el aprendizaje durante el desarrollo escolar, además que encuentren otras alternativas de enseñanza. Acompañada de directivos y

jefes de sectores además de profesores, Luque Green exhortó a sumar voluntades entre padres de familias y alumnos para poder generar el nivel educativo que merece Tabasco, donde se finque un mejor futuro para los tabasqueños. Ante José Carlos Ocaña Becerra presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la responsable de la educación en la entidad, aseveró que todo este esfuerzo cumple con los lineamientos dictados por el gobernador Andrés Graniel Melo para impulsar la educación entre los niños tabasqueños. Anunció, además, que el Gobierno del Estado ha respaldado al sector educativo a través de becas para más de 236 mil alumnos de todos los niveles en el Estado, entre otros beneficios que han venido a fortalecer el sector en Tabasco.

Además, con artimañas y menos de la mitad de los socios apenas hace unos días se reeligió en el cargo para el nuevo periodo 2011-2015. las unidades, para lo cual las entregó a 120 mil pesos. Pero además, con artimañas y menos de la mitad de los socios apenas hace unos días se reeligió en el cargo para el nuevo periodo 2011-2015, dejando sin participación a los verdaderos miembros de la agrupación, porque cambio

todos los estatutos de la convocatoria, para de esta manera tener más control en las próximas entrega de concesiones. “El periodo Para Ortelio se le venció el pasado 24 de febrero del 2011, pero agarrándose de la confianza que le tenían los socios, modifico los estatutos, para en una

pequeña asamblea reelegirse junto con un grupo de sequitos”, aseguraron los inconformes. Por ello, pidieron la intervención del gobierno y de las autoridades de transporte, para poner un alto al abuso de este seudo dirigente que se está haciendo rico a costilla de los prestadores de servicio.

Foto archivo

Viernes 19 de agosto de 2011

RUMBO NUEVO


Anuncian más protestas CIUDAD

Viernes 19 de agosto de 2011

Ambulantes de zona luz

Acusó a las autoridades municipales de negarse al diálogo con los ambulantes, toda vez, que cuando estos han acudido a dialogar solo les dan largas

A

JORGE MACARIO RUMBO NUEVO

nte la “cerrazón” de las autoridades municipales en el conflicto que priva con los ambulantes del Centro de la Ciudad, ayer los dos líderes del Movimiento de Resistencia de Vendedores Ambulantes, Fijos y Semi fijos de la Zona Luz, Pedro Olive y Miguel Vera, anunciaron que en las próximas 72 horas, radicalizarían sus protestas contra la autoridad municipal. En rueda de prensa, Pedro Olive González, quien lleva ya casi una semana en Huelga de Hambre, acusó a las autoridades municipales de negarse al diálogo con los ambulantes, toda vez, que cuando estos han acudido a dialogar a Palacio Municipal con ellos, lo único que han encontrado ha sido un monólogo del secretario del ayuntamiento y del propio edil. “Ellos como autoridad no proponen nada, solo se dedican a decirnos que ya no somos tomados en cuenta en la etapa de modernización del centro de la ciudad y ni siquiera nos dejan hablar para proponer alguna otra salida al conflicto”, denunció.

La medida que las autoridades municipales impulsan con el apoyo del comercio establecido, es que todos los ambulantes, sean semi fijos y fijos, salgan del primer cuadro de la ciudad, por lo que estamos hablando que somos más de mil trabajadores los que nos veremos afectados con esta medida unilateral del alcalde y de sus funcionarios, acusó. Pese a que ambos líderes del Movimiento de Resistencia, han propuesto al alcalde Jesús Alí, una salida concertada al problema, estos acusan al coordinador de la Zona Luz, Alberto Naranjo, al titular de Fiscalización, Jorge Broca y al funcionario municipal Paolo Orrico, de agredir a los ambulantes y de usar la represión para obligarlos a salir. “En vez de diálogo, hay monólogo, represión y una persecución contra los vendedores ambulantes, fijos y semi fijos que hay en la Zona Luz, pues no se entiende como en otras ciudades del país existen estos espacios para nosotros y en Villahermosa la autoridad municipal no niegue la oportunidad de trabajar de manera honrada”, dijeron molestos. Foto Rumbo Nuevo

22

RUMBO NUEVO

Tanto Olive González como Vera Hernández, dijeron estar preocupados por la “cerrazón” de las autoridad municipal, ya que advirtieron que el problema puede tomar otro giro.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 19 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Francisco Solano

El objetivo es ayudar a los investigadores

a entender los cambios del continente

U

ante el constante

calentamiento global

FLORIDA, EU AGENCIAS

n equipo de científicos elaboró el primer mapa de alta resolución del movimiento del hielo en la Antártida, lo que ayudará a entender mejor el impacto del cambio climático en el continente. El mapa, publicado en la revista Science, fue elaborado como si fuera un mosaico digital con imágenes satelitales proporcionadas por la Agencia Espacial Canadiense (CSA), la europea (ESA) y la japonesa (JAXA) y revela los detalles del movimiento del hielo en la Antártida entre los años 2007 y 2009. El objetivo de este trabajo, liderado por Eric Rignot del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, es ayudar a los investigadores a entender los cambios del continente ante el constante calentamiento global. “Nuestro mapa representa una medida de referencia importante, al ser la primera instantánea completa del patrón de movimiento del hielo en este periodo”, indicó

