Revista de salud ambiental

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

Fuentes de Contaminación ambiental Salud Ambiental Maestría en Salud Pública

Página

0

2015

DIVISIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN


Luego, una rara plaga se extendió sobre el lugar y todo empezó a cambiar. … Hubo una quietud extraña. … Los pocos pájaros que se veían estaban moribundos; temblaban violentamente y no podía volar. Fue una primavera carente de voces. En las mañanas que una vez palpitaron con el matutino coro de las voces de multitudes de pájaros, ahora no había sonido alguno; solamente el silencio cubría los terrenos, los bosques y los pantanos,

Página

1

Rachel Carson, Silent Spring (Primavera silenciosa)


La Organización Mundial de la Salud, en octubre del 2015, publica que “El cambio climático representa la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI. Los profesionales de la salud tienen el deber de velar por la salud de las generaciones presentes y futuras. Están en primera línea en la lucha para proteger a la población de los efectos del cambio climático, así para tratar a las personas que sufren cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y otras enfermedades no transmisibles provocadas por la contaminación del medio ambiente”. Derivado de lo anterior, los alumnos de la segunda generación de la Maestría en Salud Pública, dentro del Módulo de Salud ambiental, hacen conciencia de uno de los elementos principales de la riada ecológica: El medio ambiente El ambiente en el cual nos desenvolvemos y realizamos diariamente nuestras múltiples actividades, día a día sufre alteraciones en todos sus componentes: agua, tierra, aire, flora y fauna. Todas las alteraciones que impactan sobre el ambiente son el resultado del manejo inadecuado de los recursos naturales, falta de manejo sustentable y emisión de diversos contaminantes, todo ello como un efecto de la modernidad y la globalización. Es por ello que en esta revista, se presenta un panorama amplio de los diferentes tipos de contaminación, el efecto de algunos compuestos sobre el ambiente y el ser humano, el saneamiento básico y viviendas saludables. Se agrega una sección sobre la Salud Ambiental Infantil, toda vez que es un campo poco estudiado y de alto impacto a corto y mediano plazo. 2ª Generación Maestría en Salud Pública

Página

2

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Contenido Las noticias del día ................................................................................................................. 0 Cerrarán tiradero municipal por metales tóxicos .............................................................. 0 El norte de China registra récord de contaminación tras encender calefacción ............... 0 Campaña contra tabaco prevendría tirar los residuos en la vía pública ........................... 0 Argentina: Jujuy ya tiene ocho "pueblos solares" ............................................................. 1 Argentina: Desarrollan una alternativa de remoción de arsénico en agua ........................ 1 Se triplicó el nivel de mercurio de los océanos por la actividad humana .......................... 1 Contaminan aguas residuales cosechas de Tehuantepec ............................................... 2 Cierran nueve minas de carbón en Coahuila por daños a la flora y fauna ....................... 3 Mayas ganan amparo contra soya transgénica ................................................................ 3 Admite Volkswagen más fraudes en emisiones de CO2 .................................................. 4 Disminución de residuos de cocina .................................................................................. 4 Contaminación del aire causa 3,3 millones de muertes cada año .................................... 5 San José Acoculco, hundido en aguas negras de DF y Edomex ..................................... 5 Contaminación del agua ......................................................................................................... 6 Introducción ..................................................................................................................... 6 Rio Atoyac ....................................................................................................................... 9 Referencias ..................................................................................................................... 9 Contaminación del suelo....................................................................................................... 10 Introducción ................................................................................................................... 10 Factores que contaminan y destruyen el suelo .............................................................. 12 Efectos sobre la salud.................................................................................................... 15 Referencias ................................................................................................................... 16

Introducción ................................................................................................................... 17

3

Fuentes contaminantes del aire ..................................................................................... 17

Página

Contaminación del aire ......................................................................................................... 17


Tendencias de la calidad del aire ................................................................................... 18 Tipos y fuentes de contaminantes atmosféricos............................................................. 19 Fuentes fijas .................................................................................................................. 19 Fuentes naturales .......................................................................................................... 20 Fuentes móviles............................................................................................................. 20 Cambio climático ........................................................................................................... 20 Referencias ................................................................................................................... 22 Contaminación visual ............................................................................................................ 24 Introducción ................................................................................................................... 24 Definición del concepto. ................................................................................................. 24 Causas de la contaminación visual ................................................................................ 27 Efectos de la contaminación visual. ............................................................................... 27 Referencias ................................................................................................................... 27 Contaminación auditiva......................................................................................................... 29 Introducción ................................................................................................................... 29 El ruido y sus diferentes niveles ..................................................................................... 30 Principales fuentes emisoras de ruido ........................................................................... 31 Efectos de la contaminación acústica sobre la salud ..................................................... 32 Medidas para prevenir la contaminación acústica .......................................................... 34 Referencias ................................................................................................................... 35 Basura y reciclaje ................................................................................................................. 36 Introducción ................................................................................................................... 36 Residuos........................................................................................................................ 36 Reciclaje ........................................................................................................................ 39

Plaguicidas ........................................................................................................................... 42

4

Introducción ................................................................................................................... 42

Página

Referencias ................................................................................................................... 41


Algunos alimentos contaminados con residuos de plaguicidas ...................................... 45 Costos económicos de las intoxicaciones ...................................................................... 45 Referencias ................................................................................................................... 46 Asbesto................................................................................................................................. 47 Introducción ................................................................................................................... 47 Consideraciones legislativas .......................................................................................... 49 El impacto a la salud ...................................................................................................... 50 Perspectivas futuras ...................................................................................................... 51 Referencias ................................................................................................................... 53 Arsénico................................................................................................................................ 54 Introducción ................................................................................................................... 54 Sus efectos en la salud .................................................................................................. 54 Normas internacionales ................................................................................................. 55 Presencia geográfica del Arsénico ................................................................................. 56 Alternativas a la contaminación ..................................................................................... 57 Referencias ................................................................................................................... 57 Cadmio ................................................................................................................................. 59 Introducción ................................................................................................................... 59 Propiedades químicas ................................................................................................... 59 Usos del cadmio ............................................................................................................ 60 Fuentes de contaminación ............................................................................................. 61 Efectos del cadmio sobre la salud.................................................................................. 61 Toxicidad aguda ............................................................................................................ 64 Toxicidad crónica ........................................................................................................... 64

Referencias ................................................................................................................... 66

5

Manganeso ........................................................................................................................... 67

Página

Efectos ambientales del Cadmio .................................................................................... 64


Distribución y uso .......................................................................................................... 68 Fuentes de contaminación ............................................................................................. 69 Fuentes de contaminación ............................................................................................. 70 Poblaciones expuestas .................................................................................................. 71 Exposición ocupacional ................................................................................................. 71 Población en riesgo ....................................................................................................... 71 Exposición ..................................................................................................................... 72 Intoxicación por Manganeso .......................................................................................... 72 Absorción, distribución y excreción ................................................................................ 72 Manifestaciones clínicas ................................................................................................ 73 Tratamiento ................................................................................................................... 74 Referencias ................................................................................................................... 75 Mercurio................................................................................................................................ 76 Introducción ................................................................................................................... 76 Las propiedades físicas, químicas y los compuestos de mercurio ................................. 76 Usos del mercurio .......................................................................................................... 78 Efectos sanitarios de la exposición al mercurio .............................................................. 79 Cómo reducir la exposición humana a fuentes de mercurio ........................................... 80 Referencias ................................................................................................................... 81 Vivienda saludable ................................................................................................................ 83 Introducción ................................................................................................................... 83 Vivienda sustentable ...................................................................................................... 85 Implementación de ecotecnia ........................................................................................ 86 Referencias ................................................................................................................... 87

Introducción ................................................................................................................... 88

6

El saneamiento básico en américa latina y el caribe ...................................................... 89

Página

Saneamiento básico ............................................................................................................. 88


El reto ............................................................................................................................ 90 Importancia del saneamiento básico .............................................................................. 90 Saneamiento de agua .................................................................................................... 91 Alternativas de desinfección del agua ............................................................................ 92 Sistema de disposición de excretas ............................................................................... 92 Tratamiento y disposición final de aguas residuales ...................................................... 93 Tres enfoques del Saneamiento: ................................................................................... 93 Cuáles son los criterios del saneamiento ecológico: ...................................................... 94 Control sanitario de fauna nociva ................................................................................... 94 Referencias ................................................................................................................... 96 Salud ambiental infantil ......................................................................................................... 97 Introducción ................................................................................................................... 97 Indicadores de salud ambiental ..................................................................................... 98 La Historia Ambiental Pediátrica .................................................................................... 99 Nutrición y salud ambiental infantil ................................................................................. 99 La importancia de la salud ambiental ........................................................................... 100 Los tóxicos ambientales y su impacto en la salud de los niños .................................... 102 Referencias ................................................................................................................. 102 Comunicación de riesgo ..................................................................................................... 104 Elementos fundamentales para la comunicación de riesgos ........................................ 104 Estrategia de comunicación de riesgos. ....................................................................... 104 Comunicación de riesgos ............................................................................................. 104 El enfoque de los tres retos ......................................................................................... 107 Siete reglas fundamentales para la Comunicación de riesgos ..................................... 109

Página

Referencias ................................................................................................................. 110

7

Conclusión ................................................................................................................... 109


El carbón sigue siendo la principal fuente de

Las noticias del día

energía

de

China,

si

bien

las

autoridades están tratando de dirigirse Cerrarán tiradero municipal por metales tóxicos LA

Campaña contra tabaco prevendría tirar los residuos en la vía pública

PROFEPA

ALERTÓ

SOBRE

LA

PRESENCIA DE ARSÉNICO Y TALIO

Señalan

que

degradarse

tardan y

10

pueden

años

en

propiciar

incendios CIUDAD DE MÉXICO (10/NOV/2015) Las autoridades

del Medio

Ambiente deben

implementar acciones para concientizar a los consumidores de tabaco sobre el daño que provoca al medio ambiente desechar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX (6 nov

colillas en la vía pública.

2015.) Cerrarán el tiradero municipal de

Dicho producto está hecho de acetato de

Huajuapan,

la

celulosa, un derivado del petróleo, que no

Procuraduría Federal de Protección al

es biodegradable, el cual tarda alrededor

Ambiente

de

esto

luego

(Profepa)

de

que

indicara

al

Ayuntamiento que en dicho sitio se

10

años

en

descomponerse,

contaminando agua y suelo.

detectó alta presencia de metales tóxicos, situación que está dañando los mantos freáticos. El norte de China registra récord de contaminación

tras

encender

calefacción El norte de China está registrando niveles récord de contaminación después de que hayan

encendido

la

generalmente

Al respecto, consideró preocupante que en

alimentada por carbón, en las provincias

México el 16% de la población consuma

de esta región debido a la temprana

tabaco, lo que equivale a 10.9 millones de

0

autoridades

llegada del invierno.

personas, de acuerdo con el Instituto

Página

las

calefacción

central,


Nacional de Enfermedades Respiratorias

subterráneas con altas concentraciones de

(INER).

arsénico. 26/06/2015

Argentina:

Jujuy

ya

tiene

ocho

"pueblos solares" 11/nov/2015 Los parajes puneños San Juan y Oros, Misa

Rumi,

Lagunillas

de

Farallón,

Paicone, Cusi Cusi, Casa Colorada y Ciénega, se consolidan como “pueblos solares” pues cuentan con una serie de

El proyecto surgió a raíz de la demanda de

sistemas y artefactos que aprovechan la

una cooperativa de la ciudad santafesina

energía solar térmica y la fotovoltaica para

de Villa Cañas que quería instalar una

satisfacer

planta de tratamiento para remoción de

las

necesidades

de

supervivencia.

arsénico en aguas subterráneas, que fuera

Estos pueblos situados en la Puna oeste

una alternativa al proceso de ósmosis

jujeña

inversa,

utilizan

cocinas

solares,

que

es

la

tecnología

más

calefactores de ambientes, y calefones

difundida en el país, y que permite eliminar

que convierten la luz del sol en calor,

todo tipo de sales, no solo el arsénico

además de usar sistemas que aprovechan

Este problema impacta en 16 provincias,

de la energía fotovoltaica para generación

desde Salta y Jujuy hasta La Pampa y Río

de electricidad.

Negro,

por

causas

naturales.

Precisamente, se remite a la formación de la Cordillera de los Andes, fenómeno que produjo

la

diseminación

de

cenizas

volcánicas con alto contenido de arsénico por ese territorio, quedando depositadas en las capas geológicas; y actualmente en

Argentina: Desarrollan una alternativa

Se triplicó el nivel de mercurio de los

de remoción de arsénico en agua

océanos por la actividad humana

En ese país unas 4 millones de personas

En algunas zonas de los océanos, el nivel

1

están expuestas al consumo de aguas

de mercurio se triplicó como consecuencia

Página

las capas subterráneas.


de la actividad humana en los últimos

Contaminan aguas residuales cosechas

siglos, 09/08/2014

de Tehuantepec Ganaderos reportan al menos cuatro ejemplares

muertos

contaminada,

la

por

cual

beber se

agua

descarga

principalmente de los fraccionamientos, 09/02/2015 A partir de mediciones recientes en los océanos

Atlántico,

Pacífico,

Ártico

y

Antártico, los científicos han estimado que la cantidad total de mercurio procedente de actividad humana disuelto en los mares de la Tierra es de 290 millones de moles, con un margen de error de 80 millones.

Las descargas de aguas negras que

Sus conclusiones apuntan a que la

vierten los fraccionamientos han generado

intervención humana en el ciclo natural del

alarma entre los campesinos tehuanos,

mercurio ha llevado a un incremento de

pues

cerca del 150% de ese elemento en la

contaminación

capa de agua termoclina, aquella que

ocasionado la muerte de su ganado.

marca la frontera del océano profundo, y a un aumento de más del triple en aguas superficiales. Según los investigadores, dos tercios de ese mercurio se concentran a menos de mil metros de profundidad. Los

nuevos

cálculos

sitúan

respecto

a

las

Pascual

situación

Pin

de

ha sus

Meléndez,

propiciado tierras

uno

la

y

ha

de

los

afectados, señalo que los vecinos del fraccionamiento Guiengola, se encuentran ante un problema de contaminación de aguas negras que provienen de los

la

concentración de mercurio en un punto medio

la

estimaciones

teóricas publicadas hasta ahora, que estimaban la cantidad de ese elemento en el océano en entre 36 millones y 1.313

desagües de El Pitayal y Villas del Sol. El problema de contaminación por aguas negras no es nuevo, o cada vez que llueve, lleva más de ocho meses, pero no han tenido una respuesta favorable a la solicitud de apoyo, indicó Pin Meléndez.

Página

2

millones de moles.


Cierran nueve minas de carbón en

cuatro de extracción de barita y dos de

Coahuila por daños a la flora y fauna

fluorita en el municipio de Múzquiz, una de

En un recorrido de inspección se verificó

cobre en Candela y otra de fierro y plomo

que la operación de esas instalaciones

en Ocampo.

afecta una superficie de 60 mil 031 metros cuadrados donde habitan especies de flora y fauna protegidas.

Mayas

ganan

amparo

contra

soya

transgénica 05/nov/2015. La buena noticia de hoy es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló los permisos para sembrar soya transgénica en Yucatán y Campeche, protegiendo así los derechos humanos de las comunidades mayas.

La superficie total afectada por las nueve minas es de 60 mil 031 metros cuadrados con un promedio de 29 metros de profundidad cada una, donde radican especies de flora como mezquite, palo verde y cactáceas.

Los

Ministros

unanimidad

que

determinaron los

pueblos

por y

comunidades indígenas del país tienen derecho a ser consultadas en aquellos casos en que algún proyecto, obra o También es hábitat de fauna silvestre

programa, pueda afectar su vida y entorno

como el puma, coyote, cascabel de

de manera relevante.

diamante, cardenal, guajolote silvestre, las

Esta decisión es un logro histórico para el

últimas tres protegidas y enlistadas en la

pueblo maya y para la construcción del

norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010.

estado pluricultural de derecho en México.

diferentes modalidades, así como con

Página

con unas 120 minas de carbón en sus

3

La región carbonífera de Coahuila cuenta


Admite Volkswagen más fraudes en

Volkswagen afecta la salud pública al no

emisiones de CO2

respetar las normas de emisiones de

04/11/2015. condenó

Greenpeace la

última

Internacional confesión

óxidos

de

nitrógeno

(NOx),

ni

las

de

emisiones de CO2, dijo Daniel Moser,

Volkswagen que subestima las emisiones

activista de Movilidad de Greenpeace

de bióxido de carbono (CO2) en cerca de

Alemania.

800 mil autos en Europa.

Disminución de residuos de cocina Morelia Michoacán, 11/nov/2015 ,Con la finalidad de disminuir el impacto negativo al medio ambiente el hecho de verter residuos de aceite para cocinar en el fregadero, la empresa Cieco ha instalado Depósitos Recolectores de Aceite Usado de Cocina (DERECO) en distintos puntos de la ciudad de Morelia.

Greenpeace pidió completa

e

una

investigación

independiente

sobre

las

operaciones del fabricante de automóviles. La declaración de Volkswagen se produjo después

que

los

reguladores

estadounidenses abrieran esta semana las investigaciones

sobre

las

emisiones

fraudulentas de automóviles a diésel, el escándalo de contaminación del aire ha hecho que las acciones de la compañía se

El objetivo del proyecto es reutilizar el

hundan.

aceite y así evitar que éste llegue a los drenajes

y

cucarachas condiciones

sirva y

como

roedores necesarias

alimento creando

a las

para

la

proliferación de éstos, causa la muerte de

se genera una fuente de contaminación.

Página

depuración de las aguas con el efecto que

4

flora y fauna subacuática y dificulta la


Contaminación

del

aire

causa

3,3

millones de muertes cada año Cerca

de

3,3 millones

de

San José Acoculco, hundido en aguas negras de DF y Edomex

personas

mueren anualmente en todo el mundo de forma prematura a consecuencia de la contaminación del aire, la mayoría de ellas en Asia, según un estudio publicado en la

05/nov/2015. 461 habitantes, fundaron su pueblo sobre las montañas de Atotonilco, Hidalgo. Abundante vegetación, vacas y chivos, los niños podían bañarse en el rio con agua de manantial. Con el paso del tiempo y el sistema de drenaje del Valle de

revista Nature.

México La mayor parte de las muertes se deben a emisiones producidas, sobre todo en China y la India, por la combustión del carbón o la biomasa para calentar y cocinar o a través de generadores de diésel,

informaron

Alemania, Arabia

Chipre,

Saudí

bajo

investigadores Estados la

Unidos

dirección

de y de

Johannes Lelieveld del Instituto MaxPlanck de química en Maguncia.

lugar

terminaron en

un

convirtiendo

basurero

con

aquel

corriente

dejando a su paso muerte y enfermedad. La Organización Internacional Greenpeace detalla que el esquema de gestionar las aguas negras en el valle de México es “caduco” pues el sistema de drenaje junta las descargas fecales, con agua de lluvia son vaciadas a los ríos y océanos trayendo consigo contaminación de la vida en todo su recorrido en lugar de realizar acciones integrales y locales para atender esta problemática.

Según los investigadores, hasta 2050 la cifra de casos mortales podría duplicarse

Página

para mejorar la calidad del aire.

5

si no se introducen medidas suficientes


Contaminación del agua

detergentes y pesticidas que se escurren

Autor: DR. Sergio Iván

en tierras agrícolas. A medida que crecen las poblaciones, se

Introducción En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al abastecimiento de agua

y

al

saneamiento.

Todas

las

personas tienen derecho a disponer de forma continuada de agua suficiente, salubre, físicamente accesible, asequible y de una calidad aceptable, para uso personal

y

doméstico.

Según

la

Organización Mundial de la Salud el agua está contaminada “cuando su composición se haya modificado de modo que no reúna las condiciones necesarias para el uso, al que se le hubiera destinado en su estado natural” (1).

complican los ciclos ecológicos de las aguas. Los habitantes de zonas urbanas descargan sus residuos en ríos que en muchas ocasiones no son depurados y las industrias liberan sin control sustancias que las bacterias son incapaces de eliminar. Otro gran problema del agua es el mal uso que se le ha dado. Se utiliza agua potable para regar sembrados, para disfrute y recreación, y para diversos usos domésticos

e

industriales.

Se

olvida

muchas veces, que este es un recurso no renovable y vital para el hombre y los seres vivos ya que según la OMS en todo el mundo, 1800 millones de personas se abastecen de una fuente de agua potable que está contaminada por heces. Principales contaminantes del agua 

Los agentes patógenos: algunas bacterias,

virus

provenientes

y

parásitos,

de

desechos

orgánicos, entran en contacto con el agua. desechos

que

Existen varias fuentes de contaminación

oxígeno:

hídrica a causa de actividades domésticas,

pueden ser descompuestos por

industriales o agrícolas.

bacterias que usan oxígeno para

Ríos y canales

algunos

requieren

son contaminados por los desechos del

biodegradarlos,

alcantarillado,

grandes

residuos

industriales,

desperdicios

cuando

poblaciones

de

existen estas

bacterias pueden llegar a agotar el

6

Los

Página


oxígeno del agua, matando toda la

3. Las

vida acuática. 

Las

aguas

resultantes

actividades

sustancias

las

productivas,

principalmente

químicas

de

la

industria,

agricultura y actividad minera.

inorgánicas como los ácidos y los compuestos de metales tóxicos envenenan el agua. 

Las sustancias químicas orgánicas como el petróleo, el plástico, los plaguicidas

y

los

detergentes

amenazan la vida en el agua. Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas. Estas mueren y se descomponen agotando el oxígeno del agua y provocando la muerte de varias especies marinas. La mayor fuente de contaminación proviene de los sedimentos o materia suspendida que enturbian el agua. 

disminuye la cantidad de oxígeno el

agua,

vulnerando

la

supervivencia de los organismos acuáticos. Existen

tres

urbanas,

industriales

y

agrícolas conlleva que el agua que beben millones

de

personas

peligrosamente polucionada

se

vea

contaminada

o

químicamente

el

agua

contaminada y el saneamiento deficiente van

asociados

a

la

transmisión

de

enfermedades como el cólera, la diarrea, la disentería, la hepatitis A, la fiebre

El aumento de la temperatura

en

residuales

fuentes

tifoidea y la poliomielitis. La deficiencia o ausencia de servicios de abastecimiento de agua y de

saneamiento en los

establecimientos de atención de la salud hacen correr un riesgo adicional de

principales

de

contaminación de los recursos hídricos:

infección y enfermedad a los pacientes, ya de por sí vulnerables por ser parte de una

1. Las aguas municipales.

población de alta o muy alta marginación.

2. Los lixiviados de los basureros

La diarrea es la enfermedad más conocida

(líquidos que se producen por la

que guarda relación con el consumo de

descomposición de la basura y que

alimentos o agua contaminados. Hay

se filtran al suelo contaminando los

también otros peligros ya que se calcula

acuíferos).

que más de 840 000 personas mueren

7

La gestión inadecuada de las aguas

Página


cada año de diarrea como consecuencia

acceder al agua potable en el 2030, es

de la insalubridad del agua, de un

decir, unos cinco mil millones de personas

saneamiento insuficiente o de una mala

en

higiene de las manos. Sin embargo, la

evidentemente que hace falta un gran

diarrea

esfuerzo

es

mediante

ampliamente

medidas

de

prevenible

promoción

y

prevención de la salud. Para

la

OMS

todo

el

mundo

económico

lo

y

que

político

hace

para

conseguir que todos tengan acceso al agua potable.

estas

son

algunas

enfermedades relacionadas con el agua:

La contaminación hídrica perjudica de la misma manera a países pobres como a ricos. Pero la escasez de agua afectará

Anemia,

Arsenicosis,

Campilobacteriasis,

Ascariasis,

Cólera,

Toxinas

cianobacterianas, El dengue y el dengue hemorrágico, Enfermedad

Diarrea, del

(dracunculiasis), japonesa, leptospirosis,

Fluorosis,

gusano

de

Hepatitis,

Intoxicación

Encefalitis

por

Malaria,

Metahemoglobinemia,

Guinea

plomo,

Malnutrición,

Esquistosomiasis, Lesión de la medula Tracoma,

manera

comunidades disponibilidad

considerada más de

a

vulnerables.

agua

se

refiere

las La al

volumen total de líquido que hay en una región. Para saber la cantidad existente para cada habitante se divide el volumen de agua entre el número de personas de una población.

Oncocercosis

(ceguera de los ríos), Tiña, Escabiasis,

espinal

de

Tifoidea

y

fiebres

entéricas paratifoideas.

En nuestro país hay diferencias muy grandes en cuanto a la disponibilidad de agua. Las zonas centro y norte de México son,

en

su

mayor

parte,

áridas

o

semiáridas: los estados norteños, por ejemplo, apenas reciben 25% de agua de lluvia. En el caso de las entidades del sureste (Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz de

cambio” durante la celebración del V Foro Mundial del Agua en este expone la contundente conclusión de la ONU fue que el 67% de la población seguirá sin poder

contrario, éstas reciben casi la mitad del agua de lluvia (49.6%) y en las del sur, también llueve mucho, no obstante, sus habitantes tienen menor acceso al vital líquido, pues no cuentan con los servicios

8

el informe “El agua en un mundo en

Ignacio de la Llave y Tabasco) es lo

Página

En el 2009 en Estambul la ONU presentó


básicos, como es agua entubada dentro

además de otras sustancias encontradas

de la vivienda (2).

en los tubos que desalojan desechos al rio Atoyac esta el pentaclorofenol, el cual tiene graves efectos a largo plazo: es mutágeno,

causa

alteraciones

en

el

sistema inmunológico y endocrino, altera las funciones reproductivas y aumenta la susceptibilidad

a

infecciones.

Por

su

capacidad de bioacumulación, su toxicidad y su persistencia en el ambiente esta Rio Atoyac

sustancia está severamente restringida o

En el caso del río Atoyac, donde no existe

totalmente prohibida en varios países (3).

una planta de tratamiento para los vertidos industriales

provenientes

del

corredor

industrial y en una planta petroquímica que inicia en Tlaxcala atraviesa Puebla y termina en Oaxaca, fuente de trabajo para algunas personas de la región, que antes se dedicaban a la agricultura.

