Sabaté Barcelona en Graphispag Digital 2013

Page 1

22 NEGOCIOS

»empresas & sectores

EL PAÍS, DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2013

J

Los organizadores de Graphispag.digital esperan una asistencia cercana a las 25.000 personas.

Una impresión muy personal La feria de la industria gráfica se asoma a la nueva realidad del negocio C. S. B. De lo masivo a lo completamente específico. En la industria gráfica, la ruta que se vislumbra en el futuro parece tener una orientación clara: la personalización en su máxima expresión. Los adelantos tecnológicos en materiales y soportes, y el auge de la comunicación digital, con la consabida caída de la impresión tradicional, parecen allanar el camino. Ofrecer estos servicios parecen ser una salida segura en momentos incertidumbre. Eso sí, THIAGOde FERRER ni el papel ni la tinta están muertas, coincidenen fuentes sector. En Botsuana, el surdel de África, ¿Se concilian estos mundos? un país árido y sin salida al mar, ¿Qué le espera la industria? El la palabra pula a(lluvia en lengua salón cuatrienal setsuana) es tan Graphispag.digiimportante y vatal, que realiza la nombre próximaaseliosa quesellega a dar la mana en Fira de Barcelona, ofremoneda nacional. El que haya cerá un donde espacioelpara allugares aguaesbozar es tan vagunas respuestas. liosa que su mero nombre sea Esta feria internacional de la dinero ha sido, hasta ahora, industria y laPero comunicación anecdótico. el mundográfiestá ca se celebra en paralelo cambiando muy deprisa. a Sonimagfoto-Multimedia, el salónpor de Según datos recopilados la y de la fotografía. el imagen Foro Económico Mundial,Esta paúltima llega a sumás edición número ra el año 2025 de un tercio 12. de juntardel los dos salode La la idea población planeta, nes, se repite en esta vivioca3.000que millones de personas, sión, busca poner manifiesto rán en zonas condeescasez de la convergencia a la que agua. En los próximos 20 están años, destinados ambosnecesitará sectores para la humanidad un poder sobrevivir. espera 40% más de aguaSe solo para que popor el pabellón el 2 del recinto de der acompañar ritmo del creFira en Montjuïc cimiento económico.pasen unos 25.000 Ya hay capital confirPerovisitantes. la importancia mados 139 expositores. del agua y de su futuro muchas Xavier Pascual, director del veces queda ocultaelen las urgensalón, que el certamen y cias deexplica lo cotidiano. Para debasus actividades hanfuturo diseñado tir el presente se y el del para agua,“mostrar EL PAÍS tecnología, ha reunido inspia varar de negocios rias ideas personalidades enemergenun desates, el networking yunofomentar patrocinado por Agbar.y el intercambio de información en¿Cuáles son los principales tre los profesionales problemas del agua gráficos hoy día?para así afrontar necesaria “Yopoder creo que más la que un pro-

