PVP: 3.95€ / Nº 01
1
2
3
4
5
6
7
8
SPOTLAND SKATEBOARDING MAGAZINE
#1
SUMARIO
24 Tetuán 24
Skateplaza
DIY
36 Escombro 36 54 Plaza de 54
la Soledad 11 STAFF 14 CONCURSO SPOTLAND 22 NOTICIAS 30 GALERÍA TETUÁN 44 GALERÍA ESCOMBRO 56 CARAS NUEVAS. DANI VÁZQUEZ 67 CIERRE
PORTADA Frontside Smith en rampa, realizado en el skatepark Escombro DIY. Foto completa: pág. 48.
9
STAFF Director Salvador Torres Dirección de arte Salvador Torres Redacción Salvador Torres Fotografía Salvador Torres Director online Salvador Torres
www.SpotlandMagazine.com
Spotland Skateboarding Magazine 2020
Depósito legal: BI-1130-98. Queda totalmente prohibida la reproducción to-
Spotland Skateboarding Magazine S.L.
tal o parcial mediante cualquier medio, de textos, dibujos y fotografias de la
Direeción: Plaza de la Soledad, 21004 Huel-
revista sin autorización. Te guste o no, Spotland no se hace responsable, ni de
va, España
las opiniones vertidas por colaboradores, ni de la devolución de material que
Tlf: 0034 94 470 0758
llegue a la redacción sin ser solicitado (aunque será bienvenido). Envía tus
10
11
No es solo un deporte, es una forma de vivir Los tiempos cambian y con ello, el mundo del patín tampoco se queda indiferente. Desde los tiempos de tablas planas y trucos deslizando en el suelo, hasta saltar más de 20 escaleras o desde más de un segundo con una tabla de madera en tus pies. Aunque vaya evolucionando, no todo es fácil, pues muchas veces se siguen viendo a los skaters como vándalos, que solo quieren destrozar todo con sus tablas y manchar bordillos. Por ello no es raro encontrar a personas que llamen a la policia cuando patinas en ciertos spots. Pero parte de la gracia del skateboarding reside en esto, el hecho de intentar buscar un spot imposible y hacer el mejor trucos a pesar de las adversidades que puedas encontrar, ya sea vecinos, guardas de seguridad, etc. Para quien no practique este deporte, todo esto le sonará a locura, y muchos se quedan impresionados cuando nos ven hacer trucos y es que, tienes que patinar para entender todo este mundo que nos rodea. Los trucos no salen de la nada. Somos como cualquier toro deportista, que día tras día, salimos a entrenar y a practicar trucos nuevos. Tenemos nuestras lesiones, nuestros tiempos de descanso, de ocio, etc. ¿Que cambia entonces con respecto a otro deportes? Nuestros entrenadores somos nosotros mismos y los compañeros que nos rodean, nos ayudamos los unos a los otros, y no buscamos llegamos a ser deportistas profesionales, sino sentirnos bien con nuestros avances y disfrutar de nuestros amigos mientras patinamos. El skate no es solo un deporte, que ahora, además, se ha convertido en deporte olímpico, sino que es una forma de vivir, de establecer una familia. Es decir, cuando patinas, tus amigos se acaban convirtiendo en parte de ti, y salir a patinar con ellos es como quien come con su familia todos los días. Los tiempos cambian y el skate también, pero si algo no cambia es desde luego, el vínculo que consigues crear con los demás gracias a este deporte en ocasiones tabú. 12
13
TEXTO. REDACCIÓN. FOTO: SALVA TORRES
CONCURSO INSTAGRAM #MISPOTLANDFAVORITO
¡De entre todas las imagenes presentadas, se harán una selección de las mejores fotografías en los mejores spots de cualquier ciudad y se incluiran en el próximo número!
Si crees que la fotografía de skate es lo tuyo, ¡ahora tienes la oportunidad de demostrarlo! Publica tu mejor fotografía de skate y participa para salir en un número especial. Hay fotografos que, debido al surgimiento de las redes sociales, no hacen más que quejarse al respecto de que cualquiera puede hacer fotos y desprestigian su trabajo.
Desde Spotland, queremos potenciar ese espíritu de fotógrafo que todos tenemos dentro y ayudar a crecer a aquellos que se dediquen a este mundillo.
Y es que, con la evolución de la tecnología, ahora cualquiera con un teléfono móvil y un par de filtros, puede hacer una foto digna de portada de revista.
