Reseña 2 – Conferencia Carlos Hernandez (Martes 10) La charla del Arquitecto Carlos se basó en transmitir a los estudiantes el enfoque del curso. De este modo definió algunas cosas más particulares del curso que las que menciono José Luis en su charla. Ejemplos de lo que el arquitecto Carlos menciono como relevante para el curso son algunos términos en los que este se basa. “Palabras Claves” como el las llama para el estudio de la ciudad son “trama”, “forma urbana”, “espacio público” y “morfología” entre otras. Haciendo un poco de énfasis en lo que “morfología” pueda significar, Carlos menciono que este es un eje del curso, el cual se relaciona con la ciudad y su estudio de diferentes formas, todas muy importantes. Entre estas, la morfología urbana hace referencia a la “geografía urbana” al “paisaje urbano” y a la “biología y ecología urbana”. Estos son términos de gran importancia que conforman el concepto de morfología de ciudad y hay que tener en cuenta para su estudio. Igualmente, en la charla se comenzaron a hacer las primeras aproximaciones a lo que sería la ciudad de Barcelona. Lo que nos encontraremos de ella, como esta económicamente posesionada en comparación de Bogotá y New York. Así generando desde antes del viaje una actitud crítica y comparativa entre nuestra realidad y esta otra que vamos a visitar. Adicionalmente, un estudio de diferentes puntos importantes que conforman la ciudad y su parte urbana fue otro eje principal de la charla. Así en su presentación vimos diferentes ejemplos de calles, avenidas y sobre todo cruces. Más que lo que estos son físicamente, también es el carácter que le genera a la ciudad cada uno de estos con su individualidad. Ahí es donde está la verdadera importancia de estos para la ciudad. Estos conceptos se vieron reflejados en la charla del recorrido por Bogotá al día siguiente.