PROGRAMACION
EN ANDROID LA GUIA FINAL
Índice Configurando el emulador virtual Primeros pasos:Hola Mundo! Utilizar diseñador visual y control de eventos Tips para la IDE Procesos en android Ciclo de actividades en ejecución Utilizar un Smartphone como alternativa al emulador Tutorial de Vista en lista Ejemplo de scrollView Ejemplo de uso de HTTP Un ejemplo mas complicado del uso de HTTP Trbajando con archivos Ejemplo de TabHost Tutorial de uso de GPS Ejemplo de StateListDrawable Tutorial de reproducion de medios Lectura de la orientación del teléfono y acelerómetros Ejemplo de dos actividades Creación de una colección de listas vinculadas con la palabra clave Tutorial de SQL Firme la solicitud antes de subir su aplicación al Android Market Análisis de XML con la biblioteca XmlSax Tomando fotos con la librería de la cámara Aplicación de chat usando la biblioteca de serie (por Bluetooth)
Tutorial JSON análisis y generación Tutorial de animación de vistas Creación de una vista de tabla utilizando ScrollView Tutorial de redes Ejemplo de texto hablado Tutorial de las expresiones regulares Librerías Tipos de comandos
GRACIAS A : BASIC4ANDROID POR LA DOCUMENTACION Y ACCESO A SOFTWARE
Se recomienda conocimiento previo de visual basic
Instalando ambiente de programación Antes de empezar necesitamos el Java Development Kit conocido como el Java JDK. Una vez descargado dicho archivo, le damos doble clic para que empiece la instalación del mismo. Y nos aparecerá una pantalla como esta:
“Leemos” el contrato de Usuario Final, y le damos Clic en Accept >
Si queremos cambiar la capeta de instalación le podemos dar clic en Change… e instalarla donde quiera, Yo la dejé en la ruta por default. Y después le damos Next.
Empezará la instalación del Java JDK y tendremos que esperar unos minutos, dependiendo del rendimiento de tu equipo de computo.
Al terminar la instalación del Java JDK, nos pedirá la carpeta de destino donde se tiene que instalar el JRE de Java, este es instalarlo, para que se ejecuten los programas hecho en Java. Yo dejé la ruta por default. Damos Clic en Next >.
Empezar谩 la instalaci贸n de Java JRE y depender谩 del funcionamiento de nuestro equipo, cuanto dure esta instalaci贸n, por lo general dura unos pocos minutos.
Una vez que haya terminado la instalación del Java JRE, le daremos clic en Finish y terminará la instalación de Java JDK y Java JRE. Luego comensaremos la instalación de android sdk Yendo a esta dirección : http://developer.android.com/ Una vez instalado intenten agregar principalmente SDK Plataform Android 2.2,api 8, revisión 2 y si quieren algún otro paquete Una vez hecho esto proseguiremos a descargar BASIC4ANDROID DESDE AQUÍ : Una vez instalado abrirlo ir a tools>configure paths
Usar los botones para encontrar javac.exe y android.jar respectivamente Tips: Javac.exe se puede encontrar <carpeta java>/bin… Android.jar se encuentra en <android-sdkwindows>/plataforms/android-8
Primeros pasos:Hola Mundo!
Primero instalaremos una AVD (Android Virtual Device) Para eso: -iniciamos BASIC4ANDROID -vamos a TOOLS>RUN AVD MANAGER -esperamos un poco… -el AVD MANAGER deveria aparecer
Seleccionaremos NEW… y saldrá una imagen como esta
Una ves estos Ătems estĂĄn en correto lugar selecionaremos CREATE AVD
Continuaremos poniendo STARTâ&#x20AC;Ś Vermos varias ventanas no se preocupen Luego el emulador se deveria ejecutar
Pero esperen aun aquĂ pueden faltar algunos minutos en iniciarse en sistema
Cuando veamos esto el emulador esta listo
O quisas esta que es la pantalla de lock
Puedes salir fácilmente tocando en icono verde y arrastrándolo a la derecha
Bueno comenzemos: Para empezar recomiendo crear una carpeta yo la llame “androidprogramming” pueden ponerle lo que quieran.
En ella crea una carpeta llamada hola mundo y guardaremos el archivo inicial de BASIC4ANDROID como hola mundo o como quieran.
Y en Sub Activity_Create: Code: Sub Activity_Create(FirstTime As Boolean) Log("Hola!") Msgbox("Hola mundo, "") End Sub
Para conpilarlo pulsaremos F5 y saldrรก esto
Pondremos ej para nuestra conprencion titulo+.+que hace el programa Lugo pondremos el titulo de nuestra aplicaci贸n Y si no hay errores veremos lo siguiente