Boletín nº 1. Fundación Sigrid Mès Que Gossos

Page 1

Fundación Sigrid Herve Jadoul Mès que Gossos

Fundación Jadoul 1/5/2015

NEWS Volumen 1, nº 1

Sigrid Jadoul y María Ángeles Alcaraz: fundadoras de Jadoul Mès que Gossos “ La vida no sería igual sin vosotros y sin ellos”. Estimada familia: Os queremos presentar y, al mismo tiempo, dar la bienvenida por medio de este boletín informativo que ponemos a vuestra disposición, a todos los que colaboráis, de una forma u otra, en nuestra Fundación. Esta revista tiene como objetivo dar a conocer las acciones y proyectos que estamos llevando acabo en beneficio de nuestros perros y gatos que conviven diariamente en nuestro refugio; de aquellos otros que están provisionalmente en casas de acogida y, de los que tuvieron ya la enorme suerte de habitar, como un miembro más de la familia, en una casa definitiva, gracias a la generosidad de los adoptantes.

agradeceros en nombre de todos nuestros ángeles con hocicos y patas, la enorme e ingente labor que cada día hacéis para que estén bien atendidos, bien cuidados y bien protegidos. Estamos seguras que, de alguna forma, ellos entienden el sentimiento que despierta la labor diaria que de manera altruista y desinteresada realizáis todos los días. Un lametazo fuerte y un ronroneo suave de parte de todos ellos para los custodios de sus vidas. ¡Mil veces gracias! Como bien sabéis, está en marcha la construcción del nuevo refugio. En

Junto a nuestra causa, y como reza nuestro lema: “Nace del corazón estremeciendo el cuerpo e inundando el corazón”, os unisteis todos los que nos estáis leyendo. No podemos más que

Tenemos una nueva página web que os invitamos a que la visitéis; hemos creado trípticos para que siga creciendo el número de socios; el grupo de voluntarios de difusión se ha consolidado y, gracias a su labor, son más conocidos nuestros pequeños, acogidos y adoptados. Es un largo etcétera que, por la extensión, no cabe aquí y que, sin embargo, los tenemos en cuenta todos los días agradeciéndoos vuestro sincero desinterés y colaboración. Sigamos creciendo para que los nuestros estén mejor y puedan ser atendidas todas sus necesidades.

Poneos cómodos/as, sentiros como en casa, porque así es como entendemos la Fundación Sigrid Jadoul Mès que Gossos. Hace ya un tiempo, la vida de Sigrid y la mía se entrecruzó con lazos auténticamente fuertes y decidimos que por ellos, todo reto podría ser conquistado y conseguido. El camino es largo, nada hay acabado, concluido, terminado; Todo lo contrario: está por hacer la mayor parte de las cosas, pero en ello estamos y seguimos en la brecha.

afrontar los nuevos retos que se nos plantean . Por eso, os pedimos que sigáis colaborando y que juntos, alcemos la mirada de la imaginación para crear nuevas iniciativas que hagan sostenible esta maravillosa Fundación.

El gran reto que tenemos es la

autogestión. Nos preocupa breve, podrán vivir, con mayor calidad, nuestros pequeños. En el siguiente artículo podréis ver los pormenores del Centro e informaros con detalle de cómo va a ser. Por supuesto, aprovechamos para invitaros a ir a visitarlo y conocerlo en persona. Debemos deciros que esta familia ha crecido mucho en poco tiempo y que estamos muy orgullosas que así sea. Pero como en cualquier casa, hay necesidades que se deben de cubrir y que es ineludible “arrimar el hombro” para

profundamente que los recursos económicos no sean los suficientes para atenderles debidamente. Y no sabemos cómo, pero, hasta la fecha de hoy, nunca les ha faltado de nada. Sin embargo, se hace urgente crear iniciativas que cubran estas necesidades mensualmente para que a ellos no les falte de nada. Juntos, estamos seguras, que lo conseguiremos. Gracias sinceramente por estar ahí. Besos, lametazos y ronroneos para todos y todas. Sigrid y Mª Ángeles

Nuestro Centro Integral ya está en marcha Estimada familia. Es mucho el esfuerzo que se está realizando para que todo el Centro Integral de Protección y Atención a nuestros pequeños esté a punto. Os presentamos, en fotos, el proyecto entero, tal y como está diseñado. La existencia de este nuevo Centro es gracias al empeño, a la buena voluntad y al gran corazón que tiene nuestra co-fundadora , Sigrid Jadoul. Este sueño, que se hace realidad gracias a ella, necesita más que nunca vuestras aportaciones para que

todos estén con la dignidad que se merecen. Difundid, invitad y compartid para que pronto, muy pronto, estén todos allí. Perdón por pedir tanto y gracias por vuestra colaboración.

