Historia de la no prolongación

Page 1

CANYAMELAR

CABANYAL

PLANO DE LA PLAYA DE LA CIUDAD DE VALÈNCIA DESPUÉS DEL INCENDIO SUCEDIDO EN 1796

CAP DE FRANÇA


PLANO DE VALENCIA Y SUS ALREDEDORES - 1882


EL CRECIMIENTO DEL CABANYAL DURANTE EL SIGLO XIX


DE LA BARRACA AL MODERNISMO POPULAR


PLANO DE MANUEL CORTINA DE 1899 EN EL QUE SE DIBUJA EL PROYECTO DE PASEO DE VALENCIA AL CABANYAL DE CASIMIRO MESEGUER


PLANO DEL ENSANCHE DE F. MORA DE 1912


LÍNEAS DE CRECIMIENTO PREVISTAS EN EL PROGRAMA DE 1924


PLANO DE LA CIUAD- ARDÍN CON UNA PROPUESTA DE CONEXIÓN DEL PASEO DE VALENCIA AL MAR CON LA PLAYA A TRAVÉS DE UNA HERRADURA VIARIA . JOSÉ PADRÓS - 1931


1940


PLANO DE LÍNEAS EN EL QUE SE PLANTEA UN CAMBIO DE DIRECCIÓN EN EL TRAZADO DEL PASEO DE VALENCIA AL MAR, BORDEANDO POR EL NORTE EL BARRIO DEL CABANYAL. 1943


PLAN GENERAL DE 1946 EN EL QUE SE PLANTEA UNA RECTIFICACIÓN DEL TRAZADO DEL PASEO DE VALENCIA AL MAR, ATRAVESANDO EL CABANYAL MAS AL NORTE Y COINCIDIENDO CON UNA VÍA YA EXISTENTE EN ESE MOMENTO.


POR VEZ PRIMERA EL PASEO AL MAR SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA PARA EL CABANYAL, YA QUE HASTA ESE MOMENTO NUNCA HABÍA PRETENDIDO ATRAVESARLO, DESTRUYENDO SU PATRIMÓNIO

RECLAMACIONES: - VICTOR GOSALVEZ GÓMEZ: Adjunta Informe negativo del Colegio de Arquitectos 1953 - VICTOR ROMANÍ CHINER: Se acompaña de 1245 firmas de vecinos afectados.


PLAN GENERAL DE 1966 QUE CONVERTIA EL LECHO DEL TÚRIA EN UNA RED ARTERIAL Y PROLONGABA EL PASEO DE VALENCIA AL MAR HASTA CONNECTARLO CON LA AUTOPISTA DEL MEDITERRANEO


PLAN GENERAL 1966. DETALLE DE LA PROLONGACIÓN DEL PASEO DE VALENCIA AL MAR Y EL TRAMO DE AUTOPISTA DEL MEDITERRANEO A SU PASO POR EL CABANYAL. EL TRIBUNAL SUPREMO SUPRIMIO LA AUTOVIA DEL MEDITERRANEO Y LA PROLONGACIÓN DEL PASEO A TRAVÉS DEL CABANYAL.


DELIMITACIÓN INCLUIDA EN EL EXPEDIENTE INCOADO PARA LA DECLARACIÓN DE CONJUNTO HISTORICO-ARTÍSTICO . 22-02-1978


EL RIO COMO HIPÓTESIS DE CONEXIÓN

1982 PROPUESTA DE RICARDO BOFILL PARA LA APERTURA DE VALENCIA AL MAR, EN LA QUE SE REMATA EL PASEO CON UNA PLAZA Y SE CONFIERE EL PROTAGONISMO DE LA CONEXIÓN A LA DÀRSENA INTERIOR DEL PUERTO.


NO SE ESTIMA NECESARIA LA PROLONGACIÓN

RED VIÁRIA PREVISTA EN EL PGOU DE 1988


P.G.O.U. 1988


CHP - 2

P.G.O.U. 1988


OBJETIVOS: •

REGENERACIÓN Y REVITALITZACIÓN DEL BARRIO

CONEXIÓN DEL PASEO AL MAR CON EL PASEO MARÍTIMO, PREVIO ANÁLISIS Y DECISIÓN SOBRE SU CONTINUÏDAD O NO

REFLEXIONES •

RECONOCE QUE SÓN INTERESES CONTRAPUESTOS LOS QUE PERSIGUE LA PROLONGACIÓN PURA Y SIMPLE DE LA AVENIDA CON SU CONFIGURACIÓN ACTUAL Y LA PROTECCIÓN INTEGRAL DEL BARRIO

RECONOCE COMO MALAS LAS SOLUCIONES INTERMEDIAS TANTO PARA EL BARRIO COMO PARA LA AVENIDA

RECONOCE QUE EL PGOU APORTA SOLUCIONES ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONAR LA INTEGRACIÓN CENTRO-LITORAL DE LA CIUDAD Y QUE EL PROBLEMA CIRCULATORIO QUEDA RESUELTO SIN PROLONGACIÓN