CULTURA www.rumbonuevo.com.mx

CREAN MAPA SIGUEN EL MOVIMIENTO DE TÉMPANOS

del hielo antártico a Efe Jeremie Mouginot, profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de California, en Irvine, y uno de los autores. La velocidad del hielo es una característica fundamental de los glaciares y las capas de hielo, que mide la velocidad a la que este elemento es transportado desde las regiones del interior hacia el océano, explicó. Sus mediciones y análisis redefinen la comprensión actual sobre la dinámica de la capa de hielo antártica, al revelar que el flujo de la capa de hielo del continente se compone de una compleja red de afluentes que vienen del interior. Esta nueva visión del movimiento de la capa de hielo puede ayudar a la reconstrucción histórica y a la predicción de su evolución. Dado que la gran mayoría de hielo en la Tierra se encuentra en la Antártida y que el derretirse de las capas de hielo polares puede tener efectos en el nivel del mar, este mapa también será útil para investigaciones futuras.

En alta resolución se muestra el patrón del flujo del hielo en el continente helado. El trabajo se completó durante el Año Polar Internacional y es el primer estudio de este tipo desde 1957.

Producen el primer chip cerebral

LONDRES, INGLATERRA AGENCIAS

IBM desarrolló el primer microprocesador de réplica que establece conexiones sinápticas en el cerebro, por lo que el dispositivo podría comenzar a “aprender”, publicó en su portal la BBC. Dharmendra Modha, quien encabeza el proyecto, explicó

que estaban tratando de recrear aspectos de la mente como las emociones, la percepción, la sensibilidad y el conocimiento de la “ingeniería inversa en el cerebro”. El sistema usa dos prototipos que funcionan con 256 neuronas cada uno, mientras uno tiene 262 mil 144 sinapsis programables, otro cuenta con 65 mil 536 sinápsis de aprendizaje. En los seres humanos y en los

animales, las conexiones sinápticas entre las neuronas se conectan físicamente en función con nuestra experiencia del mundo, el proceso de aprendizaje es esencialmente la formación y el fortalecimiento de las conexiones. “Las aplicaciones de la informática cada vez demandan funcionalidades que no son eficientes con la arquitectura tradicio-

nal. Estos chips suponen un paso importante en la evolución de las computadoras, desde las calculadoras hasta los sistemas de aprendizaje, lo que indica el comienzo de una nueva generación de computadoras y sus aplicaciones en los negocios, la ciencia y el gobierno. “Aquí hay un montón de tareas que pueden realizarse con un simple sistema como la memoria asociativa. Cuando vemos un gato podríamos pensar en un ratón”, dijo Modha. IBM no ha publicado los

detalles exactos de como el procesador funciona, pero el Dr. Richard Cooper, un lector de ciencia cognitiva de la Universidad de Londres informó que es probable replicar las conexiones físicas con una “máquina virtual”. “Parte del truco es el algoritmo de aprendizaje”, mencionó Richard Cooper de la Universidad de Londres. Expertos suponen que la tecnología va a llegar al punto de inflexión en el que la conciencia de la máquina sea posible.


24

RUMBO NUEVO

CULTURA

UN NUEVO AVANCE MÉDICO

Viernes 19 de agosto de 2011

Con tejido intestinal

REHACEN CORAZONES En Hannover se desarrolló el implante basa-

E

do en tejido ventral del propio paciente que

logra contraerse después de tres semanas

BERLÍN, ALEMANIA AGENCIAS

specialistas de Hannover desarrollaron una técnica que permite reconstruir tejido del corazón con un trozo de intestino del propio paciente, informó el portal alemán DW-Welle. El caso que ejemplifica el logro es el de una mujer holandesa que tenía un tumor entre el corazón y el pulmón que ponía en peligro la vida de la paciente. Pero al ser trasladada a la Clínica para transplantes y cirugía cardiovascular y toráxica de la ciudad alemana, le extrajeron la parte cancerosa y le reconstruyeron el corazón con un trozo de su intestino delgado. “El tumor había atacado ya la entrada ventricular derecha y también la raíz del pulmón derecho. El diagnóstico en Holanda había sido “inoperable”. Por eso, como última tabla de salvación, se dirigió a Hannover. Extraer el tumor del corazón hubiese significado una muerte segura; tampoco un transplante de órganos cabía pues esto se excluye en casos de cáncer”, explicó Axel Haverich, director de la Clínica para trasplantes y cirugía cardiovascular y toráxica. Haverich optó por un procedimiento todavía bastante nuevo: extraer quirúrgicamente la cámara cancerosa y reformarla con un trozo de intestino delgado de la misma paciente. Durante todo el procedimiento, la

paciente estuvo conectada a una máquina corazón-pulmón. “El trozo de intestino delgado que extrajimos con todos sus vasos sanguíneos medía 15 centímetros. Su tejido es muy útil pues dispone de vasos que pueden ser conectados a la corriente sanguínea de la paciente; es decir, es un implante irrigado”, explicó el especialista. Después de limpiarlo, el trozo de intestino delgado se cosió al corazón, en el lugar donde antes estuvo el tumor. La paciente fue monitoreada por ultrasonido, para seguir el proceso por el que el tejido inmóvil en un primer momento, se fue convirtiendo en una pared cardíaca y comenzó a latir.

LATIDOS NUEVOS En Hannover se desarrolló el implante basado en tejido intestinal del propio paciente que logra contraerse después de tres semanas aproximadamente. Seis semanas más tarde se detecta una función casi normal, que según el electrocardiograma late sincronizadamente con el corazón.