Referencias 1. http://www.who.int/mediacentre(OMS 2012) 2. http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/a gua/dispon.aspx?tema=T 3. http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdbol etin/2012_507.html

Con la instalación de las textiles empezó el derrame en las aguas de un colorante que se utiliza en el teñido de la mezclilla, llamado índigo, así como de hipoclorito de sodio, sustancia con la que la blanquean telas, así como diclorometano que se

desengrasante

como para

solvente extraer

y

otros

compuestos en la industria del plástico

9

también

Página

utiliza


Contaminación del suelo

material de desecho que es reciclado

Autor: Dr. José Luis Torres Trejo1

dentro de él (Hillel 1998). La importancia del suelo para la vida

Introducción Material mineral no consolidado en la superficie de la tierra, que ha estado sometido a la influencia de factores genéticos y ambientales (material parental, clima,

macro

topografía),

y

microorganismos

actuando

durante

y un

determinado periodo.

radica en su participación en el ciclo del agua y en los ciclos del carbono, nitrógeno y fósforo, además de servir como soporte en gran parte de las transformaciones de la energía y de la materia de los ecosistemas. Está considerado un recurso natural de características muy especiales ya que, si bien puede renovarse a lo largo de un ciclo más o menos largo, las pequeñas tasas de formación del suelo, comparadas con las enormes pérdidas que pueden producirse en un corto periodo de tiempo, por procesos de erosión acelerada, hacen que pueda ser contemplado

como

un

recurso

no

renovable en la escala temporal del ser humano. involucrado

en

interacciones

dinámicas con la atmósfera y con los estratos que están debajo de él, que influye en el clima y en el ciclo hidrológico del planeta, y que sirve como medio de crecimiento para diversos organismos. Además,

el

suelo

juega

un

papel

ambiental de suma importancia, ya que puede considerarse como un reactor biofísico-químico en donde se descompone

México

es

un

país

con

una

gran

complejidad geológica, en donde existe una

gran

diversidad

de

rocas

con

características y orígenes distintos, lo que dió como resultado diferentes tipos de suelos. De las 28 unidades o categorías de

suelo

reconocidas

por

la

FAO/UNESCO/ISRIC en 1988, en México se

encuentran

25,

entre

los

cuales

sobresalen 10 que constituyen el 74% de la superficie del territorio. Cinco de estas variedades cubren casi cuatro quintas

10

natural

partes del territorio nacional: leptosoles,

Página

Es considerado también como un cuerpo

1

Médico del Centro de Salud Urbano 2, Col Estrella, Oaxaca. Profesor de asignatura Facultad de Medicina y Cirugía. URSE


regosoles, calcisoles, feozems y vertisoles (SEMARNAT 2003d).

De un suelo se debe considerar: Susceptibilidad:

es

el

grado

de

El suelo actúa en general como una

sensibilidad de un suelo concreto para un

barrera protectora de otros medios más

determinado agente contaminante.

sensibles

(hidrológicos

y

biológicos),

filtrando, descomponiendo, neutralizando o almacenando contaminantes y evitando en gran parte su biodisponibilidad. Esta capacidad depuradora de un suelo depende de los contenidos en materia orgánica, carbonatos y oxihidróxidos de

Carga crítica: es la máxima cantidad de una sustancia que el suelo puede recibir sin que aparezcan efectos nocivos, para él o para la vida que soporta. La vulnerabilidad representa el grado de sensibilidad del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes.

hierro y manganeso, de la proporción y

del pH y Eh, textura, permeabilidad y actividad microbiana. Por tanto, para cada situación, el poder depurador de un suelo tiene un límite. Cuando se superan esos límites para una o varias sustancias, el suelo funciona como contaminado y es fuente de contaminantes.

nivel

mundial,

degradación

el

suelo

acelerada

sufre

una como

consecuencia principalmente de diversas actividades humanas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coloca a México entre los primeros lugares en este aspecto (con cerca de 50% de suelos severa y muy severamente degradados). La degradación del suelo ha aumentado y es un problema grave en todo el mundo. Afecta: 

Tierras agrícolas 20%

Bosque 30%

Pastizales 10%

11

capacidad de cambio catiónico del suelo,

Sin embargo, tanto en México como a

Página

tipo de minerales de la arcilla, de la


Factores que contaminan y destruyen el

Entre las causas inmediatas que provoca

suelo

el deterioro del suelo se cuentan el cambio

La

contaminación

de

suelos

por

elementos traza Formas

de

disminución de la biodiversidad. presentación

contaminantes

climático, la contaminación ambiental y la

en

el

de

suelo

los

y

su

suelos

y

disponibilidad relativa. Los

contaminantes

en

sedimentos se pueden hallar en seis formas diferentes (Rulkens et al., 1995): como

partículas

particulados),

(contaminantes

como películas líquidas,

adsorbidos, absorbidos, disueltos en el agua intersticial de los poros, o como fases sólidas en los poros. Presión Todos aquellos procesos desencadenados por las actividades humanas, como son el aumento de la población así como su migración suburbanas, fenómenos

hacia

áreas

generan que

urbanas

una

ejercen

serie

una

y de

presión

constante hacia los suelos, reduciendo así su capacidad para sostener ecosistemas naturales o modificados, para mantener o

preservar

la

salud

humana

extremas

(SEMARNAT 2003d). Dentro de dichos

(sequías).

procesos se encuentran:

Uso no sostenible (actividades humanas):

1. El cambio de uso del suelo, 2. La generación de residuos (industriales y municipales), 3. La sobreexplotación de recursos hídricos y de Combustibles fósiles.

o

Deforestación (talas y fuegos). O degradación de la cubierta vegetal se

refiere

a

la

remoción

o

12

para

Causas de la degradación Condiciones climáticas

Página

mejorar la calidad del aire y el agua, y


destrucción

de

vegetación

ocurra un intercambio intenso de

existente en un área determinada.

materia y energía entre el aire, el

Es

agua y las rocas que lo componen.

importante

la

considerar

que

habitualmente la deforestación se

Desertificación

encuentra asociada con el cambio de uso del suelo forestal hacia otro

o

las

uso, así como con la ampliación de

en

cuenta

que,

climático

y

del país es la ganadería bovina,

o

y

de

actividades

áreas agrícolas hacia áreas frágiles

actividades del sector agropecuario

la

sobreexplotación

de

vegetación para uso doméstico.

su

contribución a la oferta de carnes y

áridas,

sobrepastoreo, la expansión de

cultivo. Una de las principales

a

zonas

humanas, como la deforestación, el

agota en dos o tres ciclos de

debido

de

que resulta de factores de origen

como

resultado, el suelo generalmente se

principalmente

tierras

semiáridas y subhúmedas secas,

áreas de cultivo o pastoreo, sin tomar

Se define como la degradación de

o

Existen

siete

procesos

por su participación en la balanza

principalmente responsables de la

comercial del país.

desertificación:

Desarrollo

industrial

Actividades

y

urbano:

industriales,

Degradación de la cubierta vegetal, La degradación

química

se

debe

urbanizaciones, contaminación y

principalmente a procesos de pérdida de

residuos. Vertidos incontrolados,

nutrimentos,

acumulaciones incorrectas, ruinas

contaminación y afecta cerca de 13

industriales,

enterramientos

millones

bidones

envases,

y

de

antiguos

gleización,

de

salinización

hectáreas,

y

ubicadas

principalmente en zonas agrícolas de regadío. En lo que a degradación física se

enterramientos de residuos, etc.

refiere, las principales causas son la

Estado e impacto

urbanización (7.5 mil km2), la acidificación El

suelo,

como

integrante

del

ecosistema, ocupa una posición

(10.8 mil km2), la compactación (5.5 mil km2) y las inundaciones (11 mil km2)

clave en los ciclos globales de la

variedad

de

cadenas

y

redes

alimenticias, lo cual permite que

1. Erosión hídrica: sobre todo en las zonas montañosas, cuyos suelos

13

materia. En él existe una amplia

son especialmente vulnerables y

Página

o


son

arrastrados

por

las

fuentes de contaminación, ya que

escorrentías.

ocasionan perturbaciones en los ecosistemas

2. Erosión eólica: ejerce presiones

de

semiáridas del norte del país y en

sobrepastoreo

que

ambientales

compuestos químicos tóxicos que

al

destruye

contingencias

biota, ya que el petróleo contiene

del territorio. Este tipo de erosión principalmente

su

originan efectos directos sobre la

otras áreas dispersas en el resto

debe

afectar

estructura y bioproceso. Este tipo

considerables en las zonas áridas y

se

al

o

altera a la vegetación natural, a la

producen

daños

animales

y

a

humanos,

principalmente

tala inmoderada y a prácticas

plantas, pero

sobre

las

poblaciones de microorganismos,

agrícolas inadecuadas: Cultivo y

los

pastoreo excesivo, fertilizantes y

cuales

representan

parte

importante del ecosistema y son

pesticidas. La labranza poscosecha

claves

empleada para aflojar la tierra al

para

los

procesos

biogeoquímicos.

final del ciclo productivo que la deja desprovista de la protección de la

a. Se calcula que anualmente se

vegetación y la hace vulnerable a

pierden cerca de 535 millones

la erosión. El sobrepastoreo es una

de toneladas de suelo por causa

de

de la erosión y el Instituto

las

principales

degradación naturales,

causas

de lo

de

pastizales

que

da

Nacional

de

Estadística,

como

Geografía e Informática (INEGI)

resultado una caída rápida de la

estima en 188 millones de pesos

productividad.

anuales

las

pérdidas

económicas, sin considerar los

3. Salinización,

efectos de la reducción de la de

la

materia

capacidad

orgánica del suelo,

de

las

tierras, lo cual incrementaría

5. Encostramiento y compactación

considerablemente

del suelo y

dicha

pérdida. de

sustancias

b. Los efectos de los hidrocarburos

tóxicas para los seres vivos. Los derrames por hidrocarburos de petróleo son una de las principales

sobre el suelo son: o

Disminución del pH

14

6. Acumulación

productiva

Página

4. Reducción


o

Aumento

de

la

conductividad

o

eléctrica o

Reducción

Aumenta

significativa

para la salud.

el

porcentaje

de

o

Peligros físicos, como explosión o fuego, corrosión de estructuras o alteración

Aumento

determinados

contaminación atmosférica y riesgo

del

saturación de aluminio. o

de

compuestos, con la consiguiente

intercambio catiónico o

Volatilización

de

la

densidad

de

en

las

propiedades

mecánicas del suelo.

bacterias (cocos gram positivos) o

Degradación

paisajística:

Efectos sobre la salud

Provocada

Los suelos contaminados pueden tener

indiscriminado de residuos sólidos

efectos muy diversos, desde riesgo tóxico

agrícolas.

para la salud humana hasta pérdidas de

o

recursos naturales y económicos. Los

de

manifestarse,

Peligro toxicológico para la salud

respiratorios. Por ingestión, por desconocimiento al

y

peligros

los

suelos

tardando

en

ocasiones incluso décadas. o

Por inhalación: problemas alérgicos y

vertido

contaminados pueden tardar en

suelo contaminado son:

humana:

el

consecuencias

potenciales

principales peligros que puede suponer un

Mayor desnutrición:

Menos agua y alimentos. o

Aumento de enfermedades:

cultivarse suelos contaminados.

Transmitidas por agua y alimentos.

Por contacto directo con la piel, alergias y

Respiratorias por el polvo atmosférico y

problemas cutáneos en trabajadores que

otros contaminantes.

manipulan este tipo de suelos.

Infecciosas por las migraciones.

Contaminación

de

aguas

superficiales y subterráneas y, por tanto, también de los cultivos y animales de granja por utilización de dichas aguas para regadío y en las granjas.

15

o

Página

o

Las

por


de Cristalografía, Mineralogía y Química

Agrícola.

Facultad

de

Química. 2008. Pag. 12. 5. Silva Arroyave S. Correa Restrepo S. Análisis de la contaminación del suelo: revisión de la normativa y posibilidades económica.

de

regulación

2009.

Semestre

Económico, volumen 12, No. 23, pp. 13-34.

Referencias 1. Sanchon Macías M. Salud Pública y Atención Primaria a la Salud. La contaminación del suelo. 2008. Universidad de Cantabria. 2. Zamora A. Ramos J. Efecto de la contaminación por Hidrocarburos sobre

algunas

propiedades

químicas y microbiológicas de un suelo de Sabana. Bioagro. 2012. Pag.5. 3. Galan Huertos E. Gomez Arisa J. CONTAMINACIÓN DE SUELOS POR

COMPUESTOS

A. Contaminación de Suelos por Metales Pesados. Departamento

Página

4. Galán Huertos E. Romero Baena

16

ORGÁNICOS. 2003. Pags. 31.


Contaminación del aire

Fuentes contaminantes del aire

Autor: Dra. Marisela Velasco Hernández2

Los contaminantes pueden entrar al aire desde fuentes naturales o sintéticas.

Introducción La salud ambiental (SA) es definida como aquella área de la salud pública dedicada a evaluar los riesgos y daños a la salud producto

de

contaminación

la

degradación

ambientales,

así

y

como

proponer y evaluar programas para su reducción. Esta área se comienza a desarrollar en México a finales de la década de los ochenta y se establece como disciplina a principios de los noventa retomando

la

tradición

sanitarista

desarrollada durante el siglo pasado e incorporando generado

por

nuevo la

conocimiento epidemiología

y

toxicología ambiental, especialmente en los

ámbitos

de

la

contaminación

atmosférica y la exposición a sustancias tóxicas, tales como los plaguicidas y metales (1).

El

aire

siempre

naturales

porta

como

contaminantes

polen,

esporas

moho, levaduras, hongos y bacterias; los incendios forestales, los vendavales, las erupciones producen

volcánicas humo,

y

las

aerosoles

sequías y

otros

contaminantes que entran al aire. Con todo, la contaminación que surge de la naturaleza, cuenta poco, comparada con los

efectos

de

los

contaminantes

asociados con las actividades humanas. Las principales fuentes de contaminantes sintéticos

incluyen

combustibles

la

fósiles

quema

de

particularmente

carbón; las emisiones de fundiciones, las plantas de acero y otras instalaciones manufactureras y las emisiones de fuentes móviles

como

autos

camiones

y

aeroplanos.

Los contaminantes primarios de esas

monóxido de carbono (CO), las partículas 2

Médica General. Servicios de Salud de Oaxaca. Centro de Salud Volcanes, Oaxaca.

en

suspensión,

el

ozono,

los

Página

(SO2), el dióxido de nitrógeno (NO2), el

17

fuentes mayores son el dióxido de sulfuro


hidrocarburos, los aerosoles ácidos de

se da cotidianamente. Por esta razón ha

sulfatos y nitratos y los metales pesados.

cobrado una gran importancia determinar

Aunque las emisiones de las manufacturas

los

químicas

exposiciones más bajas, así como los

pueden

afectar

el

área

inmediatamente vecina de la fuente, no tienen

el

mismo

contaminación

impacto

regional

sobre

la

las

ya

como

mencionadas (2). La

contaminación

efectos

causados

por

estas

efectos por exposiciones prolongadas. (3) La niebla tóxica que flota por encima de las ciudades es la forma de contaminación del aire más común y evidente. No

atmosférica

obstante,

existen

diferentes

tipos

de

antropogénica ha venido acompañando al

contaminación, visibles e invisibles, que

hombre prácticamente desde hace casi

contribuyen al calentamiento global. Por lo

500 años. El primer caso de efectos

general, se considera contaminación del

severos, reconocido históricamente fue el

aire a cualquier sustancia, introducida en

ocurrido en Londres en diciembre de 1952,

la atmósfera por las personas, que tenga

donde los altos niveles de contaminantes

un efecto perjudicial sobre los seres vivos

se asociaron con un alarmante incremento

y el medio ambiente (4).

en el número de muertes (alrededor de 4000). Otras ciudades donde se han presentado altos niveles de contaminantes del aire son: México, Río de Janeiro, Milán, Ankara, Melbourne, Búfalo, Tokio y Moscú, por nombrar algunas.

Tendencias de la calidad del aire El deterioro de la calidad del aire puede en muchos casos percibirse con facilidad, especialmente en las grandes ciudades, al disminuir la visibilidad del paisaje o causar irritación de los ojos, garganta, etc. Sin embargo, más allá de ver el aire limpio o sucio, es necesario evaluar de manera cuantitativa

su

calidad,

mediante

la

medición de la concentración de los contaminantes que se presentan.

vigila más y las altas concentraciones de

Una de las formas para evaluar la calidad

contaminantes observadas en los años 60

del

y 70 ya no se presentan. No obstante, la

concentraciones de los contaminantes

exposición continua a moderados bajos

obtenidas de las redes de monitoreo con

niveles

los

de

contaminante

por

largos

periodos de tiempo es un fenómeno que

límites

es

comparando

máximos

las

permisibles

establecidos en las Normas Oficiales

18

aire

Página

Por fortuna, la calidad del aire ahora se


Mexicanas

(NOM)

publicadas

la

Derivadas de la generación de energía

El análisis de

eléctrica y de actividades industriales

tendencias de la calidad del aire a lo largo

como son: la química, textil, alimentaria,

de los años permite inferir si existe un

maderera,

problema de deterioro creciente o una

manufacturera

mejoría paulatina para cada uno de los

productos vegetales y animales, entre

contaminantes.

otras. Las emisiones derivadas de la

Secretaría de Salud.

Tipos

y

fuentes

de

por

contaminantes

atmosféricos La

contaminación

del

aire

incluye

elementos de origen natural y emisiones resultantes de actividades humanas. Los contaminantes atmosféricos pueden ser compuestos

gaseosos,

material

aerosoles

particulado.

Entre

o los

contaminantes gaseosos se encuentran el ozono, los óxidos de azufre y de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono y

compuestos

volátiles

orgánicos

metalúrgica, y

metálica,

procesadora

de

combustión utilizada para la generación de energía o vapor, dependen de la calidad de los combustibles y de la eficiencia de los

quemadores,

mantenimiento

del

equipo y de la presencia de equipo de control

al

final

del

proceso

(filtros,

precipitadores y lavadores, entre otros). Los principales contaminantes asociados a la combustión son partículas (SO 2 , NOx, CO 2 , CO e hidrocarburos). Fuentes de aire

e

inorgánicos. El material particulado se caracteriza, a su vez, por partículas suspendidas

totales,

partículas

suspendidas menores a diez micras y partículas

suspendidas

con

diámetro

menor a 2.5 micras. Entre las diferentes

fuentes fijas y las móviles, las cuales se describen a continuación.

la

generación

de

aquellas

emisiones inherentes a actividades y procesos, tales como el consumo de solventes, equipos,

limpieza

de

recubrimiento

superficies de

y

superficies

Fuentes fijas

arquitectónicas, industriales, lavado en

Existen tres tipos de fuentes fijas

seco,

generadoras de emisiones:

distribución y almacenamiento de gas LP,

Fuentes puntuales

principalmente.

artes

gráficas,

Esta

panaderías,

fuente

también

19

podemos distinguir dos grandes tipos: las

Incluyen

Página

fuentes de emisiones a la atmósfera


incluye las emisiones de actividades como

a la atmósfera. Si bien la definición de

son: el tratamiento de aguas residuales,

fuente móvil incluye prácticamente a todos

plantas de composteo, rellenos sanitarios,

los vehículos automotores, la NOM para

entre otros. En este tipo de emisión se

fuentes fijas se refiere básicamente a las

encuentra

emisiones de automóviles y camiones. Los

un

gran

número

de

contaminantes, de muy variado nivel de

motores

impacto en la salud.

responsables de las emisiones de CO, de

los

vehículos

son

los

compuestos orgánicos volátiles, SO 2 , y

Fuentes naturales Se refiere a la generación de emisiones producidas

de

por

volcanes,

océanos,

NOx, producidos durante la combustión. (5)

plantas, suspensión de suelos, emisiones por digestión anaerobia y aerobia de sistemas naturales. En particular a todo aquello emitido por la vegetación y la actividad microbiana en suelos y océanos, que

se

les

denomina

emisiones

Cambio climático

directamente en la formación de ozono.

La crisis ambiental global generó durante

Las emisiones biogénicas incluyen óxido

los últimos 20 años, el reconocimiento del

de

no

calentamiento climático como un problema

y

común para todos los países del planeta.

compuestos

En 1997, la Organización Mundial de la

nitrógeno,

metanogénicos, monóxido

de

hidrocarburos metano,

carbono

dióxido

y

nitrogenados y azufrados.

Salud se adhiere a la agenda de cambio

Fuentes móviles

climático global y, de manera oficial en

Ejemplos de fuentes móviles son los

México hasta el año 2009, cuando la

aviones,

ferrocarriles,

Secretaría de Salud se incorpora a la

autobuses,

Comisión Intersecretarial para el Cambio

motocicletas,

Climático. El atraso del sector tanto en el

embarcaciones, equipo y maquinarias no

componente de investigación como en la

fijas

y

incorporación de elementos en los planes

similares, que por su operación generen o

nacionales y estatales de adaptación,

puedan generar emisiones contaminantes

hace que este tema haya sido relegado, a

tranvías, camiones,

con

helicópteros, tractocamiones, automóviles,

motores

de

combustión

Página

química de la troposfera al participar

20

biogénicas, cuyo papel es importante en la


pesar de su alta relevancia para la agenda

capacidades y alcances de cada una de

de salud pública en los años por venir. A

las dependencias institucionales del país

pesar de las deficiencias descritas, los

en materia de salud ambiental, evaluar si

riesgos a la salud relacionados con el

responden a los desafíos que la realidad

cambio climático en México, se han

actual exige así como también a los retos

enfocado

del futuro.

principalmente

intensificación

y

al

origen,

redistribución

de

Esto implica, por un lado, consolidar y

enfermedades transmitidas por vectores,

fortalecer

interacciones

desarrollado en el país (epidemiología

con

atmosféricos,

contaminantes

incremento

de

las

ambiental,

áreas

que

capacidad

han

regulatoria,

enfermedades infecciosas principalmente

fortalecimiento

diarreicas y efectos agudos como golpes

también modificar el enfoque sanitario

de calor, así como riesgos relacionados

actual por un planteamiento más integral

con el incremento en el número e

que considere el vínculo con el desarrollo

intensidad

sostenible como está ocurriendo en otros

de

fenómenos

hidrometeorológicos como inundaciones y

países. (5,6)

sequías. (1)

Los

Estas

realidades

laboratorios)

elevados

de

PM10

pero

son

e

consecuencia de la influencia de grandes

la

periodos de estabilidad de la atmósfera

gobernanza de la salud ambiental en el

local y de las emisiones contaminantes por

país

fuentes móviles y fijas.

internacionales

sea

nacionales

niveles

de

se

demandan

robustecida.

que

Ante

una

complejidad económica, política y social

Es el contaminante más significativo con

creciente,

las concentraciones más elevadas; esto

no

resulta

apropiada

una

simplificación estratégica, y que una sola

es, un

institución concentre e integre la vigilancia

factor de riesgo nocivo para la población.

y la protección ante los diferentes riesgos

En los últimos 3 años se percibe una ligera

sanitarios, incluidos los ambientales. Llegó

tendencia negativa pero no característica

el

de una posible mejoría.

momento

gobernanza

de

construir donde

un

nueva

problema de contaminación y

diferentes

dependencias o agencias coordinadas

brindando

una

protección

especializada a los diferentes riesgos sanitarios. Es necesario replantear las

Página

sociedad

21

entre sí, converjan y respondan ante la


analizado así lo evidencia, particularmente en sus máximos. Las causas principales son

el

continuo

crecimiento

urbano,

vehicular e industrial, además de la ausencia de planes de reducción de emisiones y de generación de inventarios. La falta de métodos de prevención y El O3 tiene mayor influencia al centro y

mitigación del riesgo ante eventos de

sureste del AUG; se distingue como un

calidad del aire nociva es otro factor

factor

influyente.

de

riesgo

para

la

población,

Aunado

aello,

este

particularmente, cuando la atmósfera es

contaminante es clave en la generación de

altamente

Las

contaminantes secundarios (uno de ellos

expresan

el O3) y, por tanto, un contaminante de

foto

concentraciones variaciones

reactiva. medias

estacionales

con

un

riesgo potencial en el AUG.

comportamiento constante en el periodo,

En relación al SO2, la gran diferencia

aunque con ligera tendencia positiva en

entre concentraciones máximas extremas

los últimos años. Los máximos de O3 se

máximas medias y medias, permite afirmar

observan durante los intervalos de estiaje

que los primeros solo se presentan en

y en verano, caracterizados por mayor

intervalos de tiempo breves y que la

radiación solar en el área y mayor

contaminación por este contaminante no

reacción química con los contaminantes

es todavía un problema grave en el área.

primarios.

En suma, el crecimiento urbanístico del AUG no muestra alguna tendencia de planeación y control en el corto plazo; por tanto, es muy probable que las emisiones de

SO2

aumenten

y

contribuyan

a

agudizar los problemas de calidad del aire que actualmente existe. Referencias

problemas

de

contaminación

Schilmann.

Riojas

Rodríguez,

Astrid

La Salud Ambiental en

siguen

México: Situación actual y perspectivas

agudizándose; la información del periodo

futuras. Salud Pública Méx. Vol. 55 No.6,

atmosférica

por

NO2

Cuernavaca nov-dic 2013.

22

Los

Horacio

Página

1.-


http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j

003636342013001000013&script=sci_artte

&q=&esrc=s&source=web&cd=11&cad=rja

xt

&uact=8&ved=0CFMQFjAKahUKEwjarLm

2.- Ruth A Etze, Jean G. French. Impacto de los desastres naturales en la Salud Pública, Contaminación del Aire, Pág. 337, 2000.

a7v3IAhUC5CYKHZ8dCM&url=http%3A% 2F%2Fwww.inecc.gob.mx%2Fcalaireinfor macionbasica%2F521calairecontaire&usg =AFQjCNGsu9Vf9lWJRz9oYfSbEYFqiWfH 4A&sig2=mop59myHEHsdS5AYRlw

http://cidbimena.desastres.hn/docum/ops/ Edan/publicaciones/Impacto/ImpactoAll.pd f#page=347

6.- García M. Ulloa, Ramírez H, Fuentes M, Garcíao. Meulenert, Análisis del viento y su influencia en la dispersión de la

3.- José Alberto Rosales-Castillo, Víctor Manuel Torres Meza. Los efectos agudos de la contaminación del Aire, en la salud de la población: evidencias de estudios

contaminación atmosférica en el área urbana

de

Guadalajara.

http://www.ommac.org/congreso2011/docu ment/extenso/Ext2011042.pdf

epidemiológicos. Salud pública Méx. Vol 43 No. 6 Cuernavaca nov.-dic. 2001

7.- M.García Guadalupe, HU Ramírez Sánchez, Las inversiones térmicas y la

http://scielo.unam.mx/scielo.php?pid=S003 6-36342001000600005&script=sci_arttext 4.- La contaminación del Aire., National Geographic

contaminación atmósferica en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/2881 9

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j &q=&esrc=s&source=web&cd=9&cad=rja& uact=8&ved=0CEwQFjAIahUKEwiXh6PE6 v3IAhUBSCYKHWFWA_w&url=http%3A% 2F%2Fnationalgeographic.es%2Fmedioa mbiente%2Fcalentamientglobal%2Fconta minacionaire&usg=AFQjCNGqhPf2ObVGv bXlZYrg_cC2CSvxA&sig2=TkTcuNlq65fq3

climático. (SEMARNAT)

Página

5.-Instituto Nacional de Ecología y cambio

23

T48RdA2Qw


Contaminación visual

El Arq. Sprechmann aclara que “no ataca

Autor: Dr. Ernesto Orduña Ruiz3

a la publicidad, pero estima que ésta debe desarrollarse en base a reglas de juego

Introducción

racionales y urbanísticamente viables. La

El problema paisajístico que se describe

misma es estudiada internacionalmente y

es

existe

uno

de

los

muchos

tipos

contaminación

ya

conocidos,

de

menos

legislación

límites,

en

que

nuestro

determina país

en

sus forma

evidente, llamativo o dañino quizás que

incipiente; e internacionalmente la misma

otros

importante

es una forma de contaminación que llama

de

la atención actualmente de numerosos

pero

especialmente

no del

menos punto

vista

paisajístico.

actores, grupos ecologistas, urbanistas,

Se le denomina internacionalmente como

políticos

contaminación visual y al igual que otros

diferentes países”.

regionales

o

nacionales

de

tipos de contaminación más del dominio público, como son las contaminaciones sonora, del aire, del suelo, térmica, etc. es un tipo de daño reconocido. El

paisaje

constituye

un

recurso

patrimonial público y turístico económico, que debemos preservar. Lo que nos ocupa en este informe es la categoría estética que ha adquirido el cartel en el paisaje urbano y suburbano y cómo influye en él.