ción. “El problema es que no todos los colores son reproducibles debido a la dificultad de homogeneizar temperaturas en los hornos” donde se acaba el producto, explica. Un reto aún pendiente de solucionar. Colorker ahora trabaja en la fabricación de los mapas callejeros de una ciudad francesa en baldosas, un material más duradero que el papel o el vidrio. “El coste inicial es mayor, pero es una solución mucho más duradera”, explica Bolaños. Otra experiencia exitosa que recoge Grapishpag.digital es la aventura conjunta del estudio de interiorismo Egue & Seta y el centro de impresión digital Sabaté. En el proyecto Print Avenue, explica César Díaz, director comercial y de producción de Sabaté, ha implicado que su compañía imprima los diseños exclusivos de Egue & Seta sobre metal, metacrilato, madera o moquetas. “Años atrás, las aplicaciones gráficas que realizábamos eran básicamente para ferias y exposiciones. Hoy, interioristas, arquitectos y escaparatistas se han convertido en grandes consumidores de nuestro producto”, explica Díaz. Para Daniel Pérez, de Egue & Seta, “la impresión digital está planteando a los interioristas todo un nuevo campo de exploración formal y la posibilidad de ofrecer una solución de gran impacto a un coste interesante”. El sector gráfico, sobre todo el de la impresión, siempre se ha visto sometido a una necesidad de renovación constante. Sin embargo, según un estudio del año pasado del Ministerio de Industria señala que “el sector de papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados es uno de los sectores manufactureros que menos destina a inversión en investigación y desarrollo (I+D), un 0,6% sobre el total de gasto en I+D de las empresas en España”. Esta proporción ha ido disminuyendo año tras año desde 2006. El presidente del salón, Rafael Farrés, considera quesolu“el rias sean vistas como una desarrollo futuro deapunta este sector ción al problema”, Pasno vendrá por el incremento de cual-Ramsay. volumen de productos impreEn España también se han sos, sino por el incremento del vivido conflictos por el agua. valor de esos Javier “Recuerdo el productos”. debate de los trasRodríguez director de vases y deBorlado, los planes hidrolóI+D en el InstitutoPeridis. Tecnológico gicos”, reflexiona “Enytonces Gráfico Tajamar, ycree que se planificaron constrununca se recuperarán yeron desaladoras paralos unvolúmomenes impresión convenciodelo dede urbanización que ya no nal de hace unosha años. “Seguirá existe. ¿Cuánto costado eso? disminuyendo la tenerlo impresión ¿Cuánto nos cuesta pacuando el agua producto rado?”. “El es un impreso recurso preste servicio el digiglobal”,peor afirma Lamoque de Espinotal, y se o intentecrecerá sa, “y, pormantendrá más que lo cuando valor no sea mos, los aporte españoles no opodemos reemplazable, ser localistas”. como el packaging o las etiquetas”, asegura. Para Peridis, el problema resien la industria de Las en ventas la irracionalidad delfotouso gráfica, parte, siempre se redujedel agua.por “Elsu hombre se ron un 17% en el último ha instalado al lado de lostrimesríos. Y tre La irrupción aundel así,año los pasado. maltratamos. Llenadel lemares ha dado un mossmartphone de plástico los y matavuelco al negocio. Y Cuando ahí es donde mos a los animales. falta se pueden dar sinergias con el agua, decimos: ¡Ya se llevará!”, mundo dehumorista. la impresión. el afirma el “LaAhora naturausuario busca, todo,sobre conecleza tiene algo sobre que decir la tividad instantaneidad forma ene que la tratamos”. para compartir fotos de inmediato Para ellasescritor Félix de en las que redestambién sociales.esAún quiere Azúa, catedrátiimprimir, peroen nolade la misma co de Estética Universidad manera masiva que a principios Politécnica de Barcelona, la falde la década pasada. Fotos ta de consideración con elespemeciales. Todo muy personal. J dio ambiente tiene una causa