UTILIDAD MÉDICA Este tipo de trasplante no fue desarrollado para pacientes de cáncer sino para niños con fallas cardiovasculares. En Europa nacen anualmente unos mil niños con este tipo de fallas; muchos de ellos mueren prematuramente por falta de órganos para trasplantar. El método desarrollado en Hannover podría ser su salvación.

El caso que ejemplifica el logro es el de una mujer holandesa que tenía un tumor entre el corazón y el pulmón que ponía en peligro la vida de la paciente

Aún se desconoce con exactitud de dónde y cómo reciben estas células madre la orden para realizar la curiosa metamorfosis


Venta

67 AÑOS

Villahermosa, Tabasco Viernes 19 de agosto de 2011

Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero

El banco estadounidense rebaja sus previsiones de crecimiento de la economía mundial a 3.9% desde 4.2% para 2011

E

MADRID, ESPAÑA

AGENCIAS

l banco estadounidense Morgan Stanley rebajó ayer sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para el periodo comprendido entre los próximos seis y doce meses, lo que situaría a Estados Unidos y a Europa al borde de la recesión. En un comunicado divulgado ayer, el banco dice que el crecimiento de la economía mundial caería en 2011 a 3.9% desde 4.2% previsto, y en 2012 se situaría en 3.8% desde 4.5%. El recorte anunciado por la entidad financiera implicaría una desaceleración de la economía global para 2012 con respecto a este año y situaría a Estados Unidos y a Europa “peligrosamente al borde de la recesión para el periodo comprendido entre los próximos seis y doce meses”. El banco justifica en su comunicado que los motivos de este recorte de las previsiones de crecimiento residen no sólo en datos económicos “decepcionantes”

ECONOMÍA

Compra

Venta

$7.50 Compra

$7.63 Venta

«

$16.77 $17.07

«

«

Compra

BOLSA EN MEXICO TASAS LIDERES

YENS

«

«

$11.90 $12.40

REAL

«

EURO

«

DÓLAR

«

COTIZACIONES

$0.14 Compra

$0.14 Venta

IPyC

33,647.88

-0.76

Dow Jones

11,378.69

-0.91

Indice Nasdaq

2,514.85

-1.57

UDI Cetes TIIE Mexibor CPP Libor

18 julio 18 julio 18 julio 18 julio 18 julio 18 julio

4.58% 4.33% 4.84% 7.21% 3.28% 0.42%

www.rumbonuevo.com.mx

Al borde de la crisis EU y Europa Lanza Morgan Stanley advertencia

sino también en los recientes “errores políticos” en Estados Unidos y en Europa, además de la posibilidad de un nuevo ajuste fiscal en 2012. Una espiral -añadeque se mueve entre un crecimiento débil y unos mercados de activos temerosos ante la difícil coyuntura económica. Asimismo, la entidad estadounidense espera más medidas por

parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), como un recorte de los tipos de interés en la zona euro hasta el 1 % desde el 1,5 % actual. En su informe, Morgan Stanley reduce las previsiones de crecimiento para los países desarrollados, situándolas en 1.5% para ambos ejercicios, cuando en un

primer momento la entidad estimaba un repunte de 1.9% y de 2.4% para 2011 y 2012. Además, el banco estadounidense también rebaja las perspectivas de crecimiento de las economías emergentes desde 6.6% hasta 6.4% para 2011 y desde 6.7% inicial a 6.1% para el próximo año, lo que implicaría dos años consecutivos de desacelera-

ción en estos países, después de haber cerrado 2010 con un crecimiento de 7.8%. Para la zona del euro, el banco rebaja de nuevo las perspectivas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), en esta ocasión un punto porcentual para 2011 y 2012, un periodo para el que calculan un crecimiento medio de tan sólo 0.5%, “muy por debajo” de las previsiones anteriores que lo situaban 1.2%. Un recorte que viene determinado por un crecimiento más débil de lo que se esperaba en las economías de la zona euro durante el segundo trimestre del año y por una serie de nuevos factores que pesarán probablemente en los datos correspondientes a la primera mitad de 2011. Por otro lado, la entidad sostiene que a medida que el “miedo” se apodere del crecimiento, los rendimientos a 10 años del denominado “Bund” alemán, con el que se mide la prima de riesgo de los países, se situará en el entorno de 2%.

sis de deuda en la zona euro, según publica hoy el diario The Wall Street Journal. Según fuentes anónimas cercanas al banco central estadounidense, la Reserva Federal de Nueva York -que supervisa las operaciones en EU de gran parte

de los mayores bancos de Europa-, ha mantenido recientemente “extensas reuniones con esas entidades para sopesar su vulnerabilidad a una escalada de las presiones financieras” . La Fed ha requerido más información de las entidades

financieras europeas para saber si tienen un “acceso fiable” a los fondos necesarios para operar en el día a día en Estados Unidos, según las fuentes citadas por el rotativo neoyorquino. Las autoridades de la Fed de Nueva York están “muy preocu-

padas” por que los bancos europeos se tengan que enfrentar a dificultades de financiación en Estados Unidos, según aseguró a ese medio un alto ejecutivo de una de las entidades europeas que ha participado en las reuniones con el banco central.