Definición del concepto. La contaminación visual se refiere al

A veces daría la impresión de que ya no

abuso

se lo considera una molestia en él, por

arquitectónicos” que alteran la estética, la

número sea reducido en algunas zonas. "Cinco carteles pueden tener un impacto muy grande cuando uno simplemente quiere ver el paisaje". 3

Médico General. Gestor de Calidad. Secretaria de Salud de Oaxaca. Jurisdicción Sanitaria 5. Mixteca. Oaxaca.

elementos

“no

imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre

estimulación

visual

agresiva,

invasiva y simultánea. Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada

24

errática afecta el entorno, aunque su

ciertos

Página

ocultamiento o contraste. La cartelería

de


del hombre (tamaño, orden, distribución)

mediante la información indiscriminada, y

se convierten en agentes contaminantes.

los múltiples mensajes que invaden la

Fenómeno mediante el cual se ocasionan

mirada.

impactos negativos importantes en la

Así el hombre percibe un ambiente caótico

percepción visual por la distorsión o

y de confusión que lo excita y estimula,

cualquier forma de alteración del entorno

provocándole una ansiedad momentánea

natural, histórico y urbano de la ciudad,

mientras

que deteriore la calidad de vida de las

simultaneidad de estos estímulos a la que

personas.

se

Todos estos elementos descriptos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida.

ven

dura

el

sometidos,

automovilistas, transformarse

estímulo.

por

ejemplo,

pueden en

La

los

llegar

a

disparadores

de

accidentes de tránsito.

La contaminación visual no es tan sólo un

Dado

problema de estética, puede afectar tanto

distracción, e incluso a imposibilitar la

a

al

percepción de las señales indicadoras de

desenvolvimiento de la conducta humana

tránsito. Esta situación, inevitablemente,

y a la eficiencia laboral. En última

actúa también en detrimento de los

instancia, tiene que ver con nuestra

mismos

calidad de vida. Una de las definiciones de

mimetizando

“Contaminación

“Cualquier

señales a que se somete a los individuos,

elemento que distorsione la observación

camuflándose mutuamente y perdiendo

del paisaje natural o urbano”.

fuerza la clara lectura del mensaje.

la

salud

psicofísica

visual”

es:

como

Pero

que

pueden

medios

estos

los

llegar

de

generar

comunicación,

diferentes

agentes

a

signos

también

y

afectan

notoriamente al espacio físico. El espacio público

se

encuentra

desvirtuado

e

invadido por postes, sostenes de carteles, y la vegetación destruida. Este panorama es terriblemente agresivo para el hombre común, imaginemos cuánto lo es para un

Esta situación no sólo atenta contra la

notorio por su impacto inmediato, creando

belleza del espacio público, sino también

una sobre-estimulación en el ser humano

sobre la lectura poco clara que tienen los

Página

La cartelería publicitaria es el agente más

25

discapacitado, niño o anciano.


individuos

del

mismo,

dificultando

la

identificación del habitante con su paisaje. Algunos

arquitectos

publicidad

ofrecen

y

expertos

en

serie

de

una

recomendaciones: a) reducción de la cantidad de anuncios: el número excesivo de carteles hace perder el interés por los mismos, lo que tampoco interesa a los publicistas. Por ello, sería conveniente

alteran el paisaje natural y deterioran su imagen. Además, sobre-estimulan a quien los percibe, que se ve sumergido en un mar de anuncios de todo tipo. Y por último, pero lo más importante en cuanto a la seguridad,

es

que

desconcentran

la

atención de los automovilistas y favorecen la posibilidad de accidentes de tránsito.

ubicar menos anuncios, más selectivos y adecuados con el medio. Por ejemplo, Atenas retiró desde el año 2000 la mayor parte de los anuncios que colapsaban la ciudad, para ofrecer a los turistas que

La lógica indica que esos carteles son puestos

para

ser

leídos

por

los

automovilistas, y su lectura obliga a restarle atención al manejo.

Juegos

El peligro se multiplica cuando ello ocurre

Olímpicos de 2004 una visión más limpia y

en una vía rápida, sobre todo cuando es

atractiva de la misma. b) seguimiento de

en estas arterias, donde debido al alto

normas urbanísticas racionales, evitando

grado de circulación vehicular, y por lo

elementos recargados o agresivos, o jugar

tanto,

con la luz para dar una sensación más

tienden a proliferar los nocivos anuncios

liviana al conjunto, (como es el caso de

publicitarios.

llegaran

con

motivo

de

los

de

potenciales

consumidores,

Japón). El

fenómeno,

consecuencia

de

la

economía de libre mercado y su feroz competencia, se traslada directamente desde

el

origen

hacia

el

habitante,

produciéndole efectos perturbadores que lo afectan en tres niveles: estético – paisajístico: por degradación de la calidad del entorno, y psico – activo: por sobre

sobrecarga

informativa

cognoscitiva,

Estos

diversos

trastornos:

estrés y

carteles en

por fatiga

producen

primer

lugar,

De acuerdo a lo expuesto vemos que la contaminación

visual

urbana

es

un

26

produciendo

Página

estimulación,


fenómeno de polución de características

Exceso de avisos publicitarios e

singulares, debido a que no se transmite a

informativos

través de un vector sobre el que se pueda

general, por televisión.

actuar. Por lo tanto, consideramos que el

trabajo de las autoridades debe orientarse

Nuevas

de

programas

edificaciones

en

o

distorsiones en paisajes naturales

principalmente hacia su origen, es decir, la

que aleja a los animales.

descontrolada proliferación de publicidad.  Es por ello que se cree que la solución a esta

problemática

debe

Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.

basarse,

principalmente, en un adecuado marco

Efectos de la contaminación visual.

normativo, y en un eficiente ejercicio del

Estrés

poder de policía y municipalidades, que

Cefalea.

tienda a proteger a los habitantes y al

Distracciones peligrosas

patrimonio

arquitectónico

de

los

(especialmente cuando conduce un

indiscriminados ataques de la cultura del

vehículo)

consumismo y la competencia por el

Accidentes de tránsito

deprimido

Problemas ecológicos (se alejan

mercado

manifiesta

en

permanente

de

local,

una anuncios

que

se

superposición de

dudosa

algunas especies y se rompe el equilibrio ecológico)

legalidad, y en muchos casos, de un igualmente dudoso gusto. No se está, en contra de la publicidad, pero creemos que ella debe realizarse bajo una adecuada regulación que sirva para prevenir potenciales abusos, y al mismo

tiempo

sancionar

las

irregularidades. Referencias Excesos de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en vías.

1. Arbohain, Garcén.

Claudia on

y

Arq. line

Lilia at

http://www.arq.chile.cl/contaminaci ón_ visual. Htm. 2. Boff,

Leonardo:

"Daños

por

contaminación ambiental urbana e

27

Página

Causas de la contaminación visual


inmisiones tensión

inmateriales

entre

Una

viejas y nuevas

realidades que el derecho debe plantear y resolver", Argentina. Ed. 3. Díaz Araujo, María M.: Daño por contaminación ambiental urbana. Polución. Impacto Auditivo, visual y Ambiental, ED – 1997 – IV – Pág. 686. 4. García,

Fernanda.

Tesis

sobre

“Contaminación visual”. Etulain J. C., Fisch S., López I., Ponce N., (1996).

Ensayos

Teóricos:”

La

Ciudad y la Arquitectura. Praxis y Degradación Urbana. El Texto, el Contexto y su Articulación”. (La Plata, Argentina). Premio Anual de Arquitectura, Investigación

Urbanismo, y

Teoría

1996.

Página

28

C.A.P.B.A.


Contaminación auditiva

De hecho, la OMS considera que el ruido

Autor: Dr. Veimar Valdés Villarreal4

es la primera molestia ambiental en los países

Introducción

desarrollados,

España

es

el

segundo país más ruidoso del mundo tras Japón, que ocupa el primer puesto. Las causas de ser el país con los niveles más altos de contaminación acústica se deben principalmente a la mala planificación y gestión

para

evitar

este

tipo

de

contaminación y la escasa concienciación de la peligrosidad que puede tener vivir expuesto a un nivel de ruido superior a las El

ruido

ambiental

es

un

problema

condiciones normales.

importante en la salud y la calidad de vida de los ciudadanos y empieza a existir una mayor

concienciación

contaminación

acústica.

sobre Se

la

pueden

encontrar cada vez más estudios que lo analizan y demuestran una clara relación entre altos niveles de ruido y el aumento de enfermedades en la población. Al mismo tiempo se ha ido avanzando en su

Según la Agencia Europea de Medio

legislación, impulsado principalmente por

Ambiente (1), el riesgo para la salud a

organizaciones internacionales como la

medio plazo causado por el ruido es muy

Organización Mundial de la Salud (OMS) y

superior a los del tabaquismo pasivo y la

la Unión Europea (UE). Sin embargo, aún

contaminación

existe una clara falta de atención por parte

partículas, temas que reciben mucha

del sector político y las administraciones

mayor atención por las administraciones

responsables de establecer medidas para

públicas y los medios de comunicación.

aire

por

ozono

y

en gran medida del tráfico rodado (80% de 4

Médico especialista en Medicina Integrada. Director UNEME- EC. Huajuapan de León. Oaxaca

la

exposición

al

ruido

en

entornos

urbanos). Por tanto, medidas para su

29

Como la contaminación del aire, procede

Página

su control y reducción.

de


control reducirían de manera importante

Los

estos factores de riesgo, a la vez que

generalmente según su intensidad y nivel

aumentarían la calidad de vida y la salud

de potencia. La medida más utilizada es el

de los ciudadanos.

decibelio. Con estas medidas se pretende representar

El ruido y sus diferentes niveles El sonido es cualquier fenómeno que genera ondas sonoras que producen oscilaciones de la presión de aire que son detectadas

por

el

oído

humano

niveles

y

procesadas por el cerebro. El ruido a su vez se define como un sonido molesto o

de

la

ruido

sensibilidad

se

miden

del

oído

humano ante las variaciones de intensidad sonora. Por ello, el valor 0dB equivale al umbral de audición del ser humano. Aunque éste puede variar entre unas personas y otras, se considera de forma genérica, el valor mínimo de audición. La escala de ruido medido en decibelios

no deseado. Contaminación Acústica “Se entiende por

conforme al oído humano es:

contaminación acústica la presencia en el

-

0……….Nivel mínimo de audición.

ambiente de ruidos o vibraciones que

-

10-30….Nivel

de

ruido

bajo

equivalente a una conversación tranquila. -

30-50….Nivel

de

ruido

bajo

equivalente a una conversación normal. -

55……...Nivel de confort acústico establecido en España

-

65……...Nivel máximo permitido de tolerancia acústica establecido por la OMS.

impliquen molestia, riesgo, o daño a las

65-75…..Ruido

molesto

equivalente a una calle con tráfico,

personas y el ambiente”. Este tipo de

televisión alta...

actividades

humanas

como

el

transporte, obras públicas, las industrias, etc.

-

75-100…Inicio de daños en el oído que produce sensaciones molestas y nerviosismo.

Página

las

30

contaminación puede ser provocada por


-

100-120.. Riesgo de sordera

continuo sino puntual y así llama mucho

-

120……..Umbral de dolor acústico

más la atención.

-

140……..Nivel máximo que el oído

Principales fuentes emisoras de ruido

humano puede soportar.

En los núcleos urbanos las fuentes de

también durante la fase de sueño. Por lo tanto, es muy sensible a ruidos y la

pero generalmente podemos englobarlas en 4 categorías que son: -

Tráfico

rodado,

circulación

de

aproximadamente

el

exposición a sonidos crea un estado de

vehículos,

alerta, de estrés, incluso si la persona se

80% del ruido producido en una

acostumbra subjetivamente y no lo nota.

ciudad.

Como uno se acostumbra al mal olor de

-

Obras, construcciones industriales,

un contaminante hasta ya no notarlo, el

aproximadamente el 10% del ruido

organismo es capaz de acostumbrarse e

total.

ignorar la molestia por el ruido, pero eso solo es la percepción consciente por la

-

Ferrocarriles, aproximadamente el 6% del ruido producido.

persona. El efecto toxico del contaminante como el estrés que el ruido impone al

-

Bares, locales, musicales y otro

organismo sigue igual y los efectos

tipo de actividades, forman el 4%

negativos no se reducen por costumbre. El

del ruido restante.

tráfico rodado es la fuente de 80% del

Destacan como más ruidosas las zonas

ruido en entornos urbanos, pero causa

próximas a vías de ferrocarril, autopistas o

solo el 8% de las quejas (2). La principal

vías rápidas, aeropuertos, etc. Pero, por

fuente de quejas por la población es el

regla general, los problemas de salud

ruido por ocio nocturno, que no es

generados por el ruido, más que por una causa puntual, se derivan de

una

distintos

multiexposición entornos,

en

dependiendo

siempre del tiempo de exposición y

de

la sensibilidad

de

cada

individuo. A diferencia de la mayoría de los

31

alarma, para detectar peligro y alertar

contaminación acústica son muy diversas,

Página

El oído es por naturaleza un sentido de


contaminantes, las consecuencias sobre

de problema sobre la salud de las

la salud de las personas derivadas del

personas. Los primeros son los efectos

ruido se producen de forma acumulativa a

auditivos que son de gran importancia, ya

medio y largo plazo.

que el oído es el primero sobre el que

Efectos de la contaminación acústica sobre la salud

incide el ruido. Por otra parte están los que se denominan efectos no auditivos, los cuales

producen

fisiológicas,

alteraciones

como

tanta

ergonómicas

y

psicológicas.

El nivel de ruido y la permanencia de una persona en el mismo pueden causar varios problemas en su salud. Existe mucha investigación sobre los efectos del ruido en la salud. Los daños posibles son múltiples y no siempre cuantificables. No obstante, hay consenso sobre varios puntos

reconocidos

por

la

Comisión

Europea (3), la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA)(1) y la OMS (4), donde existe evidencia suficiente de correlación entre nivel de ruido y los siguientes impactos en la salud:

Las

molestias

por

ruido

de

trafico

empiezan a partir de niveles de ruido relativamente bajos (37 dBA Lden) (3). En comparación,

el ruido procedente de

aviones suele ser más molesto y da valores mayores a presiones sonoras inferiores, mientras que el ruido por ferrocarriles suele ser menos molesto.

-

Estrés

-

Molestias

ruido de 55-60 dBA Lden, valor legalmente

-

Alteraciones del sueno

permitido, siente molestias un 20% de la

-

Efectos cardiovasculares

-

Alteraciones

Podemos observar que con niveles de

población expuesta y casi un 10% señala capacidad

cognitiva De manera general el exceso de ruido puede presentar principalmente dos tipos

Dentro tenemos:

de

los

problemas

auditivos

32

la

Página

de

molestias altas.


1. Desplazamiento

temporal

del

umbral de audición. 2. Desplazamiento permanente

correlación está basada en estudios de ruido de aviones, mientras que los efectos

o

del

pérdida

umbral

de

de ruido de tráfico suelen ser menos graves, así que se puede suponer que el riesgo de hipertensión causado por ruido

audición.

de tráfico será algo inferior. Hasta hoy no -

Trauma acústico

-

Trauma acústico agudo

del ruido de tráfico. Infartos de miocardio,

-

Hipoacusia por ruido

cuyo riesgo aumentaría a partir de los 60

existen datos de estudios explícitamente

dBA. 3. Efecto máscara. 3. Aumento Los efectos no auditivos se han separado

de

la

frecuencia

respiratoria.

en dos grandes grupos, los efectos 4. Disminución de las actividades de

fisiológicos y los efectos psicológicos.

los órganos digestivos. los

efectos

no

auditivos

fisiológicos, son los efectos que atacan a

Dentro

los demás sistemas del cuerpo humano,

psicológicos, se ha comprobado que el

como el sistema nervioso, cardiovascular,

ruido

endocrino,

a

pueden reflejarse generalmente en el

continuación se nombran algunos de estos

estado de ánimo de la persona dentro de

efectos:

estos efectos tenemos:

respiratorio

y

digestivo,

La

OMS

recomienda considerar dos efectos cardiovasculares del ruido en la salud, ya que existe evidencia científica

suficiente

para

los

excesivo,

efectos

causa

no

auditivos

problema

que

1.- Estrés

1. Aumento del ritmo cardiaco. 2. Vasoconstricción.

de

la

evaluación cuantitativa de riesgos: hipertensión e infartos de miocardio

Depresión

Ansiedad

Histeria

Irritabilidad

Agresividad

Falta de deseo sexual

Disminución

de

atención

y

rendimiento.

(4).

Existen también correlaciones entre el La hipertensión se ha relacionado en varios estudios con ruido producido por aviones. Hay que tener en cuenta que esta

nivel

de

cognitivas.

ruido

y

las

capacidades

33

de

Página

Dentro


En niños se ha comprobado una reducción

-

NOM-079-SEMARNAT-1994:

de las capacidades cognitivas a partir de

Límites máximos permisibles de

niveles de 50 dBA Ln (para ruido de

emisión de ruido de los vehículos

aviones). A niveles altos de 95 dB Ln se

automotores nuevos en planta y su

vieron afectados el 100% de los niños. Así

método de medición.

por falta de datos más detallados se

-

recomienda una aproximación lineal entre

Límites máximos permisibles de

50 y 95 dBA1. Esta aproximación se

emisión de ruido proveniente del

considera conservadora, pero al estar

escape

basada en experimentos con ruido de

puede aplicar con cierto cuidado también a ruido de tráfico. -

niveles de presión sonora muy bajos (33

vehículos

motocicletas

y

triciclos

motorizados

en

circulación,

y

de

su

método

emisión

cuerpo responde a sonidos y se despierta

(ausencia

de

ruido

de

las

nuevos en planta, y su método de

breves y las personas no se suelen Bajo

de

motocicletas y triciclos motorizados

con mayor frecuencia, aunque sean muy

ellos.

NOM-082-SEMARNAT-1994: Límites máximos permisibles de

dBA medido dentro del dormitorio) el

normales

los

medición

2.- Alteraciones del sueño. A partir de

de

de

automotores,

aviones (que suelen ser más molestos), se

acordar

NOM-080-SEMARNAT-1994:

medición.

condiciones ruido),

las

-

personas se despiertan 1-2 veces durante la noche.

NOM-036-SCT3-2000:

Que

establece dentro de la

república

mexicana

máximos

los

límites

permisibles de emisión de ruido La OMS constata que el sueño es una importante

cuya

reacción subsónicas propulsadas

alteración está relacionada con varias

por

enfermedades (5).

hélice,

supersónicas

helicópteros,

su así

y

método

de

como

los

Medidas para prevenir la contaminación

medición,

acústica

requerimientos

Existen Normas Oficiales Mexicanas para

cumplimiento a dichos límites.

para

dar

la regulación de las fuentes emisoras de

Es de suma importancia que la población

ruido,

aporte

las

continuación:

cuales

se

mencionan

a

su

parte

para

disminuir

la

34

biológica

Página

función

producido por las aeronaves de


contaminación acústica por medio de las

y promover la evaluación y control del

siguientes medidas:

ruido como parte de los programas de

-

Pasear por la Vía Pública de forma

salud ambiental (6).

ordenada sin gritar o cantar.

no ser que sea imprescindible. De esta manera aparte de reducir el ruido

estaremos

contaminación

reduciendo

atmosférica

la por

gases de efecto invernadero. -

potential

health

effects,

EEA

Technical Report, No. 11.

. contaminación acústica en nuestras

Respetar las horas de descanso y

Evitar poner música o la televisión

prevenir molestias auditivas tanto propias como para el resto de los

Así

and

fuera del horario diurno como pasar

a un volumen muy alto para

-

. Good practice guide on noise exposure

2 Fundación

el horario nocturno. -

1 Environmental European Agency, 2010:

Evitar realizar actividades ruidosas

la aspiradora o poner lavadoras. -

Referencias

La

Caixa,

2003:

La

ciudades- Observatorio DKV de salud y medio ambiente en España, 2012: Ruido y Salud. 3 European Commission Working Group . on Health and Socio-economic aspects, 2004: Position Paper on Dose- Effect Relationships for Night-Time Noise.

vecinos.

4 OMS, 2011: Burden of disease from

Realizar obras domésticas sólo en

. environmental noise

el horario que establezcan las

5 OMS, 2010: Summary of night noise

autoridades

. guidelines

también

se

deben

desarrollar

estrategias y prioridades para manejar niveles de ruido en interiores, políticas y legislación sobre el ruido, impacto del ruido ambiental y cumplimiento de los reglamentos. Los objetivos fundamentales del manejo del ruido son desarrollar criterios para deducir los niveles seguros de exposición

for

Europe.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/20472950 6 Birgitta Brglund y cols. Guías para el . ruido

urbano.

OMS.

ocw.unican.es/.../Guias%20para%20el% 20ruido%20urbano.pdf

35

Evitando usar vehículos de motor a

Página

-


Basura y reciclaje

“basura” debido a que estos se disponen

Autor: Dr. Carlos Ernesto Antonio Caso5

mezclados en el mismo contenedor o en un mismo sitio con la correspondiente

Introducción

dificultad para su debida recuperación (1).

La basura es todo aquel material que se origina de las actividades humanas y animales y que es descartado por no presentar utilidad alguna después de su uso. Se estima que en México, cada habitante genera alrededor de 900 gr. De residuos al día, generación que va desde 400 gr. En

Fig. 1 Basura en la Colonia Reforma

zonas rurales hasta cerca de 1.5 kg en

Oaxaca de Juárez Oax

zonas metropolitanas. De esta forma se

Residuos

calcula que en el país se producen cerca

Son aquellos materiales cuyo poseedor

de 100,800 toneladas de “basura” al día, lo

desecha y que se encuentran en estado

que significa cerca de 37 millones de

sólido,

toneladas de residuos al año.

contenidos en recipientes y que pueden

En la composición de estos residuos, se

ser susceptibles de recibir tratamiento o

estima que el 53 % son residuos orgánicos

disposición

biodegradables, 14 % papel y cartón, 6 %

que

vidrio, 4 % plásticos, 3 % metales y 1 %

Prevención

textiles, mientras que el restante (19%)

Residuos. Los residuos se clasifican en:

corresponde a otro tipo de materiales. Sin

semisólido,

establece y

a. Residuos

la

General

de

Gestión

Integral

de

Peligrosos (RP),

aquellos

característica

que

gases

Ley

económicas

ambientales

o

final de conformidad con lo

embargo a pesar de las posibles ventajas y

líquidos

que

poseen de

son

alguna

corrosividad,

representaría la recuperación de estos

reactividad, explosividad, toxicidad,

materiales, se estima que solo se recupera

inflamabilidad o que contengan

para su comercialización entre el 10 y el

desechos

12

responsabilidad de la federación.

total

generado

y

desafortunadamente, en la mayoría de los casos, los residuos se convierten en 5

Médico. Supervisor Estatal de Unidades Médicas Móviles. Servicios de Salud Oaxaca.

infecciosos.

Son

b. Residuos Sólidos Urbanos (RSU), son

36

del

aquellos desechos generados en

Página

%

conocidos

como

“basura”,


las casas, en comercios o en la vía

Residuos

tecnológicos

pública, tales como los envases,

provenientes de la industria

empaques, restos de comida, o lo

de

que resulta de la limpieza de las

electrónica,

calles y lugares públicos. Son

automotores y 

responsabilidad los municipios. Manejo

Especial

que

vehículos

determine

la

SEMARNAT (2).

(RME), producidos por grandes

La cantidad de residuos que generamos

generadores

tengan

está directamente relacionada con nuestro

características de peligrosidad o de

estilo de vida. Esto quiere decir que si

ser RSU, son responsabilidad de

compramos

una

las entidades federativas y de los

productos,

ya

municipios y se clasifican en:

subsistencia,

sin

que

de

su

o

En México lo que más generamos es la

Residuos de servicios de

basura

orgánica,

provenientes

principalmente de los jardines, seguida por los residuos del tipo de los pañales

Residuos de los servicios

desechables y en tercer lugar el papel,

de transporte, generados en

cartón y otros productos derivados del

puertos,

papel, es importante que aunque los

aeropuertos, ferroviarias

y

portuarias, aduanas Lodos

de

del aguas

residuales Residuos

esta se degrada rápidamente en 2 o 4 semanas,

mientras

que

los

plásticos

pueden tardar en descomponerse entre de

tiendas

departamentales o centros comerciales Residuos

pañales, plásticos y vidrios se producen en menor cantidad que la basura orgánica,

provenientes

tratamiento

personal

basura que produciremos.

productos

terminales

nuestra

los

biológicos infecciosos

arreglo

para

de

entretenimiento, grande será también la

salud, con excepción de los 

sea

cantidad

Residuos de las rocas o de

descomposición 

gran

de

la

construcción, mantenimiento y demolición

100 y 1000 años. Es común que la gente sienta que cuando deja la basura en los botes de la calle o la lleva a los camiones recolectores, la historia de la basura acaba allí. Sin embargo, la basura sigue un largo camino

37

de

Otros

informática,

Página

c. Residuos

la


después de que nos deshacemos de ella:

pulmones, siendo ello la principal fuente

se transporta, se concentra en sitios

de los problemas en salud que les aquejan

llamados de transferencia y se dispone

(4).

finalmente en algún sitio, lamentablemente muchas personas no tienen conciencia de colocar la basura en su lugar y la tiran en calles,

arroyos,

lagos,

ríos

y mares

contaminando el medio ambiente que nos rodea además de ser fuente de muchas enfermedades (3). Fig. 2 Relleno Sanitario Tecámac Los sitios de disposición final de basura

Estado de México

pueden tener impacto negativo en el

El relleno sanitario es una obra de

medio ambiente y causar problemas de

infraestructura que involucra métodos y

salud

cáncer,

obras de ingeniería para la disposición

problemas

final de los residuos sólidos urbanos y de

respiratorios y bajo peso al nacer, por otro

manejo especial, con el fin de controlar a

lado se ha reportado que la relación entre

través

una exposición ambiental y la salud está

infraestructura adicionales los impactos

medida por la percepción de la exposición,

ambientales.

como

ciertos

malformaciones

tipo

de

congénitas,

de

la

compactación

e

la cual está determinada por factores individuales y contextuales esta situación resalta cuando existe deficiencias técnicas en el manejo del depósito de la basura por lo que no se pueden considerar rellenos sanitarios, si no como un vertedero a

Si no se cuenta con la técnica adecuada para

el

manejo

de

los

residuos

específicamente los residuos peligrosos son un riesgo para la salud, debido a que estos son compuestos dañinos para los seres humanos y el medio ambiente. transportarse

por

una

gran

diversidad de medios en la naturaleza,

basureros

enfermedades

desde el aire, agua, polvo y sedimentos,

respiratorias tanto a residentes de la zona

hasta animales que pueden ingerirlos.

habitada como a visitantes, principalmente

Dependiendo

a los niños. Se considera que la inhalación

presencia puede ocasionar daños a los

de los malos olores provenientes del

organismos a corto o mediano plazo y en

basurero les afecta los bronquios y

ocasiones la muerte.

causan

de

su

peligrosidad,

su

38

Pueden Los malos olores provenientes de estos

Página

campo abierto.