Puntos de interés especial:  Nuestro refugio está en marcha  V i s í t a n o s www.fundacionjadoul.com  Colabora a tu ritmo en paypal  El voluntariado: más importante que nunca. Anímate y vive la experiencia.  Las casas de acogida y adoptantes son sus ángeles  Nuestros pequeños viajan por toda Europa  Síguenos y comparte en facebook: protectora de animales mes que gossos

Contenido: La vida diaria de nuestros pequeños

2

Los paseos del domingo: una experiencia gratificante

2

Las casas de acogida y adoptantes: sus ángeles de la guarda

2

Más allá de nuestras fronteras

3

Los sentimientos sí importan

3

Aprender aprendiendo. Grupos escolares

3

Padrinos, donativos y

3

socios: Pequeños consejos veterinarios

4

Una feliz historia

4


Página 2

La vida diaria de nuestros pequeños Amanece. Son las 8:30 a.m. Suena la verja de la entrada principal. Se palpa la tensión: ladridos por todas partes, y colas al viento. Nos dan la bienvenida al equipo de limpieza y mantenimiento. Se abre la verja principal, los monos de trabajo, escobas, fregonas, lejía, mochos, estropajos, mangueras y agua, listas para su uso. Lo primero: cuarentenas. Como si de una locura se tratara, salen los primeros como si les faltara mundo. Los demás, expectantes, en alerta y esperando que una mirada se entrecruce para acariciarles suavemente con las manos delicadas de nuestro equipo.

“¿Será hoy el día en el que se fijen en mí?

Dos patios llenos de seres vivos, repletos de amor y cariño por dar: ¿Será hoy el día en el que se fijen en mí? Deben pensar ansiosamen-

te, mientras observan que una visita ha llegado y está siendo atendida por el equipo de voluntarios. Uno tras otro, los cheniles se van abriendo, desinfectándose y dejándolos totalmente higienizados para que ningún mal les pueda atacar. La bondad de todos ellos se nota y se palpa en su conducta. Saben que los voluntarios se aproximan y les toca el turno a ellos. Pero mientras tanto, asomando sus hocicos entre las verjas van dirigiendo su mirada, atendiendo a todos los movimientos que se realizan. Mientras se limpian las jaulas, ellos disfrutando de su tiempo de recreo. Todo tipo de juegos están permitidos. Unos corren y brincan sin parar para quemar todas las energías posibles; otros, cogen los juguetes que se encuentran; pero el festín

favorito está en el “pilla-pilla”. Un recreo que sabe a gloria y eternidad. Al sonido de un silbido, corren rápido a su sitio, sabiendo que las “chuches” les esperan, agua limpia y pienso renovado. Un día más ha pasado, son las 16:00 p.m, y tienen la certeza que con ellos, nada malo les va a ocurrir. Ojalá que el calor de un hogar pronto les llegue. Hasta entonces, feliz día y buenas noches.

Deben pensar ansiosamente.”

Los paseos de los domingos. Una experiencia gratificante Os hablo de mi experiencia como voluntaria de los paseos perrunos: encontrar un buen sitio para hacer voluntariado no es algo fácil. Quise colaborar con un proyecto que ofreciera a los animales el nivel de bienestar que merecen y encontré así la Fundación de animales "Jadoul mès que Gossos" situada en Llíria, Valencia. Es increíble llegar y ver con tus propios ojos la alegría con la que te reciben. Es una experiencia

única e increíble. Cada día es un aprendizaje nuevo, cada muestra de cariño que ofrecen, cada mirada, cada gesto, transmite felicidad... Esa felicidad que, a pesar de todo, tienen para seguir adelante. Agradecen cada paseo como si fuese el ultimo, les encanta jugar, correr y estar acompañados de personas que les prestan la atención que merecen y les hacen sentirse los más queridos. Su cariño no tiene límites, lo dan todo sin

tener ni esperar nada y estos son los momentos de intensa felicidad a su lado. Para mí, pocas cosas en la vida hacen sentir tan bien a uno mismo, no puedo estar más feliz con lo que hago y con poder ayudar. Te invito a que pruebes la experiencia: no te arrepentirás.