El recorte anunciado por la entidad financiera implicaría una desaceleración de la economía global para 2012

Fed investiga debilidad de bancos europeos NUEVA YORK, EU

AGENCIAS

La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos investiga la vulnerabilidad de las filiales en el país de los grandes bancos europeos a raíz de la cri-


26

RUMBO NUEVO

ECONOMÍA

Viernes 19 de agosto de 2011

Estable calificación de México: Moody’s MÉXICO, D.F. NOTIMEX

Pemex pierde 3 mil 500 mdp

Calculan que para diciembre las extracciones ilegales representarán una pérdida de 6 mil millones de pesos

Por tomas clandestinas

E

VILLAHERMOSA, TABASCO

NOTIMEX

l director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, señaló que en este año se han detectado 730 tomas clandestinas en ductos, cuya sustracción ilegal representa unos tres mil 500 millones de pesos.

Juan José Suárez Coppel, director de la paraestatal, refiere que sólo este año se han encontrado 730 tomas

En conferencia de prensa, calculó que al cierre de año, estas extracciones arrojarían unos seis mil millones de pesos de pérdidas para la paraestatal, cifra, añadió,

Equivalente a producir 20 mil barriles diarios de petróleo y a 200 autopipas diarias. Sin embargo, dijo que pese a ser un monto importante, las ventas de Pemex al año suman más de mil

100 millones de dólares. Destacó que además del daño económico, estas prácticas delictivas ponen en riesgo a las comunidades en donde se registran. Suárez Coppel indicó que para combatir este tipo de delitos desde hace más de un año existe un trabajo interinstitucional en donde participan la Policía Federal, el Cisen, el Ejército y Pemex en la parte técnica y legal.

La calificación soberana de México permanecerá estable a pesar de la perspectiva negativa asignada a la calificación de Estados Unidos, señaló Moody’s Investors Service. Asegura que la calificación soberana de México Baa1 es robusta y continúa estando asociada a una perspectiva estable. Así, expone, la perspectiva negativa asignada a la calificación AAA de Estados Unidos, el pasado 2 de agosto, no tiene implicaciones directas para la nota de México. En un nuevo reporte, la firma internacional precisa que desde el punto de vista de la calificación de crédito, los vínculos macroeconómicos entre México y Estados Unidos son mucho más importantes que el hecho de que la nota estadounidense tenga en la actualidad una perspectiva negativa. Aunque Moody’s comparte la preocupación que existe en torno a las perspectivas de crecimiento de corto plazo, destaca que la calificación de México es suficientemente robusta al capturar la capacidad financiera del gobierno para enfrentar choques negativos. México es uno de los países mejor posicionados dentro de la categoría Baa para enfrentar un ambiente macroeconómico global que, muy probablemente, habrá de estar caracterizado por condiciones más adversas.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 19 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor Gráfico: Juan Isidro

MUNDO www.rumbonuevo.com.mx

Amenaza EU y Europa Es hora que deje el poder: Obama

a presidente de Siria

Mientras Obama y varios países europeos pidieron la renuncia del presidente sirio, la ONU dijo que la represión a los opositores equivaldría a ‘crímenes de lesa humanidad’

E

LONDRES, INGLATERRA AGENCIAS

stados Unidos y sus aliados europeos exhortaron el jueves al presidente sirio Bashar al Assad a renunciar, al tiempo que los activistas reportaron más matanzas durante la noche. Por su parte, un equipo de las Naciones Unidas por la defensa de los derechos humanos dijo que la represión de Assad a los opositores “podría equivaler a un crimen de lesa humanidad”. Assad es blanco de presiones crecientes por su reacción a un levantamiento popular que comen-

Bretaña y Alemania emitieron una declaración en la que dicen que Assad “debe dejar el poder en interés de Siria y la unidad de su pueblo” En un informe difundido en Ginebra, un equipo de la ONU dijo que la violencia en Siria debía ser remitida a la Corte Penal Internacional. Los delitos de lesa humanidad son consideradas las violaciones más graves a los derechos humanos internacionales después del genocidio. “La misión halló una pauta de violaciones a los derechos humanos que constituyen ataques extendidos o sistemáticos contra la población civil, que podría equivaler a crímenes de lesa humanidad”,

Barack Obama dijo que Assad ha desencadenado una represión de su propio pueblo que reclama libertad dijeron los investigadores de la ONU en su informe de 22 páginas. En Nueva York, el secretario general de la ONU Ban Ki-moon habló con Assad para exigir el cese

inmediato de las operaciones militares y los arrestos masivos, según una declaración emitida el miércoles por la noche por la organización internacional.

Papa critica ataques a cristianos

MADRID, ESPAÑA

NOTIMEX

zó hace cinco meses. Grupos defensores de los derechos humanos y testigos acusan a las fuerzas sirias de disparar contra manifestantes inermes y dicen que más de mil 800 civiles han muerto desde mediados de marzo. En una declaración escrita, el presidente Barack Obama dijo que Assad ha desencadenado una represión de su propio pueblo que reclama libertad. Fue el primer llamado explícito de Washington a la renuncia de Assad. Obama dijo que las promesas del mandatario sirio para efectuar reformas suenan huecas mientras “aprisiona, tortura y masacra a su propio pueblo”. Los líderes de Francia, Gran

El Papa Benedicto XVI deploró ayer la discriminación y la violencia contra los cristianos a su llegada a la capital para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tendrá lugar hasta el próximo día 21. Un día después de algunos enfrentamientos entre participantes de la JMJ y representantes de organizaciones laicas, el pontífice aseguró que los católicos sufren desprecio y persecución abierta en determinadas regiones y países. A los jóvenes que asisten al encuentro religioso pidió ‘no se

avergüencen del Señor’, lo cual despertó gritos de íViva el Papa! y aplausos. En un discurso pronunciado ante los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, en el aeropuerto de Barajas, el líder católico se refirió a los problemas más graves de la sociedad actual, como los conflictos bélicos, la falta de trabajo, el poco respeto al derecho a la vida, el egoísmo y la corrupción. ‘No pocos, por causa de su fe en Cristo sufren en sí mismos la discriminación que lleva al desprecio y a la persecución abierta o larvada que padecen en determinadas regiones y países’, dijo.