Muchos

de

estos

compuestos

son

carcinogénicos, es decir cuando entran en contacto con el organismo pueden inducir el desarrollo de cáncer o aumentar su predisposición a él. Entre ellos están los metales pesados, como el cadmio, el selenio

o

los

compuestos

como

el

benceno y los bifenilos policlorados, estos últimos resultado de la producción de plastificantes

para

pinturas,

fluidos

Fig. 3 Clasificación de Residuos En el artículo 115° de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos da el poder al municipio para manejar de

hidráulicos y aparatos electrónicos.

forma autónoma sus residuos sólidos Algunos

otros

compuestos

como

los

urbanos. Ello implica que las autoridades

radioactivos y algunos plaguicidas como el

municipales

DDT

funciones y servicios públicos de limpia,

y

el

lindano,

tienen

efecto

tienen

a

su

cargo

las

mutagénicos en el organismo, es decir

recolección,

modifican

disposición final de los Residuos Sólidos

la

información

genética

contenida en las células y pueden producir

traslado,

tratamiento

y

Urbanos (2,1).

malformaciones en recién nacidos como el paladar hendido y defectos cardiacos. Los residuos hospitalarios, denominados también

como

biológico-infecciosos,

también representan un serio riesgo para la salud. Entre ellos están la sangre, los cultivos

y

cepas

de

organismos

patógenos, los patológicos –tejidos y órganos-, los recipientes o materiales que

Reciclaje Es un método de manejo de residuos sólidos que disminuyen su cantidad ya que de otra manera serían quemados o abandonados en un vertedero de basura o relleno sanitario. Por medio del reciclaje los individuos y la sociedad pueden extender el valor y utilidad de los recursos y promover la calidad ambiental Tomando en cuenta que los residuos se

una

agentes

convierten en “basura” debido a que estos

serias

se disponen mezclados en el mismo

enfermedades como la hepatitis, VIH,

contenedor o en un mismo sitio con la

tuberculosis y meningitis entre otras (3,1).

correspondiente dificultad para su debida

fuente

patógenos

potencial que

de

producen

recuperación, de este modo la gestión integral de los residuos, que desde luego

Página

objetos punzocortantes. Todos ellos son

39

estuvieron en contacto con la sangre y los


incluye la separación desde la fuente,

recolección, el transporte y su posterior

representa un importante potencial para la

aprovechamiento (1,2).

obtención de materiales susceptibles de aprovechamiento

en

nuevos

procesos

productivos o para la generación de nuevos productos, con la consiguiente generación de actividades económicas, de nuevas empresas, ingresos y empleos formales que tanto requiere nuestro país, mientras que la inadecuada gestión de los puede

presentar

importantes

riesgos para la salud de la población y de

Ventaja del reciclaje

el

punto

de

vista

ambiental

podríamos decir, en términos generales,

utilización de subproductos valorizados o

elaboración

de

nuevos

ya que en general se requerirá de un menor

consumo

de

energía,

menor

cantidad de agua y en general, menor

productos con base en materias primas

volumen

de

los

Disminuye el volumen de basura que va a los rellenos y prolonga la vida de los rellenos sanitarios.

Los programas de reciclaje pueden ser competitivos con los costos de los rellenos sanitarios.

Crea trabajos y hace las industrias manufacturadoras

con el ambiente o que serían colocados en

competitivas.

manera su debida separación simplifica la

de

Evita los costos de disposición de

residuos que entrarían en contacto directo

los sitios de disposición final. De igual

productos

desechos en los rellenos sanitarios.

canalizarlos a su debido reciclado, reduce importante el

hacer

materiales reciclados.

“vírgenes”. Además separar los residuos y

en forma

Favorece la conservación de la

para

cantidad de recursos naturales en dicho proceso, comparado con la fabricación de

y

energía porque se requiere menos

productos

puede resultar en la reducción de costos,

contaminación

recursos naturales.

materiales reciclados durante el proceso de

la

fortalece la conservación de los

que obtener productos a partir de material reciclado tiene numerosas ventajas. La

Disminuye

más

Fomenta la disciplina social en el manejo de los desechos.

40

los ecosistemas. Desde

Fig. 4 Reciclaje

Página

residuos


 

Promueve las organizaciones de

http://www.semarnat.gob.mx/archivosant

las comunidades.

eriores/informacionambiental/Documents

Reduce riesgos sanitarios (5).

/05_serie/yelmedioambiente/5_contamin acion_v08.pdf 4.- Mosquera J., Gómez O., Méndez F. Percepción del Impacto del Vertedero Final de Basuras en la Salud y en el Ambiente Físico y Social en Cali. Rev Salud Pública 2011. 11(4):549-558 5.-Campos M., Pasquiali C. Impacto en componentes

conductuales

pro

ambientales de los programas de reciclaje Referencias 1.- SEMARNAT, Directorio de Centros de Acopio de Materiales Provenientes de

en las escuelas venezolanas. Anales de la Universidad Metropolitana 2010; 8(1): 139160.

Residuos en México 2010, [10-11-2015], disponible en: http://www.semarnat.gob.mx/archivosanter iores/transparencia/transparenciafocalizad a/residuos/Documents/directorio_residuos. pdf 2.- Hernández, C. P., Katsurada M. H., Álvárez L. M., García E. T., Sosa P. M., Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Oaxaca, México, [08-11-2015], disponible en: http://www.sustenta.org.mx/3/wp-

[09-11-2015]:

Página

3.-SEMARNAT, Contaminación, México,

41

content/files/PEPGIR__Oaxaca.pdf


Plaguicidas

inevitablemente expuesta a los plaguicidas

Autor: L. C. Argelia Delgado Caballero6

que

contribuyen

ambiental

por

degradados

en

a

la

contaminación

medio

de

aire,

suelo,

productos agua

y

alimentos (2). Estas sustancias han sido consideradas como

mutágenos

potenciales,

por

contener ingredientes con propiedades para

provocar

cambios

en

el

ácido

desoxirribonucleico (ADN)2. Uno de los problemas actuales más importantes es la exposición ocupacional a

Introducción Los plaguicidas son productos químicos utilizados

para

combatir

plagas,

enfermedades o malezas que afectan a los cultivos agrícolas y algunos de ellos son empleados en la sanidad pública (1).

estos compuestos, por lo que se han realizado diversos estudios con la finalidad de evaluar el riesgo que implican, sobre todo para los trabajadores agrícolas, a través de las pruebas de aberraciones cromosómicas (AB), micronúcleos (MN),

Los plaguicidas son productos químicos muy empleados por el hombre para el control de plagas agrícolas y su aplicación

intercambio de cromátidas hermanas (ICH) y ensayo cometa (EC), cuyos resultados han sido controvertidos (2).

correcta es la medida más aceptada y efectiva para lograr la máxima producción y mejor calidad de los cultivos (3).

Existen distintos factores que pueden causar diferencias como pueden ser el grupo químico al que pertenecen los

que a su vez han originado gran cantidad de compuestos de alta agresividad para el hombre y efectos nocivos que han roto el equilibrio del ecosistema. En mayor o menor grado la población humana está 6

Lic. en Contaduría. Servicios de Salud de Oaxaca. Gastos catastróficos y Seguro Médico Siglo XXI

plaguicidas, la formulación técnica y el ingrediente

activo

que

constituye

el

producto, el tipo de exposición (crónica o aguda), el tiempo que ha estado expuesto el individuo, la forma en que ha sido el contacto (directa o indirecta), la cantidad empleada, la exposición a mezclas, el clima y la temporada del año en el que se

42

industria de agroquímicos en el siglo XX

Página

Lo anterior ha propiciado el progreso de la


asperjan, la edad de las personas, entre

química, identificándose cuatro grupos

otros factores (2).

principales:

A pesar de existir varios métodos de control de plagas (biológico, autocida y cultural), el control químico es el más extensamente empleado debido a su rapidez de acción; hecho que redunda en un mayor aseguramiento de la producción de alimentos, pero a un alto costo Organoclorados

ambiental y de salud pública (1).

Son

compuestos

estables, demasiado persistentes en el impacto

de

los

plaguicidas en la vida silvestre señalan que

éstos

tienen

reproducción, neurológico,

efecto

crecimiento, comportamiento

en

la

desarrollo y

en

el

funcionamiento del sistema endocrino e inmunológico de seres vivos. La

exposición

tejido graso (Waliszewski et al. 2002, 2003a,b, 2004). Su uso principal es en la erradicación

de

los

vectores

de

enfermedades como paludismo, malaria y dengue. También son empleados en cultivos de uva, lechuga, jitomate, alfalfa,

puede

maíz, arroz, sorgo, algodón y sobre

ocasionar efectos en la salud humana,

madera, para su preservación. Su forma

tanto

de exposición sobre los insectos es

crónicos

a

ambiente y tienden a acumularse en el

plaguicidas

como

de

intoxicación

aguda. Los problemas crónicos incluyen

principalmente

cáncer, interferencia con el desarrollo del

ingestión (Ferrer 2003).

feto, disrupción del sistema reproductivo, endocrino, inmunológico y nervioso (efecto neurotóxico) (1).

por

contacto

o

por

Organofosforados Son ésteres derivados del ácido fosfórico. En el hombre actúan sobre

el

sistema

nervioso

central,

Esta clasificación ordena de menor a

inhibiendo la acetilcolinesterasa, enzima

mayor la toxicidad en números del I al IV,

que modula la cantidad y los niveles del

siendo

neurotransmisor

tóxicos,

extremadamente moderadamente

tóxicos,

muy

tóxicos

y

acetilcolina,

interrumpiendo el impulso nervioso por

ligeramente tóxicos, respectivamente (4).

fosforilación del grupo hidroxilo serina en

Sin embargo la manera más frecuente de

el sitio activo de la enzima (Fukuto 1971,

clasificarlos es con base en su estructura

Keith 2001, Sorgob y Vilanova 2002). Los síntomas que causan son pérdida de

43

del

Página

Investigaciones


reflejos,

dolor

de

cabeza,

mareos,

Piretroides

Tienen

náuseas, convulsiones, coma y hasta la

insecticidas

naturales

muerte (Sulbatos 1994, Perry et al. 1998).

extracto de piretro obtenido de las flores del

crisantemo,

su

origen

en

derivados

del

conocidos

como

piretrinas.Posteriormente fueron obtenidos sintéticamente y en la actualidad se han fabricado

alrededor

de

100

diversos

productos comerciales (Sorgob y Vilanova 2002). Su ingreso a los insectos es por contacto o Los compuestos organofosforados son los más utilizados en la agricultura, la mayoría son insecticidas y también acaricidas, su forma de ingreso a estos organismos es por ingestión y por contacto. Se utilizan en cultivos de hortalizas, árboles frutales, granos, algodón, caña de azúcar, entre otros muchos.

ingestión. También actúan en el sistema nervioso central causando modificaciones en la dinámica de los canales de Na+ de la membrana

de

la

célula

nerviosa,

provocando que incremente su tiempo de apertura prolongando la corriente de sodio a través de la membrana, tanto en insectos como en vertebrados (He 1994,

Carbamatos Son ésteres derivados de los

Perry et al. 1998). Estos eventos pueden

ácidos N-metil o dimetil carbámico se

conducir a la hiperexcitación neuronal

emplean como insecticidas, herbicidas,

(Narahashi

fungicidas y nematicidas. Son menos

Narahashi 1996, Perry et al. 1998). Otros

persistentes que los organoclorados y los

Además se encuentran otros plaguicidas

organofosforados y de igual manera que

como los herbicidas triazínicos, ureícos,

estos

la

hormonales, amidas, compuestos nitrados,

acetilcolinesterasa. Sin embargo, en el

benzimidazoles, ftalamidas, compuestos

caso de los carbamatos la acción es

bipiridílicos,

rápida y la cinética de bloqueo es a través

compuestos que contienen azufre, cobre o

de la carbamilación de la enzima mediante

mercurio, entre otros

electrofílicos

covalente carbamoil

de en

a

los los

grupos sitios

estéricos de la enzima (Moutchen-Dahmen et al. 1984).

1992,

dibromuro

He

de

1994,

etileno,

En 1989, la World Health Organization (who) y el United Nations Environment Programme (unep) estimaron que se

44

unión

inhiben

al.

presentaban anualmente un millón de

Página

la

últimos

et


intoxicaciones agudas de personas por

Costos

plaguicidas con aproximadamente 20,000

intoxicaciones

muertes. En un estudio realizado en

Se presentan los costos económicos

Mérida, Yucatán, se encontró que los

anuales atribuibles a los envenenamientos

plaguicidas son utilizados frecuentemente

humanos por plaguicidas en los Estados

como productos para suicidarse (79%) y

Unidos.

en un 33% de los casos la intoxicación se produjo por la utilización de los plaguicidas (1).

económicos

de

las

En países de Centroamérica, los costos estimados per cápita de la atención médica y tratamiento de las intoxicaciones

Actualmente los plaguicidas en su mayoría

agudas por plaguicidas oscilan entre

organoclorados y organofosforados han

US$ 32 y $ 92,20 (20, 21) y dependen de

sido los productos mayormente utilizados

diversos factores, entre ellos la gravedad y

para el control de plagas y enfermedades

el tipo de intoxicación, así como la clase

(1).

de atención hospitalaria y la duración de la

Algunos alimentos contaminados con

estancia. En Costa Rica, por ejemplo, el costo diario

residuos de plaguicidas de

de la estancia hospitalaria per cápita oscila

intoxicación en California, Estados Unidos

entre US$ 100 y $ 400 y alcanza su

de

máximo valor en las unidades de cuidados

En

1985

se

América,

presentó

como

un

brote

consecuencia

del

consumo de sandías contaminadas con

intensivos

aldicarb. En este caso, alrededor de 1 350

personal, 1997).

personas

resultaron

afectadas

y

(D.

Quirós,

comunicación

80

fallecieron. Entre las personas afectadas hubo mujeres embarazadas que sufrieron pérdida fetal (5). Entre 1960 y 1963 en Turquía, 3 000 personas se intoxicaron y 400 fallecieron como

consecuencia

del

consumo

de

harina y pan preparado con semillas

Página

45

tratadas con hexaclorobenceno (5).


Referencias 1. Agricultura y deterioro ambiental, Arturo Pérez Vázquez y Cesáreo Landeros

Sánchez,

Colegio de

Postgraduados, Campus Veracruz. Línea

de

Investigación

Agroecosistemas

en

Sustentables.

email: parturo@colpos.mx 2. Revista Contaminación Ambiental 23

(4) 185-200, 2007, Riesgo

Genotóxico plaguicidas agrícolas, Valenzuela1

por

exposición

en

trabajadores

Carmen y

a

Sandra

MartínezGómez

Arroyo2, UNAM, (recibido agosto 2007, aceptado noviembre 2007). 3. (Ferrer y Cabral 1993, Bolognesi 2003, Mansour 2004). 4. (CICOPLAFEST

1998,

WHO

2004). 5. Henao S, Finkelman J, Albert L, Koning HW de. Plaguicidas y salud en las Américas. México, DF: Centro Panamericano de Ecología

Página

46

Humana y Salud; 1993.


Asbesto

también plantea preguntas que todavía

Autor: Dra. Graciela Carol González Vega7

permanecen sin resolver. La inhalación de asbesto

puede

causar

asbestosis, una fibrosis de los pulmones, al igual que cáncer pulmonar

y

el

mesotelioma

maligno. Éstos y otros efectos para la salud potencialmente mortíferos del asbesto han sido reconocidos

Introducción

estudiados

durante décadas (7).

imponen riesgos sobre el bienestar de los

Durante muchos años, el asbesto fue

individuos, los ecosistemas y los bienes.

considerado uno de los mejores aislantes

los

bebemos

días y

nosotros

respiramos

comemos,

minerales

y

elementos traza y nunca tenemos en cuenta qué lo que se mueve del ambiente pasa a nuestros cuerpos. Para la mayoría de

nosotros

esta

interacción

con

materiales naturales es indemne, quizás incluso

beneficioso,

proporcionándonos

con nutrientes esenciales. Sin embargo, para algunos, la interacción con minerales y

elementos

traza

puede

tener

descubiertos

por

el

hombre.

Sus

particularidades lo hacen resistente al calor, a algunos químicos e incluso al sonido. Fue así como rápidamente se masifico y fue utilizado en embarcaciones, frenos,

techumbres.

También

llamado

“amianto” es un mineral que existe en ciertos tipos de formaciones rocosas: generalmente se encuentra mezclado con otros minerales y es peligroso únicamente si sus fibras se rompen y se inhalan (1).

fatales.

Éstos incluyen el mineral serpentínico

Durante mucho tiempo los polvos han

crisotilo, el más frecuentemente usado, y

estado unidos a los problemas de salud

las variedades asbestiformes de algunos

humanos. Como es el nexo existente entre

de los minerales de la anfibolita, incluso el

enfermedad y ciertos polvos que contienen

grunerita, conocido comercialmente como

asbesto. La historia del asbesto no sólo

amosita;

ilustra

crocidolita,

devastadores,

el

incluso

progreso

efectos

hecho,

sino

que

riebeckita, o

asbesto

tremolita; y actinolita (7). 7

Medica General. Secretaria de Salud de Oaxaca Jurisdicción Sanitaria No. 2. Clínica ISSSTE Tehuantepec.

conocido azul;

como

antofilita,

47

Todos

Página

Las actividades humanas causan daños e

y


Asbesto es el nombre usado para referirse

con trabajadores expuestos al asbesto;

a un grupo de minerales no metálicos,

también las que viven en casas o

fibrosos, compuestos por silicatos de

edificaciones construidas con materiales a

doble cadena; en algunos países también

base del mismo); o ambiental (personas

usan el nombre amianto para referirse a

que viven o han vivido en la proximidad de

este grupo de minerales compuesto por

sitios que utilizan el asbesto) (2).

crocidolita, amosita, tremolita, antofilita, actinolita y crisotilo. El uso de estos minerales es amplio en la industria gracias a que poseen gran resistencia a la tensión y a la degradación química y tienen baja conductividad térmica, características que permiten su fácil manipulación incluso a altas temperaturas. La relación entre la exposición al asbesto y el daño pulmonar se conoce desde comienzos del siglo XX, cuando Montague Murray en 1906 y Cooke en 1927 reportaron los primeros casos de fibrosis pulmonar asociada a dicho mineral.

El asbesto es considerado el factor más importante

en

la

carcinogenicidad

profesional en Europa

y en el mundo.

Esta observación se aplica particularmente a Italia, país en el cual el asbesto ha sido, por

alrededor

de un siglo, extraído,

procesado y utilizado (3) La salud ambiental (SA) es definida como aquella área de la salud pública dedicada a evaluar los riesgos y daños a la salud producto

de

contaminación

la

degradación

ambientales,

así

y

como

proponer y evaluar programas para su reducción. Esta área se comienza a desarrollar en México a finales de la década de los ochenta y se establece como

disciplina

a

principios

de

los

noventa, retomando la tradición sanitarista desarrollada durante el siglo pasado e incorporando generado

puede ser de tres tipos: profesional (personas que manipulan el asbesto o que laboran en sitios de explotación o uso del mismo); doméstica (personas convivientes

la

epidemiología

y

toxicología ambiental, especialmente en los

ámbitos

de

la

contaminación

atmosférica y la exposición a sustancias tóxicas, tales como los plaguicidas y

48

inhalación de fibras dispersas en el aire y

por

conocimiento

metales. En

1972,

de

recomendaciones

acuerdo emanadas

a de

las la

Página

La exposición al asbesto ocurre por

nuevo


Conferencia sobre el Medio Ambiente

concentraciones de los contaminantes en

Humano, se crea en la Secretaría de

los distintos medios resulta trascendental

Salubridad y Asistencia, la Subsecretaría

para las intervenciones en salud pública y

para el Mejoramiento del Ambiente. En

se planeaba establecer un sistema de

esos años, la práctica de la SA se limitaba

vigilancia en salud pública ambiental, así

a las áreas de enfermedades infecciosas

como la modernización regulatoria que

con una limitada vinculación entre la

asegurara la protección en salud (4).

gestión

La problemática del asbesto supera los

ambiental

y

las

actividades

sanitarias. A finales de la década de los

límites de

ochenta, se publicó la Ley General del

salud

Equilibrio Ecológico y la Protección al

considera

Ambiente.

En

ambiental existente. Desde la posición

comienzan

a

este

mismo

realizarse

periodo

estudios

lo que se puede considerar

ocupacional la

aunque

posible

solo

se

contaminación

en

epistemológica que reconoce el carácter

México relacionados con exposiciones a

social de la enfermedad, no como un

contaminantes ambientales, además de

elemento más, sino como un factor

que inician los programas de posgrado en

inherente al proceso de salud-enfermedad

salud ambiental. Este desarrollo de la SA

en el individuo y la colectividad (5).

tiene su repercusión en el área normativa, pues a partir de entonces se generan y

Consideraciones legislativas

revisan las normas oficiales mexicanas de niveles

máximos

permisibles

de

contaminantes presentes en la atmósfera y en el agua. Posteriormente,

se

creó

la

Comisión

Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con atribuciones de regulación, control y fomento sanitario en las áreas de medicamentos y tecnologías salud,

sustancias

tóxicas

o

peligrosas, productos y servicios, salud en

La legislación se encuentra una disparidad

el trabajo, saneamiento básico y riesgos

en las leyes y reglamentos por lo que

derivados de factores ambientales. En su

respecta al tipo, amplitud y severidad; en

programa de acción inicial se reconoce

un extremo se encuentra la restricción en

que

la utilización del asbesto o la prohibición

el

conocimiento

de

las

49

la

Página

para


de determinados tipos, y el otro extremo

Existen

esta la permisividad legislativa.

relacionadas con la exposición al asbesto:

En el caso de México con fecha 27 de

La exposición a concentraciones mínimas,

marzo de 1995 se creó la Norma Oficial

las cuales pueden encontrarse aun en

Mexicana NOM -125 – SSA1-1994. Que

ambientes no puramente laborales, ha

establece los requisitos sanitarios para el

sido capaz de conducir a mesotelioma,

proceso y uso de asbesto. Su elaboración

neoplasia patognomónica de la exposición

es producto de la necesidad de contar con

al asbesto (3).

un instrumento jurídico que permita a la

Mesotelioma: Neoplasia maligna de tipo

autoridad sanitaria, prevenir los daños y

seroso. Se define a esta patología como

proteger

aquella en que se desarrollan células

la

salud

laboralmente

de

la

expuesta

a

población fibras

de

desarrolla

población

expuesto

a

los

tipos

de

enfermedades

cancerosas en la pleura o el peritoneo. Se

asbesto, así como proteger la salud de la circunvecina

tres

años al

después

asbesto.

Los

de

estar

síntomas

establecimientos que procesan con fibras

habituales son la dificultad respiratoria,

de asbesto (6).

dolor bajo la caja torácica, dolor o inflamación

El impacto a la salud

en

el

abdomen,

protuberancias en el abdomen y pérdida de peso sin razón. Para detectarlo se recurre a diversos procedimientos como exámenes físicos, radiografía

de

tórax,

sanguíneos,

tasa

de

recuentos

sedimentación,

biopsias y Broncoscopias. Su probabilidad de recuperación es baja y depende del grado de avance del cáncer. Se estima que el 75% de los pacientes muere al cabo de un año (1). El hallazgo radiológico más frecuente en encuentra

en

una

etapa

los sujetos expuestos al asbesto es la

avanzada de la transición epidemiológica.

presencia

La región sur del país registra la mayor

engrosamientos circunscritos de la pleura

carga

parietal que son típicamente bilaterales y

de

enfermedad

y

mortalidad

comparando con las demás regiones.

múltiples.

de

placas

pleurales,

50

se

Página

México


Asbestosis: También llamada fibrosis

previos. Generalmente los problemas se

pulmonar

por

presentan entre 20 a 30 años después de

intersticial

idiopática

asbesto

o

por

neumonitis asbesto,

se

presenta cuando las fibras inhaladas producen cicatrización de los tejidos al interior del pulmón. Esta zona afectada del pulmón no se expande no contrae en forma normal, lo que altera la respiración normal. La gravedad depende del tiempo de exposición (1). La incidencia se estima en 4 casos por cada 10,000 personas. La sintomatología es la dificultad respiratoria, tos, rigidez y dolor torácico; no existe cura, se aplican terapias

que

secreciones

ayudan

a

pulmonares,

remover fármacos

las o

soporte de oxígeno (1).

la exposición prolongada al asbesto (1). Perspectivas futuras En México, las políticas relacionadas con la salud ambiental no están circunscritas solo a los sectores de salud y ambiente; están

dispersas

en

muchos

más,

incluyendo los de agricultura, energía, transporte, vivienda. Esto implica, por un lado, consolidad y fortalecer

las

áreas

que

se

han

desarrollado en el país: epidemiología ambiental,

capacidad

fortalecimiento

de

regulatoria,

laboratorios;

pero

también modificar el enfoque sanitario actual por un planteamiento, más integral que considere el vínculo con el desarrollo sostenible como está ocurriendo en otros países. Ante los desafíos actuales y futuros, México no puede permitirse el carecer de un Programa Nacional de Salud Ambiental cuyo objetivo medular sea el prevenir y mitigar los riesgos y los

Canceres: Como efecto colateral pueden

daños

presentarse

esófago,

degradación y contaminación ambientales.

estómago, colon o recto. La exposición

Los efectos negativos a la salud son el

progresiva comienza con síntomas típicos:

eslabón final de una serie de factores que

dolor de cabeza, dificultad al respirar, tos,

contribuyen a su aparición. Por lo tanto, es

dolor u opresión en el pecho y pérdida del

necesario

apetito. En algunos casos se pueden

intervenciones multisectoriales que incidan

desarrollar alguna de estas enfermedades

y modifiquen los factores estructurales que

sin que necesariamente haya síntomas

los generan (modelos de urbanización,

salud

analizar

producto

y

de

la

proponer

control de fuentes móviles, exposiciones

51

pulmones,

la

Página

en

a


provenientes de la industria). Además es

destinados a cerrar brechas de

crítico que este programa sea un punto de

conocimiento, en temas prioritarios

convergencia de los diferentes actores

de salud ambiental, orientados a

interesados en la materia, y para ello se

fortalecer

la

proponen que contemple a corto plazo las

evidencias

que

siguientes líneas de acción (4).

políticas y medidas de intervención

1. Revisar y actualizar la arquitectura y

modelo

de

gestión

de

la

gobernanza en salud ambiental.

generación

de

sustenten

las

requeridas. 7. Evaluación periódica y sistemática del avance en el cumplimiento de

2. Actualizar el diagnostico basado en un análisis multisectorial sobre los

los objetivos y metas. 8. Fomentar

una

principales problemas y pasivos

comunicación

relacionados

cuentas que en forma transparente

ambiental,

con así

la

como

salud de

la

y

objetiva,

y

efectiva rendición

asegure

un

de

mejor

capacidad

de

respuesta

acompañamiento y credibilidad por

institucional

ante

problemas

parte de la población de las

detectados.

medidas de intervención aplicadas

3. Establecimiento

de

prioridades

(4).

para la acción, tanto federal, estatal y

municipal.

diagnóstico, prioridades

Derivado establecer

y

medidas

del las de

intervención a ser implementadas por las tres esferas de gobierno. 4. Fortalecer

la

capacidad

de

respuesta institucional en todos los ámbitos de actuación. 5. Actualizar y fortalecer un sistema de monitoreo y vigilancia en salud ambiental tanto de los efectos,

6. Investigación. Promover líneas y proyectos

de

investigación

Página

asociados.