¿Cómo participar? Es bastante sencillo.
Pero, ¿realmente es esto así? Solo tenemos una forma de saberlo. 14
Sal con tu cámara o tu teléfono, caza los mejores trucos y sube la foto a instagram con el hastag #MiSpotlandFavorito y no te olvides de seguirnos!
@SPOTLAND.SK8MAGAZINE
15
SHOPPING
16
NARUTO X PRIMITIVE SKATE Como ya vimos en colecciones pasadas, primitive sigue optando por el ánime en sus nuevos modelos tanto de tabla como de ropa. La edición especial pasada que pudimos ver fue la de Primitive x Dragon Ball, que donde nos encontrabamos tablas que oscilaban los 75€. Como es de esperar, esta nueva edición limitada en colaboración con la tan popular y serie de ánime Naruto, oscilan unos precios similares, pero lógico, sabien que es una edición que tiene un stock limitado. Ya sabes, ¡no te quedes sin tu edición especial, ya sea para patinarla o para colgar de decoración en casa!
17
ENJOI Colores vivos, agua, calor, un Jeep... En Enjoi lo tienen claro, ya va oliendo a verano y buen tiempo, y con ello su nueva colección de tablas, ropa y accesorios para que no te quedes atrás este verano. Las pro-models típicas optan ahora por un nuevo diseño colorido, como si de un cuadro impresionista se tratasen, y no faltan obviamente los animales en estas ediciones. Desde su página web además, podremos disfrutar del Tour por Seoul, para los días en el que el calor no deje ni salir a patinar.
18
19
SANTA CRUZ Siguiendo con los colores vivos y el ambiente veraniego, Santa Cruz no podía quedarse atrás. Con sus Slime Balls, no presenta una larga selección de ropa, así como ruedas que no pueden faltar en nuestro patín esta nueva temporada. No obstante, su repertorio no se limita solo a ropa de verano, ya que en la nueva colección de primavera/verano, podremos ver algunas sudaderas para esas noches en las que el aire de la playa refresque.
Disponibles en varios modelos y de tallas desde la S hasta la XXL, Santa Cruz también presenta su nueva gama de camisetas, donde también podremos encontrar alguna sudadera entre ellas. Apostando por colores vivos, sin duda una mezcla que junto con sus ruedas Slime Balls no dejerán indiferentes a nadie. 20
21
NOTICIAS
El festival cultural O Marisquiño ya tiene fecha para 2020 El evento, que reune a deportistas de todas las modalidades, tendrá lugar en agosto
El evento, que cuenta ya con bastantes años de historia, nació en 2001 en la ciudad de O Castro, en Vigo. Con el paso de los años, se fueron añadiendo nuevas disciplinas a la lista de deportes, y actualmente, es una de las mayores competiciones del sur de Europa respecto a deporte y cultura urbana. Así que, este año por su 20 aniversario, O Marisquiño prepara sorpresas.
La edición anterior, en la disciplina de skateboarding nos dejó buenas fotografías como podemos ver, y desde luego, fue toda una exhibición. Este año, como ya decíamos, preparan sorpresas de nuevo, y ya han creado un hastag para el evento: #OMXX. Las fechas oficiales ya han salido, que serán en agosto, pero puede que por la crisis sufrida COVID-19 estas se acaben retrasando unos días o meses más. 22
El objetivo del nuevo hastag, creado por los orgazinadores del evento es el de compartir todos los recuerdos que las personas que hayan asistido a lo largo de todos los años a los eventos, las compartan en las redes sociales. Todos ellos luego, serán acumulados y seguramente acaben publicados en su página web, así si alguna vez has asistido y tienes buenas fotos, ¡no dudes en publicarlas! Las diferentes modalidades que podemos ver este año son: - Skateboarding, con disciplinas de Mini Ramp, Street y una competición especial para las chicas, con estas tres modalidades.
- BMX, con disciplinas de Street y otro especial para chicas. -FMB Dirt Jump, con unos 15.000€ en premios y donde este año contaremos con más participantes. - MTB Downtown, iniciándose en el Concello de Vigo y finalizando en la Rua Cánavos del Castillo. - Un 3X3 en Basket, conposibilidad de ganar un pase al Open Ljubljana Challenger - Flatland para BMX, aprovechando la misma pista que se usará para freestyle.