Benedicto XVI llega a España


Atentan contra Israel y contraataca 28

RUMBO NUEVO

MUNDO

Viernes 19 de agosto de 2011

Al filo de la guerra con palestinos; EU critica la inseguridad

Según reportes, 7 sujetos fueron abatidos en uno de tres atentados contra agentes. Hay 25 heridos.

A

El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, acusó de los ataques a las milicias palestinas en Gaza JERUSALÉN, ISRAEL AGENCIAS

l menos 14 personas murieron este jueves en el sur de Israel, en dos ataques contra un autobús y un vehículo militar israelíes y un tiroteo posterior, indicó la radio militar de Israel, aclarando que siete de los muertos eran atacantes. Siete israelíes, dos mujeres y cinco hombres, fallecieron y 25

Seis personas murieron después de que la aviación israelí atacara la franja tras los ataques de esta mañana en la frontera con Egipto

más resultaron heridos en los ataques cerca del balneario de Eilat (sur), atribuidos por Israel a activistas palestinos de Gaza, según la radio. Siete presuntos autores de los ataques fueron ultimados en un tiroteo con fuerzas de seguridad israelíes posterior a ambos ataques. El movimiento islamista palestino Hamas, que controla la franja de Gaza, negó estar involucrado en los ataques. “El movimiento Hamas desmiente las acusaciones de (el

ministro de Defensa israelí Ehud) Barak sobre los incidentes de Eilat y afirma que no existe vínculo con la banda de Gaza”, dijo a la AFP un portavoz de Hamas, Taher Nunu. Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, afirmó en un comunicado que “la fuente de los actos terroristas es Gaza y actuaremos contra ellos con toda nuestra energía y determinación”. El ministro estimó que “se ha debilitado el control de Egipto en la península del Sinaí y sobre las acciones terroristas que se están

sospechosos ligados al grupo de crimen organizado Chaldean. Los traficantes enviaban drogas desde El Cajón a iraquíes en Detroit, donde la organización Chaldean está basada, según las autoridades. La policía federal y de El Cajón dijeron que han incautado 8 kilogramos (18 libras) de metanfetaminas, cocaína y otras drogas; cerca de mil 600 kilogramos (tres mil 500 libras) de marihuana; 630 mil dólares en efectivo; cuatro

artefactos explosivos improvisados y más de 30 armas, incluidos rifles de asalto. En abril, un inmigrante le mostró una granada a un agente encubierto de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos, y le dijo que había más granadas disponibles de una fuente militar mexicana. La investigación se concentró en un club social iraquí en El Cajón, que según las autoridades es un nido de actividad delictiva conducido por el crimen organizado iraquí.

Arrestan a 60 del cártel de Sinaloa junto a iraquíes

SAN DIEGO, EU

AGENCIAS

Autoridades federales anunciaron el jueves que desarticularon una red de narcotraficantes que involucraba a miembros de la comunidad iraquí en San Diego y el mayor cártel de drogas mexicano el cártel de Sinaloa, y que estaba vendiendo grandes cantidades de narcóticos, armas y granadas. La policía en El Cajón informó que fueron arrestados más de 60

extendiendo”. La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, exigió a Egipto que garantice la seguridad en la península del Sinaí, tras una violenta jornada que comenzó con una serie de atentados en el sur de Israel y que deja al menos 20 muertos, entre israelíes y palestinos.

ISRAEL BOMBARDEA GAZA Al menos seis palestinos murieron entre ellos un comandante de un grupo armado y un niño, en los ataques aéreos que la Fuerza Aérea

israelí lanzó como respuesta a los atentados en el sur del país. Fuentes de los servicios de emergencia en Gaza dijeron que aviones israelíes atacaron la vivienda de un miliciano identificado como Abu Jamil Shaat y que en el lugar había varios militantes de los Comités Populares de Resistencia. Entre los que perdieron la vida en el ataque se encuentra Abu Awat Nairab, uno de los comandantes de ese grupo armado, así como un menor de edad.

Autoridades federales anunciaron que desarticularon a la red que vendían grandes cantidades de narcóticos, armas y granadas


Piden más recursos

Viernes 19 de agosto de 2011

MUNDO

Ayuda, nos doblega la hambruna: Somalia

El Ministerio de Agricultura somalí alertó que la muerte de niños ha aumentado de manera alarmante por la crisis alimentaria que afecta al país

E

ROMA, ITALIA AGENCIAS

l ministro de Agricultura de Somalia, Abdullahi Hassan, pidió ayer a la comunidad internacional que incremente sus esfuerzos y facilite más recursos a su país para luchar contra la hambruna, que ya se extiende por cinco de sus regiones. Hassan representó al gobierno somalí en la cumbre sobre la crisis alimentaria del Cuerno de África que se celebra este jueves en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la segunda sobre el asunto tras la celebrada el pasado 25 de julio.