Las casas de acogida y adoptantes: sus ángeles de la guarda Siempre me han gustado los animales, todos sin excepción, pero mi amor por los perros es especial. Empecé a ser casa de acogida cuando conocí a Mª Ángeles de la Fundación Jadoul Mes que Gossos. Gracias a ella y a la Fundación, he tenido la oportunidad de ayudar a muchos perros que estaban en situación de desamparo. El primer perro que tuve en acogida, se llamaba Lucas, un precioso cachorro podenco que se encontraron abandonado a su suerte, en

muy malas condiciones y con una desnutrición importante.

mos orgullosos de haberle ayudado a cambiar su vida.

Lucas llegó a mi vida y a mi familia y nos enamoró desde el primer minuto que estuvo en casa, era gracioso, inteligente, noble como lo son todos y desde luego nos aportó un cariño especial. Lo más triste es cuando se van definitivamente de su casa de adopción,. Salen de tu vida pero no de tu corazón. Todos los días nos acordamos de él y sentimos un cariño especial, pero también nos senti-

Tras la primera experiencia vino la segunda, la tercera, … así hasta la actualidad que tenemos en acogida cuatro maravillosos perros. Os animo a que seáis casa de acogida y también por supuesto a adoptar.


Página 3

Volumen 1, nº 1

Más allá de nuestras fronteras Hace 2 años una fundación de reciente creación, situada en Holanda, contactó con nosotros para conocernos y ayudarnos. Se trata de la Fundación

POA. Desde el principio, los tres miembros, Alexandra, Rene y Silvana, han sido un gran apoyo para nosotros. Las iniciativas surgieron de inmediato:. hablaron con un supermercado para dejar una caja de donativos; buscaron adoptantes a distancia para nuestros

peques; hicieron eventos y buscaron patrocinadores. Han vivido momentos muy bonitos y momentos muy duros con nosotros. Desde este año se han volcado, aún más si cabe, enteramente a nuestra causa y han dinamizado su acción buscando familias de acogida y adoptantes.

están en un hogar y Cooper y Ruby irán este mes para reunirse con sus familias. Esperamos que muchos más puedan seguir sus pasos y encontrar ese hogar donde les quieran para siempre. Todo un ejemplo de colaboración y altruismo generoso. Gracias desde España.

Nuestros queridos Nely, Eva y Punky

Los sentimientos sí importan “No debemos preguntarnos: ¿pueden razonar?, ni tampoco: ¿pueden hablar?, sino: ¿pueden sufrir?”, J. Bentham.

Uno de los primeros filósofos en tratar el tema de los derechos de los animales seriamente es Jeremy Bentham (1748 1832), considerado el fundador del utilitarismo moderno (escuela filosófica que identifica el bien moral con el máximo

bienestar para el máximo número). Bentham reivindica la idea de igualdad moral, esto es, afirma que hay que considerar por igual los intereses de todos los afectados por una acción. Pone el acento en la facultad de sentir como la característica capital que le confiere a un ser el derecho a una consideración igual, dado que es es-

ta facultad, y no otra, el requisito ineludible para poder decir que un ser tiene intereses y, en consecuencia, ciertos derechos que protejan esos intereses. Bentham, a pesar de rehuir la noción de “derechos naturales”, sí aboga por la protección legal de esos intereses. Fragmento extraído de “anima naturalis”.

Por este motivo, el Equipo de Formación ( EF) está poniéndose “manos a la obra” para presentar materiales didácticos adaptados a las diferentes etapas educativas. En breve en nuestra página web (www.fundacionjadoul.com) habrá

una pestaña para que todos aquellos educadores y familias que lo deseen, puedan descargarse gratuitamente dichos recursos e incorporarlos como herramienta en el proceso de enseñanza -aprendizaje de sus hijos.

los afectados por Deseamos que estas iniciativas contribuyan al mejor bienestar de nuestros pequeños y se imponga una cultura de respeto y protección a todo ser vivo. Equipo de Formación.