Pero la cosa no se queda aquí, ya que tamibñen contamos con las disciplinas de cultura. En lo cultural, veremos competiciones de: - Graffiti, con tres talleres desde las 11:00 hasta las 14:00. - Breaking, con un premio de más de 1000€ para el primer puesto, y 600€ para el segundo. Como vemos, este año el festival viene cargado a más no poder. Así que ya sabes, esta edición no puedes perdertelo, ¡y no te olvides llevar tu cámara!
En la modalidad de Skateboarding, ya contamos con los planos de los modulos que van a instalarse para la modalidad de Street. Es un espacio bastante amplio, rodeado de rampas a los lados para poder continuar las líneas sin necesidad de mucho impulso, además de barras para enlazar unos buenos grinds.
El centro de la acción, se desarrollará sobre todo en las barras y hubbas, ya que los grinds no dejan indiferente a nadie. Aunque puede que con la gran cantidad de rampas que vemos, no será de extrañar que veamos algunos aéreos impresionantes. Sin duda, este año viene fuerte, así que si crees que puedes con ello, no dudes en apuntarte, ya que los plazos de inscripción ya están disponible al conocerse las fechas oficiales en las que se celebrará. 23
SKATEPARKS Y SPOTS 026
Fotografía
Salva Torres Texto
Salva Torres
#1
TETUÁN
SKATEPLAZA
24
Si vives en Madrid y practicas skate,
En las siguientes páginas te con-
raro es que no conozcas uno de sus
tamos desde como llegar hasta él,
skateparks o más bien, skateplaza,
hasta un análisis del park para que
más emblemáticos.
te animes a ir a probarlo.
25
ANÁLISIS TETUAN SKATEPLAZA El skateplaza de Tetuán, construido
De la mano de la tienda de skate-
Este skatepark, que se ha conver-
en 2010 en la zona sur de Ma-
boarding Welcome, vinieron los
tido en uno de los más emblemáti-
drid, siendo uno de los primeros
planos para la construcción de este
cos de España, cuenta con una gran
de la capital, se situa en el parque
skatepark que este año hace su 10º
nivel y además en él, podemos ver
Rodiguez Sajahún, en el distrito de
aniversario- El suelo del skatepark,
en ocasiones equipos internaciona-
Tetuán y al que podemos llegar en
fue diseñado a imagen y semejanza
les de skate patinando allí o reali-
la línea 7 de metro (Valdezarza).
de la Plaza Colón.
zando competiciones.
PARTE SUPERIOR
En la parte superior, primero en-
Además, cuenta con unas escaleras
contramos una pequeñas escaleras,
de unos 11 escalones, pero dificil
seguido de la bajada hacia la parte
de realizar trucos en ella ya que la
central del skatepark.
carrera previa para realizar algún
Aquí, también podemos ver un
truco tiene que ser inclinada, ya
pequeño modulo para practicar y
que si lo hacemos frontal no ten-
donde podemos realizar trucos en
dremos suficiente impulso.
bajada hacia la parte central del
Uno de los usos de esta parte es,
sktarpark a través de la rampa que
sobre todo, para coger velocidad y
los une.
darle al resto de partes.
26
PARTE INTERMEDIA En esta parte es donde se desarrolla todo en su mayoría. Aquí contamos con infinidad de bordillos para todos los gustos, incluso con barras o bancos donde realizar nuestro grind. Además, también podemos ver un low to high, y el acceso a las escaleras que dan a la parte baja, donde todas ellas cuentan con barandillas. La acción en este tramo, transcurre sobre todo en el módulo central, donde podemos hacer desde grinds, a manuals o simplemente trucos con algo de altura.
27
PARTE BAJA
Tras estas, tenemos una separación con una palmera que nos une a su vez a otras escalera que cuentan con dos modulos diferentes.
En esta parte final del skatepark, vemos una infinidad de escaleras en todas las convinaciones posibles. A la izquierda, si situa una primera escalera, con unos barandillas que o bien las saltamos, o bien podemos grindarlas. Sin duda, esta es una de las partes más complixadas de todo el skateplaza.
Por último, vemos la rampa de ladrillos, que aunque a simple vista parece sencilla, es también uno de los modulos más complicados. Esto se debe a su altitud y a que la curva con la que cuenta la rampa es bastante inclinada, por lo que debemos tener cierto conocimiento en rampa para hacerle frente. 28
AquĂ tenemos dos opciones, o bien seguimos por la rampa lateral para encadenar con la rampa de ladrillos finales, o bien saltamos las escaleras o grindamos continuando hacia abajo.
