T a l c a h u a n o T e r r i t o r i o
H a b i t a r
P a t r i m o n i o
I d e n t i d a d
D e f i n i c i o n e s a t r a v é s d e l a i m a g e n
Talcahuano. Territorio. Habitar. Patrimonio. Identidad. Definiciones a través de la imagen. Catálogo fotográfico. Síntesis representativa de obra.
Taller Sep. Fotografía documental contemporánea. Liceo Pedro Espina Ritchie. Talcahuano. 2017.
Obras. Tábata Navarro. Cynthia Fonseca. Natalia Vásquez. Catalina Rivas. Belén Manzilla. Dirección de taller. Sady Mora.
Colaboradores. Kety Vergara. Olga Escobar. Miguel Avalos.
Taller
La
visión
de
proceso
experiencial t e r r i t o r i o
en
torno
c o m u n a l
p r o d u c c i ó n
y
e x p e r i e n c i a s
metodológico
d e
a
re
d e
a p r e n d i z a j e
taller,
significación
p e r t e n e n c i a
e x p o s i c i ó n d e
una
de d e
p r o y e c t o s y
l a s
y
desarrolla del
patrimonio
l o s
e s t u d i a n t e s ,
f o t o g r á f i c o s
d e s a r r o l l o
instancias
d e
local a
c o l e c t i v o s
c a p a c i d a d e s
de y
las
t r a v é s q u e
reflexión
y
conexión
significaciones d e
l a
c o n c e p c i ó n ,
c o n s t r u y e n
p e r c e p t i v a s ,
del
y
r e f l e j a n
r e f l e x i v a s
y
d e
interpretación crítica y sensible hacia el entorno natural y cultural territorial de pertenencia. Expresados de forma visual de acuerdo a las particularidades de la mirada de las y los alumnos, a través de la utilización de técnicas, lenguajes y gramáticas de la fotografía contemporánea.
Obra El presente cuerpo de obra, desarrollado en su integridad por alumnas del taller de fotografía, nos presenta una visión generacional y de género Un
recorrido
cuyos van
que
revela
significados
nos
construyendo
una
en
imágenes
presentan visión
una
dimensión
aquellos
identitaria
hacia un tiempo y territorio de pertenencia. presente
elementos
del
puerto.
y
a
su
cotidianos Su
vez
que
urbanismo,
a
su
invisible través
de
de
historia,
la
ciudad,
cada
su
imagen
comunidad,
nos develan aspectos contemporáneos del habitar en conexión con un legado cultural histórico, que E s t a
la
fotografía
p u b l i c a c i ó n
c o n t e m p o r á n e o información el
es
desafío
potencial
y
nos
aporte
de
e n t r e l a z a
visual
que
capaz
y
l a
preservar, p r o y e c t o s
i n v e s t i g a c i ó n
cuya
significancia
presenta futuro
el
d e l es
devenir
legado
de
comunicar d e
o b r a
g é n e r o la
puesta
y
proyectar.
d e s d e
nuevas
c ó d i g o s
d o c u m e n t a l , en
valor
contemporáneo,
las
l o s
el
del
d e l
g e n e r a n d o patrimonio
provincianismo
generaciones.
l e n g u a j e y y
u n la por
d e l
a r t e
c o n t e n i d o identidad sobre
d e
ante
todo,
el
Actualidad y Patrimonio. Ejercicio de investigaciรณn sobre historia y patrimonio local. Fuente. Colecciรณn Vergara.
Naturaleza Urbana. Percepciones sobre factores naturales idetetarios.
Textura, Humedad e Invierno. Percepciones sobre factores climรกticos identitarios.
Abstracciรณn. Ejercicios
de
arte
contemporรกneo
basados
en
elementos
del
urbanismo
local.
Puertas y Ventanas. TipologĂas. Ejercicios iconogrĂĄficos identitarios de la ciudad puerto.
Arquitectura y Modernismo. Ejercicios
iconogrรกficos
arquitectรณnicos
identitarios
de
la
ciudad
puerto.
Pasajes. Ejercicios iconogrĂĄficos urbanĂsticos identitarios de la ciudad puerto.
Barrios. Ejercicios iconogrĂĄficos urbanĂsticos identitarios de la ciudad puerto.
Comunidad. Percepciones y lecturas contemporรกneas.
VacĂos. El
factor
de
alteridad
natural
sĂsmica
presente
en
la
historia
cultural
del
paĂs.
Enfoque Urbano. Ejercicios de arte contemporáneo. Desenfoque, una técnica fotográfica que paradójicamente busca enfocarnos en la intimidad y reflexión de las múltiples instancias, lecturas y significados de realidad cotidiana.
Desarrollo de obra / Taller. Junio - Diciembre de 2017. Liceo Pedro Espina Ritchie. Talcahuano. RegiĂłn del BiobĂo. Chile.