SE QUEDA PENDIENTE TOMAR LA DECISIÓN SOBRE LA CONVENIENCIA O NO DE FINALITZAR UN VIEJO PASEO PENSADO EN EL SIGLO XIX Y QUE PERMITIRIA VER EL MAR DESDE LA REJA DE LOS VIVEROS


EDIFICIOS PROTEGIDOS P.G.O.U. 1988


PLAN GENERAL DE 1988 + PLAN DEL PASEO MARÍTIMO


PROYECTO GANADOR DEL CONCURSO DE 1989


“PECULIAR TRAMA EN RETÍCULA DERIVADA DE LAS ALINEACIONES DE LAS ANTIGUAS BARRACAS, EN LAS QUE SE DESARROLLA UNA ARQUITECTURA POPULAR DE CLARA RAIGAMBRE ECLECTICISTA”

DECLARACIÓ B.I.C.:1993


NÚCLEO HISTÓRICO

ENSANCHE

BIC


DURANTE AÑOS EN LOS QUE EL PP NO TIENE MAYORÍA ABSOLUTA EN EL AYUNTAMIENO, SE BARAJAN SOLUCIONES BLANDAS

1994


1997


SE PLANTEAN MODIFICACIONES PARA INTENTAR BURLAR LA LEGALIDAD

1998


FINALMENTE COMIENZA LA TRAMITACIÓN DEL PLAN, PROPONIENDO TRES ALTERNAIVAS

PROLONGACIÓN PURA Y SIMPLE DE LA AVENIDA CON SU CONFIGURACIÓN ACTUAL

1998 ALTERNATIVA 1


PROTECCIÓN INTEGRAL DEL BARRIO

1998 ALTERNATIVA 3


SOLUCIÓN QUE FINALMENTE DECIDE UNILATERALMENTE EL GOBIERNO MUNICIPAL

SOLUCIÓN INTERMEDIA, MALA PARA EL BARRIO Y PARA LA AVENIDA (según el PGOU)

1998 ALTERNATIVA 2


HAN TENIDO QUE PASAR 12 AÑOS PARA QUE SE CUMPLA EL MANDATO DEL PGOU, DE APROBAR UN PLANEAMIENTO PARA EL CABANYAL SE OPTA POR UNA SOLUCIÓN INTERMEDIA QUE CONTRADICE ALGUNAS REFLEXIONES QUE PLANTEABA EL PLAN GENERAL (mala para el barrio y para el paseo)

Á R E A D E U R B A N I S M O . S E R V I C IO D E P L A N E A M I E N T O

PEPRI . ZONA CENTRO


P.E.P.R.I. DEL CABANYAL-CANYAMELAR – PROLONGACIÓN PASEO BLASCO IBAÑEZ.



ZONA AFECTADA POR LAS DEMOLICIONES: 1660 VIVIENDAS – 600 EDIFICIOS


LEY DE PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO Se mantendrá la estructura urbana y arquitectónica del conjunto y las características generales del ambiente y de la silueta paisajística. No se permitirán modificaciones de alineaciones, alteraciones de la edificabilidad, parcelaciones ni agregaciones de inmuebles, salvo que contribuyan a la mejor conservación general del conjunto.

1998


CUADRO COMPARATIVO VIVIENDAS PROTEGIDAS PGOU

P.R.I. AVANCE PLANEAMIENTO

PEPRI

EDIFICIOS PROTEGIDOS

EDIFICIOS CON INTERES ARQUITECTÓNICO

EDIFICIOS PROTEGIDOS

3

2

1

total

3

2

1

total

ambiental

parcial

integral

total

CAP DE FRANÇA

84

33

0

117

56

1

0

57

69

3

0

72

CABANYAL

246

219

0

465

349

1

0

350

270

3

0

273

CANYAMELAR

126

65

0

191

205

4

1

210

210

4

1

215

617

549

10

1

560

TOTAL

773

EL PEPRI: ¿UN PLAN DE PROTECCIÓN?


EDIFICIOS PROTEGIDOS PGOU AFECTADOS POR LA PROLONGACIÓN EN ZONA B.I.C.


PROYECTO JEAN NOUVEL


PROYECTO JEAN NOUVEL




CONCLUSIONES DEL CONGRESO DE ARQUITECTOS CELEBRADO EN VALENCIA LOS DÍAS 1, 2 Y 3 DE JULIO: -fomentar la función social de las construcciones, dejando atrás la arquitectura espectáculo -apostar por la rehabilitación de los centros urbanos y los barrios como motor de la profesión -impulsar un modelo sostenible desde el punto de vista económico, energético y medioambiental -olvidar el urbanismo extensivo y respetar el suelo edificable - volcarse en la I+D+I para paliar la falta de doctores e investigadores



LAS NUEVAS CASAS DEL CABANYAL













EL EXPOLIO DEL CABANYAL


EL EXPOLIO DEL CABANYAL


EL EXPOLIO DEL CABANYAL


EL EXPOLIO DEL CABANYAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.