Por otra parte, estamos diseñando y preparando visitas concertadas para escolares al nuevo Centro Integral de Atención y Protección. El medio para solicitarla será vía telefónica, email o web.

Padrinos, donativos y socios Nuestra Fundación logra llevar a cabo sus actividades gracias a las aportaciones económicas de los socios, las donaciones recibidas, los colaboradores y el trabajo de los voluntarios.

E n n u e s t r a w e b www.fundacionjadoul.com tienes toda la información necesaria para que te sumes a nuestra causa y colabores como mejor sepas y puedas.

La Fundación no puede desempeñar su labor sin tu ayuda.

No desestimes ningún recurso que puedas aportar, por muy

por igual los intereses de todos

Aprender aprendiendo. Grupos escolares Uno de los objetivos que nuestra Fundación tiene es generar espacios de “cultura animal” para transformar nuestra sociedad en una sociedad más respetuosa con sus derechos.

“ Hay que considerar

pequeño que sea. Siempre será bien recibido. Si quieres llamarnos o escribirnos para conocer cuáles son nuestras necesidades más urgentes, no dudes en contactar con nosotros. Gracias de antemano por tu generosidad.

una acción”


"Nace del alma estremeciendo el cuerpo e inundando el corazón"

Fundación Sigrid Herve Jadoul Mès que Gossos

Consejos veterinarios Ha empezado la primavera, y muchas de nuestras mascotas comienzan a sufrir los primeros picores y todo lo que conlleva ,como el molesto rascado. En especies como la canina, es frecuente encontrar perros que son atópicos, tienen hipersensibilidad a ciertos alérgenos que hay en el ambiente, también llamados alérgenos ambientales. En un lenguaje coloquial nos solemos referir a este problema con la frase “ mi perro tiene alergia y por eso se rasca”. Estos alérgenos son los responsables de la reacción en cadena que se desarrolla en el sistema inmunitario de nuestro animal al

entrar en contacto con dichos alérgenos. Dentro de los más frecuentes encontramos el polen de ciertos árboles, las gramíneas, los ácaros del polvo y un largo etcétera, que acaban provocando la reacción del rascado y posterior formación de e c ze m a s y l a l l a m a d a ”dermatitis alérgica “. No hay que olvidar la picadura de ese famoso parásito externo llamado “pulga”, de frecuente aparición a partir de estas fechas, que aparte de lo molesta que es su picadura para nuestra mascota y también para nosotros, es un posible medio de transmisión de ciertas enfermedades

infecciosas como la Haemobartonella en los gatos y parásitos intestinales como el Dipilidium. Por todo ello es recomendable proteger a nuestra mascota de las temidas pulgas así como del resto de parásitos externos con una amplia gama de productos antiparasitarios sobre las que os asesorará vuestro veterinario. Acudid a él si notáis cualquier síntoma de rascado o cambios en la piel de vuestro animal, puede ser atópico y existen tratamientos para que nuestro amigo no sufra los molestos picores.

¡Estamos en la Web! www.fundacionjadoul.com Una feliz historia: ¡Claro que vale la pena! Después de siete meses, llorar hacia fuera en el último hasta luego, esta es a la conclusión a la que llegué.

“… verlos día a día cómo se aferraban a la vida, es una experiencia vital”

Un día en mis primeras visitas al refugio me encontré con una jovencísima mamá y sus ocho cachorros. Quisimos sacarla a pasear para poder limpiar su sitio y para que estirara las piernas. Recién rescatada de la calle, visiblemente desnutrida y con sus cachorros a sus espaldas no podía casi ni andar. Con esa inconsciencia del principiante, decidí hacerme nodriza de esos ocho cachorros.....

Ahora me río pero muchas mañanas, al levantarme, no sabía ni por donde empezar. Pero mirar sus caritas suplicantes y verlos día a día cómo se aferraban a la vida, es una experiencia vital, difícilmente explicable. Poco a poco fueron encontrando un hogar hasta que, el último en hacerlo, lo hizo siete meses después. Duro y reconfortante esfuerzo....

CLARO QUE VALE LA PENA

Imaginaos el caos en que se convirtió mi cocina.....¡jajaja!

FUNDACION SIGRID HERVE JADOUL MÈS QUE GOSSOS CIF: G98657232 Tel: 676 457 025 – 600 552 048 Web: www.fundacionjadoul.com Email: morethandoggies@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.