Presente y futuro(s) del agua potable El crecimiento global hace cada vez más escasos los recursos naturales. Un tercio de la humanidad vivirá en 2025 en zonas con deficiencias de agua Para Pascual-Ramsay, la im- global. Y los problemas de subblema de falta de agua, lo que tenemos es un problema de go- portancia geoestratégica del sistencia que ha provocado esa bernanza del agua”, afirma Án- agua tiene, por ahora, un perfil explosión están detrás de la prigel Simón, presidente de Agbar. más bajo, pero no por ello me- mavera árabe”. “Mahatma Gandhi dijo una “La crisis nos está dando la opor- nos importante. “Puede servir tunidad de reformar la gobernan- de catalizador de conflictos de vez que la Tierra tiene recursos Print de los ejemplos de sinergia entre la decoración y la industria gráfica. para saciar las necesidades de baja intensidad. Por eso creo imza delAvenue agua, es deuno cómo gestionar un recurso escaso de la forma prescindible garantizar la segu- todos, pero no la codicia de unos pocos”, recuerda Luz María ridad de abastecimiento”. más eficiente posible”. Sanz, responsable de laeldelegatal, como la automoción, packareconversión y atraer nuevos “En nuestro mundoahay dos ción el centro dey España de ging,para el interiorismo la decoracolectivos que encuentren entiela El salón repite grandes recursos escasos: la la Fundación ción, el textil o Vicente la joyería.Ferrer. Estos impresión digital innovadoras rra y el agua”, afirma Jaime La- Al ritmo al que se “Nosotros en India, incorporantrabajamos algunos procesos de aplicaciones de presidente comunicación mo de Espinosa, de la fórmula de consume hoy, donde habitan 1.200 millones de fabricación para crear nuevos gráfica”. la Asociación España-FAO. “Te- compartir plazaen personas, productos.de las que el 80% vive Para muy Rafaelpoquita Farrés, agua: el presinemos el 20 años hará falta de la nuestra expeUnagricultura. ejemplo de Yestas aplicaciodente del comité agua dulce es solo organizador el 0,77% de con Sonimagfoto allí noseshalaenseñado nes novedosas impresiónque sode la induslos Graphispag.digital, recursos hídricos del plane- un 40% más de agua riencia antes de poderLa usar bien elvalenagua bre cerámica. empresa tria puede su ta. Y gráfica la que hay está“ampliar distribuida hay que poder abrió acceder ella, lo ciana Colorker susapuertas oferta e interactuar con medios de manera muy irregular: el El sector da trabajo “El España 75% delaagua que en ymuchas del en 1987 se dedicaregiones a la fabricaelectrónicos a tecnolo75% del aguagracias dulce del planeta en mundo no ocurre”, agrega. ción y comercialización de pavigías la cinco impresión bajo de- dulce está solo en está como en solo países”. No se puede hablar cerámiya del mentos y revestimientos manda, la impresión interacti“El agua es un factor desde un conjunto de cinco países”, dice agua en el siglo sinexplica tratar cos. Hace siete XXI años, va o etiquetas inte- 103.000 el —códigos punto de QR vista de la seguripersonas del cambio climáticosuy responsadel calenJuan José Bolaños, ligentes—, Web-to-print, la Lamo de Espinosa dad”, señalaelÁngel Pascual-Ratamiento global, de cuyos efectos ble de desarrollo nuevos proimpresión funcional de compomsay, director del programa de se hacenlanotar. “¿Qué le va a“hapaempresa decidió nentes electrónicos y laglobales impre- reras españolas. Su balanza de ductos, estudios sobre riesgos sar al delmás aguacomplejas” con el camlasciclo cosas y eshay positiva y la cer “En China ya 600 millosión en alta calidad”. del ESADEgeo Center for Glo- exportaciones bio climático?”, pregunta el aruna máquina de impreUnión Europea viviendo es su principal de personas en ciu- compró España, and las artes gráficas nes balEn Economy Geopolitics. y humorista gráfico AcJosión digital para cerámicas. mercado. Cataluña, Madrid y Va- quitecto y que quieren consumir empleanahora, a 103.773 personas, que dades “Hasta las guerras justiMaría Pérez González, Peritualmente exportan gran parte lencia el mayor número sé losagrupan patrones de Occidente”, trabajanpor para unascomo 10.242 em- con ficadas el agua recurdis.su“Este mes dey marzo ha producción sobre lano ceráde empresas. Lamo de Espinosa. “Al de presas, según elhan Instituto so estratégico sido Naciola ex- confirma parado de llover, mientras que logran plasmar imágenes La nueva realidad hace que el mica de las clases menal de Estadística. DeLaacuerdo cepción y no la regla. ocupa- crecimiento el año se rezaba el unapasado resolución de 300por punsalónde abra oferta a otros sectolossu países emergentes le con con cifras pasado, ción israelídel de año los altos del este Go- dias agua”, Lamo de Espinoporseñala pulgada, la misma que res seguido susceptibles utilizar del las tos una de explosión sector el responsableel delejem2,5% ha lán es,esposiblemente, sa. “Es sintomático que las una impresora de plegainyecaplicaciones la tecnología digi- permite de losdealimentos a nivel de las exportaciones manufactu- precio plo más obvio”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.