A la derecha del todo finalmente, podemos ver un double set, que podemos hacer frente desde una parte superior situada a la derecha, o bien seguir el camino saliendo del manual pad central del skatepark y continuar saltando hacia la rampa. En caso de que nuestros trucos no sean lo suficientemente amplios como para saltar la totalidad de las escaleras, podremos aprovechar todo esto para coger impulso.
Otra de las dificultades de estas es el material, que es totalmente diferente al resto del skatepark al estar hecha en pieda, lo que le hace tener una textura rara y ser bastante resbaladiza.
29
30
GALERÍA TETUÁN SKATEPLAZA
31
SWITCH PIVOT
FS FEEBLE
32 BACKSIDE FLIP
KICKFLIP
33
34
35
SKATEPARKS Y SPOTS 036
FotografÃa
Salva Torres Texto
Salva Torres
#2
36
ESCOMBRO DIY
La escena del patín madrileño, roza el underground gracias al “skatepark” conocido como el Escombro, si es que podemos llamarlo así... Situado junto a la M-30 dirección Madrid, lo que antes era un solar vacío, con el paso de los años, se ha convertido en lo que para mucho es uno de los mejores parks de Madrid.
37
¿QUÉ ES ESCOMBRO DIY? Situado junto a la M-30 dirección Madrid, el Escombro es, sin duda alguna, uno de los lugares más emblemáticos para patinar en Madrid. Sacado practicamente de la basura en un solar vacio, tras los derribos de los skateparks de Móstoles y La Traba en 2014, un grupo de skaters decidieron montar su propio skatepark en un solar abandonado por una constructora y que a día de hoy se ha convertido en un skatepark en toda regla. En cosa de un mes, estos locals ya contaban con algunos módulos hechos con sudor y sangre, para tener un nuevo lugar donde poder practicar. Con el paso del tiempo, poco a poco han ido recibiendo ayudas y haciendo colaboraciones para seguir construyendo en ese solar. Algunas de ellas son las que han hecho con Volcom, con la que organizaron un evento inaugurando una nueva rampa que construyeron conjuntamente. Otras de estas colaboraciones son las que tienen con la tienda de Madrid Welcome Skateboarding, con la que han llegado a sacar incluso tablas personalizadas. El panorama del skater madrileño como vemos, se ha volcado de lleno con este proyecto haciendolo posible, hasta convertilo en lo que es a día de hoy, uno de los lugares más importantes para patinar tanto en Madrid, como de referencia para otros proyectos.
38
39
ANÁLISIS ESCOMBRO DIY Repleto de módulos por todos lados, es uno de los lugares más idóneos para avanzar, ya que cuenta con todo tipo de alturas para practicar grinds, manuals, etc. Situado junto a la M-30, podemos llegar directamente con la línea 5 de metro, bajándonos en Campamento. Tras caminar un poco y cruzar un nuevo paso de zebra, veremos de frente el solar repleto de módulos. Una de las partes que mas destacan son el semi-bowl que han ido haciendo y que todavía se encuentra en construcción, aunque también la serpierte que está justo donde han hecho uno bancos para poder descansar. Lo que más nos sorprende es que de un día a otro pueden aparecer módulos nuevos y diferentes, ya que espacio les sobra.
40
41
ANĂ LISIS ESCOMBRO DIY Gracias a la gran cantidad de modulos diferentes que hay, hacen que podamos aprender lo que sea, desde rampa, hasta flat y grind, ya que cuentan con una gran superficie en la que poder patinar libremente e ir encadenando trucos.
42
Sin embargo, algo que se echa en falta en este skateparks son sitios donde poder saltar, como escaleras, aunque lo suplen bien con la gran cantidad de rampas que podemos ver en todo el skatepark.
Cabe destacar uno de los módulos más antiguos, donde tenemos una rampa en un lateral, un primer manual, y un segundo manual pad algo más alto donde además podremos grindar.
El semi-bowl lleva en construcción varios meses, pero poco a poco van avanzando y se está convirtiendo en una de las partes más trabajadas y elaboradas de todo el solar. El nivel de construcción de los módulos ha ido avanzando y podemos ver una notable diferencia entre ellos.
43
44
GALERÍA ESCOMBRO DIY
45
46
BACKSIDE PIVOT
47 FRONTSIDE SMITH
NOLLIE INWARD 48
SECUENCIA Nยบ 10
49 BACKSIDE FEEBLE
50
51
52
53
SKATEPARKS Y SPOTS La plaza de la Soledad es uno de los lugares más emblemáticos del skate en Huelva, más aún tras salir de ella skaters profesionales como Javier Suárez o David Pulpillo. La plaza, también conocida como “la sole”, es un lugar para aprender pero sin duda no para seguir avanzando, debido a la poca infraestructura para realizar skate con la que cuenta la ciudad.