“Insto a todos los gobiernos nacionales, a las organizaciones internacionales, a que aumenten sus esfuerzos y se enfrenten al reto de la hambruna en Somalia. Podemos y debemos hacer más. Necesitamos más recursos, más coordinación y una mediación internacional urgente que haga frente a esta crisis humana sin precedentes”, indicó Hassan. El ministro de Agricultura de Somalia explicó que la situación de su país se ha agravado desde la última cumbre convocada por la FAO en Roma, que concluyó sin grandes acuerdos de actuación concretos y en la que la comunidad internacional llegaba para abordar la crisis alimentaria en el país cuando entonces solo eran dos las regiones en situación de hambruna declarada (ahora son tres más).

TUCSON, ARIZONA

Las muertes y los arrestos de inmigrantes indocumentados en la frontera de Arizona han descendido un 38 y un 44% respectivamente en los diez primeros meses del presente año fiscal (octubre-julio). Mario Escalante, vocero de la Patrulla Fronteriza sector Tucson, dijo que desde el 1 de octubre de 2010 y hasta el 31 de julio pasado se han reportado 132 decesos de inmigrantes, frente a 212 del año fiscal 2010 durante el mismo periodo. “A pesar del descenso creemos que son muchas muertes”, sostuvo el portavoz, quien también comentó que se han encontrado muchos restos cuya data ha sido difícil determinar.

Las altas temperaturas del desierto, las cuales superan fácilmente los 110 grados Fahrenheit (43 grados centígrados) durante el verano, continúan siendo una de las principales causas de los fallecimientos. El agente federal atribuyó la disminución en las muertes de indocumentados al descenso que también se ha registrado en los arrestos de inmigrantes clandestinos durante el presente año fiscal. En este periodo se han registrado 109 mil detenciones de indocumentados dentro del sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, que abarca el 90% de la frontera de Arizona con México. El año pasado durante estas mismas fechas se habían reportado 194 mil arrestos.

Breves Mundiales

U

Libertad bajo fianza a mexicano detenido

n juez de la Audiencia Nacional, principal instancia judicial española, decretó este jueves la libertad condicional del estudiante mexicano detenido por intentar supuestamente atentar contra los manifestantes opuestos a la visita del Papa en Madrid. El juez Fernando Andreu decretó “la libertad provisional de don José Alvano Pérez Bautista”, quien deberá comparecer ante la policía dos veces al día y no podrá salir de España, para lo cual debe entregar su pasaporte, según el auto emitido este jueves por el magistrado. Pérez Bautista es investigado por un delito de “amenazas graves” que podría convertirse en un delito de amenazas terroristas si se encuentran otros indicios durante las pesquisas.

E

Obama ordena diversificar la plantilla laboral

Crece mortandad de infantes por el hambre “La situación local se ha deteriorado mucho y se ha difundido en términos de hambruna y un retraso en la entrega de asistencia humanitaria lo ha agravado. Unos 3.7 millones de personas luchan contra la malnutrición y más de 1.4 millones, niños y ancianos, padecen hambre y necesitan asistencia urgente”, indicó Hassan.

“La muerte de niños aumenta de manera alarmante. Más de 100 mil somalís han huido a Mogadiscio (la capital) en este último mes buscando agua, asistencia médica y protección y el Gobierno federal de transición de Somalia ha creado un comité” especial para abordar el asunto, agregó.

Baja muerte de ilegales en Arizona AGENCIAS

29

RUMBO NUEVO

l presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva que mandata al gobierno federal a diseñar una nueva estrategia para contratar, ascender y retener a trabajadores de diversos orígenes. La orden emitida el jueves ordena al jefe de la Oficina de Administración de Personal, a un subdirector de la Oficina de Administración y Presupuesto, y a otras dos agencias a que desarrollen la estrategia en 90 días. Las agencias tienen 120 días para implementarla. En el año fiscal 2010, la fuerza laboral federal se componía de 66.2% de individuos blancos, 17.7% negros, 8% hispanos, 5.6% asiáticos o de islas del Pacífico, y 1.8% amerindios. Asimismo, 56.1% eran varones.

E

EU revisará deportaciones caso por caso

Desde el 1 de octubre de 2010 y hasta el 31 de julio pasado se han reportado 132 decesos de inmigrantes, frente a 212 del año fiscal 2010 durante el mismo periodo

l gobierno demorará indefinidamente la deportación de muchos inmigrantes que carecen de permiso para residir en el país que no tengan antecedentes penales y les ofrecerá poder solicitar un permiso de trabajo, informaron el jueves las autoridades. El gobierno concentrará sus esfuerzos en deportar a delincuentes que ya han sido declarados culpables y a los que pudieran ser una amenaza a la seguridad nacional o del público.


