![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/53232fb0bcbbba6597b1f4de81001105.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Meter reversa
ESTILOS
Clara Villarreal Meter reversa
Advertisement
r hacia adelante no siempre es señal de progreso.
IRecientemente fui a la Ciudad de México por cuestiones de trabajo. En uno de los días más ajetreados, debía hacer un nuevo espacio para asistir a una junta en un lugar que, seg ún la dirección que me habían enviado, quedaba a 25 minutos de donde me en- contraba. Así que me apuré para poder llegar y regresar a tiempo a mi otra reunión. Pedí un Uber y le compartí los datos del destino al que debía llegar. Iniciamos el traslado con el panorama habitual de la ciudad: calles, comercios, vehícu- los, transporte masivo. Después de 15 minutos, el escenario no se veía tan agradable: había graffiti en las paredes, comercios abandonados, jóvenes sin quehacer mirando desde las esquinas. Aunque me sentí un poco nerviosa, no le di importancia... porque la Ciudad de México es tan grande y tan diversa que a veces los lugares o las oficinas más exclusivas están al lado de un colonia popular. O t ro s 1 0 m i nuto s m á s t a rde el a m biente empeoró: las calles estaban muy angostas y el pav i mento había desapa recido, a hora era de terracería. No podíamos avanzar de lo inclinadas que estaban las calles y cada dos cuadras había algún mercado rodante con cierres viales. Dentro de mí decía... seguro ya casi llegamos, seguro pasando el cerro veremos nue- vamente la ciudad llena de edificios, ya pronto se compondrá, pero realmente solo nos adentrábamos más y más. Había gente caminando en plena calle, los perros sueltos como dueños de su propio territorio, una casa encima de otra y encima de otra más. Blocks, parches de cemento y techos de lámina. Yo me sentía francamente incómoda y, además, era evidente que estaba en el lugar equivocado, pero no quería detenerme... celosa de mi tiempo, pensaba que si seguía avanzando eventualmente iba a llegar. Con 45 minutos de camino tortuoso por un lugar a todas luces erróneo, el conductor comentó: en dos calles más llegamos a su destino. Viendo lo que sucedía alrededor respondí: “Voy a un gran edificio de cristal y es evidente que aquí no es, meta reversa y vámonos”. Respiré. Respiré como Fernando, mi psicoanalista,
me enseñó para hacerme con- sciente del aquí y el ahora. Respiré profunda mente, pa ra esta r consciente de mi ser. Respiré para exhalar el nerviosismo, el miedo y la negatividad e inhalar, seguridad, paz y decisión. Me hice consciente que soy un ser humano mas, tan común como lo que me rodeaba, compartiendo el mismo espacio, el mismo aire, pero mi consciencia le dio a mi pensamiento esa paz. En la cotidianidad justo esto que sucedió se vive de igual manera en las relaciones de largo plazo. Ya sean de amistad, de pareja, laborales o comerciales, cuesta mucho re- conocer que en algún momento dimos una vuelta por donde no era y que la relación ha dejado de funcionar o que, incluso, quizá se haya vuelto tóxica. Y por más que nos aferremos porque valoramos el tiempo invertido o la promesa de que “todo va a cam- biar”, la verdad es que si el camino no es, no vamos a llegar a donde realmente que- remos. Hagamos lo que hagamos. Aunque me sentí un poco nerviosa, no le di importancia... porque la Ciudad de México es tan grande. Estamos tan aferrados a la idea de progresar que no eva lua mos si efectiva mente es- ta mos ava nza ndo de manera consciente o de manera social. No pasa nada si nos detenemos. No pasa nada si metemos reversa. No quiere decir que nos equivocamos de camino... no hay caminos buenos o malos, solo hay caminos y nuestro deseo de llegar a un destino. No hay decisiones buenas o malas, solo hay decisiones y nuestras ganas de una vida de cierta manera. En la vida hay que aprender a meter reversa, sin culpas, sin miedos, y sintiéndonos en paz. Solo basta con hacernos conscientes. Por cierto, a los 25 minutos de camino habíamos pasado por un lado del edificio de cristal al que me dirigía. Todo lo demás fue una aventura de aprendizaje. Obser va r también es hacernos conscientes.
l LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/4a5782ea8736f1162f342c82d766414a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/e904b350bca81dfcef0a50d46c939c56.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Andrea Fuentes.
SE C ASA EN OCTUBRE
POR LUIS MELÉNDEZ.
ndrea Fuentes Castro fue celebrada con una her-
Amosa despedida de soltera organizada por su madre Patricia Castro, y su suegra Coral Valdéz en el salón Villa Santa Fe el sábado 7 de agosto.
La futura novia recibió a familiares y amigas con mucho gusto, ya que tenía tiempo sin ver a algunas de ellas.
Andrea y su prometido, Samuel Hernández, se casarán el 16 de octubre en nuestra ciudad, después de una relación de 4 años.
Los novios, después de unir sus vidas en matrimonio, celebrarán una luna de miel en Los Cabos, Baja California.
Andrea con su madre y su suegra, Patricia Castro y Coral Valdez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/b3a8a9bce893ef5ea0af5355565e91fb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La festejada junto a Paulina Fuentes y María Paulina Aguirre. Mónica de Guerra. Claudia Espinoza, Daniela de la Peña y Paty Villarreal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/afe2db8df6a6b6b0e427dff0f8e69cbd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/fb17a4d9b865b14785ede1cac4ead781.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/7ffbb26e6841fd35cebb1c5fbdbf4b00.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/c6933ddd8077df4bd0a9a4922378ec66.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/15c2e5f916d37730d52d84965f482545.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/ab34fc180b1cf75e008f49fc9f8dba40.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/3c1e04d0b8210b1c7b4826d855f22b87.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210816162614-58f755701a1cb4d30aa11bdc542f95b4/v1/f9f4a575b047733d62798f90fbfc2d26.jpeg?width=720&quality=85%2C50)