054
Fotografía
Salva Torres Texto
Salva Torres
Situada en la Avd. Pablo Rada, una simple plazoleta situada frente a la Iglesia de la Soledad, que da nombre a esta plaza, se ha convertido en el lugar donde se reunen los locals de Huelva para practicar. Tras años pidiendo un park en condiciones donde poder practicar y viendo que esto no llegaba, la solución fue adueñarse de una plaza que, con el paso de los años, se ha convertido en el “skatepark” extra oficial de Huelva.
#3
PLAZA
DE LA
SOLEDAD
54
SKATER: ANDY REPISO FS NOSEGRIND
55
CARAS NUEVAS Dani Vázquez, uno de los skaters de Huelva, nos cuenta como está la escena en la ciudad, aunque con un ambiente un tanto pesimista, debido al poco caso que le hace el ayuntamiento de Huelva a los skaters y las pocas facilidades que les ponen para seguir avanzando.
1.1. Presentación
1.4.
Hemos visto que ultimam-
1. 6.
¿Cómo ves la escena del
Me llamo Dani Vázquez, tengo 21
ente andas grabando un nuevo patín en Huelva?
años y soy de Huelva.
vídeo, ¿con quien grabas? ¿Fe- La escena en Huelva es pobrísima. cha de salida?
12.
¿Cuentas con algún sponsor
actualmente? Zion, la tienda local, que me ayuda con descuentos.
Grabo con mi amigo Jesús. Desde siempre grabo con él y también con Rafa Morales, Panuxie o Félix Llagas. El vídeo aún no tiene fecha de
Apenas patinamos, además de mi, 4 o 5 chavales más. Claramente se debe a la falta de infraestructuras y medios. Aun así, hay buenos spots y en pueblos de alrededores si hay parques
salida, esun proyecto a muy largo 1 3.
¿A qué edad empezaste a
plazo.
patinar? ¿Cómo fueron tus ini-
1.5.
cios?
patín?
Empecé a patinar con 11 años.
Mi principal influencia es el mov-
Siempre me había gustado y
imiento centro europeo, con skaters
además, con esa edad, el hermano
como por ejemplo Hjalte Halberg,
de uno de mis mejores amigos pa-
Hyun Kummer... Aunque también
tinaba. Así que los dos nos compra-
me gustan algunos norteamericanos
mos uno.
como Kevin Bradley o McClung
56
¿Principales influencias del
1.7.
¿Truco favorito?
Los trucos que más me gusta hacer son los 3flips, bigspings y frontside crooked. Me gustaría sacarme además trucos de grind, pero introduciendo algunos trucos de flip, como por ejemplo flip backside tail, pero todavía estamos en ello.
DANI VÁZQUEZ EDAD: 21 RESIDENCIA: HUELVA
57
58
FILMER: JESÚS ROMERO SKATER: DANI VÁZQUEZ HALFCAB FLIP 59
1.8.
¿Truco que más difícil te re-
sulte hacer? Para mi, los trucos más difíciles de hacer son los que tengan algo de heelflip, ya que son los que menos suelo pacticar normalmente.
1.9.
Sitios favoritos para patinar
Uno de mis sitios favoritos sin dudas es el skatepark de camas, pero como está algo lejos no solemos pisarlo mucho. 1. 10.
¿Qué marcas sueles pati-
nar? Me gusta llevar siempre ruedas Spitfire y ejes Indy. Respecto a las tablas, siempre que puedo suelo tirar por la más barata como Nomad. De zapatos, generalmente lo que 1.11.
Por último pero no menos
importante, te dejamos que aproveches este espacio para agredecer a quien quieras o saludar. ¡Un saludo a todos los que patinan conmigo, a Zion por la ayuda para que pueda seguir patinando, y a ti por contar conmigo y por las fotos!