67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Viernes 19 de agosto de 2011 Editor: Norberto Gonzalí Coeditor gráfico: Juan Isidro

JUSTICIA www.rumbonuevo.com.mx

Se desploma helicóptero Tragedia en Sinaloa

El accidente, ocurrido en Sinaloa, dejó una personas muerta y dos lesionadas; la aeronave era usada para realizar el rescate de una familia arrastrada por el cauce de un río

U

CULIACÁN, SINALOA AGENCIAS

n helicóptero del gobierno de Sinaloa que auxiliaba en el rescate de varias personas que quedaron atrapadas en un vehículo en la corriente del río San Lorenzo se desplomó a causa de una falla mecánica. El director de Protección Civil del estado, Ismael Checa Landeros, dijo que el reporte preliminar es que un elemento de esta área que realizaba el rescate se encuentra gravemente herido. Comentó que a raíz de las fuertes lluvias que se registraron esta

madrugada, el nivel del río San Lorenzo en la Sindicatura de Quilá elevó su caudal atrapando a seis personas que viajaban en una camioneta al momento de cruzar el vado, por lo que se implementó un operativo de rescate. Pese a varios intentos por sacarlos con auxilio de tractores, se solicitó el apoyo de un helicóptero para efectuarlo desde el aire; sin embargo, una falla en el motor precipitó a tierra el aparato. La Procuraduría del estado informó que el desplome de un helicóptero que realizaba el rescate de una familia en el río San Lorenzo, sindicatura de Quila, dejó saldó de un socorrista muerto, dos lesionados y una mujer desaparecida.

Le falló el motor y cayó aun río El titular de la dependencia, Marco Antonio Higuera Gómez, indicó que ya se comenzó la búsqueda de Lucía “N”, quien fue arrastrada por la fuerza del agua durante las maniobras de su rescate y la pérdida de altura del helicóptero. Miguel Ángel Pérez, quien formaba parte del grupo de rescate aéreo, falleció en un hospital a causa de las lesiones que sufrió al desplomarse el aparato aéreo del gobierno, cuyos demás tripulantes

resultaron heridos. Según las investigaciones, seis miembros de una familia que viajaban en una camioneta sobre la carretera que conduce a Loma de Redo fueron arrastrados por la fuerza del agua hasta quedar varados en un arroyo del río San Lorenzo, por lo que vecinos acudieron en su ayuda. Intentaron sacar la unidad con auxilio de dos tractores, los cuales quedaron varados junto con sus operadores al elevarse el

nivel del agua, por lo que se solicitó la ayuda área. La aeronave del gobierno, operada por el capitán Rodolfo Aguirre, el copiloto Omar Gabriel Castillo y el rescatista Pérez Angulo, se precipitó a tierra durante una de las maniobras para evacuar a la única mujer que se encontraba entre los atrapados. El gobernador Mario López lamentó la tragedia y subrayó que las lluvias que se presentaron en forma de tromba son atípicas.

Hallan tres cadáveres en automóvil en NL MONTERREY, NL

AGENCIAS

Efectivos del Ejército localizaron a dos hombres y una mujer asesinados con armas largas dentro de un auto deportivo estacionado sobre la Carretera MonterreyCadereyta, informaron autoridades. Los cadáveres fueron encontrados por las autoridades militares alrededor de las 5:00 horas de este jueves en un auto color gris con placas de Nuevo León SPF

58 86, que estaba a un costado de la carretera a Cadereyta, a la altura de la comunidad conocida como El Castillo. Hasta el momento la zona se encuentra acordonada por efectivos del Ejército y policías estatales que protegen las actividades de los peritos de Procuraduría que recogen las evidencias sobre el crimen.

CUERPO MUTILADO EN GUERRERO La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó el hallazgo

de un cuerpo desmembrado y abandonado en el interior de dos bolsas negras a la altura de una tienda de autoservicio, ubicada en la avenida Farallón y a dos cuadras de la zona turística de la Diana. El hallazgo fue reportado alrededor de las 05:25 horas cuando sujetos desconocidos arrojaron dos bolsas. En la primera se encontró el tronco de una persona del sexo masculino y en la segunda el resto del cuerpo humano.

Efectivos del Ejército localizaron a dos hombres y una mujer asesinados con armas larga


Carambola deja un prensado RUMBO NUEVO

JUSTICIA

Viernes 19 de agosto de 2011

C

EMILIANO ZAPATA MIRIAM GARCÍA CORRESPONSAL

arambola de tres automóviles deja como saldo cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. El percance se suscitó en la carretera a 4 carriles frente al restaurante La laguna, a la altura de la colonia el Piedral. Cerca de las 14:00 horas se escenificó el percance, que según las versiones de ciudadanos, señalaron que una camioneta Jeep FX4 color blanca con placas de circulación WPW-83-61 del estado de Tabasco a la altura del conocido restaurante de manera imprudente quiso dar vuelta en U. Sin embargo en ambos carriles de la carretera venían circulando varias unidades automovilísticas ocasionándose un choque

Por una vuelta en U

Las autoridades reportaron que fueron cuatro las personas que resultaron lesionadas en el accidente

impresionante al impactarse a la Jeep una camioneta Eco Sport color roja con placas de circulación WPW 27-21 del estado de Tabasco que fue a parar debajo de la cinta asfáltica en tanto que un tercer auto Atos con placas de circulación DGN 63 06 del estado de Campeche quedó sobre la carretera . El lugar se llenó de curiosos que veían como personal de la Cruz Roja mexicana y seguridad pública se hacían cargo de rescatar a las personas que clamando auxilio habían quedado prensadas entre los hierros retorcidos. Las autoridades reportaron que fueron cuatro personas lesionadas entre estos Beder Trinidad Pascual conductor de la camione-

Hallan restos en fosas; podrían ser los marinos

MÉXICO, D.F.

