La Fobia Social Michell Aros Santiago Castrillón Michael Torres
¿Qué es? La fobia social o también llamada Trastorno de ansiedad social es para las personas con este trastorno, las interacciones sociales cotidianas son motivo de ansiedad irracional, miedo, vergüenza y timidez. Esto interfiere con la rutina diaria, la escuela, el trabajo y otras actividades.
Síntomas •
Latidos rápidos del corazón.
•
Temblores.
•
Sudoración.
•
Malestar estomacal o náuseas.
•
Dificultad para respirar.
•
Mareos o aturdimiento.
•
Sensación de que tu mente se quedó en blanco.
https://www.terapify.com/blog/wp-content/uploads/2020/10/Que%CC%81-es-fobia-social-y-co%CC%81mo-se-trata-Terapify.png
Personas (Usuario) Aquellas personas en su adolescencia entre 14 a 20 años las cuales están iniciando con este trastorno, y buscan una manera de evitar que avance y llegue a ser mas grave en un futuro.
https://www.clikisalud.net/wp-content/uploads/2017/03/fobia-social.jpg
La Fobia Social de Juliana (Historia)
Juliana miró la ventana, el sol había salido y era momento de levantarse para ir al colegio. Ese terrible miedo la invadía, tendría que estar un día más rodeada de gente, de profesores que le hacían preguntas y de compañeros que le preguntarían:”¿por qué eres tan callada?
Fuente: https://cuidateplus.marca.com
Cuando Juliana estaba lista para ir al colegio su madre la miró con ilusión. -Por favor, intenta hacer nuevos amigos, no puedes depender solo de Nicolás. -Lo intentare mamá- dijo Juliana, mientras imaginaba la situación. -Mira a Camila, ella es dos años menor que tú, pero, es muy alegre y tiene muchos amigos. Fuente: https://www.istockphoto.com/
Fuente: https://sp.depositphotos.com/
El día de Juliana fue justo como lo había imaginado, sintió que temblaba cuando el profesor le hizo una pregunta en clase. Cuando intentó hablarle a una compañera, sintió que ella se iba a burlar y creyó escuchar cómo se reía de ella con sus amigas.
Fuente: https://mx.depositphotos.com/
Fuente:https://www.webconsultas.com/
En el receso, decidió buscar a Nicolás, su único amigo de toda la vida, pero no lo encontró. El miedo la invadió, solo quería que el día se En el receso, decidió buscar a Nicolás, su único amigo de acabará. toda la vida, pero no lo encontró. El miedo la invadió, solo quería que el díaa se acabará. Cuando llegó su casa se encontró con un nuevo problema. Juliana, tu profesora me llamó diciendo qué no participas en clase. Qué no te interesa nada- le dijo su madre- ¿por qué no puedes ser como tu hermana?
Fuente: https://www.rtor.org/
Mamá, yo si me intereso en clase solo que prefiero no hablar, tu sabes lo qué me pasa, te lo he contado, por eso voy al psicólogo- dijo Juliana lo más calmada posible.
¡No me importa!, estoy empezando a pensar que ese “problema” que tienes es solo para llamar la atención. ¡Estás castigada!-dijo su papá enojado. Fuente: https://mx.depositphotos.com/
Fuente: amenteesmaravillosa.com
Ese misma noche, su madre se fue a la casa de su amiga, su hermana salió a divertirse y su papá se fue a tomar a la cantina. Ella entró a sus redes sociales pero encontró mensajes de odio, palabras tan crueles que la hicieron llorar.
Fuente: https://www.clikisalud.net/
Fuente: https://www.clikisalud.net/
Juliana sentía un terrible dolor emocional, sentía odio hacia sí misma, no sabía qué hacer. Tomó una cuchilla y se autolesionó.
Fuente: https://theriseacademy.com/
Fuente: https://www.centrobonanova.com/
Con el pasar del tiempo su problema empeoró, pocas veces veía a su único amigo Nicolás y algunas compañeros empezaron a burlarse de ella. Una nueva idea empezó a surgir en su mente: su vida no valía nada, sería mejor morir.
Fuente: https://presencia.unah.edu.hn/
Y así, una mañana la familia de Juliana la encontró sin vida. La causa: Una sobredosis de pastillas.
Posibles Soluciones Psicoterapia La psicoterapia mejora los síntomas en la mayoría de las personas con trastorno de ansiedad social. En la terapia, aprendes a reconocer y a modificar los pensamientos negativos acerca de ti mismo y a desarrollar habilidades que te ayuden a ganar confianza en situaciones sociales.
La terapia cognitivo conductual es el tipo de psicoterapia más eficaz para la ansiedad y puede ser igualmente eficaz cuando se hace de forma individual o en grupo.
La Realidad Virtual Los tratamientos de exposición mediante la utilización de La Realidad Virtual (RV) se fundamentan en un espacio tridimensional en el que el paciente interactúa con elementos virtuales similares a los reales pero que son fácilmente manipulables y controlables según lo que se quiera recrear. Se puede aplicar a múltiples fobias, como la fobia a volar, a las alturas, insectos, medios de transporte, etc, mostrándose también eficaz en el tratamiento de la ansiedad y fobia social sobre todo en el miedo a hablar en público, como lo demuestran diferentes estudios realizados en los últimos años.
Las ventajas de utilizar la RV son múltiples, ya que permite realizar la exposición a los diferentes estímulos en la propia consulta, repetir las veces que se considere necesario, o graduar y variar las situaciones en el mismo momento sin tener que esperar a que ocurran en la vida real de los pacientes.
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de ingeniería y arquitectura Diseño Digital y Multimedia Desarrollo de Producto Multimedial 2021-II
Gracias
Referencias Mayo Clinic. (20 de agosto de 2021). mayoclinic. Recuperado el 25 de Agosto de 2021, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/social-anxietydisorder/symptoms-causes/syc-20353561 P. (2021, 9 junio). Tratamiento de la fobia social con realidad virtual. Psicopartner ®. https://www.psicopartner.com/tratamiento-de-la-fobia-social-con-realidad-virtual/ Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de ingeniería y arquitectura Trastorno de ansiedad social (fobia social) - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. Diseño Digital y Multimedia (2021, 20 agosto). Mayoclinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseasesconditions/social-anxiety-disorder/diagnosis-treatment/drcDesarrollo de Producto Multimedial 20353567#:%7E:text=medicamentos%20o%20ambos.2021-II ,Psicoterapia,ganar%20confianza%20en%20situaciones%20sociales. Michell Aros
Santiago Castrillón Michael Torres