52

como de los factores de riesgo


Referencias

resumen

1. Claudia

Morales.

Asbesto:

del

informe

final

de

Las

investigación realizado en 1986 en

deudas siguen pendientes. Ciencia

la Escuela de Salud Pública de

y trabajo. Año 8. Numero 21.

México. 6. Norma Oficial Mexicana NOM –

Julio/septiembre 2006. 2. Ana Claudia Ossa Giraldo, Diana

125 –SSA1- 1994.Que establece

Maryory Gómez Gallego, Claudia

los requisitos sanitarios para el

Elena Espinal Correa. Asbesto en

proceso y uso de asbesto.

Colombia: un enemigo silencioso.

7. Robert B. Finkelman, H. Catherine

IATREIA Vol. 27(1): 53-62, enero-

W. Skinner, Geoffrey S. Plumlee y

marzo 2014

Joseph

3. Daniela

Marsili,

Pietro

Comba,

E.

Bunnell.

Geología

Médica. Geotimes, Nov. 2001.

Caterina Bruno, Roberto Calisti, Alessandro

Marinaccio,

Dario

Mirabelli, Lorenzo Papa y Raúl Harari.

La

prevención

patologías

de

del

perspectivas

las

asbesto:

operativas

de

la

cooperación italiana con los países de América Latina. Rev. Salud pública. 12 (4): 682-692,2010. 4. Horacio Riojas-Rodríguez, D en CSP, Astrid Schilmann, M en CS, Lizbeth López-Carrillo, D en SP, Jacobo Finkelman, Dr. La salud ambiental en México:

situación

actual y perspectivas futuras. Salud Pública Mex 2013; 55:638-649. 5. Luis Marín

Gavira

Sánchez,

Manuel

Miguel

Urtiaga

López,

transferencia consumo.

del

Este

riesgo trabajo

y

del

es

un

Página

en la ciudad de México: un caso de

53

Domínguez. El asbesto y la salud


Arsénico

As (V⁺)

Autor: Estomatóloga Coral García Alonso8

As (III⁺)

En forma artificial se encuentra en: Introducción Es

un

elemento

natural,

que

se

comporta como un metal, y es común

Producción de pesticidas

En plantas fundidoras de cobre, oro, plomo y antimonio

rocas,

aguas

naturales

y

organismos vivos.

plantas

generadoras

electricidad

encontrarlo en la atmosfera, suelos,

En

por

de

medio

de

combustión de carbón mineral 

En la fabricación de medicamentos antiparasitarios

En la fabricación de componentes electrónicos que utilizan arsenuro

De

manera

natural

forma

parte

de

minerales como los arsenuros de cobre,

de galio como semiconductor 

níquel, hierro o como sulfato u oxido de

pigmentos,

arsénico (As)-

encuentran en el mar, en los ríos y lagos

papel,

pieles 

aumenta; pero los más altos están en las aguas subterráneas de las áreas con de

textiles,

adhesivos metálicos, en curtido de

En el agua, los niveles más bajos se

depósitos

En el procesamiento de vidrio,

roca

volcánica

o

Protectores

de

la

madera

y

municiones 

En el humo del tabaco

de

minerales ricos en arsénico.

Su movilidad en el ambiente es debida tanto

a

procesos

naturales

o

como

actividades humanas. Sus efectos en la salud El As se incorpora al organismo por ingestión o por inhalación, ya que la absorción a través de la piel resulta

estados de oxidación:

Diversos

8

Licenciada en Estomatología

en

54

mínima.

poblaciones humanas han demostrado

Página

Este elemento se encuentra en dos

estudios

epidemiológicos


que la exposición a As provoca daños a la

vejiga, hígado y riñón, o broncogénico

salud

efectos

cuando se está expuesto por inhalación

iatrogénicos tienen lugar principalmente a

(IARC, 1987; Cheng y Wang, 1990; Bates

nivel del sistema nervioso central (Bencko,

et al., 1992.; ibíd.)

del

ser

humano.

Sus

1987; citado por citado por Vega Loyo 1998; pag.19) La

intoxicación

aguada

con

As

inorgánico produce distintas lesiones la principal es en el digestivo provocando vómito y diarrea, además de edema facial, calambres, anomalías cardiacas. La exposición subaguda a compuestos arsenicales en el aire daña las mucosas del sistema respiratorio y la piel, a lo que

Normas internacionales

se suman conjuntivitis y dermatitis (WHO,

El arsénico es una de las 10 sustancias

1981; ibíd.)

químicas que la OMS considera más

La exposición crónica por inhalación provoca daño al tracto

preocupantes para la salud pública. Los esfuerzos de la Organización por reducir la exposición al arsénico incluyen el establecimiento examen disponibles

de

de los

y

la

valores

guía,

datos

científicos

formulación

el

de

recomendaciones para la gestión de los riesgos.

respiratorio y se ha asociado con la elevación en la tasa de nacidos muertos y abortos (Börzsönyi et al., 1992; ibíd.) y con alteraciones en las funciones hepáticas

alteraciones cutáneas y se ha asociado

La OMS ha definido un valor guía para el

con distintos tipos de cáncer, de piel,

arsénico en sus Guías para la calidad del

Página

de agua o medicamentos con As produce

55

(Bencko, 1987; ibíd.). La ingestión crónica


agua potable, cuya finalidad es servir en

Presencia geográfica del Arsénico

el mundo entero de base para las tareas

El Arsénico inorgánico esta naturalmente

de reglamentación y normalización.

presente en altos niveles en las aguas

El

límite

recomendado

para

la

concentración de arsénico en el agua potable es de 10 μg/l, aunque este valor de referencia se considera provisional dadas las dificultades de medición y las dificultades prácticas relacionadas con la eliminación del arsénico del agua de bebida. respetar

Cuando el

hay

valor

problemas

guía,

los

para

Estados

subterráneas de diversos países entre ellos Argentina, Bangladesh, Chile, China, India, México y Estados Unidos. Las principales fuentes de exposición son: el agua

destinada

a

consumo

humano,

cultivos regados con agua contaminada y alimentos preparados con dicha agua (WHO, dic.2012) Las

fuentes

más

importantes

de

Miembros pueden establecer límites más

exposición al arsénico de los seres

elevados

humanos son los alimentos y el agua

teniendo

circunstancias

en

locales,

cuenta los

las

recursos

disponibles y los riesgos asociados a fuentes con bajos niveles de arsénico contaminadas

microbiológicamente.

(WHO, dic,2012 )

En el estado de Oaxaca se ha estudiado la presencia de Arsénico en pozos de la región “Flor del Guayabal” en Tlacolula. En donde 5 de los 17 pozos presentaron contaminación por arsénico.

En E.U. agencia de protección ambiental marca como límite 0,01 mg/l La

norma oficial mexicana

NOM- 127SSA1-1994 establece valor

límite 0,025

El agua del pozo más contaminado se usó

mg/l

para

riego

de

hortalizas,

jitomate

hidropónico, zanahoria y lechuga. Sin embargo por las características de la tierra, las hortalizas no absorben el

56

agua

de

Página

como


arsénico, ya que este se queda en la

costos

tierra.

reemplazo de las membranas.

La hipótesis que se maneja para explicar

elevados,

debido

al

3) Adsorción, es un método donde

este hecho es la presencia de nitrógeno y

un sólido se utiliza para eliminar

el nivel de pH que permiten la absorción

una sustancia soluble del agua,

del

uniéndose a la superficie del sólido

arsénico

disminuyendo

biodisponibilidad

para

las

su

mediante

plantas.

fuerzas

físicas,

han

probado diferentes sólidos con alta

(Caballero Gutiérrez, et al.2010)

capacidad

de

adsorción

como

Alternativas a la contaminación

carbón activado, alúmina activada,

El arsénico puede ser removido del agua

arenas, zeolitas naturales, entre

de

otras.

varias

maneras. Existen

métodos

efectivos para reducir las concentraciones

La adsorción resulta una metodología muy

del arsénico en soluciones acuosas de las

atractiva por su facilidad operativa y su

cuales podemos mencionar los siguientes:

costo

debido

a

la

1) Coagulación/Precipitación, es un

disponibilidad de las zeolitas de forma

método reconocido como uno de

natural por ejemplo en Sonora existen

los más eficientes para la remoción

varios yacimientos en los poblados de

de

Ures, sus grandes propiedades sirven

arsénico,

en

el

cual

las

partículas se aglomeran, tal que su

tanto

peso específico supere a la del

residuales con un alto contenido de

agua

precipitar,

metales

pesados

sales

consumo

humano

y

poder

generalmente

utiliza

de

para

el

tratamiento

como con

de

aguas

agua

para

contenido

de

aluminio, hierro, y es muy utilizada

arsénico (K.B Payne y T.M Abel Fattah,

para grandes cantidades de agua.

2005, citado por Mejía y Aguayo, 2007)

2)

Osmosis

Electrodiálisis,

inversa estos

y

métodos

consisten de membranas que actúa como un filtro muy específico que

Referencias 1. Arsénico,

recuperado

de

:

http://www.greenfacts.org/es/arseni co/index.htm#1

dejaran pasar el agua, mientras que retiene los sólidos suspendidos y otras sustancias a alta presión, de

forma

que

resultan

muy

efectivos, con la desventaja de

2. Arsénico, Nota descriptiva N° 372, Dic.

2012,

recuperado

de:

http://www.who.int/mediacentre/fact sheets/fs372/es/

57

competitivo,

Página

es


3. Caballero

Gutiérrez

P.,

et

al.

Presencia de arsénico en pozos y en cultivos en Oaxaca, México. Revista

Agronomía

Mesoamericana,2010, 21 (1): 177184 4. Mejia Zamudio F., Aguayo Salinas S. Contaminación por arsénico en agua y el uso de las zeolitas naturales.

Revista

Epistemus,

2007, n° 130: 38-41 5. Vega

Loyo

L.,

Efectos

inmunotoxicologicos del arsénico,

Página

58

Tesis doctoral UNAM,1998.


Cadmio

viento y en los cursos de agua

Autor: Dra. Consuelo Cacique Sánchez9

Propiedades químicas

Introducción Desde el inicio de la Era industrial, y especialmente después

de

segunda

Guerra

la

Mundial, el hombre vive

expuesto

cada

vez

“Viaja” grandes distancias con el

a

más

contaminantes y ha enfrentado grandes

Elemento

químico

relativamente

raro,

símbolo Cd, número atómico 48; tiene relación estrecha con el zinc, con el que se encuentra asociado en la naturaleza. En los minerales, la proporción de cadmio y zinc suele oscilar entre 1:100 a 1:1000. (2) El cadmio está distribuido en toda la corteza en una concentración de 0.15 a 0.2ppm. (3)

desastres ambientales, como Minamata,

Es un metal dúctil, de color blanco

Bophal y Chernovyl. El Cadmio es un

argentino con un ligero matiz azulado. Es

tóxico

contaminación

más blando y maleable que el zinc, pero

ambiental e industrial y, en el ser humano,

poco más duro que el estaño. Peso

causa alteraciones a nivel enzimático,

atómico de 112.40 y densidad relativa de

renal, respiratorio y digestivo, con el

8.65 a 20ºC (68ºF). Su punto de fusión de

agravante de tener una vida media muy

320.9ºC (610ºF) y de ebullición de 765ºC

prolongada. (1)

(1410ºF) son inferiores a los del zinc. Hay

que

produce

Uno de los mayores agentes tóxicos asociados a la contaminación ambiental e industrial es el cadmio, pues reúne cuatro de las características más temidas de un

ocho isótopos estables en la naturaleza y se

han

descrito

once

radioisótopos

inestables de tipo artificial. El cadmio es miembro del grupo IIb (zinc, cadmio y mercurio) en la tabla periódica, y presenta

tóxico:

propiedades químicas intermedias entre Efectos adversos para el hombre y

las del zinc metálico en soluciones ácidas

el medio ambienta

de sulfato. El cadmio es divalente en todos

Bioacumulación

sus compuestos estables y su ion es

Persistencia en el medio ambiente

El cadmio no se encuentra en estado libre 9

Ing. Qumico. MC en Ing Química. Médico Gral. Profesor de asignatura Facultad de Medicina, URSE.

en la naturaleza, y la greenockita (sulfuro de cadmio), único mineral de cadmio, no

59

incoloro.

Página


es una fuente comercial de metal. Casi

Existen diversas sales de cadmio, la más

todo el que se produce es obtenido como

importante es el estearato de cadmio, que

subproducto de la fundición y refinamiento

se

de los minerales de zinc, los cuales por lo

plásticos de PVC (30% de su uso en los

general contienen de 0.2 a 0.4%. Estados

países

Unidos,

aleaciones (3%) y en la producción de

Canadá,

México,

Australia,

Bélgica, Luxemburgo y República de Corea son fuentes importantes, aunque no todos son productores.

utiliza

como

estabilizadores

desarrollados)

y

en

de

ciertas

cadmio fosforado. El sulfuro de cadmio y el sulfoseleniuro de cadmio

se

utilizan

como

pigmentos

amarillo y rojo en plásticos y tintes. El sulfuro de cadmio se utiliza también en células solares y fotográficas. Otra aplicación es en baterías de níquelcadmio. Las baterías pequeñas, portátiles y recargables de cadmio que se utilizan, por ejemplo, en los teléfonos móviles representan un uso de cadmio cada vez mayor. Usos del cadmio

El cloruro de cadmio se emplea como

El cadmio es muy resistente a la corrosión.

fungicida,

En el pasado, un uso comercial importante

galvanoplásticos, colorante en pirotecnia,

del

cubierta

aditivo en las soluciones de estaño y

electrodepositada sobre hierro o acero

mordente de la tinción e impresión de

para protegerlos contra la corrosión. Los

textiles.

tornillos, las tuercas de seguridad, los

producción

pestillos y diversas partes de los aviones y

fotográficas, para la fabricación de espejos

vehículos de motor están tratados con

especiales y para el recubrimiento de

cadmio con el fin de protegerlos de la

tubos electrónicos del vacío

corrosión.

El óxido de cadmio se utiliza como agente

Actualmente, sin embargo, solo el 8% de

para galvanoplastía, materia prima para

todo el cadmio refinado se utiliza para el

los estabilizadores térmicos de PVC y

galvanizado y los recubrimientos.

componente de las aleaciones de plata,

como

pigmentos

También de

se

los

utiliza

determinadas

fosforescentes

baños

en

la

películas

y

60

fue

de

Página

cadmio

componente


semiconductores,

así

como

para

el

endurecimiento de cristales o el vitrificado de cerámica.

 de

bajo punto

de fusión

fabricación

de

fertilizantes

fosfatados

Se recurre a cantidades apreciables en aleaciones

La

La incineración de residuos de madera, carbón o plásticos

semejantes a las del metal de Wood, en

La combustión de aceite y gasolina y

rociadoras automáticas contra el fuego y en cantidad menor, en aleaciones de latón, soldaduras y cojinetes. Por su gran

Las aplicaciones industriales de cadmio

capacidad de absorber neutrones, en especial el isótopo 113, se usa en barras

Figura 1. Entrada de Cadmio al suelo

de control y recubrimiento de reactores nucleares. Usos tan diversos y su larga vida media no

fertilizantes fosfatados 54%

deposición aérea 41%

permiten el reciclaje, por lo que se acumula progresivamente en el ambiente.

abono de estiercol 5%

El cadmio puede representar un peligro para el medio ambiente y en muchos se

ha

adoptado

medidas

legislativas para reducir su uso y la consiguiente

dispersión

ambiental

del

suelo agrícola Efectos del cadmio sobre la salud

cadmio. (2)

El Cadmio es un inevitable subproducto de

Fuentes de contaminación

las extracciones de Zinc, plomo y cobre.

En lo ambiental, el cadmio es un elemento

Después de ser aplicado este entra en el

relativamente raro en la litosfera. Por

ambiente mayormente a través del suelo,

afinidad química se le encuentra junto al

porque es encontrado en estiércoles y

zinc, en proporción muy variable. Las

pesticidas. La alimentación y el tabaco

principales fuentes de contaminación son:

constituyen las dos fuentes principales de exposición. Ver figura 1.

La minero metalurgia de metales no ferrosos

La toma por los humanos de Cadmio tiene lugar mayormente a través de la comida.

La metalurgia del hierro y acero

Los alimentos que son ricos en Cadmio pueden en gran medida incrementar la

61

Página

países


Figura 2. Contenido de Cadmio en los diversos alimentos

frutos y semillas (menos Cd)

hojas

pescado

concentración de Cadmio en los humanos. Ejemplos

son

patés,

champiñones,

mariscos, mejillones, cacao y algas secas. Ver Figura 2.

riñón e hígado de animales (más Cd)

crustáceos

inhalado es del 20 al 50 %. Tras la absorción, ya sea por vía digestiva o respiratoria, el cadmio se transporta al hígado, donde se inicia la producción de

En el hombre, los efectos por exposición a

una proteína de bajo peso molecular que

cadmio están bien documentados: es

se une al cadmio, la metalotioneina.

irritante y tóxico respiratorio, tóxico renal, causa cierto tipo de osteomalacia y se la ha asociado con cáncer. (1)

Se considera que de un 80 a un 90 % de la dosis total de cadmio que entra en el organismo

se

presenta

unido

a

la

La absorción gastrointestinal del cadmio

metalotioneina. Esto evita que los iones de

ingerido es aproximadamente de un 2 a un

cadmio libres ejerzan su efecto tóxico. Es

6

Las

probable que exista un transporte continuo

personas que poseen pocas reservas de

por vía hemática desde el hígado al riñón

hierro en su organismo, lo que se traduce

de pequeñas cantidades de metalotioneina

en una baja concentración de ferritina en

unida

%

en

condiciones

normales.

al

cadmio.

El

complejo

el suero, pueden presentar una absorción de cadmio

Figura 3. Metabolismo del Cadmio

mucho mayor, de hasta un 20

%

de

la

dosis

administrada Una exposición a niveles significativamente

altas

ocurren cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el Cadmio a los

polvo de cadmio respirable

Página

la absorción pulmonar del

62

pulmones. Se calcula que


corporal

de

cadmio.

La

concentración de cadmio en la corteza renal, antes de que se produzcan

lesiones

renales

inducidas por este metal, es aproximadamente superior

a

la

15

veces

concentración

hepática. La eliminación del cadmio es muy lenta, y por ello se acumula en el organismo, aumentando su concentración metalotioneinacadmio se filtra a través de los glomérulos a la orina primaria. Al igual que en el caso de otras proteínas y aminoácidos de bajo peso molecular, las células

de

los

túbulos

proximales

reabsorben el complejo metalotioneina-

con la edad y el tiempo de exposición. Tomando como base la concentración en un mismo órgano a diferentes edades, se ha calculado que la semivida biológica del cadmio en el hombre oscila entre 7 y 30 años.

cadmio de la orina primaria; en estas células, las enzimas digestivas degradan las proteínas en péptidos de menor tamaño y aminoácidos. Los iones de

El tiempo de permanencia del cadmio en suelos es de hasta 300 años y el 90% permanece sin transformarse.

cadmio libres que se liberan tras la

Otros efectos sobre la salud que pueden

degradación de la metalotioneina inician

ser causados por el Cadmio son:

una nueva síntesis de metalotioneina, que

 Diarreas, dolor de estómago y vómitos

se une al cadmio y protege a la célula de

severos

los efectos sumamente tóxicos de los iones libres de cadmio. Se piensa que

 Fractura de huesos

cuando

de

 Fallos en la reproducción y posibilidad

las

incluso de infertilidad

de

la

capacidad

metalotioneína

en

células de los túbulos, se produce la insuficiencia renal (Figura 3). Los riñones y

 Daño al sistema nervioso central

el hígado presentan las concentraciones

 Daño al sistema inmune

de cadmio más elevadas, debido a que

 Desordenes psicológicos

contienen cerca del 50 % de la carga

63

producción

supera

Página

se


 Posible daño en el ADN o desarrollo de

profesionales prolongadas a humos o

cáncer.

polvo de óxido de cadmio y a estearatos de cadmio. Los cambios asociados con la

Toxicidad aguda

intoxicación crónica por cadmio pueden

La inhalación de compuestos de cadmio en concentraciones en el aire superiores a 1 mg Cd/m3 durante 8 horas o en durante

períodos más cortos puede producir una neumonitis química y, en los casos graves, edema

pulmonar.

síntomas

Generalmente,

aparecen

entre1y8

los horas

después de la exposición y son similares a los de la gripe o la fiebre por humos de metales. Los síntomas más graves de la neumonitis química y del edema pulmonar pueden tener un período de latencia de hasta 24 horas. El fallecimiento puede sobrevenir después de 4 o 7 días. Pueden producirse

exposiciones

concentraciones

de

a

cadmio

en

la absorción de cadmio. Las alteraciones sistémicas incluyen lesiones renales, con proteinuria y anemia. Los principales síntomas derivados de la exposición a cadmio en el aire son los correspondientes a una neumopatía de carácter obstructivo, en forma de enfisema, en tanto que la insuficiencia

y

las

constituyen

las

relevantes

de

lesiones

renales

características las

más

exposiciones

prolongadas a niveles más bajos de cadmio en el aire de las naves de trabajo o de

las

intoxicaciones

por

alimentos

contaminados con cadmio.

la

atmósfera superior a 5 mg Cd/m3 durante

Efectos ambientales del Cadmio

las operaciones de soldadura, corte al

De forma natural grandes cantidades de

plasma o fundición de aleaciones de

Cadmio son liberadas al ambiente, sobre

cadmio.

25.000 toneladas al año. La mitad de este

La

ingestión

de

bebidas en

Cadmio es liberado en los ríos a través de

concentraciones superiores a 15 mg Cd/l

la descomposición de rocas y algún

produce

intoxicación

Cadmio es liberado al aire a través de

alimentaria. Los síntomas son: náuseas,

fuegos forestales y volcanes. El resto del

vómitos, dolor abdominal y, en ocasiones,

Cadmio es liberado por las actividades

diarrea.

humanas, como es la manufacturación.

Toxicidad crónica

Las

Se han producido casos de intoxicación

procedentes

crónica por cadmio tras exposiciones

mayoritariamente terminan en suelos. Las

contaminadas

con

síntomas

cadmio

de

aguas

residuales de

las

con

Cadmio industrias

64

superiores

vías respiratorias, o sistémicos, debidos a

Página

concentraciones

ser locales, en cuyo caso se afectan las


El

Cadmio

fuertemente

es

adsorbido

por la materia orgánica del suelo. Cuando el Cadmio está presente en el suelo este puede ser

extremadamente

peligroso, y la toma a través de la comida causas de estas corrientes de residuos son por ejemplo la producción de Zinc, minerales de fosfato y las bioindustrias del estiércol. El Cadmio de las corrientes residuales puede también entrar en el aire a través de la quema de residuos urbanos y de la quema de combustibles fósiles. Debido a las regulaciones sólo una pequeña cantidad de Cadmio entra ahora en el agua a través del vertido de aguas

puede incrementar. Los suelos que son ácidos aumentan la toma de Cadmio por las plantas. Esto es un daño potencial para los animales que dependen de las plantas para sobrevivir. El Cadmio puede acumularse

en

sus

especialmente

cuando

cuerpos,

estos

comen

muchas plantas diferentes. Las vacas pueden tener grandes cantidades de Cadmio en sus riñones debido a esto.

residuales de casas o industrias. (4) Las lombrices y otros animales esenciales

fosfatados artificiales. Parte del Cadmio terminará en el suelo después de que el fertilizante es aplicado en las granjas y el resto del Cadmio terminará en las aguas superficiales cuando los residuos del fertilizante son vertidos por las compañías productoras. El Cadmio puede ser transportado a grandes distancias cuando es absorbido por el lodo. Este lodo rico en Cadmio puede contaminar las aguas superficiales y los suelos.

para

el

suelo

son

extremadamente

sensibles al envenenamiento por Cadmio. Pueden

morir

concentraciones

a y

muy

bajas

esto

tiene

consecuencias en la estructura del suelo. Cuando las concentraciones de Cadmio en el suelo son altas esto puede influir en los

procesos

del

suelo

de

microorganismos y amenazar a todo el ecosistema del suelo. En ecosistemas acuáticos el Cadmio mejillones,

65

Cadmio es la producción de fertilizantes

ostras, gambas, langostas y peces. La

Página

Otra fuente importante de emisión de

puede

bioacumularse

en


susceptibilidad al Cadmio puede variar

5 Galvao L, Corey G. Cadmio. In Serie

ampliamente entre organismos acuáticos.

. Vigilancia. Metepec, México: Centro

Organismos de agua salada se sabe que

Panamericano de Ecología Humana y

son más resistentes al envenenamiento

Salud. Organización Panamericana de

por Cadmio que organismos de agua

la Salud. Organización Mundial de la

dulce. Animales que comen o beben

Salud; 1987.

Cadmio algunas veces tienen la presión sanguínea alta, daños del hígado y daños en nervios y el cerebro. (5) Referencias 1 Ramírez A. Toxicología del Cadmio. . Conceptos

actuales

para

evaluar

exposición ambiental u ocupacional con indicadores biológicos. Anales de la Facultad de Medicina. 2002; 63(1): p. 51-64. 2 Organización Intenacional del Trabajo. . Instituto

Nacional

de

Seguridad

e

Higiene en el Trabajo. [Online]. [cited 2015 noviembre 03. Available from: http://www.insht.es/portal/site/Insht/men uitem.1f1a3bc79ab34c578c2e88840609 61ca/?vgnextoid=a981ceffc39a5110Vgn VCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextcha nnel=9f164a7f8a651110VgnVCM10000 0dc0ca8c0RCRD. 3 Pérez García PE, Azcona Cruz MI. Los . efectos del cadmio en la salud. Rev Esp

. Fortoul van der Goes T. Cadmio. In.

Página

4 Saldivar Osorio L, Tovar Tovar A,

66

Med Quir. 2012; 17(3): p. 199-205.


que son utilizadas principalmente en la

Manganeso Autor:

Dra.

Soledad

Erika

Vásquez

industria s de manufactura de baterías secas, desinfectantes, colorantes de vidrio

Miguel10

y cerámica, como aditivo para la gasolina, Introducción

como reactivo en la industria química y en

El manganeso es el 12° elemento más

abundante

que se encuentra en

la

corteza

terrestre

y

se

distribuye en suelos, sedimentos, tocas, agua y materiales biológicos. Por su amplio uso industrial y la gran cantidad

la producción de acero. En América Latina, se produce un 12% del total mundial del manganeso, siendo Brasil y México los más importantes productores, responsables por 2 100 000 toneladas y 483 000 toneladas respectivamente. Los yacimientos

de

manganeso

más

importantes se encuentran en Jalisco, Hidalgo, Durango y Chihuahua.

que de él se consume, un contaminante potencial

de

la

atmosfera

de

gran

importancia.