60
61
ANÁLISIS PLAZA DE LA SOLEDAD Como ya comentábamos anteriormente, la plaza es uno de los mejores lugares para practicar en Huelva, aunque puede que sea casi el único. Es una plazoleta sencilla, que cuenta con dos niveles. En el superior vemos un cuadrado con un pequeño escalon, pero un gran suelo liso donde practicar trucos de flat. El problema viene que los vecinos se han empezado a quejar, ya que esa parte esta situada justo encima de un parking de vecinos, que alegan que el techo ha comenzado a ceder por patinar ahí. Desde esa parte superior, se puede acceder a dos escaleras, una de 3 escalones, con una entrada un poco oblicua, y otro con 4 escalones. El espacio, en general, no está mal, ya que al fin y al cabo, es una plaza de una ciudad cualquiera que los skaters han adecuado para practicar, pero el las condiciones en las que se encuentra tras el paso de los años, no son las más adecuadas. El estado de las escaleras es cuanto menos mejorable, ya que con el uso de los años, las losas del suelo se han resquebrajado y a pesar de que algunos de los skaters locales intentaron repararlas, ya que el ayuntamiento no pone de su parte, no da mucho resultado. A pesar de ello, el ayuntamiento de Huelva, sigue sin hacerse responsable y además, varios de los agujeros que encontramso son por carpas que montan para eventos. La parte de arriba está mejor, pero sin duda, el problema viene cuando tratamos de caer el truco, que muchas veces las ruedas quedan encalladas en los agujeros de las losas.
62
La parte inferior de la plaza es donde se desarrolla toda la actividad, donde podemos practicas trucos de flat en su mayoría y practicar con un poco más de velocidad gracias a la inclinación que tiene. Además, cuenta con algunos “módulos” donde praticar grinds, aunque en los que no se puede avanzar mucho, ya que debido al tiempo que tienen, están totalmente redondos y repletos de cera. Estos módulos antiguamente, no tenían las palmeras que se encuentran en los centos. Anteriormente, era un módulo liso que se usaba como manual pad, pero que el ayuntamiento modificó. Sin embargo, no todo es malo en esta plaza. Tras haber patinado allí, al final se le coge cariño, aunque no obstante, como decíamos anteriormente, no es el lugar más indicado para avanzar, sobre todo respecto a grinds. Para ello, tenemos que desplazarnos a skateparks de otras ciudades o pueblo, como Valverde o Camas. La parte positivia que después de patinar en la plaza, otros sitios te parecen sumamente fáciles, debido por ejemplo, a que encajar un grind es casi misión imposible en muchas ocasiones.
63
64
65
CIERRE Y aquí acaba nuestro primer número, pero no sin antes agradecer a todos aquellos que han formado parte de este proyecto y lo han hecho posible. Especial agradecimiento a todos mis niños de Huelva de la plaza, por ofrecerse a realizar entrevistas y a hacerles fotos. También, a todos aquellos skaters de Madrid, que siempre acogen a los nuevos como uno más y hacen que este deporte destaque sobre todo por la amistad que se crea.
siguen a nuestro lado.
ación de nuestra revista.
Por ello, que a día de hoy seguimos patinando, aunque sea ocasionalmente y simplemente como hobbie, ya que ellos nos dan las ganas de seguir.
Gracias a ellos, hemos conseguido crear este producto y haceer que sea atractivo para el mayor número posible de personas.
Muchos, ni siquiera patinan actualmente, pero nos siguen acompañando y disfrutando viendo como los demás avanzamos y seguimos.
Como decíamos al principio, esto no es solo un deporte, sino que es una forma de crear una verdadera familia, aquella que no es de sangre pero que se siente igual.
Esperamos que este proyecto además, se convierta en algo duradero y poder seguir ayudando además a nuestros lectores a conocer más sobre el mundo del skate y sobre todo, nuevos sitios donde seguir praticando, ya sea en Huelva, Madrid o en cualquier parte de España o de las afueras.
Este primer número lo hemos querido dedicar a tod@s aquellos que han formado parte nuestra en este deporte durante tantos y tantos años y que a día de hoy,
Desde el equipo de Spotland además, queremos agradecer a todo el apoyo de aquellas personas a través de las redes sociales durante todo el proceso de cre-
66
Y es que, la intención de esta revista, es hacer disfrutar a quien sea aunque solo sea unos minutos mientras la ven, sobre todo, en el momemento que ha sido creada, durante la crisis del COVID-19 Por último, pero no menos importante, también agradecer a todos aquellos que nos han ofrecido medios para poder realizar la revista, como en el caso de las cámaras utilizadas. Esperamos veros en números posteriores y que todo esto siga hacia delante. Att: el equipo de Spotland.
67
68
69
Ryo Motohashi
70
Nike.com/skateboarding