AGENCIAS

Los restos humanos encontrados en cuatro fosas clandestinas en una carretera de Veracruz, en el este del país, podrían ser de cuatro militares mexicanos desaparecidos desde el 1 de agosto en ese estado, informó este jueves la secretaría de la Marina Armada de México. “Agentes del ministerio público y peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) se encuentran realizando las investigaciones para determinar si este hallazgo corresponde a los cuerpos de los oficiales”, dijo la dependencia en un comunicado de prensa. Personal de la marina encontró cuatro fosas en una carretera cercana al puerto de Veracruz, ubicado sobre el Golfo de México, tras haber detenido en una bodega el

14 de agosto pasado a cinco presuntos delincuentes vinculados con el secuestro. Los presuntos secuestradores tenían en la bodega objetos personales de tres de los militares desaparecidos el 1 de agosto. La búsqueda comenzó cuando los tres soldados no acudieron a realizar sus prácticas y el 8 de agosto un cuarto cadete militar no regresó a la academia donde estaba acreditado. Por la mañana, la misma dependencia informó que efectivos capturaron a cinco presuntos integrantes de Los Zetas que serían presuntos responsables de tal desaparición. De su lado, Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, dijo en conferencia de prensa que los detenidos ya fueron puestos a disposición de la PGR en la ciudad de México.

ta Eco Sport quien presentaba fracturas en piernas y un brazo, así como, María del Carmen Martínez Morales conductora de la camioneta Jeep, Rosa Cruz González, de 57 años de edad, en tanto que un bebe de 5 meses de edad fue trasladado a la capital del estado. Los demás lesionados fueron trasladados al hospital de esta ciudad en tanto que las autoridades de transito se encargaran en base a los peritajes de determinar la responsabilidad de quien o quienes hayan ocasionado este lamentable suceso.

Está vivo de milagro

31


RUMBO NUEVO E

L

D

I

A

R

I

O

D

E

L

A

V

I

D

A

T

A

B

A

S

Q

U

E

Ñ

A

Tabasco, México. Viernes 19 de agosto de 2011

MÁS PROTESTAS ANTE LA “CERRAZÓN” de las autoridades municipales en el conflicto que priva con los ambulantes del Centro de la Ciudad, ayer los dos líderes del Movimiento de Resistencia de Vendedores Ambulantes, Fijos y Semi fijos de la Zona Luz, Pedro Olive y Miguel Vera, anunciaron que en las próximas 72 horas, radicalizarían sus protestas contra la autoridad municipal.

Denuncian desfalco y venta de concesiones

FRAUDE EN TAXIS TURÍSTICOS Problemas entre concesionarios de taxis turísticos, ya que acusan a su dirigente Ortelio González Monzón de defraudar a la cooperativa “Transporte Turístico y Ejecutivos Olmeca Maya de Tabasco” por una cifra cercana a los dos millones de pesos, por supuestamente cobros que no entraron a sus arcas, así como de vender más concesiones que ni las tiene en sus manos. CIUDAD PÁG. 3

Los Dos Santos para el Espanyol y Guardado para la Juventus

DEPORTES PÁG. 2

ORO PURO para la mexicana Paola Espinosa LA CLAVADISTA mexicana Paola Espinosa ganó medalla de oro en plataforma de 10 metros en la Universiada Mundial, donde tuvo cerrado duelo con la malasia Pandelela Rinong en el tercer día de actividades en las instalaciones del Shenzhen Diving Gymnasium. DEPORTES PÁG. 4


67

Edición: 16136

$8.00

Villahermosa, Tabasco, México. Viernes 19 de agosto de 2011

www.rumbonuevo.com.mx

años

RUMBO NUEVO E

L

D I A R I O

D E

L A

V I DA

TA B A S Q U E Ñ A

Los movimientos hacia el 2011, siguen en pleno apogeo POLÍTICA PÁG. 7

La empresa británica Petrofac Facilities Management Limited explorará petróleo en Tabasco

INGLESES

ATRASA

EN TABASCO

Pemex pagos en Tabasco: Granier Melo POLÍTICA PÁG. 3

Supervisa

Q HISTÓRICO, DESDE una empresa extranjera vendrá a extraer petróleo en Tabasco, en una reunión a puertas cerradas, los directivos de la paraestatal Petróleos Mexicanos dieron a conocer a los ganadores para la exploración y producción de lo que llaman campos maduros, donde se presentaron 50 propuestas de 27 empresas de todo el orbe, ganando tres de estas para realizar este trabajo en la región sur, donde por primera vez desde los años 40 del siglo pasado, una empresa extranjera trabajará para extraer hidrocarburo y venderlo a Pemex. Petrofac Facilities Management Limited para los campos Santuario y Magallanes, y Administradora de Proyectos de Campo para el campo Carrizo. Así, Petrofac se adjudicó los campos El Santuario y Magallanes. Para el campo Santuario Pemex pidió un precio máximo de 7.97 dólares por barril de petróleo y la compañía ofreció 5.01 dólares en tanto para Magallanes la paraestatal ofreció como máximo 9.78 dólares y la compañía extranjera ofreció 5.01 dólares.

Contraloría obras en Tacotalpa POLÍTICA PÁG. 4

Leyes severas a quienes se ubiquen en asentamientos irregulares: Protección Civil

POLÍTICA PÁG. 4

Foto: Jorge Hernández / RUMBO NUEVO

POLÍTICA PÁG. 6

NEBULIZACIÓN EN TABASCO AYER EL secretario de Salud en la entidad, Luis Felipe Graham Zapata dio el banderazo de salida a máquinas nebulizadoras, personal de control larvario y promotores de la salud que en esta ocasión benefician a los habitantes de la colonia Infonavit Atasta.

DEPORTES PÁG. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.