En bajas concentraciones, el manganeso es un elemento esencial para el organismo humano, para algunas plantas y por eso tiene también aplicación en la agricultura,

Su importancia en la Salud Pública y para

la cual es en gran parte responsable de la

la

contaminación del ambiente por este

principalmente a la inhalación de sus

elemento.

componentes

presentes

se

en

debe

el

aire,

algunos estudios han verificado

las

relaciones entre dosis y efectos

y las

repercusiones de su presencia a través de 10

Medica especialista en Medicina Integrada.

67

de 22,4 millones de toneladas al año, las

ocupacional,

Página

La producción mundial de manganeso es

Salud


manifestaciones clínicas observadas en

Es uno de los elementos más abundantes

las poblaciones.

de la corteza terrestre. Se encuentra en la

Es un elemento esencial que puede llegar a ser neurotóxico a través de diversas ventanas de exposición más de la vida, es conocido por efectos extrapiramidales en adultos y se ha relacionado con principios

tierra, los sedimentos, las rocas, el agua y los

productos

biológicos.

Entre

los

minerales que contiene manganeso, los óxidos carbonatos y silicatos don las formas

más

importantes.

Puede

presentarse en ocho estados de oxidación

de parkinsonismo.

de los más importantes son +2,+3 y +7. El Distribución y uso

dióxido de manganeso (MnO2) es óxido

El manganeso es un elemento natural que

más

se encuentra en muchos tipos de rocas, n

diversos compuestos organometálicos. El

o

de

ni

sabor

especial.

El

mayor

manganeso

interés

practico

forma

es

el

manganeso puro es un metal de color

metilciclopentadienil

plateado, sin embargo no se encuentra en

tricarbonilo CH3C5Mn(CO)3 que suele

el ambiente en forma de metal puro, en

denominarse MMT (2).

cambio se encuentra combinado con otras sustancias como el oxígeno, azufre y cloro. Estas formas son sólidos que no se evaporan,

sin

embargo

pequeñas

partículas de polvo del material solido pueden existir suspendidas en el aire. Algunos

compuestos

de

manganeso

pueden disolverse en el agua y bajos niveles de este compuestos se encuentra en lagos, arroyos y en el océano (1).

manganeso

Le manganeso se utiliza en la producción de acero como reactivo para reducir el oxígeno y el azufre, y como agente de aleación para la fabricación de aceros especiales,

aluminio

y

cobre.

En

la

industria química se utiliza como agente oxidante

y

para

permanganato productos

la

de

químicos

producción

potasio

y

derivados

de otros del

manganeso. Se

utiliza

como

recubrimiento

de

electrodos en varillas de soldadura, en trituradores de rocas y en las agujas y cambios de vía de

los ferrocarriles.

También se empela en la fabricación de cerámica, cerillas, vidrios y tintes.

68

olor

El

Página

tiene

estable.


Algunas sales de manganeso se utilizan como fertilizantes y como secantes para el aceite de linaza, en la fabricación de vidrio, como decolorantes de textiles y en el curtido de pieles. El MMT se ha utilizado como aditivo del fuel-oil, como inhibidor de humos y como antidetonante de gasolinas

Minería Las actividades mineras son aquellas que presentan los mayores riesgos para los trabajadores, y que las concentraciones de aire de manganeso en ellas suelen elevarse mucho, hasta niveles peligrosos para la salud (4).

(2). Fuentes de contaminación La fuente de aporte permanente de manganeso para el hombre es la ingestión diría de los alimentos. A través de esto consigue

el

organismo

las

concentraciones mínimos que se requiere para satisfacer las exigencias en su metabolismo (3).

Industria

Utilizando diversos medios (alimentos,

El manganeso es uno de los metales que

agua,

hoy día tiene unas las más amplia

establecer

puede

contacto

concentraciones

con

manganeso en

el

altas

organismo

y

Las fuentes artificiales de contaminación ocupaciones del manganeso han sido a su vez las más importantes fuentes de contaminación del ambiente general, en el caso de la minería, y de las industrias, los desechos no tratados pueden contaminar el agua, así ves puede ser contaminante alimentos

o

de

componente

para

varias

aleaciones

metálicas y para otros tipos de materiales

originar daño a la salud.

de

aplicaciones en la industria. Sirve de

aguas

para

abastecimiento público. De esta manera el manganeso puede llegar a la población y ocasionar riesgo a la salud (3).

como vidrio, cerámica.

Puede originar

compuestos químicos de mucho valor en la agricultura y la industria química. La industria que se deben mencionar como de riesgo por la presencia de manganeso, según su rama o tipo de actividades son las de: aleaciones de bronca, níquel, estaño,

cobre

y

aluminio,

cerámica,

desinfectantes , electrodos, fertilizantes, hierro

colado

y

acero,

pilas

secas,

química, refinería de petróleo , reparación del hierro y vidriera.(2)

69

etc.),

Página

aire,


Agricultura

tricarbonilo

El manganeso es ampliamente utilizado como fertilizante y también tiene aplicación como fungicida. Bajo estos dos usos en la agricultura, es que se puede presentar el riesgo de exposición en las actividades de

metilciclopentadienilmanganeso puede

ser

antidetonante

usado de

(MMT),

como

la

aditivo

gasolina,

en

reemplazo del plomo, esto podría causar efectos

adversos

grandes

cultivo o cosecha (3).

de

en

ciudades

habitantes

ante

un

de

posible

aumento de manganeso en el aire por esta razón. Por lo tanto, se inhala Mn plantea mayores riesgos de toxicidad, como parece ser apoyado

por

la

preponderancia

de

informes profesionales de toxicidad en ambientes con exposición en el aire (1). Agua

Fuentes de contaminación La

importancia

de

los

diversos

Las

concentraciones

observadas

componentes del medio como mecanismo

usualmente en las aguas de los océanos

de exposición para la población en general

han

es

observadas en las aguas de ríos y en a

variable

locales,

según

las

industriales,

características

geográficas,

sido

muy

inferiores

a

aquellas

de

aquellas para el consumo humano, las que

contaminación. Sin embargo, el agua y los

presentan niveles muy variado según la

alimentos presentan mayor trascendencia

localización geográfica y la contaminación

e interés al respecto (5).

promedio del aire y del suelo. En los ríos

Aire

se ha encontrado concentraciones que varía entre 0.02ug/l y 530 ug/l. en los

La concentración natural de manganeso en el aire es muy baja, entre 4 y 30 ng/m3 . . El manganeso en el aire se asocia con otras partículas originando una masa de diámetro promedio de 2.5 um, con gran

océanos el promedio encontrado oscila entre 1 y 6 ug/l. cantidades superiores a las

señaladas

habitualmente

son

causadas por la contaminación industrial (6).

elevando las

El manganeso se encuentra en el suelo

concentraciones, bajo la misma forma de

en concentraciones que van de 500 a 900

contaminantes del aire,

Página

Suelo Las fuentes industriales son las principales

70

poder de dispersión.


mg/kg.

Las

variaciones

en

estas

Exposición ocupacional

concentraciones pueden ir de 1 mg/kg

La exposición laboral a concentraciones

hasta 7 000 mg/kg, dependiendo de la

atmosféricas altas de manganeso puede

localización geográfica las actividades

causar

mineras y la contaminación.

manganismo, cuya manifestación franca

enfermedad

neurológica,

el

va precedida habitualmente de síntomas

Alimentos

inespecíficos como la cefalea, cansancio, Es un nutriente esencial, con un nivel adecuado de ingesta diaria de 1.8-2.6 miligramos

(mg)

para

adultos,

pero

también tiene el potencial de producir

trastornos del sueño e irritabilidad, para posteriormente

derivar

en

el

estado

psicótico denominado locura mangánica (7).

efectos neurotóxicos cuando, dependiendo de la ruta y la dosis de exposición, se

Población en riesgo

acumula en un organismo, especialmente

Las

en el cerebro.

aquellas donde es mayor la probabilidad del

manganeso con

la

alimentación es muy variable según las regiones del mundo y según el tipo de alimento consumido. Los cereales, el arroz, las papas, el té son responsables de gran parte de la cantidad

ingerida

diariamente, aunque el uso de fertilizantes y

la

contaminación

ambiental,

cantidades

de

intoxicación sean más graves que en el resto de la

en

alimentos pueden variar de 0.1 mg/kg (pescado) hasta 30-50 mg/kg (cereales y

 

 

nueces) (2).  Poblaciones expuestas El riesgo de la exposición al manganeso es muy distinto según sea en el ambiente general o en el ambiente ocupacional.

población.

Entre e llas

podemos señalar las siguientes: (3)

 manganeso

son

peligrosos o de que los efectos de la

producido concentraciones significativas

Las

riesgo

de que existan exposiciones a niveles

han

en otros alimentos (5).

alto

Trabajadores de minas e industrias donde haya manganeso Personas oriundas de regiones donde hay contaminación del ambiente por manganeso Poblaciones o regiones donde exista minería de manganeso Pobladores de regiones urbanas con alto nivel de industrialización Persona con enfermedades crónicas pulmonares y del sistema nervioso central Poblaciones con deficiencias nutricionales y anemia Cuando se sobreponen algunas condiciones citas, el alto riesgo aumenta.

71

ingestión

de

Página

La

poblaciones


Exposición

habla ininteligible (Cooper, 1837; Von

La principal vía de exposición es a través

Jaksch de 1901. (6)

de la inhalación de polvo de manganeso y de los objetivos principales de la toxicidad de manganeso son el cerebro y el sistema nervioso central.

1983 J: Cooper señaló por primera vez los efectos tóxicos del manganeso; informo que la inhalación del óxido negro de ese metal produce un síndrome extrapiramidal

Intoxicación por Manganeso

que recuerda a la parálisis agitante.

El manganeso es un elemento esencial,

1901 Jarsh y Embden, en Praga y

necesario para la mineralización ósea, la

Hamburgo respectivamente hicieron una

energía y el metabolismo de las proteínas,

acuciosa

la regulación del metabolismo de la célula,

manganismo,

y la protección contra el estrés exudativo.

enfermedad de Parkinson.

Con un consumo normal en la dieta, la homeostasis sistémica de manganeso se mantiene tanto por su velocidad de transporte a través de los enterocitos que recubren

la

pared

intestinal

y

su

descripción similar

clínica a

la

de

de

la

1955 Rodier expuso sus resultados sobre la observación de mineros expuestos a manganeso; destacaba el desarrollo de la intoxicación

crónica

en

tres

fases

clínicas:(8)

eliminación eficiente en el hígado. (7) Ingerido Mn se somete a mecanismos

Absorción, distribución y excreción

homeostáticos

su

El manganeso se acumula en los tejidos

concentración en el cuerpo, pero la

ricos en mitocondrias y atraviesa las

exposición por inhalación no pasa por la

barreras hematoencefálica y placentaria.

mayoría

También

mecanismos

de

se

han

protección.

concentraciones

Los primeros informes de la intoxicación

manganeso

por manganeso destacaron la debilidad y

pigmentadas del organismo, como son la

un andar torpe inusual en el que los

retina, la conjuntiva pigmentada, la piel

pacientes se tambalearon al caminar y se

morena y el pelo negro. Se calcula que la

inclinó hacia adelante cuando querían

carga total de manganeso en el organismo

caminar

oscila entre 10 a 20 mg para un varón de

(llamado

el

"andar

gallo").Trastornos del habla también se observaron incluyendo disminución de expresión, hipofonía, habla monótona y el

en

70 kilogramos.(6)

más

observado

las

elevadas zonas

de más

72

estos

regulan

Página

de

que


La vida media biológica del manganeso en

alteraciones de la marcha (marcha de

el organismo es de 36 a 41 días, pero en

gallo), inexpresividad facial y temblores

el caso del manganeso depositado en el

finos. La recuperación es infrecuente y la

cerebro, es considerablemente más larga.

disfunción suele persistir o progresar

En la sangre el manganeso se encuentra

después

unido a las proteínas. Del manganeso

exposición.(9)

de

que

se

interrumpe

la

absorbido, 95 a 98% se elimina a través de la bilis por las heces y constituye un eficiente mecanismo de homeostasis. (5) Manifestaciones clínicas

Fases clínicas de la intoxicación por manganeso , según Rodier Periodo

Fase

prodrómico

intermedia

Fase final

Se puede acumular en el sistema nervioso los

Marcha

ganglios

basales sino también la corteza, los

Astenia

síntomas neurológicos de manganismo

Dolor

incluir disminución de la memoria y la

muscular

concentración, fatiga, dolor de cabeza, vértigo, pérdida del equilibrio, insomnio,

Trastornos del abásica lenguaje

Excitabilida d mental

tinitus, temblor de los dedos, calambres

Retropulsió

Dificultad para n la marcha Temblor

Hipertonía en muscular

reposo

musculares, rigidez, alteración de la libido,

Torpeza de

y sudoración. Muchos informes de efectos

movimiento Hiperreflexia

neurotóxicos

s

en

los

trabajadores

expuestos y la definición de intoxicación

Facies

Adiadococines

Risa

ia

espasmódic

por manganeso ha evolucionado para incluir signos subclínicos de intoxicación indicado por alteraciones de las funciones neuroconductuales.(5)

inexpresiva

a Pero puede ser clínicamente distinguible de Parkinson por un número de factores que

incluyen

un

inició

temprano

de

psiquiátricos,

temblores

en

La neurotoxicidad por manganeso tiene

problemas

muchas similitudes con la enfermedad de

reposo menos frecuente, distonía mas

Parkinson, por lo que es posible observar

frecuente, la generación de dopamina

simultánea

subsecuentemente

intacta y una falta de respuesta a

disfunción

dopaminomiméticos(6)

manifestaciones

o de

motora

extrapiramidal de tipo de la enfermedad de Parkinson, como la rigidez muscular,

El inicio de los síntomas de la intoxicación por manganeso suele ser insidioso y los

73

especialmente

Página

central,


síntomas

pueden

no

aparecer

hasta

empeorar. El mecanismo por el cual el

meses o años después de la exposición.

manganeso ejerce sus efectos tóxicos es

Intoxicación por manganeso se cree que

poco conocida. (6)

ocurre en 3 fases, las manifestaciones iniciales de la intoxicación pueden durar más

de

un

año

e

incluyen

fatiga,

agotamiento, apatía y debilidad y puede ser fácilmente confundido con el síndrome de fatiga crónica o la depresión. La segunda etapa consiste en el desarrollo de deterioro

cognitivo

y

la

inestabilidad

emocional que incluye la pérdida de memoria, dificultad para hablar, dificultad

Los estudios en humano y animales

para encontrar palabras, la depresión ya

también han encontrado la degeneración

veces alucinaciones. En los síntomas de

en

las etapas finales se asemejan a los que

sobretodo el globo pálido con preservación

se

de

relativa de la sustancia negra y vías

movimientos

nigroestriatales. Sin embargo, la toxicidad

temblores,

de manganeso también puede afectar a

debilidad, falta de coordinación, ataxia, la

los lóbulos frontales y temporales, el

expresión

cerebelo y el tálamo. (6)

'e

musculares

la

enfermedad

incluyen involuntarios,

facial

de

máscara

y

un

del

cerebro,

asombroso, pavoneándose de la marcha

Los cambios bioquímicos incluyen las

(6)

catecolaminas

Estos síntomas pueden progresar a lo

estriado y la consiguiente inundación del

largo de muchos años, diez años en

cerebro

algunos casos, incluso en ausencia de la

(posiblemente teniendo en cuenta los

exposición

las

síntomas psiquiátricos) y el agotamiento

concentraciones tisulares de imágenes

de otros neurotransmisores tales como la

manganeso y T1 en la RM han vuelto a la

dopamina, GABA y la sustancia P en el

normalidad.

cuerpo estriado.

y

después

de

Aunque estudios recientes

sugieren que los síntomas cognitivos y psiquiátricos

pueden

mejorar

con

el

tiempo, los problemas de movimiento y motoras generalmente persisten y pueden

por

elevadas

las

del

cuerpo

catecolaminas

Tratamiento El

tratamiento

exitoso

requiere

un

diagnóstico precoz y el cese de la

74

Parkinson

en

específicas

Página

observan

regiones


los

síndromes

manganese poisoning: Potential for misdiagnosis. Cortex [Internet]. 2015 Jul 26 [cited 2015 Nov 9]; Available from: http://www.sciencedirect.com/scienc e/article/pii/S0010945215002506

neurotóxicos son difíciles de diagnosticar, sobre todo cuando existe un desfase temporal entre la exposición y la aparición de

los

síntomas

y

no

hay

ningún

biomarcador de exposición

7.

Lucchini RG, Guazzetti S, Zoni S, Benedetti C, Fedrighi C, Peli M, et al. Neurofunctional dopaminergic impairment in elderly after lifetime exposure to manganese. Neurotoxicology [Internet]. 2014 Dec [cited 2015 Nov 10];45:309–17. Available from: http://www.sciencedirect.com/scienc e/article/pii/S0161813X14000874

8.

IMSS3 casos manganeso.pdf.

9.

Bueno C, Apolinar B, Ramos S, Armenta A, Eduardo S, Vera G, et al. Contenido de plomo y manganeso en despachadores de gasolina. 2005;30:41–6.

No existe un antídoto eficaz para la intoxicación administración

por

manganeso de

y

la

agentes

dopaminérgicos como la L-DOPA tiende a tener efectos limitados o transitorios. Referencias 1.

Tóxicas S, Enfermedades R De. Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. 2000;1–12. Available from: http://www.atsdr.cdc.gov/es/

2.

Nordberg G, Langard S, Sunderman FW, Mager Stellman J, Osinsky D, Markkanen P, et al. Metales: propiedades quimicas y toxicidad. Encicl salud y Segur en el Trab. 2001;1–76.

3.

Galvao L, Corey G. Manganeso. 1987. p. 54.

4.

Caso DEUN. INTOXICACION POR MAGNESIO. 1982;(487):83–5.

5.

Menezes-Filho J a, Bouchard M, Sarcinelli PDN, Moreira JC. Manganese exposure and the neuropsychological effect on children and adolescents: a review. Rev Panam Salud Publica / Pan Am J Public Heal. 2009;26(6):541–8.

6.

Mackenzie Ross S. Delayed cognitive and psychiatric symptoms following methyl iodide and

reportados

75

pero

Página

exposición,


Mercurio

griegos y los romanos también utilizaron el

Autor: L. E. María de Jesús Hernández

cinabrio

como

Vásquez11

algunos

de

médicos,

Hipócrates

más por

y

renombrados ejemplo,

lo

utilizaron en forma de ungüento al no

El mercurio y su

considerarlo tóxico por vía dérmica.

el

principal,

cinabrio,

conocidos utilizados

son y

desde

tiempos remotos. En el desarrollo de sus primeras culturas, pueblos como China, Egipto y Asiria ya conocían la existencia del cinabrio y su aplicación como pintura en forma de bermellón (polvo de cinabrio). Varias referencias aseguran que en China, hacia el año 1200 a.C., se extraía ya mercurio en las minas de Kwichan. Los fenicios, 700 años antes de la era utilizaban

sus

(bermellón)

Introducción

mineral

cristiana,

pintura

el

mercurio

para

extraer y purificar el oro. En la India,

Quien dio el primer impulso para el gran consumo de mercurio fue el sevillano Bartolomé Medina, al poner a punto en 1557 el método del ‘Beneficio del Patio’ para la amalgamación en frío de los minerales de plata. A partir de ese momento las aplicaciones del mercurio empezaron a multiplicarse. Así Paracelso, en el siglo XVI, introdujo su empleo en el tratamiento de la sífilis; Torricelli, en 1643, lo utilizó en su barómetro; en 1720, Fahrenheit en su termómetro o a Priestley, a quién sirvió de fundamento a finales del siglo XVIII para el análisis de gases (1) Las propiedades físicas, químicas y los compuestos de mercurio

existía la creencia de que el mercurio tenía propiedades afrodisíacas y como tal fue utilizado en ese país. Los Incas también conocían el cinabrio (al que denominaban ‘Ilampi’) y lo utilizaban como pintura. En Egipto, el mercurio fue empleado a partir de la XVIII-XIX dinastía faraónica (1600-

El mercurio (Hg), es un elemento metálico,

vasija funeraria de dicha época. Los

de color plateado que permanece en estado líquido a temperatura ambiente. Su

11

Lic. en Enfermería. IMSS. HRAEO

Página

haber encontrado mercurio líquido en una

76

1500 a.C.) como lo prueba el hecho de


número atómico es de 80 y es uno de los

Se

elementos

diferentes modalidades, ya sea en forma

de

transición

del

sistema

periódico.

líquida o azogue, fue objeto de estudio de la alquimia. El químico francés Antoine Laurent de Lavoisier lo identificó por primera vez como elemento durante sus investigaciones sobre la composición del aire (Kirk y Othmer 1967). A temperatura ambiente, el mercurio es un líquido brillante, denso, de color blanco plateado. ligeramente

en

la

naturaleza

bajo

metálica, de vapor o gas, combinado con

El mercurio, en otra época llamado plata

Es

presenta

volátil

a

temperatura

otros elementos (como cloro, azufre y oxígeno) para formar sales inorgánicas, o bien

formando

compuestos

orgánicos

(como el metilmercurio o el fenilmercurio), los cuales también pueden presentarse en forma de sales a través de procesos naturales, en los que pueden intervenir microorganismos: el mercurio inorgánico puede

ser

transformado

en

mercurio

orgánico.

ambiente, y se solidifica a una presión de

Forma sales en dos estados de oxidación:

7,640 atmósferas (5,800,000 mm Hg). Se

mercurio (I) y mercurio (II). Las sales de

disuelve en ácido nítrico y en ácido

mercurio (II) o mercúricas son mucho más

sulfúrico concentrados, pero es resistente

comunes que las sales de mercurio (I). La

a los álcalis. Tiene un punto de fusión de -

mayoría de los compuestos inorgánicos de

39 °C, un punto de ebullición de 357 °C y

mercurio son polvos blancos o cristalinos,

una densidad relativa de 13.5. Su masa

excepto el sulfuro de mercurio (también

atómica es 200.59.

conocido como cinabrio) que es rojo y se torna blanco al exponerse a la luz (2). El mercurio, presente de forma natural en la corteza terrestre, puede provenir de la actividad volcánica, la erosión de las rocas o la actividad humana. Esta última es la principal causa de las emisiones de mercurio, procedentes sobre todo de la carbón

en

centrales

El mercurio ocupa el lugar 67 en cantidad

eléctricas, calefacciones y cocinas, de

entre los elementos de la corteza terrestre

procesos industriales, de la incineración

y se encuentra en una abundancia de 0.5

de residuos y de la extracción minera de

ppm.

mercurio, oro y otros metales.

77

de

Página

combustión


Una vez liberado el mercurio al medio,

movilizado en las cadenas alimenticias

ciertas bacterias pueden transformarlo en

acuáticas,

metilmercurio. Este se acumula entonces

hombre (4).

en peces y mariscos (se entiende por bioacumulación una concentración de la sustancia más elevada en el organismo que en su entorno). El metilmercurio pasa también

por

un

bioamplificación.

proceso

Los

grandes

de peces

depredadores, por ejemplo, tienen más probabilidades

de

presentar

niveles

elevados de mercurio por haber devorado a muchos peces pequeños que a su vez lo habrán ingerido al alimentarse de plancton (3).

llegando

posteriormente

al

Usos del mercurio El

mercurio

interruptores

metálico eléctricos

se

usa

como

en

material

líquido de contacto; como fluido de trabajo en bombas de difusión en técnicas de vacío; en la fabricación de espejos, termómetros,

barómetros,

medidores,

tacómetros, termostatos y lámparas de bajo consumo; en el curtido y tratamiento flexibilizante de las pieles y fabricación de fieltros; en la recuperación de metales preciosos en yacimientos mineros; en la

Aunque

las

personas

pueden

verse

producción

de

ácido

acético

y

expuestas a cualquiera de las formas de

acetaldehído a partir de acetileno; en la

mercurio en diversas circunstancias, las

taxidermia;

principales vías de exposición son el

fotograbado;

consumo

pigmentos; en la electrodeposición del oro,

de

contaminado

pescado con

y

marisco

metilmercurio

y

la

en en

la

algunas

fitosanitario

(dicloruro

vapores

fenilacetato

de

mercurio

elemental

y

pinturas

el y

la plata, el bronce y el estaño; en el control

inhalación, por ciertos trabajadores, de de

fotografía

de

Mercurio)

mercurio; y

en

la

desprendidos en procesos industriales.

fabricación de seda artificial, así como en

El vapor de mercurio puede ser inhalado

la industria farmacéutica y en la práctica

por el hombre, en cuyo caso es retenido

odontológica.

en un 80% y oxidado rápidamente a ion mercúrico en la sangre y los tejidos ( l ) ,o puede oxidarse y regresar al ambiente acuático donde los microorganismos que los

sedimentos

pueden

78

en

transformar el mercurio inorgánico en metilmercurio, el cual es acumulado y

Los electrodos normales de calomel son importantes en electroquímica; se usan de

Página

viven


referencia en la medición de potenciales,

otros). Fabricación de pinturas, pesticidas

en titulaciones potenciométricas y en la

y Amalgamas de cosméticos (5).

de

voltaje).Se

utilizan

compuestos de mercurio en la industria cosmética (cremas, productos para el cabello,

etc.)

y

en

ciertas

prácticas

religiosas (espiritismo, santería) y de medicina folklórica. Otro uso del mercurio es en la denominada lámpara de vapor de mercurio como fuente de luz ultravioleta o esterilizador

de

iluminación utilizado

agua,

pública. como

preparación

así

También

explosivo

de

mezclas

como se

ha

para

la

detonantes

Efectos sanitarios de la exposición al mercurio El mercurio elemental y el metilmercurio son tóxicos para el sistema nervioso central y el periférico. La inhalación de vapor de mercurio puede ser perjudicial para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo y los pulmones y riñones. Las sales de mercurio inorgánicas son corrosivas para la piel, los ojos y el tracto intestinal y, al ser ingeridas, pueden resultar tóxicas para los riñones.

(fulminato de mercurio), en la producción

Tras la inhalación o ingestión de distintos

de pasta de papel, y en dactiloscopia. La

compuestos

quema

de

procesos

combustibles

de

residuos,

incineración

cementerios,

de

mercurio

o

tras

la

fósiles,

los

exposición cutánea a ellos se pueden

(quema

de

observar trastornos neurológicos y del

cementeras,

comportamiento,

con

síntomas

como

hospitales), industrias cloro alcalinas y la

temblores, insomnio, pérdida de memoria,

minería, son importantes ejemplos de

efectos

fuentes

Los

disfunciones cognitivas y motoras. En

principales procesos remanentes que aun

trabajadores expuestos durante varios

utilizan

y

años a niveles atmosféricos de al menos

tratamiento de oro y plata, producción de

20 μg/m3 de mercurio elemental se pueden

energía

(termoeléctricas),

observar signos subclínicos leves de

manufactura y reparación de equipos

toxicidad para el sistema nervioso central.

eléctricos

(baterías,

Se han descrito efectos en los riñones que

termostatos,

van de la proteinuria a la insuficiencia

antrópicas

Mercurio

y

emisión.

son:

térmica

termómetros, tubos

de

Extracción

científicos barómetros,

fluorescentes,

lámparas

de

mercurio, válvulas de radio, rectificadores de arco de mercurio, medidores directos de corriente, pilas, tubos de rayos X, entre

neuromusculares,

cefalea

o

renal.

79

medición

Página

celda normal de Weston (patrones para


Cómo reducir la exposición humana a

consecuencias para la salud de las

fuentes de mercurio

poblaciones

Hay varias formas de prevenir los efectos

promover y aplicar técnicas de extracción

perjudiciales para la salud, por ejemplo

del oro sin mercurio (sin cianuro), y allí

fomentar las energías limpias, dejar de

donde todavía se utilice mercurio hay que

utilizar mercurio en las minas auríferas,

emplear métodos de trabajo más seguros

acabar con la minería del mercurio o

para prevenir la exposición.

eliminar progresivamente productos no esenciales que contienen mercurio.

vulnerables.

Hay

que

Eliminar progresivamente el uso de productos no esenciales que contengan

Promover el uso de energía limpia que

mercurio e implantar métodos seguros

no dependa de la combustión del

de manipulación, uso y eliminación de

carbón

los restantes productos con mercurio

La

combustión

de

carbón

para

la

generación de electricidad y calor es una fuente importante de mercurio. El carbón contiene mercurio y otros contaminantes peligrosos de la atmósfera que son liberados cuando el carbón se quema en las plantas generadoras de electricidad, los quemadores industriales y las estufas domésticas.

El mercurio está presente en muchos productos, entre ellos los siguientes: pilas; instrumental de medida como termómetros y barómetros;

interruptores y relés

eléctricos en diversos aparatos; lámparas (incluidos

ciertos

tipos

de

bombilla);

amalgamas dentales (para empastes); productos para aclarar la piel y otros cosméticos; productos farmacéuticos.

Acabar con la minería del mercurio y el uso de mercurio en la extracción de oro y otros procesos industriales El mercurio es un elemento que no se puede destruir. Por lo tanto, cabe la posibilidad de reciclar y destinar a otros usos

el

circulación,

mercurio sin

que

ya

necesidad

está de

en

seguir

de

tipo

peligroso

artesanal y

es

especialmente

tiene

importantes

Página

mercurio en las pequeñas minas auríferas

80

extrayéndolo de las minas. El uso de


adoptando

muy

diversas

prohibido los productos de este tipo que

medidas para reducir los niveles de

contienen mercurio porque son peligrosos

mercurio en ciertos productos o retirar

para la salud humana (3).

progresivamente otros productos que lo contienen. En los servicios de atención de salud de casi todos los países se utilizan amalgamas

dentales.

En

2009,

una

consulta de expertos organizada por la OMS arrojó la conclusión de que una prohibición mundial y a corto plazo de las amalgamas plantearía problemas de salud pública y para el sector de la odontología, pero que en cambio convenía proseguir su eliminación

gradual

prevención

y

fomentando

alternativas

a

la las

Referencias 1. Martínez X G. El mercurio como contaminante

global

de

metodologías

para

su

determinación

en

suelos

contaminados y estrategias para la reducción de su liberación al medio ambiente.(2004). Centro GTS. 2. Ramírez M A Y, García A G, Díaz J C. La contaminación por mercurio en

México. Gaceta

amalgamas, así como actividades de

ecológica[internet]2004[citado 7 oct

investigación y desarrollo para obtener

2015 ] (72): 21-34.disponible en:

alternativas costoeficaces, la formación de

file:///Users/airam/Downloads/Dialn

los profesionales del ramo y un mayor

et-

nivel de conciencia pública.

LaContaminacionPorMercurioEnMe

El uso de mercurio en ciertos productos farmacéuticos,

como

el

tiomersal

xico-2882547%20(2).pdf 3. OMS.El

mercurio

(etilmercurio), utilizado como conservante

salud.[internet][citado

en

2015]disponible

algunas

vacunas,

reviste

escasa

y 6

oct en:

importancia en comparación con otras

http://www.who.int/mediacentre/fact

fuentes

sheets/fs361/es/

de

mercurio.

No

hay

datos

indicativos de que las cantidades de

4. Idrovo JA, Manotas EL. Niveles de

tiomersal utilizadas actualmente en las

mercurio y percepción del riesgo en

vacunas humanas supongan un posible

una población minera aurífera del

peligro para la salud.

Guainía

A algunos productos para aclarar la piel se

colombiana).Biomédica[internet].20

les añaden cantidades importantes de

01[citado 4 oct 2015];21: 134-41.

mercurio inorgánico. Muchos países han

Disponible

(Orinoquia

en:

81

están

Página

Se


http://www.revistabiomedica.org/ind ex.php/biomedica/article/view/1101 5. Weinberg

J.Introducci贸n

a

la

contaminaci贸n por mercurio para las ONG.IPEN Trabajando juntos por

un

futuro

libre

de

t贸xicos[internet]20007[citado 6 oct 2015]disponible en:http://www.unep.org/chemicalsa ndwaste/Portals/9/Mercury/Docume nts/INC2/IPEN%20NGO%20Guide %20to%20Mercury%20Pollution_S

P谩gina

82

panish.pdf


Vivienda saludable

La vivienda es uno de los más sensibles

Autor: Lic. Geraldina Quintero12

escenarios

de

la

vida

del

hombre,

precisamente por el carácter de las funciones esenciales que cumple con el individuo

y

la

sociedad

y

por

la

vulnerabilidad en salud de sus residentes imputable

a

la

naturaleza

de

tales

funciones. El papel del sector salud es fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible. Está Introducción

y la calidad de vida. El primero es la acción para el mejoramiento del ambiente y comprende la disposición apropiada de residuales

líquidos

y

sólidos,

recolección y disposición de basuras y control

de

en

los

aspectos

de

prevención a vigilar, tomar medidas y

La salud ambiental abarca el saneamiento

los

dirigido,

vectores,

higiene

de

los

alimentos y nutrición apropiada. Esta

abogar por un ambiente seguro, tanto físico como natural y social. intención

de

materializar

En la

bienestar

y

calidad de vida en salud para la población convergen

pues

diferentes

actores

y

sectores junto a variadas dimensiones, condiciones y circunstancias de la vida social.

presente la intención de agua de consumo seguro y el estudio de la higiene de los

Los ritmos en la especie humana están

componentes ambientales: asentamientos

parcialmente gobernados por la vida social

humanos, suelos, aire, medio residencial,

y productiva del hombre la que ha creado

escolar, laboral, hospitalario, recreacional,

diversos espacios antropizados a los que

agrícola. Así mismo las situaciones de

recurrentemente los individuos se mueven,

accidentes y desastres que comprometen

en muchos casos según ciclos. Tales son

diversas

por ejemplo la escuela, el mercado, el

objetivo

de

la

salud

ambiental.

lugar de trabajo y la casa. Una agrupación racional de los espacios y servicios para mínima

entropía

social

y

en

casos

económica se denomina vivienda para una cedula social elemental como la familia y 12

Lic en Derecho Lic. Trabajo Social. Red Obstétrica Metropolitana. Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso. Oaxaca

urbanismo para la comunidad.

83

en

Página

convierten

dimensiones del entorno se


La sustentabilidad en relación con la

psíquicas

vivienda tiene un lugar primordial toda vez

personas que conciertan tales relaciones

que —coinciden los expertos— debe

constituyen “per se” grupos de riesgo

apostarse

como

por

el

aprovechamiento

el

y

socio-culturales.

adulto

mayo,

el

vivienda

un

convaleciente.

preservación del medio ambiente a favor

conjunto de espacios cuyas sensibles

de

funciones

generaciones

futuras.

Si

la

niño,

inteligente de los recursos naturales y la

las

Siendo

el

Algunas

encuentran

un

sujeto

desmenuzamos el asunto, veremos que

particularmente hábil, el compromiso de la

los desarrolladores de vivienda están cada

salud adquiere allí matices de fragilidad

vez más convencidos de la necesidad de

que resultan de especial concernimiento

adoptar sistemas que optimicen el uso de

en la salud ambiental.

aguas recicladas o de lluvia, al igual que métodos alternativos para la obtención de energía y el calentamiento del agua, como los basados en celdas fotovoaltaicas.

Planear la coordinación interprogramatica en salud ambiental, en sus objetivos y en la racionalidad de la explotación común de sus

medios

y

recursos

constructivo

y

de

modo

sistémico

para

procurar salud en la vivienda. Los procedimientos y resultados que atañen salud en la vivencia pueden resultar útiles a otros campos de acción

en

expresados

salud en

pública,

programas

y

políticas de salud. Garantizar condiciones saludables se ha convertido en tarea de la salud ambiental que ha promovido reglamentaciones para la higiene de cada uno, dando lugar a una preceptiva diferenciada para la higiene escolar, la higiene del trabajo, la higiene de la vivienda, la higiene de la ciudad,

conjunta o facilitación de otros estados, consecuencia de las interacciones de los individuos con sus entornos holísticos. Así puede considerarse que la salud en cierto modo

depende

individuos

en

un

microcosmos de convivivencias biológicas,

solo

intrínsecas

de de

las las

personas, lo que incluye sus propiedades,

84

reúne

no

psíquicas y sociales y las acciones –

Página

vivienda

para un sujeto la influencia de una acción

características

entre otros. La

La salud es un estado que se perfila por y


conscientes o inconscientes – que matizan

ahorro de agua y energía, el confort, la

sus

causas

accesibilidad, la seguridad y la creación de

endógenas de morbilidad sino del carácter

un desarrollo económico y social. O bien

de sus relaciones medioambientales y

es una vivienda que sigue un nuevo

sociales bajo una óptica integral que alude

paradigma de construcción y de vida, una

a la prevención y control de la acción de

conciencia de responsabilidad ambiental,

las causas exógenas.

en donde lejos de lastimar el entorno, lo

enfrentar

La sustentabilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer

la

capacidad

de

las

generaciones futuras para satisfacer sus

favorece al crear un desarrollo sostenible que sea generador y regulador de los recursos naturales. Características de la vivienda sustentable -

propias necesidades.

energía

Al hablar de sustentabilidad nos dirige -

hacia tres dimensiones: DIMENSIÓ

DIMENSIÓN

DIMENSIÓ

N

ECONÓMICA

N

AMBIENTA

-

-

-

-

-

Económic amente viable Crecimien to Eficiencia

-

-

-

Social mente acepta ble Reduci r desigu aldade s Partici pación social

ahorro

y

Prevención

de

residuos

y

emisiones

SOCIAL -

Renova ble Integrid ad de los ecosist emas Conser vación de la biodiver sidad Medir impacto s globale s

Conservación, reutilización del agua

-

L

Uso eficiente y racional de la

-

creación

de

un

ambiente

saludable y no toxico -

Cambios en hábitos de personas y comunidades

en

el

uso

de

edificaciones El impacto social de la vivienda saludable: 

La incorporación de productos y servicios que permitan salir de la pobreza con una mejor calidad de vida

Acceso al círculo virtuoso de oportunidades.

Innovación

tecnológica,

Vivienda sustentable

investigación y transferencia de

Es la vivienda o barrio con características

conocimientos

de diseño y construcción orientados al

85

para

Página

actitudes


Atender la infraestructura básica y

-

reciclaje

y

manejo

Impacto económico

Aumento de economía familiar al

-

Sistemas cala tentadores solares de agua

Mayor retención del presupuesto -

familiar

Ahorran agua y energía

Tecnologías incorporadas -

generar energía propia

Iluminación

eficiente

(lámpara

Producción alimentaria local

fluorescentes

Perspectivas de mayor crecimiento

ahorradoras de energía) -

económico Impacto ambiental

Disminución de emisores de CO2,

-

fregaderos,

doble descarga en inodoros) -

Implementación de ecotecnia desarrollados

y

instalación de sistemas de duo o

Conservación de ecosistemas

sistemas

para

Dispositivos ahorradores de agua

lavamanos

Ahorro de agua y energía por medio de su uso eficiente

Son

fotovoltaicos

(calentadores, regaderas, llaves de

por uso de leña

Sistemas

compactas-

energía eléctrica

de

desechos de forma adecuada

de servicios

Hay

Sistemas de captación de agua pluvial para riego de jardines

para

aprovechar eficientemente los recursos naturales

y

materiales

y

permitir

la

elaboración de productos y servicios, garantizando económica

una y

operación

ecológica

para

limpia, generar

bienes y servicios necesarios para el desarrollo de la vida diaria. Ventajas de las enotecnias -

Limitan el impacto humano sobre la

Mantienen el patrimonio biológico

-

Utilizan racionalmente los recursos naturales no renovables

-

Mejoran la salud de las personas

Página

-

86

biosfera


Referencias 1. Organización Panamericana de la Salud – División de Ambiente

Salud y

Programa

de

Saneamiento Básico 2. Guías

Metodológicas

para

la

Iniciativa de Vivienda Saludable 3. http://www.iingen.unam.mx/esmx/BancoDeInformacion/Memorias deEventos/SemanaVerde2012/05_ Viernes/DavidMorillonGalvez2.pdf 4. http://www.huboaxaca.org/vivienda s-ecologicas-y-accesibles-paratodos/ 5. http://pagina3.mx/2015/03/material es-alternativos-para-viviendasustentable/ 6. http://www.lacronica.com/EdicionE nLinea/Notas/CienciayTecnologia/1 1072015/988518-Trabajainvestigador-en-materiales-para-

Página

87

vivienda-sustentable.html


Saneamiento básico

saneamiento

como

derecho

humano

Autor: Q. B. Nadia Hernández Santos13

porque consideran que tratar agua y saneamiento exclusivamente como un

Introducción

bien económico ocasiona dificultades para

La salud juega un papel muy importante

algunas comunidades, privándolas del

en la disminución de la pobreza, pues

acceso al agua y saneamiento y de otros

individuos sanos son más productivos, e

derechos humanos como el de la salud, el

individuos

bienestar y la vida (1).

más

productivos

pueden

competir en igualdad de condiciones con

Figura 1. La escala del agua: evolución

otros.

del porcentaje de personas que tienen

De esa forma, la salud pone a los

acceso a agua por conexión domiciliaria, a

individuos en situación de igualdad de

otras fuentes de agua mejorada y fuentes

oportunidades, lo que mejora su ingreso y

no mejoradas en distintas regiones del

el

mundo (1990–2008). Fuente: Programa

crecimiento de Unidas

consideran

Las

agua

y

Conjunto de Monitoreo para Agua Potable

13

Química Bióloga

y Saneamiento (OMS-UNICEF).

Página

88

Naciones

la economía.


El saneamiento básico en américa latina y el caribe

Figura 2. La escala del saneamiento:

El saneamiento básico incluye:

evolución del porcentaje de personas que

El abastecimiento de agua para

tienen acceso a agua por

conexión

domiciliaria, a otras fuentes de agua

consumo humano.

mejorada y fuentes no mejoradas en El

manejo

y

disposición

final

distintas regiones del mundo (1990–2008).

adecuada de las aguas residuales

Fuente: Programa Conjunto de Monitoreo

y excretas. El

manejo

y

disposición

final

UNICEF).

adecuada de los residuos sólidos municipales.

89

para Agua Potable y Saneamiento (OMS-

Página


El reto

fomento sanitario, en que concurren los

En la Cumbre del Milenio de Naciones

esfuerzos

Unidas, desarrollada el año 2000, se

municipales,

acordó reducir a la mitad el porcentaje de

competencias, hacia la protección de la

personas que carecen de acceso a los

salud. Entre los principales retos en

servicios de agua potable para 2015.

materia de riesgos que enfrenta México,

Cumbre

de

Johannesburgo,

denominada Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (26 de agosto al 4

el

ámbito

y

de

sus

está la inocuidad de los alimentos y la calidad bacteriológica y fisicoquímica del agua para consumo humano.

de septiembre de 2002) se reafirmó este

Importancia del saneamiento básico

compromiso añadiendo una meta acorde

La

con la anterior: reducir a la mitad para el

abastecimiento de agua es importante

mismo año el porcentaje de personas que

porque de ello depende la calidad del

carecen de acceso a los servicios de

agua que será usada por la población.

saneamiento (2).

protección

de

las

fuentes

de

Las enfermedades y síntomas que se

Estas metas son un reto para América

producen

Latina y el Caribe, especialmente en el

contaminada (proveniente de fuentes de

ámbito rural. Se ha estimado que, en el

abastecimiento sin protección sanitaria o

área rural de América Latina y Caribe, 34

inadecuada desinfección) son: diarrea,

millones de personas (27%) no tenían

vómito,

acceso a agua potable y 55.3 millones

parasitosis; también la piel y mucosas se

(44%) no tenían acceso a saneamiento

pueden dañar, produciendo erupciones en

mejorado en el año 2006 (JMP, 2008). (3)

la piel (granos, ronchas) o conjuntivitis

En México, de acuerdo con el Censo de

(ojos

Población y Vivienda 2010, se cuenta con

pegados).

una población de 112, 336,538 habitantes,

El personal de salud debe tener la

de los cuales 100, 530,547 disponen de

capacidad para conocer e identificar estos

agua entubada y 99, 058,833, cuentan con

riesgos que tienen un origen hídrico, y

drenaje.

relacionarlos

La prevención y control de los efectos

saneamiento. (4)

nocivos de los factores ambientales, junto con la promoción del Saneamiento Básico son actividades encaminadas al control y

por

el

fiebre,

enrojecidos,

con

consumo

de

agua

deshidratación

lagrimeo,

las

y

párpados

condiciones

de

90

la

en

estatales

Página

En

federales,


Saneamiento de agua NORIAS

Y

POZOS

ARTESANALES

MANANTIALES La protección sanitaria se logra mediante las siguientes medidas:

Obras de captación de

aguas

superficiales

(ríos,

arroyos, entre otros). Los tipos de toma más

usuales

pequeños son;

en

sistemas

toma

por

gravedad y toma por bombeo, esta última

Página

91

directa o indirecta.


Alternativas de desinfección del agua

Desinfección física: 

La plata coloidal se encuentra comercialmente

en

concentraciones que van de 0.32%

Hervir

a 0.35% de principio activo. La El agua tiene que hervirse durante tres

recomendación para el uso de

minutos

plata coloidal en agua destinada al

Desinfección química: 

uso y consumo humano, es la utilización de una gota por cada

Aplicación de cloro

dos litros de agua y dejar reposar Fuente:

Manual

Personal

Técnico

durante 30 minutos.

Profesional Dejar reposar durante 30 minutos, para

Sistema de disposición de excretas

dar tiempo suficiente a que el cloro actúe

La excreta humana contiene gérmenes,

sobre los microorganismos.

huevecillos

Aplicación de yodo

y

otros

seres

vivientes

(organismos). Una vez que la excreta tiene acceso a un ambiente abierto, a gran

El empleo de una solución de 2% de

escala

tintura de yodo con una dosificación de

(manos, ropa y utensilios), líquidos (agua

dos gotas por litro, es suficiente para

potable, para cocinar, bebidas y otras

desinfectar el agua clara (agua libre de

aguas), terreno (verduras y hortalizas

turbiedad aparente).

caseras), moscas (caseras y de campo),

los

dedos

animales domésticos y caracoles.

92

Aplicación de plata coloidal

contaminar

Página

puede


Las

letrinas

sanitarias

y

Unidades

Tratamiento

y disposición final

de

Sanitarias Integrales (USI), constituyen

aguas residuales

soluciones para el manejo y la disposición

Las

final de excretas, sobre todo en el sector

actualmente se promueven son de dos

rural, que podrían ser implementadas en

tipos: Flujo y descarga y caída y depósito

determinada localidad dependiendo del nivel de demanda de la población, la condición económica, la disponibilidad de agua, el tipo de suelo, la existencia de materiales en la zona, las costumbres, entre otras.

prácticas

de

saneamiento

que

El flujo y descarga es considerada como tecnología ideal especialmente para las áreas

urbanas.

Una

persona

puede

descargar, en un año 15.000 litros de agua pura, unos 400-500 litros de orina y uso 50 litros de heces. A esto se agrega unos

De cualquier manera, al momento de

15.000-30.000 litros persona/año de las

seleccionar un tipo de solución, se deben

llamadas aguas grises o jabonosas; de

tener en cuenta los siguientes aspectos:

esta manera este proceso constituye en

No contaminar la superficie del

El sistema de caída y depósito consiste en

terreno. 

No

un grave problema.

contaminar

las

una

aguas

letrina

convencional donde

superficiales.

se deposita excreta 

No contaminar las aguas de pozos,

humana por tiempo

fuentes drenajes, galerías, etc.

indeterminado.

No permitir el acceso de moscos y

un sistema simple y

otros animales a las excretas.

relativamente

barato,

pero

Es

tiene

desventajas, no pueden usarse en áreas

No exhalar malos olores.

Conservar la estética y el entorno

los mantos freáticos son casi superficiales

local.

y

muy pobladas, en suelos rocosos, donde

operación

ser

de y

construcción, mantenimiento

sencillos. 

Los costos deben estar acorde a la economía local.

que

se

inundan

periódicamente. Tres enfoques del Saneamiento: 1. Convertir a la excreta humana en material seguro. 2. Prevenir la contaminación.

93

Deben

áreas

Página

en


3. Usar en la agricultura los productos

 Cambiar el agua de los floreros o

seguros de la excreta humana

abrevaderos, todos los días o

saneada.

cuando se note la presencia de

Este

enfoque

también

llamado

larvas de moscos.

“saneamiento ecológico” o eco-san es un

 Proteger las puertas y las ventanas

sistema cíclico cerrado que considera a la

con malla tipo mosquitera metálica

excreta humana como un recurso.

o de plástico, y las camas con

Cuáles

son

los

criterios

del

saneamiento ecológico:

pabellones de tela. Ratas y ratones Las medidas de control en la casa son:

Prevención de enfermedades

Accesibilidad

Protección Ambiental

Aceptable

Simple

 Almacenar la basura en depósitos con tapa.  Limpiar continuamente los lugares donde se almacenan alimentos (almacenar

los

granos

en

Control sanitario de fauna nociva

recipientes con tapa), ropa sucia,

Si no se tiene el cuidado de mantener

papeles o jabón.

condiciones sanitarias en el entorno, se

 Eliminar

el

agua

acumulada,

puede afectar la salud indirectamente, ya

reparar las fugas y garantizar un

que

desagüe apropiado.

se

favorece

organismos

que

la

proliferación

de

son

portadores

de

 Marcar una franja en las paredes,

como:

moscas,

de material liso de 10 cm de ancho,

ratas,

ratones,

debajo de las ventanas y pintura de

agentes

patógenos

moscos,

cucarachas,

vinchucas, piojos y chinches, todos ellos

aceite

conocidos en conjunto como fauna nociva.

introduzcan, ya que se resbalan y

Moscos

no pueden entrar.

guarda el agua, como jarras y aljibes.  Limpiar las canaletas de los techos, para que no se almacene el agua.

que

se

Alrededor de la casa:  Cortar las ramas de los árboles que crecen cerca de la casa.  Mantener limpio el patio, evitando la

acumulación

de

chatarra

y

desechos.

94

 Tapar los recipientes donde se

evitar

En la comunidad:

Página

Las medidas de control en casa son:

para


 Evitar los tiraderos de basura a

 encuentren tapados y sellados.  Almacenar la basura en botes con

cielo abierto.

tapa. En la comunidad:  Evitar tiraderos de basura a cielo abierto.  Disponer sanitariamente de los residuos

sólidos,

separar

para

reciclar los desechos (papel, latas

Cucarachas

aplastadas,

Las medidas de control en la casa son:

fierro,

etc.)

y

guardarlos en un lugar limpio,  Reparar las fugas de agua y evitar que se derrame y encharque. la

casa

limpia

desechos

en

recipientes con tapa, enterrarlos, y

ordenada.

quemarlos o darlos al servicio recolector.

los

alimentos

en

recipientes de plástico o vidrio cerrados y en alacenas.  Tapar y sellar todas las grietas de la casa.  Eliminarlas utilizando cebos hechos en casa. Por ejemplo, una masa de ácido bórico en polvo y harina de trigo.  Arrojar los papeles del baño dentro del sanitario, fosa séptica o al baño conectado al drenaje. Alrededor de la casa:  Retirar la maleza alrededor de la casa.  Tapar y sellar las grietas del piso de la letrina; se cuenta con fosa séptica o sanitario conectado al drenaje, que los registros se

Moscas Las medidas de control en la casa son:  Colocar mallas tipo mosquitero en las puertas y ventanas.  Usar

pabellón sobre camas

y

ventanas.  Utilizar

matamoscas

o

papel

atrapamoscas.  Almacenar la basura en recipientes cerrados.  Mantener cubiertos los alimentos o guardarlos en recipientes cerrados.  Revisar

continuamente

la

tela

mosquitero del tubo de ventilación del sanitario de la fosa séptica. La taza del baño siempre debe estar tapada. Alrededor de la casa y en la comunidad:

95

 Guardar

los

Página

 Mantener

guardar


 Mantener limpias las tiendas y los establecimientos de expendio de

saneamiento ambiental. Cuenca, Ecuador, Enero de 2012.

alimentos.  Tomar medidas para que se barran las calles y disponer sanitariamente de la basura, de acuerdo con las recomendaciones señaladas.  Construir, si es necesario, fosas de absorción para las aguas grises (producto del lavado de ropa, trastes y aseo personal). (5) Referencias 1. Manual de Saneamiento Básico. Cofepris. 2. Organización panamericana de la salud.

Agua

y

saneamiento:

evidencias para políticas públicas con enfoque en derechos humanos y resultados en la salud pública. Washington, D.C: OPS, 2011. 3. Guía

de

orientación

en

saneamiento básico para alcaldías de municipios rurales y pequeñas comunidades OPS. 2009. 4. Manual de requerimientos mínimos para

intervenciones

saneamiento

e

en higiene

agua, en

emergencias. Agencia española de cooperación internacional para el

Internacional-Avina.

Programa

Unificado

de

Fortalecimiento de Capacidades. Módulo

6:

Sistemas

de

Página

5. CARE

96

desarrollo, AECID. 2012.


a) Vías

Salud ambiental infantil Autor:

Dra.

Dra

Enriquez16,

Dr.

únicas.

Jiménez

Transplacentaria

Giselda

Ramírez

amamantamiento.

Yesenia

Sánchez

b) Conducta propia de los niños.

Reyes

Particularmente el comportamiento

Dra.

Lagunes15,

exposición

Julia

Lissett

Avcevedo14,

de

Joel

Yamil

y

por

exploratorio y el desarrollo habitual

Olmedo17.

al nivel de suelo durante los Introducción

primeros

Desde mediados del Siglo XX se instala

extrauterina.

en

forma

mundial

creciente

por

ambiente,

el

la

preocupación

cuidado

surgen

del

c) Características

medio

compromisos

meses

y

de

vida

anatómicas

fisiológicas

de

Resaltando

a

los

y

niños.

estatura,

la

recomendaciones para la protección del

ventilación y falta de desarrollo de

mismo y se impulsa a la observación e

diversos órganos.

investigación de los efectos del medio sobre

la

salud

humana,

d) Ambiente

surgiendo

cambiante.

Físico

,

biológico y social.

recientemente la preocupación de la Salud

e) Ventanas

de

vulnerabilidad.

Infantil Ambiental como un problema

momento preciso en que ocurre la

independiente

exposición

(1).

Las

amenazas

y

que

puede

ambientales afectan a todos los seres

corresponder con un período crítico

humanos por igual, sin distinción de raza,

del desarrollo.

religión, cultura o situación económica, sin

f)

Políticamente

impotentes.

No

embargo el impacto alcanzado es mayor

poseen

en los niños, quienes representan un

adentrarse a un mundo normado

grupo de mayor vulnerabilidad. Se definen

por adultos (3).

las

siguientes

confieren

esta

características particularidad

en

voz

o

voto

y

deben

que los

menores (2).

La educación ambiental es un desafío que involucra a todos los sistemas sociales, político, educación y de salud. Dicha

14

actividad es primordial y es competencia Estado

y

sus

instituciones

salvaguardar el derecho constitucional a la salud, de las Universidades a través curriculas

y

docentes

promover

la

promoción y prevención de ambientes

97

del

Página

Médica General. Servicios de Salud de Oaxaca. Centro de Salud San Juan Bautista la Raya. 15 Médica General. IMSS Prospera, San Isidro Huayapan, Oaxaca 16 Médica General. Servicios de Salud de Oaxaca. Programa de Tuberculosis Estatal 17 Médico General. Servicios de Salud de Oaxaca. Centro de Salud San Raymundo Jalpan


saludables, de los profesionales de la

Capacitación-

implicando

el

salud a través de las actividades de

esfuerzo constante de adaptarse a

prevención primaria y de cada uno de los

las situaciones cambiantes.

ciudadanos a través del conocimiento

Investigación – como base del

generar una línea de corresponsabilidad,

conocimiento científico, permite la

empoderándose de su salud y dirigir

toma correcta de decisiones.

acciones a la preservación de la misma. Legislación Ocuparnos de la Salud Ambiental Infantil

- garantizando la protección

colectiva e individual (5)

es primordial para preservar la salud y calidad de vida de los niños. El cuidado y

Indicadores de salud ambiental

protección

es

Se ha expuesto la necesidad de invertir en

responsabilidad de todos los componentes

la salud ambiental, dicha actividad se

sociales,

debemos

evalúa mediante indicadores de salud

derivar las acciones efectivas para el

ambiental propuestos por la OMS en el

cuidado de este.

2003

del

medio

ambiente

consecuentemente

en

su

publicación

“Ambientes

Saludables, Niños Saludables”, son (6): • Mortalidad Infantil y sus causas en menores de 5 años. • Porcentaje de prevalencia de niños con Asma por grupos etáreos • Nivel promedio de Plomo en sangre en niños y jóvenes. • Enfermedades propagadas por el

Debemos trabajar para vigilar la Salud

negativos, proponiéndose las siguientes acciones: 

Dichos indicadores miden áreas temáticas específicas de contaminación ambiental como: Porcentaje de niños que viven en

Prevenir – considerada como la

áreas en que la contaminación atmosférica

acción más eficaz para mantener la

excede las normas sobre calidad del aire,

salud de las poblaciones, es tarea

datos sobre la exposición infantil al humo

de todos los individuos (4).

de tabaco en el ambiente; medición de los niños expuestos a emisiones por la quema

98

y educar para evitar los riesgos y efectos

agua

Página

Ambiental Infantil a través de Indicadores


de combustibles de biomasa o niveles de

determinantes de salud para su abordaje

plomo sanguíneo en niños entre otros (7).

constante.

La Historia Ambiental Pediátrica Es una herramienta para identificar y valorar la exposición de los niños a las amenazas ambientales sobre su salud. Este elemento se considera clave para la recolección de

datos de una forma

armónica y obtención de

la evidencia

necesaria para realizar intervenciones que mejoren la calidad de vida de los niños. Comprende preguntas básicas y dirigidas a identificar niños expuestos a amenazas ambientales (tóxicos químicos, físicos o biológicos) teniendo en cuenta, además, factores

genéticos,

constitucionales

así

genealógicos como

y

factores

económicos y psicosociales (8). Entre las áreas claves se encuentran: •

Los

Nutrición y salud ambiental infantil La alimentación en etapas tempranas de la vida se relaciona con el estado de salud, el desarrollo y crecimiento así como los alcances de enfermedad en la edad adulta. De la misma forma que una nutrición

adecuada

previene

enfermedades, la ingesta de alimentos contaminados puede producir diferentes

potenciales

peligros

ambientales

patologías con consecuencias a mediano y largo plazo. Tanto el tipo de dieta como

• El lugar y momento donde se exponen los niños (nivel de exposición) • Principales efectos sobre la salud

los hábitos higiénicos, pueden contaminar los alimentos y afectar al niño en su crecimiento y desarrollo (9). En

Los principales obstáculos para su uso son: el desconocimiento de la importancia de los factores ambientales sobre la salud

la

edad

situaciones

pediátrica

que

hacen

se a

presentan los

niños

vulnerables a la contaminación ambiental de origen alimentario (10):

infantil, la falta de capacitación sobre el

Por

lo

tanto,

es

de

vital

kilogramo de peso corporal.

importancia concientizar a la comunidad y

• Mayores requerimientos calóricos.

motivar al médico a interesarse en estos

• Lo restringido de la dieta

99

consulta.

• Mayor consumo de alimentos por

Página

tema y el escaso tiempo disponible para la


• Exposición única del lactante a la

persistencia,

leche materna.

bioacumulables, por lo que se excretan

• Mayor capacidad de absorción

prioritariamente por la leche materna,

dérmica y de macromoléculas a

siendo

altamente

dentro de los cuales podemos encontrar: Aflatoxinas, bromuros, Cadmio, Fluoruros,

nivel intestinal.

Hexaclorobenzeno, Hexaclorofeno,Plomo, Los lactantes dependen de los padres para alimentarse, en el recién nacido y

Mercurio,

Bifenilos

policlorinados

y

polibromurados (13).

lactantes, la principal vía de exposición a tóxicos ocurre a través de la lactancia, ya sea materna o a partir de fórmulas comerciales, con estos

alimentos, la

A pesar de lo mencionado, se aconseja fuertemente el amamantamiento por los factores de protección de la leche de madre y no se recomienda el monitoreo

exposición es continua y repetida (11).

sistemático de tóxicos en leche materna. La OMS recomienda alimentación con lactancia materna exclusiva hasta el sexto

La importancia de la salud ambiental

mes de vida y hasta los dos años se

El alcance de las unidades de pediatría

puede

ambiental

materna,

con

los

complementos de alimentos nutricional y

Los profesionales del área salud, la

funcionalmente

población

adecuados.

La

leche

general,

los

medios

de

materna tiene en su composición factores

comunicación, las entidades estatales, así

de protección y disminuye la posibilidad de

como organizaciones públicas y privadas

contaminación que tienen las fórmulas

están cada vez más inquietos por las

(12). Sin embargo las condiciones de vida

enfermedades y problemas de desarrollo

de la madre impactan de manera directa

que se están evidenciando en este grupo

sobre el contacto con contaminantes de

etario y que puedan estar relacionadas

todo tipo afectando la composición de los

con factores ambientales.

alimentos que incorpora el niño.

Según cifras de la OMS, cada año mueren

La

leche

diferentes

materna

puede

contaminantes

en

contener relación

más de tres millones de menores de cinco años

por

causas

y

afecciones

directa a la exposición ambiental que ha

relacionadas con el medio ambiente.

recibido su madre. Un grupo particular de

Los entornos insalubres, la contaminación

contaminantes es el de los compuestos

intradomiciliaria,

orgánicos persistentes, estos compuestos

deficiente, la disposición inadecuada de

presentan

desechos,

alta

liposolubilidad

y

el

el

agua

saneamiento

contaminada,

los

100

leche

Página

dar


vectores de enfermedades, la radiación

ingieren y absorben a través de la

ultravioleta y los ecosistemas degradados

piel,

son

medioambientales por kilogramo de

factores

ambientales

de

riesgo

importante para los niños (14).

más

substancias

tóxicas

peso corporal que un adulto. algunos

 Los niños, por su conducta natural,

aspectos a considerar para entender por

presentan una mayor curiosidad y

qué los niños son más vulnerables (15):

confianza hacia su entorno. Los

continuación

se

resumen

niños pasan más tiempo en el exterior y suelen jugar en la tierra o el piso, donde más frecuentemente se encuentran sustancias como metales pesados o plaguicidas, además los niños pequeños se

después del nacimiento, el cuerpo de un niño continúa inmaduro, con mecanismos aún

no

de

desintoxicación

desarrollados

para

protegerlos de sustancias tóxicas  Su cerebro y otros órganos y sistemas

están

desarrollo

en

constante

atravesando

fases

especialmente sensibles al daño o la disrupción  Comparados con los adultos, los niños respiran más rápido, comen más alimento y beben más líquido proporcionalmente

a

su

peso

corporal, por lo cual se ven más expuestos a los tóxicos presentes en el aire, los alimentos y el agua. Los niños, especialmente durante los primeros años de vida, inhalan,

llevan con frecuencia las manos u objetos a la boca, aumentando la probabilidad tóxicos.

de

Incluso

ingestión en

el

de

mismo

ambiente doméstico, durante los primeros dos años de vida, al estar más tiempo a ras del suelo, respiran

compuestos

orgánicos

volátiles que son más densos y pesados que el aire y que los adultos no inhalan  Los niños tienen más años de vida por delante y, por consiguiente, más tiempo para favorecer aparición

de

la

enfermedades

crónicas, que tardan decenios en ponerse de manifiesto y que se pueden

ver

exposiciones

potenciadas tempranas

medio ambiente (16).

en

por el

101

 Inmadurez anátomo-funcional. Aun

Página

A


Los niños son menos conscientes

En

de los eventuales riesgos químicos

ambiental

y

que los rodean y por consiguiente

factores

de

son menos hábiles para evitar

relacionados con el incremento o la

exponerse a situaciones peligrosas

agudización de algunas enfermedades

Los tóxicos ambientales y su impacto en la salud de los niños La relación entre los seres humanos y el ambiente

ha

variado

desde

tiempos

remotos hasta la actualidad, y se ha hecho crítica a partir de la segunda mitad del siglo XX. Esta última circunstancia le ha hecho afirmar al Dr. Philip Landrigan, eminente

pediatra

norteamericano

dedicado a la salud ambiental infantil, que, sin quererlo, en la actualidad se está llevando a cabo un gran experimento toxicológico en los niños, que puede

nuestro

país sonora

la

contaminación

constituyen

riesgo

dos

importantes

como las infecciones respiratorias agudas, las crisis de asma bronquial, el cáncer de pulmón, entre otras, por eso el control de aquella es imprescindible para lograr calidad de vida en la población. Según la red de monitoreo del CITMA (de 2000 al 2004) se ha producido un incremento en las concentraciones de contaminantes atmosféricos (NO2, SO2, NO, OxN, NH3) al igual que el incremento de los niveles de ruido ambiental en el país, lo cual ha traído consigo numerosas quejas de la población (18).

afectar a las generaciones futuras (17). Los pediatras deben estar plenamente informados, ya que durante las distintas etapas del crecimiento y desarrollo de los niños,

estos

tienen

una

especial

sensibilidad, vulnerabilidad y, en algunos casos,

una

oportuna

capacidad

de

recuperación ante la acción de diferentes

dedica a la salud medioambiental en la formación

académica

pregraduada

y

posgraduada, lo que constituye una de las principales barreras para el desarrollo de estrategias y prácticas de prevención.

1. Perfil Sana 2007 Perfil de la Salud Ambiental de la Niñez en la Argentina. Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente. Canadian Institute of Child

Health.

Sociedad

Argentina

de

Pediatría Ministerio de Salud Presidencia de la Nación.2007.

102

con la escasa atención médica que se

Referencias

Página

ofensores ambientales, lo que contrasta


2. Ambientes Sanos, Niños Saludables, Ministerio De Salud Y Ambiente De La Rep. Argentina 2007. 3.

Etzel

Ra,

Ambiental:

Introduccion

Los

Ambientales.

Problemas

Ross

En

Salud

Pediatricos

Produst

Division,

Laboratorio Abbot, 1996. 4. Bressan,A; Chuit,R Programa de Salud Familiar, su implementación y evaluación de

impacto

Años 2002-2003.

Boletín

Ministerio de Salud, agosto 2004. 5. Organización Mundial de la Salud. Estrategia de Salud y Medio Ambiente.

Página

103

Ginebra, OMS, 1993


Comunicación de riesgo

Elementos

Autor: Dr José Luis Hernández Cortés18

comunicación de riesgos

Antes de hablar de la comunicación de

Estrategia de comunicación de riesgos.

riesgos, es necesario establecer unas

La

definiciones básicas:

comunicación de riesgos es un proceso de

Riesgo: Probabilidad de que se presente un daño como resultado de la exposición a un agente toxico peligroso ej. Artesanos que usan plomo para dar brillo a las piezas de barro que fabrican. Peligro: Termino general para cualquier cosa que tenga la capacidad o potencial de causar daño. Daño: Efecto adverso para la salud, la seguridad o el ambiente. Efecto adverso para la salud: Cambio en la función del cuerpo o estructura celular que puede conducir a una enfermedad o a un problema de salud (1).

fundamentales

elaboración

de

la

para

estrategia

la

de

trabajo dinámico e integrado. Gracias a este proceso, es posible analizar diversos escenarios

probables,

colaboradores

y

identificar

aliados,

fortalecer

capacidades, establecer mecanismos de vigilancia y monitoreo, determinar canales alternativos de comunicación y gestionar recursos. Una estrategia de comunicación de riesgos contribuirá a controlar lo más rápido posible las repercusiones para la salud en cualquiera de las etapas de una emergencia o desastre. La aplicación de la estrategia estará a cargo de un equipo capacitado para coordinar de manera permanente las actividades planificadas y su ejecución, de tal forma que no se dupliquen los esfuerzos cada vez que ocurre algún evento. Comunicación de riesgos Es el proceso de toma de decisiones que tiene

en

consideración

los

factores

políticos, sociales y económicos, que analiza el riesgo como un peligro potencial

de

control

con

miras

a

seleccionar la mejor respuesta para la seguridad 18

Médico General. Supervisor Médico Estatal. Unidades Médicas Móviles Oaxaca.

de

la

población

para

la

Página

opciones

104

a fin de formular estudiar y comparar


La toma de conciencia de que la

probable.

respuesta

La comunicación de riesgo asigna una

determinada emergencia puede ser

gran

amplificada positiva o negativamente

al dialogo

con

las

poblaciones afectadas y con el público

la

población

a

por quienes desean manipularla.

interesado, para brindarles la información

La OMS elaboró, “cinco prácticas óptimas”

necesaria, que les permita tomar la

para la comunicación eficaz con el público

decisiones

una

en caso de brotes epidémicos. Estas cinco

emergencia o desastre con impacto en la

prácticas esenciales para la comunicación

salud pública.

eficaz, que se establecieron en una

posibles

durante

Una población informada tiene mayor capacidad de reaccionar y actuar sobre los riesgos que la amenazan porque está al tanto

de

las

manifestaciones

de

la

reunión de consulta con expertos, son: mantener confianza, anunciar temprano, actuar con transparencia, comprender al público y planificar.

emergencia y de los signos del evento que

Estas

los amenaza.

controlar la emergencia con la menor

Algunos factores que han contribuido a este desarrollo de la comunicación de •

ayudar

a

ya que dan las pautas para: Actuar de manera proactiva con la

Mayor interés de los ciudadanos en la

información e iniciar lo más pronto

salud, la seguridad pública y el medio

posible

ambiente,

mayor

público. Comunicar a los diferentes

cobertura periodística de estos temas.

públicos lo que se conoce, lo que se

así

como

una

público

información

por sobre

obtener los

con

el

información sobre el evento de salud.

riesgos •

Orientar a la población afectada por la emergencia para que pueda tomar

Desconfianza en las autoridades por

decisiones que le permitan proteger

el posible manejo de las emergencias,

su salud, la de su familia y la de su

lo que empodera a los ciudadanos

comunidad.

para exigir participación en las etapas de la gestión y manejo de los riesgos.

comunicación

están realizando para conseguir más

más

presentes y futuros.

la

desconoce y las actividades que se

Una mayor demanda y preocupación del

deberían

perturbación económica o social posible,

riesgos son:

prácticas

Difundir

de

transparente

manera la

oportuna

información

y que

105

importancia

de

Página

seguridad de la población ante un peligro


permita establecer y mantener la confianza

del

en

los

contenidos

de

la

información que se revelará al público

autoridades que están a cargo de la

y las decisiones sobre los límites de lo

emergencia.

que se debe decir y de lo que no es mecanismos

de

coordinación interna para la difusión de

información

entre

necesario informar. •

Utilizar

canales

diversos

para

científicos,

conversar con el público (encuestas,

técnicos y autoridades para hablar con

charlas en línea, centros de llamadas,

una “sola voz” y lograr la confianza del

etc.)

público, además de disminuir el temor

Identificar

las

Establecer

público

Hacer

el

seguimiento

de

las

difundidas

en

los

y la ansiedad gracias a mensajes

informaciones

coherentes.

medios de comunicación.

Incluir a la comunidad, dirigiéndose a

Dar retroalimentación acerca de los

ella utilizando sus propios códigos, en

mensajes con recomendaciones que

función de sus intereses y de acuerdo

respondan a las inquietudes de la

a sus conocimientos y creencias. De

población.

esa manera, tomarán parte en la

medidas

que

comportamientos

y

Estas prácticas son eficaces cuando se

la

planifican con suficiente antelación porque

prevención y el control del riesgo o de

definen los límites de la transparencia,

la enfermedad.

preparan

ayudarán

a

a

los

voceros,

establecen

Mantener una buena relación con los

mecanismos de coordinación interna con

medios de comunicación y atenderlos de

los colaboradores y aliados y determinan

manera regular, pero sin exageración. Es

cuáles

importante mantener la información de

comunicación (2).

acuerdo a la gravedad del evento. •

Dirigirse a la población de manera

son

los

mejores

canales

de

La estrategia de comunicación de riesgos comprende cinco etapas:

sencilla, transparente, franca y clara

1. Etapa de preparación: Esta etapa

con orientaciones y medidas para

permite sentar las bases para

hacer frente al impacto en la salud.

establecer la confianza entre la

Mostrar respeto y empatía, reconocer

población y las autoridades: es un

los temores y el nivel de ansiedad de

momento valioso para establecer la

la población.

coordinación a nivel

interno y

externo de las instituciones, así

106

de

Página

adopción


como para organizar las medidas

medios

de respuesta ante el inicio de una

entonces cuando el equipo de

emergencia con impacto en la

comunicación debe persistir en la

salud pública y las líneas generales

entrega de mensajes claves a la

de

las

población, en especial a la más

(control,

afectada o vulnerable, para reforzar

etapas

recuperación y evaluación).

es

los mensajes de prevención y

2. Etapa del inicio del evento de salud

persuadirlos de continuar con las

pública: Al inicio de la emergencia,

orientaciones sanitarias. Esta etapa

cuando el público está ansioso por

permite empezar la evaluación del

saber lo que pasa, cómo puede

desempeño de la respuesta de la

afectarlo el suceso y qué debe

comunicación de riesgos, a fin de

hacer para que su vida esté a

detectar errores y corregirlos para

salvo, es de suma importancia que

un próximo evento de salud.

la información sea sencilla, creíble, verificable, congruente y rápida.

número de casos afectados por la

3. Etapa de control: En esta etapa, la población

destinataria

5. Etapa de evaluación: Cuando el

puede

epidemia

disminuye,

las

cifras

consideradas como normales o la

escuchar con más atención y se

emergencia

pueden corregir los rumores o las

desastre natural se considera como

informaciones

Los

finalizada, entonces ha llegado el

objetivos de la comunicación de

momento de iniciar la preparación

riesgos deben estar centrados en

para

ayudar a la población a entender

siguiente con impacto en la salud

de manera adecuada sus propios

pública, para lo cual la evaluación,

riesgos, para que pueda tomar las

que se hará mediante el uso de

decisiones apropiadas y oportunas.

herramientas

Para ello es necesario suministrarle

acordadas

más información que presente los

preparación,

antecedentes sobre la situación.

fundamental de la estrategia (3).

incorrectas.

4. Etapa de recuperación: La atención del público comienza a desviarse hacia otros temas de actualidad (principalmente,

lo

hacen

los

una

causada

probable

por

un

emergencia

identificadas en

la es

y

etapa una

de parte

El enfoque de los tres retos Este enfoque obtiene su nombre de Rowan (1991), quien ve la comunicación para el riesgo como 3 retos

107

subsiguientes

para

comunicación);

Página

respuesta

de


del

conocimiento-

La

representación visual del riesgo (gráficos,

audiencia necesita poder entender

tales como diagramas simples, tortas y

la información técnica que rodea la

dibujos

evaluación del riesgo.

comunicación cara a cara (presentaciones

2. El reto del proceso- la audiencia

con

conceptuales),

gráficos

por

proyectados

medio

y

de

folletos

necesita sentirse involucrada en el

vividos), por medio de participación de los

proceso de manejo del riesgo

involucrados

3. El

reto

de

las

comunicativas-

habilidades

la

audiencia

y

aquellos que están comunicando el riesgo

necesitan

poder

comunicarse de manera efectiva. Quienes

pequeños facilitadas por personas con conocimiento del riesgo especificado), y comunicación asistida por tecnologías. Para superar el reto del proceso, la audiencia tendrá que ser incluida en el

superar cada uno de estos tres retos para

para el cuidado/atención, la audiencia

que la comunicación de riesgo pueda ser

puede involucrarse al escoger entre una

exitosa.

variedad para

riesgo

grupos

manejo del riesgo. Para la comunicación

implicación

el

en

deben

La

comunican

(discusiones

aquellos

que

comunican el riesgo (ya sea por medio de la comunicación para el cuidado/atención, consenso o crisis) es que tanto aquellos que están comunicando el riesgo, al igual que la audiencia deben tener excelentes habilidades para comunicarse. Si las habilidades de la audiencia son limitadas, aquellos que están comunicando el riesgo tendrán que compensar esto utilizando técnicas diseñadas para aumentar el nivel

enfrentar

el

reto

del

conocimiento, la información técnica tiene que ser presentada de varias maneras: en materiales

preventivas

o

remediales (el riesgo de morir de una enfermedad cardiaca puede ser reducido al cambiarse a una dieta alta en fibra y baja en grasa; hacer ejercicio; y/o dejar de fumar). Para la comunicación para el consenso,

la

audiencia

puede

ser

involucrada ayudando a desarrollar la manera como la decisión para manejar el riesgo es tomada (todos los involucrados votan,

o

representantes

de

estos

desarrollan un consenso), tomando la

de poder

medidas

decisión (trabajando en un grupo con el fin

de comprensibilidad. Para

de

informativos

(folletos

informativos, y reportes técnicos), en

desarrollar

un

consenso),

e

implementando la decisión (desarrollando las políticas y procedimientos o ejerciendo la

decisión

que

se

tomó).

En

la

comunicación para las crisis, la audiencia puede estar involucrada al ayudar a

108

reto

Página

1. El


desarrollar planes de preparación para

difíciles de obtener; una vez que se

emergencias

pierden,

o

asistiendo

en

la

evacuación u otras estrategias de manejo. Para superar el reto de las habilidades comunicativas, aquellos que comunican el riesgo podrían necesitar entrevistar a la audiencia para ayudar a los miembros de esta a centrar sus ideas, o pueden reunirse con miembros de la audiencia en grupos pequeños para que los miembros puedan

ayudarse

mutuamente

en

el

es

casi

imposible

recuperarlas. 5. Trabaje

con

confiables:

otras

Los

fuentes

conflictos

y

desacuerdos entre organizaciones hacen

mucho

más

difícil

la

comunicación con el público. 6. Tome en cuenta los intereses de los medios de comunicación: los medios informativos por lo general se interesan más en la política que

proceso de comunicación4.

en los riesgos, la sencillez más que Siete reglas fundamentales para la

en la complejidad, y en el peligro

Comunicación de riesgos

que en la seguridad.

1. Acepte e involucre al auditorio

7. Hable

con

claridad

mostrando

como socio: La meta es lograr un

compasión: nunca permita que sus

público informado, no es restarle

esfuerzos le impidan reconocer la

importancia a sus preocupaciones

tragedia de una enfermedad, lesión

o reemplazar sus acciones.

o muerte. La gente podrá entender

2. Planee cuidadosamente y evalué

la información sobre riesgos, pero

sus esfuerzos: Diferentes metas,

aun así, podrá no estar de acuerdo

auditorios

(5).

y

medios

de

comunicación, requieren acciones Conclusión

específicas personas importancia credibilidad,

las del suelen a

preocupaciones público: darle la

Las mayor

confianza, competencia,

imparcialidad y empatía que a las estadísticas y los detalles. 4. Sea honesto franco y abierto: La confianza y la credibilidad son

La comunicación de riesgos y brotes es un componente clave de la gestión del riesgo. Su importancia quedó demostrada al comienzo de la pandemia de gripe del 2009, cuando las autoridades mexicanas utilizaron una de las únicas herramientas de salud pública disponibles en ese momento —la comunicación— para alertar al público acerca del virus nuevo de la gripe, el A (H1N1), darle orientación y

109

3. Escuche

Página

diferentes.


obtener su apoyo para las iniciativas de

autoinstrucción en comunicación

control de la epidemia.

de riesgos, http://www.cepis.ops-

La estrategia de comunicación de riesgos forma

parte

esencial

de

los

planes

locales/nacionales para las emergencias sanitarias.

Su

proceso

de

trabajo

y

planificación más importante tiene lugar en la etapa de preparación, es decir antes del inicio de una emergencia con impacto en la salud pública Una de las claves del éxito de las estrategias de comunicación es garantizar

la

coordinación

interna

e

interinstitucional no sólo para la definición de funciones sino también para el flujo apropiado

de

la

información

y

la

oms.org/tutorial6/e/index.html 2. - Organización Panamericana de la Salud, Sandman, Peter. The Four Kinds

of

[Online] April 2003. [Citado: octubre 9,

2010.]

http://www.psandman.com/col/4kin d-1.htm. 3. Organización Panamericana de la Salud,

Abraham,

Price

planificar

las

actividades

y

posibilita la adecuada interacción entre la comunidad y las instituciones, con el fin de a

of

Thomas.

Poor

The

Pandemic

Communication. BMJ. 29 de junio de, 2010, p. 2952.

riesgos La estrategia de comunicación de riesgos

responder

Communication.

4. Una guía para la comunicación de

comunicación.

permite

Risk

sus

necesidades

y

preocupaciones. La meta principal de

edición,

ambientales, Regina

E.

cuarta Lundgren,

Andrea H. McMaKin 5. ATSDR. principios

Fundamentos y

prácticas

para

de la

comunicación de riesgos sobre la salud.

salud pública es controlar las emergencias con

impacto

en

la

salud

pública

rápidamente y con el menor trastorno social posible. La comunicación de riesgos es una herramienta estratégica que ayuda a alcanzar esa meta.

cuenca,

Elia

como

hablar

del

riesgo, pag. 11 OPS. Curso de

Página

1. Comunicación de riesgo, Arjonilla

110

Referencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.